25 de septiembre

Page 1

Viernes 25 de Septiembre / 2015 • Núm. 0023 • Año 1 • $ 5.00

Calcinados

Los cuerpos de cuatro personas fueron hallados calcinados con rasgos de violencia en los límites de Chiapas y Tabasco. >09

EQUINOS MEJORAN VIDAS La Equinoterapia y otras alternativas, han permitido que al menos 40 personas con discapacidad mejoren su calidad de vida. >03

COMITÁN

Culmina Semana de Salud de la Adolescencia

Se realizó un recorrido por las principales avenidas de la ciudad, con la participación de estudiantes y personal de la Jurisdicción Sanitaria III.

>04 COMITÁN COLUMNAS

PERFIL FRONTERIZO Por raymundo díaz S.

Ultimátum CNPA exige liberación de sus compañeros

Dan un plazo de 10 días, de lo contrario, realizarán manifestaciones en todo el Estado.

ESTADO Y DERECHO Por roberto Pinto

MIRADA URBANA Por nereo antonio zamudio

>08

>12 >13 >14


ENTÉRATE YA!

Escarabajo pelotero

5x5imágenes [1] Sala Xalapa del TEPJF ratifica a Castellanos; Rojas buscará la● ●última instancia electoral, a Sala Xalapa del Tribunal Electoral del Poder

Por Rodríguez

[2] [3] EL PEZ...

“Estamos del mismo lado, queremos lo mismo, saber qué pasó con cada uno de sus hijos y que haya justicia”. Enrique Peña Nieto en reunión con los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

[4] [5]

Judicial de la Federación (TEPJF) ratificó hoy al candidato del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor como el alcalde electo de Tuxtla Gutiérrez, con 227 votos a a su favor sobre el candidato panista Francisco Antonio Rojas Toledo..

700 muertos en avalancha de peregrinos en La Meca ● ● Al menos 717 peregrinos han muerto este jueves a las afueras de La Meca (Arabia Saudí), al producirse una estampida durante el haj, o gran peregrinación, que estos días realizan dos millones de musulmanes. Otros 863 han resultado heridos, según el recuento oficial. Se trata del mayor desastre ocurrido en esa romería en los últimos 25 años.

El escándalo de VW sucumbe no sólo a EU y Alemania, México se verá muy dañado ● ● El escándalo de Volkswagen tendrá repercusiones en México, ya que en Puebla se fabrican tres de los cinco modelos en los que la automotriz alemana admitió haber manipulado un software para medir la emisión de gases. El caso ya provocó perdidas millonarias para la empresa tras haber reconocido que 11 millones de automóviles en todo el mundo fueron afectados y la renuncia del director ejecutivo Martin Winterkon.

Viralizan manta de saludo al Papa; dice ‘Welcome Potato’ ● ● A raíz de la gira que el Papa Francisco realiza en Los Estados Unidos, está circulando en redes sociales una imagen donde presuntamente se tradujo erróneamente la palabra “Papa”, por “Potato”. Se presume que la foto, que ya ha sido compartida por cientos de usuarios en Twitter, es de una manta donde pretendían dar la bienvenida al Pontífice, pero su traducción al inglés resultó fatal.

Diputados de Morena renuncian a seguro médico; se afilian al ISSSTE ● ● Esta mañana los 35 diputados federales de la fracción del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), renunciaron al seguro de gasto médicos mayores y se afiliaron al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estados (ISSSTE).

EN REDES SOCIALES Y EL PORTAL DE INTERNET: www.elce.com.mx

D I R E C T O R I O Rubén Arrés

Doris Mazariegos

Mayya Alfaro

Adriana Cabrera

Nereo Zamudio

DIRECTOR GENERAL

ADMINISTRACIÓN

INFORMACIÓN

EDICIÓN

CIRCULACIÓN

Clasificados

Suscripciones

Teléfono: (01 963) 110 76 15 Oficina: 7a. Avenida

diarioelc@gmail.com

Publicidad

diarioelc@gmail.com

02

diarioelc@gmail.com

Precio $5.00

Números atrasados: $15.00

• Viernes 25 / Septiembre 2015 • Editora: Adriana Cabrera • www.elce.com.mx

Poniente Sur No. 165 Barrio de Nicalocok Comitán de Domínguez, Chiapas • México

Diario El•C, Periodico. Periodicidad diaria. Editor Responsable: Rubén Arrés. Registro en Trámite. Imprenta: Talleres propios ubicados en Comitán de Domínguez, Chiapas. Distribuidor: Diario El • C


LA NOTA DEL DÍA

Terapias que devuelven vida COMITÁN DE DOMÍNGUEZ MAYYA ALFARO

A

lrededor de 40 personas han vuelto a vivir luego de implementar en ellos, desde hace ya más de un año, la técnica de la Equinoterapia, con ésta, los que padecen alguna discapacidad y no presentaban mejoría alguna, han logrado motricidad y por lo consiguiente una inclusión social. Los resultados obtenidos con la Equinoterapia ha llevado al Sistema de Desarrollo Integral para la Familia (DIF) a buscar alternativas que complementen los avances obtenidos, tales como: la Luminoterapia y Arteterapia, las cuales han sido de ayuda a los pacientes. Hasta ahora, 10 niños se han dado de alta de las terapias impartidas mediante la Equinoterapia, luego de haber obtenido los avances que su condición permite; otros más continúan, ya que se prevé todavía mejoras en sus movimientos físicos. La problemática de niños y adultos con alguna discapacidad es abundante en Comitán, sobre todo en la zona rural en donde rara vez las mujeres embarazadas tienen un segui-

La Equinoterapia y otras alternativas, han permitido que al menos 40 personas con discapacidad mejoren su calidad de vida FOTOS: MAYYA ALFARO

miento médico, lo que en algunos casos impide identificar a tiempo enfermedades que dañan al bebé. En atención a esta situación que prolifera en el municipio, se ha buscado estrategias para que reciban un tratamiento cuyo objetivo es la inclusión de los que tienen alguna discapacidad, es por ello que hasta ahora se atienden a más de 100 niños con las diversas técnicas. Aunado a estas terapias se han creado talleres como Alfarería y Computación, que además de atender a niños, se da el servicio a adultos mayores, que también ha sido denominado Terapias Ocupacionales. Con estas técnicas los niños inician una nueva vida pese a las limitaciones que tienen, “los avances se ven, niños que aprendieron a caminar, que quizá algún médico les dijo que deberían tener mucha rehabilitación, se ha logrado que caminen, niños que no hablaban ahora hablan, otros que su conducta no era adecuada ahora es diferente; son de las satisfacciones que como colaboradores de esta institución

48

58

08

10

niños se tratan con la Equinoterapia.

niños en Luminoterapia.

niños con Autismo.

niños en Arteterapia.

no da”, comentó Guadalupe Nájera Villatoro, directora del DIF Municipal de Comitán. Dado que los resultados han sido favorables para este sector, se espera que se

continúe con esta labor que ha devuelto motricidad a los niños que por diferentes factores nacieron con alguna discapacidad que impide su desarrollo físico normal.

