Comicteca
SEPTIEMBRE Nota: En las reseñas de este listado os encontrareis títulos resaltados en Negrita que pertenecen a comics que también se encuentran en nuestra Comicteca y que resultan muy interesantes de leer. Avda. del Ferrocarril, s/n
Tlf. 926279215
bpcr@jccm.es
www.bibliotecaspublicas.es/ciudadreal
Comicteca AIDP INTEGRAL VOLUMEN 1 Guion: Varios autores. Dibujo: Varios autores. Esta es una serie salida de las paginas de Hellboy, una serie creada por Mike Mignola en donde podemos leer las aventuras de la Agencia de Investigación y Defensa de lo Paranormal, protagonizadas por personajes tan interesantes como Liz Sherman, Abbe Sapien, Johann Krauss o Roger. Un volumen en el que guionistas y dibujantes de la calidad de Christopher Golden, Geoff Johns, Tom Sniegoski, Michael Avon Oeming, Cameron Stewart, Guy Davis y Ryan Sook entre otros.
AMERICAN SPLENDOR Guion: Harvey Pekar. Dibujo: Robert Crumb. Harvey Pekar es un mindundi de lo más corriente, tiene su trabajo a jornada completa, sus gatos, su compañera sentimental y sus guiones para American Splendor, el comic desde donde lleva contándonos cómo le van las cosas desde 1976. Como dice Crumb en el prólogo: “no siginifica que American Splendor no sea entretenimiento. Harvey es un gran contador de historias”
APOCALIPSIS DE STEPHEN KING Vol 5 y 6 Guion: Roberto Aguirre-Sacasa. Dibujo: Mike Perkins. Los dos últimos tomos que cierran esta gran historia del genio de la novela de terror. Todo lo ocurrido conduce aquí. El conflicto definitivo entre el Bien y el Mal alcanza su cénit. Los tres espías enviados a infiltrarse en el ejército de Randall Flagg han llegado a su destino. Pero, ¿y si hubieran subestimado el poder del Hombre Oscuro? La sangre correrá en la apoteósica conclusión de esta obra maestra.
ATOMIC ROBO Y EL FANTASMA DE LA ESTACIÓN X Guion: Brian Clevinger. Dibujo: Scott Wegener. Este tomo fue nominado al premio Eisner a la mejor serie limitada en el año 2012. Y en el podemos leer la mas peligrosa aventura de Atomic Robo. Tesladyne debe cumplir dos misiones a la vez: rescatar a unos astronautas atrapados en la órbita terrestre y descubrir qué hay detrás de la desaparición de un edifi cio entero en Inglaterra. Pero lo que Robo no sabe es que hay alguien moviendo los hilos y planeando su muerte.
Comicteca ORQUÍDEA NEGRA Guion: Dick Foreman. Dibujo: Jill Thompson, Jamie Tolagson y Rebecca Guay. Este gran volumen contiene la serie completa de Orquídea Negra publicada entre 1993 y 1995, y que duró 22 números hasta su cancelación. Todos los episodios fueron escritos por el casi desconocido Dick Foreman, y fueron dibujados por Jill Thompson, primero, y Rebecca Guay, después. Orquidea Negra esta en la linea de personajes como Shade el hombre cambiante, Animal Man, La Cosa del Pantano, etc.
BUCK ROGERS: SHOCK FUTURO Guion: Scott Beatty. Dibujo: Carlos Rafael. «No puedo olvidar lo mucho que disfruto con Buck Rogers, y espero que esta sensación no me abandone nunca. El dibujo y el guión mantienen la frescura del concepto, y llevan a Buck al siglo XXI y más allá.» ComicsBulletin.com «El escritor Scott Beatty y el dibujante Carlos Rafael presentan un Buck Rogers que no conocemos, pero que nos resulta familiar. Esta es la clase de cambio de imagen que hizo Battlestar Galactica, pero en el mundo del cómic.» ComicsWaitingRoom.com
CONAN, LA LEYENDA: EL TRONO DE AQUILONIA Guion: Roy Thomas. Dibujo: Mike Hawthorne y Dan Panosian. El viaje de Conan por el Camino de los Reyes llega a un final adecuado cuando se ve inmerso de cabeza en una conspiración para derrocar al rey de Aquilonia. Pero cuando el cimmerio y los demás conspiradores son descubiertos, se ven obligados a esconderse en las catacumbas de la ciudad, llenas de insectos monstruosos y zombis. En este volumen también se incluye el encuentro con un viejo amigo en una taberna, y que terminará con Conan en una ciudad portuaria.
LAS CRÓNICAS DE CONAN: LA MARCA DE LA MUERTE Guion: Bruce Jones y Alan Zelenetz. Dibujo: John Buscema y Richard Howell. En un mundo fantástico lleno de magos pérfidos y peligrosos, un hombre compite en cuerpo, sangre y acero y se arma de valor contra la interminable oleada de enemigos reales y sobrenaturales que intentan destruirlo. ¡Hablamos de Conan! Tanto si va paso a paso en bestias de carga como enfrentado a barcos de piratas y filibusteros; Conan lucha como nadie sabe hacerlo
Comicteca CROSSED Vol 1 al 3 Guion: Garth Ennis. Dibujo: Jacen Burrows. Serie completa. Un pestañeo y la humanidad ha desaparecido. Los Cruzados están sobre nosotros. Hombres, mujeres y niños por igual, caen víctimas de la misteriosa infección que transforma a los padres en asesinos y en violadores a los amantes. Despiadados, dementes y muy malvados, estos demonios extienden su plaga por el planeta, hasta que nuestra especie está al borde de la extinción definitiva.
