VIERNES 15 MARZO 2019 ElComentarioOficial AÑO 44
NO. 13,099
@ComentarioUdeC
DIRECTOR: JOSÉ FERRUZCA GONZÁLEZ
https://elcomentario.ucol.mx UNIVERSIDAD
C
Se suma U de C a Foro Estatal de Consulta realizado en Manzanillo
on la presencia del Rector José Eduardo Hernández Nava y la participación de varios directores de planteles y dependencias, la U de C se sumó al Foro Estatal de Consulta realizado en el puerto de Manzanillo, con el que se busca contribuir al Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024. Para la U de C, comentó el Rector, “es importante participar en estos foros porque tenemos mucho que aportar desde la institución a los temas propuestos”, que en este caso fueron: Justicia y Estado de derecho, Bienestar y Desarrollo económico.
p2 UNIVERSIDAD
Firman convenio para dar continuidad a 333 Escuelas de Tiempo Completo p 18
Aprueban diputados federales revocación de mandato y oposición llama a la “no reelección”
Conocen alumnos de bachillerato plan educativo e instalaciones de la FCBA
El lunes no habrá edición
Paracaídas
p 26
2
Viernes 15 Marzo15 de 2019 Viernes
Universidad
Marzo de 2019
Finalizan los Juegos Judenems en Manzanillo
Del 6 al 13 de este mes, en el puerto de Manzanillo, se desarrolló la etapa local de los Juegos Deportivos Nacionales de la Eduación Media Superior 2019 (Judenems).
Se suma U de C a Foro Estatal de Consulta realizado en Manzanillo
C
on la presencia del Rector José Eduardo Hernández Nava y la participación de varios directores de planteles y dependencias, la Universidad de Colima se sumó este jueves al Foro Estatal de Consulta realizado en el puerto de Manzanillo, con el que se busca contribuir al Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024. Para la U de C, comentó el Rector, “es importante participar en estos foros porque tenemos mucho que aportar desde la institución a los temas propuestos”, que en este caso fueron: Justicia y Estado de derecho, Bienestar y Desarrollo económico. “Nos da gusto que nos consideren para estas actividades, como ocurrió con el Foro de Consulta Estatal Participativa que realizamos con éxito en octubre del año pasado; lo hacemos además con responsabilidad y de manera proactiva”, destacó.
Informó también que la U de C ha estado realizando encuestas para que el Gobierno federal pueda otorgar becas, no sólo a los alumnos de bachille-
rato sino a la población que lo necesita. Además, afirmó, “estamos trabajando con las nuevas autoridades desde que fueron electas”.
Al foro de Manzanillo se sumaron Martha Alicia Magaña, directora general de Planeación y Desarrollo Institucional; Fernando Sánchez, director de la Facultad de Turismo;
Héctor Damián Ramírez, director de la Escuela de Gastronomía de Manzanillo, y Azucena Evangelista, directora del Centro Universitario de Estudios de Género.
Conocen alumnos de bachillerato plan educativo e instalaciones de la FCBA
Universidad
Viernes 15 Marzo de 2019
3
Capacita U de C en justicia penal para adolescentes Concluyó el Diplomado de Especialización para los Operadores del Sistema Integral de Justicia Penal Adolescente, que impartió la Dirección General de Educación Continua de la Universidad de Colima. En la ceremonia de entrega de constancias, el director de Educación Continua, Rosendo Sánchez Velasco, dijo que para
la Universidad “es una satisfacción muy grande el poder aportar el talento humano y también la infraestructura”, debido que en la U de C se desarrolló y ejecutó el contenido completo del diplomado. Añadió que gracias a la capacitación se generan nuevas condiciones para la atención integral a los adolescentes.
El secretario ejecutivo de la Comisión para la Implementación de la Reforma de Justicia Penal en Colima, José Ramón Valdovinos Anguiano, dijo que estos diplomados “ayudan a fortalecer las habilidades y conocimientos de los participantes” y reconoció, en este sentido, “la importante participación de la Universidad, que apoyando al
Gobierno del estado impulsa estas acciones formativas y de profesionalización”. Destacó, por último, que la nueva Ley de Justicia Penal para Adolescentes, que está vigente, “nos ha obligado y ha puesto de manifiesto el interés político del gobernador José Ignacio Peralta, de respaldar las acciones orientadas a la profesionalización de los
procesos de justicia penal, por eso reconozco la participación de esta Universidad”. En el evento también estuvieron presentes el director del Instituto Especializado en Ejecución de Medidas para Adolescentes (Ieema), Arturo Bravo Ramírez y el director de Medidas Preventivas de la Libertad del Ieema, Carlos Navarrete Zamora.
“Oda a mi padre”, un uppercut al corazón: Profesor Omar Pérez Los estudios sobre la Guerra de Corea (1950) han sido escasos; de hecho, se conoce como “La guerra olvidada”, por haber transcurrido entre dos grandes guerras del siglo XX, como la Segunda Guerra Mundial y la Guerra de Vietnam, dijo el profesor Omar Alejandro Pérez Cruz al público asistente a la cuarta proyección del XII Ciclo de cine “Sociedad y cultura en Asia: Una mirada desde el cine contemporáneo”, que se realiza en el marco del 30 aniversario de los estudios sobre la Cuenca del Pacífico en la Universidad de Colima. La película “Oda a mi padre” empieza en este escenario de guerra y nos va llevando a través de los distintos períodos históricos de Corea. Habla de la vida de Deok-Su, que siendo niño tuvo que decir adiós a su padre durante la evacuación de refugiados de Corea del Norte. Sus últimas palabras a su padre fueron la promesa de
que siempre protegería a la familia. A medida que Deok-Su crece, este compromiso le lleva, en 1960, a trabajar en las minas de carbón en Alemania, e incluso a la selva de la Guerra de Vietnam. “‘Oda a mi padre’ es la historia de un hombre sencillo que logra reunir una fuerza sobrehumana para renunciar en varias ocasiones a su propia vida por el bien de su familia”, explicó el profesor investigador de la Facultad de Contabilidad y Administración, Omar Alejandro Pérez Cruz. Señaló que actualmente hay alrededor de siete millones de coreanos viviendo fuera de Corea y que los términos gyopo (교포) o dongpo (동포) en coreano, se utilizan para designar a personas de origen coreano que han vivido durante la mayor parte de sus vidas fuera de Corea. “Especialistas en migración coreana están de acuerdo en afirmar que la dispersión de la
población coreana en el mundo es un fenómeno diaspórico, porque sus características corresponden con la noción de diáspora, según criterios de comunicación entre el país de origen y la población asentada en los países de residencia. Al migrar, los coreanos eligen su país de residencia según redes migratorias ya existentes, se integran en el país receptor sin llegar a asimilarse, manteniendo su identidad étnica, y conservan relaciones de intercambio entre ellos y su país de origen”. El director de “Oda a mi padre”, Jk Youn, agregó, muestra la historia totalitaria de un país, una historia que acaba erigiéndose en un colosal uppercut (gancho al mentón, en el argot del boxeo), pero al corazón y la emoción, ejemplificada en la cascada de lágrimas y sollozos desbordados que arremeten con saña al corazón frío y helado de la razón, doblando por completo la
contención de las lágrimas de cualquier espectador. De este modo, la cinta alude a uno de los más elementales valores de la cultura asiática: dar honor a la familia. Por último, Omar Alejandro Pérez Cruz comentó que, en Estados Unidos, en agosto de 2016 diversos hombres fueron entrevistados en una reunión
de The Chosin Few en San Diego, California; hombres de entre 80 y 90 años acudieron de todas partes: California, Alabama, Wyoming y Texas, por nombrar algunos, para recordar la heroica evacuación de Hungnam, en el embalse de Chosin, en la actual Corea del Norte, lugar donde comienza la historia de esta película.
4
Viernes 15 Marzo de 2019
Universidad
Ojo de Mar
Conocen alumnos de bachillerato plan educativo e instalaciones de la FCBA Para dar fin con la presentación de los planes educativos con los que cuenta la Universidad de Colima en su campus de Tecomán, se llevó a cabo en la Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (FCBA) la Jornada Profesiográfica 2019, donde alumnos de bachillerato interesados en ingresar a las carreras de Ingeniero Agrónomo y Licenciado de Biología, pudieron conocer a detalle las actividades que se desarrollan en este plantel. En su mensaje de bienvenida, el director del plantel, Gilberto Manzo Sánchez, dijo a los más de 160 aspirantes, que las oficinas de la facultad y los maestros estaban a su disposición para apoyarlos en cuestión de trámites, así como para resolver las
“Oda a mi...
Al término de esta cuarta proyección, la coordinadora del ciclo de cine, Martha Loai-
dudas que tuvieran en torno a estas dos carreras. En la charla de ambas carreras, se abordaron las funciones que se desempeñan en cada una de las áreas, los costos, los promedios que se necesitan para entrar; se les explicó el programa de la facultad, las materias que incluye cada uno de los planes educativos, los semestres que cursarán, cuál es el promedio para ingresar a cada una de las carreras, cuál es su campo laboral una vez que ya hayan egresado, así como cuánto se gana actualmente en esta profesión. Tras la plática, los asistentes recibieron por parte de los alumnos de estas carreras comentarios sobre las actividades que se desarrollan en las distintas materias y pudieron observar algunos
za Becerra, invitó al público a conocer la siguiente película “Madre India”, que será reseñada por el profesor Fernando
trabajos que se realizan y las herramientas que son utilizadas. Por último, realizaron un recorrido por las instalaciones del
plantel, donde pudieron conocer las áreas de trabajo y las actividades diarias que se realizan en la facultad, como por ejemplo el vi-
Alfonso Rivas Mira este miércoles 20 de marzo. Los alumnos de la U de C pueden descargar sus boletos
para acreditar actividades culturales y conocer toda la cartelera en la página web https:// portal.ucol.mx/cueicp2/ciclo-
vero, los invernaderos donde hay producción de pepino, chile habanero, los laboratorios, las oficinas administrativas y las aulas.
cine.htm. Mayor información con Ihovan Pineda al teléfono de oficina (312) 316 11 31, con la extensión 47811.
Universidad
Paracaídas
Viernes 15 Marzo de 2019
5
Visitarán la U de C titular del Conacyt y subsecretario de Educación Superior: Rector Por Carlos A. Arévalos
El Rector de la Universidad de Colima, José Eduardo Hernández Nava, dio a conocer que este mes se tendrá la visita de María Elena Álvarez-Buylla Roces, directora del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y de Luciano Concheiro Bórquez, subsecretario de Educación Superior. Indicó que María Elena Alvarez-Buylla vendrá el martes 19 y “vamos a ver qué podemos gestionar con ella para la investigación y algunos proyectos que pudiéramos concretar”. Concheiro Bórquez viene a la Universidad el día 29 a dictar una conferencia y a una reunión de trabajo.
La conferencia, informó el Rector, será sobre la Cuarta Transformación, además de abordar otros temas relacionados con la universidad, la gratuidad y la autonomía. Además, Concheiro Bórquez tendrá una reunión de trabajo con funcionarios de la universidad, pero también quiere reunirse con las instituciones de educación media superior públicas y privadas que hay en el estado, por lo que se les hará la invitación correspondiente. El Rector Hernández Nava fue entrevistado en Manzanillo donde participó, junto con otros funcionarios de nuestra Casa de Estudios, en el Foro Estatal Colima, Plan Nacional de Desarrollo
2019-2024, sobre la aportación de la U de C en materia de educación superior y su visión del turismo. “Nos da mucho gusto que nos tomen en cuenta, pero además también lo hacemos con toda la responsabilidad; hacemos nuestra participación de una manera muy proactiva”, refirió Hernández Nava. En la entrevista habló también del trabajo conjunto que ha tenido la Universidad de Colima con la actual administración federal, incluso cuando era gobierno electo: “Prueba de ello es el foro de la educación que organizamos, a petición del equipo de transición, antes de que tomara posesión esta admi-
nistración federal, y hemos venido participando con ellos muy estrechamente en las encuestas de las diferentes becas que está ofreciendo el Gobierno federal”. En lo que se refiere a las becas de educación media superior, agregó el Rector, “puedo compartir que el 100% de nuestros alumnos ya están censados, esperando que les llegue su beca”.
Jose Eduardo Hernández Nava.
6
Opinión
Viernes Viernes 15 15 Marzo de 2019 Marzo de 2019
... Pienso que el Presidente debería dar más cancha a sus colaboradores; dejar que hagan declaraciones aun cuando no estén bajo su sombra; permitirles mayor libertad de acción de modo que cobren más personalidad -si bien no más salario- y se desempeñen con mayor soltura. Ahora a muchos de ellos se les ve disminuidos ante su jefe, y aun en ocasiones temerosos de enojarlo ...
De Política ... ... Nosotros y cosas peores
Editorial
Nuestra Cara Amiga
C
omo cada año, la Universidad de Colima, a través de nuestro Rector José Eduardo Hernández Nava, entregó a 123 alumnos (67 de licenciatura y 56 de bachillerato) la beca Cara Amiga, un solidario esfuerzo que nuestra comunidad realiza para asegurar que estudiantes tengan acceso a alimentos nutritivos y preparados bajo las mejores condiciones sanitarias en las diferentes plazas de servicio y cafeterías que funcionan en los cinco campus de la institución. Gracias a esas becas que el Rector definió como una parte de esa “herra-
mienta indispensable de las instituciones para ofrecer las condiciones suficientes para que los estudiantes puedan continuar con sus estudios”, los alumnos beneficiados pueden contar con un desayuno o comida durante todos y cada uno de los 80 días hábiles que integran el presente semestre. En esta edición 2019, las becas Cara Amiga implicaron una inversión total de 472,329 pesos, que alcanzan para 9,480 platillos que consumirán los becarios de marzo a julio del presente año. De esa manera, la Universidad de Colima demuestra con acciones que le apuesta a que nuestros alumnos encuentren en su paso por las aulas,
Ojo de mar
Un día para la lectura Por Adalberto Carvajal El 7 de marzo se celebró como cada año el Día Mundial de la Lectura. No están claros sus orígenes, no se menciona en ninguna de las notas de prensa que consulté si lo estableció algún organismo internacional o desde cuándo se adoptó, pero hay testimonios de actividades ese día relacionadas con el fomento a la lectura en todo el planeta. No hay que confundirlo con el Día Internacional del Libro que la Unesco reconoció el 23 de abril, como se venía celebrando desde 1926 porque en esa fecha de 1616 (aunque con calendarios distintos) fallecieron Cervantes, Shakespeare y el Inca Garcilaso de la Vega. También porque en un 23 de abril nacieron -o murieron- otros escritores eminentes como Maurice Druon, K. Laxness, Vladimir Nabokov, Josep Pla o Manuel Mejía Vallejo. El Día Mundial de la Lectura está, por supuesto, muy relacionado con el Día de la Escritura a Mano que se celebra cada 23 de enero desde 1977 con el objetivo de enaltecer la historia de la caligrafía y su influencia. Ese día, pero de 1737, nació John Hancock, primer firmante de la Declaración de Independencia de Estados Unidos, y así lo quiso recordar la asociación de Fabricantes de Instrumentos de Escritura de ese país. Se celebra la escritura no solo para destacar la belleza de la faceta estética de la caligrafía sino también porque, según pencilsandpen.org, recientes investigaciones demuestran que la enseñanza de las habilidades de escritura a mano beneficia el desarrollo cognitivo y las habilidades motoras, y puede conducir a una mejora de las habilidades de escritura y comprensión de lectura. Empieza un libro El Día Mundial de la Lectura se estableció para dar importancia a esa
condiciones de equidad e igualdad de oportunidades, para que su desempeño académico dependa exclusivamente de sus capacidades, habilidades y vocación. En el ámbito educativo, especialmente, es sumamente necesario que padres de familia, autoridades escolares y gubernamentales contribuyan a que los estudiantes vean satisfechas sus necesidades básicas. Solo de esa manera estaremos contribuyendo a lograr un buen rendimiento escolar y a elevar los índices de retención en aula y de egreso. En ese sentido, es oportuno insistir, las becas de cualquier tipo son parte de las condiciones necesarias que de-
ben prevalecer para que los estudiantes puedan aplicar todo su potencial. De igual manera, las becas Cara Amiga son parte de la respuesta que nuestra Universidad da a ese entorno lleno de desigualdades, que contribuyen a ampliar la brecha social que impide el crecimiento del país. Es necesario, por ello, que las instituciones de educación superior vean asegurados y constantemente aumentados los recursos que les permitan mantener a la educación de calidad, como ese vehículo de primer orden que impulsa la movilidad social, que garantiza un aumento en los ingresos familiares y que detona la calidad de vida de las personas.
