BOLETÍN NOVEDADES DICIEMBRE 2013
Avda. del Ferrocarril, s/n
Tlf. 926279215
www.bibliotecaspublicas.es/ciudadreal
bpcr@jccm.es
DICIEMBRE 2013
Ficción Sala 1
Todas las criaturas grandes y pequeñas / James Herriot
Cuando el joven James Alfred Wight, con 23 años y recién salido de la facultad en Glasgow, tomó posesión de su primer empleo como veterinario rural en Thirsk, Yorkshire, no sabía bien dónde se estaba metiendo. Y literalmente se estaba metiendo dentro de las vacas, desnudo de cintura para arriba, y, sobre todo, dentro de un mundo cerrado, a veces hostil, generoso, humorístico y fascinante...
La Coruña : Ediciones del Viento, 2012
683 p. ; 20 cm (Viento del Oeste ; 8)
Herejes / Leonardo Padura Barcelona : Tusquets, 2013 516 p. ; 23 cm (Andanzas ; 813) (Serie Mario Conde)
Chocolat / Joanne Harris Barcelona : Duomo, 2013 295 p. ; 25 cm (Los imperdibles)
Esta noche arderá el cielo / Emilio Bueso [Madrid] : Salto de Página, 2013 266 p. ; 22 cm. (Colección Narrativa ; 48)
N HERRIOT todas
HISTÓRICA
En 1939, el S.S. Saint Louis, en el que viajaban novecientos judíos que habían logrado huir de Alemania, pasó varios días fondeado frente a La Habana en espera de que se autorizara el desembarco de los refugiados. El niño Daniel Kaminsky y su tío aguardaron en el muelle a que descendieran sus familiares, confiados en que éstos utilizarían ante los funcionarios el tesoro que portaban a escondidas: un pequeño lienzo de Rembrandt. N PADURA herejes
INTRIGA
Vianne Rocher y su hija Anouk llegan al pueblo de Lansquenet para abrir una chocolatería frente a la iglesia. Para el cura Francis Reynaud, la presencia de esta singular mujer no puede ser sino el primer paso para caer en la tentación y el pecado. Para Vianne, sin embargo, el chocolate es algo más que un placer para los sentidos: gracias al chocolate, las penas se hacen más llevaderas, los secretos más íntimos y los sueños, quizás, se vuelven reales. N HARRIS chocolat
NOVELA
La Trans-taiga es la carretera más larga y solitaria que puede recorrerse en el vasto norte canadiense: más de seiscientos kilómetros a través de un desierto boreal que mueren de pronto junto a un embalse abandonado. Un sitio que cruzar en moto, donde perderse con una mujer casada, acampar bajo la fosforescencia de la aurora y la lluvia de estrellas. Ése era en principio el plan de Mac. Mac es un tipo que a veces necesita medicación y cuyos planes, a menudo, salen mal. Mac entiende de carburadores, de ataques de pánico y de rock and roll. N BUESO esta
INTRIGA
2
2
Ficción
DICIEMBRE 2013
Sala 1 “Los mundos de Haruki Murakami”, de Justo Sotelo, es el primer ensayo en español que analiza con extensión, rigor y amenidad el corpus narrativo del escritor japonés, desde la perspectiva de los mundos posibles. Murakami es el escritor japonés más leído y traducido en el mundo, quizá porque ha entendido cuáles son los problemas que afectan a los seres humanos. En esta época están aumentando los problemas del espíritu, con personas cada vez más solas, aisladas, dominadas por enfermedades que no sólo provienen del exterior, sino de su interior. E MURAKAMI mundos
OTROS GÉNEROS
Una chica joven, de familia pobre, se ve obligada a cometer un robo por amor. Una mujer mayor confiesa que una noche, muchos años atrás, se sintió fuertemente atraída por un hombre al que apenas conocía. Un ama de casa narra su sufrimiento al descubrir que su marido tiene una amante. Una muchacha narra cómo empeoró su vida tras recibir un premio literario… N DAZAI colegiala
NOVELA
15 de septiembre de 1986, las calles de Nueva York bullen por la celebración del Día Wild Card, la fiesta que una vez al año recuerda la llegada del virus que daría origen a los Ases y los Jokers. Es una jornada de fuegos artificiales, desfiles y mítines políticos, y este año promete ser la más espectacular de todas. Pero en las sombras acecha un genio siniestro al que no le importa la fiesta. N WILD-3
JUVENIL
Se trata de un relato post-apocalíptico ubicado en 2072, sesenta años después de que una implacable epidemia -llamada Muerte Roja en la novela- arrasara con la raza humana. James Howard Smith es uno de los pocos sobrevivientes de la pandemia, quien intentará desesperadamente inculcar los valores de la civilización y la sabiduría a sus compañeros.
Los mundos de Haruki Murakami /Justo Sotelo. Madrid : Izana, D.L. 2013 329 p. ; 20 cm (Ensayo Izana)
Colegiala / Osamu Dazai Madrid : Impedimenta, 2013 260 p ; 20 cm
Wild Cards. III : Jokers salvajes / editado por George R.R. Martin Barcelona : Timunmas, 2013 371 p. ; 23 cm
La peste escarlata / Jack London ; ilustraciones, Luis Scafati. Barcelona : Libros del Zorro Rojo, 2012
N LONDON peste
FANTÁSTICA
113 p. : il. col. ; 25 cm (Illustrata)
3
3
DICIEMBRE 2013
Ficción Sala 1
Los habitantes del bosque / Thomas Hardy Madrid : Impedimenta, D.L. 2012 452 p. ; 21 cm
Cuentos completos / Javier Tomeo
Grace Melbury, la preciosa y delicada hija de un próspero maderero que haría cualquier cosa por ella, regresa al pequeño pueblo de su infancia después de haber recibido una refinada educación lejos de allí. Su reencuentro con quien siempre estuvo destinado a ser su marido, Giles Winterborne, les revela a los dos que, pese a todo lo que él pueda amarla, no está a la altura de sus nuevas expectativas sociales y, en cambio, sí lo está el nuevo médico de la región, el aristocrático Edred Fitzpiers, que aparece rodeado de libros y de un raro halo de misterio. N HARDY habitantes
NOVELA
Su narrativa breve. Sus cuentos. Sus microcuentos. Una literatura libre y audaz. Una prosa directa. Un autor indiscutible de una obra plena de inteligencia y lucidez. Humor. Sátira. Perversidad. Kafka. Goya. Buñuel.
