Extranjera de por vida de Ana María Velazquez

Page 1

Extranjera de por vida Ana María Velázquez

Smashwords –edición

~


Extranjera de por vida Ana María Velázquez Smashwords –edición

Mención especial en la XIX Bienal José Antonio Ramos Sucre 2013


Extranjera de por vida ©Ana María Velázquez Segunda edición Mayo 2017 Caracas, Venezuela 1ª edición junio 2014 Editorial Lector Cómplice Caracas, Venezuela Edición José Miguel Navas ISBN 978-980-7477 Mención especial en la XIX Bienal José Antonio Ramos Sucre 2013 Prohibida la difusión sin la autorización del autor.


Ninguno de los que sale está seguro de llegar Ninguno de los que llega está seguro de ser amado lo bastante Del poema “En el aeropuerto” de Howard Nemerov


País lejano, el mío Habité el sol y la cayena abierta caminos sinuosos protegiendo piedras escupiendo hojas refugiando cantos Yo soy ave y serpiente mosaico de luz de sombras entretejida en ramas construida en vientre nacida en lo alto de una montaña sin nombre

5


Puedo convertirme en árbol encajarme en tierra y alimentarme por siglos renovar mis hojas en cada entrada de estación de aguas dejar que el tamarindo me acaricie con sus hojas o que la flor de la cayena se abra muy cerca de mi tronco Me gusta la compañía de otros árboles no me siento mal en este jardín nuevo para mí elegante con sus ladrillos rojos sus bancos de hierro su nieve impecable Aquí también puedo respirar el aire limpio aquietar mis ramas recordar cómo era

6


Emigrada navegada exiliada me reconoces por mi miedo por mi hablar ex-altado ex-voto ex-devoto por mi forma de mirar un mundo que no reconozco mĂ­o Digo que algo aprendĂ­ Amo el aire, las flores, los besos de este lugar No importa en verdad, eso no basta para ser aceptada

7


Exilios voluntarios La gente quiere tomar el desayuno de pie en la cafetería apurada en beberse nuevas ciudades y olvidar un país en crisis Seré eterna extraña de los otros siempre cambiando de piel salamandra en alerta extranjera de por vida

8


¿Qué país es éste? Quieren que me vaya lejos tras la frontera que me pierda ellos los otros nosotros mismos No me iré ni tú lo harás Ésta es la tierra infinita un buen sitio para vivir

9


Frío y asco en mi taza de café en una ciudad de orines en cada esquina El pájaro azul ya no está en la rama más alta ni se mecen tranquilos los árboles centenarios de mi calle de infancia Soy sólo espejo reflector de miradas amorosas unas destructivas otras una interrogante que salió de la nada No pertenezco a las élites ni siquiera conozco las direcciones correctas ando a tientas en un país que no sabe nada de mí ni le interesan mis pesadillas particulares

10


Te desarma el pasado Te vuelve a construir en un día Nueva dieta Nuevo corte de cabello Nuevo punto de vista Nueva fiesta Te creas, te recreas A veces no sabes ni quién eres ni qué viniste a hacer aquí ni qué música tocas en esta ciudad absurda ni por qué tienes tú que vivirla a ella conocer su maldad su locura Casi sin saberlo sabes que no has aprendido nada en todos estos años

11


Sembré riqui riquis alrededor de mi casa límites a la mirada insidiosa al chisme puntero flechero Puse flores azules para mirarlas cada día al levantarme inventé que vivía en un cuadro de Monet azul azul flores acuáticas Permanecí quieta por muchos días esperando ser tocada por la luz en mi pequeño mundo azul azul Tronó la radio se alzó la voz de la tv todo se convirtió en política antipolítica los hombres perdieron el poder en verdad la autoridad nunca fue suya Salí de mi escondite compré un pasaje al país de las mujeres escapé de las voces iracundas que llamaban a la guerra espantada de la cárcel azul azul a la que yo misma me había condenado

12


Puedo ser extranjera en cualquier parte no sĂłlo aquĂ­ en todo el continente volar sobre murallas ir hacia el silencio con las mujeres pobres con las mujeres de la tierra

