Edición del lunes

Page 1

LUNES 25 FEBRERO 2019 @ComentarioUdeC

ElComentarioOficial AÑO 44

NO. 13,085

DIRECTOR: JOSÉ FERRUZCA GONZÁLEZ

https://elcomentario.ucol.mx UNIVERSIDAD

Para nosotros es muy importante participar en estos eventos porque es una manera de fomentar los valores cívicos en la ciudadanía y nuestros estudiantes”, dijo el Rector José Eduardo Hernández Nava, al participar en la ceremonia estatal por el Día de la Bandera que encabezó Jaime Flores Merlo, secretario de Educación en representación del gobernador Ignacio Peralta Sánchez. p2 UNIVERSIDAD

Evalúan programa de Economía de la U de C

pp 2 y 3

Pide Gobierno se envíen las reglas de operación para las Escuelas de Tiempo Completo

p 23

López Obrador presenta

Colocan cofias a futuros enfermeros p4 de la U de C, en Manzanillo Busca Loros colarse a las finales del Torneo Futbol Soccer 7

Estrategia Nacional de Turismo 2019-2024

p 28

Gana “Roma” Oscar a Mejor Director, Fotografía y Película Extranjera

p 31

Comentario Económico p 16

POR JOSÉ MANUEL OROZCO

p 12


Lunes 25 Febrero Lunes 25 de 2019

2

Universidad

Febrero de 2019

Loros asalta el subliderato en Liga Premier

Loros de la Universidad de Colima fue al Estadio Victoria de Aguascalientes para vencer 5-2 al Necaxa, quitando lo invicto en casa a los hidrorayos, además de regresar con un triunfo que vale 4 puntos.

Participa Rector en la ceremonia estatal por el Día de la Bandera

Para nosotros es muy importante participar en estos eventos porque es una manera de fomentar los valores cívicos en la ciudadanía y nuestros estudiantes”, dijo el Rector de la Universidad de Colima, José Eduardo Hernández Nava, al participar en la ceremonia estatal por el Día de la Bandera que encabezó Jaime Flores Merlo, secretario de Educación en representación del gobernador Ignacio Peralta Sánchez. Luego de la ceremonia, realizada en la acera de Palacio de Gobierno, el Rector Eduardo Hernández y un grupo de funcionarios de la U de C participaron también en las guardias de honor realizadas en el quiosco del Jardín Libertad.

En entrevista, Hernández Nava señaló que para la Máxima Casa de Estudios “es fun-

damental ser parte en este tipo de ceremonias y promover el fomento de los valores cívicos

en la ciudadanía, particularmente en la comunidad universitaria”.

Finalmente, el Rector enfatizó que es necesario que a la par de su formación académica en las aulas, “los estudiantes adquieran este tipo de valores cívicos como parte de una educación con responsabilidad social”.

Evalúan programa de Economía de la U de C La Facultad de Economía de la Universidad de Colima recibió la visita de Daniel González Olivares y Omar Muriel Carbajal, evaluadores del Consejo Nacional de Acreditación de la Ciencia Económica, A.C. (Conace), para ver si reacreditan por cuarta vez el programa de Economía que ofrece este plantel. Al respecto, Zaret Gaytán Gómez, directora del plantel, al darles la bienvenida a los evaluadores informó a profesores y alumnos que el Conace los ha designado para dar seguimiento al desarrollo de la carrera de Economía, con la intención de conseguir la

cuarta reacreditación en el año 2020, como programa educativo de calidad. Mencionó que se ha trabajado en una estrategia para mantener la calidad del programa de Economía, atendiendo todas las recomendaciones emitidas desde el 2016, y que a partir del 2018 se encuentran preparados para la evaluación de las tres carreras que ofrece el plantel: Economía, Finanzas y Negocios Internacionales. Por lo anterior, agradeció al equipo docente y administrativo su apoyo para reunir las evidencias que les llevarán a lograr esta reacreditación.

Alejandra Jiménez Valdovinos.

A nombre del director del Conace, Jesús Arrollo, Daniel González explicó que han revisado el avance de lo que se les ha proporcionado, y destacó el esfuerzo de la U de C para que

Daniel González.

esta acreditación se logre. Además, mencionó que la calidad de los programas educativos depende del desempeño académico, la internacionalización y de la mejora continua, los cua-

Zaret Gaytán Gómez.

les deben estar a la vanguardia. También destacó el empeño del plantel por seguir las observaciones emitidas, “que han sido atendidas, puestas a prueba, y trabajan por


Colocan cofias a futuros enfermeros de la U de C, en Manzanillo

Evalúan programa ...

superarlas, con lo que se reconoce el esfuerzo que realizan docentes, personal administrativos y estudiantes”. Así pues, durante dos días, los evaluadores estuvieron haciendo una revisión que se turnará al consejo general del Conace, el cual emitirá el dictamen correspondiente. Alejandra Jiménez, quien asistió con la representación de la directora

general de Educación Superior, Sara Gricelda Martínez, informó que esa dependencia contribuye a dar atención a las recomendaciones emitidas a los 53 programas que imparte la U de C. Por último, destacó la suma de esfuerzos para lograr un resultado positivo de la visita de seguimiento, “que da certeza de que la Universidad ofrece programas educativos de calidad”.

Universidad

Lunes 25 Febrero de 2019

3


4

Lunes 25 Febrero de 2019

Universidad

Niña dona su trenza para pelucas oncológicas

Colocan cofias a futuros enfermeros de la U de C, en Manzanillo

En el Polideportivo de San Pedrito, en Manzanillo, se realizó el acto de imposición de cofias e insignias a estudiantes de segundo semestre de la Escuela Técnica de Enfermería de la Universidad de Colima. A partir de este acto, los estudiantes se integrarán a las prácticas clínicas en las unidades de salud de primer nivel de atención, iniciando la formación en escenarios reales con trato directo a pacientes en el puerto de Manzanillo. En la ceremonia se hizo el cambio de cofias a un total de 94 estudiantes, así como la entrega de reconocimientos a los alumnos sobresalientes del semestre anterior. Durante este acto, Edna Irela Velázquez Chávez, en representación del Rector José Eduardo

Hernández Nava, comentó que la Enfermería “es una de las carreras más nobles y demandantes por su nivel de responsabilidad”, y que los profesionistas cuentan con el respaldo de su plantel y de la U de C. Indicó, asimismo, que esta ceremonia les abre las puertas a

las prácticas y que “cada cofia e insignia lleva el compromiso de ellos para prepararse con tenacidad y perseverancia, con el firme objetivo de ser profesionales de la salud con calidad y calidez”. De igual forma, Mariano Luisjuán Topete, director de la

Mariano Luisjuan Topete.

Mónica Ávalos Ruiz.

Escuela Técnica de Enfermería, dijo que “es una gran satisfacción ser testigos del comienzo de esta nueva etapa de formación, donde los futuros enfermeros deberán aplicar los conocimientos adquiridos en las aulas y que seguirán aprendiendo cada día”. Por su parte, la profesora Sandra Inés Velázquez aseguró a los practicantes que todo inicio representa nuevos retos, sueños y metas que cumplir, y que “estas cintillas evocan un sentido de confianza y responsabilidad para sus pacientes, para la sociedad, y para ustedes mismos”. Agregó que “es necesario que no claudicasen en sus sueños y quiero recordarles lo inteligentes y gentiles seres

humanos que son. Sólo así, las enfermerías serán garantía para el cuidado de la salud”. En su turno, Mónica Ávalos Ruiz, en nombre de todos sus compañeros, resaltó los retos que existen durante la formación como enfermeros: “en Enfermería se entrena para ser fuerte, sensible, para no llorar por la muerte y celebrar un nacimiento, para dar atención sin mirar a quién, brindar apoyo y sonreír todos los días”. En la ceremonia también estuvieron Ricardo Orozco, secretario administrativo del plantel; Rosario Carrizales, coordinadora de Campos Clínicos; Hermelinda Sotelo, coordinadora de Servicio Social, y Carla Velázquez, presidenta de la Sociedad de Alumnos.


Universidad

Ojo de Mar

Lunes 25 Febrero de 2019

5

Concluye Taller de Cocina Oriental La Facultad de Turismo de la Universidad de Colima, campus Villa de Álvarez, realizó en su laboratorio de alimentos y bebidas el Taller de Cocina Oriental, impartido por el chef José de Jesús Solís Marín, al que asistieron durante dos días 14 interesados en saber más sobre este tipo de comidas características de China y Japón. “Platicamos sobre la parte teórica, los tiempos de cocción, sus ingredientes, qué tan nutritiva puede ser, el sabor y la sazón, y todo ello lo llevamos a la práctica, pero también vimos algo que es importante en una cocina: las habilidades de liderazgo y el trabajo en equipo”, dijo el chef José de Jesús Solís Marín. Durante el taller, comentó el docente de la Facultad de Turismo, “nos enfocamos en las comida japonesa y china, como los rollos, la técnica para cocinar el arroz, métodos de enrollado, los diferentes tipos de shushi, como niguiris, sashimis y chisagues, y después en la comida china, como el cerdo agridulce y unas giosas”. El chef José de Jesús Solís agradeció el apoyo de la facultad, así como del subchef José Ramón, quien se encargó desde los insumos y la planeación hasta la parte operativa. También agradeció el apoyo de los estudiantes Orlando de sexto semestre y Romel de cuarto semestre, y de una practicante del Cbtis.

Durante la clausura, el director de esta facultad, Fernando Sánchez y la profesora-investigadora, Irma Magaña, dieron las gracias a quienes asistieron al curso, así como a quienes lo hicieron posible. “Estamos felices -dijo el director- de que ustedes estén aquí; sabemos que el chef no sólo transmite su conocimiento sino también su pasión por la gastronomía, además del ingrediente principal que no puede faltar: la felicidad, pues eso es algo que le transmites a quien va a probar lo que cocinas”. “También queremos decirles que ésta es su casa, que estas instalaciones se tienen que aprovechar y que en la facultad nos estamos poniendo las pilas para que cada vez sean más personas quienes se integren a nuestra comunidad. Decirles que lo que viene es mejor; tenemos pensado una cata maridaje en marzo, así como talleres de comida italiana, típica mexicana y por supuesto típica de Colima”, comentó. Finalmente, Alma Adame y Jimena Fugarolas, asistentes a este taller, compartieron su experiencia. “Para mí es especial estar en el Alma Máter de mi hija, ella es egresada de aquí y creo que es una oportunidad muy grande la que se nos brinda a todas las personas para utilizar las instalaciones de la Universidad

de Colima, sobre todo por la forma en la que el chef te entrega su conocimiento, que es fascinante, enriquecedora y humana”, dijo Alma Adame.

La arquitecta y estudiante de Gastronomía, Jimena Fugarolas, se dijo satisfecha por el taller, pues “tienen un chef que ama la cocina y sabe mucho de la gastronomía; tienen un laboratorio muy bien equipa-

do y, por supuesto, el plus de que puede ser utilizado por personas exteriores a la Universidad”. Las fechas de la cata maridaje, así como los próximos

talleres podrán consultarse en la página de Facebook Facultad de Turismo UCOL o en el teléfonos 316 1182, extensión 50325.


6

Lunes 25 Febrero de 2019

Universidad

La nueva educación: ¿de calidad o excelencia?

Niña dona su trenza para pelucas oncológicas Una pequeña que asiste al Centro de Desarrollo Comunitario (Cedeco) de la colonia del Mirador de la Cumbre II, donó su trenza para la realización de pelucas oncológicas y contribuir así a mejorar la calidad de vida de niñas y adolescentes con cáncer. En su intervención, Alicia López de Hernández, presidenta del Voluntariado de la Universidad de Colima y directora general del Centro de Desarrollo de la Familia Universitaria (Cedefu), agradeció a la pequeña por la donación y reconoció el trabajo

en conjunto que los habitantes realizan con la U de C para el beneficio de las personas en situación vulnerable. “Es de reconocer los valores de esta pequeña, ya que desprenderse de algo que para algunas es importante, como el cabello, es de admirarse. Agradezco su respuesta inmediata a las acciones con responsabilidad social que se realizan en el Cedeco”, enunció. En esta acción estuvo presente Margarita Moreno González, presidenta del DIF Estatal, quien reconoció el trabajo que la U de C, a través del

Voluntariado y Cedefu, realiza para promover el desarrollo de las familias de esta colonia.


Arden, pero no en el infierno Cartรณn de RIMA

Publicidad

Lunes 25 Febrero de 2019

7


8

Opinión

Lunes Lunes 25 25 Febrero Febrero de de 2019 2019

Tan grave es el problema de la pederastia que el Papa Francisco se vio en la precisión de convocar a una reunión de obispos a fin de examinar esa lacra que tantas víctimas inocentes ha cobrado en todo el mundo ... Sólo una renovación audaz que hiciera que la institución eclesiástica volviera a los orígenes del cristianismo podrá hacer que la Iglesia católica sobreviva y florezca ...

De política ... y cosas peores Editorial

Guardia Nacional

E

n un hecho inédito y alentador, tras cuatro días de intensas negociaciones entre las diferentes bancadas que integran el Senado, el diálogo dio por resultado el acuerdo y la unanimidad. Esa voluntad de consenso se reflejó en el tablero de votaciones de la Cámara Alta: los 127 legisladores presentes en sesión aprobaron al cierre de la semana pasada las modificaciones constitucionales mediante las cuales se crea la Guardia Nacional. Los constructores del acuerdo que dio paso a la creación del instrumento principal para acabar con la inseguridad, el mayor problema que

actualmente enfrenta el país, coincidieron en señalar que las diferencias no tienen por qué convertirse en obstáculo para el logro de consensos. Demostraron que al crear el andamiaje legal que sustenta la Guardia Nacional, no es necesario que se abandonen opiniones, siempre y cuando el objetivo sea darle a México paz, tranquilidad, seguridad y certeza jurídica. Quienes se habían manifestado en contra de la creación de la Guardia Nacional, aseguraban que la reforma constitucional solo permitiría la militarización del país, ocasionando una regresión al régimen autoritario de los años sesenta y setenta. Sin embargo, todos los grupos políticos,

Ojo de mar

Desconfiad de tanta belleza Por Adalberto Carvajal Al principio, todos dudaron. Y si bien ahora “a Juan Moreno ya le creen y en Alemania le consideran poco menos que un héroe”, tratar de “desenmascarar a un profesional de la mentira a gran escala, capaz de engañar a un país entero”, casi le cuesta el empleo y su propia credibilidad como periodista. En “El escándalo Der Spiegel: paren la rotativa, todo es mentira”, publicado en El País Semanal del 17 de febrero pasado, Ana Carbajosa cuenta la historia del español criado en Alemania que ha trabajado como colaborador freelance en la prestigiado semanario que se edita en Hamburgo y a quien le tocó ser reportero asociado de Claas Relotius, el periodista alemán de 33 años que, simplemente, se inventaba las historias que publicaba. El escándalo periodístico sacudió los cimientos de la prensa alemana y da pie a un nuevo debate -el enésimo- sobre la profesión periodística en todo el mundo, apunta Carbajos. Moreno “peleó por convencer a sus jefes de que él, el eslabón más débil de la cadena laboral, tenía razón”. Es “una de esas raras ocasiones en las que David acaba por vencer a Goliat”. Mas no deja de ser una victoria tremendamente agridulce. “Su éxito es a la vez la desgracia de Der Spiegel, la legendaria publicación alemana para la que Moreno trabaja como colaborador”. El fiasco exhibe a una prestigiosa revista que, pese al rigor con el que trabaja su departamento de comprobación de datos, encumbró “a un reportero que se inventaba las historias, que aseguraba haber entrevistado a gente a la que nunca vio y visitado lugares que no pisó”. Ni los jefes o ningún otro compañero de Relotius se dieron cuenta de que “el más de medio centenar de artículos que su periodista estrella había escrito eran demasiado perfectos para ser ciertos; eran en realidad un fraude”. Obsesionado con el éxito Entrevistado en su piso situado al norte de Berlín, donde vive con su

incluyendo la bancada mayoritaria, permitieron que la nueva corporación sea parte de la Secretaría de Seguridad Pública y no de la Secretaría de la Defensa Nacional, es decir, tendrá un mando civil. La defensa de los derechos humanos tuvo un gran peso en esa decisión. Además y a diferencia del documento original, la participación de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad tendrán una temporalidad, pues en cinco años, periodo para dar forma a la Guardia Nacional, deberán regresar a los cuarteles. Mientras, los elementos de la Guardia Nacional se estarán formando bajo una doctrina policial fundada en el servicio a la

sociedad, la disciplina, el respeto a los derechos humanos, al imperio de la ley, al mando superior civil y a la perspectiva de género. Ahora, la conformación final de la Guardia Nacional dependerá de la Cámara de Diputados donde el partido del presidente Andrés Manuel López Obrador tiene una mayoría calificada que le permitiría realizar los cambios, desatando con ello, seguramente, la confrontación política. Si las reformas constitucionales mantienen el espíritu del consenso alcanzado en el Senado, es muy probable que se pueda comenzar a cambiar el rostro violento que apreciamos en varias zonas del país.

esposa, también periodista freelance, y las cuatro hijas del matrimonio, Juan Moreno llega casi una hora tarde a la cita porque viene de declarar en la comisión de investigación de Der Spiegel: “‘No soy ningún héroe, ni el gran defensor de la verdad. No me quedaba otra. Tengo cuatro hijas y por un momento me vi en la calle porque mi nombre aparecía en un artículo lleno de errores’, arranca. ‘Fueron cinco semanas horribles. Yo sabía que algo no estaba bien, pero no me creían. La frustración era total’”. Pasó semanas casi sin dormir, perdió ocho kilos y “casi se le cae el alma a los pies el día que su hija de dos años y medio pronunció con claridad un nombre: Claas Relotius. ‘Yo me levantaba y me acostaba con ese nombre en la boca’”. Moreno estaba en México, cubriendo la caravana de migrantes, cuando le llamaron de la revista y le dijeron que iba a escribir un reportaje conjunto con Relotius, la gran pluma de la publicación. Para un reportaje que finalmente se tituló “La frontera de Jaeger”, Moreno acompañaría a un migrante hasta la frontera y contaría el viaje, y en Estados Unidos Relotius se empotraría en un grupo de milicianos civiles dispuestos a frenar la llegada de migrantes. No es que le entusiasmara la idea al español. “No conocía a Relotius, pero una vez había leído un texto suyo sobre un asesor fiscal cubano que le había chirriado. El trabajo se hizo. A Moreno le llegó el texto firmado a medias y detectó detalles que no le cuadraron. Escribió al departamento de comprobación de datos y documentación, donde trabajan unas 60 personas. No le hicieron caso”. “Después, Relotius le envió un nuevo borrador en el que aparecía una escena final nueva, en la que un miliciano disparaba contra algo que se movía, insinuando que era un migrante”, relata Carbajosa. Ese pasaje no aparecía en la primera versión y Moreno pensó: “Es imposible que un buen periodista presencie una escena semejante y no la incluya desde el primer momento”. Cuando compendió que su nombre terminaría apareciendo irremediablemente como firmante de un reportaje falso, Juan Moreno comenzó una è 13 desesperada lucha por la verdad, en una frenética investigación


En Volandas Por Rubén Carrillo Ruiz

Mirador Por Armando Fuentes Aguirre “... Cantando la cigarra pasó el verano entero ...” La hormiga, en cambio, trabajó 12 horas cada día. Llegó el invierno y la cigarra no tuvo qué comer. La hormiga, en cambio, tenía colmados sus graneros. En esto un fabulista vio la ocasión de hacer una linda fábula moral. En ella la cigarra le pedía a la hormiga un poco de comida; la hormiga se la negaba y la cigarra moría de hambre. No sucedió así. El fabulista ignoraba que hay bondad en este mundo. La cigarra cantó para la hormiga, y la hormiga, agradecida, alimentó a la cigarra. Ojalá hubiera algún fabulista que escribiera acerca de esto. Desgraciadamente a los fabulistas no les gusta hacer fábulas que terminan bien. ¡Hasta mañana! ...