+ INFO Para ser atendidos con estas terapias, los pacientes deben ser diagnosticados por médicos especialistas para que a partir de ahí se asigne la rehabilitación que necesite la persona.

• www.elce.com.mx • Editora: Adriana Cabrera • Viernes 25 / Septiembre 2015

03


COMITÁN

Culmina Semana de Salud de la Adolescencia

Se realizó un recorrido con la participación de estudiantes y personal de la Jurisdicción Sanitaria III FOTO: ARTEMIO AGUILAR

COMITÁN DE DOMÍNGUEZ ARTEMIO AGUILAR

C

omopartedelaSemana Nacional de Salud de la Adolescencia, que culminará hoy, se realizó una marcha con la participación de estudiantes de secundaria y del nivel medio superior, junto a personal de la Jurisdicción Sanitaria III. Y es que, ayer a las 9:00 horas partió el desfile del parque de San Sebastián, en el que destacó la participación de la batucada, quienes en medio de una gran algarabía recorrieron las principales calles del centro de la ciudad, participando diferentes instituciones educativas como la Escuela Secundaria del Estado Comitán (ESECO), Escuela Secundaria Técnica No 5 (ETI), Preparatoria Comitán, entre otros; el recorrido finalizó frente a la parroquia de Santo Domingo. EL DESFILE partió del parque de San Sebastián y finalizó frente A un costado del quiosco, la a la parroquia de Santo Domingo. Jurisdicción Sanitaria instaló varios módulos, donde se brindó informa- un sin número de actividades. ción y orientación a los adolescentes Agregó que hubo muy buena sobre los servicios que se ofrecen en participación de los adolescenlas unidades de salud tales como: tes, tanto de secundarias como una alimentación adecuada, activi- preparatorias, donde analizadad física, reproductiva y sexual, ron muchos puntos en torno a la La Jurisdicción Sanitaria esta última considerada de las más prevención de adicciones, salud instaló varios módulos, importantes para prevenir embara- mental, por destacar algunos. donde se brindó zos no deseados. La clausura de la Semana información y orientación a los adolescentes sobre los El Jefe de la Jurisdicción Nacional de la Salud de la servicios que se ofrecen en Sanitaria No III, Henry Joel Adolescencia será en el parque las unidades de salud. Hernández Ballinas, resaltó que temático Ya’axná, donde primeradurante esta semana en coordi- mente psicólogos darán pláticas a nación con todas las dependen- los jóvenes y al finalizar se realizacias de salud, pusieron en marcha rá el cierre de actividades.

EL DATO

David Smith en concierto COMITÁN DE DOMÍNGUEZ BOLETÍN DE PRENSA

Aproximadamente 400 personas abarrotaron y aplaudieron la participación del saxofonista David Smith y los músicos de “Escucha Chiapas”, en el pasillo central y el área de comedores de conocida plaza comercial de esta ciudad, en un concierto interactivo de metales y orquestación marimbística impulsado por la asociación civil de cultura CIDPROCSEM. Con el apoyo del Comité a cargo de ese espacio comercial, la tarde del miércoles 23 de septiembre los becarios “Escucha Chiapas”, die04

FOTO: CORTESÍA

diverso fue sorprendido mientras transitaba y hacía sus compras habituales, sumándose y aplaudiendo a los artistas que deleitaron a los presentes. Por su parte, David Smith quien ha participado en Festivales Internacionales de Jazz, expresó su entusiasmo por la aceptación positiva que tuvo el público comiteco a la presentación de esta propuesta de la cual señaló “lo más interesante es que Escucha Chiapas celebra a la marimba y le da acceso a ella a otras generaciones”. EL SAXOFONISTA quien estuvo Asimismo, Smith invitó a la acompañado por los músicos de audiencia a apoyar y seguir de Escucha Chiapas, fue aplaudido cerca los proyectos que se produpor 400 personas. cen en Chiapas porque se trata de un estado muy rico culturalmente ron muestra de los avances artís- hablando “del que debemos sentirticos del proyecto, con un variado nos orgullosos y transmitir esa culrepertorio con el cual un público tura a través de la música”, expresó.

• Viernes 25 / Septiembre 2015 • Editora: Adriana Cabrera • www.elce.com.mx


Publi + COMITÁN DE DOMÍNGUEZ BOLETÍN DE PRENSA

E

l Instituto Tecnológ ico de Comitán realizó la Ceremonia de Graduación de la generación 2011-2015. En esta ocasión se graduaron un total de 101 alumnos, de la licenciatura en Administración y las Ingenierías de Tecnologías de la Información y Comunicaciones, Sistemas Computacionales, Industria e Ingeniería en Gestión Empresarial en la modalidad escolarizada y virtual. La ceremonia se llevó a cabo en la cancha de usos múltiples del Campus de Ingeniería Industrial y Tecnologías de la Información y Comunicaciones (CIITIC), en la que estuvieron presentes diferentes personalidades entre ellas: Liliana Patricia Moreno Cancino, como representante de Instituto Nacional de México; Luis Alfredo Culebro Arguello, delegado sindical; Oscar Enrique Domínguez Gordillo, en representación del presidente municipal; David Hernández, presidente del Comité Estudiantil de IT. Comitán y el alumno Diego Armando, representante de

Ceremonia de Graduación Generación 2011-2015

101 alumnos egresaron del Instituto Tecnológico de Comitán FOTO: CORTESÍA

EL DATO

Los alumnos fueron egresados de la licenciatura en Administración y las Ingenierías de Tecnologías de la Información y Comunicaciones, Sistemas Computacionales, Industrial, e Ingeniería en Gestión Empresarial en la modalidad escolarizada y virtual.

EL INSTITUTO Tecnológico de Comitán felicita a sus egresados.

alumnos y quien recibió un merecido reconocimiento por haber obtenido el mejor promedio de la generación. Por su parte, Pedro Ancheyta Bringas, director del Instituto Tecnológico de Comitán, se

dirigió a los presentes con emotivas palabras felicitándolos por la culminación de esta etapa de preparación, pero al mismo tiempo exhortándolos a que continúen con la mejora continua, agradeciendo a los

padres por la confianza que depositaron en la institución a lo largo de la formación académica de sus hijos. La alumna que se distinguió para dar el discurso por parte de los estudiantes fue Keila Izanami

Ortega Román, quien expresó su felicidad y agradecimiento al personal de la Institución por el apoyo que recibieron durante la formación académica. En su intervención, Liliana Patricia Moreno Cancino dirigió a los presentes un emotivo discurso y haciéndoles su extensa felicitación a la generación egresada del IT.Comitán.