13


Sumergida Peso al centro Cable a tierra Busco asidero en la radio en el cine en la prensa en los libros en los centros comerciales en la compra apurada del vino chileno para la cena Olvido que sólo en la tristeza se asienta la tristeza que sólo en el dolor se acalla el dolor Imposible permanecer en esta incertidumbre un raro país sin morirme un poco mejor hundirme y dejar que el sueño me rodee hasta que cese la angustia por sí sola

14


Difícil conciencia extraña a la causa general devenida extranjera aún entre mi propia gente Mujer tercermundista empeñada en la búsqueda de sentido filosófica literaria solidaria intentando hacer conexiones significativas La mente se acobarda ante el recuerdo de una casa de techos de caña antigua un campo inmenso reflejando el sol de oro derretido de la tarde garzas blancas regresando de su aventura cotidiana y una anchura imposible de río de aguas color granate

15


No hay silencio MaĂąana nos vamos de la montaĂąa grande apenas habitada en la curva de la mano sobre el volante en la mirada perdida en sus verdes en las voces arcaicas de los chamanes en el respirar cansado del autobĂşs de las cuatro No, nadie duerme esta noche en esta casa

16


De madrugada gritan jóvenes ofendidos en el cuerpo detenidos tatuados en orificios de indignidad pesados de plomo mineralizados directo a los huesos a los órganos vitales Noches de tv y Rivotril aguas de tilo y manzanilla enredos de sábanas opresivas Pasa de todo y nadie dice nada Nadie se aferra a la denuncia arma invisible de la justicia Se difumina la línea divisoria entre lo que soy y lo que vivo entre mi cuerpo y el otro cuerpo casa de huesos fracturados de inflamaciones imposibles rostros deformados en haces azules y púrpura compitiendo con el cine de media noche con Brad Pitt y su absoluta belleza Todo lo he soñado excepto el miedo

17


Tráfico pesado hora pico salir regresar volver iniciar todo se complica ciudad barraca cien caminos una sola plaza Imposible seguir pasar retroceder alterar la ruta cordones policiales represión negación n gigante o sin variancia sin errancia sin armonía Nací en un país donde todo estaba prohibido

18


Partir Vaciar la casa Purgar objetos Dejar la soledad intacta en el jardĂ­n telĂŠfonos repicando la nada cortinas batiendo suelos tazas extraĂąando manos brisa cotidiana persiguiendo en vano las siluetas de los cuerpos

19


Aferrarme a nada Quejarme de nada Todo no cabe en una maleta Quizรกs la arena que recuerda o un ojo azul desprendido de las aguas y unas cuantas plegarias Congestionados aeropuertos cansadas autoridades migratorias ciudades nuevas y viejas casa del unicornio blanco largas avenidas sin dinero para taxis No, no hay que quejarse de nada

20


Ilegal indecible incomprensible incurable inclemente inconclusa infinita Miedo pulmones cansados respiraciรณn en mi nuca confundiendo mis estertores con los suyos

21


El problema no somos nosotros Ni la casa que vamos a vender Son los inquilinos invisibles que viven aquí Sorben la sopa cuando no estamos pisan la cola del perro se alimentan a escondidas la leche de la gata no dura un día las peras del mesón desaparecen una a una Engordan en silencio Yo trato de hacer dieta cada día, y cada día fracaso me es imposible ser mujer de piel y huesos En cambio ellos se vuelven cada día más livianos, más etéreos capaces de seguirnos a todas partes, si se lo permitimos

22


Mi nombre Tu nombre El nombre de todos El nombre de todos En una planilla Sellos migratorios Sobres Recaudos Carpetas de manila Tu nombre Mi nombre El nombre de todos El nombre de todos Ojos expectantes y nuestras almas firmes aferradas al cuerpo temerosas de que el aliento las deje escapar

23


Sol poniente siluetas de aeropuertos nuevos carteles de excesivo progreso centros comerciales de lujo y yo lejos de casa lejos de casa incapaz de pronunciar los nombres ajena ajena