EL HOBBIT: HISTORIA DE UNA IDA Y UNA VUELTA Guion: Charles Dixon. Dibujo: David Wenzel. El Hobbit es el preludio a la gran obra maestra de J.R.R. Tolkien, El señor de los anillos, ahora que Peter Jackson ha estrenado la primera parte de su nueva trilogía de El Hobbit, tenemos aqui la adaptación al comic con las magnificas ilustraciones de David Wenzel. Donde narra visualmente la aventura en la que Bilbo Bolsón se hara con el anillo único, una historia que se veia en las primeras imágenes de la película de El Señor de los Anillos.
LA RUEDA DEL TIEMPO: NUEVA PRIMAVERA Guion: Chuck Dixon y Robert Jordan. Dibujo: Mike Miller y Harvey Tolibao. La Rueda del Tiempo es una de las sagas de literatura fantástica más importante de los últimos años y que se publica desde 1990 y cuenta con gran numero de fans. Jordan participó activamente en la adaptación en cómic hasta su muerte. Los autores de esta adaptación tienen una fama contrastada en el mundo del cómic. Chuck Dixon por sus trabajos para DC y Marvel y Mike Miller como dibujante de las precuelas en comic de Juego de Tronos. Esta es la adaptación de la novela Nueva Primavera.
LOS VENGADORES: Y EL TÉLÓN CAYÓ Guion: Roger Stern y Bill Mantlo. Dibujo: Al Milgrom, John Byrne y Jackson Guice. Numero 3 de esta colección donde se recopilan las aventuras de los Vengadores publicadas en los años 80, en este volumen tenemos desde el Avengers 227 al 234, publicados en 1983. Mas el Annual nº12, nos encontramos con el inicio de la etapa del mítico Roger Stern, que guionizó para muchos los mejores comics de toda la historia de los Vengadores. En este tomo asistimos al juicio de Chaqueta Amarilla (El hombre Hormiga), uno de los miembros fundadores de este grupo.
Comicteca LOS 4 FANTÁSTICOS: EL MAESTRO DE MUERTE Guion: Mark Millar. Dibujo: Bryan Hitch. Los autores de The Ultimates, abandonan la serie mensual de la primera familia Marvel, y para el cierre cuentan con este arco argumental recopilado aquí en este volumen de Marvel Deluxe. El archienemigo de los 4 fantásticos tuvo profesores que le enseñaron todo lo que sabe y que después de un viaje preñado de genocidio y sadismo, están preparados para llegar a la Tierra. Si los 4 Fantásticos logran sobrevivir les quedara preparar la boda de La Cosa.
MADAME XANADU Guion: Matt Wagner. Dibujo: Amy Reeder Hadley. Cruza la puerta a un mundo de magia y fantasía. Este volumen recopila los 10 primeros números de la exitosa serie. Los poderes de Madame Xanadu pueden cambiar el curso de la historia humana, pero su visión se nubla cuando la dirige hacia sí misma. Tras verse abocada a mundos de guerra y hombres, se encuentra a un oscuro personaje que conoce tanto su pasado como su futuro. Este primer volumen narra los siglos que van desde el origen de Madame Xanadu en Camelot hasta el siglo XX.
MASACRE: MUERTE Guion: Daniel Way. Dibujo: Carlo Barberi, Ale Garza, Shawn Crystal. La coleccion actual de Masacre en USA llega al numero 50, y para celebrarlo el guionista Daniel Way pone en un gran dilema al mercenario bocazas. Masacre quiere morir pero no puede conseguirlo por culpa de su avanzado sistema curativo, pero por ganas que no sea e intentara conseguirlo de todas maneras. Sus compañeros de Imposibles X-Force lo saben y lo van a detener. O al menos ellos también lo intentaran.
NAMOR: EL PRIMER MUTANTE Vol 1 Guion: Stuart Moore. Dibujo: Ariel Olivetti. Nueva serie a cargo de Moore que trabajo en Lobezno y el arte de Olivetti muy conocido por su época en Cable. La Patrulla-X no sólo tiene que afrontar la amenaza de los vampiros sobre la superficie de la Tierra. Los chupasangre también han atacado las profundidades de los océanos. Ahora, Namor tendrá que embarcarse en una misión en la que legiones de vampiros tratarán de acabar con él y que podría suponer la destrucción de los suyos.
Comicteca PATRULLA X: COMPLEJO DE MESÍAS. PRELUDIO Guion: Ed Brubaker y Mike Carey. Dibujo: Salvador Larroca, Chris Bachalo y Humberto Ramos. Este volumen recopila una gran historia que sirve de prologo a la mayor saga publicada en estos últimos años. Un cruce entre las dos colecciones de la franquicia mutante, Patrulla-X y X-Men, La Patrulla-X ha regresado del espacio. O, al menos, la mitad de los integrantes que se fueron. El grupo está roto en pedazos, y lo que se encontrarán en la Tierra es mucho peor que lo que dejaron. Mientras tanto, Los Merodeadores han vuelto, más peligrosos que nunca.
