Comicteca
MAYO 2013 Nota: En las reseñas de este listado os encontrareis títulos resaltados en Negrita que pertenecen a comics que también se encuentran en nuestra Comicteca y que resultan muy interesantes de leer. Avda. del Ferrocarril, s/n
Tlf. 926279215
bpcr@jccm.es
www.bibliotecaspublicas.es/ciudadreal
Comicteca ASPEN Guion: Geoff Johns y J. T. Krul. Dibujo: Michael Turner, Micah Gunnell, Koi Turnbull y Marcus To. Un volumen especial donde podemos admirar el arte del fallecido Michael Turner y la forma tan esplendida de dibujar a la mujer que suele estar en muchos libros de aprendizaje de la ilustración. En este tomo podemos ver juntos a los personajes del universo de Turner: Fathom, Cannon y Soulfire. Se trata de un conjunto de historias cortas inéditas de estos personajes, pero con el añadido de que la historia que versa sobre Fathom se entrelaza con su serie regular.
ATOMIC ROBO Vol 2 Y 3 Guion: Brian Clevinger. Dibujo: Scott Wegener. El segundo volumen se titula: Atomic robo y los perros de la guerra, y nos sumergiremos en el año 1943 donde el genio nazi Helsingard impide el avance de los aliados en Sicilia. El tercer volumen se titula: Atomic robo y la sombra de mas allá del tiempo. Y nos cuenta que en 1908 Nikola Tesla detuvo a un extraño ser hiperdimensional en Tunguska, evitando que destruyera toda la existencia, para volver años después.
52: LA BIBLIA DEL CRIMEN Guion: Greg Rucka. Dibujo: Varios autores. La serie 52 fue un crossover de DC comics donde explicaban las relaciones entre los 52 multiversos de los que se componía el universo de DC y que luego verían su fin en Crisis Final, de las paginas de este evento se publicaron varios especiales, uno de ellos es este donde se da importancia al desarrollo de la trama protagonizada por Question, Montoya y Batwoman y el papel que jugaran en Crisis Final.
CASTLE WAITING Vol 2 Guion: Linda Medley. Dibujo: Linda Medley. Linda Medley recupera a los personajes que le valieron el Premio Eisner a Mejor Serie Nueva en 1998 en este segundo volumen, en el que disecciona los mitos y creencias de las religiones más populares, y los reelabora desde el humor y la ironía. Castle Waiting es una singular historia contada con grandes dosis de humor, donde encontraremos parodias de cuentos populares como La Bella Durmiente.
Comicteca CRIMINAL MACABRE: LA CELDA 666 Guion: Steve Niles. Dibujo: Nick Stakal. Steve Niles, el autor de 30 días de oscuridad y Nick Stakal autor de Silent Hill, nos traen dentro de la coleccion Made in Hell, una aventura del antihéroe por excelencia, el alcohólico, drogadicto, hechicero y vagabundo detective Mcdonald, junto con los nomuertos intenta acabar con vampiros, hombres lobo y necrófagos descontrolados. Pero esta vez un chivatazo pone su culo entre rejas y a él en medio de un desagradable affair con políticos “vivos” implicados.
DEMO Guion: Brian Wood. Dibujo: Becky Cloonan. Los autores que crearon la obra DMZ, que se puede disfrutar en la comicteca, nos presentan 12 historias sobre personas jóvenes que se encuentran en una encrucijada, todas ellas ante el momento de tomar una decisión que les cambiará la vida en un mundo en el que vivir ya es suficientemente duro. Se presenta por primera vez en su tamaño original y junto con una extensa galería de portadas originales, bocetos y curiosidades.
DOKTOR SLEEPLESS Guion: Warren Ellis. Dibujo: Ivan Rodriguez. John Reinhardt lleva años desaparecido. Él fue uno de los propulsores de la subcultura de los Grinders, movimiento cuyos seguidores practican modificaciones extremas de su cuerpo. Ahora, ha vuelto a Heavenside convertido en Doktor Sleepless, la caricatura del científico loco, y se ha traído consigo una pregunta: ¿Dónde está el futuro que nos prometieron?. Con tal de hallar la respuesta, no dudará en poner patas arriba la ciudad.