24


Cuando me vaya de aquí me hará falta mi madre su mirada de ojos tristes variables ahora claros ahora oscuros La madre consuela extiende su manto de protección media entre la vida y la muerte Puede insertarse en esa grieta invisible entre ambos mundos enseñarnos a cruzar ríos a nado detenernos cuando no es posible Cuando me vaya mi madre se quedará bajo tierra Desde muy hondo me enseñará el nuevo camino en palabras que nacerán desde algún lugar desconocido en gestos que no reconoceré míos en abrazos que prodigaré en nuevos afectos que nacerán solos caminando una tarde por la nueva ciudad

25


Creo no haberme equivocado el mapa indicaba esta ruta este número de andén pasaje largo y sombrío aguas estancadas botellas de plástico vacías Google maps no se equivoca conoce todas las indecencias la marginalidad azarosa ahorrar electricidad no reír muy alto ni escuchar música y nunca eres libre sino cuando estás a solas en tu cuarto libertad individual y precaria siempre vulnerable el temor al desahucio la acompaña la deuda impagable la limita Todo me empuja a la disolución compasiva de una identidad inútil en un pasaporte rojo olvidado en la cartera

26


No sé viajar sin pasaporte ni cruzar fronteras sin legalidad No pertenezco a la aventura ni a la noche de los tiempos ni a ninguna otra noche en idioma extranjero No sé qué hacer sin el sello del consulado sin la visa sin la carta de residencia A cada instante olvido quien soy recuerdo quien soy me pierdo me encuentro me paralizo avanzo me convierto en una doble de mí que nunca había conocido una mujer nueva tratando de salvarme a sí misma

27


Toda creencia nos confronta al vacío aún así nos asomamos a ver las huellas que las sandalias dejan Creí que dios existía hasta ayer cuando detuve mi andar lejos de la senda apartada de todos sumergida en mi descreencia en mi valor negativo ahora soy sospechosa de herejía

28


Dudo entre dos moradas dos lamentos ojivales dos rezos dos surcos abiertos en la tierra dudo entre mi razón y su hundimiento Sé que un día seré elogio de los míos envidia de mujeres asustadas hoy dudo hasta de mi imagen tomando de mí misma una foto en el espejo

29


Olvido mi andar de costumbre rompo esquemas salgo ilesa quizás mi viaje no sea comprendido El conflicto sólo sirve para justificar señalar apuntar afirmar que te equivocaste la vida que elegimos siempre tiene sentido la poesía llega sola la palabra simboliza un movimiento interno a partir de la experiencia no se alcanza el cielo con las manos limpias

30


Mis hijos ya no viven aquí se estiraron como varas de bambú volaron como flechas huyeron de la ciudad-muerte hice un columpio me mecí muy fuerte ¡arriba! ¡arriba! temeridad imposible salir disparada por los aires volar tras ellos

31


Un día quizás comprenda de qué estamos hechos de qué esencia más allá de la piel de los huesos de los ojos sabré con precisión qué recuerdos me habitan cuántas lenguas hablé antes cuántos caminos conocí cuántos lugares llamé hogar

32


De pronto te das cuenta que eres tú la que persigue el pasado queriendo cambiarlo intervenirlo doblegarlo rehacerlo de nuevo a tu medida encontrarle sentido a las cosas La memoria acomodaticia tiene respuestas racionales para todo pero en las noches vuelve el pasado real retorcido en sueños inconexos en vacíos inmensos que asustan en insomnios precarios que te dejan exhausta y en el día regresa en conversaciones inútiles que también te drenan energía Sabes que el pasado está detrás de cada palabra de cada acción nunca podrías someterlo no te pertenece nunca fue tuyo

33


Dar gracias a Dios cada vez que tengo elecciones y escojo la conveniente cada día cuando no las tengo cuando no hay voluntad ni oportunidad sólo límites a todo Mi madre cosió almohadones de plumas con telas de colores yo sólo encuentro bordes cortantes honduras de noche en cada esquina