Arden, pero no en el infierno

Aquí comienza Por Nican Ompehua Recientemente se develó un mural pintado por alumnos de la U de C titulado “Corazón Colimote” -colocado al lado de la Plaza de Servicios Universitarios- que muestra un entorno natural de la región, incluyendo aves y perritos, vegetales y frutos, los volcanes en la base y en el centro un corazón. La idea es muy bella pero lamentablemente la imagen del corazón probablemente fue tomada de un libro de anatomía patológica porque es demasiado real y se ve enfermo: Los surcos de las arterias coronarias sumamente grasosos y la aorta ajada, dilatada, aneurismática. Bueno, acepto que he visto el corazón con ojos de médico; es más, de médico cardiólogo; como órgano del cuerpo. Pero el lenguaje tiene otras acepciones metafóricas, para definir al corazón: Ánimo, valor, espíritu, vo-

Opinión

Lunes 25 Febrero de 2019

9

Diario de educación

La nueva educación: ¿de calidad o excelencia? Por Juan Carlos Yáñez Velazco La iniciativa enviada por el Presidente de la República para la reforma constitucional de los artículos 3, 31 y 73, introdujo conceptos o elementos novedosos, omitió aspectos torales y abrió un proceso inusitado de debate convocado por el Congreso de la Unión en forma de audiencias públicas con participación plural de distintos actores, así como en otras instancias, entre ellas, la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior. Novedosa es la propuesta anticipada por el senador Martí Batres para establecer la obligatoriedad y gratuidad de la enseñanza superior, cuya puesta en marcha requeriría un monto que Imanol Ordorika estima en 14 mil millones de pesos, que las instituciones públicas dejarían de percibir por las cuotas que pagan los estudiantes. Nueva, y grave, es la omisión de la educación inicial como parte del sistema educativo. La supresión más delicada y potencialmente peligrosa es la de la autonomía universitaria, suprimida inexplicablemente del texto Cartón de RIMA constitucional, que ni los gobiernos más represores en el país se atrevieron a tocar. En afán de desmarcarse y trazar un punto y aparte con la reforma alentada por el Pacto por México, decidieron trocar los conceptos para adjetivar la educación: de la calidad, a la excelencia. Así está presente en la exposición de motivos, y en la redacción propuesta para el Artículo 3, desde el primer párrafo, como uno de los principios que deben caracterizar la educación, junto con los de universal, gratuita, laica, obligatoria, democrática, integral y equitativa. Si bien el término calidad, con sus ambigüedades, resulta controvertido, ha sido paulatinamente aceptado en el contexto internacional como un concepto amplio que puede explicarse a partir de algunas dimensiones, como relevancia, eficacia, pertinencia y equidad. El término “excelencia”, por su parte, es menos aceptado y ampliamente refutado. Pablo Latapí Sarre, en ocasión de la memorable conferencia que presentó cuando recibió el doctorado honoris causa en la Universidad de Colima, en febrero de 2006, disertó sobre el tema. Su discurso, publicado en libro de colección, se titula: Una buena educación: reflexiones sobre la calidad. è 13 luntad, amor, benevolencia. El corazón metafórico sí ocupa, sin duda, el centro de la población colimota. Especialmente de la población de la Universidad de Colima. Representa su vitalidad y entusiasmo. Pero el corazón enfermo también puede representar a los habitantes del estado porque también representa lo malo: Las cardiopatías. Sí, porque las enfermedades del corazón son, hoy en día y desde hace varios años, la principal causa de muerte en el medio, tanto para varones como para mujeres adultos. La segunda causa de muerte registrada e informada por el Inegi en 2018 es la diabetes mellitus pero se tiene que admitir que la mayoría de los diabéticos mueren por complicaciones cardiovasculares, es decir que también se les enferma el corazón: La arteriografía coronaria de una persona con diabetes es característica pues tiene daño severo y difuso que propicia infarto. La miocardiopatía del diabético agranda el corazón y mata por insuficiencia cardiaca. Recién que llegué a Colima, hace 33 años, un epidemiólogo me preguntó durante una reunión nacional de cardiólogos: ¿Por qué se muere tanta gente de infarto en Colima? Esto me indujo a abrir una línea de investigación è 12


10

Lunes 25 Febrero de 2019

Opinión

De política ... y cosas peores Por Catón - La señorita Peripalda, catequista, se enamoró perdidamente del nuevo cura llegado a la parroquia. Le confió a una amiga: “Amo al padre Celesto con locura. En mis fantasías nocturnas lo imagino acariciándome y besándome apasionadamente, y luego haciéndome el amor. Pero soy poco agraciada, y él no se fija en mí. ¿Qué crees que debo hacer para atraerlo?”. Le aconsejó la amiga: “Disfrázate de monaguillo” ... Ese cuento, a más de ser desfachatado, no es aplicable a la inmensa mayoría de los sacerdotes, dedicados con devoción y entrega al cumplimiento de su labor de bien. Sin embargo, puede servir para llamar la atención sobre ese terrible mal que tan graves daños está causando ahora -antes se había ocultado- a la Iglesia católica: la pederastia. Tan grave es el problema que el Papa Francisco se vio en la precisión de convocar a una reunión de obispos a fin de examinar esa lacra que tantas víctimas inocentes ha cobrado en todo el mundo. Yo, sin merecerlo, soy católico. Y los laicos tenemos también derecho a decir nuestro sermón. He aquí el mío. La Iglesia, a más de mantener el celibato sacerdotal, excluye a la mujer de las funciones del altar, y la sigue viendo con recelo. El mismo Papa asumió esa actitud cuando dijo que “todo feminismo termina siendo un machismo con faldas” y cuando casi tuvo que disculparse ante sus hermanos por haber convocado a una mujer -una solaa esa reunión. “Invitar a hablar a una mujer no es entrar en la modalidad de un feminismo eclesiástico”, manifestó. Yo tengo para mí que el celibato sacerdotal es un atentado contra la naturaleza, vale decir contra la vida, creación divina. Cuando a la naturaleza se le cierra la puerta entra por la ventana. Ahí está el origen de muchas de las abominaciones cometidas en el seno de la Iglesia. También se dan en el hogar, es cierto, y en la escuela, pero cuando tales actos los comete un eclesiástico - “hombres de Dios” se llaman- eso es particularmente condenable. La propia Iglesia tiene responsabilidad en tan viciosa práctica. Si aboliera el celibato y permitiera el acceso de la mujer y de los hombres casados a las funciones sacerdotales -ya tiene ministros y ministras de la eucaristía, impensables en los pasados tiempos- atraería a innumerables católicos deseosos de servir a su iglesia, y a través de ella a su prójimo. Sólo una renovación audaz que hiciera que la institución eclesiástica volviera a los orígenes del cristianismo -entonces no existía el celibato sacerdotal, y las mujeres participaban en las funciones del culto- podrá hacer que la Iglesia católica sobreviva y florezca libre de males como ése de la pederastia que tanto preocupa ahora al Papa, pero a cuya raíz no se ha llegado ... Don Chinguetas le pidió a su esposa doña Macalota que cocinara ella misma la cena de esa noche, pues había invitado a su jefe a cenar. “No quiso aumentarme el suelo -le explicó-, y esa cena es mi venganza” ... Un señor llegó a la cantina “Las glorias de Baco”. Llevaba los dos brazos enyesados hasta las manos, pues había sufrido un accidente de automóvil. Le pidió al cantinero que le sirviera una copa de tequila y que le ayudara a beberla poniéndosela en los labios. El de la cantina, compadecido, hizo lo que el pobre hombre le solicitaba. Tras de tomarse la copa éste le pidió al cantinero que le sacara la cartera del bolsillo del pantalón y que tomara de ella un billete para pagar el consumo. El cantinero lo hizo. Luego el señor le preguntó: “¿Dónde está el baño?”. El hombre se apresuró a responder muy asustado: “¡Está en la gasolinera, a una cuadra de aquí, y el que la atiende es muy ayudador!” ... FIN. MANGANITAS Por AFA “... Escasea la leche en algunas partes del país ...” El problema he conocido, pues causa preocupación, y tengo una explicación: sucede que no ha llovido.

Comentario económico Por José Manuel Orozco Plascencia

Hoy en la Historia Por José Levy Febrero 25 En 1600 murió en un punto indeterminado de la Nueva España, fray Sebastián de Aparicio, evangelizador, arriero y constructor de caminos; a él se debe la conservación y explotación de las rutas México-Puebla y PueblaVeracruz y, propiamente, la construcción del primer camino México - Zacatecas. El Papa Pío VI lo beatificó en 1789 ... En 1775, después de 25 años de lucha por establecer en la Nueva España un “Montepío” similar al de Madrid, Pedro Romero de Terreros, fundó el Sacro y Real Monte de Piedad de Animas, gracias al apoyo que recibió del virrey Antonio María de Bucareli. Aun existe, con el nombre de Nacional Monte de Piedad ... Y en 2013 se promulgó la Reforma Educativa.

Hoy en la historia de Colima Lebrón de Quiñones recibe instrucciones En esta fecha, 25 de febrero en el año de 1551, el virrey Luis de Velasco, padre, se dirigió al Oidor de la Nueva Galicia, Lorenzo Lebrón de Quiñones, por órdenes de la reina de España, dándole instrucciones precisas para visitar la provincia de Colima y llevar a cabo minuciosa inspección, para presentar un informe que quedó plasmado posteriormente en la famosa “Relación Breve y sumaria ...” y de la cual hablaremos en su oportunidad. Fallecimiento de Antonio Gamiochipi Nació en Durango en 1812, pero muy joven se radicó en Colima. Fue diputado local y federal, presidente del ayuntamiento de la capital y prefecto político del Distrito del Centro en varias ocasiones, dentro del régimen republicano. Fue gobernador sustituto del estado por licencia concedida al coronel Francisco Santa Cruz, por tres meses, en 1872. Don Antonio Gamiochipi, cabeza de esta familia que se distinguió en todos los aspectos en Colima, murió el 25 de febrero de 1877. Primera prueba de la radiodifusora Hormiga El 25 de febrero de 1935 ...“se hicieron pruebas con la estación radiodifusora Hormiga, del 37º Batallón, cuyo inventor fue el Mayor de Infantería, Miguel Cid D‘Leon, y que tan sorprendentes resultados dio”. Publicó Ecos de la Costa. Se resolverá el problema del agua “Proyéctase resolver en definitiva el problema del agua potable, trayéndola de Zacualpan. Obras por valor de 15 millones de pesos”. Ese fue el encabezado de los periódicos del 25 de febrero de 1959, cuando el gobernador Chávez Carrillo y el presidente municipal Ramos Salido se entrevistaron con el secretario de Recursos Hidráulicos, el cual se vio muy interesado en realizar estudios. Nueva ruta aérea También el 25 de febrero de 1959, una nueva empresa aérea llamada “Líneas Aéreas de California”, anunció que volará los martes y domingos la ruta México-Manzanillo-Tepic-Ensenada”. Ignoramos si se llevó a cabo. Nombres a las calles de El Moralete El Ayuntamiento de Colima presidido por Eduardo Herrera García, autorizó el 25 de febrero de 1975 los nombres que llevarán las calles del ejido El Moralete: De norte a sur, Ignacio Torres, Antonio Díaz Soto y Gama, Lucio Blanco, Ejido y Calzada del Campesino. De oriente a poniente, Narciso Bassols, Núñez Buenrostro, Otilio Montaño y Graciano Sánchez. Fallecimiento de Fernando Uribe Valencia Y el 25 de febrero de 2010 falleció el excelente guitarrista Fernando Uribe Valencia, quien fundó un trío en 1960 y últimamente se incorporaron sus hijos. También fue profesor de música en secundarias del estado.


Loros buscará colarse a las finales del futbol 7

Apuntes

Gustavo Vázquez y la bandera Por Mario Cárdenas Delgado Los mexicanos conmemoramos ayer el Día de la Bandera, efeméride gloriosa que desde hace 14 años relacionamos en Colima con el infortunado accidente aéreo en que perdieron la vida el exgobernador Gustavo Vázquez Montes y seis personas más, porque coinciden las fechas. A propósito de ambos acontecimientos, ofrezco este relato que los relaciona. El 24 de febrero de 2005, a las 6 de la tarde, el gobernador Gustavo Alberto Vázquez Montes presidiría la ceremonia conmemorativa del Día de la Bandera. Todo estaba listo para ello: las escoltas escolares y del Ejército, la banda de guerra, los alumnos que entonarían el Canto a la Bandera del maestro Julián Carrillo, los funcionarios invitados y, desde luego, el lienzo monumental que habría de ser izado. El discurso oficial lo diría el mandatario… pero nunca llegó. Cerca de la hora de inicio empezó a circular con insistencia el rumor de que el avión en que venían él y otros funcionarios había tenido un accidente. La mayoría de los presentes manifestó en su rostro la preocupación. El secretario de Educación, Carlos Flores Dueñas, recibió en ese momento una llamada telefónica que lo instruyó para hacerse cargo de la ceremonia: Gustavo no llegaría. De manera inexplicable, en ese momento, el cielo se ennegreció y empezó a soltar su llanto, primero suave y enseguida más fuerte, como si la premonitoria poesía titulada “El cielo lloró”, declamada por una niña de primaria, lo conmoviera hasta ese punto. Por su parte, Flores recibió la encomienda de pronunciar el mensaje que diría Gustavo, lo cual hizo con voz grave y rostro sombrío. En memoria de mi amigo Gustavo reproduzco un fragmento del que sería su último discurso. “La bandera nacional constituye el legado histórico que simboliza la independencia, la justicia, la libertad, el espíritu democrático y la unidad de los mexicanos, además de sintetizar los valores que nos unen e identifican como nación libre y soberana. En su escudo, el águila acrisola la bravura y nobleza de los hombres y mujeres que a través de nuestra historia han luchado y vencido a las serpientes de la ignorancia, la miseria, la injusticia y la esclavitud, dejando en el espíritu y el corazón de los mexicanos, el ejemplo de quienes han construido esta patria noble, valiente, generosa y soberana, como Hidalgo, Morelos, Juárez, Zaragoza, Los Niños Héroes de Chapultepec y Lázaro Cárdenas, que en su momento enfrentaron con valentía a los extranjeros que pretendían sojuzgarnos por la vía militar o económica. “Estos ideales siguen vigentes, porque si bien en México respetamos plenamente las garantías individuales y sociales por las que lucharon y derramaron su sangre los hombres y las mujeres de la Independencia, la Reforma y la Revolución, es un hecho que aún enfrentamos la acechanza de naciones poderosas que pretenden vulnerar la soberanía nacional, adueñándose de nuestros recursos naturales, lo cual por ningún motivo debemos permitir y mucho menos propiciar, porque de ello depende que sigamos siendo independientes y libres para decidir nuestro destino. “Por parte del Gobierno del estado y ante la majestad de nuestra enseña nacional, asumimos el compromiso de seguir luchando para que México haga valer su derecho a la autodeterminación y se inserte con dignidad en la comunidad internacional, particularmente con las naciones de nuestro continente y de la Cuenca del Pacífico, que tienen como principal puerta comercial el puerto de Manzanillo, lo cual representa una distinción para Colima, pero implica el compromiso y la responsabilidad de velar porque el tránsito de mercancías y de ciudadanos de todo el mundo no afecte nuestras costumbres, identidad nacional y valores patrios. “Esta hermosa bandera representa la lucha por la soberanía, la libertad, la justicia y la democracia que emprendieron los insurgentes;è 13

