Manual de Pautas

Page 1

VISIONT

MANUAL DE PAUTAS

Revista Sofisticada. Interés General


MANUAL DE PAUTAS

Revista Sofisticada. InterĂŠs General


VISIONT Revista Sofisticada - Interés General

INDICE CAPITULO 1_POLÍTICA EDITORIAL

A.Ejes CAPITULO 2_ASPECTO FORMAL

A.Formato B.Materialización CAPITULO 3_ASPECTO

I.General: A. Datos técnicos y legales B.Notas C.Secciones �jas D.Imágenes E.Reticula F.Navegacion G.Tipografía H.Detalles grá�cos I.Publicidad II.Particular: A. Planos y Luz B. Fotogra�a Monocromatica C. Fotogra�a Escala de grises D. Ejemplos

9 13 15 19 21 23 25 29 31 35 41 43 47 49 51 53

CAPITULO 5_ORGANIZACIÓN Manual de Pautas Redacción y Diseno Magariños Marianela Jefe de Trabajo Dario ISBN 950-06-1322-0 IMPRESO EN LA ARGENTINA Hecho en el deposito que dispone la ley 11.723 Todos los derechos reservados. Este libro o cualquiera de sus partes no podrán ser reproducidas ni archivadas en sistemas recuperables, ni transmitidos en ninguna forma o por ningún medio sin el permiso previo de la editorial GLOSA S.A. © 2008. EDITORIAL GLOSA S.A. Ronda de Sant Pere, 22, principal 2.ª - 08010 Santa Fe Teléfonos 932 684 946 / 932 683 605 - Telefax 932 684 923 E-mail: glosa@abafourm.ar Esta edición se termino de imprimir en el mes de Octubre de 2008 en los talleres de Editorial GLOSA S.A. Echague 71, Santa Fe.

I. Exterior: A.Tapa B. Contratapa C. Lomo II. Interior: A.Retiraciones B. Editorial C. Sumario D. Staff E. Notas F. Secciones �jas

59 61 69 71 73 75 77 79 91


CAPITULO1_POLITICA EDITORIAL


P. EDITORIAL_9

A.EJES POSTURA VISIONT es una revista sofisticada, de Interés General, de periodicidad mensual, en la cual se abordaran distintos temas de la actualidad, los cuales se encararan desde una visión tecnológica y moderna (como su nombre lo indica: VISION Tecnológica).

OBJETIVO Su objetivo en principio es generar impacto, por esto la fotografía cumplirá un rol muy importante dentro de la revista, como también la publicidad estará muy presente aquí, dado esto por la visión tecnológica y moderna que sigue esta política, acompañando a cada nota / sección donde se relaciona con cada tema. Invita en cada una de ellas a la reflexión sobre temas actuales dentro de la sociedad, los cuales hacen a nuestra cultura, por esto la información que transmite no busca generar una ambigüedad, el mensaje debe ser claro y preciso, dejando libre al lector respecto a la posición frente a ese tema, por lo cual no se permite el uso de figuras retórica en sus imágenes, para no generar una ambigüedad. CARACTERISTICAS Contiene textos tanto narrativos como informativos, tratando de despegarse estos de cualquier carga, sea esta política, económica como religiosa. Propone dar a conocer desde su ideología otra mirada ante la sociedad, en la información publicada se mantendrá informado al lector sobre los ultimas noticias. Para esto la revista se enfocara en 4 tipo de notas, las cuales trataran sobre temas que afecten a la sociedad (TIPO A), entrevistas a personajes reconocidos (TIPO B), recorrido sobre distintos lugares del mundo (TIPO C) y avances tecnológicos (TIPO D). Estas son presentadas como las notas de mayor jerarquía en la revista, donde la lectura se propone de manera detenida y pausada, debido esto a la extensión de sus paginas. Estas proponen un relato visual utilizando para esto la secuencia, cada nota tendrá una forma de presentarse distinta segun la naturaleza de su información. Contendrá también 5 secciones fijas, donde se publicaran carta de lectores, sección novedades (respecto al cine, música y TV), sección moda, gourmet, predicciones y agenda. Estas cumplirán la función de descanso en la lectura, ya que se encuentran entre las notas la extensión de sus paginas sera menor y poseen un mayor porcentaje de imagen y menos de texto que las anteriores. De este modo fortalece conocimientos del pasado, presente y futuro que conforman nuestra cultura. Tratara así, de abarcar los mayores aspectos posibles, la cual le permita al lector informarse y a su vez tomar su propia postura ante lo que lee, intentara en la revista no influir en ningún aspecto ideológico, por esto se toma la decisión de que sus publicidades sean solo comerciales, no se permite que sean políticas (como también de programas de TV, otras revistas). AUDIENCIA Esta orientada a una audiencia con un nivel cultural alto, interesados en interiorizarse con información clara y precisa, invitando al lector a la reflexión, por lo que se hará uso de una retícula con dos columnas, para que el tiempo


10_P. EDITORIAL

CAPITULO2_ASPECTO FORMAL de lectura sea mayor. Presentándose para un status de la sociedad media y alta, con una estética y estilo propio, donde lo que se pretende es imponer un mensaje visual claro. Por esto el tipo de publicidades que podrán publicar son aquellas reconocidas internacional mente, marcas dirigidas a hombre y mujeres no a niños ni a adolescentes RECURSOS VISUALES Para generar esa identidad visual se enfocara en la tecnología, por lo tanto recurrirá al uso de colores fríos. Se opta por utilizar la familia tipográfica Officina a partir de la idea de generar una identidad con impacto y con un estilo tecnológico y moderno, dado también a que su estilo está basado en el de las tipografías de las máquinas de escribir tradicionales, pero con una apariencia mucho más moderna y tecnológica, también por su legibilidad, debido esto a su cuidado espaciado. Tiene gran cantidad de variables, lo cual permite jerarquizar distintos niveles de información. Buscara dentro de la navegación de esta pieza, que esta sea equilibrada, por lo que la extensión de las paginas dentro de las notas principales variara muy poco, siendo esto una constante, la variable se generar a través del uso de la retícula, de las diversas maneras de presentar los distintos tipos de notas y secciones que posee esta pieza.


A. FORMAL_13

A.FORMATO 42 cm

29,7 cm


A. FORMAL_15

B.MATERIALIZACION TIPO DE PAPEL

GRAMAJE

TAPA

Ilustraci贸n

250 grs.

INTERIOR

Acabado opaco

120 grs.

IMPRESION

Offset a 4 colores

ENCUADERNACION

T茅cnica mixta: encolado y cocido.

CANTIDAD DE PAG.

74 (aproximadamente)

PERIODICIDAD

Mensual


CAPITULO3_ASPECTO


A. GENERAL_19

I.GENERAL

A.DATOS TECNICOS Y LEGALES STAFF

+ejemplo

�nunca

SUMARIO

+ejemplo

�nunca

+ejemplo

�nunca

Aquí se va a presentar el equipo de trabajo de la revista.

Se hará presente el contenido de la revista, donde se nombraran las secciones a desarrollar y los tipo de nota, donde estos últimos deberán ir acompañados de un resumen de las bajadas de cada nota.

EDITORIAL

Se realizara una nota, de algún integrante del staff, la cual estará dirigida a los lectores de la revista y también tratara sobre el tema de la nota de tapa, dará su postura al respecto.

Se colocara el nombre del director, del fotógrafo, entre otros.

Nota tipo D (entrevista) ira el nombre del entrevistado.

El fotógrafo le dedicara unas palabras a los lectores y luego explicara que pudo aprehender al tomar las fotografías utilizadas en tapa, siempre respecto al tema que tratan estas ultimas.

Ninguno de ellos se debe dejar de nombrar.

Los nombres del tipo de nota no deben ir, sino que en su lugar aparecerá el tema especifico que desarrollarán.

No podrá faltar la postura que toma, quien realicé la nota, sobre el tema central de la nota de tapa.


A. GENERAL_21

B.NOTAS TIPOA.NOTA DE TAPA

Esta sera la nota central de la revista. Se trataran los temas que mas afecten a la sociedad con respecto a la salud, sociedad, tecnología.

TIPOB.ENTREVISTAS

Se realizaran a grandes personalidades reconocidos de la historia de distintos ámbitos.

TIPOC.DESTINOS

Se hará un recorrido por los lugares mas importantes del mundo, informándonos en cada nota sobre un lugar especifico.

TIPOD.TECNOLOGÍA

Encontraran aquí noticias sobre los últimos avances tecnológicos.

EDICIONES ESPECIALES

Trataran sobre temas que hayan sucedido de forma repentina como ser el fallecimiento de alguien, llegada inesperada de alguien reconocido a nuestro país, la cual reemplazara a nota tipo A.

+ejemplo

�nunca

+ejemplo

�nunca

+ejemplo

�nunca

+ejemplo

�nunca

+ejemplo

�nunca

Bulimia y anorexia (salud) / tribus urbanas, drogas, pobreza (social)/ avance tecnológico en la medicina (tecnología).

Artistas, fotógrafos, escritores, músicos, etc. los cuales hayan hecho un aporte en nuestra cultura.

Italia, Francia, China, apuntando principalmente en las notas hacia la cultura de ese país, ej. pinturas, museos, arquitectura, ciudad, etc.

Celulares, tv, autos, pc, etc.

Fallecimiento del Papa Juan Pablo II llegada Queen/Madonna a la Argentina.

No se podrá publicar en esta nota, temas sobre política y que marquen una postura ideológica sobre este tema.

No podrán aparecer en esta nota personajes polémicos.

No podran aparecer paises que esten en conflicto de guerra.

No podrán publicar avances que no hayan llegado a nuestro país.

No podrán marcar postura ideológica, si se trata sobre temas de atentados, deberán trasmitir la noticia de la manera más objetiva posible.


A. GENERAL_23

22_O. INTERIOR

C.SECCIONES FIJAS CORREO

Espacio reservado para la opinión de los lectores de la revista respecto a notas publicadas en la edición anterior, este es un espacio abierto de opinión.

NOVEDADES

Aquí trataran brevemente las ultimas novedades respecto a: música- fotografía- Escenario- TV- artelibros- cine.

MODA

Destinada a las ultimas tendencias de la moda en el mundo, solamente marcas reconocidas internacionalmente podrán publicarar un anticipo de sus colecciones. Se incluirá una nota de opinión del diseñador de esa marca.

GOURMET

Aquí trataran sobre alguna comida típica del país analizado en la nota tipo C, donde se incluirá una nota de opinión de algún chef profesional quien realizara una reseña histórica sobre ese plato.

PREDICCIONES

Sobre los signos, realizándose predicciones mensuales respecto a temas como al amor, la salud, el trabajo y el dinero.

AGENDA

Va a contener un listado de los eventos que se realizaran a fin de mes.

+ejemplo

�nunca

+ejemplo

�nunca

+ejemplo

�nunca

+ejemplo

�nunca

+ejemplo

�nunca

+ejemplo

�nunca

Se publicara una nota de opinión de algún lector, que opine sobre la nota tipo A del numero anterior, donde va a manifestar su postura respecto a ese tema y que es lo que opina del mismo.

Ultimas novedades del mes respecto a últimos estrenos en cine, libros.

Marcas como Wanama, Lacoste, Dior, Natalia Antolin.

Algún chef cuenta sobre el origen del plato que es característico del país analizado en la nota tipo C.

Marcaran cuales son los días para lograr éxito en el amor, trabajo.

Cartelera de cine, de teatro.

Aquí, no se publicaran opiniones que puedan herir la susceptibilidad de alguien, deberán mantener una coherencia lógica en las opiniones que transmitan.

No debe faltar Música, cine y libros, mientras que los demás temas no son estáticos, pueden ir variando numero a numero.

No podrán publicar marcas de ropa de niños, deberán ser marcas destinadas a un publico adulto (de 20 anos aproximadamente hasta los 40) con alta adquisición económica.

El chef que realice la nota d opinión no deberá tener una trayectoria mínima de 10 años de profesión.

No se permite publicar aquí predicciones negativas respecto a cada tema dentro de cada signo, deberán ser noticias positivas.

No podrá publicarse eventos pornográficos ni de nivel mediatico.


A. GENERAL_25

24_O. INTERIOR

D.IMAGENES D.1 FOTOGRAFIA 1.1 TIPOS DE ESTUDIO Se utiliza un gran porcentaje de este tipo de fotografía en la revista, donde se debe en principio cuidar el tipo de luz que se utilizara y la composición de cada imagen dependiendo de la nota / sección, generando un ambiente adecuado segun el tema que se este presentando. Se podrán usar fondos lisos como así también crear el ambiente.

�nunca

DOCUMENTALES Pueden utilizarse en las ediciones especiales para mostrar el contenido del texto y recurrir a documentos históricos para la producción de las notas.

�nunca

DE ARCHIVO Podrán ser suministradas solamente por el archivo editorial, se utilizara en la nota TIPO C

�nunca

INSTANTANEAS Se permiten en la sección Novedades, donde probablemente se deba recurrir a este tipo de fotos ya que son hechos que fueron hechos / noticias publicas.

�nunca

No se podrá mostrar nada de manera explícita, se permite insinuar desnudez sensualidad, pero no sexualidad.

No se podrá manipular digitalmente esta fotografía, solo se podrán corregir los tonos de la misma. No se podrán utilizar fotos de archivos de bancos de imágenes. No podrán sacarse de otra fuente, tendrán que ser exclusivos de esta revista.

1.2 ENCUADRE VERTICAL Utilizados para generar un ritmo de lectura rápida. HORIZONTAL Para lograr una lectura mas pausada.

√siempre

Aquí las imágenes se llevaran a corte, tanto en el encuadre vertical en el margen superior o inferior como en la totalidad de la pagina, y en el horizontal en el margen exterior o inferior o en la totalidad de la pagina también.

1.3 PLANOS LEJANOS GPG (Gran Plano general) / PG (Plano General) Utilización solamente en fotografías ambientales, lo cual permite mostrar algún paisaje en su totalidad.

+ejemplo

MEDIOS PA (Planos Americanos) / PML (Plano Medio Largo) / PMC (Plano Medio Corto) Utilización en la mayoría de las notas y secciones de la revista, donde la pose de los personajes es muy importante ya que connotara un significado particular, dependiendo el tema que se este abarcando.

+ejemplo

Se usara en nota TIPO C

Contribuye a la construcción del significado ya que contextualizar a quienes aparezcan en la imagen.


A. GENERAL_27

26_A. GENERAL

PROXIMOS PP (Primer Plano) / PD (Plano Detalle) Utilización cuando se requiera mostrar en detalle algún rostro u objeto.

+ejemplo

En la sección gourmet es frecuente su uso, ya que ayuda a generar el núcleo del tema que trataran.

1.4 LUZ A. INTENSIDAD LUZ SEMIDIFUSA Suaviza el contraste entre las regiones de luz y de sombras, otorgando rea. lismo y espontaneidad. LUZ SUAVE Permite que predomine el volumen sobre las líneas, dando así una imagen tipo tridimencional LUZ DURA Utilizada ya que permite el predomino del vigor o la fuerza en las imágenes, logrando así el impacto que se busca en cada foto.

B. DIRECCION LUZ FRONTAL Destaca el color y los detalles. LUZ LATERAL Destaca el volumen y por ende la tridimensionalidad del objeto (lo divide en varios planos) y la textura de las superficies. LUZ NATURAL El clima ejerce una influencia considerable sobre la intensidad, calidad y color de la luz. También es importante considerar que la hora del día influye sobre el color de la luz.

√siempre

Las modelos que aparezcan aquí deben asemejarse a una representación 3d, lográndolo con una cuidadosa iluminación, y a su ves se debe buscar siempre la naturalidad, no forzar gestos ni sonrisas.

1.6 CROMA DE LA IMAGEN FOTOS EN CUATRICROMIA Se utilizaran en toda la revista. FOTOS MONOCROMATICAS Solo se utilizan en las tapas donde el sistema va a estar creado a partir de las estaciones del año y segun la estación el color de la foto de tapa variara, para esto recurre al uso de tonos en colores fríos. FOTOS EN SEPIA Este tipo de imágenes deberán ser usadas para connotar melancolía sobre algún hecho histórico ya pasado o también para conmemorar a alguien. FOTOS EN ESCALA DE GRISES Utilizado en tapa, para marcar las ediciones especiales, las cuales abarcaran noticias respecto a algún atentado, catástrofe mundial, llegada de personajes reconocidos a nuestro país.