EL PROYECTO OMAC Guion: Greg Rucka. Dibujo: Jesús Saiz. El proyecto Omac surgió de la necesidad de Batman de tener controlados a sus compañeros superhéroes por si alguna vez se pasaban al bando contrario, así tenia un plan de contingencia, pero ¿Qué pasaría si este plan cae en malas manos?, el Hermano Ojo ha sido usurpado por Jaque Mate, una división gubernamental de espionaje. Y lo que es peor, Jaque Mate está controlada por el desequilibrado Maxwell Lord, quien ha reprogramado el satélite para usarlo en sus retorcidos objetivos.
Comicteca EL EXTERMINADOR Guion: Andy Diggle. Dibujo: Victor Ibañez. Comic enmarcado en la linea Vertigo Crime de DC, según una leyenda que corre por el mundo del hampa, existe un asesino sin escrúpulos ni piedad conocido como el Exterminador, que silencia a los soplones de la mafia, aunque el Programa de Protección de Testigos niega que sea real. Pero cuando los cadáveres comienzan a amontonarse en un piso franco federal, todo parece indicar que el Exterminador existe y ha salido a la luz un agente del FBI tiene la oportunidad de atraparlo.
RELATOS DE LOS GREEN LANTERN CORPS Guion: Len Wein, Kurt Busiek y Mike W. Barr. Dibujo: Carmine Infantino, Dave Gibbons y Joe Staton. Hace miles de millones de años, los Guardianes del Universo crearon una fuerza policial para que protegiera todos los sectores de la galaxia. Reclutados por ser intrépidos e íntegros, estos servidores intergalácticos de la paz conforman el honorable Cuerpo de Green Lanterns. En este comic se relatan las legendarias historias que se cuentan a los nuevos reclutas como ejemplo del valor y el heroísmo que hacen falta para ser un Green Lantern.
IRON MAN: HIPERVELOCIDAD Guion: Adam Warren. Dibujo: Brian Denham. Este es un comic repleto de acción al mas puro estilo James Bond pero sustituyendo al agente secreto por el multimillonario, playboy e inventor Tony Stark, que se ve envuelto en la batalla entre una sociedad mecánica rebelde y un ejército de asesinos encapuchados, como en las películas del agente 007 aquí también hay espectaculares mujeres que rodean al héroe, y además un enigma que traerá de cabeza a Iron Man, ¿Quién es Tony Stark 2.0?.
LA MUERTE DE FLASH Guion: Tony Daniel, Marc Guggenheim. Dibujo: Andy Kuhn, Paco Díaz, Ron Adrian y Tony Daniel. Este tomo se halla dentro de la continuidad de Cuenta Atrás a Crisis Final. En Flash: Un año después, Bart Allen, antes conocido como Impulso, se convirtió en el nuevo Flash tras la desaparición de Wally West y toda su familia durante Crisis Infinita. En Un año después, Bart se consagró como un héroe digno del puesto y cerró el ciclo de legados que llena el Universo DC. Sin embargo ahora el nuevo Flash se enfrentará a una amenaza sin igual que podría acabar con su muerte
Comicteca BLAZING COMBAT Guion: Archie Goodwin. Dibujo: Varios autores. En 1965, Archie Goodwin y Jim Warren se propusieron publicar una nueva serie de cómics cuyo tema central fuera la guerra. Pero a diferencia de lo que se había hecho hasta entonces, sus protagonistas no serían grandes héroes invencibles, ni las historias hablarían de grandes victorias, honor y gloria. Blazing Combat mostraría el horror, el sufrimiento y la inutilidad de la guerra. Y lo haría por medio de los mejores artistas de la época.
