Venezuela - Alocuciones Presidenciales del Año Nuevo (1935-1946)

Page 1

ALOCUCIONES PRESIDEN CIALES DE ANO NUEVO (19°1-1971)

SIN DIEGO STITE UNIVERSITY 1\ \ 1\ IIIII! \111\\\\ 11\\\11\ \11\ \11\111\1\1\ 1\\\ \1 \1\\1\ 1\\ III \ 1\ EDIC

3 0650 00115 0859 Caracas / 1971

REPlJB.LICA


ALOCUCIONES RESIDEN CI ALES DE

ANa

NUEVO

(I90 I-197 I) I

EDICIONES

DE LA PRESIDENCIA

DE LA REPUBLICA

Caracas / 1971


1935 E lERAL JUAN VICENTE

GOMEZ

[IQ de enero de 1935]

~I

r /Iew/anos:

10I nuspicios de la paz inconmovible que tantos dias de pi ndor y progreso ha dado a nuestra patna, as salu~o en el d hoy, consecuente con nna grata costumbre arraigada en 1m tradiciones. In r vi ta que el 23 de diciembre ultimo pase a varias II d del Ejercilo, en el campo de aviacion de Maracay, un vez mds de manifiesto ante el pais, la alta eficiencia, ,ph"" y modcrnizaci6n de nuestra Instituci6n Armada, orgullo m, d¡ velos de gobernante y base fundamental de esa paz • 1)11 amparo han f1orecido la armonla de la familia venezolana y I pr lIgio de nuestras instituciones legales. I

d justillcadas esperanzas se inicia el ana de 1935. EI "udo inm diato de las medidas que he dictado para conlar 1a crisis que a principios del pasado ana afect6 la lor p"rle de nuestros negoeios y frutos de exportaei6n, ha http" do nuestras aspiraciones. De todas las regiones del pais \I . an 1 5 informacianes mas halagadoras. Los agricultares f y cacao y los ganaderas, cuyas productos constituyen km ot basicos de nuestra vida ecan6mica, palpan ya su

I'"

I

r qu pr m te para sus indus trias un vigoroso resurgimien-

\I ncialmente el comercio ha entrada en una atm6sfera ridad y aptimisma, y e1 capital muestra mayor confianza aport e Inversiones. Can el fin de facilitar y abaratar hln mbio y desarrollo de nuestro comercio interno, nues\ de comunicaci6n, tanto terrestres como fluviales y ~ han r ibida el especial cuidado del Gabierna y el d COOCCSlOnes mds amplias que las que venian rigienda In~'Jra Todo esto se viene hacienda baja un plan met6ICO tudiada dentra de nuestras antecedentes y en nu t:os propios recursas y pasibilidades. Es pues, 1IfaCC16ncomo pueda deciras, no s6la que hemas

67


confrontado la crisis, sino que hemos vencido, can el reajuste de nuestra economia, las terribles consecuencias del pesimismc, mal de la epoca que debemos combatir con la mayor energh y decision. Comparto, pues, con vosotros, las alegrias con que veis iniciarse el nuevo afio, Mi fe de siempre en la grandeza de nuestra patria, continuar:\ inspirimdome y reflejimdose en las decisiones del Gobierno; y con la ayuda de la Providencia y la colaboraci6n del sentimiento nacional, con cuyo apoyo he contado en los actos mas trascendentales de mi vida publica, espero qne saldremos adelante en este momento tan dificil para el arm6nico desenvolvimiento de las fuerzas econ6micas de las naciones. Compatriotas: Os renuevo en este ilia de risueiias esperanzas y de ingenuos regocijos, mis votos por la felicidad de todos y cada uno de vosotros, y par la gloria y prosperidad de Venezuela, bajo la protecci6n tutelar del Libertador, magnificado par la historia y acatado como nurnen de paz en las relaciones internacionales del Continente. Caracas, I? de enero de 1935.

68


1936 GENERAL ELEAZAR LOPEZ CONTRERAS [31 de diciembre de 1935]

Venezolanos: Elevado al Cargo Supremo de la Republica en absoluta confermidad a 10 estatuido en el Pacto Fundamental que nos rige, y luego de prestar el juramento legal que cumplire rigurosamente juzgo mi primer deber dirigiros la palabra; palabra que inspira un senlimiento profundo y altisimo de amor a la Patria. Compatriotas: Cada uno de vosotros, asi sea el mas humilde por pasiones politicas,

0

el extraviado

tiene que confiar en esa palabra porque

mi fe jamas vacilante en los destinos de la Republica y mi honor militar la garantizan.

Ninguno debe desatender

este llamamiento

que Ie hago de

a aportar su colahoraci6n ordenada y de buena intenci6n en la obra renovadora que emprendi hace quince dias y que en

venir

el de hoy, augural y esplendido, tentes y definitivos impulsos,

ernpezara a recibir mas po-

Considero un deber en mi Gobierno pedir esa colaboraci6n amplia, y aun como ineludible obligaci6n, pues, de conformidad can las ideas del Libertador los hombres honrados, utiles y de mayor capacidad deben ser obligados a servir a la Causa Publica. ~uien no quiera escuchar se quedara atras, pero conviene ad:Tttrle que el orden de casas vigoroso y consciente que presido deplorara que haya indiferentes y oondenara toda tendencia anarquica en interes de la ingente labor de salud publica fmprendida. Pero yo presumo la buena fe en todos, yo les abro os brazos animado

de fervor patri6tico

y les invito a venit

a

rodear el Gobierno en esta hora de reconstrucci6n y de acatamlento al Derecho, a la Libertad y al Deber magnificados y gUlados por la J usticia.

69


Como principia no queda en pie ningun personalismo; no existe

mas causa politica que la de la Patria, Mi preferente atenci6n es movilizar las fnerzas fiscales y economicas de la Naci6n can medidas practicas e inmediatas que lleven el pan y el bienestar a todos los hogares; y en este sentido la fatiga no rendira mi mente ni debilitara mi brazo, Esta promesa complementa la que he prestado ante el Congreso y I, ournplire

tambien

sin vacilaciones

ni

retardos

carna el problema vital que se nos encara

porque ella en-

Y que debernosy

tenemos que solucionar.

Me estimula y me da vigor poderosisimo para llevar a cabo,a finalidad la titanica obra emprendida el culto can que nutri siempre que mi espiritu

y mi voluntad

en reverente admira-

cion par nuestro Libertador. Que la memoria veneradisima invocada, rambien os inspire a todos

para que la fatidica admoci6n de Santa Marta nos sirva de pauta y no nos deje errar ni fracasar en esta jornada decisiva de la Consolidaci6n Naciona!. Al finalizar el afio juzgo propicio el momento para saludar a todas las Naciones que estan vinculadas a Venezuela par lazes de amistad 0 de estrecha solidaridad internacional y formula augurios muy sinceros par la Paz, la prosperidad Y la dichade ellas en el Nuevo Ana, formulando a la vez votos muy sinceros par la dicha del hagar venezolano. Caracas, diciembre 31 de 1935.

70


ciente cooperaci6n; el milltar como centinela incorruptible de los mas sagrados intereses del pais; el jefe de familia can el consejo y ejemplo; el maestro can la predica que alumbra; el sacerdote can la voz redentora de la fraternidad; el obrero consu honesta consagraci6n al trabajo y un sana espiritu de reivindicaciones dentro de los cauces que sefiala el derecho; todos, en fin, can el respeto a los principios que sirven de fundamento a nuestra vida institucional, debemos contribuir, unificando idealesy prop6sitos, a la consecuci6n de un solo designio: la grandezanadonal. Que la mas franca armonia presida siempre nuestras relaciones can los pueblos amigos, a qnienes saluda en este rna en la person, de los ilustres J efes que los rigen y en la de los rngnos Diplomaticos que los representan ante el Gobiemo Venezolano, y que bajo el numen tutelar del Padre de la Patria, la Republica continue sin interrupci6n su marcha ascendente en todos los crdenes del progreso espiritual y material,

con nuestra

decisi6n irrevo-

cable de mantener la vida publica en planes de concordia y de bien orientado civismo,

son los votos

que formula al desear a

todos y a cada uno de mis compatriotas la mayor surn' de bienestar en el ana que para nosotros nace bajo el signa de los mas halagadores auspicios. Miraflores, l' de enero de 1937.

72

__

~E71&a..


1937 GENERAL ELEAZAR LOPEZ CONTRERAS [19 de enero de 1937]

Compatriotas: EI ana que acaba de terminar, quedani en nuestra historia como

uno de los periodos mas intensos en la obra de implantar nuestro suelo un sistema de vida acorde

en

con el decoro ciudadano

y con las aspiraciones del pueblo de Venezuela. Multiples los acontecimientos que durante

tan fecundo

lapse se han desarro-

lIado, seran elias en nuestros anales como la linea clivisoria que demarca dos epocas y sefiala los puntas de partida hacia la conquista de la patria grande que sofiaron los Libertadores y que nosotros llevamos en la mente y el coraz6n. Agitada par las distintas fuerzas en pugna, se consolida la verdadera Republica; y es par ella par 10 que hoy, firme en su posicion de avanzada, mantiene con serenidad su prestigio y neutraliza las pasiones

contrapuestas,

saliendo

victoriosa

de la

prueba a que ha sido sometida. Tras ese arduo proceso, la Patria so muestra llena de fe en sus altos destinos y mas fuerte para continuar

sin vacilaciones

el camino de su regeneraci6n

y engran-

decimiento. ~n presencia de Ia nueva jornada que vamos a emprender, la OllSlgna que debe guiar nuestros esfuerzos debe ser la de lrabaja.r, en armoniosa conjunci6n de voluntades, en un solo prop6slto: el bien de la Patria y la felicidad cormm, para que ~I, junto con la prosperidad publica y privada, podamos fortaecer las conquistas democraticas que hemos alcanzado y luchar ~n hito par que la equidad politica y la justicia social sean la ase Inconmovible de la paz, del orden y de la confraternidad eiudadana. M~spalabras, que son de fe y de hondo optimismo en este pnmer dia del ana, se dirigen a todos los venezolanos en una p>;ln6tica invitaci6n para la labor intensa que demanda la hora SO Jmne que vive la Republica. La prensa can sus luces y honra as advertencias; el funcionario publico can su clisciplina y cons71


1938 GENERAL ELEAZAR LOPEZ CONTRERAS [19 de enero de 1938]

Compatriotas; En un ambiente de paz de halagadoras perspectivas, la Republica saluda eI advenimiento del nuevo ana. Alentados par una aspiraci6n que traduce el comun anhelo de continuar sin desmayos Ja obra emprendida, para asegurar al pais un destino pr6spero en bienes espirituales y materiales, los venezolanos hermanan sus prop6sitos en el sentido de !rabajar unidos par el triunfo de los ideaJes en que cifran los hombres patriotas sus mas intimas esperanzas. Y es bajo el impulso de esta fortalecedora convicci6n como vengo a dirigiros, lleno de optimismo Y de fe, mi cordial congratulaci6n en esta hora, que qulero sea de alegria para todos vosotros y de sano estiIDulo para cuantos luchan bonradamente par el bienestar del pueblo y por el exito de sus legitimas aspiraciones.

En eJ afio que acaba de expirar, mi Gobierno se ba mantenido dentro de la preocupaci6n de concretar en hechos los principios que informan el programa que Ie sirve de guia. En el vasto campoque abarean los probJemas que confronta Ia Naci6n, la labor ba sido intensa y eJ fruto de ella permite oonfiar en que lIegaremos a alcanzar la superaci6n que corona eI esfuerzo renovador que S8 realiza con voluntad constante y con miras a una definida

transformaei6n en todos los 6rdenes de la vida col,eetiva.