milenaria práctica que aumenta la curiosidad y el conocimiento, nos mantiene informados y despierta nuestra imaginación. Y se celebra para crear conciencia de que en el mundo hay 735 millones de personas analfabetas que no tienen la posibilidad de aprender a leer. El festejo pretende que los lectores le dediquen un rato de sus días a empezar un libro nuevo o releer alguno que les haya gustado. Y, también, pretende generar conciencia en los adultos para que les enseñen a los niños a descubrir la pasión por la lectura y los conocimientos sobre la literatura, según citan como objetivos diferentes publicaciones. Cristina Rascón, escritora, economista y traductora literaria destaca de esa jornada el interés de quienes “amamos la lectura y los libros” para invitar “a todas las personas a que lo prueben y lo lleguen a tomar como una afición más”. Ella insiste en “fomentar el hábito de leer libros a diario, ya que por medio la lectura podremos acceder a obtener una mejor escritura, y por ende a expresar mejor nuestras ideas, proyectos, pensamientos y argumentos a la hora de manifestar nuestras inquietudes”. La lectura -escribe- “es una herramienta de integración familiar muy importante y que nos aporta grandes beneficios. De esta manera, si potenciamos la costumbre de leer en los adultos, es de suma importancia fomentar en los niños el hacer de la lectura un hábito, ya que significará que en el futuro nos encontraremos con personas más conocedoras de las distintas realidades y por lo pronto, más tolerantes y conscientes de la diversidad”. Ese día se ven en todo el mundo diferentes iniciativas, como “Las Personas Libro” que en Andalucía, en 2006, como parte de un Día de la Lectura que ellos celebran el 16 de diciembre por otros motivos, remedaron con sus voces a los míticos personajes creados por Ray Bradbury en la novela Fahrenheit 451, como parte de una estrategia para “consolidar en la ciudadanía la idea de que el hábito de leer está íntimamente unido al crecimiento integral del ser humano”. Otras acciones son más comunes y coincidentes, como las jornadas de lectura en voz alta o las sesiones especiales de círculos de lectura è 10
Brasas
Opinión
Mirador Por Armando Fuentes Aguirre John Dee no amaba la vida: amaba el conocimiento. Era filósofo, y se hacía preguntas sobre la vida. Esas preguntas sólo la vida las podía contestar. Y él no vivía la vida. Un día conoció a una mujer. Esa fue la respuesta que la vida dio a sus preguntas. El sabio pensador se enamoró de ella. De la mujer, quiero decir. Y al enamorarse de la mujer se enamoró también de la vida. Ahora John Dee ama la vida. Ama también el conocimiento, pero sólo el conocimiento que es para la vida. - Mi mujer es mi vida -solía decir. Cuando la mujer le dio su primer hijo John Dee cambió la frase. Ahora dice: - Mi mujer es la vida.
Y comienza la función
La Universidad de Colima, hacia afuera Por Rogelio Guedea El lema actual de nuestra Máxima Casa de Estudios, y que a su vez identifica a este rectorado, es “educación con responsabilidad social”. A mí, por múltiples razones, esta filosofía me parece que debe constituir el eje principal no solo de esta sino de toda institución educativa: se educa para responder a una necesidad social y humana, y para progresar, por tanto, como sociedad y como individuos. Por eso me ha parecido un acierto que la tónica de este rectorado haya sido desde un principio la de establecer lazos de cooperación mutua, convenios y acuerdos con los diferentes niveles de gobierno e instituciones del estado, con el fin de apoyarlos para que cumplan eficazmente con sus funciones sustanciales. El Rector José Eduardo Hernández Nava ha hecho bien en propiciar esta apertura que seguramente rendirá frutos para nuestra Universidad pero, sobre todo, para las entidades e instituciones con las que se establecen
7
Tarea pública
Alianza para el desarrollo Por Carlos Orozco Galeana Recientemente algunos empresarios colimenses exigieron actualizar la ley de fomento económico del estado porque ha sido rebasada, “siendo que era la primera en su tipo”, por lo cual el desarrollo económico ha fracasado. “No hay una vocación ni políticas públicas de desarrollo económico claras y se siguen haciendo acciones sin preguntarle a las personas correctas”. Poco después, Aarón Cortés, presidente de Coparmex, tocó el aspecto de seguridad y dijo que los empresarios “tienen temor de crear inversiones nuevas”. El empresario Héctor Aceves, a quien corresponde la opinión primera, reconoció que otros estados han mejorado mucho respecto a Colima y tienen una economía más pujante, como Aguascalientes, Querétaro o Guanajuato. La causa, dijo, es que “hemos dejado el desarrollo en manos del gobierno y hemos fracasado en esta estrategia”. Es común que los empresarios hablen según les vaya a ellos en sus negocios en esa feria que es la economía. Los más inteligentes y con más recursos e
Cartón de RIMA
Paracaídas
Viernes 15 Marzo de 2019
iniciativa, lógicamente tienen más oportunidades en el mercado, sobre todo si efectuaron estudios de factibilidad que les indique grado y recuperación de la inversión, entorno favorable, confianza, situación de competidores, Estado de derecho, existencia de leyes que generen certidumbre, calidad crediticia, presencia de inversión federal, etc. Pero aquellos que se animan a invertir nada más porque les sobran recursos o porque de pronto encuentran a alguien que no sabe qué hacer con su dinero, que se atengan a las consecuencias, pues jugarán un albur que les podría resultar costoso en pérdidas. La clave para el desarrollo inicia en la relación entre los gobiernos y los sectores productivos. Ambas partes han de compartir criterios e informaciones para darle viabilidad a los proyectos que se pongan en operación. Si las cosas funcionan desde la concepción hasta el arranque de las acciones, los índices de crecimiento serán estimulados y con ellos el empleo y una mayor inversión. En los últimos tiempos a Colima no le ha ido tan mal en materia de crecimiento. Según Semáforo Económico, obtuvo una tasa de 6.2 en el último trimestre de 2015, solo atrás de Chihuahua y por arriba de Nuevo León, mientras que el país creció a una tasa de solo 2.5%. Nos fue de maravilla ese tiempo. Las manufacturas, la generación, è 9
estas alianzas estratégicas. No menos en días pasados se estableció un convenio entre nuestra Casa de Estudios y el Ayuntamiento de Armería, el cual pidió apoyo para la mejora regulatoria de su catastro, el impulso del balneario de Cuyutlán y, además, sobre un tema de accesibilidad vial en colonias como la Emiliano Zapata e Independencia, a lo que el Rector respondió positivamente involucrando a profesionales de esas áreas para satisfacer dichas necesidades. Hay que recordar, además, que no hace mucho también se establecieron convenios con el Ayuntamiento de Colima y con el Ayuntamiento de Manzanillo, al cual, por ejemplo, se le brindará asesoramiento que beneficiará a la población en ámbitos como el académico, el económico, el cultural y el deportivo. Con la Fiscalía General de Estado también se estableció un convenio y ahora mismo son varias las áreas de la institución educativa las que están apoyando al organismo autónomo en el cumplimiento de algunas de las necesidades propias relacionadas con su transición de Procuraduría a Fiscalía, proceso que requiere de mucho asesoramiento especializado. Es de enfatizar que nuestra institución no ha antepuesto ningún tipo de condicionamiento político, ideológico o religioso para concretar estos convenios, con lo cual ha constatado con ello (y ha querido seguir constatando) que no la mueven otros fines más que la de ser socialmente responsable y contribuir al desarrollo de nuestra entidad è 10
8
Opinión
Viernes 15 Marzo de 2019
Tiempo Extra Por Damián Trillo
De política ... y cosas peores Por Catón - En el lecho del amor el muchacho le dijo a su dulcinea: “Mi padre me decía siempre que si fumaba no me crecería mi parte de varón”. Comentó la chica: “Se ve que no le hiciste caso” ... En el bar un tipo le contó a su amigo: “Todos los días recibo una llamada telefónica en la cual se me insulta, se me amenaza y se me exige dinero”. “¡Qué barbaridad! -se consternó el amigo-. Esperemos que todo eso termine cuando funcione la Guardia Nacional. Pero dime: ¿sabes quién te hace esas llamadas?”. “Sí -respondió con tono sombrío el otro-. Mi ex esposa” ... La linda meserita de la taquería se sobresaltó cuando el añoso cliente le dijo: “Me traes de cabeza”. Volvió a la tranquilidad, sin embargo, cuando el provecto señor continuó: “Y también me traes de sesos, de lengua y de cachete” ... “Es más desconocido que el padre de Whistler”. Así decía un amigo mío aludiendo a cierto escritor municipal. Y es que aquel famoso pintor inglés inmortalizó a su madre en un célebre retrato, pero su pobre papá quedó en el más triste anonimato, olvidado para siempre. La mayoría de quienes forman el gabinete de AMLO han corrido hasta ahora la misma suerte: son casi desconocidos El brillo del Presidente los opaca en tal manera que incluso nos es difícil recordar sus nombres. Si nos preguntan el del secretario de Agricultura a lo mejor diremos el del director de Pemex. Un querido personaje de Saltillo, el arquitecto Ismael Ramos, tenía en su escritorio un letrero que decía: “Es muy agradable ser importante, pero es más importante ser agradable”. Pienso que el Presidente debería dar más cancha a sus colaboradores; dejar que hagan declaraciones aun cuando no estén bajo su sombra; permitirles mayor libertad de acción de modo que cobren más personalidad -si bien no más salario- y se desempeñen con mayor soltura. Ahora a muchos de ellos se les ve disminuidos ante su jefe, y aun en ocasiones temerosos de enojarlo. O de plano son invisibles. No se advierte coordinación, trabajo de equipo en el Gobierno. AMLO da la impresión de ser de ésos que, dice la voz popular, en los bautizos quieren ser el niño, en las bodas el novio y en los entierros el muerto. Tras de la conferencia mañanera ya nadie puede abrir la boca. El programa de un solo hombre, vamos. El Presidente sabe mucho de béisbol. Y una de las primeras lecciones que enseña el Rey de los Deportes es que sin labor de equipo no se puede ganar el juego ... Un pollo le dijo a otro en el rosticero: “El calor y las vueltas las soporto; lo que me encabrona es el tubo allá donde te platiqué” ... Tirilita dio a luz un varoncito. Su mejor amiga le llevó de regalo un libro llamado: “Mil nombres para su bebé”. “Nombre ya tengo -declaró, mohína, Tirilita-. Lo que necesito es conseguirle un apellido” ... Boda: todo es arroz. Divorcio: todo es pa-ella” ... Le dijo doña Macalota a don Chinguetas: “Gastas mucho en licor”. Opuso el majadero: “Y tú gastas mucho en maquillaje”. Replicó doña Macalota: “Yo necesito el maquillaje para verme bonita”. Y declaró don Chinguetas: “Y yo también necesito el licor para verte bonita” ... Jactancio Elátez era un tipo egocéntrico, pagado de sí mismo, vanidoso. Cierto día estuvo con una linda chica en la habitación 210 del popular Motel Camaua. Al término del trance erótico Jactancio encendió un cigarrillo egipcio que previamente puso en una larga boquilla de ámbar y marfil, y luego le dijo con tono displicente a su amiguita: “Ya sé que esto fue maravilloso para ti, Camilia, pero me estoy preguntando: ¿cómo fue para mí?” ... Decía hecho una furia don Chinguetas al tiempo que buscaba con desesperación por todas partes: “Un día me les voy a esconder yo, pa’ que las pinches llaves sepan lo que se siente” ... FIN. MANGANITAS Por AFA “... Son muy pequeñas las casas de interés social...”. Eso que ahora publicas no molesta a mis paisanos, pues a muchos mexicanos les gustan las casas chicas.
Brasas Por J. Ángel Ramírez López Joven estrangulado, ¿y la responsabilidad? Mis bachilleres son menores de edad y luchan por sus calificaciones, por mejorar su calidad moral y su conducta, guiados celosamente por este profesor y, no obstante, algunos tienen problemas de desintegración familiar, pero cumplen porque deben ser alumnos de tiempo completo, alejados del ocio, las juergas y la educación de la calle, o nos atenemos a sus consecuencias. Pero se requiere acción activa de los padres de familia, que ocurre en un 25% de cada 50 alumnos de mis 8 grupos. Por eso no entiendo a abogados y padres de familia reclamando al gobierno lo que debe ocurrir en casa con buena educación y disciplina. Es lamentable, pero, ¿acaso se llevaron al menor asfixiado a la fiesta a punta de pistola y a nombre del gobierno? 100 días de gobierno, y nos perfilamos como potencia Apenas van 100 días del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador y ya dice que iniciaron las acciones en el ámbito económico y financiero para transformar a México en potencia económica, que haga valer los derechos de la población, su bienestar y su seguridad, pero este discurso, ¿a quién se lo hemos escuchado?, pues principalmente a José López Portillo. Este expresidente nos quiso preparar para la abundancia, y siempre nos han dicho que México será una potencia en todos sus órdenes, y ya vemos que los políticos salen con las bolsas llenas, y el pueblo más miserable que antes. Mejor que AMLO no cancele todo lo que ya tiene avances y solidez y que entregue el dinero a los gobiernos y a ayuntamientos para programas sociales. Suprema Corte, contra la Fiscalía General No bien que las Fuerzas Armadas, integradas por el Ejército, la Secretaría de Marina y Policía Federal, junto con los gobiernos estatales, procuran la justicia, persiguen y atrapan a delincuentes organizados y no organizados, y más tardan en entregarlos al Poder Judicial, que éste, a través de los jueces, liberarlos o hacer que paguen fianzas simbólicas para que sigan delinquiendo en las calles. Es una lucha constante, de nunca acabar, entre uno y otro Poder del Estado. Por eso la gente se hace justicia por su propia mano, los atrapa, los encuera, los castiga y hasta los mata, y en muchos casos son inocentes, luego la autoridad va contra quienes se hicieron justicia. Falta coordinación, profesionalismo y apego a la ley de expedientes, para luchar, juntos, contra la delincuencia. El cuello de botella del libramiento Los gobiernos toscos y cuachalotes de Silverio Cavazos y Mario Anguiano Moreno hicieron el libramiento sur, pasando Lo de Villa, pero con poco sentido de responsabilidad al dejar un cuello de botella junto a las vías del tren, que persiste hasta nuestros días, y no creo que el gobierno de Ignacio Peralta tenga ese mismo criterio para heredar la obra inconclusa al siguiente gobierno. Es tiempo de que el libramiento sea ampliado a cuatro carriles ahí, para desahogar la afluencia vehicular que empieza a entorpecer su paso por ese cuello de botella, por lo que el titular de la Seidur, José de Jesús Sánchez, debe analizar el asunto a iniciativa propia, como profesional que es, y no esperar a que el gobernador JIPS le dé las instrucciones de lo que es su obligación. Perros, encerrados para cuidar casas Confieso que no soy amante de los perros, pero sí me llena de nostalgia y preocupación que haya gente tan inhumana que sólo compra peros para entrenarlos y hacerlos bravos para que cuiden casas y ranchos solitarios, para lo cual dos o tres veces por semana les llevan la comida, cuando que los canes son sociables, amistosos, amigos. Debe analizarse esta situación. He pasado por casas solas, colonias en penumbras o a las orillas de la ciudad y veo uno o varios canes cuidando los inmuebles, es decir, que están condenados a vivir solitarios cuidando casas a cambio de comida. En EUA se sanciona a personas que descuidan o dan un maltrato a los animales. Cierto que aquí no es Estados Unidos, pero los perros tienen la misma sensibilidad aquí y allá.
Colima FC y Atlético Tecomán buscarán sumar en el futbol de Tercera División
Hoy en la Historia Por José Levy Marzo 15 En 1524 el gobernador de la Nueva España, Hernán Cortés, dictó ordenanzas de trabajo para el gremio de herreros, las que constituyen, de hecho, la primera Ley de Trabajo en México ... En 1711 murió en Magdalena, Sonora, el padre Eusebio Francisco Kino, incansable evangelizador, educador e introductor de la agricultura y ganadería en el noroeste del país. Mejor conocido como el Padre Kino ... En 1846, al negarse México a reconocer la independencia de Texas, el presidente de Estados Unidos, James Polk, se consideró agredido y declaró la guerra a nuestro país ... En 1857 se promulgó la ley para la aplicación del sistema métrico decimal como el único legalmente admitido; de esta manera, fueron adoptadas las nuevas unidades de medición: metro, kilogramo, y el litro, así como sus respectivas derivaciones ... Y en 1917, por instrucciones de Álvaro Obregón, secretario de guerra en el gobierno de Carranza, se creó la Escuela Médico Militar. El Dr. J. Guadalupe García fue su primer director.