SPIDERMAN Vol 73 al 76 Guion: Dan Slott. Dibujo: Humberto Ramos, Stefano Caselli, y otros. Cuatro nuevos tomos de la colección actual del trepamuros, con la historia Hasta el fin del mundo, donde el doctor Octopus que esta a punto de morir ofrece al mundo la oportunidad única, salvar la tierra de una inminente catástrofe medioambiental, todo lo que exige es que le entreguen a Spiderman. Además en el numero 75 asistiremos al retorno del Lagarto, para terminar en el numero 76, un tomo donde se celebra el 50 aniversario del nacimiento de Spiderman.
SPIDERMAN: EL OTRO Guion: Peter David, J. Michael Straczynski y Reginald Hudlin. Dibujo: Mike Wieringo, Mike Deodato Jr. y Pat Lee. Volumen de Marvel Deluxe recopilatorio, donde encontramos los primeros tomos de la coleccion actual de Spiderman. La historia completa que cambio la existencia de Spiderman. Peter Parker está sufriendo terribles pesadillas, miedos irracionales, sensación de estar siendo perseguido. Un día mas en la vida de Parker, pero se enfrentara a la mayor batalla de su vida y podría morir.
STAR WARS: SAGA COMPLETA Guion: Varios autores. Dibujo: Varios autores. Integral donde se recogen los comics oficiales de las seis películas de Star Wars. Especial interés tienen los comics de los episodios 4, 5 y 6. Es decir, La Guerra de las Galaxias, El imperio contraataca y El retorno del Jedi, porque se hicieron en la época de las películas con lo que nos encontramos con adaptaciones de los años 80, y es fácilmente comprobable como ha evolucionado el dibujo leyendo la trilogía posterior, los episodios 1, 2 y 3, que se encuentran al principio del volumen. Y es una manera mas de revivir las películas.
Comicteca THE AMAZON Guion: Steven T. Seagle. Dibujo: Tim Sale. Aquí tenemos la reedición de un clásico, un comic ecologista firmado por dos grandes autores del séptimo arte. Malcom C. Hilliard es un periodista americano que trabaja para la revista POINT, aventurero nato y proecologista, viaja al Amazonas en busca de la historia que catapulte su carrera y lo acerque al tan añorado Premio Pulitzer. Su objetivo, el espíritu del Amazonas, el tan temido dios Tanando, que ha vuelto sintiendo la selva en peligro y clama venganza.
TRUE BLOOD: EL BARRIO FRANCÉS Guion: David Tischman. Dibujo: Scott Kolins, Chris Weston, Lee Moder y Dan Davis. Tercer tomo de la adaptación al comic de la famosa serie de televisión, en esta historia Sookie Stackhouse está en Nueva Orleans, ayudando a Eric Northman, el sheriff vampiro, a localizar a un demente asesino llamado Guerra. Bill Compton también ha viajado hasta allí, y esta investigando una pista que podría tener que ver con una de las últimas víctimas de Guerra.
THE UMBRELLA ACADEMY: SUITE APOCALÍPTICA Guion: Gerard Way. Dibujo: Gabriel Bá. Esta historia esta recopilada en tres volúmenes, un comic que gano el premio Eisner en el año 2008, el argumento es el siguiente: En un año insólito para la humanidad nacieron 43 niños "extraordinarios". Todos de madres solteras, sin aparentes muestras de embarazo y en los lugares más extraños. Solo 7 de esos niños fueron salvados de su fatal destino y educados por el magnate Sir Reginald Hargreeves para controlar sus bizarros poderes, ¿por qué? Para salvar el mundo, dijo. ¿Sera verdad?
WAR-FIX: ADICTO A LA GUERRA Guion: David Axe. Dibujo: Steven Olexa. El protagonista de esta novela gráfica creció fascinado por las escenas bélicas de los noticiarios vespertinos. Se hizo periodista de una ciudad pequeña y un buen día decidió dejarlo todo e irse a Irak como reportero. War Fix: adicto a la guerra, es la historia real del reportero de guerra David Axe, narrada por él mismo y dibujada por Steve Olexa. El guión es ante todo una confesión del autor, de su obsesión con la violencia, de su necesidad de sentir bullir la adrenalina en su interior.
Comicteca BLUEBERRY: LA SIRENA DE VERACRUZ Guion: François Corteggiani. Dibujo: Michel Blanc-Dumont. Este tomo es el numero 15 dentro de la saga de la juventud del teniente Blueberry, salió a la luz en el año 2007, realizado por un tándem que llegaría hasta el final de la serie, que este mes ofrecemos. Este álbum cierra el arco argumental iniciado en El carnicero de Cincinnati. Las cosas no le van demasiado bien al teniente Blueberry, que se encuentra atado a una silla y con un soldado francés apuntándole.
BLUEBERRY: 100 DÓLARES PARA MORIR Guion: François Corteggiani. Dibujo: Michel Blanc-Dumont. Comic que también salió en el año 2007. Tomo numero 16 de la serie. Estamos en plena Guerra de Secesión. Las batallas cada vez son más cruentas, con centenares de muertos en ambos bandos. Durante una batalla, el teniente Blueberry y su fiel sargento Grayson se cruzarán con un desertor sudista de ascendencia india que esconde un fabuloso secreto.
BLUEBERRY: EL SENDERO DE LAS LÁGRIMAS Guion: François Corteggiani. Dibujo: Michel Blanc-Dumont.