D.2 VECTORES Solo podran utilizarse en la seccion predicciones y en ningun tipo de otra seccion / nota.

a b c d e f g h i j k l

*ver

Cap. III A. Particular: Aplicacion de estos recursos a las imagenes de notas y secciones.

SECCION PREDICCIONES

1.5 ANGULACION NORMAL Utilización en toda la revista. PICADO Utilización Solo se podrá utilizar en la nota tipo A, para acentuar la situación psicológica de quien aparezca en tapa. CONTRAPICADO Utilización Se podrá utilizar solo en las notas tipo A ,B y C, para connotar superioridad, fuerza y triunfo.

!atención Si se da el caso de que se realize una entrevista a algun ilustrador y se quiera mostrar su trabajo, se tomarán ciertas precauciones con la elección de las ilustraciones y deberá emplearse alguna fotografía en complemento con la lustración.


A. GENERAL_29

E.RETICULA MARGENES Superior: 2 cm Inferior: 1,8 cm Exterior: 2,1 cm Interior: 1,4 cm

MODULOS 4 módulos horizonatales 8 módulos verticales Medianil: 0,5 mm

ˇ2 cm

2

ˇ

ˇ

ˇ0,5 mm

ˇ

0,5 mm

3

4

5

6

7

8

ˇ1,4 cm

3

4

ˇ

ˇ

ˇ

2

1

ˇ

ˇ ˇ

1,4cm

2,1cm


A. GENERAL_31

F.NAVEGACION F.1 ORDEN DEL CONTENIDO Mantendrá prácticamente la misma cantidad de hojas en las 4 notas (constante), lo que va a variar sera el modo de utilizar la reticula, con respecto a las secciones ocurrira lo mismo. El orden de ubicación de las notas y secciones sera el siguiente: N°

NOTA/SECCION

CANTIDAD DE PÁG. Mínimo (-)

Máximo (+)

1

Sumario y Staff

1

--

2

Sección Correo

1

--

3

Sección Novedades

3

5

4

Nota tipo D

5

7

5

Sección Moda

4

6

6

Nota tipo A / Edicion especial

6

8

7

Nota tipo C

5

7

8

Sección Gourmet

3

4

9

Nota tipo B

6

8

10

Sección Predicciones

2

--

11

Sección Agenda

1

2

F.2 FOLIADO 2.1 INDICADOR DE NOTAS Ubicación Margen superior izquierdo fuera de la caja de impresión. Variable OfficinaSansITCBook Cuerpo 11 pt. Caja Alta

Verso

NOTA DE TAPA

�nunca El orden no se podra alterar.

√siempre

Cada nota / sección estara acompañado de publcidades, donde el contenido se relaciona con el mismo. En las notas TIPO A y B no habrá publicidades. En las notas C y D estarán al finalizar (por esto el numero de paginas que abarca debe ser siempre impar, mientras que en las notas A y B al no contar con publicidades la cant. de pág. serán siempre pares) y en las secciones, las publicidades, acompañaran durante la navegación de cada página.


A. GENERAL_33

32_A. GENERAL

2.2 INDICADOR DE SECCIONES

2.3 INDICADOR NUMEROS DE PAGINAS

Para dientificar cada seccion se utilizara una filete de color, el cual depndera del color que se esta utilizando en tapa , variara en las secciones restantes decreciendo su color.

Se utilizara el nombre de la revista junto con el numero de pagina y entre estos datos se ubicara un filete que cumplira la funcion de dividir estos datos.

Ubicación margénes inferiores izquierdo y derecho fuera de la caja de impresión. Variable OfficinaSansITCBook Cuerpo 7 pt. Caja Alta Ancho de contorno filete 0, 5 cm Longitud 0,35 cm

Ubicación margen superior izquierdo fuera de la caja de impresión. Variable OfficinaSansITCBook Cuerpo 11 pt. Caja Alta Ancho de contorno filete 1,5 pt Longitud medidas de la caja de texto, donde se deberá dejar en el verso un espacio para colocar el nombre de cada sección.

Verso

Verso

58 VISIONT

ˇ1 cm

ˇ

MODA

Recto

Recto VISIONT 59

Paleta de colores por sección:

SECCION

PRIMAVERA

VERANO

Correo

92-38-98-6

16-36-97-0

15-87-98-0

OTOÑO

88-41-19-0

INVIERNO

Novedades

79-33-84-10

14-31-84-4

13-75-84-4

75-35-16-5

Moda y belleza

66-27-70-13

12-26-70-9

11-63-70-9

63-29-14-9

Gourmet

53-22-56-17

9-21-56-13

9-50-56-13

50-24-11-13

Predicciones

40-16-42-20

7-16-42-17

7-38-42-17

38-18-8-18

Agenda

27-11-28-24

5-11-28-22

4-25-28-22

25-12-5-22


A. GENERAL_35

G.TIPOGRAFIA G.1 FAMILIA UTILZADA Se va utilizar la familia OfficinaSansITC , la cual posee gran cantidad de variables utilizadas para los distintos recursos editoriales. Se utilizaran los textos justificados y grandes contrastes en los tamaños tipográficos, para generar impacto y equilibrio entre un juego de imágenes y tipografía.

OfficinaSansITCBook

OfficinaSansITCMedium

ABCDEFGHIJKLMÑOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnopqrstuvwxyz 1234567890 & () !¡ ¿? <> [] @ {} * _

ABCDEFGHIJKLMÑOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnopqrstuvwxyz 1234567890 & () !¡ ¿? <> [] @ {} * _

OfficinaSansITCBookItalic

OfficinaSansITCBold

ABCDEFGHIJKLMÑOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnopqrstuvwxyz 1234567890 & () !¡ ¿? <> [] @ {} * _

ABCDEFGHIJKLMÑOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnopqrstuvwxyz 1234567890 & () !¡ ¿? <> [] @ {} * _

OfficinaSansITCBookOs

OfficinaSansITCExtraBold

ABCDEFGHIJKLMÑOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnopqrstuvwxyz 1234567890 & () !¡ ¿? <> [] @ {} * _

ABCDEFGHIJKLMÑOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnopqrstuvwxyz 1234567890 & () !¡ ¿? <> [] @ {} * _

OfficinaSansITCBook SC

OfficinaSansITCBlackSc

ABCDEFGHIJKLMÑOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnopqrstuvwxyz 1234567890 & () !¡ ¿? <> [] @ {} * _

ABCDEFGHIJKLMÑOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnopqrstuvwxyz 1234567890 & () !¡ ¿? <> [] @ {} * _

�nunca

No podrán usarse otras variables, ni otra familia tipográfica.

!atención Estos datos son validos tanto para las notas, como para las secciones de esta revista. En el cap 4 se encuentran particularidades de cada nota y sección.


A. GENERAL_37

36_A. GENERAL

G.2 RECURSOS EDITORIALES 2.3 BAJADA

2.1 VOLANTA

OfficinaSansITCMedium

OfficinaSansITCBook SC VOLANTA,VOLANTA

Se ubicara un medianil arriba del titulo, el tamaño variara segun lo extenso que este ultimo sea, si el título ocupa: 1 a 2 líneas: 14 pt. 3 lineas: 16 pt.

√siempre

Respecto al tamaño de la tipografía se respeta el mismo criterio tomado en la titulación. La bajada se ubica debajo del titulo, abarcando el ancho total de este ultimo. Ambos generan un bloque y la alineación de este sera respecto al ancho y alto de los módulos.

El color utilizado sera siempre negro pero podra hacerse uso del blanco si la imagen de fondo es oscura y dificulta la legibilidad.

√siempre

Su extensión va a variar de 1 a 4 líneas como máximo, siempre quedando justificado y generando un bloque tipográfico.

*ver

Color bajada: Cap.4 II

Alineación Justificado. Interlínea 21 pt. Interletra -10 pt. Caja Alta.

Alineación A la izquierda. Interlínea -Interletra -Caja Alta.

2.2 TITULACION

2.4 CUERPO DE NOTA OfficinaSansITCBook

OfficinaSansITCExtraBold Para la titulación, se deberá respetar la grilla, ocupando el ancho de 1, 2, 3 o 4 módulos, segun la cantidad de palabras que tenga el titulo. En cuanto a su tamaño, varia segun la cantidad de palabras este posea.

√siempre

√siempre

Si el titulo es largo, se deberá crear una composición tipográfica (mínimo 2 líneas y máximo 3) donde podrá utilizarse un mínimo de 2 módulos hasta el ancho total de la grilla.

El color utilizado sera siempre negro.

*ver

Color titulación: Cap.4 II

Alineación Justificado. Interlínea 50/70pts. Interletra -10 pts. Caja Alta.

Cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de no-

cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de no-

Cuerpo 9 pts. Alineación Justificado. Interlínea 13 pts. Interletra -Caja Baja.


A. GENERAL_39

38_A. GENERAL

2.5 SUBTITULO

2.7 DESTACADO OfficinaSansITCBlackSc

OfficinaSansITCBookOs

√siempre

√siempre

El color utilizado sera el que se usa en la titulación.

El color sera el mismo que la titulación.

�nunca

No podrá ir mas de un destacado por pagina en todas las notas y secciones.

Cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de no

Cuerpo 12 pt. Alineación A la izquierda. Interlínea -Interletra -Caja Alta.

“Esto es un destacado , esto es un destacado” ta, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota,

2.6 EPIGRAFE

Cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota, cuerpo de nota,

Cuerpo 18 pt. Alineación Centrado Interlínea -Interletra -Caja Baja.

2.8 RECUADRO OfficinaSansITCBookOs

OfficinaSansITCBookOs

√siempre

√siempre

El color sera el mismo que la titulación.

El color utilizado sera siempre negro pero podra hacerse uso del blanco si la imagen de fondo es oscura y dificulta la legibilidad.

Cuerpo 8,5 pts. Alineación A la izq. Interlínea 11 pt. Interletra -Caja Baja.

Cuerpo 11 pt. Alineación A la izq. Interlínea -Interletra -Caja Baja.


A. GENERAL_41

H.DETALLES GRAFICOS FILETE Utilizado en la sección Novedades donde se encuentran distintos contenidos, el cumple la función de dividir el contenido uno de otro. Ancho de contorno 0,5 pt. Color negro 100%

COMILLAS Utilizado en los epígrafes de las fotos, para indicar a cual pertenece, indicando la dirección de esta respecto a la pagina: derecha, izquierda, superior e inferior.

» «

» «

Derecha Izquierda Inferior

Variable OfficinaSansITCBook Os Cuerpo 8,5 pt. Color negro 100% negro 50%

√siempre El color sera siempre negro, a esepcion que el fondo sea negro bajara un 50% el porcentaje del color.

Superior

CUADRATIN DE CIERRE Recurso utilizado para cerrar cada nota y sección. Alineación A la izquierda del texto Tamaño 0,20 cm X 0,20 cm Distancia respecto al texto 0,2 cm Color Dependerá del color de la titulación ya que sera el mismo.

√siempre Deberá ser el mismo color que el titulo, a excepción que este último sea blanco, se utilizara un porcentaje del negro al 80% para el cuadratin.


A. GENERAL_43

I. PUBLICIDADES El contenido de las publicidades que acompañen a cada nota / sección deberá tener relación con el tema que se esta tratando. Podrán publicitar solamente marcas reconocidas internacionalmente. Las imágenes deberán ir siempre corte a sangre, podrán ocupar el campo de 4 maneras diferentes, donde el uso de cada uno cumplirá una función determinada.

!nunca

No se permiten publidades de contenido politico, programas televisivos, show, espectaculos.

I.1 DIAGRAMACION 1.1 PAGINA IZQUIERDA Utilizado en el caso de reiteración de tapa, donde siempre seran publicidades de productos tecnologicos al igual que en la contratapa, y tambien acompañando la navegación de las distintas páginas de las secciones, las cuales tendrán relación con el tema que se tratara.

�nunca

No se permiten publicidades entre las paginas de las notas TIPO A y B.

1.2 PAGINA DERECHA Es utilizado para la reiteración de contratapa y para el cierre de las notas TIPO C y D y de las distintas secciones.

1.3 DOBLE PAGINA Se utiliza para generar un descanso dentro de la navegación, ya que se ubicara antes de la nota de tapa (TIPO A). Estas publicidades deberan siempre utilizar retorica, debiendo ser de productos tecnologicos: autos, pc, celulares.

1.4 CENTRADO Utilizado solamente en la contratapa, donde ocupara un 50% del campo, y la imagen ira a corte a sangre en los margenes exterior e interior.

*ver

Cap. 4 I.b

+ejemplos

Siguiente pág. >


A. GENERAL_45

44_A. GENERAL

PAGINA IZQUIERDA

DOBLE PAGINA

01. Reiteración de Tapa 01

02

02. Acompaña la sección Gourmet

PAGINA DERECHA Virumque cano, Troiae qui primus ab oris Italiam, fato profugus, Laviniaque venit litora, multum ille et terris iactatus et alto vi superum saevae memorem Iunonis ob iram; multa quoque et bello passus, dum conderet urbem,inferretque deos Latio, genus unde Latinum, Albanique patres, atque altae moenia Romae. Musa, mihi causas memora, quo numine laeso, quidve dolens, regina deum tot volvere casus insignem pietate virum, tot adire labores impulerit. Tantaene animis caelestibus irae? Urbs antiqua fuit. Tyrii tenuere coloni, Karthago, Italiam contra Tiberinaque longe ostia, dives opum studiisque asperrima belli; quam Iuno fertur terris magis omnibus unam posthabita coluisse Samo; hic illius arma. Hic currus fuit; hoc regnum dea gentibus esse, si qua fata sinant, iam tum tenditque fovetque. Progeniem sed enim Troiano a sanguine duci audierat, Tyrias olim quae verteret arces; hinc populum late regem belloque superbum venturum excidio Libyae: sic volvere Parcas. Id metuens, veterisque memor Saturnia belli, prima quod ad Troiam pro caris gesserat Argis necdum etiam causae irarum saevique dolores exciderant animo: manet alta mente repostum iudicium Paridis spretaeque iniuria formae, et genus invisum, et rapti Ganymedis honores. His accensa super, iactatos aequore toto Troas, reliquias Danaum atque immitis Achilli. Tantae molis erat Romanam condere gentem! Vix e conspectu Siculae telluris in altum vela dabant laeti, et spumas salis aere ruebant, cum Iuno, aeternum servans sub pectore volnus, haec secum: ‘Mene incepto desistere victam, nec posse Italia Teucrorum avertere regem? Quippe vetor fatis. Pallasne exurere classem Argivom atque ipsos potuit submergere ponto, unius ob noxam et furias Aiacis Oilei? Ipsa, Iovis rapidum iaculata e nubibus ignem, disiecitque rates evertitque aequora ventis, illum expirantem transfixo pectore flammas turbine corripuit scopuloque infixit acuto. Ast ego, quae divom incedo regina, Iovisque et soror et coniunx, una cum gente tot annos. concilias, tu das epulis accumbere divom,nimborumque facis tempestatumque potentem.’ Haec ubi dicta, cavum conversa cuspide montem impulit in latus: ac venti, velut agmine facto, qua data porta, ruunt et terras turbine perflant.Incubuere mari, totumque a sedibus imis una Eurusque Notusque ruunt creberque procellis Africus, et vastos volvunt ad litora fluctus. Insequitur clamorque virum stridorque rudentum. Eripiunt subito nubes caelumque diemque Teucrorum ex oculis; ponto nox incubat atra. bella gero! Et quisquam numen Iunonis adoret praeterea, aut supplex aris imponet honorem?’ Talia flammato secum dea corde ventibus austris.

