Edición del viernes

Page 1

VIERNES 12 ABRIL 2019 ElComentarioOficial AÑO 44

NO. 13,118

@ComentarioUdeC https://elcomentario.ucol.mx

DIRECTOR: JOSÉ FERRUZCA GONZÁLEZ

UNIVERSIDAD

Otorgará U de C a sus trabajadores un incremento del 3.35% directo al sueldo base, más 6% en prestaciones no ligadas p2

UNIVERSIDAD

Arrancan actividades del

UNIVERSIDAD

I Seminario de Ciencias Sociales, en la U de C p4

Firma Nacho acuerdo con el INAI para transparentar sus viajes p 20

Aprueban diputados en lo general, dictamen de Reforma Laboral

Exploran posible vinculación entre la U de C y universidades de Kuwait

p3

Brasas POR ÁNGEL RAMÍREZ LÓPEZ

p8

más críticos y seguros: Alumna p2 p 28

Confirman militares

Paracaídas POR ROGELIO GUEDEA

golpe de Estado en Sudán; p 30 arrestan al presidente

Loros cierra frente a Durango en la Liga Premier

La oratoria nos hace

p7

Atento aviso Con motivo del periodo vacacional,

p 12

suspenderá sus ediciones impresa y electrónica para reanudarlas el lunes 29 de abril de 2019.


Viernes 12 Abril de Viernes 122019

2

Universidad

Abril de 2019

Loros cierra frente a Durango en la Liga Premier

Mañana sábado Loros de la Universidad de Colima tendrá su último juego en casa dentro de la fase regular, cuando reciba a los Alacranes de Durango y busque regresar al liderato de la Serie A.

v

Otorgará U de C a sus trabajadores un incremento del 3.35% directo al sueldo base, más 6% en prestaciones no ligadas

E

n sesión ordinaria reali zada este jueves por la tarde, el Consejo Uni versitario, máximo órgano de Gobierno de la Universidad de Colima, aprobó un incremento a sus trabajadores del 3.35% directo al sueldo base y de 6% en prestaciones no li-

gadas, extensivo a jubilados y pensionados. Este incremento será retroactivo a partir del 1 de enero de 2019. En el caso del personal directivo de dependencias, el incremento salarial será menor al 3.35%, de acuerdo con el dictamen de la Co-

misión de Relaciones Laborales del Consejo Universitario. El aumento fue posible gracias a que las autoridades de esta Casa de Estudios y del Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad de Colima (Sutuc) llegaron a un acuerdo favorable para ambas partes.

Otros temas abordados en la sesión fueron la aprobación del informe del tesorero de la institución, Javier Jiménez Vaca, correspondiente al ejercicio de 2018, además de la aprobación del dictamen por el que la Comisión de Hacienda y Presupuesto de esta Casa de Estudios presenta el Plan

de Arbitrios y el Presupuesto de Egresos y Aranceles 2019. Acompañaron al Rector en el presídium Christian Torres Ortiz Zermeño, secretario general; Luis Enrique Zamorano Manríquez, secretario general del Sutuc y Joel Nino Jr., presidente de la Federación de Estudiantes Colimenses (FEC).

La oratoria nos hace más críticos y seguros: Alumna “Seguridad, capacidad argumentativa y estar enterado de todo lo que sucede en el país son algunas características que se necesitan para ser orador”,

compartió en entrevista Ximena Gutiérrez Larios, estudiante de la Facultad de Economía de la Universidad de Colima, que obtuvo el primer lugar de la ter-

cera edición del Concurso Estatal de Oratoria “José Guillermo Ruelas Ocampo” organizado por el Congreso del Estado. Para la joven estudiante, la oratoria ha perdido prestigio a través del tiempo, ya que se tiene la idea de que los oradores son políticos; “cuando dan su discurso tienen un tono marcado, ademanes bruscos y duros; entonces, no llama la atención practicarla. Sin embargo, la oratoria nos hace más críticos y podemos abonar más ideas. Una de las grandes recompensas que me ha dejado, es poder hablar sobre cierto tema con cualquier persona, y esto me da seguridad”.

“En este tiempo vale más saber hablar y expresar nuestras ideas que cualquier golpe, pancarta o comentario en redes sociales; tenemos que ser más críticos en todos los sentidos y dar argumentos en lo que decimos”, agregó. Sobre su participación en la tercera edición del Concurso Estatal de Oratoria, dijo que fue retadora: “Había jóvenes que conocía y que sabía que eran muy buenos. Mi primer objetivo era pasar a la final, ya estando ahí, sabía que era improvisación y se me da muy bien, pero nada estaba escrito”. En la etapa final, a la estudiante de Finanzas le tocó abor-

dar el tema “La educación en Colima frente a la Cuarta Transformación”. Habló del desarrollo del nivel superior desde una perspectiva histórica y cómo, a través del tiempo, la U de C ha ganado prestigio, dándoles a los estudiantes la oportunidad de internacionalizarse. “Tengo muy claro que la educación es fundamental para el desarrollo de cualquier país, y eso quería dejarlo claro en mi discurso; entonces dije que, si la nueva administración plantea dar acceso de educación a cualquier persona, debemos preguntarnos si estamos privilegiando la cantidad de alumnos sobre la calidad”, compartió.


Arrancan actividades del I Seminario de Ciencias Sociales, en la U de C

Universidad

Viernes 12 Abril de 2019

3

Exploran posible vinculación entre la U de C y universidades de Kuwait Con el propósito de fortalecer e incrementar los lazos de cooperación entre Kuwait y la Universidad de Colima, este jueves el Rector José Eduardo Hernández Nava recibió la visita del embajador plenipotenciario de ese país, Muteb Saleh Almutoteh. En su intervención, el embajador agradeció que su recorrido de trabajo por el estado “iniciara en un lugar tan sagrado para la docencia como la Universidad de Colima; se ve la importancia que tiene la Universidad en el estado, por eso mi interés en venir primero a esta institución”. Agregó que existe la posibilidad de abrir canales de colaboración en el campo de la educación superior entre Kuwait y la U de C; “tengo entendido que no tienen relación académica con ningún país árabe, por lo que esperamos que sea Kuwait el primer país en entablar relaciones con ustedes”. Dijo que los estudiantes de su país tienen gran interés de venir a estudiar en México “por el prestigio de sus universidades”. Al tomar la palabra, el Rector agradeció la visita del embajador a la U de C, “una institución de buena calidad que busca ampliar sus intereses de internacionalización, intercambio y cooperación con distintas universidades en el mundo”. Los universitarios, dijo Hernández Nava, “estamos convencidos de que la mejor

La oratoria nos hace ...

“Aquí es cuando cuestiono la reforma que se quiere aprobar para abrir universidades públicas patrocinadas por el Gobierno federal, y cómo esto reduciría la calidad de egresados porque, al evitar los exámenes de ingreso y prohibir que se repruebe a los alumnos, es-

manera de fortalecer el camino a la construcción de la paz y la generación del conocimiento y la educación en el siglo veintiuno, es a través del diálogo y la cooperación con estados e instituciones a lo largo del mundo”. Razón por la cual, añadió, “su visita el día de hoy nos alienta a continuar trabajando desde nuestra esfera de competencia, en amplificar los diálogos de México con otras naciones a través de la educación y la libre discusión de las ideas”. Al hablar sobre la relación que existe entre Kuwait y nuestro país desde hace más de una década, comentó que “ésta ha demostrado ser promisoria, por lo que nuestro interés institucional no sólo es como un centro de estudios del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico, sino porque el puerto de Manza-

tamos dejando de generar profesionales de más alta calidad”, añadió. Además, la estudiante de Economía tiene un club de lectura y debate en su plantel, el cual ha crecido de forma importante, ya que el grupo inició con cinco integrantes y ahora son veinte.

nillo se reconoce como la puerta de entrada a las economías de Asia Pacífico y está destinado a ser el clúster de energía en el occidente de México, con una importancia estratégica para el co-

mercio exterior de nuestro país”. Por último, el Rector dijo que la visita del embajador dará un impulso para acercar a la U de C con las instituciones educativas de ese país y establecer relacio-

Aunque ésta es la primera vez que participa en este concurso estatal, Ximena Gutiérrez no es una novata, pues en 2017 participó en el Concurso Nacional de Debate Político representando a Colima, y quedó en séptimo lugar; también participó en el Concurso “Francisco Zarco”, que se realiza en Durango, don-

de obtuvo el tercer lugar, y no descarta participar en el Concurso Nacional de Oratoria del periódico El Universal. Otro de sus proyectos en puerta es su participación como delegada mexicana en el Foro para la Cooperación, Entendimiento y Solidaridad (FoCUS, por sus siglas en inglés), donde

nes de cooperación científica y técnica; “estoy convencido de que podremos fortalecer e incrementar los lazos que nos unen en un futuro próximo”. En la visita estuvieron Walter Oldenbourg, secretario de Fomento Económico; Jorge Mebius, enlace económico y político con la embajada de Kuwait; Eduardo Monroy, coordinador general de Docencia; Alfredo Aranda, coordinador general de Investigación y Sara G. Martínez, directora general de Educación Superior. También Genoveva Amador, directora general de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica; José Luis Fonseca, director general de Atención al Sector Social y Productivo; Margarita González, secretaria particular del Rector y José Luis Ramírez, secretario técnico de Rectoría.

con sus compañeros de Estados Unidos y México presentará un proyecto para apuntalar el tema de la inclusión. Finalmente, agradeció el apoyo de la Facultad de Economía y de la U de C para llevar a cabo cada uno de sus proyectos: “Siempre están dispuestos a apoyarme”.


4

Viernes 12 Abril de 2019

Universidad

Ojo de Mar

Arrancan actividades del I Seminario de Ciencias Sociales, en la U de C El día de ayer arrancaron las actividades del I Seminario Interdisciplinario “Las Ciencias Sociales y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo del Sostenible”, que organizó la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad de Colima. En el inicio de actividades, el director de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Enrique Chaires Ramírez, dijo que la década de los 70 se caracterizó por el impulso y el apoyo del Gobierno federal a la educación superior, y agregó que en esa época se permitió un desarrollo amplio

en materia de educación superior en el país, y Colima no fue la excepción. También, en la década de los 70, dijo que la U de C tuvo una amplia apertura en materia de transformación de planes y programas de estudio; en este sentido, la creación de la nueva opción académica, entre otras, fue la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Durante estos dos días, como parte del seminario, se realizarán mesas de trabajo donde los alumnos del doctorado presentarán temas relacionados con sus investigaciones.

Hoy viernes se realizarán las mesas de trabajo “Ciudad y desarrollo sostenible” y “Problemas metodológicos en las Ciencias Sociales”, donde se impartirán ponencias relacionadas con desarrollo, identidad, geografía, literatura, representaciones sociales, violencia, reconstrucción sociocultural y fronteras, entre otros temas. En este acto estuvieron presentes Carlos Eduardo Monroy Galindo, coordinador de Docencia; Gabriela Gildo de la Cruz, profesora, y Angélica Rodríguez Tene, presidenta de la Sociedad de Alumnos.

formáticos y tecnologías de la información, la capacitación y profesionalización del perso-

nal, y el seguimiento y evaluación de los procesos que realiza la institución.

Se consolida la Fiscalía con el apoyo de la U de C Avanzan los trabajos coordinados con la Universidad de Colima para consolidar la autonomía institucional de la Fiscalía General del Estado (FGE), los cuales contemplan entre otros aspectos, adecuaciones a la normatividad, servicios administrativos, reingeniería e imagen institucional. En reunión de trabajo con los enlaces asignados por ambas instituciones para este proyecto, el fiscal Gabriel Verduzco Rodríguez expresó su satisfacción por lo que hasta ahora se ha logrado con el apoyo de la Máxima Casa de Estudios, y se refirió a la importancia de ir evaluando paulatinamente estas acciones para lograr el objetivo. “Estoy convencido de que el apoyo de la Universidad legitima y da valor agregado a lo que hacemos y lo que queremos mejorar en la Fiscalía, porque ahora requerimos tener mayor

sensibilidad como servidores públicos y una verdadera mística de trabajo a favor de la justicia”, afirmó. Durante este encuentro le fue presentada al fiscal la labor desarrollada por las facultades de Derecho, Arquitectura, Mercadotecnia, Ciencias Políticas y Sociales, y Contabilidad y Administración, así como el resultado del estudio diagnóstico que realizó el Centro de Investigación de Estadística Multivariante. A nombre del Rector José Eduardo Hernández Nava, los representantes universitarios refrendaron el compromiso de la institución académica para apoyar las acciones que consoliden a la Fiscalía, mismo que fue plasmado en el convenio que se firmó recientemente. Cabe mencionar que otros avances que se dieron a conocer en esta reunión desarrollada en la sala de Procuradores

de la Fiscalía, tienen que ver con la modernización y actualización de los sistemas in-


Atreverse a recibir ayuda

Universidad

Viernes 12 Abril de 2019

5

Asesorarán docentes de la U de C a beneficiarios del programa “Mi autoempleo”, en Manzanillo Serán ocho los profesores de la Facultad de Contabilidad y Administración de Manzanillo (FCAM), los que brindarán capacitación

compromiso y responsabilidad de llevar conocimiento a la sociedad”. Para dicho programa se destinará un millón de pe-

de manera gratuita como parte del programa municipal de emprendimiento “Mi autoempleo”, que presentó hace unos días en rueda de prensa Griselda Martínez, alcaldesa de Manzanillo, acompañada por Nora Teresa Sepúlveda, directora general de Desarrollo Económico; Juan Manuel Torres, secretario técnico de Infraestructura y Planeación del municipio y Octavio Ríos Silva, director de dicha facultad universitaria. Este programa busca contribuir a la generación de empleos mediante acciones de promoción, capacitación y equipamiento para la puesta en marcha o fortalecimiento de un negocio. El papel de la U de C consistirá en capacitar y asesorar a los beneficiarios de este programa. En este sentido, Octavio Ríos Silva, director de la FCAM, dijo sentirse seguro de que el programa tendrá éxito debido a sus características, y que ésta “es una oportunidad transparente para recibir recursos”. Además, dijo que “las universidades públicas tienen el

sos. Está dirigido a personas mayores de edad de zonas urbanas y rurales de Manzanillo, que tengan necesidades reales y quieran emprender. La convocatoria se abre este 12 de abril y el proceso se distribuirá en tres etapas: la primera se refiere a la capacitación por parte de ocho profesores de la FCAM, quienes asesorarán de forma gratuita a los beneficiados. En la segunda etapa se darán estrategias para el diseño de imagen del negocio y promocionales digitales, y la tercera consistirá en el otorgamiento de herramientas y equipamiento complementario para el impulso del negocio. Griselda Martínez dijo que este programa cuenta con las características para tener éxito, y agregó que la intención “es emplear los recursos de manera adecuada, pues esto permitirá que el apoyo realmente se invierta y vaya directo a los que más lo necesitan y que, al mismo tiempo, sean emprendedores”. De igual forma, resaltó el apoyo que brindará la U de

C a través de catedráticos de la FCAM al brindar la capacita-

ción; “será de gran utilidad, ya que las personas con este tipo

de capacitación podrán hacer algo más grande”.


6

Opinión

Viernes Viernes 12 12 Abril de 2019 Abril de 2019

... la excesiva concentración de poder en el Ejecutivo (...), y la manera como el Presidente ha alterado algunas instituciones para controlarlas (...) son otra forma de corrupción ... Mientras tanto los hechos muestran una falta absoluta de coordinación entre AMLO y sus colaboradores. Se nota que no hay acuerdo entre ellos ...

