Novedades comics noviembre 2013

Page 1

Comicteca

NOVIEMBRE 2013 Nota: En las reseñas de este listado os encontrareis títulos resaltados en Negrita que pertenecen a comics que también se encuentran en nuestra Comicteca y que resultan muy interesantes de leer. Avda. del Ferrocarril, s/n

Tlf. 926279215

bpcr@jccm.es

www.bibliotecaspublicas.es/ciudadreal


Comicteca DRAGON´S LAIR Guion: Andy Mangles. Dibujo: Fabio Laguna. Esta es la adaptación al comic del videojuego creado en 1983, con el formato desaparecido de Laserdisc y que conto con la animación del ex-animador de Disney Don Bluth, después en el siglo XXI, este juego se ha visto revitalizado al incluirlo en el IPHONE, aparte de estar en exposición permanente en el Smithsonian Institution de Washington. El comic nos cuenta que en los lejanos Reinos Libres, acaban de secuestrar a la princesa Daphne. Solo el valiente caballero sir Dirk podrá rescatarla.

EL HOMBRE ENMASCARADO: EL GRAN TESORO Guion: Lee Falk. Dibujo: Sy Barry. Este precursor de los superhéroes modernos nació en el año 1936 de la mano del guionista Lee Falk, The Phantom, como es conocido en USA, lleva publicándose desde entonces, ha tenido adaptaciones al mundo de la novela, donde la primera fue publicada en 1944 con el sello Whitman Publishing Company, y su propia película, en el año 1996, protagonizada por Billy Zane, la peculiaridad del personaje era su famoso puñetazo donde dejaba grabada en la cara de los malhechores una calavera.

EL ZORRO: PRESENTAMOS A EL ZORRO Guion: Alex Toth. Dibujo: Alex Toth. El Zorro es un personaje creado en 1919 por Johnston McCulley. Es considerado uno de los primeros héroes de ficción de la cultura moderna. Este personaje apareció en películas, series de televisión, libros, etc. El signo de la Z que grababa con la espada en sus enemigos es un símbolo reconocible por casi todo el mundo. Alex Toth dibujo al Zorro en los años 1966-1967, este tomo recopila algunas de estas historias que nos sumerge en el comic de aventuras.

FREAKANGELS Guion: Warren Ellis. Dibujo: Paul Duffield. El guionista imagina en este comic un futuro alternativo para su país, en ese futuro todo ha salido terriblemente mal. Hace 23 años, doce extraños niños nacieron en Inglaterra exactamente en el mismo momento. Hace seis años, el mundo se terminó. Esta es la historia de lo que pasó después. Jóvenes, dotados y sin rumbo, los FreakAngels se han construido algo parecido a una vida en Whitechapel. Una vida que comienza a mostrar grandes grietas cuando una chica de Manchester llamada Alice.


Comicteca GOD´S MAN Guion: Lynd Ward. Dibujo: Lynd Ward. Esta es una obra del año 1929 de Lynd Kendall Ward, nacido en Chicago, Illinois en 1905 y fallecido en Reston, Virginia en 1985. Ward fue un artista e ilustrador estadounidense, dedicado principalmente a la xilografía y recordado sobre todo por sus novelas sin palabras, narradas exclusivamente con imágenes. Esta obra es su primera novela grafica y consta de 139 grabados en madera y no hay ni una sola palabra. Narra la historia de un artista que vende su alma para lograr el éxito.

LA COSA DEL PANTANO DE ALAN MOORE Guion: Alan Moore. Dibujo: Varios autores. Tomo recopilatorio de la mejor etapa de este personaje, creado por el guionista Len Wein y el dibujante Bernie Wrightson para la revista House of Secrets n.º 92, en su número de junio/julio de 1971. Su mejor etapa coincidió con la entrada a los guiones de Alan Moore, uno de los mayores genios de la industria del comic. Fue en la segunda serie que se inicio en el año 1982, intentando aprovechar el tirón que produjo la película realizada por Wes Craven.

LOS SEIS SECRETOS: EN EL ABISMO Guion: Gail Simone. Dibujo: Nicola Scott. Catman, Deadshot, Scandal Savage y Ragdoll, miembros de los seis secretos, recibieron el encargo de transportar un objeto de una punta a otra de USA. En su camino se interpuso Junior, un nuevo villano envuelto en misterio y crueldad. Con el fin de cumplir su misión, el grupo recluto a dos nuevos miembros: Bane y Jeannette. Tras matar a Junior, este grupo se ha convertido en el mas peligroso del Universo Dc, y la cosa ira a peor en este tomo.