• www.elce.com.mx • Editora: Adriana Cabrera • Viernes 25 / Septiembre 2015

05


Publi +

06

• Viernes 25 / Septiembre 2015 • Editora: Adriana Cabrera • www.elce.com.mx


Publi +

• www.elce.com.mx • Editora: Adriana Cabrera • Viernes 25 / Septiembre 2015

07


ESTADO

COMITÁN DE DOMÍNGUEZ ARTEMIO AGUILAR

I

nteg rantes de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala (CNPA), exigieron la libertad a dos de sus compañeros quienes fueron retenidos el pasado 3 de agosto del año en curso, por lo que dieron un plazo de 10 días para su liberación, de lo contrario, realizarán manifestaciones en diferentes puntos del Estado. Se trata de Juan Ramón López y Roberto Álvarez Pérez, quienes fueron retenidos junto a 19 miembros más de la CNPA, aunque éstos últimos fueron puestos en libertad dos días después de ser capturados. De acuerdo a los integrantes de la CNPA, sus compañeros fueron reprimidos por órdenes del presidente municipal de La Independencia, José Salomón Hernández Álvarez, donde Ramos López y Álvarez Pérez, hasta al momento permanecen detenidos en el Cereso de esta ciudad. Mediante una conferencia de prensa ayer al mediodía, representantes de esta organización, responsabilizaron directamente al presidente municipal de La Independencia.

Pieza Olmeca aparece en París CIUDAD DE MÉXICO EXCELSIOR

La pieza conocida como “Bajorrelieve Olmeca de Xoc”, un petrograbado de 400 kilos de peso y tres milenios de antigüedad que fue expoliado hace más de 40 años en la localidad de Ocosingo, en el estado de Chiapas, fue restituido hoy en París a las autoridades mexicanas. “Fue recortada y probablemente exportada, no sabemos a dónde. De su aventura en todos esos años no tenemos ni la menor idea”, explica el arqueólogo Dominique Michelet, representante de la Asociación de Amigos de México en Francia (AAMF) e intermediario en la devolución de la escultura a su país de origen. 08

CNPA exige liberación de sus compañeros Dan un plazo de 10 días, de lo contrario, realizarán EL manifestaciones en todo el Estado DATO FOTO: ARTEMIO AGUILAR

Se trata de Juan Ramón López y Roberto Álvarez Pérez, quienes fueron retenidos por la Policía Municipal por órden del presidente municipal de La Independencia, José Salomón Hernández Álvarez.

MEDIANTE UNA conferencia de prensa, representantes de la organización, responsabilizaron directamente al presidente municipal de La Independencia.

Explicaron que los 21 integrantes de la CNPA acudieron con el alcalde para exigir una reunión de trabajo y así ejecutar los compromisos que tenían pactados con la organización. También, recordaron que

el 5 de agosto sostuvieron una mesa de trabajo con José Luis Abarca Cabrera, secretario de Gobierno y responsable de la Unidad de Seguimiento de Acuerdos con Organizaciones Sociales y con Dalia Yessenia

Silias Cruz, directora de Atención a Grupos Sociales. Ahí, las autoridades se comprometieron a liberar a los dos retenidos en un período máximo de 15 días, mientras que los de la CNPA se mantendrían sin

realizar movilizaciones. Sin embargo, lamentan que a 53 días no hayan cumplido con el compromiso, por lo que exigen la liberación de sus compañeros, de lo contrario harán paros y marchas en todo el estado. Según Caralampio López, uno de los integrantes de esta organización,indicóqueRoberto Álvarez Pérez, es una persona de edad avanzada y se encuentra enfermo de la vista, ante esto responsabilizaron directamente al Gobierno Municipal de La Independencia, por lo que pueda pasarle a su compañero. FOTO: CORTESÍA

La escultura, de la que se oyó hablar por primera vez a inicios del siglo XX, se encontraba en una roca natural en un barranco de un arroyo de Chiapas cuando en 1968 la visitó un equipo de arqueólogos que elaboraron un primer informe. Cuandoregresaronenjunio de 1972 encontraron la roca desnuda”, añade Michelet. Se sabe que la plancha de piedra (de 2.20 metros de alto, 1.15 metros de ancho y unos 30 centímetros de profundidad) había terminado en algún momento impreciso en manos de un coleccionista privado. Sus herederos se pusieron en contacto con la casa de subastas Binoche, donde recibieron la obra sucia, mal conservada y desmembrada en cuatro trozos. Si el “Bajorrelieve Olmeca de Xoc” hubiera tenido recorrido comercial, las pujas habrían ascendido a entre cuatro y cinco millones de euros (entre unos 4.5 y 5.6 millones de dólares), comenta el especialista en arte prehispánico de Binoche Jacques Blazy.

Chiapas engalana la FILAH 2015 El gobernador del estado, Manuel Velasco Coello cortó el listón inaugural de la edición XXVII de la Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia, en el cual, este año tendrá como invitados a Colombia y Chiapas. A su vez, Velasco Coello realizó un recorrido por la muestra artística y editorial que Chiapas expone como parte de este festival. Y es que, la Feria Internacional contará con 89 sellos editoriales, habrá 20 mil títulos y 103 presentaciones; así como la

• Viernes 25 / Septiembre 2015 • Editora: Adriana Cabrera • www.elce.com.mx

realización de seis foros académicos, 15 talleres para el público infantil y juvenil, la proyección de 35 películas y la participación de unos 500 artistas. En las actividades académicas se efectuará la primera Jornada: distintas miradas sobre las ciudades históricas, con el lema “Otras miradas sobre las ciudades históricas chiapanecas”. De esta manera, la Feria Internacional del Libro se llevará a cabo del 24 de septiembre al 4 de octubre, en el Museo Nacional de Antropología de la Ciudad de México.


FOTOS: CORTESÍA

ALERTA

El conductor no respetó la preferencia vial

Camioneta impacta a Jetta COMITAN DE DOMÍNGUEZ REDACCIÓN

D

años materiales por varios miles de pesos fue el saldo de un percance vial, en donde el conductor de una camioneta impactó a un Jetta al no respetar la preferencia vial. Los vehículos involucrados son un Volkswagen Jetta, color gris, con placas DRC-54-84 del estado de Chiapas, que cirREFORMA PGJE

Encuentran cuerpos calcinados Los cuerpos de cuatro personas fueron hallados calcinados con rasgos de violencia en los límites de Chiapas y Tabasco

FOTO: CORTESÍA

Vecinos de la ranchería El Macayo, ubicada en los límites del municipio de Reforma y el tabasqueño de Cárdenas, reportaron a las autoridades policiales el hallazgo de lo que al parecer son los cuerpos de unas personas, mismos que habían sido calcinados. Al arribo de elementos de la Policía Municipal y peritos de la Agencia del Ministerio Público de Chiapas, se corroboró que los cuerpos de cuatro personas estaban en una parcela, en apariencia víctimas de violencia y luego calcinados, presumiblemente podría tratarse de tres hombres y una mujer. Dado el estado en que se encontraban los cadáveres, no fue posible determinar edad o media filia-

culaba sobre la avenida con dirección al sur. Quien terminó siendo impactado por una camioneta Jeep Cherokee, color rojo, con placas DPF-18-09, que circulaba sobre la calle con dirección al poniente. Al lugar acudieron agentes de Vialidad Municipal para conminar a los involucrados a llegar a un acuerdo armonioso para el pago de daños. Fue así que tras varios minutos de diálogo, la parte responsable se comprometió a pagar los daños ocasionados para deslindar responsabilidades.

ción de los cuerpos, sin embargo se pudo constar que en la zona había varios casquillos calibre 7,62 x 39 mm, correspondientes a uno o varios fusiles de asalto tipo AK-47. Agentes de la Procuraduría General de Justicia del Estado, señalaron que los cuerpos serán trasladados al Semefo local mientras se realiza una investigación de los hechos.

