Las enseñanzas de Rafa Nadal al mundo de empresa

Page 1

Actitud de Empresar


‘resiliencia’ viene del término latino ‘resilio’, que quiere decir ‘rebotar’ o ‘volver atrás’. Y en física se emplea como la capacidad que tiene un material para recuperar su forma después de sufrir un esfuerzo externo. Si pensamos en la carrera de Rafa Nadal, no cabe duda de quees un ejemplo claro de resiliencia. “Nadal encaja perfectamente con el concepto de resiliencia porque ha sido capaz de crecerse ante la dificultad”, declara Maite Palomo, profesora del Área de RR HH en grado y posgrado de ESIC.”


A UN PROBLEMA, UNA SOLUCIÓN

Los internos son aquellos en los que la causa es que se opera mal y sin las suficientes eficiencias, con desorden. Para resurgir hay que resolver esos problemas internos. Pero nuestra compañía también puede ir mal por problemas externos: porque los competidores se han movido y hemos quedado fuera del mercado, porque han surgido nuevas tecnologías, porque nuestro modelo de negocio ha dejado de aportar suficiente valor


Nadal tuvo que enfrentarse tanto a motivos internos como externos. En 2015, se vio muy afectado en el plano más íntimo por la separación de sus padres. Este desequilibrio emocional impactó en su comportamiento en la pista. Y su lesión de muñeca fue un factor externo que condicionó su rendimiento en 2016. Además, el tenis ha cambiado mucho desde que comenzó su carrera. Cuantas empresas no se enfrentan a rupturas con los socios, proveedores,clientes,productos…


LA MATRIZ DAFO Y SU APLICACIÓN CON LOS ADVERSARIOS O COMPETIDORES Ahora, en el circuito hay tenistas más altos, que sacan siempre a más de 200 km/h y suben a la red a volear. Basan su juego en la potencia y no tanto en la estrategia y la técnica, como sucedía en el tenis ‘de antes’. Sin embargo, el deportista español ha sabido aprovechar sus capacidades e introducir cambios que le han llevado a disfrutar de nuevo. Si analizamos el caso de Nadal, podemos trasladar algunas de las claves de su éxito a ‘Nadal & Co’, trasunto del ejemplo del deportista en clave empresarial


EL I+ D + i COMPETENCIAS ‘DE SERIE’ Nadal reúne una serie de atributos que en su día le levaron a lo más alto. Estas competencias, junto a otras innovaciones que ha introducido en su gestión, han contribuido a que retorne a la cúspide del tenis mundial.


1. NO HAY RIVAL PEQUEÑO. Nadal ha sustentado su carrera en la humildad y un respeto absoluto a todos sus oponentes. Y tampoco le ha importado que sea un torneo más o menos importante. Siempre se entrega al máximo. “Nunca infravalora a un rival. Incluso los ensalza


TRABAJO EN EQUIPO TRABAJO EN EQUIPO. Rafa es la cabeza visible de Nadal & Co., pero detrás de él hay un equipo que ha sido imprescindible en su carrera, con su tío Toni como entrenador y Joan Forcades como preparador físico. “Es un buen gestor de personas. Aunque le veamos solo en la pista, trabaja con todo un equipo”


ORIENTACIÓN AL LOGRO Y CULTURA DEL ESFUERZO. La orientación al logro del tándem Rafa-Toni Nadal ha guiado toda la carrera del tenista. Por ejemplo, Rafa es diestro, pero aprendió a jugar con la izquierda porque le convenía a la hora de enfrentarse a sus rivales.


LA IMAGEN DE MARCA DE RAFA NADA EXCELENTE IMAGEN. ¿Conoces a alguien que hable mal de Nadal? Es un jugador respetado y admirado tanto por sus oponentes como por el gran público. Y pese a la enorme rivalidad con Roger Federer, su confrontamiento no puede ser más elegante. “Tiene mucha inteligencia social.


REINVENTARSE CADA DÍA EL NUEVO NADAL Nadal siempre ha tenido múltiples capacidades para ser campeón. Sin embargo, todos esos atributos no evitaron que atravesara una crisis de juego y resultados. El tenista y su equipo se dieron cuenta de que tenía que innovar para resurgir. “Resistir significa aguantar haciendo lo mismo. En el mundo empresarial es complicado resurgir sin hacer cambios. Si te ha ido mal, es por algo. Y si tienes que resurgir, difícilmente lo vas a lograr haciendo las cosas de la misma forma”


1. PARAR Y REFLEXIONAR. Fue el primer paso y quizá el más importante. Tras forzar la recuperación de su lesión de muñeca para poder participar en los Juegos Olímpicos de Río, el manacorí agravó su dolencia y se dio cuenta de que había que ‘parar la máquina’ y replantearse el futuro. Es como la empresa que ve que sus ventas van cayendo y sigue adelante poniendo parches con los que apenas consigue sostenerse


AFRONTAR LOS CAMBIOS SIN DEMORA CAMBIO DE ENTRENADOR. Rafa ha tenido a su tío Toni como entrenador durante toda su carrera. Cuando los resultados dejaron de acompañar al tenista,hubo quienes señalaron a su tío, por no saber adoptar las estrategias apropiadas para derrotar a sus oponentes. Quizá Toni ya no podía aportar más en su desarrollo, así que la ‘empresa familiar’ Nadal y Co. decidió ‘profesionalizar’ la dirección, incorporando a su equipo técnico a Carlos Moyà.


DEFINIR NUESTRO MERCADO META REDEFINICIÓN DEL JUEGO. La llegada del nuevo entrenador ha supuesto cambios sustanciales en el juego de Nadal. “Incorporando a Moyà se sigue la estrategia de incluir nuevas técnicas. Pero no sólo desde el punto de vista deportivo, sino también de afrontar toda una temporada con una estrategia nueva, que da lugar a nuevas maneras de hacer tácticamente, como cambios en el saque y en el revés.


FIN


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.