Comunicación en Masas 2023
Inicios de la comunicación en masas

18 AGOSTO
.Creado por:

Jieremy A. Coronel O. Venezuela - Charallave
Evolución de la comunicación La comunicación en la actualidad




Inicios de la comunicación en masas

Inicios de la comunicación en masas
18 AGOSTO
.Creado por:
Jieremy A. Coronel O. Venezuela - Charallave
Evolución de la comunicación La comunicación en la actualidad
Inicios de la comunicación en masas
La comunicación en la actualidad
Evolución de la comunicación
La historia de los medios de comunicación de masas se remonta a la época en que se representaban obras de teatro en diversas culturas antiguas. Esta fue la primera vez que una forma de medios de comunicación se «difundió» a un público más amplio Sin embargo, debido a la lenta difusión de la alfabetización entre las masas en China y al coste relativamente elevado del papel, el primer medio impreso en masa fue probablemente la imprenta popular europea de alrededor de 1400
Los medios de comunicación son una de las maneras más eficaces y rápidas de transmitir un mensaje, son un vehículo mediante el cual los diferentes poderes de la sociedad pueden ser escuchados.
La comunicación de masas es el nombre que recibe la interacción entre un emisor único (o comunicador) y un receptor masivo (o audiencia), un grupo numeroso de personas que cumpla simultáneamente con tres condiciones: ser elevado (o sea no reducido), ser amplio y heterogéneo, y básicamente ser anónimo.
Los medios audiovisuales se hicieron muy populares, porque proporcionaban tanto información como entretenimiento, porque el color y el sonido enganchaban a los espectadores/oyentes y porque al público en general le resultaba más fácil ver pasivamente la televisión o escuchar la radio que leer activamente
El término "medios de comunicación de masas" se acuñó con la creación de los medios impresos, que destacan por ser el primer ejemplo de medios de comunicación de masas, tal y como usamos el término hoy en día. Esta forma de medios de comunicación comenzó en Europa en la Edad Media.
La invención de la imprenta por parte de Johannes Gutenberg permitió que la producción masiva de libros se extendiera por toda la nación. Imprimió el primer libro, una Biblia en latín, en una imprenta con tipos móviles en 1453.
La expresión "medios de comunicación" comenzó a utilizarse en la década de 1920. La noción de "medios de comunicación de masas" se limitó generalmente a los medios impresos hasta la posguerra, cuando se introdujeron la radio, la televisión y el vídeo
En los tiempos de la cultura analógica, no quedaba más remedio que contactar con los seres queridos a través del correo postal. Ni un email, un mensaje a través de las redes sociales, ni siquiera un audio enviado por Whastapp podrán recrear esa increíble sensación de abrir un sobre sellado y desplegar una nueva carta.
Los medios de comunicación más comunes:
teléfono, TV, radio, Internet.
La idea de influencia implica la utilización, por parte del influenciador, de recursos suficientes para imponer su criterioyvoluntadpropiasobreel destinatario o influenciado. Se trata de un mecanismo que busca, o bien reforzar actitudes, o bien la posibilidad de cambiar lasactitudesycomportamientos, loqueinclusopuedeafectaralos valores y creencias colectivas, de grupos reducidos o amplios (naciones). Aunque los procesos de influencia social y cultural tienen estrechas relaciones con elejercicioefectivodelpoder,se caracterizan por la ausencia de coacción e incluso de amenaza. El poder siempre se caracterizó porsucapacidadyrecursospara influir socialmente, que en la sociedad de masas se intensifican.
¿Cómo inicio el surgimiento de los medios de comunicación de masas en Venezuela?
La prensa escrita en Venezuela se inició el 24 de octubre de 1808 cuando salió La Gaceta de Caracas, considerada como el primer periódico venezolano. Anteriormente existió en la entonces Provincia de Trinidad el Correo de la Trinidad Española, publicado entre 1789 y 1790.
Del siglo XX a la actualidad se fueron creando diferentes formas de comunicar, se creó la radio, la primera transmisión televisiva, satélites comunicacionales etc. Y con los avances en tecnología y electrónica llegamos a lo que tenemos hoy en día, celulares, internet, chat, correos etc.
¿Cómo fue la evolución de los medios de comunicación?
Todos los ciudadanos del mundo están expuestos a unos u otros medios, que resultan indispensables como herramienta de comunicación y presencia pública para todo tipo de agentes económicos, sociales y políticos. La finalidad de estos medios de comunicación en la actualidad podría ser, según la fórmula acuñada específicamente para la televisión, adoctrinar, influenciar y entretener al público que tiene acceso a ellos. Atendiendo a los intereses que defienden, buscan el beneficio económico del empresario o grup o empresarial que los dirige, habitualmente concentrado en grandes grupos de comunicación multimedia, e influir en su público ideológicamente y mediante la publicidad.
La era de la transformación digital ha marcado un antes y un después en la manera en la cual se obtiene y gestiona la información, esto ha tenido una influencia directa en el funcionamiento de los medios masivos.
La prensa escrita en Venezuela se inició el 24 de octubre de 1808 cuando salió La Gaceta de Caracas, considerada como el primer periódico venezolano. Anteriormente existió en la entonces Provincia de Trinidad el Correo de la Trinidad Española, publicado entre 1789 y 1790.
La incidencia en la sociedad de esta nueva forma comunicativa ha sido muy diversa, en parte ha hecho disminuir la comunicación interpersonal directa y también ha facilitado la creación de una opinión pública. Los medios de comunicación de masas se usan en la publicidad y la propaganda política directa o indirecta.
Por la gran influencia en la opinión y los hábitos de la gente, son el objetivo de gobiernos y empresas. Han ayudado de manera decisiva al proceso de globalización, puesto que permiten que cualquier persona pueda acceder a información de cualquier lugar en cualquier momento, y cada vez con mayor rapidez, por lo que han colaborado en la expansión y estandarización de los gustos culturales de la población mundial
La idea de influencia implica la utilización, por parte del influenciador, de recursos suficientes para imponer su criterio y voluntad propia sobre el destinatario o influenciado. Se trata de un mecanismo que busca, o bien reforzar actitudes, o bien la posibilidad de cambiar las actitudes y comportamientos, lo que incluso puede afectar a los valores y creencias colectivas, de grupos reducidos o amplios (naciones).
Edición de Libros
Prensa escrita
Radio Cine
Televisión
Internet
Multimedia
Servicio de red
social
Conferencias
La era de la transformación digital ha marcado un antes y un después en la manera en la cual se obtiene y gestiona la información, esto ha tenido una influencia directa en el funcionamiento de los medios masivos.