Madrid : Páginas de Espuma, 2012
866 p. ; 24 cm (Voces ; 177. Literatura)
La mujer de Strasser / Héctor Tizón Madrid : VeintisieteLetras, 2012 103 p. ; 21 cm. (Las eras imaginarias)
El príncipe feliz y otros cuentos / Oscar Wilde Barcelona ; Buenos Aires : Librosdel Zorro Rojo, 2013 109 : il. ; 22 cm
N PADURA herejes
INTRIGA
La Mujer de Strasser versa sobre la construcción de un puente en un recóndito paraje del norte argentino. Un ingeniero y su mujer huyen de la Segunda Guerra Mundial abandonando todo para Volver a dar cuerda al reloj de la vida, a partir de una intensa reflexión acerca del miedo y del amor. N TIZÓN mujer
NOVELA
El Príncipe Feliz y otros cuentos de Oscar Wilde, ilustrado por Walter Crane y Jacomb Hood, se publicó en 1888, en la editorial David Nutt de Londres. La obra, recibida con excelentes críticas, continuó reeditándose, año tras año, hasta nuestros días. Hoy quedan pocos ejemplares de aquella primera edición de finales del siglo XIX, que contó con una serie limitada de setenta y cinco libros signados por el autor y el editor y que permitió la realización de esta nueva edición de Libros del Zorro Rojo, con la bella traducción de Julio Gómez de la Serna. N WILDE príncipe
NOVELA
4
4
Ficción
DICIEMBRE 2013
Sala 1 James Sveck, el narrador de esta novela, es un adolescente inteligente y precoz, ha terminado el colegio y durante el verano trabaja en la galería de arte que su madre tiene en Manhattan y en la que casi nunca entra a nadie. Pese a haber sido admitido en la prestigiosa Universidad de Brown no está seguro de querer ir; lo que de verdad le gustaría es comprarse una casa en el campo y pasarse el día leyendo, sin ser molestado... N CAMERON algún
NOVELA
Estamos en el año 2033. Tras una guerra devastadora, amplias zonas del mundo han quedado sepultadas bajo escombros y cenizas. También Moscú se ha transformado en una ciudad fantasma. Los supervivientes se han refugiado bajo tierra, en la red de metro, y han creado allí una nueva civilización. Una civilización diferente de todas las que habían existido con anterioridad… En 2007 ganó el Encouragement Award of the European Science Fiction Society del concurso EuroCon en Copenhague por Metro 2033
N GLUKHOVSKY metro
FANTÁSTICA
Amplísimo fresco del ambiente social y político de un episodio decisivo en la historia de Alemania, la revolución de 1918, que precipitó el cambio desde la monarquía del Reich alemán a la República de Weimar, el ciclo completo se estructura del siguiente modo: Primera parte (Burgueses y soldados), Segunda parte (volumen I: El pueblo traicionado; volumen II: El regreso de las tropas del frente) y tercera parte (Karl y Rosa). N DÖBLIN pueblo
HISTÓRICA
Una noche otoñal de 1940, la alta sociedad se divierte en una brillante fiesta en el hotel Ritz de Madrid. Hace más de un año que ha terminado la guerra y aristócratas y nuevos jerarcas del Régimen ansían distraerse y lucir sus mejores galas, ajenos a as penurias del resto de los españoles. Una mujer destaca por encima de todas: alta, rubia y con un vestido de su modisto y amigo Balenciaga, su belleza no tiene rival; es Sonsoles de Icaza, esposa del marqués de Llanzol. N HERRERO loque
HISTÓRICA
Algún día este dolor te será útil / Peter Cameron Barcelona : Libros deL Asteroide, 2013 246 p. ; 20 cm
Metro 2033 / Dmitry Glukhovsky; Barcelona : Timunmas, 2013 541 p. ; 23 cm
El pueblo traicionado / Alfred Döblin Barcelona : Edhasa, 2012 563 p ; 23 cm. (Noviembre de 1918 ; 2. 1) (Novela)
Lo que escondían sus ojos : la pasión oculta de la marquesa de Llanzol / Nieves Herrero Madrid : La esfera de libros, 2013
(Novela histórica)
5
5
DICIEMBRE 2013
Ficción Sala 1
La hija de Robert Poste / Stella Gibbons Barcelona : Crculo de Lectores, 2012 357 p. ; 22 cm
S.E.C.R.E.T. / L. Marie Adeline ; Barcelona : Círculo de Lectores, D.L. 2013 258 p. ; 23 cm
Los años de peregrinación del chico sin color / Haruki Murakami Barcelona : Tustquets, 2013 314 p. ; 23 cm (Andanzas ; 815)
El cielo ha vuelto / Clara Sánchez. Barcelona : Planeta, 2013 378 p. ; 24 cm. -- (Autores españoles e iberoamericanos)
A pesar de la repentina muerte de sus padres y de la escasa herencia que le han legado, la joven Flora Poste no piensa desanimarse en absoluto e inmediatamente decide sondear por correo a todos sus parientes para ver en casa de cuáles le conviene instalarse. Finalmente se decide por Cold Comfort Farm, un paraje inhóspito en el condado de Sussex, donde Flora se siente seducida ante una misteriosa referencia a ciertos asuntos pendientes a su padre Robert Poste. N GIBBONS hija
ROMÁNTICA
Cassie Robichaud es una viuda de treinta y cinco años que no ha tenido ninguna experiencia sexual fuera del matrimonio. Se casó demasiado pronto y con el hombre equivocado, y desde la muerte de su marido se ha dedicado a ver la vida pasar, mientras sirve mesas en el viejo Café Rose, en Nueva Orleans. Cuando cree que no volverá a sentir los placeres carnales, una misteriosa señora olvida en el bar un lujoso cuaderno. Vencida por la curiosidad, lee tres páginas... lo suficiente para saber que lo que tiene entre manos pertenece a alguien con una vida llena de pasión .
