ElComentarioOficial AÑO 45
NO. 13,223
@ComentarioUdeC
@comentarioudec
DIRECTOR: JOSÉ FERRUZCA GONZÁLEZ
VIERNES 18 OCTUBRE 2019 http://elcomentario.ucol.mx UNIVERSIDAD
Entrega UdeC estudios para fortalecer la Fiscalía General del Estado de Colima p 2 UNIVERSIDAD
Obliga juicio al Congreso a considerar a Hermilo apto para reelegirse en la CDHEC p 20
Ovidio Guzmán “está libre”, según abogado p 28 pp 3 y 4
Reciben estudiantes universitarios becas de inscripción UdeC-FEUC
Acuerdan un alto al fuego en Siria
p 31
Paracaídas POR ROGELIO GUEDEA
p7
2
Viernes 18 Octubre Viernes 18de 2019
Universidad
Octubre de 2019
Loros volará por los 4 puntos a Celaya, en el futbol de Ascenso MX
El partido será el domingo a las 12 del día en el Estadio “Miguel Alemán Valdez”, duelo que cerrará las acciones de la fecha 10 del Torneo de Apertura 2019 de la Liga de Ascenso MX.
Entrega UdeC estudios para fortalecer la Fiscalía General del Estado de Colima E
ste jueves, el Rector José Eduardo Hernán dez Nava entregó los trabajos realizados por la Universidad de Colima a la Fiscalía General del Estado de Colima, derivados de un convenio de colaboración entre ambas instituciones, firmado hace apenas unos meses, “para consolidar una Fiscalía autónoma”. Además, se entregaron reconocimientos a los profesores y estudiantes que participaron en la realización de esos trabajos. En un acto celebrado en el auditorio de la Facultad de Enfermería, Gabriel Verduzco Rodríguez, Fiscal General del Estado de Colima, recibió ese material que consta de nueve tomos impresos y una memoria con la información en formato digital. Las áreas en que la Universidad apoyó con estudios y propuestas son normatividad, imagen institucional, reingeniería institucional, tecnologías de la información, servicios administrativos, capacitación y profesionalización, así como seguimiento y evaluación. Hernández Nava comentó que para realizar ese trabajo participaron dependencias como el Centro de Investigación de Estadística Multivariante Aplicada, la Coordinación General de Tecnologías, la Dirección de Educación Continua, así como las facultades de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales, Contabilidad y Administración (Colima), Arquitectura y Diseño, la Escuela de Mercadotecnia y la Secretaría Técnica del Consejo de Vinculación Social. Se involucraron 55 alumnos de diversas áreas del conocimiento, coordinados por 11 académicos de distintas dependencias universitarias. Además, en
agradecimiento, la Fiscalía ofreció una beca de inscripción para los alumnos participantes. El Rector, en su discurso, destacó que “el trabajo profesional que realizamos para diferentes instancias y niveles gubernamentales es una tarea estratégica; lo hacemos porque estamos convencidos de que así retribuimos a la sociedad lo mucho que nos otorga, a la vez que contribuimos en la búsqueda del bien común”. “Entregamos estos resultados para capacitar al personal de la Fiscalía y establecer de manera clara las tareas y funciones de cada área de trabajo; estoy seguro de que estos nueve tomos
beneficiarán a todos y contribuirá al tránsito hacia una Fiscalía autónoma”, enunció. Por último, Hernández Nava agradeció la confianza que la Fiscalía depositó en la UdeC: “Le aseguro que continuaremos poniendo todo nuestro talento y esfuerzo en trabajar conjuntamente para lograr esta transición”.
Después de recibir los nueve tomos en formato impreso y digital, Gabriel Verduzco Rodríguez señaló que “con ayuda de esta institución educativa iniciamos hace un año el proceso de transición más importante en la historia de la procuración de justicia en Colima: avanzar en la consolidación de la Fiscalía, lo cual no hu-
biera sido posible sin el respaldo de la UdeC. Agradezco el apoyo de ustedes bajo el liderazgo del señor Rector, siempre atento a cumplir con la responsabilidad social universitaria”. La importancia de esa transformación, dijo, “tiene su base en la actualización, mejoramiento y modificación de espacios, siste-
mas e instrumentos que son la columna vertebral en el trabajo de la institución que me honra dirigir, y que nos permitirá fortalecer y agilizar los procesos que son torales en el cumplimiento de lo que la ley nos mandata como instancia procuradora de justicia”. “Espero estar de nueva cuenta en nuestra Casa de Estudios con el fin de atestiguar la conclusión de otras tareas contempladas en el proyecto de transición, y que forman parte del acuerdo que signaron ambas instituciones”, concluyó. También estuvieron en el presídium: Christian Torres Ortiz, secretario general; Eduardo Monroy, coordinador general de Docencia; Elías Flores, abogado general, y Santiago Velasco, secretario técnico del Consejo de Vinculación Social. En el auditorio, por parte de la Fiscalía estuvieron: Héctor Francisco Álvarez, fiscal especializado en el combate a la corrupción y Virginia Cuevas, fiscal especializada en delitos por razones de género y trata de personas.
Actualizará UdeC a expertos en cuanto a patologías de bovinos
Universidad
Viernes 18 Octubre de 2019
3
Fomentan prevención de cáncer de mama El Voluntariado y el Centro de Desarrollo de la Familia Universitaria (Cedefu) de la Universidad de Colima, realizaron este jueves por la mañana una jornada de pega de moños a universitarios con el objetivo de fomentar entre trabajadores y estudiantes la prevención del cáncer de mama. Como parte de las actividades realizadas este mes de octubre en relación con ese tema, se llevarán a cabo diversas acciones para invitar a la comunidad a sumarse a la Campaña
“Prevenir es vivir, cuídate”. Una de éstas, por ejemplo, es la IV Carrera Rosa con Causa,
que se realizará mañana sábado 19 de octubre en el Estadio Olímpico de la UdeC.
Esas acciones buscan mejor la calidad de vida de los universitarios y la comunidad en general.
Se enmarcan, además, en las actividades por el 80 aniversario de la Universidad de Colima.
Reciben estudiantes universitarios becas de inscripción UdeC-FEUC José Eduardo Hernández Nava, Rector de la Universidad de Colima, acompañado por Zaret Gaytán Gómez, presidenta de la Federación de Egresados de la UdeC, presidieron la entrega de becas de inscripción UdeC-FEUC a 15 estudiantes de diferentes licenciaturas, en un acto que se realizó este jueves en la sala de juntas de Rectoría. Al tomar la palabra, Eduardo Hernández Nava reiteró que “el vínculo de los universitarios con su Alma Mater es indisoluble; este lazo se convierte en un apoyo para que otros jóvenes puedan continuar con su trayectoria académica”.
Zaret Gaytán.
Fernanda Solís Castellanos.
4
Viernes 18 Octubre de 2019
Universidad
Reciben estudiantes ...
Los beneficiados con esa beca cursan las carreras de Contabilidad, Veterinaria, Economía, Biología, Pedagogía, Lenguas Extranjeras, Ingeniería Civil, Agronomía, Telemática, Mercadotecnia, Enfermería, Negocios Internacionales y Administración. Asimismo, Hernández Nava dijo que los programas de becas “son un poderoso instrumento para que los jóvenes accedan a la educación superior, tengan mejores perspectivas a futuro”. En ese sentido, agregó, “trabajamos intensamente para cerrar las brechas entre los diversos grupos sociales y ofrecerles las mismas condiciones de estudio. Acciones como ésta son un acierto y un gran apoyo para nosotros”. También agradeció a los presidentes de las asociaciones de egresados y a los miembros de sus organizaciones, quienes aportaron los recursos para hacer posible estas becas. En su turno, Zaret Gaytán señaló que la FEUC celebra la entrega de becas a los jóvenes, pues serán futuros egresados de la UdeC, y dijo que el objetivo “es colaborar para que no se queden sin terminar sus estudios. La recaudación del capital que se otorga a los jóvenes representa el agradeci-
miento que los egresados tienen a la Universidad”. Para reunir el fondo de las becas, dijo que se realizaron el I Encuentro de Egresados de la UdeC, desayunos con causa, actividades académicas con algún costo de recuperación, así como aportación de recursos propios. Por lo anterior, invitó a los jóvenes a continuar con sus estudios: “Nosotros también tuvimos nuestras dificultades económicas al cursar un programa de pregrado, pero estamos aquí y somos orgullosos egresados de la UdeC”, les dijo. A nombre de quienes recibieron el apoyo, la alumna de Negocios Internacionales, Fernanda Solís Castellanos, agradeció el esfuerzo para la obtención de los recursos con los que apoyan a las nuevas generaciones de estudiantes: “Esta beca es un reconocimiento al esfuerzo que realizamos y un estímulo para seguir estudiando. Es un gusto recibir de las asociaciones de egresados este apoyo que nos permitirá llegar a la meta”. En la entrega de becas también estuvieron: Christian Torres Ortiz, secretario general; Eduardo Monroy, coordinador general de Docencia; Paulina Galindo, jefa del Programa de Becas, y Adrián López, quien estuvo en representación de Joel Nino, presidente de la FEC.
Ojo de Mar
Universidad
Pupitre al fondo
Actualizará UdeC a expertos en cuanto a patologías de bovinos Como parte de los festejos por sus 40 años, del 22 al 24 de este mes, la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ) del campus Tecomán, albergará el I Congreso Internacional de Patología en Bovinos de Producción. Esto también dentro del festejo por el 80 aniversario de la Universidad de Colima. Lo anterior fue dado a conocer por el director del plantel, Gustavo Valpuesta Santos, quien comentó que dicho evento se realizará en el Centro de Tecnología Educativa del campus Tecomán. Precisó que el evento está dirigido a profesionales, estudiantes, a egresados y a toda la comunidad universitaria interesada en el tema. Asimismo, señaló que ese congreso es organizado por la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, junto con la Sociedad Mexicana de Patólogos Veterinarios y la Sociedad de Alumnos del plantel, y que tiene como objetivo promover la actualización de los asistentes en la patología en bovinos de producción, diagnóstico y su contribución al tema de la salud pública.
Por su parte, Luis García Márquez y Alberto Ruiz Ramírez, profesores del plantel y coordinadores del evento, dijeron que ese evento tendrá la participación de académicos de las universidades Nacional Autónoma de México, Autónoma de Nuevo León, Autónoma de Tamaulipas y de la Isla de Príncipe Eduardo (Canadá). Los temas de las ponencias versarán sobre las patologías más comunes en el ganado bovino productor de carne, de leche y de doble propósito, así como las patologías más comunes diagnosticadas en el Laboratorio de
Luis Jorge García Márquez.
Gustavo Valpuesta Santos.
Patología Animal del Comité Estatal para el Fomento y Protección Pecuaria de Colima. Por último, invitó a la comunidad universitaria y a egresados para que participen y se sumen a estas actividades que realiza la UdeC. Para mayor información, los interesados pueden comunicarse al teléfono 313 322 9407, del plantel.
Viernes 18 Octubre de 2019
5
6
Opinión
Viernes Viernes 18 18 Octubre de 2019 Octubre de 2019
... Todos somos iguales ante la ley, pero parece ser que hay unos más iguales que otros. Aun así son de reconocerse los esfuerzos que está haciendo López Obrador para combatir ese mal endémico que tanto daño ha hecho a nuestro país: la corrupción ...
De Política ... Nosotros y...cosas peores
Editorial
Periodo de transmisión
H
asta la primera semana de octubre de 2019, la Secretaría de Salud del Gobierno federal informó que tenía registrados 72 decesos vinculados al dengue y que casi 23 mil personas permanecen o han sido infectadas por esa enfermedad. De acuerdo con sus estadísticas, Veracruz sumaba 6,665 casos, seguido de Jalisco con 5,704; Chiapas, 1,981; Oaxaca, 1,244; Quintana Roo, 963; Morelos, 960; Puebla, 949, y San Luis Potosí 841. En el caso de Colima, la Secretaría de Salud estatal destacaba hace días que nuestra entidad permanecía en la “zona de seguridad de dengue”, debi-
do a la baja incidencia, pues hasta el 16 de septiembre pasado se contabilizaban 87 contagios confirmados. A pesar de ello, es necesario recordar que hasta noviembre próximo concluye la temporada alta de transmisión del dengue, la cual arrancó a inicios de junio pasado, y por ello es necesario que autoridades y población mantengan muy activas las medidas de prevención, especialmente porque la intensidad de contagio de la enfermedad, cuyo virus lo transmite el mosquito Aedes aegypti, ha sido semejante al promedio registrado en los últimos 10 años. A lo largo del año, las autoridades estatales han venido aplicando acciones preventivas, de promoción de la
Ojo de mar
Terrorismo informativo Por Adalberto Carvajal Potenciada por herramientas como Facebook, Twitter y Google, la desinformación va hoy mucho más allá de a donde llegó la propaganda en el Tercer Reich o, antes, durante la Revolución Francesa. Ahora conocida como noticias falsas o directamente con el anglicismo fake news, la desinformación ha contaminado el discurso público durante siglos, incluso milenios. Pero en esta era se ha ampliado “como un arma de terroristas, hostigadores de la mafia y grupos de presión que intentan desestabilizar en su beneficio los procesos electorales para ampliar así las fisuras sociales, subvertir la democracia y, en algunos casos, impulsar los regímenes autoritarios”, escribe la redacción de Retina, el suplemento digital de El País. En “Guía práctica de la desinformación en siete pasos”, Retina hizo el 30 de septiembre de 2019 un breve repaso de esa práctica, con base en un resumen que hizo la agencia Bloomberg. Cabe advertir que aunque el título hace alusión a siete pasos, en la edición del texto se brincan el cuarto, por lo que sólo tenemos seis. Define desinformación 1.- ¿Qué es la desinformación? Se suele definir como contenido falso, difundido con la intención específica de engañar, engañar o manipular. La desinformación no se debe confundir con información errónea, que por muy errónea que sea, no cuenta con la misma intencionalidad. La desinformación puede adoptar muchas formas: noticias de toda la vida, tuits o publicaciones de Facebook e Instagram; anuncios pagados en redes sociales e incluso grabaciones tendenciosamente editadas, distribuidas en las redes sociales o mediante aplicaciones de mensajería (sobre todo Whatsapp). Los principales creadores de noticias falsas han sido históricamente los
salud y control de los mosquitos vectores del dengue. Una de ellas es el saneamiento básico de espacios públicos y privados para eliminar criaderos de mosquitos, acción que es responsabilidad de los gobiernos municipales. Respecto al uso de insecticidas y larvicidas, acción complementaria a las medidas preventivas, es necesario resaltar que dos terceras partes de esos insumos son adquiridos por los estados para las acciones iniciales de control, mientras que la restante tercera parte, se destina, precisamente, a reforzar el control durante la actual fase final de transmisión. A pesar de ello, se exhorta a la población acudir con el médico en caso de
presentar fiebre, náusea, vómito, dolor de cuerpo y cabeza, así como poner atención en los niños y niñas menores de cinco años, quienes únicamente presentan fiebre como signo de alerta. Se recomienda eliminar recipientes que pueden servir de criaderos de mosquitos, colocar mosquiteros en ventanas y puertas, aplicar repelente sobre la piel expuesta y usar blusas o camisas de manga larga y pantalones largos. La Secretaría de Salud subraya que para el dengue no hay una cura específica, por ello el tratamiento se enfoca en el alivio de los síntomas, a través de reposo, paracetamol para el alivio de la fiebre y solo hospitalización en casos graves.
estados, por la misma razón que han sido quienes se han encargado de controlar o cegar los canales que no interesaban a su mensaje. En las dictaduras parecen más fácilmente identificables sus señales. Pero el fenómeno es global e histórico. La difusión de imágenes ha sido una de las evoluciones tecnológicas que más han hecho por la desinformación, al dar una apariencia de infalibilidad a la información. Las imágenes del cormorán agonizante embadurnado en petróleo, emitidas y publicadas durante la Guerra del Golfo de 1991, desatada tras la invasión de Kuwait por Irak, eran un montaje que encajaba como un guante en el relato sobre el ecoterrorismo practicado por Saddam Husseim. La cosa no queda aquí. Con el avance de la tecnología han irrumpido en el último año los llamados deepfakes: videos o clips de audio en los que, mediante machine learning, las computadoras son capaces de poner la cara de una persona en el cuerpo de otra. Resulta estremecedor ver al comediante Bill Hader convertirse en Tom Cruise o en Arnold Schwarzenegger. ¿Qué cambió con la red? 2.- ¿Qué es diferente en la era de internet? La principal diferencia es evidente: se ha producido un brutal proceso de desintermediación que ha bajado las barreras de entrada a la comunicación. Con Facebook y Twitter, los modernos proveedores de desinformación solo necesitan una computadora o un smartphone y una conexión a internet para llegar a una audiencia potencialmente enorme. No se requiere siquiera dar la cara: puede disfrazarse de alguien u otra cosa, como un movimiento de base. La tecnología permite que se puedan desplegar ejércitos de personas conocidos como trolls y los llamados bots de internet -un software que realiza tareas automatizadas rápidamente- para impulsar campañas de desinformación a gran escala. Pero no nos engañemos: aunque “hay una cierta sensación de que hay una descentralización, la propaganda sigue estando en manos de quien realmente puede hacerla, ya sean estados, gobiernos, grupos de poder”, asegura Pablo Sapag, profesor de Historia de la Propaganda de la Universidad Complutense de Madrid y autor del libro Siria en Perspectiva. De una crisis internacionalmente mediatizada al histórico dilema interno, “la propaganda solo es efectiva si se hace de forma profesional y è 10
La Mirilla Por Carlos Rodrigo López González
Mirador Por Armando Fuentes Aguirre Mira esta flor, mujer. Ella te está mirando a ti. Quiere ser como tú; tener tu belleza, tu suavidad y tu aroma. Mírala: a tu paso se ha vuelto más hermosa para merecer que la veas. Cuando te hayas ido le diré: - Te pareces a ella. Y al oír eso la flor se hará más flor. Yo te he mirado cuando nadie más te ve y he presentido tus secretos. No los descifraré jamás, lo sé, pero con solo intuirlos me he bautizado ya en el misterio. Ahora voy lleno de ti, yo, que siempre he estado vacío. Ahora estoy lleno de luz, yo, que siempre he sido oscuridad. Mira esta flor, mujer. En ella te verás. Mírame. Te mirarás en mí.