MARVEL MONSTER: MARVEL TEAM-UP Guion: Robert Kirkman. Dibujo: Paco Medina, Roger Cruz, Cory Walker y Andy Kuhn. Marvel Team-up surgió como una serie donde Spiderman compartiría historias de accion a raudales junto a otro superhéroe de Marvel, al final se llegaron a producir los duetos mas insospechasdos. En este tomo encontrarás el cruce que nunca esperarías ver: Invencible, el genial personaje creado por Robert Kirkman y Cory Walker para Image salta al Universo Marvel para encontrarse con alguien que se parece mucho a él ¡El asombroso Spiderman! Además, el nacimiento de un nuevo superhéroe, y la presencia de Lobezno, Cable, Capitán América y muchos más.


Comicteca NORTHLANDERS: LA VIDA DE LA PLAGA Guion: Brian Wood. Dibujo: Leandro Fernández. Cuarto tomo de esta colección donde se mezcla el crimen, la historia y la supervivencia a partes iguales, este tomo recoge el relato de Northlanders mas largo hasta hoy. Situado en la Rusia vikinga en el año 1020, La viuda de la plaga examina la vida en un remoto asentamiento asolado por una contagiosa plaga en pleno invierno, Pero cuando los residentes de la aldea intentan aislarse del mundo exterior, no se dan cuenta de con quién se están encerrando.

SCALPED: CASINO BOOGIE Guion: Jason Aaron. Dibujo: R.M. Guéra. Jason Aaron (The Other Side, Lobezno), la estrella al alza del cómic, y el dibujante R.M. Guéra (Heavy Metal) llevan el género criminal a un nuevo rincón del mundo con su historia sobre la violencia, la traición, el misticismo, la desesperación, la esperanza y las horribles cosas que se hacen los hombres unos a otros en nombre de la historia. Es una gran noche en la reserva india Prairie Rose: la gran apertura del costosísimo Casino Caballo Loco.

EL ASOMBROSO SPIDERMAN: Vol 80 y 81 Guion: Dan Slott, Christos Gage y Christopher Yost. Dibujo: Humberto Ramos, Giuseppe Camuncoli y Paco Medina. Aquí tenemos los comics de Spiderman que nos llevaran hasta el 700 USA, un numero muy especial y que supondrá un cambio muy significativo en la vida de Peter Parker, tan significativo que después la colección pasara a llamarse Spiderman Superior. Para saber que ocurre, hay que leer detenidamente estos dos tomos que comienzan con un Doctor Otto Octavius postrado en su cama y afrontando lo que son sus ultimas horas de vida.

UNA CUESTIÓN DE FAMILIA Guion: Will Eisner. Dibujo: Will Eisner. "Will Eisner es el máximo responsable de que los cómics tengan cerebro. No hay nadie como él. Nunca lo ha habido y, en mis momentos más pesimistas, dudo que lo haya jamás." Alan Moore. En tan sólo veinticuatro horas, todos los trapos sucios de la familia salen a relucir. Vuelven los viejos rencores, las rencillas, las traiciones, los líos amorosos. Es el cumpleaños del abuelo y una familia rota se ha reunido para romperse aún más.


Comicteca ATALANTA: NAUTILIAA Guion: Crisse. Dibujo: Crisse. Crisse, el dibujante de La Espada de Cristal, nos traslada a la mitología griega con la segunda entrega de esta serie de aventuras en la que Atalanta consigue finalmente formar parte de la tripulación del Argo, y Jasón y los argonautas parten rumbo a la cólquida en busca del vellocino de oro. La Diosa Atenea les protegerá de la ira de Poseidón, aunque no podrá prevenirles de lo que les espera en su primera escala: la isla de Lemnos, habitada únicamente por mujeres.

EL OJO MÁGICO DE KELLY: Vol 2 Guion: Tom Tully. Dibujo: Solano López. Si Tim Kelly es el aventurero por excelencia, modelo de muchos héroes posteriores, Solano López es el dibujante de cómics de aventuras definitivo. Y esto es fruto de esa pasión con la que afrontaba (y afronta) cada uno de sus trabajos. No es su técnica perfecta lo que le convierte en el mejor, sino la sensación de que cada una de las viñetas ha estado viva en su cabeza mientras la realizaba.

SECCIÓN FINANCIERA: CORRUPCIÓN Guion: Richard Malka. Dibujo: Andrea Mutti. Una obra del guionista de La orden de Cicerón y del dibujante de Arrivederci, amore. ¿Qué pasaría si la mafia rusa se apropiara del dinero que el FMI destina a cooperación internacional? ¿Y si el principal sospechoso del robo apareciera muerto? Haría falta un agente capaz de navegar con igual facilidad por las procelosas aguas del crimen organizado y por los vericuetos de los libros de contabilidad. Eval Caïn, un joven y atractivo procurador es ese hombre.