Mi Gobieroo, siempre atento a los justos reclamos de la opini6n y a Jos dietados de su misma ideologia, estudia un plan admi~]s~rativo que empezara a cumplirse en el proximo mes de

Juho, al entrar en vigencia el nuevo presupuesto de rentas y gastos de la Naci6n. Bajo una escrupulosa inversi6n de los caudales publicos el Gobierno desarrollara este plan sin reeurrir en" ex m~gun momenta al peligroso expediente de Ias ~mpr~sti~os tranJeros. EI presupuesto actual montante a dose16ntos emeuent a y d os millones de bolivares ' , de aumentado en mas euarenta millones, hasta junio de este afio, en el plan trienal se L'

73


elevara en el primero, segundo a trescientos diez, trescientos

y tercer alios, respectivamente, veinte y trescientos treinta mill ones

de bolivares, y asi qucdaru comprobado como bajo un sistema de efectivo control administrativo, y si S8 cuenta, como es natural que 10 sea, con el franco concurso de las iniciativas privadas, el pals con sus propios recursos, podra realizar en toda su plenitud dicho plan, de trascendencia indiscutible para el parvenir de la Republica. Revision de nuestro sistema impositivo para que las cargas que gravan al contribuyente sean distribuidas con espiritu de justicia: estab1ecimiento del Banco de Ernision; defensa sostenida de nuestro signa monetario; adopcion de una politica comercial que permita a Venezuela realizar una estricta reciprocidad en el intercambio con las demas naciones Y. como consecuencia, revisisian de nuestros tratados de comercio celebracion de convenios bilaterales 0 triangulares de compen;aciones y de tratados de

reciprocidad; establecimiento de un sistema prudente de control y direcci6n del comercio de importaci6n; reducci6n a Hmites racionales de la diferencia entre las exportaciones y las imporlaciones; disminuci6n de los fletes en los transportes para el erterior y mejoramiento de este servicio; establecirniento de pequeiias industrias en todos los Distritos de 1a Republica de acuerdo con las materias primas que en eUos se produzcan; apoyo material y moral a la Municipalidad del Distrito Iribarren, del Estado Lara, para la. adquisicion de la empresa de energia y lu~ el~ tnca de la ciudad

de Barquisimeto;

ohras complementanas

e1 puerto de La Guaira, con el balneario

de Maculo, y las

cuales representan otro tanto de su costo inicial; instaiaclOnes portuarias en ~uma~a, Carupano, La Vela, los Morros d~ Matu: y Cmdad Bolivar; impulse a la marina mercante naclOnal, )

peciahnente para la navegacicn del Lago de Maracaibo y e . d Sao O nnoco; obras para 1a defensa de Carora Encontra os Y F d ' d SaO ernan 0 de Apure; acondicionamiento de los balnearios e. Juan de los Morros y Agua Caliente Estado Tachira, para hOles clentificos y turisti ' - - en Ios P rinclP'es nsticos; campos de aterrtzaje vll ci6n ~entros del interior, desarrollo de Ia institucion armada, reno 'l'3S de ~uestra marina, edificios militares habitaciones para las fawl" tu eedi0soficiales del Ejercito cuya' adquisicicn podran efec ) m - d ante eJ pago d"e comodas cuotas y habltaclOnes y parce" I I PSO e terrenos para los clases y soldados una vez curnplido Cda las d e su servicio Ias mayores ventaJas ' - para e I Pago "6e de mism ". ,can as, lmpulso a Ia aviaci6n civil y militar; construCC1n

74


una penitenciaria Y de carceles modelcs; irrigaci6n de los valles del Tuy y estudio y construcclcn de represas para aprove~har las aguasmananliales y las de las lluvias, can destino a la agncultura en los Estados Nueva Esparta, Lara y Falcon y en la Goagira, dragadode las bocas del Una~e, el Neveri y el Manza.~ares para el saneamiento de las poblaclOnes vecmas y protecclOn de las mismas; campafia energica para combatir las enfermedades endemicas, asi como la tuberculosis y la sifilis; medidas espedales para combalir el alcoholismo; instalacion de nuevos dispensariosy sanatorios; desarrollo de la sanidad escolar y de Ia protecci6n a la infancia desvalida; construccion de cinco grandes hospitales en lugares que abarquen extensas zonas del pals; brigadas sanitarias para las mas apartadas regiones, las cuales distribuiran medicinas y cumpliran ademas una funcion educativa; acueductos para todas las poblaciones importantes que carecen de ellos; firme impulso a la asistencia social; agro-escuelas para todos los Distritos; edificios escolares; organizaci6n de la escuela como se viene hacienda. en su sentidointegral que Ie permita amplificar su radio de Wluencia; nuev~s escuelas normales; escuelas para enfermeras; creacion del mstituto de medicina tropical y de cirugia experimental; mle,venci6n del Estado, en la forma que se viene practicando, para armonizar las relaciones del capital )' del trabajo; construccion de VIVIen " das baratas, especialmente rurales, para atraer h' ac1' los campos la poblacion urbana; parcelamiento de tierras eo campos petroleras y construccion en ellas de habitaciones os trabajadores, todo para que el obrero pueda dedicar I1ld'parte de su tiempo al cultivo del campo donde debe S balca,el porvenir de su familia; incorporacio~ de la Gran a na a la economi . I por medlo de una Via ' carretera omia nactona Y destiDO para I . reprod t a misma zona de un mil vacas y cincuenta de g UC ores que actuahnente contrata el Gobierno; servicio as,comos ' COndest' e a del e anta h 0)' para Caracas y Maracaibo, mienlo ~no a lla~ poblaciones del centro del pais; estableciElena, AI~ ~ ornas militares en Ia Sierra de Perija, Santa vicio de ; l' ?ure, Cuyuni y el Orinoco; ampliacion del sernias para o.I~,a nacional, especiahnente en las fronteras; colounir cent ill 19benas; construccion de nuevas carreteras para ros ur 'd .. , con las tr al anos que carecen d e ViaS e comUOlCaclOO del oro a:c es existentes; mejoramiento de Ia explotacion trialiladi6n ~ntoj hierro y otros minerales; fomento e indusChirgua, as' e a pesqueria; colonizacion de los valles de I como de] as reglOoes . d e Berganbn, ' Cumanacoa,

0\ ~U~

75


Caripe, EI Charal, [aj! y Pregonero; cultivo, en grande escala, del banana, del trigo, del arroz, del tabaco, cebada, avena, algod6n y tar logo; eonstruccion de edificios e instalaci6n de maquinarias para el beneficia del cafe en Caripe y en Molalan; instalacion de molinos para trigo en Quebrada de Cuevas, Bailadores, EI Cobre, e ingenios para el beneficia del arror en los Puertos de Altagracia, en Puerto Cabello -para la produccion de los Estados Carabobo y Yaracuyen Cuaraunos, Omuquena, Chururu, Monte Carmela, Carvajal y Caicara del Orinoco; creaci6n del instituto de inmigraci6n y coloDizaci6~ el eual intensificara las medidas que se vienen tomando para traer al pais nucleos de poblacion selecta y para fijar no s610 la situacion geografica de los mismos y el plan de cultivos nuevas, sino tambien la direcci6n tecnica, el credito, el transporte y la venta de los nuevas produetos; fomento del turismo como fuente de riqueza nacional Y construcci6n CQn tal fin de dos grandes hoteles, uno en esta capital y otro en Puerto Cabello; utilizacion de las tierras que recientemente pa. saron a ser propiedad de la Nacion y una vez decidides las reclamaciones actualmente en curso, para iniciar en slles una vigorosa y coordtnada politica de colonizaci6n mixta por medio de nacionales y extranjeros; y enlace del Ferrocaml B0livar can el de Valencia- Puerto Cabello. Todos estes y altOS proyectos de igual magnitud comprendera el plan triena! de resOS mi Gobierno, y es tambien proposito de este que los ing extraordinarios al Tesoro par concepto de las justas reclamaj ciones que tiene la Nadon contra las compnfiiw petrolcras,as como pOT el precio de nuevas concesiones que se otorguen, sean destin ados integramente a obras de verdadero aliento, "do son la apertura de la Barra de Maracaibo las carreteras el ' , OCO • penetracion, el Ferrocarril de los Llanos el del Onn con'J° . . " mtertor de la Guayana, el del Tachira al Alto Apure, aSI la canalizaci6n de los rios Tuy y Hnbante. Debo agrog>d' 1 I . 'cialiva e qu e eI pan trienal respetara como es de ley, a 101 US los Estados y de las Municipalidades can respect? a dillS respectivos programas administrativos, pero velara par queb'eto concuerden can la accion del Ejecutivo Federal, a 0 J rna dne que todas las actividades publicas converjan a una mJS naltdad. Conscienle el pueblo venezolano de su destino hist6riCo ~e~ e Ille re" ,~ Ia alta finalid d y en a que envuelven los proyectos a qu cotO! cuya pianificacion trabajan los distintos Departalll

76


~...

del Ejecutivo, para someterlos al Congreso Nacional en sus pr6ximassesiones, no dudo que todas las fuerzas sana~ del pa~ 50 agruparim en torno del Gobierno para hacer comun. e; esfuenoen esta patriotica tarea que tan poderosamente mflmra en la transformaci6nde nuestras condiciones sociales, economicasy espirituales, creando un pueblo digno, una economia pr6sperae independiente Y una raza homogenea. Por considerarIas de gran importancia para las distintas actividades nacionales, me es grato mencionar algunas de las obrasque han sido puestas en servicio durante los Ultimos seis meres,a saber: puente "Trinoheras",

en la carretera

Valencia-

Puerto-Cabello,puente sabre el rio Tuy en la carretera EI ValleOcumaredel Tuy, puente "Morador" en la carretera AcariguaCuanare, puente "Anno", en la carretera Acarigua-Barquisimeto, puente sabre e1 rio Cumana, puente "Mohedano" en e1 Parque Nacional Sucre de esta capital; hangar para hidroavlonesen Boca del Rio, campos de aterrizaje en Puerto Paez Y Porlamar,Planta de Purificacion y Presion en el Leprocomio de Caho Blanco, Cuartel de Caballeria "Ambrosio Plaza" Intendenciadel Ejercito y la Armada, Instituto de Medicina ExhnmeDtal y Preventarium del Avila en esta capital, Escuelas Curalesde El Hatillo, Punta de Mulatos, Las Adjuntas, Los Dos aml~osy Bejarano; Cuarnicion, Estacion de Radio y otras construcCCIODes en Puerto Paez, Planta de Gas en Puerto Cabello, Yse uartel "Mon till a"d e L a V ictoria; y estan termina d as Y para . ~~I.:Dauguradasalgunas hoy y otras pr6ximamente, el Hospital I ar, nuevas departamentos para ensanche del Hospital V . dargas A' .Lahoratana. d e ensayos de matenales y Escuela Supenor Geuarflc~tura y Zootecnia, en esta capital; Cuartel de la edin .Ia d Honor del Presidente de la Republica en Macuto, ci6nc~o ~ Salon de Lectura en San Cristobal; campo de aviade T e aracaibo can todas jius instalaciones y los¡ acueductos uurnero,Cagua y Queniqifea. Concluidas a pr0-ximas a concl uirse en el primer semestre de este ano c , omo"8principale '" y puente ), s, dbe 0 registrar e I puente " C h a b asquen puente "Ch' agua~" en la carretera Barquisimeto-Campo Elias, la carreter~guara . sabre el rio Chama, puente "Paicairigua" en Acarigua B Guatire-Caucagua, puente "Aura" en la carretera - arquisiSlm~to, puente "Are" entre Acarigua y Guanare, puente Uo,PUeDtel~:Dez" en la carretera Trasandina, Estado Trujibobo, Pue t "rna en la carretera Trasandina, Estado Caran e Palmar" en la carretera Maracaibo-Machiques;

f

C{.

77

.0

_

I I I I


muelles transatlanticos, saneamiento y barrio obrero de Valle Seco en Puerto Cabello; almacen de transite y recanstrucci6n total de los muelles de cabotaje de Maracaibo y de algunos departamentos del edificio de la Aduana de la misma ciudad; edificios para el Licea Caracas, Museo Nacional, Ministerio de Educacion Nacional, Sanatoria Antitnberculoso, Asilo de Lourdes, Hospital Clinico de Cotiza, edificio anexo al Ministerio de Relaciones Exteriores, Cuartel La Planta, Instituto de Geologia y Hospital Psiquiatrico, Edificio de la Escuela Experimental "Venezuela", Comedar Popular de la Plaza Espana y nuevo pabellon en el Institute del Cancer, tados carrespondientes a esta capital; Pabellon de Mujeres en el leprocomia de la Isla de Providencia, con sus correspondientes servicios y dependencies: calanias escolares de Maiquetia y Los Teques; sdificios de la Oficina del Ministerio de Agricultura en la ciudad de Merida, can las dependencias siguientes: granjas de agricultura y zootecnia, estaciones de manta, de sanidad animal y de sericicultura y departamento del Institute del Cafe; edificio de la Guarniei6n de Paraguaipoa; abras referentes a la fundacion de Ciudad Ojeda en el Distrito Bolivar del Estado Zulia, destinada a alojar a los habitantes de las regiones petroleras vecinas; acueductos de Va' lera, Colon, EI Cobre, Rubio, Yaritagua, Tucupido, Puerto C~¡ bello, Rio Chico y San Jose; trabajos de las cloacas de Valene," hasta sacar las aguas negras fuera de poblado; nuevas ensanebes en las canaUzaciones redes primarias y secundarias de las claa,cas de Caracas, y bar~ios obreros de Caracas, San Crist6bal Campana, Cumana y Maracaibo. En cuanto a la labor de progreso realizada par los Gabiem?, regionales y el del Distrito Federal me es muy satisfactan~ hacer cons tar que ella revela una co~stante y preocupada sohe'tud par los intereses publicos.