De Política ... Nosotros y...cosas peores

Editorial

Estabilidad institucional

A

l interior de la Universidad de Colima, autoridades, docentes, trabajadores y estudiantes, seguimos avanzando juntos, procurando que nuestra Alma Máter se vea fortalecida por el compromiso, responsabilidad y unidad que cada uno de los miembros de nuestra comunidad demuestra en su diario quehacer. Esos son hechos y acciones que consolidan nuestra vida institucional y que permiten seguir proyectando a nuestra institución como la más importante de la región. Esa dedicación al trabajo institu-

cional, enmarcado en la buena gestión y administración de nuestros recursos, permite, por ejemplo, que en un entorno nacional complicado desde el punto de vista económico, ayer el Consejo Universitario, máximo órgano de Gobierno de la Universidad de Colima, aprobara un incremento salarial para sus trabajadores del 3.35% directo al sueldo base y de 6% en prestaciones no ligadas, extensivo a jubilados y pensionados. Ese incremento será retroactivo a partir del 1 de enero de 2019. De acuerdo con el dictamen elaborado por la Comisión de Relaciones

Ojo de mar

Exponiendo infieles Por Adalberto Carvajal El mismo día -sábado 23 de marzo de 2019- que estuvo en Colima Javier Solórzano para hablar del futuro de los medios públicos, visitaron la ciudad algunas de las estrellas de Badabun, por el interés que tiene el Gobierno del estado en las llamadas redes sociales. Es el canal en español con más visualizaciones en YouTube, y que está a punto de convertirse en el primero con más suscriptores en nuestro idioma -reconoce Verne, el suplemento digital de El País-. “Badabun produce contenidos que acumulan millones de reproducciones. El primero es ‘Exponiendo Infieles’, donde una conductora se acerca a una pareja en un lugar público y les ofrece dinero a cambio de revisar el contenido de sus teléfonos móviles. El video más popular de esta serie rebasa los 53 millones de visualizaciones”, señala Darinka Rodríguez en su nota para el diario madrileño, fechada en Ciudad de México el 3 de abril. En su recorrido por el parque ecológico de La Campana, el gobernador Ignacio Peralta fue “sorprendido” por Lizbeth Rodríguez, la cazadora de infieles, quien le pidió permiso para revisar su celular y encontró varios mensajes de mujeres, lo que provocó un comentario elogioso de la conductora respecto a la vida sentimental del mandatario. Esto fue actuado Badabun fue creada por César Morales (Tijuana, 1986), un empresario que se considera a sí mismo exitoso porque “nadie en español ha entendido el negocio de YouTube como nosotros”. Respecto a los señalamientos de que los episodios de “Exponiendo Infieles” son actuados, el fundador y director del canal afirma que “todo es planeado y hay un video que lo explica”. En dicho material, Lizbeth Rodríguez explica que antes de grabar los episodios ellos están en contacto con la pareja que sale. Pero “no son actores”, dice sin dar más referencia de cómo se realiza ese

Laborales del H. Consejo Universitario, en el caso del personal directivo de dependencias universitarias, el incremento salarial será menor al 3.35%. El aumento tiene lugar después de que la citada comisión analizara a profundidad la situación financiera que mantiene y proyecta la Universidad de Colima en materia de ingresos y egresos, y también gracias a que nuestras máximas autoridades llegaron a un acuerdo responsable con la dirigencia del Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad de Colima (Sutuc). Es necesario subrayar que el au-

mento alcanzado abona a la estabilidad laboral en nuestra Universidad, ya que permite que docentes y trabajadores sigan concentrándose en su principal responsabilidad: coadyuvar en la formación de profesionales y en la generación de conocimiento. La Máxima Casa de Estudios de la entidad es, en el contexto universitario nacional, un ejemplo porque desde hace décadas labora bajo un ambiente estable, producto de la estrecha colaboración entre trabajadores y autoridades. Es nuestra responsabilidad, la de todos, mantenernos en esa dinámica.

programa. Otro éxito de Badabun es “La Mansión del Influencer”, “el primer reality show de youtubers que se ha hecho”, según define Morales. En él, dos equipos de conductores del canal protagonizan retos, que van desde realizar juegos donde los concursantes se besan entre ellos, desafíos físicos o realizar otros juegos en un jacuzzi. “A diferencia de otros programas, en éste no hay desnudos ni vulgaridades”, responde Morales cuando Verne le cuestiona sobre la calidad de su contenido. Ésta y una decena de producciones más lo han llevado a ser el canal con más visualizaciones de YouTube. De acuerdo con cifras de Social Blade, Badabun tiene más de 11 mil millones de visualizaciones en todos sus videos desde 2014. Hasta mediados de febrero de 2019, contabilizaban más de 37 millones de suscriptores cuando decidieron ocultar esta cifra de su canal, explica la corresponsal. Badabun dejó de mostrar sus suscriptores luego de la polémica generada por el youtuber chileno Germán Garmendia, titular de la cuenta “HolaSoyGerman”, que es actualmente el canal en español con más adeptos en YouTube. También ElRubius, el youtuber con más seguidores en España y hasta el 9 de enero el segundo después de Germán, criticó “La Mansión del Influencer”. Pero Morales responde: “…si él dice que nosotros somos mierda, él también lo es”. Garmendia alega en un video que se trata de una competencia entre “una sola persona y una empresa”, como sucede con el sueco PewDiePie y T-Series. Sin embargo, que el canal del chileno se encuentre inactivo desde noviembre de 2016 no le impidió llamar a sus seguidores a suscribirse a “HolaSoyGerman”. Hasta el 3 de abril de 2019, Garmendia acumulaba 38.6 millones de suscriptores. Si bien, para César Morales “los suscriptores son relativos y no nos importan, sobre todo cuando el primer lugar es un canal tan viejo”. En cambio, los videos de Badabun son tan virales “porque somos un canal muy novedoso”. Refugios caninos Según su director, Badabun tiene más vistas que los youtubers mexicanos consagrados, como Yuya o Juanpa Zurita. Con 9.4 millones de è 10


Hoy en la historia

Opinión

Viernes 12 Abril de 2019

7

Mirador Por Armando Fuentes Aguirre La enredadera que sube por el tapial del huerto se acordó por fin de que ya es primavera y abrió a la luz sus flores azulinas. Ahora la pared gris es una fiesta. Las golondrinas la ven y no la reconocen. Cuando el gato pasa por sobre el pretil lo hace pisando con mayor respeto. Yo amo a esta empecinada enredadera que se abraza al muro como una amante al hombre amado. Cuando la miro desde mi ventana me parece estar viendo, indiscreto, el encuentro de dos enamorados. Me reprocho a mí mismo esa irrupción y miro hacia otra parte. Pero el azul y el verde me llaman otra vez, y otra vez vuelvo a contemplar el muro y el follaje. Si yo fuera poeta -no tengo esa fortuna; no tengo esa desgracia- le escribiría un poema a la enredadera. Compararía el azul de sus flores al azul del cielo, y le diría que es como una mujer que está junto a su hombre. Sería el mío un poema de amor. Los poemas que no son de amor no tienen mucha poesía. El muro escucharía ese poema, lo oiría la enredadera, y el gris del muro sería menos gris, y el azul de las flores sería más azul.

No prisioneros

Paracaídas

Tatiana Clouthier, dar la cara Por Rogelio Guedea La hoy diputada federal por Morena, Tatiana Clouthier, hija del célebre político Manuel Clouthier, mejor conocido como Maquío, excandidato a la Presidencia de la República por el PAN, publicó recientemente un libro que ha causado una hecatombe en una variedad de frentes: el político, el social e incluso el cultural (ahí está la polémica que envolvió al mismo Enrique Krauze). El libro se titula Juntos hicimos historia y fue publicado por Grijalbo. Si bien estamos frente a una crónica personal sobre todo el camino recorrido por Andrés Manuel López Obrador para llegar a la Presidencia y sobre cómo la propia Tatiana Clouthier, excoordinadora de la campaña, llevó a cabo esta hazaña para lograr dicho objetivo, lo cierto es que el libro no se enmarca en solo esa coyuntura. No es, por tanto, un libro de coyuntura, como suelen ser este

Atreverse a recibir ayuda Por Ruth Holtz* Iniciar un proceso psicoterapéutico es atreverse a recibir ayuda, lo cual puede no ser fácil para algunas personas. Y es que en cuestiones mentales y emocionales podemos creer que todos deberíamos saber qué hacer y resolver cada quien sus problemas. Además, tratándose del área más vulnerable de cada uno, podemos querer evitar compartir nuestra intimidad y así resistirnos a recibir ayuda. No a toda la gente le es fácil abrir su mente, su corazón, sus sentimientos más hondos y las cosas más dolorosas. Es como desnudarnos delante de alguien y que nos vean “tal como somos”. Inclusive para algunos ir a una psicoterapia es como ir a ser evaluados y que sean señalados los errores, lo cual no es muy grato. El hecho de aceptar que no pudimos solucionar nuestros problemas puede ser un golpe a nuestro orgullo, pues podemos equivocadamente juzgarnos incapaces de manejar nuestra vida. También para algunos puede resultar humillante el confesar a otra persona sus debilidades o sus puntos vulnerables. Acudir a una psicoterapia puede ser proceso difícil al principio. Y es que hablar de lo desagradable, traumático o enfermo en nosotros es algo que puede ser doloroso. Esto no sólo por mostrar nuestras debilidades delante de otra persona, sino también porque recordar eventos y situaciones de la vida que nos han marcado o llevado a una crisis puede implicar sentir dolor. Cartón de RIMA Atreverse a pedir ayuda es aceptar que nos desbordaron los problemas y llegamos a un punto en que no pudimos solos. Hay quienes no les gusta pedir porque sienten que ello los compromete con aquellos que les brindan esa ayuda. En una psicoterapia es diferente porque es un servicio que se paga, no es un apoyo que uno tenga que corresponder de algún otro modo, lo cual facilita las cosas. Sin embargo, aun cuando una persona pueda pedir ayuda no necesariamente está preparada para recibirla. Atreverse a recibir ayuda es algo más complejo que sólo pedirla. Es aceptar que el proceso ocurra dentro de cada uno. Es estar dispuesto a cambiar, a enfrentar periodos difíciles de desarrollo y estar decididos a dejar atrás el dolor del pasado, cambiar hábitos, cambiar la situación que nos llevó a estar mal, renunciar a lo que nos hace daño. Atreverse a pedir y recibir ayuda psicoterapéutica es comprometedor. Existen prejuicios en torno a quienes ingresan a procesos psicoterapéuticos, de que están locos, mal de la mente. Que quienes asisten a estos servicios son incapaces de valerse por sí mismos o que hacen mal yendo a contarle sus asuntos íntimos a un desconocido(a), que nada tendría que hacer metiéndose en asuntos ajenos. Además de que supuestamente “los trapos sucios se lavan en casa”. è 9

tipo de libros. Y no lo es porque en realidad en él subyace una parte perenne que lo convierte en una obra inspiracional, incluso en un perfecto manual de táctica electoral y ética política. Más que quedarnos con la crónica de la precampaña lopezobradorista, la campaña en sí misma y el consecuente manejo del triunfo, yo ponderaría de este libro (y he ahí lo que lo hace imprescindible en estos tiempos de cambio) la crónica de una transformación personal que, por extensión, deviene en revolución social. Siguiendo los pasos que Tatiana Clouthier va señalando en su obra, el lector podrá darse cuenta de cómo un ciudadano profundamente politizado (pero ciudadano al fin) puede un buen día llegar a dejar de ser lo que es como individuo para convertirse en los afanes de toda una colectividad, ansiosa, en este caso, de un cambio verdadero, una transformación hacia un país sin corrupción, sin impunidad, sin excesos políticos y sin más yugos que la verdad y la honestidad. Un país en donde la justicia esté por encima, finalmente, de todo poder político o fáctico. A lo largo del libro, Tatiana Clouthier habla de dar la cara. Ella la dio, por ejemplo, cuando decidió tomar partido en una causa que le parecía justa para el país y è 9 que era enarbolada por Andrés Manuel López Obrador. Ella dio la


8

Opinión

Viernes 12 Abril de 2019

Tarea pública Por Carlos Orozco Galeana

De política ... y cosas peores Por Catón - Noche de bodas. El famoso karateca se precipitó al lecho nupcial y a los brazos de su flamante mujercita al grito de ataque de “¡¡¡Yaaaaa!!!”. Unos segundos después le preguntó ella, desolada: “¿Ya?” ... Una joven señora estaba a punto de dar a luz. Afuera de la sala de partos aguardaba un hombre. La enfermera le pidió: “Deme el nombre de su esposa, por favor”. Preguntó el tipo: “¿Es necesario involucrar en esto a mi esposa?” ... Don Algón, ejecutivo de empresa, se preocupó bastante cuando supo que su hija Dulcimel andaba de novia con Bragueto, un vivalavirgen sin oficio en busca de beneficio. Recuerdo en este punto la película “Narrow margin” (1990, con Gene Hackman, Anne Archer y el grande y olvidado actor M. Emmet Walsh). Uno de los personajes le pregunta a otro: “What kind of dame would marry a hood?”. Responde el otro: “All kinds”. Algo así como: “¿Qué mujer se casaría con un sinvergüenza?”. “Todas”. El tal Bragueto se presentó ante don Algón y con la mayor desfachatez le pidió la mano de su hija. Respondió el progenitor: “Mi respuesta, joven, depende de su situación económica”. “¡Qué coincidencia, señor! -exclamó alegremente el cínico Bragueto-. ¡Mi condición económica depende de su respuesta!” ... Uno de los paradigmas de López Obrador es Juárez. Pero vamos a ver. El Benemérito solía decir que cada uno de los ministros que formaban su Gobierno era en todo superior a él. Eso explica en parte la grandiosidad de su obra. ¿Puede afirmar lo mismo de su Gabinete el Presidente actual? Dicho sea con el mayor respeto -así empieza AMLO cuando se dispone a asestarle un chingadazo a alguien- casi todos sus colaboradores, con una que otra excepción, son ilustres medianías. De ahí lo errático de la administración, los indicios, que aparecen cada día con claridad mayor, de que la nave del Estado no va con rumbo cierto. Los muchos males que el país ha padecido -criminalidad, desapego de la ley, impunidad, entre otros- siguen rampantes, aunque otros, principalmente el de la corrupción, ya no se ven, lo cual es en sí mismo un gran avance que se debe reconocer y aplaudir. Alguien dirá, no obstante, que la excesiva concentración de poder en el Ejecutivo, poder que paulatinamente va aumentando a costa de los otros Poderes, y la manera como el Presidente ha alterado algunas instituciones para controlarlas y preparar el camino que nos llevará quién sabe a dónde, son otra forma de corrupción, pero eso ya es cosa de opiniones. Mientras tanto los hechos muestran un manejo ineficiente de la cosa pública y una falta absoluta de coordinación entre López Obrador y sus colaboradores. Se nota que no hay acuerdo entre ellos, y que los integrantes del Gabinete se manejan como Dios les da a entender. (Quién sabe cómo se manejarán los ateos). Esperemos que con el paso de los días, las semanas y los meses el señor Presidente se serene un poco y no quiera comerse el mundo en un solo bocado. A este respecto, considerando sus madrugones, sus diarias conferencias matutinas, sus viajes casi cotidianos, le sería útil meditar la pregunta que el fabulista hizo a la ardilla: “Tantas idas y venidas, tantas vueltas y revueltas, quiero, amiga, que me diga: ¿son de alguna utilidad?” ... Mediados del siglo diecinueve. Nos encontramos en una plantación algodonera en el sur de Estados Unidos. El esclavo le pregunta a su amo: “¿Por qué si yo soy negro mi mujer tuvo un hijo blanco?”. Contesta el propietario, displicente: “No te extrañe; así es la naturaleza. Mi borrega es blanca, y sin embargo parió un borreguito negro”. “Muy bien -admite el esclavo-. Usted deje en paz a mi mujer y yo dejaré en paz a su borrega”. (No le entendí) ... FIN. MANGANITAS Por AFA “... Abaratarán el agua ...” Leyendo la noticia ésa opinó cierto señor: “Sería mucho mejor abaratar la cerveza”.

Brasas Por J. Ángel Ramírez López “Andador Río Colima”, falta promoción Muy bien luce la flamante obra del “Andador Río Colima”, que sin duda seguirá hacia la parte norte, pasando por el centro de la capital, sólo que le falta promoción, cuando menos para realizar eventos deportivos, recreativos y sociales los fines de semana, y no quitar a los automovilistas las principales vialidades, porque a la fecha se nota una obra olvidada, desperdiciada. No se duda de su necesidad, sobre todo de impulso a la ecología; igualmente, si no avanza es por la difícil situación financiera del Gobierno estatal, pero ciertamente, la parte que hay debe promoverse porque es agradable y atractiva, sólo que, si nadie hace actividades por su cuenta, nadie transitará por ella, cuando se requiere impulso al deporte y la cultura en sitos adecuados. Tonila, dignificaron acceso de entrada Hasta que al fin las autoridades municipales de Tonila se compadecieron de los transportistas y de su pueblo y ya dignificaron la entrada hacia su cabecera municipal, viniendo de Guadalajara, pues había dicho en algunas columnas que entrando a la población los accesos estaban para llorar, por tanto deterioro, falta de pavimento y rehabilitación total de la vialidad. Pero acabo de dar un circuito por ahí, entrando de oriente a poniente, y pude ver que concluyeron los trabajos de la repavimentada de las dos vialidades, viniendo de Guadalajara, con dos vías que se bifurcan en ese sitio, además de que mejoraron la vialidad con pavimento hidráulico, aunque quedó un tramo como de 200 metros de material viejo, en buenas condiciones. Tapalpa, templo único en Occidente Adelantito de Sayula, por la carretera vieja a Guadalajara, hay una desviación hacia el norte, cuyo letrero indica “Tapalpa”, un centro turístico enclavado en la serpenteante y elevada carretera pavimentada, por una zona ecológica, arbolada y sombreada, hasta llegar a un lugar pintoresco del sur de Jalisco, con una extensión aproximada de 20 kilómetros, luego el caserío, como de película. Hasta allá me llevé a mi familia a pasear y a comer, en un restaurantito de madera, estrecho, agradable y muy fresco en el segundo piso. El templo, de puro ladrillo rojo al estilo barroco y fuertes columnas, el piso de madera y una gran nave que sirve de refugio a la feligresía, mientras que su jardín, lleno de plantas de distintas variedades, todo fresco y mucho turismo durante el año. Almoloyan, repavimentar Maclovio Herrera Creo que ya es tiempo y tal vez se pueda con recursos propios, pero la avenida Maclovio Herrera requiere de una repavimentada general, desde La División y hasta lo que hace muchos años fue “El Tanque de los Caballos, en el río Colima, sobre todo frente al jardín de San Francisco de Almoloyan, porque el tramo está lleno de desniveles, producto de las raíces de los árboles. Siendo una vena importante y de mucha confluencia vehicular en la ciudad, el tramo de la Maclovio Herrera merece un trato especial, primero quitando algunas raíces que se han elevado del pavimento, luego, tapando los pozos y, finalmente, dando una repavimentada a la vía, que en mis tiempos de niño que viví por esos rumbos, era una de las mejores arterias de la capital. Sayula, la catedral más larga de la región Soy un aguerrido viajero pueblerino, tanto de lugares de Colima, como de Jalisco y Michoacán, principalmente admiro la ecología, los jardines, los mercados y los templos. A estos últimos me gusta entrar a contemplar su arqueología, ya que no soy gente de fe. Con estas características digo que no hay un templo en la región con una nave tan larga como la catedral de Sayula, Jalisco. Tiene un atrio amplio, como para danzantes, mercados o festividades, con frondosos árboles, y una nave confortable, larguísima, que supera por mucho a la Basílica Menor de Colima, a Tuxpan y a Ciudad Guzmán, que son lugares de templos grandes. Admiro sus interiores con respeto, sin rezos ni plegarias. En el templo de Sayula me reconforta sentarme en sus discretas bancas.