58 VISIONT

03

03. Cierre nota TIPO D

04

04. Ubicada antes de la nota TIPO A


A. PARTICULAR_47

46_O. INTERIOR

I.PARTICULAR

A.PLANOS Y LUZ. PLANOS

LUZ Intensidad

Dirección

NOTA TIPO A

próximos / medios

dura

frontal

NOTA TIPO B

próximos / medios

dura

frontal

NOTA TIPO C

lejanos

suave

natural

NOTA TIPO D

próximos

dura

lateral

SECCION MODA

próximos / medios

dura

lateral

SECCION GOURMET

próximos

suave

lateral

SECCION NOVEDADES medios / lejanos

semidifusa

natural

IMAGEN TAPA

próximos / medios

dura

frontal

EDICION ESPECIAL

próximos / medios

semidifusa

frontal

A.1 ENCUADRES

01. Angulo Normal 01_PP

02_PP

03_PPP

02. Picado 03. Contrapicado


B.FOTOGRAFIA MONOCROMATICA B.1 IMAGEN TAPA Características - Se usaran fotografías de estudio donde deberá aparecer una persona en tapa pudiendo estar acompañada de algún objeto si es necesario (esto se dará en el caso que la nota sea por ej. sobre algún avance tecnológico y deba aparecer alguna máquina la cual no puede estar sola en tapa) - Quienes parezcna en tapa deberan mirar siempre a camara y de este modo comprometer a la sociedad del problema social que ocurre, involucrandola y movilizandola. Diagramacion - Se deberá dejar un espacio en la parte superior izquierda de la imagen ya que ahí deberá ir el titulo de la revista y en la parte inferior debe considerarse que estará ubicado el titulo de la nota por lo que no debe encontrarse algún elemento significativo en la fotografía. Encuadre - Aquí se podrá hacer uso tanto del picado / contrapicado para connotar de valor expresivo a la imagen. Tinte - Se hará uso de la fotografía monocromatica, utilizando los colores de las estaciones del año para marcar así cada temporada de la revista. Tabla de color por temporada ESTACION

COLOR

*ver Diagramacion de tapa cap. 4I a

NIVEL DE COLOR

Primavera

Verde

0/+100/0

Verano

Amarillo

0/0/-100

Otoño

Naranja

+80/0/-85

Invierno

Celeste

-100/0/0

01_PPP

VERANO

PRIMAVERA

+ejemplos

02_PA

01. Tribus Urbanas 02. Anorexia

>


A. PARTICULAR_51

50_A. PARTICULAR

C.FOTOGRAFIA EN ESCALA DE GRISES

OTOÑO

INVIERNO

C.1 IMAGEN EDICIONES ESPECIALES

03_PML

04_PP

05. Pobreza 06. Drogas

Características - Se usaran en ediciones especiales, donde estas no deberán transmitir un doble sentido en las imágenes que se utilicen, tendrán que ser lo mas claras posibles para informar sobre el hecho puntual ocurrido sin construir un doble sentido sobre esa noticia. - Aquí se podrá recurrir a fotografías documentales. - Las imágenes no deberán ser explícitas, no se permite mostrar en ellas a gente muerta por alguna causa o cuestión, sino que se deberá recurrir a ser implícito en como mostrar cada tragedia o hecho que ocurra de este tipo de características.

+ejemplos

01_PML

02_PP

03_PP

01.Madonna en Argentina 02. Fallecimiento Juan Pablo II 03. Atentado a las Torres Gemelas


A. PARTICULAR_53

52_O. INTERIOR

D.EJEMPLOS D.1 FOTOGRAFIAS DE ESTUDIO 1.1 NOTA TIPO A

01. Tribus Urbanas (social) 01_PA

02_PA

03_PML

02. Anorexia (salud) 03. Pobreza (social)

1.2 NOTA TIPO B

04. Charly Garcia (música) 04_PMC

05_PP

06_PA

05. G. G. Bernal (cine) 06. NataliaOreiro(tv)

1.3 NOTA TIPO D

07. Celulares 07_PP

08_PP

09_PA

08. Nootbook 09. Autos


A. PARTICULAR_55

54_A. PARTICULAR

D.3 FOTOGRAFIAS DOCUMENTALES 1.4 SECCION MODA

3.1 EDICION ESPECIAL

07. Natalia Antolin 07_PMC

08_PC

09_PA

08. Wanama 09. Louis Vuitton

1.5 SECCION GOURMET

01. Tragedia de Cromañon 01_PP

02_PP

03_PC

02. Inundación en Santa Fe 03. Atentado terrorista en España

D.4 FOTOGRAFIAS INSTANTANEAS 4.1 SECCION NOVEDADES

16. Pastas - Italia 10_PD

11_PD

12_PP

17. Sushi - China 18. Paella - España

02. Conferencia Viña del mar 03. Martín Fierro

D.2 FOTOGRAFIAS DE ARCHIVO

01_PA

2.2 NOTA TIPO C

01. Florencia - Italia 01_GPG

02_GPG

01. Recital de U2

03_PG

02. Muralla China 03. Plaza España - Sevilla

02_PMC

03_PC


CAPITULO4_ORGANIZACION


O. EXTERIOR_59

I.EXTERIOR

A.TAPA A.1 COMPONENTES

VISIONT

año nº1 _nº 9

1.1 MARCA 1.2 DATOS DE PUBLICACION

TECNOCELULARES MODAZARKANI VIAJESFLORENCIA

1.3 IMAGEN

fgfgfdgfdnº9 _Septiembre 2008 Arg. 10$ - Ch $4180

1.4 TITULOS SECUNDARIOS

tribus urbanas

1.1 MARCA Se presenta como una composición tipográfica. Ubicación parte superior izquierda de la pagina ocupando siempre dos módulos. Alineación Respecto al taco colocado en la columna izquierda de la pagina.

1.5 TITULO PRIMARIO 1.6 DATOS LEGALES


O. EXTERIOR_61

60_O. EXTERIOR

√siempre

Variable: Palabra (visión) OfficinaSansITCBook Letra (T) OfficinaSansITCBold Cuerpo 100 pt. Alienación A la izquierda Caja Alta Color

La marca aparecerá siempre en color blanco, a excepción que el fondo de la imagen de tapa sea blanca, donde se utilizara en color negro al 60%.

Negro 50%

TECNO

Blanco 0%

Negro 60%

+ejemplo Nombre del tema a tratar

+ejemplo

Fondo blanco

Fondo negro/color

Alienación A la izquierda (girado 90°) Caja Alta Color

Nombre de la nota

Blanco 0%

1.2 DATOS DE PUBLICACION

1.5 TITULO PRIMARIO

Ubicación debajo de la marca Información que contendrá ano de publicación y numero de edición Variable: OfficinaSansITCBook Cuerpo 12 pt. Alienación A la derecha respecto a la marca Caja Baja Color Sera igual que el color que se utilice en la marca

Ubicación parte inferior del campo Información que contendrá responde a la titulación de la nota TIPO A. . Variable OfficinaSansITCBookO Sc Cuerpo 50 pt. / 70 pt (El tamaño de la tipografía podrá variar, ya que se ajustara a los módulos preestablecidos dentro del campo reservado para la imagen) Alienación A la izquierda Caja Alta Color

√siempre

año nº1 _nº 9

Entre estos datos se ubicara un guión bajo para dividir la información.

tribus tribus Blanco 0%

Negro 30%

tribus

Negro 60%

1.3 IMAGEN

1.6 LEGALES

Ubicación Ocupa la totalidad del campo izquierdo (3 módulos horizontales y 8 verticales) siempre a corte a sangre.

Ubicación parte inferior izquierda junto al código de barra, fuera de la caja de impresión. Información que contendrá número de edición, mes y ano de publicación, precio de la revista en argentina y Chile. Variable Datos editoriales OfficinaSansITCBold Datos legales OfficinaSansITCBook Cuerpo 7,5 pt. Alienación A la izquierda Caja Baja Color Negro 100%

1.4 TITULOS SECUNDARIOS Ubicación margen inferior izquierdo de manera vertical Información que contendrá nombre del tipo de nota y el titulo correspondiente a cada una de ellas. Variable Nombre de la nota OfficinaSansITCBold Nombre del tema a tratar OfficinaSansITC Medium Os Cuerpo 24 pt. Alienación a la derecha respecto a la marca

√siempre

Esos títulos deberán corresponder a las notas TIPO B, C y D. En la nota TIPO D en tapa, el nombre del tipo de nota se resumirá en TECNO.

fgfgfdgfdnº9 _Septiembre 2008 Arg. 10$ - Ch $4180

√siempre

El color del titulo deberá ser igual al de la marca de la revista, a excepción que se coloque un fondo donde no sea legible este color, se podrá variar del blanco 0% al negro 100% logrando mayor legibilidad.

+ejemplo

El diseñador probará distintos valores tonales, seleccionando aquel que otorgué mayor legibilidad dependiendo del fondo que esta tenga.

√siempre

Se utiliza un guión bajo para dividir el numero de la revista del mes y año. Los precios de los diferentes paises se dividirán con un guión.


O. EXTERIOR_63

62_O. EXTERIOR

√siempre

ˆ

4,9 cm

VISIONT

VISIONT

año nº1 _nº 9

año nº1 _nº 9

TECNONOOTBOOKS MODANATALIA ANTOLIN VIAJESESPAÑA

ˆ

0,4 cm

+ejemplos

El color del taco sera siempre negro al 60%. Los margénes al igual que la retícula serán los mismos que se usan en las páginas interiores de la revista.

fgfgfdgfdnº9 _Septiembre 2008 Arg. 10$ - Ch $4180

indigencia

TECNOCELULARES MODAZARKANI VIAJESFLORENCIA

ˆ ˇ

5,4cm

ˆ

ˇ

A.2 ESTRUCTURA

fgfgfdgfdnº9 _Septiembre 2008 Arg. 10$ - Ch $4180

VISIONT

VISIONT

fgfgfdgfdnº9 _Septiembre 2008 Arg. 10$ - Ch $4180

adicciones

año nº1 _nº 9

TECNOAUTOS MODAWANAMA VIAJESCHINA

ˆ 3,2 cm

TECNONOOTBOOKS MODANATALIA ANTOLIN VIAJESESPAÑA

año nº1 _nº 9

ˆ

bulimia y anorexia

fgfgfdgfdnº9 _Septiembre 2008 Arg. 10$ - Ch $4180

11. 09 ATENTADO


O. EXTERIOR_65

B.CONTRATAPA B.1 COMPONENTES

1.1 COLOR DE FONDO

1.2 PUBLICIDAD

1.3 MARCA

VISIONT

Conseguilo en:

www.visionT.com.ar Librerías adheridas

1.1 COLOR DE FONDO Este dependerá de la tapa, segun la estación el color variara. Los colores a utilizar serán los siguientes:

1.4 DATOS ADICIONALES


O. EXTERIOR_67

66_O. EXTERIOR

ESTACION

B.2 ESTRUCTURA

COLOR

Primavera

55-22-43-2

Verano

21-15-58-0

Otoño

25-27-46-0

Invierno

41-16-17-0

ˇ 8 cm

1.2 PUBLICIDAD Este espacio esta reservado para publicidad, donde podrán publicitar solamente marcas de productos tecnológicos.

ˇ

ˇ

1.3 MARCA Ubicacion parte inferior izquierda del campo.

1.4 DATOS ADICIONALES

VISIONT

Conseguilo en:

www.visionT.com.ar Librerías adheridas

13,8 cm

+ejemplo

ˇ

Ubicacion parte inferior derecha del campo Información que contendrá a. Conseguilo en: b. www.visiont.com.ar Librerías adheridas Variable OfficinaSansITCBook Cuerpo datos a. 8,5 pt. b. 10 pt. Caja Baja Color Blanco 0%


O. EXTERIOR_69

C.LOMO

ˇ

ˇ

Nº DE EDICION Variable nº OfficinaSansITC Book Os °1 OfficinaSansITC Bold OS Cuerpo 8,5 pt. Caja Baja

MARCA Cuerpo 9 pt.

Septiembre 2008

ˇ

VISIONT

0,4 cm

nro · 9

8 cm

ˇ

MES Y AÑO Variable OfficinaSansITC Book Cuerpo 8,5 pt. Caja Baja

ˇ nro · 9

ˇ

4,5 cm

13,8 cm

ˇ

VISIONT

ˇ

ˇ

ˇ

Septiembre 2008

0,5 cm


O. INTERIOR_71

I.INTERIOR

A.RETIRACIONES Tanto en la reiteración de tapa, como en la de contratapa, se hará uso de publicidades (a corte a sangre) las cuales tendrán relación a productos tecnológicos (autos, tv, pc, celulares).

+ejemplo

Reiteración de contratapa


O. INTERIOR_73

B.EDITORIAL B.1 COMPONENTES

VISIONT

1.1 MARCA

Revista Sofisticada - Interés General

A NUESTROS LECTORES Quonsulut virit? quam menes esintis. Seris modius, consum vehebem conve, unu ia mo us, Pales viveri per halinterem nonsta me adhum, publis con Ita, di inatum di, eo vivis resse tabus et; norum tam orum sena, C. Mulesi pratratuit; nonsum estuus iam vidii inum se factam te confectumus nonsupicae diis conlost aequit. Catiortica; hum aus, non vivem dientro, su issisque esermiliu que cremo vitilnerem tatalabendam dius se quam cum moverit ssolius? Nostem opubis fecret casdac omnitrorum, publibuncur pre fuis? Quo essis. Ad cae re cem. Ad confenimum iam con terfeste tem mendet, que aderet aus, cons et, ocaperi consu ventum que teritissedo, perio, se ores tam. cut rehebus hebem, nonfena essi prorumus, fordiorur atiem prit, quiteres in ium, faci se nonlocutus, vocurobse no. Mulius cone ni consupp inprat ina mantum omnit aus, uspere is esultum ist priam dena, unte atest opublis. Fuiursulut vistiam serracrio, nium quis. Nam, unum tandiur ihilis conos credici ntia? Quit; et que mis; Catus, consimissil hili tudachus, quam ades? Nos confent morum et? quid in te ina, utem patus, consula condena urbitisque auctantebem, videm dum, simo et ad meniri, Catus nosta ne estementicae ad diemnius, tur. Serferris faciondam huciorb fectorte, que ca; Catus, nos convocc icisquem prei seroxima, ut volisquod cons inesilibunt. Satilienique mor quit dii in visque acrec iam tante, senarem opordit. Habendet? Pali id res, si pubi ina nu mentus. Valius patus fica med nos habem vivirti, caellem ervirip ortemus consulium novesti raribus; C. Habus; intient ina, nis, mus, patus faciena, quam demquod intrei confirt rtercemus ellaris. Cate tea niam perios Maedi, cae con sum si tum ad inam sit; inent, spio unu in trenicit, contiss ntese consules con ad mandium tea in spiena, stinice enatuam ndetis fatis publin tante niter halica mo es li, qui pes conQuamditia ni issidem. Habemur bunum. O tam prit, si ium nihilis die et; niaed nem, serudam ndentratiam diondumus? Opicati, nihilnequa intem ala mei pristur ssentus; ium ignatis amquam ne nosules ensimaiorum nonsultil hostatuam in pubit ponfenter quos consuli atilneque consit. Fuliuro averi iae vita, clum morunte perei consum temus inclesit. At opotius efex nos vehemqua re, ma, nos iaelusquodi, ne auctus ad C. Martus foresul hor pribus priamedius isse trae moltodit gra dem que orunum publicis et, concla vivideffre emperfirmis, culibunte cerfeco verte eo, virmis. Ad moverur, Catilis hem aute, quo tam te, quost patam opubliis numendin te est grae, quodius iu senatiam aure mo vatat, ortaris crevitiu sti, utem perenati, comantes ret; Caturi ter ac incenductuam sultoraet ini tam iam tandac tuitalegilin visquam iam cricii sena, convehemo con satereis hui creculiis, quo ta contemquon sen terebat videtre, nem fuerude oridius con tasdacem Romne ium imis nost publin dem quam fac tus tem morsua a nihilica quid intem si cularis, sentiquis nessimus con vesta nihilius ipieres entraci rniqua te cul veribul orunumus. Maetore, am sed in tabus rentelieris.

SANTIAGO MARTINEZ / DIRECTOR

VISIONT 3

1.3 MARCA Ubicación 2do modulo vertical, en la 1era columna. Información que contendrá a. VisionT b. Revista sofisticada - interés general Variable a. OfficinaSansITCBook /bold b. OfficinaSansITCBold Cuerpo a. 36 pt. b. 7 pt.

