
3 minute read
Tecnicas Para Diseñar De Forma Sustentable
este modo, el diseñador gráfico deja de ser un simple ejecutor de la imagen, y se convierte en parte activa del proceso de mejora de cualquier emprendimiento, detectando y reconociendo diferentes falencias en los sistemas de funcionamiento dependiendo del proyecto, y proponiendo soluciones a estas. Así es como la disciplina del diseño gráfico es capaz de adaptarse a las exigencias de un medio que cada vez requiere de un manejo de la información más rápido y eficiente. clásicas como la serf y la sanserif dentro de la composición del productose recomienda usar las que tienen acabados finos y que no demanden demaciadasaturación de tinta. Como por ejemplo esta fuente que tenemos en la guía Century Gothic AaBbCcDdEeFfGgHh IiJjKkLlMmNnÑñOo PpQqRrSsTtUuVv WwXxYyZz 1234567890 !¡”#$%&/()=?¿¨*[_-,{+´’.,
FUENTES CLÁSICAS Y SIMPLES MATERIALES DE BAJO IMPACTO AMBIENTAL
Advertisement
Como lo recomendado anterior mente se deberá tomar fuentes
eco
Priorizar el uso de materiales biodegradables o con certificaciones ecológicas es primordial para la realización de cualquier producto,Se aconseja el uso de materiales con procesos de elaboración respetuosos con el medio ambiente como los papeles reciclados, papeles ecológicos, papel artesanal, utilización de tintas ecológicas, tintas ecosolventes, o a base de agua, lo mas importante es pensar en el impacto que tendrá el producto durante todo su ciclo de vida util.
Los procesos de impresión han evolucionado a través de la historia y son varias las alternativas que hoy se presentan para poder reproducir una imagen impresa sobre un soporte elegido con el menor impacto ambiental, existen diferentes técnicas, que presentan distintas calidades y características técnicas. Debe seleccionarse la más adecuada para cada aplicación, procurando reducir al máximo los impactos ambientales que se pueden generar a lo largo del proceso.
Hoy en día existe una cantidad enorme de materiales para poder escoger al momento de diseñar; éstos suelen ser elegidos según sus características físicas, químicas,
estéticas, disponibilidad y precio, pero casi nunca se evalua el impacto ambiental que tienen. Al hablar de impacto ambiental, lo primero es evitar los materiales que son tóxicos, ya que éstos causan efectos adversos en los organismos vivos de manera directa, ya sea en su extracción, en su aplicación, en su uso o al momento de desecho.
El diseño claro y fácil de leer es importante y fundamental, los elementos deben tener una razón de ser en el diseño no se necesita saturar el fondo con colores intensos y puros, se aconseja la utilización de texturas. Se recomienda para lograr este objetivo: Manténer el diseño sencillo, sin olvidar lo fundamental. Asegúrarce de que cada elemento tenga una razón de ser en el diseño y limita el número de fuentes, colores, figuras y marcos a lo mínimo posible. Utiliza combinaciones de colores que se contrasten con el texto para que se vea bien definido y sea fácil de leer.
La característica visual más dominante en un diseño siempre debe ser la parte más importante del mensaje. Dale color a un gráfico o amplía su tamaño para ver cómo la jerarquía de los elementos cambia y observa lo que llama primero la atención.Al rodear las palabras con espacio blanco para dejar que los elementos respiren se puede crear un diseño fluido que se vea maravilloso, pues el uso de tal espacio hace que el diseño sea más fácil y probablemente, que llame más la atención que un composición muy cargada.
Tener en cuenta que el diseño gráfico utiliza una variedad de elementos, componentes básicos o propiedades, y la forma en que esos elementos se relacionan entre sí son los principios del diseño gráfico. La alineación es una de ellaspermite organizan los elementos visuales para que se alineen de alguna manera.

Un diseño limpio se apoya en el pensamiento visual para que quien lo lee pueda satisfacer sus necesidades de información con un mínimo de esfuerzo consciente.Esto es deseable porque el pensamiento visual es mucho más rápido que el pensamiento lógico consciente que se desarrolla paso a paso.
Las necesidades de información de una persona por lo general evolucionan más o menos en el orden indicado, La causa fundamental del desorden de un diseño son pequeñas diferencias, no intencionadas entre los elementos. Esto hace que el procesamiento visual del cerebro falle. En primer lugar, tu cerebro tiene que determinar si realmente existe una diferencia visual. Hay que lograr un estilo visual consistente, en que los elementos relacionados son de aspecto similar entre sí e inequívocamente diferentes de los demás.
DISEÑO CLARO LIMPIO Y NÍTIDO