Comicteca
ENERO 2014 Nota: En las reseñas de este listado os encontrareis títulos resaltados en Negrita que pertenecen a comics que también se encuentran en nuestra Comicteca y que resultan muy interesantes de leer. Avda. del Ferrocarril, s/n
Tlf. 926279215
bpcr@jccm.es
www.bibliotecaspublicas.es/ciudadreal
Comicteca CAPITÁN AMÉRICA: RENACIMIENTO, PRÓLOGO Guion: Ed Brubaker y otros autores. Dibujo: Butch Guice, Luke Ross y otros autores. Noveno tomo recopilatorio de las aventuras del centinela de la libertad, aunque si has leído los tomos anteriores sabrás que Steve Rogers no lleva ahora el escudo. La gran etapa de Brubaker continua con la saga de Bucky Barnes al frente de la serie, pero acercándonos al numero 600 USA empezara una historia que nadie deberá perderse. El titulo lo dice todo, Renacimiento, tal vez sea ya la hora en que vuelva el viejo abanderado.
EL BRUTO: MI INFANCIA HOMICIDA Guion: Eric Powell. Dibujo: Kyle Hotz. Tomo numero dos de la colección de zombies mas graciosa del momento. En este volumen la editorial de Dark Horse se hizo con la edición de esta colección, una editorial que es la tercera en importancia después de Marvel y DC, y cuyas obras se podrán ver en la exposición de este mes en la Comicteca sobre comic independiente americano. Y para abrir boca, uno de esos comics que nadie se puede perder. Con el Bruto enfrentándose a un lagarto gigante, a una tribu de caníbales y a los zombies del Pope Zombie.
LOCKE & KEY: LAS LLAVES DEL REINO Guion: Joe Hill. Dibujo: Gabriel Rodríguez. Cuarto volumen de esta saga, creada por el novelista Joe Hill y un espectacular dibujante como es Gabriel Rodriguez. En este tomo, la historia gira en torno a Dodge que trata de proseguir con su desesperada búsqueda. En este volumen concluye el segundo de los tres actos de los que consta Locke & Key. La historia de la vieja mansión cuyas fabulosas puertas transforman a todo el que se atreve a cruzarlas. El pasado de la familia Locke vuelve para atormentar a sus actuales miembros.
MASACRE CORPS: Vol 1 Guion: Victor Gischler. Dibujo: Rob Liefeld. Tras una aventura estrambótica en la que Masacre intenta que una cabeza zombie de si mismo procedente de otra dimensión vuelva a su hogar, en la que viaja por otras realidades para conocer a otras versiones de si mismo como el niño masacre, el perro masacre y una masacre femenina, ahora se reúnen todos para formar los masacre corps y probar suerte por la galaxia. Si un solo masacre es capaz de organizar un lio espantoso, ¿que harán cinco de ellos al mismo tiempo?
Comicteca NORTHLANDERS: LA TRILOGÍA ISLANDESA Guion: Brian Wood. Dibujo: Danijel Zezelj, Paul Azaceta y Declan Salvey. Ultimo tomo de esta colección, el numero siete, de esta saga de habitantes del norte. Ulf Hauksson no ha tenido una infancia fácil. Es hijo de uno de los primeros colonos de Islandia, una tierra hostil donde los vikingos han decidido asentarse sin saber que su llegada no será más que el comienzo de un periplo que durará varios siglos y que recorrerá la historia de un país donde la supervivencia es difícil.
SPIDERMAN SUPERIOR: Vol 82 Guion: Dan Slott. Dibujo: Giuseppe Camuncoli, Ryan Stegman y Nuno Plati. La serie del trepamuros se incorpora a la nueva línea Marvel Now, y este es el primer numero de esta saga en la cual el Doctor Octopus ha intercambiado su cuerpo con el de Peter Parker, por lo que ahora Spiderman es el Doctor Octopus, y su primera conclusión es que Peter no sacaba todo el potencial que podía a sus poderes, y él si puede hacerlo, por lo que en esta saga nace el Spiderman Superior, un Spiderman que va mas alla de lo que nunca fue Peter, un Spiderman que no tendrá compasión de sus enemigos.