• www.elce.com.mx • Editora: Adriana Cabrera • Viernes 25 / Septiembre 2015

09


V I D A

JENNIFER ALFONZO.

Responsable: César Pérez • 9631113030 Publicamos tus eventos. Llámanos.

ANDREA ANZUETO.

FATIMA ALVARADO.

AIRY BAUTISTA.

JESSICA CORDERO.

KAREN ARGUELLO.

mis vx

BERENICE JIMENEZ.

CECILIA HERNANDEZ.

LULU CORDOVA.

DULCE SANCHEZ.

evento magno

◗ ESTEFANIA SANDOVAL.

E

ste sábado 26 de septiembre, en el salón Kenny, se realizará el evento “MIS XV”, al que no puedes faltar. Ellas serán las guapas participantes: Andrea Anzueto, Estefanía Sandoval, Lourdes Córdova, Alex Robles, Berenice Jiménez, Cecilia Hernández, Jessica Cordero, Karen Arguello, Fátima Alvarado o, Yazmín Gordillo, Dulce Sánchez, Paulina Monserrath, Julissa Gómez, Airy Bautista y Jennifer Alfonzo, entre ellas se elegirá a la ganadora de Mis XV; asiste a este magno evento, Mundo de Hadas invita.

10

ALEX ROBLES.

• Viernes 25 / Septiembre 2015 • Editora: Adriana Cabrera • www.elce.com.mx

JULISSA GÓMEZ.

PAULINA MONSERRATH.

YAZMIN GORDILLO.


G A M E

FOTO: CORTESÍA

+ INFO

VUELVE LA PANAMERICANA A CHIAPAS TUXTLA GUTIÉRREZ AGENCIAS

C

on grandes novedades,comolacelebración de la etapa de clasificación en San Cristóbal de Las Casas, la exhibición de autos clásicos en el Centro de Convenciones de Tuxtla Gutiérrez, así como un arranque simbólico en el espectacular parque emblemático “Chiapasiónate”, regresa a Chiapas la Carrera Panamericana, en su edición número 28. Eduardo León Camargo, presidente Panamericana; Carlos Cordero, director operativo de la misma, y el representante del gobierno de Chiapas, Mario Uvence Rojas, secretario de Turismo, dieron

La arrancada oficial de la Panamericana será el día viernes 16 de octubre, a las 7:00 de la mañana, frente a la antigua ubicación del hotel Bonampak.

La exhibición de autos clásicos será en el Centro de Convenciones de Tuxtla Gutiérrez a conocer los pormenores de la justa deportiva, que traerá consigo una derrama económica estimada en 8 millones de pesos, con la participación confirmada de 83 tripulaciones de 11 países. La Carrera Panamericana, que se correrá del 16 al 22 de octubre cruzando 3 mil 400 kilómetros, desde Tuxtla Gutiérrez hasta Durango, pasado por Oaxaca, Ciudad de México, Toluca, Morelia, Guanajuato y Zacatecas, con pilotos provenientes de República Checa, Alemania, Austria, Inglaterra, Francia, Estados Unidos, México,

entre otros. “Es parte de la política del gobernador Velasco Coello que grandes eventos que le abonen al desarrollo turístico se den cita en la entidad”, destacó Mario Uvence Rojas, quien dijo además que el deporte motor es muy importante para Chiapas, como lo prueba este regreso de Panamericana, tras cuatro años de ausencia, así como la próxima realización de la final de Nascar México Series. En detalles técnicos del evento, Carlos Cordero, director operativo de

Panamericana, indicó que la llegada de los primeros pilotos a Chiapas se estima desde el día viernes 9 de octubre, mientras que las actividades oficiales arrancarán el martes 13 de octubre en el Centro de Convenciones de Tuxtla Gutiérrez, lugar designado como el parque de registro, a donde la población podrá asistir para conocer a los pilotos y ver de cerca los autos clásicos. El jueves 15 de octubre a las 8 de la mañana se tendrá la salida de los autos de competencia rumbo a la carretera libre.

ESCANEA CON TU CELULAR FOTO: CORTESÍA

CIUDAD DE MÉXICO ESPN

En las redes

Ignacio Suarez @fantasmasuarez Mostrarse no solo en lo futbolístico, sino como organización. El @AscensoMX necesita una mayor difusión para crecer

Contexto ante Pumas pesa: Torres Nilo César Huerta Salcedo @huerta_cesar Así los Cuartos de Final en la Copa MX: León - Cruz Azul Chivas - Veracruz Toluca Alebrijes Atlas – Tijuana

Jesús Hernández @jhernandez83 Jaime Ordiales llega a #Chivas con el visto bueno de Jorge Vergara, aún no firma su vinculación

Con medio equipo en El Salvador para disputar el encuentro de Concachampions ante el Isidro Metapán, el otro grupo de jugadores se entrenó en el estadio Universitario con las miras puestas en el encuentro del fin de semana ante los Pumas de la UNAM. Jorge Torres Nilo, parte del grupo de jugadores que se quedó en Monterrey, sabe que Pumas es un rival complicado.Torres también recordó que el contexto en el que se juega en contra de Pumas es algo complicado para los jugadores sin embargo no quiere pretextos en ese sentido. “La altura, la Ciudad de México, el horario, yo creo que este tipo de cosas son importantes, pero sí vamos con una mentalidad férrea, esas cosas a final de cuentas salen de lado”.