SLÁINE: LOS CARROS DEL CIELO Guion: Pat Mills. Dibujo: Glenn Fabry. Un comic originario de la mitica revista británica 2000AD. Sláine MacRoth y Ukko, el enano embaucador, prosiguen sus aventuras durante el exilio del primero, vagando por las tierras sometidas por los Lores Drunes. Un cisma entre éstos obliga al vigoroso celta a ser guardaespaldas de Slouh Throt, que espera así eludir la terrible venganza de Slouh Feg, a quien ha robado los planes del Ragnorak. La tarea repugna a Sláine, pero no puede permitirse rechazarla.


Comicteca ATAQUE A LOS TITANES: Vol 3 y 4 Guion: Hajime Isayama. Dibujo: Hajime Isayama. Continuamos con dos tomos mas, el Shonen apocalíptico que arrasa en Japón, con mas de diez millones de copias vendidas. La historia comienza con la humanidad al borde de la extinción por culpa de los titanes, monstruos de inteligencia limitada que matan a personas por diversión, pero un misterioso titán aparece de la nada y ataca a sus congéneres, protegiendo a los seres humanos.

BAKEMONO: Vol 1 Guion: Xian Nu Studio. Dibujo: Xian Nu Studio. Una colección de manga Gaijin, que es manga realizado por autores europeos, influenciados por este genero y que han aprendido a dibujar como ellos. El primer titulo que traemos de este genero a la Comicteca de la Biblioteca es Bakemono, que nos cuenta que Mayu Bai Fá, la niña del pelo blanco, vio a sus padres morir asesinados a manos de una mujer con apariencia de Fénix. Alguien la rescató de correr la misma suerte pero ella no puede recordar la cara de esa persona

BERSERK: Vol 29 Guion: Kentaro Miura. Dibujo: Kentaro Miura. Continuamos con las andanzas de Guts y su espada gigante. En este volumen, Zodd y Grunbeld, apóstoles de la Nueva Banda del Halcón, atacan el Árbol de los Espíritus. Guts se pone la armadura maldita de Berserk, y a pesar de las heridas que esta le provoca, sigue peleando. Mientras tanto Griffith libera a Charlotte, reina de Midland, de las garras del emperador kushano. Por fin, Guts y sus amigos llegan a la costa, al puerto de Vritanis.

BILLY BAT: Vol 6 y 7 Guion: Naoki Urasawa y Takashi Nagasaki. Dibujo: Naoki Urasawa. Billy Bat cuenta la historia de Kevin Yamagata, un autor de origen japonés nacido en Estados Unidos que se dedica a ilustrar historietas para la editorial Marble (clara alusión a Marvel Comics), donde crea a un detective caricaturesco que resuelve crímenes, en un mundo habitado sólo por animales. Su nombre: Billy Bat, un murciélago de carácter frío, que siempre llega a la verdad en los asuntos donde mete el hocico.


Comicteca CRIMEN Y CASTIGO Guion: Osamu Tezuka y Fiodor Dovstoievsky. Dibujo: Osamu Tezuka. Adaptación de la obra de Fiodor Dovstoievsky al manga por la mano maestra de Osamu Tezuka, el dios del manga. Incluye la historia corta Lemon Kid, un western en el que Lemon, un niño obsesionado con los bandidos, conoce a uno llamado Melon Kid y lo sigue hasta que se convierte en su compañero. Pasan los años, ya separados, Lemon se convierte en sheriff.

ELFEN LIED: Vol 7 al 9 Guion: Lynn Okamoto. Dibujo: Lynn Okamoto. 3 tomos mas del clásico Seinen mas esperado en mucho tiempo. Que el mes pasado trajimos a esta Comicteca. La historia de una nueva rama evolutiva de la raza humana: Diclonius, seres similares a los humanos pero distintos a nivel genético que presentan algunas anormalidades físicas como un par de protuberancias cortas similares a cuernos. Lucy, la protagonista, es un Diclonius. Tras escapar de un laboratorio de experimentación sembrando el caos a su paso es herida y adquiere una personalidad secundaria e infantil, conocida como Nyu.

ESTOY REVENTADO Guion: Fukumitsu Shigeyuki. Dibujo: Fukumitsu Shigeyuki. Compendio de historias cortas, en las que nos cuentan situaciones de la vida normal, pero desde un punto de vista nada convencional, la primera historia se titula: “El Niño Termina El Niño Llora” nos encontramos con un niño prendado de una chica con la que se cruza todos los días. La segunda, “Don Luna Nueva”, un señor del vagón del metro y un chico que no encuentra su lugar en el mundo quieren encontrar el sentido de la vida.

