Edición del lunes

Page 1

LUNES 11 FEBRERO 2019 @ComentarioUdeC

ElComentarioOficial AÑO 44

NO. 13,075

https://elcomentario.ucol.mx

DIRECTOR: JOSÉ FERRUZCA GONZÁLEZ

UNIVERSIDAD

Practican estudiantes de Turismo en empresas internacionales E

studiantes de la Facultad de Turismo de la U de C, campus Villa de Álvarez, participaron en el programa académico de movilidad en Paraguay y en la empresa Walt Disney World de Estados Unidos, con el fin de aplicar los conocimientos adquiridos en las aulas. Elisa Gutiérrez Guerra, coordinadora de Estancia Profesional y Movilidad Estudiantil en la Facultad de Turismo, dijo que este programa “incentiva a los alumnos a mostrar sus capacidades por medio de los con-

venios que tenemos en la U de C con diferentes universidades y empresas”. Tal es el caso de Carolina Ceja y Alondra Galindo, que practicaron sus habilidades en el Walt Disney World de Orlando, Florida, así como de Samantha Pérez, Karla Negrete y Jorge Alcántar, quienes realizaron su estancia profesional en el centro turístico “Aventura Extrema”, empresa de turismo alternativo de la ciudad de San Bernardino, en Paraguay.

p2

UNIVERSIDAD

Loros empató con murciélagos, en la Liga Premier p 14

Hay 30 mdp seguros para remodelar Palacio de Gobierno: Cultura p 23

Administrará la SEDENA el aeropuerto de “Santa Lucía” p 28

Bloquean Puerto

Asiste Alicia López al arranque de la Colecta Anual de Lucha p4 contra el Cáncer Infantil

Príncipe para exigir renuncia del Presidente p 30 de Haití

Ojo de mar POR ADALBERTO CARVAJAL

p6


2

Lunes 11 Febrero Lunes 11 de 2019

Universidad

Febrero de 2019

Loros empató con Murciélagos en la Liga Premier

Con un punto regresó Loros de su visita a Sinaloa, tras igualar 1-1 con Murciélagos en la fecha 20 del futbol Premier de Segunda División, en duelo celebrado en el Estadio Centenario, en Los Mochis.

Practican estudiantes de Turismo en empresas internacionales E

studiantes de la Fa cultad de Turismo de la Universidad de Co lima, campus Villa de Álvarez, participaron en el programa académico de movilidad en Paraguay y en la empresa Walt Disney World de Estados Unidos, con el fin de aplicar los conocimientos adquiridos en las aulas. Elisa Gutiérrez Guerra, coordinadora de Estancia Profesional y Movilidad Estudiantil en la Facultad de Turismo, dijo que este programa “incentiva a los alumnos a mostrar sus capacidades por medio de los convenios que tenemos en la U de C con diferentes universidades y empresas”. Tal es el caso de Carolina Ceja y Alondra Galindo, que practicaron sus habilidades en el Walt Disney World de Orlando, Florida, así como de Samantha Pérez, Karla Negrete y Jorge Alcántar, quienes realizaron su estancia profesional en el centro turístico “Aventura Extrema”, empresa de turismo alternativo de la ciudad de San Bernardino, en Paraguay. Elisa Gutiérrez dijo que el convenio con la empresa Walt Disney World, establecido hace diez años, ha dado la oportunidad para que los estudiantes de Turismo realicen allá su estancia profesional. Además, se han incorporado al convenio alumnos de la Facultad de Lenguas Extranjeras y de la Escuela de Gastronomía de Manzanillo. Comentó que la empresa Disney, como organización de clase mundial, es muy estricta en los estándares que deben cumplir los alumnos para integrarse a sus equipos de trabajo,

y que la aptitud que manifiestan los alumnos durante las entrevistas cuenta en un alto porcentaje para estar en dicha empresa. La estancia que realizan los alumnos cada año, a partir de agosto y hasta principios de ene-

ro, es de 800 horas de trabajo académico. Asimismo, dijo que el plantel cuenta con más cien convenios en la República Mexicana, los cuales se han establecido con empresas de servicio turístico a

Carolina Ceja y Lizeth Galindo. Jorge Alcántar, Karla Negrete y Samantha Pérez.

Elisa Gutiérrez Guerra.

nivel internacional, algunas de ellas en Manzanillo y en la Riviera Maya, por ejemplo. También dijo que, a través de un convenio con la Universidad de Zizou, en China, alumnos de la U de C pueden realizar prácticas profesionales en los hoteles Sofitel, única cadena de hoteles franceses de lujo que se encuentra en los cinco continentes, con más de 120 locaciones en casi 40 países. Algunos participantes en esta actividad coincidieron en

que “es una experiencia que requiere de esfuerzo y valor para convivir con otras personas y su cultura. Realizar un programa de verano, prácticas o estancia profesional es una oportunidad para desarrollar lo aprendido en las aulas y complementarlo con los conocimientos del escenario real. Es una oportunidad para valorar ser mexicano y regresar con fortalezas personales que antes no teníamos”.


Asiste Alicia López al arranque de la Colecta Anual de Lucha contra el Cáncer Infantil

Lunes 11 Febrero de 2019

Universidad

3

Eligen a estudiante de la U de C como difusora estatal de derechos de niños y adolescentes La alumna Geraldhy Gálvez Villa, del segundo semestre del Bachillerato 16 de la Universidad de Colima en Villa de Álvarez, fue nombrada difusora estatal de los Derechos de la Niña, el Niño y el Adolescente en el Estado de Colima, mediante elección. En entrevista, la joven estudiante explicó que desde pequeña le ha gustado la participación y buscar que los niños tengan libertad de expresión: “Desde que estaba en el kínder me encantaba participar en todas las actividades y no soltaba el micrófono. Comencé a interesarme en los Derechos Humanos en la primaria, por un artículo que leí sobre los niños como el futuro del país. Me interesó mucho y fue como busqué otras formas de apoyar a mis compañeros”, dijo. Mencionó que en el 2014 la invitó su papá a realizar un vi-

deo sobre seguridad vial para su empresa, que gustó mucho y llegó a varias agencias del país, por lo cual la invitaron a grabar un comercial: “Así me fui encaminando cada vez más en la comunicación, pero también gracias al apoyo de mis padres”, agregó. Geraldhy Gálvez narró que en secundaria se enteró de la convocatoria de elección para Difusor Municipal por los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes para el periodo de marzo 2018 a marzo 2019: “Concursé con un discurso, superé varias etapas, gustó mucho y gané. Me propuse varias metas: que los niños no tuvieran restricciones, que tuvieran esperanza y que siempre lucharan por algo más”, comentó. Ahora que estoy en el bachillerato, continuó, “decidí parti-

cipar como promotor estatal y gané, así que ahora todo lo que no pude realizar en lo municipal pienso hacerlo en este nuevo cargo que tengo, y más si es para mejorar mi bachillerato, el cual me brinda el apoyo y me inspira para ser más grande”. Adelantó que durante su periodo en este cargo, que comprende de febrero 2019 a febrero 2020, piensa realizar metas que ayudarán a mejorar el entorno: “Me siento feliz, motivada, nerviosa; ahora tengo más responsabilidad, más compromiso, y esto es bueno porque me ayuda a crecer como persona”, agregó. Por su parte, el director del plantel, Jorge García, comentó que es un orgullo para el Bachillerato 16 y la U de C contar con una alumna tan destacada, quien además externó su deseo de tra-

Geraldhy Gálvez Villa.

bajar en conjunto con la institución en beneficio de adolescentes, niños y niñas. Por último, recordó que la alumna le comentó al Rector Eduardo Hernández Nava su intención de hacer lo posible por

llevar a cabo proyectos conjuntos entre el DIF Estatal y la U de C a través del Centro de Desarrollo de la Familia Universitaria (Cedefu); “por eso digo que es un orgullo tenerla en nuestra institución”, finalizó.

Publica egresado de la U de C artículo sobre obra de Strauss en revista indexada Arts Educa José Eduardo Alarcón Núñez, recién egresado de la Licenciatura en Música de la Universidad de Colima, con especialidad en Dirección Orquestal, publicó un artículo sobre el poema sinfónico “Till Eulenspiegel”, del compositor y director alemán Richard Strauss, en la revista indexada Arts Educa, especializada en artes. El propósito de Eduardo Alarcón al escribir este texto fue tener una visión más clara de la obra literaria y la obra musical Eduardo Alarcón. en cuanto a su forma, su proceso al componer y las referencias es- título como Licenciado en Múpecíficas que utilizó Strauss. sica en la Universidad de ColiEl artículo se denomina “Re- ma, gracias a la adecuación al ferencias literarias a través del reglamento en 2017 que permipoema sinfónico: Till Eulens- te titularse con una publicación piegel, de Richard Strauss”, y en alguna revista indexada. en él, Eduardo Alarcón aborda Eduardo Alarcón dice que elementos musicales como la or- disfrutó el proceso de escritura, questación, tonalidad y texturas desde la estructuración y la meutilizadas para lograr la relación todología hasta la recopilación de con la obra literaria, que algunos información y redacción del artíadjudican a Hermann Bote. culo y explicó que la motivación Con esta publicación, el re- para escribir el artículo surgió en cién egresado podrá recibir su la clase de Seminario de Investi-

gación impartida por su maestra Patricia Ayala, quien le proporcionó las herramientas y la asesoría necesaria para realizar una publicación de esta índole. También dice que con sus asesores y catedráticos del Instituto Universitario de Bellas Artes (IUBA), Anatoly

Zatin y Vlada Vassilieva, resolvió diferentes asuntos que surgieron durante la investigación. “Este diálogo y apoyo que me brindaron fue vital para la realización del artículo”, precisó. Un poema sinfónico, según Lawler (2015), escribió

el joven Eduardo Alarcón, “es como la música de una película sin la película; en vez de tener imágenes proporcionadas por algún director y los actores, nosotros el público debemos utilizar nuestra imaginación para una recreación más libre”.


4

Lunes 11 Febrero de 2019

Universidad

Ojo de Mar

Asiste Alicia López al arranque de la Colecta Anual de Lucha contra el Cáncer Infantil Alicia López de Hernández.

La presidenta del Voluntariado de la Universidad de Colima y directora general del Centro de Desarrollo de la Familia Universitaria (Cedefu), Alicia López de Hernández, asistió al Instituto Estatal de Cancerología para participar en el arranque de la Colecta Anual de Lucha contra el Cáncer Infantil. Con esta acción, la U de C se une a la lucha contra el cáncer, invitando a los estudiantes y trabajadores universitarios a participar también en las actividades que se realizarán durante el mes de febrero en la U de C, con el objetivo de sensibilizar a la población sobre esta enfermedad y seguir actuando para prevenirla y detectarla a tiempo.

Publica egresado ...

También explica en el artículo que Till Eulenspiegel es un personaje folclórico, obstinado y pícaro del siglo XIV, de la región de Flandes y Alemania. Es

presentado como un personaje ruin que hace bromas a los lugareños por el solo gusto de obtener lo ajeno y por la constante búsqueda de venganza. Las hazañas y vida de Till se han rela-

tado en varios libros, desde 1510 hasta principios del siglo pasado. Eduardo Alarcón comparte que haber sido seleccionado junto con otros compañeros para publicar un artículo en la revista Arts

Educa, le parece de gran importancia porque pudieron compartir su conocimiento y adquirir experiencia. “En mi caso, me gustaría seguir realizando trabajos de investigación y seguir preparándo-

me, ya que planeo continuar con mis estudios y poder realizar una maestría en el extranjero”. El artículo puede consultarse de manera gratuita en https:// bit.ly/2QUXEB1.


Derecha la flecha Cartรณn de RIMA

Publicidad

Lunes 11 Febrero de 2019

5


6

Opinión

Lunes Lunes 11 11 Febrero Febrero de de 2019 2019

Una vez más el Presidente López impuso su omnímoda voluntad y terminó, contra todos los vientos y todas las mareas, favoreciendo a su allegado, que ahora dirige de hecho y de derecho el Fondo de Cultura Económica. No sé si mi opinión peque de drástica, pero aquí y en todas partes usar el poder político para favorecer personalmente a un amigo se llama corrupción ...

De política ... y cosas peores Editorial

Lineamientos de evaluación

E

n el Diario Oficial de la Federación fueron publicados los llamados lineamientos para las evaluaciones de Educación Básica y Media Superior del Sistema Educativo Nacional, elaborados por el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), los cuales tienen por objetivo establecer las bases generales para el diseño y la realización de las evaluaciones del logro educativo de educandos y escuelas. La intención, según se expli-

ca en el documento del INEE, es que las autoridades educativas federales, las autoridades educativas locales y los organismos descentralizados en el ámbito de sus respectivas competencias, utilicen los citados lineamientos para evaluar los aspectos más importantes de las políticas y programas educativos, la gestión educativa; también a docentes, directivos, supervisores y asesores técnicos-pedagógicos y sus currículos. Todos ellos son los más importantes componentes del Sistema Educativo Nacional tendientes a ser evaluados.

Ojo de mar

La ciudad que se recuerda Por Adalberto Carvajal Juan Villoro, autor de El vértigo horizontal. Una ciudad llamada México (Almadía Ediciones, 2018), reconoce “muchas coincidencias que no sólo yo observo sino también algunos de los lectores” entre la película Roma de Alfonso Cuarón y las crónicas sobre paisajes urbanos y personajes de la Ciudad de México incluidas en este, su más reciente libro. “Cuarón es un poco más joven que yo, o menos viejo, pero él encontró algunos paisajes urbanos que me llaman mucho la atención, como la zotehuela y las azoteas con sus tinacos; esos espacios que parecen destinados a no verse o que no son la parte más vistosa de una ciudad, pero donde ocurre de manera un poco callada y discreta parte de la vida urbana; los lugares donde las mujeres se reúnen a lavar ropa, a contar chismes o a cantar. Y en mi libro hay muchas escenas parecidas. “Por otra parte, toda ciudad es una urbe que existe pero también otra que se recuerda, porque las grandes metrópolis han cambiado muchísimo en los últimos tiempos. Nunca en la historia de la ciudad se había dado la situación de que la mancha urbana creciera setenta veces de tamaño en la vida de una sola persona. Es decir, alguien mayor de 70 años ha vivido en la ciudad de México una expansión avasallante del espacio urbano, un crecimiento que nunca jamás se había dado en la historia de las ciudades del mundo. La forma en que han crecido Calculta, Sao Paulo, Tokio, Los Ángeles o la misma Ciudad de México era una experiencia humana inédita hasta hace algunos años. “Ciudades tan demoledoras del espacio, tan avasallantes, son urbes donde uno piensa lo que está sucediendo pero también pensamos en lo que antes había y lo que antes pasaba. Hay una ciudad del recuerdo que tenemos muy presente, y la película Roma de Cuarón alude a esta memoria. “Por eso fue portentoso ver cómo resurgía esa ciudad del pasado ante nuestros ojos, con una nitidez que nunca tendrán mis sueños porque no tienen tanto presupuesto ni tan buenos efectos especiales. De pronto aparece en

El INEE destacó en un comunicado de prensa tras la publicación en el DOF, que “las evaluaciones que se realicen al Sistema Educativo Nacional deberán hacerse en apego al ordenamiento y a los lineamientos para la elaboración y seguimiento del Programa de Mediano Plazo del Sistema Nacional de Evaluación Educativa”. Resalta que las evaluaciones realizadas por el INEE, la Secretaría de Educación Pública, las autoridades educativas locales y los organismos descentralizados, deberán orientarse a “conocer el

estado en que se encuentran los componentes, procesos y resultados del Sistema Educativo Nacional y estatal”. Los resultados obtenidos en las evaluaciones basadas en los lineamientos, deberán ser utilizados para la generación de directrices que permitan mejorar los componentes del Sistema Educativo Nacional. Lo cierto es que en ningún caso, esa evaluación podrá generar o tener como consecuencia una acción administrativa, operacional o de cualquier otra índole sobre los sujetos e instituciones evaluadas.

la pantalla el cruce de dos avenidas, Baja California e Insurgentes, donde estaba el cine de Las Américas, y eso es extraordinario”. Para Villoro, vivimos en una doble dimensión: en el presente y en ciudades como la de Cuarón que regresan. Y muchos habitantes de la capital mexicana tienen presentes “esas capas del tiempo donde han ocurrido otras etapas de nuestra vida o bien de la gente que estuvo antes ahí”. Localidades agotadas Entrevistado en el marco de la visita que hizo a esta ciudad a invitación de la Fundación Puertabierta, la Universidad de Colima y la Secretaría de Cultura, para dictar dos conferencias en el Teatro “Hidalgo”, una el miércoles 6 y otra el jueves 7 de febrero sobre “La conciencia narrativa” y “El viaje al centro de la mente literaria”, Juan Villoro agradece la forma en que lo recibió el público. Y en verdad, de haber sido la función de alguna de las obras de teatro escritas por Villoro que se han puesto en escena con éxito, afuera del “Hidalgo” hubieran podido colocar un aviso de “localidades agotadas”, porque se ocuparon hasta los palcos del último piso. Que el publico abarrote un espacio en una conferencia de literatura se debe a que el autor de El profesor Zíper y la fabulosa guitarra eléctrica es poco menos que un rock star de la lectura: “Uno nunca sabe qué va a pasar con las cosas que escribe. Es como si lanzaras una botella al mar. Como los náufragos que esperan ser rescatados, no sabes si lo que uno escribe va a llegar a la orilla correcta. Durante mucho tiempo escribía y me quedaba con la sensación de que sólo unos cuantos amigos, y por obligación, me leían. Afortunadamente, con el tiempo se ha dado la circunstancia en que tengo más lectores. Es algo que uno no busca, pero si sucede está muy bien”. La larga cola para pedir autógrafos que se formó ambos días se debe, quizá, a que Villoro es un escritor transgeneracional: “Escribo para niños y también he escrito cuentos y novelas que tienen que ver con jóvenes. Afortunadamente, esos libros han permanecido en el gusto de algunos de ellos. Y para mí es muy estimulante que, de repente, en la fila están el abuelo, los padres y los hijos o nietos y todos han leídos libros de distintas características que son para diferentes edades. è 10


Apuntes Por Mario Cárdenas Delgado

Mirador Por Armando Fuentes Aguirre Me habría gustado conocer a don Miguel de Mañara. Hay quienes dicen que en él se inspiró Tirso para escribir “El burlador de Sevilla”. Muchos opinan que está en la raíz del personaje de don Juan Tenorio. Fue sevillano claro. Sólo en la ciudad del Guadalquivir se dan estos hombres de tronío que al final de la vida, tras de gozar la mesa, el vino y la mujer, se arrepienten de sus pecados, quizá porque ya no pueden cometer otros. Haga usted de cuenta don Guido el de Machado. Lo que es cierto es que don Miguel de Mañara dejó todos sus bienes a una casa que se llamaría de Caridad, pero que la gente dijo de Mañara, destinada a dar asilo y alimento a los pobres. Pidió como única compensación que a su muerte se le sepultara ahí, y él mismo escribió el epitafio de su tumba: “Aquí yacen los huesos y cenizas del peor hombre que ha habido en el mundo”. Me habría gustado conocer a don Miguel de Mañara. Supo vivir y supo morir. Raras sabidurías son las dos. ¡Hasta mañana! ...

