Una metodoligia para la recuperacion de imagenes por contenido utilizando taxonomias dinamicas

Page 1

Una metodología para la recuperación de imágenes por contenido utilizando taxonomías dinámicas Jaime Lara Alvarez María de la Concepción Pérez de Celis Herrero FCC-BUAP


Contenido • Introducción • Recuperación de Imágenes – Sistemas CBIR

• Taxonomías Dinámicas • Caso de Estudio • Trabajos Futuros


Introducci贸n


Sistemas RI


Sobrecarga Informativa


FACETAS โ ข No importa el camino que tomes, siempre podrรกs llegar a tu destino


Recuperación de Imágenes La naturaleza de la información ha cambiado y cada vez ésta se presenta más en formato multimedia. • Sistemas de captura de imágenes • Bases de Datos Multimedia • Aplicaciones en: Medicina, Arte o Astronomía.


Sistemas CBIR (Content-based image retrieval)


Nuestra visión: • Recuperación que está basada en el contenido, es una recuperación detrás de la cual siempre se esconde un proceso de extracción automática de rasgos visuales, considerados éstos como el verdadero contenido de una imagen.


Recuperaci贸n de Im谩genes


Caso de Estudio • Nuestro conjunto de datos consta de un total de 500 obras de Arte con descripciones en el idioma espaùol.


1

2

Pablo Gargallo. Bailarina, 1934. Cobre soldado Altura 78 cm.

Larry Rivers. Las partes del cuerpo: Lección de vocabulario francés, 1961 – 1962. Óleo sobre lienzo 183 x 122 cm.

Una bailarina ejecuta una pirueta que hace ondear su falda. La figura de cobre soldado da una sensación de ligereza, libertad y dinamismo. El artista ha prescindido de todos los detalles periféricos, concentrándose en capturar la esencia del movimiento de la bailarina …

Las distintas partes del cuerpo de una figura femenina desnuda, pintada esquemáticamente, han sido anotadas con letras de plantilla, como si se tratara de una lección de vocabulario francés. La obra se sitúa entre el retrato erótico y la ilustración pedagógica …

3

4

Dorothea Tanning. Una pequeña música nocturna, 1946. Óleo sobre lienzo. 41 x 61 cm.

Ben Vautier. El arte es inútil, volved a vuestra casa, 1971 Acrílico sobre lienzo 97 x 130 cm.

Una muchacha con vestido blanco hecho jirones y el cabello ondeando hacia arriba, está ante un enorme girasol cuyo tallo roto se extiende hacia ella como un grueso tentáculo verde. En este pasillo un tanto lúgubre y destartalado, las muchachas parecen estáticas y petrificadas en el tiempo …

<<El arte es inútil, volved a vuestra casa>>, dice el llamativo texto en francés, estampado en sencillos caracteres blancos sobre un fondo rojo escarlata …


Varias Formas de encontrar un objeto

Frutas → Piña Postres → Pastel Preparación → Horneado


En este estudio de la vanidad decadente, el artista pinta su autorretrato, desafiándose con la mirada, mientras una mujer desnuda yace provocadora detrás de él, físicamente cercana pero emocionalmente distante. El pintor viste una prenda transparente que parece una capa de piel, unida mediante puntadas en el pecho. La mejilla de la mujer está surcada por una cicatriz impropia. Detrás de ella se alza una flor fálica, un simbólico narciso, y más allá de ambos podemos entrever los tejados de la sombría ciudad industrial.



Taxonomías Dinámicas • Un documento D puede ser clasificado bajo varios conceptos en cualquier nivel de abstracción (cualquier nivel de la taxonomía) como sea requerido .


Taxonomías Dinámicas • Dos conceptos A y B están relacionados si y solo si existe un documento D el cual se encuentre clasificado tanto bajo A (o uno de sus descendientes) y bajo B (o uno de sus descendientes).


Taxonomías Dinámicas • Dos conceptos A y B están relacionados si y solo si existe un documento D el cual se encuentre clasificado tanto bajo A (o uno de sus descendientes) y bajo B (o uno de sus descendientes).


Facetas • Estrategia guiada • Clasificación muldimensional. • Ventajas (usuario): – Interactuar – Afinar la consulta


Ejemplo: Implementaci贸n basada en facetas, para seleccionar una c谩mara digital, mediante un 谩rbol de navegaci贸n.



• Las taxonomías facetadas pueden tomar ventaja de la forma en que se comportan los metadatos. Entendemos por modelo de metadatos la colección de información estructurada sobre algún tipo de objeto o parte de éste.


• En consecuencia tenemos la posibilidad de acceder a una instancia de un objeto bajo cualquiera de las dimensiones en las que fue clasificada. Si consideramos el ejemplo dado anteriormente, podríamos recuperar un objeto cultural por su género, connotación o denotación, o bien navegar sobre las diferentes facetas ya que estas son ortogonales entre sí.


Dominios de Conocimiento • Género: – Ej. El retrato y el autorretrato, paisajes, religión y mitología.

• Connotación – Interpretación, conceptos que refleja o transmite la obra artística.

• Denotación – Objetos que aparecen dentro de una obra artística.


Diagrama de actividad de los procesos realizados


Indizaci贸n


Esquema l贸gico



Aspectos por abordar – Interpretación Semántica – Otros modelos para determinar connotación – Tesauros – Faceta personajes


Trabajos Futuros


Una metodología para la recuperación de imágenes por contenido utilizando taxonomías dinámicas Jaime Lara Alvarez María de la Concepción Pérez de Celis Herrero FCC-BUAP


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.