Hoy en la historia de Colima Fallecimiento de Juan de Monroy El 15 de marzo de 1613 falleció Juan de Monroy, quien había nacido en la Villa de Colima. Fue juez, teniente de alcalde mayor y regidor emanado del Real Consejo de Castilla hasta su muerte. Tenía varias caballerías en el Valle de Chapula, una huerta de cacao en Caxitlán y una estancia de ganado mayor en las faldas del volcán. Incendio que casi destruye la población El 15 de marzo de 1658, Alonso de Orejón era alcalde mayor de la Villa de Colima, y tuvo lugar uno de los peores incendios que consigna la historia
Tarea pública ...
ç
7
transmisión y distribución de energía, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final, produjo un crecimiento anualizado de 5.7. En el tercer trimestre de 2016, Inegi volvió a reportar que Colima se situó en el 6to. lugar nacional en crecimiento económico, aportando un 0.4 al país, obteniendo el sitio 15 en esta medición. Su crecimiento final fue de 3.8. Nada mal. Hasta ahí las cifras digamos que son “pasables”. Hurgando en mis archivos, encontré que el gobernador Ignacio Peralta especificó en agosto de 2018 que Colima tenía “fundamentos económicos muy fuertes” por gozar de una ventaja competitiva denominada diversificación sectorial (actividades agropecuarias, industriales, comerciales y servicios), esto es que no depende la entidad de un solo sector para crecer como otras entidades. Recordemos: en el primer semestre del 2017, Colima creció a 3.1 anual y el trimestre siguiente al 4.9%, tasa todavía muy buena en relación a 2016. Según Inegi, este indicador es de tendencia o de dirección económica a corto plazo. Transcurridos tres años del gobierno estatal, se impone la necesidad de imprimir un ritmo más fuerte a la economía para que haya más empleos y se genere más bienestar. En este trance es cuando importa la recomendación que hizo a su gabinete Ignacio Peralta: priorizar la atención a los colimenses y privilegiar los recursos para el gasto social. Colima tiene todo para aspirar a tasas de crecimiento superiores al índice nacional, lo cual implica racionalidad en la acción político-administrativa y diálogo permanente con todos los sectores sociales para construir la confianza que se requiere. En relación a los empresarios, considero que aparte de sus recursos tienen que aportar un bagaje ético, dejarse de lloriqueos, apoyar la lucha contra la corrupción y promover una cultura de transparencia que abone a dignificar la acción oficial. Tienen que poner algo más aparte de dinero. En cuanto al gobierno local, el camino que debe seguir es el de promover los intereses de Colima en el exterior para atraer inversiones, tal cual lo intenta nuevamente Ignacio Peralta en su viaje último a California.
Opinión
Viernes 15 Marzo de 2019
9
de los colimenses. El fuego se propagó a la mayoría de las casas que eran de madera y nadie podía contenerlo. Se quemaron 40 de las 52 casas que formaban la población, pues a las dos de la tarde, hora en que se inició el fuego, el viento soplaba muy fuerte. Muchas familias quedaron sin comida y sin protección y optaron por abandonar la Villa de Colima sin atender las súplicas del alcalde, quien prohibió la salida de la gente sin su permiso, aplicando severas penas. Este pavoroso incendio decidió a los colimotes nombrar un Santo Patrón que los protegiera. Poco tiempo después se eligió a Felipe de Jesús. Nacimiento de Longinos Banda Hombre muy culto y de profesión ingeniero civil. Nació en Guadalajara, pero su obra la hizo en Colima. Diputado al Congreso de la Unión, secretario general de Gobierno, tesorero e inspector de Educación. Proyectó el establecimiento del telégrafo a Colima y Manzanillo. Encabezó la primera expedición a la isla Socorro del archipiélago Revillagigedo. Autor de tratados sobre matemáticas y estadística. Longinos Banda León nació el 15 de marzo de 1821. Pena de muerte a los rateros El 15 de marzo de 1861, el gobernador Urbano Gómez decretó la pena de muerte a quien reincidiera en el delito de asaltar, romper o forzar una puerta y meterse a una casa con objeto de robar. Portar ganzúa se castigaba con una pena de dos a cinco años de prisión. Población del estado en 1869 En 1869 se publicó en el periódico oficial El Estado de Colima, que nuestra entidad tenía una población de 48,649 habitantes. Se inicia construcción del monumento a Juárez El 15 de marzo de 1915, el Ayuntamiento de Colima encabezado por Celso García, autorizó la construcción de un monumento a Benito Juárez en el jardín de La Concordia. Se encargó de la obra el señor Leonilo Chávez, a quien en la misma fecha se le nombró jefe de los jardines públicos de la ciudad. El señor Chávez también fue el autor del monumento al general José Silverio Núñez, en el jardín de su nombre. Ambos los hizo en forma gratuita. Cambio del Archivo Municipal El 15 de marzo de 1941, por acuerdo del ayuntamiento se inició el cambio del Archivo Histórico Municipal al edificio de esa corporación, pero fue hecho con descuido y torpeza, al encargarlo a mozos irresponsables que, como si fuera basura, los documentos volaban y los libros caían del camión que se utilizó. Era presidente municipal Carlos Alcaraz Ahumada. Primer semanario deportivo en Colima El 15 de marzo de 1956, el Prof. Manuel Cedeño Arellano publicó el primer semanario deportivo de Colima, que llevó el nombre de VOY. Planta procesadora de pepinillo El 15 de marzo de 2000 se inauguró la moderna planta procesadora y empacadora de pepinillo para exportación “Brun Foods”, actualmente desaparecida. Fallecimiento de Adrián Márquez Y el 15 de marzo de 2003 falleció el pianista y compositor colimense Adrián Márquez, quien con su hermano Armando fueron fundadores de la radiodifusora XERL en 1940.
Universo 94.9
»
Hoy en la historia por radio
Escuche esta columna en Universo 94.9 todos los días a las 7:58, 10:58 y 16:58.
10
Opinión
Viernes 15 Marzo de 2019
Ojo de mar ...
ç
6
donde se comparten impresiones sobre los libros que ya cada quien leyó en silencio. Ese día se suelen entregar gratuitamente ejemplares de ediciones conmemorativas. Y en las bibliotecas públicas hay actividades especiales. En Andalucía, los usuarios que utilizaron el servicio de préstamo de las bibliotecas recibieron el Día de la Lectura de 2006 un ejemplar de El libro del lector, un diario de lectura que les serviría para anotar las referencias e impresiones que les producen los libros que leen. La lectura como actividad “La lectura es una actividad que consiste en interpretar y descifrar, mediante la vista, el valor fónico de una serie de signos escritos, ya sea mentalmente (en silencio) o en voz alta (oral)”, cita Paralelo 32 que se publica en Entre Ríos, Argentina. “Esta actividad está caracterizada por la traducción de símbolos o letras en palabras y frases dotadas de significado, una vez descifrado el símbolo se pasa a reproducirlo. La lectura es hacer posible la interpretación y comprensión de los materiales escritos, evaluarlos y usarlos para nuestras necesidades. “Por regla general, el lector ve los símbolos en una página, transmitiendo esa imagen desde el ojo a determinadas áreas del cerebro capaces de procesarla e interpretarla. En muchos libros, periódicos, revistas y otros materiales de lectura se incluyen fotografías, dibujos, mapas, gráficas y cuadros, que aclaran, resumen, amplían o complementan la información textual. Las imágenes aportan información y ayudan a comprender mejor los textos. La lectura también se puede realizar por medio del tacto, como ocurre en el sistema Braille (lectura para ciegos). “La lectura de textos es la principal fuente de enriquecimiento personal, pues nos permite adquirir conocimientos útiles, mejorar nuestras destrezas comunicativas, desarrollar nuestra capacidad de análisis, nos ayuda a
Loros sigue impulsando programa “Gol de corazón” pensar con claridad o resolver problemas, también a recrearnos, entre otros. Antes de leer conviene saber cuál es el propósito de la lectura, es decir, por qué nos interesa leer. Cuando sabemos que buscamos en una lectura, estamos mejor preparados para conseguir los materiales que puedan satisfacer nuestros intereses. “La lectura que se realiza con el propósito de estudiar y aprender puede ser más eficaz si se desarrollan estrategias de lectura, tales como la lectura exploratoria, lectura rápida, lectura profunda, relectura y repaso, y es más conveniente combinarlas con técnicas de estudio, como el subrayado, la formulación de preguntas, la consulta del diccionario, el resumen, la toma de notas, la elaboración de fichas, etcétera. “La lectura es muy importante para el desarrollo de los niños y para aumentar su creatividad. Es una herramienta de integración familiar muy importante desde los tiempos más remotos de la historia. En la antigüedad las familias se reunían para narrar o contar historias”, resume Paralelo 32. Por eso, entre los numerosos beneficios que tiene la lectura mencionados en casi todas las notas que se han publicado al respecto, se encuentran que mejora y facilita el aprendizaje, crea interés por la investigación y estimula la creatividad en los niños. Mi correo electrónico: carvajalberber@gmail.com
Paracaídas ...
ç
7
en cualquiera de sus ámbitos. En enorme medida esta acertada postura es algo que no debe escatimársele al Rector Hernández Nava, quien con ello pone sobre una buena ruta el destino de la Universidad y de cada universitario. Despolitizar, o mejor dicho despartidizar a nuestra institución educativa es ponerla a dialogar con todos y no nada más con uno, es darle libertad real y no restringida, es ponerla en la verdadera dimensión de su razón de ser: plural y no sectaria, liberal y no reaccionaria, incluyente y no discriminatoria. Es decir, la universidad en la que todos cabemos y con la que todos nos identificamos aunque algunos o todos seamos diferentes.
Deportes Loros, a recuperar el liderato ante Monarcas en la Liga Premier
Viernes 15 MarzoViernes de 201915 Marzo de 2019
11
Loros saldrá con todo para recuperar el liderato de la Serie “A”, al enfrentar a Monarcas Morelia en duelo de la fecha 25 del futbol Premier de Segunda División Profesional.
Finalizan los Juegos Judenems en Manzanillo
12
Viernes 15 Marzo de 2019
Deportes
AGENDA DEPORTIVA
Tiempo extra Por Damián Trillo Brian Fernández Brian Leonel Fernández tiene 24 años, es un delantero de nacionalidad argentina que actualmente juega en el Necaxa de nuestra Liga MX y encabeza la lista de goleo individual. Sus nueve anotaciones tienen a los Rayos en el séptimo sitio de la tabla general en zona de clasificación. Se especula acerca de que algunos clubes grandes en México buscarían ligarlo a sus planteles para el próximo torneo, en este momento todo es miel sobre hojuelas para el nacido en Santa Fe.
Finalizan los Juegos Judenems en Manzanillo Del 6 al 13 de este mes, en el puerto de Manzanillo, se desarrolló la etapa local de los Juegos Deportivos Nacionales de la Educación Media Superior 2019 Judenems. Durante estos días compitieron los bachilleratos universitarios 8, 9, 10, 14, 23 y 27, así como CET del Mar, Cetis 84 y Conalep, en diferentes disciplinas como voleibol, futbol soccer, basquetbol, voleibol de playa y ajedrez, en las categorías varonil y femenil. Los juegos se realizaron en cuatro sedes distintas; en el polideportivo universitario se compitió en voleibol de sala y baloncesto; en la Unidad 5 de Mayo se realizaron los torneos de futbol soccer; la biblioteca del campus El Naranjo fue sede para la eliminatoria de ajedrez, y las finales de voleibol de playa sucedieron en la
unidad deportiva “Tubo Gómez”. De estas eliminatorias surgieron los siguientes finalistas que representarán a ese municipio en la etapa estatal: en voleibol de sala el Bachillerato 8, tanto en categoría femenil como varonil; en baloncesto, el CET del Mar en
categoría femenil y el Bachillerato 8 en categoría varonil; en futbol soccer el ganador fue el Cetis 84, en la categoría femenil y el Bachillerato 9 en varonil; en voleibol de playa resultó victorioso el Conalep, en ambas categorías, y en ajedrez el Bachillerato 8.
Colima FC y Atlético Tecomán buscarán sumar en el futbol de Tercera División Por Gloria D. Sierra Michel
La actividad en la fecha 30 iniciará hoy viernes en el futbol de la Tercera División Profesional del torneo 2018-2019. Atlético Tecomán y Colima FC buscarán seguir sumando para colarse a la liguilla por el título del torneo 2018-2019. En esta semana, que ha sido intensa para ambas escuadras con doble jornada, Atlético Tecomán logró victoria de 2-0 ante Tapa-
tíos Soccer, mientras que Los Rojos del Colima FC empataron 1-1 con Valle del Grullo, ganando el punto extra al vencer la serie de penales 4-2. El sábado, Colima FC estará en casa de Gallos Viejos a las 11 de la mañana en el Eurocenter Alto Rendimiento en Zapopan, Jalisco, mientras que Atlético Tecomán también visitará al representativo de Cocula en el campo de San Andrés en Cocula, Jalisco. La jornada arrancará hoy vier-
nes con 4 partidos: Real Ánimas Sayula FC vs. CEFO-ALR, Tapatíos Soccer FC vs. Club Deportivo Tepatitlán de Morelos, Chapala vs. Real Victoria y Deportivo Cafessa vs. Palmac. Mañana sábado, Escuela de Futbol Chivas vs. Leones Negros y Aves Blancas vs. Mulos del Club Deportivo Oro. Completarán la jornada el domingo: Futcenter vs. Deportivo Salcido y Gorilas de Juanacatlán vs. Valle del Grullo.
Fama y fortuna Sin embargo, para el goleador sudamericano estos tiempos de éxito, fama y fortuna llegaron después de una historia de drogas y suspensión por dopaje. Brian Fernández debutó en el año 2012 en la Segunda División argentina (Primera “B”) con el equipo Defensa y Justicia. Esa temporada futbolística y la siguiente, el joven argentino no consiguió la titularidad en el plantel y tampoco pudo marcar anotación alguna. Sus primeros resultados llegaron en la 2013-2014 cuando se hizo con un lugar en el cuadro titular, marcó 11 goles, entre ellos sin duda el más importante de su carrera, el tanto que le dio el ascenso a la Primera División, a su club. Racing Club Tras destacar con el modesto Defensa y Justicia, uno de los equipos históricos del futbol argentino: el Racing Club puso sus ojos en él y lo fichó en diciembre de 2014. Comenzó a anotar rápidamente en su nuevo plantel tanto en la Copa Libertadores como en la Copa Argentina, pero solo cinco meses después de su llegada a Racing, el 10 de mayo de 2015, dio positivo por cocaína en un control antidopaje realizado en la fecha 12 del campeonato local argentino. Por si no fuera suficiente, se supo que también había dado positivo en un juego de la Copa Libertadores realizado unos pocos días. Un año y medio suspendido El haber dado positivo por consumo de cocaína, le trajo consigo una suspensión para jugar profesionalmente por 19 meses. Fueron momentos difíciles para Brian, quien en una entrevista realizada por Televisa Deportes, detalló que su necesidad por la droga era tal, que decidió internarse en una clínica de rehabilitación en Tijuana. Ahí estuvo cerca de 9 meses, salió ya sin consumir cocaína y regresó a su natal Argentina. Volvió a las canchas con Racing en enero de 2017, sin embargo, unos pocos meses después, en mayo, su entrenador Diego Cocca lo apartó del plantel por reiteradas faltas a los entrenamientos y fue cedido al Sarmiento de Junín. Regresó a Racing, pero solamente para ser transferido al Metz de la liga francesa, donde estuvo un semestre y volvió a Sudamérica, ahora al Unión La Calera chileno. En ese momento Brian Fernández pareció haber entendido que solamente la disciplina y el trabajo diario lo podrían llevar al éxito futbolístico. Se convirtió en el goleador de su equipo y de la liga, situación que lo trajo al Necaxa, en donde en estos momentos disputa su segundo semestre con los hidrocálidos. Cualquier comentario u opinión a mi correo: damiantrillo84@hotmail. com
Judocas buscarán traer buenos resultados de la Copa Chy Kai
Deportes
Viernes 15 Marzo de 2019
13
Loros, a recuperar el liderato ante Monarcas en la Liga Premier Por Gloria D. Sierra Michel
Este sábado, Loros saldrá con todo para recuperar el liderato de la Serie “A”, al enfrentar a Monarcas Morelia en duelo de la fecha 25 del futbol Premier de Segunda División Profesional. El encuentro iniciará a las 4 de la tarde en el Estadio Olímpico de la Universidad de Colima, en donde los emplumados harán valer el peso de la localía y del subliderato del Grupo 1. La derrota que sufrió Loros con Leones Negros el domingo anterior, mandó a los dirigidos por Hugo Mora a la tercera po-
sición general con 48 unidades. El filial de Chivas es sublíder con 49, en tanto que Irapuato sigue al frente, inalcanzable, con 62 bonos. Monarcas llega ante Loros como un rival de cuidado, instalados en la décima posición del grupo con 8 triunfos y 9 empates. Con ellos está el sublíder de goleo, Juan Carlos Martínez Camarena, quien suma 15 unidades y buscará anotar para alcanzar al líder en ese departamento: el capitán de Loros, Víctor Omar Mañón Barrón, quien suma 18 anotaciones. Para ese encuentro Loros deberá aprovechar el peso del su-
bliderato y la localía, pues una combinación de resultados le abre la posibilidad de regresar al liderato, ya que Chivas enfrentará a Necaxa al cierre de esa jornada, también un duelo interesante pues los Rayos son cuartos en el grupo con 46 unidades. La fecha 25 iniciará hoy viernes con los duelos Tecos vs. Murciélagos FC, Ciudad Reynosa vs. Cimarrones de Sonora, Durango vs. Gavilanes FC Matamoros, Coras de Nayarit vs. Deportivo Tepatitlán, y Pacífic FC vs. Correcaminos de la Universidad Autónoma de Tamaulipas.