THE BOYS: MAS ALLÁ DE LA COLINA CON LAS ESPADAS DE MIL HOMBRES Guion: Garth Ennis. Dibujo: Darick Robertson y John McCrea. En este tomo numero 11 llega el tan esperado enfrentamiento entre el Patriota y el Carnicero. Ya con todo el pasado revelado, a The Boys solo les queda una cosa por hacer y es enfrentarse a los supers, en una sangrienta batalla que decidirá el futuro de la humanidad. Con lo que estamos ante el penúltimo volumen de esta gran saga.
X-MEN: LA SAGA DEL OSO MÍSTICO Guion: Chris Claremont. Dibujo: Bill Sienkiewicz. Estamos ante una de las historias míticas de los X-Men, realizada por el patriarca de los mutantes, Chris Claremont, en esta historia el progresivo suspense, la interacción de personajes servidos por Sienkiewicz, que individualizó los rasgos de Los Nuevos Mutantes y proporcionó una representación gráfica del enemigo tan sencilla como aterradoramente efectiva, una masa negra en la que solo destacan las garras y los colmillos, en el proceso de iniciación de una niña que hace mal uso de los poderes mágicos de su tribu.
Comicteca BÁRBARA: SEGUNDO CICLO, ESPACIO Guion: Ricardo Barreiro. Dibujo: Juan Zanotto. Tercer y último volumen recopilatorio de las aventuras de Bárbara, una de las principales heroínas del comic argentino, en un mundo post-apocalíptico, primitivo y salvaje y en el que las mujeres son totalmente discriminadas y las leyes con ellas son diferentes.
PLANETA LOKO Guion: FA. Dibujo: FA. Cuando enciendes el televisor empieza un programa nuevo, Planeta Loko, un programa semanal capitaneado por el profesor Frank Einstein, uno de los individuos más detestables y salidos que te puedes echar a la cara en cualquier estudio de televisión.
LARGO WINCH: CÓLERA ROJA Guion: Jean Van Hamme. Dibujo: Philippe Francq. Tomo numero 18 de la colección de Largo Winch, un thriller financiero trepidante, en esta historia, en un carguero en alta mar y con un kalashnikov apuntándole a la cabeza, encontramos a Largo Winch tras los acontecimientos de Mar Negro. Mientras tanto, una investigación del FBI saca a la luz una malversación de fondos.
MEGALEX Guion: Alejandro Jodorowsky. Dibujo: Fred Beltran. Edición integral de esta gran obra maestra del comic europeo. La ciudad de Megalex es de una perfección industrial. Se ha extendido por casi todo el planeta, arrasando todo. Megalex funciona con la perfección de lo artificial. La policía es clonada para que sean todos iguales, perfectos, y puedan pelear por Megalex.
Comicteca BAKEMONO: LUNA ROJA, SACRIFICIO Guion: Xian Nu Studio. Dibujo: Xian Nu Studio. Tercer y ultimo tomo de este Gaijin Manga (Manga hecho por autores europeos). En este tomo la historia se centra en Mayu Bai Fá, la niña del pelo blanco, que vio a sus padres morir asesinados a manos de una mujer con apariencia de Fénix. Alguien la rescató de correr la misma suerte, pero ella no puede recordar la cara de esa persona. Con 17 años, Mayu comenzará a educar su poder de ver Bakemonos gracias a su padre adoptivo, Evein.
BAKUMAN: Vol 18 Guion: Tsugumi Ooba. Dibujo: Takeshi Obata. Siguen las aventuras de los dos autores de Shonen, Moritaka y Takagi en la revista Shonen Jump. Continuamente se enfrentan a nuevos retos con sus compañeros de la revista o contra los adversarios de la competencia. En este tomo, el nuevo manga de Eiji Niizuma incorpora elementos atípicos y el de Ashirogi Muto va hacia lo mainstream. ¿Qué combinación agradará más a los lectores de la Shonen Jump? ¿Cuál será el desenlace de este duelo?.