LOS VENGADORES: LAS HISTORIAS JAMAS CONTADAS Guion: Varios autores. Dibujo: Varios autores. En este volumen se recopila las portadas e historietas de complemento publicadas en Avengers Classics 1-12 USA. Se trata de una serie de doce números publicada por Marvel Comics entre junio de 2007 y mayo de 2008, consistió en una nueva edición de los 12 primeros números de The Avengers, con portadas nuevas de Arthur Adams e historietas cortas de complemento realizadas para la ocasión, ambientadas en la época en la que tenían lugar las historias reeditadas.
NARCOPOLIS Guion: Jamie Delano. Dibujo: Jeremy Rock. Bienvenidos a la ciudad de Narcópolis, donde sus ciudadanos se dejan dominar por un estado totalitario a cambio de tiempo libre, placeres sexuales y sobre todo la embriagadora droga llamada “el jugo”, que mana por toda la ciudad. Casi todos los narcopolitanos son felices con esto, pero aún existen individuos como Gray Neighbour, que antepone la libertad al placer.
NORTH 40 Guion: Aaron Williams. Dibujo: Fiona Staples. Los autores de La historia secreta de The Authority: Jack Hawsmoor, que podeis disfrutar en nuestra comicteca, realizan este comic de pesadilla y tentáculos al mas puro estilo Lovecraft. En el condado de Conover la vida parece seguir su curso habitual: la borrachera del fin de semana del cateto del pueblo, la repetitiva patrulla del sheriff, la fi esta de los chavales del instituto, algunos jóvenes quieren huir de esa rutina anodina y ¿qué mejor que invocar a un antiguo Dios de las profundidades para llenar de terror sus vidas?.
Comicteca NOVA: ANIQUILACIÓN CONQUISTA Guion: Dan Abnett y Andy Lanning. Dibujo: Sean Chen. De los autores de Aniquilación y Aniquilación: Conquista, llega este cruce con la nueva colección de Nova, Richard Rider siente que su lugar no está en la Tierra, sino en las estrellas. Hacia allí se dirige, sólo para verse envuelto de nuevo en una gigantesca conflagración cósmica nueva, Rich fue capaz de acabar con Annihilus, pero ¿podrá salvar una galaxia de su destrucción a manos de La Falange?, de nuevo el ultimo centurión Nova demostrara de lo que es capaz.
EL PRINCIPE VALIENTE: LEJOS DE CAMELOT Guion: Mark Schultz. Dibujo: Gary Gianni. Un renacimiento de un comic legendario. Este volumen único sigue el rastro del Príncipe Valiente y su hijo Nathan mientras se preparan para la batalla tras la abdicación del Rey Arturo. Cada paso del viaje está lleno de peligros y de oportunidades para corregir viejos errores. Mientras tanto, Aleta, el verdadero amor de nuestro protagonista, se enfrenta en Camelot a sus propios desafíos.
SUPERMAN: EL DIA DE LA VENGANZA Guion: Judd Winick. Dibujo: Ian Churchill. Este volumen sirve de prologo a la saga Crisis Infinita, y narra los sucesos que ocurren en la serie regular de Superman tras Crisis de la Identidad, en este comic Superman se une a Shazam para hacer frente a la maldad desencadenada de Eclipso, ente maligno del Universo DC que ha encontrado un nuevo huésped cuya identidad dejará sin habla a todos los que leáis este comic. De esta manera descubriremos mas aspectos del Universo DC que se vera envuelto en el crossover de Crisis Infinita.
THE AUTHORITY: PRIME Guion: Warren Ellis y Christos Gage. Dibujo: Darick Robertson y Bryan Hitch. The Authority es seguramente el grupo de superhéroes mas irreverente del panorama mundial, una coleccion de antihéroes que declaran la guerra a todo bicho viviente. Esta vez es una gran guerra entre dos de los grupos más poderosos del Universo WildStorm que sirve de interludio al gran evento catastrófico que está haciendo temblar el mundo creado por Jim Lee, World´s End. No te puedes perder este enfrentamiento guionizado por Christos Gage (Midnighter) y dibujado por Darick Robertson (The Boys).