Mañana sábado, Loros de la Universidad de Colima vs. Monarcas Morelia y Universi-
dad Autónoma de Chihuahua vs. Leones Negros; cerrarán el domingo, Chivas vs. Necaxa.
Loros sigue impulsando programa “Gol de corazón” El Club Loros sigue entregando despensas a familias de la colonia Mirador de la Cumbre ll y para beneficiados del DIF Estatal Colima, como parte del programa “Gol de corazón”. Dicha entrega estuvo a cargo del dueño del plantel, Jimmy Goldsmith, con la presencia de la directora general del Centro de Desarrollo de la Familia Universitaria (Cedefu), Alicia López de Hernández.
En más apoyos del programa “Gol de corazón”, se entregaron también despensas en alianza con el DIF Estatal del estado de Colima. La presidenta del DIF, Margarita Moreno, agradeció al dueño de Loros su apoyo y reiteró su solidaridad con el plantel para el torneo. Con esta última entrega llegaron a un total de 8,120 despensas desde que inició el programa hace 5 años.
14
Deportes
Viernes 15 Marzo de 2019
AGENDA HORARIO EQUIPOS
CANCHAS
LIGA PREMIER JORNADA 25 Sábado: 16:00 Loros U de C-Monarcas Olímpico Universitario AMATEUR JORNADA 20 DE LIGA Y 3 DE COPA Sábado: 18:00 La Villa-Chivas Cente. Villa 1 19:00 Comala-Citrojugo Unidad Comala Domingo: 10:00 WA Imperio-Estancia Estadio Colima 10:00 U de C-29 Batallón San Jorge 10:00 América-San Jerónimo Unidad Coquimatlán 12:00 Tonila-Halcones A. Quevedo-Tonila PRIMERA FUERZA JORNADA 19 DE LIGA Y 2 DE COPA Sábado: 18:00 Ixtlahuacán-WA-Imperio Ixtlahuacán Domingo: 9:00 E. Zapata-Independiente SNTE 6 10:00 San Joaquín-San Miguel San Joaquín 10:00 Comala-Villa de Álvarez Unidad Comala 10:00 Suterm LV-Ocotillo Lo de Villa 10:00 Chigüilines-Halcones El Diezmo 11:00 U de G Cofradía-U de C Cofradía de Suchitlán PRIMERA ESPECIAL JORNADA 23 DE LIGA Y 4 DE COPA Domingo: 8:30 Refugio Infonavit.-Estancia Col. Infonavit 9:00 San Miguel-Dragones Alcaraces 9:00 Dep. Charas-La Villa AFEC-Isenco 10:00 Tepames-Independiente Tepames 10:30 A. Infonavit-San Rafael Col. Infonavit 11:00 Jaguares-N. Reales U. Gustavo Vázquez INTERMEDIA JORNADA 23 DE LIGA Y 4 DE COPA Domingo: 9:00 Cereso-E. Zapata Cereso 9:00 Real Manrique-Asmoles Club Panteras 9:00 Solidaridad-P. Hidalgo U. Gustavo Vázquez 9:15 US Miguel-L. Cárdenas J. Luis Gaitán 10:00 Chanal-Villa de Álvarez Chanal 10:00 Juluapan-Des Colima Zacualpan 10:00 Cubetazo FC-Arboledas Ixtlahuacán 10:30 D. Madero-San Rafael La Estancia 10:30 Chiapa-Alpuyequito Chiapa 11:00 Almendros-D. Popular U. Gustavo Vázquez SEGUNDA FUERZA JORNADA 24 DE LIGA Y 5 DE COPA Sábado: 16:00 Cereso-España Cereso Domingo:
Firman convenio para dar continuidad a 333 escuelas de Tiempo Completo
DEPORTIVA HORARIO
EQUIPOS
CANCHAS
8:30 Halcones-Suterm LV El Trapiche 9:00 Acatitán-E. Negra Acatitán 9:00 M. Diéguez-Sporting AFEC-Chical 9:00 La Palmita-Fco. Villa Loma de Juárez 10:00 El Diezmo-Naranjal El Diezmo 10:30 Barcelona-Dragones R. Nacozari 12:30 DOSA-Hotel Mirador DOSA TERCERA FUERZA “A” JORNADA 27 DE LIGA Y 8 DE COPA Domingo: 8:00 Esquina Negra-España Fray Pedro 9:00 D. Chivato-Kiosko Chivato 9:00 Mulatos-Tepames U. Quesería 9:00 Emporio-Guadalajara Unidad Sur 9:30 Ocotillo-Zacualpan Ocotillo 9:30 Coca Cola-D. Capa Coca Cola 10:00 Piscila-Inter Colima Piscila 11:00 Lobos-Solidaridad U. Gustavo Vázquez JUVENIL “A” JORNADA 16 DE LIGA Y 1 DE COPA Viernes: 17:30 SNTE-39-Sección 82 Tabachines 18:00 E. Ayuntamiento-U de C El Diezmo Sábado: 10:30 Comala-C. Águilas Col. Unidad Comala 12:00 León Colima-Guadalajara Las Moras-Coquimatlán Lunes: 9:00 Chivas-Pachuca TC Escuela de Chivas 17:00 San Marcos-La Villa San Marcos JUVENIL “B” JORNADA 16 Sábado: 9:00 Pachuca TC- A. Atlas AFEC-Chical 9:30 A. Tecomán-Monterrey U. Norte-Tecomán 10:30 La Villa-Mopes Quesería Villa 1 11:00 América C.-Pachuca VdeA U. Gustavo Vázquez 12:30 Comala-San Miguel Unidad Comala 16:00 Chivas-U de C Escuela Chivas 16:00 Halcones-Atl. Tec. La Villa El Trapiche 17:00 Buenavista-SNTE 39 Unidad Sur JUVENIL “C” SE JUGARÁN PENDIENTES Viernes: 19:00 Fray Pedro-Monarcas Col. Don Bosco Sábado: 9:00 San Jerónimo-Suterm LV U. Cuauhtémoc 9:00 U de C- Chivas Cente. San Jorge Sábado: 11:00 Pachuca TC-La Villa AFEC-Chical 11:30 A. Atlas-Borregos Arboledas 12:00 León Col.-Pihuamo Las Moras-Coqui. 18:00 Halcones-Linces V. El Trapiche
HORARIO
EQUIPOS
CANCHAS
Domingo: 9:00 Chivas Cente.-Comala Escuela Chivas Lunes: 9:00 Real Manrique-Halcones U. Gustavo Vázquez M. 11:30 Chivas C.-Fray Pedro Escuela Chivas JUVENIL MAYOR JORNADA 15 Domingo: 8:30 Independiente-Guadalajara Flamingos 9:00 Sección 82-Tonila C. Septién-Quesería 9:00 Monarcas C.-Comala V. Bonfil 9:00 San Joaquín-Halcones La Cereza-San Joaquín 10:30 DOSA-Villa de Álvarez DOSA 11:00 D. Charas-WA Imperio AFEC-Isenco CONVIVENCIA JORNADA 18 DE LIGA Y 1 DE COPA Viernes: 16:30 Villa de Álvarez-Fray Pedro Don Bosco Sábado: 8:30 U de C-Dragones Rojos Universitario 9:00 E Ayuntamiento-R. Manrique Estancia 10:30 Comala-San Jerónimo U. Comala 11:00 La Villa-San Rafael AFEC-Chical 13:00 Chivas-Jaguares U. Gustavo Vázquez 16:00 San Marcos-Cosmos San Marcos 17:30 Pachuca TC-UdeG cofradía Cofradía de Suchi. VETERANOS AFEC “A” JORNADA 29 DE LIGA Y 14 DE COPA Viernes: 20:30 M. California-Halcones El Diezmo 20:30 Imperio-América Unidad Morelos Sábado: 17:00 Comala-S. Gobierno Unidad Comala VETERANOS AFEC “B” JORNADA 29 DE LIGA Y 10 DE COPA Sábado: 16:00 Pachuca-Loros U de C AFEC-Isenco 16:00 Sumincol-Moralete AFEC-Isenco 16:00 Ref. La Biela-Fig. Obscena El Diezmo 2 16:15 Sind. La Villa-D. Charas J. Luis Mañón 16:15 M. Palmaterra-A. Huracán El Diezmo 16:30 Barcelona-Taco Loco La Estancia 16:30 Trophy-U. Talleres Cancha Infonavit 17:00 Misioneros-Necaxa La Estancia-2 INTERSECRETARIAL JORNADA 7 Sábado: 9:00 SNTE 39-IG Impresores AFEC-Chical 1 9:00 SUTERM -SNTE 6 AFEC-Chical 2 10:00 Sindicato de G.-Chigüilines Las Moras- Coqui. 10:00 Fray Pedro-Poder Judicial DOSA 11:00 S. de Educación- E. Especial J. Luis Mañón
Bully Boys, por su pase a semifinales del baloncesto de Segunda Fuerza “A” Por Francisco Manzo
En la cancha de la Corregidora, Bully Boys buscará su pase a las semifinales del baloncesto varonil de Segunda Fuerza “A”, cuando se enfrente en el segundo juego de la serie a Delfines Anáhuac, lo que sucederá a las 9 de la noche. Los números lo hacen
favorito, pero habrá que ver qué dicen sus rivales. Esos equipos se enfrentaron el martes (12) pasado en la cancha del Sindicato, con triunfo muy cerrado para los Bully Boys. La pizarra fue de 54 puntos a 52. El último minuto fue defensivo para ambos equipos: quienes ganaron mandaron marcación perso-
nal y minimizaron el trabajo ofensivo de Delfines, que buscaron el tiro que les diera el triunfo, pero el aro se les cerró y les fue imposible anotar el enceste que prolongara el juego a tiempo extra. En el mismo escenario, pero en Segunda “B”, continuará el torneo con los siguientes cotejos: a las 8 de la
noche en duelo de fraternos, ExFray vs. Fray Pedro, y a las 10 de la noche, Broncos vs. Rayos. Para el domingo, en las instalaciones del Cereso habrá triple juego iniciando a las 9 de la mañana con el duelo de cuartos de final de la Segunda “A” entre Guerreros del Cereso que se mide a Titanes y
a las 11 de la mañana se jugará el segundo de tres posibles entre esos mismos conjuntos. A las 10 de la mañana en la Segunda “B”, Guerreros del Cereso buscarán seguir mejorando su posición en el torneo ante Verduzco Autocenter, plantel que también quiere ser parte de los cuartos de final.
Deportes
Bajan solo un 15% las llamadas falsas al 911
Judocas buscarán traer buenos resultados de la Copa Chy Kai
Por Francisco Manzo
El judo colimense tendrá actividad en la Copa Chy Kai, que se estará desarrollando en Celaya, Guanajuato, este 16 y 17, informó el entrenador colimense Cristóbal Aburto, quien dijo que lo que buscan es que las judocas estén bien preparadas para cuando llegue el momento de buscar el pase a Olimpiada Nacional. El entrenador rodillón señaló: “Vamos con 35 elementos a la Copa y esperamos regresar con buenos resultados y con ello poder hacer una evaluación del desarrollo que está teniendo cada uno de los atletas en los diferentes fogueos”. Dijo que la mayoría de los atletas que realizará el viaje a Celaya son de Olimpiada Na-
cional, “donde esperamos tener un número importante de atletas compitiendo, poniendo el alto el nombre de Colima”. De la misma forma, Cristóbal Aburto mencionó que se encuentran trabajando en la preparación del equipo que será parte de la eliminatoria rumbo a la Universiada Nacional, para la cual tienen una delegación de 9 atletas, 2 pertenecen al Isenco y 7 a la Universidad de Colima. “La preparación es muy intensa, queremos dejar huella de nuestra participación en el máximo evento deportivo estudiantil de la Educación Superior, por ello el trabajo es muy fuerte, dado que buscamos que nuestros deportistas sean parte del pódium de ganadores en los eventos donde el judo colimense tiene presencia”, concluyó.
Yamaha, favorito al título del beisbol Intermunicipal Por Francisco Manzo
La novena de Yamaha es amplio favorito al título del beisbol Intermunicipal, aunque los jugadores de Tamazula 80, rival en turno, no serán una perita en dulce, pues ambas tienen gente que puede definir el juego a su favor, pues cuentan con picheo, y bateo. El que menos errores cometa será el que se haga con el campeonato, pero tendrá que ganar dos de tres posibles encuentros. La historia se empezará a escribir este sábado a partir de las 5:30 de la tarde en el diamante sintético de la Unidad Deportiva “Morelos”. Para el domingo, a las 9:30 de la mañana, medirán fuerzas las novenas de Cachorros y Camino Real, un duelo que se
antoja parejo, aunque los segundos tienen peloteros con mayor experiencia y ello pudiera marcar la diferencia en el cotejo. Carlos Gamboa, manager de Yamaha, dijo: “Esperamos salir en buen momento y conseguir el triunfo que nos lleve a lograr el título”, aunque reconoció que tendrán enfrente a un rival muy difícil de vencer, por la calidad de jugadores en sus filas. Mencionó que “en las dos novenas tenemos a peloteros que hacen contacto con la bola. Si ambos equipos salimos inspirados en el bateo, será un duelo muy parejo, y claro, el picheo será factor que determine en cierto momento al ganador, aunque las ofensivas jugarán su papel en el resultado que se genere en el primer juego de la final”.
Viernes 15 Marzo de 2019
15
Hoy definen en qué liga participará Jaguares Colima de futbol americano
Por Francisco Manzo
Luis Rodríguez, entrenador de las categorías infantiles del club Jaguares Colima, destacó que “por el momento todo va viento en popa para la temporada infantil 2019. Tenemos un incremento en cada categoría de al menos 3 a 5 niños en promedio, excepto en la más pequeña, en esa tenemos un incremento de alrededor de 15 niños entre los 6-9 años”. El instructor mencionó que ya se podría definir en qué liga estará participando Jaguares en
la temporada 2019 del futbol americano Infantil, ya que “hay la intención de ser parte de Fademac, pero lo que se acuerde en la reunión será lo que se haga”. Explicó que a los entrenamientos asisten niños desde los 5 y hasta los 15 años, y superan los 100 infantes. “En términos generales vamos muy bien en el reclutamiento y del acuerdo que se tenga se desprenderá cuál liga será la que nos ocupe, o que sea la mejor para el club felino”, afirmó. Luis Rodríguez señaló que se “responsabilizará de los niños
de 5 hasta los 10 años y son 32 en total. Ahí tenemos para darle vida a dos equipos para la próxima temporada, pero repito, todo dependerá de dónde compitamos. Podemos formar dos categorías en ese grupo de 4-6 y 7-10 años”. De la misma forma indicó que los más pequeños jugarán tocho en torneos, pero que “aún no hay liga definida para esa categoría. Si hay una, con el fogueo que tengan podrían ya estar preparados para ser parte de una liga competitiva en todos los aspectos”.