1.2 TITULO 1.3 NOTA

1.4 FIRMA


O. INTERIOR_75

74_O. INTERIOR

C.SUMARIO Ubicacion 2do modulo vertical, en la 1era columna. Información que contendrá a. VisionT b. Revista sofisticada - interés general Variable a. OfficinaSansITCBook /bold b. OfficinaSansITCBold Cuerpo a. 36 pt. b. 7 pt. Caja a. Alta b. Baja Color negro 100%

C.1 COMPONENTES

1.1 TACO 21

+ejemplo

24

1.2 TITULO Ubicación 2do modulo horizontal. Variable OfficinaSansITCBold Cuerpo 20 pt. Caja Baja Color Correspondera al de la contratapa.

TRIBUS URBANAS

Quitrum etia spieni conlocris, stam hoca sedo, urnitem et videm ia condactu sed se morum nor autum ad simorum ina, que

1.2 IMAGEN

CHARLY GARCIA

Quitrum etia spieni conlocris, stam hoca sedo, urnitem et videm ia condactu sed se morum nor autum ad simorum ina, que

1.3 FOLIADO NOTAS

+ejemplo

28

FLORENCIA

Quitrum etia spieni conlocris, stam hoca sedo, urnitem et videm ia condactu sed se morum nor autum ad simorum ina, que

1.3 NOTA

SUMARIO

Ubicación 3 módulos verticales y 7 horizontales donde la longitud de la nota quedara a cargo de quien la escriba, siempre respetando estos parametros. Aquí se da la opción de utilizar una fotografía de quien realizo la dedicatoria, que acompañe la nota, pudiendo ubicarse sobre el modulo vertical 3, siempre alineado con el texto.

1.4 FIRMA Ubicación se encuentra al finalizar la nota, pertenece a quien escribió la misma, estara ubicada 1/2 modulo por debajo de la nota. Variable: OfficinaSansITCBookOs Cuerpo 9 pt. Alineación A la derecha Caja Alta Color negro 100%

02CORREO 05NOVEDADES 08MODA Y BELLEZA 15GOURMET 20PREDICCIONES 30AGENDA

34

NUEVOS CELULARES

1.4 TITULO

Quitrum etia spieni conlocris, stam hoca sedo, urnitem et videm ia condactu sed se morum nor autum ad simorum ina, que

1.5 FOLIADO SECCIONES VISIONT 4

1.1 TACO Ubicación columna 1. Color sera el que se utiliza en contratapa

+ejemplo

Se utilizara una antibarra para dividir el nombre y apellido de quien escribió la nota con el cargo que cumple dentro del staff.

*ver

Colores de la contratapa: Cap. 5 Ic

1.2 IMAGEN Ubicación 3 columna, ubicándose cada una sobre un medianil. Información que contendrá fotografías de las notas A, B, C y D, la de tapa aparecerá en cuatricromia. Estas deberán ser las mismas fotografías que se utilicen en la apertura de cada nota. Medida 1,9 cm x 1,9 cm.

√siempre

No se podrá cambiar el diseño del sumario en ninguno de los casos


O. INTERIOR_77

76_O. INTERIOR

D.STAFF D.1 COMPONENTES

1.3 FOLIADO NOTAS Ubicación 4ta columna. Información que contendrá a. Numeración paginas b. Titulo de nota (color negro 80%) c. Bajada de la nota Variable a. OfficinaSansITCMedium b. OfficinaSansITCExtraBold c. OfficinaSansITCMedium Cuerpo a. 15 pt. b. 10 pt. c. 9 pt Alineación a. A la Izquierda b. A la Izquierda 21 TRIBUS URBANAS c. Justificado Caja a. Alta Quitrum etia spieni conlocris, stam hoca sedo, urnitem et vib. Alta dem ia condactu sed se morum c. Baja nor autum ad simorum ina, que

√siempre

La numeración y el titulo estarán divididos por un filete de 5 pt de contorno, y de 0,6 cm de alto.

+ejemplo

1.4 TITULO Ubicacion columna 1 Variable: OfficinaSansITCBold Cuerpo 30 pt. Alineación Sobre taco de color Caja Alta Color blanco 100%

1.5 FOLIADO SECCIONES 1.1 TITULO

STAFF

Ubicación columna 2 Información que contendrá a. Número de paginas b. Titulo de secciones Variable a. OfficinaSansITCMedium b. OfficinaSansITCBook Cuerpo a. 14 pt. b. 17 pt. Alineación A la izquierda Caja Alta Color determinado en cada sección

DIRECTOR: Santiago Martinez MARKEING: Analía Lopez PRODUCCION PERIODISTICA: Carlos Aguirre FOTOGRAFIA: Paula Ledesma DIRECTOR DE ARTE: Santiago Martinez

3 VISIONT

1.1 TITULO Ubicación sobre la 1era columna. Color sera el que se utiliza en contratapa Alineación Margen inferior exterior Variable OfficinaSansITCBold Cuerpo 30 pt. Caja Alta

1.2 STAFF


A. PARTICULAR_79

78_O. INTERIOR

E.NOTAS STAFF Ubicación Información que contendrá a. Los datos del equipo de trabajo c. Los nombres de quienes componen el staff. Variable a. OfficinaSansITCMedium b. OfficinaSansITCBook Cuerpo a. 12 pt. b. 12 pt. Caja a. Alta b. Baja

El eje de la implantación de la imagen en las notas sera el relato visual, a través del relato con secuencia, donde la imagen ocupara el 50% del campo teniendo de este modo igual protagonismo que el texto. El color utilizado en los detacados, cuadratin de cierre dependera del titulo de cada nota, ya que sera el mismo.

E.1 NOTA TIPO A / EDICION ESPECIAL Se deberá tener en cuenta que la nota abre siempre con una doble pagina, la cual es exclusiva para la apertura de nota, donde se colocara una imagen y el titulo y bajda de la nota. El color que se utilizara sera respecto a la imagen, tanto de fondo como para la titulacion, debera ser pleno, no se permiten degradadis.

1.1 APERTURA DE NOTA Imagen 50% Texto 10% Blanco 40% a. VERSO TIPOGRAFIA Se deberá crear una composición tipográfica (con el titulado y la bajada), la cual estará alineada al punto de atención de la imagen que se ubica en la siguiente pagina, COLOR La nota TIPO A el que predomine a un mínimo de 50% en la imagen donde el color de la titulación deberá contrastar con el fondo, deberán usarse siempre colores fríos para esto ultimo. Lo inverso ocurre en las Ediciones Especiales, ya que se toma el color que predomine en la imagen a un 50% utilizándose el mismo para la titulación y el fondo sera un color contrastante también. El color de la titulación sera utilizado para el cuadratin de cierre, destacados (si los hubiese). b. RECTO Se dispone solamente de una imagen, la cual deberá ir a corte a sangre, pudiendo ocupar el 100% del campo o el que se considere necesario (mínimo 30%) pudiendo darle a la imagen la alienación que se necesite pero deberá llevarse a corte minimamente en dos de los cuatro margénes.

1.2 PAGINAS SIGUIENTES Imagen 0% Texto 80% Blanco 20% Se podrá solamente colocar texto, donde se van a mantener blancos en la parte superior de la hoja, pudiendo dejarse en blanco de 2 a 4 módulos verticales y 4 horizontales siempre. El texto estará ubicado en dos columnas, siempre justificado.

�nunca

En las siguientes dos paginas que siguen a la apertura no se permite el uso de imágenes


O. INTERIOR_81

80_O. INTERIOR

1.3 CIERRE DE NOTA Imagen 70% Texto 25% Blanco 5%

APERTURA DE NOTA NOTA DE TAPA

La imagen (deberá responder al relato visual ya propuesto: en el siguiente ejemplo se observa madonna con los ojos cerrados, finalizando la nota de este modo) , pudiendo ser su orientación vertical / horizontal. El texto se presentara en una columna, dejándose en el mismo margen superior que ya se estableció en las páginas anteriores.

MADONNA

1.4 DIAGRAMACION

LA REINA DEL POP LLEGA A LA ARGENTINA PARA PRESENTARNOS SU ULTIMO DISCO, LAS ENTRADAS HAN SIDO AGOTADAS Y LA DIVA PIENSA YA VOLVER A NUESTRO PAIS EL PROXIMO AÑO.

APERTURA DE NOTA NOTA DE TAPA

TRIBUS

URBANAS

VISIONT 59

58 VISIONT

Edicion especial

UN REFLEJO DE NUESTRA REALIDAD, DONDE SE HAN IMPUESTO NUEVOS GRUPOS CONFORMADOS DE ACUERDO A PATRONES IDEOLOGICOS EN COMUN¿ UNA MODA O BUSCA DE IDENTIDAD?

PAGINAS SIGUIENTES

58 VISIONT

VISIONT 59

Virumque cano, Troiae qui primus ab oris Italiam, fato profugus, Laviniaque venit litora, multum ille et terris iactatus et alto vi superum saevae memorem Iunonis ob iram; multa quoque et bello passus, dum conderet urbem,inferretque deos Latio, genus unde Latinum, Albanique patres, atque altae moenia Romae. Musa, mihi causas memora, quo numine laeso, quidve dolens, regina deum tot volvere casus insignem pietate virum, tot adire labores impulerit. Tantaene animis caelestibus irae? Urbs antiqua fuit. Tyrii tenuere coloni, Karthago, Italiam contra Tiberinaque longe ostia, dives opum studiisque asperrima belli; quam Iuno fertur terris magis omnibus unam posthabita coluisse Samo; hic illius arma. Hic currus fuit; hoc regnum dea gentibus esse, si qua fata sinant, iam tum tenditque fovetque. Progeniem sed enim Troiano a sanguine duci audierat, Tyrias olim quae verteret arces; hinc populum late regem belloque superbum venturum excidio Libyae: sic volvere Parcas. Id metuens, veterisque memor Saturnia belli, prima quod ad Troiam pro caris gesserat Argis necdum etiam causae irarum saevique dolores exciderant animo: manet alta mente repostum iudicium Paridis spretaeque iniuria formae, et genus invisum, et rapti Ganymedis honores. His accensa super, iactatos aequore toto Troas, reliquias Danaum atque immitis Achilli. Tantae molis erat Romanam condere gentem! Vix e conspectu Siculae telluris in altum vela dabant laeti, et spumas salis aere ruebant, cum Iuno, aeternum servans sub pectore volnus, haec secum: ‘Mene incepto desistere victam, nec posse Italia Teucrorum avertere regem? Quippe vetor fatis. Pallasne exurere classem Argivom atque ipsos potuit submergere ponto, unius ob noxam et furias Aiacis Oilei? Ipsa, Iovis rapidum iaculata e nubibus ignem, disiecitque rates evertitque aequora ventis, illum expirantem transfixo pectore flammas turbine corripuit scopuloque infixit acuto. Ast ego, quae divom incedo regina, Iovisque et soror et coniunx, una cum gente tot annos. concilias, tu das epulis accumbere divom,nimborumque facis tempestatumque potentem.’ Haec ubi dicta, cavum conversa cuspide montem impulit in latus: ac venti, velut agmine facto, qua data porta, ruunt et terras turbine perflant.Incubuere mari, totumque a sedibus imis una Eurusque Notusque ruunt creberque procellis Africus, et vastos volvunt ad litora fluctus. Insequitur clamorque virum stridorque rudentum. Eripiunt subito nubes caelumque diemque Teucrorum ex oculis; ponto nox incubat atra. bella gero! Et quisquam numen Iunonis adoret praeterea, aut supplex aris imponet honorem?’ Talia flammato secum dea corde volutans nimborum in patriam, loca 58 VISIONT

Virumque cano, Troiae qui primus ab oris Italiam, fato profugus, Laviniaque venit litora, multum ille et terris iactatus et alto vi superum saevae memorem Iunonis ob iram; multa quoque et bello passus, dum conderet urbem,inferretque deos Latio, genus unde Latinum, Albanique patres, atque altae moenia Romae. Musa, mihi causas memora, quo numine laeso, quidve dolens, regina deum tot volvere casus insignem pietate virum, tot adire labores impulerit. Tantaene animis caelestibus irae? Urbs antiqua fuit. Tyrii tenuere coloni, Karthago, Italiam contra Tiberinaque longe ostia, dives opum studiisque asperrima belli; quam Iuno fertur terris magis omnibus unam posthabita coluisse Samo; hic illius arma. Hic currus fuit; hoc regnum dea gentibus esse, si qua fata sinant, iam tum tenditque fovetque. Progeniem sed enim Troiano a sanguine duci audierat, Tyrias olim quae verteret arces; hinc populum late regem belloque superbum venturum excidio Libyae: sic volvere Parcas. Id metuens, veterisque memor Saturnia belli, prima quod ad Troiam pro caris gesserat Argis necdum etiam causae irarum saevique dolores exciderant animo: manet alta mente repostum iudicium Paridis spretaeque iniuria formae, et genus invisum, et rapti Ganymedis honores. His accensa super, iactatos aequore toto Troas, reliquias Danaum atque immitis Achilli. Tantae molis erat Romanam condere gentem! Vix e conspectu Siculae telluris in altum vela dabant laeti, et spumas salis aere ruebant, cum Iuno, aeternum servans sub pectore volnus, haec secum: ‘Mene incepto desistere victam, nec posse Italia Teucrorum avertere regem? Quippe vetor fatis. Pallasne exurere classem Argivom atque ipsos potuit submergere ponto, unius ob noxam et furias Aiacis Oilei? Ipsa, Iovis rapidum iaculata e nubibus ignem, disiecitque rates evertitque aequora ventis, illum expirantem transfixo pectore flammas turbine corripuit scopuloque infixit acuto. Ast ego, quae divom incedo regina, Iovisque et soror et coniunx, una cum gente tot annos. concilias, tu das epulis accumbere divom,nimborumque facis tempestatumque potentem.’ Haec ubi dicta, cavum conversa cuspide montem impulit in latus: ac venti, velut agmine facto, qua data porta, ruunt et terras turbine perflant.Incubuere mari, totumque a sedibus imis una Eurusque Notusque ruunt creberque procellis Africus, et vastos volvunt ad litora fluctus. Insequitur clamorque virum stridorque rudentum. Eripiunt subito nubes caelumque diemque Teucrorum ex oculis; ponto nox incubat atra. bella gero! Et quisquam numen Iunonis adoret praeterea, aut supplex aris imponet honorem?’ Talia flammato secum dea corde volutans nimborum in patriam, loca

Virumque cano, Troiae qui primus ab oris Italiam, fato profugus, Laviniaque venit litora, multum ille et terris iactatus et alto vi superum saevae memorem Iunonis ob iram; multa quoque et bello passus, dum conderet urbem,inferretque deos Latio, genus unde Latinum, Albanique patres, atque altae moenia Romae. Musa, mihi causas memora, quo numine laeso, quidve dolens, regina deum tot volvere casus insignem pietate virum, tot adire labores impulerit. Tantaene animis caelestibus irae? Urbs antiqua fuit. Tyrii tenuere coloni, Karthago, Italiam contra Tiberinaque longe ostia, dives opum studiisque asperrima belli; quam Iuno fertur terris magis omnibus unam posthabita coluisse Samo; hic illius arma. Hic currus fuit; hoc regnum dea gentibus esse, si qua fata sinant, iam tum tenditque fovetque. Progeniem sed enim Troiano a sanguine duci audierat, Tyrias olim quae verteret arces; hinc populum late regem belloque superbum venturum excidio Libyae: sic volvere Parcas. Id metuens, veterisque memor Saturnia belli, prima quod ad Troiam pro caris gesserat Argis necdum etiam causae irarum saevique dolores exciderant animo: manet alta mente repostum iudicium Paridis spretaeque iniuria formae, et genus invisum, et rapti Ganymedis honores. His accensa super, iactatos aequore toto Troas, reliquias Danaum atque immitis Achilli. Tantae molis erat Romanam condere gentem! Vix e conspectu Siculae telluris in altum vela dabant laeti, et spumas salis aere ruebant, cum Iuno, aeternum servans sub pectore volnus, haec secum: ‘Mene incepto desistere victam, nec posse Italia Teucrorum avertere regem? Quippe vetor fatis. Pallasne exurere classem Argivom atque ipsos potuit submergere ponto, unius ob noxam et furias Aiacis Oilei? Ipsa, Iovis rapidum iaculata e nubibus ignem, disiecitque rates evertitque aequora ventis, illum expirantem transfixo pectore flammas turbine corripuit scopuloque infixit acuto. Ast ego, quae divom incedo regina, Iovisque et soror et coniunx, una cum gente tot annos. concilias, tu das epulis accumbere divom,nimborumque facis tempestatumque potentem.’ Haec ubi dicta, cavum conversa cuspide montem impulit in latus: ac venti, velut agmine facto, qua data porta, ruunt et terras turbine perflant.Incubuere mari, totumque a sedibus imis una Eurusque Notusque ruunt creberque procellis Africus, et vastos volvunt ad litora fluctus. Insequitur clamorque virum stridorque rudentum. Eripiunt subito nubes caelumque diemque Teucrorum ex oculis; ponto nox incubat atra. bella gero! Et quisquam numen Iunonis adoret praeterea, aut supplex aris imponet honorem?’ Talia flammato secum dea corde volutans nimborum in patriam, loca