Comicteca WONDER WOMAN DE GEORGE PEREZ Vol 1 y 2 Guion: Len Wein, George Pérez y Greg Potter. Dibujo: George Pérez. George Pérez es posiblemente uno de los mas grandes dibujantes de comic, tanto en Marvel como en DC sus trabajos son espectaculares. En estos dos tomos se recopila la serie que hizo para Wonder Woman, 14 episodios dibujados entre 1987 y 1988. La princesa Diana de Themyscira está llamada por los dioses a convertirse en la más poderosa de las amazonas.
WORLD OF WARCRAFT: MAGO Guion: Varios autores. Dibujo: Varios autores. Un comic enmarcado en el universo de World of Warcraft, editado con el tamaño de un manga. Aodhan es un joven aprendiz de mago en la ciudad de Dalaran, suspendida en el cielo. Su juventud e inseguridad lo convierten en un mago algo mediocre, pero sus maestros creen que tiene potencial. Y deberá exprimirlo al máximo cuando ataquen ferozmente la ciudad.
MAZINGER Z EDICION IMPACTO Vol 4 Director: Yasuhiro Imagawa. Nuevo DVD con los capítulos 15 a 18 de la versión moderna de Mazinger Z, donde se reúnen toda la mitología de Go Nagai, y en una edición impacto por la cantidad de acción desbordante y peleas, el capitulo 15 hace referencia a un episodio de la antigua serie de Mazinger que no se emitio en España, el guion es prácticamente el mismo, y en el ultimo episodio del DVD, el numero 18 veremos cual es el destino de los Mikene, la raza medio maquina medio ser humano, que fue descubierta por el Doctor Infierno.
UNA CARTA PARA MOMO Director: Hiroyuki Okiura. La última vez que Momo vio a su padre discutió con él y deseó no volver a verle. Ahora su padre está en el cielo y todo lo que le queda de él es una carta a medio escribir. La joven y su madre se trasladan de la gran ciudad de Tokio a una pequeña aldea en la isla de Shio del mar interior de Japón. Momo trata de adaptarse sin éxito a los profundos cambios que están teniendo lugar en su vida.
Comicteca BLUEBERRY: JINETE AZUL Guion: Jean-Michel Charlier. Dibujo: Jean Giraud. En este tomo concluye el ciclo dibujado por Giraud, que cuenta con el apoyo del guión de Charlier. Ambos autores se encontraban en la cumbre de su carrera y consiguieron devolvernos las buenas historias de los grandes western. Este comic se publico en el año 1979, y cerraba la trilogía formada por los tomos La juventud de Blueberry y Un yankee llamado Blueberry. Jean Giraud es el nombre verdadero del dibujante que muchos conocen como Moebius.
BLUEBERRY: EL PRECIO DE LA SANGRE Guion: François Corteggiani. Dibujo: Colin Wilson. Tras la primera trilogía de Giraud, el relevo lo tomaron dos autores que realizaron un total de 6 álbumes, este es el ultimo de ellos publicado en 1994 y que nos propone un recorrido completo por la historia de los Estados Unidos de finales del siglo XIX, con la aparición de personajes históricos como Lincoln y Gerónimo el apache. Una oportunidad única de disfrutar del mejor western elaborado en el noveno arte.
BLUEBERRY: LA SOLUCION PINKERTON Guion: François Corteggiani. Dibujo: Michel Blanc-Dumont. Este tomo salio justo detrás de El precio de la sangre, y aunque el guionista siguió siendo el mismo el dibujante cambio y siguió en la coleccion hasta el final de la saga de la juventud de Blueberry, este tomo en concreto se publico en 1998. Las aventuras de Blueberry, pistolero, militar y aventurero por excelencia, se prolongan a lo largo de más de cuarenta álbumes y han contado con la colaboraciones de autores de la categoría de Corteggiani y Vance entre otros.