América-Tijuana y FC Juárez-Pumas, semifinales de Copa MX México, 14 Mar (NOTIMEX).América-Tijuana y FC Juárez-Pumas de la UNAM serán las semifinales de la Copa MX Clausura 2019, luego de disputarse la ronda de cuartos de final y el título se podría definir con un clásico capitalino. La primera semifinal confirmada fue entre Águilas y Xolos, duelo que se realizará en fecha por anunciar en el Estadio Azteca y con los de casa,
como amplios favoritos. América viene de eliminar al archirrival Guadalajara por 2-0 en el mismo inmueble y sin exigirse demasiado, pues el rival tampoco lo hizo, mientras que Tijuana dejó en el camino a Morelia en calidad de visita el martes pasado. La otra semifinal será entre Pumas y FC Juárez, equipo que se convirtió en el último semifinalista tras derrotar en serie de penales a Veracruz.
Pumas, en tanto, no tuvo piedad de Dorados de Sinaloa y de Diego Maradona para derrotarlos 3-0 el martes, resultado que los tiene en la ronda de los mejores cuatro y a un paso de la final. En caso de triunfo de los equipos capitalinos, el clásico entre América y Pumas definirá al nuevo campeón del torneo copero, aunque Xolos y FC Juárez tendrán la última palabra.
16
Viernes 15 Marzo de 2019
Publicidad
Coloca Infocol al Poder Judicial en primer lugar de transparencia
Disfrutaron niños y jóvenes la obra “Payasadas”, Dará Gobierno estatal total apoyo familiares aseguran que Ramaderos de aPascuales de la de teatro de la U de C loscompañía dos policías asesinados
Colima
no han recibido apoyos prometidos
Ganan colimenses concurso de esculturas de nieve en Finlandia
Altexto 2016 Colima
Viernes 15 Marzo de 2019 Viernes 15 Marzo de 2019
15 17 19 17
Los colimenses Carlos Miguel Ramírez, Israel Magaña, Jorge Santa Ana, Javier Gutiérrez y Luis Alberto Corral, fueron ganadores del primer lugar de uno de los concursos más importantes de esculturas de nieve organizado en Oulu, Finlandia, compitiendo contra artistas de 10 países.
Aspira candidata a la Sección 30 del Sntsa rescatar a la Secretaría de Salud
Pide Alcaldía de Ixtlahuacán que Salud evalúe necesidades del Hospital General
Darán continuidad a 333 Escuelas de Tiempo Completo
La sinrazón
Renuncian Jazmín García y Claudia Aguirre a la Comisión de Responsabilidades
Manzanillo, sede del Foro Colima para integrar Plan Nacional de Desarrollo
18
Colima
Viernes 15 Marzo de 2019
Aspira candidata a la Sección 30 del Sntsa rescatar a la Secretaría de Salud
Gobierno estatal
Firman convenio para dar continuidad a 333 Escuelas de Tiempo Completo Por Carlos A. Arévalos
El programa de Escuelas de Tiempo Completo continuará en Colima, luego de que se dieron a conocer las reglas de operación y se firmó el convenio marco con el Gobierno federal, informó el secretario de Educación, Jaime Flores Merlo, quien recordó que
son 333 planteles educativos los que atienden alumnos bajo este concepto. Dijo que el pasado lunes se recibió en Colima el convenio marco el cual fue revisado en lo jurídico y el martes por la noche se regresó el documento firmado a la Ciudad de México. En ese sentido, indicó, “esta-
mos a la espera que nos envíen los recursos, porque dentro del convenio se establece que la primera ministración se habrá de radicar en marzo, por lo que he establecido comunicación directa con el responsable del programa de Escuelas de Tiempo Completo, German Cervantes, para informarle que ya tiene en
su poder el convenio y esperamos en los próximos días tener el recurso para pagar de manera retroactiva a los docentes lo que se les adeuda”. También informó que se está a la espera de que se radiquen los recursos para la alimentación de los alumnos de 120 escuelas, de las cuales 80 son de horario am-
pliado y 40 de tiempo completo. Dijo que en algunas escuelas los directores han propuesto llevar de manera voluntaria el programa alimenticio en acuerdo con padres de familia, por lo que se ha pedido que en las escuelas donde no se tiene este acuerdo, los alumnos salgan dos horas antes.
Establece Gobierno estatal lazos con la ciudad de Pasco, Washington El Gobierno de Colima y la ciudad de Pasco, Washington, establecen lazos de cooperación económica y desarrollo social, en beneficio de la población de ambos lugares. Para lograrlo, informa un comunicado de prensa, los titulares de las secretarías de Desarrollo Social y Fomento Económico del Gobierno colimense, Valeria Pérez Manzo y Walter Oldenbourg Ochoa, respectivamente, llevan a cabo una visita a esta ciudad, ubicada en los Estados Unidos. El objetivo es la búsqueda de oportunidades de cooperación económica, a través de negocios para empresarios colimenses en
esta zona de la Unión Americana; además, en el tema de desarrollo social se procurarán fondos para grupos prioritarios en colima y la realización de eventos culturales. Como parte de esta gira de trabajo ambos funcionarios visitaron la Oficina de Salud de la comunidad, el Consejo de Desarrollo Económico y Turístico del Condado, la Cámara de Comercio de Pasco y realizaron un recorrido por la Cocina Industrial para el Fomento al Emprendimiento y Comercialización de Comida. Además, fueron recibidos por quienes integran el Cabildo de Pasco y por su alcalde Matt Watkins, a quien se le entregó una
carta del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, en la que solicita una serie de actividades que consolidarán la cooperación entre ambas ciudades. De todas estas visitas se logró la creación de oportunidades de negocio entre empresarios del área de construcción de Pasco, de origen colimense, de familias provenientes de Armería, Colima y Comala. Además, se establecieron las bases para hermanar a estas dos economías, creando un sentido de pertenencia e identidad de muchas familias que han sido exitosas en Pasco y que son provenientes de Colima; también se
Coloca Infocol al Poder Judicial en primer lugar de transparencia “El año pasado el Centro de Investigación y Docencia Económica realizó una encuesta en el primer trimestre del año 2018 y el Poder Judicial se encuentra en el primer lugar dentro de los 39 sujetos que fueron evaluados, en el tema de transparencia”, manifestó la comisionada presidente del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos del estado de Colima (Infocol), Rocío Campos Anguiano, al llevarse a cabo el taller “Para la elaboración de versiones públicas de las sentencias” dirigido al personal del Poder Judicial. De acuerdo con un comunicado de prensa, Rocío Campos expresó que este resultado sin duda es una motivación para continuar manteniendo ese primer lugar en
todo lo relacionado en acceso a la información. “La transparencia es una materia que llegó para quedarse y que vamos avanzando, la mejor inversión que puede hacer una institución pública es capacitar a sus servidores públicos porque eso repercute en un mejor servicio a la población”, puntualizó la comisionada presidente de Infocol. El taller fue impartido por Gilberto Olmos Torres y Mauricio Zuazo Rueda, secretario de Capacitación, Vinculación y Educación Ciudadana, así como por el secretario de Protección de Datos Personales del Infocol, respectivamente. Los temas que se abordaron fueron: Fundamento constitucional, Funciones y atribuciones
del órgano garante, Obligaciones de transparencia de los sujetos obligados, Procedimientos, Plazos para atender solicitudes por escrito y medios electrónicos, Legislación de protección de datos personales, Fundamento constitucional, Definiciones, Avisos de privacidad, Principios, Medidas de seguridad, Deberes, entre otros. La Magistrada María Luisa Ruíz Corona, en representación del Magistrado Presidente, Bernardo Alfredo Salazar Santana, agradeció la disposición de las y los trabajadores del Poder Judicial por acudir a un taller de suma importancia que permitirá ofrecer un mejor servicio y además se atienden ordenamientos legales en materia de transparencia.
aplicarán estrategias en común, que coadyuven a reducir la pobreza y pobreza extrema en zonas vulnerables de ambos lugares.
Para la realización de esta gira se contó con el apoyo de Ana Ruiz, directora de Marketing de la cadena de tiendas Fiesta Foods.
Colima
Renuncian Jazmín García y Claudia Aguirre a la Comisión de Responsabilidades
Viernes 15 Marzo de 2019
19
Gobierno estatal
Presiden gobernador y Miguel Torruco el Foro Colima para integrar Plan Nacional de Desarrollo Al presidir el Foro Estatal Colima, Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez indicó que dicha actividad representa una gran oportunidad para interpretar la opinión de la sociedad en torno a importantes ejes temáticos del desarrollo nacional. Acompañado por el secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, el mandatario estatal agregó que los ejes temáticos abordados en el foro serían Justicia y Estado de derecho, Bienestar y Desarrollo económico, mismos que integran materias de gran interés y prioritarias para el país y que seguramente formarán parte de la agenda de transformaciones hacia los siguientes años. Según un comunicado de prensa, en el acto celebrado en el Hotel Karmina Barceló en el municipio de Manzanillo, Ignacio Peralta expuso que cada una de esas materias representa un reto y la oportunidad de ser analizadas por un enfoque diferente, propio del gran impulso de cambio que posee la administración federal. “Un impulso en el que coincidimos y que sin duda respaldaremos desde nuestra entidad, pero siempre en concordancia con el principio federalista y republi-
cano de nuestras instituciones”, subrayó. Acompañado por autoridades de los tres órdenes de Gobierno, el titular del Poder Ejecutivo en el estado aseguró que estará atento de las diversas aportaciones y resultados del foro, considerando que no solo se atenderá la perspectiva nacional, sino también el punto de vista de la sociedad colimense. Finalmente, agradeció la visita del titular de la Sectur, a quien externó su respaldo, afirmando que se tendrá una gestión de gran aliento para el impulso al turismo en la entidad, ya que conoce de su sensibilidad y profesionalismo. En tanto, el secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués presentó el Sistema Nacional de Planeación Democrática y Objetivos del Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024, en donde consideró que la contribución de los actores sociales presentes será fundamental y decisiva para la construcción de una política nacional participativa y democrática encaminada a consolidar a México como la nación que anhelan los mexicanos. Agradeció el valioso apoyo del gobernador para la realización del foro y manifestó que el
Plan Nacional de Desarrollo recogerá las principales problemáticas sociales y establecerá posibles soluciones que en conjunto se puedan alcanzar. El funcionario federal adelantó que la segunda etapa tendrá que ver con la coordinación entre organismos y Gobiernos de los estados, que resultará de una síntesis del diagnóstico nacional, así como establecer objetivos, estrategias y metas de Gobierno para asentarlos en el PND, el cual permitirá una asignación de recursos públicos apropiados para combatir los rezagos históricos y sentará las bases para la elaboración de programas sectoriales y regionales. Al explicar el eje temático Justicia y Estado de derecho, el secretario General de Gobierno, Arnoldo Ochoa González, pidió generar una alianza entre iniciativa privada y gobierno con el titular federal de la Sectur para que la entidad sea un gran aliado de la dependencia, y viceversa. Expuso que dicho eje se orienta a promover la construcción de la paz y el acercamiento del Gobierno a la gente. Aseguró que el país está cambiando y los nuevos tiempos representan retos que se deben enfrentar de forma oportuna, eficiente y dando mejores servicios gubernamentales.
Destacó la importancia de la coordinación de los tres órdenes de Gobierno para continuar sirviendo a los mexicanos, por lo que expuso que la forma de abordar la seguridad nacional exige un enfoque y acción conjunta, ya que ésta y la Seguridad Pública van ligadas, y se deben sustentar en el compromiso conjunto. “Hay que unirnos y no politizar el tema de la seguridad pública”, acotó, por lo que en materia de construir la paz, Colima será un aliado. El secretario de Educación, Jaime Flores Merlo, habló sobre el eje temático de Bienestar, en donde puntualizó que se deben incorporar los avances recientes en la materia, por lo que manifestó que dicho foro permitirá contar con elementos sólidos de un diagnóstico documentado, para poder plasmar los programas que coadyuven a la prosperidad de todas y todos los mexicanos. Enlistó las carencias marca-
das que existen, ponderando que en Colima hay un bajo nivel de marginación y rezago social, pero aseguró que aún hay mucho por hacer para generar ese bienestar que se desea. A su vez, el secretario de Planeación y Finanzas, Carlos Noriega García, explicó el eje temático Desarrollo económico, que destacando problemas, rezagos e ineficiencias permitirá establecer estrategias para salir adelante. El funcionario estatal enumeró las deficiencias y los retos para alcanzar competitividad, y refirió que el PND deberá lograr un crecimiento vigoroso y generar recursos para atender rezagos, así como propiciar escenarios de bienestar. Antes de concluir, diversos sectores de la sociedad civil de la entidad hicieron entrega a ambos funcionarios de 5 propuestas físicas, y posteriormente, el secretario de Turismo federal otorgó un reconocimiento al gobernador y a los tres expositores.
un programa de conciencia entre la población escolar de educación primaria, sobre el uso responsable del 911, con la
intención de que el mensaje lo repliquen en sus hogares, por lo que se esperan mejores resultados.
Bajan solo un 15% las llamadas falsas al 911 Por Carlos A. Arévalos
En un 15% se ha logrado disminuir el número de llamadas falsas al 911, de acuerdo a lo informado por José Alfredo Chávez González, secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (C4), quien indicó que actualmente el 30% de las llamadas que se reciben corresponden a una emergencia. Recordó que el sistema de marcación 911, es un esquema que se diseñó por parte del Gobierno federal, en acuerdo con los estados y municipios, para
ofrecer una alternativa en temas de atención para todo caso de emergencia que la ciudadanía tiene. La emergencia, dijo, debe considerarse como la situación que condiciona la seguridad física o patrimonial de las personas y en ese sentido, es importante que esta línea de marcación esté siempre dispuesta única y exclusivamente a la atención de llamadas que tienen que ver con una emergencia real. “Tenemos que lograr que exista mayor conciencia de la ciudadanía sobre el uso del
911. Se ha trabajado en hacer una cultura del uso responsable de esta línea de marcación, pero es un hecho que tenemos que seguir insistiendo. Tiene que ser un trabajo incansable lograr que esta situación se revierta en el corto tiempo”, indicó. Señaló que en 2016 el 85% de las llamadas recibidas no correspondían al propósito del 911 y aunque el porcentaje ha disminuido, se quisiera tener un avance mayor y más rápido. Con ese propósito, informó que el gobernador José Ignacio Peralta instruyó llevar a cabo
20
Viernes 15 Marzo de 2019
Colima
Aprueban diputados revocación de mandato y oposición llama a la “no reelección”
Salud
Aspira candidata a la Sección 30 del Sntsa rescatar a la Secretaría de Salud Por Francis Bravo
La aspirante a la Secretaría General de la Sección 30 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (Sntsa), María Dolores González Meza, dijo que además de buscar mejorar las condiciones de los trabajadores de esta dependencia, su proyecto también está enfocado al rescate de la Secretaría de Salud. “Es el momento adecuado para que, tanto el Gobierno, como los usuarios del servicio de salud que brinda el Estado, sepan que los trabajadores queremos una Secretaría mejor; queremos darles un buen servicio porque nos debemos a la población”, indicó. González Meza habló de la necesidad de que las autoridades ayuden a conseguir el presupuesto necesario y que sea aplicado de manera honesta y transparente, en donde se vea la voluntad de que la situación en la Secretaría de Salud mejore. Añadió que como trabajadores están organizados y saben qué es lo que hace falta en cada unidad, pero también qué es lo que se puede hacer para solucionar dicha problemática. La única petición, a los representantes del Gobierno federal, al gobernador,
Dolores González Meza.
a los diputados locales y demás autoridades, es sumarse al proyecto de verdad, porque las cosas en la Secretaría de Salud no pueden seguir como hasta ahora. “Cada día que pasa es un día menos que tenemos de oportunidad para que la gente tenga un servicio de calidad”, apuntó. Adelantó que presentarán una iniciativa a los diputados, en donde les dicen qué es lo que le falta en la Secretaría y cómo se puede solucionar. Dijo que se buscará sacar provecho del nuevo sistema del Gobierno federal en cuanto a la centralización de los presupuestos, buscando mejorar las condiciones para los trabajadores. “La gente nos conoce, sabe que el tiempo que estuvimos en el sindicato trajimos muchos proyectos que ahorita les están siendo útiles. Sabemos que eran otros tiempos, sin embargo, siempre ha habido problemas de desabasto, pero nunca se había llegado a los niveles actuales, o situaciones como las que se han presentado en el Hospital Regional Universitario”, mencionó. Es preocupante que el Hospital Materno Infantil no tenga la utilidad para la cual fue hecho, por lo que se tienen que sentar las partes involucradas y que se tome en cuenta a los trabajadores, indicó Dolores González. Advirtió que no se puede permitir que se hagan compras de equipamiento sin tomar en cuenta a los profesionales que se tienen en cada área y que saben las especificaciones técnicas que se requieren de los equipos, con ello, incluso se podrían hacer compras con menor costo para poder aprovechar el presupuesto al máximo. Los trabajadores piden un ambiente laboral agradable,
en donde puedan dar un servicio de calidad a través de los insumos y los equipos que se adquieran, para poder hacer un mejor trabajo, añadió. “Queremos tener autoridades que salgan a gestionar, como hace mucho no se hace”, expresó. Dijo tener claro hasta dón-
de llega la línea entre autoridad y sindicato: “Me queda claro que tengo la calidad moral para señalar lo que está mal, quienes lo han hecho mal, y también las soluciones, porque tenemos un equipo de trabajadores que nos aportan toda la información para poder dar esas soluciones”.