Opinión

Lunes 25 Febrero de 2019

11

En volandas Por Rubén Carrillo Ruiz La imagen o percepción pública de que el Papa argentino, Jorge Mario Bergoglio, es revolucionario en las prácticas católicas empieza a caer luego de que echó la culpa al diablo del abuso sexual a menores. Su discurso vuelve a tender la alfombra que ocultó durante medio siglo las travesuras e incontinencias de prelados. Tengo para mí (no me paro en una capilla o catedral, salvo cuando en Guanajuato ingresé en la pinacoteca virreinal para una conversación sobre el Quijote en el Festival Internacional Cervantino en su vertiente académica) que la credibilidad hacia la institución católica seguirá disminuyendo, más aún debido a que el Sumo Pontífice decepcionó a muchos prosélitos. Según la nota de Le Nouvel Observateur, las víctimas están contrariadas por el discurso del obispo de Roma, que comparó el abuso sexual de menores del clero con “sacrificios de ritos paganos”, que ya no deberían ser “cubiertos”, pero su discurso al final de una cumbre sin precedentes de la Iglesia provocó reacciones muy airadas de las víctimas. “Ningún abuso debe ser cubierto nunca, como lo ha sido en el pasado, y subestimado”, dijo Francisco, después de cuatro años en la cúspide sin precedentes de la jerarquía de la Iglesia. ¿La culpa del diablo? “Me recuerda la cruel práctica religiosa, muy extendida en el pasado en algunas culturas, de ofrecer a los seres humanos -especialmente a los niños- como sacrificio en ritos paganos”, lanzó inmediatamente el Papa, creyente en las fórmulas pictóricas. El pontífice argentino también insistió mucho en los excesos de algunos miembros del clero “convirtiéndose en instrumento de Satanás”. Añadió: “en los abusos, vemos la mano del mal que ni siquiera perdona la inocencia de los niños”. Sin embargo, para él, es hora de escuchar el “eco del grito silencioso de los pequeños” quienes se encontraron frente a los “verdugos” con “corazones anestesiados por la hipocresía y el poder”. “Se trata de crímenes abominables que deben desaparecer de la faz de la tierra”, y pidió “un llamamiento urgente para luchar contra el maltrato infantil en todas las escalas”. “No nos sorprende, pero sí decepciona”, comentó el suizo Jean-Marie Fürbringer, presente como muchas otras víctimas en la Plaza de San Pedro. Afirma: “Honestamente, es una charla pastoral, culpa del diablo. Ahogan a los peces, así que no abordan directamente los problemas de la Iglesia”. Para el italiano Francesco Zanardi, “el Vaticano ya no es creíble” y “la Iglesia sigue sintiéndose víctima” porque “las víctimas exigen medidas”. “Es muy decepcionante”, también se refirió el británico Peter Saunders, ex miembro de una comisión antipederastia del Vaticano. Incluso protesta: “El discurso habla del diablo, del mal. No hay nada sobre la tolerancia cero, la exclusión definitiva de los violadores de niños y abusadores sexuales empleados por la Iglesia”. Y subraya: “El Papa nos distrae hábilmente mirando hacia otro lado, todos sabemos que se trata de un problema global”. De hecho, Francisco dedicó un largo periodo a las estadísticas disponibles sobre abusos sexuales perpetrados en todas las esferas de la sociedad en el mundo, particularmente en las familias, escuelas y círculos deportivos: “Nos enfrentamos, por tanto, a un problema universal y transversal que, lamentablemente, existe en casi todas partes”. El Papa prometió “dar directrices uniformes para la Iglesia”, pero sin someterse a la “presión de los medios de comunicación”, refiriéndose sobre todo a las normas vigentes ya en lo internacional y eclesiástico. Durante cuatro días el Papa intentó que comprendieran los 190 participantes de todos los continentes su “responsabilidad” individual y colegial frente a los escándalos y, también, tomar las armas de los episcopados de Asia y África, quienes afirmaron durante la semana pasada que è 13


12

Lunes 25 Febrero de 2019

Opinión

Comentario Económico

AMLO: Infraestructura para el desarrollo 2019 Por el Dr. José Manuel Orozco Plascencia* Del 18 al 20 de febrero pasado, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), Presidente de México (2018-2024), se reunió en tres ocasiones con el sector empresarial: en la renovación del Consejo Mexicano de Negocios, la conformación del Consejo para el Fomento a la Inversión, el Empleo y el Crecimiento Económico y en la inauguración del Salón de la Fama del Béisbol. El tema central fue la exposición de los proyectos estratégicos del gobierno, así como el destino de recursos públicos para generar infraestructura, formación bruta de capital fijo, competitividad y atracción de inversión extranjera directa, que conlleven a lograr la meta trazada de aumento del Producto Interno Bruto (PIB) al 4.0%, a través del impulso de una sólida política industrial y la apertura de licitaciones transparentes bajo la asesoría de la Oficina de Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (Unops). La apuesta inicial de mayor relevancia en inversión en infraestructura está centrada en los sectores ferroviarios, petrolero, eléctrico, aeroportuario y carretero, resaltando la construcción sexenal del tren maya, cuya longitud será de 1,500 kilómetros, con un costo aproximado de 120 mil millones de pesos (mdp), la edificación de una refinería en Tabasco, el desarrollo del Istmo de Tehuantepec, a través de la rehabilitación de los puertos de Salina Cruz, Oaxaca y Coatzacoalcos, Veracruz, para comunicar los 230 kilómetros que corren del océano Pacifico al Atlántico, lo que requiere de una mejora del sistema ferroviario de carga contenerizada, así como la generación de gas y luz; la modernización del sistema aeroportuario del centro del país, con la construcción de dos pistas en el Aeropuerto Militar de Santa Lucía, y la renovación del de la Ciudad de México y Toluca, entre otros. A la par de lo señalado por AMLO, el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF 2019) considera una ejercicio para infraestructura compuesto por obras gestionadas en periodos previos y en la actual administración para el seguimiento de la Construcción del Túnel Emisor Oriente en la Ciudad de México y de un centro turístico integralmente planeado en la Costa del Pacífico (Sinaloa) por un monto de 2,000 y 89.0 mdp (anexo 4); además de una inversión en proyectos de asociación pública-privada por 20,259.7 mdp, distribuidos en obras promovidas por las Secretarias de Gobernación, Comunicaciones y Transportes, Medio Ambiente y Recursos Naturales, Instituto Mexicano del Seguro Social e Instituto de Servicios de Seguridad al Servicio de Trabajadores del Estado por un valor de 2,562.0; 8,508.2; 702.4; 3,971.7; y 3,814.9 mdp, respectivamente (anexo 5A). Los proyectos de asociación pública-privada que resaltan con la mayor inversión son: construcción y rehabilitación del complejo penitenciario federal Papantla, nuevo hospital general en la delegación regional sur de la Ciudad de México; programa APP de conservación plurianual de la red federal de carreteras Arriaga-Tapachula, Campeche-Mérida y Saltillo-Monterrey-Nuevo Laredo, construcción de los hospitales General Regional en Tepotzotlán, Estado de México, Tapachula, Chiapas y Bahía de Banderas, Nayarit, con un presupuesto de 2,562.0; 2158.0; 1,630.8; 1,341.1; 1,212.2; 1,660.4; 1,042.0; y 1,035.0 mdp, respectivamente. Destacan también obras de conservación de carreteras, modernización del Servicio Meteorológico Nacional; Acuario de Mazatlán, Sinaloa; construcción y sustitución de hospitales en Nuevo León, Nayarit, Tabasco y Ciudad de México. En el PEF 2019 están registrados proyectos de infraestructura a largo plazo para la Comisión Federal de Electricidad por 1.02 billones de pesos (anexo 6); la conservación de caminos rurales y carreteras alimentadoras; el programa de mejoramiento urbano; rehabilitación y modernización de presas; Infraestructura para la modernización de riego temporal tecnificado; Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal; Fondo de Aportaciones Múltiples; y Programa de Infraestructura Indígena, con una inversión de 2,684.6; 589.1; 110.0; 346.4; 7,314.3; 2,710.2; 2,362.1 mdp, respectivamente (Anexo 10). Igualmente, para los programas concurrentes de desarrollo rural sustentable, infraestructura productiva para el aprovechamiento sustentable del suelo

Suterm acabó con el invicto del SNTE 39, en Intersecretarial de Copa y agua, mantenimiento de caminos rurales e infraestructura hidroagrícola, se ejercerán 660.6; 3,950.3; y 793.4 mdp, individualmente (anexo 11). En conclusión, a menos de 100 días de iniciado el gobierno, AMLO ha puesto de manifiesto ante los empresarios que van juntos en la inversión pública-privada de proyectos estratégicos para la nación, bajo un esquema de trasparencia y supervisión de Naciones Unidas. El propósito de crecimiento del PIB del 4.0 desafía las estimaciones de organismos internacionales, por lo que será trascendental estar pendiente de cómo se movilizarán los mercados internacionales de mercancías y de cómo fluirá la inversión del tren maya, Istmo de Tehuantepec, rescate de Pemex, nueva refinería, aeropuertos de Santa Lucía, Ciudad de México y Toluca, carreteras troncales, conservación de caminos, construcción de hospitales, modernización de presas y del sectores económico-social, destacando que del 22 al 24 de febrero fue entregada infraestructura ganadera en el sureste, se anunció la Estrategia Nacional de Turismo 2018-2024 y se dio a conocer la aprobación de la consulta para construir la hidroeléctrica de la Huexca, estado de Morelos. *Presidente de la Asociación de Egresados de Economía (FEUC-UCOL) manuel_orozco@ucol.mx

Aquí comienza ...

ç

9

en la cual descubrimos (Acoltzin, Hernández Liñán y Enríquez Casillas) que factores de riesgo como estrés, tabaquismo e hipercolesterolemia eran muy frecuentes en ejecutivos de alto nivel de esta localidad. Que bajos niveles de lipoproteína de alta densidad (HDL o Colesterol bueno) son habituales en esta población (Acoltzin, Silva Solórzano) y que la carencia de lipoproteína A1 (Apo A1) caracteriza al infarto del miocardio (Acoltzin C. y Lezama Y.). Emprendimos una campaña para enseñar a los médicos familiares y a la población en general a identificar los factores de riesgo de infarto (Tabaco, diabetes, hipertensión arterial y exceso de colesterol). Difundimos la idea de que el dolor opresivo intenso en el pecho es el síntoma pivote de infarto, en especial si es espontáneo, hace sudar y vomitar, y que requiere atención inmediata. Organizamos cursos de realización e interpretación del electrocardiograma e insistimos en tomarlo siempre que la persona tenga dolor de pecho, para buscar intencionadamente la lesión del corazón, e introdujimos la arteriografía coronaria y el tratamiento moderno y efectivo que hoy en día sustenta el llamado “Código Infarto” del IMSS. Con todo eso logramos reducir la mortalidad por infarto de 52.35 por 100,000 habitantes en 1990 a 22 por 100,000 en el año 2000. (Acoltzin C. La Batalla del Siglo XX, Desarrollo de la lucha médica en el combate de las enfermedades del corazón en Colima. U de C, 2006) El tiempo ha pasado, yo me retiré de la institución, llegaron más especialistas y el impulso de prevención se ha perdido, por lo que la mortalidad por cardiopatía ha vuelto a aumentar, con tasa superior a 126 casos por cada 100,000 habitantes; y más de 151 por infarto en adultos no jóvenes. El problema de salud que representa la mortalidad por infarto es alarmante. Según las estadísticas nacionales se ha reducido alrededor de 21%. “Código Infarto”, cuyo punto de falla es la falta de conciencia del enfermo que con facilidad espera a que el dolor se le pase solo desperdiciando el tiempo necesario para rescatar el tejido cardiaco expuesto a perder vitalidad y comprometer la vida. De cualquier forma, la muerte por infarto sigue siendo más frecuente que la muerte por homicidio doloso que según el informe citado del Inegi tiene tasa de 116 por 100,000 y afecta fundamentalmente a varones; muy poco a mujeres (Feminicidios 20.1 por 100,000) Es necesario despertar conciencia: quien se entere de este asunto debe comentarlo con sus conocidos e inducirlos a identificar sus propios factores de riesgo de cardiopatía y eliminarlos con consejo de su médico de cabecera, sin claudicar ni escatimar esfuerzo pensando en preservar su vida y la tranquilidad de su familia. cuauhtemoc_acoltzin@ucol.mx ¡Ah! Los invito a la lectura de mi cuento taurino en el museo “María Teresa Pomar”, el 26 de febrero de 2019 a las 8 de la noche.


Colima FC y Tecomán brillan en la jornada 26 de la Tercera División ç

Apuntes ...

11

el nacionalismo e invariable apego a la ley los hombres de la Reforma; los principios irrenunciables de los revolucionarios y, sobre todo, el esfuerzo, el deseo de superación y el trabajo diario de los mexicanos para seguir construyendo este gran país, en un clima de democracia, estabilidad política y justicia social, valores que los servidores públicos y los actores políticos actuales debemos preservar y fortalecer. Es en este marco de libertad, tolerancia, respeto y legalidad que deben darse los debates políticos, dejando de lado las confrontaciones que sólo enfrentan a los mexicanos y atentan contra la paz social y contra la patria misma’. “El mejor homenaje que podemos hacer a la bandera mexicana, este día y siempre, es preservar en la memoria colectiva los hechos gloriosos de nuestros próceres nacionales y guardar fidelidad y respeto a los símbolos

En volandas ...

ç

11

se sentían poco preocupados. Ayer todos se reunieron por primera vez para una misa en el majestuoso salón real del Palacio Apostólico, donde habían escuchado el sábado en un silencio helado al joven chileno que explicó que sufrir abuso sexual “es la mayor humillación de un ser humano”. “Escuchando a los sobrevivientes, escuchamos a Cristo gritar en la oscuridad”, dijo el obispo Mark Coleridge, presidente de la Conferencia Episcopal Australiana, sacudido por los grandes escándalos, a cargo del sermón de esta misa. Ya socavada por numerosos casos de abusos ocultos, la credibilidad de la Iglesia Católica se vio gravemente dañada en 2018 por nuevos escándalos a gran escala en Chile, Estados Unidos y Alemania. A los presidentes de 114 conferencias episcopales, a los líderes de las Iglesias católicas orientales y superiores de las congregaciones religiosas, el Papa pidió “algo concreto” desde el inicio de los debates del pasado jueves, con una hoja de ruta de 21 puntos. Los organizadores afirmaron en repetidas ocasiones que sólo se pondrán en marcha planes de acción, incluso cambios legislativos, tan pronto como finalice la cumbre. Ya se está redactando un “vademécum” para los países que carecen de expertos en la materia, donde se especifican las medidas que deben adoptarse en caso de que surja un caso de agresión sexual. Tres miembros de la Curia hablaron del posible levantamiento del “secreto pontificio” para los casos probados de abuso sexual del clero. Quieren transparencia en los procedimientos judiciales de la Iglesia, que escuchan a las víctimas como testigos y nunca les informan del progreso del caso. El periodista italiano Gianluigi Nuzzi, que presentó “Vatileaks”, comenta sobre Sodoma, de Frédéric Martel, una investigación de cuatro años sobre la homosexualidad en el Vaticano: “la Iglesia protege sus secretos y misterios. Incluso hoy, todavía tenemos que contentarnos con información fragmentaria y, a menudo, contradictoria sobre la gestión de nuestro poder. Esto es una anomalía total si se considera que la Iglesia tiene una de las estructuras más complejas e influyentes del planeta, con 1.200 millones de fieles, o el 17,7% de la población mundial, y un número de representaciones diplomáticas sólo comparable al de los Estados Unidos. Un vacío significativo que deja espacio para el tráfico de información, noticias falsas y, especialmente, chismes que se extienden en los palacios sagrados, y que el Papa Francisco condena”. Se han hecho pocos intentos para romper este muro de silencio. Y no hay duda de que el libro de Frederic Martel, Sodoma, es un libro honorable. La homosexualidad sigue siendo el campo más oscuro e inexplorado de este mundo, donde está muy difundido, aunque expresamente prohibido. Martel saca a la luz, como nunca antes y sin prejuicios, un mundo de presión, chantaje y poder que hasta ahora ha sido subestimado. Sin embargo, esta tendencia a reducirlo todo a códigos de homosexualidad también podría representar el límite estructural de su trabajo y llevar a conclusiones erróneas.

Opinión

Lunes 25 Febrero de 2019

13

patrios; recordando siempre que la soberanía, el respeto a la ley y la justicia social, dan sentido a los valores de independencia, legalidad y democracia que nos orientan. México es grande por la grandeza de sus hijos. ¡Honremos a nuestros símbolos nacionales! ¡Honremos a nuestra patria! ¡Honremos a nuestra Bandera Nacional! ¡Viva México! Gustavo Vázquez no pudo pronunciar este mensaje, Carlos Flores lo hizo en su nombre. Lo reproduzco en su honor y porque varios de las ideas que expresaría para homenajear a la bandera siguen vigentes. apuntesmario@hotmail.com

ç

Ojo de mar ...

8

contra reloj para salvar su pellejo. Todo se aceleró cuando “descubrió un artículo publicado en la prensa estadounidense que se parece sospechosamente al de Relotius. En él salía también un miliciano llamado Jaeger, pero había detalles de los personajes que no coincidían. Después, Moreno reconoció en una de las fotos publicadas por Der Spiegel y compradas a The New York Times, a Tim Foley, un miliciano al que había visto en un documental premiado. Era famoso, pero Relotius no le había puesto el nombre y dijo que no le dejó fotografiarle y que por eso fueron compradas las fotos a The New York Times”. Como las incoherencias crecían, Moreno escribió al jefe del departamento de Sociedad que había encargado el reportaje. “No me hicieron caso y me pidieron que fuera a Hamburgo a hablar con ellos”. Después, Moreno recibió una llamada de Relotius. Se había enterado de sus indagaciones. “Juan, tienes cosas que decirme”, inquirió. Moreno le lanzó unas cuantas preguntas, sin desvelar sus descubrimientos, y decidió dejarle hablar. “Me di cuenta de que estaba mintiendo y de que había un problema muy gordo”. Un mentiroso encantador “La frontera de Jaeger” resultó ser la punta de un iceberg. Autor de 60 piezas para Der Spiegel, además de escribir para otros periódicos alemanes que ahora bucean en sus archivos en busca de la verdad, el periodista fraudulento ha obligado a la publicación a “asumir por defecto que todos los artículos escritos por Relotius fueron fabricaciones”, según anunció, poco después de conocerse el escándalo, el director, Steffen Klusmann. “Como editores de Der Spiegel, tenemos que reconocer que hemos fallado de forma considerable. Relotius logró saltarse y anular todos los mecanismos de garantía de la calidad de la empresa. (…) En ocasiones, los protagonistas de sus historias existían, pero en otras no. La mayoría de las veces los detalles sobre su pasado y sus circunstancias eran inventados”, añadió Klusmann. “A finales de enero, la revista publicó un primer avance de las comprobaciones, cuyo resultado es espeluznante. Pero por aquellas desesperadas semanas de noviembre, Der Spiegel no lo tenía tan claro y empezó a sospechar que Moreno podía tener algo que ocultar. Al fin y al cabo, Relotius era un hombre de la casa. Estaba en plantilla y había ganado hasta cuatro veces el gran premio de periodismo alemán, la última vez en 2018, y había sido nombrado periodista del año por la CNN. Era además un tipo que caía bien en la redacción”. Como Moreno le dijo a Ana Carbajosa: “Todos en Der Spiegel le apreciaban. Sus compañeros me han dicho: Si lo hubieras llegado a conocer, no habrías hecho esto”. Para colmo, Relotius estaba a punto de ser ascendido. Mi correo electrónico: carvajalberber@gmail.com

Diario de educación ...

