Portafolio Arquitectura - Jimmi Camilo Palacio

Page 1

J I M P A L .JPG Portafolio


Indice

Jimmi Camilo Palacio Guarnizo Correo: jcpalaciog@unal.edu.co Telefono de Contacto: 301 5851 559 Instagram: jimpalace.jpg



Proyectando entre Huellas AĂąo: 2019


Proyectando entre Huellas

El proyecto parte de Comprender el lugar que, al hallarse ubicado en una zona de alto riesgo por remociĂłn en masa, ha obligado a un gran nĂşmero de familias a marcharse, por ende, Estabilizar el terreno se convierte en una prioridad para la zona. La intenciĂłn del proyecto es Revelar, por medio de la arquitectura, las huellas que han dejado sus habitantes y de esta manera Activar el camino que estos recorrieron.


“…Estas máscaras son necesarias para proteger a las barcelonas en peligro, en una ciudad que no está literalmente tatuada por arquitecturas cada vez más alegres de su “modernidad”. Son testigos activos de una fuerte resistencia a la opinión cada vez más generalizada de que “nuevo” es la palabra ganadora y, por lo tanto, no hay más necesidad de recordar.” Marco Mulazzani sobre Imma Jansana en su libro Geometria, misura della memoria


Proyectando entre Huellas



Proyectando entre Huellas



Proyectando entre Huellas


No-Humans Museum Año: 2019


No-Humans Museum

No-Humans Museum, se constituye como un centro de interpretación de la naturaleza en el cual la ausencia súbita de la humanidad sobre un territorio establece una reserva natural delimitada en donde la vida silvestre retoma el lugar del cual ha sido desplazada. “Miremos a nuestro alrededor, al mundo actual. Nuestra casa (…) dejemos todo ello en su lugar, pero extraigamos a los seres humanos. Borrémonos a nosotros mismos y veamos lo que queda.” -WEISMAN, (2007)*.-


Estado actual

Proyecto

50 años después

Progrsión en el tiempo

Esquema y naturaleza del anillo

La propuesta concluirá en el año 2219, cuando ya se habrán construido 4 anillos (2069-2119-2169-2219), permitiendo así tener un registro vivo de cómo la naturaleza surge entre las pocas huellas humanas que quedarán dentro de la reserva a manera de ruina. El TIEMPO


No-Humans Museum


Crecimiento progresivo

En donde el visitante tiene la oportunidad de establecer una relación con el paisaje biodiverso a distintas escalas y al mismo tiempo reflexionar sobre cómo sería la vida en la tierra sin la presión de los seres humanos, sobre ella.

El muro no solo cumple la función de frontera entre las distintas reservas naturales, sino que también se presenta como un recorrido experiencial

LIMITE HABITABLE El muro no solo cumple la función de frontera entre las distintas reservas naturales, sino que también se presenta como un recorrido experiencial en donde el visitante tiene la oportunidad de establecer una relación con el paisaje biodiverso a distintas escalas y al mismo tiempo reflexionar sobre cómo sería la vida en la tierra sin la presión de los seres humanos, sobre ella.

Reserva natural 2069

2069 Nº2

Contaminacion de lanchas Peces invasivos

Turismo de alto Impacto

Tala de arboles indiscriminada

Agricultura a partir de deforestacion


No-Humans Museum

Mirador y zona de descanso

Laboratorio de investigaciรณn


Plataforma Urbana AĂąo: 2017


Plataforma Urbana

El desarrollo de un high line en la ciudad de Bogotá fue pensado para contrarrestar los cambios sufridos en la vía histórica de la ciudad, conocida como la Avenida Caracas, en la cual una ampliación acabo por quitar toda la vegetación y la zona verde aledaña, tiempo después, remplazada con el parque tercer milenio, proyecto ubicado donde antes existía un barrio de origen popular. Este high line, es un amortiguador visual en el sector, transformando un área que se percibe como peligrosa, en un paseo por el centro histórico.


1

1

2

3

4

5

6

2


Plataforma Urbana

3

5

4

6



Plataforma Urbana


Espacio Ambigüo Año: 2016


Esopacio Ambig체o

La recomposici처n de planos de estos elementos pueden formar una gran puerta, pero al momento de rotar el proyecto, esta se convertira en una silla, o una ventana, con el objetivo de demostrar que arriba, abajo, izquierda o derecha, todo es lo mismo pero visto en diversas perspectivas. Otro recurso utilizado fue la recomposici처n de planos, para generar elementos que al momento de cambiar su orientaci처n, pueden ser interpretados como un elemento diferente.


Posiciรณn 1

Posiciรณn 2


Esopacio Ambigüo

Posición 3

Posición 5

Posición 4

Posición 6



Esopacio AmbigĂźo


Recorrido Estacionario AĂąo: 2017


Recorrido Estacionario

El proyecto es un edificio destinado a talleres y laboratorios de la facultad de artes de la Universidad Nacional, todos los espacios están conectados por una rampa alrededor de la fachada, haciendo el recorrido lineal semejante a una pasarela con los trabajos realizados y en proceso. Adicionalmente todos apuntan a un espacio vacío en el centro del edificio que comunica visualmente los espacios, con el fin de mantener una comunicación entre los estudiantes que allí trabajen.


Cubierta

Planta Nivel +7.0 +8.0

Planta Nivel +11.0 +13.0

Planta Nivel +8.5 +10.5

Planta Nivel +4.0 +6.0

Planta Nivel +3.5 +4.0


Recorrido Estacionario

“La técnica, como herramienta necesaria para concebir y edificar lugares habitables, traza los límites y posibilidades de usar la materia como insumo determinante en la constitución de la espacialidad arquitectónica.”



Recorrido Estacionario

Detalle 1

Detalle 2

Detalle 3

Detalle 4


Renders y Dibujos

Instagram: jimpalace.jpg


Renders y Dibujos

En este apartado se encuentran algunas de las ilustraciones digitales realizadas ya sea por mostrar dominio de un software, por un interĂŠs particular o por encargos particulares



Renders y Dibujos

Dibujo original de la serie animada Gravity Falls


Interpretaciรณn de una casa tradicional japonesa.


Renders y Dibujos


J I M P A L .JPG Jimmi Camilo Palacio Portafolio


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.