Víctor Comparán buscará regresar con buenas cuentas del Nacional de Motocross

Hoy en la Historia Por José Levy Abril 12

Hoy en la historia de Colima Fallecimiento de Alonso de Vitoria El 12 de abril de 1660 falleció en la Villa de Colima don Alonso de Vitoria, destacado comerciante y hombre de empresa del siglo XVII en compañía de sus hermanos Gerónimo y Juan Ochoa de Vitoria. Se establece la primera imprenta La historia de la llegada de la primera imprenta a Colima es larga y complicada, según lo narra el historiador Almada y lo confirma el colimense Carlos Pizano en su libro Historia Cronológica del Periodismo Colimense. El establecimiento de una imprenta en la Villa de Colima se planteó en sesión de Cabildo del 21 de abril de 1824. Se adquirió una prensa con sus vírgenes y frailecillo y todo lo necesario para hacer una impresión. Para entonces, la villa de Colima es elevada a ciudad el 10 de septiembre de 1824 y la imprenta no daba señales de vida. La primera maquinaria fue propiedad del ayuntamiento y la rentó a Martín Anguiano. Éste, por fin echó a andar la imprenta el 12 de abril de 1826, con la impresión de un manifiesto del comandante principal, coronel Anastacio Brizuela. El día 18 se imprimió el Decreto general que abrió el puerto de Manzanillo a todos los navegantes, y el día 27, Martín Anguiano recibió 17 pesos, importe del primer pago por trabajos ejecutados por la imprenta a su cargo. Nacimiento de Susana Ortiz Silva El 12 de abril de 1908 nació en Agua Zarca, municipio de Coquimatlán, la que sería destacada maestra e impulsora de las causas nobles, Susana Ortiz Silva. Fue directora de la Escuela Tipo, inspectora escolar, encargada de la Dirección Federal de Educación y secretaria general de la Sección VI del SNTE. Tres gobernadores en dos días En el lapso comprendido entre el 11 y 12 de abril de 1913, el estado de Colima tuvo tres gobernadores provisionales. El doctor Vidal Fernández, el general Miguel M. Morales y Julián Jaramillo. ¡Cómo lo ve! “El Mamey” se llama Minatitlán A principios del siglo XX, Minatitlán ostentaba la categoría de congregación. En 1912 se creó el municipio y la cabecera municipal se elevó a la categoría de pueblo. El municipio de El Mamey unas veces lo era y al rato no; cambiaba de nombre y categoría hasta que el 12 de abril de 1918 se le quitó el nombre primitivo de El Mamey para darle el actual Minatitlán. En 1924 se le resti-

Paracaídas ...

ç

7

cara, como dijo, para que ya no le vieran la cara. Dio la cara porque dar la cara significa mostrar a los demás lo que verdaderamente somos, significa ser honestos y devolverle a la ciudadanía su capacidad para volver a creer. No por otra razón, para Tatiana Clouthier, como bien lo evidencia en su libro, el peor vicio del político mexicano actual es la incongruencia moral, esa incongruencia moral que lo convierte en un corrupto, un demagogo, un impune, todo eso de lo que la sociedad mexicana está hastiada ya. Por ello, el planteamiento de fondo de Juntos hicimos historia tiene que ver con la urgencia de cambiar la naturaleza moral del político mexicano, sin la cual es imposible crear un verdadero proyecto de nación. Esto fue lo que hizo López Obrador, esto fue lo que intrínsecamente cambió también en el interior de Tatiana Clouthier (de ahí que se aliara al proyecto lopezobradorista), y esto, finalmente, fue lo que consiguió la victoria de Morena en las pasadas elecciones. Del mismo libro se desprende también, sin embargo, una amenaza: no pueden fallar, porque lo peor que podría pasarle a Morena y a la sociedad mexicana en general es que la gente vuelva a esconder la cara y, lo que es peor, vuelva para siempre a desconfiar.

Opinión

Viernes 12 Abril de 2019

9

tuyó el de El Mamey y desde el 19 de noviembre de 1932 volvió a llamarse Minatitlán. ¿Le entendió? Nacimiento del presbítero Amador Santana El 12 de abril de 1924 nació Amador Santana González, carismático sacerdote que falleció muy joven víctima de un accidente de carretera. Fallecimiento de Elías Chalita El 12 de abril de 1934, con lujo de crueldad, fue asesinado el conocido comerciante Elías Chalita, miembro de la colonia libanesa radicada en Colima. Su comercio se encontraba en Medellín #144. Creación de la parroquia de la Sangre de Cristo El 12 de abril de 1946 el obispo de Colima, José Amador Velasco, creó la parroquia de la Sangre de Cristo, con parte segregada a la de La Merced. Saqueo de piezas arqueológicas El 12 de abril de 1955 se denunció un verdadero saqueo de piezas arqueológicas, que eran compradas por mexicanos y estadounidenses, dejando a Colima sin estas valiosas joyas. Se cambia la oficina de Correos En 1965, la oficina de Correos, después de ocupar por 24 años la casona de la calle Zaragoza, pasó a integrarse a las oficinas de Palacio Federal, en Madero y General Núñez. Accidente en el estero de El Paraíso El 12 de abril de 1969 murieron 5 personas y 8 resultaron heridas al caer un camión con 90 personas en el puente del estero de El Paraíso. Fallecimiento de Meliton de la Peña Y en 1972, un 12 de abril, falleció el limpio periodista Melitón de la Peña, de quien hablamos en el aniversario de su nacimiento el pasado 10 de marzo.

Atreverse a recibir ayuda ...

ç

7

En realidad todos los seres humanos estamos interconectados. Sólo podemos entendernos cuando compartimos lo que sentimos con alguien que pueda recibirlo. Y a veces nuestras necesidades pueden rebasar nuestras relaciones más íntimas en las que deberíamos ser comprendidos. Pues una cosa es el amor y otra el tomar al otro como el receptáculo de nuestros dolores más hondos o de nuestra basura interior. Hay un límite en el que otra persona puede apoyarnos y comprendernos. Además de que toda relación tiene sus complicaciones y algunas confesiones o dramas más hondos pueden tener malas consecuencias. Hay confesiones de nuestras debilidades que pueden ser usadas en nuestra contra en ciertas circunstancias de confrontación o de conflicto. La capacidad de escucha y de comprensión de un psicoterapeuta es diferente a la de una persona que simplemente hace el esfuerzo de comprendernos. El psicoterapeuta es un profesional que estudia el funcionamiento de la mente, del inconsciente, de los mecanismos con los que nos defendemos para no sentir dolor y autoengañarnos. Y cuando ya se trata de enfrentar asuntos graves en nuestra vida, que generan sufrimiento y que han perjudicado nuestras relaciones, decididamente necesitamos atrevernos a recibir ayuda profesional para no involucrar a quienes tal vez les cause impotencia y mucho dolor por no saber cómo ayudarnos. Así como porque no tienen los instrumentos para conducirnos hacia la sanidad mental y emocional. Atreverse a recibir ayuda psicoterapéutica es el camino que puede llevar a muchas personas al cambio que han estado buscando, a aliviar su dolor y aprender de su experiencia para vivir mejor su vida. Además a lo largo de un tratamiento psicoterapéutico aprendemos a utilizar algunas herramientas para que con el tiempo nosotros tengamos mayor capacidad para atender nuestras necesidades más hondas, resolver nuestros conflictos y aprender a aprender de la experiencia de la vida. El conocimiento de nosotros mismos es sumamente valioso para identificar nuestras heridas emocionales y curarlas, así como mejorar intencionalmente nuestra calidad de vida mental, emocional, mental y bioenergética (energía de nuestro cuerpo físico). Aprender esto último es un recurso por demás fructífero para quienes quieren cambiar a fondo e incluyendo el desbloqueo de su energía emocional para aumentar su vitalidad, su capacidad de percepción y su sensibilidad (que solemos limitar para no sentir dolor). * Tels. 3 30 72 54/044312 154 1940 Correo electrónico: biopsico@yahoo.com.mx


10

Opinión

Viernes 12 Abril de 2019

Tarea pública

Gaby: Gestión para Colima Por Carlos Orozco Galeana Colima requiere un impulso durable y eficazmente orientado para aprovechar las ventajas competitivas que tiene particularmente con Manzanillo, la capital económica del estado, como así se le reconoce en círculos políticos y económicos. Demanda un estado de derecho dinámico y confiable, capaz de inspirar confianza, una oferta educativa de calidad, una iniciativa privada audaz, creativa, comprometida y no corrupta y la cereza del pastel: seguridad pública que ofrezca certidumbre a los inversionistas. Gran verdad es ésta: el puerto es el motor o la máquina principal de la locomotora del desarrollo del estado; de su funcionamiento depende la generación de ingresos, más empleos, riqueza y oportunidades, más bienestar. En la actualidad observamos un crecimiento acelerado que se traduce en un acarreo de mercancías hacia adentro y fuera del país y que plantea inversiones millonarias para sostener el ritmo de desarrollo pues se está compitiendo con otros puertos de México y de otros países. Urge resolver ahí problemas ocasionados por el tráfico creciente de camiones y contenedores, desahogar vías urbanas colapsadas por ese movimiento y proteger el medio ambiente. Pero tenemos que preguntarnos si ese crecimiento se refleja en progreso de nuestra entidad o solo es un espejismo. A los ojos de todos, el puerto es generador de riqueza, pero no se advierte cómo se beneficia Colima de su actividad. Para el país significa gran entrada de divisas, pero ¿qué parte del pastel nos toca? Diversos liderazgos sociales y políticos han intentado durante muchos años que la administración portuaria estipule beneficios a los manzanillenses. Ciertamente, los ha habido, pero a cuenta gotas, lo que hace pensar en la carencia de normas y procedimientos que permitan destinar ingresos para obras necesarias para la comunidad. En este contexto, la senadora colimense Gabriela Benavides le ha puesto el cascabel al gato. Aunque perdió la elección pasada, no le ha importado ser de primera minoría y desde un principio ha pugnado para que Manzanillo reciba más patrocinios del desarrollo comercial y portuario. En efecto, hace unos días el Senado aprobó en pleno en lo general un dictamen que reforma la Ley de Puertos, para que las administraciones portuarias integrales puedan otorgar legalmente a municipios el 30 por ciento de los excedentes de sus ingresos anuales. Eso pinta bien para Manzanillo porque podría cada año invertir en mejoras diversas, exigibles debido al deterioro de las vías urbanas por el paso de pesados contenedores con mercancías, por el desorden en el tráfico y para evitar accidentes y generar un ambiente menos contaminado. Es deseable que el puerto, en lugar de constituirse como una molestia para la comunidad por el movimiento de los vehículos y de las embarcaciones, y por el deterioro urbano, se constituya en un elemento de coexistencia pacífica, agradable e interesante”, dijo el año pasado Héctor López, coordinador de Puertos y Marina Mercante en una visita a Manzanillo. Este debe ser el objetivo principal. Pregunta obligada: ¿habrá la voluntad política de las autoridades portuarias para no permitir maniobras financieras que hagan creer a todos que sus ingresos fueron mínimos en un determinado año y que al final resulte que salieron tablas? La gestión de la senadora Benavides es digna de reconocerse aunque no faltarán lo que digan que solo está cumpliendo con sus obligaciones y que por ello le pagan. Si, tienen razón, es nuestra servidora, pero ¿cuántos legisladores en nuestro país se la pasan en la grilla o en el sueño eterno, y adjudicándose logros de otros que sí trabajan? ¿Y los que la pasan bostezando o dormidos sesión tras sesión y dan la impresión de estar muertos? Es importante que nuestros representantes trabajen duro, los recorridos legislativos son difíciles y extenuantes por las distintas ideologías e intereses

Hacienda El Alpuyeque, campeón del Circuito Interestatal Charro que hay en las cámaras. Ningún avance es fácil. Han de poner lo mejor de su parte, levantar la cabeza y la voz para comunicar sus planteamientos. Bien por Gaby que se adjudica un logro que resalta. Bien por el puerto, que tiene una esperanza en ese trámite. En los meses siguientes quizás esté comentando en este espacio que muchos millones de excedentes derivados de API se disponen a ser invertidos en el progreso real de Manzanillo. La política de compromiso es factible cuando se busca esencialmente el bien común.

Ojo de mar ...

ç

6

suscriptores, Zurita acumulaba al corte más de 533 millones de visualizaciones en su canal, mientras Badabun consiguió esa cifra en 13 días, según Social Blade. Con todo, “a la nueva generación ya no le importan los suscriptores”, apunta Morales. Badabun inició como una página con artículos hace una década. Su éxito consistía en publicar textos en un formato de listas como 10 cualidades que todo hombre desea en una mujer. Y para posicionar sus contenidos pagaba a influencers con mucha popularidad en esa época, como Debryanshow (algunas de sus publicaciones siguen disponibles) o Werevertumorro, para que publicaran el contenido de Badabun en sus páginas de Facebook. Según Morales, llegaron a tener más de 50 millones de visitantes únicos al mes. “Estando en Tijuana, tan cerca de Estados Unidos, vimos que el contenido en texto dejó de leerse”. Y decidieron apostar por los contenidos en video. Como de acuerdo con un estudio de la firma IAB, México tiene la tasa de consumo de video más alta en Latinoamérica (91% en 2018, mientras el 88% eran usuarios que busca contenidos en texto y, 86%, en imágenes,): “En vez de tener redactores, los transformamos en guionistas de video”. Abogado por la Universidad Autónoma de Baja California, Morales siempre apostó por internet aun cuando “hace diez años era inexistente”. Parte de las ganancias de su canal (aunque no compartió el monto de sus ingresos) son donadas a causas como un refugio para perros abandonados en Baja California. De hecho, oficialmente Badabun vino a Colima a inaugurar un refugio similar en el EcoParc. “Canal 5” de la Generación Z El episodio más antiguo de “Exponiendo Infieles” data de noviembre de 2017 y era conducido por Julieta Montenegro. Era un formato más corto (menos 7 minutos), pero ella no estaba contenta con la dinámica “por la polémica que generaba”. La premisa sigue siendo la misma: dar dinero a cambio de revisar los contenidos de un teléfono móvil. A partir de mayo de 2018, Lizbeth Rodríguez le añadió su toque personal a la saga. “Hoy producimos contenidos de hasta 40 minutos con una tasa de retención de más de 70% al final del video”, dice Morales. Revelar la supuesta infidelidad de usuarios no sólo les ha generado visitas a su canal. Existen versiones en DVD de la serie en puestos de piratería de Latinoamérica y una versión en YouTube Ecuador. “Fuimos los primeros en mostrar este formato”, detalla el director. Hay otros programas. Víctor González, por ejemplo, dedica sus contenidos lo mismo a denunciar contaminación ambiental que a hablar de su relación con otra de las influencers de Badabun, Carolina Díaz. Pero cuando se le cuestiona a Morales si su canal no perpetua estereotipos, responde que tratan de ser un canal incluyente. “Badabun no es solo lo atractivo de Lizbeth, sino que presentamos a personas de todo tipo: gente que te encuentras en la calle, flacas, altas, bajas, morenas, de todo”. La empresa emplea a 170 personas en Tijuana, Monterrey y Ciudad de México, incluyendo guionistas, equipo de producción y youtubers. Los contenidos diversos van desde el ocio y la diversión como “Exponiendo Infieles”, hasta los videos donde hablan de proyectos propios. Este material, a diferencia de otros, cuenta con 12,000 visualizaciones. En síntesis: “En los noventa encendías la tele y ponías el ‘Canal 5’”, cuenta César Morales. “Hoy los chicos llegan a casa y ponen un video de Badabun”. Mi correo electrónico: carvajalberber@gmail.com.


Deportes Tecomán buscará recuperar el liderato en la Tercera División

Viernes 12 AbrilViernes de 201912 Abril de 2019

11

En el futbol de la Tercera División se celebró la fecha 34 (jornada doble), donde Rojos Colima FC sumó frente a Palmac Nacional y Atlético Tecomán perdió el liderato ante Escuela Chivas, por lo que este fin de semana, en la actividad de la fecha 35, ambas escuadras colimenses buscarán el triunfo en sus respectivos encuentros.

Loros cierra frente a Durango en la Liga Premier


12

Viernes 12 Abril de 2019

Deportes

AGENDA DEPORTIVA

Loros cierra frente a Durango en la Liga Premier Por Gloria D. Sierra Michel

Mañana sábado Loros de la Universidad de Colima tendrá su último juego en casa dentro de la fase regular, cuando reciba a los Alacranes de Durango y busque regresar al liderato de la Serie A para posicionarse en el primer lugar de la liguilla del futbol Premier de Segunda División, Matemáticamente, los universitarios ya están calificados aunque aún están 7 puntos en disputa. El partido Loros vs. Alacranes corresponde a la penúltima fecha del torneo 2018-2019 (jornada 29) de la Serie A y Grupo 1, el cual iniciará a las 4 de la tarde y tendrá como sede el estadio Olímpico de la Universidad de Colima, con entrada totalmente gratuita para todo el público. Durango aparece como un rival fácil para Loros. En la ida, la escuadra colimense logró un triunfo de visitante y se trajo 4

puntos, por lo que el encuentro de este sábado no será sencillo. En cuanto a las estadísticas, Alacranes es un rival de cuidado ya que tiene 4 triunfos y 11 empates, sumando 24 unidades. En la tabla general ocupan el puesto 29 y en la grupal son el 14, puesto que vienen de perder ante Tecos 1-2 en su casa. Para el duelo frente a Durango, el director técnico de Loros, Víctor Hugo Mora, deberá hacer modificaciones luego de que la Comisión Disciplinaria informara que Luis Arcadio García tendrá 2 partidos de suspensión y Jorge Luis Almaguer 1, resultado de las expulsiones del partido contra Pacífic FC. Las acciones de la fecha 29 iniciarán desde hoy con los siguientes juegos: Atlético Reynosa vs. Monarcas Morelia, Coras de Nayarit vs. Autónoma de Tamaulipas y Murciélagos vs. Leones Negros. Mañana sábado jugarán Cimarrones de Sonora vs. Tepa-

titlán de Morelos, Universidad Autónoma de Chihuahua vs. Pacífic FC y Loros de la Universidad de Colima vs. Durango. Completarán la serie el domingo Chivas vs. Gavilanes de Matamoros y Necaxa vs. Tecos. Gol de Corazón Loros sigue impulsando la entrega de despensas como parte del programa “Gol de Corazón”. Ayer por la mañana se realizó una entrega más a pobladores de la colonia El Mirador de la Cumbre II.

En la ceremonia estuvieron presentes la directora del Centro de la Familia Universitario (Cedefu), Alicia del Carmen

López de Hernández; el empresario Jimmy Goldsmith y los jugadores del equipo Loros de la Liga Premier.