BERSERK: Vol 30 y 31 Guion: Kentaro Miura. Dibujo: Kentaro Miura. Dos nuevos tomos de las aventuras de Guts, el guerrero que porta la armadura maldita de Berserk, esta vez luchando contra Zodd y Grunbeld, apóstoles de la Nueva Banda del Halcón, que atacan el Árbol de los Espíritus, mientras tanto Griffith libera a Charlotte, reina de Midland, de las garras del emperador kushano. Por fin, Guts y sus amigos llegan a la costa, al puerto de Vritanis. En donde se producirá un nuevo baño de sangre.
BLEACH: Vol 55 Guion: Naoki Urasawa y Takashi Nagasaki. Dibujo: Naoki Urasawa. Nuevo tomo de la serie de éxito Bleach, en la que Ichigo Kurosaki, de 15 años, es un chico que puede ver fantasmas. A pesar de esa habilidad especial, lleva una vida bastante tranquila. O así era hasta que un día, de pronto, se topa casualmente con una joven que se autodenomina "shinigami", mensajera de los muertos. Una colección que empezó a editarse el año 2006 en España y que a pesar de haber cambiado de editorial continua cosechando éxitos y grandes ventas.
Comicteca DETECTIVE CONAN: Vol 76 Guion: Gosho Aoyama. Dibujo: Gosho Aoyama. Un día, mientras espera a su novia, el joven detective Shinichi ve a unos hombres vestidos de negro. Su instinto le dice que traman algo y decide seguirles. Sus sospechas se confirman cuando es testigo de un crimen. Descubierto, es noqueado y forzado a beber una pócima. Cuando despierta descubre que se ha convertido en un niño y para recuperar su cuerpo necesita la pócima.
EL CABALLERO VAMPIRO: Vol 15 Guion: Matsuri Hino. Dibujo: Matsuri Hino. Nuevo tomo de este manga shojo, dirigido a chicas adolescentes. El Instituto Cross es un internado muy prestigioso que tiene una Clase Nocturna compuesta por un grupo de elite de chicos y chicas increíblemente guapos... ¡¡Pero la verdad es que todos ellos son nada menos que vampiros!! Para resguardar ese secreto, el instituto cuenta con dos "guardianes": Yûki y Zero, estudiantes de la Clase Diurna.
ELFEN LIED: Vol 11 Guion: Lynn Okamoto. Dibujo: Lynn Okamoto. La historia de una nueva rama evolutiva de la raza humana: Diclonius, seres similares a los humanos pero distintos a nivel genético que presentan algunas anormalidades físicas como un par de protuberancias cortas similares a cuernos. Lucy, la protagonista, es un Diclonius. Tras escapar de un laboratorio de experimentación sembrando el caos a su paso es herida y adquiere,una personalidad secundaria e infantil, conocida como Nyu.
GURREN LAGANN: Vol 1 Guion: Mori Tokaro. Dibujo: Mori Tokaro. Nueva serie de manga shonen (dirigido a chicos adolescentes) en nuestra Comicteca. Esta serie que lleva menos de dos años publicándose en España, trata sobre Simon que es un huérfano que vive en la aldea subterránea de Giha y que un día encuentra una extraña broca y un robot aún más extraño al que su amigo Kamina, líder de la brigada Gurren, bautiza como Lagann. Con su ayuda y la de una misteriosa chica llamada Yoko, ambos parten hacia la “superficie” para descubrir un mundo que jamás hubieran imaginado.
Comicteca MASTER KEATON: Vol 6 Guion: Naoki Urasawa, Takashi Nagasaki y Hokusei Katsushika. Dibujo: Naoki Urasawa. Nuevo volumen del gran manga del genio Naoki Urasawa, autor de Monster, 20TH Century Boys, Pluto y Billy Bat, En esta colección la historia se centra en el sueño de Keaton que como arqueólogo, es excavar en busca de la supuesta civilización del Danubio en la que cree. Sin embargo, la realidad no parece estar dispuesta a echarle una mano. Una serie llena de misterio en la que el supuesto arqueólogo se enfrenta a diversos misterios.