Gusanos de la misma guayaba podrida
Paracaídas
“Fiscalía y UdeC, trabajo conjunto” Por Rogelio Guedea Las instituciones llevan a cabo acciones en favor de la comunidad sobre las que, al final del día, no siempre conocemos sus verdaderas dimensiones o trascendencia. En virtud de que desde el inicio de su gestión el Rector Hernández Nava se impuso como consigna la responsabilidad social, la Universidad de Colima, por ejemplo, ha realizado proyectos, acuerdos y convenios de colaboración con muchos organismos públicos cuyos resultados involucran a tantos y a tanto que hasta nos faltaría espacio para poderlos consignar con todos sus detalles, aunque no por ellos debemos dejar de advertir que son muchos los universitarios que están involucrados en ellos, cumpliendo con esa parte de responsabilidad social que a cada cual nos corresponde. Entre estos convenios está el acuerdo que se firmó hace un año entre nuestra Máxima Casa de Estudios y la Fiscalía General del Estado,
Opinión
Viernes 18 Octubre de 2019
7
Pupitre al fondo
La Secundaria Técnica No.22 de Buenavista y su Feria del Elote Por Blanca F. Góngora La cotidianidad y la rutina pueden nublar el quehacer educativo y entonces nos da por suponer que ya no hay nada por innovar, por proponer, por intentar; pero cuando constatas proyectos pedagógicos exitosos, confirmas que gran parte de los logros son cuestión de gestión y voluntad y que siempre habrá algo para marcar positivamente la diferencia. Hoy les comparto “La Feria del Elote” que se realiza desde hace cuatro años por iniciativa del maestro Francisco Javier Aldana Rodríguez, docente de Tecnologías de Agricultura en la Secundaria Técnica No. 22 “Francisco Hernández Espinoza” en la localidad de Buenavista (en Cuauhtémoc, Colima), población pequeña con aproximadamente 1,200 habitantes donde predominan las actividades agrícolas y ganaderas. El director de esta escuela es el entusiasta maestro Juan Pablo Gutiérrez a quien le apasionan los proyectos que impliquen retos y buenos aprendizajes para sus alumnos, como éste que a continuación describo. “La Feria del Elote” surge con el objetivo de poner en práctica los conocimientos teóricos que se adquieren en la escuela y los conociCartón de RIMA mientos previos que por pertenecer a una comunidad agrícola los estudiantes de esta secundaria poseen. La escuela cuenta con un terreno que ellos utilizan como “área de práctica” y ahí los estudiantes siembran maíz. Utilizan la técnica de “cultivo compartido” por lo que a la vez que siembran maíz, siembran entre medio frijol y también jamaica. Lo del maíz empieza en julio (antes de salir de vacaciones los alumnos preparan la tierra) para aprovechar el temporal de lluvias y tanto en vacaciones como en los días de clase, la siembra es cuidada por estudiantes, maestros y padres de familia para estar al pendiente de plagas y otras necesidades que se requieran. “La Feria del Elote” fue el aterrizaje a la pregunta “¿y qué vamos a hacer con el cultivo?”, y entonces, además de ser los estudiantes quienes se encargan de sembrar y cosechar el elote (en octubre), ellos también cortan las plantas para dejar descansar la tierra y así esté lista cuando el ciclo de sembrar maíz otra vez empiece. Cuando cortan el elote entonces de inmediato se realiza la feria: las madres de familia con sus propios utensilios (molinos de mano, ollas, cuchillos, etc.) desgranan elote y guían a la comunidad escolar para elaborar cuantos productos derivados del elote sean posibles, desde elotes cocidos, asados, pan de elote, pay, flan, tamales, esquites, toqueras (gorditas dulces o saladas tostadas en comal). Todo para consumo interno de la è 11
consistente en darse apoyo mutuo en acciones que benefician por igual a ambos organismos. Como muestra de lo anterior, el Fiscal General Gabriel Verduzco se hizo presente en nuestra Casa de Estudios para agradecerle al Rector y a su equipo de colaboradores todo el trabajo de apoyo que hicieron en materia de normatividad, imagen institucional, reingeniería institucional, tecnología de la información, servicios administrativos, capacitación y profesionalización, así como el seguimiento y la evaluación de los procesos, lo anterior para coadyuvar en la consolidación de la Fiscalía ahora como organismo autónomo, con una identidad y una normativa propia. Ha hecho bien el Fiscal Gabriel Verduzco en poner, por un lado, en manos de profesionales esta transformación fundamental para responder a las exigencias que la sociedad colimense exige en materia de impartición de justicia y combate a la delincuencia, pero también ha hecho bien el Rector Hernández Nava, por otro lado, en seguir con su avanzada de apoyo profesional y especializado a instituciones cruciales para crear armonía y paz en nuestra sociedad. Ojalá que otros organismos que pasan por similares procesos se acerquen a nuestra Casa de Estudios, la cual, como ha quedado demostrado, tiene una responsabilidad genuina y real de contribuir en mejorar los organismos, gobiernos e instituciones de nuestra localidad.
8
Viernes 18 Octubre de 2019
Opinión
Tarea pública Por Carlos Orozco Galeana
De política ... y cosas peores Por Catón - La besó en el cuello. La besó en los hombros. Llenó con sabios ósculos la ebúrnea copa de sus senos. Besó también su vientre, anunciador del cercano paraíso. Luego se inclinó como vasallo ante su reina y le besó los albos pies. Fue luego con sus ardientes labios a las rodillas y a los muslos, y por último cubrió de besos el florido campo de su mons veneris. “¡Pendejo! -exclamó Babalucas al ver al galán de la película francesa hacer todo eso-. ¡El güey no sabe que los besos se dan en la boca!” ... Doña Jodoncia le dijo a don Martiriano: “El mes próximo vamos a cumplir 25 años de casados. ¿Qué haremos?”. Propuso él con timidez: “¿Guardamos un minuto de silencio?” ... Ya conocemos a Jactancio P. Tulante: es un sujeto vanidoso y engreído. Hace unas noches estuvo con una linda chica en la habitación 210 del popular Motel Kamawa. Al terminar el trance le preguntó a la muchacha: “¿Disfruté yo tanto como disfrutaste tú?” ... Lord Feebledick llegó a su finca rural después de jugar en el club la partida semanal de whist, y encontró a su mujer en ilícito concúbito con Wellh Ung, el lacertoso jayán encargado de la cría de los faisanes. “¡Hideputa! -clamó contra el verraco usando una palabra que aprendió en su viaje a España-. ¡Y en horas de trabajo!”. Opuso el mancebo: “Con el mayor respeto, milord, me permito recordarle que hoy es mi día libre” ... En los pasados tiempos había un Ministerio de Gracia y Justicia. Los malévolos críticos de la época decían que la gracia era para los amigos, y que la justicia se aplicaba sólo a quienes no lo eran. Aplaudimos -y con ambas manos para mayor efecto- la defenestración de funcionarios y líderes enriquecidos en sus cargos, pero notamos que otros que lo mismo hicieron, pero que son adictos a la 4T o que con ella han hecho pacto, campan tranquilamente y sin poner a remojar sus barbas cuando ven cortar las del vecino. Muy selectivo se muestra el régimen en esto, y a algunos a quienes debería llevar a la justicia les da gracia. Todos somos iguales ante la ley, pero parece ser que hay unos más iguales que otros. Aun así son de reconocerse los esfuerzos que está haciendo López Obrador para combatir ese mal endémico que tanto daño ha hecho a nuestro país: la corrupción ... “Vi a tu esposa besándose en el jardín con un sujeto”. Eso le dijo a don Chinguetas un amigo. Preguntó él: “¿Era un tipo alto, moreno, de bigote?”. “En efecto, así es, sí, efectivamente, es cierto” -confirmó el amigo, que en todo era redundante menos, al decir de su esposa, en lo tocante al acto conyugal. “Es el jardinero -le informó don Chinguetas-. Ése agarra hasta puñaladas” ... El joven reportero le comunicó a su jefe: “Un terremoto destruyó la ciudad de Zskbrptljgqzctbmnlj”. Le ordenó el hombre: “Averigua cómo se llamaba la ciudad antes del sismo” ... Nalgarina le preguntó a su amiga Pomponona: “La primera vez que tuviste sexo ¿lo hiciste por amor o por dinero?”. “Debe haber sido por amor -ponderó ella-. El tipo me dio 50 pesos, y eso no es dinero” ... La señorita Peripalda, catequista, tenía un perico, según antiguo uso de las mujeres que a cierta edad aún no se habían casado, y que por eso eran llamadas “cotorronas”. El tal loro era hablador, tenía un vasto catálogo de maldiciones, de modo que cuando el padre Arsilio llegaba a merendar a la caída de la tarde la señorita Peripalda cubría la jaula del perico con un lienzo oscuro para que creyera que era ya de noche, se durmiera y no dijera sus malas razones. Cierto día el señor cura, en vez de ir a merendar, llegó a desayunar. La catequista le tapó la jaula al perico. Y dijo éste con enojo: “¡Qué chinche día tan corto!” ... FIN. MANGANITAS Por AFA “... Contra la opinión de expertos empiezan las obras de Santa Lucía ...” Una cosa se me graba y la llevo en la cabeza: aquello que mal empieza igualmente mal acaba.
Brasas Por J. Ángel Ramírez López Ministro Saldívar, hasta hoy habla; es cómplice Muy campante y bravo, queriéndoselas dar de honesto y pulcro, el ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Saldívar, denuncia que durante el sexenio de Felipe Calderón hubo presión a la SCJN y a los ministros para que dejaran a un lado las denuncias contra funcionarios del caso de la Guardería ABC, en que murieron niños por negligencia oficial. Asunto que hasta la exministra y hoy secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, avala, cuando que con el poder y la ley en la mano pudieron hacer los dictámenes y sanciones necesarias, siendo un Poder del Estado. El que calla otorga, por lo que son cómplices de las componendas y corrupción del gobierno calderonista. Que no se quieran lavar las manos. Michoacán, acto de guerra, no terrorismo Con el derribo de las dos torres gemelas de Estados Unidos, el entonces presidente George Bush Jr. dijo que: “Éste no es un acto de terrorismo; éste es un acto de guerra”, y entonces los mexicanos bien nacidos decimos que la emboscada perpetrada en Aguililla, Michoacán, donde murieron 13 policías estatales, no fue un acto de terrorismo, sino un acto de guerra, un reto institucional. Basta de dispensas y de mano suave; basta de “abrazos, no balazos”, pues como dijo el gobernador michoacano, Silvano Aureoles: “Esta emboscada y las muertes de policías no quedarán impunes”. Se trata de que los cárteles retan al gobierno, en flagrante acto de guerra. Y si el gobierno se deja, está abriendo el camino llano a los cárteles y a la delincuencia organizada y no organizada. Manzanillo, Cabildo gana más que AMLO En la última sesión del Cabildo municipal de Manzanillo, los regidores se autorizaron un incremento salarial que suman 160 mil pesos mensuales, para apoyos colaterales, como tres empleados alternos y recursos para ayudar a la gente, como si el pueblo tuviera que pagar para que las autoridades se auto promuevan con regalías a cambio de preferencias electorales. Esto significa que de nada sirve que el presidente AMLO exhorte a los servidores públicos y hasta se legisle para que nadie gane más que el presidente, de 108 mil pesos mensuales, si el Cabildo porteño inventa figuras amañadas y fuera de la ley para que no se asiente como salario devengado, sino bonos a la productividad, que de todas formas son 160 mil pesos mensuales. Bomberos, a punto de cerrar; no hay dinero Si bien los gobiernos estatal y municipal de Colima están cumpliendo con la entrega de la partida mensual al Cuerpo de Bomberos de Colima, el director Operativo del Sistema Estatal de Protección Civil, Melchor Urzúa Quiroz, ha dicho que el resto de ayuntamientos e instancias no están aportando recursos, lo que hace que estén a punto de cerrar la Terminal Sur, en perjuicio de la población. Ya el gobernador JIPS hizo un llamado a los alcaldes para que apoyen a la Benemérita Institución, así como a otras instancias sociales y privadas, por lo que, dicen los bomberos que se están acabando el equipo de protección y llegará el momento que no tengan recursos para enfrentar situaciones de ayuda. Pero eso sí, cuando hay riesgos, luego, luego, que apoyen Bomberos. Avenida Pablo Silva sur, muy deteriorada No dudo que frente a otros presidentes municipales, los de Colima, Leoncio Morán, y La Villa, Felipe Cruz, están sobresaliendo, incluso, de los ocho restantes en activo de la entidad (se entiende la efervescencia política), por lo que desarrollan obras y servicios más allá de la posibilidad financiera municipal, no obstante las carencias de las participaciones federales del segundo semestre. Por ello, creo que antes de que cierre su trienio hará posible rehabilitar la parte sur de la avenida Pablo Silva, de La Villa, muy deteriorada por el constante uso, falta de mantenimiento y bajadas de corrientes pluviales hacia aquella zona, de tal manera que donde no tiene baches está desnivelada o deteriorada, cuando bien podría mejorarse, como la Benito Juárez.
Seguirán finalistas de Liga, Paola Chávez buscará reclasificarse en Supermáster y Diamante
Hoy Hoyen enla laHistoria Historia PPororJjosé evy oséLl evy Mayo 17 Octubre 18
1889nació nacióenenMonterrey, Monterrey,Fray Alfonso Reyes,Teresa figura de cumbre las letras EnEn1765 Servando Mier. de Destacado mexicanas y que tuvo como abogado, diplomático, crítidoctor en teología; fue celebridad político radical, luchador humanista, liberal de la Independencia ensayista dramaturgo. por importantes instituciones del país deco, México. Se yfugó de prisiónReconocido en tres ocasiones ... En 1792 nació en Guanay delLucas extranjero ... En el presidente Díaz inauguró las obras de juato, Alamán, que1900, se distinguió comoPorfirio político e historiador reaccionadesagüe del Valle de México. Se iniciaron en 1888. Tienen una extensión de 57 rio, conservador en sus escritos de la etapa insurgente ... Y en 1866, Porfirio kilómetros su vencer costo fue 16 millones de pesosnuevamente, ... Y en 1971 alsefrente designó Díaz despuésyde al de ejército imperialista, de para las celebrar todos los años en esta fecha, 17 de mayo, el Día de las Telecomunifuerzas republicanas se dirigió a “La Carbonera” en Oaxaca y sorprendió a las caciones. En este campo se adviertenotable la telefonía inalámbrica, radio, televisión, fuerzas imperialistas propinándoles derrota. microondas, internet, satélite, rebote lunar, celular y otras más avanzadas.
