Comparación de la Web 1.0, 2.0 y 3.0 A continuación se muestra una comparación de las características de la Web 1.0, 2.0 y 3.0, mencionadas en el libro: Características
Descripción
Modo de comunicación
Web 1.0 (1993 a 2004). Descripción: Muchas páginas Web con buen diseño, que pueden verse a través de un navegador Lectura
Web 2.0 (2004 en adelante) Multitud de contenidos compartidos a través de servicios de alta interactividad Escritura compartida
Web 3.0 (en proceso) Contenidos 3D georreferenciados. La Web se considera una base de datos consultable con lenguaje natural y con recursos de IA Contextos geográficos e información complejos, lenguaje natural para búsquedas eficientes
Mínima unidad de contenido
Página
Mensaje, artículo, post
Funciones semántica y de inteligencia artificial
Estado Modo de visualización Arquitectura Editores
Estático Navegador
Dinámico Navegador, lector RSS Servicio Web Todos
Dinámico Navegador, cualquier dispositivo móvil Servicio y agentes Web Todos
Protagonistas
Expertos en programación
Aficionados
Aficionados y expertos
Cliente-servidor Webmasters
Tipología de herramientas tecnológicas para la educación Existen ocho familias de herramientas tecnológicas para la educación, las cuales son explicadas en la siguiente tabla: Familia de Herramientas Ambientes de aprendizaje
Descripción
Describe espacios de confluencia de usuarios, en los cuales estos desarrollan actividades educativas, como los sistemas de administración del aprendizaje, esto es, aulas virtuales que permiten supervisar el trabajo de los estudiantes. Presentación Es un recurso importante para realizar explicaciones y de contenidos aclaraciones, especialmente útil al inicio de procesos de enseñanza o para estudiantes con niveles iniciales de pericia. CoIncluye herramientas que permiten poner en marcha actividades construcción de aprendizaje social y aprovechar las visiones complementarias colaborativa de de los estudiantes, propician la reflexión y la negociación de contenidos significados, y pueden combinarse con actividades de indagación. Herramientas Incluye recursos que ayudan a estudiantes y docentes a de autoría construir proyectos y productos. Se reconocen dentro de un enfoque que implica “aprender con” las tecnologías, y no simplemente “aprender de” estas. Medios de Describe aplicaciones que hacen posible el intercambio de comunicación información entre usuarios, ya sea en condiciones sincrónicas o asincrónicas. Es fundamental contar con vehículos para la negociación, discusión, presentación o exposición de trabajos con compañeros o profesores; tal es el objetivo de esta familia de recursos. Herramientas Apoya aquellos procesos de aprendizaje que poseen dos de inmersión características: son situados y auténticos. Hacen posible reproducir características de las situaciones donde se transfiere el conocimiento aprendido. Estrategias de Incluye recursos que permiten al alumno poner en marcha aprendizaje habilidades de construcción de conocimiento. Los estudiantes requieren de apoyos que les permitan almacenar los significados relevantes de lo que aprenden. Herramientas Incluye un conjunto de aplicaciones que permiten a los usuarios cognitivas: procesar información, amplificarla y observarla desde diferentes perspectivas; en consecuencia, permiten aprender mediante el manejo de la información.