BLUEBERRY: ULTIMO TREN HACIA WASHINGTON Guion: François Corteggiani. Dibujo: Michel Blanc-Dumont. Tomo publicado en el año 2001, y nos presenta un complot contra la vida de Lincoln y los intentos del intrépido protagonista para detenerlo. Despues de este tomo aun quedarían 7 tomos hasta completar la saga aunque este tomo hay que leerlo y posteriormente leer el tomo siguiente titulado Hay que matar a Lincoln, publicado en 2003. Es la diversión del mas famoso comic del oeste de todos los tiempos.
Comicteca DJINN: LA FAVORITA Guion: Jean Dufaux. Dibujo: Ana Miralles. Al fin hemos conseguido para los lectores de la Biblioteca hacernos con el hasta ahora agotado primer numero de Djinn. Donde descubriremos que el exótico Oriente Medio es el lugar perfecto para descubrir los orígenes, buscar la propia identidad y explorar los límites de la moralidad. Jean Dufaux, el creador de Rapaces y Dixie Road, une su fuerza creativa a la española Ana Miralles para mostrar una obra llena de sensualidad y pasión por el mundo de los últimos sultanes.
EL PROCESO Guion: David Zane Mairowitz. Dibujo: Chantar Montellier. El proceso, la obra maestra escrita por Franz Kafka que fue publicada de manera póstuma en 1925 por su amigo, el periodista Max Brod y que, tras haber sido adaptada al cine y al teatro, llega ahora al campo del cómic. El libro cuenta la historia de Joseph K., un empleado de un banco que una mañana es detenido por unos policías. Los cargos de los que se le acusa se desconocen, como tampoco se sabe ante quién ha de comparecer o quiénes son los miembros del tribunal que le va a juzgar.
EVROPA Vol 1 y 2 Guion: Tomaz Lavric. Dibujo: Tomaz Lavric. Obra compuesta por dos tomos, el tomo 1 se titula La llegada, y el tomo 2 Circuito. El argumento es el siguiente: Le llaman el Jeta. Lo buscan por crímenes en Yugoslavia. Se cargó a un poli. Cree que su vida empezará lejos, en Europa. Su contacto, al que llaman Ladrillo, le espera en Italia para llevarle hasta Alemania. Pero Europa es también un coche lleno de heroína, es violencia, muerte y desencanto. La vida es igual en todas partes. Una vida que corre al ritmo de una road movie implacable.
GIL ST ANDRE: HERMANAS DE LAGRIMAS Guion: Jean-Charles Kraehn. Dibujo: Sylvain Vallée. Entre ruidos de motor y chirridos del cambio de marchas, la vieja camioneta ha salido disparada. Gil la persigue. Todavía afectado por el golpe que acaba de sufrir, no podrá atraparla y deberá dejar huir a su agresor, de quien sospecha que ha secuestrado a su mujer. Gil seguirá la pista y acabará por tender una trampa al maníaco que la toma con mujeres jóvenes cuyo aspecto recuerda, para su desgracia, el de la muñeca Barbie.
Comicteca EL IMPERIO DE TRIGAN Vol 1 Guion: Mike Butterworth. Dibujo: Don Lawrence. Esta es la recopilación de la mítica serie británica que se publico entre los años 1965 y 1982, narra la historia de un civilización alienígena del distante planeta Elekton que aúna la tecnología más avanzada con costumbres propias de antiguas civilizaciones terrestres, inspirada en el imperio romano, El Imperio de Trigan es una de las cimas editoriales de la legendaria editorial IPC, el personaje principal de esta serie es Trigo, el fundador del imperio junto a sus dos hermanos Klud y Brag.
INTOX Vol 1 al 3 Guion: Gilles Chaillet. Dibujo: Olivier Mangin. Obra completa en tres volúmenes, el primero de ellos se titula El cuarto poder, el segundo Operación Pablo y el tercero Patinazos. Toda Francia vive al ritmo de los programas de MV3000, el canal en que Pablo se convierte en una estrella, primero, y en un juguete, después. Sólo Lea Valmont, reportera de MV3000, rechaza la intoxicación que sufre la opinión pública.