Hoy en la historia de Colima HoyFallecimiento en la historia deCortés Colima de Francisco
En forma trágica Fallecimiento murió este personaje a la historia de Colima, ya de Titaligado La mesonera que además el primer alcalde mayor, a sudecargo el traslado de la El 17de deser mayo de 1828 falleció en latuvo ciudad Colima, Rita Zamora Villa de Colima de términos de Tecomán sitioLa que ocupamos actualmente. Maldonado, conocida popularmente comoalRita Mesonera, única mujer que Durante muchopor tiempo se le conoció los apellidos Cortés de en Sanbuenase distinguió su participación en por la guerra de independencia, territorio colimense. Investigación delser: historiador José Oscar Guedea. ventura. Es incorrecto. Debe Francisco Cortés. Participó en varios viajes de conquista y exploración de la costa del PacíFundaciónadel observatorio meteorológico fico. En la última expedición bordo del navío “San Miguel”, con 20 hombres Al sacerdote y maestro Ángel Ochoa, considerado un físico emia su mando, naufragó cerca de Purificación, y los indígenascomo de la región dieron nente,ase le debe la ideadedeellos, establecer en Colima el primer observatorio meteomuerte flechazos a 17 entre los que se encontraba Francisco Cortés. rológico. Así terminó la vida del primer alcalde mayor de la provincia de Colima el 18 Aprovechando las calle fiestasdeque se organizaron con motivo de la consagrade octubre de 1531. Una la colonia El Tívoli lleva su nombre. ción de la Catedral de Colima y con el patrocinio del obispo Atenógenes Silva, se inauguró el 17Construcción de mayo de 1894. Se instaló los altos del edificio del del galeón “San en Pedro” ubicado en donde actualmente se entonces encuentraprovincia la escuelade“Gregorio Enseminario, los astilleros del Puerto de Navidad, de la Colima, Torres Quintero”, en la esquina de 27 de Septiembre y Guerrero de la ciudad un 18 de octubre de 1564 se construyó el galeón “San Pedro”, que hizo la pride Colima. mera travesía por el Océano Pacífico, de ida y vuelta. Posteriormente se inició el comercio con Filipinas. Transmisión de la radiodifusora Hormiga El mayorInstalan de Infantería, Miguel Cid D´León, participó a la prensa coliuna Junta Provisional de Gobierno mense que el domingo 17 de mayo de 1935, a las once de la mañana haría una El 18 de octubre de 1810, el subdelegado Juan Linares instaló en la villa nueva prueba de transmisión de la llamada radio-difusora Hormiga en 1400 de Colima una Junta Provisional de Gobierno para encargarse de tomar todas kilociclos, difundiendo la ópera de Carmen de Bizet. El considerado inventor las medidas de gobierno y defensa. Mayor León Dorantes, trabajaba dicha estación sin permiso de las autoridades. Dicha junta inició sus funciones al solicitar que las compañías de miliResurge deporte denecesaria la charrería cias no salieran de Colima, porelconsiderar su permanencia por lo Por iniciativa del P.N.R., el elegante y viril la charrería volvió que pudiera ocurrir. Terminó su compromiso en eldeporte mes de de noviembre debido a la vidade enlos Colima después desemuchos años de de la olvido, la aentrada insurgentes que apoderaron plaza.y el 17 de mayo de 1936 se reunió un grupo de colimenses para organizar una directiva que estuvo Fallecimiento del coronel encabezada por el señor Arnoldo SchulteFrancisco Vogel. Se Magaña recuerda a tres exgoberMilitó en las filas liberales durante la guerra de y la intervennadores aficionados a este deporte: Filomeno Bravo,Reforma Julio García y Miguel ción francesa. Operó en el estado de Colima y nunca se sometió a las autoriÁlvarez García. dades imperiales. Contribuyó a la acción de “El Guayabo” y poco después fue nombrado jefe político Zapotlán. Murió el damnificados 18 de octubre de 1885. Se en suspende ayuda a los Por haberse agotado los fondos, el 17 de mayoeléctrica de 1942 se suspendieron Contrato para introducir energía las El actividades del comité pro-damnificados del estado terremoto de abril de 1941.enSe 18 de octubre de 1891, la legislatura del ratificó el contrato reconstruyeron un total de 550 casas. tre el Ayuntamiento de Colima y el señor Henry W. Fortune, para proporcionar el servicio de alumbrado eléctrico a la ciudad de Colima por un término de Convención leonística en Manzanillo 99 años. El 17 de mayo de 1956, el gobernador Rodolfo Chávez Carrillo inauguró encuentro de futbol Colima los trabajos de la Primer XII Convención leonística del en Distrito B-4, organizada por el Club Leonesde deColima ese lugar. Elde Cabildo recibió una solicitud para que otorgara autorizaaños un antes, en 1954 se había celebrado ción deDos celebrar partido de futbol en terrenos delala primera haciendaendeManzanillo, El Tívoli, organizada por el Club de Colima. La siguiente fue hasta 1974. mismo que se llevó a cabo el domingo 18 de octubre de 1911. El primero en la historia de Colima. El árbitro fue el Sr. Carlos L. Oldenbourg. Remodelación presidencia municipal de Coquimatlán periódico Verbo Libre El 17 de mayo Aparece de 2011 seelterminó de remodelar el edificio de la presidenEl 18 de octubre de 1916, hace un siglo, apareció el primer número del cia municipal de Coquimatlán, al ser severamente dañado por el terremoto de periódico Verbo Libre, para apoyar las campañas políticas de los candidatos a 2003. Tuvo un costo de 4 millones de pesos. diputados Salvador Saucedo y Francisco Z. Pérez. è 11
Opinión Opinión
Viernes Viernes 18 17 Octubre Mayo de de 2019 2019
9
LaLa Mirilla Mirilla
Comunicación política errónea Decadencia porteña y los destapes para el 2021 Por Carlos Rodrigo López González Por CArlos rodrigo lóPez gonzález *
El día poco de ayer, presidenta municipal Griselda Martínez Falta paralaque se cumpla un año de de Manzanillo, aquella jornada electoral en la Martínez, rindió su Primer Informe de Labores en la explanada Juárez frente que las y los colimenses acudimos a las urnas a emitir el sufragio con el objetivo adeunos cuantos ciudadanos y muchos funcionarios de la administración que se elegir a nuestros representantes en el Poder Legislativo, así como en las diez apostaron escuchar sus “logros”. El evento fueenunloreflejo de su se trabajo comunas. para Lo menciono porque para estas fechas que menos debe hasta penahora vergonzoso y lamentable. La causa de ello en el sar es en en el losmunicipio, siguientes triste, comicios, ya que faltan dos años para que rectifiquemos acto fue la lluvia; en el ayuntamiento, la ineptitud y soberbia de la o avalemos a los políticos que ahora nos gobiernan, tiempo en el edil. que muchas docepasar. meses han transcurrido al mando de una “funcionaria” de cosasEstos pueden Sinque embargo, la ambición y las pretensiones no respetan Morena, Manzanillo sufrido bastante a causa de queelreina en prudencias ni mucho ha menos tiempo, al contrario; si la se inoperancia desea asegurar futuro las oficinas problemas de locompromisos pensado y deylovender que una político, yamunicipales, es necesariodejando amarrar más alianzas, concretar la comuna puede soportar, pues la llegada de Griselda ha creado más conflictos que imagen para que las posibilidades de permanecer o brincar sean mayores. soluciones, un realistas, efecto totalmente contrario a locualquier que todo munícipe durante Seamos una de las ideas de político esquisiera ir por más en su gestión. debe a muchas cuestiones, pero laactuar principal es la forma tan aras de un Esto mejorseporvenir personal, sería antinatura de manera inversa visceral con laestricto, que se no conduce, no sólo comoLopersona, sino también al tomar y, en sentido tiene nada de malo. que sí resulta reprobable es el decisiones a supersonales chamba, un aspecto muy negativo se es anteponer inherentes sus objetivos sobre las funciones a lassique haresponsable sido encode una comunidad, y más al ser del puerto más importante país.parte de las mendado, porque entonces no laexiste un verdadero interés del de ser De ahíque radica la importancia de ser a Martínez que entienda soluciones requiere la sociedad paracríticos la cualyseexigir deben. de unaBueno, vez por todas que es necesariodedejar la grilla, dejar deyalevantar polvo y pues algunos personajes la política colimense están actuando bronquearse a lademínima Alguien dígale que trabajo no es andar para perfilarse cara al provocación. 2021, pero lamentablemente no losuestán haciendo de la descargando costales cemento, barriendo o podando, para lo que manera correcta, y node quiero presagiar, pero sicalles continúan en estaque tónica lograrán fue electa menos tiene que ver con la administración y gestión, debehan ser declarado la líder desus un el efecto querido. Públicamente, un regidor y un edil equipo que trabaja pararepresentando la mejora del amunicipio y generar condiciones intenciones de seguir los colimenses, peromejores en su totalidad, es decir, de postularse a la gubernatura que dejará Nacho Peralta. trata de Virde calidad de vida para sus representados. Empecemos con unSerecorrido (no gilio Mendoza quien trabaja en el municipio porteño como regidor cronológico) de Amezcua, los tropiezos de la alcaldesa. al haber perdido la contienda Desaguisados internos ante Griselda Martínez, munícipe abanderada por Morena la que le fue bien por problema la ola y el de inconveniente votosiquiera masivo,con no por Pero,a precisamente es un Gris, que ni los su persona; yexiste de Leoncio Morán Sánchez que -o Locho paracaminar los amigos-, trabajadores un vínculo específico los haga haciaun la experimisma mentado político que por segunda es edildedesindicalizados la capital y quien entrevistas dirección, pues recordemos que vez decenas se en manifestaron radiofónicas ha manifestado su visualización como Ejecutivo estatal, aunque de exigiendo mejores condiciones laborales, y ella les pagó con indiferencia, hasta manera difusatuvo paraque no atenderse. ser percibido como avorazado. que el asunto destape Mendoza curioso, porque en lapara ruedadetener de prensa AElver, hacedeunos días Amezcua hubo un fue gran revuelo porque las quien dio la noticia -no sorpresiva-varios fue laregidores senadora se y compañera de partido decisiones arbitrarias detan la munícipe, unieron y crearon un Gabriela Benavides Cobos, en forma de apoyo y en pleno uso de su investidu“frente plural”, en donde está Martha Sosa, Virgilio Mendoza, Carlos Arellano puesmás un mensaje la colaboración existiría¿Aentre yra,otros (incluso connotativo una regidoraesque pertenece a que Morena). qué elsepoder debe estatalPues y federal éste fuera elegido quisieron dejar esto? nada, si simplemente porquecomo en esegobernador. Cabildo seAunque había olvidado que los claro que primero entre se trabajaría enintegrantes, las bases delyVerde, que temas se discuten todos los que esBenavides un sistemamencionó democrático, evidentemente encabeza proyecto para el veintiuno es elhasta líderdimes a nively no monárquico.quien El hartazgo ha el fragmentado al Cabildo, y ahora estatal, Virgilio. diretes hay en los corrillos del recinto. Así de plano. Él desdén dio a conocer aspiración de forma poco sutil, diciendo le gustaría El por lasurepresentación y la predilección por el que populismo (a “que hubiera un gran acuerdo de los políticos manzanillenses de todos los partiveces) dos para nos Manzanillo tocara en Manzanillo la gubernatura”, lo que se puede traducir: Haceque días, tuvo un gran día al unirse estratégicamente con “denme todo su apoyo y el de sus adeptos para que yo gane y ganen ustedes”. el puerto de Lázaro Cárdenas para fines comerciales, lo que redunda en una Incluso, dicen estar abiertos posibles alianzas tal fin -guiño excelente oportunidad para ela crecimiento de la partidistas economía para y mayor actividad para el PRI y Nueva Alianza Colima-, así de desesperados están por obtener el laboral; un acuerdo benéfico en todos los sentidos. Pero… la alcaldesa no asistió y esycomprensible; cartaocupada que ahora presentan no ganó eldepuerto el año atriunfo la firma, es que estabalamuy descargando costales cemento de pasado, claro está que necesitan de mucha ayuda para llegar a la capital. un camión, hizo esfuerzos titánicos para salir bien chambeadora en la foto para otroredes lado,sociales. Locho seClaro, muestra en redes sociales y eventos de dissubirlaPor a las en activo un mundo de apariencias es sumamente tinta índole, recorre la ciudad y saluda a todos en la calle Madero, sabe vender necesario ir a la calle a ensuciarse y decir que se trabaja “por amor a Manzanillo”. la imagen que también quiere proyectar no es crítica, naturalmente suspor acciones Bueno, es que debemosyentenderla, talpero vez está arrepentida haber tienen reacciones y él lo sabe perfectamente. A Morán le encanta el lente de estado en Cuba mientras en su municipio llovía intensamente por los efectos la cámara y el micrófono de la radio, nunca va a estar oculto y casi todos los del huracán Lorena. Ah, estaba de trabajo, cierto, en el segundo Congreso de hay nota, para y mientras todo yseelbase en la difusión de los logrosahí y objetivos a ladías Asociación la Cultura Turismo en América Latina, sí que era satisfacer, no hay nada qué recriminar, pero es evidente que existe un segundo necesaria la presencia, con un jugoso cargo al erario de más de 80 mil pesos, mensaje en además literal.la acompañó el secretario de Turismo de la comuna. viajecito el quedel también como para salir vender producto o servicio debe existir un plan deCivil coAhí noAsí valía la pena en un la foto enlodada, recorriendo con Protección municación, resulta igual para un servidor público, no obstante, en el afán las calles y poblaciones afectadas, pues quién le dice que no a una escapaditadea intentarlo Lochono se exageremos, han cometido“en errores. El equipo que nada”. lo asesora no ha La Habana.con Además, Manzanillo no pasó entendido que mostrar aspiraciones por ahora no dejará nada bueno, ya que al Inseguridad y torpeza hacerlas públicas se comete un tremendo desliz de su parte porque la è 11 No es una sorpresa escuchar que la demarcación colimense è 11
10
Viernes 18 Octubre de 2019
Tiempo Extra
Opinión
Tarea pública
Por Damián Trillo
Ojo de mar ...
Manzanillo: Asalto al presupuesto Por Carlos Orozco Galeana El sábado pasado me sorprendió la noticia de que el Cabildo manzanillense se aprobó a sí mismo por mayoría, como le hacen los diputados cuando quieren incrementar sus ganancias a espaldas de la justicia distributiva, un aumento de gran cuantía en sueldo y “beneficios”. La cantidad asciende, difundió el diario El Noticiero, a 150 mil pesos mensuales para cada “prócer”. Sin pizca de misericordia, que no sabe lo que es, se atrevió a dar ese paso en falso que lastima mucho a la comunidad. Regidores del PRI, PAN, Verde, Independiente y dos de Morena, no batallaron mucho para ponerse de acuerdo en elevar la sangría a un ayuntamiento que dispone de casi nada para invertir en obra pública. Me parece que esta medida puede tener efectos desastrosos para Morena en el 2021, no obstante que la alcaldesa votó contra ese incremento. La gente no olvida agravios en estos tiempos. Y vaya que ese aumento desconsiderado es un agravio significativo. Mientras que la política del Presidente de la República es de austeridad, con sus buenos y no tan piadosos efectos en algunas áreas sensibles de la administración pública, en Manzanillo no les importa sus pregones ni sus compromisos con los mexicanos que demandan de los servidores públicos honestidad, congruencia y resultados positivos. Y en otro trámite, el Cabildo acordó disminuir los sueldos de funcionarios al nivel de lo que ganaban en la administración anterior y desapareció dependencias distribuyendo en las que sí funcionan los recursos asignados de ellas. Los ahorros que se logren con esta medida, se anularán por el incremento a regidores. Eso por un lado y, por el otro, al disminuir sueldos es probable que baje el sentido de responsabilidad en el cumplimiento de tareas y algunos buenos funcionarios busquen otros horizontes. Es evidente que los ciudadanos sienten molestia al ver cómo un grupito de representantes se reparte lo poco que hay. De por sí, el trabajo de regidor es propiamente eventual y deficiente por la ausencia de compromiso y perfiles inadecuados para las labores que realizan. Tan es así que requieren asesores y asistentes en tareas que no debieran entrañan grandes dificultades si se tuviese una formación profesional mínima. La ignorancia sale muy cara. Esa voracidad presupuestal no tiene parangón en la historia de los ayuntamientos. Esos regidores presupuestívoros no llegaron a sus cargos a servir sino a servirse, a practicar engañifas para hacer creer a sus conciudadanos que le aportan algo positivo a la comunidad que en mala hora representan. Es evidente que los ciudadanos porteños se volvieron a equivocar rotundamente al haber elegido a gente voraz y poco útil. Y vaya usted a saber las argucias que elaboran cuando discuten los asuntos municipales con tan pocas luces. Imagino que las cosas en ese ayuntamiento andan despacio, porque suele ocurrir que los regidores trafiquen influencias, acomoden tiempos a su antojo para resolver asuntos y hasta reciban moches por fuera, de particulares vinculados a la naturaleza de los asuntos que se votan al interior de los cabildos. Los ayuntamientos, en horas cruciales, hasta se convierten en un mercado de voluntades. Todo pasa por el intercambio de favores. Me das, presidente, te doy presidente. Y a final de cada año algunos regidores, los más lángaros, exigen no solo el aguinaldo de ley sino bonos navideños extra y otras prebendas. Y no se diga al fin de cada trienio. Se sienten merecedores de reconocimientos especiales como si lo que hicieron en lo laboral fuera lo más digno. Y extienden la mano a ver si pescan algo más que un “bono de marcha”, que de por sí es ilegal. Los ciudadanos están desprotegidos ante la codicia de esos supuestos servidores llamados regidores. Don José Múgica, el expresidente uruguayo, recomendó correr de la política a quienes les gustara la plata y sobre todo que la buscaran en las instituciones. Eso es lo que hay que hacer en Manzanillo. Pero será para la otra, para el 2021 …
ç
6
quienes tienen capacidad de hacer propaganda no son los individuos, son las organizaciones, ya sean estatales o de otro tipo”, agrega Sapag. Es lo que se llama troleo hecho por el Estado, cuando los gobiernos se empeñan en generar multitudes de odio digital para difamar a activistas o periodistas críticos, suprimir la disidencia, socavar a los opositores políticos, difundir mentiras y controlar la opinión pública. Los artífices 3.- ¿Quién es el principal responsable de la desinformación? Este año, diversos investigadores de la Universidad de Oxford encontraron evidencias de “campañas de manipulación de redes sociales” por parte de gobiernos o partidos políticos en 70 países, frente a apenas 28 países en 2017. Facebook es, como era de esperar, el principal lugar donde se difunde la desinformación. Todas las miradas (y la de los investigadores de Oxford también), se dirigen generalmente hacia Rusia. Pero el informe de Oxford señala que China se ha convertido en “un jugador importante en el orden mundial de desinformación”. Junto con esos dos países, otros cinco (India, Irán, Pakistán, Arabia Saudita y Venezuela) han utilizado Facebook y Twitter “para influir en el público global”. 4.- ¿Qué me puedes contar de China? Tanto Twitter como Facebook revelaron en agosto una operación de información respaldada por el Estado chino, lanzada a nivel mundial para deslegitimar el movimiento prodemocrático en Hong Kong. En esa ocasión, Twitter dijo que había eliminado 936 cuentas que estaban “intentando deliberadamente y específicamente sembrar la discordia política en Hong Kong”. Facebook dijo que había encontrado una operación similar respaldada por el gobierno chino y había eliminado cuentas falsas para que sus servicios no “se usen para manipular a las personas”. 5.- ¿Y qué hace Rusia? Un estudio de Rand Corp. sobre el conflicto en el este de Ucrania, que ha cobrado unas 13 mil vidas desde 2014, descubrió que el Gobierno ruso bajo la presidencia de Vladimir Putin realizó una sofisticada campaña en las redes sociales que incluía noticias falsas, bots de Twitter, comentarios no atribuidos en páginas web y promoción de hashtags para “movilizar apoyo, difundir desinformación y odio e intentar desestabilizar la situación”. Otro esfuerzo ruso es el ya de sobra conocido que tuvo lugar durante la campaña para las elecciones presidenciales estadounidenses de 2016, cuando llegaron a millones de votantes estadounidenses con publicaciones falsas y anuncios con los que recabaron datos e influyeron el voto. Los gigantes responden 6.- ¿Cómo están respondiendo las empresas de redes sociales? Pese a que son los principales beneficiarios, han sido los legisladores los que han ejercido presión sobre las compañías. Facebook y Google comenzaron a exigir a los anuncios de contenido político que se pretendan publicar en Estados Unidos y Europa, que se revele quién está detrás de ellos. La división de YouTube de Google también asegura haber ajustado los algoritmos que deciden los videos que se van a ver a continuación para limitar las recomendaciones de presuntos videos falsos o inflamatorios, un movimiento al que se había resistido durante años. WhatsApp, filial de Facebook, limita a cinco a las personas o grupos a los que se puede reenviar un mensaje. Su empresa matriz asegura que pasó 18 meses preparándose para las elecciones de la India en 2019: bloqueó y eliminó cuentas falsas, buscó intentos de intromisión y se asoció con verificadores externos (aunque relativamente pocos) para combatir las llamadas fake news. Facebook también anunció recientemente que ha desarrollado herramientas de inteligencia artificial para ayudar a identificar contenido que sea abusivo o que viole las políticas del sitio. A raíz de la masacre del 15 de marzo en Christchurch, Nueva Zelanda, Facebook, Google y Twitter firmaron un acuerdo voluntario con líderes mundiales comprometiéndose a combatir el discurso de odio en línea. Facebook, por último, está trabajando en una News Tab, un servicio de noticias que estará curado por seres humanos y para el que está negociando con las principales cabeceras periodísticas de Estados Unidos. Mi correo electrónico: carvajalberber@gmail.com
Realizarán el Estatal de Luchas Asociadas
Opinión ç
La Mirilla ...
9
turística por excelencia, es también un foco rojo en cuestión de seguridad, ya que diariamente ocurren hechos delictivos relacionados con el narcotráfico. La intranquilidad impera en los habitantes de El Colomo, Chandiablo, Santiago, El Valles de las Garzas, Tapeixtles y muchas más zonas donde son acribillados hombres y mujeres, a veces inocentes, donde también ocurren asesinatos arteros como el de hace meses con un cajero de una tienda de conveniencia que apenas tenía 15 años, y días antes, dos jóvenes, una de 16 y otra de 14 fueron balaceadas en la calle a plena luz del día. Es tanta la inseguridad, que hasta a la misma edil le tocó sufrirla, cuando viajaba en una camioneta y fue tiroteada, siendo herido uno de sus guardaespaldas. El puerto está intratable en este sentido. Hace días, por ejemplo, le robaron el dinero a un chofer de transporte público y lo dejaron amarrado, también en esta semana mataron a dos que viajaban en una moto, y así se escriben más sucesos mientras transcurre el tiempo y no se ve una solución fehaciente que acabe con estos problemas que laceran fuertemente a la sociedad. A este gobierno no se le ven pies ni cabeza, no cabe duda que la improvisación está siendo el gran problema de esta administración y las
Hoy en la historia ...