Virumque cano, Troiae qui primus ab oris Italiam, fato profugus, Laviniaque venit litora, multum ille et terris iactatus et alto vi superum saevae memorem Iunonis ob iram; multa quoque et bello passus, dum conderet urbem,inferretque deos Latio, genus unde Latinum, Albanique patres, atque altae moenia Romae. Musa, mihi causas memora, quo numine laeso, quidve dolens, regina deum tot volvere casus insignem pietate virum, tot adire labores impulerit. Tantaene animis caelestibus irae? Urbs antiqua fuit. Tyrii tenuere coloni, Karthago, Italiam contra Tiberinaque longe ostia, dives opum studiisque asperrima belli; quam Iuno fertur terris magis omnibus unam posthabita coluisse Samo; hic illius arma. Hic currus fuit; hoc regnum dea gentibus esse, si qua fata sinant, iam tum tenditque fovetque. Progeniem sed enim Troiano a sanguine duci audierat, Tyrias olim quae verteret arces; hinc populum late regem belloque superbum venturum excidio Libyae: sic volvere Parcas. Id metuens, veterisque memor Saturnia belli, prima quod ad Troiam pro caris gesserat Argis necdum etiam causae irarum saevique dolores exciderant animo: manet alta mente repostum iudicium Paridis spretaeque iniuria formae, et genus invisum, et rapti Ganymedis honores. His accensa super, iactatos aequore toto Troas, reliquias Danaum atque immitis Achilli. Tantae molis erat Romanam condere gentem! Vix e conspectu Siculae telluris in altum vela dabant laeti, et spumas salis aere ruebant, cum Iuno, aeternum servans sub pectore volnus, haec secum: ‘Mene incepto desistere victam, nec posse Italia Teucrorum avertere regem? Quippe vetor fatis. Pallasne exurere classem Argivom atque ipsos potuit submergere ponto, unius ob noxam et furias Aiacis Oilei? Ipsa, Iovis rapidum iaculata e nubibus ignem, disiecitque rates evertitque aequora ventis, illum expirantem transfixo pectore flammas turbine corripuit scopuloque infixit acuto. Ast ego, quae divom incedo regina, Iovisque et soror et coniunx, una cum gente tot annos. concilias, tu das epulis accumbere divom,nimborumque facis tempestatumque potentem.’ Haec ubi dicta, cavum conversa cuspide montem impulit in latus: ac venti, velut agmine facto, qua data porta, ruunt et terras turbine perflant.Incubuere mari, totumque a sedibus imis una Eurusque Notusque ruunt creberque procellis Africus, et vastos volvunt ad litora fluctus. Insequitur clamorque virum stridorque rudentum. Eripiunt subito nubes caelumque diemque Teucrorum ex oculis; ponto nox incubat atra. bella gero! Et quisquam numen Iunonis adoret praeterea, aut supplex aris imponet honorem?’ Talia flammato secum dea corde volutans nimborum in patriam, loca VISIONT 59


O. INTERIOR_83

82_O. INTERIOR

CIERRE DE NOTA

Virumque cano, Troiae qui primus ab oris Italiam, fato profugus, Laviniaque venit litora, multum ille et terris iactatus et alto vi superum saevae memorem Iunonis ob iram; multa quoque et bello passus, dum conderet urbem,inferretque deos Latio, genus unde Latinum, Albanique patres, atque altae moenia Romae. Musa, mihi causas memora, quo numine laeso, quidve dolens, regina deum tot volvere casus insignem pietate virum, tot adire labores impulerit. Tantaene animis caelestibus irae? Urbs antiqua fuit. Tyrii tenuere coloni, Karthago, Italiam contra Tiberinaque longe ostia, dives opum studiisque asperrima belli; quam Iuno fertur terris magis omnibus unam posthabita coluisse Samo; hic illius arma. Hic currus fuit; hoc regnum dea gentibus esse, si qua fata sinant, iam tum tenditque fovetque. Progeniem sed enim Troiano a sanguine duci audierat, Tyrias olim quae verteret arces; hinc populum late regem belloque superbum venturum excidio Libyae: sic volvere Parcas. Id metuens, veterisque memor Saturnia belli, prima quod ad Troiam pro caris gesserat Argis necdum etiam causae irarum saevique dolores exciderant animo: manet alta mente repostum iudicium Paridis spretaeque iniuria formae, et genus invisum, et rapti Ganymedis honores. His accensa super, iactatos aequore toto Troas, reliquias Danaum atque immitis Achilli. Tantae molis erat Romanam condere gentem! Vix e conspectu Siculae telluris in altum vela dabant laeti, et spumas salis aere ruebant, cum Iuno, aeternum servans sub pectore volnus, haec secum: ‘Mene incepto desistere victam, nec posse Italia Teucrorum avertere regem? Quippe vetor fatis. Pallasne exurere classem Argivom atque ipsos potuit submergere ponto, unius ob noxam et furias Aiacis Oilei? Ipsa, Iovis rapidum iaculata e nubibus ignem, disiecitque rates evertitque aequora ventis, illum expirantem transfixo pectore flammas turbine corripuit scopuloque infixit acuto. Ast ego, quae divom incedo regina, Iovisque et soror et coniunx, una cum gente tot annos. concilias, tu das epulis accumbere divom,nimborumque facis tempestatumque potentem.’ Haec ubi dicta, cavum conversa cuspide montem impulit in latus: ac venti, velut agmine facto, qua data porta, ruunt et terras turbine perflant.Incubuere mari, totumque a sedibus imis una Eurusque Notusque ruunt creberque procellis Africus, et vastos volvunt ad litora fluctus. Insequitur clamorque virum stridorque rudentum. Eripiunt subito nubes caelumque diemque Teucrorum ex oculis; ponto nox incubat atra. bella gero! Et quisquam numen Iunonis adoret praeterea, aut supplex aris imponet honorem?’ Talia flammato secum dea corde ventibus austris. 58 VISIONT

VISIONT 59

E.2 NOTA TIPO B Al igual que la nota TIPO A, la doble pagina es utilizada para abrir la nota, pero en este caso la nota comienza en la misma apertura. Se presentan entrevistas, donde la imagen y el texto son parciales (manteniendo la misma cantidad) ELEMENTOS QUE UTILIZA Al comenzar la nota, se va a contar con una breve introducían al tema, antes de comenzara realizar la entrevista. Entre las preguntas y respuestas no habrá separación, solo que la respuesta comenzara en el renglón de abajo. Pero si se dejara 1 medianil 1/2, entre cada par de pregunta y respuesta. Para la pregunta se tendrán en cuenta los siguientes elementos: - Se va a utilizar las inicial de la revista (VT): Variable: OfficinaSansITCBook / Bold Cuerpo 9 pt. Caja Alta Color negro 70% El espacio que se dejará entre este signo y la pregunta sera de 2 espacios de caracteres. - Para el signo de pregunta se utilizara: Variable: OfficinaSansITCBold Cuerpo 9 pt. Caja Baja

Color negro 100% - Para la pregunta: Variable: OfficinaSansITCIBookItalic Cuerpo 9 pt. Caja Baja Color negro 100% Para la respuesta se tendrá en cuenta: Comenzara con las iniciales de la persona entrevistada, la variable utilizada sera la misma que en las iniciales del nombre de la revista además de las demás características tipográficas ya aclaradas, lo que aquí va a cambiar sera el color de estas, ya que se utilizará el mismo color del titulo. .

2.1 APERTURA NOTA Imagen 50% Texto 40% Blanco 10% a. VERSO En ese campo se va a colocar la fotografía de la persona entrevistada, deberá siempre ir a corte a sangre, utilizando la totalidad de la pagina. Deberá ser una foto en Planos próximos / medios de la cara del entrevistado, la cual deberá mirar a la cámara. b. RECTO Se colocara el titulo, el cual deberá remitir a una frase / palabra que identifique al entrevistado, el color de la misma sera segun el predominante en la fotografía, a un 50% mínimo. Se compone también junto a esto, la primera parte de la entrevista.

2.2 PAGINAS SIGUIENTES Imagen 40% Texto 40% Blanco 20% la fotografía deberá utilizar planos próximos, donde se muestre solamente al entrevistado con un elemento que lo identifique, no pudiendo mostrarse su cara. Se podrán usar de 1 a 2 imágenes, pero deberán estar alineadas de igual manera, pudiendo encontrarse alineados sobre alguno de los 4 margénes a corte a sangre. Lo que no se permite es que las fotografías ocupen el 100% de una pagina, dejando solo al texto en la siguiente.

+ejemplo VT ¿Pregunta? CG Respuesta


O. INTERIOR_85

84_O. INTERIOR

2.3 CIERRE DE NOTA

PAGINAS SIGUIENTES

Imagen 20% Texto 20% Blanco 60% En la pagina izquierda junto a una columna de texto que ocupara la mitad de la pagina, se encontrara una imagen, la cual deberá mostrar al personaje en PA, la orientación de la imagen podrá ser vertical / horizontal, pero deberá ocupar el 50% del campo en todos los casos. La pagina derecha es reservada para que el entrevistado deje en la misma una dedicatoria, frase, firma para los lectores, no interesa que no se respete la grilla, ya que esa pagina sera a criterio de cada personaje.

2.4 DIAGRAMACION

APERTURA DE NOTA

VISIONT 59

58 VISIONT

ENTREVISTAS

CIERRE DE NOTA VT ¿Hic currus fuit; hoc regnum dea gentibus esse, si qua fata sinant, iam tum tenditque fovetque. Progeniem sed enim Troiano a sanguine duciaudierat, Tyrias olim quae verteret arces; hinc populum regem? CG Hic currus fuit; hoc regnum dea gentibus esse, si qua fata sinant, iam Virumque cano, Troiae qui primus ab oris Italiam, fato profugus, Laviniaque venit litora, multum ille et terris iactatus et alto vi superum saevae memorem Iunonis ob iram; multa quoque et bello passus, dum conderet urbem,inferretque deos Latio, genus unde Latinum, Albanique patres, atque altae moenia Romae. Musa, mihi causas memora, quo numine laeso, quidve dolens, regina deum tot volvere casus insignem pietate virum, tot adire labores impulerit. Tantaene animis caelestibus irae? Urbs antiqua fuit. Tyrii tenuere coloni, Karthago, Italiam contra Tiberinaque longe ostia, dives opum studiisque asperrima belli; quam Iuno fertur terris magis omnibus unam posthabita coluisse Samo; hic illius.

SAY NO MORE

CHARLY GARCIA. LUEGO DE UN TIEMPO SIN APARECER, NOS VA A PRESENTAR SU NUEVOS PLANES PARA EL AÑO PROXIMO DONDE NOS CUENTA LO QUE HA ESTADO PREPARANDO PARA SU NUEVO DISCO. Virumque cano, Troiae qui primus ab oris Italiam, fato profugus, Laviniaque venit litora, multum ille et terris iactatus et alto vi superum saevae memorem Iunonis ob iram; multa quoque et bello passus, dum conderet urbem,inferretque deos Latio, genus unde Latinum, Albanique patres, atque altae moenia Romae. Musa, mihi causas memora, quo numine laeso, quidve dolens, regina deum tot volvere casus insignem pietate virum, tot adire labores impulerit. VT ¿Hic currus fuit; hoc regnum dea gentibus esse, si qua fata sinant, iam tum tenditque fovetque. Progeniem sed enim Troiano a sanguine duciaudierat, Tyrias olim quae verteret arces; hinc populum regem? CG Belloque superbum venturum excidio Libyae: sic volvere Parcas. Id metuens, veterisque memor Saturnia belli, prima quod ad Troiam pro caris gesserat Argis necdum etiam causae irarum saevique dolores exciderant animo: manet alta mente repostum iudicium Paridis spretaeque iniuria formae, et genus invisum, et rapti Ganymedis honores. His accensa super, iactatos aequore toto Troas, reliquias Danaum atque immitis Achilli. Tantae molis erat Romanam condere gentem! Vix e conspectu Siculae telluris in altum vela dabant laeti, et spumas salis aere ruebant, cum Iuno, aeternum servans sub pectore volnus, haec secum: VT ¿Virumque cano, Troiae qui primus ab oris Italiam, fato profugus, Laviniaque venit litora, multum ille et terris iactatus et alto vi superum saevae memorem Iunonis ob iram; multa quoque et bello passus, dum conderet urbem,inferretque deos Latio, genus unde? CG Mene incepto desistere victam, nec posse Italia Teucrorum avertere regem? Quippe vetor fatis. Pallasne exurere classem 58 VISIONT

VT ¿Hic currus fuit; hoc regnum dea gentibus esse, si qua fata sinant, iam tum tenditque fovetque. Progeniem sed enim Troiano a sanguine duciaudierat, Tyrias olim quae verteret arces; hinc populum regem? CG Dahf gentibus esse, si qua fata sinant, iam tum tenditque fovetque. Progeniem sed enim Troiano a sanguine duci audierat, Tyrias olim quae verteret arces; hinc populum late regem belloque superbum venturum excidio Libyae: sic volvere Parcas. Id metuens, veterisque memor Saturnia belli, prima quod ad Troiam pro caris gesserat Argis necdum etiam causae irarum saevique dolores exciderant animo: manet alta mente repostum iudicium Paridis spretaeque iniuria formae, et genus invisum, et rapti Ganymedis honores. His accensa super, iactatos aequore toto Troas, reliquias Danaum atque immitis Achilli. Eurusque Notusque ruunt creberque procellis Africus, et vastos volvunt ad litora fluctus. Insequitur clamorque virum stridorque rudentum. Eripiunt subito nubes caelumque diemque Teucrorum ex oculis; ponto nox incubat atra. bella gero! Et quisquam numen ca feta furentibus austris, Aeoliam venit. Hic vasto rex Aeolus antro luctantes ventos tempestatesque sonoras imperio premit ac vinc

Latinum, Albanique patres, atque altae moenia Romae. Musa, mihi causas memora, quo numine laeso, quidve dolens, regina deum tot volvere casus insignem pietate virum, tot adire labores impulerit. Tantaene animis caelestibus irae? Urbs antiqua fuit. Tyrii tenuere coloni, Karthago, Italiam contra Tiberinaque longe ostia, dives opum studiisque asperrima belli; quam Iuno fertur terris magis omnibus unam posthabita coluisse Samo; hic illius arma.Hic currus fuit; hoc regnum dea gentibus esse, si qua fata sinant, iam tum tenditque fovetque. Progeniem sed enim Troiano a sanguine duci audierat, Tyrias olim quae verteret arces; hinc populum late regem belloque superbum venturum excidio Libyae: sic volvere Parcas. VT ¿Virumque cano, Troiae qui primus ab oris Italiam, fato profugus, Laviniaque venit litora, multum ille et terris iactatus et alto vi superum saevae memorem Iunonis ob iram; multa quoque et bello passus, dum conderet urbem,inferretque deos Latio, genus unde? CG Latinum, Albanique patres, atque altae moenia Romae. Musa, mihi causas memora, quo numine laeso, quidve dolens, regina deum tot volvere casus insignem pietate virum, tot adire labores impulerit. Tantaene animis caelestibus irae? Urbs antiqua fuit. Tyrii tenuere coloni, Karthago, Italiam contra Tiberinaque longe ostia, dives opum studiisque asperrima belli; quam Iuno fertur terris magis omnibus unam posthabita coluisse Samo; hic illius arma.Hic currus fuit; hoc regnum dea gentibus esse, si qua fata sinant, iam tum tenditque fovetque. Progeniem sed enim Troiano a sanguine duci audierat, Tyrias olim quae verteret arces; hinc populum late regem belloque superbum venturum excidio Libyae: sic volvere Parcas. ruebant, cum Iuno, aeternum servans sub pectore volnus, haec

VT ¿Hic currus fuit; hoc regnum dea gentibus esse, si qua fata sinant, iam tum tenditque fovetque. Progeniem sed enim Troiano a sanguine duciaudierat, Tyrias olim quae verteret arces; hinc populum regem? CG Dahf gentibus esse, si qua fata sinant, iam tum tenditque fovetque. Progeniem sed enim Troiano a sanguine duci Tantae molis erat Romanam condere gentem! Vix e conspectu Siculae telluris in altum vela dabant laeti, et spumas salis aere ruebant, cum Iuno, aeternum servans sub pectore volnus, haec secum: ‘Mene incepto desistere victam, nec posse Italia Teucrorum avertere regem? Quippe vetor fatis. Pallasne exurere classem Argivom atque ipsos potuit submergere ponto, unius ob noxam et furias Aiacis Oilei? Ipsa, Iovis rapidum iaculata e nubibus ignem, disiecitque rates evertitque aequora ventis, illum expirantem transfixo pectore flammas turbine corripuit scopuloque infixit acuto. Ast ego, quae divom incedo regina, Iovisque et soror et coniunx, una cum gente tot annos. concilias, tu das epulis accumbere divom,nimborumque facis tempestatumque potentem.’ Haec ubi dicta, cavum conversa cuspide montem impulit in latus: ac venti, velut agmine facto, qua data porta, ruunt et terras turbine perflant.Troiam pro caris gesserat Argis necdum etiam causae irarum una cum gente apidum iaculata.