I.R.$ : EN NOMBRE DEL PRESIDENTE Guion: Desberg. Dibujo: Vrancken. Tomo numerio 13 de I.R.$, en el que Larry Max nunca ha estado más cerca de conocer la verdad sobre la muerte de su padre. Sin embargo, obtener esa información no solo pondrá en peligro su vida sino que hará tambalearse los mismos cimientos de su país. Continua asi esta gran saga en la cual falta solo el tomo numero 14 para completar lo que se ha publicado hasta ahora en España.
EL ENEMIGO Guion: Thierry Robberecht. Dibujo: Alberto Pagliaro. Este tomo recopila los 3 números de la edición europea de este comic con la saga completa. Unos macabros asesinatos rituales cometidos con pasión y desenfreno. Un grupo de estudiantes universitarios son seleccionados para ayudar a las autoridades en el caso. Crímenes que parecen aleatorios, pero que encierran mucho más de lo que parece. Yasmine Giggs, junto a sus compañeros de carrera, se verá de repente demasiado relacionada con los hechos.
Comicteca YOLÁN EL TERRIBLE: EL OSO DE CHATARRA Guion: Morvan. Dibujo: Rubén del Rincón. Érase una vez un mundo medieval verdaderamente fantástico, muy apacible e idílico. La bella reina Outine estaba embarazada del más hermoso niño jamás concebido. Y su esposo, el Rey Villers D´allerand era feliz, lo mismo que el pueblo entero que tanto les quería. Todo fue de maravilla hasta el nacimiento del tan esperado Yolán.
ZAMBADA Vol 1 al 4 Guion: Jean-Pierre Autheman. Dibujo: Eric Maltaite. Obra completa de 4 tomos, el primero se titula Las olas del mar, el segundo La casa del ángel, el tercero Peligro en Zambada y el cuarto y ultimo Doble juego. Situada a cien millas del continente, la isla de Zambada es un auténtico paraíso para los turistas. En ese entorno encantador, el comisario Antonio Delgado se enfrenta a un comando paramilitar encargado de eliminar a sus amigos independentistas.
BOB DELER Guion: Felipe Hernández Cava. Dibujo: José Antonio Godoy Keko. Bob Deler piensa de casi todo el arte contemporáneo lo mismo que el escritor inglés del siglo XVIII Samuel Johnson juzgó acerca de un manuscrito que le había enviado un joven escritor que es bueno y original, pero que, desgraciadamente, la parte que es buena no es original y la parte que es original no es buena.
CORRE HOMBRE, CORRE Guion: Florenci Clavé. Dibujo: Florenci Clavé. Clavé es un autor de comic barcelonés, que falleció allá por el año 1998, pero nos ha quedado su obra, en este comic nos cuenta que un policía racista intenta cubrir las tropelías que cometió estando borracho. Su único obstáculo es un camionero negro, único superviviente de la furia asesina del policía.
Comicteca EL CARTERO SIEMPRE LLAMA DOS VECES Guion: Florenci Clavé. Dibujo: Florenci Clavé. Este comic esta totalmente basado en la obra de James M. Caan, se publico en el año 1986, y fue una gran obra de Clavé, esta historia había cobrado protagonismo con el estreno en 1981 de la película protagonizada por Jack Nicholson y Jessica Lange, con la historia del vagabundo que llega a un restaurante situado en una carretera secundaria. El dueño le ofrece un trabajo, pero él lo rechaza. Sin embargo, cuando ve a la mujer del propietario, el forastero decide quedarse.
FANHUNTER: BATTLEGROUND BARNACITY Guion: Cels Piñol. Dibujo: Cels Piñol. Barnacity, Reino de Dick, futuro próximo. En un mundo donde un tirando déspota y chalado ha conquistado un continente entero, prohibiendo a su paso todas las expresiones de ocio, cultura y subcultura, la más épicodecadente de todas las batallas va a tener lugar entre las fuerza del mal y un grupo de fans de todo tipo de subcultura que representan la última línea de defensa de la humanidad contra la monotonía y el tedio.