ONE PIECE: Vol 67 Guion: Eiichiro Oda. Dibujo: Eiichiro Oda. Una serie manga que ha triunfado en España en televisión y que ya llega al tomo numero 67 en su publicación en manga. Con las aventuras de Monkey D. Luffy, un chico que sueña con ser el rey de los piratas y que se hace a la mar en un bote para buscar la tripulación que le pueda ayudar en ello. En este tomo, en Punk Hazard, una isla donde conviven el calor y el frío extremos, la banda de Luffy se encuentra con un tipo que solo tiene cuerpo de cintura para abajo.
PANDORA HEARTS: Vol 9 Guion: Jun Mochizuki. Dibujo: Jun Mochizuki. Nuevo tomo de esta serie shonen, (dirigido a chicos adolescentes), de acción, intriga y humor, con toques de Lewis Carroll. Un joven, llamado Oz, esta atrapado en el Abismo y aunque con la ayuda de una chica consigue escapar pronto se da cuenta que él es una de las llaves de Pandora. En el tomo 9 el tiempo de Oz sigue corriendo y no puede perderlo siguiendo protocolos; es por eso que convence a Gil y Alice de que le acompañen a donde se originó todo: Sabrie.
SHORT PROGRAM: Vol 2 Guion: Mitsuru Adachi. Dibujo: Mitsuru Adachi. Segundo y ultimo volumen de esta historia corta de Adachi, conocido en España por su manga de mayor éxito, Touch, traducido como Bateadores, y que también tuvo su serie de televisión, aunque es un autor famoso y querido en Japón, aquí es poco conocido, obviando la serie anteriormente citada. Sin embargo con Short Program tenemos la oportunidad de conocer algo mas de este brillante autor, y disfrutar de otra de sus grandes historias.
Comicteca SOUL EATER: Vol 19 Guion: Atsushi Ohkubo. Dibujo: Atsushi Ohkubo. Con este volumen numero 19, empezamos a entrar en la recta final de este gran shonen manga, en la que cuenta que para convertirse en un arma defi nitiva, Death Scythe, la maestra de guadaña Maka debe hacer que su arma, Soul Eater, engulla 99 almas humanas. Ya en este tomo la historia ha evolucionado hacia la batalla entre Blackstar y Death The Kid, dos amigos que deben ahora enfrentarse para seguir el camino que empezaron al principio de la saga.
TO LOVE RU: Vol 12 Guion: Saki Hasemi. Dibujo: Kentaro Yabuki. Este mes tenemos dos nuevos tomos del manga shonen de comedia romántica del momento, con los tomos numero 11 y 12. La historia trata de Rito Yuki que es un estudiante de instituto de esos que son tan tímidos que no pueden declarársele a la chica de sus sueños (en este caso Haruna Sairenji). Hasta que un día cuando iba a ducharse, una misteriosa -y desnuda- chica aparece de la nada. Viene de otro planeta y se llama Lala.
TORIKO: Vol 10 Guion: Mitsutoshi Shimabukuro. Dibujo: Mitsutoshi Shimabukuro. Ahora que en España son muy famosos programas como Master Chef, desde Japón nos llega este manga que transcurre en la era Gourmet. El jefe de cocina del hotel que depende de la Organización Gourmet Internacional, Komatsu, se ve en el compromiso de conseguir carne de cierto cocodrilo por orden del director ejecutivo de dicha organización. Para ello deberá enfrentarse a muchos adversarios en grandes luchas intentando conseguir la sopa centenaria.
ULTIMO: Vol 7 Guion: Stan Lee y Hiroyuki Takei. Dibujo: Hiroyuki Takei. Nuevo tomo del manga de Stan Lee, el padre del Universo Marvel, de Spiderman, Los Cuatro Fantasticos, Thor, Los Vengadores, etc. Ahora se introduce en el mundo del manga guionizando su primera historia. En este volumen la historia de los infantes autómatas o karakuridôji, continua cuando Ultimo y Vice dos de estos infantes, encarnaciones del bien y el mal respectivamente, que tendrán que enfrentarse en una dura batalla por ver cuál de los dos principios prevalece en el ser humano.