ç

9

Para el eminente educador mexicano, la buena educación se podría caracterizar por cuatro rasgos: la formación del carácter, la inteligencia, los sentimientos y la libertad. En la explicación de los sentimientos, don Pablo alerta sobre “algunas desviaciones de la educación actual”; explica tres: la sobrevaloración de lo económico, “del tener sobre el ser, del consumo irracional”; la segunda es la competitividad a ultranza, y la tercera desviación, ligada a las anteriores, “es el culto a la excelencia, también por proyección de las manías de la calidad total que han invadido el mundo de los negocios”. El cierre de la idea es magistral en las palabras de Latapí: “Si saberse bueno es peligroso, sentirse llamado a la perfección es desquiciante, y debe ser insoportable tratar a alguien que se cree excelente”.


14

Lunes 25 Febrero de 2019

Publicidad

Comala sorprendió a Sección 82 en el balompié Amateur


Deportes Yamaha y Tamazula 80 tomaron ventaja en los Playoffs de beisbol Segunda Fuerza

Lunes 25 Lunes Febrero de 201925 Febrero de 2019

15

Sin sorpresa, Yamaha y Tamazula 80 tomaron ventaja en la serie de Playoffs del beisbol de Segunda Fuerza, luego de imponerse a sus respectivos rivales en partidos celebrados en el diamante sintĂŠtico de la Unidad Deportiva “Morelosâ€?. Con ello se ponen a un triunfo de lograr su pase a la gran final del torneo.

Loros asalta el subliderato en Liga Premier


16

Lunes 25 Febrero de 2019

Deportes

Invitan a estudiantes de la U de C a probar suerte en el rugby

Loros asalta el subliderato en Liga Premier Por Gloria D. Sierra Michel

Vaya forma de colocarse como nuevo líder del Grupo 1 y sublíder general de la Serie A. Loros de la Universidad de Colima fue al Estadio Victoria de Aguascalientes para vencer 5-2 al Necaxa, quitando lo invicto en casa a los hidrorayos, además de regresar con un triunfo que vale 4 puntos. La revancha de los emplumados se consumó, pues en la primera vuelta los necaxistas habían ganado en su visita a los dirigidos por Víctor Hugo Mora. El encuentro correspondió a la fecha 22 del certamen, empresa que resultó complicada, pues arco del equipo representativo Ramírez, Miguel Guzmán Miranda, Ulises Estrada Mora, VícNecaxa ganaba 1-0 con tanto de de la Universidad de Colima. La alineación en Aguascalien- tor Omar Mañón y Luis Arcadio Sebastián Narváez (minuto 12) y empató Loros con autogol de tes se completó con: Carlos Al- García. DT. Víctor Hugo Mora berto Arreola, Benjamín Méndez Llamas. Zaid Veyna (minuto 43). Ingresaron de cambio MarceEn la segunda parte Necaxa Polanco, Diego Andrés Ortega, Pavel Becerra Tiznado, Jorge lo Gracia, Ángel Coronel y Dase adelantó con el 2-1 de Alejandro Escobar (minuto 54), pero Almaguer, Jorge Caballero, Raúl vid Carmona. empató de penal 2-2 el capitán Víctor Mañón (minuto 56). EnTABLA DEel POSICIONES Loros asalta subliderato en Liga Premier seguida, Loros le dio la voltereTABLA DE POSICIONES ta con el 3-2 de Ulises Estrada EQUIPOS JJ JG JE JP GF GC DIF PTS Irapuato 22 16 4 2 39 14 25 56 Mora (minuto 58), aumentando Loros U de C 22 12 4 6 56 25 31 45 con el 4-2 de Luis Arcadio GarTepatitlán de Mor. 22 12 6 4 39 26 13 44 cía (66), cerrando con el definiMurciélagos FC 22 12 4 6 41 23 18 43 tivo 5-2 de José Ángel Coronel Guadalajara 22 11 8 3 34 23 11 43 (al minuto 89). Necaxa 22 11 7 4 28 22 6 43 Tuxtla FC 22 12 4 6 36 20 16 42 Loros lidera el Grupo 1 con Atlético Reynosa 22 10 6 6 28 15 13 39 45 puntos, aprovechando las deU A de Zacatecas 22 10 8 4 34 25 9 39 rrotas que sufrieron Murciélagos UNAM 22 10 5 7 31 24 7 37 al caer 0-1 ante Coras y Chivas, Gavilanes FC Mat. 22 9 6 7 31 25 6 35 Coras de Nayarit 22 9 7 6 29 25 4 35 que fue vapuleado 3-0 en su viToluca 22 9 6 7 32 29 3 35 sita a Reynosa. U A de Chihuahua 22 9 6 7 24 21 3 35 En la general Irapuato se Real Zamora 22 10 4 8 27 26 1 35 mantiene al frente con 56 puntos Cruz Azul Hidalgo 22 9 5 8 26 22 4 34 luego de su triunfo de visitante Inter Playa del C. 22 8 7 7 26 24 2 33 Monarcas Morelia 22 8 7 7 39 25 14 32 por 3-1 sobre Sporting Canamy. Tlaxcala FC 22 5 12 5 27 25 2 29 La fecha 22 fue también hisUasalta A de Tamaulipas 22 en Liga 7 6 9 25 32 -7 28 Loros el subliderato Premier tórica para el guardameta Miguel Orizaba 22 7 5 10 15 28 -13 27 TABLA DE POSICIONES5 Ángel Tejeda, quien completó Reboceros de La P. 22 8 9 28 33 -5 25 EQUIPOS JP GF GC DIF 24PTS los 200 juegos defendiendo el Cocodrilos de Tab.JJ 21 JG4 JE 9 8 20 25 -5 Irapuato 22 22 16 5 4 5 2 12 39 14 25 2356 Tecos 27 35 -8 23 32 -9 LorosYalmakan U de C FC 22 22 12 4 4 8 6 10 56 25 31 2245 Leones 25 35 -10 Tepatitlán deNegros Mor. 22 22 12 5 6 6 4 11 39 26 13 2244 Sporting Canamy 22 5 6 11 24 42 -18 Murciélagos FC 22 12 4 6 41 23 18 2243 Pioneros de Cancún 20 29 -9 Guadalajara 22 22 11 3 8 10 3 9 34 23 11 2143 América 21 3 9 9 23 33 -10 20 Necaxa 22 11 7 4 28 22 6 43 Durango 22 4 8 10 16 28 -12 20 TuxtlaPacífic FC FC 22 22 12 3 4 5 6 14 36 20 16 21 50 -29 1542 Atlético Reynosa 22 10 6 6 28 15 13 Cimarrones de Son. 22 2 3 17 10 63 -53 9 39 U A de Zacatecas 22 LA JORNADA 10 8 22: 4Cruz Azul 34 Hidalgo 25 0-2 UNAM, 9 39 RESULTADOS DE UNAM 22 Guadalajara, 10 5Murciélagos 7 24Nayarit, 7 37 Atlético Reynosa 3-0 0-131Coras de Cimarrones de Sonora 1-2 Pioneros de35 Gavilanes FC Mat. 22 0-19U A de 6Chihuahua, 7 Tlaxcala 31 FC25 6 Monarcas22 Morelia9 5-1 U A 2-0 CorasCancún, de Nayarit 7 de Tamaulipas, 6 29Real Zamora 25 4 Inter 35 Universidad Autónoma TolucaPlaya del Carmen,22 9 6 7de Zacatecas 32 1-029Tuxtla3FC, 35 Yalmakan FC 0-2 Orizaba, Tepatitlán de Morelos 2-0 Durango, Sporting U A de Chihuahua 22 9 6 7 24 21 3 35 Canamy 1-3 Irapuato, Gavilanes FC Matamoros 3-0 Tecos, Reboceros de La Real Zamora 22 10 4 8 27 26 1 Piedad 0-1 Toluca, Necaxa 2-5 Loros de la Universidad de Colima, Leones35 Cruz Azul Hidalgo 9 lunes 5se completará 8 4 34 Negros 4-2 Pacífic22 FC. Este la26 jornada22 con el partido Inter Playa del C.de Tabasco 22 vs.8América. 7 7 26 24 2 33 Cocodrilos Monarcas Morelia 22 8 7 7 39 25 14 32 Comala 8212 en el balompié Amateur Tlaxcala FC sorprendió 22 a Sección 5 5 27 25 2 29 TABLA DE POSICIONES U A de Tamaulipas 22 7 6 9 25 32 -7 28 EQUIPOS GF 28 GC PTS Orizaba 22 JJ 7 JG 5 JE 10JP 15 -13 27 CITROJUGO 70 17 44 Reboceros de La P. 22 16 5 14 8 2 90 28 33 -5 25

Loros buscará colarse a las finales del futbol 7 Como parte de su preparación rumbo al Regional Universitario 2019, la selección varonil de futbol rápido participa en el Torneo Futbol Soccer 7 que se realiza en el municipio de Villa de Álvarez. La selección dirigida por Jacinto Adrián Grajeda Oliva enfrentará este lunes al equipo “Las Leyendas” en la semifinal de ida que se programó a las 7:40 de la noche. El duelo de vuelta será el

próximo jueves a la misma hora en las canchas sedes del torneo, ubicadas frente a la Unidad “Gil Cabrera Gudiño” del municipio villalvarense. Al respecto, el entrenador dijo que la participación de la escuadra universitaria en ese torneo tiene como objetivo preparar a los estudiantes universitarios para su participación en el Regional del Condde 2019, que tendrá como sede la Universidad de Guadalajara.

Suterm acabó con el invicto del SNTE 39, en Intersecretarial de Copa 3-2 y arribar a 9 puntos que lo colocan en la cima. Los goles de la victoria fueEn la fecha 4 del Torneo de ron de Cristian Navarro, Copa, Suterm derrotó 3-1 a de Copa Misael SUTERM acabó con el invicto del SNTE 39, en Intersecretarial Martínez y Guillermo JaramiSNTE 39 para acabar con el inTABLA DE POSICIONES victoTORNEO de los mentores en el fut- llo; recortaron Enrique GonzáDEL DE COPA bol Incode-Intersecretarial, en lez EQUIPOS JJ JG JE JP y José GF Flores. GC PTS SNTE 3 el campo 3 0de 0 En 13 9 juego6 celebrado en otros 6resultados, IG ImSNTE 39 3 0 1 17 derrotó 8 9 a Poder Jupresores 2-1 la AFEC-I senco. 4 S. Gobierno 4 1 1 22 11 7 Pese a la derrota, la2 Sección dicial, con anotaciones de KeSUTERM 4 2 1 1 18 9 7 vin Velasco y Marco Lara; por 39 conservó lo invicto, sin emImpresores 4 1 2 1 8 17 5 bargo, fue alcanzado por sus PJ descontó Mario Batista. S. Educación 3 1 1 1 8 8 4 Fray Pedro del SNTE 3 6 en 1 el pri1 1 Fray 6 Pedro 7 se 4impuso 3-2 a hermanos R.mer Centenario 1 2 9 11 4mientras que sitio, ambos 4con 9 1puntos. Real Centenario, Chigüilines 4 1 1 2 4 10 4 Los goles del3 Suterm fueSindicato de17Gobierno doblegó P. Judicial 1 0 2 9 3 6-3 a Educación Especial, con ron de Guillermo Rosiles, Aldo E. Especial 4 0 0 4 6 16 0 Hernández y Oswaldo Carlos Velázquez Guerrero,(SUTERM 4 dianas de Elizardo GOLEADORES: ) 7, Elizardo Robles (S. Robles, Gobierno) Rafael Monroy Pedraza (SNTEy39) 6, Rangel, mientras7,que por SNTE(SNTE-6) 39 ano-6, Diego Carlos Paredes José Ariel Sánchez (SNTE 39) 5, Carlos Paredes (S. Gobierno) 5, Gerardo tó Diego Pedraza. mientras que por EE anotó 2 Guadarrama (R. Centenario) 4 y Alexis Martínez (S. Gobierno) 3. SNTE 6, después de su des- Cristian Robles y uno Luis Jicanso en la tercera fecha, regre- ménez. Descansó Secretaría de só para derrotar a Chigüilines Educación. Por Gloria D. Sierra Michel

SUTERM acabó con el invicto del SNTE 39, en Intersecretarial de Copa TABLA DE POSICIONES TABLA DE POSICIONES DEL TORNEO DE COPA

DEL TORNEO DE COPA EQUIPOS JJ JG

JE

JP

GF

GC

PTS

SNTE 6 3 3 0 0 13 6 9 SNTE 39 4 3 0 1 17 8 9 S. Gobierno 4 2 1 1 22 11 7 SUTERM 4 2 1 1 18 9 7 Impresores 4 1 2 1 8 17 5 S. Educación 3 1 1 1 8 8 4 Fray Pedro 3 1 1 1 6 7 4 R. Centenario 4 1 1 2 9 11 4 Chigüilines 4 1 1 2 4 10 4 P. Judicial 3 1 0 2 9 17 3 E. Especial 4 0 0 4 6 16 0 GOLEADORES: Oswaldo Velázquez (SUTERM) 7, Elizardo Robles (S. Gobierno) 7, Rafael Monroy (SNTE-6) 6, Diego Pedraza (SNTE 39) 6, Ariel Sánchez (SNTE 39) 5, Carlos Paredes (S. Gobierno) 5, Gerardo Guadarrama (R. Centenario) 4 y Alexis Martínez (S. Gobierno) 3.


Universitarios de footboll flag buscarán un lugar en el tricolor que asistirá a Corea

Deportes

17

Colima FC y Tecomán brillan en la jornada 26 de la Tercera División

Loros asalta el subliderato en Liga Premier

TABLA DE POSICIONES EQUIPOS JJ JG

Lunes 25 Febrero de 2019

SUTERM acabó con el invicto del SNTE 39, en Intersecretarial de Copa

JE

JP

GF

GC

DIF PTS

Irapuato 22 16 4 2 39 14 25 56 Loros U de C 22 12 4 6 56 25 31 45 Tepatitlán de Mor. 22 12 6 4 39 26 13 44 Murciélagos FC 22 12 4 6 41 23 18 43 Guadalajara 22 11 8 3 34 23 11 43 Necaxa 22 11 7 4 28 22 6 43 Tuxtla FC 22 12 4 6 36 20 16 42 Atlético Reynosa 22 10 6 6 28 15 13 39 U A de Zacatecas 22 10 8 4 34 25 9 39 UNAM 22 10 5 7 31 24 7 37 Gavilanes FC Mat. 22 9 6 7 31 25 6 35 Coras de Nayarit 22 9 7 6 29 25 4 35 Toluca 22 9 6 7 32 29 3 35 U APor de Gloria Chihuahua 22 9 6 7 24 21 3 35 soperos anotó José Gómez. D. Sierra Michel Real Zamora 22 10 4 San 8 Miguel 27 goleó 26 6-0 a1 La Es35 Cruz Azul Hidalgo 22 9 5 8 26 22 4 34 El triunfo de visitante logró tancia con 3 tantos de Omar BurInter Playa del C. 22 8 7 7 26 24 2 33 el Deportivo Comala luego de ciaga y cerraron la cuenta Ricardo Monarcas Morelia 22 8 7 7 39 25 14 32 vencer por 4-2 al Sección 82, en Aguilar, Alexis Eguiarte y Domizzi Tlaxcala FC 22 5 12 5 27 25 2 29 un partido celebrado 22 en el campo UA de Tamaulipas 7 6 Valdez. 9 25 32 -7 28 Suterm-Lo a “Carlos Quesería, Orizaba Septién” de 22 7 al 5 10 15de Villa 28 goleó -135-0 27 San Jerónimo con 3 goles de Anícelebrarse la fecha 17 del Torneo Reboceros de La P. 22 5 8 9 28 33 -5 25 y20completaron Antonio de Liga delde futbol Primera Cocodrilos Tab. de21 4 Di- 9 bal Michel 8 25 -5 24 visión Tecos Amateur. 22 5 5 Heredia 12 y José 27 Llamas. 35 -8 23 Yalmakan FC 22 4 en 8 10 23 de Colima 32 -9empató 22 Los panaderos se mantienen Universidad 22 buscan5 6 3-3 con 11 Deportivo 25 35Cosmos. -10 Por 22 laLeones pelea Negros por la calificación, Sporting Canamy 24 Alfonso 42 -18 22 López, do colocarse lo mejor 22 posible5antes 6 Loros11 anotaron Pioneros de Cancún 22 vuelta 3 del 10Juan 9Carlos 20 -9 Tapia, 21 Ochoa29 y Jesús de concluir la primera América 21 3 9 9 23 33 -10 mientras que por Cosmos anotó 20 2 certamen liguero. Durango 22 4 8 10 16 28 -12 20 Los goles de Comala fueron 2 Jesús Ochoa y 1 Manuel Ortiz. Pacífic FC 22 3 5 14 21 50 -29 15 Tonila también empató 3-3 con de Héctor Córdova y completaron Cimarrones de Son. 22 2 3 17 10 63 -53 9 WA-Imperio. Por los 0-2 jaliscienses Edwin Ramírez DE y Edson Vargas, 22: RESULTADOS LA JORNADA Cruz Azul Hidalgo UNAM, anotaron 0-1 Alberto mientras que por3-0losGuadalajara, azucarerosMurciélagos Atlético Reynosa CorasMagallón, de Nayarit,Ricardo Juárez y JorgeFC Rincón, mientras anotaron Oswaldo Mora0-1 y Jonathan Cimarrones de Sonora U A de Chihuahua, Tlaxcala 1-2 Pioneros de Cancún, Monarcas Morelia 5-1 U A deque Tamaulipas, Real Zamora Inter por los guindas fueron2-0 2 goles González. Playa del Carmen, Universidad Autónoma de Zacatecas Tuxtla FC, de José Torres y 11-0 de José Pelcastre. Pasando a los demás resultados, FC 0-2 Orizaba, 2-0 Durango, Sporting San Joaquín humilló por 11-0 a elYalmakan líder Citrojugo ganó 3-1Tepatitlán a Vi- de Morelos Canamy 1-3 Irapuato, Gavilanes FC Matamoros 3-0América Tecos, Reboceros de La lla de Álvarez, con dianas de Luis 29 Batallón, de CoquimatPiedad 0-1 Toluca, Necaxa 2-5 Loros de la Universidad de Colima, Leones Fernando Naranjo, José Zepeda y lán 3-2 a Mopes-Quesería y HalcoNegros 4-2 Pacífic FC. Este lunes se completará la jornada con el partido Hugo Partida. Por el equipo de los nes 4-3 a Chivas-Centenario. Cocodrilos de Tabasco vs. América.