Palabras fuertes, amenazas y un clima candente fue parte de lo que se vivió en la última conferencia de prensa entre el campeón mundial Juan Francisco ‘Gallo’ Estrada y el excampeón mundial Hernán ‘Tyson’ Márquez, quienes chocarán este sábado en el Centro de Convenciones de Puerto Peñasco, Sonora. “Los ciclos empiezan y terminan, el mío va empezando y el del ‘Tyson’ terminará con la pelea del sábado”, expresó Estrada (32-2, 23 Ko’s). “Creo que a ‘Tyson’ esta pelea lo motiva, y a mí me motiva el que él vaya a entrenar fuerte, si da el peso o no, ese es su problema. Sé que vienen cosas buenas para mí y esta es la oportunidad de demostrar que en Sonora hay un solo campeón”, añadió. El entrenador de Estrada, Alfredo Caballero, apostó con ‘Tyson’ Márquez que la pelea no llega a 12 rounds, mientras que el excampeón le recriminó que sostuviera su palabra de que no pasaba de seis rounds, y si él lograba ir más allá del sexto, entonces le cobraría tres mil dólares. “Aquí venimos con todo, Estrada viene

“Gallo” Estrada noqueará a “Tyson” Márquez en un nivel de ciento por ciento, sabemos que de ganar se vienen las grandes peleas, las grandes bolsas que es lo que estamos buscando, ojalá que todo el mundo disfrute esta función”, apuntó Caballero. Juan Hernández, manager y promotor del ‘Gallo’, adelantó que una revancha será necesaria sólo si se da un gran combate, aunque confió en que Estrada ganará claramente y dejó ver su interés en el ganador de la pelea entre Román ‘Chocolatito’ González y Brian Viloria, quienes pelean el 17 de octubre en Nueva York. “No me preocupa en lo más mínimo venir a Puerto Peñasco, tengo mucho qué ganar, ellos ya están pensando en el futuro pero eso no va a pasar, está bien que piensen positivo pero voy a morirme en la raya”, comentó Márquez (39-5-1, 28 KO).

• www.elce.com.mx • Editora: Adriana Cabrera • Viernes 25 / Septiembre 2015

11


OPINIÓN

UN

aire o ambiente de intranquilidad socio-política y de completa inseguridad se respira a lo largo y ancho de la entidad chiapaneca la cual, una vez más, está sucumbiendo bajo las sombras del oscurantismo político y de la delincuencia. Visos de cambios o de sucesos grandes se asoman a lo lejos. Parecieran verse allá detrás de esos nubarrones de zozobra y de rareza socio-política, un relevo significativo en el palacio de gobierno en cual quieren matizar otorgándole el favor o benevolencia a Peña Nieto para con su compadre e íntimo amigo más que a la ineptitud de éste para gobernar un estado el cual ya se le salió de las manos. La amistad intrínseca entre Manuel Velasco Coello y Enrique Peña Nieto, podría ser un salvoconducto por el cual ya se le estaría buscando una salida “decorosa” a quien -en honor a la verdad- le está fallando o le ha fallado a Chiapas, se ha fallado a sí mismo y le ha fallado a la historia por haberse entretenido en superfluidades más que en ser el mejor gobernador de Chiapas y de México. La desvergüenza y abierta imposición con las que arrebató Tuxtla Gutiérrez y el manoseo político y electoral en el 90 % de los municipios del estado los cuales intentó “pintar de verde” invirtiendo o haciendo correr ciento de miles o millones de pesos. La ingobernabilidad que se vive en el 40 o 50 % de los municipios en los que un día sí y el otro también hay funcionarios amarrados, vehículos oficiales calcinados, personas linchadas y quemada, asesinatos a balazos y una serie de sangrientas acciones. La desaparición o exilio forzados de un comunicador. Y las “dudosas maniobras” en el Congreso del Estado y en los tribunales para sostener o imponer a sus adláteres como alcaldes o como legisladores, tienen convertido a Manuel Velasco Coello en un gobierno perdido o al borde del precipicio político y personal. De ahí la necesidad urgente de un relevo. Pero un relevo “sano”. Un cambio que no se note o que no lastime la aún polluela personalidad física y mental del otrora “niño verde” chiapaneco. ¿Por qué cree usted mi estimado lector el capricho y necesidad urgente de “colocar” o ponderar a uno de sus mejores amigos en el Congreso del Estado y como presidente del órgano legislativo local? ¿Por qué pasea a Eduardo Ramírez Aguilar y le “pavimenta” el camino para todo? Precisamente porque uno de sus escenarios es ese. Dejar el gobierno de Chiapas en manos del comiteco. De ahí que ahora las pugnas de Ramírez Aguilar y Albores Gleason no sean por querer ser sino todo lo contrario; evitan ser para no quedar definitivamente fuera de “la grande” del 18. Sin embargo, aunque pareciera una mera ilusión, sólo así pasaría o tendría el camino libre uno de los dos y Velasco Coello se lavaría las manos y “salvaría” a los chiapanecos de otra revuelta sociopolítica en el 2018. Pero, el ex-secretario de gobierno y actual diputado electo del PVEM, maquiavélico como es; tiene dos jugadas maestras; “enchufar” ahí a Albores Gleason y quitárselo del camino o bien aceptar el 12

◗ Mauricio Cordero, iniciando

gestiones.

PERFIL

FRONTERIZO Raymundo Díaz S.

◗ Torres Vera,

prepotente.

DAlbores Gleason y Eduardo Ramírez

en otra pugna. El interinato al irse Velasco Coello al gabinete de Peña Nieto.

DDe lo que se dice…

interinato para reeditar lo hecho en Comitán en donde primero fue alcalde interino y posteriormente constitucional. Sería gobernador interino e ir por otros seis años o la constitucional en el 2024. Pretencioso, ¿no? Otra cuestión de suma importancia es la inclinación y decisión del aún gobernador Manuel Velasco Coello. Y esta es muy clara y contundente: No está divorciado de Eduardo Ramírez Aguilar y mucho menos querrá dejarlo fuera de todo relevo, sea a corto o largo plazo. Eso es definitivo. Lo anterior se consolida con sus “coqueteos” con el actual dirigente nacional del PRI, Manlio Favio Beltrones mismo quien -dicho sea de paso- no tiene a Albores Gleason entre sus quereres o simpatías. Velasco Coello y Ramírez Aguilar lo saben y bajo ello trabajan y operan para que el corrupto y agrio cachorro de “San José” nunca llegue más allá de ser un senador espurio y perfumado. Eh ahí la explicación del porque la necesidad o necedad de Eduardo Ramírez Aguilar de llegar al Congreso y como presidente de dicho poder. En automático se ubica como el relevo indiscutible de su amigo Velasco Coello. A corto y a largo plazo, Ramírez Aguilar es y será pieza clave. No lo dude. Por otro, si Manuel Velasco Coello no aprovecha hoy para ser Secretario de Estado con su íntimo amigo, Enrique Peña Nieto, y acercarse a una cada vez más lejana posibilidad de ser presidencia-