Derecha la flecha

Aquí comienza Por Nican Ompehua Se oyó un ruido como de caída y cuando se acercaron a ver lo que pasaba lo encontraron muerto. ¿Qué será mejor, morir inesperadamente o tras una larga agonía? Morir, en sí mismo, no es mejor que nada. Bueno la mayoría se aferra a la vida aunque parece ser que poblaciones con desarrollo atrasado (o tal vez adelantado) han despreciado la muerte y la han entendido como trascendencia absoluta al grado de que los involucrados se entregan a la muerte con valentía y -supuesta- alegría. En la sociedad en que vivimos, la muerte hace llorar y expresar pésames, es decir: condolencias. Quien muere tras agonía tendrá oportunidad de dejar su legado correctamente documentado y tendrá también oportunidad de despedirse, aunque si la agonía es

Opinión

Lunes 11 Febrero de 2019

7

Diario de educación

Elogios de lo cotidiano Por Juan Carlos Yáñez Velazco ¡Tengo nuevo libro! Disculpen la confesión: me desborda la alegría. Con el pequeño entre las manos cerré una pausa de dos años esperando el momento irrepetible en que abrimos por primera vez las páginas (en este caso) de un producto que costó esfuerzo, incalculables horas, algunos sufrimientos, larga demora y caudalosas satisfacciones. Con Elogios de lo cotidiano incursiono en un campo distinto al habitual. No es un texto de pedagogía, educación o didáctica, territorios naturales, donde me muevo con cierta familiaridad. Pero tampoco los olvida y, de alguna forma, emerge de su simiente. No es un libro académico o técnico. A pesar de la confesión, faltaría a la verdad si no reconozco que lo inspiran dos grandes fuentes: la lectura que una noche abrasadora de mayo hice de Georges Perec, escritor francés poco conocido y, por otro lado, los atributos que me parecen imprescindibles en la tarea compleja y apasionante de la educación: la memoria, la lectura, la escritura, la pasión y el valor de reconocer la trascendencia de lo infraordinario en nuestras vidas, esas pequeñas piezas casi inCartón de RIMA significantes que forman el Lego de las vidas humanas. Cada una de esas motivaciones, la memoria, la lectura, la escritura y la pasión son componentes del ethos pedagógico. A ellas sumo mi afecto por los detalles, por el recuerdo que parecía perdido, abrevado en distintas fuentes, de Joan Manuel Serrat, por ejemplo, cuando elogiaba “aquellas pequeñas cosas, que nos dejó un tiempo de rosas, en un rincón, en un papel...”; o Philip Jackson en La vida en las aulas, ese formidable texto que me abrió al entendimiento de la compleja atmósfera cotidiana de las escuelas, donde las minucias tejen la vida escolar. Finalmente, aunque tal vez debía comenzar por aquí, Elogios de lo cotidiano es un libro que escribí rememorando a Quesería, mi pueblo, para honrarlo desde la memoria que conservo, y con él, a mis amigos de la escuela, de la calle, a sus calles, a las estrellas de su cielo, a mi madre. Es el libro más personal, inesperado, que no tenía en proyecto, y se me apareció una noche. Regalo para festejar un año más de vida que, en el balance final, hasta aquí, presenta saldo feliz, con las arrugas del inoxidable paso del tiempo. larga acabará por aburrir al grado de que, a su muerte, sus deudos declaren cosas como: ¡Por fin descansó! (o… amos), ¡dejó de sufrir!, y cosas por el estilo; en cambio si la agonía es breve y tormentosa generará ansiedad y angustia entre quienes le rodean. Morir de repente, sin aviso, también consterna y sorprende a los deudos quienes de pronto se ven desamparados y enfrentados a gastos imprevistos. Jamás conforma una muerte así. La muerte no se puede evitar, es el sino fatal de todos los seres. Pero sí se puede prolongar una vida saludable como lo demuestra el aumento en la esperanza de vida que ha ocurrido en el último siglo pasado, probablemente gracias al mejoramiento en las condiciones higiénicas, a las vacunas, a los antibióticos, a la rehidratación oral de los niños con diarrea, a otros avances farmacológicos y a mejores procedimientos quirúrgicos. No es fácil revisar todas las causas de muerte, pero las diez más frecuentes son: 1.- Enfermedades del corazón, 2.- Diabetes mellitus, 3.- Cáncer, 4.- Enfermedades del hígado, 5.- Accidentes, 6.- Enfermedades cerebrovasculares, è 11


8

Lunes 11 Febrero de 2019

Opinión

De política ... y cosas peores Por Catón - “Mi esposa sale todas las noches a la calle pintada como coche; vistiendo blusa con el escote hasta el ombligo, falda apretada, boa de plumas, medias de malla, bolso de chaquira y zapatos de tacón aguja. Se ofrece a los hombres por dinero y.”. Todo eso dijo aquel hombre en el teléfono. “Perdone usted -respondió el que contestó-. Su problema debe tratarlo con un abogado o un siquiatra. Yo soy agente de bolsa”. “Precisamente -replicó el otro-. Quiero que me diga cómo invertir el dinero que está ganando mi señora”. El director de Meteorología llamó al encargado de los pronósticos del tiempo. Le preguntó: “¿Qué le está sucediendo últimamente, Güero Chano? Antes no fallaba en sus predicciones. Sabía cuándo iba a cambiar el clima; cuándo iba a llover; cuándo iba a estar húmedo el tiempo. Ahora, en cambio, se equivoca siempre. ¿Qué le pasa?”. “Señor -explicó muy apenado el otro-. Es que mi esposa me dio no sé qué, y se me quitaron las reumas”. Doña Panoplia de Altopedo iba a ofrecer esa noche una cena de gala, para cuyo efecto contrató a un mesero. Le dijo “He observado que los de su clase van al baño y luego toman con los dedos los terroncillos de azúcar del café. Use usted estas pincitas”. Terminada la cena, cuando los invitados pasaron a la biblioteca para tomar el café, doña Panoplia llamó aparte al mesero y le preguntó: “¿Está usted usando las pincitas?”. “Por supuesto, madame -respondió el hombre-. Y eso que batallo mucho para sacudírmela con ellas”. Celebro la promulgación de la ley por la cual los ciudadanos mexicanos hijos de padres extranjeros podrán desempeñar cargos que antes les estaban vedados por causa de la nacionalidad de sus progenitores. Esa exclusión era claramente discriminatoria y hacía de muchos mexicanos ciudadanos de segunda clase. Lo que no celebro es que la dicha ley sea llamada popularmente con el nombre de aquél para cuyo beneficio personal se aprobó: Ley Taibo. Una vez más el Presidente López impuso su omnímoda voluntad -me canso ganso- y terminó, contra todos los vientos y todas las mareas, favoreciendo a su allegado, que ahora dirige de hecho y de derecho el Fondo de Cultura Económica. No sé si mi opinión peque de drástica, pero aquí y en todas partes usar el poder político para favorecer personalmente a un amigo se llama corrupción. Claro, en este caso la corrupción es honesta por venir de quien viene, pero eso no le quita su tufo de tráfico de influencias. Esperemos a ver qué hace el señor Taibo al frente del FCE. Ojalá haga lo mismo que hizo AMLO con la residencia de Los Pinos: quitarla a los pocos para darla a los muchos. En fin, ya podrá decir el escritor aquello de “haiga sido como haiga sido”. No batallará para decirlo, tomando en cuenta su estilo de expresión ... Don Cucurulo, senescente caballero, cortejaba con elegante discreción a Himena Camafría, madura señorita soltera. Un día le dijo: “He observado, amiga mía, que no le gusta a usted hablar de su años juveniles ¿Le pasó algo en su juventud?”. “No me pasó absolutamente nada -respondió, hosca, la señorita Himenia-. Por eso no me gusta hablar de ella”. La esposa de don Carmelino pasó a mejor vida. En el funeral el viudo lloraba desconsoladamente, tanto que sus gemidos conmovieron profundamente al padre Arsilio. El buen sacerdote se acercó al doliente y le dijo: “No llores, hijo mío. Quizá no sea éste el mejor momento para decírtelo, pero has de saber que en mi parroquia hay numerosas mujeres, viudas o solteras, que podrían ser una buena esposa para ti. Pasado algún tiempo te presentaré algunas”. Don Carmelino se limpió las lágrimas y le preguntó: “¿Y no tiene algo para hoy en la noche?” ... FIN. MANGANITAS Por AFA

Comentario económico Por José Manuel Orozco Plascencia

Hoy en la Historia Por José Levy Febrero 11 En 1913, avanzamos un día más en la Decena Trágica: el general Victoriano Huerta, comandante militar de la Ciudad de México, aparentemente fiel a Madero, hizo un simulacro de ataque a la Ciudadela, donde se encontraban sublevados sus cómplices los generales Félix Díaz y Manuel Mondragón.

Hoy en la historia de Colima Jalisco no quiere que Colima sea territorio El 11 de febrero de 1824 el periódico El Iris de Jalisco, maliciosa y tendenciosamente, publicó lo siguiente: “Los únicos perjudicados con la transformación del partido de Colima en Territorio federal, serían los mismos colimenses, porque en lo sucesivo deberían sujetarse a las disposiciones de México, en donde les designarían gobernadores, y además soportar la “dependencia y la humillación” ¡Cómo lo ve! Jalisco quería que Colima le siguiera perteneciendo. Fallecimiento de Miguel Escoto Fue diputado al Congreso Constituyente de Colima en 1857. Luego, juez de primera instancia y oficial mayor encargado de la Secretaría de Gobierno. Durante la Guerra de Reforma abrazó las filas liberales a las órdenes de Miguel Contreras Medellín, en cuya época adquirió una parálisis general que lo dejó inválido para toda su vida. Falleció a los 56 años de edad, el 11 de febrero de 1868. Productos inventados por el Dr. Morrill El doctor Augusto Morril, estadounidense radicado en Colima desde mediados del siglo XIX, era propietario de la “Botica Americana” y fabricaba el “Agua Florida de Colima” a base de guayacán, peruviano, naranjo, vainilla, café, linaloé y muchas plantas olorosas más de Colima. Era un perfume que además quitaba las manchas de la cara. También fue inventor de la maravilla del siglo, el extracto concentrado de Zarzaparrilla, bueno para el mal del hígado, reumatismo, úlceras, infecciones sifilíticas y sangre dañada. Otros productos eran el Linimento volátil eléctrico y el Linimento de Morril, para destruir los gusanos del ganado vacuno y otros animales. Esto ocurría el 11 de febrero de 1879. Servicio telefónico de larga distancia Ya vimos que el 15 de mayo de 1883 se inauguró el servicio telefónico en la capital del estado, con 20 aparatos. El 1 de febrero de 1894 se amplió el servicio comunicando Villa de Álvarez, Comala, Minatitlán y otros pueblos. Transcurrieron 49 años para que entrara en operación el servicio de larga distancia con todo el país. Fue inaugurado el 11 de febrero de 1932 con una conversación entre el gobernador Salvador Saucedo desde Colima y Rodolfo Padilla Nervo, gerente de la compañía telefónica en la capital de la república. Cinco años más tarde, en 1937 ya existían 150 aparatos. En la actualidad se cuenta con más de 50 mil números en la capital del estado, servicio de larga distancia a todo el mundo, comunicación por microondas y satélite. Además de la telefonía celular. Centro de Educación Musical El 11 de febrero de 1934, la maestra Ramona Andrade, directora del Colegio Cuauhtémoc, inauguró las clases por grupos de un Centro de Educación Musical para la enseñanza del piano y del arte musical, anexo a la academia “Manuel García Macías”. La cuota era de cinco pesos.

“... Libera la CNTE las vías de ferrocarril ...”

Riña en Pueblo Juárez El 11 de febrero de 1943, a consecuencia de una riña en Pueblo Juárez, municipio de Coquimatlán, resultaron tres personas muertas.

Al saber la novedad de inmediato el Presidente le dio gracias a la CNTE por su obra de caridad.

Fallecimiento del padre Bernardino Sevilla También en 1943, a los 73 años de edad, falleció el querido sacerdote Bernardino Sevilla, párroco de El Beaterio por más de 40 años. è


Citrojugo no suelta el liderato en la Primera Amateur

Apuntes

Gobernar con responsabilidad social Por Mario Cárdenas Delgado Al firmar un convenio de colaboración entre la Universidad de Colima y el ayuntamiento capitalino por parte de sus respectivos líderes, el Rector José Eduardo Hernández Nava y el alcalde Leoncio Morán Sánchez, con el fin de sentar las bases para la formación del capital humano y la gestión del conocimiento, el primero de ellos manifestó el interés de la Casa de Estudios por “establecer relaciones de trabajo con las diferentes instancias de gobierno, ya sean municipales, estatales y federales, a fin de coordinar el trabajo, vincularnos con la sociedad, y cumplir así nuestra responsabilidad social en beneficio de la sociedad colimense”. Por su parte, el edil hizo ver que para su administración “es muy importante este acuerdo, por lo que la universidad representa a nivel nacional y como fortaleza de nuestro municipio y del estado, y por los aportes que ha venido haciendo a la comunidad”, virtud de lo cual agradeció la apertura, la buena voluntad y disposición del Rector Hernández Nava, a quien reconoció su trabajo y dijo que el gobierno municipal que encabeza es un aliado para la universidad, porque, “estamos convencidos de que la suma del trabajo, el esfuerzo y aporte de las capacidades que cada uno tenemos nos ayudará a tener un mejor lugar para vivir”. Esta acción, que se inscribe en la alianza estratégica que la U de C ha establecido con los sectores social, productivo, académico, cultural y gubernamental, incluye la impartición de talleres y conferencias, el intercambio de experiencias de interés común, la realización de actividades conjuntas en los ámbitos académico, económico, social, cultural y deportivo, y la realización del servicio social y las prácticas profesionales de estudiantes universitarios en dependencias municipales, informó el Rector, para luego puntualizar: “Este acuerdo es una muestra del trabajo que realizamos, de la vinculación con el ayuntamiento y la sociedad que queremos seguir consolidando, para retribuir la confianza que deposita en nosotros”. Tomo lo dicho y acordado por Locho Morán y José Eduardo Hernández Nava para destacar la importancia de que los líderes de las instituciones nacionales, estatales y municipales de los diferentes ámbitos trabajen en equipo para procurar el beneficio de la colectividad, lo que implica dejar de lado afanes protagónicos, decisiones unilaterales mal planeadas, descalificaciones, confrontaciones e imposiciones, y en contraparte, tener voluntad para actuar con respeto hacia los demás, ánimo constructivo y responsabilidad social. En coincidencia con este punto de vista, considero oportuno citar esta expresión que hizo Perla Puterman Szomstein, consultora de origen è 11

ç

Hoy en la historia ...

Fallecimiento de la profesora Paula Verján Realizó sus estudios en la ciudad de Colima y se tituló en 1880 como preceptora de primer orden. Después de trabajar en diversas escuelas de Colima y de ser directora de la Escuela de Villa de Álvarez, emigró al estado de Sonora donde fue directora en Álamos y en Navojoa. En todos los sitios fue muy querida por su brillante labor. Murió a los 73 años de edad, el 11 de febrero de 1946. Aurora boreal en Colima El martes 11 de febrero de 1958, numerosas personas observaron el fenómeno de una aurora boreal, que es muy raro en estas latitudes. En Caleras se apreció por más de dos horas. La historia registra este fenómeno en los siglos XVIII y XIX. Central telefónica automática En 1968, el gobernador Pablo Silva García inauguró la central telefónica automática de Teléfonos de México, S.A. Inauguración del tercer anillo periférico Hace 19 años, el 11 de febrero de 2000, el gobernador del estado Fernando Moreno Peña, inauguró el tercer anillo periférico (sic), que inicia en el norte de la ciudad de Colima y entronca en la carretera a Comala. Cotización del dólar El 11 de febrero de 2004 el dólar se cotizó frente al peso mexicano a $11.15.