Finalmente, sentenció, “si a alguien le molesta que le pisen los callos, que se los corten para que no se los pisemos, y si no quieren cambiar, que dejen los lugares para la gente que sí quiere dar un giro de 180 grados a esta situación, por el bien de Colima y por el bien de los trabajadores”.
Piden industriales licitación nacional para compra de medicamentos
Colima
Viernes 15 Marzo de 2019
21
Legislativo y política
Renuncian Jazmín García y Claudia Aguirre a la Comisión de Responsabilidades Por Juan Ramón Negrete
Las diputadas locales Jazmín García y Claudia Aguirre presentaron su renuncia por separado a la Comisión de Responsabilidades del Congreso del Estado. La primera se desempeñaba como presidenta y la segunda como vocal. Entrevistada al respecto, la diputada Jazmín García Ramírez aseguró que no tuvo el apoyo de la Comisión de Gobierno Interno y Acuerdos Parlamentarios, que preside el diputado Vladimir Parra Barragán, y que desde que asumió la presidencia de la Comisión de Responsabilidades “no he recibido el apoyo material ni humano que se requiere para el desempeño de dicho cargo”. La legisladora mencionó que esa comisión le fue asignada después de que renunciara el dipu-
tado Carlos César Farías Ramos, quien tenía a un equipo de abogados, sin embargo, cuando dejó esa comisión, también ese equipo dejó de apoyar a la Comisión de Responsabilidades, por lo que cuando le fue conferida fue sin ningún tipo de apoyo material o humano. En la entrevista, Jazmín Ramírez dijo que cuando ella recibió la Comisión de Responsabilidades, la cual nunca solicitó, al revisar los expedientes encontró que la mayoría tenían vicios de integración, almacenamiento y procedimiento, imputables a las personas que previamente conformaron dicha comisión. García Ramírez dijo que ella ya había renunciado de manera verbal, porque desde el 25 de febrero y ante el presidente de la Comisión de Gobierno Interno, había solicitado personal. “Re-
cordemos que en diciembre el diputado Carlos César Farías renunció a la Comisión de Responsabilidades y se le dio de baja a su personal porque él así lo solicitó, ya que al no estar al frente de la comisión dijo que no tenía caso que continuara ese personal ahí, y ese recurso quedó a salvo para cuando llegara alguien a esa comisión”. Insistió en que ella no solicitó la Comisión de Responsabilidades, “me fue impuesta. La última vez que se hizo la reconformación yo subí a tribuna y les dije que era una imposición y que además había un error y una violación a la ley y al reglamento, porque había compañeros con seis y cinco comisiones, mientras que a mí solo me dejaron dos”. No quiere ser vocal Por su parte, Claudia Gabriela Aguirre Luna presentó ante la
De claroscuros y altibajos, primeros cien días de López Obrador: Antero Valle Por Juan Ramón Negrete
De altibajos y claroscuros podría describir el balance de los primeros cien días del Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, afirmó el coordinador del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso del Estado, diputado Luis Fernando Antero Valle. Dijo que la parte de los avances y los logros se puede reconocer en el combate a la extracción ilegal de combustible, sin embargo, agregó, “en el tema que nos deja mucho que desear es en la falta de protección a las mujeres, lo que representa la familia con el tema de las estancias infantiles”. El panista mencionó que otro de los grandes temas es el rezago que le da a los lugares de protección y refugios de mujeres y la falta de inversión que se dio con el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
Según el diputado Antero Valle, entre los asuntos que ha impulsado el presidente que han afectado a la sociedad, se encuentra el caso de las guarderías, pues se está afectando a gran número de madres de familia que llevaban a sus hijos a las guarderías de Sedesol. Indicó el legislador panista que López Obrador, en los primeros cien días de su administración, sigue actuando como jefe del movimiento que lo llevó a la Presidencia de la República, “el cual no es un partido político, sino un movimiento que no tiene las bases para funcionar como instituto político”. Por eso, explicó, es que López Obrador se mantiene en campaña permanente, actúa como si siguiera siendo el dirigente de ese movimiento político, y no actúa como lo que debería ser un presidente de todos los mexicanos. “Se la pasa agrediendo a los demás institutos políticos que
no piensan como él, porque él quisiera que viviéramos en un régimen totalitario. Con López Obrador estamos regresando a aquellos regímenes totalitarios que vivimos en México en la década de los 70. Con López Obrador estamos regresando a aquel viejo PRI que ya quedó en la historia de México, de ahí que a Acción Nacional lo trate de neoliberal, de ultraconservador, de ser lo peor, cuando quien está teniendo un retroceso en todos los avances que estábamos teniendo es López Obrador”, dijo el coordinador de los diputados panistas. Advirtió además que López Obrador lo que busca es regresar al país al México de los precios de garantía, a un país donde se fortalezca el asistencialismo, olvidando el impulso de las bases para un desarrollo sostenido, donde se promuevan las inversiones que el país demanda para generar los empleos que requieren los mexicanos.
Claudia Aguirre.
Jazmín García .
presidenta de la mesa directiva de la Comisión Permanente del Congreso del Estado, diputada Martha Meza Oregón, su renuncia correspondiente al nombramiento de vocal y secretaria de las comisiones de Responsabilidades y de Comunicaciones, Transportes y Movilidad, respectivamente, de la Quincuagésima Novena Legislatura del Estado. De acuerdo con el documento recibido en la Oficialía de Partes del Congreso del Estado, Claudia Gabriela Aguirre Luna renunció a las dos anteriores comisiones señalando que también está fun-
giendo como presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano, Municipios y Zonas Metropolitanas, así como secretaria en la Comisión de Protección Civil. Destacó la legisladora sin fracción parlamentaria que por ese motivo y a fin de poder cumplir cabalmente con sus responsabilidades dentro de cada una de las comisiones de las que es parte, solicitó ser removida del cargo de vocal dentro de la Comisión de Responsabilidades y del cargo de secretaria en la Comisión de Comunicaciones, Transporte y Movilidad.
22
Viernes 15 Marzo de 2019
Colima
Inconstitucional, la propuesta para aumentar costo de licencias municipales de Tecomán
Actualidad
Imparten hoy charla “La mujer en la historia de Colima” Por Francis Bravo
Como parte de los eventos por el 80 aniversario del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), y en el marco del mes de la mujer, este viernes 15 de marzo se llevará a cabo en el Museo Regional de Historia, una charla en donde tres ponentes estarán hablando de la Mujer en la Historia de Colima.
En ese sentido, el director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Colima, Julio Martínez de la Rosa, dio a conocer que ese evento en donde estarán participando Irma López, Rosa Zúñiga y Ana Josefina Cuevas, iniciará a las 7 de la noche. “Cada una hablará de una época de la vida de las mujeres en el estado, la mesa estará
coordinada por Mirtea Elizabeth Acuña Cepeda, presidenta de la Sociedad de Estudios Históricos de Colima. Recordó que cada mes habrá actividades culturales, tales como conferencias magistrales, ponencias, mesas redondas, sobre las diferentes áreas del INAH, como investigadores, arqueólogos, entre otros.
Asimismo, informó que en el mes de junio los arqueólogos del INAH Colima realizarán conferencias magistrales, en donde se darán a conocer las actividades que lleva a cabo la institución en la entidad, “lo que se ha descubierto y cómo se lleva el proceso de recolección y tratamiento de los diferentes vestigios localizados en la entidad”.
Martínez de la Rosa refirió también que Colima está asentada en una zona arqueológica inmensa, por lo que hay aún muchos vestigios debido a que cuando llegaban los visitantes europeos edificaban sus iglesias o inmuebles sobre los asentamientos prehispánicos, esto en un acto de superioridad, de demostrar esa posibilidad de dominar a quienes aquí vivían.
Invitan a festival y muestra gastronómica en honor a Vasco de Quiroga Por Francis Bravo
El próximo domingo 17 de marzo se llevará a cabo en el jardín principal de Suchitlán el evento “Mitotl Xochitlan Tata Vasco”, en donde habrá una muestra gastronómica tradicional y un festival artístico El evento es organizado por el Ayuntamiento de Comala, en coordinación con la Comunidad Fraterna “Por una Vida
Mejor” y la Pastoral Social de la Parroquia de Suchitlán, por el natalicio de Vasco de Quiroga, personaje que contribuyó al mejoramiento de la región de Michoacán y Colima. En la rueda de prensa en donde se anunció este evento, el sacerdote Gamaliel Terriquez dijo que con ello se busca contribuir al fomento turístico del municipio y sus comunidades, así como resaltar las tradiciones
culturales, artísticas y gastronómicas. El “Mitotl Xochitlan Tata Vasco”, iniciará desde las 9 de la mañana con una muestra gastronómica tradicional de Suchitlán, mientras se desarrollan actividades artísticas por parte de los habitantes. “También se busca que se promueva el trabajo de ayuda y apoyo que se da a través de los comedores comunitarios,
que cumplen con una labor social hacia los sectores más desprotegidos, que son los adultos mayores y niños”, indicó. El sacerdote Terriquez invitó a la población de Comala y de los municipios cercanos como Villa de Álvarez y Colima a participar en dicho evento, ya que con ello estarían contribuyendo a las obras sociales y de asistencia que se llevan a cabo en la comunidad
de Suchitlán. “Cuando llegué, hace 5 años, encontré todo un trabajo de obra social y de asistencia. Hay un comedor de ancianitos en el que por lo menos una vez a la semana se les da de comer y un grupito de niños al que se le apoyaba también con comida. Ahora estamos tratando de hacer un trabajo más integral para los niños, no solamente darles comida”, refirió.
Invitan a limpiar parques y ríos del 18 al 22 de marzo por Día Mundial del Agua Por Carlos A. Arévalos
La Dirección de Ecología y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Colima llevará a cabo la próxima semana tareas de limpieza de ríos que cruzan la ciudad y parque públicos, para conmemorar el Día Mundial del Agua. Lo anterior fue informado por la directora de la dependencia municipal, Rosario Birrueta, quien indicó que el próximo lunes 18 se iniciará con la limpieza del parque Las Huertas del Cura, a cargo de una brigada en la que participarán vecinos de la zona y quienes deseen sumarse a esta acción. El martes 19 se atenderá el arroyo El Manrique, en el tramo del Parque Ecológico, acción en la que intervendrán estudiantes de diversas secundarias, con el propósito de crear en los jóvenes del cuida-
do del medio ambiente, como parte de su educación. El mismo martes, personal de la Reserva de la Biosfera de la Sierra de Manantlán, presentarán una función de teatro guiñol, con la obra “Las dos caras del fuego”, en lugar y horario por definir. El miércoles 20 se hará la limpieza del río Colima, a la altura del jardín de la Corregidora, con la participación de aproximadamente 90 alumnos del Isenco. El jueves 21 se lanzará una convocatoria “Colima Florece”, que considera un concurso de fotografía sobre las flores que hay en los jardines, camellones y áreas verdes, del municipio. Y el viernes 22, en el parque El Rodeo, se llevará a cabo un rally, coordinado por la Dirección de Deportes del Ayuntamiento y en el que participarán alumnos del Isenco.
Arrancan actividades en Manzanillo del “Dr. Vagón, El Tren de la Salud”
Colima
Viernes 15 Marzo de 2019
23
Municipios
Pide Alcaldía de Ixtlahuacán que Salud evalúe necesidades del Hospital General Por Yensuni López Aldape
El presidente municipal de Ixtlahuacán, Carlos Alberto Carrasco Chávez, solicitará a la Secretaría de Salud que se realice un recorrido por el hospital del municipio, incluyendo el área de Psiquiatría para que se evalúen las necesidades y se contemple una inyección de recursos para mejoras. El alcalde aseguró que se han hecho gestiones para esa obra y anteriormente tuvo una ampliación, dijo desconocer si esa parte la están usando o no: “He tenido pláticas con el secretario de Salud, estamos buscando que venga al área de Psiquiatría para hacer las
gestiones y se pueda mejorar el espacio, puesto que atiende a todo el estado de Colima”. Indicó que al ala psiquiátrica del municipio es la única que atiende gente de Colima, pero también llega gente de los vecinos estados de Jalisco y Michoacán: “Y lo digo con certeza porque me consta que traen gente hasta de La Huerta, Jalisco, a atender al hospital de Ixtlahuacán”. De ahí, la importancia de que le destinen recursos. “Claro que le falta inyectar dinero, falta modernizarlo, falta ampliar y estamos haciendo las gestiones para eso”, destacó. A pesar de lo anterior, reconoció que tampoco ha habido recur-
sos federales para obra, puesto que todavía no salen las reglas de operación: “Yo espero que sea en este mes y que nos empiecen a decir cuáles son los mecanismo para implementar el presupuesto y saber con qué programas vamos a poder mezclar dinero”. Además de buscar mejoras para el hospital, enumeró tres obras prioritarias y otras, que en total suman aproximadamente 304 millones de pesos. La primera que mencionó es la construcción de un puente en la comunidad de Las Conchas, mismo que es necesario porque ante lluvias fuertes o huracanes, la comunidad queda incomunicada.
Carlos Carrasco.
La segunda obra sería la terminación del camino Las Conchas-Las Tunas. Es necesario pavimentar el camino que actualmente solo tiene un avance del 40%. La tercera obra contempla la pavimentación del camino de Plan del Zapote a Ixtlahuacán, vía que fungiría como alternativa cuando se presentan accidentes en la carretera de cuatro carriles. Este camino serviría como una ruta alterna para que los camiones que vienen del puerto no tengan que estar horas parados hasta que se abra la circulación y poder salir a Las Golondrinas.
Volantean regidores tecomenses para promover pago de predial y servicio de agua Por Yensuni López Aldape
Debido a la baja recaudación en la Dirección de Ingresos de la comuna, regidores de todas las fracciones en el municipio de Tecomán se unieron para volantear y promover así el pago de servicios, como son el predial y el agua potable. Vestidos con una playera con la leyenda “Todos por Tecomán” regidores del PRI, PAN y Morena comenzaron una campaña de volanteo que arrancó en la planta baja de la Presidencia Municipal y que llegará hasta las comunidades rurales. En entrevista, el regidor de Morena, Serapio De Casas Miramontes, explicó que viendo que ha estado bajando la recau-
dación y que está por terminar el plazo de descuentos que aprobó el Congreso del Estado, se unieron en esta labor: “Estamos com-
pañeros de todas las fracciones que formamos del Cabildo para ayudar al ayuntamiento a que se incremente la recaudación, por-
que este mes se vence el plazo para hacer los descuentos”. Pidió a la población que se acerquen con los regidores o a la Dirección de Ingresos para que se cumpla oportunamente con esta obligación; “tenemos todos que seguir aportado para que se traduzca en servicios, en alumbrado en seguridad pública”, destacó. Por su parte la regidora de extracción priista, Eloísa Chavarrías Barajas, apuntó: “Nos ven unidos, la campaña pasó y ahora hay que ayudar al presidente a que haga un mejor papel. Todos tenemos que contribuir para que tenga recursos el ayuntamiento. Estaremos repartiendo este volante, invitando e informando a la gente que hay un descuento para que vengan y paguen, y sa-
lir adelante todos, porque es un ayuntamiento con muchísimos problemas, pero sé que si nos unidos nada es imposible”. El regidor del PAN, Arturo García Negrete, también hizo la invitación a la población para que se sume y aproveche el descuento antes de que venza el plazo: “Es importante tomar la oportunidad. Recordarles que en una comunidad todos son importantes y necesitamos colaborar para que los servicios que presta el ayuntamiento se den con la mejor calidad”. Los demás regidores de Morena, Ángel Venegas, Sandra Medina, Rosa Quintana e Isabel Buenrostro, coincidieron en que están unidos y van a seguir trabajando en beneficio del pueblo.