VISIONT 59

58 VISIONT

VISIONT 59


O. INTERIOR_87

86_O. INTERIOR

E.3 NOTA TIPO C

3.4 DIAGRAMACION

3.1 APERTURA DE NOTA Imagen 90% Texto 10% Blanco 0%

APERTURA DE NOTA DESTINOS

» Catedral en Italia este se ubica en el centro de este gran país.

La doble pagina es utilizada para abrir la nota, en la cual deberá ir una fotografía a corte a sangre. a. VERSO En ese campo se va a colocar sobre la fotografía el titulo y la bajada, el cual deberá estar articulado a la misma imagen, funcionando esta como apoyo de esto ultimo. El titulo podrá ubicarse tanto en el verso como en el recto, segun la imagen lo permita, el color utilizado para estos datos sera blanco, negro o gris.

FLORENCIA UN VIAJE AL CORAZON DEL RENACIMIENTO Y A SU VEZ TOMAR UN DESCANSO CONTEMPLANDO

b. RECTO Articulado también a la imagen se ubicara el epígrafe correspondiente a la fotografía.

3.2 PAGINAS SIGUIENTES

VISIONT 59

58 VISIONT

Imagen 40% Texto 40% Blanco 20%

PAGINAS SIGUIENTES

Mantiene los mismos criterios de disposición que lo nota anterior, deberán ser de orientación horizontal.

3.3 CIERRE DE LA NOTA Imagen 40% Texto 40% Blanco 20% La nota cerrara en la pagina izquierda acompañada de una imagen de esa ciudad de noche (relato visual), en la pagina derecha ira una publicidad que se relacione a este tema.

Virumque cano, Troiae qui primus ab oris Italiam, fato profugus, Laviniaque venit litora, multum ille et terris iactatus et alto vi superum saevae memorem Iunonis ob iram; multa quoque et bello passus, dum conderet urbem,inferretque deos Latio, genus unde Latinum, Albanique patres, atque altae moenia Romae. Musa, mihi causas memora, quo numine laeso, quidve dolens, regina deum tot volvere casus insignem pietate virum, tot adire labores impulerit. Tantaene animis caelestibus irae? Urbs antiqua fuit. Tyrii tenuere coloni, Karthago, Italiam contra Tiberinaque longe ostia, dives opum studiisque asperrima belli; quam Iuno fertur terris magis omnibus unam posthabita coluisse Samo; hic illius arma. Hic currus fuit; hoc regnum dea gentibus esse, si qua fata sinant, iam tum tenditque fovetque. Progeniem sed enim Troiano a sanguine duci audierat, Tyrias olim quae verteret arces; hinc populum late regem belloque superbum venturum excidio Libyae: sic volvere Parcas. Id metuens, veterisque memor Saturnia belli, prima quod ad Troiam pro caris gesserat Argis necdum etiam causae irarum saevique dolores exciderant animo: manet alta mente repostum iudicium Paridis spretaeque iniuria formae, et genus invisum, et rapti Ganymedis honores. His accensa super, iactatos aequore toto Troas, reliquias Danaum atque immitis Achilli. Tantae molis erat Romanam condere gentem! Vix e conspectu Siculae telluris in altum vela dabant laeti, et spumas salis aere ruebant, cum Iuno, aeternum servans sub pectore volnus, haec secum: ‘Mene incepto desistere victam, nec posse Italia Teucrorum avertere regem? Quippe vetor fatis. Pallasne exurere classem Argivom atque ipsos potuit submergere ponto, unius ob noxam et furias Aiacis Oilei? Ipsa, Iovis rapidum iaculata e nubibus ignem, disiecitque rates evertitque aequora ventis, illum expirantem transfixo pectore flammas turbine corripuit scopuloque infixit acuto. Ast ego, quae divom incedo regina, Iovisque et soror et coniunx, una cum gente tot annos. concilias, tu das epulis ac-

58 VISIONT

Virumque cano, Troiae qui primus ab oris Italiam, fato profugus, Laviniaque venit litora, multum ille et terris iactatus et alto vi superum saevae memorem Iunonis ob iram; multa quoque et bello passus, dum conderet urbem,inferretque deos Latio, genus unde Latinum, Albanique patres, atque altae moenia Romae. Musa, mihi causas memora, quo numine laeso, quidve dolens, regina deum tot volvere casus insignem pietate virum, tot adire labores impulerit. Tantaene animis caelestibus irae? Urbs antiqua fuit. Tyrii tenuere coloni, Karthago, Italiam contra Tiberinaque longe ostia, dives opum studiisque asperrima belli; quam Iuno fertur terris magis omnibus unam posthabita coluisse Samo; hic illius arma. Hic currus fuit; hoc regnum dea gentibus esse, si qua fata sinant, iam tum tenditque fovetque. Progeniem sed enim Troiano a sanguine duci audierat, Tyrias olim quae verteret arces; hinc populum late regem belloque superbum venturum excidio Libyae: sic volvere Parcas. Id metuens, veterisque memor Saturnia belli, prima quod ad Troiam pro caris gesserat Argis necdum etiam causae irarum saevique dolores exciderant animo: manet alta mente repostum iudicium Paridis spretaeque iniuria formae, et genus invisum, et rapti Ganymedis honores. His accensa super, iactatos aequore toto Troas, reliquias Danaum atque immitis Achilli. Tantae molis erat Romanam condere gentem! Vix e conspectu Siculae telluris in altum vela dabant laeti, et spumas salis aere ruebant, cum Iuno, aeternum servans sub pectore volnus, haec secum: ‘Mene incepto desistere victam, nec posse Italia Teucrorum avertere regem? Quippe vetor fatis. Pallasne exurere classem Argivom atque ipsos potuit submergere ponto, unius ob noxam et furias Aiacis Oilei? Ipsa, Iovis rapidum iaculata e nubibus ignem, disiecitque rates evertitque aequora ventis, illum expirantem transfixo pectore flammas turbine corripuit scopuloque infixit acuto. Ast ego, quae divom incedo regina, Iovisque et soror et coniunx, una cum gente tot annos. concilias, tu das epulis ac-

Virumque cano, Troiae qui primus ab oris Italiam, fato profugus, Laviniaque venit litora, multum ille et terris iactatus et alto vi superum saevae memorem Iunonis ob iram; multa quoque et bello passus, dum conderet urbem,inferretque deos Latio, genus unde Latinum, Albanique patres, atque altae moenia Romae. Musa, mihi causas memora, quo numine laeso, quidve dolens, regina deum tot volvere casus insignem pietate virum, tot adire labores impulerit. Tantaene animis caelestibus irae? Urbs antiqua fuit. Tyrii tenuere coloni, Karthago, Italiam contra Tiberinaque longe ostia, dives opum studiisque asperrima belli; quam Iuno fertur terris magis omnibus unam posthabita coluisse Samo; hic illius arma. Hic currus fuit; hoc regnum dea gentibus esse, si qua fata sinant, iam tum tenditque fovetque. Progeniem sed enim Troiano a sanguine duci audierat, Tyrias olim quae verteret arces; hinc populum late regem belloque superbum venturum excidio Libyae: sic volvere Parcas. Id metuens, veterisque memor Saturnia belli, prima quod ad Troiam pro caris gesserat Argis necdum etiam causae irarum saevique dolores exciderant animo: manet alta mente repostum iudicium Paridis spretaeque iniuria formae, et genus invisum, et rapti Ganymedis honores. His accensa super, iactatos aequore toto Troas, reliquias Danaum atque immitis Achilli. Tantae molis erat Romanam condere gentem! Vix e conspectu Siculae telluris in altum vela dabant laeti, et spumas salis aere ruebant, cum Iuno, aeternum servans sub pectore volnus, haec secum: ‘Mene incepto desistere victam, nec posse Italia Teucrorum avertere regem? Quippe vetor fatis. Pallasne exurere classem Argivom atque ipsos potuit submergere ponto, unius ob noxam et furias Aiacis Oilei? Ipsa, Iovis rapidum iaculata e nubibus ignem, disiecitque rates evertitque aequora ventis, illum expirantem transfixo pectore flammas turbine corripuit scopuloque infixit acuto. Ast ego, quae divom incedo regina, Iovisque et soror et coniunx, una cum gente tot annos. concilias, tu das epulis ac-

Virumque cano, Troiae qui primus ab oris Italiam, fato profugus, Laviniaque venit litora, multum ille et terris iactatus et alto vi superum saevae memorem Iunonis ob iram; multa quoque et bello passus, dum conderet urbem,inferretque deos Latio, genus unde Latinum, Albanique patres, atque altae moenia Romae. Musa, mihi causas memora, quo numine laeso, quidve dolens, regina deum tot volvere casus insignem pietate virum, tot adire labores impulerit. Tantaene animis caelestibus irae? Urbs antiqua fuit. Tyrii tenuere coloni, Karthago, Italiam contra Tiberinaque longe ostia, dives opum studiisque asperrima belli; quam Iuno fertur terris magis omnibus unam posthabita coluisse Samo; hic illius arma. Hic currus fuit; hoc regnum dea gentibus esse, si qua fata sinant, iam tum tenditque fovetque. Progeniem sed enim Troiano a sanguine duci audierat, Tyrias olim quae verteret arces; hinc populum late regem belloque superbum venturum excidio Libyae: sic volvere Parcas. Id metuens, veterisque memor Saturnia belli, prima quod ad Troiam pro caris gesserat Argis necdum etiam causae irarum saevique dolores exciderant animo: manet alta mente repostum iudicium Paridis spretaeque iniuria formae, et genus invisum, et rapti Ganymedis honores. His accensa super, iactatos aequore toto Troas, reliquias Danaum atque immitis Achilli. Tantae molis erat Romanam condere gentem! Vix e conspectu Siculae telluris in altum vela dabant laeti, et spumas salis aere ruebant, cum Iuno, aeternum servans sub pectore volnus, haec secum: ‘Mene incepto desistere victam, nec posse Italia Teucrorum avertere regem? Quippe vetor fatis. Pallasne exurere classem Argivom atque ipsos potuit submergere ponto, unius ob noxam et furias Aiacis Oilei? Ipsa, Iovis rapidum iaculata e nubibus ignem, disiecitque rates evertitque aequora ventis, illum expirantem transfixo pectore flammas turbine corripuit scopuloque infixit acuto. Ast ego, quae divom incedo regina, Iovisque et soror et coniunx, una cum gente tot annos. concilias, tu das epulis ac-

VISIONT 59


O. INTERIOR_89

88_O. INTERIOR

CIERRE DE NOTA Virumque cano, Troiae qui primus ab oris Italiam, fato profugus, Laviniaque venit litora, multum ille et terris iactatus et alto vi superum saevae memorem Iunonis ob iram; multa quoque et bello passus, dum conderet urbem,inferretque deos Latio, genus unde Latinum, Albanique patres, atque altae moenia Romae. Musa, mihi causas memora, quo numine laeso, quidve dolens, regina deum tot volvere casus insignem pietate virum, tot adire labores impulerit. Tantaene animis caelestibus irae? Urbs antiqua fuit. Tyrii tenuere coloni, Karthago, Italiam contra Tiberinaque longe ostia, dives opum studiisque asperrima belli; quam Iuno fertur terris magis omnibus unam posthabita coluisse Samo; hic illius arma. Hic currus fuit; hoc regnum dea gentibus esse, si qua fata sinant, iam tum tenditque fovetque. Progeniem sed enim Troiano a sanguine duci audierat, Tyrias olim quae verteret arces; hinc populum late regem belloque superbum venturum excidio Libyae: sic volvere Parcas. Id metuens, veterisque memor Saturnia belli, prima quod ad Troiam pro caris gesserat Argis necdum etiam causae irarum saevique dolores exciderant animo: manet alta mente repostum iudicium Paridis spretaeque iniuria formae, et genus invisum, et rapti Ganymedis honores. His accensa super, iactatos aequore toto Troas, reliquias Danaum atque immitis Achilli. Tantae molis erat Romanam condere gentem! Vix e conspectu Siculae telluris in altum vela dabant laeti, et spumas salis aere ruebant, cum Iuno, aeternum servans sub pectore volnus, haec secum: ‘Mene incepto desistere victam, nec posse Italia Teucrorum avertere regem? Quippe vetor fatis. Pallasne exurere classem Argivom atque ipsos potuit submergere ponto, unius ob noxam et furias Aiacis Oilei? Ipsa, Iovis rapidum iaculata e nubibus ignem, disiecitque rates evertitque aequora ventis, illum expirantem transfixo pectore flammas turbine corripuit scopuloque infixit acuto. Ast ego, quae divom incedo regina, Iovisque et soror et coniunx, una cum gente tot annos. concilias, tu das epulis ac-

Virumque cano, Troiae qui primus ab oris Italiam, fato profugus, Laviniaque venit litora, multum ille et terris iactatus et alto vi superum saevae memorem Iunonis ob iram; multa quoque et bello passus, dum conderet urbem,inferretque deos Latio, genus unde Latinum, Albanique patres, atque altae moenia Romae. Musa, mihi causas memora, quo numine laeso, quidve dolens, regina deum tot volvere casus insignem pietate virum, tot adire labores impulerit. Tantaene animis caelestibus irae? Urbs antiqua fuit. Tyrii tenuere coloni, Karthago, Italiam contra Tiberinaque longe ostia, dives opum studiisque asperrima belli; quam Iuno fertur terris magis omnibus unam posthabita coluisse Samo; hic illius arma. Hic currus fuit; hoc regnum dea gentibus esse, si qua fata sinant, iam tum tenditque fovetque. Progeniem sed enim Troiano a sanguine duci audierat, Tyrias olim quae verteret arces; hinc populum late regem belloque superbum venturum excidio Libyae: sic volvere Parcas. Id metuens, veterisque memor Saturnia belli, prima quod ad Troiam pro caris gesserat Argis necdum etiam causae irarum saevique dolores exciderant animo: manet alta mente repostum iudicium Paridis spretaeque iniuria formae, et genus invisum, et rapti Ganymedis honores. His accensa super, iactatos aequore toto Troas, reliquias Danaum atque immitis Achilli. Tantae molis erat Romanam condere gentem! Vix e conspectu Siculae telluris in altum vela dabant laeti, et spumas salis aere ruebant, cum Iuno, aeternum servans sub pectore volnus, haec secum: ‘Mene incepto desistere victam, nec posse Italia Teucrorum avertere regem? Quippe vetor fatis. Pallasne exurere classem Argivom atque ipsos potuit submergere ponto, unius ob noxam et furias Aiacis Oilei? Ipsa, Iovis rapidum iaculata e nubibus ignem, disiecitque rates evertitque aequora ventis, illum expirantem transfixo pectore flammas turbine corripuit scopuloque infixit acuto. Ast ego, quae divom incedo regina, Iovisque et soror et coniunx, una cum gente tot annos.