Opinión

Lunes 11 Febrero de 2019

9

En volandas

Villoro en Colima Por Rubén Carrillo Ruiz Juan es el polígrafo mexicano que, erudito y emocionado, sorprende por su calado narrativo, en prosa, verso o dramaturgia. Sus conferencias en el Teatro Hidalgo (escenario magnífico que me recuerda mi adolescencia de apuntador) reunieron profundidad literaria, generaciones lectoras y, sobre todo, ánimo renovado de participación en una política cultural que no debe sucumbir. Villoro ancla. Cultiva todos los géneros. Aprecio sus ensayos, artículos periodísticos y traducciones. De los primeros, nunca salgo de la estructura de Efectos personales y La utilidad del deseo. Son modelos anticipatorios del caudal analítico, cultural, de Juan. Lo sigo en sus colaboraciones en Reforma y El País, dechado de ironía, juicio y sencillez. Conozco los aforismos de Lichtenberg, publicados por el Fondo de Cultura Económica, cuyo dirigente es energúmeno, pero sabe el oficio. Posiblemente tenga la emoción militante de la lectura, de la cual yo descreo. Juan también cuenta y novela. Ejemplarmente. Pero uno escoge los géneros. Hace dos décadas un grupo formado con Emmanuel (nunca he sabido la razón de la doble m) Carballo lo entrevistó. La Universidad de Colima editó un volumen. Veinte años después, sin tango ni nostalgia, confirman la calidad humanística de Villoro, quien pacientemente firmó autógrafos a hileras de fans. Vaya que esta palabra es más del espectáculo, pero me reconcilia cuando observo que jóvenes acuden a escuchar la magia de la palabra en un explorador de la sensibilidad. Como en los tiempos añejos, Juan congenia ánimos y aleja vejaciones tontas de quienes deciden políticas aparentemente culturales. Villoro vino, vio y venció. Invitación directa para seguirlo leyendo, aunque no me gusten los gerundios. Perplejidad Estoy turbado ante la violencia sin fondo que vivimos en el país y Colima. Como generación perdimos ya toda capacidad de asombro ante la sevicia de la inseguridad pública diaria. ¿Tocamos fondo? ¿Qué falta? No, es la respuesta al primer cuestionamiento. No sé, al segundo. Sin embargo, es obligada una revisión profunda de todos los enfoques fracasados que se experimentaron en las últimas décadas, el funcionamiento de las instituciones, nuevas y viejas, y cómo debemos salir del hoyo negro de la violencia, fenómeno tan ubicuo, omnipresente en los ámbitos humanos, a veces imperceptible, en otras, manifiesto. La oferta democrática y su mísera transición evidencia también la derrota del sistema político que nos gobierna. Ahí cabemos todos. Algo permitimos en nuestras esferas que, como la humedad, admitió que la violencia tuviera aposento en las decisiones públicas, educativas, económicas. Estupor y sorpresa me causan las fosas clandestinas en Tecomán y Armería, donde 40 cuerpos (más de 70 y pararon la cuenta, extraoficialmente) fueron encontrados; asimismo, enterarme de que un niño tiene costilla rota, pulmón perforado y tráquea dañada por una agresión de sus compañeros de preescolar, en Suchitlán. Así está la sociedad colimense: en terapia intensiva, con miedo colectivo. Quizá continuemos por el mismo camino debido a la ausencia básica de un acuerdo para que los problemas fundamentales de la entidad tengan solución común, es decir, que veamos hacia un mismo lado, más allá de diferencias y afinidades naturales en la diversidad. Vida digital Las estadísticas de habitación digital abruman. Según el estudio del grupo Radicati, empresa de investigación de mercado, en 2017 la población mundial envió y recibió 269 mil millones de correos electrónicos cada día. En 2021, se espera que esta cifra supere los 333.000 millones.


10

Lunes 11 Febrero de 2019

Opinión

Comentario Económico

Reflexión sobre el financiamiento a programas sociales de AMLO Por el Dr. José Manuel Orozco Plascencia* Una de las estrategias de gobierno más promovidas por Andrés Manuel López Obrador (AMLO), Presidente de México (2018-2024) ha sido la distribución masiva de financiamiento a programas sociales, a través del reparto del patrimonio a grupos vulnerables, de la tercera edad, estudiantes del nivel básico al superior, jóvenes desempleados de los 18 a 29 años, pequeños empresarios de la ciudad y el campo, llamando la atención la universalización de varias de las acciones establecidas, por lo que surgen dudas en conocer ¿Cuántos serán los beneficiarios? ¿Cuál será el monto de la inversión? ¿Qué cantidad representará del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF, 2019)? y ¿Qué perspectivas se tienen a corto y mediano plazo de los recursos a canalizar a gran escala desde la Tesorería de la Federación hasta las personas a favorecer con los depósitos bancarios correspondientes? El PEF para 2019 será de 5.84 billones de pesos (bdp), de los cuales 75% se destinará al funcionamiento de los estados y municipios (participación y aportaciones federales), de las empresas productivas propiedad del gobierno como Petróleos Mexicanos, Comisión Federal de Electricidad, Instituto Mexicano del Seguro Social, Instituto de Seguridad y Servicio Sociales de los Trabajadores del Estado y para pago de deuda pública. Del 25% restante, es decir, 1.47 bdp serán ejercidos para la operatividad de las secretarías de Estado y para el financiamiento de los programas de la administración pública, siendo las Secretarías de Educación, Bienestar, de Agricultura y Desarrollo Rural, Defensa Nacional y Gobernación, las dependencias que erogarán las cantidades más altas del presupuesto, en soporte a múltiples programas sociales anunciados por AMLO. El PEF 2019 incluye 30 anexos, en los que sobresale 2.28 bpd consignados al pago de gasto corriente (remuneraciones) a funcionarios; además de la subdivisión global del gasto en sectores prioritarios, destacando la atención de niños, niñas y adolescentes, desarrollo rural sustentable, desarrollo de jóvenes, prevención del delito, combate a las adicciones, rescate de espacios públicos y promoción de proyectos productivos, atención a grupos vulnerables, ciencia y tecnología, desarrollo integral de pueblos indígenas, igualdad entre hombres y mujeres, adaptación y mitigación de los efectos del cambio climático; así como promoción y uso de tecnología y combustibles más limpios, instancias que recibirán: 760,946.76; 341,713.6; 304,753.62; 169,998.74; 147,820.53; 89,375,4; 87,517.80; 63,209.8; 35,104.82; y 29,385.20 millones de pesos (mdp), respectivamente. Como se observa, el mayor ejercicio de capitales estará reservado a los niños, jóvenes, productores rurales, seguridad y grupos vulnerables. En las giras que realiza AMLO por el país se ha concentrado en las tres primeras áreas prioritarias, subrayando la universalidad de tres programas: pensión para adultos mayores, estudiantes de preparatoria y personas con discapacidad, cuyo presupuesto anualizado asciende a 98,502.79; 17,289.0; y 2,100.0 mdp. A las personas de la tercera edad y con capacidades diferentes se les proporcionarán 2,550 pesos bimestrales, mientras que los alumnos de bachillerato serán acreedores de la beca “Benito Juárez”, con un monto de 1,600 pesos cada dos meses. El financiamiento de los tres programas es inédito para la historia reciente de México, cuyo número total de beneficiarios oscilará en más de 13.6 millones de personas. En ese tenor, también absorben capital público el Programa de Educación Inicial y Básica, conformado por 6.7 millones de beneficiarios, quienes obtendrán 800 pesos mensuales; la beca “Jóvenes Escribiendo el Futuro” para el nivel superior, con la que se otorgarán 300 mil estímulos por un monto de 2,400 pesos mensuales, priorizando comunidades indígenas, afrodescendientes, en pobreza, marginadas y con alta violencia. Asimismo, se encuentran el programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”, cuya población objetivo se orientará a 2.3 millones que no estudian ni trabajan de 18 a 29 años, quienes recibirán 3,600 mensuales al estar incorporados a empresas como aprendices; las tandas del bienestar, crédito ganadero a la palabra, precios de garantía a productos alimenticios, fertilizantes y sembrando vida, con una inversión de 6 mil, 4 mil, 6 mil, 1 mil y 400 mdp. En conclusión, dirigir el aparato del estado para ejecutar las actividades productivas resulta costoso, quedando un margen reducido para reconstruir el

Atlético Tecomán aplastó a Tecos y Colima FC logró igualada en la Tercera División tejido nacional y alcanzar el piso parejo de la población vulnerable. AMLO apuesta a conferir dinero líquido a más 30 millones de mexicanos, representando el proyecto más ambicioso en los tiempos modernos del país, en búsqueda de la justicia social. En perspectiva, los pensionados adultos mayores y con discapacidad alentarán discrecionalmente el consumo; se espera una reducción de la tasa de deserción escolar en preparatoria, lo que motivaría un mayor acceso a la universidad, así como el aumento de la cobertura y titulación en el nivel superior, lo que impactaría en la formación de recursos humanos especializadados. El financiamiento para aprendices y pequeños productores del campo-ciudad es riesgoso, pero si resulta podría crear un alza del PIB, en contraposición al cálculo de organismos financieros internacionales para 2019. * Presidente de la Asociación de Egresados de Economía (FEUC-UCOL) manuel_orozco@ucol.mx

Ojo de mar ...

ç

6

Me siento muy gratificado por esta circunstancia que no siempre se da”. Periodismo y literatura Durante la rueda de prensa que Villoro ofreció la semana pasada para anunciar el contenido de las conferencias, las preguntas de los reporteros al terminar la exposición se centraron en dos temas: la estrategia nacional de lectura que acaba de anunciar el Gobierno federal y el futbol, porque algunos de los libros más conocidos del autor (como Los once de la tribu, Balón dividido o Dios es redondo) reúnen crónicas del balompié. Ya en su primera conferencia, Villoro habló de las diferencias entre información y ficción, de la literatura como una forma de conocimiento y del gran desafío que enfrenta el periodismo en una era en la que existen robots que pueden redactar una nota informativa sobre el resultado de un partido. En ese contexto, le pregunto: ¿Se puede seguir haciendo periodismo sin perder la visión personal, y conseguir que el periodismo sea también una forma de conocimiento de la realidad que se corresponda con una visión del mundo sin que nos acusen de subjetivismo? En todo caso, añado en una breve conversación sostenida en el Museo “Alejandro Rangel Hidalgo” de Nogueras: ¿Dónde está la línea entre el periodismo como una expresión literaria y la literatura de ficción? Para Villoro, “el periodismo tiene un compromiso con la verdad, que no siempre se cumple porque hemos visto que hay muchas falsas noticias en los medios y sólo algunas se desmienten. Pero el compromiso con la verdad existe y ésta debe ser verificada. Por lo tanto, el periodista tiene un contrato con los datos, que son incontrovertibles, unívocos y nos llevan en una dirección determinada. “Por eso la información se tiene que entender de una manera y solo de una manera: no puede ser que yo deje en la incertidumbre quién ganó un partido de futbol, cuando hubo un ganador a menos que se haya suspendido el juego; cuál fue el marcador es un dato muy concreto que no se puede negar. “Ahora bien, la creatividad humana en el periodismo puede influir muchísimo en la manera en que uno estructura las noticias y cómo las cuentas. Pienso que algo que nos sirve de modelo es la fotografía: todos vemos lo mismo y, sin embargo, de pronto llega un gran fotógrafo y encuentra un ángulo, con la luz adecuada, con un detalle en que sólo él se fijó, con la composición de algo que está ocurriendo frente a sus ojos y que no puede modificar; con esa toma, ese enfoque, ese encuadre, logra algo que los otros no vemos. Es decir, la mirada del fotógrafo le agrega algo a la realidad sin alterarla. “Ese es el desafío del periodista: que sin alterar datos que son incontrovertibles, pueda componerlos, estructurarlos, adjetivarlos, ordenarlos de tal manera que resulten sorprendentes, conmovedores, cautivadores. “En cambio, el escritor de ficción no tiene compromiso con lo verificable. Cuando Gabriel García Márquez dice en Cien años de soledad que Remedios la bella tomó una tasa de chocolate y se fue volando al cielo, lo creemos porque el novelista hace que eso sea creíble para nosotros. Como sucede con los cuentos de hadas: aceptamos que algo pase en la lógica que escribe el autor. “No es que el narrador no tenga un sentido de lo verosímil o lo riguroso, pero es otra su manera de establecer leyes. Por ejemplo, cuando nos dice un autor que una hada madrina puede conceder tres deseos, ahí está proponiendo un mundo diferente donde los deseos se cumplen. Pero si el hada cumple cuatro deseos, ya se rompió la lógica. Es otra la que se establece y también se tendría que respetar en todo caso. Mas si la lógica es que cumple tres deseos, sólo se deben cumplir tres”, apunta Juan Villoro. Mi correo electrónico: carvajalberber@gmail.com


Deportivo goleó a Taxistas en la Categoría Oro

Aquí comienza ...

ç

7

7.- Agresiones, 8.- Enfermedad pulmonar obstructiva crónica, 9.- Influenza y neumonía, y 10.- Insuficiencia renal (Inegi 2018). Casi puras enfermedades, salvo las causas llamadas “violentas”. Se puede apreciar que la mayoría afecta a los adultos, aunque el cáncer, los accidentes, las agresiones, la influenza y sus complicaciones también amenazan a los menores. En todos los casos hay factores de riesgo, es decir, circunstancias de la vida que se les asocian, e indicadores de riesgo que son características que denotan su existencia y tienen importancia porque permiten identificar tempranamente las alteraciones estructurales o funcionales del cuerpo, tomar cartas en el asunto y eliminar el riesgo o resolver el daño con oportunidad. El sistema de salud, en todos sus ámbitos, ofrece el respaldo suficiente pero es necesario que los individuos echen mano de los recursos necesarios para cuidarse. En la mayoría de los casos se cuenta desde el consejo de los expertos, que estando al alcance muchas veces se desprecia como los avisos de las carreteras, la publicidad referente a sobrepeso y obesidad o bien los alertas ante el consumo de enervantes. Algunas de las enfermedades son hereditarias mediante mecanismos genéticos: Recuérdese que los genes se encargan de producir proteínas que regulan las funciones orgánicas y que cuando los genes se “descomponen” tales funciones se alteran o desaparecen. Ocurre que al nacimiento algún gen no funciona: la persona nace enferma. Ocurre que el gen funciona a medias ofreciendo estabilidad por un tiempo hasta que factores ambientales (obesidad, adicciones, exposición a tóxicos, etcétera) lo hacen fallar y sobreviene la enfermedad. Ocurre que los genes funcionan perfectamente permitiendo a la persona tener magnífico funcionamiento orgánico y sobrepasar con creces la esperanza de vida; se ha sabido de quien habiendo superado los 100 años hace todo lo que quiere y tiene actividad normal, o más que normal. Hay que fijarse en ello u tratar de seguir el buen ejemplo. La responsabilidad es compartida pero depende fundamentalmente de la decisión de cada persona (o sus tutores en caso de menores de edad) para nutrirse sanamente, tener una vida muy activa, vacunarse, hacerse pruebas generales de detección y particulares de acuerdo a los antecedentes familiares y modo de vida personal. Aún más, ante una predisposición bien definida permanecer en búsqueda

Opinión

Lunes 11 Febrero de 2019

11

constante de los indicadores y, en caso de encontrarlos, someterse a las medidas terapéuticas correspondientes sin buscar remedios que no han sido validados porque eso solo conduce a perder tiempo de vida valioso e irrecuperable. Detectar el riesgo, eliminarlo con decisión, aceptar el consejo de los expertos y apegarse firmemente en su cumplimiento, eso es todo. cuauhtemoc_acoltzin@ucol.mx ¡Ah! Si no es obligación del Estado perseguir a criminales, ¿Quién lo hará?, ¿Los propios ciudadanos?

Apuntes ...

ç

9

venezolano en materia de normalización y gestión de la calidad y autora de numerosos textos sobre este y otros temas, en un ensayo titulado “Responsabilidad social del Gobierno: ¿una utopía?”, que publicó en febrero de 2014. “Hablar de responsabilidad del Gobierno pareciera un tema tabú, porque al pensar en él se piensa en el ente omnipotente que todo lo puede y que nada debe. Sin embargo, ésta es también una organización, la diferencia que tiene con otras son las acciones propias de su papel soberano para la elaboración y el cumplimiento de la ley, la práctica de la autoridad judicial, el ejercicio de deberes destinados a establecer políticas de interés público o a cumplir las obligaciones del Estado”. “La responsabilidad social no puede ni debe imponerse, debe surgir del diálogo y la concertación entre todos los sectores y actores sociales. El gobierno debe verse como una gran cooperativa de la que todos somos (o deberíamos ser) propietarios, disponiendo en ella de deberes y derechos. El mayor obstáculo para ello está en la discrecionalidad asumida por los gobiernos para imponer su propio criterio. Los gobiernos tienen demandas de sus ciudadanos por más transparencia y mayor exigencia ambiental y social”. Tomo como referencia lo expuesto por Puterman, para afirmar que el convenio suscrito por la Universidad y el Ayuntamiento de Colima, como otros realizados por la Casa de Estudios con diferentes instancias, cabe en este contexto. Hago votos porque los responsables de las instituciones y dependencias de los tres órdenes del gobierno, en especial el que promueve la Cuarta Transformación, también actúe con responsabilidad social. Ojalá. apuntesmario@hotmail.com


12

Lunes 11 Febrero de 2019

Publicidad

Tiempo extra Por Damiรกn Trillo


Deportes Lista La Petatera para la primera corrida formal

Loros empató con Murciélagos en la Liga Premier

Lunes 11 Lunes Febrero de 201911 Febrero de 2019

13

Todo está listo en La Petatera villalvarense, para que este martes se lleve a cabo la primera corrida formal dentro de los Festejos Charrotaurinos en su edición 162, contando con la presencia del rejoneador español Andy Cartagena y Alfredo Ríos El Conde en su gira de despedida.