LA LEYENDA DE LAS CUATRO SOMBRAS Guion: Carlos Trillo. Dibujo: Fernando Fernández. Carlos Trillo retoma algunos elementos clásicos de las leyendas medievales para construir un guión en que entremezcla misterio, tensión y poesía con enorme maestría, y que Fernando Fernández remata con su siempre excelente dibujo. nos cuenta la búsqueda de El que Corroe, un ángel caído que ha de hacerse con distintos objetos para recuperar su antiguo poder. Interrumpiendo el aquelarre de unas siniestras brujas para hallar a los que han de acompañarle en su búsqueda: un rey que perdió su reino, un poeta que perdió la inspiración y un sacerdote que perdió la fe en su Dios.
LOLA Vol 1 al 9 Guion: Iñigo. Dibujo: Iñigo. La biblioteca les ofrece esta obra maestra del comic español en una encuadernación de 6 tomos, los 3 primeros recopilan los volúmenes del 1 al 9, y son tiras, realizadas por Íñigo, que son mudas salvo por las onomatopeyas, carteles variados y algunos bocadillos que incluyen símbolos o dibujos
Comicteca AIR GEAR Vol 31 al 33 Guion: Oh! Great. Dibujo: Oh! Great. En el volumen numero 31 descubriremos algo mas sobre la primera guardiana de los espinos, en el 32 descubrimos el verdadero origen de Akito, y en el 33, para salvar a Rika, Ikki y sus amigos han entrado en el buque principal, controlado por los hermanos Takeuchi. Agito y Buccha consiguen salir airosos de sus enfrentamientos, pero el tiempo se acaba y les queda luchar contra los enemigos más poderosos.
BERSERK: Vol 21 al 24 Guion: Kentaro Miura. Dibujo: Kentaro Miura. Han pasado dos años desde el horrible Eclipse en el que la banda del Halcón fue, en la práctica, aniquilada. Guts parte de viaje con el objetivo de vengarse de los Mano de Dios, a cuyas filas se ha sumado Griffith después de transmigrarse en la figura de Femto, y sus apóstoles. Una negra sombra empieza a cubrir el mundo entero. Guts se encamina a la Torre de la condena en busca de la desaparecida Kasca y, en el camino, se cruza con el Caballero de la Calavera.
CHICAS DE INSTITULO Vol 1 al 3 Guion: Towa Oshima. Dibujo: Towa Oshima. Los tres primeros tomos de esta colección de un total de 5, de esta mangaka japonesa nacida el 2 de febrero de 1979 en Tokio, e hija de otro conocido autor de manga como es Yasuichi Oshima, este es un manga fresco y divertido. En él podremos observar los entresijos de un instituto para chicas y descubrir una realidad sorprendente y desmitificadora del universo femenino.
D.N.ANGEL Vol 14 y 15 Guion: Yukiru Sugisaki. Dibujo: Yukiru Sugisaki. En su catorceavo cumpleaños, Daisuke Niwa es rechazado por su primer amor, Risa Harada. Al regresar a su casa, la cual es un campo de entrenamiento lleno de trampas mortales, siente como otro ADN dormido en su interior trata de controlarlo. Así Daisuke se convierte por primera vez en el legendario ladrón Dark, una entidad que toma los cuerpos de todos los hombres adultos de la familia Niwa. La única forma en que Daisuke puede librarse de este alter ego es encontrando " La Llave ". Ayudado por su mascota Wiz, Daisuke deberá emprender un espectacular robo que le permita encontrar esta llave.
Comicteca .HACK//G.U.+ Vol 1 al 3 Guion: Tatsuya Hamazaki y Yuzuka Morita. Dibujo: Yuzuka Morita. Nueva colección de .HACK tras .HACK/XXXX y .HACK/ALCOR . Tras prohibir el uso de Internet durante dos años, aparece un nuevo videojuego de The World, el cibermundo que habitan los hackers y donde todo es posible. Atrapado en medio de una ciberguerra sin precedentes, el jugador novato Haseo se topará con una nueva raza de jugadores que se dedican a robar y eliminar al resto de participantes.