El tomo numero 17 de la serie vio la luz en el año 2008. Aun quedan dos para completar lo editado hasta el momento. La persecución del joven Blueberry y John Bear Fingers tras el oro confederado aún no ha concluido. ¿Podrán atravesar la frontera con Canadá y evitar que esta guerra se alargue mucho más?.
BLUEBERRY: 1276 ALMAS Guion: François Corteggiani. Dibujo: Michel Blanc-Dumont.
Volumen surgido en el año 2009. La persecución del joven Blueberry y John Bear Fingers tras el oro confederado aún no ha concluido. ¿Podrán atravesar la frontera con Canadá y evitar que esta guerra se alargue mucho más?.
Comicteca BLUEBERRY: REDENCIÓN Guion: François Corteggiani. Dibujo: Michel Blanc-Dumont. Ultimo tomo publicado hasta el momento, se edito en el año 2010, y por ahora no hay mas aventuras. Las cosas no pintan bien para el joven teniente Blueberry . Tras ir en busca de los secuestradores de la sobrina del general Sheridan, él mismo es capturado. Además, las cosas se complican: todo el pueblo está convencido de la omnipotencia divina de su enemigo, el reverendo Jim Thompson, un verdadero psicópata sediento de poder y con una enorme capacidad de atracción sobre las masas.
EL OJO MÁGICO DE KELLY Vol 3 al 5 Guion: Tom Tully. Dibujo: Solano López. Tres nuevos volúmenes del gran héroe británico de los años sesenta, y que salió de la editorial Fleetway. Y que relata las aventuras de Tim Kelly, un joven inglés dotado con el Ojo de Zoltec, un talismán inca que otorga fantásticos poderes. En España fue publicado por la editorial Vértice, en dos formatos, 15 comics de 68 paginas cada uno en el año 1965, y después 7 libros de 300 paginas cada uno en el año 1971.
EN EL PAÍS DE LA MEMORIA BLANCA Guion: Carl Norac. Dibujo: Stéphane Poulin. Este es un comic de denuncia de la violencia a causa del racismo y de la libertad de expresión. La historia nos cuenta que alguien despierta en un hospital con la cabeza completamente vendada y la memoria en blanco. No sabe qué ha pasado. Ni siquiera sabe quién es. En el hospital, le facilitan una identidad y una explicación: se llama Rousseau, es un perro y ha sido víctima de un atentado terrorista.
EL VINO VUELVE LISTA A MAMA Guion: Andy Riley. Dibujo: Andy Riley. Este es un homenaje de este autor británico a las madres lleno de ingenio e ironía. Andy Riley homenajea a las madres en 60 chistes rebosantes de afecto, ingenio y gracia, además de algunas observaciones irónicas que, sin duda, provocarán un gesto de aprobación y complicidad de las madres y que tendrá continuación en La cerveza hace más fuerte a papá. Este autor lleva vendidos en España más de 40.000 ejemplares de los tres títulos de la exitosa saga de Los conejitos suicidas.
Comicteca EL IMPERIO DE TRIGAN Vol 3 Guion: Mike Butterworth. Dibujo: Don Lawrence. Al igual que en El ojo mágico de Kelly, este comic ingles también se hizo muy famoso en los años 60, y a través de esta recopilación podemos disfrutar de las aventuras encuadradas dentro de un mundo. inspirada en el imperio romano, pero ambientada en una cultura alienígena futurista, El Imperio de Trigan es una de las cimas editoriales de la legendaria IPC.
GUS Vol 2 Guion: Christophe Blain. Dibujo: Christophe Blain. Continúan los amores y desamores de Gus, Clem y Gratt en el lejano oeste. A Gus y a sus amigos solo les importan dos cosas: el dinero y las mujeres. Pero si tuvieran que escoger, seguro que se quedarían con lo segundo. Más romances, atracos y aventuras que nunca. El autor de Isaac el Pirata y dibujante de La Mazmorra, ganador del premio a Mejor Álbum en Angoulême 2002, vuelve a la carga con esta serie, que revisa en clave de humor los tópicos del western más clásico.
HISTORIA DE CYAN: LA FONTANA Y LA SONDA Guion: Claude Lacroix. Dibujo: François Bourgeon. En un mundo donde el agua se considera una deidad, la rebelde Cyann deberá enfrentarse a un terrible reto y superar todos sus miedos. Toda una serie de culto en la que se unen la experiencia y el talento de Bourgeon, uno de los más bellos trazos de la historia del cómic, con una magistral narración de Lacroix, que la describe con atención y detalle.
I.R.$: EL ORO DE YAMASHITA Guion: Desberg. Dibujo: Vrancken. Nuevo tomo de las aventuras del agente del fisco poco ortodoxo realizadas por el autor de El Escorpion y Mayam. Después del asesinato de Gloria, Larry Max se embarca en una vendetta personal para acabar con la vida de su asesino. Su destino es Bangkok, donde se verá envuelto en un turbio misterio relacionado con la mafi a y la Segunda Guerra Mundial. Max tendrá que elegir entre su vida y su integridad.
Comicteca KID PADDLE Vol 11 Guion: Midam. Dibujo: Midam. El numero 11 de esta serie significa el final, este volumen tiene por titulo El regreso de la momia que huele que mata, y seguimos divirtiéndonos con el niño más apasionado que pueda haber por los videojuegos y las nuevas tecnologías. Tras diez años triunfando en las páginas de El Pequeño País, han sido recopiladas en 11 volúmenes que están disponibles en nuestra comicteca.