14

Deportes

Lunes 11 Febrero de 2019

SNTE 39 y 6 lideran en el balompié Intersecretarial

Loros empató con Murciélagos en la Liga Premier Por Gloria D. Sierra Michel

Con un punto regresó Loros de su visita a Sinaloa, tras igualar 1-1 con Murciélagos en la fecha 20 del futbol Premier de Segunda División, en duelo celebrado en el Estadio Centenario, en los Mochis, Sinaloa. El encuentro fue intenso desde el principio, puesto que los locales se apresuraron y abrieron el marcador al minuto 13 por conducto de Ángel Adán López Sandoval, dejando la primera parte con ligera ventaja de 1-0. Sin embargo, la intensidad nunca bajó pues en todo momento buscaron entrar en el marco de Miguel Ángel Tejeda, sin conseguirlo. En el complemento, el director técnico de Loros, Hugo Mora, realizó cambios que beneficiaron al cuadro a su mando y se logró el empate 1-1 ya en la agonía del encuentro (minuto

86), gracias a Ulises Obed Estrada Mora, recién ingresado al terreno de juego. Con ello, Loros rescata la igualdad cuando parecía que el líder del Grupo 1 y Serie “A” se quedaría con los 3 puntos en su casa. Con el empate, Murciélagos siguió como líder de la Serie “A” y Grupo 1, en tanto que Loros se fue a la cuarta posición con 38 unidades. En la general, Loros es sexto y Murciélagos es sublíder con 43 unidades. Para el técnico de los emplumados, Víctor Hugo Mora, el sabor de ese encuentro fue incierto, pues no fue sencillo y al tomar confianza con el gol, dijo que pudieron llevarse hasta la victoria. Señaló que se tuvo un mal inicio de partido: “Los primeros 20 minutos regalamos el gol y la posesión al rival y tuvimos que modificar para hacer dos cam-

Loros empató con Murciélagos en la Liga Premier

TABLA DE POSICIONES TABLA DE POSICIONES EQUIPOS JJ JG JE

JP

GF

GC

DIF PTS

Irapuato 20 14 4 2 33 13 20 49 Murciélagos FC 20 12 4 4 41 21 20 43 Necaxa 20 11 7 2 26 15 11 43 Tuxtla FC 20 12 3 5 35 18 17 41 Guadalajara 20 10 8 2 33 20 13 40 Loros U de C 20 10 4 6 40 23 17 38 Tepatitlán de Mor. 20 10 6 4 35 25 10 38 Atlético Reynosa 19 9 5 5 25 13 12 35 Cruz Azul Hidalgo 20 9 5 6 26 18 8 34 U A de Zacatecas 20 8 8 4 28 25 3 33 Toluca Premier 20 8 6 6 30 25 5 32 UNAM 20 9 4 7 29 24 5 32 Inter Playa del C. 20 8 6 6 26 22 4 32 Real Zamora 20 9 4 7 25 23 2 32 Coras de Nayarit 20 8 6 6 28 25 3 31 Gavilanes FC Mat. 20 8 5 7 27 24 3 31 Monarcas Morelia 20 7 6 7 33 23 10 28 Tlaxcala FC 20 4 12 4 22 22 0 25 U A de Chihuahua 19 6 6 7 20 21 -1 25 U A de Tamaulipas 20 6 6 8 22 27 -5 25 Tecos 20 5 5 10 27 31 -4 23 Cocodrilos de Tab. 20 4 8 8 20 25 -5 23 Orizaba 20 6 5 9 12 24 -12 23 Sporting Canamy 20 5 6 9 23 34 -11 22 Reboceros de La P. 20 4 8 8 24 31 -7 21 Yalmakan FC 20 4 7 9 23 30 -7 21 Leones Negros 20 4 6 10 21 31 -10 19 Pioneros de Cancún 20 2 9 9 17 27 -10 17 América Premier 20 2 9 9 21 33 -12 17 Durango 20 3 8 9 14 26 -12 17 Pacífic FC 20 3 5 12 18 44 -26 15 Cimarrones de Son. 20 2 3 15 10 51 -41 9 RESULTADOS JORNADA 20: Cruz Azul Hidalgo 1-1 Inter Playa del Carmen, Murciélagos FC 1-1 Loros de la Universidad de Colima, Cimarrones de Sonora 1-1 Durango, Tlaxcala FC 1-1 Orizaba, Monarcas Morelia 2- 0 Tecos, Real Zamora 3-1 Universidad Autónoma de Zacatecas, Pioneros de Cancún 2-0 Toluca, Yalmakan FC 3-2 América, Sporting Canamy 0-2 Tuxtla FC, Cocodrilos de Tabasco 1-0 Irapuato, Tepatitlán de Morelos 3-3 Universidad Autónoma de Tamaulipas, Reboceros de La Piedad 1-1 UNAM, Guadalajara 2-1 Coras de Nayarit, Necaxa 1-0 Pacífic FC, Leones Negros 0-0 Gavilanes FC Matamoros. La serie se completa este lunes con el duelo: Atlético Reynosa vs. Universidad Autónoma de Chihuahua. CITROJUGO no suelta el liderato en la Primera Amateur

TABLA DE POSICIONES EQUIPOS JJ JG

JE

JP

GF

GC

PTS

CITROJUGO

2

0

67

16

41

15

13

bios y a partir de ahí empezamos Murciélagos: José González, a presionar, a tener el balón, a Víctor Orduño, Everardo Rubio, ganar los rebotes y a generar fut- Gerardo Zavala, Aarón Sicairos, SNTE 39 ycon 6 lideran en el balompié Intersecretarial bol ya el marcador en conBernardo López, Julián FranTABLA DEun POSICIONES tra, y con rival rápido y muy cisco Barajas López, Antonio EQUIPOS GF GC PTS Eduardo bien trabajado”. JJ JG JE JP Rodríguez Gaxiola, SNTE 39 2 2 0 0 11 2 6 Explicó que “tuvimos llega- Barreras, José Peralta y Ángel SNTE 6 2 2 0 0 10 4 6 das, pero no lográbamos tener López. DT. Lorenzo Javier LóSin. Gobierno 2 1 1 0 13 3 4 calma para definir bien, hasta S la Educación 2 1 1 0 4 3 4 SUTERM 2 esfuerzo 1 0de 1 12 5 3 que después del gran Chigüilines 2 1 0 1 1 6 3 los jugadores, la recompensa fue Real Centenario 2 0 1 1 4 7 1 el gol de Estrada, quien desde Impresores 2 0 1 1 3 13 1 que Judicial entró buscó 1hacer 0el gol,0 y 1 Poder 3 11 0 estoPedro fue un empate Fray 1 ante0 un buen 0 1 2 4 0 E.rival Especial 0 0de 2 2 7 0 y nos queda 2la sensación GOLEADORES: Oswaldo Velázquez (S UTERM) 6, Rafael Monroy que teníamos que terminar ga(SNTE 6) 6, Ariel Sánchez (SNTE 39) 3, Carlos Paredes (S. Gobierno) el partido”. 3 nando y Elizardo Robles (S. Gobierno) 3. En su retorno a Colima, los emplumados encontraron en el aeropuerto de la Ciudad de México a Diego Armando Maradona, a quien saludaron y aprovecharon para tomarse la foto y publicarla en sus redes sociales. Los jugadores lucieron contentos al estar acompañados del ídolo argentino. Alineaciones Loros: Miguel Ángel Tejeda Ramírez, Carlos Alberto Arreola, Benjamín Méndez Polanco, Diego Andrés Ortega, Pavel Becerra, Raúl Ramírez, Miguel Guzmán Miranda, José Ángel Coronel, Julio Enrique Gómez, Víctor Omar Mañón Barrón, y Luis Arcadio García Bañuelos. DT. Víctor Hugo Mora Llamas. De cambio entraron: Jorge Luis Almaguer, Daniel Ernesto Aguiñaga y Obed Estrada Mora.

pez Balboa. De cambio entraron: José Contreras, Gerardo Pérez y Ernesto Osuna. El próximo sábado, Loros recibirá al colero Cimarrones de Sonora, en el Estadio Olímpico Universitario a las 4 de la tarde, en el duelo de la fecha 21.


Buena actuación de colimotes en el Internacional de Ajedrez

Atlético Tecomán aplastó a Tecos y Colima FC logró igualada en la Tercera División

Por Gloria D. Sierra Michel

Con un aplastante 13-0 se impuso el Atlético Tecomán sobre el representante de Tecos, CEFORALR, en tanto que Colima FC empató con el Deportivo Tepatitlán, esto al celebrarse la fecha 23 en el futbol de la Tercera División Profesional. Atlético Tecomán aprovechó sin duda todas las ventajas como local para imponerse y aplastar 13 goles a 0 a los representantes de Tecos. Con ese resultado, los iguaneros llegaron a 46 unidades en el Grupo 10, continuando en la tercera posición del certamen, en tanto que el rival regresó con sus 7 puntos en la bolsa. Por su parte, Colima FC obtuvo un empate a 1 con Tepatitlán de Morelos, escuadra que intentó manejar el marcador, pero que en los minutos finales se replegó y no permitió a los colimenses hacerse de los tres puntos. En la definición por penales, Tepatitlán ganó 5-4.

Ese encuentro dejó a Colima FC con 33 puntos y continuará en la decimosegunda posición del Grupo 10 de la Liga TDP, con 23 jornadas a cuestas de la temporada 2018-2019. Alineaciones Colima FC: Roberto Ávalos Quiroga, Miguel Pérez de León, Isidro Suárez, Cristian Felipe Covarrubias (Jayson Patiño), Balam Contreras (Teodosio Cobián), Johan Antonio Chávez (Julián Alvarado), Juan Ochoa, Carlos López Naranjo, Osmar Delgado, Darío Hernández y Vicente Bañuelos. DT. Sergio Carlos Torres Ortiz. Tepatitlán: Ángel Juárez, Diego Lupercio (Fernando Becerra), Erick Aceves, Carlos Gutiérrez, Guillermo García, Miguel Lomelí, Diego González, Juan Arias, Renato Peña (Ángel Peña), Omar Vargas, Raúl Pérez. DT. Carlos Alberto Trejo. En la fecha 24, Colima FC visitará a Chapala; en tanto que Atlético Tecomán estará en casa del Club Deportivo Salcido.

Deportes

15

Lunes 11 Febrero de 2019

Citrojugo no suelta el liderato en la Primera Amateur Loros empató con Murciélagos en la Liga Premier

TABLA DE POSICIONES EQUIPOS JJ JG

Por Gloria D. Sierra Michel

Tras haberse celebrado 15 jornadas en el futbol de la Primera División Amateur, Citrojugo de Tecomán se mantiene como líder de la máxima categoría de balompié local, con 41 unidades, mientras que el sublíder San Miguel sumó 36, en tanto que Deportivo Cosmos se mantiene en el tercer peldaño con 34 bonos. En cuanto a los resultados de la jornada que se celebró ayer domingo, el líder Citrojugo doblegó 4-1 al América de Coquimatlán con 2 dianas del líder de goleo Luis Fernando Naranjo, quien llegó a 26 anotaciones. Completaron el marcador con uno cada uno Raúl Carrillo y Alberto Zepeda. San Miguel venció 2-1 a Santos Tonila con goles de Omar Burciaga y Marvin Piñón, mientras que por los jaliscienses anotó Jorge Rincón. Deportivo Cosmos se impuso de visitante 5-1 a La Estancia con 3 dianas de Jesús Ochoa, y uno cada uno de Manuel Ortiz y Donaldo Mendoza. En el caso der La Estancia descontó Edgar Bertho. Suterm Lo de Villa empató 6-6 con Villa de Álvarez con 2 goles de Antonio Medina, 2 de Juan Carrillo y completaron con uno cada uno Edgar Elizondo y José

JE

JP

GF

GC

DIF PTS

Irapuato 20 14 4 2 33 13 20 49 Murciélagos FC 20 12 4 4 41 21 20 43 Necaxa 20 11 7 2 26 15 11 43 Tuxtla FC 20 12 3 5 35 18 17 41 Guadalajara 20 10 8 2 33 20 13 40 Loros U de C 20 10 4 6 40 23 17 38 Tepatitlán de Mor. 20 10 6 4 35 25 10 38 Atlético Reynosa 19 9 5 5 25 13 12 35 Cruz Azul Hidalgo 20 9 5 6 26 18 8 34 U A de Zacatecas 20 8 8 4 28 25 3 33 Toluca Premier 20 8 6 6 30 25 5 32 UNAM 20 9 4 7 29 24 5 32 Inter Playa del C. 20 8 6 6 26 22 4 32 Real Zamora 20 9 4 7 25 23 2 32 Coras de Nayarit 20 8 6 6 28 25 3 31 Gavilanes FC Mat. 20 8 5 7 27 24 3 31 Monarcas Morelia 20 7 6 7 33 23 10 28 Tlaxcala FC 20 4 12 4 22 22 0 25 U A de Chihuahua 19 6 6 7 20 21 -1 25 U A de Tamaulipas 20 6 6 8 22 27 -5 25 Tecos 20 5 5 10 27 31 -4 23 Cocodrilos de Tab. 20 4 8 8 20 25 -5 23 Orizaba 20 6 5 9 12 24 -12 23 Sporting Canamy 20 5 6 9 23 34 -11 22 Reboceros de La P. 20 4 8 8 24 31 -7 21 YalmakanLas FC anotaciones 20 4 los 7 Aarón 9 Ramírez, 23 mientras 30 -7 21 que por Llamas. de Leones Negros 20 de4 José 6 San Joaquín 10 21anotaron 31 Juan -10Rosa19 soperos corrieron a cargo Pioneros(4), de Cancún 20 2(1) y 9 les, Alexis 9 17 27 -10Tovar 17 Silva, Francisco Gómez Jesús Ceballos América Premier 20 2 9 9 21 33 -12 17 Pedro Iván Gómez (1). y Alfonso Luna. Durango 20 3 8 9 14 26 -12 17 Deportivo impuso Por su Pacífic FCparte, Loros 20de la3Uni- 5 12 18 Comala 44 se -26 15 versidad dedeColima empató2 2-2 3 2-0 a15Mopes Cimarrones Son. 20 10Quesería 51 con -41goles 9 con Chivas Centenario, con goles Yair Valdez Alfonso RESULTADOS JORNADA 20: Cruzde Azul Hidalgo 1-1y Inter PlayaVelázdel Carmen, Murciélagos 1-1Carlos Loros de quez. la Universidad de Colima, Cimarrones de Alfonso López y FC Juan de Sonora 1-1 Durango, Tlaxcala FC 1-1 Orizaba, 2- 0 Ochoa, mientras que por el rebaPor su Monarcas parte, el Morelia 29 Batallón Tecos, Real Zamora 3-1 Universidad Autónoma de Zacatecas, Pioneros de ño sagrado marcaron Joel Martí- venció 2-1 a San Jerónimo con Cancún 2-0 Toluca, Yalmakan FC 3-2 América, Sporting Canamy 0-2 goles de Víctor Montes de Oca nez y Martín Guardado. Tuxtla FC, Cocodrilos de Tabasco 1-0 Irapuato, Tepatitlán de Morelos 3-3 Juan Vázquez; por los1-1 santistas WA Imperio ganó 5-4 a San Universidad Autónoma de Tamaulipas,yReboceros de La Piedad UNAM, Joaquín con2-1 dosCoras goles unoNecaxa anotó Silva. Guadalajara de cada Nayarit, 1-0Arvin Pacífic FC, Leones Negros 0-0 Gavilanes FC Matamoros. La serie se completa esteque lunesSección con el duelo: Atlético de Josué Torres y José Venegas. En tanto 82 ganó Reynosa vs. Universidad Autónoma Chihuahua. El marcador fue completado por de2-1 a los Halcones del Trapiche. ITROJUGO no suelta el liderato en la Primera Amateur C TABLA DE POSICIONES

TABLA DE POSICIONES EQUIPOS JJ JG

JE

JP

GF

GC

PTS

CITROJUGO 15 13 2 0 67 16 41 San Miguel 15 11 3 1 49 14 36 Cosmos 15 11 1 3 53 19 34 Sección 82 15 9 2 4 39 17 29 SUTERM LV 15 8 3 4 38 34 27 Imperio 15 7 4 4 35 24 25 U de C 15 7 3 5 31 25 24 Comala 14 7 2 5 42 27 23 San Joaquín 15 6 5 4 37 26 23 América 14 6 2 6 31 25 20 Villa de Álvarez 15 5 2 8 40 49 17 Halcones 15 4 3 8 37 37 15 Chivas 15 4 3 8 28 44 15 Tonila 15 4 2 9 28 37 14 Mopes Quesería 15 4 1 10 28 44 13 29 Batallón 15 3 1 11 21 82 10 San Jerónimo 15 1 4 10 15 52 7 Estancia 15 2 1 12 22 71 7 GOLEADORES: Luis F. Naranjo (CITROJUGO) 26, Raúl Carrillo (CITROJUGO) 20, José Gómez (V de A) 20, Jonathan González (Sección 82) 18, Jorge Luis Adame (Mopes) 18, Héctor Córdova (Comala) 12 y Salvador Espíndola (D. Cosmos) 11.


16

Lunes 11 Febrero de 2019

Deportes

Invertirán 90 mdp en alumbrado led para todo el municipio de Colima

Deportivo goleó a Taxistas en la categoría Oro SNTE 39 y 6 lideran en el balompié Intersecretarial Por Gloria D. Sierra Michel

Taxistas Leones Negros, vigente campeón de Liga del balompié Supermáster del Recuerdo.