Mantiene los mismos criterios que se han establecidos en la nota anterior, pero aquí se pueden usar desde 1 imagen hasta 4, permitiendo así mostrar a través de la secuencia distintos objetos. La alineación que se utilizará sera la ya planteada desde la primera pagina de esta nota.

4.3 CIERRE DE LA NOTA Imagen 25% Texto 25% Blanco 50% Va a cerrar con una columna de texto, donde esta puede disponerse tanto sobre el margen exterior como así sobre el interior, acompañada de una imagen, la cual ocupa la columna restante, cerrando esta nota, y continuando el relato visual. La pág. derecha reservada para publicidad..

4.4 DIAGRAMACION 58 VISIONT

APERTURA DE NOTA NOTA DE TAPA

E.4 NOTA TIPO D

nuevos celulares

4.1 APERTURA DE NOTA

LOS ULTIMOS DISEÑOS TECNOLOGICOS QUE VIENEN REVOLUCIONADO EL MERCADO MUNDIAL, NUEVA TECNOLOGIA E INNOVACIONES.

Imagen 20% Texto 30% Blanco 50% a. VERSO Esta compuesto por el titulado y la imagen, la cual no debe tener fondo y deberá estar recortada, generando así un fuerte núcleo, la imagen actúa como apoyo del titulo, pudiendo esto variar, ya que se permite ubicar la imagen y debajo de ella el titulo, siempre respetando los módulos que ambos ocupen, ya que estos deberán ser iguales, para generar un bloque. b. RECTO Aquí se colocara solamente dos columnas de texto, las cuales estarán alineadas a la parte inferior del verso, sea una imagen o la titulación, ya que se deben usar espacios en blanco.

4.2 PAGINAS SIGUIENTES Imagen 25% Texto 50% Blanco 25%

Virumque cano, Troiae qui primus ab oris Italiam, fato profugus, Laviniaque venit litora, multum ille et terris iactatus et alto vi superum saevae memorem Iunonis ob iram; multa quoque et bello passus, dum conderet urbem,inferretque deos Latio, genus unde Latinum, Albanique patres, atque altae moenia Romae. Musa, mihi causas memora, quo numine laeso, quidve dolens, regina deum tot volvere casus insignem pietate virum, tot adire labores impulerit. Tantaene animis caelestibus irae? Urbs antiqua fuit. Tyrii tenuere coloni, Karthago, Italiam contra Tiberinaque longe ostia, dives opum studiisque asperrima belli; quam Iuno fertur terris magis omnibus unam posthabita coluisse Samo; hic illius arma. Hic currus fuit; hoc regnum dea gentibus esse, si qua fata sinant, iam tum tenditque fovetque. Progeniem sed enim Troiano a sanguine duci audierat, Tyrias olim quae verteret arces; hinc populum late regem belloque superbum venturum excidio Libyae: sic volvere Parcas. Id metuens, veterisque memor Saturnia belli, prima quod ad Troiam pro caris gesserat Argis necdum etiam causae irarum saevique dolores exciderant animo: manet alta mente repostum iudicium Paridis spretaeque iniuria formae, et genus invisum, et rapti Ganymedis honores. His accensa super, iactatos aequore toto Troas, reliquias Danaum atque immitis Achilli. Tantae molis erat Romanam condere gentem! Vix e conspectu Siculae telluris in altum vela dabant laeti, et spumas salis aere ruebant, cum Iuno, aeternum servans sub pectore volnus, haec secum: ‘Mene incepto desistere victam, nec posse Italia Teucrorum avertere regem? Quippe vetor fatis. Pallasne exurere classem Argivom atque ipsos potuit submergere ponto, unius ob noxam et furias Aiacis Oilei? Ipsa, Iovis rapidum iaculata e nubibus ignem, 58 VISIONT

Virumque cano, Troiae qui primus ab oris Italiam, fato profugus, Laviniaque venit litora, multum ille et terris iactatus et alto vi superum saevae memorem Iunonis ob iram; multa quoque et bello passus, dum conderet urbem,inferretque deos Latio, genus unde Latinum, Albanique patres, atque altae moenia Romae. Musa, mihi causas memora, quo numine laeso, quidve dolens, regina deum tot volvere casus insignem pietate virum, tot adire labores impulerit. Tantaene animis caelestibus irae? Urbs antiqua fuit. Tyrii tenuere coloni, Karthago, Italiam contra Tiberinaque longe ostia, dives opum studiisque asperrima belli; quam Iuno fertur terris magis omnibus unam posthabita coluisse Samo; hic illius arma. Hic currus fuit; hoc regnum dea gentibus esse, si qua fata sinant, iam tum tenditque fovetque. Progeniem sed enim Troiano a sanguine duci audierat, Tyrias olim quae verteret arces; hinc populum late regem belloque superbum venturum excidio Libyae: sic volvere Parcas. Id metuens, veterisque memor Saturnia belli, prima quod ad Troiam pro caris gesserat Argis necdum etiam causae irarum saevique dolores exciderant animo: manet alta mente repostum iudicium Paridis spretaeque iniuria formae, et genus invisum, et rapti Ganymedis honores. His accensa super, iactatos aequore toto Troas, reliquias Danaum atque immitis Achilli. Tantae molis erat Romanam condere gentem! Vix e conspectu Siculae telluris in altum vela dabant laeti, et spumas salis aere ruebant, cum Iuno, aeternum servans sub pectore volnus, haec secum: ‘Mene incepto desistere victam, nec posse Italia Teucrorum avertere regem? Quippe vetor fatis. Pallasne exurere classem Argivom atque ipsos potuit submergere ponto, unius ob noxam et furias Aiacis Oilei? Ipsa, Iovis rapidum iaculata e nubibus ignem, VISIONT 59


O. INTERIOR_91

90_O. INTERIOR

D.2 NOTA TIPO B

F.SECCIONES FIJAS PAGINAS SIGUIENTES

Virumque cano, Troiae qui primus ab oris Italiam, fato profugus, Laviniaque venit litora, multum ille et terris iactatus et alto vi superum saevae memorem Iunonis ob iram; multa quoque et bello passus, dum conderet urbem,inferretque deos Latio, genus unde Latinum, Albanique patres, atque altae moenia Romae. Musa, mihi causas memora, quo numine laeso, quidve dolens, regina deum tot volvere casus insignem pietate virum, tot adire labores impulerit. Tantaene animis caelestibus irae? Urbs antiqua fuit. Tyrii tenuere coloni, Karthago, Italiam contra Tiberinaque longe ostia, dives opum studiisque asperrima belli; quam Iuno fertur terris magis omnibus unam posthabita coluisse Samo; hic illius arma. Hic currus fuit; hoc regnum dea gentibus esse, si qua fata sinant, iam tum tenditque fovetque. Progeniem sed enim Troiano a sanguine duci audierat, Tyrias olim quae verteret arces; hinc populum late regem belloque superbum venturum excidio Libyae: sic volvere Parcas. Id metuens, veterisque memor Saturnia belli, prima quod ad Troiam pro caris gesserat Argis necdum etiam causae irarum saevique dolores exciderant animo: manet alta mente repostum iudicium Paridis spretaeque iniuria formae, et genus invisum, et rapti Ganymedis honores. His accensa super, iactatos aequore toto Troas, reliquias Danaum atque immitis Achilli. Tantae molis erat Romanam condere gentem! Vix e conspectu Siculae telluris in altum vela dabant laeti, et spumas salis aere ruebant, cum Iuno, aeternum servans sub pectore volnus, haec secum: ‘Mene incepto desistere victam, nec posse Italia Teucrorum avertere regem? Quippe vetor fatis. Pallasne exurere classem Argivom atque ipsos potuit submergere ponto, unius ob noxam et furias Aiacis Oilei? Ipsa, Iovis rapidum iaculata e nubibus ignem,

Virumque cano, Troiae qui primus ab oris Italiam, fato profugus, Laviniaque venit litora, multum ille et terris iactatus et alto vi superum saevae memorem Iunonis ob iram; multa quoque et bello passus, dum conderet urbem,inferretque deos Latio, genus unde Latinum, Albanique patres, atque altae moenia Romae. Musa, mihi causas memora, quo numine laeso, quidve dolens, regina deum tot volvere casus insignem pietate virum, tot adire labores impulerit. Tantaene animis caelestibus irae? Urbs antiqua fuit. Tyrii tenuere coloni, Karthago, Italiam contra Tiberinaque longe ostia, dives opum studiisque asperrima belli; quam Iuno fertur terris magis omnibus unam posthabita coluisse Samo; hic illius arma. Hic currus fuit; hoc regnum dea gentibus esse, si qua fata sinant, iam tum tenditque fovetque. Progeniem sed enim Troiano a sanguine duci audierat, Tyrias olim quae verteret arces; hinc populum late regem belloque superbum venturum excidio Libyae: sic volvere Parcas. Id metuens, veterisque memor Saturnia belli, prima quod ad Troiam pro caris gesserat Argis necdum etiam causae irarum saevique dolores exciderant animo: manet alta mente repostum iudicium Paridis spretaeque iniuria formae, et genus invisum, et rapti Ganymedis honores. His accensa super, iactatos aequore toto Troas, reliquias Danaum atque immitis Achilli. Tantae molis erat Romanam condere gentem! Vix e conspectu Siculae telluris in altum vela dabant laeti, et spumas salis aere ruebant, cum Iuno, aeternum servans sub pectore volnus, haec secum: ‘Mene incepto desistere victam, nec posse Italia Teucrorum avertere regem? Quippe vetor fatis. Pallasne exurere classem Argivom atque ipsos potuit submergere ponto, unius ob noxam et furias Aiacis Oilei? Ipsa, Iovis rapidum iaculata e nubibus ignem,

Virumque cano, Troiae qui primus ab oris Italiam, fato profugus, Laviniaque venit litora, multum ille et terris iactatus et alto vi superum saevae memorem Iunonis ob iram; multa quoque et bello passus, dum conderet urbem,inferretque deos Latio, genus unde Latinum, Albanique patres, atque altae moenia Romae. Musa, mihi causas memora, quo numine laeso, quidve dolens, regina deum tot volvere casus insignem pietate virum, tot adire labores impulerit. Tantaene animis caelestibus irae? Urbs antiqua fuit. Tyrii tenuere coloni, Karthago, Italiam contra Tiberinaque longe ostia, dives opum studiisque asperrima belli; quam Iuno fertur terris magis omnibus unam posthabita coluisse Samo; hic illius arma. Hic currus fuit; hoc regnum dea gentibus esse, si qua fata sinant, iam tum tenditque fovetque. Progeniem sed enim Troiano a sanguine duci audierat, Tyrias olim quae verteret arces; hinc populum late regem belloque superbum venturum excidio Libyae: sic volvere Parcas. Id metuens, veterisque memor Saturnia belli, prima quod ad Troiam pro caris gesserat Argis necdum etiam causae irarum saevique dolores exciderant animo: manet alta mente repostum iudicium Paridis spretaeque iniuria formae, et genus invisum, et rapti Ganymedis honores. His accensa super, iactatos aequore toto Troas, reliquias Danaum atque immitis Achilli. Tantae molis erat Romanam condere gentem! Vix e conspectu Siculae telluris in altum vela dabant laeti, et spumas salis aere ruebant, cum Iuno, aeternum servans sub pectore volnus, haec secum: ‘Mene incepto desistere victam, nec posse Italia Teucrorum avertere regem? Quippe vetor fatis. Pallasne exurere classem Argivom atque ipsos potuit submergere ponto, unius ob noxam et furias Aiacis Oilei? Ipsa, Iovis rapidum iaculata e nubibus ignem,

a. VERSO Esta compuesto por el titulo y la bajada, creando siempre una composición tipográfica, en la cual segun la sección se podrá recurrir al uso de imagen, la nota deberá comenzar en esta pagina siempre. Los modulo que se utilizarán para el texto variaran segun la sección. Donde en algunos casos como sección Horóscopo se recurre al uso de los 4 módulos, sin embrago en la sección Moda al presentarse como un catalogo de la marca utiliza 3 módulos para la imagen y uno para el epígrafe de estas.

Virumque cano, Troiae qui primus ab oris Italiam, fato profugus, Laviniaque venit litora, multum ille et terris iactatus et alto vi superum saevae memorem Iunonis ob iram; multa quoque et bello passus, dum conderet urbem,inferretque deos Latio, genus unde Latinum, Albanique patres, atque altae moenia Romae. Musa, mihi causas memora, quo numine laeso, quidve dolens, regina deum tot volvere casus insignem pietate virum, tot adire labores impulerit. Tantaene animis caelestibus irae? Urbs antiqua fuit. Tyrii tenuere coloni, Karthago, Italiam contra Tiberinaque longe ostia, dives opum studiisque asperrima belli; quam Iuno fertur terris magis omnibus unam posthabita coluisse Samo; hic illius arma. Hic currus fuit; hoc regnum dea gentibus esse, si qua fata sinant, iam tum tenditque fovetque. Progeniem sed enim Troiano a sanguine duci audierat, Tyrias olim quae verteret arces; hinc populum late regem belloque superbum venturum excidio Libyae: sic volvere Parcas. Id metuens, veterisque memor Saturnia belli, prima quod ad Troiam pro caris gesserat Argis necdum etiam causae irarum saevique dolores exciderant animo: manet alta mente repostum iudicium Paridis spretaeque iniuria formae, et genus invisum, et rapti Ganymedis honores. His accensa super, iactatos aequore toto Troas, reliquias Danaum atque immitis Achilli. Tantae molis erat Romanam condere gentem! Vix e conspectu Siculae telluris in altum vela dabant laeti, et spumas salis aere ruebant, cum Iuno, aeternum servans sub pectore volnus, haec secum: ‘Mene incepto desistere victam, nec posse Italia Teucrorum avertere regem? Quippe vetor fatis. Pallasne exurere classem Argivom atque ipsos potuit submergere ponto, unius ob noxam et furias Aiacis Oilei? Ipsa, Iovis rapidum iaculata e nubibus ignem,

b. RECTO Esto se ocupa con una fotografía, debiendo ser esta a corte a sangre.

F.2 PAGINAS SIGUIENTES

Manteniendo los criterios que ya se han pautado, en la navegación de las paginas, se encontrara frecuentemente publicidades sobre la pagina izquierda, teniendo relación con el tema que están tratando. Se van a ocupar 2 columnas de texto (ocupando para cada columna 2 módulos), la imagen podrá ocupar un mínimo 50% de la pagina.

VISIONT 59

58 VISIONT

F.1 APERTURA DE NOTA

F.3 CIERRE DE LA NOTA CIERRE DE NOTA

Cerrarán siempre con alguna opinión sobre un profesional del tema, puede verse que en la sección gourmet cerrara con una receta sobre esa comida realizada por un especialista y en la sección moda con la opinión del diseñador encargado de la marca que se utilizo para mostrar la moda dentro de esa sección.