LA CERVEZA VUELVE FUERTE A PAPÁ Guion: Andy Riley. Dibujo: Andy Riley. Tras su particular homenaje a las madres en El vino vuelve lista a mamá, Andy Riley homenajea a los padres en 60 chistes rebosantes de afecto, ingenio y gracia, además de algunas observaciones irónicas que, sin duda, provocarán un gesto de aprobación y complicidad de los padres y convierten este libro en el regalo ideal para que quedes muy bien en el día del Padre.
LAS AVENTURAS DE BLAKE Y MORTIMER Vol 19 Guion: Jean Van Hamme. Dibujo: Rene Sterne y Chantal De Spiegeleer. Hace más de dos mil años, Judas Iscariote, uno de los discípulos de Jesús de Nazaret, vendió al hijo de Dios por treinta denarios de plata. La Biblia dice que, al arrepentirse, se ahorcó con las treinta monedas. ¿Pero y si no fuera cierto? ¿Y si Judas continuó vivo, cargando con la culpa hasta su muerte?. Van Hamme regresa a los guiones en este volumen de la colección de Blake y Mortimer, con unos grandes dibujantes.
LA HERMANDAD: LUCIUS Guion: Miroslav Dragan. Dibujo: Oscar Martín. El español Óscar Martín, mítico creador de la serie solo y colaborador habitual de los estudios Disney, nos presenta un nuevo volumen de su nueva serie de fantasía. Ahora que Astrabán ha perdido su familia y amigos, incluso su identidad, tiene que aprender a vivir bajo las órdenes del señor Braezel. Pero su señor es muy estricto y Astrabán acabará expulsado y marginado por los suyos.
Comicteca MEKA: INSIDE Guion: Jean-David Morvan. Dibujo: Bengal. Los robots más grandes del universo, guiados por intrépidos pilotos se enfrentan en esta nueva saga de ciencia ficción se enfrentan en una terrible batalla arrasando a su paso todo lo que encuentra en un planeta de formas tentaculares. Uno de los robots, averiado, queda atrás a punto de autodestruirse. ¿Podrán la piloto y el joven mecánico que hay dentro salir del mech antes de que sea demasiado tarde? ¿Y cómo los recibirán?.
OCTAVO CONTINENTE Vol 1 Guion: Christian Vila. Dibujo: Stéphane Collignon. La serie Octavo Continente narra en este primer tomo las últimas horas de vida de Allan Poe, entregado al alcohol, los narcóticos, el misticismo y su último amor. La serie, que entremezcla la aventura y lo fantástico, con tintes a lo Lovecraft, nos arrastrará sucesivamente tras los pasos de Allan Poe, Julio Verne y Jack London. El 3 de octubre de 1849 le encontraron deambulando por las calles de Baltimore, si no en estado de ebriedad, al menos aturdido.
SANGRE REAL: BODAS SACRÍLEGAS Guion: Alejandro Jodorowsky. Dibujo: Dongzi Liu. La nueva obra del guionista Alejandro Jodorowsky. En esta ocasión al lado del espectacular dibujante chino Dongzi Liu, el genial escritor chileno nos ofrece una historia ambientada en el medievo en que un rey quiere conquistar de nuevo su trono. Traicionado, herido y dejado por muerto, el Rey Alvar jura recuperar todos sus derechos.
STIEG LARSSON: ANTES DE MILLENIUM Guion: Guillaume Lebeau. Dibujo: Frédéric Rébéna. Tres instantáneas de una vida truncada (1954-2004), la génesis de una obra y un autor que sorprendieron al mundo entero. De los bosques helados de Suecia, a una Eritrea poblada de amazonas; de las primeras proclamas revolucionarias, al periodismo combativo antifascista, la biografía del enigmático Stieg Larsson compone su imaginario, que volcó en su mundialmente aclamada saga Millenium. Su prematura muerte le impidió saber que su trabajo había alcanzado sus objetivos.
Comicteca THOREAU Guion: Maximilien Le Roy. Dibujo: A.Dan. Marzo de 1845. Henry David Thoreau vuelve a Concord, Massachusetts, su pueblo natal. Entristecido por la muerte de su hermano, cansado de las ciudades y de la sociedad, que considera demasiado rígidas para poder llevar a cabo su labor pedagógica, el filósofo-poeta opta por regresar a la vida sencilla de la naturaleza entre las paredes de una cabaña rudimentaria construida por él mismo junto al agreste lago Walden.
ARTURO: EL ÚNICO Y FUTURO REY Guion: Pérez Navarro. Dibujo: Martín Saurí. Primera parte de las aventuras del rey Arturo de Camelot. Los autores en un espléndido blanco y negro nos presentan la primera parte de sus aventuras, desde que su padre Uther Pendragón deja preñada a su madre, hasta que Arturo levanta la espada que le consagra como Rey de toda Inglaterra, pasando por las sabias enseñanzas que recibe de su maestro y tutor, Merlín.
CURIOSITY SHOP: 1914, EL DESPERTAR Guion: Teresa Valero. Dibujo: Montse Martín. Madrid, 1914. La Gran Guerra llama a las puertas de Europa. España está dividida entre los partidarios de la Entente y los de la Triple Alianza. Máxima vuelve a casa después de tres años de ausencia, justo en el momento en que su padre se suicida. El hallazgo de un espejo oculto le revelará a la muchacha que su progenitor llevaba una doble vida como contrabandista de antigüedades.