A la accion energica que el G<i>ierno desarrolla en eI campo de b . la adm'm'IStr"aCIOn, db" e 0 agregar Ia proteccion que. se ViOne de nndand? a la agricultura, la cria y las industrias. En pnmas 0 ~partaclOn y atras ayudas a la agricultura y la cria se ha erog16s ~Irlante el ana que acaba de terminar la cantidad de veinti rm ones tresci t . t Y nueve boli len as emcuenta y nueve mil doscientos seten a el Banc~livar;s can treinta y un centimos (Bs. 22.359.379,31); es d b l:"-gncala Y Pecuario ha recibido la suma de veinte millao . m:d' a IvarDes (Bs. 20.000.000) para intensificar sus aperaClO"~ Ulnte ecreta de fecha 16 d d" b ulumo se dispU contnboir c I' e lClem re w . tid6s on a cantidad de siete millones setecientos velD 78


• '1 novecientos veintinueve

bolivares

can treinta y dos centimos vari y f omenta dee va~as importantes industrias Y obras en distintos lugares del pais, el Gobiernosuscribio seis millones de bolivares (Bs, 6.000.000) en acciones para el establecimiento del Banco Industrial, y cincuenta mil bolivares (Bs. 50.000) en acciones de la Compaiiia de Energia y Luz Electrica de Colon, Estado Tachira.

nu [Bs, 7.722.929,32) para Ia instalacion,

Es lambien proposito de mi Gobierno patrocinar en forma amplia, moral y materialmente, instituciones como la Academia Nacional de la Historia, la Sociedad Bolivariana y demas que tiendan a fnmenlare1 culto a la Patria y a los Proceres, a fin de estimular en elias el cumplimiento, dentro del ideal bolivariano, de una hmcion social intensa, que vaya desde la proteccion del nifio, de la madre y del invalido, hasta la cooperacion para acudir en auxilio de los necesitados de cualquiera region del pais en caso de siniestros de caracter colectivo. Y en acuerdo con esta elevada mision, consona can los problemas soeiales de la hora que vivirnos, el Poder Publico velara igualmente porque esas agru,Paciones, celosas guardianes de nuestra gloriosa tradicion histortca, sumen a su labor el concurso de otras agrupaciones Cullurales,como las de Boy Scouts, Cruz Raja, Cruzada Sanitaria, Cuerpo de Samaritanas, Visitadoras de Asistencia Social y las de maestros y estudiantes de ambos sexos para que el esfuerzo encaminado a rendir culto a los Iundadores de la nacionalidad der obras de un contenido espiritual, sea exponente de verdaera preocupaci6n pa tri6tica. Eo el orden liti ' adm" . po co, que tan intima conexion guarda con e1 InlStratIvo se ., , d I bar 1 ' guiran sien a as hechos los llamados a comproas gar.ntias 1Gb' sin las . . que e 0 lerna ofrece, sin credos ex6ticos y mlranslgencias d I'd' , zaci6n d id e ill IVlid ua I'ismo c I'aSlCO, en la organie part! as y de a " ientifi miales stemprs . socracionr-, cienti teas ell I turales y grequ ' tllcionales e ,se mantengan dentro de los principios instique nos ngen En ' , bl ' " d e centro y de concilia ., . su mvarra e pOSICIOn Clon desarroUod ],preferentemente continuara observando aquel el e as partldos lit' . d responsabiIidad ue po ~cos, temen a en consideraci6n la promesas en I q han asumldo ante la Republica, dadas sus olra que la de campo de Ia Iucha ideologica, que no puede ser ' h¡ISl6rica y d e una demo craCIa respetuosa de nuestra tradici6n qUela circun~laPostul:dos de orden y armonia; y es de advertir Adminislracion ~~blic e figurar en ellos col.boradores de Ia actual a, mdlCa que su criteria no diverge de las I

79


normas en que se inspira esta, ni de los principios del Program. de Febrero, cuyo prestigio radica hoy no en sus promesas, sino en la efectividad can que se cumple. Sea esta la oportunidad para significar que Venezuela ba podido atravesar el ana que acaba de terminar, tan lleno de peligrosas contingencias, conservando y fortaleciendo su amistad can todas las naciones de la tierra y ofreciendo un aporte positivo al mantenimiento de la paz, ya mediante su labor en la Liga de las Naciones, ya mediante su directa participaci6n en una acci6n pacificadora como la que ha conducido al reciente Protocolo de Paz suscrito en San Jose de Costa Rica. Y me es grato e. esta ocasion formular mis mejores votos par la prosperidad de las Naciones amigas, la ventura personal de sus ilustres [eies y la de los dignos representantes diplomaticos acreditados ante nuestro Gobierno.

Placeme expresar, una vez mas, mi mayor anbelo par la grnndeza moral y material de la Republica, concentrando asi en esta hora Ja aspiracion de todos mis compatriotas. Miraflores, l' de ~nero de 1938.

80


1939 GENERALELEAZAR LOPEZ CONTREMS [19 de enero de 1939]

Compatriotas: Animadodel mas sincero sentimiento en este dia inicial del nuevo ana.

de confraternidad

os saludo

AI terrnino de la tercera jornada del mandato con que me honr6el pueblo venezolano, me siento satisfecho de mis acto,s, Inspirado siempre en el pensamiento del Libertador, cada dia milsalto y acrisolado en mi conciencia de hombre y de Magistrado,esos aetos responden a un constante anbelo de bien !:,,,blico, Podemosulanarnos del avance democratico alcanzado con que venimos abordando la solucion de nuestros econ6micos y sociales.

y del exito problemas

Puebloy Gobierno en concurso resuelto de voluntad y esfuerzo, sabremoseonsolidar tan valiosas conquistas, si les damos par fundamento el trabajo honrado y el sana uso de la libertad, ~u~hbrando derechos y deberes en equitativo contra peso de JUShela. En esa tarea de patriotismo puro precisa que las fuerzas ~,nasfdel pais se unifiquen para luchar can decision por el n oui 0 de la verdadera democracia pues de 10 contrario haIiaranfa'l' , , y v ci camino las corrientes anarquizantes internacionales enamos derrumbarse la obra comenzada. r;~u~e ese avance democratico es el libre ejercicio del derecho ra llCasi6n ,o'ldel cual la Republica entera ha disfrutado con Una de I e ~s procesos electorales cumplidos en todas y cada I.!enlaryas , ntid.des que la integran, He sido el primero en estlmular ese m '. , , 'd en .1 se b ovmuento ClVICO,porque consi ero que asan 'ida republ y toman impulso las demas actividades de la L IcanaSoloedl I . "on 'ntrad 'I s e amentar que as agrupaciones que 1lribuyan 0 e~ ueha, cuando el triunfo no las ha favorecido, lnlustarnent:ula rae,aso a., maniobras del Gobierno, despertando y d. igual m d evenClOn del pueblo contra sus Magistrados;

J

o

0

1a propaganda eleccionaria realizada con eI con81


curso de la of ens a personal, tanto mas censurable este proceder cuando el se dirige contra elementos apoliticos y de reconocida honorabilidad, por el hecho de ser postulados por agrupaciones contrarias. Tal sistema practicado por una parte minoritaria del electorado y encaminado a sembrar dudas en la voluntad del pueblo, dara siempre por resultado elecciones lesivas a los intereses de la colectividad, entronizandose a su favor en las curules publicas individuos que antes que para el bien comun las anhelan como posiciones estrategicas para adelantar luchas ideol6gicas, regionales

0

personalistas.

Conciliadora de los diversos intereses que juegan papel en la colectividad ha sido la accion politica de mi Gobierno, leal can los principios que han constituido su programa desde el comienzo de sus gestiones, se ha mantenido hasta el presente. En momentos en que par el cambio de regimen todo presagiaba una catastrofe para la -Nacion, los sucesos se desenvuelven con norm~¡ lidad, debido a la actitud serena y ecuanime asumida; Y SIU apelar a la violencia para dominar las pasiones desbordada;, teniendo s610 como norma de Sil accion el empIeo de los atributos legales que basamentan la Republica, la vida nacional 50 va abriendo camino franco hacia el futuro en una perspectlva~ que a pesar de los augurios mas pesimistas, es halagadora. ,N! el mas osado podria negar que mi Gobierno ha hecho efective la autonomia de los poderes publicos: la alternabilidad repubhcana; la probidad administrativa y la libertad en las diversas manifestaciones que consagra la Constitucion. He procurado con empefio creciente exaltar el culto a los ~. e bertadores, dentro de una orientaoion nueva que salifmdos e 10 tradicional constituya un factor de avolucion y progreso, Responde a esa finalidad la creacion oficial de la Sociedad Bohv'. d ' op~ nana e Venezuela que venia funcionando como orgamsm b I rleu Iar, y el Congreso de Delegados de los organismos SU ,. ternos de dicha Asociacion reunido en esta capital en el rnes de ago t ' It' I d la estrue0' s o. u, irno, cuyas labores tuvieron par resu ta 0 turaclOn juridica de la Institucion. Creo en la perenne actuahdad . .' y asi me a fir rna cada del Gemo: ,' fiCO vez can rna f ' . de seen rm conviccion de que nuestro des ti no. histoIndo I tueblo y de entidad internacional esta intimamente VlncOd a, egado de ciencia politica y social' que nos dej6 el Liberta or, 51 la cancreta ., mas en aCClOn y movimiento.

82


Dentrode esta interpretacion realista de Ia doctrina boliv~riana, por Decreta fecha 18 de abril, fue" establecido el DIO del Obrero ssfialandose p.ra su celebracion el 24 de JUlIO, Este mismcacto ejecutivo dispuso erogar I. cantidad de doscientos cincuenta mil bolivares para ser distribuida entre los obreras que tuvieran mayor numero de hijos, A ese mismo proposito concurreel Decreto de 5 de julio instituyendo como Dia de Ia Madre y del Nino Venezolano, el 17 de diciembre, con la creaci6nde tres premios que miran ya a nuestro

mejoramiento

etnico,al aumento de nuestro poblacion y al adelanto de Ia instruccionpopular, As! con amp lias miras de humanidad y de equidad social, el Gobierno ha querido dar a los aniversarios del nacimiento y muerte de Bolivar, un siguificado trascendeute de elevacionmoral de nuestras clases humildes y de dignificacion del trabajo. Cuantoa politica exterior mi Gobierno ha tenido por principal finalidadmantener y desarrollar can todas las naciones del mundo y especialrnentecon las de America, relaciones cordiales as! en el ordenpolitico como en el econornico. Con ese fin hemos celebrado,un amplio tratado de conciliacion, de arbitraje y de no agreSI?DCon el Brasil, an:ilogo al eual, grato es a mis sentimientos anunclaros, que actualmente se esta desarrollando hacia una prontaconclusion la negociacion de otro que firmaremos con la hermanaRepublica de Colombia, Se han ratilicado siete de los tratados y convenios suscritos en B~enosAires para la organizacion de Ia paz y de la cooperaCion americana. EI Agente Med'a'a que representa a Venezuela en la Conferencia de , ci n entre H d N' vicios e 1 on uras y icaragua ha continuado sus sern esa

abor de paz centroamericana.

En Ia Confereneia b d . , boradoef' que aca a e reumrse en Lima hemos cola,cazmente al tent d I COntinental E man erumiento e a paz y de Ia seguridad pretadofi els, n nuestra politica en Ia Conferencia hemos intere mente nuest t di "'. . en los ideal d ra ra icron mternacional que se inspira es e concordia americana del Libertador. La elevacion a E b ' WaShingtonR' ~ ajada de las Legaciones de Venezuela en de Ins Est;do I~ ,~ Janeiro y Bogota, y de las Legaciones claraindicae,'.' dm os, Brasil y Colombia en Caracas son una dl onela" , e as relacio creClente unportancia y de Ia cordialidad nes que nos unen con esas naciones.

83


Nuestra politica actual parte del concepto de un saua nacionalismo y tiene como instrumentos principales los cantingentes de importacion

y los acuerdos

comerciales.

Los acuerdos celebrados basta ahora garantizan la colacaci6ndel sesenta y dos por ciento

de nuestra

exportacion

media de cafe,

destinandose el remanente sin dificultad a los mercadas llbres, Con el prop6sito concordante de desarrollar y proteger el comercio licito el Gobierno continua prestando preferente atenei6n a las cuestiones relacionadas con la ooordinacicn de los transportes y reducci6n de los fletes y la represi6n del contrabanda, Can este ultimo objeto se firm6 en Bogota el 29 de noviembre de 1938, un Convenio con la Republica de Colombia para la Prevenci6n y Represi6n del Contrabando. Como nota resaltante as anuncio¡ que 58 han proseguido c~n fundadas esperanzas de un resultado satisfactorio las conversaclC:

nes entre los Gobiernos de Venezuela y Colombia para la, definitiva fijacion del sector de la frontera en la regi6n de Rio de Oro, Este arreglo creara nuevos vinculos para la consolidaci6n intima de las relaciones de los dos pueblos y abrira honzantO' al mutuo desarrollo del comercio y la navegaci6n de ambos paises.

Aspiraba a que para la presente fecba la situaci6n econ6mica d~ pais

58

desenvolviera

en armenia con el avance alcanzado en

campo de la politica: desgraciadamente viene azotando

con inclemencia

el crudo [nvierno que

el territorio

nacionaL no tao

s610 ha llevado la desolaci6n y la ruina a rnillares de hagares venezolanos sino que ha venido perturbando los trabajas ,en las obras publicas nacionales y estadales impidiendo la ejecucI6n de otras proyectadas. Ademas los estragos causados por las Uuv'6" , daci e mun aciones han puesto al' Ejecutivo Federal en Ia 51it uaci n trosas apremiante de dirigir sus esfuerzos a contrarrestar sus desas c~nse?uencias. Can este motivo se han acordado creditos ~~tra~~

dmanos destinados a remediar la situaci6n de los dammfica,

pobres y a suministrar recursos a los agricultores

para la

id~dla..

cI6n y desarrollo de nuevos cultivos que sustituyan los per , os' En tal ' se contemplan nuevas erogaclOneS, ' si fuere . ernergencia, d a precise, aunque para efectuarlas el Gobierno suspender algunas obras de mellor urgencia.

se viere

forza

0

----:

Canfiado deb e es t ar e I pais' ell que la depreSl'6 II eco n61nicaY moral que esta caIarmidad es publicas ' ' 'una a d reac'6 d's aparejan, sUscitar los CI n e blenestar no s610 porque ello esta en el orden e 84


fen6menos fisicos y morales,

los trabajos comprendidos estirnulo a Ia iniciativa

sino por La intensidad

que tomaran

en el Plan Trienal, que servira de

particular.