Deportes

Posponen arranque del softbol Intermunicipal

Espacio atlético Por Candelario González ¡Qué tal estimados amigos y amadores del atletismo!... Las estimaciones de la Asociación de Atletismo en el estado de Colima sobre los posibles boletos para la Olimpiada Nacional, que será el próximo mes en Chihuahua, de acuerdo con datos extraoficiales, se cumplirán, y una decena -incluyendo el relevo varonil 4x100- estará en las finales de las categorías Sub 16 y Sub 18. Casi todos los subcampeones Regionales parecen dentro, entre las siete mejores marcas, así como un tercero, un cuarto y un quinto, están peleando, a falta de compilar los resultados de una dos eliminatorias. Así, en Sub 16 femenil se tiene a Debanhi Paola Bayardo Zamora, extraoficialmente dentro como quinta entre las siete mejores marcas en 100mp y en la pelea, en 200mp cuarto registro tras seis de ocho Regionales. Igualmente, la saltadora de altura Esmeralda Montserrat Núñez Nieto, está -extraoficialmente- empatada en sexto lugar con tres más. Los empates en séptimo califican de acuerdo al anexo técnico. En la rama masculina de esta categoría, en 100mp, el porteño José Antonio Rivera Vázquez encabeza a los siete con mejor crono después de los campeones, con seis Regionales compilados. El relevo 4x100 varonil, que fue tercero en Morelia, también está en la pelea, es tercero entre los siete posibles por mejor registro, tras cuatro Regionales. Este equipo lo integran: Ángel Andrés Vázquez Arce, Sergio Alonso Silva Farías, Amador Pelayo Nova y José Antonio Rivera Vázquez. Cabe recordar que en estas categorías de Olimpiada Nacional (Sub 16 y Sub 18), califican a las finales de Chihuahua los campeones de cada prueba, categoría y rama, así como quienes logren las siete mejores marcas del conjunto de Regionales. Los empates en séptimo lugar van, además de los representantes del IME, que tienen un lugar por prueba, rama y clase. En Sub 18, la AAEC, por sus resultados contempla que puedan calificar a Chihuahua: Kristofer David Orozco Figueroa, 10 mil caminata; Víctor Manuel Ortega Muñoz, 400mp; Miguel Antonio González Evangelista y Alan Alberto Lau Cruz, saltadores. Kris Orozco, tras seis eliminatorias, se encuentra en tercero entre los siete de mejores marcas. Alan Lau, tercero en triple salto Regional, va sexto con seis Regionales acumuladas, y con siete, su compañero Miguel Antonio es séptimo. En altura, González Evangelista tiene la quinta marca detrás de los monarcas Regionales, con siete eventos compilados. Y también, por ahí aparece la lanzadora Ingrid Jaquel Rebolledo, sexta en disco, con siete eliminatorias sumadas. Este es un recuento extraoficial con base a resultados dados a conocer por la Conade en su página de Regionales. El ranking oficial podría variar, así que ánimo y esperemos que no, para que se vuelva a competir en ON, además del Campeonato Juvenil, al que se vuelve con quienes tuvieron cierre medallista en ON, el año pasado. Cabe mencionar a quienes apuntan para el Campeonato Juvenil, en Sub 20: Javier Martínez Sánchez y Guillermo Campos Ornelas, así como el Relevo 4x400 en el cual, a Javi y Memo, se suman José Miguel Campos Ornelas y José Alejandro Vega María. Y en Sub 23, el marchista Esteban Samuel López Hernández, quien tras la mitad de Regionales efectuados, la tenía más complicada. Hasta la próxima… coma frutas y verduras…

Viernes 12 Abril de 2019

13

Tecomán buscará recuperar el liderato en la Tercera División

Por Gloria D. Sierra Michel

En el futbol de la Tercera División se celebró la fecha 34 (jornada doble), donde Rojos Colima FC sumó frente a Palmac Nacional y Atlético Tecomán perdió el liderato ante Escuela Chivas, por lo que este fin de semana, en la actividad de la fecha 35, ambas escuadras colimenses buscarán el triunfo en sus respectivos encuentros. Rojos Colima FC recibirá ma-

ñana sábado a Real Ánimas de Sayula en el Estadio Colima, a las 7 de la tarde. El domingo Atlético Tecomán buscará regresar al liderato cuando reciba a Gallos Viejos en el Estadio “Víctor Eduardo Sevilla Torres”, a la 1 de la tarde en el municipio de Tecomán. Las acciones de la fecha 35 iniciarán desde hoy viernes con los partidos Mulos del Club Deportivo Oro vs. Leones Negros y Real

Victoria vs. Palmac. Mañana sábado se enfrentarán CEFO-ALR vs. Deportivo Cafessa, Escuela de Futbol Chivas vs. Club Deportivo Tepatitlán de Morelos, Deportivo Salcido vs. Chapala, y Valle del Grullo vs. Aves Blancas. El domingo se completarán la jornada Futcenter vs. Tapatíos Soccer, Atlético Tecomán vs. Gallos Viejos, y Gorilas de Juanacatlán vs. Atlético Cocula.

Víctor Comparán buscará regresar con buenas cuentas del Nacional de Motocross Por Francisco Manzo

El piloto colimense Víctor Ariel Comparán Tintos buscará regresar a los primeros lugares del Campeonato Nacional de Motocross MX 2019 este fin de semana cuando tome parte en la cuarta fecha del serial, misma que tendrá lugar en Mazatlán, Sinaloa, así lo informó su entrenador Israel Comparán. Israel Comparán informó que el piloto ya está recuperado de la lesión que sufrió en la anterior etapa, por lo que hay

confianza en que estará luchando por los primeros lugares tanto en los 125 centímetros cúbicos, como en la MX2 (en esta última compiten los que están cerca del profesionalismo). “Víctor tuvo el reposo necesario y regresó a los entrenamientos, si bien no va al 100%, sí va en condiciones de pelear por estar entre los mejores y hasta de meterse a pódium de premiación, pero claro los rivales también cuentan”, explicó. El entrenador agregó que desafortunadamente tuvo un accidente en los entrenamien-

tos para la tercera etapa, que fue en Monterrey, lo que le impidió ser parte de la fecha. Ahora, en Mazatlán, espera meterse a la pelea por el pódium, porque Víctor ha entrenado para ello, pero el nivel en el que se compite es muy fuerte y todos los pilotos buscan ser los mejores. “Vamos confiados y esperamos buenos resultados en la fecha, donde Comparán Tintos intentará ser de los protagonistas y regresar con alguno de los primeros lugares”, finalizó el entrenador.


14

Deportes

Viernes 12 Abril de 2019

Fundamental, trasparencia en el quehacer gubernamental: STJE

AGENDA

DEPORTIVA HORARIO EQUIPOS

CANCHAS

LIGA PREMIER SE JUGARÁ LA JORNADA 29 Sábado: 16:00 Loros U de C-Durango Olímpico Universitario TERCERA DIVISIÓN JORNADA 35 Sábado: 19:00 R. Col. FC-Ánimas de Sayula Estadio Colima PRIMERA AMATEUR JORNADA 24 DE LIGA Y 7 DE COPA Sábado: 18:00 Mopes Quesería-Estancia Unidad Quesería 19:00 Chivas Cente.-D. Cosmos Suchitlán 20:30 La Villa-Citrojugo Villa 1 21:00 San Joaquín-Comala Estadio Colima Domingo: 10:00 América-Suterm LV U. Coquimatlán 10:00 San Miguel-Halcones Estadio Colima 11:00 San Jerónimo-29 Batallón U. Cuauhtémoc 11:13 Sección 82-S Tonila C. Septién-Quesería PRIMERA FUERZA JORNADA 23 DE LIGA Y 6 DE COPA Sábado: 17:30 Ixtlahuacán-Independiente Ixtlahuacán 20:00 P. Hidalgo-Chigüilines El Diezmo Domingo: 10:00 WA Imperio-San Joaquín El Diezmo 10:00 U de G Cofradía-Halcones Cofradía de S. 10:00 Suterm LV-San Marcos Lo de Villa 12:00 San Miguel-Mopes Quese. Estadio Colima PRIMERA ESPECIAL JORNADA 26 DE LIGA Y 7 DE COPA Domingo: 8:30 San Miguel-Jaguares Alcaraces 10:00 Tepames-Refugio Infona. Tepames 10:30 Comala-Independiente Comala 10:30 Estancia-D. Charas Estancia 11:00 Dragones-San Jerónimo L. Gaitán Cabrera 11:00 R. Colima-La Villa AFEC-Isenco 12:00 N. Reales-A. Infonavit AFEC-Chical

HORARIO

Martha Arcelia Grayeb, conductora y evaluadora certificada por la Comisión Nacional del Deporte y Cultura Física (Conade), informó que impartirá un curso gracias a que recibió una invitación de la Asociación Queretana de Natación. Con el lema “Actividades Acuáticas en Movimiento”, se desarrollará el curso en las modalidades de acua aeróbics, tercera edad, acua zumba y pole acuático, todo en la Unidad Deportiva Municipal “San Miguel Querétaro”. Esa actividad es dirigida a na-

CANCHAS

INTERMEDIA JORNADA 26 Domingo: 9:00 Juluapan-D. Madero Zacualpan 9:00 Des. Colima-Cubetazo FC Tabachines 9:00 Cereso-San Rafael Cereso 9:30 Asmoles-Solidaridad Asmoles 10:00 Chanal-Chiapa Chanal 10:30 E. Zapata-US Miguel El Trapiche 11:00 Dep. Popular-Alpuyequito Tabachines 11:00 Arboledas-L. Cárdenas Arboledas 11:00 Real Manrique-La Villa Club Panteras 12:30 P. Hidalgo-Almendros Nacozari SEGUNDA FUERZA JORNDA 28 Domingo: 8:00 Suterm LV-Naranjal Lo de Villa 8:30 Dragones Rojos-Halcones El Trapiche 9:00 D. Cuauhtémoc-DOSA U. Cuauhtémoc 9:00 R. Azteca-La Palmita Arboledas 9:00 M. Diéguez-Fco. Villa Loma de Juárez 10:00 Diezmo-H. Mirador El Diezmo 12:00 Cereso-Esquina Negra Cereso TERCERA FUERZA “A” CUARTOS DE FINAL DE VUELTA Domingo: 9:00 D. Chivato-Loma de Juárez AFEC-Chical 1 9:00 Piscila-Esquina Negra AFEC-Chical 2 11:00 Solidaridad-Zacualpan AFEC-Chical 1 11:00 Tepames-Kiosko AFEC-Chical 2 JUVENIL “A” JORNADA 21 Sábado: 12:00 Cobián Periquillos-U de C Periquillos 17:00 San Marcos-Esc Ayunto. Col. San Marcos 19:00 Comala-La Villa Unidad Comala JUVENIL “B” JORNADA 21 DE LIGA Y 6 DE COPA Sábado: 8:30 U de C-Atl. Tec. La Villa Campo Universitario

Colimense saldrá a impartir curso a los tritones y entrenadores Por Francisco Manzo

EQUIPOS

dadores, entrenadores y público en general. El sábado el horario será de 4 de la tarde a 8 de la noche y el domingo de 10 de la mañana a 2 de la tarde. “Han sido muchos años de estarme capacitando y ahora me toca transmitir los conocimientos a entrenadores, deportistas y público en general, algo que motiva a seguir con esta actividad. Apoyamos a la capacitación de instructores en todos los sentidos”, mencionó Arcelia Grayeb. Por otra parte, señaló que están planeando una serie de proyectos que piensan poner en marcha con entrenadores de Colima y otros estados.

HORARIO

EQUIPOS

CANCHAS

8:45 Monterrey-Halcones Flamingos 10:30 Villa de Álvarez-A. Atlas Villa 1 13:00 San Miguel-Pachuca V de A AFEC-Chical 16:00 Mopes Quesería-América U. Quesería CONVIVENCIA JORNADA 22 DE LIGA Y 5 DE COPA Viernes: 17:30 San Marcos-Esc. Ayto. Col. Estancia 17:30 San Jerónimo-D. Cosmos San Cristóbal-Tecomán Sábado: 13:00 Real Manrique-Suterm LV AFEC-Chical 13:00 San Rafael-U de C AFEC-Chical Domingo: 10:30 Fray Pedro-Comala Unidad Comala JUVENIL MAYOR JORNADA 18 DE LIGA Y 3 DE COPA Sábado: 18:00 Tonila-WA Imperio Unidad Morelos 18:00 Halcones-Sección 82 Trapiche Domingo: 8:30 Independiente-La Villa Flamingos 9:00 D. Charas-Guadalajara AFEC-Chical 10:00 DOSA-D. Tecomense DOSA VETERANOS AFEC “A” CUARTOS DE FINAL DE VUELTA Sábado: 16:00 Quesería-CFF Goolima AFEC-Chical 2 16:00 América-Independiente AFEC-Chical 3 18:00 Estancia-U de C AFEC-Chical 2 18:00 Imperio-Halcones AFEC-Chical 3 VETERANOS AFEC “B” JORNADA 33 DE LIGA Y 14 DE COPA Sábado: 16:00 Sind. V de A-Trophy J. Luis Mañón 16:00 Moralete-Ref. La Biela AFEC-Isenco 16:00 D. Charas-Misioneros AFEC-Isenco 17:00 Necaxa-Loros U de C Unidad Comala 17:30 Dep. Koki-Figura Obs. Las Moras-Coquimatlán 17:30 Taco Loco-A. Huracán Miguel Bazán 18:00 Flamingos-M. Palmaterra J. Luis Mañón

El softbol femenil seguirá programando amistosos Por Francisco Manzo

Carlos Gamboa Martell sigue trabajando y buscando que el softbol femenil tenga su liga como sucedió en antaño, por lo que no baja la guarda y continúa programando encuentros amistosos en el diamante de la Unidad Deportiva “Morelos”, donde han sumado a algunos entrenadores que gustan de practicar esa disciplina. Gamboa Martell indicó: “Aprovecharemos toda oportunidad que se nos presente para programar encuentros amistosos y es lo que estamos haciendo al no ponerse en marcha este fin de semana el softbol varonil”. En el amistoso Yamahitas

vs. Cachorras, la victoria fue para las primeras con pizarra de 8 carreras a 7. Por la novena triunfadora lanzó Yesica Dávila, mientras que por las derrotadas tiró Glenda Gutiérrez. Estas últimas comandadas por José Rojas, quien también tiene interés en que funcione la Liga femenil

y por ello está siendo parte del proyecto, junto con Gamboa Martell. Agregó que “hay interés en algunos por darle vida a la Liga femenil, entonces trabajaremos para lograr dicho objetivo y que las mujeres tengan su propio torneo”.


Deportes

Transparencia, tarea pendiente en el Congreso: Morena

Hacienda El Alpuyeque, campeón del Circuito Interestatal Charro

Viernes 12 Abril de 2019

15

Witches se coronó monarca del basquetbol “Jugar solo por Jugar” Por Francisco Manzo

Por Francisco Manzo

Luego de 8 etapas en el Circuito Interestatal Charro, Hacienda El Alpuyeque se coronó monarca del evento estatal con 1,937 puntos, con promedio de 242.12 puntos por competencia, de acuerdo a la información oficial de la Unión de Asociaciones. Camino Real B se queda con el segundo lugar del Interestatal con 1,635 puntos y un promedio de 233.57 puntos por evento. Camino Real, aunque tuvo algunos altibajos en la competencia, se mantuvo entre los punteros y terminó subcampeón del Circuito. De acuerdo a los números, enseguida estará Charros de Tecomán, pero estos verán acción

el próximo fin de semana enfrentándose a Perla del Rosario en el lienzo charro “Juan Rodríguez” de Tecomán. Enseguida se ubica Camino Real A con 1,019 puntos y un promedio por charreada de 127.37 puntos. A todos los anteriores le sigue Rancho El Alpuyequito con 865 puntos y un promedio por competencia de 123.57, seguidos por el equipo infantil del Rancho El Tecolote, que metió un promedio de 110.62 puntos por charreada, luego de concluir el Circuito Interestatal organizado por la Unión de Asociaciones que encabeza Víctor Chávez Sánchez. Ahora sigue el Estatal, rumbo al Campeonato y Congreso Nacional Charro de Jalisco 2019.

Posponen arranque del softbol Intermunicipal Por Francisco Manzo

La Liga Intermunicipal de softbol femenil y varonil “Juan José Coronado Almaguer” pospuso el arranque de sus torneos de común acuerdo con los delegados, informó el presidente de la Liga, Roberto Pizano Camberos. El directivo mencionó que en primera instancia se había manejado arrancar los torneos con un acto inaugural y de premiación este sábado 13 de abril, sin embargo, varios delegados manifestaron que por el periodo vacacional nuevamente suspenderían, por lo que no tenía caso iniciar la competencia. “Esta temporal suspensión servirá para que los equipos que están indecisos se inscriban. Después de las vacaciones

iniciaremos temporada, dándole cabida a todos los equipos interesados”, destacó. Lls categorías confirmadas son: Primera Fuerza, Segunda Fuerza Libre Varonil y un Club Femenil para Novatas, con tres equipos. Cada categoría de las varoniles tendrá su propia directiva. En Primera Fuerza, estarán Yamaha (campeón defensor), Camino Real (subcampeón), SNTE 39 (tercer lugar), Cachorros que antes jugaba en Segunda Fuerza y Aztecas de Coquimatlán pidió prórroga para confirmar. En Segunda Fuerza Libre varonil confirmaron los representativos de Candingos (campeón defensor), Astros de Coquimatlán (subcampeón), Piratas (antes Deportes Villa de Álvarez), Cachorros, Tigres y Olivers.

El equipo de Witches se coronó campeón en la Liga de basquetbol femenil “Jugar solo por Jugar” del torneo “Sonia Virginia Flores León” (+), tras vencer en la gran final con marcador de 57 puntos a 50 a su similar de La Salle, en juego celebrado en el auditorio de la Unidad Deportiva “Morelos”. En ese mismo escenario se disputó el duelo por el tercer lugar entre Guerreras y Onzas, con triunfo para las primeras por marcador de 64 puntos a 43. Fue un duelo dominado por las ganadoras que hicieron valer su nombre en cada uno de los encuentros que disputaron. Al concluir los encuentros, la directiva de la Liga, encabezada por su titular Jorge Silva Maldonado, encabezó la premiación que contó con la presencia de familiares de la homenajeada,

con lo que llega a su fin el tercer torneo de la Liga “Jugar solo por Jugar”. Fue un buen torneo el que disputaron los equipos, tanto en su fase regular como en la ronda

de semifinales y finales. Ganó el campeonato el líder general Witches y ahora a trabajar pensando en la siguiente temporada del llamado deporte ráfaga en la rama femenil.