N ADELINE s.e.c.r.e.t
ROMÁNTICA
Tsukuru Tazaki, un arquitecto de 36 años especializado en diseñar estaciones de tren, cuya vida y cuya memoria se tambalean al conocer a Sara, una mujer algo mayor que él, que le recordará los felices años de la adolescencia y los infelices años de la juventud, y que le hace regresar desde Tokyo a su natal Nagoya, en el centro del país. Allí, en un barrio de las afueras, Tsukuru se reencuentra con su grupo de amigos de siempre, con el que rompió al marcharse a la capital para estudiar en la universidad.
N MURAKAMI años
NOVELA
Patricia es una joven modelo de pasarela cuya vida parece marcada por el éxito. En un vuelo de trabajo conoce a Viviana, su compañera de asiento, que le advierte que tenga cuidado porque alguien de su entorno desea su muerte. Descreída y nada supersticiosa, cuando Patricia regresa a la felicidad de su hogar decide olvidarse de esta recomendación sin fundamento. Hasta que una serie de fortuitos accidentes, que afectan a su trabajo y a su vida privada, la llevan a buscar a Viviana para encontrar una explicación a estos sucesos. PREMIO PLANETA 2013
N SÁNCHEZ cielo
NOVELA
6
6
Ficción
DICIEMBRE 2013
Sala 1 A sus 37 años Vicente sigue compartiendo vida y negocio con su madre. Quiere que todo cambie pero no sabe cómo hacerlo. ¿Quién te enseña lo que no sabes? ¿Dónde se aprende a vivir mejor? A pesar de ser un tipo al que todos aprecian, tiene un importante talón de Aquiles: su indecisión y su afán por complacer a todos, lo que le lleva a enmarañarse en relaciones afectivas confusas. Un accidente doméstico deja a su progenitora impedida temporalmente, momento que aprovecha para revolucionar su vida de la manera menos inteligente: enamorándose de Corina, la asistenta.
N GONZÁLEZ-SIN buen
NOVELA
Un grupo de jóvenes decide construir una «habitación oscura»: un espacio cerrado e insonorizado donde nunca entra la luz. Lo que comienza como una mezcla de juego y transgresión va cobrando nuevos usos a medida que van enfrentándose a la madurez. A través de las vidas de quienes a lo largo de quince años entran y salen de ella, vemos el duro despertar a la realidad de una generación que al llegar a la edad adulta se siente estafada. N ROS Ahabitación
NOVELA
El buen hijo / Ángeles González-Sinde Barcelona : Planeta, 2013 315 p. ; 24 cm (Autores españoles e iberoamericanos)
La habitación oscura / Isaac Rosa Barcelona :Seix Barral, 2013 248 p. ; 23 cm. (Biblioteca breve)
De sus padres, Elisa heredó tres instrumentos para gobernar su vida: el enig-
ma, el miedo y la mentira. Con ese legado a cuestas, la joven vive a principios del siglo xx en una ciudad del sur de Italia, encerrada entre las cuatro paredes de su habitación, alimentándose de novelas que hablan de gestas heroicas de príncipes y caballeros. Alejada de la realidad, Elisa decide por fin contar la historia de su familia, y lo que podía ser un simple libro de memorias acaba siendo una tragedia de tintes folletinescos.
N MORANTE mentira
NOVELA
Alex Hammond es un niño inteligente e independiente, pero sujeto a violentos accesos de rabia. Rebelde desde el divorcio de sus padres, pasará su infancia huyendo de casas de acogida y reformatorios en la California de la Gran Depresión para ir en busca de su padre, un hombre deshecho e incapaz de ofrecer al hijo el hogar que necesita desesperadamente. Asistentes sociales bien intencionados, pero desconcertados por su comportamiento, y crueles figuras autoritarias se cruzarán en su camino y marcarán a fuego su carácter .
N BUNKER little
NOVELA
Mentira y sortilegio / Elsa Morante [Barcelona] : Lumen, 2012 1020 p. ; 24 cm (Narrativa)
Little boy blue / Edward Bunker Barcelona : Sajalín, 2012 488 p. ; 20 cm (Al margen ; 16)
7
7
DICIEMBRE 2013
Ficción Sala 1
La bicicleta del panadero / Juan Carlos Mestre. Madrid : Calambur, 2012 476 p. ; 23 cm (Poesía ; 131)
La mano muerta / Amable Arias Yebra. León : Lobo Sapien, 2012 114 p. : il. ; 23 cm (Gran reserva)
El color de la tinta : poesía 1962-2012 / Nicolás del Hierro. Madrid : Vitrubio, 2012 581 p. ; 21 cm. (Baños del Carmen. Poesía ; 303)
Extravagante tripulación : entrevistas literarias / Martín López-Vega Gijón : Impronta, 2012 189 p. ; 21 cm
Juan Carlos Mestre (Premio Nacional de Poesía por La casa roja, editada por Calambur) es uno de los grandes poetas actuales en español, con multitud de lectores y seguidores. La bicicleta del panadero es su nuevo libro inédito. Con la ironía como gran sospecha ante la conducta del saber, en este libro se nos ofrece el Mestre más complejo, también el más arriesgado, el más irreverente, el más airado, el más divertido, el más conmovido y asaltado por la precisión y la alucinación del lenguaje poético.
P MESTRE bicicleta
POESÍA
La mano muerta, en esta nueva edición, aporta dibujos, se trata, pues, de una obra que abarca las dos dimensiones más señeras del creador berciano. Los dibujos aparentemente son trazos sencillos y rápidos, negro (tinta china) sobre blanco (papel)-, plenos de mensajes y compañeros, que no comparsas, de los poemas. En Amable, dibujos y poemas confirman un todo cargado de mensajes que se apoyan sobre el vértigo que produce el campo blanco, el vacío que hoja en blanco impone.
P ARIAS mano
POESÍA
Del Hierro ha comentado que no se trata de sus obras completas, pero sí recoge la "esencia" de su trabajo y "lo más representativo de lo escrito en estos cincuenta años dedicados a la poesía". En este libro el lector puede descubrir sus distintas etapas poéticas que han estado marcadas "por el color negro de la tinta en la que mojo la pluma de mi inspiración". "Mi poesía siempre ha sido algo trágica, escrita y fundamentada en las raíces, en mi tierra, y en el pensamiento de lo perdido" P HIERRO color
AUTORES LOCALES
La extravagante tripulación que Martín López-Vega —poeta y traductor, librero y periodista cultural— ha reunido en este singular libro de entrevistas incluye a dos premios Nobel (Seamus Heaney y Dario Fo), así como a algunos de los mejores poetas (Eugénio de Andrade, Adam Zagajewski, Charles Simic, Ángel González…) y narradores (Jorge Semprún, António Lobo Antunes, Antonio Tabucchi) de este tiempo. La nómina se completa con otros destacados nombres de la literatura presente y concluye en un descacharrante diálogo con el dramaturgo Fernando Arrabal.