Entre tanto el programa administrativo

continua

en marcha.

El

16del presente quedara cerrada la licitaci6n para la construcci6n de las obras de mejora y ensanche del puerto de La Guaira, etapa inicial de tan importantes trabajos. De los setenta acueductos previstos en¡ el Plan Trienal, veinticinco se encuentran

en construcci6n

y a dieciocho

mas se les

dara comienzo en el curso del afio. Los trabajos que realizan en las redes de cloacas de Caracas, Valencia y Valle Seco de Puerto Cabello, avanzan can regularidad. Terminados los planes respectivos, actualmente se formalizan los contratos relativos a la construcci6n de las de Barquisirneto, Maracaibo y La Cuaira, y con toda actividad se estudian las de San Crist6bal, Puerto Cabello, Merida y Valera.

Legalizadosdebidamente los instrumentos relacionados con las obras planeadas para la defensa de Encontrados, su comienzo se llevarda cabo en breve. Con igual actividad se ultiman los esludlOsy planas que requiere 1a defensa de San Fernando Ciudad Bolivary Carora. ' Pronlo se iniciaran los trabajos de irrigaci6n de los Valles del Tuy que permitira

utilizar cuatro mil hectareas

de terrenos mag-

nificosen beneficio de la agricultura. De gran importancia

son las obras portuarias

adicionales

que

por conlrato se ejecutaran en Maracaibo y Puerto CabelJo. Cuan1?6 a los puertos de Curnana y Carupano, se ha obtenido la reci~' InCde1contrato que los mantenia fuera de la acci6n directa e I oblerno can la obligaci6n par parte de este de responder

kO~ as acreencias ds e

t:

que pesaban

traera como ventaja

d:re:abos ~ue tal servicio

sobre la Cornpafiia

inmediata

causaba,

contratista.

la supresi6n de los

por concepta

de navegaci6n

otaJe en buques de vela.

La referida neg. octacton . . 'I no so amente entrana - una a doui . ., sino quisicion, y p al nusmo tiempo reviste una alta significaci6n moral

(uZ.

oode:r~ tica, ya que a su favor la bandera POrtur . en esas empresas,

tal como

de la Republica

sucedi6 ayer con

las obras

aflas de La Guaira.

85


Como sabeis esta ya firmado eI eontrato para el empalme de los ferroearriles "Bolivar", en eI tramo de EI Palito a Palma Sola, e igualmente el que provee a las obras de ensanche del Dique y Astillero Nacional de Puerto Cabello, EI incremento y construcci6n

que se ha dado a la conservaci6n de carreteras de nuevas vias no podra apreciarse par el mo-

mento, debido a los dafios eausados por Ia fuerte y sostenida estacion de l1uvias. Las vias a que me refiero son las siguientes: Caraeas-Oeumare del Tuy-AItagraeia de Oritueo; Caracas-Caueagua-Rio Tuy; Cumanaeoa-San Antonio de Maturin; Carupano-El Pilar; Ciudad Bclivar-Upata-El Callao; Barquisimeto-Tocuyo-Guarico-Chabusquen-Campo EHas-Bocon6- Trujillo; San Crist6bal-Puerto Tachira; Rubio-Bram6n-Delicias; Pregonero-Enlace Trasandina; Barquisimeto-Carora (variante); Mamo-Carayaca; La Victoria-CoIonia Tovar; Maturin-San Antonio; Zumbador-Queniquea; Sebnrueo-La Fria: Micbelena-Zumbador; Maracaibo-San Francisco; Valencia -Nirgua. Firrnado el contrato para la construccion de la carretera Maracaibo-Machiques, que abrira a uno de nuestros mayores cen~ros de consumo una vasta region agricola, los trabajos resp~clwOS empezaran en el curso de los tres primeros meses del ano. T.ambifm se encuentran ya Iegalizados los instnunentos. mediante los cuaIes se realizaran los trabajos de eonstruecl6n Y ,., . ,. a de las orzamzacton, con f orme a meta das de estncta tecDlC,

Salinas de Araya. A este programa de obras publicas debemos agrezar las que eiecutaran, a virtud de convenios compensativos celebrados con el Ministerio de Hacienda varias Compafiias que trabajan den I ' ,I e a explotacion de nuestros petr61eos a saber: Gran HOsplta Maracat tb0; carretera Mene Crande-Motatan, 'dS Morros e an Juan-

Caripito, Giiiria-Irapa-Yaguaraparo, y Caripe-Quiriquire, p~~:: do por Aragua de Maturin, Acueductos de Irapa y de Yag pare: muelles y ediflcios de la Aduana y Res"uardo de puerto C . . b venlO anplto, y saladero y frigorifioo de Caripito. Un nuevo con '6 con las Compafiias nombradas ya en via de pronta leg.lizac, II, contempl a Ia constrllcClOll ., ' . , I s puertO' d de Ia carretera que umra 0 e Alt.gracia con Ia ciudad de Coro. La brev d d' ' bl"ga a si¡ . e a que unpone el presente Mensaje me 0 1 . Ienciael d ' I dlversos D recuento e las labores realizadas por os :padrtamentos del Ejeeutivo Federal y el de las obras ya te~: rnma as 0 , d I acUVI que estan al concluirse, revelaci6n

86

franca

e a


dad que predomina en todos ellos; y asl me he concretado, y me limitate solamente, a aludir a aquellas mas importantes que van a emprenderse y que ofreceran al obrero vasto campo a su empleo. EI de Interiores mantiene en perfecta armonia las relaciones del Gobierno Nacional con los de los Estados y las Autoridades Eclesiasticas. Especial cuidado ha merecido al Despacho el desarrollo de las Misiones para indfgenas, tendiente a incorporar a la vida de la civilizaclon nuestra abandonada poblacion aborigen, as! como tambien 1a activa vigilancia de nuestras fronteras, mediante la accion de la Policia Nacional. EI de Hacienda, teniendo como mira el abaratamiento del costo de la vida, Ia proteccion a las indus trias, y Ia defensa de nuestra balanza de cornercio, estudia eI arancel de importacion, para introducir las modificaciones racionales que exijan las nuevas orientaciones del Estado Venezolano; asimismo asegura cientificamente la eficacia en el recaudo de los impuestos y tasas, y auxiliado por el nuevo organismo de Ia ContraIorfa Nacional vigila de cerca Ia inversion de los caudaIes publicos. La labor administrativa, cuanto al manejo honrado que de ellos se ha heche, podra apreciarse en los datos que expreso de seguido: para 1935 el Presupuesto NacionaI montaha a Bs. 164.593.779,30 cifra que ha ida elevandose progresivamente en los afios siguientes, hasta Ia actual vigencia, asi: 1936-1937, Bs. 215.860.785,95; 1937-1938, Bs. 254.632.353,85; 1938-1!l39, Bs. 335.261.000,00. En 10 que respecta al situado de los Estados, que para el afio ecou6mico 1935-1936 fue de Bs. 20.974.77850 ha teuido eI movimiento que ~anscriho a contlnuacion: 1936-37, Bs. 21.850.297,50; 1937-38, Bs. 2.189.379,00; 1938-39, Bs. 58.083.609,15 suma que sera elevada a Bs. 65.000.000,00, aproximadamente, en el afio 1939-40. EI de Guerra y Marina intensifica Ia praparacion tecnica de los componentes de la Institucion Armada' aumenta progresivamente sUdfirmeza y cohesion y su fuerza 'moral como garantia del Or en y la ley, ajena a influenclas personalistas; y cada vez con "'ayor preocupacion eleva la condicion del soldado , dignificando SU m' ., on, como ente en el cuaI descansan la soberanfa de la N aci n y la tranquilidad social.

¡t

EI de Fomento desarrolla una labor intensa en mineria, industrias y ,comercio ,rocurar P . . d an aI que Ias exp I'otaciones mmeras nn pats el malQ'mt d b fi ,. d' . 'd Y v'¡ im e ene IClO econormco, y mgi 0 a crear Igonzar las demas indus trias extractivas,

a fin de aumentar

87


.nuestra capacidad econormca a base del crecimiento y solidez de la riqueza privada, estimulando y encauzando las iniciativas particulares, he aqui el objetivo principal de la politica de mi Gobierno en tan importante ramo ejecutivo. Segun 10 he exteriorizado en diversas ocasiones,

empefiada

aspiracion

mia ha sido

la de ver cristalizada en realidad la trascendental obra de refiner nuestros petroleos dentro del propio pais; y por tanto, me es en extrema satisfactorio

significaros

que, a virtud de convenio

fechado el veinte de diciembre Ultimo, la Compafiia "Standard" procedera a construir una refineria en el Distrito Piar del Estado Monagas, con capacidad de manipulacion para quince mil barriles diarios. Reciente es la fecha del acto que dispone una exploracion

de La Guayana

venezolana,

tendiente

a estudiar las

posibilidades de aquella vasta region, cuya incorporacion al desenvolvimiento integral de la Nacion constituye uno de mis rnayores anhelos de Gobernante, pues alii encontrara ancbo campo para su empleo la energia de nuestros hombres de trabajo. A mediados del mes que se inicia saldra la comision que trabajara en la Sierra de Imataca y a principios de febrero la que estudiad la Gran Sabana. En cooperacion con el Banco Obrero, se ocupa asirnismo e] Despacho .de Fomento en un programa de construcciones de viviendas obreras en el eual se contempla, junto con la elevacion de las condiciones de vida del trabajador,

el abaratamiento de los presupuestos

familiares.

implicaria el programa de construcciones q~e desarrolla el Departamento de Obras Publicae. Por su importanCia no he querido callar aquellas obras que arriba dejo mencionadas Larga exposici6n

J~

ana.

y. s610 agregare que dur~nte el presente por. contr,atos firmados y otros que estan par firmarse se construiran men [ici l~lOS para Escuelas Rurales, y que pr6ximamente se dar co-

a

rmenzr, a la construccion del Hospital de Aislamiento de Caracas, Hospital de Barquisimeto Sanatorio Antituberculoso Venezuela de Merida Liceo de Barq'uisimeto Colonia Psiquiatrica N~c~ona, . I¡'I.aboratona Especial de Veterinaria, 'I y Cuarte es de Menda, San Fernando, Maturin, Colon y Maracaibo. Concurren principahnente las actividades del Ministerio de Educacl6n Nacional a resolver uno de los problema~ de may.~r tr,ascendencla para la Republica

su porvenir, leJede a cuitura de IN" , a cammo su lab .'d or se

0

sea la instruccion

pnrnan

J

sin que ello signifique que se deje de atender . En este acion en sus otras manifestaclOnes, . .. d I exten-

mtenslhca y amplia abarcando to a a ' SlOn el te 't¡ . 'eotas rn ana naclOnaL Ultimamente 5e crearon treSCl 88


escuelas prirnarias, y llega a ochenta y dos el numero de nuevas cargos de maestro, creados durante el ana que termina, para pres tar servicios e11 las Escuelas Graduadas existentes. Pronto

sera inaugurada la "Escuela Experimental Venezuela", con cabida para mil alumnos, y en el curso del presente mes empezara a funeianar en [a ciudad de San Cristobal una Escuela Normal Primaria, para la preparacion de los maestros del occidente de la Republica. E[ edificio construido para asiento del Despaeho, inaugurado recientemente, uno de los mas hermosos que embeIlecen a Caracas, al atraer las miradas de los venezolanos, les indicara que Ia regeneracion patria debe enrumbarse s6lidamente

par los senderos de la cultura. No menar importancia revisten las labores del Ministerio de Sanidad y Asistencia Social, cuya actuacion ha sido proficua en frutos de bien. Dia por dia intensifican su obra de higiene y asistencia social Cuatro Brigadas de Propaganda de moderno equipo y eSlrategicamenle distribuidas

en el pais, a favor de una tarea

edueativa y de difusion de conocirnientos; prepara el terreno para la abra del saneamiento en que todos estamos interesados. No he de sileneiar la instalacion de las eolonias infantiles de Maiquetia y Los Teques cuyos resultados no se haran esperar. MencI6n especial merece Ia proxima inauguraci6n

del restaurant po-

pular modelo, construido en [a Plaza Espana de esta capital, can su servieio especial Pre-Natal y Post-Natal y su Departamento Dental eompleto 'para nifios, Por ultimo, y aprobado como ha.n sido los pIanos del edificio para el Instituto Naeional de :Iglene, rnuy grato es para mi poder anuneiaros que los trabajos e construccion ernpezaran

el proximo mes de

maIZO.