ç
9
Inauguración del Parque Infantil “Lázaro Cárdenas” Hace 81 años, el 18 de octubre de 1938, siendo gobernador del estado Miguel G. Santa Ana y presidente municipal de Colima, Manuel Gómez, se inauguró el Parque Infantil “Lázaro Cárdenas”, al que desde hace varios siglos se le conoce como “La Piedra Lisa”. Inauguración del hospital del IMSS en Ixtlahuacán Y hace 37 años, el 18 de octubre de 1982 el Instituto Mexicano del Seguro Social inauguró en el poblado de Ixtlahuacán un “Hospital de Campo”, con costo de 160 millones de pesos, para beneficiar -dijeron- a más de cien mil derechohabientes.
Viernes 18 Octubre de 2019
11
actitudes que tiene la titular no derivarán en un buen resultado en los diversos aspectos que deben atenderse con urgencia. Aquí hay algo seguro: Griselda no debe pensar en una reelección, su penoso andar le augura debut y despedida. Por otro lado, la alcaldesa es el ejemplo perfecto de que un voto razonado es indispensable al momento de elegir a quienes nos representarán, por el contrario, sólo veremos más decadencia porteña.
Pupitre al fondo ...
ç
7
comunidad escolar y para los visitantes que asisten a la feria. Es importante mencionar que como cuentan además con un “túnel rústico” (pequeño invernadero) donde cultivan hortalizas, jitomate, chile, cebolla y también siembran en camas pepino y cilantro, pues toman de ello lo que esté listo para sazonar y complementar sus platillos de elote. Esta feria además de rica en sazón es rica en aprendizajes pues las demás asignaturas (Matemáticas, Español, Biología, Física, Química, Historia, Geografía, Civismo e incluso Artes y Educación Física) se involucran y desde sus áreas de contenidos los enriquecen tomando como eje común dicho proyecto, detonando así lo que a sus áreas corresponda. “La Feria del Elote” termina pero no los proyectos de la escuela, después en diciembre-enero sacan la jamaica y cuando es tiempo del tamarindo hasta ponche hacen. Aunado a esto tienen su festival decembrino y una feria de ciencia y tecnología. La Secundaria Técnica No. 22 de Buenavista, cuenta con aula completa para impartir informática y forma parte del programa HDT (Habilidades Digitales para Todos). Los padres de familia pagan un internet satelital para toda la escuela, lo que hace que en la comunidad sea uno de los únicos puntos libres para acceso a internet de todas las personas. Cada salón tiene pintarrón electrónico y entre los clubes que decidieron continuar (porque este ciclo fue por elección y decisión propia de la escuela) imparten teatro y guitarra. Al poblado Buenavista suele reconocérsele como “La Maravilla Escondida” y el simple hecho de contar con esta secundaria es razón suficiente para seguirla llamando así; es más, me atrevo a decir que incluso esta secundaria es la maravilla escondida dentro de “La Maravilla Escondida”, valga la redundancia. www.facebook.com/Blanca.Fonseca.Gongora
12
Viernes 18 Octubre de 2019
Publicidad
Limoneras, listas para debutar en el baloncesto
Deportes
Viernes 18 OctubreViernes de 201918 Octubre de 2019
13
Este domingo 20 de octubre, Loritos nuevamente será local en el Estadio Olímpico de la Universidad de Colima cuando reciba al sublíder del Grupo 10, Deportivo Cafessa, a las 12 del día, juego de la fecha 9 del futbol de Tercera División Profesional.
Loritos recibirá a Cafessa del balompié de Tercera División Ascenso MX
Loros volará por los 4 puntos a Celaya
14
Viernes 18 Octubre de 2019
Deportes
Agenda deportiva
Loros volará por los 4 puntos a Celaya, en el futbol de Ascenso MX Por Gloria D. Sierra Michel
El triunfo de 4 puntos será el objetivo de Loros de la Universidad de Colima en su visita a la casa de los Toros del Celaya. El partido será el domingo a las 12 del día en el Estadio “Miguel Alemán Valdez”, duelo que cerrará las acciones de la fecha 10 del Torneo de Apertura 2019 de la Liga de Ascenso MX. Los cajeteros se ubican en la séptima posición del certamen, en tanto que el representativo de la Universidad de Colima es décimo general. Es importante recordar que para los dirigidos por Víctor Hugo Mora Llamas, lograr los 4 puntos que oferta el encuentro les daría un salto importante en la tabla general y les permitiría seguir con el sueño de entrar a la zona de calificación. La jornada inició ayer en el “Jueves de Ascenso”, con el duelo Dorados de Sinaloa vs. Atlante, mientras que el viernes se tendrán los siguientes partidos: Potros de la UAEM vs. Cafetaleros de Chiapas, Mineros de Zacatecas vs. Leones Negros de la Universidad de Guadalajara y Venados vs. Tampico Madero
FC. Mañana sábado se programaron 2 partidos: Correcaminos UAT vs. Alebrijes Oaxaca, Atlético Zacatepec vs. Cimarrones de Sonora. Las acciones finalizarán el domingo con el duelo Potros del Celaya vs. Loros de la Universidad de Colima. Pensar en la liguilla Sobre el partido contra Toros, el mediocampista Alan Rodríguez dijo que el conjunto celayense es un rival fuerte, con jugadores de experiencia, pero aseguró que Loros se ha preparado. “Estamos convencidos de lo que somos capaces y tenemos la obligación de ganar para meternos en zona de calificación”, dijo. “Estoy agradecido y muy motivado por la confianza y ahora me toca responder de la mejor manera y aportar en lo mayor posible al equipo para obtener buenos resultados”, comentó. Por último, destacó la complejidad que tiene competir en esta división, luego de dar el salto de Liga Premier y “eso me hace crecer como jugador, para buscar más logros”.
Por su parte, el defensa Juan de Alba consideró que la oferta de los 4 puntos sigue siendo atractiva para todos y recordó, en ese sentido, que Celaya ha tenido un torneo complicado y querrán quedarse con los puntos. “En esta división todos los equipos son muy complicados, por ello no nos podemos relajar ni un solo momento. La ventaja que tenemos es que nos ha ido muy bien de visita y vamos a ir con todo por los cuatro puntos”, comentó.
Surgirán finalistas de Liga, en Supermáster y Diamante Este sábado se conocerán los equipos finalistas del Torneo de Liga en las categorías Supermáster y Diamante del futbol del Recuerdo, cuando se lleven a cabo las semifinales de vuelta. Luego de la reunión de esta semana, los encuentros en la categoría Supermáster se iniciarán a las 4 de la tarde con el duelo entre Taxistas Leones Negros y Suterm en “Don Bosco”. Lo de Villa tiene ventaja de 1-0. En el otro encuentro, Deportivo Álvica recibirá a Juventus a las 5:30 de la tarde, en uno de los campos de la AFEC-Chical. El marcador va empatado 0-0. Cabe aclarar que en caso de empate en el marcador global, avanzarán a la final los equipos que terminaron
mejor colocados durante el Torneo Regular, situación que favorece al Álvica y Taxistas. Finalmente, la Liga pactó un duelo amistoso para el sábado: Real Oviedo se medirá al Educación Especial a las 3:30 de la tarde en uno de los campos de la AFEC-Chical. Categoría Diamante En la categoría Diamante, mañana también surgirán los finalistas del Torneo de Liga, pues se disputarán los cotejos de vuelta de las semifinales de la justa que rinde homenaje a Luis Armando Yáñez García. Las acciones las abrirán a las 3 de la tarde Bosco Comala vs. Cruz Azul Coca Cola en la Unidad “Mary Villa Montero”. La ventaja es para el combinado 3-1. Por otro lado, Deportivo Halcones enfrentará al Inde-
pendiente a las 4 de la tarde en el campo “La Cereza”. Aquí la delantera es de las Aves 2-0, quienes dejaron contra la pared al campeón, Diablos Rojos. En caso de empate en el marcador global, avanzarán a la final los equipos que terminaron mejor colocados durante el Torneo Regular, situación que favorece al Deportivo Halcones y Bosco Comala. En duelo amistoso, América enfrentará al Guadalajarita a las 4 de la tarde en la Unidad Deportiva de Coquimatlán. Categoría Oro En la categoría Oro, este sábado se jugará la cuarta jornada del Torneo de Copa que rinde homenaje a Juan Pérez Barreda, donde SNTE 6 irá por el mismo número de victorias. En el Grupo 1, las acciones comenzarán a las 3:30 de la tar-
de con el choque entre SNTE 6 y Bosco Comala en la Unidad de los mentores. Dos partidos más se disputarán a las 4 de la tarde: América vs. Imperio en Las Moras de Coquimatlán, así como U. de San José vs. San Jerónimo en Buenavista. Descansa Taxistas Leones Negros. En el Grupo 2 las hostilida-
des darán inicio a las 4 de la tarde con tres partidos: Deportivo Oro vs. Real Manrique en el Estadio Colima; Rinocerontes vs. Villa de Álvarez en la AFEC-Isenco, y Loros de la Universidad de Colima vs. Restaurante Tamarindos en el Estadio “San Jorge”. Descansa la Real Sociedad.
Deportes
Jaguares, a mantener lo invicto ante Tigres en el americano Juvenil AA
Tiempo extra Por Damián Trillo Veracruz, en llamas La noticia de la semana en nuestra Liga MX, sin duda alguna es la referente a la posibilidad de que en el partido programado para jugarse en el puerto esta noche entre Veracruz y Tigres, los futbolistas jarochos no se presenten al encuentro debido a que no les han sido cubiertos sus sueldos durante los últimos siete meses. Esta decisión fue anunciada por el presidente de la Asociación Mexicana de Futbolistas (AMFpro), Álvaro Ortiz. Serían desafiliados De acuerdo con el Reglamento vigente en la Liga MX, si un equipo no se presenta a jugar un partido pactado sin ninguna justificación, procede la desafiliación del club. De tal suerte que el Veracruz no pertenecería más a la Federación Mexicana de Futbol. Se quedaría la Liga con un club menos y no habría descenso este año futbolístico. Situación que los últimos de la Tabla de cocientes, como son las Chivas, Juárez, Atlas, Querétaro, Puebla y hasta los Pumas festinan, porque les quitaría la preocupación por adelantado. ¿Qué hace la Liga? En otros países los directivos de la Liga intervienen cuando se suscitan problemáticas similares, y en México, de entrada, el presidente de la Liga Mx, Enrique Bonilla, tardó en pronunciarse sobre un conflicto que lleva meses creciendo como bola de nieve. Un día antes de que se anunciara a mitad de semana la decisión de los jugadores de no presentarse al partido de este viernes, el funcionario viajó al puerto en busca de convencer a los futbolistas de que la única manera en que pudiera intervenir tanto la Liga como la Federación, es luego de que éstos presentaran demandas formales y no solo quejas mediáticas. Sin contratos Sin embargo, para sorpresa de Bonilla y de muchos otros más, los jugadores escualos no tienen documentos para interponer las demandas, debido a que la directiva veracruzana, hacía acuerdos verbales con los futbolistas, y supongo les pagaban en efectivo, porque si hubieran transferencias electrónicas periódicas desde una cuenta del club, hacia las tarjetas de ellos, esto bastaría para establecer una relación laboral. Desafortunadamente, la falta de pagos no solo se da para con los futbolistas, también está involucrado el personal administrativo y quienes apoyan a los jugadores en sus actividades diarias. ¿Y el dueño? El propietario de los Tiburones Rojos, por su parte, declaró que a partir de la próxima semana comenzará a pagarle a sus futbolistas. Además, Fidel Kuri, dijo que si no tienen contratos firmados, es por culpa de los propios jugadores, quienes no quisieron rubricarlos, debido a que contenían condiciones de resultados y prefirieron hacer los tratos verbales… “Ahí están las consecuencias” sentenció. Cualquier comentario u opinión a mi correo: damiantrillo84@hotmail.com
Viernes 18 Octubre de 2019
15
Loritos recibirá a Cafessa del balompié de Tercera División Por Gloria D. Sierra Michel
Este domingo 20 de octubre, Loritos nuevamente será local en el Estadio Olímpico de la Universidad de Colima cuando reciba al sublíder del Grupo 10, Deportivo Cafessa, a las 12 del día, juego de la fecha 9 del futbol de Tercera División Profesional. El técnico Milton Rebolledo dijo que buscará defender el invicto en casa para seguir sumando y comentó que “será un encuentro importante, ya que Cafessa es el sub líder del torneo que llega invicto a la jornada 10. Vamos a buscar, como en todos los partidos, entregar el máximo y buscar la victoria para seguir sumando e irnos enLoritos recibirá a CAFESSA del
cimando en la general”. Calificó como importante ese segundo partido de local, pero sin dejar de lado la importancia de seguir buscando el triunfo fuera de casa. “Trabajaremos en lo defen-
TABLA DE POSICIONES EQUIPOS JJ
JG
JE
JP
GF
GC PTS
Gorilas de Juanacatlán Deportivo CAFESSA Catedráticos Elite F.C. Club Deportivo Ayense Leones Negros Mulos del Club Dep Oro Esc. de Fútbol Chivas Tapatíos Soccer FC Valle del Grullo Loros UdeC Acatlán Atlético Cocula Atlético Tecomán Gallos Viejos Club Deportivo Salcido Nacional Tepatitlán de Morelos Real Animas Sayula CF Picudos Manzanillo Chapala
5 5 4 5 4 3 4 3 3 3 1 3 2 2 2 2 1 1 1 0
2 2 2 1 2 3 1 2 2 1 4 0 2 2 1 1 1 1 0 0
0 0 1 1 1 1 2 2 2 3 2 4 3 3 4 4 4 5 5 7
22 15 15 9 16 15 13 10 11 17 14 9 10 10 7 11 10 4 11 1
9 5 10 6 5 10 11 9 6 14 10 8 11 13 11 16 15 15 22 24
7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 6 7 6 7
18 18 16 16 15 14 13 12 11 10 9 9 9 9 8 8 5 4 3 0
sivo porque hemos recibido muchos goles. Vamos a seguir insistiendo en el trabajo del día a día, para cuando tengamos duelos de vista, no regalar nada y simplemente buscar la victoria”, señaló. En cuanto a las acciones de la octava fecha, hoy se jugarán 4 partidos: Mulos del Club Deportivo Oro vs. Catedráticos Elite FC, Tepatitlán de Morelos vs. Deportivo Ayense, Tapatíos Soccer vs. Gallos Viejos y Chapala vs. Picudos de Manzanillo. Mañana sábado, Leones Negros vs. Deportivo Salcido, Escuela de Futbol Chivas vs. Valle del Grullo, Atlético Cocula vs. Nacional. La jornada cerrará el domingo con otros dos juegos: Gorilas de Juanacatlán vs. Real Ánimas de Sayula y Atlético Manzanillo vs. Acatlán.
Realizarán el Estatal de Luchas Asociadas Por Francisco Manzo
En la tercera o cuarta semana de noviembre se realizará el siguiente Campeonato Estatal de Luchas Asociadas que tendrá como sede el Centro de Fuerza y Combate, el cual llevará el nombre de Copa “Ramón Jiménez Castillo”, a manera de reconocimiento por el aporte que esa destacada figura ha hecho al deporte, informó Ricardo Naviel Mancilla Cárdenas, titular de esa disciplina. “Con esta clase de torneos, además de la promoción a nuestro deporte, pretendemos hacerle un reconocimiento al señor Ramón Jiménez Castillo por su aportación a la Lucha Olímpica en Colima. Será un pequeño homenaje y entrega de un reco-
nocimiento”, dijo Mancilla Cárdenas. Señaló que en la última semana de noviembre se tendrá el Congreso Anual de la Federación de Medallistas de Luchas Asociadas (Femela), donde además de rendir los informes, se otorgan las sedes de los eventos nacionales e internacionales a cada estado. “Esperamos participar y traernos dos sedes, una nacional y una internacional”, dijo. El directivo estatal mencionó que “ojalá y contemos con el apoyo del Incode porque ha sido difícil, y mira que hemos puesto de nuestra parte, pero nomás no veo claro, aunque hemos tenido el respaldo con algunas cosas para poder desarrollar las competencias fuera del Centro de Fuerza y Combate”.
16
Deportes
Viernes 18 Octubre de 2019
Ofrece Alcaldía de Tecomán a pequeños productores palma “Alto Pacífico”
Limoneras, listas para debutar en el baloncesto El baloncesto semiprofesional regresa a Colima con la participación de Limoneras en la temporada 2019 de la Liga Mexicana de Baloncesto de la Ademeba. Los encuentros serán este sábado y domingo en el auditorio de la Unidad Deportiva “Morelos”. De acuerdo con un comunicado de prensa, Limoneras de Colima debutará en Limeba enfrentando a las Barreteras de Zacatecas, a las 8 de la noche. El
equipo rodillón estará conjugando experiencia y juventud en sus encuentros, aunque se impone la juventud en el equipo que comandará Mercedes Arévalos Vallejo. El domingo, la actividad en el auditorio de la “Morelos” será a las 12 del día: Limoneras le tendrá que hacer frente a las Felinas de Aguascalientes, equipo que vendrá de visitar a las Estrellas de Jalisco. Las Barreteras tendrán que hacerle frente a las Estrellas
de Jalisco, en lo que será la segunda jornada de la temporada 2019 del baloncesto semiprofesional femenil de la Ademeba. Por cierto, se dijo que esta liga será filial de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP). El acceso al auditorio de la “Morelos” será una cooperación de 30 pesos, mismos que servirá para cubrir las diferentes necesidades del conjunto colimote que competirá en esta temporada del baloncesto femenil.
Jaguares, a mantener lo invicto ante Tigres en el americano Juvenil AA Por Francisco Manzo
El equipo Jaguares Colima visitará en juego interligas a Tigres del Instituto Tecnológico de Tepic, al continuar la actividad de la Temporada de Otoño en la categoría Juvenil AA del futbol americano, informó el entrenador Ramiro Vargas, quien afirmó que el trabajo conjunto con el entrenador Francisco Decena los mantiene invictos en la temporada. Vargas señaló que “el año pasado se le ganó a este equipo, así que esperamos salir con el triunfo este sábado a las 3 de la tarde y seguir siendo quienes marquemos la pauta en el torneo, dado que para ello estamos entrenando”. “Ofensivamente creo que nos falta un poco más de concentración para evitar cometer errores;
ese ha sido nuestro talón de Aquiles en los dos compromisos que hemos sostenido en la temporada”, apuntó. Al referirse a la defensiva dijo: “Creo que es sólida y rápida, pero debemos seguir trabajando para mantenernos así y poder enfrentar a los distintos rivales en la temporada y hacerlo con triunfos”. Reconoció que jornada a jornada será más difícil conseguir el triunfo, porque los equipos se acoplan. Jaguares es líder por mejor average sobre Sharks de Aguascalientes, once que también marcha invicto con 2 victorias e igual que los felinos colimenses. En la tabla enseguida están los Centuriones, Guerreros Jaguar del Colegio Subiré de León, Rancheros del Pabellón Arteaga de Querétaro y Cacharros de Querétaro.