O LÓPEZ-VEG extravagante
OTROS GÉNEROS
8
8
Ficción
DICIEMBRE 2013
Sala 1 Medardo fraile nos presenta con esta gavilla de crónicas de lo cotidiano, de anécdotas de lo más variopinto pero “literaturizadas” para mayor disfrute del lector . En forma de pequeñas historias, todas de una página, que van desde “Ocurrencias”, donde aparece ‘Mi amigo el de las teorías’ hasta “Navidad”, donde se nos recuerda que “lo peor que le puede pasar a una fiesta grande es que no la sintamos (no recordemos, sino sintamos) todos los días como fiesta”. Van desde ‘Frases’, donde rememora a Galdós y su burla amarga de frase tan española como “Qué le vamos a hacer. ¡Las circunstancias!” hasta alusiones, muy precisas, acerca del autor y (en) su obra
E FRAILE amedia
OTROS GÉNEROS
Esta obra, en la que Juan Pedro Aparicio pone su voz, el lector encontrará relatos que en su día fueron incluidos en El origen del mono (El presentimiento), La vida en blanco (Cigüeñas en la catedral), La mitad del diablo (El cielo, La traición), El juego del diábolo (Carta sin respuesta) y Asuntos de amor (Casiopea), así como retazos de sus novelas Lo que es del César, El año del francés, Retratos de ambigú, La forma de la noche, Malo en Madrid o el caso de la viuda polaca, El viajero de Leicester, ¡Qué tiempo tan feliz!, La gran bruma y Tristeza de lo finito etc.
N APARICIO antología
AUDIOLIBRO
Las razones que explican la utilización de la lengua francesa en colecciones p de sus años de madurez las explicó el propio Rilke en carta al crítico Edouard Corrodi: «Si hoy es inminente la publicación de una selección de mis versos franceses, es porque una serie de circunstancias me ha conducido a este consentimiento y a este riesgo. El deseo, antes de todo, de ofrecer al cantón del Valais el testimonio de un reconocimiento que va más allá de la esfera privada, por todo lo que he recibido (del país y de la gente). Luego, el deseo de quedar más visiblemente ligado, como un simple alumno y una persona agradecida un poco inmodesta, a Francia y a la incomparable París.
P RILKE rosas
POESÍA
«Este ensayo interpela, a través del arte y de sus “ficciones errantes”, a un mosaico de obras que, en los últimos tiempos, han sido capaces de remover los cimientos de esa cartografía unitaria con la que se suele despachar a “América Latina”… Un libro que funciona como el proyecto de una exposición… Un mapa que no solo es capaz de anunciar una realidad, sino también de producirla» (Iván de la Nuez, El País). E SPERANZA atlas
OTROS GÉNEROS
A media página / Medardo Fraile. Madrid : Huerga & Fierro, 2012 267 p. ; 22 cm. (Ensayo ; 62)
Antología y voz / Juan Pedro Aparicio León : El búho viajero, 2013 99 p. ; 23 cm + 1 CD
güe
bilin Ed.
Las rosas seguido de los Esbozos valaisanos / Rainer Maria Madrid : Salto de Página, D.L. 2012
74 p. ; 22 cm (Colección Poesía ; 06)
Atlas portátil de América Latina : arte y ficciones errantes / Graciela Speranza Barcelona : Anagrama, 2012 253 p. : il. col. y n. ; 23 cm.
9
9
DICIEMBRE 2013
Dónde localizar….. Novedades de Ficción
10
10
DICIEMBRE 2013
Dónde localizar….. Novedades de No Ficción
11
11
DICIEMBRE 2013
No Ficción Sala 1
El 8º hábito : de la efectividad a la grandeza / Stephen R. Covey. Barcelona : Paidós, 2013 470 p. : il., gráf. ; 22 cm (Biblioteca Covey)
Evita, realidad y mito : la biografía definitiva de la mujer más amada y más odiada de Argentina /
Felipe Pigna Barcelona : Destino, 2013 (Imago mundi ; 249)
Un universo de la nada : por qué hay algo en vez de nada? / Lawrence M. Krauss Barcelona : Ediciones de Pasado & Presente, D.L. 2013
Gramática básica del español / María Moliner Madrid : Gredos, 2013 202 p. ; 21 cm
¿Por qué un octavo hábito?. En esta nueva era del trabajador del conocimiento, como la califica Stephen Covey, donde es necesario innovar, liderar y alcanzar la excelencia, debemos avanzar más allá de la efectividad, hacia la grandeza. El reto esencial de nuestro tiempo es encontrar nuestra propia voz e inspirar a los demás para que encuentren la suya. En esto consiste el 8º hábito. Hay mucha gente que se siente frustrada o descorazonada, menospreciada o insuficientemente valorada en su entorno empresarial. El 8º hábito, con sabiduría y a partir de situaciones que nos interpelan a todos, propone un camino claro y directo para aprovechar todo el potencial del trabajador del conocimiento, en la nueva era en la que ya estamos inmersos.
AUTOAYUDA COVEY hábito
CUERPO MENTE
Elogiada hasta la exageración por los que la admiraron, despreciada por quienes la consideraron únicamente un apéndice de Perón o, como mucho, un fenómeno folclórico, Eva Duarte reúne todas las condiciones para ser un mito: creció en un entorno humilde, llegó a lo más alto y murió joven, cuando su estrella brillaba con más fuerza. Su figura, aún hoy, sesenta años después de su muerte, suscita adhesiones y odios, pero jamás indiferencia. En torno a esa fascinación construye el historiador Felipe Pigna este libro de gran éxito en Argentina, un documentadísimo recorrido por la vida de la mujer más amada y más odiada de su país, y las verdades, leyendas, mitos, amores y odios que se tejieron alrededor de ella, desde su infancia en Los Toldos, como hija natural de un hombre que nunca la reconoció hasta su matrimonio con Juan Domingo Perón, su transformación en animal político y su prematura muerte.