Avasallador inicio de Tempo- cargo de Bernabé Hinojosa y Je- la primera jornada del Torneo de rada 2019 tuvo el Deportivo Oro sús Ricardo. Por parte del Oviedo Liga del futbol del Recuerdo en la en el balompié del Recuerdo de la no hubo capacidad de respuesta. categoría Diamante. categoría Oro, tras golear a Taxis- Cabe mencionar que el torneo En la justa que rinde homenatas Leones Negros 9-0 en el Tor- lleva por nombre “Sergio Ávila je a Luis Armando Yánez García, neo que rinde homenaje a Ubaldo Mendoza”. los Diablos del Independiente Salceda Ochoa. el resto la jornada seendissePremier impusieron 8-0 al Deportivo LorosEn empató condeMurciélagos la Liga La escuadra en mención marcó putó el encuentro Deportivo Oro Amigos con tantos de Filiberto sus anotaciones por conducto deTABLA y CocaDE ColaPOSICIONES con empate a 2. Por Montes (4), Ramón Díaz, Pedro Jaime Serrano (3), Ernesto Santa-EQUIPOS parte del primer equipo Álvarez José JJ marcaron JG JE Durán, JP Enrique GF GC DIFy PTS 4 2 33 13 20 49 na (2) y con uno cada uno cola-Irapuato Miguel Rosales y20Juan14 Antonio Reyes. FC 20 12 segun4 4 Halcones 41 no21se quedó 20 atrás 43 y boraron Hugo Bueno, Juan Mar-Murciélagos Muñoz, mientras que por 20 los 11dos. 7 2 26 a 15 11 43 tínez, Hugo Saucedo y FranciscoNecaxa do Saúl Villegas anotó aplastó 6-0 Guadalajarita con TuxtlaSuterm FC 12 luego 3 5 35 Serrano. sumó 20triunfo pepinos de José18Pérez17(3) y 41 José Guadalajara 20 10 8 2 33 20 13 40 En otros marcadores, Villa de de vencer a Unión Colima Toni- Farías (3). Loros U de C 20 10 4 6 40 23 17 38 Álvarez le dio la bienvenida a Ri-Tepatitlán la 3-1 con anotaciones de Sociedad 8-1 de Mor. 20 10 Felipe 6 4 Real 35 25 humilló 10 38 a nocerontes con un 3-0, mientrasAtlético Heredia (2) y Sergio Hernández; Cruz Azul con anotaciones Reynosa 19 9 5 5 25 13 12 35de que SNTE 6 y Loros de la U de CCruz la Azul honrilla fue de 20 Martín9Juárez.5 Abraham Hidalgo 6 26 Morfín 18 (4), 8 Aurelio 34 igualaron 1-1. otros frentes, Flores (2), U A deEn Zacatecas 20San Jerónimo 8 8 4 28 Juan 25Magaña 3 y Raúl 33 20 8Especial 6 6 30 anotación 25 5 la honri32 U. de San José se impuso 4-2Toluca García. La de ganóPremier 3 a 1 a Educación 20 9de José 4 24 5 32 al San Jerónimo con anotacionesUNAM lla7 fue de29Juan Maciel. Originales con dianas Inter Playa del C. 20 8 6 6 26 22 4 de Raúl Hernández, Miguel Her- Manzo (2) y César López, mienBosco Comala se impuso323-2 Real Zamora 20 9 4 7 32 nández, César Ochoa y Alejandro tras que por los perdedores con- a Suterm25Lo de23Villa 2con dianas Coras de Nayarit 20 8 6 6 28 25 3 31 Gómez. Los goles de la honra cretó Jesús R. Marcial. de José Luis Granados, Antonio Gavilanes FC Mat. 20 8 5 7 27 24 3 31 fueron de Armando García. Facio y José de En duelo de empate, Monarcas Morelia 20 7Juventus 6 7 33 García; 23 10 los enca28 Real Sociedad 2-1 al RealTlaxcala 2-2 con FC Cruz Azul. 20 Del 4 primer 12 ladilleros 4 22marcó 22 los 0dos Adrián 25 Manrique con pepinos de ManuelU Aequipo Curiel. concretaron de Chihuahua 19Carlos 6 Zamo6 7 20 21 -1 25 Robles (2), mientras que por losU Aradey Victorino En TamaulipasRomero. 20 6 el caso 6 8 SNTE226 y América 27 -5empataron 25 20 5 Pedro 5 10 Por27 31 -4marcó23los perdedores anotó Carlos Padilla.Tecos 3-3. los mentores de la Máquina marcaron Tab. González. 20 4 8 8 Juan20Ramírez, 25 mientras -5 23 Por su parte, Imperio, un con tan-Cocodrilos tres que Alcarazde y Edgar Orizaba 20 6 5 9 12 24 -12 23 to de Antonio Carrillo se impuso Idéntico marcador dejaron Vi- por los de Coquimatlán lo hicieSporting 20 Centenario 5 6 9 Guillermo 23 34 22 1-0 al Bosco Comala. ron Cortés,-11Everardo lla deCanamy Álvarez y Real Reboceros de La P. 20 4 8 8 24 31 -7 21 Finalmente, América doblegó (2-2). Los goles de los soperos Martínez y Moisés Sánchez. Yalmakan FC 20 4 7 9 23 30 -7 21 4-1 al SCT Colima con goles deLeones León empató a 2 fueron de José Ochoa Negros 20 (2), 4 mien6 10Deportivo 21 31 -10 19 con Por priFrancisco López (2), José Ríos ePioneros tras que por el segundo concretade Cancún 20 2 9 9 Imperio. 17 27 parte -10 del 17 mer concretaron Ignacio Larios. La anotación de laAmérica ron César López y20Jesús2Ricardo. Premier 9 9 equipo 21 33 -12 Fran17 cisco Armando honrilla fue de Víctor Gil. El partido entre Durango 20 Universidad 3 8 9 Ochoa 14 y 26 -12 Quiroz, 17 FC 20 3Quesería 5 12 18 -26 15 mientras que de44los guindas marTaxistas en la Supermáster Pacífic de Colima y Atlético de Son. 20 3 15 Gustavo 10 51Santana -41 y Fran9 caron El vigente campeón de LigaCimarrones quedó pendiente. En esta2 jornada JORNADA 20: Cruz Azul Hidalgo 1-1 Inter Playa del cisco Ceballos. del balompié Supermáster del Re-RESULTADOS descansó Deportivo Álvica. Carmen, Murciélagos FC 1-1 Loros de la Universidad de Colima, Cimarrones Cruz Azul Coca Cola debutó cuerdo, Taxistas Leones Negros, Independiente, Halcones y de Sonora 1-1 Durango, Tlaxcala FC 1-1 Orizaba, Monarcas Morelia 2- 0 con victoria de 5-1 sobredeVilla comenzó con triunfo la Tempora-Tecos, RealReal Sociedad bien Zamora empezaron 3-1 Universidad Autónoma de Zacatecas, Pioneros de Álvarez, con Canamy tantos de da 2019 del campeonato regular,Cancún en la2-0 Diamante Toluca, Yalmakan FC 3-2 América, Sporting 0-2Aarón Rogaciano (2), de Odilón Rodríguez tras vencer a Real Oviedo 2-0 yTuxtlaLos equipos de Independiente, FC, Cocodrilos Tabasco 1-0 Irapuato, Tepatitlán Morelos 3-3 Universidad Autónoma de yTamaulipas, de La Piedad 1-1 UNAM, (2) y Saúl Guzmán; la honra fue sumar sus primeras unidades. Deportivo Halcones Real So- Reboceros 2-1 Coras de Nayarit, Necaxa 1-0Honorato Pacífic FC, Leones Negros 0-0 Márquez. Las anotaciones corrieron aGuadalajara ciedad fueron los que golearon en de

Gavilanes FC Matamoros. La serie se completa este lunes con el duelo: Atlético Reynosa vs. Universidad Autónoma de Chihuahua. CITROJUGO no suelta el liderato en la Primera Amateur

TABLA DE POSICIONES

Con dos victorias y 6 puntos cada uno, SNTE 39 y SNTE 6 se mantienen al frente de la tabla general, tras celebrarse la segunda fecha del Torneo de Copa del futbol de la Liga Incode-Intersecretarial 2019. En cuanto a los resultados de la jornada, SNTE 39 se impuso 5-2 a Real Centenario con 2 goles de Diego Pedraza, y uno cada uno de Walter Noriega, Edher Martínez y Filiberto Morfín. En el caso de Real Centenario marcó los dos tantos Gerardo Guadarrama. Por su parte, SNTE 6 venció 4-2 a Fray Pedro, siendo la figura del encuentro Rafael Monroy, quien hizo las cuatro

anotaciones, mientras que por los salesianos anotaron Paul Contreras y Joel Bautista. En otros resultados, Sindicato de Gobierno goleó 11-1 a I.G. Impresores con 3 dianas de Carlos Paredes, 3 de Elizardo Robles y 3 de Alexis Martínez; cerró con 2 goles Cristian Zamora; por los Impresores anotó Rodrigo Aguilar. Secretaría de Educación venció 2-1 a Suterm con goles de Ricardo Gutiérrez y Roberto Ávalos. El tanto de los electricistas fue obra de Aldo Hernández. Finalmente, Chigüilines venció 1-0 a Educación Especial con anotación de Luis Meza. En esta jornada descansó Poder Judicial.

SNTE 39 DE y 6 lideran en el balompié Intersecretarial TABLA POSICIONES

TABLA DE POSICIONES EQUIPOS JJ JG

JE

JP

GF

GC

PTS

SNTE 39 2 2 0 0 11 2 6 SNTE 6 2 2 0 0 10 4 6 Sin. Gobierno 2 1 1 0 13 3 4 S Educación 2 1 1 0 4 3 4 SUTERM 2 1 0 1 12 5 3 Chigüilines 2 1 0 1 1 6 3 Real Centenario 2 0 1 1 4 7 1 Impresores 2 0 1 1 3 13 1 Poder Judicial 1 0 0 1 3 11 0 Fray Pedro 1 0 0 1 2 4 0 E. Especial 2 0 0 2 2 7 0 GOLEADORES: Oswaldo Velázquez (SUTERM) 6, Rafael Monroy (SNTE 6) 6, Ariel Sánchez (SNTE 39) 3, Carlos Paredes (S. Gobierno) 3 y Elizardo Robles (S. Gobierno) 3.

Lista La Petatera para la primera corrida formal Por Francisco Manzo

Todo está listo en el monumental coso de La Petatera villalvarense, para que este martes se lleve a cabo la primera corrida formal de feria dentro de los Festejos Charrotaurinos en su edición 162, contando con la presencia del rejoneador español Andy Cartagena y Alfredo Ríos el Conde en su gira de despedida. Parches y metales están listos para sonar a partir de las 4:30 de la tarde para el debut del español Andy Cartagena y la despedida de Alfredo Ríos El Conde, quien luego de una ausencia de 20 años, regresa a pisar el sue-

lo del coso villalvarense. Estará también en el ruedo el hidrocálido Fabián Barba y los Forcados Mazatlecos, con 4 toros de Barralva y 2 de Fernando de la Mora. La empresa Mundo Torero, encabezada por Antonio Hernández, echó la casa por la ventana con la presentación de Andy Cartagena, quien ha triunfado en los ruedos mexicanos en los que se ha presentado y se espera que el coso villalvarense sea un escenario más donde el español arranque aplausos del respetable público, que sin duda abarrotará el graderío de la monumental Petatera.


Comerciantes absorben aumentos para evitar alza de precios: Canaco

Tiempo extra Por Damián Trillo

Deportes

¿Regresará Mario García? Sin embargo, Maradona no es un entrenador, y está lejos de ser un director técnico, las figuras de Luis Islas y Mario García, quienes lo acompañaron en el torneo anterior, fueron los verdaderos cerebros detrás del subcampeonato obtenido. Por tal motivo la directiva del Gran Pez planea regresar a Mario García, y se dice que ya hicieron contacto con él para que vuelva al club. El que ya no tiene cabida en el proyecto es Luis Islas, luego de que éste intentara quedarse con el puesto de Diego durante las vacaciones decembrinas. ¿Habrá o no habrá descenso? Sinceramente me sorprendió que se hablara de la lucha por no descender al empezar el Clausura 2019, pero es correcto, el club que termine último en la tabla de los cocientes durante el presente certamen de nuestra Liga MX, podrá mantener la categoría si cubre los 120 millones de pesos pactados, siempre y cuando el equipo de la Liga de Ascenso que haya ganado su pase a la Primera División, no cumpla con los requisitos para subir a la máxima categoría. Así marchan por el no descenso Quienes tienen casi la sentencia de muerte son los Tiburones Rojos de Veracruz, se ubican al fondo de la tabla (18) de los cocientes con apenas 77 puntos en 91 juegos. En el siguiente peldaño (17), Querétaro tiene 99 unidades, veintidós más que los escualos, lo que representa siete triunfos y un empate sin reacción. Sin duda un panorama muy complicado para Veracruz, que hasta la jornada 6 de este Clausura 2019 no han conseguido triunfo alguno, sumando un par de empates y cuatro derrotas. Tabla de salvación Los que podrían verse inmiscuidos nuevamente en la pérdida de la categoría, son los Lobos BUAP, quienes tras ubicarse en el último sitio de esta tabla el año futbolístico anterior, pagaron la multa de 120 millones de pesos e iniciaron de cero su cociente. Por tal motivo suman 26 puntos en 23 partidos y su porcentaje es muy volátil. En el puerto veracruzano deben tener prendidas las veladoras para que con mucha suerte el conjunto licántropo no sume unidades y pueda ser la tabla de salvación de los tiburones. Hagan sus apuestas señores. Cualquier comentario u opinión a mi correo: damiantrillo84@hotmail.com

17

Beard Grooming mantiene el liderato del baloncesto de Segunda Fuerza “B” Por Francisco Manzo

Maradona ¿necesita un entrenador? Tras un inicio de año complicado en el aspecto de la salud, Diego Armando Maradona regresó a Sinaloa y apenas este fin de semana, pudo obtener el primer triunfo del semestre con Dorados, al derrotar a Correcaminos 1-0 como visitantes. El conjunto sinaloense arrancó la temporada con tres derrotas, se ubica en la última posición (15) de la tabla general y esta situación evidenció lo que era un secreto a voces: el ‘10’ es el motivador del plantel, como figura y con su autoridad futbolística nadie lo puede superar.

Lunes 11 Febrero de 2019

El quinteto de Beard Grooming se mantuvo en el liderato general del baloncesto varonil de la Segunda Fuerza “B”, tras ligar una victoria más. En esta ocasión dominó a ExFray con pizarra de 50 puntos a 38, en juego celebrado en la cancha de la Corregidora, para llegar a 64 puntos en la contienda de la Liga Amigos. El representativo de En2 Dental Team comparte el subliderato con

su similar de La Salle, puesto que ambos equipos suman 62 puntos. Los primeros tiene una marca de 29 triunfos y 4 derrotas, mientras que Salle está con 30 ganados y 5 tropiezos. La gente de Isenco Prepa son cuartos general con 58 unidades y con esos mismos puntos está Sindicato de Gobierno. El equipo de los Broncos suma 56 puntos, mientras que Verduzco Autocenter 55 y en octavo lugar Cocodrilos con tan solo 54 unidades,

producto de 18 triunfos y 19 tropiezos. En otros resultados, Clínica Córdova dominó 53 a 42 a Verduzco Autocenter, Fray Pedro se impuso 58 puntos a 53 a Farmacia, en acciones desarrolladas en la cancha del Sindicato de Gobierno, mientras que en la cancha de la Corregidora, Isenco Prepa le gana 72 puntos a 25 a Rayos; Broncos venció 54-46 a los Cuervos y el líder Beard Grooming derrotó por 50-38 a ExFray.

Buena actuación de colimotes en el Internacional de Ajedrez Por Candelario González Santana

Los tecomenses Luis Javier Mateos Bernabé y Mateos López, con tres puntos terminaron en los escalones 28 y 32 respectivamente, de la categoría principal (A), en el XVI Campeonato Internacional Valladolid 2019, que concluyó este domingo en Mazatlán, Sinaloa, con dos cubanos y un mexicano como los tres mejores. Mateos Bernabé (RI 53 Elo 1900) fue el tercero -por el sistema de desempate- de los 17 ajedrecistas que lograron tres puntos de seis posibles, para ocupar la plaza 28. Dos de sus tres puntos los ganó a los candidatos a maestro Félix Rose (Mor RI 23 Elo 2097) e Hiram de Jesús Velarde Ramírez (Mor RI 23 Elo 2151), quienes concluyeron en los puestos 12 con 4.0, y 38 con 3.0, respectivamente. Sus tropiezos fueron ante maestros mexicanos Fide, Internacional y Nacional.

Mientras que Mateos López (RI 40 Elo 1981), a mitad de ese lote, finalizó en el lugar 32, sus tropiezos fueron ante un gran maestro cubano que llegó en tercero en la siembra y finalizó sexto; un candidato a maestro sinaloense y un maestro internacional de CDMX. Ganó a oriundos de Chihuahua, CDMX, y Sinaloa. Los maestros internacionales Dylan Isidro Berdayes Ason (RI 5 Elo 2441), y Pedro Alejandro Jiménez Fraga (RI 4 Elo 2472), pactaron tablas en la última ronda para alcanzar 5.0 de los seis disputados, y hacer el 1-2 para Cuba en esta categoría estelar. Tercero fue el gran maestro yucateco Juan Carlos González Zamora (RI 1 Elo 2529) también con 5.0, mismos que alcanzó el argentino Pablo Della Morte (RI 10 Elo 2298), quien fue cuarto. Las otras categorías Jennifer Kasandra Mateos López (RI 60 Elo 1241), por su parte,

cerró con tablas en su última partida para totalizar 3.0 puntos y ocupar la plaza 56 de la Categoría “C”. Pedro Joaquín Chávez Ramírez (RI 61) terminó siendo el mejor rodillón en Juvenil “B”, lugar 20 con 4.0, mismos puntos de ocho más; con 3.5. quedaron 25, Job Chávez Ramírez (RI 60), y 26, Rodrigo Daniel Pérez Mendoza (RI 49 Elo 1091). En 28, con 3.0, Javier Armando Verduzco Ramírez (RI 43 Elo 1144); en 42, Fernando Rodríguez Brambila (RI 38 Elo 1171) con 2.5 y en el 57, Renata Brambila Rodríguez (RI 50 Elo 1080). De la Infantil “A”: Gustavo López Martínez (RI 90) finalizó en el lugar 41 con 3.5 unidades, mismos que alcanzaron los ocupantes del 31 al 42. En tanto, Ariana Guadalupe Verduzco Ramírez (RI 58 Elo 1125), finalizó 88 con 1.5. Y en Infantil “B”, Miguel Verduzco Chávez (RI 67) concluyó en el puesto 45 con 2.0.

Preseleccionados universitarios asistirán a concentración con el equipo de flag Por Francisco Manzo

Los integrantes del Club Loros de la Universidad de Colima, Ilse Ruiz Visfocri, Diana Flores Martínez, Carlos Tristán Gámez Álvarez y Mauricio Ramírez Navarro, tendrán su primer entrenamiento con la preselección nacional de Football Flag con miras al Mundial que se realizará en Corea del Sur. Lo anterior lo informó el entrenador Carlos Gámez Niño de Rivera, quien agregó que el trabajo de la preselección quedó de la siguiente manera: el sábado 23

de febrero entrenará la preselección femenil a las 8 de la mañana, mientras que la varonil a las 9:30. El domingo 24 entrenan primero los varones, es decir, arrancan a las 8 de la mañana, mientras que a las 9:30 lo harán las preseleccionadas femeniles en las instalaciones de la Escuela Nacional de Entrenadores Deportivos (Ened) de la Ciudad de México. Carlos Gámez, entrenador universitario, dijo sentirse muy contento con la noticia, pues destacó que asistir a un evento internacional es una motivación más,

pues el trabajo y la disciplina con la que se han desarrollado en su deporte, les otorga la posibilidad de estar en un Mundial de Corea. Niño de Rivera comentó que “es el primer llamado por parte de la Federación, así que tendrán que darlo todo en los entrenamientos para mantener viva la posibilidad de ser parte del representativo que estará en el próximo mundial de la especialidad. Los cuatro tienen muchas cualidades, y tendrán que demostrarlo en la concentración para seguir dentro del grupo de preseleccionados”.