AGENDA DEPORTIVA HORARIO
EQUIPOS
CANCHAS
TERCERA DIVISIÓN PROFESIONAL JORNADA 8 Domingo: 12:00 Loritos UdeC-Cafessa Olímpico Universitario PRIMERA DIVISIÓN AMATEUR JORNADA 1 Sábado: 17:00 San Miguel-Tonila Cañaveral-Alcaraces 18:00 San Jerónimo-La Villa U. Cuauhtémoc 19:00 Dep. Comala-Halcones Unidad Comala Domingo: 10:00 América-Tecomán FC Las Moras-Coquimatlán 11:00 Guadalajara-Sección 82 L. Gaitán Cabrera 11:30 Mopes Q.-Comala PM C. Septién-Quesería 12:00 San Joaquín-San Marcos La Cereza-Sn Joaquín 12:00 Citrojugo-Loros UdeC Citrojugo-Tecomán 13:00 E. Zapata-Suterm LV Unidad SNTE 6 PRIMERA FUERZA JORNADA 1 Viernes: 20:30 La Villa-Independiente C. Téllez-Villa 1 Sábado: 17:00 Ixtlahuacán-L. Cárdenas Ixtlahuacán 18:00 Atl. Infonavit-Ocotillo Infonavit 20:00 San Miguel-Comala PM Estadio Colima Domingo: 10:00 Imperio-Loros UdeC El Diezmo 10:00 Suterm LV-Halcones Los Pinos-Lo de Villa 11:00 San Joaquín-Mopes Q. San Joaquín 13:00 Siteldi-NR Goolima Suchitlán PRIMERA ESPECIAL JORNADA 4 Domingo: 9:00 E. Zapata-San Rafael Unidad SNTE 6 9:00 Atl. Chiapa-Estancia Chiapa 9:00 Dragones- San Miguel L. Gaitán Cabrera 9:00 Refugio Infona.-Comala Infonavit 9:00 Jaguares-La Villa Gasera Global Gas
HORARIO
EQUIPOS
CANCHAS
9:00 R. Colima-Atl. Infonavit Estadio Colima 9:00 Buenavista-Independiente Buenavista 10:00 Suchitlán-Atl. Roma Suchitlán 11:00 Alpuyequito-Tinajas Acatitán 11:00 Dep. Chiapa-Solidaridad Chiapa INTERMEDIA JORNADA 4 Domingo: 9:00 Acatitán-Juluapan Acatitán 9:00 Cereso-Almendros Cereso 10:00 Asmoles-Dep. Popular Asmoles 10:00 San Marcos-Arboledas San Marcos 11:00 Sporting-España AFEC-Chical Villa de Álvarez 2-0 P Hidalgo Suterm Lo de Villa 2-0 Chanal San Rafael 0-0 Francisco Villa León Colima 0-2 L Cárdenas Cereso2 0-2 Fco. Valle Quilmes SEGUNDA FUERZA JORNADA 5 Domingo: 8:00 H. Mirador-Barcelona El Diezmo 8:30 Halcones-US Miguel El Trapiche 8:30 Dragones-Fco. Villa Flamingos 9:00 M. Diéguez-Zacualpan AFEC-Chical 10:00 Piscila-Turivar Piscila 10:00 R. Azteca-El Diezmo Fray Pedro 11:00 Naranjal-Tepames U. Gustavo Vázquez 12:30 Kiosko-Cuauhtémoc Estancia 12:30 DOSA-La Palmita Domingo Savio Cereso 2-0 Real Manrique TERCERA FUERZA “A” JORNADA 7 Domingo: 8:00 Emporio-Loma de Juárez El Diezmo 9:00 Atl. La Reserva-Barcelona V. Bonfil 9:00 San Joaquín-R. Madrid San Joaquín 9:00 Lobos-Esquina Negra U. Gustavo Vázquez
HORARIO
EQUIPOS
CANCHAS
9:00 Olympic-Ocotillo AFEC-Chical 9:30 D. Chivato-Mulatos El Chivato 10:00 Atl. Municipal-Solidaridad Ixtlahuacán 11:00 Coca Cola-N. Alianza AFEC-Chical 11:00 España-Refugio Infonavit AFEC-Chical Inter de Colima 2-0 Guadalajara JUVENIL “B” JORNADA 1 Sábado: 9:00 Citrojugo-Cobián Per. Citrojugo-Tecomán 9:00 Pachuca TC-Chivas Cente. Miguel Bazán 9:00 Esc. Ayunto.-SNTE 39 Unidad Diezmo 9:00 León Col.-Carfut Altas Col. AFEC-Chical 10:00 Atl. Infonavit-Loritos Unidad Diezmo 10:00 San Jerónimo-Guadalajara U. Cuauhtémoc 10:30 La Villa-Tecomán FC Carlos Téllez-Villa 1 Sección 82 2-0 Monterrey VETERANOS AFEC “A” JORNADA 3 Viernes: 20:00 Mónaco-Dep. Comala El Diezmo 21:00 Independiente-Imperio Estadio Colima Sábado: 17:00 M. California-Quesería U. Gustavo Vázquez 17:30 Halcones-Sindicato Gob. AFEC-Isenco 17:30 U de C-Barragán Ley Unidad SNTE 6 18:00 Figura Obsc.-Dep Sumincol Estadio Colima Deportivo Koki 2-0 Estancia Minatitlán 2-0 CFF Goolima INTERSECRETARIAL JORNADA 22 Sábado: 9:00 SNTE 39-Poder Judicial AFEC-Chical 10:00 Suterm-SNTSA 30 U. Gustavo Vázquez 10:00 Fray Pedro-E. Especial U. SNTE 6 10:00 Sind Gobierno-IG Impresores Estadio Colima 10:30 Sec. Educación-Chigüilines J. Luis Mañón 12:00 SNTE 6-Rel Centenario Unidad SNTE 6
Otorga Alcaldía de Armería 6% de incremento salarial a trabajadores
Deportes
Viernes 18 Octubre de 2019
17
Espacio atlético Por Candelario González ¡Qué tal estimados amigos y amadores del atletismo!... El sábado 12 del mes en curso, mientras por acá nos preparábamos para recibir, un día después, a los atletas participantes en la Paralimpiada Nacional Colima 2019, en el Prater de Viena (Austria) el maratonista Eliud Kipchoge realizó una hazaña ya intentada por él mismo hace un par de años en Monza, Italia: romper la barrera de las dos horas en el maratón (41.195 kms), pero haciéndolo con ayudas especiales, con premio de un millón de dólares por conseguirlo. El atleta keniano, actual campeón olímpico y que posee los récords mundiales de la distancia (reconocido y no reconocido), tuvo el patrocinio del rey europeo del petróleo con su marca Ineos y de quien fabrica sus zapatillas especiales Nike, para contar con las ayudas especiales: lo mejor de la tecnología aplicada al deporte de larga distancia. En 2017 intentó ascender a lo alto del maratón, bajarlo de dos horas, en la pista de Monza, se quedó a 26 segundos, contando también con alguna condición que impidió que las 2h25s fueran reconocidas por la IAAF como récord oficial. Comentan que a todo lo vivido ahí le sacó partido y así en 2018 en Berlín, uno de los maratones más rectos del
mundo (terreno plano), impuso la nueva marca mundial de los 41.195 kms, 2h1m39s, y le quedó en claro que con una debida planeación y apoyos especiales podrían correrlo en menos de dos horas. Fue el domingo pasado cuando lo intentó y lo logró. Para ello, ocupó de 41 liebres, atletas de alto nivel que cada cinco kilómetros en grupos de siete se relevaban, corrían en formación V y cobijado en el centro de la misma, él. El plan era correr a un mínimo de 21.1 kilómetros por hora, ritmo marcado por una furgoneta, desde donde proyectaban una señal al asfalto, la que perseguían las liebres. Asimismo, sus tenis especiales, versión mejorada de los que utilizó en Monza (los Netf% fueron implementados con una placa de carbono en la suela con efecto muelle y discos rellenos de fluido presurizado), explicaron previamente. En la trasmisión (vista vía red social YouTube) se veía cómo llevaban el tremendo ritmo, haciendo los relevos planeados y el keniata parecía que todo lo llevaba bajo control, hasta que lo dejaron solo para su cierre en los últimos centenares de metros donde crecía la emoción de los asistentes al circuito de 9.6 kilómetros del Prater de Viena. ¡1h59m40s! marcó el crono cuando festejando cruzó la meta. Meta cumplida. Desde el planteamiento, su entorno había señalado que 1.59.59
era válido, aunque en lo más ambicioso, aspiraban a bajar más de dos minutos el récord oficial (2h1m39s), con toda la ventaja que significa lo tecnológico. Como fuere, se bajaron las dos horas y el atleta terminó firme y pensando en mejorar su hazaña, según su entorno. ¿Dónde estará el límite? Otro récord El domingo 13 en el maratón de Chicago se impuso nueva plusmarca de los 41.195 kms, rama femenina. También de Kenia, Brigid Kosgei de 25 años, bate una marca histórica que se creía duraría más tiempo: con 2h14m4s dejó atrás las 2h15m que imponía Paula Radcliffe (Gran Bretaña) en Londres 2003. Paralimpiada Cuatro medallas de oro, 3 de plata y 5 de bronce fue la conquista de los paratletas colimotes de las categorías Juvenil Menor varonil y femenil, y Juvenil Mayor varonil, que del lunes al miércoles abrieron acciones de la Paralimpiada Nacional Colima 2019. Un arranque que pudiera estar por arriba de las expectativas iniciales de algunos entrenadores, por lo que es halagüeño ver el desarrollo de algunos chamacos y la presentación de otros subiendo al podio. El año pasado, en las mismas categorías se conquistaron seis preseas doradas, seis argentas y seis de bronce, pero al menos cuatro atletas que consiguieron
varias de esas preseas no estuvieron para esta edición, alguno por cambio de categoría, pero otros más debido a que este año no tuvieron la clasificación necesaria de parte de la Federación, de su rama. Cabe recordar que en el paratletismo compiten atletas de las Federaciones de Deportistas Sobre Silla de Ruedas, Ciegos y Débiles Visuales, Sordos, Deportistas Especiales y Parálisis Cerebral. En algunas pruebas el nivel de competencia aumentó, pues algunos colimotes, aun cuando mejoraron su marca con la que ganaron presea el año pasado, volvieron a meterse al podio, pero un puesto más abajo. También se dio en otras posiciones. Los medallistas de Colima en esta primera fase son: De oro, Isaías Antonio Méndez Pelayo (dos) en lanzamiento de clava y bala Juvenil Mayor F51; Diego Antonio Orellana Gutiérrez,
3000mp T20 Juvenil Mayor, y Ángel Manuel Jiménez Miranda. De plata: Yaretzi Janet Cristóbal Santana (dos) en 100mp y salto de longitud T25 Juvenil Menor, y José Enrique Venegas Sánchez 400mp T37/38 Juvenil Mayor. De bronce: Gloria Esperanza Zaragoza Ruiz en bala F25 Juvenil Menor; Karol Mariana Segoviano Quintero en 100mp T21/22 Juvenil Mayor; José Enrique Venegas Sánchez 100mp T37 Juvenil Mayor, y Fernando de Jesús Aquino Lázaro (dos) en lanzamiento de disco y 1,500mp T25 Juvenil Mayor. Ellos tienen como entrenadores a David Saúl Vargas en esta ciudad capital y a Antonio Méndez Lagunes en Manzanillo. ¡Felicidades!
¡Hasta la próxima!… Coma frutas y verduras.
18
Viernes 18 Octubre de 2019
Publicidad
Obliga juicio al Congreso a considerar a Hermilio apto para reelegirse en la Cdhec
Disfrutaron niños y jóvenes la obra “Payasadas”, Dará Gobierno estatal total apoyo familiares aseguran que Ramaderos de aPascuales de la de teatro de la U de C loscompañía dos policías asesinados
Colima
no han recibido apoyos prometidos
Alcanza 80% el avance en la entrega de uniformes escolares
Altexto 2016 Colima
Viernes 18 Octubre de 2019 Viernes 18 Octubre de 2019
15 17 19 19
La secretaria de Desarrollo Social estatal, Valeria Pérez, confirmó que a la fecha se han entregado uniformes escolares gratuitos al alumnado colimense en casi el 80% de las escuelas de la entidad.
Libramiento ferroviario suprimirá 13 cruceros peligrosos: Seidur
Habrá nuevo protocolo para investigar feminicidios
Obliga juicio al Congreso a considerar a Hermilio apto para reelegirse en la Cdhec
La sinrazón
Crea Congreso el Heroico Instituto de Bomberos
Instalan en Colima Comité de Apoyo al Censo de Población y Vivienda 2020
20
Viernes 18 Octubre de 2019
Colima
Libramiento ferroviario suprimirá 13 cruceros peligrosos: Seidur
Legislativo y política
Obliga juicio al Congreso a considerar a Hermilo apto para reelegirse en la Cdhec Por Juan Ramón Negrete
El Congreso del Estado tuvo que retractarse en sus afirmaciones de que el presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Colima, Sabino Hermilo Flores Arias, no era apto para ser reelecto en el cargo, tal y como como lo dejó plasmado el dictamen aprobado por el pleno el 28 de agosto, cuando se presentó la primera terna de aspirantes a titular de ese organismo. En ese entonces, las comisiones conjuntas de Derechos Humanos, Asuntos Indígenas y Atención al Migrante y Justicia, Gobernación y Poderes, elaboraron un nuevo dictamen que no se ha llevado al pleno, pero en el cual ya están incluyendo en la segunda terna al actual ombudsman colimense. De acuerdo a información recabada por este reportero, el cambio de opinión de los integrantes de las comisiones dictaminadoras, fue para poder presentar ese dictamen como prueba superviniente ante el Juzgado Primero de Distrito, en donde Sabino Hermilo Flores Arias interpuso un recurso de amparo en contra de las comisiones dictaminado-
ras y en done el Juzgado le concedió la suspensión definitiva del proceso de elección de nuevo titular de la Cdhec, en tanto se resuelve el acto reclamado. Ante esa circunstancia, las comisiones dictaminadoras elaboraron un nuevo dictamen en donde ahora sí reconocen que Sabino Flores Arias es idóneo para buscar la reelección al frente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Colima. Las comisiones conjuntas de Derechos Humanos, Asuntos Indígenas y Atención al Migrante, y la de Justicia, Gobernación y Poderes, en ese nuevo dictamen, plantean dar a conocer una nueva terna para elegir a quien será el titular del organismo, la cual es encabezada por María Elena Adriana Ruiz Visfocri, María Guadalupe Gómez Gaitán y Sabino Hermilo Flores Arias. Hay que hacer notar que las dos primeras integrantes formaron parte de la primera terna y fueron rechazadas por el pleno del Congreso, al no alcanzar la mayoría calificada ninguna de ellas. A pesar de que aún había una lista de diez profesionistas distintos para elaborar una nueva terna, las comisiones conjuntas
decidieron solamente incluir a Sabino Flores Arias, e incluyen a dos profesionistas que ya fueron votadas y que no lograron el consenso de las mayorías. Ese nuevo dictamen se presentó ante el Juzgado Primero de Distrito como prueba superviniente en el juicio de amparo promovido por Sabino Flores Arias, buscando que se revoque la suspensión definitiva y sobresea el amparo solicitado por Sabino Hermilo Flores Arias. Con ese nuevo dictamen, las comisiones legislativas le están otorgando la razón a Flores Arias, a quien en el primer dictamen le negaron la posibilidad de buscar la relección, aduciendo que de los aspirantes que buscaban ser titulares de la Cdhec, todos podían ser elegidos menos el actual titular. Esa fue una de las causas por las cuales promovió el amparo. El dictamen presentado ante el Juzgado de Distrito contiene una “nueva” terna donde solamente se incluyó a Sabino Flores Arias, quien fue colocado como tercero en la posición y que sería la manera en que se votaría cuando lo lleven al pleno el Congreso del Estado, dejando claramente plasmada
Crea Congreso el Heroico Instituto de Bomberos Por Juan Ramón Negrete
El Congreso del Estado aprobó en la sesión ordinaria la creación del Heroico Instituto de Bomberos, que será un organismo público autónomo, con personalidad jurídica y patrimonio propio. El diputado Arturo García Arias, al darle lectura a dicha iniciativa, señaló que el instituto, además de tener independencia en sus decisiones, funcionamiento y administración, estará dotado de autonomía presupuestaria, técnica y de gestión en el ejercicio de sus atribuciones. El nuevo órgano autónomo estará compuesto por un Conse-
jo, el cuál será presidido por una persona nombrada por el voto de la mayoría calificada de los integrantes del Congreso del Estado. Dicha propuesta estará a cargo de los cuerpos de bomberos municipales, cuyo encargo será por un periodo de cuatro años y tendrá la posibilidad de ser reelegido para un periodo igual. García Arias comentó que al contar Colima con un instituto en los términos planteados, ese importante gremio tendrá un respaldo institucional que le permitirá acceder a recursos privados de múltiples organizaciones internacionales que favorecen a esos grupos voluntarios.
Agregó que el Heroico Instituto de Bomberos y su Consejo deberán integrarse una vez que se expida la ley secundaría, porque será en su articulado en donde se plasmará todo lo relativo a sus funciones y operación, por lo que no se prevén erogaciones presupuestales inmediatas. En ese sentido, García Arias aclaró que la creación de un instituto de esa naturaleza, no debe verse como una carga presupuestal onerosa, porque la visión es que no sea obeso en cuanto a personal y que brinde asistencia a los cuerpos de bomberos municipales en materia de capacitación y adiestramiento.
la intención de tratar de imponer a como dé lugar a María Elena Adriana Ruiz Visfocri. De acuerdo a lo que se está observando en la estrategia del Congreso del Estado es que Sabino Flores Arias desista de su solicitud de amparo y que el Juzgado Primero de Distrito revoque la suspensión definitiva y con ello sobresea el juicio de amparo. De acuerdo a información recabada, este mismo jueves debía desarrollarse una audiencia incidental, sin embargo, al parecer como no se notificó a tiempo a las partes, se pospuso.
Sabino Hermilo Flores Arias.