B PERÓN pigna
BIOGRAFÍAS
Revolucionario y entretenidísimo ensayo en el que se explica por qué existe un Universo en lugar de Nada y qué papel juega esa Nada en el Universo que conocemos. Según Richard Dawkins este libro es a la física lo que El origen de las especies a la biología. En él se explica de forma sencilla y apasionada los complejos mecanismo por los que surgió un Universo a partir de la Nada (con todo lo que eso conlleva) y la importancia de esa Nada (la llamada materia oscura) en el Universo que hoy habitamos.
CIENCIA UNIVERSO
DIVULGACIÓN
Concebida como una guía clara, práctica y sistemática, esta Gramática básica del español es ante todo un completo manual que contiene los fundamentos gramaticales de nuestra lengua. En ella se abordan todos los niveles de conocimiento de esta disciplina, con especial atención a los diferentes aspectos de la morfología y las relaciones entre los elementos de la oración, de los que se ocupa la sintaxis. Gracias a las concisas explicaciones de las reglas y los conceptos esenciales de la lengua española que aquí se ofrecen, el usuario podrá asimilar todas las nociones gramaticales expuestas de una manera efectiva y las podrá aplicar de una forma adecuada.
ESPAÑOL GRAMÁTICA gramática
IDIOMAS
12
12
No Ficción
DICIEMBRE 2013
Sala 1 Esta obra es una guía práctica que describe las características de las nuevas tecnologías, plantea los principales peligros de las redes sociales para los adolescentes y define varias estrategias de actuación para los educadores. Explica de forma práctica los indicadores que alertan del paso de una afición a una adicción, así como detalla los factores de riesgo y de protección para los jóvenes tanto en el ámbito psicológico, como familiar y social. Por último, facilita algunas indicaciones útiles para el uso de las TIC según la edad.
EDUCACIÓN ADICCIÓN
EDUCACIÓN
El libro de papel es un ser vivo que crece con nosotros. Llevamos su "cuerpo" entre las manos, en el bolsillo, la cartera o el bolso. Avanzamos y retrocedemos por sus páginas. Tomamos y dejamos su lectura sin esfuerzo. Lo enriquecemos con nuestras anotaciones. Todo libro es un tesoro para nuestra colección. Nos gusta cuidarlo como el objeto extraordinario que es. Por eso queremos enseñarte a quererlo y a gozar de él...
MANUALIDADES MANUALIDADES vamos
MANUALIDADES
El pasado y las ideas no es un libro escrito de continuo. A algunos capítulos los separan años enteros. En todos se refleja la sombra del tiempo en que fueron escritos y mis diversos estados de ánimo. Este libro no contiene meras notas, ni es una confesión propicia para juntar recuerdos del pasado tomados de aquí o de allá e ideas también rescatadas de uno u otro momento de mi vida. Lo cierto es que en todos estos anexos, superposiciones y extensiones hay una unidad, o al menos así me lo parece. B HERZEN pasado
BIOGRAFÍAS
La Biblia de los chakras te ofrece toda la información que necesitas conocer para trabajar con los chakras, auténticas ruedas de energía corporal. Aporta explicaciones muy precisas sobre las auras, la energía sutil y el equilibrio de los chakras, y conocerás sus orígenes según la tradición india. Cada uno de los siete chakras principales dispone de un capítulo específico con instrucciones detalladas sobre cómo activarlos, calmarlos y equilibrarlos, además de explicaciones sobre las posturas de yoga que contribuyen a adquirir conciencia de los chakras y a estimular el flujo de energía a través del cuerpo.
MED. NATURAL BIBLIA
CUERPO MENTE
Adicción a las redes sociales y nuevas tecnologías en niños y adolescentes : guía para educadores / Enrique Echeburúa, Ana Requesens Madrid : Pirámide, D.L. 2012
Vamos a encuadernar! / Olga Espartero, Lourdes Sobrino ; ilustraciones, Emilio Urberuaga Madrid : Clan, [2013] 63 p. : il. col. ; 26 cm (De tomo y lomo)
El pasado y las ideas / Alexandr Herzen Barcelona : El Aleph Editores, 2013
843 p. ; 23 cm. (Modernos y clásicos ; 378) (Clásicos rusos)
La biblia de los chakras : gua definitiva para trabajar con los chakras / Patricia Mercier Móstoles (Madrid) : Gaia Ediciones, 2011
13
13
DICIEMBRE 2013
No Ficción Sala 1
Albert Camus: elementos de una vida / Robert Zaretsky [Barcelona] : Intervención Cultural, D.L. 2012 (Biblioteca Buridán)
Dickens enamorado : un ensayo biográfico / Amelia Pérez de Villar Madrid : Fórcola, D.L. 2012 188 p. : il. ; 23 cm
La espera : construcción social de la muerte en el mundo de los cuidados paliativos / María Getino Canseco Barcelona : Laertes, 2012
La regulación de las emociones : una vía a la adaptación personal y social / José Miguel Mestre Navas, Rocío Guil Bozal. Madrid : Pirámide, D.L. 2012
Camus es un escritor de una gran sensibilidad para los matices y Robert Zaretskylo interpreta de una forma muy personal y a la vez intelectualmente profunda. El 16 de octubre de 1957 Albert Camus estaba cenando en un pequeño restaurante de la Rive Gauche de París cuando un camarero le dio la noticia: acababa de oír por la radio que le habían concedido a Camus el premio Nobel de Literatura. Camus insistió en que debía tratarse de un error porque, según dijo, había muchos que se merecían el premio más que él.
B CAMUS zaretsky
BIOGRAFÍAS
Dickens enamorado ofrece una nueva visión del novelista a través de los aspectos más desconocidos de su vida y de su obra. Apenas reseñada en sus biografías oficiales, su relación con Maria Beadnell Winter tuvo una clara influencia en opinión de muchos, incluido el propio Dickens, hasta el punto de suponer un acicate definitivo para que se lanzara a la conquista del mundo. Fruto del descubrimiento y estudio de la correspondencia privada de Dickens con Maria Beadnell, unas cartas rescatadas del olvido y la censura familiar, que fueron publicadas en 1908 en una edición limitada para los miembros de la Sociedad Bibliófila de Boston .