18

Lunes 11 Febrero de 2019

Publicidad

Corresponde a la Comisiรณn definir uso que se darรก a las instalaciones de la Zona Militar: Cultura


Disfrutaron niños y jóvenes la obra “Payasadas”, Dará Gobierno estatal total apoyo familiares aseguran que Ramaderos de aPascuales de la de teatro de la U de C loscompañía dos policías asesinados

Colima

no han recibido apoyos prometidos

Asiste Colima a un concurso de Marching Band

Altexto 2016 Colima

Lunes 11 Febrero de 2019 Lunes 11 Febrero de 2019

Los maestros de música de la banda sinfónica infantil y juvenil del Centro Cultural “Daniel Cosío Villegas”, Efrén Negrete y Víctor Uribe, prepararon a los más de 300 alumnos que participarán en el Concurso Estatal de Bandas que se realizará en marzo.

Blindadas, las corridas de toros por decreto desde 2014, recuerda Patronato de Festejos

Hay 30 mdp seguros para remodelar el Palacio de Gobierno

15 17 19 19

Invertirán 90 mdp en alumbrado led para todo el municipio de Colima

Comerciantes absorben aumentos para evitar alza de precios: Canaco

Sin aumentar, casos de cáncer infantil en Cancerología


20

Lunes 11 Febrero de 2019

Colima

Sin aumentar, casos de cáncer infantil en Cancerología

Gobierno estatal

Invertirán 90 mdp en alumbrado led para todo el municipio de Colima Por Carlos A. Arévalos

El presidente municipal de Colima, Leoncio Morán Sánchez, dio a conocer que con una inversión de 90 millones de pesos, se modernizará el alumbrado público de todo el municipio, luego de afirmar que el actual sistema se encuentra “colapsado”. “Estamos por concursar la renovación de las luminarias, esperamos que en los próximos días salga la convocatoria para llevar a cabo la renovación, espero que del 100%, y si no de casi el 100%, en

todo el municipio”, dijo. Señaló que el alumbrado público es una herramienta de tranquilidad y seguridad para las familias, “pues un espacio mejor iluminado es más seguro y más transitable”. Morán Sánchez aseguró que recibió un sistema eléctrico público “totalmente colapsado. Hicimos un recorrido nocturno por la zona oriente y la parte centro de la ciudad para verificarlo y ya no da para más, es necesaria su renovación”. Dijo que las actuales lámparas

serán sustituidas por luminarias led: “Serían 17 mil luminarias para la zona rural y zona urbana, e incluso áreas públicas”. Si bien la inversión será de 90 millones de pesos, estimó que se pagará sola con el ahorro que se obtendrá al bajar el pago por consumo de energía eléctrica: “La idea es que con los ahorros podamos irlos cubriendo en los tres años del Gobierno municipal, sin tener que endeudar la administración, más allá de nuestro período”. Dio a conocer que cada lumi-

naria actual, lámpara y balastra, consume alrededor de 150 watts y con el nuevo alumbrado puede bajar a 30 y hasta 50 watts, dependiendo las zonas, por lo que el ahorro será sustancial y se dejará un patrimonio para las siguientes administraciones. Dijo que actualmente el ayuntamiento paga alrededor de 4 millones de pesos mensuales, por el alumbrado público, cantidad que estima bajará de un 60 a un 70%, “eso nos va a permitir recuperar recurso y destinarlo al pago del nuevo sistema”.

Leoncio Morán Sánchez.

Comerciantes absorben aumentos para evitar alza de precios: Canaco

Foto Carevall.

Por Carlos A. Arévalos

Luis Javier Siordia.

El presidente de la Cámara de Comercio de Colima, Luis Javier Siordia, dio a conocer que enero fue un mes históricamente complicado para los comerciantes, debido a factores internos y externos que los afectaron. “Hemos platicado con Concanaco sobre cómo el comercio de Colima se está viendo afectado por el desabasto de gasolinas en otros estados y el exceso de

camiones en las carreteras del estado para transportar el combustible que llega por Manzanillo”. Dijo que el costo de los fletes “se nos fue 20% arriba y eso afecta directamente al empresario, aunque la mayoría está apechugando para evitar subir precios”. Sin embargo, mencionó que a nivel local hubo dos eventos que ayudaron mucho, uno fue la expo liquidación Canaco, donde la mayoría de las empresas que participaron se pudieron recupe-

rar y el segundo fue el SáboraFest, que realizó el Ayuntamiento de Colima en coordinación con Canirac, “fue un evento, en el que nuevamente a los que participaron les fue muy bien y pudo reactivarse la economía del centro de la ciudad”. Sobre el bloqueo ferroviario en Michoacán, que impide el paso de mercancía que sale de Manzanillo, dijo que Canaco y Concanaco, “estamos a favor de que las personas se puedan manifestar, siempre y cuando se

conserve el Estado de derecho y no se afecte a terceros; por el bloqueo aumentó la cantidad de transporte de carga por carretera, con el consiguiente riesgo para los particulares”. Dijo que se han tenido acercamientos con la representante del Gobierno federal, Indira Vizcaíno, sobre qué hacer para fortalecer al comercio y “dice que por ahora esperemos, pero hay muy buena comunicación y estamos esperando ver cuáles serán las estrategias federales”.

Corresponde a la Comisión definir uso que se dará a las instalaciones de la Zona Militar: Cultura El secretario de Cultura del estado de Colima, Carlos Ramírez Vuelvas, afirmó que el destino que se dará al predio donde estuvo la XX Zona Militar, por la calzada Galván, lo lleva la Comisión de Planeación y Desarrollo, quien ha realizado talleres y se ha acercado con diversas organizaciones de la sociedad civil para mejorar su propuesta. Entrevistado al respecto, el titular de Cultura señaló que “en estricto sentido, y por indicación y decreto gubernamental, pertenece al ámbito de la Comisión la definición”.

Sin embargo, comentó que provisionalmente “es probable que se ocupe algún espacio para un servicio cultural, pero será provisional en tanto hay una definición de la propia Comisión”. El funcionario agregó que se busca que haya circulación en las instalaciones para que tengan vida. Respecto al anuncio lanzado por el escritor Paco Ignacio Taibo II, titular del Fondo de Cultura Económica, sobre una posible gran Feria del Libro en Colima, el secretario mencionó: “Tuvimos una conversación muy rápida. Recordemos que él estuvo el año pasado en Colima, y después hubo otra

conversación en la Ciudad de México, igual muy rápida, y ve con muy buenos ojos el trabajo que se está desarrollando en materia cultural en Colima”. Indicó que se habló de la posibilidad de una Feria del Libro en el estado, “y estamos tratando de afinar detalles. Hablamos rápidamente de algunos municipios, pues no necesariamente tiene que ser en la capital del estado, sino llevar a otros municipios esa actividad, y queremos que sea muy de la mano con la Secretaría de Educación, para propiciar que haya alumnos y niños en esa actividad de fomento a la cultura”. Carlos Ramírez Vuelvas dijo

que pudiera ser entre octubre, noviembre y diciembre, pero

se seguirá platicando al respecto.

Foto de Archivo

Por Juan Ramón Negrete

Carlos Ramírez Vuelvas.


Hay 30 mdp seguros para remodelar el Palacio de Gobierno: Carlos Ramírez

Colima

Lunes 11 Febrero de 2019

21

Gobierno estatal

Trabaja Osafig en auditorías de las cuentas públicas de las 10 alcaldías y 9 organismos operadores de agua Por Francis Bravo

Desde el pasado mes de enero y durante el mes de febrero se estará trabajando en la auditoría de las cuentas públicas 2018, de los 10 ayuntamientos de la entidad y de los 9 organismos operadores de agua, informó en entrevista la titular del Órgano Superior de Fiscalización Gubernamental (Osafig), Indira García Pérez. En ese sentido, la auditora superior del estado detalló que se revisarán las áreas financiera, obra pública y desarrollo urbano de los diez ayuntamientos, así como los 9 organismos operadores de agua, incluyendo Cia-

pacov. García Pérez refirió que los trabajados de auditoría a dichos entes inició a partir del 7 de enero, y durante todo el mes de febrero se mantendrán instaladas las mesas con los equipos de trabajo integradas por auditores y supervisores del Osafig. “Antes de que se fueran las administraciones anteriores comenzamos a pedir a los municipios, organismos operadores de agua y poderes, información para planear el programa de trabajo y con ese acceso a la información, iniciamos el 7 de enero con las instalación de las auditorias”, indicó.

De igual manera, mencionó que durante este ejercicio se auditarán entes autónomos como la Comisión Estatal de Derechos Humanos, el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos del Estado de Colima (Infocol) y la Fiscalía General del estado, el Instituto Electoral del estado, el Tribunal Electoral del estado, el Tribunal de Justicia Administrativa, el Tribunal de Arbitraje y Escalafón, este último ya fue auditado para el ejercicio 2017. Una vez concluido este proceso, se entregará el informe preliminar de resul-

Planes y programas educativos continúan vigentes, asegura Flores Merlo Por Carlos A. Arévalos

Al señalar que los planes y programas educativos continúan vigentes, el secretario de Educación,

Jaime Flores Merlo.

Jaime Flores Merlo, dijo también que los Libros de Texto Gratuitos serán los mismos. “Ya hay rumbo fijo para el sector educativo en cuanto a planes y programas del ámbito federal, lo que permite fortalecer las acciones en beneficio de este sector tan importante”, indicó Lo anterior, aseguró que garantiza que tanto escuelas públicas como privadas tengan ya un rumbo trazado, y no obstante que aún no está totalmente definido el modelo educativo, Flores Merlo sostuvo que ya hay señales claras. “Primero, el sistema de

evaluación para ingreso y promoción de docentes, continúa; segundo, los programas federales que necesitan reglas de operación siguen en su gran mayoría, salvo algunos que se vieron afectados por una reducción de presupuesto, pero hay certeza de que los programas tienen un rumbo definido”. Señaló que lo más importante es que el Gobierno federal haya continuado y anunciado un Centro de Revaloración Magisterial y de Formación Continua, lo que garantiza que seguirá dándose a los maestros, formación y capacitación.

Gestionará Vladimir ante la SEP pago a maestros de inglés de tiempo completo Por Juan Ramón Negrete

Este lunes estará en la Secretaría de Gobernación el coordinador del grupo parlamentario de Movimiento de Rege-

neración Nacional (Morena) en el Congreso del estado, diputado Vladimir Parra Barragán, para analizar las reformas que está impulsando el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

tados a los ayuntamientos y organismos operadores dándoles un plazo para poder solventar las observaciones justificadamente y con un soporte, explicó. El informe final se entrega a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Fiscalización de los Recursos Públicos en el Congreso del Estado, donde se genera trabajo conjunto para revisarlo, detalló la auditora superior del estado. Además, recordó que de encontrarse alguna irregularidad en las cuentas públicas, la cual no haya sido subsanada, se investiga, “tenemos nuevo sistema estatal y nacional anticorrupción, donde el Osafig presenta estos indicios y se van a áreas de investigación y de substancia-

Indira García Pérez.

ción. Las faltas no graves se van a los órganos internos de control y las graves se van al Tribunal de Justicia Administrativa”.


22

Lunes 11 Febrero de 2019

Colima

Blindadas, las corridas de toros por decreto desde

2014, recuerda Patronato de Festejos

Gobierno estatal

Sin aumentar, casos de cáncer infantil en Cancerología En el Instituto Estatal de Cancerología (IEC) no han aumentado, en los últimos 5 años, los nuevos casos de cáncer infantil que son diagnosticados y tratados en esta institución. Y es que entre 2014 y 2018 se registró un promedio anual de 19 casos, al presentarse un total de 91 en este periodo, siete menos que los confirmados de 2009 a 2013 cuando se presentó un promedio de 20 casos, informa la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobier-

no del estado. En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer Infantil, la dependencia señala que según el panorama epidemiológico del cáncer en la infancia y la adolescencia de Cancerología, en el área de Oncología Pediátrica se han acumulado 257 diagnósticos de cáncer infantil -en su mayoría menores de edaddesde que inició operaciones como Centro Estatal de Cancerología.

Los datos de esta atención especializada, registrados en la plataforma del Registro Nacional de Cáncer en la Infancia y la Adolescencia, indican que 189 (72.9%) de los casos corresponden a niños y niñas originarios del estado, 63 (24.3%) a infantes de Jalisco y Michoacán y tres (1.1%) de Estados Unidos, así como dos (1.1%) no especificados. Asimismo, el área epidemiológica reporta que el 54.1% (139) de los casos correspon-

den a niños y el 45.9% (118) a niñas, correspondiendo la ma-

yoría de ellos (84) a menores de 1 a 4 años.

Foto Carevall.

Gestionará Vladimir ante la SEP pago a maestros ...

Vladimir Parra Barragán.

Lo anterior fue señalado por el legislador de Morena, quien anticipó que están considerando organizar varios foros para discutir lo relativo a la prisión preventiva, en la expectativa de confirmar la visita de José Manuel Mireles Valverde, la cual no se desarrollará como estaba prevista. “Se movió la fecha, pero estamos viendo que sea este mismo mes de febrero, lo cual no se descarta y casi es un hecho que sea este mismo mes”, indicó. Dijo que aprovechando su viaje a la Ciudad de México buscará entrevistarse con el titular de la Secretaría de Educación Pública, Esteban Moctezuma, a fin de abordar el tema relativo a la falta de pago a los maestros de tiempo completo de inglés, quienes el pasado

jueves acudieron a solicitar el apoyo de los diputados de Morena, pues indicaron que de la Secretaría de Educación del estado les indicaron que el Gobierno federal dejó de entregar los recursos para dicho programa. Según Vladimir Parra, los recursos están garantizados, “lo único que hizo Andrés (Manuel López Obrador) fue detener los recursos porque había un derroche y había de todo, pero no solo en Colima, sino en muchos estados de la República, en California, en Chihuahua, en Hidalgo, etcétera. Lo que se está haciendo es evaluar dependencia por dependencia, delegación por delegación, qué había y cómo estaba operando; si había gente a la que no le pagaban”. Parra Barragán dijo que no es que no esté el recurso para los maestros, ya que “todo está presupuestado. Por ejemplo, para los municipios hay más recursos; hay más recursos para el Gobierno del estado; el Gobierno estatal tiene autorizados 2,700 millones de pesos más para participaciones, es decir, el Gobierno federal le está dando 2,700 millones de pesos más al Gobierno estatal”. Ejemplificó también que “al FAEP, el Fondo Estatal para la Entidad Pública, el Gobier-

no federal le está dando 40 millones de pesos más que el año pasado y lo mismo en el caso de las guarderías, porque lo único que se está haciendo es regularizando las guarderías y entregarles directamente el recurso y ya las madres de familia podrán decidir si cambian a sus hijos de guarderías o si quieren que a sus hijos los cuiden los abuelos o los tíos”. Vladimir Parra negó que se estén quitando los recursos a los programas: “Lo que está haciendo ahora el Gobierno federal es que lleguen los apoyos directos, porque antes lo que pasaba era que se politizaban, se perdían los recursos, y ahora lo que se busca es que los recursos lleguen directamente a los beneficiarios”. Expresó que por eso buscará entrevistarse con el titular de la SEP, para plantear el sentir de los maestros colimenses que han sido notificados por la Secretaría de Educación del estado que les han recortado el número de horas, porque les recortaron el presupuesto federal. Parra Barragán dijo que a su regreso, el miércoles, se reunirá con los afectados de las escuelas de tiempo completo para poder transmitirles la información que les comparta el titular de la SEP, Esteban Barragán.

Organizan en colonias de Colima un ciclo de cine con el tema del cáncer Por Juan Ramón Negrete

Una vez que el Congreso del Estado aprobó que febrero fuera declarado “Mes Dorado” para que se refuercen campañas y políticas permanentes de lucha contra el cáncer infantil, la diputada Lizet Rodríguez Soriano, dio a conocer que durante el mes se realizarán diversas actividades con el objetivo de concientizar a las familias sobre la importancia del cuidado de los niños, niñas y adolescentes. Entrevistada al respecto, Lizet Rodríguez Soriano comentó que ha venido escuchando a gente de la sociedad civil, así como a hombres y mujeres voluntarios que se han preocupado por los casos de cáncer infantil, el cual, lamentablemente se ha venido incrementando en el estado. Comentó que en coordinación con el DIF estatal y la diputada María Guadalupe Berver estarán llevando a cabo desde el 14 de febrero, diversas actividades, entre ellas, un ciclo de cine en algunas colonias con la temática sobre el cáncer. Tras las proyecciones, un nutriólogo estará dando pláticas sobre la alimentación de los niños. Asimismo indicó que el martes 26 de febrero, en coordina-

ción con Amanc, la Fundación “Lupita”, Canaco y “Kilómetros por la Alegría”, realizarán una cena para recolectar fondos para que Amanc pueda seguir apoyando con tratamientos a niños con cáncer, así como con algunos insumos que necesitan como pañales, jugos e incluso cubrir gasolina para algunos que vienen a tratamiento desde comunidades alejadas. Rodríguez Soriano informó que Amanc dio inicio a la campaña “Yo sé las señales”, la cual se realizará del 9 al 24 de febrero, en donde se hablará de detección oportuna de los signos y síntomas del cáncer infantil mediante pláticas en los principales jardines de los municipios de Colima, Coquimatlán y Villa de Álvarez en un horario de 5 a 7 de la tarde. “Si los ven, no duden en acercarse y así puedan conocer los síntomas que podrían salvar oportunamente una vida”, señaló la diputada local. Antes de concluir agradeció la colaboración de los estudiantes de quinto semestre de la Escuela de Mercadotecnia de la Universidad de Colima, ya que ellos fueron quienes ayudaron en el diseño del proyecto “Yo sé las señales”.