Morelia se alista para dar la bienvenida a Chivas y a Tomás Boy Morelia, 11 Abr (NOTIMEX).El defensa chileno Sebastián Vegas expresó hoy que en Monarcas Morelia se alistan para dar la bienvenida a Chivas de Guadalajara y a su nuevo entrenador, especialmente por tener un buen cierre de campaña en el Torneo Clausura 2019 del futbol mexicano. Monarcas y Chivas se enfrentarán el sábado en la cancha del Estadio Morelos, en partido de la jornada cuatro del torneo y ambos conjuntos ya nada tienen

que pelear en cuanto al tema de liguilla, pero sí de otros factores, como el tema del descenso, donde el Rebaño Sagrado, ya está desde ahora, en alto riesgo de perder la categoría. “Sabemos que no ha sido una buena temporada, pero tenemos toda la intención de cerrar de la mejor manera. Independientemente que Chivas haya cambiado de técnico, me parece que jugar contra equipos como éste siempre te da un extra”, dijo el andino.

El sudamericano agregó que “un partido de este nivel es motivante para nosotros y me imagino que para ellos también, y esté quien esté en la cabeza de ellos, van a ser un equipo competitivo. Abundó que “sabemos que va ser un partido difícil. Por más que ellos también estén pasando por un momento por el cual no quisiéramos pasar, es obvio que es un equipo intenso, que juega bien, cuenta con buenos jugadores y va venir a intentar ganarnos”.

Gignac, listo para reaparecer con Tigres Monterrey, 11 Abr (NOTIMEX).- El delantero francés AndréPierre Gignac está listo para reaparecer con los Tigres de la UANL, tras superar su lesión, por lo que todo dependerá del técnico brasileño Ricardo “Tuca” Ferreti, para que juegue este fin de semana ante Lobos BUAP. “Nuestro goleador se ha integrado al 100 por ciento al trabajo grupal, recuperando poco a poco el aspecto físico”, indicó el club me-

diante un breve comunicado. Se debe recordar que el atacante tenía una lesión en la rodilla derecha que lo había dejado fuera de toda actividad, tanto en la Liga MX como en la Liga de Campeones de la Concacaf, pero ahora ya entrenó con normalidad. Los felinos buscarán en ese compromiso llevarse la victoria para mantenerse entre los primeros sitios de la tabla general, luego que en la actualidad se encuentra en el subliderato con 29 puntos, debajo de

León que está en la cima. Respecto a la posible reaparición del atacante europeo, el guardameta argentino Nahuel Guzmán dijo que sin duda es un elemento importante para los felinos. “No sé si está al 100 por ciento, difícil saber si lo está, hace un poco más de un mes que no juega y falta competencia, pero siempre es importante tener a la mano a un jugador como André, representa mucho para nosotros.


16

Viernes 12 Abril de 2019

Publicidad

Garantiza transparencia respeto a derechos humanos y a un sistema democrรกtico: Infocol


Disfrutaron niños y jóvenes la obra “Payasadas”, Dará Gobierno estatal total apoyo familiares aseguran que Ramaderos de aPascuales de la de teatro de la U de C loscompañía dos policías asesinados

Colima

no han recibido apoyos prometidos

Concluye Cultura actividades presentadas a públicos específicos

Altexto 2016 Colima

Viernes 12 Abril de 2019 Viernes 12 Abril de 2019

Con un concierto incluyente en el Teatro “Hidalgo” cerró el Festival de Públicos Específicos que realizó el Gobierno del estado a través de la Secretaría de Cultura, del 6 al 10 de abril.

Activa Policía Federal operativo de Semana Santa y Pascua La sinrazón

Sumaría 300 mdp la cartera vencida de 4 operadores de agua

15 17 19 17

Garantiza transparencia respeto a derechos humanos: Infocol

Concluyen entrevistas para nombrar titular de Comisión de Búsqueda de Personas

Logró Colima apoyos por mil mdp gracias a viajes a la CDMX: Gobernador


18

Viernes 12 Abril de 2019

Colima

Transitar de temas tabúes a información pública y veraz

Legislativo

Por Juan Ramón Negrete

“Apostar por la transparencia es garantizar el ejercicio y protección de los derechos humanos; es trabajar de manera conjunta y efectiva por un sistema democrático, cercano a todos y a cada uno de los ciudadanos; es promover una rendición de cuentas clara, objetiva y transparente”, afirmó Rocío Campos Anguiano, comisionada presidenta del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos del estado de Colima (Infocol). Al acudir al Congreso del Estado a rendir su informe anual de actividades, Campos Anguiano dijo que “creer en la transparencia como una vía de legitimación del actuar institucional, es brindar a los ciudadanos la oportunidad de conocer, de manera accesible, sencilla y comprensible la información generada por los sujetos obligados a saber qué hacen, cómo y con qué fines”. La sesión solemne convocada por el Congreso del Estado (hubo 4 diputados ausentes) la encabezaron el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, el magistrado presidente del Supremo Tribunal de Justicia, Bernardo Salazar Santana; la diputada Francis Anel Bueno Sánchez, presidenta de la mesa directiva de la Quincuagésima Novena Legislatura, así como Francisco Javier Acuña Llamas, presidente del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI). Durante su mensaje, Rocío Campos destacó que los trabajos del instituto que preside se han enfocado en hacer de la transparencia un elemento imprescindible en el desarrollo e implementación de políticas públicas en el estado de Colima, con la firme convicción de que una sociedad informada es una sociedad fuerte y participativa. “Por tal motivo nos hemos dado a la tarea de acercar a los colimenses toda la información necesaria sobre los derechos relacionados a la transparencia y a la protección de datos personales, de los medios

que tienen para hacerlos efectivos y de los recursos que existen para exigir su cumplimiento”, dijo la comisionada presidenta de Infocol. Destacó que como resultado de lo anterior, durante el ejercicio 2018 se recibió un total de 3,787 solicitudes de acceso a la información pública en el estado, lo que representa un 43% menos que las recibidas durante el ejercicio 2017. “Sin embargo, esta disminución de solicitudes durante 2018 se trata del efecto directo de los trabajos realizados en el campo de la transparencia proactiva”, aseguró. Dijo que actualmente los ciudadanos pueden visitar los portales de transparencia y encontrar más información de aquella que la ley establece de oficio y, por tanto, la población tiene acceso directo a un acervo más amplio de datos que resultan de su interés. “Esto -dijo- se ve confirmado con los 8 millones 554 mil 519 accesos a los portales de transparencia de los sujetos obligados, un número significativamente mayor de los contabilizados durante 2017”, refirió. Indicó que dentro del marco legal que norma su actuar institucional se encuentra la obligación de promover la cultura de transparencia, la que debe permearse en cada proceso del quehacer público, en los Poderes estatales y en los tres niveles de Gobierno, “pues la transparencia es el camino idóneo para legitimar el actuar institucional y, sumado a la rendición de cuentas sobre el ejercicio de los recursos públicos, serán punta de lanza en los esfuerzos actuales por erradicar la corrupción”. Campos Anguiano dijo que ya la Corte Interamericana de Derechos Humanos resolvió una vez que la obligación de los Estados es regirse por los principios de publicidad y transparencia en la gestión pública, “criterio que recientemente hemos visto confirmado por nuestro máximo tribunal constitucional: la Suprema Corte de Justicia de la Nación”. En otra parte de su mensaje señaló que “tal como lo estableciera Kant en su obra Sobre la paz

perpetua, sin publicidad no habría justicia, pues la justicia no se concibe oculta, sino públicamente manifiesta; ni habría, por tanto, derecho, que es lo que la justicia distribuye y define. Por tanto, la publicidad para todas las actuaciones gubernamentales será siempre considerada regla general”. Ello permite, agregó Rocío Campos, que “nuestras decisiones no sólo estén investidas de legalidad, sino también de legitimidad. En consecuencia, para generar confianza en los ciudadanos debemos rendir cuentas sobre el ejercicio de nuestras funciones”. Luego, cuando los ciudadanos no obtienen una respuesta o se encuentran inconformes con la misma y recurren al Infocol buscando garantizar su derecho a través a de los recursos disponibles, pueden tener la seguridad de que cada asunto será debidamente analizado, discutido y resuelto, en estricto apego a la ley de la materia, dijo la comisionada presidenta de este órgano garante de la transparencia. No hay rezago Agregó que la esencia misma del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos, se encuentra contenida en los 216 recursos que se llevaron a término durante el año 2018. “Al día de hoy no existen expedientes pendientes de resolver que correspondan a recursos radicados en ejercicios anteriores del que se informa”, informó. Asimismo y con la finalidad de evitar el rezago de recursos radicados durante el último trimestre del 2018, explicó que el pleno del instituto que encabeza emitió las medidas pertinentes para resolver la mayor cantidad de recursos ingresados durante el primer trimestre del 2019, estableciendo que los resultados obtenidos de esta práctica, serían informados al concluir el mes de marzo del presente año, quedando pendientes por resolver únicamente el 10% de los recursos radicados durante el 2018. Antes de concluir, dijo que durante 2018 las resoluciones dictadas por ese órgano garante no fueron impugnadas, “hecho que habla

Foto Carevall.

Garantiza transparencia respeto a derechos humanos y a un sistema democrático: Infocol

de un indicador muy importante: el de la calidad de las resoluciones, y con ello la certeza legal que las

mismas son capaces de otorgar a quien se encuentra en su ámbito de validez”.

Una constante en Colima, la transparencia y protección de datos: Nacho La transparencia es el me- nuestro respaldo para el debido jor método para perfeccionar la cumplimiento de las actividades toma de decisiones y acrecentar proyectadas”, resaltó. Posteriormente felicitó a la la eficiencia de políticas y programas, afirmó el gobernador comisionada presidenta del InJosé Ignacio Peralta Sánchez, al focol por el trabajo realizado, acudir a la rendición del informe así como para toda la estructura anual de actividades de la comi- directiva, consultiva y laboral sionada presidenta del Infocol, del propio instituto. Peralta Sánchez afirmó: “SeRocío Campos Anguiano. Al dirigir su mensaje desde el guiremos esforzándonos por pleno del Congreso del Estado, ofrecer una vida institucional el mandatario estatal dijo que la fincada en la transparencia, que cultura de la transparencia, del permita una comunicación más acceso a la información pública clara y fluida entre la sociedad y y la protección de datos perso- los representantes de las distinnales, es una constante de la tas oficinas públicas”. Destacó que la transparencia vida institucional de la entidad. “Es una cultura que, como es una condición vital del conse comprueba en este informe, cepto actual de la democracia, comprende a todas las expre- considerando que ella no se siones institucionales. También, agota en la elección periódica como es evidente, forma parte de representantes, sino que se vital de la agenda de los tres constituye como un modo de Poderes del Estado. Desde el vida, como una expresión de lo Gobierno estatal seguiremos cotidiano, como el sustento de atentos a la agenda de trabajo los asuntos públicos. (Por Juan establecida y brindando todo Ramón Negrete Jiménez)


Firma Nacho acuerdo con el INAI para transparentar sus viajes

Colima

Viernes 12 Abril de 2019

19

Legislativo

Fundamental, trasparencia en el quehacer gubernamental: STJE El presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJE), magistrado Bernardo Alfredo Salazar Santana, en su intervención aseveró que las instituciones púbicas no pueden ni deben quedar inertes y mucho menos resistirse a las exigencias ciudadanas encaminadas al cumplimiento de los fines del Estado, entre ellos, el bien común, el orden, la justicia, la paz y la seguridad jurídica. Destacó que la transparencia del quehacer gubernamental resulta fundamental, pues por un lado propicia condiciones que evitan

los abusos en el ejercicio del poder y la opacidad y, por el otro, que la ciudadanía tenga conocimiento de las acciones que los entes públicos realizan. Dijo que lo anterior es de subrayarse, porque en la construcción de una democracia sólida es importante que las actividades gubernamentales estén a la vista y el escrutinio de un observador razonable, a fin de que la sociedad tenga garantizado el acceso a la información y cuente con datos que le permitan estar informada y, así, “ser coparticipe de los asuntos públicos, en específico, de aquellos que abonen a la justicia social”.

En otra parte de su intervención, el presidente del Poder Judicial del estado afirmó que la transparencia y el acceso a la información son algunos elementos que forman parte del Gobierno abierto, el cual se configura como uno en el que la ciudadanía tiene una intervención más activa en los asuntos públicos y en el que se respetan los derechos humanos. Dijo que “el gobierno abierto se gesta en los Estados democráticos y se inserta a su vez, en los Objetivos de Desarrollo Sostenible, aprobado en el seno de las Naciones Unidas en el 2015, dentro de la agenda 2030”.

Foto Carevall.

Por Juan Ramón Negrete

Transitar de temas tabúes a información pública y veraz Transparencia, tarea pendiente en el Congreso: Morena Por Juan Ramón Negrete

Durante el informe anual de labores de Rocío Campos Anguiano, comisionada presidenta del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos del estado de Colima (INFOCOL), a nombre del Congreso del Estado hizo uso de la tribuna Anel Bueno Sánchez, diputada por Morena y presidenta de la mesa directiva de la Quincuagésima Novena Legislatura, quien reconoció que en nuestro país el Derecho a la Información ha experimentado un desarrollo peculiar: tuvo un inicio lento, pero su evolución ha sido vertiginosa en los últimos años. Señaló que “en nuestro estado, en cumplimiento a lo ordenado en el régimen de la actual Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, el 30 de mayo de 2016 se publicó en el Periódico Oficial la vigente Ley de Transparencia y Acceso a

la Información Pública del estado de Colima”. La presidenta del Congreso dijo que el desafío legislativo se centra en los archivos, sobre todo los de carácter público, que constituyen la fuente de información más importante a través de la cual se pueden hacer efectivos los derechos a la transparencia y acceso a la información. “Dicha tarea es la que tiene pendiente este órgano legislativo, y es a la que habremos de enfocarnos en este Periodo Ordinario de Sesiones que recién inicia, a efecto de que en la LIX Legislatura realice cabalmente la tarea que le corresponde en esta labor de transparentar la gestión pública, a efecto de favorecer la rendición de cuentas a los ciudadanos y que puedan evaluar el desempeño de las entidades de gobierno y contribuir a la democratización de la sociedad mexicana y la plena vigencia del Estado de derecho”, concluyó Bueno Sánchez.

Por Juan Ramón Negrete

“Las simulaciones de ciudadanos en la forma, propartidistas en los hechos, sería equivalente a arrojar al precipicio este andamiaje legal de gran estatura. Colima necesita dar un paso serio a la reconstitución de sus organismos autónomos y el Infocol no debe quedar fuera de dichas reformas”. En los anteriores términos se manifestó el diputado local panista Francisco Rodríguez García, presidente de la Comisión de Transparencia del Congreso del Estado, al participar en la sesión solemne. “No debemos seguir siendo uno de los únicos dos estados, donde todavía el Ejecutivo propone a los comisionados de dicho organismo. Jamás podrá garantizarse plenamente una independencia del organismo garante de la transparencia, si hay un favoritismo político en la designación del mismo”, dijo el panista. En su intervención, el legislador panista criticó el hecho de que según el acuerdo de transparencia internacional, México ocupa los últimos lugares en el ranking de corrupción, al estar en el sitio 123 de 176, por lo que uno de los retos es cuidar y vigilar la integración de las instituciones de transparencia y anticorrupción en los estados y garantizar la auténtica participación ciudadana. Después, mencionó que “la rendición de cuentas es una condición,

sin la cual, un gobierno no pude ser democrático. Necesita de la transparencia de los poderes y organismos públicos y, además, de la más absoluta certeza jurídica. Existe una relación causa-efecto inseparable y estrictamente vinculante, entre rendición de cuentas y acceso a la información pública. Sistemas que se obligan a sí mismos a tener información sistematizada y accesible sobre las tomas de decisiones y ejercicio del gasto público”. En otra parte de su mensaje dijo que Colima está ávido de conocer las concesiones del Ecoparc, el monto de adquisiciones de La Campana, remodelación de la Unidad Deportiva “Morelos”, la compra-venta de la Zona Militar, remodelación de la calzada Galván, el destino de la deuda a corto plazo, la contratación de vuelos privados, el gasto en medios de comunicación y la situación delictiva. “Es tiempo de transitar de temas tabúes a la información pública y veraz”, estableció el legislador panista. Señaló que también “es tiempo de revisar si las autoridades están

actuando conforme a Derecho, si están cumpliendo las metas de los planes de desarrollo o si están teniendo desvíos o sobre ejercicios presupuestales”. Afirmó que “podríamos entender que en la era de un partido hegemónico en el poder, la información en su totalidad fuera reservada. Pero en la etapa de los equilibrios de poder, de los contrapesos políticos, no podemos seguir los colimenses en el oscurantismo. No debemos simular la autonomía de los órganos, la fiscalización de los recursos, ni la aplicación de la ley”. Francisco Rodríguez dijo que podemos transitar a un Estado democrático solo si avanzamos en la transparencia en los actos de gobierno. “La sociedad puede corregir las acciones de sus gobernantes, pero debe existir la garantía del Derecho al Acceso de la Información Pública. Y para la correcta producción de dicha información pública en el próximo mes, habremos de concluir el estudio y dictamen respectivo de la Ley de Archivos del estado de Colima, iniciativa del Ejecutivo e Infocol”, refirió.