B DICKENS pérez
BIOGRAFÍAS
La muerte es un hecho presente en la consciencia de las personas solo en apariencia. En realidad la muerte es algo con lo que no contamos en nuestra trayectoria diaria, ya que pertenece, en última instancia, a los otros. Solemos vivir ajenos a ella, tanto social como individualmente. Los protagonistas de La espera nos guiarán en su proceso de enfermedad, terminalidad y muerte, mostrándonos en su trayectoria la capacidad de luchar contra la adversidad.
AUTOAYUDA GETINO espera
CUERPO MENTE
Sin duda alguna la regulación de las emociones es la base de la adaptación exitosa de las personas tanto en situaciones personales como de interacción social. Los autores se apoyan en que la regulación de las emociones es el resultado de un doble proceso de inercias o de vectores. Por un lado, la regulación cognitiva de las emociones trata de afianzar y optimizar las valoraciones positivas sobre las situaciones en las que las emociones se producen dentro de uno mismo (intrapersonal) o en relación con los demás (interpersonal) y, si ede s necesario, cambiar las valoraciones negativas por otras más realistas y positivas. Por otro lado, estaría el vector o la inercia las personas para tratar de activarse o desactivarse según la meta afectiva que deseen conseguir (regulación del arousal emocional).
AUTOAYUDA MESTRE regulación
CUERPO MENTE
14
14
No Ficción
DICIEMBRE 2013
Sala 1 Las ciudades en China poseen una estrecha relación con la historia que las forjó. Sus reliquias históricas y herencia cultural a menudo dan testimonio del auge y la decadencia de esos asentamientos urbanos. El rico patrimonio de estas urbes también contribuye a la conservación de una cultura particular que se ha convertido en el símbolo de ellas. No existen palabras lo suficientemente precisas para describir los valores de las ciudades de China. Puede afirmarse que cualquiera de estas no solo quedó conformada por su trasfondo histórico, sino también por sus culturas y estilos de vida. Con respecto al modo que pueden adoptar, hay algo inevitable: la modernización.
ASIA CHINA
VIAJES GUÍAS
Las palabras son juguetes y cuando alguien las emplea en inventar una historia está jugando con ellas, igual que ocurre cuando alguien lee después la historia inventada. Escritores y lectores jugamos juntos a descubrir lugares más o menos remotos o exóticos, personajes y situaciones a veces insospechados. Y es porque el leer y el escribir, que son dos formas de jugar muy parecidas, nos permiten encontrarnos con otros, con-sentir sensaciones, com-partir vivencias o ideas, con-jugar palabras. Por eso con es la preposición -o el prefijo- del leer y el escribir, esos dos verbos que ayudan a sentirse competentes y a encontrarse a los que escriben y leen en un lugar de encuentro que es cada historia.
ANIMACIÓN LECTURA conjugar
EDUCACIÓN
"Ética para jóvenes" se dirige a chicas y chicos adolescentes con la intención de ayudarles a formularse preguntas, en lugar de ofrecer respuestas precisas y seguras. Se parte, pues, de la premisa de que la ética no es aprender de memoria unos cuantos principios. La ética de verdad se va construyendo practicándola día a día. No hacen falta heroicidades o buscar la épica; la ética se practica ejerciendo la cotidianidad. Puesto que la ética tiene la función de hacer pensar, reflexionar, cuestionar, criticar o confirmar las normas o códigos existentes una de las finalidades de esta obra es invitar los jóvenes a pensar sobre qué es trascendente y qué es intrascendente.
REGLADA SECUNDARIA ética
EDUCACIÓN
Este libro ofrece un enfoque único de la historia de la humanidad a través del estudio de objetos que las distintas civilizaciones, a menudo sin pretenderlo, han ido dejando a su paso. Estas obras se convierten en una suerte de prismas a través de los cuales podemos explorar mundos antiguos y conocer algo más sobre las vidas de los hombres y mujeres que los habitaron. El campo de estudio que abarca es enorme, comienza con el primer objeto fabricado por manos humanas que se conserva, una herramienta para cortar procedente de la Garganta de Olduvai, en África, y termina con un objeto del siglo XXI que representa el mundo en el que vivimos.
CIENCIA HISTORIA
DIVULGACIÓN
Ciudades de China / Wang Jie Madrid : Editorial Popular, 2012 154 p. : il. col., planos ; 25 cm (Asiateca ; 2)
Conjugar el verbo leer : invitación a la lectura y a la escritura / Seve Calleja Bilbao : Descle de Brouwer, 2012 (Aprender a ser : educación en valores)
Ética para jóvenes : hablamos? / Joan Surroca Sens Barcelona : Tibidabo, 2012 183 p ; 27 cm
La historia del mundo en 100 objetos / Neil MacGregor [Barcelona] : Debate, 2012 796 p. : fot. col., mapas ; 24 cm (Debate historia)
15
15
DICIEMBRE 2013
No Ficción Sala 1
Cambio de era Un mundo en movimiento: de Norte a Sur y de Oeste a Este / Josep Piqué Barcelona : Deusto, 201 210 p. : mapas ; 23 cm
El gran cambio : claves y oportunidades de una nueva era / Fernando Trías de Bes Madrid : Temas de hoy, 2013 348 p. ; 23,5 cm
Retrato de M / Matei Càlinescu ; traducción, Ioana Zlotescu Málaga : Miguel Gómez, 2012 222 p. ; 22 cm (Café Aérides)
José Sánchez Guerra : un hombre de honor (1859-1935) / Miguel Martorell Linares. Madrid : Marcial Pons Historia, 2011
Un continente que emerge: el africano; una nueva área estratégica situada en la península arábiga; la crisis del euro como síntoma de la crisis política europea o reformas urgentes en las Administraciones Públicas y otras de menor calado para evitar la «italianización» de España, son algunas de las claves que el exministro Piqué da en este libro para justificar por qué Occidente está perdiendo la batalla del siglo XXI frente a la expansión (no sólo económica) de los países de Oriente. Esto supone un radical cambio de era. No es el primero.
