MANUAL DE IDENTIDAD DE MARCA
MANUAL DE IDENTIDAD DE MARCA
ÍNDICE INTRODUCCIÓN Disposiciones generales SIGNOS DE IDENTIDAD Cosntrucción y diagramación Proporciones Área de Protección IDENTIDAD CROMÁTICA Aplicación oficial del color Aplicaciones secundarias de color El color y sus variaciones USOS CORRECTOS E INCORRECTOS Errores comunes APLICACIONES
INTRODUCCIÓN El presente manual de identidad visual tiene como finalidad dar a conocer las normas de aplicación de la marca de la gestión 2015 2018. Es un instrumento que define y establece los reglamentos del uso adecuado tanto del logotipo como del isotipo de Huamanga, más humana. Siendo este manual de cáracter indespensable para el correcto uso de la marca para evitar alteraciones que pueda interferir. Para esto se plantea la construcción
MANUAL DE IDENTIDAD
de esta marca junto a una serie de elementos que lo conforman como, la cromática, el empleo de la tipografía correcta, las posibles aplicaciones de color y papelería. Está prohibido el cambio de alguno de los aspectos que plantea este manual sobre la marca de esta gestión. Es obligatorio para cualquier persona encargada de su reproducción y deberá adaptarse a los parámetros que están establecidos.
04
MANUAL DE IDENTIDAD
05
Construcción y diagramación La representación simbólica está construida utilizan do el tradicional retablo ayacuchano que identifica a la ciudad de Huamanga a nivel mundial. En el fondo se observa la figura de una silueta de una familia. La tipografía utilizada es sobria, color turquesa que conforma el nombre de Huamanga,
MANUAL DE IDENTIDAD
06
MANUAL DE IDENTIDAD
07
Proporciones El identificador visual cuenta con una proporci贸n del icono tomando como referencia el tama帽o de altura de la palabra Huamanga aumentada 3 veces lo que da equilibrio a la marca.
4.5 x
3x
6.5 x 0.3 x
3.5x
3x 6x
MANUAL DE IDENTIDAD
08
Proporciones 1x
1x
1x
1x
MANUAL DE IDENTIDAD
El identificador necesita de alimentos que determinen las รกreas de protecciรณn, en las que no se podrรก invadir con otros elementos que interfieran la visibilidad de la marca como otros logotipos, textos o dibujos.
09
Aplicaciรณn oficial del color El identificador visual deberรก mantener la gama cromรกtica respectiva sin alterar el orden de los colores.
MANUAL DE IDENTIDAD
10
Aplicaciones
secundarias del color El identificador visual podrá tener variaciones cromáticas en positivo y negativo siempre y cuando sea necesario, también es valido utilizar la marca con escala de grises tanto en fondo negro como en fondo blanco lo que garantiza una correcta visibilidad del identicador.
MANUAL DE IDENTIDAD
11
Aplicaciones
secundarias del color Como norma general debe reproducirse siempre en fondo blanco o fondos que garanticen su 贸ptima reproducci贸n visual para evitar la perdida de representatividad.
MANUAL DE IDENTIDAD
12
Crom谩tica Es importante establecer una identidad y uno de los elementos que permiten diferenciar esta marca de las dem谩s es el color, lo que requiere una correcta aplici贸n, para lo que se ha establecido los niveles de color tanto en CMYK (impresi贸n) con en RGB (medios digitales).
C:100 M:0 Y :0 k :0
C: 3 M:89 Y :0 k :0
C: 0 M:100 Y :100 k :0
MANUAL DE IDENTIDAD
C: 0 M: 0 Y :70 k :0
C: 71 M: 12 Y :39 k :0
R: 0 G:175 B :239
C: 0 M: 0 Y: 0 k : 90
13
R: 230 R: 237 R: 255 R: 76 G:50 G: 244 G: 172 G:75 B :154 B :55 B :144 B :168
R: 75 G: 75 B : 77
Errores comunes A continuaci贸n se presentan los errores comunes en la utilizaci贸n de los identificadores visuales, este contenido sirve para evitar alteraciones en la marca y garantizar una estabilidad en el identificador.
Hacer cambios de color
Ensanchar o distorsionar la marca
MANUAL DE IDENTIDAD
14
HUAMANGA Cambios cromรกticas inadecuadas
Cambios formales o tipogrรกficos
MANUAL DE IDENTIDAD
15