KAMPFGRUPPE ZBU Guion: Motofumi Kobayashi. Dibujo: Motofumi Kobayashi. Tomo único de este seinen sobre la segunda guerra mundial, donde nos nuentan que el Ejército de Defensa alemán disponía de tres batallones cuyo objetivo era reprender a aquellos soldados insubordinados que violentaban el orden castrense. Estos grupos estaban encargados básicamente de la limpieza de los campos de guerra. La famosa división de condicionales era la responsable de la formación y ampliación de este tipo de batallones.
ROSARIO TO VAMPIRE Vol 1 al 5 Guion: Ikeda Akihisa. Dibujo: Ikeda Akihisa. Un nuevo manga shojo (Para chicas) en la biblioteca. Por una de esas casualidades del destino, Tsukune Aono acaba ingresando en el Instituto Yôkai, centro educativo en el que cursan sus estudios toda clase de entidades sobrenaturales. Justo cuando pensaba en dejar aquel lugar de pesadilla, se encuentra con la bella, dulce y sensual Moka Sin embargo, cuando se le quita el crucifijo que lleva en el pecho, se revela la verdadera identidad de Moka.
SKY HAWK Guion: Jiro Taniguchi. Dibujo: Jiro Taniguchi. Otra gran obra del gran genio Jiro Taniguchi autor de El almanaque de mi padre, esta vez nos relata como Hikozaburo y Manzo, dos samuráis exiliados a los Estados Unidos durante la Restauración Meiji (1868), viven de la caza en el territorio de los indios Crow. Un día, Hikozaburo ayuda a escapar a una india llamada Ciervo Saltarín, perseguida por unos cazarrecompensas que le siguen la pista, A punto de ser apresados, un grupo de guerreros oglala les salva. El jefe indio, fascinado por la técnica de lucha de los dos samuráis, les invita a enseñar jiu-jitsu a sus hombres.
Comicteca SLAYERS: EL RELOJ DE ARENA DE FALSHES Guion: Hajime Kanzaka. Dibujo: Rui Araizumi, Tommy Ohtsuka. Ya hemos podido disfrutar en la biblioteca de los tomos Slayers revolution y de la serie Slayer: especial, ahora nos llega este tomo único en el que se nos cuenta que después de su accidentada llegada a una isla remota del sur, Lina y sus amigos protegen a los habitantes de la misma de un ataque pirata. Pero lo que no saben es que la isla guarda un profundo y oscuro secreto.
TRINITY BLOOD Vol 14 Guion: Masato Fujisaki. Dibujo: Masato Fujisaki. Continua la colección con este tomo donde Esther, ahora en su nueva calidad de santa, se ve inmersa en las intrigas de Londinium, tanto las que provienen del palacio real como las de la colmena de vampiros que se ocultan en las entrañas de la ciudad. Pero además, se desvela un secreto de su pasado.
ZATCHBELL Vol 28 al 30 Guion: Makoto Raiku. Dibujo: Makoto Raiku. Tres tomos mas de la famosa serie de Zatchbell, en el tomo 28 con la inesperada ayuda de Nicole y Cherish, Kiyomaru y sus amigos consiguen el tiempo necesario para que Zatch se recupere y pueda enfrentarse al reto final: la batalla decisiva contra Zeon, donde descubrirá sorprendentes hechos de su pasado y la verdad sobre su infancia.
EL VIAJE DEL SUPERHEROE Autor: Iñigo de Prada y Sara G. Rodríguez. Del serial de serie B del Capitán América de los años cuarenta hasta el gigantesco blockbuster de Los Vengadores, Marvel Comics y el cine han mantenido una relación llena de altibajos, cambios revolucionarios, grandes victorias y aplastantes derrotas. Antes de que convertirse ella misma en un estudio cinematográfico, La Casa de las Ideas vendía sus personajes al mejor postor, y antes de eso estuvo próxima a desaparecer, llegando a declararse en bancarrota.