POLÍTICA CAMBIO
ECONOMÍA
No vivimos una crisis financiera y económica pasajera, sino los efectos de un gran tsunami geopolítico y social en el mundo: el gran cambio. Es el final de una larga etapa de expansión de Occidente y una basculación de poder y riqueza a otras partes del mundo. El liderazgo de los países emergentes y la irrupción de las nuevas tecnologías han convertido en obsoletos los modelos de negocio tradicionales. Una superglobalización que, inesperadamente, se ha vuelto contra los países ricos que la promovieron. Protagonizamos un periodo histórico de destrucción creativa. Entraremos en una nueva era que, tras destruir, abrirá también oportunidades a emprendedores y empresas.
POLÍTICA GRAN
ECONOMÍA
Retrato de M es el diario en el que el autor escribe de la vida de su hijo autista, desde el mismo día de su nacimiento hasta su muerte, veintiséis años después, en una crisis de epilepsia. Como señala el autor, se trata de una galaxia de fragmentos, de recuerdos, de reflexiones, de anécdotas, de notas de lectura (siempre relacionadas con él), de apuntes... de comentarios sobres estos apuntes, de comentarios a los comentarios, en un orden aproximado, avanzando generalmente en el orden inverso al de las agujas de un reloj... la única certeza es que todo empezó por el final...
B CALINESCU retrato
BIOGRAFÍAS
A lo largo de medio siglo, José Sánchez Guerra lo fue todo, o casi todo, en la política. Fue diputado entre 1886 y 1931, varias veces ministro, presidente del Congreso de los Diputados y del Gobierno, jefe del Partido Conservador y líder de la oposición a la dictadura de Primo de Rivera. Cuando falleció, en 1935, un periodista escribió que con él desaparecía la «España del romanticismo político». Y algo de cierto había en ello: fue un hombre de honor que se batió varias veces en duelo, que en 1923 desarticuló un golpe de Estado militar abofeteando en público al candidato a dictador, que en 1929 encabezó una insurrección contra la dictadura que tenía el aire de los viejos pronunciamientos del siglo XIX y que, a pesar de ser monárquico, en 1930 acusó a Alfonso XIII de traición por romper su juramento constitucional al apoyar la dictadura .
B SÁNCHEZ-GUE martorell
BIOGRAFÍAS
16
16
No Ficción
DICIEMBRE 2013
Sala 1 Con su particular visión y estilo ameno y directo, el autor nos acerca de nuevo al fenómeno de la piratería y el corsarismo. Cuando hablamos de piratas nos imaginamos a un hombre con pata de palo y el ojo tapado luchando contra cualquier barco que pudiera constituir un botín, pero esto no es más que el fruto de una fantasía moderna. En la realidad esta actividad fue tolerada muchas veces por el orden establecido, e incluso fomentada en forma de corsarismo. B JOANIQUET piratas
BIOGRAFÍAS
Piratas de ultramar : los otros piratas / Ángel Joaniquet Barcelona : Noray, 2012 361 p. : il., mapas ; 21 cm (Colección Nuestros mares)
Septimio Severo, descendiente de colonos fenicios asentados en Tripolitania, reinó entre los años 193 y 211d. C., y su gobierno con sustituye un punto de inflexión en la historia de Roma. Birley indaga primero los orígenes de Septimio, quien procedía de la ciudad africana Leptis Magna (Libia). Una biografía profusamente ilustrada y fascinante donde Birley nos muestra el carácter polifacético y a veces conflictivo del enigmático emperador, e intenta dilucidar si Septimio Severo : el emperador africano / Anthony R. Birley Septimio fue el «típico burócrata cosmopolita», un «nuevo Aníbal en el trono Madrid : Gredos, 2012 de los Césares» o el «principal artífice de la decadencia del Imperio romano». 425 p., [16] p. de lám. ; 24 cm
ANIMACIÓN LECTURA conjugar
EDUCACIÓN
Visto por sí mismo, por los más próximos, por grandes escritores contemporáneos, ningún aspecto de la historia personal de Juan Rulfo ha quedado fuera. Por el contrario, aparecen aquí todas sus fobias y sus filias, sus odios y sus amores más ocultos como, asimismo, las relaciones conflictivas que mantuvo con Octavio Paz y Juan José Arreola. De tal manera, el Rulfo que emerge de estas páginas tiene un lado completamente distinto del que se dio a conocer. Un escritor que dejó de escribir durante treinta años para convertirse en una suerte de juglar moderno o narrador oral que relevó al otro, al que ya no escribía, dando rienda suelta a su imaginación.
B RULFO roffé
BIOGRAFÍA
Juan March nació en 1880 en una familia de comerciantes de un pueblo de Mallorca. Cuando murió en 1962 era uno de los hombres más ricos del mundo. Su vertiginoso enriquecimiento le hizo estar desde muy pronto en boca de jueces, políticos y periodistas. Su posterior salto a la política le sometió al escrutinio público de manera ya irremediable. Se presentó como un «hijo del pueblo», hecho a sí mismo, ejemplo de un capitalismo moderno frente a las clases tradicionales. Rompió moldes, fue acusado de contrabando ante los tribunales y de delitos de sangre entre sus convecinos. Fue perseguido por la Dictadura de Primo de Rivera y también por la República, que lo encarceló.
B MARCH cabrera
BIOGRAFÍAS
(Biblioteca de la nueva cultura. Serie Estudios clásicos)
Juan Rulfo : biografía no autorizada / Reina Roffé Madrid : Fórcola, [2012] 292 p. : il. ; 21 cm (Señales ; 10)
Juan March : 1880-1962 / Mercedes Cabrera Madrid : Marcial Pons Historia, 2011
447 p., [16] p. de làm. ; 22 cm (Memorias y biografías)
17
17
DICIEMBRE 2013
No Ficción Sala 1
Premio Nacional de Historia 2011
Isabel II : una biografía (18301904) / Isabel Burdiel Madrid : Taurus, 2011 943 p., [26] p. de lám. ; 25 cm (Memorias y biografías)
Pere Bosch Gimpera : universidad, poltica, exilio / Francisco Gracia Alonso Madrid : Marcial Pons Historia, 2011 607 p. : il. ; 22 cm (Memorias y biografías)
Dickens : el observador solitario / Peter Ackroyd Barcelona: Edhasa, 2011 703 p., [16] p. de il. ; 24 cm (Biografía)
Todo lo que tu banco debería contarte antes de invertir : aprende a invertir como un profesional / Ángel Faustino [Barcelona] : Gestión 2000, 2012
La llegada al trono de Isabel II, cuando aún era una niña, suscitó una guerra civil y abrió el camino para la ruptura liberal con el absolutismo. Reinó bajo la larga sombra de una madre poderosa que la despreciaba, de un marido que la odiaba y de unos partidos liberales que, incapaces de entenderse entre ellos, trataron de manipularla en beneficio propio. Su concepción del poder monárquico, netamente patrimonial, fue de la mano de la inadecuación de su comportamiento personal a los valores de la sociedad burguesa. Sin embargo, la extraordinaria capacidad de desestabilización política y moral de la reina no fue la causa última de la falta de consenso del liberalismo isabelino sino su mejor exponente.