Comala sorprendió a Sección 82 en el balompié Amateur

TABLA DE POSICIONES DEL TORNEO DE COPA EQUIPOS JJ JG

JE

JP

GF

GC

PTS

SNTE 6 3 3 0 0 13 6 9 SNTE 39 4 3 0 1 17 8 9 S. Gobierno 4 2 1 1 22 11 7 SUTERM 4 2 1 1 18 9 7 Impresores 4 1 2 1 8 17 5 S. Educación 3 1 1 1 8 8 4 Fray Pedro 3 1 1 1 6 7 4 R. Centenario 4 1 1 2 9 11 4 Chigüilines 4 1 1 2 4 10 4 P. Judicial 3 1 0 2 9 17 3 E. Especial 4 0 0 4 6 16 0 GOLEADORES: Oswaldo Velázquez (SUTERM) 7, Elizardo Robles (S. Gobierno) 7, Rafael Monroy (SNTE-6) 6, Diego Pedraza (SNTE 39) 6, Ariel Sánchez (SNTE 39) 5, Carlos Paredes (S. Gobierno) 5, Gerardo Guadarrama (R. Centenario) 4 y Alexis Martínez (S. Gobierno) 3.

Por Gloria D. Sierra Michel

Rojos del Colima FC y Atlético Tecomán brillaron con luz propia en la fecha 26 del futbol de Tercera División, regresando con buenos resultados en sus respectivas visitas a los punteros Cafessa y Juanacatlán. Rojos dio la sorpresa de la jornada al imponerse por goleada de 4-0 al líder Deportivo Cafessa, en un juego celebrado en Tla-

jomulco de Zúñiga, Jalisco. Los tantos para Rojos cayeron por conducto de Isidro Suárez (minuto 8), el 2-0 Vicente Bañuelos (minuto 16), en tanto que Pablo García logró el 3-0 y 4-0 (en los minutos 33 y 65). El resultado coloca a los dirigidos por Sergio Torres con 42 unidades, llegando al octavo lugar general del sector diez y sexto en cuanto a equipos con derecho a ascenso. Redondearon

así una semana de 9 puntos, sumando las victorias ante Chapala y CEFO ALR. Por su parte, Atlético Tecomán empató 1-1 con Gorilas de Juanacatlán, y se quedó con el punto extra al ganar la serie de penales 4-3. Los iguaneros regresaron con los 2 puntos frente al equipo sublíder del Grupo 10, resultado que les permite llegar a 54 puntos, empatados con escuela de Chivas, en el tercer lugar.

Yamaha y Tamazula 80 tomaron ventaja en los Playoffs de beisbol Segunda Fuerza

Comala a Sección 82 en el balompié Amateur TABLAsorprendió DE POSICIONES

TABLA DE POSICIONES EQUIPOS JJ JG

JE

JP

GF

GC

PTS

CITROJUGO 16 14 2 0 70 17 44 San Miguel 17 13 3 1 64 16 42 Cosmos 16 11 2 3 56 22 35 Sección 82 17 10 2 5 43 22 32 Comala 17 9 3 5 53 33 30 SUTERM LV 17 9 3 5 45 41 30 W A Imperio 17 8 5 4 45 27 29 U de C 17 8 4 5 36 28 28 San Joaquín 17 7 5 5 49 28 26 América 17 7 3 7 36 31 24 Halcones 17 5 3 9 43 45 18 Tonila 17 5 3 9 36 42 18 Chivas 17 5 3 9 33 48 18 Villa de Álvarez 17 5 2 10 43 55 17 Mopes Quesería 17 4 1 12 30 49 13 San Jerónimo 17 2 4 11 18 60 10 Estancia 17 3 1 13 25 79 10 29 Batallón 17 2 1 14 19 101 7 GOLEADORES: Luis F. Naranjo (CITROJUGO) 27, José Gómez (Villa de Álvarez) 22, Jonathan González (Sección 82) 21, Raúl Carrillo (CITROJUGO) 20, Héctor Córdova (Comala) 14, Jesús Silva (San Miguel) 13, Jorge Luis Adame (Mopes) 12, Salvador Espíndola (Cosmos) 11, Juan Carrillo (SUTERM LV) 11 y Rafael Corona (San Joaquín) 10.

Por Francisco Manzo

Sin sorpresa, Yamaha y Tamazula 80 tomaron ventaja en la serie de Playoffs del beisbol de Segunda Fuerza, luego de imponerse a sus respectivos rivales en partidos celebrados en el diamante sintético de la Unidad Deportiva “Morelos”. Con ello se ponen a un triunfo de lograr su pase a la gran final del torneo. Yamaha ganó con pizarra de 12 carreras a 7 a Cachorros, que cayó de cara al sol y le jugó al tú por tú a sus rivales. Al perdedor le faltó bateo, además de que sigue pagando el noviciado en el torneo luego de cometer 7 errores que se vieron reflejados en la pizarra.

Por los ganadores triunfó Roberto Hernández que tuvo relevo de apoyo en Jorge Izunza. Aceptaron solo 6 imparables, regalaron 3 bases por bola y una por golpe, poncharon a 7 y su cuadro les cometió 5 errores. Los mejores al bat de Cachorros fueron Anguiano de 2-2, Navío Eliseo y José Rojas que se fueron de 5-1 cada uno. Los Cachorros tuvieron en el montículo de las responsabilidades a Julio Zamora, que recibió metralla de sus rivales, le pegaron 14 hits, ponchó a 3, el cuadro le cometió 7 errores que fueron bien capitalizados por la novena líder del torneo. Los mejores al bat por Yamaha fueron Cristopher Beltrán que

se fue de 5-3, Raúl Cazares de 4-2 y Jesús Grajeda de 5-2. Tamazula 80 sigue en los cuernos de la luna y da el primer paso a la final tras derrotar por paliza de 17 carreras a 3 a Materiales Camino Real. Fue un resultado sorpresivo dado los nombres que integran a la novena de los materialistas: peloteros de mucha experiencia y que sabe conectar con el bat. Luego de esos resultados, Cachorros y Camino Real tendrán que remar contracorriente, además de estar obligados a conseguir el triunfo en el segundo juego de la serie para obligar a un tercer compromiso y tener latente la posibilidad de estar en la final.


18

Deportes

Lunes 25 Febrero de 2019

Pide Nacho al gabinete priorizar la atención a la gente y mantener la austeridad

Taxistas perdió lo invicto en el futbol Supermáster El campeón del Torneo de Liga, Taxistas, perdió la calidad de invicto tras disputarse la fecha 3 de Liga del futbol del Recuerdo en la categoría Supermáster. El cuadro en mención cayó con Juventus 3-1 con anotaciones de Ernesto Mora (2) y Emigdio Salgado. La anotación de la honrilla fue de Jesús Salazar. En el resto de los marcadores, Suterm Lo de Villa doblegó 2-1 a Deportivo Oro con pepinos de Sergio Hernández y Daniel Ochoa, mientras que por parte de los derrotados anotó Daniel Pérez. Coca Cola goleó 5-0 a Barrio Alto con anotaciones de Rafael Cervantes (2), José Galindo, Javier Águila y Gerardo Celis. Por su parte, Unión Colima Tonila le quitó lo invicto a Villa de Álvarez con un 3-1. Los goles del triunfo corrieron a cargo de Fernando González (2) y Martín Rolón. En el caso de los soperos recortó Roberto García. San Jerónimo se mantiene solo en la cima luego de doblegar 2-1 al Real Centenario con dianas de Eduardo Chapula y Tomás Naranjo, mientras que por los perdedores marcó José Flores. Atlético Quesería 2-0 a Cruz Azul con goles de Alberto Rodríguez y Héctor Rivera. Queda pendiente el duelo entre Educación Especial y Deportivo Álvi-

ca. Descansó Real Oviedo. Loros sigue sin ganar en la categoría Oro El cuadro de Loros de la U de C continúa sin ganar en el balompié del Recuerdo en la categoría Oro. La escuadra emplumada perdió por segunda semana consecutiva y su verdugo fue Real Manrique con un 6-3. Al momento, Loros tiene una sola unidad y está en la parte baja del campeonato de Liga después de tres jornadas del torneo que rinde homenaje a Ubaldo Salceda Ochoa. En ese duelo, los tantos de la victoria del Real Manrique corrieron a cargo de Carlos Padilla (2), Enrique Padilla, Julio Alvarado, Daniel Reyes y Fidencio Chávez, mientras que por la U de C recortaron Rubén Sánchez, Juan Rodríguez y Arnoldo Rincón. Por otro lado, Deportivo Oro sigue en la cima del torneo luego de vencer a Villa de Álvarez 3-1 y tumbarle lo invicto. Los tres goles fueron obra de Juan Manuel Martínez y la anotación de la honrilla la concretó Martín Trujillo. Imperio también marcha en la cima. Los guindas se impusieron a Real Sociedad 6-3 con anotaciones de Homero Magaña (2), Armando Gómez (2), Gregorio

Iván Preciado y Antonio Carrillo. Por parte de la Real acortaron Manuel Robles (2) y Raúl Rosales. En otros marcadores, Rinocerontes se impuso 2-1 a U. de San José con dianas de Fidel Rebolledo y José A. Mancilla. Por la cauda de los derrotados anotó José Luis Ricardo. América y SNTE 6 empataron 3-3. Por el primero anotaron Miguel Ángel Rosales (2) y Francisco López, mientras que por los mentores marcaron Gregorio G. y Roberto Aguilar. Bosco Comala humilló 7-0 a San Jerónimo con pepinos de Gonzalo Garibay (2), Jaime Martínez (2) y Mario Delgado (3). Finalmente, Taxistas Leones Negros 3-1 a SCT Colima con anotaciones de Marco Antonio Torres (2) y Hugo Pérez. La anotación de la honrilla fue de Da-

Invitan a estudiantes de la U de C a probar suerte en el rugby Por Francisco Manzo

Salvador Cruz, entrenador de rugby en la Universidad de Colima, sigue haciendo un llamado a los estudiantes de los niveles de preparatoria y licenciatura para que se integren a la práctica de ese deporte y puedan ser parte de las selecciones universitarias, además de ser parte de esa disciplina donde tendrán la acreditación deportiva. Los entrenamientos son los lunes, miércoles y viernes en la Unidad Deportiva “Venustiano Carranza” de El Diezmo, de las 5 a las 6:30 de la tarde, mientras que los martes y jueves lo pueden hacer en el campo de la Unidad De-

portiva “Morelos” de 8:30 a las 10 de la mañana. “Es satisfactorio ver que se están interesando jóvenes de bachillerato. Ello permitirá formar más jugadores y, cuando estén en licenciatura, tener una cantera de dónde escoger a los seleccionados universitarios pensando en la Universiada Nacional, con equipos competitivos”, informó el instructor universitario. Agregó que “estamos trabajando y preparando al equipo para tener nuestra segunda participación en la Universiada Nacional. Ahora queremos estar entre los protagonistas y estamos trabajando para tener un equipo con técnica y táctica que nos lleve a estar entre los mejores”.

niel Martínez. Independiente perdió por default en la Diamante Algo poco común, pero se dio. Por la vía del default, Independiente perdió la calidad de invicto en el balompié Diamante de la Liga del Recuerdo, tras caer con el Imperio 2-0. El descalabro se dio en la fecha 3 del Torneo de Liga que rinde homenaje a Luis Armando Yánez García. En cuanto al resto de la ornada, Deportivo Amigos se impuso 4-0 a Cruz Azul con anotaciones de Héctor Gómez, Miguel García, Santiago Bonilla y Antonio Rivera. Bosco Comala ganó 6-0 a Villa de Álvarez con pepinos de Constantino (3), Samuel Espinoza, José Luis Granados y Sergio Ramírez. Cruz Azul Coca Cola sigue su-

mando puntos y en su último partido le pegó 2-0 al América con dianas de Javier Negrete y Dionisio Torres. Deportivo Halcones doblegó 7-1 a Suterm Lo de Villa con tantos de José Farías (3), José Pérez (2), Manuel Castellanos y Raúl Reyes. La anotación de la honrilla fue de Adrián Curiel. U. de San José le pegó 4-3 al SNTE 6 con pepinos de Juan Virgen (2), Federico Solorio y Ramón García, mientras que por parte de los mentores recortaron Aristeo Chávez, Juan Ramírez y Miguel Llerenas. Deportivo León no se quedó atrás y doblegó 3-2 al Guadalajarita para escalar a los primeros lugares del Torneo con 7 unidades. Los felinos marcaron por conducto de Francisco Ochoa (2) y Antonio María. En el caso de los caleros hizo los dos Leobardo Fajardo. Descansó Real Sociedad.

Universitarios de footboll flag buscarán un lugar en el tricolor que asistirá a Corea Por Francisco Manzo

“El trabajo es intenso, pero los 4 jugadores universitarios que se encuentran entrenando con la Preselección de Flag que se alista rumbo al Mundial de Corea. No bajan la guardia y lo hacen con el mismo ritmo e intensidad del resto de jugadores que están en este proceso”, así lo dijo Carlos Gámez Niño de Rivera. Los 4 elementos universitarios que entrenan con la preselección son: Ilse Ruiz Visfocri, Diana Flores Martínez, Mauricio Ramírez Navarro y Tristán Gámez Álvarez. Ellos trabajan al parejo que el resto de sus compañeros,

buscando ser parte del representativo Nacional en el Mundial de Corea. Carlos Gámez, entrenador en jefe de Jaguares Colima, invitó a los universitarios darlo todo en los entrenamientos para que sean parte del equipo nacional y puedan vivir la experiencia de estar en un evento mundial, aprendiendo de jugadores de su categoría. “Van bien en todo, trabajando al parejo del grupo. Habrá algunos recortes de jugadores, pero aún no se tiene fecha. El consejo que les di fue que se la rifen, que hagan lo que saben hacer y se ganen el derecho de ser parte del equipo azteca que será parte del Mundial en Corea”, finalizó.


Buenas prácticas financieras disminuyen costo de deuda: Seplafin

Deportes

Lunes 25 Febrero de 2019

19

Selección de Occidente Todo un éxito el Primer Nacional de blanqueó a All Stars USA y se Cachibol en los Festejos Charrotaurinos quedó con el Tazón Colima Por Francisco Manzo

Por Francisco Manzo

La Selección Occidente se quedó con la segunda edición del Tazón Colima efectuado en la Unidad Deportiva “Morelos”. El representativo estuvo integrado por elementos de Jalisco, Nayarit y Colima, y le ganaron 26-0 a All Stars USA. El evento estuvo organizado por Jaguares Colima y tuvo buena aceptación de los aficionados al deporte de la tacleadas. El conjunto de All Stars se integró por la Selección de la Liga Semi-Profesional de los estados de California, Arizona, Illinois y Texas, quienes quedaron en el intento por adjudicarse la segunda edición del Tazón.

El conjunto mexicano fue dirigido por el coach en jefe Arturo Rodríguez, que logró sacarse la espina de la edición anterior, donde los norteamericanos se impusieron a los mexicanos 380. Por el equipo azteca recibió el trofeo como el jugador más valioso el receptor Alan Torres Águila, quien además está en proyección para ser visoreado en USA. En el caso de los visitantes, el galardón MVP fue para el receptor Donald Hamilton. Un día previo al duelo del Tazón, el equipo estadounidense llevó a cabo un campamento en la guarida Jaguar, donde casi 100 niñas y niños de entre 4 y 16 años demostraron sus habilidades en el futbol americano.

El Primer Torneo Nacional de Cachibol efectuado en la Unidad Deportiva “Gil Cabrera Gudiño” de Villa de Álvarez, celebrado en el marco de los Festejos Charrotaurinos en su edición 162, fue todo un éxito. Compitieron en el torneo equipos de Jalisco, Nuevo León, Zacatecas, Sinaloa, Aguascalientes y Colima, en categorías de 50-59 y 60 y más, en ambas ramas. Los campeones en ese primer Torneo Nacional de Cachibol fueron Colima, Jalisco y Nuevo León, certamen efectuado en el marco de los 162 Festejos Charrotaurinos Villa de Álvarez, que recibió a 48 equipos de 6 entidades federativas. En la 50-59 varonil, el monarca fue Nuevo León Sección 21 del SNTE; segundo lugar, Movimiento y Vida del Issste Colima y tercer lugar, Jalisco. En la rama femenil, el primer sitio fue para las Jubilosas de

Colima. En lo que toca a la categoría 60 y más femenil, los equipos del DIF Jalisco hicieron el 1, 2: primer lugar DIF Jalisco, en segundo lugar DIF Jalisco 3, y el tercer sitio correspondió al cuadro de lugar, Culiacán. Finalmente, en 60 y más varonil el primer lugar fue para Jalisco A, el segundo puesto

fue para Movimiento y Vida del Issste Colima y la tercera plaza la obtuvo el equipo de Puro Sinaloa. La organización del Primer Nacional de Cachibol estuvo a cargo del DIF municipal y la Dirección de Fomento Deportivo. En total, el escenario sede del torneo vivió las emociones de 162 encuentros.