Realizan el lunes en Colima, Foro de la Agenda 2030 Por Juan Ramón Negrete
Este lunes, con el objetivo acabar con la pobreza e impulsar el progreso de México, además de garantizar los recursos naturales para futuras generaciones, se llevará a cabo en la ciudad de Colima el Foro de la Agenda 2030. En rueda de prensa, en donde estuvo acompañado por la diputada Claudia Aguirre, el titular de la Comisión de Mejoramiento y Protección Ambiental del Congreso del Estado, Carlos César Farías, dio a conocer que en la entidad y desde el Poder Legislativo se promueve la Agenda 2030. Dijo que se esa agenda se está usando como ruta para acabar con la pobreza e impulsar el progreso de México, además de garantizar los recursos naturales para futuras generaciones. Dicho foro iniciará a partir de las 8:30 de la mañana en el Auditorio “Carlos de la Madrid Béjar” del Supremo Tribunal de Justicia.
Explicó que en el foro se abordarán los 17 objetivos sustentables que impulsa la Agenda 2030, para trabajar en cinco ejes: uso eficiente de los recursos hídricos, gestión integral de los residuos sólidos, medidas urgentes para combatir el cambio climático, acciones para restaurar los ríos y lagunas de la entidad, y gestión de los bosques y su diversidad. Mencionó que esos puntos se están focalizando para que los colimenses participen con sus ideas e inquietudes, ya que se convertirán en instrumentos para proteger el medio ambiente, tanto desde el ámbito local como en la Cámara de Diputados. Destacó que se convocó también a los 10 municipios y sus áreas en materia ambiental, así como al Gobierno del estado y a las industrias. Recalcó que el tema ambiental es responsabilidad de todos, por ello se debe cuidar desde el territorio colimense.
Instalan en Colima Comité de Apoyo al Censo de Población y Vivienda 2020
Colima
Viernes 18 Octubre de 2019
21
Legislativo y política
Aprueban diputados Plan General de Desarrollo para el Bienestar de Colima Por Juan Ramón Negrete
Diputados locales modificaron ayer la Constitución del Estado de Colima, con el objetivo de crear el Plan General de Desarrollo para el Bienestar, que tendrá una visión de 30 años y al cual deberán sujetarse los servidores públicos de la entidad. El dictamen fue elaborado por las comisiones conjuntas de Estudios Legislativos y Puntos Constitucionales; de Planeación y Turismo, y de Justicia, Gobernación y Poderes. Fue aprobado por unanimidad. Ese Plan General contendrá la estrategia y políticas públicas de largo plazo, los lineamientos para el funcionamiento de un banco de proyectos y un plan de inversiones, así como los criterios para el monitoreo,
seguimiento y evaluación de desempeño. La reforma constitucional marca que el Plan General deberá revisarse cada cinco años con una actualización a los 15 años. La Ley deberá establecer las condiciones bajo las cuales se requieran revisiones extraordinarias por la ocurrencia de eventos naturales extraordinarios o consecuencias anticipadas del cambio climático. Dicho plan deberá formularse a través de un proceso participativo en el cual la sociedad sea representada en todas sus dimensiones, incluyendo necesariamente a las poblaciones que han sido vulneradas por la falta de oportunidades, con la finalidad de generar su bienestar. El plan también deberá plasmar las expectativas de la po-
Podrá PRI desarrollar su actividad partidista, pese a reducción de presupuesto Por Francis Bravo
Aunque no mencionó cifras, el dirigente estatal del PRI, Enrique Rojas Orozco, aseguró que la reducción de presupuesto por los pocos espacios ganados en la
Enrique Rojas.
pasada elección, no detendrá a su partido para realizar el trabajo como instituto político. “Se generó una disminución para el presupuesto del partido (PRI), pero al final de cuentas, con lo que tengamos vamos a trabajar, con las condiciones que se nos enfrenten vamos a trabajar”, expuso. Refirió que el PRI fue el único partido político que estuvo atento para apoyar a los afectados por los fenómenos hidrometeorológicos pasados, que generaron daños en los municipios costeros del estado. Dijo que como partido están muy atentos al acontecer cotidiano, están capacitando a sus cuadros recurrentemente y se generan de manera permanente proyectos para llevar programas sociales a la población.
blación y será el sustento para exigir a quienes ocupen cargos públicos o aspiren a ellos, el respeto a sus derechos, beneficios colectivos y necesidades. Para dar cumplimiento al Plan General, cada 1 de octubre el titular del Poder Ejecutivo entregará su informe de gobierno en el que debe plasmar el cumplimiento a las políticas y estrategias del Plan Estatal de Desarrollo. Asimismo, el gobernador deberá informar los avances y cumplimientos de las políticas e inversiones públicas, y de los proyectos ejecutados o en vías de ejecución; el cumplimiento de las metas, así como la congruencia de dichas acciones con el Plan General de Desarrollo para el Bienestar del estado de Colima. Además, los Planes Estatales de Desarrollo que realicen los
gobernadores cada inicio de sexenio, deberán ser congruentes y dotarse de continuidad en términos del Plan General de Desarrollo para el Bienestar. Finalmente, el Congreso del Estado deberá adecuar la legislación secundaria en un plazo de 60 días naturales a partir de
la publicación del decreto, así como la formulación inicial del Plan General, en la que se constituirá una Comisión Especial del Congreso que, asistida por la Comisión de Gobierno Interno y Asuntos Parlamentarios, coordinará los trabajos que se requieran.
Existen “intereses oscuros” en el proceso interno de Morena, afirma Jiménez Bojado Por Francis Bravo
El Comité Directivo Estatal de Morena se prepara para realizar las asambleas distritales del próximo 27 de octubre, en donde se elegirá a los 20 consejeros que podrán participar en la elección de la nueva dirigencia en el estado, según lo dio a conocer el líder en Colima de ese partido, Sergio Jiménez Bojado, quien alertó sobre la existencia de “intereses obscuros” en el proceso. “Hay gente interesada en descarrilar un proceso que se debe llevar a cabo con mucha civilidad, con mucha racionalidad, pero quienes persiguen esos intereses, pretenden exhibirnos como rijosos, como incongruentes, y tenemos que cuidar eso”, expresó. Cuestionado sobre de dónde pudieran venir esos “intereses
obscuros”, Jiménez Bojado respondió que de emisarios del pasado, de la mafia del poder: “Es el conjunto de intereses de poderes fácticos, no solamente de partidos, sino también quienes están en contra de este proyecto alternativo de nación”. Dijo que es conocido por todos que también hay grupos de poder económico interesados en que las cosas en Morena no se lleven a buen puerto. En cuanto a las facultades del Comité Directivo Estatal en dicho proceso, Sergio Jiménez explicó que está facultado únicamente para convocar a las asambleas y definir los espacios en donde se llevarán a cabo, los cuales deberán cumplir con las condiciones para garantizar la seguridad del voto y la secrecía del proceso. Mencionó que ya en las asambleas se nombrará una
mesa directiva que lleve a cabo la elección de los consejeros. Sobre las asambleas distritales, Jiménez Bojado precisó que podrían tener una participación de más de 17 mil militantes, pues el padrón que se tomará en cuenta es el que tienen como partido, no el validado por el Instituto Nacional Electoral (INE). Respecto al padrón que se va a utilizar, el dirigente estatal de Morena reconoció que no cuenta con la confiabilidad que se requiere, pues está en un proceso de auditoría. En ese sentido, refirió que existen cerca de 1,400 impugnaciones al padrón. En cuanto a los consejeros que serán electos el próximo 27 de octubre, señaló que se regirán por el principio de paridad y se elegirán para cada distrito 5 mujeres y 5 hombres.
22
Viernes 18 Octubre de 2019
Colima
Pide Cabildo tecomense conocer los estados financieros de la Feria del Limón 2019
Gobierno estatal
Libramiento ferroviario suprimirá 13 cruceros peligrosos: Seidur Por Carlos A. Arévalos
El libramiento ferroviario que anunció el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez y que se realizará con inversión federal, suprimirá 13 cruceros peligrosos del tren que pasan por la zona urbana de Coquimatlán y Colima, informó el secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano (Seidur) del Gobierno del estado, José de Jesús Sánchez Romo. “Es una obra que como lo dijo el gobernador, es de las que el Presidente de la República
prometió a cada estado. Es una obra que valoramos actualmente sobre los 2,500 millones de pesos, ya que es sacar el tren de la ciudad, no nada más de Colima, sino de Coquimatlán y Rancho de Villa”, señaló. Indicó que entre Coquimatlán y Colima hay detectados 15 cruces, de los cuales 13 son “completamente inseguros”, además de que se prevé que el tren incrementará el número de sus corridas de carga. Este año, indicó, la intención es que se hagan los estudios y los proyectos, y em-
pezar la obra en 2020, por lo que explicó que es una obra con visión a futuro, no de corto plazo, la cual estiman se realice por partes en un lapso de cuatro años. Esa obra, señaló, “tal vez sea invisible para la sociedad, pero quien lo medite bien, es una obra de mucha trascendencia para la vida económica de Colima, porque en la parte de la ciudad que está después de la vía, en el ‘DF’ (detrás del ferrocarril), como le dicen, es una parte socialmente muy rezagada precisamente por el
tren y lo que queremos es que haya igualdad, que la sociedad conviva y poder estar en condiciones de invertirle recursos, aunque será en los próximos gobiernos, para poder resarcir todo el daño que en este caso el ferrocarril les hizo, al marginarlos por la propia vía”. En cuanto al trazo que dejaría sin uso el libramiento, Sánchez Romo dijo que podrían hacerse parques lineales, obras que pudieran compensar la parte social, hacer espacios públicos para disminuir la delincuencia. Jesús Sánchez Romo.
Instalan en Colima Comité de Apoyo al Censo de Población y Vivienda 2020 Colima es la primera entidad en instalar el Comité de Apoyo al Censo de Población y Vivienda 2020, cuyo objetivo es integrar un grupo colegiado de colaboración para resolver cualquier problemática que se presente durante las etapas del evento censal, próximo a realizarse del 2 al 27 de marzo, informó la Secretaría de Planeación y Finanzas (Seplafin). Al oficializar la instalación de ese comité, inician los trabajos preliminares para censar a un aproximado de 785 mil colimenses, con la participación de 1,300 figuras operativas, mil entrevistadores, quienes contarán con 1,200 dispositivos móviles para el levantamiento de información y visitarán un promedio de 3,400 localidades en el estado de Colima. El comité estatal de Apoyo al Censo de Población y Vivienda 2020 está integrado por el titular de la Seplafin, Carlos Arturo Noriega García, en calidad de presidente; el coordinador estatal del Inegi en Colima, Octavio Grajeda Guzmán, como secretario técnico; y Eduardo Rosales Ochoa, director general de Planeación y Control, como secretario de actas. Además, se contarán con vocales de la Seplafin, Inegi, Secretaría General de Gobier-
no, Secretaría de Educación, Secretaría de la Juventud, Instituto Colimense de las Mujeres, ayuntamientos, así como representantes del Congreso del Estado, la Zona Militar, la Universidad de Colima, entre otras instituciones y entes de Gobierno, a quienes se tomó protesta. Entre sus funciones, apoyará la distribución y validación del paquete cartográfico de cada uno de los municipios, para garantizar la cobertura total de las localidades a censar; coadyuvar a la campaña de comunicación del censo; apoyar el proceso de reclutamiento y participar en la consecución de espacios para oficinas censales y áreas de capacitación que faciliten las operaciones del personal del Inegi. Además, se implementarán acciones que refuercen la seguridad del personal de campo para minimizar riesgos; se promoverá la comunicación entre los miembros del comité para solucionar problemas que se presenten durante el desarrollo del censo; se motivará la sensibilización y participación ciudadana con el fin de recabar a cabalidad la información y, finalmente, se validará la cobertura alcanzada al término del censo. Tras firmar el acta de instalación del comité, Rosales Ochoa
destacó que la vigencia de la información sobre el censo de población y vivienda será de un periodo de 10 años, de ahí la importancia de realizar un adecuado trabajo para actualizar la dimensión y estructura de la población, pues esta información ayuda a la toma de decisiones, así como a la implementación de políticas públicas, como la distribución de los recursos públicos, conforme a los criterios de la ley de coordinación fiscal, además de la distribución de los distritos electorales, entre otros temas de gran importancia. Por su parte, Grajeda Guzmán precisó que en ese censo se contarán a todas las personas y viviendas que existen en el país, recabando sus principales características y cómo están distribuidas en todo México, por lo que será una enumeración individual de las personas, simultáneo y universal, y que sigue las prácticas metodológicas de la Organización de las Naciones Unidas. Finalmente, el coordinador estatal del Inegi en Colima explicó que la información de este censo se recabará a través de las entrevistas, las cuales serán directas, con dispositivos de cómputo móvil, facilitando así la auto enumeración por internet, haciendo más exacto el conteo.
Evalúan a Cancerología para reacreditación de servicios La Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del estado informa que la Dirección General de Calidad y Educación en Salud de la Secretaría de Salud federal, llevó a cabo la evaluación de los gastos catastróficos para la acreditación y reacreditación de servicios que ofrece el Instituto Estatal de Cancerología (IEC) y la de la Clínica de Atención Residencial de las Adicciones (CARA) femenil de Manzanillo. Con base en la modificación del manual para la acreditación de establecimientos y servicios de atención médica y en cumplimiento al programa anual de acreditación 2019, evaluadores de la citada dirección y del estado de Jalisco realizaron los trabajos de evaluación en el IEC para la reacreditación de los servicios de cáncer de colon y recto y de tumor de ovario. Asimismo, evaluaron el citado fondo para la acreditación en tumores sólidos dentro y fuera del sistema nervioso central en menores de 18 años.
Los evaluadores visitaron también la Clínica femenil de Manzanillo para la reacreditación de los servicios de esa unidad, revisión que incluyó los planes de mejora. Al dar inicio a esos trabajos de evaluación, la secretaria de Salud, Leticia Delgado Carrillo, señaló que la calidad y el trato digno a los pacientes son prioridades de la institución que busca proporcionar atención con sentido humanista. Añadió que con esas evaluaciones surgen áreas de oportunidad para estar mejorando los servicios y para lo cual se hace trabajo en equipo, manifestando su confianza en que se obtendrán las acreditaciones y reacreditaciones de las unidades que se evalúan. Los evaluadores indicaron que el principal objetivo de esa evaluación es dar cumplimiento a la Ley General de Salud en materia de calidad de los servicios y al reglamento de la misma, en cuanto a la acreditación de unidades que garantice servicios de calidad y seguridad para el paciente.
Capacitan a vecinos de Cuyutlán para identificar riesgo de tsunamis
Colima
Viernes 18 Octubre de 2019
23
Actualidad
Ofrecerán choferes información turística y hablarán inglés: Zenén Campos Por Carlos A. Arévalos
Zenen Campos.
El presidente de la Federación de Transporte Urbano y Suburbano del estado de Colima, Zenén Campos Beas, dio a conocer que se contempla un programa con el apoyo de Banobras para formación de conductores.
Dijo que dentro del Programa de Apoyo al Transporte Masivo (Protram), están autorizados 12 millones de pesos, de los cuales 9 son para estudios de movilidad en Manzanillo, Tecomán y ColimaVilla de Álvarez, y los 3 restantes para formación de los conductores. “Nos estamos coordinando con Turismo para que ese programa
que lo tenemos en Manzanillo, en el Cecati, aquí en Colima se le agregue información turística y el inglés básico, para que aparte de transportar al público, los choferes puedan ofrecer información a personas que nos visitan de otros estados; darles a conocer lo que hay en Colima en materia de museos, de arqueología, dónde están los hospitales, las
universidades, de tal manera que el conductor sea un promotor también del turismo”, detalló. Asimismo, dijo que se capacitará a los transportistas, que si bien “los tenemos formados en empresas, no porque estén en el acta ya son empresarios, no, una empresa requiere de una cultura empresarial”.
Llevará personal de Cendi a colonias, capacitación en desarrollo de primera infancia Por Francis Bravo
La directora general de los Centros de Desarrollo Infantil (Cendi) “Tierra y Libertad”, Evangelina Bustamante Morales, informó que como modelo educativo saldrán a las colonias a capacitar a las madres de familia que por alguna razón no llevan sus hijos a una institución
en donde se atiende a la primera infancia, la cual se considera de los cero a los 3 años. “Tenemos que ir nosotros a la colonia, al barrio, a su casa, a su cochera, a capacitar a la mamá con pequeños folletos que ella pueda comprender y nos pueda ayudar a aprovechar el desarrollo del niño”, expresó.
Refirió que Cendi “Tierra y Libertad” tiene el compromiso de trabajar en lo institucional, pero también implementarán ya el modelo no institucional. Bustamante Morales puso el ejemplo del municipio de Ixtlahuacán, en donde por cultura, la madre de familia no lleva a sus hijos a un centro escolar porque
Seguirán hoy lluvias puntuales intensas en Colima El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que se prevén para hoy lluvias puntuales intensas en Colima, Nayarit, Jalisco, Michoacán y Guerrero, debido a una zona de baja presión ubicada frente a las costas colimenses. Además, el SMN indica que la interacción del frente frío número 5 con el ciclón tropical potencial 16, que seguirá intensificándose en el Occidente del golfo de México, y la inestabilidad en la atmósfera superior, también ocasionarán lluvias locales intensas en San Luis Potosí, Hidalgo, Oaxaca y Chiapas; lluvias muy fuertes en zonas de Tamaulipas, Querétaro, Ciudad de México, Estado de México y Morelos, así como lluvias fuertes en Sinaloa, Guanajuato, Tlaxcala, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Asimismo, se prevén vientos fuertes con rachas superiores a 50 kilómetros por hora (km/h) y oleaje elevado en el litoral de Tamaulipas y la costa norte de Veracruz.
Al cierre de la edición, el ciclón tropical potencial 16 se ubicó aproximadamente a 345 kilómetros (km) al noreste de Cabo Rojo, Veracruz, y a 360 km al este-noreste de Tampico, Tamaulipas, con vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora (km/h), rachas de 85 km/h y desplazamiento al noreste a 15 km/h.
el padre dice: “Y tú que vas hacer mientras tu hijo está en la escuela”. Comentó que en caso de Ixtlahuacán se aplicará una encuesta para que los niños que desean estar en el Cendi, puedan ingresar, pero en los casos en que no sea así, personal de Cendi “Tierra y Libertad” irá, si es nece-
sario, a su casa a capacitar a la mamá para que pueda apoyar a su hijo en su desarrollo. “Ahora tenemos que voltear a la comunidad e ir a capacitar a los agentes educativos de la familia, para que puedan ayudarnos con el desarrollo del niño para que tenga un mejor futuro”, expuso.