Participan Cuauhtémoc, Coquimatlán y PC estatal en salvaguardar los festejos de La Villa

Colima

Lunes 11 Febrero de 2019

23

Actualidad

Por Carlos A. Arévalos

El secretario de Cultura, Carlos Ramírez Vuelvas, aclaró que hay 30 millones de pesos seguros para la remodelación del Palacio de Gobierno, y que lo que está en riesgo es la aportación del Gobierno federal para

la segunda etapa, que considera el equipamiento del inmueble ya restaurado. “Lo que comenté es que está en riesgo la última etapa, porque lo que tenemos (los 30 millones de pesos) es para las etapas iniciales, pero lo última depende de que se reabran las bolsas, las

convocatorias en las que participamos el año pasado y con la que fuimos beneficiados”. Ramírez Vuelvas se refirió a los 15 millones que se obtuvieron de esas bolsas en el 2018 y que se juntaron con una parte igual que aportó el Gobierno del estado para sumar los 30 millones.

Pide Movimiento de Adultos Mayores a la Fiscalía, atender caso de anciano agredido por sus hijos Por Francis Bravo

El Movimiento de Adultos Mayores y Personas con Discapacidad, denunció que luego de 9 años, no se ha hecho justicia en el caso de Maximino Carpio Peña, un adulto mayor de 78 años, quien presuntamente fue agredido físicamente por sus propios hijos para quitarle su casa. “Maximino Carpio Peña es un adulto mayor de 78 años que ha sido víctima de agresión física por parte de sus hijos, con tal de quitarle su casa, desde hace 9 años recibió la primer paliza, se denunció ante Procuraduría General de Justicia del estado, (ahora Fiscalía General del estado), y hasta ahorita sigue durmiendo el sueño de los justos”, indicó el dirigente estatal del Movimiento de Adultos Mayores y Personas con Discapacidad, Antonio

Antonio Suástegui Rentería.

Suástegui Rentería. Recordó que en dicho caso también se acudió a la Comisión Estatal de Derechos Humanos y se pidió la intervención del Instituto de Adultos en Plenitud, pero no se ha hecho nada al respecto. Consideró que ante dicha situación, el órgano encargado de procurar justicia no ha querido judicializar el caso. “Desde aquí le digo al fiscal del estado, pero también al propio gobernador, que ya se dejen de tanto discurso, los adultos mayores necesitamos hechos que nos procuren justicia, no podemos entender a un gobierno que se precie de democrático, cuando sus actos están orientados a ciertos sectores de la población y deja desprotegidos a los adultos mayores”, añadió Suástegui Rentería. También mencionó el caso de la maestra Delia Gómez, adul-

ta mayor, que fue despojada de una casa de su propiedad y una vecina la está usando de bodega, la cual este lunes, el Movimiento de Adultos Mayores intentará recuperar, pues mencionan que la autoridad no ha hecho nada al respecto, pese a que se interpuso la denuncia correspondiente. En el caso de Maximino exigirán que ya se judicialice su caso en esta semana, pues se expone a una tercera agresión, “la tercera puede ser fatal, porque los hijos, como se drogan, se alcoholizan y ya están obsesionados por quedarse con la casita, son capaces no solo de golpearlo, hasta de matarlo”. Por lo anterior, Antonio Suástegui consideró que urge se nombre al procurador de la Defensa del Adulto Mayor, y que no sea éste una persona a modo.

“El Gobierno federal no ha determinado que se vuelvan a abrir esas convocatorias y por lo tanto creemos que existe el riesgo de que no podamos participar en éstas”, señaló el funcionario. Dijo que una vez que se restaure el edificio, el equipamiento dependerá mucho de la vocación definitiva que se le dará al inmueble, tema que, indicó, se está viendo con la comisión que se integró para dar seguimiento al proyecto de remodelación, a lo cual obligó el programa de Cultura General del Gobierno federal, a través del cual se obtuvieron los 15 millones de pesos. Esa cantidad, más los 15 aportados por el Gobierno del estado, sostuvo Ramírez Vuelvas, “están garantizados y con

Foto Carevall.

Hay 30 mdp seguros para remodelar el Palacio de Gobierno: Carlos Ramírez

Carlos Ramírez Vuelvas.

eso se tendrá que empezar en este mes de febrero la remodelación”.


24

Lunes 11 Febrero de 2019

Colima

Reportan saldo blanco en el cierre de las fiestas patronales en Tecomán

Municipios

Blindadas, las corridas de toros por decreto desde 2014, recuerda Patronato de Festejos Por Francis Bravo

Existe desinformación en la propuesta de la diputada local Blanca Livier Rodríguez Osorio, con la que pretende prohibir las corridas de toros, pues desde 2014 hay un decreto donde se blindan las corridas formales para no ser tocadas, señaló el administrador del Patronato de Festejos Charrotaurinos de Villa de Álvarez, Jorge Fernández Cerda. De igual manera, destacó que en Villa de Álvarez las fiestas charrotaurinas, en donde realizan corridas de toros, tienen más de 162 años de tradición. “Villa de Álvarez hace nada más dos corridas formales. A mí se me hace que mi diputada está

desinformada. Ella dice que hizo una encuesta, yo pienso que la encuesta la hizo en su casa, que salga, que venga el martes a la corrida formal y que haga la encuesta, a ver qué le va a decir la población”, expresó en entrevista. La diputada de Morena, Blanca Livier Rodríguez Osorio, presentó una propuesta para modificar la Ley Estatal para la Protección a los Animales, y en ella se contempla eliminar las corridas de toros y peleas de gallos en los Festejos Charrotaurinos de Villa de Álvarez. Ante eso, Jorge Fernández consideró que la diputada no sabe de tradición y no sabe de toros de lidia y “hay que legislar para otra cosa, no para aca-

bar con una tradición de muchos años como son los gallos y las corridas formales”. El administrador del Patronato de Festejos de los Charrotaurinos de Villa de Álvarez, se mostró confiado en que los diputados en el Congreso del Estado no aprobarán que las corridas de toros y peleas de gallos se prohíban. “No sé si la diputada leyó un poco más, pero existe el blindaje y no hay modificación a esto. No creo que se apruebe la iniciativa, ni creo que el presidente Andrés Manuel López Obrador vaya avalar aquí en el estado de Colima, que sus diputados hagan algo en contra de la fiesta y de la tradición”.

Participan Cuauhtémoc, Coquimatlán y PC estatal en salvaguardar los festejos de La Villa Por Francis Bravo

Previo al inicio de las Fiestas Charrotaurinas de Villa de Álvarez, tanto la Dirección de Tránsito y Vialidad, como la Dirección de Protección Civil municipal, elaboraron cada una su plan operativo, para de manera coordinada evitar cualquier tipo de riesgos a la población. En ese sentido, el director de Protección Civil del municipio de Villa de Álvarez, Álvaro Castañeda Álvarez, explicó que se tiene un plan operativo, que se está aplicando en dichos festejos. “Vialidad ya tiene su plan operativo, tiene su personal que está cubriendo las aveni-

das y los puntos que requieren de más atención, nosotros tenemos contemplado un plan operativo durante el recorrido de la cabalgata, que cubre desde la división de Colima hasta los terrenos de feria, también tenemos personal en los puntos críticos”, expreso. Castañeda Álvarez indicó que en dichas festividades se cuenta con el apoyo del Sistema Estatal de Protección Civil y con el de las direcciones municipales de Protección Civil de Cuauhtémoc y Coquimatlán. De igual manera, el funcionarios municipal villalvarense mencionó que se colocó un módulo de atención de Protección Civil en las


Renueva el PAN estatal sus órganos internos de dirección

Colima

Lunes 11 Febrero de 2019

25

Municipios

Quedan aun 50 mil dosis contra la influenza; pide Salud vacunarse Por Yensuni López Aldape

“Aún es tiempo de que las personas acudan a aplicarse la vacuna contra la influenza toda vez que el periodo de temperaturas bajas suele extenderse, y quedan cerca de 50 mil vacunas”, confirmó el secretario de Salud, Miguel Becerra Hernández. El funcionario destacó que en Tecomán se tienen bajas temperaturas por la madrugada, “y hacía muchos años que no las teníamos. Es una temporada donde todos los hogares deben cuidar a los niños, a personas de más de 60 años, personas con enfermedades crónico degenerativas y

muy importantemente, a las embarazadas”. Resaltó la importancia de vacunarse, porque que da una gran posibilidad de disminuir más allá del 95% los problemas por influenza e hizo un llamado a las personas que tienen adultos mayores a su cargo a asistir para proporcionárselas. En cuanto a las embarazadas, dijo que la vacuna actúa en defensa de ambos organismos, ya que pasa a través de la membrana placentaria y “le queda al bebé y lo protege cuando nace por un tiempo importante mientras él forma sus propias defensas y máxime si le da pecho”. Recordó además que la prevención sigue siendo la base

Invertirá Alcaldía de Armería 6 mdp en alumbrado público Por Yensuni López Aldape

Dentro del Programa Operativo Anual 2019 (POA) del Ayuntamiento de Armería, se contempla un monto total de 23 millones 419 mil 587 pesos, de lo cual se destinarán 6 millones 75 mil 771 pesos al proyecto de mejoramiento al alumbrado público en todo el municipio, en una primera etapa. Lo anterior se aprobó en la Quinta Sesión Extraordinaria de Cabildo, donde se enfatizó que dicho proyecto contempla la instalación de 135 lámparas de led de 10 watts, 197 de 60 watts, 1498 de 40 y 30 watts, 7 de 15 watts y 10 de 10 watts. De acuerdo con el punto de acuerdo, este subprograma de alumbrado público será distribuido para las comunidades de El Puertecito, Cofradía de Juárez, Rincón de López, Cuyut-

Participan Cuauhtémoc, ...

instalaciones de la Feria de Villa de Álvarez, pero además, se contará con una ambulancia que estará durante las festividades, esto con la intención de apoyar y atender a todas las personas que de alguna manera requieran del

lán, Augusto Gómez Villanueva, Flor de Coco, La Atravesada, El Paraíso, Los Reyes y la cabecera municipal. Sobre este proyecto, el alcalde Salvador Bueno Arceo explicó que se busca atender una de las necesidades más sentidas de la población y que esta acción permitirá a la comuna reducir significativamente el consumo de energía eléctrica, lo cual se traducirá en ahorros significativos en este rubro. Reiteró que esta primera etapa del POA 2019, se elaboró tomando en cuenta el diagnóstico, estrategias, políticas, y acciones prioritarias enfocadas a abatir rezagos principalmente en el tema del alumbrado público. “Esta primera etapa del POA 2019 es del Ramo 33 y se integra exclusivamente por el Fondo de Infraestructura Social Municipal 2019”, explicó el munícipe.

apoyo o atención prehospitalaria. En dicho módulo se tendrá el control de mando, una camilla, el personal y los instrumentos necesarios para checar a las personas que en un momento dado se sientan mal, y la ambulancia estará afuera del módulo.

para evitar problemas de salud y en ese sentido ejemplificó con la emergencia sanitaria que se vive en Estados Unidos, donde se les están muriendo pacientes infectados de sarampión, así como en Canadá y en Europa donde se dejó de vacunar pensando que

ya era un problema erradicado: “Nosotros felizmente podemos decir que no tenemos ese problema tan serio, no hemos tenido viruela o sarampión, porque hemos estado vacunando adecuadamente, y la sociedad ha sido participe.”.

Finalmente, Becerra Hernández enfatizó que si la sociedad y las autoridades no le apuestan a la prevención, no va a ajustar el dinero para curar los problemas, y lo que en estos momentos puede costar 100 pesos, después será 1 millón por persona.


26

Lunes 11 Febrero de 2019

Colima

Defenderá PAN estancias infantiles para beneficiar a 300 mil niños

Municipios

Reportan saldo blanco en el cierre de las fiestas patronales en Tecomán Por Yensuni López Aldape

Este año la tradicional peregrinación de la Virgen de la Candelaria, con la que se cierran las fiestas patronales del municipio, cumplió 65 años, y de acuerdo con los organizadores, logró reunir a más de 30 mil personas que estuvieron desde antes de las 6 de la mañana para sacar la imagen de la Virgen peregrina del Templo de Santo Santiago y cargarla hasta la playa de Boca de Pascuales, en esta ocasión por integrantes de la guardia de honor conformada por hombres y mujeres. De ahí inicia su peregrinar por la avenida 20 de Noviembre para tomar la carretera que

conduce a la playa para llegar alrededor de las 10 de la mañana, hora en la que se oficia una misa. El cronista parroquial Teófilo Cervantes Pizano organizó la romería, y reseña que esta peregrinación tiene ya 65 años y se debe al milagro de la Virgen en el mar el 22 de junio de 1932, cuando un gran tsunami llegó a la costa y acabó con la comunidad de Cuyutlán, pero que milagrosamente no dañó Tecomán. “Y a pesar de que esto permaneció oculto por la revolución cristera, se rescata hasta 1950 y vemos que cada año crece el fervor a la imagen de la Virgen de la Candelaria y se

reconoce más ese milagro de la Virgen”. Juan Pulido Castillo tiene más de 40 años como integrante de la guardia de honor y narra que él se acerca como servidor de la iglesia: “Aún no existían las guardias de honor, éramos voluntarios dirigidos por la familia Cabrera y la señorita María Gaytán, que era la que nos patrocinaba el carro, pero ahora va a cargo de toda la guardia de honor y voluntarios, desde 1978 y hasta la fecha ya existe una guardia de honor”. Durante la romería, se tuvo el apoyo de la Unidad Municipal de Protección Civil, Cruz Roja y Vialidad, finalizando el operativo con saldo blanco.

Renueva el PAN estatal sus órganos internos de dirección El Consejo Estatal del Partido Acción Nacional en Colima llevó a cabo una sesión extraordinaria a cargo del presidente Alejandro García Rivera y el secretario del Comité Directivo Estatal, Alberto Partida Valencia, sesión en la que fueron aprobadas la nueva integración del Consejo Estatal y de la Comisión Permanente. De acuerdo con un comunicado de prensa, Alejandro García, dirigente panista, destacó que “fue una sesión del Consejo Estatal en la que las consejeras y los consejeros aprobaron por unanimidad la renovación de nuestros órganos internos, decisiones que vienen a fortalecer a nuestro partido”. De esta manera, el Consejo Estatal aprobó en unidad renovar la Comisión Permanente Estatal, por lo que fueron designados para integrar este órgano interno: Paco Santana Roldán, excandidato a la Dirigencia Estatal del PAN; la di-

putada local, Gretel Culin Jaime; Liduvina Sandoval Mendoza, diputada federal, y el exsenador Jesús Dueñas Llerenas, entre otros panistas que conforman este órgano interpartidista. Las nuevas y los nuevos integrantes de la Comisión Permanente Estatal del PAN, se unen a quienes ya formaban parte de estos órganos internos para fortalecerlos: el coordinador de diputados federales, Jorge Luis Preciado; Fernando Antero Valle, coordinador de la bancada del PAN en el Congreso local, y Martha Sosa Govea, coordinadora de munícipes. El Consejo Estatal del PAN también aprobó la designación de la tesorería del Comité Directivo Estatal, importante nombramiento para la correcta, transparente y equitativa implementación de los recursos del Comité Directivo Estatal y de los comités municipales.


Ocasionará lluvia en varios estados el frente frío 34

México

Consulta decidirá continuidad de planta termoeléctrica en Huexca, asegura López Obrador

México

Lunes 11 Febrero de 2019 Lunes 11 Febrero de 2019

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que será la sociedad, a través de una consulta, la que decida respecto a la continuidad de la construcción de la planta termoeléctrica en Huexca, Morelos.

Administrará la Sedena el Aeropuerto de “Santa Lucía”

Irá Fondo Minero al desarrollo de comunidades con actividad extractiva Avanza integración del Pliego Nacional de Demandas del SNTE

27 27


28

Lunes 11 Febrero de 2019

Dará día de los enamorados alivio al comercio, prevé Concanaco México, 10 Feb (NOTIMEX).- El presidente de la Concanaco-Servytur, José Manuel López Campos, estimó que los enamorados dejarán una derrama económica de más de 22 mil millones de pesos, lo que representará un incremento de 3% respecto al 2018. El dirigente de la cúpula empresarial señaló que la festividad del Día del Amor y la Amistad contribuirá a la reactivación del mercado interno, aunque de manera limitada y temporal. “Será un respiro para las empresas del sector terciario después de la peor cuesta de enero en muchos años, en la que se registró una caída promedio en sus ventas de 15%”, manifestó a través de un comunicado. Explicó que esta situación fue resultado del desabasto de combustibles, el incremento de las tarifas eléctricas, el alza salarial y los aumentos en los costos financieros para el aparato productivo y comercializador. Por ello, confió que los comercios establecidos captarán casi 700 millones de pesos más por San Valentín, en comparación con la celebración de 2018, cuando sumaron 21,495 millones de pesos, apuntó.

México

Dólar

Compra:

18.00 Venta: 19.43

Administrará la Sedena el Aeropuerto de “Santa Lucía” Santa Lucía, Méx., 10 Feb (NOTIMEX).- El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que el Aeropuerto de “Santa Lucía” será administrado por la Secretaría de la Defensa Nacional, con la normatividad de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, y la renta y los beneficios serán transferidos a la primera dependencia para fortalecer las finanzas de las Fuerzas Armadas. Al presidir la ceremonia conmemorativa por el 104 Aniversario de la creación de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM), en las instalaciones de la Base Aérea Militar No. 1 “General Alfredo Lezama Álvarez”, dijo que con la construcción del nuevo aeropuerto aquí se tendrá un ahorro de 100 mil millones de pesos.

Aseguró que se respetarán las instalaciones militares que existen actualmente, entre ellas las unidades habitacionales aledañas, y el aeropuerto se llamará “General Felipe Ángeles”, pues este año se cumple el centenario de su fusilamiento. Ante mandos militares e integrantes de su gabinete, el presidente López Obrador destacó la lealtad, los valores y principios del Ejército Mexicano con las autoridades civiles, pues nunca se ha dado un golpe de Estado ni se ha rebelado. En el acto, donde también se reconoció a algunos de los integrantes del Escuadrón 201 que participó en la Segunda Guerra Mundial que siguen vivos y asistieron al desayuno, detalló que se tiene el compro-

Defenderá PAN estancias infantiles para beneficiar a 300 mil niños

miso de tener en operación este aeropuerto a más tardar en tres años. Resaltó asimismo el apoyo de la Secretaría de la Defensa

Nacional y de la Fuerza Aérea Mexicana, para resolver la construcción, en esa base militar, del nuevo aeropuerto civil para la Ciudad de México.