MANKAN ZENSEKI: Vol 2 Guion: Akira Toriyama. Dibujo: Akira Toriyama. Aqui tenemos el segundo tomo del titulo de Akira Toriyama, el famoso autor de Dragon Ball. Continuan las recopilaciónes de las historias cortas que Akira Toriyama realizó al inicio de su carrera. Son un documento insustituible: Toriyama, libre de la presión de la popularidad y de presiones con las fechas de entrega, da lo mejor de sí mismo en forma de pequeñas historietas, repletas de humor surrealista y personajes imposibles.


Comicteca MASTER KEATON: Vol 3 y 4 Guion: Naoki Urasawa, Takashi Nagasaki y Hokusei Katsushika. Dibujo: Naoki Urasawa. Dos nuevos tomos de este manga de este genial autor, conocido por Monster, 20th Century Boys, Billy Bat, etc. En este manga la historia trata de Taichi Hiraga Keaton: hijo de padre japonés y madre británica. De nacionalidad británica. Graduado por la Universidad de Oxford. Ex soldado del SAS y arqueólogo. Profesor universitario de tercera y temerario detective en sus ratos libres.

PANDORA HEARTS: Vol 6 al 8 Guion: Jun Mochizuki. Dibujo: Jun Mochizuki. Tres nuevos tomos de este titulo, un Shonen de mucho éxito, donde un joven esta atrapado durante diez años en el Abismo, el joven consigue escapar con la ayuda de una misteriosa joven, pero descubre que no es un ser humano normal, sino que parece ser una de las llaves de Pandora. Oz se ve obligado a ajustarse, una vez más, a una realidad que le es ajena. Está un poco descolocado, y las “misiones” de su tío lo desconciertan aún más.

TO LOVE RU: Vol 6 al 10 Guion: Saki Hasemi. Dibujo: Kentaro Yabuki. Cinco nuevos tomos de este Shojo, en el que Rito Yuki es un estudiante de instituto de esos que son tan tímidos que no pueden declarársele a la chica de sus sueños, en este caso Haruna Sairenji. Hasta que un día cuando iba a ducharse, una misteriosa, y desnuda, chica aparece de la nada. Viene de otro planeta y se llama Lala. Huyó a la Tierra porque en Deviluke, su planeta, la obligaban a casarse y suceder a su padre.

TORIKO: Vol 6 al 8 Guion: Mitsutoshi Shimabukuro. Dibujo: Mitsutoshi Shimabukuro. La acción transcurre en La era Gourmet. El jefe de cocina del hotel que depende de la Organización Gourmet Internacional, Komatsu, se ve en el compromiso de conseguir carne de cierto cocodrilo por orden del director ejecutivo de dicha organización. La carrera entre la IGO y el Círculo Gourmet por la carne joya ha empezado. Toriko y sus compañeros deberán enfrentarse a un robot GT. Al final consiguen entrar en el interior del cuerpo del mamut. Sin embargo sus vidas corren peligro.


Comicteca KING OF THORN: EL REY ESPINO Director: Kazuyoshi Katayama. El virus mortal Medousa se extiende en forma de epidemia a escala mundial. Las autoridades deciden poner a un grupo de personas en sueño criogénico con la esperanza de que duerman hasta que sea hallada una cura. La adolescente Kasumi, una de los 160 elegidos, es sometida al proceso de criogenización en el Centro de Cápsulas e Sueño Frío en un antiguo castillo. Pero cuando Kasumi y los demás despiertan, se dan cuenta que el Centro no es como recordaban.

SUMMER WARS Director: Mamoru Hosoda. Conectándose a través de un ordenador, una televisión o un teléfono, millones de personas se introducen en este mundo virtual y adoptan la forma de avatares para llevar una nueva vida más allá de los límites de la realidad. Kenji es un estudiante tímido y superdotado en matemáticas que trabaja a tiempo parcial como técnico de mantenimiento de OZ. Para su sorpresa, Natsuki, la chica de sus sueños, le invita a pasar el verano junto a ella y su tradicional familia en su pueblo natal: Nagano. Y es cuando un virus ataca OZ desencadenando una catástrofe a escala mundial.

BÁRBARA: TIERRA (SEGUNDO CICLO) Guion: Ricardo Barreiro. Dibujo: Juan Zanotto. Segundo tomo, de este clásico del comic argentino, en el que continúan las aventuras de Bárbara, la joven expulsada de su clan por no aceptar las reglas discriminatorias para con las mujeres del mismo, en el mundo post-hecatómbico, primitivo y salvaje que habita. La heroína que da nombre a la obra avanza en su viaje desde las selvas que rodean a una Buenos Aires anegada por las aguas, hasta el espacio exterior. Un viaje que supone no solo la supervivencia misma, sino que termina tornando en una búsqueda de la libertad.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.