Crea Alcaldía de Armería comité para organizar eventos en Semana Santa Por Yensuni López Aldape
Alcalde y funcionarios del Ayuntamiento de Armería realizaron la primera reunión de organización para las actividades de Semana Santa y de Pascua, mismas que incluyen a las áreas
operativas en materia de Seguridad, Protección Civil, Servicios Públicos, Turismo, Deportes, Obras y Mantenimiento, así como el ordenamiento de la vía pública. Al respecto, el secretario del ayuntamiento, Arturo Agreda
León, mencionó que se conformó el comité que encabeza el ciudadano Luis Chávez para atender a los turistas en este periodo vacacional. En la reunión se estableció un cronograma general de actividades, organizando las ta-
reas que de manera específica llevarán a cabo cada una de las áreas que se involucrarán en esta próxima temporada, y que aborda desde contratación de personal de Seguridad Pública, mantenimiento de las tomas de agua en los balnearios de El Pa-
raíso y Cuyutlán, mantenimiento de luminarias, entre otras. Vale la pena destacar que el presidente del Comité, Luis Chávez, no es funcionario municipal, pero tendrá el respaldo de la comuna y de las regidoras Blanca Ortiz y Berenice
24
Viernes 15 Marzo de 2019
Recibirán trabajadores de Walmart aumento salarial del 5.5%
Colima
Municipios
Inconstitucional, la propuesta para aumentar costo de licencias municipales de Tecomán Por Yensuni López Aldape
La regidora Isis Sánchez Llerenas confirmó que existe una propuesta para modificar la Ley de Hacienda Municipal en el Reglamento de Establecimientos Comerciales y del SARE, y que de acuerdo a la propuesta del alcalde pretenden incrementar el costo de las licencias municipales, situación que aseguró, es inconstitucional. La munícipe explicó que en el caso de los negocios que tienen licencias de bebidas alcohólicas, además de pagar este concepto, tendrán que pagar una adición al tipo de negocio que se trate; “desde mi punto de vista, es una ilegalidad clasificar los comercios sin un criterio definido”, destacó. Dijo que el tema se analizó con la dirigencia estatal del
PAN y llegaron a la conclusión que este incremento que pretenden hacer es desconsiderado y no tiene un parámetro definido: “Es inconstitucional porque no hay una proporción al servicio brindado por el ayuntamiento”. En ese sentido, refirió, lo único que se hace con los comercios es empadronarlos e inspeccionarlos, o verificar si realmente existen y cumplen con las disposiciones legales. La propuesta que está presentando la autoridad municipal a los regidores es cobrar hasta 500 UMAS, “por ello consideramos que el aumento es desproporcionado a las actividades que pudiera desarrollar el ayuntamiento, pues no hay un costo variado, además, impacta mucho en la economía de los tecomenses”.
Sánchez Llerenas señaló que quienes tienen negocio lo hacen con mucho esfuerzo y son quienes al final de cuentas dan la cara por el municipio, y pretender implementar un aumento al pequeño, mediano o grande empresario, impactará en sus finanzas.
Refirió que si se mantiene esa idea de incrementar las licencias, podría ocasionar que haya cierre de negocios, además de que para los refrendos de las licencias se pretende cobrar un 70% en lugar de un 50%”.
La regidora enfatizó que ya es la mitad del mes de marzo y la Dirección de Reglamentos y Apremios aún no ha iniciado con la entrega de las licencias municipales, y ante ello sentenció: “Se les olvida que nunca se puede aplicar una ley en perjuicio de las personas”.
Arrancan actividades en Manzanillo del “Dr. Vagón, El Tren de la Salud” Con el objetivo de superar los más de 3 mil 500 ciudadanos atendidos el año pasado, arrancaron las actividades del Dr. Vagón,
El Tren de la Salud, en el municipio de Manzanillo, otorgando atención y servicios médicos gratuitos del 14 al 17 de marzo.
El evento inaugural, realizado en el malecón de San Pedrito, fue encabezado por el secretario Técnico de Enlace Gubernamental, Nabor Ochoa López, quien agradeció a nombre del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez la coordinación establecida entre la Secretaría
de Desarrollo Social y el personal del Dr. Vagón, además de las facilidades que el Ayuntamiento de Manzanillo prestó para la instalación del mismo. Los servicios que se estarán presentando son: consultas médicas en general, odontología, dermatología, geriatría, quiro-
práctica y rehabilitación física, servicios de optometría, audiometría entre otros. Cabe mencionar que para la capital del estado, El Doctor Vagón estará ubicado en la antigua estación del tren, al sur del Parque Hidalgo, del 19 al 22 de marzo.
La sinrazón Por Redacción
Crea Alcaldía...
Valdovinos; el oficial mayor, Efraín Buenrostro; el tesorero municipal, Miguel Ángel Montes Gómez; de los directores de Seguridad
Pública y Policía Vial, Protección Civil, Educación y Deportes, Turismo, Desarrollo Urbano, Cruz Roja, Servicios Públicos, y comisarios.
En el recuento de los hechos delictivos ocurridos en la entidad, destaca que un fuerte operativo policial lanzado en la colonia Las Huertas de la delegación de Salagua, en el puerto de Manzanillo, contra supuestos delincuentes, dejó un saldo de un civil muerto, un elemento de la Policía Ministerial lesionado y el aseguramiento de armamento y droga.
Al parecer, un grupo de civiles armados se enfrentó a balazos a varios agentes quienes respondieron a la agresión ocurrida sobre la calle Naranjo. En Colima, hombres armados ejecutaron a una persona en la colonia La Albarrada. Los responsables de dieron a la fuga. En otros hechos, también en el municipio de Colima, fue localizada una bolsa color negro con restos humanos, esto pasando las vías del tren en una brecha cercana a
la carretera a Cardona. Al lugar acudieron elementos de la Fiscalía General del Estado y Policías Estatales. El Ministerio Público se hizo cargo de las investigaciones. En Tecomán se registró un asesinato en la población de Cofradía de Morelos, cuando sujetos armados dispararon contra un hombre de aproximadamente 76 años, quien quedó sin vida en el interior de una tienda ubicada a metros de la carretera Tecomán-Cerro de Ortega.
20 16
Palmeros, Tecomán y Picudos visitarán Propone diputada Mesina aplicar Tasa Cero a en la jornada 24 organizaciones civiles fines de decisiones lucro Nuevo incendio forestal en sin Chile consume 230 Fe religiosa es muy importante en las Oposición pide referéndum contra
México
hectáreas políticas: Obama y Merkel Maduro y amenaza con huelga
Listo el dictamen de nueva reforma educativa
Mundo Mundo
Viernes 15 Viernes 15 Marzo de 2019 Marzo de 2019
25
Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y de Educación concluyeron la redacción del proyecto de dictamen que abroga la reforma educativa aprobada en el gobierno del expresidente Enrique Peña Nieto, y modifica los artículos 3, 31 y 73 constitucionales.
Alistan leyes secundarias de Guardia Nacional, Extinción de Dominio y Prisión Preventiva
Recibe Migración 2,076 solicitudes para ocupar una plaza de agente
Recibirán trabajadores aumento salarial de 5.5%
26
Viernes 15 Marzo de 2019
México
Proporcionará Semar imágenes satelitales para construcción de Tren Maya
Aprueban diputados revocación de mandato y oposición llama a la “no reelección” México, 14 Mar. (NOTIMEX).- La Cámara de Diputados avaló en lo general con 328 votos en favor, 153 en contra y 2 abstenciones, el dictamen para que el Presidente de la República pueda someterse a una consulta de revocación de mandato y que se aplicaría por primera vez en 2021, durante la elección intermedia. La aprobación, con mayoría calificada, se dio en medio de un intercambio de señalamientos y pancartas con la leyenda “Sufragio efectivo, no reelección” entre Morena y la oposición. Durante el debate, los legisladores de Morena exhibieron la figura del Presidente de la República para contrarrestar a los opositores del PAN y PRI, quienes subieron previamente a fijar postura arropados por sus compañeros y mostrando pancartas. La oposición acusó que se estaba avalando una reforma que podría abrir la puerta a la reelección y que Morena quiere hacer historia como Venezuela y Bolivia. Morena y sus aliados les pidieron no temer ir a las urnas en 2021. Al fundamentar el dictamen, Miroslava Carrillo Martínez, de Morena, expresó que la consulta popular con carácter revocatorio será la herramienta del pueblo para evaluar y, en su caso, cambiar a gobernantes, aquellos que desde el poder del Estado no cumplieron
con su mandato constitucional. Sergio Carlos Gutiérrez, de Morena, acusó a la oposición de tener miedo con el argumentó que Morena sería beneficiada en la elección intermedia si también se somete a consideración de los ciudadanos la revocación del mandato del presidente, pero “es un argumento falso, que no se sostiene”. María Muñoz, del PRI, criticó el dictamen al considerar que Morena está dando a México un instrumento para una ratificación de mandato y no una revocación, lo que es problema conceptual porque están confundiendo una consulta con una elección. Arropada con la figura del expresidente Francisco I. Madero y la leyenda “Sufragio efectivo, no reelección” que exhibieron sus correligionarios encabezados por su
coordinador René Juárez, dijo que el PRI está en favor de la revocación de mandato siempre y cuando sea convocada por los ciudadanos. El Partido Acción Nacional (PAN), a través de su legislador Marcos Aguilar, indicó que su bancada propondría reducir hasta 0.13% el porcentaje de los inscritos en la Lista Nominal de electores que se requieren para solicitar que se convoque a una consulta popular. Desde la máxima tribuna, y acompañado por sus correligionarios que exhibieron también pancartas con la leyenda “Sufragio efectivo, no reelección”, advirtió sobre los términos del dictamen y la necesidad de hacerle modificaciones toda vez que persisten obstáculos para la realización de las consultas populares.
Alistan leyes secundarias de Guardia Nacional, Extinción de Dominio y Prisión Preventiva México, 14 Mar. (NOTIMEX).- La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, indicó que luego de la aprobación de las reformas constitucionales sobre la creación de la Guardia Nacional, Extinción de Dominio y Prisión Preventiva Oficiosa para delitos graves, se expedirán las leyes secundarias correspondientes. En la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, la funcionaria detalló que sólo para la Guardia Nacional, de la cual
se hará la declaratoria en breve, habrá reformas a la Ley de Seguridad Pública, y se expedirán las leyes de la nueva Guardia, del uso de la fuerza y de registro nacional de detenciones. Al respecto, López Obrador advirtió que no habrá simulaciones y ahora “el que robe combustible, sea una pipa o 20 litros, va a ir a la cárcel y no va tener derecho a fianza”. Dijo que lo mismo pasa con los “mapaches electorales”, que antes podían actuar con libertad, con impunidad y la policía los protegía, y ahora “ya
no hay apoyo del gobierno, ya no hay apoyo de la policía, y no sólo eso, se van a la cárcel sin derecho a fianza porque queremos que haya democracia”. El Ejecutivo federal agradeció a los legisladores federales y estatales “porque nos están apoyando, nos están ayudando a tener instrumentos para cumplir mejor con nuestro trabajo”. También aseguró que se limpia de corrupción a todo el sistema migratorio y de aduanas, al aplicar el mismo modelo, de hacerlo de arriba hacia abajo, en todas las áreas de gobierno.
Piden industriales licitación nacional para compra de medicamentos México, 14 Mar. (NOTIMEX).- Industriales del país se pronunciaron porque el gobierno lleve a cabo una licitación nacional para asegurar el abasto de medicinas y material de curación, en lugar de una adjudicación directa y licitación internacional. El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), Enoch Castellanos Férez, dijo que la adjudicación directa atenta contra la libre competencia, es el procedimiento que estadísticamente obtiene los precios más elevados. Sobre la licitación internacional, llamó a aplicar la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público,
en el sentido de llevar a cabo una investigación de mercado para comprobar la existencia de fabricación nacional. El líder de los industriales pidió al gobierno que se consulte a las cámaras empresariales y se convoque en primer lugar a una licitación de carácter nacional, exigiendo el cumplimento del grado de contenido nacional. Castellanos Férez consideró que los detalles de las próximas compras deben darse a conocer mediante la publicación del proyecto de convocatoria en Compranet para que pueda ser consultada por todos los interesados y recibir los comentarios respectivos.
Recibirán trabajadores de Walmart aumento salarial del 5.5% México, 14 Mar. (NOTIMEX).- Los trabajadores de Walmart recibirán un incremento salarial de 5.5%, así como la entrega de un bono de productividad, con lo cual quedó conjurada la huelga prevista para el 20 de marzo. En las negociaciones entre la empresa y la Asociación Nacional de Trabajadores del Comercio y Oficinas Particulares Adherida a la CROC, por el emplazamiento a huelga que hizo la organización sindical, por violaciones al Contrato Colectivo de Trabajo y a los derechos de los trabajadores, estuvo Gilberto René Sansores Barea, secretario general del
sindicato. Dio a conocer que las partes llegaron al acuerdo de que se dará un aumento de 5.5% directo al salario. La empresa, a su vez, se comprometió a entregar a todos los trabajadores sindicalizados un bono variable sujeto a la productividad y los resultados de la tienda en la que presta servicios, el cual se pagará una vez al año. En cuanto a las prestaciones, tendrán 30 días de aguinaldo, caja de ahorro, seguro de vida, bono de productividad, dos días de permisos personales con goce de salario al año y vales de despensa.
Solicita PRI al INE organizar elección interna para renovar dirigencia
México
Viernes 15 Marzo de 2019
27
Preocupa a Comisión Interamericana violencia contra comunidad Lgbti México, 14 Mar. (NOTIMEX).- La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) indicó que existe preocupación ante los actos de violencia y discriminación en contra de las personas lesbianas, gay, bisexuales, trans e intersexual (Lgbti) reportados desde el inicio de 2019 en diversos países del hemisferio.
Por ello, llamó a los Estados miembros de la OEA para que adopten medidas que garanticen vida, seguridad, integridad personal y dignidad de las personas de orientación sexual, identidad de género y diversidad corporal, incluso leyes y políticas que promuevan un cambio cultural en las sociedades.
Proporcionará Semar imágenes satelitales para construcción de Tren Maya México, 14 Mar. (AGENCIA).- La Secretaría de Marina Armada de México (Semar) proporcionará imágenes satelitales para la realización del trazo previo del proyecto de ruta de la vía para el Tren Maya. El convenio general de colaboración fue firmado por el secretario de Marina, almirante José Rafael Ojeda Durán, y por el director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Rogelio Jiménez Pons Gómez. Jiménez Pons Gómez indicó que ese instrumento busca la colaboración y coordinación entre ambas instituciones, basado en tres pilares: consultar y disponer de información georreferenciada para
el desarrollo del Tren Maya en los estados de Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán. En la sede de la institución naval se estableció que se apoyará al desarrollo de este proyecto, a través de la Estación Virtual de Imágenes Satelitales de Muy Alta Resolución (Evismar), que cuenta con equipos con las capacidades, características y licenciamientos necesarios para el manejo de imágenes satelitales. El convenio delimita los mecanismos de coordinación, colaboración e intercambio de información entre la Semar y el Fonatur, en el ámbito de sus respectivas competencias, con el propósito de que se cumplan sus atribuciones constitucionales, legales y reglamentarias.
Así como investigación, juzgamiento y sanción de los responsables de dichos casos, detalló que este año la comisión ha recibido información sobre incidentes violentos, como agresiones, asesinatos con ensañamiento, violencia sexual y discriminación en contra de personas Lgbti en la región.
En un comunicado expuso que del monitoreo general que hace sobre la situación de violencia hacia dichas poblaciones en la región, recibió información sobre hechos específicos, y advirtió que debido a la invisibilidad del tema no son excluyentes de otros que no hayan llegado a su conocimiento.
En México, la comisión fue informada sobre el ataque contra una pareja de hombres gays ocurrido el pasado 20 de enero en Rosarito, Baja California, y que según medios de comunicación, un grupo de individuos habría irrumpido en el domicilio de la pareja y les habría agredido físicamente con piedras.
