Proyecto de diseño sobre el contraste I.U.T.A.J.S

Page 1

Contrastes

Composiciรณn

1


Contraste de tono: Este tipo de contraste tiene que ver con el tinte o matiz de las diferentes tonalidades de un espectro de color, es decir, las diferencias de tonalidad que existen entre un color y otro. Entre dos colores complementarios se encuentra el punto de mayor contraste dentro de la gama de colores, teniendo en cuenta el círculo básico de colores serían: naranja y azul, amarillo y violeta y rojo y verde.

Por lo tanto, mientras menor sea la distancia entre dos colores dentro del círculo, menor será entonces el contraste, y viceversa. En el campo del arte y la pintura este tipo de contraste se comenzó a utilizar con mayor frecuencia en el movimiento expresionista.

2


Contraste claroscuro: El trabajo del color en claro / oscuro juega con el contraste de valor de un mismo color, es decir entre sus diferentes versiones de luz y oscuridad. Los claroscuros son, pues, un juego de variaciones de un solo color en diferentes tonalidades.

Este principio de claroscuro es una soluciรณn simple y elegante que siempre te permitirรก obtener un resultado altamente satisfactorio. Sin riesgos, con gusto, la soluciรณn del claroscuro proporciona elegancia, sobriedad y profundidad a los espacios donde vivimos. Los claroscuros enriquecen sutilmente las habitaciones para crear ambientes relajados donde nos sentiremos muy a gusto.

3


Contraste saturación: Este contraste corresponde a la cantidad de componente de negro o blanco posea un determinado tono de color. Mientras mayor sea este componente negro o blanco o gris, es decir, de los dos, menor saturación poseerá el color, será un efecto por lo tanto menos brillante. Aquí el contraste se produce en mayor medida entre colores muy poco saturados, cercanos a la escala de grises, con otro color totalmente saturado, es decir puro.

Contraste cantidad: La superficie dedicada a cada color determina su impacto en una composición. En diseño de interiores, cuánto más oscura es una pintura, más poderoso es su impacto. Su uso se reserva, por tanto, a un espacio menor. Es la armonía de la moda, jugando con el contraste de proporción: la oposición entre pequeño y grande, tres paredes blancas contra una pared de color. Excepto para aquellos que aman el color e invierten la relación de proporción!

4


Contraste simultaneo:

El contraste simultáneo es un efecto visual que se da por los factores de la vista. Se produce en ausencia del color complementario de uno determinado sobre un fondo o como fondo de un gris determinado. Este contraste produce un extraño efecto de inestabilidad a la visión y genera la ilusión de que se observa su color complementario cuando en realidad no está.

Contraste entre complementarios: Dos colores complementarios originan una curiosa mezcla. Se oponen entre sí y exigen su presencia recíproca. Su acercamiento aviva su luminosidad pero al mezclarse se destruyen y producen un gris, como el agua y el fuego. Únicamente hay un color complementario de otro.

5


Contraste entre tonos cálidos y fríos: La calidez o frialdad de un color atiende a sensaciones térmicas subjetivas. Esto quiere decir que un color es frío o cálido en función de cómo es percibido por el ojo humano y la interpretación de la sensación que nos provoca por parte de nuestro cerebro. Los colores cálidos como norma general, son todos aquellos que van del rojo al amarillo, pasando por naranjas, marrones y dorados. Para simplificar, suele decirse que cuanto más rojo tenga un color en su composición, más cálido será. Por otro lado, los colores fríos son todos los colores que van desde el azul al verde pasando por los morados. Cuanto más azul tenga un color, más frío será. Los colores fríos son los tonos del invierno, de la noche, de los mares y lagos, etc. Los colores fríos en diseño, suelen usarse para dar sensación de tranquilidad, calma, seriedad y profesionalidad. Esta clasificación de colores fríos y cálidos no es estricta aunque suelen representarse como una división por la mitad del círculo cromático.

6


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.