DUELO DE CARACOLES Guion: Pere Joan. Dibujo: Sonia Pulido. Este volumen representa parte de la exposición que lleva el mismo título y que se ha inaugurado el 19 de noviembre en Sevilla como parte de la programación de la décima edición del encuentro del cómic y de la ilustración que organiza la ciudad andaluza.
Comicteca GILGAMESH, EL INMORTAL Vol 1 Guion: Robin Wood. Dibujo: Lucho Olivera. Esta es una de las últimas obras cumbres del cómic popular argentino. Creada literaria y gráficamente por Lucho Olivera, alcanza su mayor apogeo durante la etapa en la que éste colaboró con Robin Wood, el guionista estandarte del cómic popular escrito en castellano, Obra de una ciencia ficción barroca y oscura, con un intenso tono humanista, destaca por los profusos textos de Robin Wood y el espectacular trabajo de Olivera.
LA CASA DE LOS SUSURROS Guion: David Muñoz. Dibujo: Tirso Cons. Recopila los tres volúmenes originales que integraron esta saga en su edición original en Francia por parte de Delcourt, una obra escrita por David Muñoz (Miedo o Rayos y Centellas en cómic, El Espinazo del diablo o Lena en cine), extraordinariamente dibujada por Tirso Cons (El ojo del Diablo) y coloreada con mucha personalidad por Javi Montes, que de momento ya ha sido aplaudida en países como Italia, Alemania o Estados Unidos, entre otros.
MOTORLAB MONGI Guion: Miguel Ángel Martin. Dibujo: Miguel Ángel Martin. Con este comic se continúa la saga de Brian (the Brain), personaje que apareció por primera vez en la tira Días felices, niño cabezón superdotado con el cerebro por fuera, cuyas aventuras infantiles se fueron desgranando en las sucesivas entregas de su propia colección de la línea Brut de La Cúpula. Dichas aventuras fueron felizmente reunidas en un solo tomo, simplemente titulado Brian the Brain.. En este tomo vemos la adolescencia de Brian.
ORN: VILANOVA Guion: Quim Bou. Dibujo: Quim Bou. La batalla del volumen cuatro ha dejado una importante fractura en los pueblos con los que Orn ha cruzado su camino y, como sucede en toda guerra, descubrimos que a menudo las intrigas palaciegas y los aparentes momentos de calma esconden más crudeza y odio que los choques de espadas. Orn: Historia Universal le ha valido a Quim Bou numeras nominaciones e importantes premios entre los que hay que destacar el Premio de la Crítica al Mejor Dibujante Nacional en las tres últimas ediciones.
Comicteca 666 SATAN Vol 17 al 19 FIN DE LA SERIE Guion: Seishi Kishimoto. Dibujo: Seishi Kishimoto. Con estos tres tomos se cierra la serie, y llegamos al final de la historia de Ruby Crescent, una joven y atractiva cazadora de O-Parts. Las O-Parts son reliquias de una antigua civilización extinta que otorgan enormes poderes, aunque esos poderes sólo los pueden utilizar individuos muy especiales: los O.P.T. (O-Part Tactician). Ruby unirá sus esfuerzos a los de Jio, un chico con un oscuro pasado.
AIR GEAR Vol 36 Guion: Oh! Great. Dibujo: Oh! Great. Penúltimo volumen de esta genial obra, que ha sido todo un éxito en todo el mundo y su anime se ha convertido en uno de los mas vistos. Ringo e Ikki han unido fuerzas para entrar en la Torre Tropaion, que está fuertemente custodiada, y donde podrán por ?n enfrentarse a Sora Takeuchi. Pero pese a su habilidad, se están enfrentado a un rival terrible, que está dispuesto a todo con tal de hacerles morder el polvo.
BAKUMAN Vol 15 y 16 Guion: Tsugumi Ooba. Dibujo: Takeshi Obata. Dos nuevos volúmenes donde se nos van descubriendo todos los entresijos que rodea al mundo del manga. En estos tomos se enfrentaran a los Ashirogi en su propio terreno y también contra Eiji Nizuma, un titan del manga, Eiji siempre ha tenido una curiosa manera de pensar: ahora que Crow es uno de los superventas de la revista, pretende usar su poder para guillotinar una serie de la Jump que no le gusta. ¿Cuál es la que pretender condenar?.
DETECTIVE CONAN Vol 74 Guion: Gosho Aoyama. Dibujo: Gosho Aoyama. Un nuevo caso de Conan, el detective más famoso de Japón, el joven Shinichi Kudo, presencia un intercambio sospechoso entre unos hombres vestidos de negro. Tras descubrirlo, Shinichi es atacado por uno de esos mafiosos, y le administran un veneno con el fin de matarlo. Sin embargo el veneno tiene un efecto inesperado: el cuerpo de Shinichi pasa a convertirse en el de un niño de 7 años. Ahora, haciéndose llamar Conan Edogawa y ocultando su verdadera identidad con tal de proteger a los suyos y a él mismo de los Hombres de negro,
Comicteca GANTZ Vol 34 Guion: Hiroya Oku. Dibujo: Hiroya Oku. Nuevo volumen de esta serie que después de que les quitaran los derechos de publicación a Glenat, ahora la edita Panini, por lo que podremos seguir disfrutando de un manga excelente, repleto de acción, violencia, sexo, cuya historia comenzó cuando dos jóvenes mueren en el metro intentando salvar la vida a un vagabundo que ha caído a las vías. El tren les alcanza y les decapita en una escena de lo más gore.