Avanza integración del Pliego Nacional de Demandas del SNTE México, 10 Feb (NOTIMEX).- Más de 1 millón de maestros han respondido hasta la fecha las encuestas para integrar el Pliego Nacional de Demandas, que entregará el SNTE al Gobierno federal, de cara a la negociación que está por iniciar. El secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfonso Cepeda Salas, de gira por Coahuila, destacó las coincidencias con el Gobierno federal, sobre todo en revalorar la labor magisterial. Tanto el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, como el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, han manifestado su

voluntad de diálogo, informó el SNTE en un comunicado. En específico, el titular de la SEP, el 31 de enero, reunido con los dirigentes del SNTE de todo el país, expresó su disposición para construir mediante mecanismos de consulta mutua acuerdos para dar respuesta a las demandas del magisterio. Como parte de sus actividades en Coahuila, el dirigente de los maestros puso en marcha, en Parras de la Fuente, la 27 Asamblea Extraordinaria de Información del Comité de Administración del Fondo de Ayuda Mutua (FAM) de la Sección 5. Ante 550 delegados del fondo, explicó las acciones que el sindicato realiza para defender los derechos de los agremiados.

Irá Fondo Minero al desarrollo de comunidades con actividad extractiva México, 10 Feb (NOTIMEX).- El presidente nacional del PAN, Marko Cortés Mendoza, aseguró que su partido defenderá el programa de estancias infantiles que beneficia a 300 mil niños y a las madres les permite desarrollarse y poder trabajar, por lo que anunció que exigirán les sean asignados los 4 mil millones de pesos que les quitaron. Durante la presentación de Juan Manuel Oliva como delegado del Comité Ejecutivo Nacional para las elecciones en Baja California, el dirigente panista señaló que hay más de 300 mil niños que son beneficiarios de esos programas, por lo que advirtió que demandará al go-

bierno federal que no le limite los recursos. “Requerimos que las madres trabajadoras se sientan tranquilas dejando a sus hijos en condiciones adecuadas y que puedan seguir llevando lo necesario a casa”, enfatizó el dirigente del Partido Acción Nacional (PAN). En el acto, efectuado en Tijuana, Baja California, advirtió que su partido no comparte la idea del secretario de Hacienda, que dice que los recursos se les darán directamente a los padres o abuelos, toda vez que esto pareciera más un programa clientelar que uno efectivo de apoyo a la niñez en México.

México, 10 Feb (NOTIMEX).- Los recursos del fondo minero serán utilizados para contribuir al desarrollo y transformación de las zonas con actividad extractiva, sobre todo donde existen comunidades indígenas y agrarias, anticipó el subsecretario de Minería de la Secretaría de Economía (SE), Francisco Quiroga Fernández. El monto de la partida es de aproximadamente 4 mil millones de pesos que han sido recaudados a partir del cobro de un impuesto especial (regalías) de 7.5% sobre la utilidad operativa de las empresas extractoras de metales, detalló. En entrevista con Notimex, el funcionario comentó que a la

cantidad se suma 0.5% adicional proveniente de las compañías productoras de oro o plata. “La instrucción del presidente (Andrés Manuel López Obrador) es entregar los recursos de manera directa y sin intermediarios para que, efectivamente, lleguen de manera transparente a las comunidades mineras”, expuso. El titular de la recién creada subsecretaría explicó que la decisión se tomó así porque había una mala percepción sobre el destino de los recursos de dicho fondo minero, surgido como parte de la Reforma Fiscal de 2013, pues se creía que eran integrados a los presupuestos municipales u otros conceptos.


20 16

Palmeros, Tecomán y Picudos visitarán Propone diputada Mesina aplicar Tasa Cero a en la jornada 24 organizaciones civiles sin fines de lucro Nuevo incendio forestal Chile consume 230 Fe de religiosa muy importante en las Oposición pide referéndum contra Cancela Trump el DACA, que a decisiones Ola calor enesSídney mata abeneficia Insiste EUA que saldrá del Ten lcan si no hectáreas políticas: Obama y Merkel Maduro y amenaza con huelga ocho mil jóvenes cientos de murciélagos obtiene negociación favorable

Mundo

Gana Roma premio Bafta a Mejor Película

Mundo Mundo Mundo

Lunes 11 Lunes 11 Febrero de 2019 Febrero de 2019

29

Roma se alzó con el galardón a Mejor Película en la 72 edición de los premios de la Academia Británica de las Artes Cinematográficas y de la Televisión (Bafta), la antesala de los Oscar.

Protestan en Madrid contra el gobierno de Sánchez

Demandan renuncia de presidente de Haití

Sin avance presupuestal regresa posible paro de operación en gobierno de EUA


30

Lunes 11 Febrero de 2019

Mundo

Euro

Compra:

20.98 Venta: 22.02

Bloqueada Puerto Príncipe en demanda de renuncia de presidente de Haití Puerto Príncipe, 10 Feb (NOTIMEX).- Varias calles del centro y sur de esta capital amanecieron bloqueadas por cientos de jóvenes, que por cuarto día consecutivo exigen la renuncia del presidente de Haití, Jovenel Moise, ante la publicación de un informe sobre la mala gestión del gasto público por corrupción.

Los manifestantes, que también condenan el alza en los precios de productos básicos, formaron barricadas en la carretera Kenskoff y otras calles de la capital, armados con piedras, palos y otros objetos, que amenazan usan como proyectiles con las fuerzas del orden público, que desde el jueves los han

Sin avance presupuestal regresa posible paro de operación en gobierno de EUA Washington, 10 Feb (NOTIMEX).- La posibilidad de que la administración federal estadunidense interrumpa su operación de nueva cuenta por falta de acuerdo presupuestal crecía, de acuerdo con declaraciones de funcionarios involucrados en las negociaciones. Un nuevo cese de operaciones técnicamente sigue sobre la mesa, dijo el jefe de gabinete en funciones de la Casa Blanca, Mick Mulvaney, en el programa Meet the Press de la cadena NBC. No queremos el cierre, pero esa opción aún sigue abierta, precisó. Describió que el ala dura del

Partido Demócrata pone sobre el escritorio del presidente estadunidense Donald Trump un proyecto de presupuesto que destina “cero dinero” o bien 800 millones de dólares para la construcción de un muro fronterizo. Es “una cifra absurda”, precisó. Existe la posibilidad de que se discuta un proyecto de financiamiento para mantener la operación gubernamental por un año, sin embargo no se ha llegado a una propuesta específica en la Cámara de Representantes o el Senado, señaló por su parte el sitio politico. com.

May pedirá a Parlamento ampliar periodo para negociar el Brexit Londres, 10 Feb (NOTIMEX).La primera ministro de Reino Unido, Theresa May, pedirá al Parlamento más tiempo para renegociar con la Unión Europea su salida del bloque comunitario. Según la BBC de Londres, May acordará con los legisladores celebrar otra votación si para el 27 de febrero no tiene un documento mejorado a finales de este mes, a fin de tranquilizar a los miembros de su partido que temen una salida brusca el próximo 29 de marzo. La primera ministra informará el próximo miércoles a la Cámara de los Comunes el avance en las negociaciones con los líderes de la man-

comunidad, referentes a los cambios significativos a la salvaguarda para evitar una frontera dura entre Irlanda e Irlanda del Norte. El jueves (14) los parlamentarios deberán decidir si aprueban extender a May el periodo de negociaciones para el Brexit. En una encuesta realizada por BMG Research, que publicó el diario The Independent, 53% de los británicos se manifestó a favor de posponer la salida de Reino Unido de la Unión Europea, lo que podría derivar en una segunda consulta popular o en una nueva ronda de negociaciones con el bloque europeo.

repelido. En algunas zonas de sur de Puerto Príncipe, como el barrio de Carrefour, los manifestantes prendieron fuego a neumáticos usados, muebles viejos y otros objetos para protegerse de los uniformados e impedir su ingreso, mientras que en el centro, en las calles cercanas

al Palacio Presidencial, muchos se han plantado. Las principales carreteras de acceso al área metropolitana de Puerto Príncipe fueron bloqueadas por barricadas de neumáticos incendiados, colocados por jóvenes enmascarados, que atracaron a los conductores de los pocos autos que

Túnez condena a 7 terroristas por los atentados de 2015

Túnez, 10 Feb (NOTIMEX).- La Justicia de Túnez condenó a cadena perpetua a 7 hombres acusados de participar en los atentados terroristas que en 2015 se cobraron la vida de al menos 60 turistas extranjeros. Otra decena de sospechosos fueron condenados a penas de entre 6 meses y 16 años de prisión mientras que otros 27 acusados fueron absueltos. En el primer atentado terrorista del 18 de marzo de 2015, 22 turistas murieron durante un

ataque en el Museo del Bardo, en la capital tunecina. En tanto, el 26 de junio del mismo año, un estudiante tunecino armado con un fusil de asalto y granadas, mató a 38 turistas, la mayoría británicos, en un ataque en el hotel Riu Imperial Marhaba, en la localidad costera de Port el Kantaoui (Susa). Entre los acusados había 6 guardias de seguridad del hotel de Susa que no respondieron al ataque.

Pide Papa a Cumbre Mundial de Gobiernos centrarse en la humanidad Ciudad del Vaticano, 10 Feb (NOTIMEX).- El Papa Francisco pidió a los asistentes a la VII Cumbre Mundial de Gobierno en Dubai concentrarse en el bienestar de la humanidad, recordando que “no se puede hablar de desarrollo sostenible sin solidaridad”. En un video mensaje a la Cumbre Mundial de Gobiernos (World Government Summit), que se celebrará en los Emiratos Árabes Unidos, el Papa instó a los representantes de gobiernos, organizaciones internacionales y académicos asistentes al encuentro reflexionar sobre el futuro mundial pensando en el bienestar de las personas más en los intereses económicos.

“Espero que en sus actividades comiencen por los rostros de las personas, que escuchen el grito de los pueblos, el grito de los pobres, que reflexionen sobre las cuestiones de los niños”, destacó el líder de la Iglesia Católica, según un reporte de la agencia Aci Prensa. “Espero -agregó- que la pregunta en la que se basan las reflexiones no sea tanto: ¿cuáles son las mejores oportunidades que hay que aprovechar? sino ¿qué tipo de mundo queremos construir juntos? Este es un interrogativo que nos lleva a trabajar pensando en los pueblos y en las personas más que en los capitales y los intereses económicos”.

transitaban por las calles. La irá social estalló cuando miles de manifestantes marcharon por las principales calles de la capital y varias ciudades del país para exigir la renuncia del jefe de Estado por los fondos que supuestamente han sido malversados por exfuncionarios gubernamentales y empresarios.

Miles de españoles protestan en Madrid contra el gobierno de Sánchez Madrid, 10 Feb (NOTIMEX).- Decenas de miles de personas se reunieron en la Plaza de Colón en esta capital para protestar contra el gobierno de Pedro Sánchez, por su gestión de la crisis con los independentistas de Cataluña y en demanda de la celebración de elecciones generales. La manifestación, celebrada este domingo bajo el lema “por una España unida, ¡elecciones ya!”, fue convocada por los líderes de los partidos Popular (PP), Ciudadanos y Vox, informaron. Según la delegación de gobierno, en la manifestación participaron unas 45 mil personas, mientras los organizadores señalaron que fueron 200 mil, quienes se manifestaron en contra del gobierno del mandatario español por haberse “vendido a los independentistas”. Decenas de ciudadanos comenzaron a congregarse en la Plaza de Colón horas antes de la cita, prevista para las 12:00 horas locales, portando banderas de España y de la Unión Europea, para escuchar el manifiesto leído por los periodistas Carlos Cuesta, Albert Castillón y María Claver. En el texto se destacó que “ningún gobierno está legitimado para negociar con la soberanía nacional” porque los españoles “no están dispuestos a tolerar más traiciones ni concesiones”.


Irán comenzó las actividades por los 40 años de la Revolución Islámica, las cuales van desde exhibiciones militares hasta el indulto a presos.

Mundo

Lunes 11 Febrero de 2019

31

Democracia en Venezuela

Impedir ingreso de ayuda a Venezuela es crimen de lesa humanidad: Guaidó Caracas, 10 Feb (NOTIMEX).El juramentado presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, advirtió a los militares que impedir el ingreso de ayuda humanitaria los convierte en “casi genocidas”, pero aseguró que la asistencia que se encuentra en Colombia comenzará a ingresar al país en los próximos días. “Esto tiene responsables y que lo sepa el régimen. Eso es delito de lesa humanidad, señores de la Fuerza Armada”, dijo Guaidó a la prensa, tras asistir a una misa en la Iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe en Las Mercedes, este de Caracas, con su esposa Fabiana Rosales y su bebé de 20 meses.

Indicó que los militares se convierten en “victimarios” y “casi genocidas”, por “acción” cuando asesinan a jóvenes que protestan y “por omisión” cuando no permiten la ayuda humanitaria. “Depende de ustedes no seguir haciendo el ridículo como lo ordena Miraflores”, ha espetado Guaidó a los militares tras dirigirse a Maduro y al régimen. Por otro lado, Guaidó aseguró que la ayuda humanitaria para Venezuela que se acopia en la ciudad colombiana de Cúcuta comenzará a entrar al territorio en los “próximos días”. “La ayuda está en especie en los centros de acopio y esperamos

Rusia propondrá su propio proyecto de resolución sobre Venezuela Moscú, 10 Feb (NOTIMEX).Rusia presentará al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas su propio proyecto de resolución para resolver la crisis de Venezuela por medios pacíficos, en respuesta al propuesto por Estados Unidos que pide facilitar la ayuda humanitaria y nuevas elecciones presidenciales en el país. “El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas llama a una resolución de la situación en Venezuela a través de medios pacíficos (…) y apoya todas las iniciativas que buscan alcanzar un acuerdo político, incluido el mecanismo desarrollado en Montevideo”, sostiene el borrador ruso. De acuerdo a la agencia de noticias Itar-Tass, expresa “la inquietud” del Consejo de Seguridad ante “las amenazas de recurrir a la fuerza contra la integridad territorial y la independencia política de Venezuela”.

También critica “las tentaciones de intervenir en temas que constituyen principalmente asuntos internos” de ese país. En tanto, el proyecto de Estados Unidos, cuyo texto también fue obtenido por Itar-Tass, busca que el Consejo de Seguridad de las Naciones exprese su “pleno apoyo” a la Asamblea Nacional de Venezuela, “la única institución democráticamente electa en el país”. Asimismo, propone anular los resultados de las elecciones presidenciales de 2018 en Venezuela y celebrar nuevas elecciones presidenciales libres, justas y creíbles en el país latinoamericano, además facilitar la ayuda humanitaria internacional. Una fuente diplomática dijo a Itar-Tass que ambos proyectos de resolución están siendo considerados por expertos y aún no se han presentado al Comité de las Naciones Unidas.

que en los próximos días tengamos el primer avance de ingreso de la ayuda humanitaria”, dijo a la prensa tras participar en una jornada de oración mundial organizada por su esposa. Además de Cúcuta, se espera que la ayuda humanitaria comience a concentrarse en otros dos centros de acopio, uno en Brasil y otro en una isla del Caribe todavía no determinada. Medicinas y alimentos enviados por Estados Unidos permanecen desde hace 3 días en bodegas del centro de acopio instalado en Cúcuta, cerca del puente fronterizo Tienditas, bloqueado por militares venezolanos con dos contenedores y una cisterna. En sus declaraciones a la prensa, Guaidó aprovechó para reiterar su llamado a una marcha el próximo

martes 12, Día de la Juventud, en memoria de los fallecidos -unos 40 en disturbios desde el 21 de eneroy para exigir que se permita el ingreso de ayuda. “Un día que para nosotros es emblemático (…) Que tengan claro que no solo va a ser el 12, mañana habrá una movilización de un sector y el miércoles habrá otra de otro

sector”, explicó. Venezuela atraviesa una crisis económica y política que se agravó el pasado 23 de enero, cuando Guaidó se autoproclamó presidente encargado del país sudamericano tras declarar a Maduro “usurpador” por haber sido reelegido en unas elecciones cuestionadas dentro y fuera de la nación sudamericana.

Gazprombank niega apertura de cuenta para petrolera venezolana Moscú, 10 Feb (NOTIMEX).- El banco ruso Gazprombank desmintió que haya abierto una nueva cuenta para la petrolera estatal venezolana Pdvsa, la cual habría pedido a los ejecutivos de sus empresas mixtas que el dinero por las ventas de crudo sean depositadas en ella. Los reportes de prensa al respecto “no corresponden con la realidad. Siendo unas las mayores petroleras del mundo, Pdvsa tiene cuentas abiertas en muchos grandes bancos, incluidos internacionales”, precisó un representante Gazprombank en un comunicado difundido por las agencias de noticias Sputnik e Itar-Tass. En el marco de la cooperación con varias empresas rusas que son clientes del banco, las cuentas de Pdvsa también se abrieron hace varios años en el grupo Gazprombank, sin embargo, “enfatizamos que el banco ruso no ha abierto ni planea abrir nuevas cuentas”, indicó. De esa manera Gazprombank respondió a reportes de prensa

de que Pdvsa habría instruido a los presidentes de sus empresas mixtas que depositen los ingresos por la exportación de petróleo a una nueva cuenta abierta en el banco ruso, para eludir las sanciones de Estados Unidos. Según la agencia, la medida respondería a la nueva tanda de sanciones estadunidenses impuestas el pasado 28 de enero, que buscan bloquear al régimen de Nicolás Maduro el acceso a los ingresos petroleros de Venezuela. El Departamento del Tesoro de Estados Unidos impuso sanciones a Pdvsa que implican el congelamiento de 7 mil millones de dólares y el bloqueo de todos

los pagos que hagan empresas estadunidenses que compren petróleo venezolano. Venezuela atraviesa una crisis económica y política que se agravó el pasado 23 de enero, cuando el líder de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, juramentó como presidente encargado del país sudamericano ante una multitud de simpatizantes demandando la salida de Maduro del poder. El jefe del Estado venezolano, Nicolás Maduro, quien asumió su segundo mandato presidencial el pasado 10 de enero, calificó la declaración de Guaidó como un intento de golpe de Estado y responsabilizó a Estados Unidos de haberlo orquestado.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.