Tata Martino sin descansar, a presenciar partidos

Morelia designa a Gastón Obledo como técnico interino Morelia, 24 Feb (NOTIMEX).- La directiva de Monarcas anunció a Gastón Obledo como técnico interino, luego de que este domingo fue cesado Roberto Hernández como estratega del equipo. En un breve comunicado, el club michoacano destaca que Obledo estará acompañado por Luis Orozco, como su auxiliar técnico, Carlos Piña y Rome Raya, preparadores físicos; así como Antonio Bravo, entrenador de porteros. Explica que dichos designados estarán al frente del plantel, mientras se designa al nuevo estratega. A pesar del mal paso que

llevaba en el Torneo Clausura 2019 de la Liga MX, la escuadra moreliana marchaba por buen camino en el certamen copero al grado de alcanzar la siguiente ronda en muy buena posición que le permitió jugar de local.

México, 24 Feb (NOTIMEX).- El director técnico de la Selección Mexicana, el argentino Gerardo Martino, sigue sin descansar en domingo y se encuentra en el estadio Olímpico Universitario para presenciar el partido de Pumas frente a León. Una vez más en lo que va del Torneo Clausura 2019 de la Liga MX, Tata Martino visitó la casa de los auriazules, antes estuvo presente en los choques frente al Atlas, Monterrey y apenas la semana pasada en el clásico contra América. El estratega pampero, quien en marzo sostendrá sus primeros juegos de preparación para el

arranque de este proceso rumbo a la Copa del Mundo Qatar 2022, llegó en una camioneta blanca acompañado por parte de su cuerpo técnico. Martino busca ganarse el cariño de la afición mexicana y previo a su entrada al recinto de Pumas se dio tiempo de atender a algunos seguidores que le solicitaron la fotografía. Cabe subrayar que en el próximo mes el Tricolor se medirá a los representativos de Chile y Paraguay, ambos choques a celebrarse en territorio estadunidense. Del lado de Pumas, al técnico de México podría llamarle la

atención el portero Alfredo Saldívar; los defensas Alan Mozo, Luis Quintana, Pablo Jáquez o Idekel Domínguez, quienes conforman una zaga 100 por ciento de canteranos auriazules. Mozo es el que, tal vez, tenga más opciones de portar la “verde”. Los volantes de recuperación Kevin Escamilla o Andrés Iniestra podrían sorprender con un llamado. En el León hay elementos como el guardameta Rodolfo Cota, el creativo Luis Montes y el atacante José Juan Macías. Por lo pronto, Martino sigue en la búsqueda de opciones para conformar a la selección.


20

Lunes 25 Febrero de 2019

Publicidad

El desarrollo econรณmico del estado ha fracasado, afirman empresarios


Disfrutaron niños y jóvenes la obra “Payasadas”, Dará Gobierno estatal total apoyo familiares aseguran que Ramaderos de aPascuales de la de teatro de la U de C loscompañía dos policías asesinados

Colima

no han recibido apoyos prometidos

Conmemora Congreso del Estado a la bandera

Altexto 2016 Colima

Lunes 25 Febrero de 2019 Lunes 25 Febrero de 2019

15 17 19 21

En presencia de los representantes de los tres poderes de la entidad, autoridades civiles y militares y público en general, este domingo 24 de febrero se realizó en el Congreso del Estado una sesión solemne para conmemorar 106 el aniversario del Día de la Bandera Nacional.

El desarrollo económico del estado ha fracasado, afirman empresarios

Reestructuran programas federales para hacerlos eficientes; no desaparecen: Indira

Pide Nacho al gabinete priorizar la atención a la gente y mantener la austeridad La sinrazón

Rinden homenaje a la bandera recordando que servidores públicos se deben a la transparencia Explica Gobierno que solo 5% de Escuelas de Tiempo Completo han cerrado


22

Lunes 25 Febrero de 2019

Colima

Reestructuran programas federales para hacerlos eficientes; no desaparecen: Indira

Gobierno estatal

El desarrollo económico del estado ha fracasado, afirman empresarios Por Juan Ramón Negrete

Empresarios del estado exigieron actualizar la Ley de Fomento Económico local, la cual después de ser la primera a nivel nacional en su tipo, ha sido rebasada y hoy el desarrollo económico ha fracasado. Al reunirse con los diputados de la Comisión de Fomento Económico y Turismo, que preside Rogelio Salinas, a la que también acudió el secretario de Fomento Económico del Gobierno del estado, Walter Oldembourg Ochoa, el empresario Héctor Aceves, director general de Clúster de Tecnologías de la Información de Colima, dijo que lo que fue un proyecto de gran visión, se que-

dó rezagado. Destacó que hoy los empresarios de Colima ven cómo otros estados con menos ejercicios burocráticos y más de competitividad, están por encima de Colima, “sobre todo en el Bajío, donde se observa un crecimiento que cuando uno hace la comparación de hace 20 años en Colima, estábamos en un mismo nivel de Aguascalientes, que Querétaro o Guanajuato, y hoy regresas a esas ciudades y te encuentras una economía pujante”. A decir de Héctor Aceves, “mucho tiene que ver el hecho de que en este caso la sociedad, los empresarios, hemos dejado el desarrollo económico en manos del gobierno, y me parece, hoy

podemos decirlo, que hemos fracasado en esa estrategia”. Agregó que le corresponde al Estado fomentar el desarrollo económico, “pero desarrollar la economía depende de los empresarios, y en eso es donde estamos fallando”, por lo que lamentó que a pesar de que está todo dispuesto para que Colima destaque, no lo ha podido hacer. Señaló que si los empresarios del estado atienden la convocatoria que está haciendo la Comisión de Fomento Económico y Turismo del Congreso del Estado, se va a dar una verdadera transformación del desarrollo económico de Colima. “Si el Congreso logra sacar una ley que realmente empodere

a la sociedad desde el factor económico, vamos a salir adelante”, destacó. Agregó que al momento que el Consejo Coordinador de Cámaras Empresariales toma el liderazgo del desarrollo, como en Jalisco, “se nota su despegue y lo mismo está pasando en Guanajuato, en Aguascalientes y en Querétaro. Hablo de ciudades con las que nos podríamos más o menos comparar en un tema social y hasta de acondicionamiento humano”. El director general de Clúster de Tecnologías de la Información de Colima recordó el momento en que se dijo que si en Colima había una regasificadora, la economía iba a detonar, pero

la realidad ha sido otra. “Continuamente seguimos escuchando a una especie de mesías de la competitividad, que nos sigue vendiendo proyectos estructurales en los que no terminamos de ver el desarrollo económico sustancial”, puntualizó. Héctor Aceves refirió que en Colima no hay una vocación ni políticas públicas de desarrollo económico claras y se siguen haciendo actividades sin preguntarle a las personas correctas en el tema de desarrollo económico. Por lo que los empresarios están esperando que surja una ley que permita empoderar a instancias que puedan desarrollar proyectos realmente productivos.

Pide Nacho al gabinete priorizar la atención a la gente y mantener la austeridad El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez pidió a los integrantes del gabinete estatal priorizar la atención a la gente y privilegiar los recursos para el gasto social. Lo anterior al informar que en lo que resta de su sexenio se va a mantener la austeridad en el gasto, lo que ha caracterizado a su administración. En reunión de gabinete, de acuerdo con un comunicado de prensa, Peralta Sánchez indicó que, ante las políticas de austeridad implementadas por su gobierno y ratificadas por el

Congreso, es necesario aprovechar al máximo los recursos en beneficio de la sociedad; “cada peso del presupuesto debe tener un sentido social”, enfatizó. En la reunión celebrada en la sala de juntas de Casa de Gobierno, instruyó a los funcionarios estatales a tomar las medidas correspondientes para seguir avanzando en dicho tema que ha permitido el reordenamiento de las finanzas públicas y, a su vez, la puesta en marcha de nuevos programas sociales en beneficio de los colimenses. Solicitó a los titulares de cada

una de las dependencias atender a sus sectores y continuar con el trabajo coordinado para dar mejores resultados en las metas concentradas en el Plan Estatal de Desarrollo 2016-2021. Los conminó a darle segui-

miento a los protocolos establecidos en cada dependencia, y a quienes tienen poco tiempo al frente de la dependencia, a conocerlos y enriquecerlos. Finalmente, el titular del Ejecutivo reiteró el respaldo de su

Gobierno al pueblo de Colima. Al cumplirse tres años de su gestión hizo el compromiso de seguir buscando la eficiencia, así como trabajar para dar resultados en los retos venideros de su sexenio.

Buenas prácticas financieras disminuyen costo de deuda: Seplafin La mejora crediticia permite acceder a tasas de interés más bajas en los créditos y, por lo tanto, con un menor costo de endeudamiento para los colimenses, afirmó el titular de la Secretaría de Planeación y Finanzas (Seplafin), Carlos Arturo Noriega García. El funcionario estatal explicó que esto permite generar ahorros y priorizar el recurso público a acciones que beneficien a la población, pues se pagan menos intereses bancarios, cuidando de una mejor manera el destino del dinero de los colimenses.

Noriega García recordó que gracias a la mejora de las calificaciones crediticias, el año pasado se logró el refinanciamiento de dos créditos que permitirá, durante la vigencia de estos, un ahorro de 240 millones de pesos de intereses, generando un mejor equilibrio financiero para hacer frente a las necesidades. Puntualizó que en la pasada administración se bajó el nivel de calificación hasta default restringido, por lo que gracias a un desempeño presupuestal adecuado, observado en balances superavitarios en los

últimos tres años, ha logrado progresivamente mejorar las calificaciones crediticias del estado de Colima, de acuerdo a las agencias calificadoras HR Rating´s y Fitch Rating´s. En ese sentido, el titular de la Seplafin destacó que durante el gobierno de José Ignacio Peralta Sánchez se han elevado en 11 niveles las calificaciones crediticias del estado, al pasar de C a BBB+, además de que el año pasado Colima fue una de las tres entidades en toda la república que mejoró su calificación crediticia.


Rinden homenaje a la bandera recordando que servidores públicos se deben a la transparencia

Colima

Lunes 25 Febrero de 2019

23

Gobierno estatal

Por Carlos A. Arévalos

El Archivo Histórico del Gobierno del estado dejará el edificio de La Concordia, ubicado en el jardín Juárez, para ocupar uno nuevo que se construyó exprofeso en la parte posterior del Complejo Administrativo, informó el secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano (Seidur), José de Jesús Sánchez Romo. En ese sentido, el funcionario descartó que haya un conflicto por el retiro del archivo y la llegada al edificio de La Concordia, de las oficinas de la Secretaría General de Gobierno: “No hay conflicto, hay un protocolo que seguir para cambiarlo”, dijo

en entrevista ayer, previa a la ceremonia por el Día de la Bandera. “Hay una Ley General de Archivos que nos obliga a unificar todos los archivos y como ya está en vigor, se hizo un edificio especial, en el que se acondicionaron las áreas para albergar el Archivo Histórico”, explicó. En ese sentido, informó que se inició el proceso con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para llevar a cabo todo el protocolo que se tenga que hacer, con todo el cuidado debido para hacer el cambio. “Si no hacemos el cambio ahorita, algún día lo tenemos que hacer porque ya nos obliga

la ley, no es un tema opcional”, precisó Sánchez Romo. “Es un edificio nuevo que se hizo para un archivo general”, subrayó, y aseguró que es apropiado, “claro, el que ocupa también está muy bien adecuado y lo que hicimos fue reproducirlo, obviamente vendrá gente experta del INAH para verificar el lugar a donde se va a ir y llevar todo el protocolo para el cambio”. Puntualizó además que el cambio es definitivo y que la línea la marca el Inah, “ya se inició el proceso, entiendo, desde la semana pasada; le toca a la Secretaría de Cultura hacer todo ese proceso, a Seidur le toca la parte constructiva y por nuestra

parte ya estamos preparados para recibir el archivo”. Si no pasa algo extraordinario, indicó, llegará la Secretaría General de Gobierno a La Concordia, “estamos en trámites con el INAH, sobre la revisión de los planos de lo que pretendemos hacer ahí, pero la verdad es que se va a respetar completamente el edificio, va a seguir siendo histórico, como lo es el Palacio de Gobierno”. A propósito del inicio de los trabajos de remodelación de la sede del Poder Ejecutivo Estatal, Sánchez Romo dijo que dependerá de los tiempos que marque el INAH, porque todo lleva un protocolo, aún en la construcción.

Foto Carevall.

Se va el Archivo Histórico de La Concordia y estrenará edificio a un lado del Complejo

José de Jesús Sánchez Romo.

Pide Gobierno que se envíen las reglas de operación para Escuelas de Tiempo Completo Por Carlos A. Arévalos

El Gobierno del estado ha solicitado a la Subsecretaría de Educación Básica de la SEP federal, a cargo de Gilberto Guevara Niebla, que se envíen las reglas de operación para las Escuelas de Tiempo Completo y se radiquen los recursos lo más pronto posible para cumplirle a los docentes con su pago y pueda continuar este esquema. Lo anterior fue dado a conocer por el secretario estatal de Educación, Jaime Flores Merlo, quien indicó que tal petición “la hemos hecho de manera directa y escrita”. Informó que el jueves de esta semana habrá una reunión nacional de coordinadores de Escuelas de Tiempo Completo, en la que se espera tener información precisa y fecha exacta para poderla a informar a docentes y padres y madres de familia.

En tanto, Flores Merlo agradeció “a docentes y directores que, conscientes de la situación que impera en el estado, se han sumado al trabajo responsable para apoyar a la niñez con el horario ampliado”. Recordó que en el estado “hay 330 Escuelas de Tiempo Completo que dependen de recursos federales y que deben ser radicados para el pago de la compensación por el horario ampliado”. Dijo que por el cambio de administración federal “las reglas de operación se han retrasado, lo que nos obliga a invitar a los padres de familia y a los docentes, a esperar que la nueva autoridad nos haga llegar los criterios de operación y los recursos”. Aseguró que en reunión con la estructura de la Secretaría de Educación, con los jefes de sector, con los supervisores y con los directores, “les hemos dicho

que esa situación no compete al Gobierno del estado, pero que como autoridad educativa local hacemos lo propio. El gobernador ha hecho la gestión y nosotros como autoridad educativa local lo hemos hecho también y tengo entendido que igual lo ha hecho el Congreso del Estado”. En ese sentido, pidió esperar que se radique el recurso para pagar a los docentes de manera retroactiva, lo que por derecho les merece. “En ese sentido, en las pláticas que hemos tenido los invitamos a reflexionar. El programa de Escuelas de Tiempo Completo tiene un sentido social, pues el horario ampliado permite atender a niños con ho-

Buenas prácticas financieras disminuyen ...

Finalmente, Carlos Noriega resaltó que estos resultados acreditan las

buenas prácticas financieras del Gobierno estatal y permiten optimizar

el dinero de los colimenses para priorizarlo en beneficios a la población.

rario ampliado para fortalecer sus competencias, pero que también puedan desarrollar sus actividades en su jornada, pero que también apoya a docentes”. Flores Merlo dijo que si consideran suspender el programa de tiempo completo de manera temporal lo pueden hacer, siempre y cuando lleguen a acuerdos con los padres y madres de familia. “De las 333 escuelas, solo 17 han regresado a su horario normal de las 8:30, conscientes también que cuando el recurso llegue, ese tiempo que no han

laborado no se les habrá de pagar. Por ello, invitamos a que haya, que se dé esa platica con los padres y madres de familia, cosa que no sucedió en la Escuela Primaria ‘Rafael Briceño’, pues no vimos ni al director ni al supervisor para escuchar la información, lo que originó que haya falta de comunicación entre maestros y padres de familia que ya fuimos a platicar con ellos y llegamos a acuerdo que confirma que a partir del lunes tomarán actividades de manera normal”.


24

Lunes 25 Febrero de 2019

Colima

Elaboran diputados ley que apoye a personas con síndrome de Down

Gobierno estatal

Reestructuran programas federales para hacerlos eficientes; no desaparecen: Indira Por Carlos A. Arévalos

La delegada estatal de Programas para el Desarrollo en Colima, Indira Vizcaíno Silva, aseguró que algunos programas del Gobierno federal se reestructuraron para hacer más eficiente el uso de los recursos públicos, pero que no habrán de desaparecer. Entrevistada ayer luego de la ceremonia que con motivo del Día de la Bandera se desarrolló en el zócalo de esta capital, dijo que las reglas de operación de los diferentes programas se irán publicando poco a poco, como ya sucedió con el de crédito ganadero a la palabra. “Seguramente en una semana más tendremos ya disponible lo de las tandas de bienestar. En el

tema de las estancias infantiles también vamos a iniciar con el operativo para vincular a los padres de familia y poderles entregar su recurso de este programa, y así vamos a ir avanzando”. Estimó que en lo que resta de febrero se tendrán la mayoría de las reglas de operación y durante marzo, “nuestra principal responsabilidad será difundirlas correctamente, para que la gente sepa de qué se trata, qué requisitos conlleva cada programa y a dónde pueden acudir para tener mayor información”. Dijo que el propósito es que entre febrero y marzo ya estén iniciados al 100% los programas. Aseguró que hay programas que no propiamente desaparecen, “podrá asumirse como que

desaparecen, cuando en realidad están siendo absorbidos por otra figura, fue lo que nos pasó por ejemplo, con el tema de equidad de género, se decía que ya no iba a haber recursos para los refugios que atienden a mujeres víctimas de violencia, pero el recurso ya no está en Inmujeres, sigue existiendo y ahora está en Indesol”. Entonces, expuso que no es que desaparezca, sino que es parte de una reestructuración que desde la perspectiva del Gobierno de México permitirá optimizar el manejo de los recursos. Estimó que en pocos días “estaremos también en condiciones de informar muchas cosas más de los programas que se van a empezar a implementar”.