GUNDAM: THE ORIGIN Vol 20 Guion: Yoshikazu Yasuhiko. Dibujo: Yoshikazu Yasuhiko. Este tomo es la precuela de la saga de mechas mas famosa. Char se ha dado cuenta de que Amuro es mucho más especial de lo que creía: están despertando sus habilidades de newtype, pero con todo y con eso, Char es superior a él, en parte gracias a su nuevo MS Gelgoog. Pero sabe, mejor que nadie, que no puede confiarse ni un segundo ante un rival de esa categoría.
IKKITOUSEN Vol 18 al 20 Guion: Yuji Shiozaki. Dibujo: Yuji Shiozaki. Ikkitousen, que significa literalmente invencible, es un apasionante manga de combates entre estudiantes de secundaria, famoso por incluir con mucho humor elementos superfluos pero diseñados para divertir o atraer al lector y condimentarlo con una historia sobre las reencarnaciones de los históricos héroes de la antigua leyenda china de los Tres Reinos, han hecho que Ikkitousen se convierta en todo un hit de culto en Japón.
NARUTO Vol 59 al 62 Guion: Masashi Kishimoto. Dibujo: Masashi Kishimoto. Cuatro nuevos tomos del manga mas famoso en estos momentos en España, que trata la historia del joven Naruto, cuyo sueño es el de llegar un día a heredar el nombre de Hokage, reservado a los grandes héroes y de convertirse en el mejor ninja de todos los tiempos. A partir del tomo 59, la historia nos cuenta que el anterior Mizukage consigue romper la defensa perfecta de Gaara, quien se las ingenia para lanzar un nuevo ataque en combinación con Oonoki. Sin embargo, con la técnica ninja “Jokey Boy”, el Mizukage vuelve a girar las tornas.
Comicteca NEGIMA! Vol 38 Guion: Ken Akamatsu. Dibujo: Ken Akamatsu. Toda la magia de Harry Potter y toda la pimienta de Love Hina se dan la mano en esta nueva serie del autor Ken Akamatsu. Negi Springfield es un chaval de diez años que está acabando sus estudios de magia. Como prácticas de final de carrera tiene que hacer de profesor de inglés en un internado de chicas en Japón, lo que provocará no pocos líos y situaciones picantes.
ONE PIECE Vol 65 al 67 Guion: Eiichiro Oda. Dibujo: Eiichiro Oda. Tres nuevos volúmenes de la historia sobre las aventuras de Monkey D. Luffy, un chico que sueña con ser el rey de los piratas y que se hace a la mar en un bote para buscar la tripulación que le pueda ayudar en ello. A partir del numero 65, la trama nos revela como Hody y su banda piensan someter la isla de los hombres pez, la banda del sombrero de paja les hace frente. Sin embargo, Luffy sufre luchando bajo el agua y Hody cada vez se muestra más violento.
PEACEMAKER Vol 6 Guion: Nanae Chrono. Dibujo: Nanae Chrono. Enmarcada dentro del contexto histórico japonés conocido como Restauración Meiji, Peacemaker Kurogane narra una historia sobre el famoso Shinsengumi. Justamente el Japón feudal de poco antes de la Restauración Meiji estaba dividido en dos bandos: los patriotas que estaban a gusto con el shogunato de Tokugawa y los revolucionarios. Dentro de los primeros existió un grupo de samuráis que intentaban mantener el orden dentro de la ciudad de Kyoto , los lobos de Mibu: el Shinsengumi.
PRIEST Vol 16 Guion: Min-Woo Hyung. Dibujo: Min-Woo Hyung. Nuevo volumen de este Manhwa, manga coreano, de gran éxito, que ya ha tenido su adaptación al cine. En este tomo El pueblo de Windtale se ha condenado al ajusticiar a una gitana que no era otra que Netraphim, un ángel caído que pretendía salvar a los humanos. Pero su sacrificio es en vano, y el pueblo se enfrenta a su desaparición cuando la plaga de muertos vivientes llega a sus puertas.
Comicteca RIN-NE Vol 4 al 9 Guion: Rumiko Takahashi. Dibujo: Rumiko Takahashi. Aquí tenemos cinco volúmenes mas del manga de Rumiko Takahashi, famosa por obras como, La mansión Ikkoku, Ranma 1/2 y Lamu. En esta historia se nos cuenta como un buen día, Sakura Mamiya, una joven con el donde ver espíritus desde pequeña , conoce a Rin-ne Rokudô, un enigmático chico que hace de shinigami (dios de la muerte). A partir de ese momento al salir de clase, intentarán guiar hacia la rueda de la reencarnación a las almas perdidas.
SAINT SEIYA: THE LOST CANVAS, FINAL DE LA SERIE Guion: Masami Kurumada. Dibujo: Shiori Teshirogi. Los tres últimos tomos de The Lost Canvas, este manga cuenta los hechos ocurridos en la anterior Guerra Santa, es una nueva precuela del manga original Los Caballeros del Zodíaco, que se desarrolla 250 años antes de los sucesos del Torneo Galáctico. Los caballeros de Atenea arriesgarán sus vidas luchando contra los espectros de Hades por el control de la Tierra en una guerra devastadora.