Mat~ria de una relacion extensa seria detallar, aunque fuese en sus hneas mas sobresalientes la obra del Ministerio de AgricuIlur y Crfa. Con verdadera 'preoeupaeion nacional se ha venido Ira,ajando y se lrabaja aill por levantar nuestra deeaida agrieu lura, fundamentandola en metodos modernos de trabajo. Os ~eamiendo estudiar con serenidad y cuidado las labores del espaeho que ponen de manifiesto los desvelos de mi Gobierno : {:ma sobremodo interesante p~ra el porv.eni~ del ,l?ais. Intensa '6 obra desarrollada en relaeion con [a mrmgracion y coloniza~l.n, el implantamiento de modernos sistemas para mejorar los ~~zti~os,la ganadeda y la pesea y por abrir al agricultor ve-

b

.0

ano nuevas campos

a sus iniciativas,

Con huen exito tra-

b . A gnco ' I'd . raJao las Agencias as que en numero e veintc se creaon en los ultimos meses del afio con el objeto de atender de 89


cerca las necesidades

arriba seiialadas.

La valiosa importacion de

ejemplares de distintas espeeies efectuada par el Despacho contribuira grandemente al lagro de esta finalidad, asi como el estableeimiento de las Cajas Rurales que pondra al aleance del pequefio

agricultor

recursos para el fomenta

de sus semen teras,

En vias de ejecucion se encuentra el proyecto relativo a proveer los centros de mayor produccicn de graneros adecuados para Ja conservaci6n de frutos. Cinco grandes plantas y veinte pequeiias

distribuidas en distintas regiones constituyen la fase inicial del proyecto. Refiriendorne al establecimiento de mercados libres que viene patrocinando el Despacho en distintas ciudades del pais, abrigo la esperanza de que elias ,.1 poner en contacto directo al productor y consumidor seran un media eHeaz para el abaratamiento

de la vida. Igual

proposito

encarna la inicia-

tiva del Despaeho tendiente a suprimir en la Republica los derechos municipales por degiiello de ganados. En conexi on intima can el Ministerio trabajan el Banco Agricola y PecH.rio, el Instituto de Inmigraci6n y Colonizaci6n, el Instituto del Cafe y 1a Asociaci6n de Ganaderos.

Corresponde al Departamento del Trabajo y de Comunicacion;, uno de los aspectos mas importantes de la actividad del pats, como son las relaciones entre el capital y el trabajo, fuerzas poderosas de la vida nacional.

A armonizar estas dos [nerzas en

un plano de equidad y justicia se dirigen los esfuerzos del Despacho, can el fin de que la lucha que puedan provocar los int ereses en pugna se convierta en cooperacion' cor di a,I benefJClOsa para ambos y estimule a la vez Ja iniciativa particular en pro de la economia publica y privada. A estes fines concur~en VO

la reglamentaci6n de la Ley del Trabajo, el Decreta Ejecub sabre partici6n de utilidades y el Servicio de CuItura y Pub!le cidad, creado recientemente el cual llevando la luz a la menl de! ob rero, I0 onentara . " serenamente , en el' carnlDO de susI aspiraciones, alejandolo de sendas peligrosas donde aceohan e oportUIDsmo y el crimen. Cuanto a los servicios relacionados con a1 el ramo de ccmunicacirmeg las previsiones del Plan Trien se van realizando normalment~. Sea propicia esta oportunidad para manifestaros una vez que ~ ~obierno no tiene otra orientacion que una politica

In; e

~~'liaclO~, de sinceridad y buena fe, de metodizaci6n y moral rostrallva y de equidad y justicia social. 90


Si aspiramos a ser hombres de prestigio e influencia en las letras, ciencias y artes, en el foro y los comicios, en Ia Magistratura y la Representacion Nacional, y en las demas manifestaciones

de la vida ciudadana, tengamos presente, par ante todo, que nada valen las dotes de que dispongamos, si no se inspiran en la virtud y en el espiritu de justicia. Repitamos can el Libertador, que el "talento sin probidad es un azote", porque no podremos ser grandes si no empezamos

por ser buenos y ser utiles,

Mi fe en el porvenir de Venezuela es honda y firme: optimismo, esplritu de trabajo y un amplio sentido de responsabilidad, de confraternidad y concordia nacional, es cuanto precisa en todos sus hijos en esta etapa de su historia para que siempre con mayor impetu continue elevandose hacia su completo bienestar.

Compatriotas: Os renuevo en este dia mis sinceros deseos por vuestro bienestar; y

en nombre de vosotros

y

en el de mi Cobiemo, formula tam-

bien en esta ocasi6n mis mejores votos porIa prosperi dad de las Naciones que nos distinguen con su amistad, por la ventura personal de sus dignos Cobernantes y par la de sus representantes

diplomaticos en Venezuela.

91


1940 GENERAL ELEAZAR LOPEZ CONTRERAS [IQ de enero de 1940]

Compatriotas: En estos momentos, cuando se inicia el nuevo ana de 1940, es especialmente grato a mi espiritu saludaros cordialrnente, y for-

mular los mejores votos por vuestra felicidad personal. Entramos hoy en esta nueva etapa de la vida nacional disfrutando de paz en todos los aspectos de nuestra existencia colectiva, aunque lamentando intimamente los graves acontecimientos que actualmente mantienen a Ia humanidad expectante frente a Sll porve-

nir. EI Gobierno que presido, en intima armonia con el pueblo venezolano, tuvo ya oportunidad de exteriorizar tales sentimientos

y los anhelos por la concordia de todas las naciones. Y a prop6sito de esta guerra en que actualmente estan comprometidas algunas naciones del continente europeo, concephio que no sera

posible asegurar la paz y la arrnonia que tanto anhela Ia humanidad, mientras todos los patses que han alcanzado un amplio desarrollo politico, economico y social, no se mantengan en :us relaciones internacionales dentro de los dietados de la razon,

Ia equidad y la justicia, y empleen todos esas conquistas de la civilizacion en asegurar a los pueblos debiles su independencl8 y libertad, a fin de que estos puedan obtener el desarrollo a que aspiran, y cooperen tambien, dentro de los principios del derechc de gentes, al bienestar colectivo en su calidad de actores responsables en la vida internacional. No obstante los peligros que amenazan

a los pueblos pacifis-

tas, la nacion venezo1ana, mora1mente fortalecida y en pleno desarrollo economico, se presenta can optimismo yean fe en el camp?, de uuestras relaciones internaeionales para aportar 1~c~~ p~raclOn que nos han impuesto esas mismas circunstanClas,h clendonos solidarios en todos los aetos que tiendan a la conserva¡

cion de Ia neutralidad y en las manifestaciones de simpatia por Ja integridad y existencia de todos los pueblos. 92


-----------------Hemosdado en America y en Europa nuestro apoyo moral a todos los esfuerzos que se ban hecho para impedir la guerra, restablecer la paz y mantener en el mnndo los principios y las practicas de la justicia y del derecho. En las conferencias de Lima y de Panama hemos colaborado eficazmente para perfeccionar la organizacion

de Ia paz continental,

preservar

su neutralidad

y

reforzar la salidaridad americana. Durante el curso del ana se ratifico el tratado de No Agresion y de metodos de solucion pacifica celebrado el 7 de diciembre de afio pasado con los Estados Unidos del Brasil. Ese pac to resume el pensamiento polftico que invariablemente ha inspirado nuestras relaciones amistad y de cooperacion con la gran nacion vecina.

de

Estas normas de paz y acercamiento que profesa el Gobierno son la expresion sincera de los sentimientos cordiales que 'animan a la nacion venezolana para con los demas paises y especialmente COn las Republicas hennanas, y por consiguiente, en armenia con talesprincipios, el pueblo de Venezuela ha exteriorizada

su entu-

siasrno par el feliz terrnino de Ia negociacion del trascendental Conveniode No Agresion, Arbitraje y Arreglo Judicial firmado el 17 de diciembre Ultimo entre el Gobierno Nacional y el de

Co~ombia,porque este acto, a Ia vez que tiende a asegurar la y acercamiento de ambos paises, representa el mas genuine triunfo de los ideales bolivarianos por Ia unIon y fraternidad de las naciones de America. POhlicade comprension

Aquelloslamentables SUCeSD!que se desarrollan en Europa y a loscuales ya he hecho men cion, han repercutido como es natural, e~ la vida interna y externa del pais; pero el Cobierno. NacionaI, a optando Una politica previsora, ha estudiado can cuidadosa atenCIonel problema que confrontamos y ha dictado disposiciones encanllnadas a la defensa de nuestra economia. Es a la vitali . , d I ' d zaClOn e pars a 10 cual han convergido las fuerzas e que dispone 1Gb' d f 00' e 0 ierno, pues soIamente po remos en rentarIos ul sItuaciones diticiles causadas por las actividades belicas, rmuaudo un pl d d ' niv I an a ecua 0 para sacar nuestra econorrna a un e que permita satisfacer las necesidades vitales de los pueblos. Esta labor di . mente 1 ,empren Ida con e1 mejor entusiasmo, sera necesanarificar enta, .ya que toda consolidaci6n economica no puede veprod setmedIante una brusea transformacion de Ia potencialidad uc ora smo b d . d I . I .

lado d

'd

0

e eClâ‚Źn

0

a un proceso

evo utlvo y regu an-

e to as las fuentes de la riqueza nacional. 93


EI Gobierno que presido ha venido estudiando un plan para la creacion de una economia propia a base de produccion abundante que abastezca nuestros mercados y pueda ofrecerse al consumo

del mercado exterior. En la alocucion que tuve ahoma a Ia Nacion a raiz del conflicto

dirigir

europeo, puse de relieve la orien-

tacion a seguir para el lagro de tan beneficiosos fines: y es en la presente ocasion, en que un nuevo afio se inicia, cuando he creido oportuno expresar estas ideas que perfilan las actividades administrativas que han venido cumpliendose en la medida de las disponibilidades, y que continuaran realizandose para la consecuci6n de una economia saneada, base segura de nuestra efectiva prosperidad. He querido referirme a este punta en una manera

general y no a toda la intensa labor que se ha desarrollado ya que es conocido par todos como ha venido trabajando el Gobierno para ir satisfacieudo las multiples necesidades y los problemas vitales del Estado. Es placentero para rill poder afirmar que las obras realizadas hasta el presente, gran parte de elIas puestas al servicio el pasado 17 de diciembre, en homenaje a la memoria del Libertador, tienen un valor social definido puesto que elIas fueron cuidadosamente planeadas para que cumplan una miston dctcrmtnada en beneficia del pueblo venezolano. Pulcritud administrativa y utilidad social tienen que ser siempre los dos principales objetivos de la accion gubernamental, ptl~s.la obra material debe responder a invariables normas de etica pobtica y tener por finalidad la consecucion de un anhelo colectivo. Can ese criteria he enrumbado mis actos de Magistrado, porque ante todo tengo el firme convencimiento de que la labor de administracion publica debe ser la expresion de un plan armonic~, para que la evolucion en 10 material exhiba a la vez un sigmflcado moral en la vida de los pueblos. Es a base de principios inculcados en la conciencia

nacional como

puede lograrse la educacion salida para el oivismo, la libertad Y e1 decoro ciudadanos. Y esa ha sido la obra que ha quendo ahanzar, y la cual, en esta alborada de 1940 se nos present9 definitivamente firma porque ella esta amparada y sostenida per el pueblo que quiere paz y felicidad en la trayectoria de sus grandes destinos. Hacia el acer carruento . d e mutua comprension'lid y so an'dad , han ,d l0 encaminados, los esfuerzos del Gobierno que presido, pues b len conocen t d I .on por l' 0 os os venezolanos que mi preocupacl . a urudad nacional es norma invariable de mi labor de MagiS-

94


trado, Can la palabra y la accion he tratado de consolidar esa gran aspiraci6n popular, y a1 efecto,

par los Estados de la Republica,

con ocasion de mis recorridas

ha podido

observarse

felizmente eS3S aspiraciones tienen una expresi6n cera en el espiritu cordial, digno, respetuoso

que

concreta y siny comprensivo

de los hombres de cada unas de las regiones del pais. Durante el afio que acaba de extinguirse visit" a algunos de los pueblos de Falcon y alli pude comprobar como sus habitantes, can lradicianal espiritu de orden y can anhelos de efectiva cooperaci6n nacionalista, marchan

al ritmo democratico

pauta a los actas del Gabierno acaba de !legar de los pueblos en Ia escuela del trabajo y contribuir can el valioso aporte

que sirve de

Nacional; y como todos 10 sabeis, del Cuarico cuyos hijos farmados de la accion se aprestan para de sus energias, ordenadas par la

tecnica, para la obra de Iiberacion

economica

en

que

viene

empefiada Venezuela. Debo confirmar una vez mas que la mayor aspiracion del Gobierno que presido es fundamentar dia par dia la vida de los pueblos sabre principios de moral civics, porque sigo en la convicci6n de que la unica forma de conservar Ia paz social es COn la educaci6n de la conciencia colectiva en e1 arnor por las

lradiciones republicanas legadas par los fundadores de nuestra nacionalidad, y can su encauzamiento hacia la absaluta obsertaneia de las leyes, digno respeto de los poderes publicos y lonrada cooperacion para reafirmar la politica de acercamiento y solidaridad nacianal. ~l~ntado par estas directrices, el regimen en cuya nombre as a 10, ha ida cansalidando tales principios y en este momenta, cua d ' .n 0 una nueva etapa se abre hacia el futuro, me siento ~.al~fechoal pader ratificaras mi inquebrantable fe en la felei Wd de la patria, la cual solo puede alcanzarse cuanda el pue 0, en estrecha union con el Gobierno se apresta para Ia COoperacion franca, sin mas miras que las de su propia grandeza.

