Centro nacional de hotelería turismo y alimentos
Informe de clostridium perfringes
Aprendiz: John Fredy Reyes Ruíz Sandra Milena Gonzalez Godoy
Ficha: 520114
Bogotá d.c 17 de septiembre de 2014
MARCO TEÓRICO Los clostridium perfringes es una bacteria anaeróbica (incapaz de crecer en presencia de oxigeno) que se encuentran en los intestinos de los seres humanos y de varios animales, en el suelo, en las aguas, en la comida (sobre todo en las cranes que no están bien cocinados) etc. Las enfermedades causadas pueden ser fatales como la enteritis crónica y la gangrena gaseosa. MORFOLOGIA Clostrridium perfringes es un bacilo Gram -positivo, formador de esporas (deforman el soma bacteriano) ENFERMEDADES -Tejidos blandos -celulitis -fascitis -gangrena gaseosa - intoxicación alimentara -vomito - dolor abdominal -enteritis -septicemia
CARACTERISTICAS DEL CRECIMIENTO Las características más importantes de los bacilos anaerobios es su capacidad para utilizar el oxígeno como aceptador final del hidrogeno; carecen de citocromo y de citicrooxidosa y son incapaces de destruir el peróxido de hidrogeno porque carecen de catalasa y peroxidasa .por ello. El H2O2 tiende a acumularse hasta alcanzar concentraciones toxicas .los clostridios y otros anaerobios estrictos es probable que también carezcan de la superoxido disimuladas y en consecuencia permitan la acumulación del radical libre toxico anión superoxido.
CRECIMIENTO: TEMPERATURA Y Ph - es un rango de 12 a 50c tiene un crecimiento optimo entre 43 -47 c -la temperatura óptima para la producción de entero toxina es de 35-40 c - pH optimo es de 6,0-7,0 (es el mismo pH de la carne cocida y productos avícolas) - entre pH 6,0 -8,0 hay buena esporulación.
DIAGNOSTICO -microscopia - crecimiento rápido en cultivo
OBJETIVOS - desarrollar habilidades en la preparación de reactivos y suplementos para la preparación del medio del cultivo para clostridum prefringes.
-Detectar el nĂşmero de unidades formadoras de colonias de Clostridium perfringens en alimentos.
MATERIALES 1 nevera 2 toallas de papel para limpieza 3 mecheros de bunsen 4 morteros 5 placas Petri 6 pipetas 7 tubos de ensayo
PRODUCTO REALIZADO
LOTE: v 2104-50120 FECHA DE VENCIMIENTO: 29/julio /2018
METODOLOGIA Se alisto todo el material necesario para la preparación de la prueba, se esterilizo en la autoclave los agares, tubos, cajas Petri etc.…la muestra fue llevada a una temperatura de 25 c. Luego de haber realizado la esterilización se procedió a realizar la siembra profunda en cada una de las cajas Petri, luego se colocó el agar para se pudiera gelificar .y pudieran ser puestas en la cámara para ser leída al día siguiente.
RESULTADOS
NOMBRE DEL AGAR
DILUCIONES
Agar tsn
101 0 / UFC
Agar tsn
102 0 / UFC
IMAGEN
Agar tsn
103 5 / UFC
DISCUSION DE RESULTADOS La siembra realizada la clase anterior a la práctica de identificación fue ciertamente infructuosa, es decir, no hubo crecimiento colonial sugestivo de clostridium, hubo mal proceso en las diluciones correspondientes.
RECOMENDACIÓN Y CONCLUSION Podemos concluir que esta muestra nos permitió comprobar que no se encontrara ningún microrganismo en alimento - permite comprobar la calidad del producto terminado
BIBLIOGRAFIA es.slideshare.net/guestfff564/clostridium-perfringens-diapo es.slideshare.net/ESTEFI1691/diapositivas-clostridium http://espanol.foodsafety.gov/intoxicaci %C3%B3n/causas/bacteriasvirus/cperfringens/xfs/%C3%ADndice.html