SIDOOH Vol 17 al 21 Guion: Tsutomu Takahashi. Dibujo: Tsutomu Takahashi. Cinco nuevos tomos del manga situado en 1855 cuando un terremoto de magnitud 6,9 asoló Japón. Se contabilizaron decenas de miles de víctimas mortales. Al tiempo, la peste se propagó por todo el país. Es una época convulsa y violenta, en que los criminales campan a sus anchas. En este clima, dos hermanos de 10 y 14 años se encuentran de pronto solos en el mundo y juran sobrevivir sin ayuda de nadie. Estamos en la época de la historia japonesa conocida como Bakumatsu (fin del Shogunato).
SLAM DUNK Vol 8 al 11 Guion: Takehiko Inoue. Dibujo: Takehiko Inoue. Cuatro nuevos tomos recopilatorios de esta serie sobre baloncesto, que narra la historia de un estudiante de secundaria llamado Hanamichi Sakuragi, que tiene el record de 50 rechazos amorosos hasta que un buen día conoce a una chica a quien le fascina el baloncesto, A causa de esto Hanamichi fingirá ser un deportista y se inscribirá en el club de baloncesto del colegio con la esperanza de poder impresionarla y salir con ella. Aunque con el tiempo descubrirá en el baloncesto un deporte que lo exigirá y pondrá a prueba sacando lo mejor de él.
Comicteca SOUL EATER Vol 13 al 17 Guion: Atsushi Ohkubo. Dibujo: Atsushi Ohkubo. Cinco nuevos tomos del manga que nos cuenta que para convertirse en un arma definitiva, Death Scythe, la maestra de guadaña Maka debe hacer que su arma, Soul Eater, engulla 99 almas humanas. A partir del numero 13 los alumnos infiltrados siguen desactivando torres para aislar a Aracne, líder de la organización Aracnofobia. Pero para llegar hasta ella hay que acabar con grandes guerreros.
WILD LIFE Vol 21 Guion: Masato Fujisaki. Dibujo: Masato Fujisaki. Nuevo volumen de este manga premiado en el 2006 como el mejor manga shonen, donde el veterinario más popular de Japón, Tessho Iwashiro es un estudiante de bachillerato, en este numero, que es el antepenúltimo de la colección, Tessho sigue recorriendo el mundo salvando animales en apuros: desde un oso polar a los renos de un zoo, e incluso tiene tiempo de hacer ver a los que le rodean lo absurdos que son los prejuicios.
YU-GI-OH Vol 7 al 12 Guion: Kazuki Takahashi. Dibujo: Kazuki Takahashi. Seis tomos de este manga, famoso en España sobre todo por su serie de anime, donde se nos cuenta la historia del Rompecabezas Milenario que es un juego misterioso procedente de la Antigüedad que nadie ha logrado completar jamás, Yugi lo intentara, y a partir del numero 7 Yugi ha derrotado al campeón nacional y a otros rivales muy difíciles, y sigue ganando estrellas. Pero un mercenario contratado por Pegasus que posee la carta del Dragón Blanco lo pondrá en un buen aprieto.
ZETMAN Vol 16 y 17 Guion: Masakazu Katsura. Dibujo: Masakazu Katsura. Los dos últimos tomos publicados del manga de Masakazu Katsura, en el que una extraña marca circular en el dorso de la mano de Jin coincide con la que tiene un misterioso personaje de grandes poderes llamado ZET. Es un manga con un cierto regusto a las más interesantes historias de Batman, al cual homenajea. A partir del tomo 16, justo cuando Jin está a punto de sucumbir, aparece Kôga transformado en Alphas para salvarle. El joven Amagi lucha a un nivel incluso superior al del G3, contra el que el Jin convertido en ZET no pudo hacer nada.
Comicteca CANDY CANDY VOLUMEN 1, EPISODIOS 1 al 20 Director: Shunichi Yukimuro. Allá por el año 1980, llegó a España este anime que tres años antes había sido emitido en Japón, acostumbrados ya con animes como Heidi o Marco, este anime se hizo muy famoso, sobre todo entre las chicas. Al fin ahora se edita en DVD, esta serie está basada en el libro Anne of Green Gables (1908), de la autora Lucy Maud Montgomery, que vendió más de 50 millones de copias. Este melodrama, cuenta la historia de Candy, quien es abandonada de bebé en la nieve con una muñeca que tiene el nombre de Candy, de ahí el nombre que le es dado.
POLAR EXPRESS Director: Robert Zemeckis. Un niño está acostado, despierto en su habitación, en una nevada Nochebuena, excitado y alerta. Está atento haber si oye un sonido que teme que podría no oir nunca, el tintineo de las campanillas del trineo de Santa Claus. Faltan cinco minutos para la medianoche y de repente un atronador estruendo sobresalta al muchacho. Un reluciente tren negro frena justo delante de su casa. Es el Polar Express. El muchacho sale corriendo, vestido sólo con el pijama y las zapatillas y es recibido por el revisor del tren que parece estar esperándolo para invitarle a un viaje.
SHREK Director: Andrew Adamson y Vicky Jenson . Nunca has conocido un héroe como Shrek, el encantador ogro que ha provocado un fenómeno cinematográfico y ha acaparado la atención de todo el mundo con el mayor cuento de hadas jamás contado. Los críticos dicen de Shrek: “no es sólo una película de dibujos animados genial, sino una excelente película desde todos los puntos de vista” -Larry King, USA Today. “Irónica, encantadora y monstruosamente ingeniosa” -Leah Rozen, People Magazine.