24
Colima
Viernes 18 Octubre de 2019
Detienen y liberan a Ovidio Guzmán, hijo de El Chapo
Municipios
Por Yensuni López Aldape
Pedro Delgado Ávalos, dirigente del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento, DIF y Comapal, en Armería, anunció que luego de una reunión con el alcalde Salvador Bueno Arceo, se aceptó el incremento salarial del 6% retroactivo al primer día de enero. Sobre el tema, explicó que fueron varias las mesas de negociación que se realizaron para lograr la homologación salarial con el Gobierno del estado, y que en la reunión donde además estuvieron presentes el Tesorero, Miguel Montes Gómez y el contralor, Alfonso Sotomayor Ortiz, se logró acordar el cumplimiento a la cláusula 93, que es tener un salario homologado
al Gobierno del estado. “Sabemos que el alcalde Salvador Bueno hará un esfuerzo para cumplir y se debe reconocer su trabajo, así como en su momento también estuvimos trabajando bajo protesta y seguiremos así hasta que se firme el convenio”, explicó. En ese sentido, confirmó que este viernes firmarán el documento que les acredita el incremento salarial del 6%, en una reunión que sostendrán a las 9 de la mañana. No obstante, aclaró que en tanto no se firme el convenio, seguirán trabajando bajo protesta, es decir, con el gafete que señala la inconformidad. Delgado Ávalos agregó que el incremento salarial se reconocerá a partir de la primera quincena de octubre, y lo que impacte del retroactivo será a partir de la segunda quincena.
Foto Yensuni López Aldape.
Otorga Alcaldía de Armería 6% de incremento salarial a trabajadores
Por su parte, el alcalde Salvador Bueno Arceo agradeció la buena comunicación y la compresión del
líder sindical, ya que se han podido sacar los compromisos que dejó la anterior administración y,
según dijo, poco a poco se ha ido cumpliendo con los pagos y retroactivos correspondientes.
Ofrece Alcaldía de Tecomán a pequeños productores palma “Alto Pacífico” El Gobierno municipal de Tecomán, que encabeza Elías Antonio Lozano Ochoa, con la intención de buscar esquemas que se ajusten para apoyar a los pequeños productores locales, se dio a la tarea, a través de la jefatura de Desarrollo Rural, de iniciar con el cultivo de palmas de la variedad “Alto Pacífico”, en un predio prestado por un
particular, en donde se lograron sembrar y cultivar 10 mil plantas que ya se encuentran listas para entregarse a los productores. De acuerdo con un comunicado de prensa, el jefe de Desarrollo Rural, José Luis Cázares Bravo, destacó que a partir del 15 de noviembre en las oficinas de la jefatura, instaladas en la planta alta de la Presidencia
Municipal, se estará recibiendo a todos los pequeños productores que deseen sembrar o replantar sus predios con este tipo de palma, para acordar la entrega de éstas. Destacó que la planta la estarán dando a muy bajo costo, con la intención de tener un fondo revolvente y poder sembrar más palmas y beneficiar a más productores.
Pide Alcaldía de Colima conocer uso de 25 mil pesos mensuales que entrega a Bomberos Por Francis Bravo
Aunque reconoció que es insuficiente la aportación de 25 mil pesos mensuales que hace el Ayuntamiento de Colima al Cuerpo de Bomberos para evitar el cierre de la Subestación Sur, el alcalde capitalino Leoncio Morán Sánchez consideró importante hacer un análisis de cómo se utiliza dicho recurso. “Es importante valorar y hacer un análisis de cómo se ha estado utilizando el recurso que
se entrega al Cuerpo de Bomberos y de qué manera se ha venido administrando, para que este recurso llegue a donde realmente se necesita, que es a los bomberos, a los que están en la calle, a los que se arriesgan todos los días, que son los que deben tener el beneficio”, indicó. Refirió que históricamente el Ayuntamiento de Colima no había aportado nada, pero “ahora aporta una cantidad importante, que no es suficiente pero que es el único ayuntamiento que lo
hace”. En ese sentido, señaló que como ayuntamiento está cumpliendo con la aportación al Cuerpo de Bomberos de Colima. El Gobierno del estado entrega de 60 mil pesos, el Ayuntamiento de Colima 25 mil pesos, lo que quiere decir que, en proporción, el municipio capitalino otorga una cantidad importante y aunque no es suficiente, es mucho más de lo que nunca había aportado una administración municipal durante mucho tiem-
po, indicó. Morán Sánchez adelantó que para el próximo año podría duplicarse la aportación del Ayuntamiento de Colima a los bomberos: “Ahorita estamos en el arreglo del presupuesto del año que entra para poder hacer una aportación mayor y apoyar, no al Cuerpo de Bomberos como tal, sino apoyar directamente a los bomberos, pues son quienes se arriesgan todos los días”. Reiteró que en este momento se está trabajando en la elabora-
ción del presupuesto municipal para 2020 y se está viendo la posibilidad de que el Ayuntamiento de Colima duplique la cantidad que se entrega actualmente, pero también destacó la necesidad de que aunado a ello se haga una revaloración administrativa del Cuerpo de Bomberos, en qué y de qué manera se está utilizando el recurso, y qué estrategia se está llevando a cabo para que estén en mejores condiciones los bomberos de municipio de Colima.
Colima
Habrá nuevo protocolo para investigar feminicidios
Viernes 18 Octubre de 2019
25
Municipios
Pide Cabildo tecomense conocer los estados financieros de la Feria del Limón 2019 Por Yensuni López Aldape
A tres meses de que se realice la Feria del Limón 2020 y considerando las condiciones en que se llevó a cabo la edición 2019, la regidora de extracción panista, Isis Sánchez Llerenas, presentó un punto de acuerdo para que el director general del Instituto de Feria del Limón de Tecomán, Julio García, informe con prontitud al patronato de ese instituto, las mejoras y avances con respecto a la realización del próximo festejo anual de los tecomenses. El punto de acuerdo fue presentado en la pasada sesión ordinaria de Cabildo, donde la munícipe recordó que el reglamento señala como una atribución del patronato, conocer los estados financieros. Puntualizó, además, que en la edición pasada se firmó un convenio de colaboración con una empresa que llevaría a cabo dicho festejo, en
virtud de la situación económica que tenía en ese momento el Instituto de Feria, en el cual “se aprobó que realizara una visita de inspección a las instalaciones del núcleo ferial, la cual se llevó a cabo el día 5 de junio del año en curso, detectando en algunas áreas daños, los cuales fueron documentados en el acta respectiva”. En dicho convenio, Sánchez Llerenas destacó que se estableció en una cláusula dejar a favor del ayuntamiento o instituto, las mejoras que se hicieran en las instalaciones de la feria, “sin embargo, en el acta de hechos se asientan diversas observaciones al núcleo ferial y al palenque, principalmente de manera personal, por ello solicitó un informe al director general sobre las mejoras que en su momento realizó la empresa y que fueron entregadas al instituto una vez que terminó el contrato”. De acuerdo con el documen-
Capacitan a vecinos de Cuyutlán para identificar riesgo de tsunamis Por Yensuni López Aldape
Por Yensuni López Aldape Personal de la Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC), en coordinación con la Unidad Municipal de Protección Civil del Ayuntamiento de Armería (UMPC), dieron en la comunidad de Cuyutlán una charla de capacitación a los pobladores para que identifiquen el riesgo de tsunami. La charla fue impartida por el geólogo Juan Carlos Navarro, quien forma parte del Comité Científico de la Universidad de Colima, quien está adherido a la UEPC del estado. El científico explicó qué son los tsunamis, por qué se forman, cuándo hay mayor probabilidad de que se generen, el riesgo que corren las
zonas, las medidas y acciones preventivas, entre otros puntos básicos de actuación. Al respecto, el director de la UMPC del Ayuntamiento, Antonio Barocio Galván, celebró ese tipo de capacitaciones que cumplen con el objetivo de que la gente esté al tanto de cómo actuar, desde la identificación del riesgo, hasta cuáles son las medidas que se pueden llegar a tomar en caso de tal evento. Agradeció al geólogo por la amplia explicación que brindó a los habitantes de Cuyutlán, y sobre todo el tiempo que les prestó para llevar a cabo la charla informativa en materia de tsunamis, pues puntualizó que las zonas costeras de Colima no están exentas de que en algún momento ocurra un fenómeno de esta naturaleza.
to de convenio, dijo la regidora, no se especifican cuáles son las mejoras a que se referían y aunque sea de todos conocido que se realizaron eventos de gran magnitud que le dieron realce a la feria, es importante verificar el cumplimiento y en consecuencia evitar que en lo futuro se tomen decisiones desinformadas y de prisa. “Hay que conocer el panorama completo, la gestión o trabajo que se esté realizando para la celebración del próximo festejo anual de la Feria del Limón 2020”, pidió. En ese contexto, la regidora solicitó que se informe de manera inmediata al patronato las mejoras que se realizaron en las instalaciones y que debieron ser entregadas conforme al convenio de colaboración, para lo cual tendría que convocarse a sesión del patronato del instituto y prever las acciones que en su caso deban realizarse para darle viabilidad financiera y le-
Regidora Isis Sánchez.
gal a dicha celebración. Explicó que debido al tiempo que falta para el máximo festejo anual del municipio, debe trabajarse ya el tema y tener conocimiento de cómo se va a manejar la edición 2020, es decir, si volverá a concesionarse o no.
“Queremos brindar a la población una celebración de calidad. La vez pasada se firmó un convenio en el que se estipuló que habría mejoras que pasarían a favor del instituto, hay que ver los resultados y que no nos agarren las prisas”, concluyó.
Detectan en Colima a niños de 7 y 8 años que ya han probado las drogas Por Carlos A. Arévalos
La directora general del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia con Participación Ciudadana, Patricia Victórica Alejandre, dijo que en Colima se han detectado menores de entre 7 y 8 años con riesgos de adicción a las drogas, porque a su corta edad ya las han probado. Recordó que la Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco (Encodat), en 2017 arrojó un incremento significativo en el consumo de mariguana y de metanfetaminas a partir de los 12 y los 17 años, pero en Colima “hemos detectado algunas
incidencias de menores entre 7 y 8 años, que ya son parte de las estadísticas que consumen o que alguna vez en su vida las han probado”. Esto, aclaró, no quiere decir que haya menores que sean dependientes, sino que ya han probado alguna droga legal o ilegal a muy temprana edad. Resaltó la actividad que realiza el Centro Estatal de Prevención Social con las familias y con los menores, sobre qué hacer y qué no, ante situaciones de riesgo, actividad que se realiza de la mano con los DIF Estatal y municipales. Señaló que este año se desarrolla un proyecto muy
especial relacionado con la reconstrucción del tejido social, particularmente de las dinámicas familiares, que es el proyecto de Centros de Bienestar e Innovación Cultural, con actividades recreativas y culturales que permitan detectar y dar atención a ciertas conductas o situaciones que están detonando la violencia. “Hay un tema que se debe atender: el del abandono, porque tenemos muchos niños de 6 y 7 años de edad, que son las 11 de la noche y andan en las calles sin la presencia de algún adulto”, abundó. Hizo ver también que hay papás que salen a trabajar desde muy temprano y regresan muy noche, quedando
26
Viernes 18 Octubre de 2019
Colima
Ovidio Guzmán “está libre”, según abogado
Municipios
Habrá nuevo protocolo para investigar feminicidios La Fiscalía General del Estado, instituciones gubernamentales y organizaciones de la sociedad civil, trabajan en los últimos detalles de lo que será el nuevo Protocolo para la Investigación del Delito de Feminicidio y Homicidio Doloso Cometido en contra de Mujeres. Se trata de un documento que será publicado en próximas fechas, el cual fue adecuado y actualizado a las exigencias del sistema de justicia adversarial,
para garantizar la investigación de esos delitos con estricto apego a la perspectiva de género. Lo anterior se dio a conocer durante la Primer Sesión Ordinaria 2019, del Comité Técnico de Análisis y Evaluación del Procedimiento de Investigación Ministerial, Policial y Pericial, en el Delito de Homicidio Doloso Cometido en contra de Mujeres, por Razones de Género. Según un comunicado de prensa, durante esa reunión presidida
por el Fiscal Gabriel Verduzco Rodríguez, se mencionó que el texto que se encuentra en la etapa final de revisión, será la base de actuación de las autoridades en la integración de las Carpetas de Investigación y la ejecución de las diferentes diligencias que la conforman.
La sinrazón Por Redacción
En el recuento de los hechos delictivos ocurridos en la entidad, destaca el asesinato de un hombre en la colonia San Isidro, en el municipio de Villa de Álvarez, lugar donde delincuentes armados dispararon contra la víctima, quien caminaba sobre la calle Aldama. Al lugar arribaron agentes de corporaciones policíacas y elementos de
la Cruz Roja para intentar auxiliar al hombre de aproximadamente 30 años, quien ya se encontraba sin vida. En Manzanillo, se registró por la noche de ayer una balacera afuera de un casino ubicado sobre el boulevard costero “Miguel de la Madrid”, que dejó como saldo un muerto y un herido. Trascendió que hasta ese lugar llegaron delincuentes que comenzaron a disparar y luego se dieron a la fuga.
Detectan en...
los niños al cuidado de los abuelos o de los tíos, lo que les genera una situación de riesgo, “porque nadie mejor que los papás para estar al pendiente de sus hijos”. Dijo que la problemática social se atiende desde diversos enfoques, ya que por un lado el Sistema Estatal de Seguridad Pública que encabeza Alfredo Chávez está generando la atención integral al tema de robo a casahabitación, También se tiene, mencionó, la estrategia de reconstrucción del tejido social a través de los Centros de Bienestar. “Asimismo, estamos trabajando en las zonas que reportan mayor incidencia, con base en los reportes del 911”, agregó. Por ejemplo, explicó que en Villa de Álvarez “tenemos zonas como la Solidaridad, que se considera con altos índices de violencia, particularmente familiar o de menores, donde tenemos dos espacios, el Centro Cultural y el
Cedeco, que es parte del DIF Estatal y ahí se desarrolla el programa de Centros de Bienestar”. Indicó que en Colima, en El Mezcalito y en el Tívoli trabajan desde hace tres o cuatro años y “ahí tenemos el modelo de la Fábrica de Innovación Cultural, que para nosotros es el que da vida a los Centros de Bienestar e Innovación Cultural y que prácticamente lo hacemos porque detectamos una disminución en algunas incidencias de 2016 al 2018, como pandillerismo, consumo de drogas en la vía pública y situaciones por conflictos vecinales”. Por ello, señaló que ese mismo modelo se están replicando: “Tenemos uno en el Cedeco de la colonia Punta Chica, y en Tecomán, en la Casa de Usos Múltiples de la colonia Indeco”. Dio a conocer que actualmente, entre todos los espacios que pertenecen a los municipios y al DIF Estatal, se auxilia a 400 personas, tanto a adultos como a jóvenes y niños.
Cabe mencionar que durante esas sesiones periódicas, el comité trabaja en el análisis de la información asentada en expedientes que se integran por
la comisión de estos ilícitos, a fin de verificar que cuente con las actuaciones necesarias para la investigación de los mismos.
20 16
Palmeros, Tecomán y Picudos visitarán Propone diputada Mesina aplicar Tasa Cero a en la jornada 24 organizaciones civiles fines de decisiones lucro Nuevo incendio forestal en sin Chile consume 230 Fe religiosa es muy importante en las Oposición pide referéndum contra
México
hectáreas políticas: Obama y Merkel Maduro y amenaza con huelga
México presenta a ONU programa de profesionalización policial
Mundo Mundo
Viernes 18 Viernes 18 Octubre de 2019 Octubre de 2019
27
El Gobierno de México, a través del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, presentó el Programa Rector de Profesionalización (PRP) de las Instituciones de Seguridad Pública a la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.
Operativo en Culiacán
28
México
Viernes 18 Octubre de 2019
Dólar
Compra:
18.54
Venta:
19.51
Operativo en Culiacán
Ovidio Guzmán “está libre”, según abogado México, 17 Oct (AGENCIAS).- Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín Guzmán Loera, alias El Chapo, “está libre”, bien y ya se comunicó con su familia, afirmó el abogado José Luis González Meza. La noche de este jueves (17), tras los enfrentamientos a balazos ocurridos que dejaron 9 heridos, el abogado dijo en entrevista para Milenio Televisión que “la familia me manifestó que ya se había comunicado telefónicamente con Ovidio y que está bien, gracias a Dios”, dijo en entrevista para Milenio Televisión.
“Lo único que te quiero decir es que la familia está muy tranquila ya, gracias a Dios; la mamá, las tías, la abuela, todo mundo”, declaró a la periodista Azucena Uresti, quien le preguntó sobre el paradero del hijo de El Chapo. “Insisto: Ovidio Guzmán López ya se comunicó con su familia y ya apareció”, sostuvo y agregó: “La verdad es que finalmente él está libre”. El Ratón Ovidio Guzmán López es hijo de El Chapo y su segunda esposa, Griselda López. Tras la captura de su padre, a él, a sus hermanos y a
un tío se les atribuyó el control de drogas en Sinaloa. Guzmán López está acusado en Estados Unidos de tráfico de drogas. De acuerdo con el Departamento de Estado de ese país, entre abril de 2008 y abril de 2018, los hermanos Joaquín El Güero y Ovidio El Ratón Guzmán López conspiraron para traficar y distribuir cocaína, metanfetamina y mariguana de México a Estados Unidos. La acusación fue presentada por el Gobierno de EUA a una semana de la condena de Joaquín El Chapo Guzmán en la Corte Federal de Brooklyn.