• Viernes 25 / Septiembre 2015 • Editora: Adriana Cabrera • www.elce.com.mx

ble, difícilmente volverá a tener esa oportunidad. Chiapas siempre ha sido ejemplo de interinatos en sus gobiernos, el de Manuel Velasco Coello no podría ser la excepción. Uno más o uno menos, para el caso, da igual. Ya abundaremos. • DE LO QUE SE DICE… …Dicen que… el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, en su Sala de Xalapa, legitimó o dio por válido el “triunfo” de Fernando Castellanos Cal y Mayor en Tuxtla Gutiérrez. O sea que como quien dice ya es Presidente Municipal Constitucional. ¡¡Qué manera de agacharse por parte de los “magistrados”. En el peor de los escenarios, una anulación era mejor que una validación de lo ilegítimo, de lo espurio y de lo sucio. Fernando Castellanos se convierte así, en el presidente municipal más ilegítimo de Chiapas. Ha de ser triste …dicen que… aún no han tomado protesta y ni se encuentran despachando en el congreso del estado, los nuevos “cobra dietas” y “levanta dedo” ya se creen todos unos todopoderosos y andan regañando a todos los empleados a quienes les exigen que les instalen climas, cafeteras, sillones nuevos y toda clase de comodidades. Los más prepotentes cuya actitud se asemeja más a la de un pandillero que a la de un “representante popular”, son Carlos Penagos Vargas y la Judith Torres Vera (me suena ese apellido) a quien ya tildan de ser la Carmen Salinas chiapaneca. ¡¡Qué ver-


Opinión güenza!! ¡¡Tronco de “representantes populares”!! …dicen que… en lugar de andar con actitudes soflameras y pantomimas de quinta como eso de andar o presumir “un día sin automóvil”, hicieran el grandísimo favor de desaparecer o vivir sin ellos (diputados y funcionarios corruptos). Si lo hicieran, en México, en Chiapas y en el mundo entero, estarían muy agradecidos y serían muy felices. O en lugar de inventar ese su “día sin automóvil” o andar un día en bicicleta, mejor echaran a andar el “un día sin sueldo”. Ya abundaremos …dicen que… a las 12:00 de la noche del pasado martes, habitantes de Nuevo Jerusalén retuvieron a 18 trabajadores municipales de Teopisca, entre policías y personal de Protección Civil, quienes fueron llevados a esa comunidad, a unos 15 minutos de la cabecera Municipal. Al día siguiente, liberaron a los policías no así 10 motocicletas de la policía y una ambulancia de Protección Civil. Todo ello porque el alcalde priista, Guadalupe Esquivel García, no le cumplió a la comunidad con las obras prometidas. Esquivel García sería uno de los primeros en pisar la cárcel después de dejar el cargo. Ojalá y el entrante, Luis Valdez Díaz, no se tape con la misma chamarra de la corrupción. Ya abundaremos …dicen que… un tal Eliseo Maheda, yerno del ex diputado federal, Harvey Gutiérrez Álvarez, se dedicó a hacer obras y ahora no quiere pagar una deuda contraída con Gimmsa Constructores . S.A DE C.V, por el concepto de renta de maquinarias (vibrocompactadora, motoconformadora, y excavadora 320 BLMartillo). Esto es sólo una pequeñez de todo lo que hizo y deshizo Harvey Gutiérrez Álvarez utilizando el fuero de diputado. Este yerno grita a los cuatro vientos que su “suegrito” es muy influyente y que tiene mucho poder. ¡¡Qué vergüenza!! ...dicen que... afuera de San Lázaro, en el recinto legislativo, va un hombre con su hijito de escasos 7 años. El niño no comprendía el escándalo que pasaba allá adentro por lo que pregunta a su padre; Pa, ¿qué hay allá adentro? ¿Por qué pelean? El papá tampoco sabía lo que se pasaba por lo que le dice a su hijito, ven, preguntemos. Al acercarse escucharon más claro lo que decían: “vende patria”, “ladrones”, “corruptos”, “malnacidos”, “soplones”, “traidores” y otros calificativos. Se dirigen a un policía que estaba en la puerta y le preguntan; señor ¿qué está pasando adentro? El uniformado, sin inmutarse, les responde, están pasando lista, aquí se cambian de nombre, les contesta el poli …dicen que… el Papa Francisco canonizó antier en los Estados Unidos a Fray Junípero Serra, A jijuela, ahora cualquiera puede ser santo de la Iglesia Católica. El tal Junípero, en sus tiempos, fue “el que impuso la esclavitud y el exterminio de los indígenas nativos” en California, según algunas voces contrarias a la canonización que realizó el Jefe máximo del catolicismo en el mundo. Hay que lo vean …dicen que… Mauricio Cordero Rodríguez, diputado electo por Comitán, empieza bien su gestión como legislador. Esta semana que concluye, sostuvo una relevante reunión con presidentes municipales electos de su distrito y de la zona Selva. Ahí estuvo el senador de la república por Chiapas, Luis Armando Melgar Bravo, en cuya coordinación, escucharon las necesidades y problemáticas de los diferentes municipios y acordaron darle seguimiento ante las distintas instancias y autoridades de gobierno para enfrentar así los retos que se les presentan en las nuevas administraciones que iniciarán el próximo uno de octubre. He dicho.

ESTADO Y DERECHO Dr. Roberto R. Pinto.

Ninguna persona podrá hacerse justicia por sí misma, ni ejercer violencia para reclamar su derecho”, así lo mandata la Constitución General de nuestro país, y por ende los hechos ocurridos este lunes en el Municipio de San Juan Chamula, constituyen una violación flagrante a nuestra Ley Máxima, esto sin importar que habitantes de este municipio aleguen que acorde a sus usos y costumbres tienen derecho a solucionar o dirimir sus diferencias. La propia Constitución dispone que “son comunidades integrantes de un pueblo indígena, aquellas que formen una unidad social, económica y cultural, asentadas en un territorio y que reconocen autoridades propias de acuerdo con sus usos y costumbres”, sin embargo, esto no faculta a autoridades ni a habitantes de los pueblos indígenas a violar la legislación local, mucho menos la Constitución Federal y las leyes que de ella emanen “el derecho de los pueblos indígenas a la libre determinación se ejercerá en un marco constitucional de autonomía que asegure la unidad nacional”. De igual manera podemos hablar que en caso de flagrancia “cualquier persona podrá practicar la detención e impedir que el hecho produzca consecuencias. La persona aprehendida será entregada inmediatamente a la autoridad más cercana y esta con la misma prontitud al ministerio público”, hipótesis en la cual se supone que los habitantes de San Juan Chamula se debieron conducir al sospechar que las personas linchadas estuviesen robando un vehículo. Por otro lado, también es causa de exclusión del delito el actuar en legítima defensa penal, es decir “repeler una agresión real, inminente, actual y sin derecho, para salvaguardar bienes jurídicos propios o ajenos”; pero en el caso que nos ocupa, no es procedente la legitima defensa toda vez que las personas que fueron linchadas, luego de ser detenidas, ya no existía la agresión, por lo que tampoco representaban un peligro para los habitantes de San Juan Chamula y el hecho de “linchar” a estos dos presuntos