Vacuna contra influenza no contagia ni causa la enfermedad: Salud La Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del estado reitera que la vacuna contra la influenza estacional, que aplica anualmente en cada temporada de invierno, no contagia ni causa la enfermedad, ni tampoco perjudica el embarazo, por lo que es la mejor forma de protección para la población contra este padecimiento. Según datos de organismos internacionales en salud, como los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC), la vacuna anual es la mejor forma de protegerse contra el padecimiento, ya que reduce el riesgo de enfermedad por influenza, hospitalizaciones y de muertes pediátricas relacionadas con esta misma. Señala que la propia vacuna no puede causar influenza porque los virus que usa mueren durante la producción de las

Explica Gobierno que solo 5% de Escuelas de Tiempo Completo han cerrado La Secretaría de Educación informa que solo 17 escuelas de un universo de 333 planteles escolares que se encuentran dentro del Programa de Escuelas de Tiempo Completo (PETC), son los que en consenso con padres de familia, han dejado de prestar este servicio debido a la falta de radicación de recursos a nuestra entidad por parte del Gobierno federal. La dependencia educativa refiere en un comunicado de prensa que de estos 17 planteles, los colectivos escolares de cuatro de ellos, han manifestado su interés de regresar al esquema de tiempo completo y en breve estarán laborando en jornada ampliada. En ese sentido, la Secretaría de Educación reitera que el gobernador del estado, así como el titular de la dependencia educativa, han realizado importantes gestiones ante el secretario de Educación Pública, así como ante el subsecretario de Educación Básica del Gobierno federal, para que a la

brevedad se puedan publicar las reglas de operación, se firme el convenio marco del programa y se puedan erogar los recursos al estado de Colima. Asimismo, la dependencia estatal a petición de las diputadas que integran la Comisión de Educación en el Congreso del Estado, les ha brindado toda la información correspondiente y necesaria, con el propósito de que por su parte hagan las gestiones correspondientes ante las autoridades federales. En este mismo sentido, los titulares de la Dirección de Educación Básica y Educación Pública, así como por el coordinador estatal del PETC, de la dependencia estatal, en breve estarán en la Ciudad de México llevando a cabo nuevas gestiones para solventar esta situación que no solo es privativa de nuestra entidad, la cual ha generado un adeudo de casi dos meses por concepto de la compensación para docentes, directivos y perso-

nal de apoyo del (PETC). Cabe precisar que el PETC tiene el objetivo que el alumnado de escuelas públicas de educación básica, cuenten con ambientes que les permitan el logro de mejores aprendizajes y de un desarrollo integral mediante la ampliación y uso eficaz de la jornada escolar, así como de mecanismos de mejora en el aprendizaje que hagan un alto a la deserción educativa y que favorezcan la retención escolar. Finalmente, la Secretaría de Educación reconoce el compromiso, profesionalismo y entrega de las y los trabajadores de la educación, quienes han priorizado el interés superior de las y los niños de la entidad, aún sin recibir la compensación correspondiente; la cual se encuentra garantizada y se realizará de manera retroactiva, sustentado en el proyecto del Presupuesto de Egresos de la Federación que contempla para este ejercicio fiscal la continuidad del PETC.

mismas, por lo que no es real creer que las personas se enferman más cuando se ponen este biológico. Los únicos efectos secundarios pueden ser dolor en el brazo, fiebre o dolores leves. Explica que con el fin de poder producir una respuesta inmunitaria sin causar infección, las vacunas inyectables contra la influenza se fabrican con el virus de la enfermedad que ha sido “inactivado” o con un solo gen del virus, a diferencia del virus completo. Asimismo, establece que la vacuna contra la influenza es un elemento esencial de los cuidados prenatales, por lo que se recomienda a todas las mujeres embarazadas, toda vez que están en mayor riesgo de presentar complicaciones derivadas de la influenza como neumonía, infecciones y deshidratación.

Dictará activista Adelita San Vicente Tello conferencia sobre la defensa del maíz criollo Por Juan Ramón Negrete

Integrantes del Frente en Defensa del Maíz en Colima anunció el programa de actividades que promueve el colectivo, donde destaca la visita de Adelita San Vicente Tello, quien es activista y representante de la Demanda Colectiva del Maíz, gracias a la cual desde septiembre del año 2013 se mantiene prohibida la siembra de maíz transgénico en nuestro país. Lo anterior fue informado por Alfredo Álvarez, impulsor de la protección del maíz nativo en el estado de Colima, quien dijo que el evento será este martes 26 de febrero en el recinto oficial de sesiones del Congreso del Estado.

Alfredo Álvarez destacó que el propósito de la vista de Adelita San Vicente Tello es apoyar y promover la Ley de Fomento y Protección al Maíz Nativo en el estado de Colima. Para ello se presentará en el Congreso del Estado a las 5:30 horas de la tarde, en el Foro Ambiental y de Agroecología, con el tema “La importancia de defender nuestro maíz nativo”. Entre las actividades a realizar por parte de San Vicente en Colima está visitar el proceso de rescate de semillas nativas que lleva a cabo el Frente en Defensa del Maíz junto con el Consejo Indígena por la Defensa del Territorio en la comunidad indígena de Zacualpan.


Habría colapsado Alcaldía de Armería sin una Ley de Pensiones

Colima

Lunes 25 Febrero de 2019

25

Actualidad

Rinden homenaje a la bandera recordando que servidores públicos se deben a la transparencia Por Carlos A. Arévalos

“El mejor tributo que se puede rendir a la enseña tricolor es que quienes son servidores públicos, en un marco de irrestricto respeto a la división de poderes, se apeguen a los principios de honradez, transparencia, eficiencia y genuino apego al Estado de derecho que rige a los mexicanos”. Lo anterior fue señalado por el secretario de Educación, Jaime Flores Merlo, al encabezar, con la representación del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, la ceremonia que con motivo del Día de la Bandera se llevó a cabo

afuera del Palacio de Gobierno. Inicialmente, acompañado de los representantes de los Poderes Legislativo y Judicial, y del comandante de la 20 Zona Militar, Celestino Ávila Astudillo, el secretario de Educación montó la primera guardia de honor ante nuestro lábaro patrio, en el quiosco del jardín Libertad. Luego de llevar a cabo el abanderamiento de las escoltas de educación básica y dirigir el Juramento a la Bandera, el secretario de Educación dijo que las ceremonias cívicas, además de perseverar los valores patrios y afianzar las raíces históricas, son

Colocan ofrenda floral por el aniversario luctuoso de Gustavo Vázquez Montes Por Juan Ramón Negrete

La mañana de este domingo 24 de febrero, la dirigencia estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), miembros de la Gran Logia Masónica, familiares, amigos, y exfuncionarios de la administración del Gobernador por Siempre, Gustavo Alberto Vázquez Montes, acudieron temprano a colocar una ofrenda floral ante el monumento del extinto titular del Ejecutivo estatal, ubicada en la explanada de la Casa de Cultura de la ciudad de Colima, para recordar el décimo cuarto aniversario de su sentido fallecimiento. A ese evento convocado por la dirigencia estatal del PRI se dieron cita las dirigencias municipales del tricolor, así como organizaciones y el sector cenecista, al igual que las diputadas Lizet Rodríguez Soriano y María Guadalupe Berver Corona; el secretario de Fomento Económico del Estado, Walter Oldenbourg Ochoa, expresidentes municipales como José Luis Santana Rodríguez, Federico Rangel Lo-

zano, Jesús Plascencia Herrera, José Mancilla Figueroa, entre otros. La bienvenida al evento estuvo a cargo de la secretaria general del Comité Estatal del PRI, Esperanza Hernández Briceño, quien dio a conocer el calendario de eventos que se programaron para recordar el décimo cuarto aniversario luctuoso de Gustavo Alberto Vázquez Montes. El dirigente estatal del PRI, Enrique Rojas Orozco, tomó la palabra para recordar algunas de las facetas de Gustavo Alberto Vázquez, como el profesor de banquillo, deportista, ajedrecista, bohemio, hombre alegre y el padre amoroso que lamentablemente perdió la vida en aquél accidente de aviación cuando se trasladaba de la Ciudad de México a Colima. Este lunes a partir de las 7 de la tarde se realizará La Velada del Recuerdo, misma que se desarrollará en la explanada de la Casa de la Cultura, de la ciudad de Colima, evento al que se invita a la población en general.

punto para la reflexión, ya que se conjugan la tradición, el espíritu nacionalista y el cumplimiento de un deber ciudadano constitucional que es honrar a los símbolos patrios. En ese sentido, “son un ejercicio cívico que revitaliza y motiva a servir a Colima y a los colimenses sin distingo ni excepción”. En la ceremonia cívica también participaron la estudiante de la Escuela Primaria “Alejandro Flores Garibay”, Daniela Elizabeth Ballesteros Reynoso, con la Declamación “24 de Febrero”; alumnos de la Escuela Primaria “Ignacio Manuel Al-

tamirano” y el Coro Infantil de la Secretaría de Educación con el Canto a la Bandera y la entonación del Himno Nacional; y la alumna de la Escuela Secundaria de Talentos, Nataly Yoselin Gue-

rra Paatenes, con la declamación “Insignia de Lucha”. Antes, a las 7 de la mañana, se izó la Bandera Monumental en el asta ubicada en la explanada del Complejo Administrativo.

Pide Cdhec no escatimar recursos en capacitación de miembros de la Guardia Nacional Por Francis Bravo

Luego de que el Senado de la República aprobara la creación de la Guardia Nacional, el presidente de la Comisión de Derechos Humanos del estado de Colima, Sabino Hermilo Flores Arias, hizo el llamado para que no se escatimen recursos en la capacitación de los elementos militares, tanto en el proceso de detención de presuntos inculpados como en el aseguramiento de evidencias. “El llamado es a que no se escatimen recursos para capacitación en este nuevo esquema de estrategia nacional de combate a las organizaciones criminales y que se privilegien los avances tecnológicos, la investigación científica, y nos podamos colocar a nivel de lo que exige un sistema penal en donde los delitos no queden impunes”, expresó. Asimismo, consideró que el riesgo de violación a derechos

humanos está latente todo el tiempo si no se actúa en las labores de seguridad en apego a la legalidad, ya que se pueden cometer abusos y excesos, además de no respetar protocolos de uso racional de la fuerza pública. Sin embargo, recordó que el documento para la creación de la Guardia Nacional también establece que se debe legislar en torno al uso de la fuerza pública, que viene a regular de qué manera será la intervención de las instituciones militares. “Es un tema sumamente relevante desde el enfoque de los derechos humanos, sobre todo porque tiene que ver con actuación de la fuerza pública, de instituciones como la Marina, el Ejército, que se circunscriben en actividades de carácter militar, que constitucionalmente tienen bien delimitadas sus atribuciones para la defensa del territorio nacional”, resaltó el ombudsman

colimense. Las tareas de seguridad pública constitucionalmente están encomendadas a instituciones de carácter civil, tanto en el orden federal, estatal y municipal, y son las encargadas de la prevención, investigación de los delitos y persecución de los presuntos responsables, hasta la sanción, así como el cumplimiento de la misma, precisó. Por lo anterior, es relevante que elementos pertenecientes a instituciones militares coadyuven en acciones que tienen que ver con garantizar la seguridad pública, indicó. Sin embargo, reconoció que desde los años 80, las fuerzas militares han intervenido en tareas de seguridad pública, prestando un auxilio muy puntual y necesario, pues en muchas zonas del país el poder que el crimen organizado supera a las instituciones de seguridad pública.


26

Lunes 25 Febrero de 2019

Respetará Gobierno decisión por termoeléctrica en Huexca

Colima

Legislativo y Política

Elaboran diputados ley que apoye a personas con síndrome de Down Por Juan Ramón Negrete

Luego de haber asistido al arranque de la campaña del “Kilómetro del peso” del Instituto Down, la diputada priista Lizet Rodríguez Soriano manifestó que en coordinación con instituciones, doctores, especialistas, padres de familia y personas con ese síndrome están trabajando para que en Colima exista una ley que los apoye, ya que hasta el momento no existe ninguna en el estado. En entrevista, Lizet Rodríguez comentó que es un tema que se

está trabajando y así poder ver de qué manera se respalda a ese sector vulnerable. “Estamos con la voluntad de trabajar. Es un compromiso poder hacerlo una realidad, es por eso que se están escuchando cuáles son sus necesidades”, añadió. Explicó que junto con la presidenta del patronato del Instituto Down en Colima, Nathalie Baeza Utzinger, se reunirán con otras instituciones para trabajar, escuchar diferentes voces sobre el tema y poder elaborar una adecuación a la Ley de Salud o crear una nueva ley especifica.

“Estos temas son importantes para nosotros. Escuchar a la gente, a los padres de familia, no solamente las cuestiones médicas o técnicas, sino que tenemos que recopilar toda la información y junto con los abogados poder trabajar en algo que responda a lo que en verdad necesiten”, indicó Lizet Rodríguez. La diputada local señaló que una vez que se tenga toda la información sobre ese tema se reunirá con el patronato del Instituto Down, así como con otras instituciones para de esa manera poder ponerlo en la agenda legislativa.

Lizet Rodríguez Soriano.

Habría colapsado Alcaldía de Armería sin una Ley de Pensiones Por Yensuni López Aldape

De no haber entrado la nueva Ley de Pensiones, habría una

preocupación muy grande por el colapso de las finanzas del Gobierno municipal en Armería, aseguró el regidor Eusebio

René Bejarano se reúne con estructura del MNE y aclara que no promoverá candidaturas Por Yensuni López Aldape

El presidente del Movimiento Nacional por la Esperanza (MNE), René Juvenal Bejarano Martínez, estuvo en el municipio de Tecomán donde anunció que se está consolidando una estructura, al igual que en el resto de los municipios del estado. En rueda de prensa habló sobre los objetivos del movimiento que suma ya más de 15 años, se pronunció a favor de la nueva política en el tema de las estancias infantiles que aplica el Gobierno federal y dejó un claro mensaje para los funcionarios que llegaron a un cargo por medio de Morena en la entidad.

De esto último, Bejarano Martínez fue enfático al decir que la división es la madre de todas las derrotas y que entre más divididos estén los grupos, menores resultados van a tener, por tanto, pidió conciencia de la responsabilidad que se tiene para recordar que la unidad y la voluntad de hacer a un lado las diferencias dará más frutos: “Las aspiraciones personales, por legítimas que puedan ser, no están por encima de los intereses de la gente, no se debe dilapidar el capital político ni menospreciar la confianza que la gente depositó en los actuales funcionarios o líderes”.

Mesina Reyes, quien destacó que de acuerdo a la dinámica que se tenía, las jubilaciones eran absorbidas por el ayuntamiento. Recordó que a partir del 1 de enero que entra en vigor la nueva Ley de Pensiones, el Instituto de Pensiones se hará cargo de todas las jubilaciones que empiecen a operar a partir esa fecha, “es decir que cualquier persona, cualquier trabajador que se vaya a jubilar

de este momento en adelante, prácticamente ya no estarán sufragadas por el ayuntamiento municipal sino que ya será el Instituto de Pensiones el que se encargue directamente de la jubilación de la pensión del trabajador”. Esta nueva situación, dijo, viene a contribuir para sostener la viabilidad financiera del ayuntamiento, que calificó como una buena oportunidad, “aunque también hay que de-

cirlo, el ayuntamiento tiene que hacer una aportación al Instituto de Pensiones. Todos los trabajadores están haciendo una aportación incluyendo nosotros como regidores y los trabajadores de confianza, todo mundo aporta”. Mesina Reyes destacó que todos aquellos trabajadores que ya tengan 30 años y quieran gozar de su jubilación serán absorbidos por la comuna armeritense.

La sinrazón Por Redacción

En el recuento de los hechos delictivos ocurridos en la entidad, destaca la localización del cadáver de una mujer afuera de una casa de la colonia Puerta del Centenario, en Villa de Álvarez. El hallazgo fue reportado de madrugada. El cuerpo tenía signos de tortura. En la ciudad de Colima, una mujer de unos 80 años fue asesinada en el interior

de una casa ubicada por la calle Matamoros, muy cerca del templo del Refugio. De acuerdo a Vadenuez.info, el móvil del crimen pudo ser el robo. Cabe apuntar que se trata de la tercera anciana que es asesinada en la zona centro de la capital durante un robo. De igual manera se reportó una agresión a balazos contra agentes de la Policía Estatal en la colonia Juana de Asbaje, en Colima, lo que ocasio-

nó una fuerte movilización policiaca. Alrededor de la 1 de la tarde de ayer, fueron alertadas que cerca del canal en la colonia Juana de Asbaje se encontraban dos sujetos armados y al acudir los Policías Estatales fueron recibidos a balazos. De inmediato se implementó un operativo. Minutos después, a espaldas del rancho El Sauz, fueron detenidos dos sujetos señalados como los responsables de disparar contra los agentes.


27 27

Mérida albergará Cumbre Mundial de Premios Nobel de la Paz 2019

México

Senadores el PRI rechazan recorte a refugios para mujeres violentadas

La bancada del PRI en el Senado externó su rechazo al recorte al presupuesto para este año, destinado a la operación y el funcionamiento de los refugios para mujeres víctimas de violencia.

México

Lunes 25 Febrero de 2019 Lunes 25 Febrero de 2019

López Obrador presenta Estrategia Nacional de Turismo 2019-2024 Iglesia católica asume con responsabilidad sus errores, revela Episcopado

Con reparación integral, buscan que víctimas recuperen proyectos de vida


28

Lunes 25 Febrero de 2019

México

Dólar

Compra:

18.00 Venta: 19.49

López Obrador presenta Estrategia Nacional de Turismo 2019-2024 Chetumal, 24 Feb. (NOTIMEX).- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, informó que el turismo es una de las actividades de mayor generación de empleo, que se impulsará para fortalecer el crecimiento regional y combatir a la inseguridad. Al presentar la Estrategia Nacional de Turismo 2019-2024, el mandatario destacó “la importancia que tiene para la economía nacional este sector, 22 mil millones de dólares de divisas, sólo superado por la industria automotriz y por las remesas, por eso nos importa mucho mantener el crecimiento económico

Con reparación integral, buscan que víctimas recuperen proyectos de vida México, 24 Feb. (NOTIMEX).- El comisionado ejecutivo de Atención a Víctimas, Jaime Rochín del Rincón, aclaró que la reparación integral debe dejar de verse como una compensación económica, pues busca que las víctimas, en la medida de lo posible, recuperen sus proyectos de vida. En reunión con colectivos de víctimas del estado de Veracruz, apuntó que quienes han sufrido daños por un hecho victimizante tienen todo el derecho a una reparación integral en el momento que corresponda. Además, esta reparación debe contener elementos de rehabilitación, restitución, satisfacción, garantías de no repetición y compensación económica, dijo. Mediante un comunicado, Rochín del Rincón reiteró que todas las víctimas y sus familiares tienen derecho a una asesoría jurídica gratuita.

en esta área y seguir creando empleos”. En el acto que se realizó en el Centro de Convenciones de Chetumal, López Obrador enfatizó su apoyo “al sector turístico de México, a los actores principales, a los inversionistas todas las facilidades para que puedan invertir sin burocracia, sin corrupción, sin moches, eso ya se acabó”. Explicó que es una especie de paradoja que se tengan altas tasas de crecimiento en algunas zonas de Quintana Roo, pero el resto del sureste no tenga crecimiento económico. Ante esto, el mandatario enfatizó que el proyecto del Tren Maya contribuirá al desarrollo de esta región, que brindará bienestar, así como la creación de empleos, sin dejar de aten-

der al resto de las regiones del país. Puntualizó que para fortalecer el turismo se realizarán distintas actividades, como llevar bienestar a los trabajadores del sector que habitan en zonas que, incluso, no llegan a tener acceso a todos los servicios básicos, por lo que ya se trabaja en ello y se comenzará en la entidad con una inversión por 600 millones de pesos en Playa del Carmen, para las colonias que requieran apoyo, y se realizarán trabajos similares en Acapulco, Los Cabos, Vallarta y Bahía de Banderas, entre otros. Destacó la importancia de continuar con los trabajos para garantizar la seguridad pública en todo el país, en un esfuerzo coordinado con las dependencias involucradas y en los tres niveles de gobierno.