34


Mañana las azaleas hoy el gran circo máscaras sudorosas trajes europeos en este país de clima caliente vino tinto para celebrar a treinta y seis grados un sinsentido más Mañana sembraré azaleas dejaré que crezcan regaré mis plantas refrescaré mi paso otra dirección otra calle lejos de la fiesta hipócrita feria de vanidades de muertos en vida de muertas andantes Mañana sembraré azaleas con mis dos hermanas duplicadas en dos hermanas más que tengo y en dos hermanas más que sujetan mi mente y me ayudan a hacerme mujer autónoma a pesar de mi duda, de mi crítica Mañana sembraremos todas azaleas y la fiesta será un círculo de risas

35


Hay otros días en que extraño vivir en un mundo ordenado en una ciudad amable de calles limpias y un parque con la grama recortada dar un paseo a paso rápido detenerme en el semáforo y saber que puedo cruzar sin ser atropellada caminar por aceras amplias bien mantenidas por un juicioso alcalde alumbradas al paso de los transeúntes Hay otros días en que anhelo ver vidrieras con libros tazas de té antiguas pinturas y afiches de ocasión boutiques minimalistas donde se exhiban carteras de fiesta comprar un antiguo reloj de muñeca que perteneció a una artista Hay otros días en que extraño un mundo ordenado y limpio donde el disfrute sea posible junto con el vivir despreocupado

36


Sostengo en mis manos los hilos de la madeja Tejo y destejo mi propia manta El temor no me ha abandonado nunca habita entre puntada y puntada me espera la primera noche de enero para reclamarme otro aĂąo imposible Serpientes de grandes escamas aĂşn duermen a mi lado

37


Soy la mujer que ha viajado medio mundo y nunca ha regresado y no sabe qué ciudad habita ni por qué ciudad es habitada Soy la mujer que tiene que volver a empezar cada día levantarse y afrontar lo que venga a pesar de mis infinitos miedos de todas mis pérdidas Soy la mujer que tiene que crearse cuando abre los ojos cada mañana que es bella e inmensamente sabia la mujer que ha amado que ha visto nacer y que ha visto morir la mujer que ha vivido por los siglos de los siglos la mujer que siempre ha existido sobre la tierra

38


Inmersa en los colores de la tarde colores fuertes, demasiado extraños quizás a nadie le gusten más que a mí Todos se apuran en llegar a la prensa, al twitter y al pan sobre la mesa a quitarse los zapatos a dejar la cartera abierta en cualquier parte a mí me atrapan los colores de la ciudad y yo me dejo llevar sin cuestionar me sumerjo voy hacia las profundidades olvidando el mundo el hacer y el deber la hija que fui la nieta la madre y quizás la artista que recuerdo

39


Vine aquí sin saber adónde venía me guió el aroma de la hierba la tierra calma nadie preguntó si era aquí donde quería vivir yo tampoco dije no sabía aún así hice de la nueva tierra un hogar

40


Esto es una isla nadie sabe qué ocurre mar adentro ni cuántos barcos han pasado durante la noche ni cuándo aparecerá su dueño, el mar a reclamarla sus dueños, los delfines a llevársela Nadie sabe

Este mar ha estado en las costas de Haití llega angustiado incapaz de controlarse escupiendo peces muertos mar de bandera roja hoy sólo nos permite el lujo de la arena caliente bajo los pies

41


Hay días en que necesito descanso tenderme en la cama y mirar televisión sin preocuparme sin horarios sin llamadas urgentes días de encierro de habitar la casa el mundo puede esperar nada grave pasará si no salgo a encarar caminos pesados de tráfico atascos detenciones

42


Decaigo el mundo penetra en mĂ­ rompe mis reservas toma mis fuerzas desbarata mi entereza la maldad de la gente me agrede Soy una esponja empapada en maledicencia la angustia ha regresado el no sentirme bien conmigo misma y con mis roles me vuelve a hacer vulnerable

43


VivĂ­ tiempos de ĂĄrboles en niebla captando absortos luz de altura humedades de bosque debĂ­ llamarme Artemisa ser una flor violeta creciendo cerca abajo amparada por las ramas altas