Balaceras, miedo y reos fugados México, 17 Oct. (AGENCIAS).- Grupos de civiles armados paralizaron ayer por la tarde sectores de Culiacán, Sinaloa, con detonaciones de armas grueso calibre y bloqueos en distintos puntos. Los hechos de violencia ocurrieron tras el hallazgo en una vivienda de Ovidio Guzmán López, hijo del narcotraficante Joaquín El Chapo Guzmán. Ante los enfrentamientos, miles de personas permanecieron refugiadas en viviendas, comercios y otros inmuebles ante el temor de quedar atrapados en el fuego cruzado. El servicio de transporte público se suspendió en toda la ciudad. Las clases para este viernes fueron canceladas en todos los turnos y niveles de Culiacán, informó la Secretaría de Educación Pública y Cultura de Sinaloa. La Universidad Autónoma de Sinaloa se sumó a esta medida. El primer tiroteo de gran intensidad se registró en el sector Tres Ríos, a 200 metros de la Fiscalía General del Estado. Allí, hombres armados y encapuchados bloquearon cruceros y provocaron que personas abandonaran sus vehículos y salieran corriendo. Después cerraron calles principales, entre ellas Álvaro Obregón, a la altura del centro de la ciudad, donde delincuentes en camionetas y con armas tipo “Barret”, dispararon y bloquearon calles aledañas. Las detonaciones de armas y cierres de calles también se registraron en casetas, donde se colo-
caron camiones doble remolque y tráileres. Se reportaron movimientos de civiles armados en calles cercanas al malecón, así como en la zona conocida como “Quintas”, en el Jardín Botánico y Heroico Colegio Militar, estos dos últimos puntos aledaños a la Fiscalía estatal. Además, por la ciudad se localizaron vehículos incendiados, sobre todo en el acceso norte de la ciudad, entre ellos un tráiler y una camioneta. En un video difundido en redes sociales, se escuchó en radiocomunicaciones órdenes para que los delincuentes continuaran con las balaceras: “¡Si no lo sueltan, que se mueran a la verga!”. La Fiscalía estatal informó que, alrededor de las 3 de la tarde comenzaron los enfrentamientos que obligaron a las autoridades estatales y federales a organizar un operativo. “Varios elementos de la Policía Municipal y del Ejército Mexicano se encuentran en el lugar y se mencionó que algunos de los heridos son elementos de la Policía
Estatal, se expuso en una tarjeta informativa. Por su parte, el gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel, informó a través de sus redes sociales que se estaba trabajando para recuperar la seguridad de la ciudad de Culiacán. Pidió a la población mantenerse a salvo, no salir a las calles y estar atentos a las cuentas oficiales del Gobierno del estado. En medio de las agresiones en las calles de Culiacán, el secretario de Seguridad Pública de Sinaloa, Cristóbal Castañeda, informó de la fuga de al menos 20 reos del penal de Aguaruto, algunos de los cuales fueron recapturados. En una entrevista televisiva, el funcionario señaló que al llegar autoridades de seguridad al lugar fueron agredidas y resultaron dos custodios muertos. Finalmente, el presidente Andrés Manuel López Obrador informaba ayer por la tarde, que el gabinete de seguridad se encontraba reunido para tomar cartas en el asunto.
Detienen y liberan a Ovidio Guzmán, hijo de El Chapo México, 17 Oct. (AGENCIAS).- De acuerdo con el periódico de circulación nacional El Universal, el Ejército dejó en libertad a Ovidio Guzmán López, El Ratón o Ratón Nuevo, hijo de Joaquín El Chapo Guzmán, luego de ser detenido este jueves (17) por la tarde en una vivienda del fraccionamiento Tres Ríos, señalaron fuentes castrenses. De acuerdo con las fuentes de El Universal, confirmaron que el hijo del Joaquín El Chapo Guzmán fue puesto en libertad para pacificar Culiacán, que vivió una ola de violencia en diversos puntos de la ciudad. Cabe destacar que el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Alfonso Durazo Montaño, informó a la agencia de noticias inglesa Reuters que, ante las acciones violentas de los seguidores de Guzmán López, el Ejército suspendió las acciones operativas. El propio secretario Durazo grabó un video que colgó en redes sociales, donde informaba que “con el propósito de salvaguardar el bien superior, la integridad y la tranquilidad de los habitantes de Culiacán, el gabinete de seguridad determinó suspender las acciones operativas con los elementos militares, y trasladarse a Culiacán para conducir las acciones corres-
pondientes”. Durazo Montaño refirió a la agencia Reuters que la acción fue para “proteger vidas”. El periódico explica que el titular de Seguridad informó que alrededor de las 3:30 de la tarde, una patrulla integrada por 30 guardias y militares realizaba un patrullaje en el fraccionamiento Tres Ríos, en la capital sinaloense, cuando fueron agredidos desde una vivienda. Acompañado de los secretarios de la Defensa Nacional, Luis Crecencio Sandoval; de Marina, José Rafael Ojeda Durán; del titular de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio; y del director del Centro Nacional de Inteligencia, Audomaro Martínez, Durazo señaló que los elementos federales repelieron la agresión y tomaron control de la vivienda en la que localizaron en su interior a cuatro ocupantes, entre ellas a Guzmán López, presunto integrante del Cártel de Sinaloa. Lo anterior, dijo el mando, generó que varios integrantes de la delincuencia organizada rodearan el inmueble con una fuerza mayor a la de la patrulla. “Asimismo, otros grupos que realizaron acciones violentas en contra de la ciudadanía en diversos puntos de la ciudad generando una situación de pánico”, indicó.
Palmeros, Tecomán y Picudos visitarán Propone diputada Mesina aplicar Tasa Cero a en la jornada 24 organizaciones civiles sin fines de lucro Nuevo incendio forestal Chile consume 230 Fe de religiosa muy importante en las Oposición pide referéndum contra Cancela Trump el DACA, que a decisiones Ola calor enesSídney mata abeneficia Insiste EUA que saldrá del Ten lcan si no hectáreas políticas: Obama y Merkel Maduro y amenaza con huelga ocho mil jóvenes cientos de murciélagos obtiene negociación favorable
Mundo Libera Maduro a 24 opositores presos
Mundo Mundo Mundo
Viernes 18 Viernes 18 Octubre de 2019 Octubre de 2019
29
El régimen de Venezuela liberó este día a 24 personas que estuvieron detenidas por su participación en las protestas que se realizaron en 2014 y 2017 contra el presidente Nicolás Maduro, como un avance en la mesa del diálogo nacional con la oposición.
Acuerdan un alto al fuego en Siria
Rusia usa misiles intercontinentales en ejercicio militar
Sigue la búsqueda de víctimas por Hagibis en Japón
30
Viernes 18 Octubre de 2019
Mundo
Euro
Compra:
Usa Maduro los alimentos como “arma política”: EUA Washington, 17 Oct. (NOTIMEX).- El secretario estadunidense de Estado, Mike Pompeo, acusó al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, de usar los alimentos como un “arma política”. Señaló que más del 90% de los venezolanos no puede obtener lo necesario para cubrir sus necesidades alimentarias más elementales en medio de la crisis social, política, económica y humanitaria que vive la nación sudamericana. En un mensaje a través de la red social Twitter, Pompeo seña-
ló que “más de 280 millones de personas padecen hambre crónica, incluido el 94% de los venezolanos que no pueden cubrir las necesidades alimentarias diarias. Los venezolanos se refieren a esto como la ‘dieta de Maduro’”. “Si bien Estados Unidos otorga millones de dólares en ayuda, Maduro usa la comida como arma política”, indicó el secretario de Estado en un video publicado en su cuenta de Twitter. “Maduro fuerza a los venezolanos a escoger entre comida y li-
Aboga presidente de Cataluña por autodeterminación; 350 heridos por protestas
Madrid, 17 Oct. (NOTIMEX).- El presidente de Cataluña, Quim Torra, dio a conocer su “hoja de ruta” ante la sentencia del Tribunal Supremo contra líderes independentistas catalanes, quienes fueron condenados a entre 9 y 12 años de prisión, y se pronunció por volver a ejercer el derecho de autodeterminación. En el marco de la sesión extraordinaria del Parlamento de la región, el mandatario de la Generalitat añadió que dicha medida se adoptaría en esta misma legislatura “en el plazo más breve posible”, de acuerdo a un despacho informativo del sitio digital actualidad. rt.com Torra convocó “a la calma y la serenidad” y puntualizó que “el independentismo construye, no destroza”. Aseguró que no hay “razón ni justificación para quemar coches” o para “cualquier otro acto violento” que atribuyó a “un grupo de
infiltrados”, cuyo objetivo es dañar la imagen de millones de ciudadanos de Cataluña que se manifiestan “de manera firme, pero serena”, según el portal digital actualidad. rt.com Por otra parte, unas 350 personas lesionadas, entre civiles y agentes policiales, han dejado las protestas contra la sentencia de líderes independentistas, informó el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, con datos del Comité de Seguimiento de la situación en Cataluña. Tras participar en una reunión encabezada por el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, a la que también asistió la vicepresidenta, Carmen Calvo, el ministro del interior añadió que en los enfrentamientos del miércoles fueron detenidas 46 personas, con lo que ascendió a 97 el número de aprehendidos.
bertad”, agregó el funcionario, de acuerdo con el servicio público de radio y televisión Voz de América. En el video se escucha a una mujer en el que advierte sobre la obligación de firmar un documento para obtener las cajas de comida que entregan las autoridades como parte de la iniciativa conocida como el Comité Local de Abastecimiento y Producción (CLAP). También se escucha a otra mujer que señala: “Jefe de familia que no firme pues no se le será
despachado el beneficio de la bolsa CLAP”.
Rusia usa misiles intercontinentales en ejercicio militar Moscú, 17 Oct. (NOTIMEX).Un total de 16 misiles balísticos “Iskander” y “Crucero” fueron lanzados por Rusia durante sus ejercicios militares “Grom 2019” (Trueno) de las fuerzas nucleares, al mando del presidente Vladimir Putin, en su calidad de comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Rusia. El Ministerio de Defensa informó que los misiles balísticos intercontinentales fueron lanzados desde submarinos, buques de guerra, bombarderos de largo alcance, así como sistemas “Yars”, en el marco de sus maniobras “Grom 2019”, que tienen como objetivo poner a prueba a sus fuerzas nucleares. “Las tareas previstas para el entrenamiento de las fuerzas de disuasión estratégica se implemen-
taron en su totalidad y todos los misiles alcanzaron sus objetivos”, confirmó el ministerio ruso, según reporte de la agencia de noticias Sputnik y la televisora RT. El ejercicio militar incluyó “fuerzas y medios de los componentes terrestre, marítimo y aéreo de las Fuerzas de Disuasión Estratégica” y fueron dirigidas por Putin, como comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Rusia, subrayó el comunicado. En una declaración previa, el Ministerio de Defensa informó que los ejercicios contarían con unos 12 mil efectivos y se utilizarían 213 lanzaderas estratégicas, cerca de 105 aviones y helicópteros (incluidos 5 bombarderos estratégicos), 15 buques y 5 submarinos, además de 310 unidades del equipo bélico.
Sigue la búsqueda de víctimas por tifón Hagibis en Japón Tokio, 17 Oct. (NOTIMEX).Los cuerpos de rescate siguen con las labores de búsqueda de personas que se encuentran desaparecidas por el paso del tifón Hagibis por Japón, mientras el número de muertos subió a 77. Los residentes en la prefectura de Tochigi, al norte de Tokio, comenzaron las arduas labores de limpieza. Se ha enviado a voluntarios para ayudar a los ancianos a retirar el lodo de sus casas. En la ciudad de Sagamihara, al sur de Tokio, la policía busca a una pareja sexagenaria que probablemente quedó atrapada por un deslizamiento de tierra.
Las lluvias torrenciales causaron el derrumbe de al menos 90 muros de contención de ríos, lo que produjo la anegación de más de 33 mil viviendas, destacó la cadena NHK. Al menos 100 mil viviendas carecen hasta el momento de agua corriente y miles están sin electricidad, sin que se pueda precisar cuándo podrán restaurarse por completo estos servicios. En la ciudad de Kawasaki, al sudoeste de Tokio, la inundación interrumpió el suministro de electricidad y agua corriente a un edificio de apartamentos con unos 1,500 ocupantes.
20.75 Venta: 21.58
Johnson urge al Parlamento aprobar el nuevo Brexit Londres, 17 Oct. (NOTIMEX).- El primer ministro británico, Boris Johnson, exhortó a los legisladores aprobar el “excelente” acuerdo sobre el Brexit, alcanzado poco antes con la Unión Europea (UE), durante la próxima sesión extraordinaria del Parlamento. En su cuenta de Twitter, Johnson escribió “tenemos un gran acuerdo nuevo que retoma el control. Ahora el Parlamento debería hacer efectivo el Brexit para que podamos pasar a otras prioridades, como el costo de la vida, el sistema nacional de salud, los crímenes violentos y el medio ambiente”. Insistió en que el Parlamento británico “tiene que aprobarlo el próximo sábado (19) en una sesión extraordinaria”, pues el acuerdo es muy bueno tanto para Reino Unido como para la UE. Afirmó que ello permitiría que Reino Unido abandone el bloque europeo como estaba programado para el 31 de octubre “entero y completo”. Reino Unido y la UE lograron un acuerdo para la salida británica del grupo comunitario tras maratónicas negociaciones, anunciaron a través de Twitter Johnson y el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker. Según el acuerdo, Irlanda del Norte cumplirá con ciertas normas del mercado único europeo, pero seguirá formando parte del territorio aduanero de Reino Unido, con lo que los controles aduaneros se realizarán en territorio británico y de esta manera se evita una frontera física en la República de Irlanda, para respetar los acuerdos de Viernes Santo.
El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, el opositor Juan Guaidó, aseguró que el régimen de Nicolás Maduro asesinó al opositor Edmundo Pipo Rada.
Mundo
Viernes 18 Octubre de 2019
31
La crisis kurda
Acuerdan un alto al fuego en Siria Ankara, 17 Oct (NOTIMEX).El vicepresidente estadunidense Mike Pence anunció que alcanzó un acuerdo de alto al fuego con Turquía, que se comprometió a suspender su ofensiva militar en el noreste de Siria durante cinco días, a cambio de que Washington levante las sanciones en su contra. “Una semana después de que las fuerzas turcas cruzaran a Siria, Turquía y Estados Unidos acordaron un cese el fuego en Siria”, señaló Pence en una rueda de prensa, tras reunirse en Ankara con el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan. “Será una pausa en las operaciones militares durante 120 horas mientras Estados Unidos facilita la retirada de las YPG (Unidades de Protección Popular) de las áreas afectadas en la zona segura” en la región fronteriza, añadió Pence, citado por la cadena CNN.
Sin embargo, hasta el momento no ha habido una declaración pública de las milicias kurdas de que hayan acordado retirarse, aunque el vicepresidente estadunidense dijo que había hablado con los líderes de las YPG. Pence añadió que, una vez que se haya completado la retirada de las milicias kurdas, Ankara se ha comprometido a un cese al fuego permanente, mientras Washington trabajará con Turquía y otros países para garantizar la paz y la estabilidad en la frontera turco-siria. El funcionario reveló que habló con el presidente Donald Trump, quien está “muy agradecido” con su similar turco por facilitar el alto el fuego. “Este es un gran día para la civilización. Me enorgullece que Estados Unidos me haya acompañado en un camino necesario, pero poco convencional. La gente ha estado
tratando de lograr este ‘acuerdo’ durante muchos años. Se salvarán millones de vidas. ¡Felicitaciones a todos!”, escribió Trump en su cuenta de Twitter. Asimismo, Pence señaló que Estados Unidos no impondrá más sanciones a Turquía como parte del acuerdo de cese al fuego. “Parte de nuestro entendimiento es que con la implementación del alto el fuego, Estados Unidos no impondrá más sanciones a Turquía (...) Y una vez que esté en vigencia un alto el fuego permanente, el presidente (Trump) acordó retirar las sanciones económicas que se impusieron este último lunes”, apuntó Pence. El pasado lunes, Washington impuso severas sanciones económicas a Turquía, en represalia por su decisión de iniciar el pasado 9 de octubre una ofensiva militar en el noreste de Siria.
Advierte ONU sobre situación humanitaria en Siria Nueva York, 17 Oct (NOTIMEX).- El Consejo de Seguridad de la ONU expresó su preocupación por el riesgo de que la ofensiva militar de Turquía en el norte de Siria genere la dispersión de terroristas encarcelados del Estado Islámico (EI) y empeore la situación humanitaria en la región. En una breve declaración los 15 países miembros del Consejo de Seguridad manifestaron su “fuerte preocupación” de un “mayor dete-
rioro” de la situación humanitaria en el noreste de Siria. La declaración fue leída ante los periodistas por el presidente de turno del Consejo, el sudafricano Jerry Matjila, al término de una reunión a puerta cerrada para analizar la ofensiva militar turca contra los kurdos en el norte de Siria. “El Consejo expresó profunda preocupación por el riesgo de dispersión de terroristas de grupos sancionados por la ONU, inclu-
yendo el EI, y también está muy preocupado por el riesgo de un mayor deterioro de la situación humanitaria en Siria”, dijo Matjila. El texto, propuesto por Francia y adoptado por el Consejo de Seguridad al final de una reunión solicitada por los europeos, no contiene ninguna condena a la ofensiva militar de Turquía ni una solicitud para detener las operaciones del ejército turco.
Siria enfrentará con todo la invasión turca: Al Assad
Damasco, 17 Oct (NOTIMEX).- El dictador de Siria, Bashar al Assad, calificó la operación turca en el noreste de Siria como una “invasión flagrante” y advirtió que responderá por todos los medios y métodos legales posibles a “la agresión delictiva”. “Siria seguirá respondiendo y haciendo frente en todas las regiones del país a la agresión lanzada por Turquía contra nuestra nación, por todos los medios y métodos legales posibles”, dijo Al Assad en su primer comentario sobre la ofensiva turca iniciada hace ocho días. La advertencia del mandatario, publicada en varios tuits en la cuenta de la presidencia, fue lanzada durante una reunión en Damasco con el asesor de Seguridad Nacional de Irak, Faleh al-Fayyad, según la agencia de noticias SANA. Turquía comenzó el pasado 9 de octubre su denominada “Operación Fuente de Paz” contra las milicias kurdas en el noreste de Siria con el objetivo de alejar a los “terroristas” de la frontera turca y establecer una zona segura para acoger a los miles de refugiados sirios que permanecen en territorio turco. Desde entonces, al menos 218 civiles han muerto, incluidos 18 niños, mientras unos 653 han resultado heridos, anunciaron este jueves las autoridades kurdas sirias, sin embargo, el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH) cifra en 71 los civiles muertos y en 300 mil los desplazados. Tras ocho días de ataques y enfrentamientos, las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS), integradas principalmente por las milicias
kurdas sirias, han sufrido 360 bajas en sus filas. En la víspera, aviones turcos bombardearon dos veces el único hospital en la ciudad fronteriza de Ras al Ain y también han alcanzado una ambulancia matando a los dos miembros del personal sanitario y los dos heridos que eran traslados a un nosocomio, denunció un portavoz militar de las FDS, Mervan Qamishlo. Ante esa situación, las autoridades kurdo sirias llamaron a la comunidad internacional a intervenir de manera urgente para abrir un corredor humanitario con el fin de evacuar a muertos y heridos de las localidades que se encuentran bajo fuego turco en Ras al Ain desde el 9 de octubre. La población de Ras al Ain es una de las más afectadas por la operación militar turca, cuyo objetivo es crear una zona de 30 kilómetros de ancho y unos 450 de largo en el norte de Siria para repatriar allí a unos 3.6 millones de refugiados sirios que han huido a Turquía debido a la guerra civil en su país, según el diario turco Hürriyet. Las Fuerzas Democráticas Sirias denunciaron mediante un mensaje en Twitter de su jefe de prensa, Mustafa Bali, sospechas de que las fuerzas turcas usan “armas no convencionales” contra los combatientes kurdos en Ras al Ain. La denuncia fue acompañada por un video sobre un hospital de la zona donde se ve a niños internados con graves quemaduras, por lo que Bali exhortó a las organizaciones internacionales a enviar sus equipos para investigar las sospechas.