20

Viernes 12 Abril de 2019

Colima

Acuerdan incremento salarial sindicato y Gobierno estatal

Gobierno estatal

Por Carlos A. Arévalos

Los viajes a la Ciudad de México en el sexenio anterior, permitieron gestionar apoyos para Colima por más de mil millones de pesos, informó en entrevista el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez. Con el actual gobierno y los diputados federales, comunicó que se han hecho varios intentos de gestión, pero que hasta el momento “no se han conseguido recursos extraordinarios de nada”. En ese sentido, dijo, “mi perspectiva es que la ventanilla, a diferencia del año pasado, en éste no se va a abrir, el Gobierno federal está concentrando todos los recursos y los está ejerciendo de manera directa, no a través de los estados y los municipios”. Puede, indicó, que sea una política pública correcta o no, “pero eso ya lo veremos, es algo que se va a evaluar, pero es una realidad, hay una enorme concentración y un ejercicio directo de los recursos por parte del Gobierno federal y por lo tanto, las ventanillas de gestión ha-

cia los estados y municipios están absolutamente cerradas”. Elección de Nico, apegada a legalidad En la entrevista se abordó el tema de la elección de Nicolás Contreras como director de Ciapacov. “Lo había dicho antes, hubo gritos y sombrerazos, no entiendo por qué tantos aspavientos y tanto escándalo, es un tema en donde hemos actuado de manera muy escrupulosa y apegados a la legalidad”, aseguró. Siempre, enfatizó, “fuimos muy transparentes, cuidamos el debido proceso, están todas las actas y todos los procedimientos. Si alguien cree que no nos apegamos a la legalidad, tampoco es necesario salir a dar gritos y sombrerazos, simplemente vayan a los tribunales y ahí un juez, analizando el caso, determinará si el procedimiento se apegó o no a la legalidad; si es así, el juez tendrá que determinar en ese sentido”. Insistió en que es un tema que debe dirimirse, “no a través de gritos y sombrerazos en los medios de

comunicación, sino ante las instancias legales correspondientes. En nuestro caso, estamos convencidos y así lo creemos, que fuimos escrupulosamente apegados a la legalidad y que el proceso tiene todo el respaldo de la normatividad”. Alerta por inseguridad De igual forma, a pregunta de los reporteros, opinó sobre la nueva alerta del gobierno de Estados Unidos hacia sus conciudadanos para que no viajen a Colima debido a la situación de inseguridad. “No es la primera vez que sucede, es un tema que queremos que se revise, pero que se debe de hacer a través de la Secretaría de Turismo y del Gobierno Federal, porque tampoco es un tema exclusivo de Colima, que está generando controversias y puntos de vista encontrados en muchos estados de la república”. En ese sentido, dijo, ya hubo una solicitud al secretario de Turismo, “para que genere un encuentro, un ejercicio de análisis, de reflexión con la Embajada de Estados Unidos y con cualquier país que tenga alguna duda o algún

Foto Carevall.

Logró Colima apoyos por mil mdp gracias a viajes a la CDMX: Gobernador

comentario que podamos aclarar y que con ello no estemos generando un desincentivo para que nos vengan a visitar”. Afirmó que Colima es un estado seguro, “hemos demostrado que no hay afectaciones a los turistas, las campañas han sido muy positivas, han dado buenos resultados, tenemos saldos blancos en los periodos vacacionales, no tenemos homicidios de extranjeros o en turistas, en fin, podemos dar esas garantías de seguridad a quienes nos visi-

tan y que tengan unas vacaciones placenteras, de descanso, de convivencia armoniosa con la familia, eso es lo que queremos construir y es lo que estamos ofreciendo”. Dijo que hasta ahora no se han visto afectaciones por dichas alertas, “no hay una determinación de los flujos de turismo recibidos en los últimos años, pero año con año está creciendo la afluencia y eso nos da mucho gusto, se está fortaleciendo mucho este sector aquí en Colima”.

Firma Nacho acuerdo con el INAI para transparentar sus viajes Por Carlos A. Arévalos

El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez firmó un convenio con el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), en el cual se compromete a ofrecer información acerca de sus viajes. “Lo que estamos firmando tiene que ver de manera muy importante con transparentar los viajes que se hacen de manera oficial y de comisiones por parte de funcionarios del Gobierno del estado, saber quién está viajando, a dónde, cuándo y a qué”, indicó el mandatario ante el comisionado presidente del INAI, Francisco Javier Acuña Llamas, con quien firmó el convenio en acto desarrollado en Casa de Gobierno. “Esto es muy importante y lo tengo que reconocer, porque tengo adversarios y detractores políticos que se encargan de hacerme

la fama de que soy un gobernador viajero, que no vivo en Colima”, por ello, “vamos a informar con toda claridad, a dónde vamos, a qué vamos, cuánto cuesta cada viaje, cuándo regresamos y sus resultados”. De entrada, dijo, el compromiso es subir a la plataforma del INAI lo correspondiente a los anteriores dos años, incluso más atrás, para que quede claro todo lo que se ha hecho. “México, tenemos que reconocer, es un país demasiado centralizado y a la hora que se tenga que poner toda esta información en la plataforma tecnológica del INAI con base en este convenio, se podrán dar cuenta que más del 90% de los viajes se dan a la Ciudad de México, porque ahí es donde está el centro neurálgico de la toma de decisiones”. Peralta Sánchez se pronunció porque los presidentes municipales, los legisladores locales, los in-

tegrantes del Poder Judicial, también lo hagan, “pero sobre todo y lo dejo muy claro, invito al Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, a que se sume a esta iniciativa, que la firme y que publicite todos sus viajes; pero no solo los de él, también de los secretarios, subsecretarios, acompañantes, ayudantía y de los reporteros de la fuente, si Presi-

dencia de la República les paga el transporte para acompañarle”. Peralta Sánchez mencionó también que en su caso, la Ley de Austeridad que se aprobó y que promulgó en diciembre pasado, prohíbe explícitamente la renta de aviones privados, por lo que todos los vuelos realiza en líneas comerciales. “El presidente López Obrador

está haciendo lo mismo, pero que lo transparente, que informe lo que vale una gira presidencial, a qué lugares va y cuáles son los resultados”, es un tema de congruencia, dijo. Con lo anterior, señaló, “nos exponemos, como debe ser, al escrutinio público para que todos los colimense sepan a dónde he ido y a qué”.


Perciben restauranteros mejores condiciones de seguridad

Viernes 12 Abril de 2019

Colima

21

Gobierno estatal

Por Carlos A. Arévalos

El comisionado presidente del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), Francisco Javier Acuña Llamas, pidió denunciar si las instancias del Gobierno federal incumplen con su obligación de subir información en sus portales. En entrevista, se le hizo el señalamiento de que el Gobierno federal no dio a conocer que abrió ventanillas para los programas de apoyo al campo, a lo que contestó que si incurrió en una falta, se vería reflejado en la evaluación del INAI que se dará a conocer en julio. El INAI, explicó, hace tres mediciones al año a las que se les llaman verificaciones y en julio se informará sobre los resultados de la primera que se realiza al actual gobierno. En el caso de las ventanillas de los programas de apoyo al campo, dijo que la Sader (antes Sagarpa) como cualquier otra dependencia, tiene el deber de colocar en el portal institucional todos los trámites.

Sin embargo, dijo que mientras llega julio y se ve que falta información de la Sader, se puede presentar una denunciar ante el INAI. “En la plataforma nacional de transparencia, ustedes -dijo a los reporteros- pueden encontrar cómo formular la denuncia por presumible información faltante, entonces el INAI interviene y exige a la dependencia que ponga la información que no está”. Para ello, dijo, “le da un plazo corto para que reponga lo que no está puesto y si se mantiene terca en no poner la información, le impone sanciones. Estamos resolviendo cada semana medidas de apremio de casos anteriores. Por favor actúen ustedes, ayúdennos, los periodistas han sido los primeros en utilizar este derecho y son los que más conocen, pero a todos los niveles de la sociedad urge que seamos vigilantes de la información que debe tener el Estado puesta y actualizada, porque de nada sirve que aparezca información si no está actualizada”. Señaló que las instituciones tienen tanta información qué colocar que seguramente en alguna “an-

Foto Carevall.

Pide INAI denunciar falta de información en portales del Gobierno federal

dan quedando flojos o rabones”; además, “siempre cabe que al cambio de gobierno, tarda la asimilación de los compromisos de rutina, no descarto que haya algún tipo de desfasamiento, es normal y más cuando las dependencias se han transformado, caso de Sagar-

pa a Sader”. Mencionó también que en todas las dependencias federales ha habido recortes de plazas y de posiciones y eso también atrofia o genera demoras. Sobre las medidas que se tomarán cuando se falte a la transpa-

rencia de información, dijo: “Las medidas de apremio ya no son de risa, son asuntos serios, una es la cuantía que puede llegar a miles de pesos, pero la diferencia es que ahora va a pagar de su bolsa el funcionario que haya obstruido la información”.

Acuerdan incremento salarial sindicato y Gobierno estatal El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez anunció que el personal del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado (Stsge), recibirá un incremento salarial del 6%, el cual será retroactivo en siete quincenas, lo que es un gran esfuerzo de la administración estatal. Según un comunicado de prensa, durante la asamblea para presentar el informe financiero semestral del Stsge, que se llevó a cabo en el Casino de los Burócratas, el mandatario estatal afirmó que este acuerdo, en relación al pliego petitorio que se entregó en tiempo y forma, permite dar viabilidad a las finanzas públicas. Tras pronunciarse por la justa remuneración y por mejorar la calidad de vida de los trabajadores, el titular del Ejecutivo

sostuvo que su compromiso es seguir cuidando las finanzas públicas, con toda la pulcritud que no solamente exige la ley, sino es también producto de su propia convicción. “En el Gobierno estatal tenemos a un gran sindicato. Me complace, por supuesto, que mantengamos una magnífica vinculación, aun considerando las difíciles circunstancias financieras y administrativas que hemos enfrentado desde un inicio”, sostuvo ante las y los trabajadores sindicalizados. Luego de la inauguración del salón de eventos del Stsge, el gobernador reconoció el esfuerzo constante de este sindicato por acrecentar su infraestructura, dotar de nuevas posibilidades a sus agremiados y fortalecer el espíritu de equipo y pertenencia.

También Peralta Sánchez expresó su reconocimiento por este modelo de organización que impulsa la consulta en asamblea, integrando a los sindicalizados a las decisiones de su órgano representativo. “Espero que logremos dejar huella como una gran administración gubernamental, pero también que percibamos a un sindicato fuerte y sólido en beneficio de la calidad de vida de la clase trabajadora”, finalizó el gobernador. En la lectura del informe del Pliego Petitorio 2019, el secretario general del Stsge, Martín Flores Castañeda, dijo que el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, siendo receptivo del esfuerzo de los trabajadores, acordó con el sindicato un incremento salarial del 6%, con efectos retroactivos al primero

de enero de este año 2019, incluyendo todas las prestaciones

ordinarias anuales.

y

extraordinarias


22

Viernes 12 Abril de 2019

Colima

Recibe reportero de El Comentario Premio Latinomanía

Turismo

Activa Policía Federal operativo de Semana Santa y Pascua Por Carlos A. Arévalos

La Policía Federal dio a conocer el operativo que llevará a cabo durante las semanas Santa y de Pascua, para garantizar la seguridad de quienes viajen por carretera en vehículos particulares y en transporte de pasajeros. Lo anterior, en coordinación con los tres órdenes de gobier-

no, en la jurisdicción de la coordinación estatal que comprende 357 kilómetros. El operativo “Cinturón” se establecerá sobre todo en las casetas de peaje, en donde se invitará a los automovilistas y tripulantes a portarlo. Con el operativo “Carrusel”, los elementos de la Policía Federal utilizarán sus unidades

para guiar a los conductores en las carreteras, de tal manera que no excedan los límites de velocidad en los tramos señalados. Mediante el operativo “Retención infantil”, se les indicará a las personas que no lleven a sus niños en el asiento del acompañante, sino en el aditamento que se utiliza para los pequeños en el asiento posterior.

El operativo “Radar” se utilizará para también controlar la velocidad en las carreteras. También, por medio del operativo “Casco”, se evitará que los motociclistas conduzcan sin dicha protección. Con “Caballero del camino”, se otorgará ayuda a todas las personas que la necesiten por fallas mecánicas, acciden-

tes o requieran de información. Finalmente, con el operativo “Central camionera”, se vigilará que no suban a los autobuses de pasaje armas y drogas, sobre todo, además de que se solicitará la identificación personal y se tomarán fotografías, para tratar de evitar que ocurran asaltos en los viajes.

Perciben restauranteros mejores condiciones de seguridad

Foto Carevall.

Por Francis Bravo

Felipe de Jesús Santana Linares.

Aunque en lo que va del año se han registrado dos casos de robo a restaurantes de esta ciudad capital, así como dos intentos, por parte de los restauranteros se percibe una disminución de ese tipo de hechos delictivos en relación al año pasado, según lo manifestó el presidente de la Cámara Nacional de la Industria

de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), Felipe de Jesús Santana Linares. Sin precisar números, el dirigente de los restauranteros en Colima refirió que el año pasado se presentaron varios casos de robos a sus negocios. “El año pasado tuvimos una muy mala racha y empezamos a trabajar de manera coordinada con las autoridades”, relató.

Implementa Villa de Álvarez operativo especial de seguridad en zonas turísticas Por Francis Bravo

Durante el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, en Villa de Álvarez se llevará a cabo un operativo especial por parte de la Dirección de Seguridad Pública, en los balnearios y zonas turísticas del municipio, informó el alcalde villalvarense, Felipe Cruz Calvario. En ese sentido, el presidente municipal indicó que incrementará el despliegue de elementos policiacos en las regiones del poniente del municipio, es decir, la ribera del río San Palmar, Picachos y el Mixcoate. Mencionó que se instalarán módulos de atención en diferentes puntos del municipio, “vamos a contar con gasolina y las herramientas básicas para poder remolcar un vehículo, así como todo el tema de apoyo a nuestros visitantes”. “Desde Picachos hasta el Mix-

Felipe Cruz.

coate es donde tenemos la mayor afluencia de visitantes locales, del estado y hasta de otras entidades, se van a acampar, sobre todo a la zona de Picachos”, comentó. Felipe Cruz dijo que otros de los balnearios de Villa de Álvarez que es muy visitado es el Agua Fría también, así como la zona de montaña en la laguna de El Naranjal. Comentó que el operativo estará reforzado con la participación de la Dirección de Protección Ci-

vil del municipio, por lo que serán alrededor de 52 personas las que participarán. “Vamos a estar muy atentos para que nuestros visitantes se vayan con mucho agrado de haber estado en Villa de Álvarez”, refirió. Además, Cruz Calvario señaló que habrá una estrecha coordinación con el operativo que implementa Gobierno del estado y quienes participan en éste, como la Policía Federal, la Policía Estatal, Cruz Roja y el Sistema Estatal de Protección Civil, entre otros. “Se va a contar con un dispositivo, donde podamos tener la comunicación y el reforzamiento de cada uno de los puntos visitados por los vacacionistas”, añadió.

Santana Linales calificó como leves los casos de ese tipo de delitos presentados en lo que va del año, pues hasta el momento se han reportado dos robos y dos intentos de robo. Señaló que luego de los dos robos a restaurantes, se ha incrementado la seguridad para el sector restaurantero: “Nos hemos percatado que hay más vigilancia, al menos en el sector lo hemos palpado; están

muy al pendiente de nosotros y se nos informa”. Por lo anterior, consideró que gracias a la disposición mostrada por las autoridades encargadas de la seguridad, se calmarán esas malas prácticas que afectan al sector restaurantero. El presidente de Canirac refirió que por los hechos antes mencionados ya hubo detenciones.


Prevén maiceros pocos apoyos federales para el campo

Colima

Viernes 12 Abril de 2019

23

Política

Busca PRI continuar construcción del nuevo edificio del Comité Estatal El dirigente estatal del PRI, Enrique Rojas Orozco, consideró que en este año se podrían reiniciar los trabajos de construcción del nuevo edificio del Comité Directivo Estatal de su partido. “No tengo duda de que el priismo merece tener su propia casa, hay un avance, quizá es lo más caro, pero es también lo que menos se nota, entonces tenemos que encontrar los mecanismos para que se pueda concluir ese edificio”, indicó.

Foto Carevall.

Por Francis Bravo

Enrique Rojas.

Rojas Orozco dijo estar seguro que este año habrá novedades respecto al edificio del PRI que está en construcción,

pues ya se tiene la propiedad del terreno y hay un avance en la estructura básica, que es lo que más cuesta aunque no se nota, por lo que existen las condiciones. Cuestionado sobre si se

Acusan al PRI de Ixtlahuacán de no conceder espacios para trabajar por el partido Por Yensuni López Aldape

A solo unos días de que la secretaria general del PRI, Esperanza Hernández, informara que no tienen un solo proceso de baja en las filas del partido, el reconocido líder priista de Ixtlahuacán, Carlos Heredia, presentó ayer su renuncia al tricolor, argumentando que no se está dando el espacio para trabajar. A las afueras del edificio del comité estatal del Partido Revolucionario Institucional, el líder social informó: “Vengo a presentar mi renuncia al PRI, no quiero ser desagradecido, reconozco el apoyo en su momento, pero lo hago por intereses personales, necesito buscar espacios, otros lugares donde me den posibilidad de crecimiento que aquí no estoy encontrando”. Dijo que en su tiempo como militante dedicó mucho esfuerzo al instituto político, “he trabajado intensamente y también he tenido la posibilidad de estar al frente de varios proyectos, pero quiero seguir trabajando por la gente, así como lo he hecho siempre desde la parte social, la parte comunitaria, de cerca a los ciudadanos”.