ladrones, no es por ningún momento una excluyente de responsabilidad, sino que dicha conducta delictiva se enmarcaría en el homicidio, y por la forma de su comisión, estaríamos en presencia de un homicidio calificado, cuya condena va de 25 a 50 años de prisión. Desafortunadamente no podemos hablar que el caso de San Juan Chamula, sea un caso esporádico, es constante el incremento del deseo de la población de hacerse justicia por propia mano, en algunos casos ante la presencia de la impunidad misma y, en otros casos, ante el radicalismo de los mismos líderes o representantes sociales. No debemos olvidar que en nuestra propia ciudad, no hace muchos días, en el Barrio del Cerrito Concepcion, estuvieron a punto de ser linchados presuntos ladrones por los habitantes del lugar, al descubrir que eran miembros de una banda de personas que se dedicaban al robo. Lo cierto es que en la detención de los presuntos responsables de un delito por parte de la ciudadania, no se cumplen con los requisitos previstos en la ley y esto obliga a que al ser puestos a disposición el Ministerio Público, tenga que dejarlos en libertad, lo que origina el enojo de la ciudadanía y en ocasiones deciden hacerse justicia por propia mano sin detenerse a pensar en las implicaciones legales que esto conlleva. Es oportuno pues hacer un llamado a las autoridades encargadas de procurar y administrar justicia, así como a las corporaciones de seguridad pública a actuar conforme a derecho y esclarecer estos sucesos lo más pronto posible; es pues la certidumbre que ellos generen en su actuar, lo que hará que la ciudadanía confíe de nueva cuenta. “Si hay impunidad no habrá estado de derecho”. Es cuanto.

Despacho Jurídico 2a calle Sur Poniente, Número 20, Zona Centro. Tel Oficina: (963) 6322140 Tel celular: (963) 1025302

Dwww.perfilfronterizo.net • www.elce.com.mx • Editora: Adriana Cabrera • Viernes 25 / Septiembre 2015

13


OPINIÓN

Urbana Nereo Antonio Zamudio on un afectuoso saludo al respetable amigo el Lic. Julio Gordillo Domínguez, deseamos por medio de estas líneas un rápida recuperación, quien esperamos muy pronto verlo en sus actividades que realiza, como es la Escuela de la palabra, que ha formado desde hace algunos años a una nueva generación de profesionistas tanto en esta ciudad como en la vecina Cd. De la Trinitaria a quienes deseamos mucho éxito. SIGUEN LAS ORGANIZACIONES En el pasado fin de semana, nuevamente el comercio ambulante a puesto en jake a nuestras autoridades municipales, con acciones que parece fueran ya una costumbre tanto en la de la Central de Abastos, como en el Eje Vial Oriente Sur y en el Palacio Municipal; grupos antagónicos nuevamente se han enfrentado, poniendo en claro la falta de respeto a la autoridad. Hemos visto como hemos sido víctimas del abuso y falta de respeto de grupo; que de no tener un buen acuerdo, tomando en cuenta que debe de existir un Estado de derecho entre Gobierno y Gobernados, y que no debe de pasar por alto, que sigamos siendo rehenes quienes acudimos a hacer las compras de artículos de primera necesidad. Los líderes de estas organizaciones deben tomar en cuenta, que NO es con violencia ni amenazas como deben arreglarse las cosas, que como ya es una costumbre se han posicionado de lugares públicos invadiendo calles y banquetas por la fuerza. Cierto es que las necesidades van en aumento, pero debe haber ORDEN, y bajo este principio la autoridad debe de atenderlas. Debe haber negociación, llegar a acuerdos, buscando alternativas y vías de solución. El Gobierno del Estado debe atender los problemas que se suscitan en cualquier ámbito, lamentablemente las cosas han llegado a niveles que al no dar solución a estas situaciones vamos hacia cosas mayores y que debe de atajarse aun en esta grave situación. Las vías públicas deben de ser eso, el libre tránsito tanto de peatones como vehículos, el comercio es afectado por el desorden a que ha llegado, creemos se debe imponer la lógica, debe haber prioridades en la solución de las demandas, debe haber respeto, para ello creemos que tanto el Gobierno, como organizaciones deben actuar con ecuanimidad, ojala el próximo ayuntamiento logre tener como principio el hacer que se le respete. Ojala se llegue a acuerdos por ambas partes. LA FALTA DE AGUA EN LOS BARRIOS La falta de agua en los barrios cada día es más problemático. Como viene sucediendo desde hace años con el crecimiento de la 14

ciudad, con la misma capacidad de bombeo, con los mismos trabajadores, y sin recursos económicos sin proyecto por parte de COAPAM, la población puede llegar a organizarse y exigir se regularice el servicio, como se sabe, el sistema de bombeo y la red de abastecimiento solo se va extendiendo, es necesario hacer un proyecto para darle solución ningún Gobierno en los últimos 20 años se ha enfrentado a este problema que cada día es más grave. Nuevos barrios, colonias, fraccionamientos se siguen construyendo o formando, debe de haber estudios, conforme la población va en crecimiento, así como llegan empresas de todo tipo, que vienen a traer progreso también aportan sus impuestos los que deben de ser de acuerdo a su capacidad, todo esto debe de analizarse así como es el consumo debe de pagarse. Por ello debe haber estudios que nos lleven a que esta empresa-gobierno descentralizado debe hacerse concienzudamente un buen proyecto, como se dijo en un Gobierno Municipal, el agua Dios lo dá, pero no la entuba. Ojala se unan los esfuerzos para llegar al objetivo común la solución al problema. Hace 10 o 12 años no había deuda, ahora son más de 30 millones y no hay vía de solución ni a largo, o mediano plazo, hay que enfrentar el problema LOS MUSEOS EN COMITÁN A nuestro correo nos llegan opiniones de lectores pidiéndonos informar sobre las obras que actualmente se construyen en nuestra ciudad, ignorando las causas porque no han sido terminadas lo que serán: đŏ .0!/ * / đŏ !./+* &!/ŏ !ŏ +)%08*ŏ đŏ +/ .%+ŏ /0!(( *+/ đŏ / ŏ 1/!+ŏ .ċŏ !(%/ .%+ŏ +) *#1!6 Que como todo sabemos su ubicación. En