F.4 CASOS PATICULARES Virumque cano, Troiae qui primus ab oris Italiam, fato profugus, Laviniaque venit litora, multum ille et terris iactatus et alto vi superum saevae memorem Iunonis ob iram; multa quoque et bello passus, dum conderet urbem,inferretque deos Latio, genus unde Latinum, Albanique patres, atque altae moenia Romae. Musa, mihi causas memora, quo numine laeso, quidve dolens, regina deum tot volvere casus insignem pietate virum, tot adire labores impulerit. Tantaene animis caelestibus irae? Urbs antiqua fuit. Tyrii tenuere coloni, Karthago, Italiam contra Tiberinaque longe ostia, dives opum studiisque asperrima belli; quam Iuno fertur terris magis omnibus unam posthabita coluisse Samo; hic illius arma. Hic currus fuit; hoc regnum dea gentibus esse, si qua fata sinant, iam tum tenditque fovetque. Progeniem sed enim Troiano a sanguine duci audierat, Tyrias olim quae verteret arces; hinc populum late regem belloque superbum venturum excidio Libyae: sic volvere Parcas. Id metuens, veterisque memor Saturnia belli, prima quod ad Troiam pro caris gesserat Argis necdum etiam causae irarum saevique dolores exciderant animo: manet alta mente repostum iudicium Paridis spretaeque iniuria formae, et genus invisum, et rapti Ganymedis honores. His accensa super, iactatos aequore toto Troas, reliquias Danaum atque immitis Achilli. Tantae molis erat Romanam condere gentem! Vix e conspectu Siculae telluris in altum vela dabant laeti, et spumas salis aere ruebant, cum Iuno, aeternum servans sub pectore volnus, haec secum: ‘Mene incepto desistere victam, nec posse Italia Teucrorum avertere regem? Quippe vetor fatis. Pallasne exurere classem Argivom atque ipsos potuit submergere ponto, unius ob noxam et furias Aiacis Oilei? Ipsa. 58 VISIONT

En la sección predicciones, al igual que en agenda se permite el uso de 4 columnas, agregando líneas guía a la reticula base.

F.5 DIAGRAMACION El uso del campo en las secciones pude variar, teniendo siempre en cuenta lo ya aclarado. Dentro de esto hay posibles usos: Referencias Titulos Texto Imagen Publicidad


O. INTERIOR_93

92_O. INTERIOR

APERTURA DE NOTA

PAGINAS SIGUIENTES


94_O. INTERIOR

CIERRE DE NOTA

SECCION HOROSCOPO PREDICCIONES

a

ARIES

21/3 al 20/4

No logra saldar cuentas con el pasado. La vida lo enfrenta a una vieja situación sin resolver. La lucha es cruel y es mucha. Cuando el cansancio lo supere mejor apóyese en alguien. Estará pendiente de la gente querida y descuidara trabajo y negocios. Amor: mas cerca de sus seres queridos que antes, aunque sigue bastante introvertido. Buen momento para hacerse perdonar si se equivoco en algo. Oportunidad de conocer gente interesante; no la desaproveche porque levantara el animo. Salud: respire hondo, usted es sencillo y natural. Si trata de cambiar el estilo perderá encanto. Capacidad de adaptarse a pleno. La convivencia exige renunciamiento. No insista en ayudar a quien pueda. Trabajo: Las relaciones laborales cambian de rumbo y toman una consistencia que los hará crecer: su naturaleza es la de encontrar el punto medio de posturas contrapuestas; puede llegar a acuerdos. Dinero: distracciones a la orden del día; trate de organizarse porque la avalancha de compromisos le generara mucha ansiedad. Tiempo de expansión, un tanto limitada peor expansión al fin. Deje atrás ese miedo que lo paraliza, intente modificar esto.

b

TAURO

21/4 al 21/5

c

Por Kiron

GEMINIS 22/5 al 20/6

d

CANCER

22/6 al 22/7

No logra saldar cuentas con el pasado. La vida lo enfrenta a una vieja situación sin resolver. La lucha es cruel y es mucha. Cuando el cansancio lo supere mejor apóyese en alguien. Estará pendiente de la gente querida y descuidara trabajo y negocios. Amor: mas cerca de sus seres queridos que antes, aunque sigue bastante introvertido. Buen momento para hacerse perdonar si se equivoco en algo. Oportunidad de conocer gente interesante; no la desaproveche porque levantara el animo. Salud: respire hondo, usted es sencillo y natural. Si trata de cambiar el estilo perderá encanto. Capacidad de adaptarse a pleno. La convivencia exige renunciamiento. No insista en ayudar a quien pueda. Trabajo: Las relaciones laborales cambian de rumbo y toman una consistencia que los hará crecer: su naturaleza es la de encontrar el punto medio de posturas contrapuestas; puede llegar a acuerdos. Dinero: distracciones a la orden del día; trate de organizarse porque la avalancha de compromisos le generara mucha ansiedad. Tiempo de expansión, un tanto limitada peor expansión al fin. Deje atrás ese miedo que lo paraliza, intente modificar esto.

No logra saldar cuentas con el pasado. La vida lo enfrenta a una vieja situación sin resolver. La lucha es cruel y es mucha. Cuando el cansancio lo supere mejor apóyese en alguien. Estará pendiente de la gente querida y descuidara trabajo y negocios. Amor: mas cerca de sus seres queridos que antes, aunque sigue bastante introvertido. Buen momento para hacerse perdonar si se equivoco en algo. Oportunidad de conocer gente interesante; no la desaproveche porque levantara el animo. Salud: respire hondo, usted es sencillo y natural. Si trata de cambiar el estilo perderá encanto. Capacidad de adaptarse a pleno. La convivencia exige renunciamiento. No insista en ayudar a quien pueda. Trabajo: Las relaciones laborales cambian de rumbo y toman una consistencia que los hará crecer: su naturaleza es la de encontrar el punto medio de posturas contrapuestas; puede llegar a acuerdos. Dinero: distracciones a la orden del día; trate de organizarse porque la avalancha de compromisos le generara mucha ansiedad. Tiempo de expansión, un tanto limitada peor expansión al fin. Deje atrás ese miedo que lo paraliza, intente modificar esto.

No logra saldar cuentas con el pasado. La vida lo enfrenta a una vieja situación sin resolver. La lucha es cruel y es mucha. Cuando el cansancio lo supere mejor apóyese en alguien. Estará pendiente de la gente querida y descuidara trabajo y negocios. Amor: mas cerca de sus seres queridos que antes, aunque sigue bastante introvertido. Buen momento para hacerse perdonar si se equivoco en algo. Oportunidad de conocer gente interesante; no la desaproveche porque levantara el animo. Salud: respire hondo, usted es sencillo y natural. Si trata de cambiar el estilo perderá encanto. Capacidad de adaptarse a pleno. La convivencia exige renunciamiento. No insista en ayudar a quien pueda. Trabajo: Las relaciones laborales cambian de rumbo y toman una consistencia que los hará crecer: su naturaleza es la de encontrar el punto medio de posturas contrapuestas; puede llegar a acuerdos. Dinero: distracciones a la orden del día; trate de organizarse porque la avalancha de compromisos le generara mucha ansiedad. Tiempo de expansión, un tanto limitada peor expansión al fin. Deje atrás ese miedo que lo paraliza, intente modificar esto.

g LIBRA

h ESCORPIO

i

No logra saldar cuentas con el pasado. La vida lo enfrenta a una vieja situación sin resolver. La lucha es cruel y es mucha. Cuando el cansancio lo supere mejor apóyese en alguien. Estará pendiente de la gente querida y descuidara trabajo y negocios. Amor: mas cerca de sus seres queridos que antes, aunque sigue bastante introvertido. Buen momento para hacerse perdonar si se equivoco en algo. Oportunidad de conocer gente interesante; no la desaproveche porque levantara el animo. Salud: respire hondo, usted es sencillo y natural. Si trata de cambiar el estilo perderá encanto. Capacidad de adaptarse a pleno. La convivencia exige renunciamiento. No insista en ayudar a quien pueda. Trabajo: Las relaciones laborales cambian de rumbo y toman una consistencia que los hará crecer: su naturaleza es la de encontrar el punto medio de posturas contrapuestas; puede llegar a acuerdos. Dinero: distracciones a la orden del día; trate de organizarse porque la avalancha de compromisos le generara mucha ansiedad. Tiempo de expansión, un tanto limitada peor expansión al fin. Deje atrás ese miedo que lo paraliza, intente modificar esto.

No logra saldar cuentas con el pasado. La vida lo enfrenta a una vieja situación sin resolver. La lucha es cruel y es mucha. Cuando el cansancio lo supere mejor apóyese en alguien. Estará pendiente de la gente querida y descuidara trabajo y negocios. Amor: mas cerca de sus seres queridos que antes, aunque sigue bastante introvertido. Buen momento para hacerse perdonar si se equivoco en algo. Oportunidad de conocer gente interesante; no la desaproveche porque levantara el animo. Salud: respire hondo, usted es sencillo y natural. Si trata de cambiar el estilo perderá encanto. Capacidad de adaptarse a pleno. La convivencia exige renunciamiento. No insista en ayudar a quien pueda. Trabajo: Las relaciones laborales cambian de rumbo y toman una consistencia que los hará crecer: su naturaleza es la de encontrar el punto medio de posturas contrapuestas; puede llegar a acuerdos. Dinero: distracciones a la orden del día; trate de organizarse porque la avalancha de compromisos le generara mucha ansiedad. Tiempo de expansión, un tanto limitada peor expansión al fin. Deje atrás ese miedo que lo paraliza, intente modificar esto.

No logra saldar cuentas con el pasado. La vida lo enfrenta a una vieja situación sin resolver. La lucha es cruel y es mucha. Cuando el cansancio lo supere mejor apóyese en alguien. Estará pendiente de la gente querida y descuidara trabajo y negocios. Amor: mas cerca de sus seres queridos que antes, aunque sigue bastante introvertido. Buen momento para hacerse perdonar si se equivoco en algo. Oportunidad de conocer gente interesante; no la desaproveche porque levantara el animo. Salud: respire hondo, usted es sencillo y natural. Si trata de cambiar el estilo perderá encanto. Capacidad de adaptarse a pleno. La convivencia exige renunciamiento. No insista en ayudar a quien pueda. Trabajo: Las relaciones laborales cambian de rumbo y toman una consistencia que los hará crecer: su naturaleza es la de encontrar el punto medio de posturas contrapuestas; puede llegar a acuerdos. Dinero: distracciones a la orden del día; trate de organizarse porque la avalancha de compromisos le generara mucha ansiedad. Tiempo de expansión, un tanto limitada peor expansión al fin. Deje atrás ese miedo que lo paraliza, intente modificar esto.

24/9 al 23/10

g

58 VISIONT

24/10 al 23/11

SAGITARIO 24/11 al 21/12

e

LEO

23/7 al 23/8

f

VIRGO

24/8 al 23/9

No logra saldar cuentas con el pasado. La vida lo enfrenta a una vieja situación sin resolver. La lucha es cruel y es mucha. Cuando el cansancio lo supere mejor apóyese en alguien. Estará pendiente de la gente querida y descuidara trabajo y negocios. Amor: mas cerca de sus seres queridos que antes, aunque sigue bastante introvertido. Buen momento para hacerse perdonar si se equivoco en algo. Oportunidad de conocer gente interesante; no la desaproveche porque levantara el animo. Salud: respire hondo, usted es sencillo y natural. Si trata de cambiar el estilo perderá encanto. Capacidad de adaptarse a pleno. La convivencia exige renunciamiento. No insista en ayudar a quien pueda. Trabajo: Las relaciones laborales cambian de rumbo y toman una consistencia que los hará crecer: su naturaleza es la de encontrar el punto medio de posturas contrapuestas; puede llegar a acuerdos. Dinero: distracciones a la orden del día; trate de organizarse porque la avalancha de compromisos le generara mucha ansiedad. Tiempo de expansión, un tanto limitada peor expansión al fin. Deje atrás ese miedo que lo paraliza, intente modificar esto.

No logra saldar cuentas con el pasado. La vida lo enfrenta a una vieja situación sin resolver. La lucha es cruel y es mucha. Cuando el cansancio lo supere mejor apóyese en alguien. Estará pendiente de la gente querida y descuidara trabajo y negocios. Amor: mas cerca de sus seres queridos que antes, aunque sigue bastante introvertido. Buen momento para hacerse perdonar si se equivoco en algo. Oportunidad de conocer gente interesante; no la desaproveche porque levantara el animo. Salud: respire hondo, usted es sencillo y natural. Si trata de cambiar el estilo perderá encanto. Capacidad de adaptarse a pleno. La convivencia exige renunciamiento. No insista en ayudar a quien pueda. Trabajo: Las relaciones laborales cambian de rumbo y toman una consistencia que los hará crecer: su naturaleza es la de encontrar el punto medio de posturas contrapuestas; puede llegar a acuerdos. Dinero: distracciones a la orden del día; trate de organizarse porque la avalancha de compromisos le generara mucha ansiedad. Tiempo de expansión, un tanto limitada peor expansión al fin. Deje atrás ese miedo que lo paraliza, intente modificar esto.

j CAPRICORNIO

k ACUARIO

l

No logra saldar cuentas con el pasado. La vida lo enfrenta a una vieja situación sin resolver. La lucha es cruel y es mucha. Cuando el cansancio lo supere mejor apóyese en alguien. Estará pendiente de la gente querida y descuidara trabajo y negocios. Amor: mas cerca de sus seres queridos que antes, aunque sigue bastante introvertido. Buen momento para hacerse perdonar si se equivoco en algo. Oportunidad de conocer gente interesante; no la desaproveche porque levantara el animo. Salud: respire hondo, usted es sencillo y natural. Si trata de cambiar el estilo perderá encanto. Capacidad de adaptarse a pleno. La convivencia exige renunciamiento. No insista en ayudar a quien pueda. Trabajo: Las relaciones laborales cambian de rumbo y toman una consistencia que los hará crecer: su naturaleza es la de encontrar el punto medio de posturas contrapuestas; puede llegar a acuerdos. Dinero: distracciones a la orden del día; trate de organizarse porque la avalancha de compromisos le generara mucha ansiedad. Tiempo de expansión, un tanto limitada peor expansión al fin. Deje atrás ese miedo que lo paraliza, intente modificar esto.

No logra saldar cuentas con el pasado. La vida lo enfrenta a una vieja situación sin resolver. La lucha es cruel y es mucha. Cuando el cansancio lo supere mejor apóyese en alguien. Estará pendiente de la gente querida y descuidara trabajo y negocios. Amor: mas cerca de sus seres queridos que antes, aunque sigue bastante introvertido. Buen momento para hacerse perdonar si se equivoco en algo. Oportunidad de conocer gente interesante; no la desaproveche porque levantara el animo. Salud: respire hondo, usted es sencillo y natural. Si trata de cambiar el estilo perderá encanto. Capacidad de adaptarse a pleno. La convivencia exige renunciamiento. No insista en ayudar a quien pueda. Trabajo: Las relaciones laborales cambian de rumbo y toman una consistencia que los hará crecer: su naturaleza es la de encontrar el punto medio de posturas contrapuestas; puede llegar a acuerdos. Dinero: distracciones a la orden del día; trate de organizarse porque la avalancha de compromisos le generara mucha ansiedad. Tiempo de expansión, un tanto limitada peor expansión al fin. Deje atrás ese miedo que lo paraliza, intente modificar esto.

No logra saldar cuentas con el pasado. La vida lo enfrenta a una vieja situación sin resolver. La lucha es cruel y es mucha. Cuando el cansancio lo supere mejor apóyese en alguien. Estará pendiente de la gente querida y descuidara trabajo y negocios. Amor: mas cerca de sus seres queridos que antes, aunque sigue bastante introvertido. Buen momento para hacerse perdonar si se equivoco en algo. Oportunidad de conocer gente interesante; no la desaproveche porque levantara el animo. Salud: respire hondo, usted es sencillo y natural. Si trata de cambiar el estilo perderá encanto. Capacidad de adaptarse a pleno. La convivencia exige renunciamiento. No insista en ayudar a quien pueda. Trabajo: Las relaciones laborales cambian de rumbo y toman una consistencia que los hará crecer: su naturaleza es la de encontrar el punto medio de posturas contrapuestas; puede llegar a acuerdos. Dinero: distracciones a la orden del día; trate de organizarse porque la avalancha de compromisos le generara mucha ansiedad. Tiempo de expansión, un tanto limitada peor expansión al fin. Deje atrás ese miedo que lo paraliza, intente modificar esto.

22/12 al 21/1

22/1 al 21/2

PISCIS

22/2 al 20/3

VISIONT 59


Revista Vision T

Manual de Pautas Impreso en Argentina Taller de Dise単o III Octubre 2008


VISIONT

Manual de Pautas 2008. Taller dise単o III


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.