Sindicatos serán independientes y en libertad, asegura Sánchez Cordero México, 24 Feb. (NOTIMEX).- En la celebración de los 83 años de vida de la CTM, la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, afirmó que con la aprobación de la Guardia Nacional se demuestra que los políticos nos podemos poner de acuerdo y dar certeza. En el marco de la 137 Asamblea General Ordinaria del Consejo de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), la funcionaria recordó que el jefe del Ejecutivo advirtió que no habrá más sindicatos de Estado ni apoyados por el gobierno, sino sindicatos independientes y en libertad. En el Auditorio Nacional, y ante gobernadores, líderes empre-

sariales y sindicales, legisladores y la clase trabajadora, dijo que es un gran espacio para recordar y reconocer el camino que llevamos y pensar juntos en el horizonte de lo que sigue. “Cada quien desde su trinchera, con absoluto respeto a nuestras funciones y de la autonomía sindical, podemos pensar en un objetivo común para todos, que la Cuarta Transformación deje a las próximas generaciones un México más justo, más igualitario y seguro”, en el que la democracia se convierte en una realidad, como una forma de vida y como una forma de gobierno, “nuestra vocación democrática es absoluta”.

Respetará Gobierno decisión por termoeléctrica en Huexca México, 24 Feb. (NOTIMEX).- El coordinador general de Comunicación Social de la Presidencia de la República, Jesús Ramírez Cuevas, aseguró que el Gobierno de México respetará la decisión de los pueblos consultados sobre el Proyecto Integral Morelos, que incluye la operación de la planta termoeléctrica de Huexca, Morelos. En ese sentido, presentó en su cuenta de Twitter @JesusRCuevas el corte al 23 de febrero sobre la participación ciudada-

na para la edificación de referida obra. El funcionario federal explicó que se capturaron ciento por ciento de casillas en Tlaxcala, es decir 27; mientras que en Morelos van 93.33%, equivalente a 70 de las 75 instaladas, y en Puebla también suman 93.33%, que significa un total de 42 de 45 casillas. Ramírez Cuevas afirmó que “el Gobierno de México amplía la democracia, y respetará la decisión de los pueblos consultados”.

Iglesia católica asume con responsabilidad sus errores, revela Episcopado México, 24 Feb. (NOTIMEX).- La Iglesia católica asume con responsabilidad los acontecimientos de violencia contra menores y personas indefensas registrados en los últimos años, por ello se abordan todos esos temas en el encuentro que sostienen presidentes de las diferentes Conferencias Episcopales del Mundo en el Vaticano. Así lo subrayó el arzobispo de Monterrey, Nuevo León, y presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), Rogelio Cabrera López, en su mensaje dominical, publicado en Facebook, en el que destacó la labor realizada por más de un centenar de cardenales,

obispos superiores, religiosos y laicos. El prelado aseguró que esa reunión ha sido definida por el Papa Francisco como “un fuerte acto de responsabilidad pastoral ante un desafío urgente de nuestro tiempo”. “Un servidor ha tenido la oportunidad de compartir algunas reflexiones con todos los participantes, a nombre de los fieles, sacerdotes y obispos de México”, expuso. Adelantó que dentro de los trabajos se han definido algunos puntos sobre los procedimientos que deben seguirse ante una acusación, buscando la protección de las víctimas y dando también el derecho de defensa a los acusados.


20 16

Palmeros, Tecomán y Picudos visitarán Propone diputada Mesina aplicar Tasa Cero a en la jornada 24 organizaciones civiles sin fines de lucro Nuevo incendio forestal Chile consume 230 Fe de religiosa muy importante en las Oposición pide referéndum contra Cancela Trump el DACA, que a decisiones Ola calor enesSídney mata abeneficia Insiste EUA que saldrá del Ten lcan si no hectáreas políticas: Obama y Merkel Maduro y amenaza con huelga ocho mil jóvenes cientos de murciélagos obtiene negociación favorable

Mundo

Kim Jong-un comienza viaje a Vietnam para cumbre con Trump

Mundo Mundo Mundo

Lunes 25 Lunes 25 Febrero de 2019 Febrero de 2019

El dictador de Corea del Norte, Kim Jong-un, comenzó un viaje en tren hacia Vietnam para participar la próxima semana en la segunda cumbre con el mandatario estadunidense Donald Trump, reveló la oficial Agencia Central de Noticias de Corea del Norte.

Mueren 24 civiles al estallar mina en Siria

Alfonso Cuarón, el Mejor Director

Theresa May pospone votación sobre Brexit en el Parlamento

29


30

Lunes 25 Febrero de 2019

Mundo

Euro

Compra:

21.01 Venta: 22.92

Muertes de civiles en Afganistán alcanzaron cifras récord en 2018 Kabul, 24 Feb (NOTIMEX).Al menos 3,804 civiles perdieron la vida el año pasado en Afganistán por ataques terroristas suicidas y atentados, cifra récord para un solo año y desde 2009, cuando se comenzó a contabilizar las víctimas por la violencia, reveló por la Misión de Asistencia de las Naciones Unidas en Afganistán (Unama). En su reporte mensual, la Una-

ma precisó que en 2018 documentó 10,993 víctimas civiles (3,804 muertos y 7,189 heridos), aumento del 5%, en el número total de víctimas civiles y 11% en comparación con 2017. La misión de la ONU precisó que la mayoría de las víctimas, 63%, fue por atentados terroristas suicidas y explosivos de Elementos Antigubernamentales (AGE), el 37% de los cuales a la resisten-

cia Talibán, 20% al grupo terrorista Estado Islámico de la Provincia de Khorosan (ISKP) y 6% a otros grupos. En tanto, las fuerzas a favor del gobierno causaron el 24% de las víctimas civiles, 14% por las fuerzas de seguridad nacionales afganas, 6% a fuerzas militares internacionales y 4% a otros grupos y fuerzas armadas vinculadas al Ejército afgano.

Anuncia el Vaticano medidas concretas Mueren 24 civiles al estallar mina al paso de camión en Siria para luchar contra abuso infantil Damasco, 24 Feb (NOTI- ron la vida al estallar una mina tras la agencia siria de noticias Ciudad del Vaticano, 24 Feb (NOTIMEX).- El Vaticano anunció una serie de normativas y códigos legales, destinados a proteger a los menores y prevenir el abuso sexual infantil en la Iglesia católica, al término del Encuentro sobre Protección de Menores, que congregó a Presidentes Episcopales y Obispos del mundo. “Con relación a la lucha contra los abusos en la Curia Romana y en el Estado de la Ciudad del Vaticano se acompañarán con una nueva ley para el Estado de la Ciudad del Vaticano y directrices para el Vicariato sobre la protección de los menores y de las personas vulnerables”, anuncio Federico Lombardi, moderador del Encuentro. En una conferencia de prensa, Lombardi explicó que entre las iniciativas está un nuevo “Motu Proprio del Papa Francisco” sobre la protección de menores y de personas vulnerables para “reforzar la prevención y contrarrestar los

abusos en la Curia Romana y en el Estado de la Ciudad del Vaticano”. “Ese Motu Proprio se acompañará de una nueva ley del Estado de la Ciudad del Vaticano y de líneas guía para el Vicariato de la Ciudad del Vaticano sobre esa materia”, destacó el sacerdote, según un reporte de las agencias de noticias Aci Prensa y Vatican News. Otra iniciativa, agregó, es “la publicación por parte de la Congregación para la Doctrina de la Fe de un vademécum que ayude a los obispos del mundo a comprender claramente sus deberes y sus obligaciones”. “Son tres documentos que tienen cierta unidad entre sí, el Motu proprio, la ley del Estado y las directrices del Vicariato, bajo diferentes aspectos y que están listos, por lo que sin duda se presentarán en un tiempo bastante corto, puesto que sólo se trata de preparar su publicación, pero ya es un material maduro”, subrayó Lombardi.

MEX).- Al menos 24 civiles sirios murieron al explotar una mina al paso del camión que les transportaba en la provincia de Hama, en el noroeste de Siria, informaron fuentes militares que atribuyeron el ataque al grupo terrorista Estado Islámico (EI). “Un total de 24 civiles perdie-

colocada por los terroristas del EI en la zona de Wadi Azib, en la ciudad de Salamiyah”, comunicó el canal televisivo Syria TV. El Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH) también confirmó la muerte de 24 civiles que se trasladaban a recoger trufas en un campo agrícola, mien-

SANA dio cuenta de solo 20 fallecidos. Las fuerzas sirias responsabilizaron al EI de la colocación del explosivo ya que los terroristas procedieron a sembrar minas en los campos agrícolas para obstaculizar el avance del Ejército e impedir el retorno de los civiles.

Irán lanza misiles crucero en ejercicios navales en el mar de Omán Teherán, 24 Feb (NOTIMEX).- Irán mostró su fuerza armada marítima con el lanzamiento de misiles crucero desde un submarino como parte de los ejercicios navales que iniciaron el pasado y durarán una semana en el estrecho de Ormuz y el mar de Omán. El contraalmirante Hossein Khanzadi, comandante de la marina iraní, informó que el submarino producido en su país llamado “Fateh” (Conquistador), capaz de disparar misiles crucero, está equipado con torpedos y un sistema de disparo de precisión, además de que puede permanecer sumergido varias semanas. Los simulacros a gran escala, inaugurados junto con el

submarino por el presidente iraní Hassan Rouhani, llamados “Velayat 97”, incluyen ejercicios de acorazado y maniobras de guerra anfibia y anti-anfibia. Se trata de demostración de fuerza de la marina iraní en

medio de las crecientes tensiones con Estados Unidos y sus aliados en la región del golfo, que aseguran que el Ejército de Irán es una amenaza para la región, pero Teherán ha dicho que su actual simulacro tiene solo propósitos defensivos.

Theresa May pospone para el 12 de marzo votación sobre Brexit en el Parlamento El Cairo, 24 Feb (NOTIMEX).- La primera ministra de Reino Unido, Theresa May, pospuso para el próximo 12 de marzo la votación en el Parlamento sobre el acuerdo final para la salida del país de la Unión Eu-

ropea, prevista para finales del próximo mes. El anuncio de May lo emitió en el avión que la transportaba al balneario de Sharm el-Sheikh, en Egipto, en donde participará en la primera Cumbre Unión Eu-

ropea-Liga de los Países Árabes. Señaló que integrantes de su gabinete visitarán Bruselas el próximo martes (26) para continuar con las conversaciones sobre el Brexit. “Como resultado de eso, no traeremos un voto

significativo al Parlamento esta semana, pero nos aseguraremos de que eso suceda antes del 12 de marzo”. “Pero todavía está a nuestro alcance salir de la Unión Europea antes del 29 de marzo y eso

es lo que planeamos hacer”, indicó, según publicó The Guardian. El opositor Partido Laborista criticó la nueva fecha para la votación final del Brexit en el Parlamento.


El presidente boliviano Evo Morales aseguró que si gana las elecciones generales de octubre próximo, el siguiente será su último mandato.

Mundo

Lunes 25 Febrero de 2019

31

“Roma” en los Oscar

Alfonso Cuarón, el Mejor Director México, 24 Feb. (NOTIMEX).- El realizador mexicano Alfonso Cuarón ganó el Oscar en la categoría de Mejor Director en la 91 entrega de los Premios Oscar de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas por su trabajo en la película “Roma”. Guillermo del Toro presentó a los nominados y posteriormente abrieron el sobre en el que dio a conocer que Cuarón se llevó la estatuilla dorada. “Tengo que agradecer a mucha gente nuevamente, a Yalitza y a Marina de Tavira, son un gran equipo. También a Guillermo del Toro, a Guillermo González Iñárritu”, indicó Cuarón al recibir la estatuilla dorada en el Teatro “Dolby”. El realizador también agradeció a la Academia por poner una “película centrada en una mujer indígena que es una empleada sin derechos relegada al silencio y el cine tiene la responsabilidad a mirar aquellos que no son vistos”.

“Muchas gracias a mi familia, muchas gracias a México”, expresó en español. Luego de “Children of men”, filme de 2006, el director tuvo la idea de regresar a México para filmar esa cinta, en la que buscó recuperar sus memorias de la infancia y contar la historia del México en el que creció; sin embargo, por cuestiones personales la postergó 10 años. La película ambientada en la década de los 70, una época de cambios políticos, culturales y sociales, presenta la historia una familia de clase media que mantiene su unión gracias a la presencia de “Cleo”, interpretada por Yalitza Aparicio, una ayudante doméstica de la etnia mixteca. En esa categoría, Cuarón se impuso ante Spike Lee (“BlacKkKlansman”), Pawel Pawlikowski (“Cold War”), Yorgos Lanthimos (“The Favourite”) y Adam McKay (“Vice”).

Mejor Fotografía, “Roma” México, 24 Feb. (NOTIMEX).Filmada en blanco y negro y con una atención minuciosa al detalle, la película “Roma” del mexicano Alfonso Cuarón, ganó el Oscar a Mejor Fotografía en la 91 entrega de los Premios de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas. Al subir al escenario del Teatro “Dolby”, el cineasta Alfonso Cuarón quien estuvo a cargo de la Fotografía del filme, agradeció el galardón a la producción y a su familia. “Como ustedes saben se requiere de mucho trabajo, es una pelícu-

la creada a partir de mis memorias, también fue armada a través de lo que la cinematografía me ha dado. Gracias a México y a mi familia”, indicó. La realización de la cinta representó un reto para la producción, pues para darle más realismo a la historia y absorber la esencia de los lugares donde el cineasta vivió su infancia, recrearon cada locación a detalle. El filme mexicano compitió por la estatuilla con “Cold War”, “The Favourite”, “Never Look Away” y “A Star is Born”.

“Roma”, primer filme mexicano en ganar el Oscar a Mejor Película Extranjera

México, 24 Feb. (NOTIMEX).La película “Roma” del realizador mexicano Alfonso Cuarón, ganó su segundo Oscar a Mejor Película Extranjera en la 91 entrega de los Premios de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas y se convirtió en el primer filme mexicano en recibir el galardón en esa categoría. En el escenario del Teatro “Dolby”, Cuarón agradeció al reparto de la película, así como a los productores de la cinta, así como a sus hijos, quienes “por ser la corriente que lleva las olas de mi vida”. “Crecí viendo películas extranjeras, cuando me preguntan de la

nueva ola francesa, decía que hay muchos caminos al océano y todos los nominados muestran que somos parte del mismo océano, quiero agradecer a México por ser la playa de la que emerge este filme”. Se estrenó el 30 de agosto durante el Festival Internacional de Cine de Venecia, donde ganó el León de Oro y así comenzó una cosecha de éxitos para la cinta que protagonizan Yalitza Aparicio, Nancy García García y Marina de Tavira, acompañados de Marco Graf, Daniela Demesa y Enoc Leaño. “Roma” compitió esta categoría con “Capernaum”, “Cold War”, “Never Look Away” y “Shoplifters”.

“Green book” triunfa como Mejor Película México, 24 Feb. (NOTIMEX).- La comedia estadunidense “Green book” dirigida por Peter Farrelly, conquistó el Oscar como Mejor Película en la 91 entrega de los Premios de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas. El filme de Farrelly compitió en esa categoría con “Black Panther”, “BlacKkKlansman”, “Bohemian Rhapsody”, “The Favourite”, “Roma”, “A Star is Born” y “Vice”. En el Teatro “Dolby” de

Hollywood, el realizador agradeció a la Academia, a todo el equipo de producción y a los productores de la cinta. “Gracias por creer, tenemos que agradecer a todas las compañías productoras, hicimos esta película y la hicimos también con ternura, con respeto”. “Green book” relata la historia de amistad de “Don Shirley”, un pianista de música clásica afroamericano, y su chofer y guardaespaldas, “Tony Vallelonga”, en la década de 1960.

¡La lista! Mejor Película: “Green Book” Mejor Dirección: Alfonso Cuarón, por “Roma” Mejor Actriz: Olivia Colman, por “La Favorita” Mejor Actor: Rami Malek, por “Bohemian Rhapsody” Mejor Actriz Secundaria: Regina King, por “El blues de Beale Street” Mejor Actor Secundario: Mahershala Ali, por “Green Book” Mejor Guion Adaptado: “Infiltrado en el KKKlan” (Charlie Wachtel, David Rabinowitz, Kevin Willmott y Spike Lee) Mejor Guion Original: “Green Book” (Nick Vallelonga, Brian Currie y Peter Farrelly) Mejor Película de Habla Extranjera: “Roma” (México) Mejor Película de Animación: “Spider-Man: un nuevo universo” Mejor Fotografía: “Roma” Mejor Diseño de Producción: “Black Panther” (Hannah Beachler y Jay Hart) Mejor Vestuario: “Black Panther” (Ruth Carter) Mejor Montaje: “Bohemian Rhapsody” (John Ottman) Mejores Efectos Especiales: “First Man” Mejor Maquillaje y Peluquería: “El vicio del poder” (Greg Cannom, Kate Biscoe y Patricia Dehaney) Mejor Banda Sonora: “Black Panther” (Ludwig Goransson) Mejor Canción: “Shallow”, de “Ha nacido una estrella” y canta Lady Gaga



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.