~~mo_estimula y alien to a mis compatriatas en este dia inicial oed ana, y en estos mamentos dificiles para la humanidad, ;. oy la seguridad de que sera siempre mi norma el afianzalos principias de libertad y orden en la Republica, Ylen,tode asi trnsmn d I' f. . sera d' e que e pars cuenta con su icientes recursos que n elbldamente aplicados para cantinuar sin interrupcion su desenvo vi . mlento economico

y social.

95


Compatriotas: Me complace, pues, renovaros mis sinceros deseos par vuestro

bienestar y en vuestro nombre y el de mi Gobierno, hago propicia la oportunidad para saludar a los honorables miemhros del Cuerpo Diplomatico acreditado en el pais, formulando a la VOl calidos votos par la prosperidad de las naciones que representan y par la ventura personal de los respectivos Jefes de Estado. Miraflores, F de enero de 1940.

%


------------------......., 1941 GENERAL ELEAZAR LOPEZ CONTRERAS [IQ de enero de 1941]

Compatriotas: Con intensa fe en los destinos de la Republica y firmes esperanzaspara el futuro, saludo al noble y valeroso pueblo venezolano en esta hora inicial de 1941. Mis fervientes deseos de Magistrado Son en estos momentos por la felicidad ininterrumpida de la Nacion, guiada siempre por directivas ideol6gicas convertidas en principios

de gobierno

y administracion,

por euya

estabilidad formulo mis mas calidos votos. Es propicio este instante, cuanda un nuevo

afio se present a en nuestra existencia

politica y social de pueblo libre, para haceros presente que si esos mis votos por la felicidad del pueblo en mi condici6n de Jefe de Estado son hoy, y 10 han sido siempre, cordiales y sinceros, no menos francos y fraternales son los mios personales, que sabre rnantener invariahlemente en prueba de reconocimien-

to y gratitud en cualquiera otra de las actividades publica y privada.

de mi vida

Lamentablemente lIega este nuevo afio en momentos dificiles para la humanidad, puesto que la lucha armada que sostienen pueblos amigos del Viejo Continente ha continuado sin tregua

bfn

graves consecuencias

para

Ia vida institucional

de los pue-

.as y la vida econ6mica mundial, pero en medio de tan diflcdes circunstancias, y no obstante la repercusion que necesariahan tenido en nuestro media, Ia situaci6n general nos set optimistas del porvenir de la Republica. Hemos

~er.te InCIna a

~antenido en todo momenta una actitud discreta y digna en as relaciones internacionales

10¡ eual nos hace esperar siempre

un tratam'" II lento consono con tal actitud pues la amistad que e~amoscan todos los pueblos es singuI~rmente cordial y ademas ~eJtra politica es de cooperaci6n a la consolidacion de la conr est ra y la paz de todas las naciones sin que ello obste a que demos vigilantes de nuestra sobera~ia e independencia a fin ju~t'na3tener la posici6n digna q ue nos corresponde en el cono e los pueblos libres.

97


En 10 que toca a Ia politica interna, es tal Ia fuerza moral y organica del Regimen que me honro en presidir, tanto par la cohesion de todos los elementos e institiciones en el seno mismo

del Gobierno, como par el manifiesto

respaIdo que Ie da la

opinion mayoritaria del pais, que ninguna importancia tiene, ni habra de tener, Ia tendencia sistematica de una minoria en causar y mantener injustificada alarma en la colectividad venezolana.

Cinco afios cumplidos de responsabilidad ante el pais, durante los cuales he correspondido en eI ejercicio del poder a las aspiraciones nacionaIes sosteniendo incolumes la dignidad y libertad del pueblo) son garantia suficiente para que nuestro proceso politico, con la faz econ6mica y social a el inherente, haya de ser resuelto bajo Ia inspiraci6n de un sano patriotismo, limpio de

toda tendencia

que no este acorde

can los principios de la

democracia y de un republicanismo autentico. Como iniciador responsable de este movimiento, puedo decir con la frente ~m alto que Ilegue al Poder sin que pesara sabre mi conci/enc~an~¡ gun acto cruel 0 deshonesto y que me mantengo en el SIll VIOlencia ni engaiio para mis adversarios y sin el prop6sito de usarlo para alcanzar adhesiones personales 0 politicas. Da~os estos antecedentes, y cualesquiera que fuesen las circunst,anclas, se estimar intimamente el respaldo de las mayorias naclOnales

a las ncrmas del Regimen, pew jamas abusare de Ia conlianza d'e rms compatnotas . .., de moral para que b rantar Ios pnncrptos politica que me sirven de guia, ni los fundamentos de nuestra vida institucional. As! pues el proceso de reformas radicales en nuestro sistema politi~o y d'e adelanto firme en 10 social, iniciado

en diciembre de 1935, ; sostenido para eI presente can resultados indiscutibles en todos los aspectos de la existencia nacion~l,con tinuara asi, con la misma orientaci6n ideol6gica y

respeto a los principios republicanos

cracia venezolana

amparada

de orden, liberta

d

para consolidar la demo-

par el ~ensamiento

bolivariano )

respaldada par la accion de todos los hombres amantes de honor y la feIicidad de Ia Republica y de Ia sagrada memona del Padre de la Patria. EI pueblo venezolano, cuidadoso de.~u d'19l1lidad . estoy seguro de que continuara apoyando la onen . taCiOo seguida par rni Gobierno, a fin de que pueda afianzarse en Veoed zuela el respeto par las instituciones y el Mbito de Ia hberta Sill mas lim't . d e los dere1 aCiOnes que la ley y el acatamiento chas ciudadanos, para que la obra emprendida se prolongueda traves de nues t'd " -. esulta as ra VI a constitucIOnal con pOSItIVOSr para Ia marcha normal de Ia Republica. 98


--_.------------------Sabre el desenvolvimiento de la administraci6n publica en el ana que acaba de finalizar y Ia situacion econ6mica que produce inquietud en todos los sectares vitales del pais, debo expresaros categ6ricamente que si en verdad hemos venido luchando con factores de orden diverse, producidos unos por imprevisi6n

en el pasado, y otros par la resistencia de elementos que defienden primero sus propios

intereses,

con menoscabo

de los

geuerales de Ia Naci6n, a todo 10 cual han venido a sumarse las consecuencias inevitables de la guerra europea, no obstante mi Gobierno ha logrado exitos apreciables; perc si Ia situaci6n rnundial se mantiene 0 se agrava y sus repercusiones escaparen a las previsiones que hemos adoptado, nuevas sacrificios se impondran al Gobierno Nacional y a los Gobiernos regionales en su personal y regimen administrativo, y al sector contribuyente en general,para Ia defensa de nuestra economia, annque tengo confianza en que habremos de salvar las dificultades que se nos oponen para salir de la crisis en condiciones mas ventajosas que cualquier otro pals.

Como podeis observarlo, es mi saluda plena de optimismo, parque estoy convencido de que el pueblo venezolano, siempre solidario Can los principios democraticos

que ha fundado

que presido, sabra asumir una actitud consciente

el Regimen

cuando se trate

de la felicidad de Ia Republica, apoyando asi la politica de paz y acercamiento de los venezolanos dentro de la uuidad ideo16~icadel pensamiento bolivariano, fuente e inspiraci6n de todos

~, actos de Magistrado. Pero a fin de que este optimismo con~tnue eSlimulando mi voluntad de servir siempre can Iealtad y hesprendimiento a la Republica, y autorizado par el ejemplo que I e tralado de dar can la palabra y can Ia acci6n para cooperar a a paz y la armonia de la familia venezolana en orden al mayor y PDslbJeequill'brl'o SOCia, . I' mvito . una vez mas ,..a nus conciu d a d anos

a colaborar eficazmente en tan patri6ticos prop6sitos no can merasf6rm I' I ' i I u as, sino can a ayuda mutua en defensa de los grandes n ereses colectivos.

La sitnaci6n d I'

.

d d e as particulares y la de Ia sociedad en general, Iepen e en gran parte del estado econ6mico; y en estos momen-

as

cuandc

1Gb'

lerna esta aportando su mas grande esfuerzo instil a defensa del pais, todos los organismos financieros y las coo UClnnes bancarias estan en el impretermitible deber de ara ""m~e::r ella en f~rma amplia, d~sinteresad~ y. util, tal Impone el patnohsmo y tambien sus propios intereses. para leo

I:

99


Las circunstancias actuales aconsejan que se amplie y aumente el credito y que se suspendan temporalmente, y en atenci6n a dichas circunstancias, los procedimientos de ejecucion contra aque-

lias personas que en las actividades del trabajo han probado un tenaz espiritu de Iucha y el deseo inequivoco de cumplir can sus cornpromisos,

pero que

lamentablemente

factores

ajenos a su

voluuntad los han determinado a pedir nuevos plazos para I, cancelacion de sus obligaciones. Debo advertir que estas medidas no las exijo con el proposito de que elIas suministren mayor fuerza economica a mi Gobierno, pues bien conocido es de todo el pais

que la administracion publica se ha desenvuelto sin la directa ayuda del capital privado; pero si las exijo en nombre del trabajador venezolano que pide la defensa de sus intereses y que ninguna connivencia

partidarista

tiene can las esferas guberna-

mentales. Asi, pues, las medidas a que me he referido habran de producirse en el menor tiempo posible y debenln exhibir la expresion de la oportunidad y de la espontaneidad, pues de este modo las agradecera el pueblo trabajador igual que si el propio Gobierno las hubiere de tamar como emergencia y por no haber respondido

a tan urgente llamamiento

los sectores

a quienes me

dirijo. Can Espiritu patriotico

as reitero mi cordial saludo de afio nuevo,

y hago propicia esta oportunidad para exteriorizar los anbelos del Cobierno, del pueblo y los mios personales, por la concordia y la paz universal, a la vez que envio tambien ealida salnt,aCl6n al personal del Ejercitn y Ia Armada Nacionales con mi arralgado sentimiento de compafierismo al Clero venezolano can e1 espintu cristiano que me anima, y a los honorables representantes del Cuerpo Diplom:\tico para cuyos respectivos paises deseo la mayor suma de prosperi dad y engrandecimiento. Miraflores, I? de enero de 1941.

100


1942 GENERAL ISAIAS MEDINA A. [10 de enero de 1942]

Venezolanos: Os saluda cordialmente can ocasion del nuevo afio y hago fervientes votos porque en cada hagar se aquila ten las virtudes que heredamos de nuestros mayores y que son gloria del solar venezolano, Momentos de tremendas responsabilidades vivimos, que necesariamente piden decision para asegurar a las generaciones por

venir el goce de una vida fecunda

amparada

por el Derecho

y 1a [usticia. Venezuela surgio al concierto

de las naciones

soberanas

por el

impulso varonil de sus hijos que fueron par el Continente sellando can su sangre el nacimiento de pueblos libres; de esos dias de la Epopeya Emancipadora nos viene la tradicion de fralernidad continental y a ella tenemos que hacer honor par nuestro decoro propio, por nuestros anhelos de mantener las lnstituciones politicas en que hemos vivido y par las propias necesidades vitales, Venezuela siempre ha creido en el Derecho Y en el se ampara, Venezuela siempre ha mantenido honradas relacionesde amistad can las demas Naciones y ha respetado la propla. determinacion de sus respectivos pueblos; en Venezuela hxtranJeros de muy diversas nacionalidades han vivido y viven, an trabajado y trabajan can iguaJes derechos que los nacionales: rro Began momentos para los pueblos en que el resguardo d~ar:uIOdependencia politica y su propia seguridad indican con II na clandad el camino a seguir y uno de esos momentos ha egado para nosotros. ;Cm~. 10 dije en mi Alocucion del 9 de diciembre ultimo, la ~;;Slon de que ban sido objeto los Estados Unidos de America D 1 conslderada por Venezuela como el caso previsto en la ;racl6n XV de La Rabana, declaracion que liga a todos .Ios la ~ o~b~encanos. La solidaridad que en virtud de esta proclamo epu ica obhga a tamar las medidas que las circunstancias

E:

101


a imponen. Considero, por atra parte, incompatibles con nuestros -principios, instituciones y tradici6n el mantenimiento de relaciones con Gobiernos que en forma violenta atacan esos mismos principios, instituciones y tradici6n y ponen en peligro el interes supremo del pais. En consecuencia, en el curso del dfa de ayer, Venezuela rompi6 sus relaciones con los Gobiernos de Alemania, Italia y [apon. En este momento hist6rico el Gobierno que tengo la hom' de presidir asume integra mente la responsabilidad de la decisi6n tornada. Creo cumplir con mi deber para con el pueblo que tuvo la generosidad de confiarme Ia direcciou de sus destinos en momentos tan calamitosos Y. segura de sus virtudes, confio en que, de esta crisis, Venezuela surgira mas vigorosa y grande. Aspiro a que en el pais se mantenga el ambiente de tranquilidad y disciplinn que ha privado hasta el presente, para que en 10 posible no se alteren las actividades normales y para encarar sin vagos e irrazonables temores Ia realidad. Debo decir tambien que nada tienen que temer los extranjeros que, en el respeto de la Ley y de buena fe, han venido a establecerse en el hog'r venezolano, pues los que en tal caso se encuentran deben contar siempre can las garantfas que a la vida honesta ofrece una Naci6n justa y respetuosa del Derecho, Cualesquiera que sean las circunstancias, ya esta tomada nu~tra ", dramatica aIte mauve , a de flaquerar en la mas porque esta fortalecida por la convicci6n de que no podriamos l so brevi revivu en un mundo ayuno de derecho y so fdpor' oca 0 . fuerza, y de que el inmenso poderio material de las Amencas nunea sera mayor que el infinito prestigio moral de la Justa causa que defienden, Por 10 demas la forma en que hasta hoy ' nos a f ecta la guerra decisiva y universal, y aquella en que

decision, " 'h que no

p~eda afectarnos en el proximo futuro previsible, no sobrepa~ ru desborda la capacidad de reacci6n vital de Venezuela, estam.os diISpuestos a emplearla mtegramente. , A sus con tingeotes morales, materiales y espirituales podemos y debemos sobreponer' nos Can nuestros esfuerzos y acaso algun no lejano dia, de estOS males de hoy, recogeremos cosecha de bienes perdmables, porque ellos habran sido fragua y yunque para forjar como bUlo escudo la urnid a d moral, el progreso material y Ia ina ' Itera e . maJestad de la s illS ' tiItuclOnes , , ' I P tria democratIcas de a a 1 . La vital' " d I ectos . lzaclOO e organismo oacional en todos SUS asp . I1a Sldo el ob' t' , " de JIll Je IVa Clerto y constante de la acClOD 102


----------Gobierno.Las circunstancias que co~frontamos han imp.ues~ou~ ritmo mucho mas rapido a esa accion, sin alterar su eficacia rn

ambicion de resultados perdurables. En breve me propo~go su . que, d es tin aanunciaros un importante plan de 0b'ras y servicios dos a salvar las consecuencias mas graves de Ia actual emergencia, siguen tambien correspondiendo a las necesidades del desarrollopermanente de la Nacion, Mi Gobierno ha concebido ese plan con el criteria sana de crear las condiciones

generales

indis-

pensablespara que la actividad privada legitima pueda alcanzarsu maspronto y mayor florecimiento, completandola, suplantandola y dirigiendola en todos aquellos aspectos en que se muestre deficients, inca paz

0

vacilante.

En

esa

forma,

una

entre

muchas,contribuye el Gobierno a la lucha que debemos librar lodos, todos sin excepcion, para que este pais no solo pueda vivir normalmente en esta contingencia, sino crecer, prosperar y completarseen el menor tiempo y a todo el rendimiento de nuestra capacidad. Quiera, en verdad, que estos tiempos excep-

cionalesse utilicen de una manera excepcional en pro de los altosfines patrios, que son y nunca podran ser otros que politica democratical justicia social, progreso economico y soberania, perc p.orningun respecto, ni en forma alguna, sino cuando la neceSldadperentoria aSI 10 exija y en el limite exacto en que 10 enja, ni yo, ni las autoridades que de rni dependan, pret~xto de las circunstancias para coartar derechos,

tomaremos anular ga-

raOllaSy adulterar la esencia de las instituciones que nos rigen. Eo esta grave hera la Nacion debe estar unida sin disensiones fuerle y lista p . d f ' , ara su propia e ensa. De buena fe espero que t od 0 el puebl t' . G bi . can disciplinado y activo enluStasma al a es '.e candiPrm 0 ierno, . f¡lanza en 10 servlClO e a atria, porque tengo absoluta conh b be resyesacofs am resdbque me acompafian en estos duros deDes eo y espero n lanza I .,e e .compartirla el pueblo de Venezuela. limpios It a urnon sm resquemores, sin hipocresias, con zolana's a os y puros propositos patrioticos de todos los veneonidad ~n resp~ldo del Gobierno. Esa sagrada unidad de espiritu, . e sentrmlento y u 'd d d ., I Ii' CunentarI . ill a e acclOn, no a so Clto para a que en tlempos f I' , . d II I

e prestigio de

.'

. e lzmente

pretentos,

pu

0

amarse

acei60de la R U?bfaudlllo, smo para hacer una e indivisible la u para robust ePl lCa bajo eJ comando de su J efe Constitucional ecer a autord d I ,. , Olorgarseal P'd 1 a eglhma que en la emergencia debe resl ente a I . qUepasara' lUegraa¡ , t ,a maglstratura y no al hombre , y POPular,haya d qUIen, en acatamiento de la voluntad e sucederme legahnente. 103


Hago votos cordiales par que can espiritu activo y sereno emprendamos nuestras Iahores en eI ana que Dace, con la mira

puesla en alga mas que en el propio provecho. No es un vano voto eI que formulo,

sino Ia expresion

de una promesa colectiva

de vida mejor, mas fecunda y mas alta y, al hacerlo, quiero que mi palabra este en la conciencia de lodos los que por infinitas vias y variados modos sirven a la Patria: en las agencias

de la Administracion Publica, en los lalleres de la industria, en el sagrado trabajo de los campos, en la viva red del comereio, en la faliga del brazo honrado y en el esfuerzo del pensamiento honesto, y en los disciplinados cuadros que, bajo bandera, custodian con sus armas el legado glorioso de libertad e independeneia. Formula tambien sinceros votos par la prosperidad de los paises amigos y, de manera muy especial, par la vasta familia de naciones americanas que, can afecto

solidario,

hoy defienden y

preservan los principios y las formas de exislencia y de Gobierno que para America son inseparables de la idea de civilizacion y hurnanidad. Seanos dado cumplir nueslro deber y alcanzar la satisfaccion de que nuesm, pueblo viva feliz y prospero en un mundo regido par la paz, la juslicia y la fralernidad. l' de enero de 1942.

104


--------------1943 GENERAL ISAIAS MEDINA

A.

[19 de enero de 1943]

Venezolanos: Cumpliendo con esta hermosa tradicion de que la voz del Presidente llegue al pueblo en la hora solemne en que se inicia el nuevo afio, vengo a dirigiros mi saluda cordial, sincero y sabre todo optimista. En igual ocasion, el afio pasado, ante las mas negras perspectivas de esta tragica tormenta que sacude al mundo dirigi mi mirada ansiosa aI pueblo venezolano y tuve conlianza en que sus grandes reservas morales y materiales le permitirian sobreponerse a las adversas circunstancias que 10 amenazaban. Mi confianza de entonces, estuvo y esta plenamen-

te justificada. Hemos dado un gran ejemplo de esfuerzo y de espfritu colectivo, nos hemos puesto a la obra para incrementar nuestra produccion Iograndolo en forma alentadora, hemos apartado Con firrne decision todo cuanto podia dividirnos; hemos for-

lificadohasta un punto admirable la unidad nacional; un espiritu de util y activo patriotismo florece en toda la extension de la Patria, y podemos mostrar can orgullo a otros pueblos 10 que bemoshecho y lo que estamos haciendo. Es justa que diga que rni confianza esta hoy redoblada y mas firme que nunca. No es que ignore las graves contingencias que amenazan en el presente la vida de las naciones, ni que menosprecie las dificultades

dU~Surgen Y continuanin

surgiendo

en nuestro camino; ni que

eJe.de prever los sacrificios y pruebas que los proximos tiempos ~~lJnuanin exigiendo de nosotros, sino que ya, Ja experiencia v,vlda, nos autoriza a canfiar

en nuestra

capacidad

de sabre-

ponfirnosa la emergencia hosti!. Las perspectivas del sangriento ~n leto universal comienzan a iluminarse can 1a 1uz que anuncia lib pronto y definitivo triunfo de la causa de la justicia y de la I ertad, que es la causa de los pueblos' nuestro propio esfuerzo se Illult" I' , d .. ip lea, nuestro espiritu nacianal esta presto a afrontar con declS16nel porvenir; estamos trabajando con fe bajo el imperio tr: ~eslras libres instituciones para hacer cada dla mejor nuesatria y para ocupar can dignidad el rango que ha de

105


correspondernos en el sofiado mundo de la paz que ha de venir, en el mundo de la paz entre las naciones y de la paz entre los hombres, fecunda, libre, creadora y justa. Todas estas consideraciones suficientes para afirmar mi serena confianza en e1 porvenir de Venezuela, se han robustecido con las alentadoras impresiones que traje de mi reciente jira por varios Estados de la Union con ocasion de mi visita al Zulia. Alli vi elevarse en admirable esfuerzo y en esplendente virtualidad el alma nacional, esa viri!, inconfundible y poderosa alma de la Patria que alienta de Frontera a mar y que es una e indivisible tanto para el dolor y para el sacrificio, Como para la labor, la esperanza y la ohra de bien colectivo; alli vi concretarse esa grande alma que siempre ha estado de presente ante mi cornunicandoms su fe grandiosa en el glorioso destino que estamos lIamados a cumplir. EI Gobierno que presido pone el mayor empefio en orientar debidamente la admirable voluntad de servicio que la nacion ostenta. Obras, leyes, providencias administrativas, tienden a utilizar al maximo los recursos naciona1es, y al mismo nempo, a ahorrarle al pais todas las posibles consecuencias desfavorables de la guerra mundiaI. En ese empefio estamos alcanzando buen exito,

Las grandes cuestiones nacionales estan recibiendo adecuada y activa soluci6n, porque mi Gobierno no rehuye los problemas, sino que encara los UDOS y las otras en busca de soluciones verdaderas, permanentes y justas, que sirvan realmente para bacer hoy y manana, mejor y mas dichosa la existencia de los venezolanos. A proposito de ello y conocedor del interes que la Nacion entera tiene en la solucion del problema petrolero, es de ml deber significar en esta oportunidad que con toda la rapidez que la complejidad del asunto implica, se adelantan las conver"Clones con los representantes de las Compafiias y tambien la redac., dl mas CIOn e proyecto de Ley, que contentivo de las nuevas no~ habra de someterse en su oportunidad a las Camaras Legislauvas. EI Gobierno cree haber encontrado la solucion justa y equitativa . , .~ Y antes de precisarla en un texto legal, ha querido orr la OplDl. d~ venezolanos que, representando todos los sectores de la OPI' nion publica, se han destacado en el estudio de tan arduas cues' liones, 'pues asunto de naturaleza tan variada y de importanC1B tan capital para la economia nacional no quiere el Gobierno resol¡ verlo sin e1 consenso unanime de 'quienes estan en condici6n

106


de asesorarlo. Par 10 demas, justo es reconocer que hasta donde van las negociaciones el Gobierno esta satisfecha de los resultados obtenidas y la mayoria de las Empresas ha demostrado el rnejor espiritu de cooperacion y la mas clara comprension,

AI ratificar en esta hora nuestra fe en el futuro, quiero aludir muy especialmente a la familia venezolana para quien siempre ha tenido honda significaci6n esta hora de advenimienta del nuevo ana. La mejor de nuestra tradici6n, 10 mas pura de nuestros

ideales y

de nuestros principios

se han conservado

y

se ha salvada en el sena de la familia. Ella ha formado y continua formando en la conciencia de los hijos la naci6n del deber y la de las altos valores humanos. Ella ha sido el santuario donde, durante generaciones, encontraron en duros tiempos refugio las virtudes venezolanas y en ella ilumina con su gracia, su bondad y la inagotable fuente de sus sentimientos generosos, madre, esposa e hija, la admirable mujer venezolana.

Interprete de la vol untad nacional qui era tambien formular los mas fervientes y sinceros votos par la prosperidad de las naciones amigas, y en particular por la de nuestras herrnanas del Conlinente can quienes compartimos

ideales, esfuerzos

y sentimientos.

Es deber de justicia del Jefe del Gobierno, al manifestar

su

satisfaccion par los servicios presta dos, expresar sus sinceros deseos

de ventura personal para todos los servidores del Estado, para los ~fes, Oficiales, individuos de tropa y marineda del Ejercito y .rmada Nacionales, que amparan can la lealtad de sus armas Ia VIdade las instituciones de la Republica, y, en fin, para todos los ue

6

Can su labor, su devoci6n

y su entusiasmo

acer mas firme y segura el progreso

contribuyen

a

de la Naci6n.

Venezolanas: can lealtad, firmes en el derrotero que nos trazan los PUnid?S nncIpios de ' . que orgullosamente sustentamos ' puestos C<lnem - mocratlCos 1 Y lena a a labor de hacer Patria que se hace can gloria gr COd" ruto, tanto en las cosas pequefias como en las cosas an es segu d 1 . esfu' ros e a mquebrantable continuidad de nuestro erza march nfi d' '. nuestr 'lim' amos co ia as hacia el futuro. DIOS bendtga as pias esperanzas. Caracas, l' de enero de 1943.

107


1944 GENERAL

ISAIAS MEDINA

A.