Carlos Heredia no informó sobre su afiliación a otro proyecto, “solamente busco un espacio para poder realizar algunos proyectos personales”. En ese sentido, comentó que tuvo una plática previa con el dirigente estatal del PRI, Enrique Rojas, quien le dejó claro que en el partido tiene las puertas abiertas y lo invitó a quedarse para seguir colaborando, sin embargo, puntualizó que la renuncia sigue en pie. De acuerdo con Carlos Heredia, es importante reconocer el tiempo que estuvo en el PRI, y el empeño que puso en cada uno de los cargos donde tuvo oportunidad de colaborar “soy una persona inquieta y en los últimos seis meses no se me ha tomado en cuenta, no se me ha considerado, no me han dado ese espacio para trabajar de manera importante con ellos”. Cabe destacar que Carlos Heredia fue tres veces presidente del comité de la Feria del Melón, secretario del ayuntamiento, regidor, oficial mayor, dirigente del frente juvenil, dirigente de la Fundación Colosio y en su último cargo fungió como coordinador de la campaña del priista José Antonio Meade.

cuenta con el recurso para reiniciar los trabajos de construcción de la nueva sede del PRI estatal, el dirigente de ese partido en el estado contestó que tienen la posibilidad y la capacidad de buscar y encontrar los mecanismos para que eso se lleve a cabo. Reconoció que por el momento su partido no cuenta con el recurso suficiente para empezar de nuevo los trabajos, “pero hay cosas ya invertidas que todavía no se ven reflejadas ahí, pero necesitamos generar más recurso para realmente consolidar algo, un proyecto viable”. Mencionó que el proyecto de dicho edificio se adecuará a algo a su alcance, que sea un edificio funcional, una casa digna para los priistas, pero sin soberbia y sin lujos excesivos.

Enrique Rojas consideró que no se requiere tanto recurso para que los priistas tengan una casa digna. Por otra parte, en cuanto al intento de robo de un transformador del edificio en construcción, el dirigente estatal del PRI informó que se siguió todo el proceso de ley y se detuvo a las personas presuntamente involucradas. “El proceso está avanzando, todavía hay una grúa detenida, se está valorando entregarla, pero a cambio de que garanticen o arreglen los daños que ocasionaron, es un tema que se está llevando a cabo como la ley lo marca”, indicó. Rojas Orozco dijo que los daños al edificio del PRI en construcción, por dicho intento de robo, son menores, no rebasan los 100 mil pesos.


24

Viernes 12 Abril de 2019

Colima

Rechaza CNDH mando militar en Guardia Nacional; podría acudir a la Corte

Actualidad

Recibe reportero de El Comentario Premio Latinomanía Este 10 de abril se llevó a cabo la 13ª edición de la entrega de los Premios Latinomanía, la cual fue coordinada por su creador, el comunicador Vidal Santos. En esta edición se reconoció a más de 100 artistas, así como a periodistas que han destacado por su labor y trayectoria a nivel nacional. Entre los periodistas reconocidos con el Premio Latinomanía estuvieron José Luis Uribe Ortega, presidente del Club Primera Plana de periodistas de la Ciudad de México, así como el periodista colimense de El Comentario, Juan Ramón Negrete Jiménez, “por su trayectoria como periodista e impulsor de los derechos humanos en el ámbito de la información”. La entrega de los premios se llevó a cabo en el jardín Hidalgo de San Pedro Tlaquepaque, donde desfilaron por la tradicional alfombra roja que se colocó al inicio del evento

de Latinomanía. Los premios constaron de una estatuilla con una placa con el nombre del homenajeado. En ese evento fueron reconocidos también la periodista María Guadalupe Sandoval Cázares, vicepresidenta de la Confederación Nacional de Periodistas de Prensa, Radio y Televisión e Internet (Conppryt), así como Martha Cecilia Navarro García, comisionada de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas Jalisco. Durante esa décima tercera entrega de los Premios Latinomanía, la gran mayoría de artistas que fueron galardonados cantaron y resaltaron la labor que viene realizando Vidal Santos. Al evento se pidió llevar un regalo para apoyar al DIF municipal de Tlaquepaque, para que los distribuya el próximo 30 de abril. El elenco artístico lo encabezó en esta ocasión Los Cadetes

de Linares, que se llevaron una gran ovación y los aplausos de la concurrencia en su presentación. Otros artistas que acudieron a recibir el Premio Latinomanía, fueron: Sonora Kaliente, Plástiko, Los Cherres, Mariachi de Zapotiltic, el comediante Beto Torres, Chuyín Barajas, Rafa Ramírez, Banda la Pirinola, Manny Manuel, Sebastián Ary, Pablo Zepeda, Luy Casensezz, Beto Melchor, Jorge Bañales, Stylo Femenil, Oscar Padilla y Alejandro Torres El Cachorro. También participaron “Nueva Insignia”, Grupo FTS, Guty Quezada, Toño Banderín, Pipe Villalobos, Banda “La Incontenible”, “Banda Tlaquepalquense”, “Banda El Rosal”, “Banda Monte Grande” y como conductores en el escenario estuvo la artista Diana Rivera La Indomable y Miguel Torres.

Prevén maiceros pocos apoyos federales para el campo Por Francis Bravo

Maiceros del estado prevén que 2019 será un año malo para este cultivo, porque habrá muy pocos apoyos del Gobierno federal para el campo, señaló el gerente del Consejo Estatal del Maíz, Jorge Enrique Bojórquez Camacho. “Esperamos un año malo porque va haber muy pocos apoyos federales para el campo, los poquitos programas que había en apoyo al cultivo de maíz ya no están, por lo tanto va a ser un año malo en ese sentido”, expresó en entrevista dirigente de los productores maiceros en el estado. Jorge Enrique Bojórquez manifestó que existe preocupación de los productores de maíz ante la eliminación, por parte del Gobierno federal, de los pocos programas de apoyo que se tenían para ese cultivo.

“Desde luego que hay preocupación porque había programas que apoyaban al productor con insumos, con fertilizantes y con equipo, y ya no va a haber”, apuntó. Sin embargo, dijo que el productor de ese grano no baja la guardia y volverá a sembrar con lo que pueda y como pueda. Bojórquez Camacho refirió que la pasada cosecha fue muy buena, pues la mayor parte de la siembra de maíz en esa temporada es para elote, y se tuvo un precio el cual osciló entre los 2 pesos y 2.50, “es un precio bueno para el productor”. Explicó que de la superficie total que se siembra de maíz en el estado, que son 4 mil hectáreas, 2 mil 500 son para elote, y en Colima se tiene uno de los mejores rendimientos a nivel nacional, de entre 18 y 20

toneladas por hectárea. Mencionó que en la temporada de riego también se siembra maíz para grano, producción de semilla y forraje. De igual manera, comentó que el productor de maíz de primavera-verano tiene un doble propósito, lo aprovecha para grano y para forraje, así como para consumo humano.


Mujeres tienen derecho a tierras ejidales, afirma procurador agrario

Colima

Viernes 12 Abril de 2019

25

Municipios

Sumaría 300 mdp la cartera vencida de operadores de agua en Tecomán, V de A, Colima y Manzanillo Por Yensuni López Aldape

Julio Anguiano.

Los organismos operadores de agua en los municipios más grandes como Colima, Villa de Álvarez, Manzanillo y Tecomán, presentan carteras vencidas de hasta aproximadamente 300 millones de pesos, informó el diputado local, Julio Anguiano Urbina.

Estas cantidades, dijo el legislador, son considerables, por lo que cobra más importancia el acuerdo que lograron las dependencias para proponer el descuento del 100% en recargos y 50% directo en el servicio, lo que traerá una mejor recaudación de los organismos operadores. No obstante, dejó claro que también las dependencias tendrán que trabajar con el

aumento de sus participaciones en hacer mayor obra y dar un mejor servicio. Anunció que como diputado ya están analizando otra iniciativa con el tema del predial “para que cuando puedan pagar estos impuestos, también aprovechen el tiempo del incentivo para el subsidio a la tenencia. Estamos buscando mecanismos para ayudarle a la

gente, pero también vemos cómo le ayudamos a las dependencias a recuperar la cartera vencida”. Anguiano Urbina celebró que se tomen acuerdos que lleguen al bolsillo del ciudadano para que pueda aligerar la carga de impuestos y al mismo tiempo trabajar en la mejora de la calidad de los servicios públicos que reciben con el pago de sus contribuciones.

Aplicará Tecomán campaña de separación de plásticos en sus playas Por Yensuni López Aldape

El área de Servicios Públicos del Ayuntamiento de Tecomán anunció que esta temporada vacacional colocará en la zona de playa sacos exclusivos para separación de plásticos, con el fin de que no vayan mezclados con los residuos de comida, además también instalarán cigarreras donde la gente pueda tirar sus colillas de tabaco. Al respecto, Héctor Manuel Aguirre Pacheco, director de Aseo Público y Residuos Sólidos de la comuna, explicó que la dependencia colocará sacos muy grandes exclusivamente para echar plásticos y/o botellas, “buscamos que no vayan mezcladas con el resto de la basura, para eso también instalaremos un par de contenedores en la zona del malecón

para concentrar los residuos de las personas que estén disfrutando de sus vacaciones”. En estas vacaciones también se consideró a la gente que fuma, por lo que la comuna estará colocando cigarreras, que son contenedores especiales donde los fumadores pueden depositar sus colillas de cigarros, “lo que queremos es que las colillas no queden tiradas en la playa o en zonas donde difícilmente las puede uno encontrar para poderlas retirar, buscamos darles un destino final seguro”. Aguirre Pacheco confió en que los turistas también pongan de su parte y atiendan tanto el tema de los sacos de plásticos como el de las cigarreras, para cuidar lo mejor posible la limpieza en la zona de playas. En cuanto a la recolección de basura, el funcionario re-

conoció que no tienen el personal suficiente para hacer las rutas normales. por lo que pidió de antemano el apoyo de la ciudadanía. En ese tenor, explicó que miércoles, jueves y viernes de la Semana Santa se atenderá la recolección de basura en la zona de playas y el centro de la ciudad de manera constante, pero el resto de las rutas no saldrán con normalidad. No obstante lo anterior, señaló que en la medida de las posibilidades se realizarán las rutas tratando de que no se vea tan afectado el servicio, así pues, el miércoles 17 solo saldrán las rutas del centro y zona de playas; para el jueves se estarán trabajando todas las rutas de manera normal y el viernes de manera alterna las rutas que no se hayan terminado el día jue-

ves. El sábado y domingo se trabajará de manera normal. Explicó que en la zona de playas la recolección será un tanto diferente: “estaremos pasando por la basura en recorrido normal, que es de medio día hacia adelante, pero en la mañana tendremos una ruta de recolección alterna para atender al turismo. Daremos un recorrido casa por casa, dándoles el tiempo suficiente para

que todo mundo saque sus residuos”. El director de Aseo Público pidió el apoyo ciudadano toda vez que no habrá personal de tiempos extras, pero aun así buscan dar un servicio oportuno. “Si no va a pasar la recolección, no la saquen, en las páginas del ayuntamiento estaremos publicando las rutas que van a estar trabajando miércoles jueves y Viernes Santo”.

Aplica Salud descacharrización en Cofradía de Hidalgo, previo al Alcuzahue 2019 Por Yensuni López Aldape

A una semana de que arranque el torneo de voleibol Alcuzahue 2019, personal de la Secretaría de Salud realizó una campaña de descacharrización y de vacunación antirrábica a perros y gatos de la comunidad donde año con año se realiza esta justa deportiva de nivel nacional, Cofradía de Hidalgo. El jefe de la Jurisdicción Sanitaria II, Francisco Javier Orozco Medina, destacó que se contó con el apoyo de la comuna a través de la Dirección de Servicios Públicos municipales que encabeza Fernando Ramos Mendoza. En ese sentido, destacó que de manera conjunta se realizaron las acciones de descacharriza-

ción para evitar la proliferación del mosco transmisor del dengue, zika y chikungunya, y se comprometió a que este viernes también complementarán las acciones con una fumigación en la totalidad del poblado. En torno a las actividades deportivas que se estarán realizando en Cofradía de Hidalgo, mejor conocida como “Alcuzahue” informó que estarán apoyando con atención médica en el centro de salud las 24 horas del día. En cuanto a la campaña de vacunación, invitó a niños, padres de familia y población en general, a llevar a sus mascotas para que sean vacunadas dentro de las campañas gratuitas que se están ofreciendo, y evitar que se presente algún caso de rabia.


26

Colima

Viernes 12 Abril de 2019

Asegura López Obrador que el T-MEC no debe renegociarse

Seguridad

Concluyen entrevistas para nombrar titular de Comisión de Búsqueda de Personas De acuerdo a lo que se estableció en las bases para la consulta pública para el nombramiento del titular de la Comisión de Búsqueda de Personas del estado de Colima, concluyó la etapa de entrevistas a los cinco candidatos que registraron su aspiración, mismos que fueron entrevistados por el director General de Go-

bierno, Armando Ramón Pérez Gutiérrez. La primera entrevista fue a Emilio Miranda Martínez, posteriormente correspondió el turno de Efraín Naranjo Cortes, el tercer turno fue de Rosa Evelia Pérez Valdivia, seguida de Rosa Edith Sandoval Chacón y en el último turno, María del Rocío

Valdovinos Anguiano; el orden de las entrevistas fue en función del registro de cada uno. Las preguntas versaron acerca del conocimiento de la normatividad en el tema de la desaparición forzada de personas y delitos asociados a tal ilícito, integración y participación de colectivos de búsqueda de personas, así como

los detalles de la integración de su propuesta de plan de trabajo. Durante las entrevistas, a manera de validación, estuvieron presentes representantes de instituciones académicas, organismos defensores de Derechos Humanos, expertos y representantes de colectivos de búsqueda de personas.

Los perfiles de los candidatos se publicaron en la página web de la Secretaría General de Gobierno del estado de Colima y también serán publicadas las entrevistas llevadas a cabo, de acuerdo a lo establecido por la normatividad en la liga electrónica http://www.col.gob.mx/secretariageneral.

Advierte Salud de riesgo de proliferación del serotipo 3 del dengue El serotipo 3 del dengue, que ya circula en algunos estados del país, representa un riesgo para la salud pública porque desde hace 13 años no ha reaparecido en la entidad, lo que ha incrementado la cantidad de susceptibles a enfermar por ese tipo del padecimiento, advirtió la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del estado. En el marco de la primera Jornada Nacional de Lucha contra el Dengue, Zika y Chikungunya que se realiza en el estado, la Subdirección de Epidemiología reitera que dicho serotipo circula en entidades del sureste del país, lo que genera un alto riesgo por el elevado flujo migratorio y vacacional, además de la sus-

ceptibilidad en una parte importante de la población. En ese sentido, explica un comunicado de prensa, la instancia reitera que el dengue del serotipo 3 presenta hasta 3.5 veces más riesgo de evolucionar a formas graves y su letalidad se incrementa hasta en 20%. La infección por uno de los cuatro serotipos de dengue produce inmunidad contra la reinfección por ese serotipo, pero son susceptibles a una segunda infección con un tipo diferente, lo que constituye un factor de riesgo para desarrollar otras formas graves de la enfermedad. Al respecto, la Organización Mundial de la Salud ratifica que cuando una persona

La sinrazón Por Redacción

En el recuento de los hechos delictivos ocurridos en la entidad, destacan dos cateos realizados en el municipio de Villa de Álvarez, donde agentes de la Fiscalía General del Estado aseguraron vehículos, droga y un arma, además de detener a tres personas. De acuerdo con un boletín de prensa, los ordenamientos judiciales se ejecutaron en domicilios de las colonias La Gloria y Villas de Oro, donde los agentes investigadores localizaron una cantidad im-

portante de envoltorios con metanfetamina y mariguana, así como un arma de fuego, cargador y cartuchos. En esa intervención ordenada por el juez dentro de investigaciones por delitos contra la salud, el personal ministerial incautó dos motocicletas, una báscula digital y dinero en efectivo, evidencias que quedaron integradas a las respectivas carpetas de investigación. Las personas detenidas cuentan con 32, 41 y 45 años, respectivamente, y fueron turnadas a la autoridad competente.

se recupera de la infección adquiere inmunidad de por vida contra el serotipo en particular. Sin embargo, la inmunidad cruzada a los otros serotipos es parcial y temporal; las infecciones posteriores causadas

por otros serotipos aumentan el riesgo de padecer el dengue grave. Por ello, el control del dengue no grave, dengue con signos de alarma y el dengue grave sigue teniendo una gran

importancia en el estado, sobre todo por la incidencia, prevalencia y presencia de brotes que actualmente están registrándose en diferentes entidades del país, así como el propio panorama de Colima.


México

Colima Colima

Últimos días para tramitar ingreso a posgrado en Ciencias Fisiológicas

Aprueba Senado a 2 de los 3 consejeros para Pemex propuestos por AMLO

Viernes 12 12 Viernes AbrilAbril de 2019 de 2019

27 29

El Senado de la República aprobó a Juan José Paullada y José Beltrán como consejeros independientes en el Consejo de Administración de Pemex, ambos propuestos por el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

Asegura López Obrador que el T-MEC no debe renegociarse Mujeres tienen derecho a tierras ejidales, afirma procurador agrario

Rechaza CNDH mando militar en Guardia Nacional; podría acudir a la Corte


28

Viernes 12 Abril de 2019

México

Asegura López Obrador que el T-MEC no debe renegociarse México, 11 Abr. (NOTIMEX).- El presidente Andrés Manuel López Obrador urgió a finalizar el proceso de aprobación del Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), y subrayó que no debe haber pretextos para que este instrumento se renegocie. “Sí estamos recomendando que se apruebe, que nos conviene el mantener este tratado y que no se dé ningún pretexto para que se reabra la negociación”, dijo el primer mandatario en conferencia en Palacio Nacional.

“Si nosotros cumplimos, pedir que el gobierno de Estados Unidos haga lo propio, independientemente de cuál sea la correlación de fuerzas que exista en el Congreso de Estados Unidos. Nosotros queremos cumplir para que el Gobierno de Estados Unidos cumpla y se termine este proceso de negociación del tratado”, indicó. “Nosotros, desde luego que buscamos tener relación con todos los países del mundo, pero nos importa mucho mantener buenas relaciones con el gobierno estadounidense, por eso nuestra decisión de apoyar el Tratado

de Libre Comercio con Estados Unidos y con Canadá”, precisó. Además, señaló que su administración apoya que se apruebe en el Congreso de la Unión, “desde luego, con la autonomía que tienen los senadores de la República y de acuerdo con sus facultades”. Recalcó que México no representó un obstáculo cuando se renegoció el tratado, “sólo hubo un desacuerdo en el tema energético que afortunadamente se resolvió”, relacionado con la soberanía del país para manejar sus recursos naturales, y en particular el petróleo.