28
Viernes 15 Marzo de 2019
México
Dólar
Compra:
18.65
Solicita PRI al INE organizar elección interna para renovar dirigencia México, 14 Mar. (NOTIMEX).- El PRI presentó la solicitud formal para que el Instituto Nacional Electoral (INE) organice el proceso interno con miras a la renovación de la presidencia y la secretaría general del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) para el periodo estatutario 2019-2023. La presidenta del PRI, Claudia Ruiz Massieu, y el secretario general Arturo Zamora Jiménez, presentaron la solicitud formal
Recibe Migración 2,076 solicitudes para ocupar una plaza de agente México, 14 Mar. (NOTIMEX).- Como parte de su proceso de renovación, el Instituto Nacional de Migración (INM) recibió 2,076 solicitudes de aspirantes para ocupar alguna de las 50 plazas de agentes federales de Migración en la Ciudad de México, Jalisco y Quintana Roo. De acuerdo con el registro que se realizó del 27 de febrero al 12 de marzo, 49% de las solicitudes corresponde a mujeres y 51% a hombres. Del total, 33% tienen de 22 a 25 años; 43%, de 26 a 30 años, y 24%, de 31 a 35 años. De los interesados, 65% son originarios de Jalisco, Estado de México, Chiapas, Morelos y Ciudad de México. Más de la mitad de los aspirantes son egresados de las licenciaturas de Derecho, Criminología y Administración. Así, a partir de este jueves (14) inicia el proceso de la validación documental y la revisión curricular con base en criterios de mérito, y quienes resulten seleccionados pasarán a la etapa de entrevistas que se realizarán del 21 al 29 de marzo próximos. Posteriormente, los elegidos deberán presentar las evaluaciones de control y confianza, se informó en un comunicado.
para que esa instancia organice el proceso interno con miras a la renovación de la dirigencia. La solicitud se entregó al director ejecutivo de Prerrogativas y Partidos Políticos, Patricio Ballardos Villagómez, donde se sustentan, con base en la legislación vigente, los derechos y atribuciones con los que cuentan ambos dirigentes nacionales para plantear la petición. De acuerdo con dicho docu-
mento, se espera que antes del 13 de abril el INE y el PRI firmen el respectivo convenio de colaboración, a fin de iniciar los trabajos con base en un calendario de plazos que habrá de definirse a detalle. El documento adelanta que esa elección de dirigentes se realizará mediante la emisión del voto directo y secreto de la base militante en los centros receptores de sufragios que se instalarían en todo el territo-
rio nacional. De firmarse dicho convenio, expuso el PRI, se definirán plazos y fechas a fin de que la autoridad electoral realice una serie de actividades, de acuerdo con sus atribuciones, con lo que respaldará y dará certeza a la realización del proceso; “su intervención dará la mayor transparencia a la elección interna de dirigentes nacionales del PRI”, expuso este instituto político en un comunicado.
Venta:
19.56
Palmeros, Tecomán y Picudos visitarán Propone diputada Mesina aplicar Tasa Cero a en la jornada 24 organizaciones civiles sin fines de lucro Nuevo incendio forestal Chile consume 230 Fe de religiosa muy importante en las Oposición pide referéndum contra Cancela Trump el DACA, que a decisiones Ola calor enesSídney mata abeneficia Insiste EUA que saldrá del Ten lcan si no hectáreas políticas: Obama y Merkel Maduro y amenaza con huelga ocho mil jóvenes cientos de murciélagos obtiene negociación favorable
Mundo
Al menos treinta muertos en dos ataques a dos mezquitas en Nueva Zelanda
Mundo Mundo Mundo
Viernes 15 Viernes 15 Marzo de 2019 Marzo de 2019
29
La policía de Nueva Zelanda informó que cuatro personas fueron puestas bajo custodia por sospecha de participación con los tiroteos que dejaron al menos 30 muertos en dos mezquitas de la ciudad de Christchurch.
Reino Unido solicitará un aplazamiento para salida de la UE
Salen diplomáticos estadunidenses de Venezuela
Piden líderes mundiales “acciones urgentes” para salvar al planeta
30
Viernes 15 Marzo de 2019
Mundo
Euro
Compra:
21.19 Venta: 22.01
Piden líderes mundiales “acciones urgentes” para salvar al planeta Nairobi, 14 Mar (NOTIMEX).Líderes de gobierno, empresarios y expertos pidieron “acciones urgentes” para salvar al mundo de la contaminación del medio ambiente y los efectos del cambio climático, al inicio de la Cumbre de Un Planeta (OPS, por sus siglas en inglés), en Kenia. Organizado por el Banco Mundial (BM), Naciones Unidas (ONU)
y los gobiernos de Francia y Kenia, la tercera cumbre del OPS inició en Nairobi. El encuentro de un día se centró en las formas de acelerar las acciones para frenar el cambio climático, la expansión de energías renovables y la protección de la biodiversidad. El encuentro, celebrado en el marco de la Cuarta Asamblea de las Naciones Unidas para el Me-
Veta Trump el rechazo del Congreso a su “emergencia nacional” Washington, 14 Mar (AGENCIAS).-El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció su veto a la resolución del Congreso en contra de su “emergencia nacional” decretada para financiar el muro en la frontera con México, minutos después de que fuese aprobada por el Senado, con el apoyo de 12 senadores republicanos. “¡VETO!”, escribió Trump de manera escueta en su cuenta de Twitter poco después de que el Senado aprobase, dos semanas después de que la Cámara Baja hiciera lo mismo, la resolución en su contra. En otro tuit, Trump escribió: “Con esta resolución demócrata se abrirían las fronteras y con ello aumentaría la delincuencia, drogas, y la trata de nuestro país. Agradezco a todos los republicanos fuertes que votaron para apoyar la seguridad fronteriza y nuestro muro desesperadamente necesitado!” Se trata del primer veto presidencial que utiliza desde que llegó a la Casa Blanca en enero de 2017.
La resolución del Senado es especialmente notable ya que cuenta con mayoría republicana, el partido de Trump, por lo que supone un duro golpe a su autoridad. El Senado de Estados Unidos votó a favor de una resolución en contra de la “emergencia nacional” decretada por el presidente estadounidense Donald Trump para financiar el muro en la frontera con México. Con una votación de 59 votos sobre 41, los senadores rechazaron la medida que consideraron como un exceso por parte del mandatario en su intención de construir un muro fronterizo sin contar con el apoyo del Congreso.
Tendrá Argelia un gobierno interino que trabajará por el cambio Argel, 14 Mar (NOTIMEX).Después que el presidente argelino Abdelazziz Bouteflika se retiró de la carrera presidencial y aplazó los comicios, el nuevo primer ministro Noureddine Bedoui aseguró que formará un gobierno interino que trabajará en las reformas que exigen las masivas protestas. Bedoui, quien fue nombrado luego de que su antecesor Ahmed Ouyahia renunció a raíz de las protestas contra el gobierno
de Bouteflika, informó que la próxima semana establecerá un gabinete interino tecnocrático, en el cual incluirá a jóvenes que han organizado las manifestaciones. El objetivo de integrar a representantes de los jóvenes es presionar por rápidos cambios políticos, sostuvo el gobernante en una conferencia de prensa en Argel, la capital de Argelia, y dijo que la decisión de Bouteflika de retrasar la elección presidencial fue en respuesta a “la voluntad popular”.
dio Ambiente, fue inaugurado por el presidente de Kenia, Uhuru Kenyatta, quien en su calidad de anfitrión abogó por frenar la destrucción de los hábitats naturales y acelerar la financiación del desarrollo verde. “Las estadísticas globales actuales son bastante alarmantes y las proyecciones para las generaciones futuras son terribles y exigen ‘ac-
ciones urgentes’”, subrayó Kenyatta ante unos 4,700 asistentes, entre funcionarios, expertos legales, representantes de organizaciones benéficas y líderes empresariales. El cambio climático, agregó, sigue siendo una gran amenaza para el desarrollo sostenible en todo el mundo. “Su impacto supone una carga desproporcionadamente pesada para los pobres y vulnerables”,
subrayó el mandatario keniano, según reporte de la edición digital del diario Standard. Su homólogo francés, Emmanuel Macron, recordó por su parte que el objetivo de la cumbre es presionar a los países a comprometerse a tomar medidas para reducir la contaminación y ampliar la energía renovable, el reciclaje y la conservación.
Reino Unido solicitará un aplazamiento para su salida de la Unión Europea Londres, 14 Mar (NOTIMEX).- El Parlamento británico aprobó solicitar a la Unión Europea (UE) un aplazamiento de la salida del Reino Unido del bloque comunitario y rechazó realizar un segundo referéndum. Los parlamentarios votaron por que se retrase la fecha de salida de la Unión Europea, prevista para el 29 de marzo. La moción presentada por el Gobierno logró 412 votos a favor frente a
202 en contra. Además de esa enmienda, la primera ministra británica Theresa May solicitará a la Unión Europea una extensión de 3 meses si, para el 20 de marzo, el Parlamento Europeo ha respaldado su acuerdo. La otra enmienda presentada por la diputada conservadora, Sarah Wollaston, que proponía otra consulta sobre la salida del Reino Unido de la UE recibió
334 votos en contra y 85 a favor. Los diputados votaron también otras tres enmiendas. Una de ellas pretende que el Parlamento tome el control del futuro del Brexit con una serie de votaciones indicativas que definan nuevas alternativas. La moción presentada por el Gobierno y finalmente aprobada propone un aplazamiento técnico de la salida del Reino Unido de la Unión Europea.
Retoman India y Pakistán el contacto diplomático para abrir un corredor Islamabad, 14 Mar (NOTIMEX).- Representantes de India y Pakistán se reunieron en lo que es el primer contacto diplomático desde el atentado terrorista perpetrado el 14 de febrero en la Cachemira india, para acordar la apertura de un corredor en la frontera que facilite la peregrinación de los sij entre ambos países. El objetivo de estos contactos diplomáticos es que los sij indios puedan peregrinar a un santuario en Pakistán. Las conversaciones ya han comenzado en el paso fronterizo de Attari, dijo el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores indio, Raveesh Kumar. Por su parte, el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Pakistán, Mohammad Faisal, destacó que los funcionarios de ambos países acordaron acelerar el trabajo para poner en funcionamiento el Corredor Kartarpur.
Faisal, quien encabezaba la parte paquistaní durante el diálogo bilateral, dijo a los reporteros después de la reunión que, aunque persisten las diferencias en algunos puntos, la reunión fue bien en general, reportó el diario Dawn. Los expertos técnicos de Pakistán y la India también tuvieron una discusión sobre asuntos clave, dijo, y agregó que la reunión se realizó en un ambiente
positivo y propicio. Los expertos discutieron temas relacionados con el corredor, su construcción, carreteras y otros aspectos técnicos. Faisal calificó la reunión como un logro, y señaló que los dos países habían emitido una declaración conjunta después de una brecha de varios años. Recordó que los dos países habían acordado por última vez una declaración conjunta en 2015.
El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos expresó su preocupación por la muerte de al menos 113 activistas y dirigentes sociales en Colombia.
Mundo
Viernes 15 Marzo de 2019
31
Crisis en Venezuela
Estados Unidos ha revocado visa a 600 venezolanos por apoyo a Maduro Washington, 14 Mar (NOTIMEX).- Estados Unidos ha revocado la visa de más de 600 funcionarios venezolanos y sus familiares por apoyar al régimen de Nicolás Maduro, informaron fuentes oficiales. En rueda de prensa, el portavoz del Departamento de Estado, Robert Palladino, señaló que desde el lunes (11) pasado han revocado 340 visas, de las cuales 107 pertenecían a exdiplomáticos de Maduro y sus familias. Agregó que “esta acción eleva el número total de visas revocadas a más de 600 desde fines de 2018”.
Los venezolanos afectados con la medida son “individuos corruptos que posibilitaron el robo de activos de Venezuela para su ganancia individual”, aseveró Palladino, quien advirtió que se está considerando la revocación de otros visados. Funcionarios del Departamento de Estado se negaron a ofrecer detalles sobre si algunos de los 340 venezolanos afectados se encuentran en territorio estadunidense. La restricción de visados es una forma de sanción que el Gobierno de Estados Unidos aplica a los funcionarios de otros países como cas-
tigo por su presunta implicación en hechos delictivos para presionarlos de manera personal al negarles a ellos y sus familiares la posibilidad de viajar al país norteamericano.
Salen todos los diplomáticos estadunidenses de Venezuela Washington, 14 Mar (NOTIMEX).- El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, informó hoy que todo el personal diplomático estadunidense que aún permanecía en Venezuela salió y se reincorporará una vez que el país sudamericano sea “libre y democrático”. “Todos los diplomáticos estadunidenses restantes en # Venezuela han partido por el momento”, afirmó el secretario en su cuenta de la red social Twitter. Pompeo reiteró el apoyo de
Estados Unidos al juramentado como presidente de Venezuela, Juan Guaidó, y confió en que el personal diplomático regresará pronto al país sudamericano. “Nos mantenemos firmes en nuestro apoyo al pueblo venezolano y @ jguaido y esperamos volver a una Venezuela libre y democrática. # EstamosUnidosVE”, agregó en su tuit. Estados Unidos fue el primer país en reconocer a Guaidó como presidente encargado de Venezuela, el 23 de enero pasa-
do, por lo que el presidente Nicolás Maduro rompió relaciones diplomáticas con Washington y dio 72 horas para que saliera todo el personal diplomático estadunidense. Pero en Caracas aún permanecían funcionarios diplomáticos que se encargaban de gestionar la embajada, a quienes el Gobierno de Estados Unidos les pidió regresar a su país y luego Maduro les dio un plazo de 72 para abandonar la nación sudamericana.
Sufre canciller de Maduro nuevo desdén internacional en la ONU Viena, 14 Mar (NOTIMEX).El canciller de Venezuela, Jorge Arreaza, sufrió un nuevo desdén internacional, luego que al momento de su participación en la Comisión de Estupefacientes de las Naciones Unidas (ONU), representantes de varios países europeos y americanos abandonaron la sala. En esa acción de rechazo al canciller venezolano se unieron los representantes de Estados Unidos, Francia, Rumania y varios países latinoamericanos que integran el Grupo de Lima, creado en 2017 para buscar soluciones a la crisis en Venezuela. Los diplomáticos abandonaron la sala cuando en la Comisión de Estupefacientes fue anunciada la intervención de Arreaza.
El 27 de febrero pasado, unos 20 países boicotearon el discurso de Arreaza en el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas en Ginebra, al salir de la sala apenas entró el canciller venezolano. Venezuela enfrenta una crisis política que se agravó luego que el 23 de enero pasado el jefe de la Asamblea Nacional, de oposición, Juan Guaidó, se juramentó como presidente encargado del país al desconocer las votaciones de mayo de 2018 en las que Nicolás Maduro fue reelecto como mandatario. La comunidad internacional se dividió, unos 50 países reconocieron a Guidó como presidente interino de Venezuela, y otros respaldaron a Maduro, mientras que
otros se pronunciaron por un diálogo político. La Comisión de Estupefacientes es la cita anual en Viena de todos los Estados miembros de la ONU para discutir y tomar decisiones sobre una amplia gama de temas relacionados con el sistema mundial de control de drogas.
Rechaza Comisión de Exteriores de la Cámara de Representantes, intervención militar Washington, 14 Mar (AGENCIAS).- Durante una audiencia para tratar una posible intervención militar en Venezuela, miembros del Comité de Relaciones Exteriores de la Cámara de Representantes llamaron a seguir “presionando” al país sudamericano, pero sin considerar una acción militar. Durante la discusión de la iniciativa 1004 sobre la prohibición de acción militar no autorizada en Venezuela, varios representantes demócratas pidieron a la Administración de Donald Trump descartar esa opción. El presidente del Comité de Exteriores, el legislador demócrata Eliot Engel, pidió continuar con la presión al presidente constitu-
cional de Venezuela, Nicolás Maduro, para lograr una “transición pacífica”, aunque enfatizó que una posible intervención militar para definir el futuro de Venezuela “no es una opción”. “Como lo he dicho una y otra vez, me opongo a la intervención militar en Venezuela”, dijo el representante demócrata durante la audiencia. Como advertencia, Engel recordó al presidente Trump que, en caso de decidir una intervención militar en Venezuela, requeriría aprobación del Congreso. Por su parte, el legislador demócrata David N. Cicilline, señaló que Trump “no tiene la autorización del Congreso para tomar una acción militar en Venezuela”.
Presiona EUA para que Visa y Mastercard dejen de operar en Venezuela Washington, 14 Mar (AGENCIAS).- El Gobierno de Estados Unidos está considerando imponer sanciones financieras que podrían prohibir que Visa, Mastercard y otras instituciones financieras procesen transacciones en Venezuela, dijo un funcionario de alto rango de la administración de Donald Trump. La medida aumentaría significativamente la presión sobre el régimen del presidente Nicolás Maduro y sus partidarios.
“El propósito de estas sanciones es continuar privando al ilegítimo régimen de Maduro de acceso a los fondos e impedir que pueda seguir robando al pueblo venezolano”, dijo el funcionario. Altos funcionarios del Gobierno de Trump han advertido en las últimas semanas que bancos venezolanos o instituciones financieras internacionales podrían enfrentar sanciones de Estados Unidos por ayudar a Maduro a robar u ocultar activos estatales.