44


Todo ocurre por destino ss poco lo que podemos hacer no escogemos ni la lengua ni la familia ni la madre ni la tierra que nos acogerĂĄ al final con sus cabellos largos rizados de viento A ellos a los estudiantes que asedian mi ventana quiero decirles que nos espera el mismo huerto sombrĂ­o la misma tierra que llama que llama

45


Quise traer sólo nuevas ofrendas como las recién casadas

no lo permitieron dijeron que yo no me iba al exilio para casarme en el altar de ningún dios extranjero

46


Me dices: hay demasiadas fronteras Te digo: calma, paciencia Me dices: tomará tiempo cruzarlas Te digo: iremos más temprano Me preguntas: cuándo Te digo: cuando aún duerman las madres en Aleppo

47


Crecimos al sol dejando de recordar la rama desnuda su golpeteo de invierno en la ventana el viento cortante sibilante sigiloso la ventana de nuestra casa รกrbol tocando a vidrio sola olvidada habitada por otros por otras que nunca nos conocieron

48


El pensamiento lleva el peso y el cansancio no cierra el abismo entre lo que somos y lo que sentimos hay que inventarse la mudez un descanso de la mente para escuchar y ser escuchados La palabra aparece sรณlo cuando callo

49


Mi hermana toma ayahuasca en una montaĂąa grande con la energĂ­a del Coxitambo que es la madre entra en mundos desconocidos de la mano de los taitas yo no yo quiero huir de esta bruja enferma emanadora de violencia y rabia que busca droga y plata todas las noches ahogando mi grito de mujer en sus entraĂąas de loba en su ruido infernal en su estruendo de loca

50


Un rayo infinito de luz ha salido esta mañana consolando uniendo atando lo escindido hablando de libertad llegó el ave cuidadosa hermanada en la alegría del renacer cantando notas sueltas de paz aún no sabe cantar himnos ni los quieren cantar prefiere la nota alta esbelta elegante el trino armónico corto limpio anuncio de un mundo que va a volver a nacer

51


Mujeres sabias dejan rastros en la arena conocen palabras mรกgicas entran en bosques de eucaliptos se unen en la plegaria alaban a un dios desconocido para los varones nunca lo nombran pero saben que les concederรก lo que pidan si se recuerdan siempre unas a otras la verdad

52


Vendrá el tiempo de la paz sin fronteras de la humanidad tolerante Vendrá la mujer de fuego a enseñarnos al Niño Divino hermoso hijo de la lucha que vivirá mecido en la quietud en las ramas altas de las higueras en flor

53


Donde haya una mujer libre habrá un lago de aguas claras un árbol cargado un arrullo al oído de la niña dormida un seno desnudo anhelante un hogar adonde regresar

54


Semblanza biogrรกfica


Ana María Velázquez anamariavelazquezanderson.blogspot.com

Poeta, narradora, ensayista, articulista. Nacida en Caracas. Licenciada en Letras por la Universidad Central de Venezuela. VIII Taller de Expresión Literaria del Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos, Celarg, 1994-1995. Primer lugar en Poesía Premio Nacional Alejo Moreno, Fundación de poetas de San Joaquín, Edo Carabobo, con el poemario Cadaqués, palacio de viento, (Editorial Lector Cómplice, Caracas, 2009). Premio en Cuento corto VI Festival literario ucevista, Universidad Central de Venezuela, con el cuento “El mismo espanto que convierte la palabra en una mueca”(2203). Su poemario Extranjera de por vida (Editorial Lector Cómplice, 2013) obtuvo Mención Especial en el Premio Nacional de Poesía José Antonio Ramos Sucre, Cumaná, Venezuela, 2013. Libros publicados: Cuentos Con los ojos abiertos (Fondo Editorial Ipasme, Caracas, 2008) Creí que me besarías antes de partir, (Areté Editora, Caracas, 2011) y la novela Al azar del viento (Editorial Lector Cómplice, Caracas, 2012). Ensayos en La mirada femenina desde su diversidad cultural, tomos I, II y III (Universidad Metropolitana, Caracas, 2007-2014). Otros ensayos, cuentos y poemas han sido publicados en Barcelona, España, Cuenca, Ecuador, Santiago de Chile, Aguascalientes, México y Buenos Aires, Argentina


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.