B ISABEL-II burdiel
BIOGRAFÍAS
Rector de la Universidad de Barcelona durante la República y la Guerra Civil, consejero de cultura de la Generalitat de Cataluña en el último gobierno de Companys y referente del exilio catalanista hasta su muerte en 1974, la figura de Pere Bosch Gimpera es indispensable para la comprensión de aspectos tan diversos en la h istoria de la política y la cultura de la España del siglo XX como la lucha por la reforma de la enseñanza y la autonomía en la gestión universitaria; las convulsiones sociales y la protección del patrimonio artístico en Cataluña durante la guerra, etc
B BOSCH gracia
BIOGRAFÍAS
Como pone de manifiesto esta excelente biografía de Peter Ackroyd, la vida del narrador más emblemático de la era victoriana es en realidad tan interesante y amena como la mejor de sus novelas. Ackroyd consigue desenmascarar al respetable adalid de la rectitud victoriana, de la confortable vida familiar y de las normas de cortesía para mostrarnos a un hombre que arrastró toda su vida un enigmático sentimiento de pérdida, y que además de acompañar a Wilkie Collins en turbias escapadas nocturnas, llevó una vida amorosa tan complicada y poco convencional como la de cualquiera de los grandes genios del siglo xx. Sin embargo, todo ello, así como la constante preocupación por el dinero o sus enfados por la piratería de sus libros, no tendría un genuino interés si no fuera por el modo en que los aspectos biográficos inciden en su obra.
B DICKENS ackroyd
BIOGRAFÍAS
Todo lo que su banco debería explicarle antes de invertir responde a las principales cuestiones que todo inversor particular debe conocer para sobrevivir en la selva de los mercados: ¿Necesito un plan de pensiones? ¿cómo diseño mi propio plan de inversiones y hacer un seguimiento profesional? ¿Qué escojo: TAE, la TIN o la TIR? ¿cómo puedo proteger mi cartera de caídas con futuros de manera fácil y barata? ¿me convienen los hedge funds, materias primas o el inmobiliario? Tengo pérdidas ¿qué puedo hacer?
FINANZAS TODO
ECONOMÍA
18
18
No Ficción
DICIEMBRE 2013
Sala 1 Cesáreo Fernández Duro (Zamora, 1830 - Madrid, 1908) fue militar -llegó a capitán de navío- y escritor. Como marino, a diferencia de la mayoría de los escritores españoles de su tiempo, y de casi cualquier tiempo, y de casi cualquier tiempo, llevó una vida un tanto errabunda y aventurera, participando en acciones de guerra, como en el Pacífico filipino, la primera campaña de África (1860) o la expedición del general Prim a México, además de navegar más pacíficamente, durante varios años, por Las Antillas y el Mediterráneo. Como escritor, fue eso que suele llamarse un polígrafo; alguien con múltiples saberes que escribe con competencia de mil cosas distintas.
VIAJES FERNÁNDEZ-DUR viajes
VIAJES LIBROS
Formado por un conjunto de 60 contribuciones breves, cada una dedicada a resolver un problema concreto de gramática del español, en el espíritu de algunas obras clave de Bosque (como "Problemas de morfosintaxis"), que dan como resultado un texto homogéneo y perfectamente articulado (como se puede apreciar en el índice), pensado como un «libro de ejercicios y de problemas» con planteamiento y solución, esto es, un libro eminentemente práctico y, por consiguiente, de interés tanto para estudiantes como para profesores.
ESPAÑOL GRAMÁTICA sesenta
IDIOMAS
¿Alumnas y alumnos con discapacidades deben estar continuamente en aulas ordinarias o solo parte del tiempo? ¿La solución para la educación de estudiantes con muy diversas diferencias es la escuela ordinaria, la especial o ambas?La educación inclusiva se ha introducido en la política educativa de los gobiernos de todo el mu ndo. Determinadas organizaciones internacionales claves, como la UNESCO y la OCDE, declaran su compromiso con la Educación para todas y todos y con los principios y prácticas de la educación inclusiva. Sin embargo, la educación inclusiva es muy discutida y genera intensos debates entre docentes, familias, grupos de investigación y responsables de la política educativa.
ESPECIAL ESCUELA
EDUCACIÓN
Curiosidades y secretos al alcance de pocos privilegiados, las mejores historias y anécdotas de la Fórmula 1 se relatan en este apasionante libro que desgrana en primera persona la trastienda del Gran Circo. De la mano de Carlos Miquel el lector viajará a la fiesta del primer título mundial de Fernando Alonso, el día que el Moët & Chandon regó una sala de fiestas de São Paulo.Y también sentirá sus lágrimas después de la amarga decepción en Abu Dabhi 2010. Conocerá el lado humano de las carreras más tecnológicas de la tierra. El autor hablará de su relación con personajes míticos como Ron Dennis, Flavio Briatore o Bernie Ecclestone, etc.
B MARCH cabrera
BIOGRAFÍAS
Viajes regios por mar en el transcurso de quinientos años : narración cronológica / Cesáreo Fernández Duro Valencina de la Concepción, Sevilla : Renacimiento, 2013
60 problemas de gramática : dedicados a Ignacio Bosque / M. Victoria Escandell Vidal, Manuel Leonetti y Cristina Sánchez López (eds.) Madrid : Akal, 2011
La escuela extraordinaria : exclusión, escolarización y educación inclusiva / por Roger Slee Madrid : Morata, D.L. 2012 261 p. : il. ; 24 cm
Viaje al centro de la Fórmula 1 / Carlos Miquel ; prólogo de Fernando Alonso [Barcelona] : Córner, 2013
19
19