• Viernes 25 / Septiembre 2015 • Editora: Adriana Cabrera • www.elce.com.mx

el centro de esta ciudad. La ciudadanía quiere saber las razones que han originado esta suspensión. Esperando que la autoridad correspondiente y que suponemos es el Gobierno del Estado, nos dé una explicación, que si bien es cierto están muy avanzadas y que se supone ya están etiquetadas lo que causa inquietud, si estas obras seguirán su construcción. Así también el retraso en la obra del museo .ċŏ !(%/ .%+ŏ +) *#1!6ŏ-1!ŏ0%!*!ŏ ,.+4%) damente 8 meses de haber sido iniciada. Respeto a esta casa museo, se han manifestado que ojala pronto sea terminado. Yendo un poco más adelante comentan que así como la suspensión y cancelación fi* ()!*0!ŏ ( ŏ + . ŏ !ŏ .!)+ !( %¨*ŏ !(ŏ +1levard que habiendo dicho se llevara a cabo, se dijo habrá llevado el presupuesto a otro municipio. Finalmente comentan que ahora que gano el PRI, la Presidencia Municipal ojalá no se repita lo del año 2000, que como recordaremos fue el Gobierno de Pablo Salazar Mendiguchia y que no se hubieron obras sociales en esta cabecera Municipal, que ya muchos olvidamos que esto paso. Ojala esta vez ahora que el partido del TUCAN, quedo sin el control político en esta justa. Ojala se borren todas paredes que fueron utilizadas para decirnos lo que ya lo daban por un hecho, servidos. Hasta la próxima…… Recuerde: Diario “El C” es el diario inteligente, como Usted. Puede adquirirlo en su punto de venta, o en sus oficinas, en caso que desee recibirlo en su domicilio sírvase llamarnos al teléfono 963 135 72 44, y aproveche nuestras promociones. Hasta la próxima, cualquier queja, denuncia y/o sugerencia diríjase a: nezaga1_1@hotmail. com. Véanos diariamente en nuestra página: www.elce.com.mx y en las Redes Sociales.


Opinión Dispuesto al diálogo

Por James

La Independencia de:

COMITÁN, “CRISOL DE LIBERTAD.” ( 28 de Agosto de 1,821.)

Por el Doctor Roque Gil Marín Vassallo. (Cronista Libre del Pueblo Mágico de Comitán) a emancipación de los Pueblos Centroamericanos de España, iniciada en Comitán, hoy de Domínguez, y siempre será: “De las Flores”, Chiapas, con el grito de Independencia lanzado a los 4 vientos por el Ilústre Fraile Dominico originario de Tapachula, Chiapas, el Dr. Fray Matías Antonio Córdova Ordoñez, el 28 de Agosto de 1,821, durante la ceremonia religiosa que en honor de San Agustín ofició en esa fecha; es el paso consecuente y el objetivo final de un Inteligente, Discreto y Ponderado PLAN LIBERTADOR que tuvo como bases fundamentales las siguientes: 1.- La invasión Napoleónica a España, en 1,808, que obligó a la Corona Hispana a Independizar sus colonias de América para que no quedaran bajo el Imperio Francés de Bonaparte. 2.- La Independencia de la Nueva España, iniciada en 1,810. 3.- La Batalla de “La Chincúa”, registrada el 19 de Abril de 1,813 en Tonalá, Chiapas, y en la cual el Gral. Insurgente Mexicano Don Mariano Matamoros, Derrotó al Ejército Español proveniente de Guatemala. 4.- El Congreso de Anàhuac, de Chilpancingo, Gro. El 6 de Noviembre de 1,813 Que establece los Derechos de los pueblos Americanos a la Libertad y a la Independencia. 5.- El Abrazo de Acatempan, dado en este lugar entre los Caudillos Don Vicente Guerrero Saldaña, por los insurgentes mexicanos, y Don Agustín de Iturbide y Arámburu por los realistas españoles, el 10 de Febrero de 1821, que pone fin a La lucha armada. 6.- El Plan de Iguala, de 24 de Febrero de 1,821, que fundamenta los Derechos y los Principios de la Independencia de la Nueva España, y 7.- Los Tratados de Córdova, firmados por el último Virrey Español Don Juan O´donojú, el 24 de Agosto de 1,821, reconociendo la Independencia de la Nueva España. Este Plan constaba de 3 fases indispensables para consolidar sin riesgos de fracaso la independencia de Comitán, de Las Chiapas, de El Soconusco, de la Comarca Tonalteca y de los demás pueblos centroamericanos. Estas fases son: A).-La Independencia Eclesiástica que consistió en separar las iglesias de Chiapas del Arzobispado de Guatemala, lo que Fray Matías logró en Madrid, España, con la Real Cédula el 20 de Mayo de 1,810, expedida por Fernando VII. B).- La Independencia Económica y Cultural, para lo que Fray Matías fundó la socie-dad que llamó “Amigos de Chiapas”, similar a la que existía en Guatemala y a la - cual dependían, logrando que el Jefe Político Guatemalteco Don Gavino Gainza, -nombrara al Obispo de Chiapas Dr. Salvador San Martín, como su Presidente y al Padre Córdova , como vice-presidente, el 1º. De Abril de 1,819. y C).-La Independencia Política, paso consecuente con los anteriores, que se inició a las 6 de la mañana durante la misa oficiada por Fray Matías, el 28 de Agosto de 1,821 Donde convocó al pueblo Comiteco a presenciar la Aurora de la Libertad que se Coronó de Gloria el 14 de Septiembre de 1,824 con la declaración Universal y Eterna de la UNION DE CHIAPAS A LA NACION MEXICANA. ¡Viva México!

Aquí lo más importante es crear un nuevo Cuernavaca, porque realmente Cuernavaca está abandonada, yo, como lo dije desde un principio, es una Cuernavaca Fantasma, porque no hay nada y quiero hacer un estado, como hay en todos los estados ¿No? ¡Bonito, cambiarlo que tengan luminarias, que tengan agua, que tenga iluminación, tapar todos los baches!”. Cuauhtémoc Blanco, presidente municipal de Cuernavaca ◗

Júbilo Popular y Patriotismo en Trinitaria Por Roque Gil Marín Vassallo. En un ambiente lleno de algarabía y de mucha tradición, el H. Ayuntamiento de La Trinitaria que preside el C. Aarón Hernández Zamorano acompañado por los integrantes del cabildo llevó a cabo la celebración de las fiestas patrias en su edición 2015. Y es para conmemorar estas fiestas mexicanas, se llevaron a cabo diferentes actividades tales como: la exposición de artesanos y productores de La Trinitaria, así como del segundo concurso de floreo

de soga y de diferentes grupos musicales. Por otra parte el C. Aarón Hernández Zamorano acompañado por los integrantes del cabildo y el General de Grupo Piloto Aviador Diplomado de Estado Mayor Aéreo Samuel Domínguez López, dio el grito de independencia frente a los ciudadanos trinitarenses, quienes presenciaron de esta conmemorativa celebración y al mismo tiempo disfrutaron de música en vivo, así como de la verbena popular. La mañana del 16 de septiembre se llevo a cabo

el desfile cívico militar por las principales calles de la cabecera municipal, participando los contingentes representativos de los diferentes centros educativos que van desde jardín de niños, primaria, secundaria y el CECyT, haciendo un total de tres mil alumnos y 60 maestros y culminando con la destaca participación del 91 batallón de infantería comandado por el Teniente Coronel de Infantería Luis Miguel Murillo Avalos quienes participaron con la escolta, vehículos militares, fuerzas especiales entre otros.

• www.elce.com.mx • Editora: Adriana Cabrera • Viernes 25 / Septiembre 2015

15


16

• Viernes 25 / Septiembre 2015 • Editora: Adriana Cabrera • www.elce.com.mx


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.