Rechaza CNDH mando militar en Guardia Nacional; podría acudir a la Corte La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) rechazó el nombramiento del general Luis Rodríguez Bucio como comandante de la Guardia Nacional, así como la designación de otros militares que ocuparán puestos de jerarquía en ese cuerpo de seguridad. “En los términos constitucionales la Guardia Nacional se acotó a una adscripción civil. Lo óptimo es que hubiera tenido un perfil civil, hoy conocemos que tendrá un perfil militar. Pero no hay que hablar

sobre si (el general Rodríguez Bucio) está en proceso de retiro, tenía que estar ya en retiro o con licencia”, expresó Luis Raúl González Pérez, presidente de la CNDH. Respecto a las acciones que tomará la CNDH después de la designación militar, González Pérez añadió que “estaremos atentos a que en las leyes secundarias no se desvirtúe lo que está establecido en la Constitución, para que no se vaya más allá de lo logrado, es decir, más allá de los candados que logró poner la sociedad civil”.

Sin embargo, también dijo que la CNDH está abierta a promover una controversia constitucional contra la Guardia Nacional si activistas y organizaciones de la sociedad civil lo solicitan, además de si existen las condiciones jurídicas para hacerlo: “Nosotros siempre escuchamos propuestas de quien se acerca a ponernos elementos jurídicos. Estamos abiertos a esa posibilidad si hubiera casos de inconstitucionalidad, aunque por ahora no puedo yo pronunciarme”.

Mujeres tienen derecho a tierras ejidales, afirma procurador agrario México, 11 Abr. (NOTIMEX).- El titular de la Procuraduría Agraria, Luis Hernández Palacios Mirón, consideró fundamental que se otorgue la titularidad de las tierras a las mujeres, toda vez que son 30% de quienes trabajan en el campo. Asimismo, destacó que durante la presente administración pública se planteó reforestar un millón de hectáreas y hasta el momento se tienen incorporados a 20 mil ejidatarios y comuneros al Programa Sembrando Vida en

los estados del sureste. Al reunirse con las comisiones de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia y la de Ganadería de la Cámara de Diputados, señaló que la incursión de las mujeres a las tareas agrícolas se debe al envejecimiento de los titulares de los ejidos. Asimismo, por la migración de los varones, de tal manera que es fundamental que se reconozca su titularidad de las tierras, porque aún se encuentran a nombre

del padre, el esposo o concubino que ya migró, lo cual las limita a ser beneficiarias de los programas de apoyo al campo. En este sentido, destacó que está por concluir un convenio con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) para beneficiar a las mujeres que, sin ser titulares de derecho, se acredite por la Procuraduría Agraria, con acuerdo de asamblea, que trabajan la tierra para que puedan acceder directamente a los apoyos.

Dólar

Compra:

18.24 Venta: 19.17

Aprueban diputados en lo general, dictamen de Reforma Laboral El pleno de la Cámara de Diputados mantiene el debate del dictamen de la Comisión del Trabajo y Previsión Social para aprobar el dictamen en lo particular la Reforma Laboral que solicitó el Congreso de Estados Unidos para que el vecino del norte avale el Tratado de Libre comercio llamado T-MEC. Después de desahogar una sesión solemne para conmemorar 500 años de la fundación del Puerto de Veracruz, los diputados arrancaron su sesión ordinaria donde se le dio primera lectura y se inició el debate. Las distintas bancadas anunciaron que votarán a favor, en lo general, el dictamen, pero presentarán distintas reservas para tratar de modificar algunos artículos. Cabe recordar que en una caótica sesión, con retrasos y falta de oficio y técnica legislativa para desahogar el orden del día y el cómo discutir el dictamen, la Comisión del Trabajo de la Cámara de Diputados aprobó, en dos ocasiones y con diferentes resultados, la Reforma Laboral, con lo que se cumplen los compromisos asumidos con Estados Unidos y Canadá en la firma del Tratado de Libre Comercio (T-MEC). Al presentar el dictamen de decreto que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo, entre otras leyes, en materia de justicia laboral, libertad sindical y nego-

ciación colectiva, sostuvo que quedarán eliminadas las juntas de Conciliación y Arbitraje para crear los Tribunales Laborales que formarán parte de los poderes Judicial federal y estatales, respectivamente. Además, se crea el Fondo del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral para atender lo relativo a los contratos colectivos y asociaciones sindicales. Así, el presidente Manuel de Jesús Baldenebro (PES) y la secretaria, Anita Sánchez Castro (Morena), sometieron a votación, de manera económica, el dictamen que arrojó un resultado de 20 votos a favor y 1 abstención. Sin embargo, el diputado Marco Antonio Medina dijo que se tenía que reponer el procedimiento porque no hubo una votación en lo general y en lo particular. Se volvió a someter a consideración del pleno de la comisión y ahora fue avalada por 19 votos a favor, una abstención y un voto en contra, ambos de MC y se prevé que este jueves sea debatido en el pleno de la Cámara de Diputados. El dictamen, que presentó más de 50 reservas de diferentes grupos parlamentarios, contiene la eliminación de las Juntas de Conciliación y Arbitraje, transformar el sistema de justicia laboral; democratizar los sindicatos, los contratos colectivos y la elección de sus líderes.


Mundo

Últimos días para tramitar ingreso a posgrado en Ciencias Fisiológicas

Colima

Fracasa Israel en intento de ser cuarto país en llegar a la Luna

Viernes 12 12 Viernes AbrilAbril de 2019 de 2019

29 29

Después de que EUA, Rusia y China llegaron a la Luna, Israel aspiraba a convertirse en la cuarta potencia en conseguirlo, pero no lo logró, ya que su nave espacial “Beresheet” sufrió una falla en su motor principal y problemas de comunicación cuando estaba a punto de alunizar.

Confirman militares golpe de Estado en Sudán En India, la violencia marca la primera jornada electoral

Pone decisión judicial fin a prohibición del aborto en Corea del Sur


30

Viernes 12 Abril de 2019

Mundo

Euro

Compra:

20.73

Venta:

21.58

Confirman militares golpe de Estado en Sudán; arrestan al presidente Jartum, 11 Abr (NOTIMEX).- El presidente de Sudán, Omar Hasán al Bashir, quien gobernó el país durante 30 años, fue expulsado del poder por las fuerzas armadas y puesto bajo arresto domiciliario, confirmó el ministro de Defensa, general Awad Ibn Auf, en un mensaje a la nación.

“Las Fuerzas Armadas de Sudán han derrocado y arrestado al presidente al-Bashir y tomarán el poder por un periodo de dos años con la representación del pueblo para allanar el camino para que los sudaneses vivan con dignidad”, afirmó el también vicepresidente sudanés.

Registra EUA el más bajo nivel de solicitudes de ayuda por desempleo Washington, 11 Abr (NOTIMEX).- El número de solicitudes de ayuda por desempleo en Estados Unidos cayó la semana pasada a su nivel más bajo en 50 años al ubicarse en 196 mil, informó el Departamento del Trabajo. Al concluir la semana del 6 de abril, el número de solicitudes iniciales de ayuda por desempleo disminuyó 8 mil respecto a la cifra revisada de la semana precedente, para llegar a 196 mil, el nivel más bajo para reclamos iniciales desde el 4 de octubre de 1969, cuando se registraron 193 mil.

El nivel de la semana precedente fue revisado al alza y pasó de 202 mil a 204 mil, detalló la dependencia. El promedio de las últimas 4 semanas fue de 207 mil, una baja de 7 mil frente al promedio de la semana precedente, Y también significó el nivel más bajo para este promedio desde el 6 de diciembre de 1969, cuando fue de 204,500. El Departamento del Trabajo informó que el promedio de la semana anterior fue revisado al alza al pasar de 213,500 a 214 mil.

India se abalanza a las urnas y la violencia marca la primera jornada Nueva Dehli, 11 Mar (NOTIMEX).- Con una alta participación, fallas en las urnas electrónicas y diversos actos de violencia, concluyó la primera de las 7 etapas de las elecciones generales en India, en las que el primer ministro, Narendra Modi, se perfila como favorito para un segundo mandato de 5 años. La Comisión Electoral (CE) confirmó que la jornada electoral concluyó con una participación superior al 50% en la mayoría de los 20 estados y territorios federales en los que se llevó a cabo la contienda. Más de 900 millones de indios, cifra superior a la población total de Europa, están convocados para participar en las elecciones generales que se celebrarán en siete diferentes etapas, debido a la extensión del territorio indio y el difícil acceso de los trabajadores electorales a algunas de las zonas.

Durante el largo proceso electoral, programado para el 11, 18, 23 y 29 abril, así como el 6, 12 y 19 de mayo próximo, los electores elegirán a 543 de los 545 diputados del Lok Sabha (Cámara Baja del Parlamento), mientras que los dos restantes están reservados para la comunidad anglo-india. En una declaración, la CE destacó que la mayor afluencia de votantes se registró en 8 distritos electorales del occidental estado indio Uttar Pradesh, donde desde antes de la apertura de los colegios electores, un gran número de personas hacia fila para emitir su voto. La autoridad electoral celebró la alta participación electoral en la jornada que superó el 11% a menos de una hora de su inicio, admitió que en algunos centros de votación hubo retrasos debido a las fallas en las urnas electrónicas y lamentó que la violencia haya estado presente en otros.

El general informó también la declaración de un estado de emergencia de tres meses y la suspensión de la Constitución de 2005, así como el cierre del espacio aéreo de Sudán durante 24 horas y de los cruces fronterizos hasta nuevo aviso, según reporte de la agencia estatal de noticias SUNA.

“Todas las instituciones del gobierno de Sudán, incluyendo la Asamblea Nacional y el Consejo Nacional de Ministros, se han disuelto”, agregó Ibn Auf, asegurando que la República de Sudán se preparará pronto para elecciones “libres y justas”. El jefe de la Defensa ex-

Triplica Cruz Roja Internacional su presupuesto para Venezuela Ginebra, 11 Abr (NOTIMEX).- El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) anunció que triplicó su presupuesto en Venezuela al pasar de 9.0 a 24.6 millones de francos suizos (unos 24.5 millones de dólares) para intensificar sus actividades en esa nación sudamericana. “El CICR está intensificando sus actividades en Venezuela y ha triplicado su presupuesto, que pasó de 9.0 a 24.6 millones de francos suizos”, afirmó el organismo humanitario en un comunicado, tras la reciente visita de su presidente Peter Maurer a ese país. La visita de Maurer a Venezuela, del 6 al 10 de abril, fue para consolidar la labor del organismo en cuatro situaciones humanitarias urgentes para el país como son: migración, salud, agua y saneamiento, y detención. “En estos días, pude

conversar con muchos venezolanos y ver que enfrentan desafíos a diario debido al deterioro de servicios básicos frágiles, incluido el acceso a la atención de salud”, indicó. Maurer, el primer presidente del CICR que visita Venezuela en 24 años, se reunió con el presidente Nicolás Maduro, con funcionarios de diferentes Ministerios y con representantes del Poder Legislativo para analizar las formas en que este organismo puede fortalecer su cooperación. “Me satisface comprobar que las autoridades están dispuestas a trabajar con nosotros para atender las necesidades humanitarias que hemos identificado de forma consensuada”, afirmó el presidente del CICR. El CIRC firmó un acuerdo con el Ministerio de Salud venezolano para prestar atención sanitaria de urgencia a la

plicó que durante el periodo de transición, el consejo militar dirigirá todos los asuntos del país y se redactará una nueva Constitución antes de las elecciones y agregó que todas las embajadas de Sudán en el exterior permanecerán abiertas y seguirán con sus actividades normales.

Pone decisión judicial fin a prohibición del aborto en Corea del Sur Seúl, 11 Abr (NOTIMEX).- El Tribunal Constitucional de Corea del Sur declaró como inconstitucional la prohibición del aborto, que data de 1953, por lo que el Parlamento deberá revisar para finales de 2020 las leyes relacionadas, decisión que fue celebrada en las calles de esta capital por decenas de mujeres. El panel de nueve jueces dictó el fallo con 7 a favor y 2 en contra, en una decisión histórica y en respuesta a la demanda presentada en 2017 por un médico encausado por llevar a cabo varios abortos, informó la agencia oficias de noticias Yonhap. El fallo señala que castigar a las mujeres y médicos por interrumpir el embarazo va en contra de la Constitución, por lo que urgió la revisión de las leyes relacionadas para aliviar la prohibición y ordenó permitir parcialmente la terminación en la fase inicial. En 1953 Corea del Sur promulgó por primera vez la ley que criminalizó el aborto, y 20 años después comenzó a permitir ciertas excepciones como los casos de violación, el incesto, cuando está en peligro la vida de la mujer o se trata de una enfermedad hereditaria. El castigo para las mujeres que quisieran abortar es una pena de cárcel de hasta un año o una multa de 1,759 dólares, mientras para los médicos que realizan el procedimiento es máximo 2 años de prisión.


El terrorista Ejército de Liberación Nacional (ELN) anunció un cese al fuego unilateral durante la Semana Santa, que estará vigente del 14 al 21 de abril.

Mundo

Viernes 12 Abril de 2019

31

El caso Assange

Detención de Assange responde a petición de extradición de EUA

Londres, 11 Abr. (NOTIMEX).- La Policía Metropolitana de Londres informó que la detención del fundador de Wikileaks, Julian Assange, se llevó a cabo por infringir las

condiciones de una fianza y en respuesta a una petición de extradición del gobierno de Estados Unidos. La policía indicó que en el caso del activista australiano

aplica una orden de extradición contemplada en el Artículo 73 de la Ley de Extradición de Reino Unido, informó el medio británico BBC News. El ministro de Asuntos Ex-

activistas que cuentan con información sensible que quieren comunicar al público”. La naturaleza de sus publicaciones, sobre todo las que se refieren a material de inteligencia militar, han sido catalogadas por Estados Unidos como “una amenaza a la seguridad nacional”. Agosto de 2010: La Fiscalía sueca abre una investigación contra Assange por presunto acoso sexual, que pretende reabrir ahora, luego de ser cerrada en mayo de 2017, bajo el argumento de que nun-

ca lo pudo contactar, después de que se refugió en la embajada ecuatoriana en Londres. 28 de noviembre de 2010: Varios diarios internacionales como El País, The New York Times, Le Monde, Der Spiegel y The Guardian revelaron el contenido de documentos secretos que implican a la política exterior de Estados Unidos. 19 de junio de 2012: Assange se refugia en la embajada ecuatoriana en Londres que le ofreció asilo para evitar su

teriores británico, Jeremy Hunt, defendió el arresto de Assange, al señalar que “nadie está por encima de la ley”, y aseguró que él tenía a la “embajada ecuatoriana como rehén en una situación que era absolutamente intolerable para ellos”. Alan Duncan, miembro del Ministerio de Asuntos Exteriores, afirmó que la aplicación de la justicia está garantizada en cualquier circunstancia, y por tanto también en el caso de Assange, y adelantó que no “será extraditado si se va a enfrentar la pena de muerte”. Después de conocerse el arresto del fundador de Wikileaks, el departamento de Justicia de Estados Unidos aseguró que Julian Assange es responsable de “piratería” informática que conspiró con Chelsea Manning para ingresar en una red secreta de computadoras del

Pentágono. La dependencia de justicia estadunidense explicó que Manning proporcionó a WikiLeaks más de medio millón de registros gubernamentales, entre ellos los registros de las guerras en Afganistán e Irak, y los cables diplomáticos secretos entre los diplomáticos estadunidenses. Precisó que algunos de los documentos fueron publicados por WikiLeaks en asociación con organizaciones de noticias. Esas acciones motivan a Estados Unidos para buscar la extradición de Assange de Reino Unido, reiteró el departamento de Justicia. La Comisión Europea informó que da seguimiento a la detención de Assange y señaló que estará atento al desarrollo del proceso para fijar una posición.

Los hechos Londres, 11 Abr. (NOTIMEX).- Julian Assange, fundador de Wikileaks, permanecerá en custodia en Reino Unido hasta diciembre en espera de saber si es extraditado a Suecia por acusaciones por abusos sexuales y cuya audiencia será el próximo 2 de mayo. A continuación algunos de los principales hechos que han marcado la trayectoria del controvertido hacker internacional. 3 de junio de 1971: Nace Julian Paul Assange, en Townsville, Queensland, en el norte de Australia, es un programador, periodista, así como activista australiano y naturalizado ecuatoriano, éste último país le retiró este jueves la ciudadanía por constatar irregularidades en el proceso de naturalización. Diciembre de 2006: Julian Assange crea el portal de Internet Wikileaks. El sitio se define como “un servicio público diseñado para proteger a denunciantes, periodistas y

extradición a Suecia, para responder por los delitos de abuso sexual. 5 de febrero de 2016: Assange considera que fue reivindicado luego de que un grupo de trabajo de Naciones Unidas sobre detenciones arbitrarias dijo que fue detenido de manera ilegal y recomendó ser liberado y darle una compensación. El canciller británico, Philip Hammond, dijo entonces que esa recomendación era “ridícula”. 18 de enero de 2017: El fundador de Wikileaks señala su disposición a viajar a EUA si se respetan sus derechos, un día después de que el entonces presidente Barack Obama conmutó la pena a la exsoldado Chelsea Manning, quien en 2010 filtró un número récord de documentos secretos a WikiLeaks. Enero de 2018: El Ministerio británico de Asuntos Exteriores rechaza una petición del Gobierno ecuatoriano para

garantizar el estatus diplomático a Assange. Ecuador confirma que en diciembre de 2017, garantizó la ciudadanía al australiano. 11 de abril de 2019: Julian Assange es arrestado en la embajada ecuatoriana en Londres, luego de que el presidente de Ecuador, Lenin Moreno, le retiró la condición de asilo, luego de sus repetidas violaciones a las convenciones internacionales, pero el mandatario dijo que recibió la garantía de Reino Unido de no extraditar al australiano a un país donde podría enfrentar la pena de muerte. 11 de abril de 2019: Assange fue llevado al Tribunal de Magistrados de Westminster, en Londres, donde se declaró inocente de evadir la Justicia de ese país. La Policía Metropolitana de Londres informó que la detención se llevó a cabo por infringir las condiciones de una fianza y en respuesta a una petición de extradición del Gobierno de EUA.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.