[IQ de enero de 1944]

Venezolanos:

Al iniciarse el ana de 1944 es mi primer deber, que cumplo con entusiasta cordialidad, saludaros con efusion patriotica y expresaros mis mejores votos por vuestra felicidad. La naci6n venezolana en todos sus sectores sociales y en todas sus regiones, con elevado espfritu de cooperacion y de discipl~na colectiva, ha venido sobreponiendose con paso firme a las dillciles circunstancias que hemos heredado de nuestro pasado, gra~e¡ mente aumentadas y compIicadas por los efectos de la tragICa etapa que vive el mundo. No solo hemos podido mantenemos unidos, salvaguardar los bienes espirituales que garantizan nuestra dignidad de Estado, defender en su pureza y extender en su eficacia las instituciones democraticas que nos rigen, SUlO, I que es mas " aun, alcanzar esos fines. no so'I0 SID . imp . oner sa.0 crificios a nuestro pueblo sino por el contrario aumentando cada dlia mas , y en forma palpable " • biienestar. Y las su progreso su b o ras Y servicios que tienden "'flisu a hacer mejor y mas e z vida. Esta verdad confortadora nos permite mirar hacia el futuro sin vanos sobresaltos y con firme decision. La obra de progreso que estamos reaIizando habra de continuar con ritmo crecientsEn todo cuanto no ha sido imposible a causa de. los obstac~Ido IDsuperables surgldos de la guerra mundial, se viene reahza " 0d'dde curnp ltd I amente el plan que present" al pais al conuenz rm mandata constitucionaI para satisfacer en toda Ja me 1 a de nuestros recursos actuales' Ia necesidad de utilaje matena, . I g~d r~~Uleresu desarrollo normal. Ya han pasado en Ia opor un fijada, del papel al cementa al hierro y a la tierra, las carreter"" los puentes, las escuelas, los hospitales los acueductos, las cloacos, las repre sas y cana Ies dee j-i ' rrcgo, que hasta ayer f ueron prornesos.

"

t.

Lauls obras de asistencia de sanidad y de prevision social 56 m ti Ii . per¡ . P can Y extJenden en forma que constituye, por su I' f eccl6n teeni " I ' La po lea, ejernp 0 y modelo para muchos parses. 108


tica social se afirrna

sabre hechos

positivos

que se traducen

en

proteccion aI obrero y equidad en las relaciones de trabajo; y el ideal de justicia social que orienta la accion de mi Gobierno, lejos de desvanecerse se afianza por media de nuevas instituciones que tienden a transformar en cosa cuotidiana para todos

los que trabajan, la seguridad

que es la insustituible

base de

In demoeracia, de la verdadera democracia social y economica que reclama nuestro tiempo. En este camino, el Gobierno se

proponedejar iniciada este afio la implantacion del Seguro Social Obligatorio. Todos los ciudadanos viven en la libertad y en el pleno goce de los derechos y garantias, todos expresan libremente sus opiniones y es mi voluntad inquebrantable que como hoy, manana y siempre sea nuestra Patria una gran casa luminasa abierta por los cuatro costados a todos sus hijos, Estos son los hechos .y las convicciones que nos penniten avanzar seguros hacia el porvenir, Yo confio en mi tierra, en los hombres de mi

tierra y en su aptitud

para adelantar

progreso social, econ6mico

empresas

de verdadero

y politico.

AI lraves de una dura etapa hemos logrado mantenernos en inmensa mayoria compacta porque nos ha unido la indefeCtiblea la causa del progreso y de la democracia. hemor de continuar en el mismo esfuerzo, porque si creyera en la capacidad del pueblo para servir su propio

juntos lealtad Juntos yo

no

interes

Y defender la verdad, no creeria como creo en la democracia y en las virtudes del pueblo venezolano. Quiero cooperacion y

cOmprensionpara que en la forma mas ventajosa y eficiente la Nadon pueda cumplir la dlficil tarea de desenvolver atinadalaente su esplendido destine pero no pretendo con eUo esquivar a critica¡ d I'

d

I . ~ enmu ecer as bocas que pretendan aportar verda-

es a dlano debate en el que se juega y se define el interes general de la Republica, porque este es derecho garantizado :rl¡b'uestra Ley Fundamental, que a todos pertenece y con d I Ire. eJercIClOse ilustra la opinion y se fortalecen los organos d: Iregunen representativo, y porque, en el tribunal inapeJable aconc,enc,ap'bli¡ el error. u ca, srempra h a d e prey aI ecer Ia ver dda sob re

~:n~ta

noche Ilena de solemne significacion, con pobreza a en ca~ncI~, pero en paz y sin odio, arde la luz de la esperanza fOndo agar venezolano. En el seno de la familia y en el ba d e cada corazon palpita la fe de que cada nuevo dia e ser mejo h d el esfue d r, y a e ser mejor porque a ello contribuye rzo e todos y cada uno. Este sentimiento que unifica

d

109


y exalta y que esta presente

en nuestras obras y propositos, debemos esforzarnos en afirmarlo porque el constituye el mas vivo nervio moral de la nacionalidad. Mi palabra lIeva este voto cordial a carla uno de esos hogares claude se forjan nuestras virtudes y nuestras energias nacionales. Mas alia de nuestras fronteras la gran tragedia universal ensangrienta esta hera. Venezuela que ha aportado su mas decidida cooperacion para el triunfo de las Naciones Unidas y Asociadas, y que en todo momenta, fiel a su tradici6n, ha estado solidariamente con sus hermanas del Continente, ratifica esos sentimientos junto con el vivo deseo de que pronto advenga, con la victoria de Ia democracia, una paz reparadora y justa. Nos estamos preparando para dar, igualmente, nuestro mayor aporte a la solucion adecuada de los problemas de la post-guerra Y de Ia reconstrucci6n del mundo. Mientras contribuirnos, en la medida de nuestras fuerzas, para el pronto advenimiento de esa era de justicia, de paz y de seguridad, el Gobierno y el pueblo venezolanos saludan can votos cordiales de prosperi dad y dlcha a todas las naciones amigas. Un nuevo ana de trabajo y de esperanza comienza, que habra de ser un ana de afirmaoion de nuestra democracia, de progreso economico, de justicia social y de cooperacion entre todas las fuerzas vivas. A los Poderes Publicos a las Fuerzas Armadas, a los Dignatarios de la Iglesia a todos quienes honran y sirven a V enezuela can su trabajo, ' su lealtad y su amor, a tod as los venezolanos de todas las clases y de todas las condiciones hago llegar en mi voz el voto estimulante de la Patria. Dies nos conceda el privilegio de saberla servir. Caracas, l' de enero de 1944.

no


....-...------------1945 GENERAL ISAIAS MEDINA [19

A.

de enero de 1945]

Venezolanas: AI inciarse el ana de 1945 es mi primer deber, que cumplo con calido entusiasmo de hombre y can honda satisfacci6n de venezolano, expresar a mis conciudadanos mi saluda deferente y los votos que hago par la felicidad permanente de la Patria, que 5610puede estar constituida por la felicidad de cada hagar que aliente y viva en el ambito

acogedor y amplio.

de este buen

suela

nuestro,

AI mirar hacia el afio que termina, nuestro pueblo ha de encontrar nuevas razones

para confiar

en su capacidad

ponerse a las dificultades y asegurar las adversas circunstancias

de sobre-

su destino en media de

de los tiempos.

Entre la conmocion

que hace trepidar al mundo, no solo hemos podido mantener todo cuanto constituye Ia razon de set de nuestra existencia nacional, sino que ademas nos ha sido dado acrecentar esos ~alores marales y esos bienes materiales que caracterizan y defillen la efectividad de la democracia venezolana y el creciente bienestar del pueblo, s Eso resultados no Son el fruto de un azar sino la consecuencia las virtudes, recursos y energias de esta Nacion. dirigidos para : canzar esos fines de bienestar y progreso colectivos. Acabo

dt

e regresar de Una rapida gira por los Estados Tachira, Zulia . bi , . ifi

y TrujiIJo Y en o

esos vanes

am ientes

econorrucos, geogra icos

Y sOChiales,pude eneontrar la reiterada comprobaci6n de la marc a asc d h' I p bl O en ente que oy aruma a toda Venezue a, Fue un o~e U de hombres laboriosos, dignos, seguros de sus derecbos, rn~ de sus deberes, artifices conscientes del progreo corn~~le que, en eiudades, campos, industrias, aldeas y campaa t os de trabaJadores, con calido sentimiento de simpatia, vino all'rae~e con su presencia, Ia espontanea ratificaci6n de su Iva eaItad a la obra del engrandecimiento de la Patria.

°tos

111


Una nacion que, en circunstancias diliciles, ha hecho gala de tan admirables cualidades, tiene ganado el derecho a confiar en el porvenir, porque habra de saberlo construir con devoci6n en el constante esfuerzo de sus honradas manos. En tales circunstancias, la hora de la paz que se avecina habra de encontrarnos preparados para afrontar los graves problemas que ya desde ahora, a£loran en la compleja situaci6n de la post-guerra. Hemos dado en toda la medida de nuestras fuerzas y con la dignidad de quien tiene gloriosas tradiciones que respetar, DUestra cooperacion mas amplia al triunfo de las Naciones Unidas y Asociadas, porque consideramos que el ha de ser tam bien el triunfo de Ia seguridnd, la justicia y la democracia. Hemos sido sostenedores infatigables de la politica de solidaridad entre las naciones americanas, porque no s610 Ia consideramos justa y feeunda, sino tambien absolutamente necesaria para que el espiritu de la democracia continental pueda prevalecer y manifes¡ tarse en una forma decisiva y beneficiosa para los destinos de la humanidad. Estamos listos para continuar prestando, con el mismo elevado desinteres, nuestro esfuerzo a fin de que, despues de la victoria, £lorezca una paz inspirada en la justicia y en 1a democracia, donde las naciones grandes y pequefias, en el dIS' frute de iguales derechos, conjuguen armoniosamente sus recur~os para que el hombre pueda vivir sobre la tierra libre de misena, opresi6n e injusticia. El avance que se observa en todos los aspectos de nuestlll existencia y la comprobada estabilidad de nuestras instituci~nes que asegura su perdurabilidad, deben ser estimulo para el vtgorosa impulso de creacion y acicate para el vigilante eelo de todos y cada uno en la buena marcha de las cosas que tienen relaci6n con nuestra vida publica. Todo el progreso que hem~ alcanzado no debemos entenderlo sino como una etap~ pre~.i para nuevas jornadas en bien del desarrollo del pars Y b ~enestar d e los ~enezolanos. La empresa de oonstruit una vis~ cion nunca termina y para nosotros, felizmente, lsjos de d lumbrarse el termino de las tareas en el crep6sculo de la cadencta y del agotamiento, aparece promisor el cOllUenZO un gran ciclo de engrandecimiento donde todas las energlas Y te las in'lela . ti vas h aIIanin inmenso campo ' para emplearse u'tilmeo en la mas pujante y satisfactoria de las empresas de bien comun. En esa hazafia colectiva los hombres no podemos representar sin o I' por' a transitoria forma de un deber activo y permanente so' que, como tantas veces 10 he dicho los hombres debemos

:e

1

,

/12


peditarnos para que las instituciones alcancen todo su prestigio y para que 1a Republica no sea nunca mas, y nunca mas habra de serlo, el patrimonio de un caudillo a el feudo de una casta. Pero el cumplimiento de ese deber en beneficia de la estabilidad de las instituciones,

no s610 corresponde

a quienes

tenemos

la

responsabilidad de ejercer el Poder, sino que tambien incumbe a todos los ciudadanos y, de manera especial, a quienes en la palestra de la lucha politica a en la prensa han asumido la misi6nde orientar la opinion publica, porque tanto mal hace al pueblola autoridad arbitraria a venal, como la falsedad, la mentira 0 la interesada deformaoion de los hechos, los principios y los fines publicos que el sectarismo y el resentimiento urden a diario. En el umbral promisor de este afio, yo hago un Hamada a todos los hombres que se sientan responsables de cualquier aclividad publica a que en alguna forma influyan en la conciencia y la accion de la colectividad venezolana, para que, poniendo sobre los propios sentimientos y los anhelos propios los intereses altisimosy permanentes de la Patria, nos revistamos de serenidad y tolerancia, para dilucidar en ambiente claro de verdad y sinceridad el inmediato porvenir politico del pais que es, sin duda alguna, el portico de su futura grandeza. Las pasiones poHlicasnecesarlas

como son para impuIsar a los hombres

en e1

logro de sus ilusiones e ideales, no deben Hegar a entorpecer la marcha natural de la Nacion venezolana; Venezuela es abierta y magnanima, y en ella todos cabemos y par ella todos podemos lrabaJar. Esle.lIamado a la reflexion no 10 hace mi Gobierno par mezquino IDI~res propio. Cerca ya de su terrnino, puedo contemplar can ~lIsfacclon

Sl1

trayectoria y aguardar

as'dPresentesY futuras generaciones,

confiado el veredicto porque

su justificaci6n

de no

resl e en . real'd d argumentos y palabras falaces, smo en hechos y en cI I a es que nunca podran ser discutidos ni desfigurados, heverIDS Yy Irealidades . que no solo estrin en las casas que se pueden p(rit u ~ar, smo en esas circunstancias que satisfacen el esnoeh ~ lenau el corazon, como es la alegria can que en la el e ~ hoy todo venezolano puede sonreir al porvenir, en la a nOel hagar, gozando de la libertad mas absoluta y sin par.;ar,;;,ra de estar separado de uno de los suyos par las es e la prlSlon a la lejania del exilio politico. Esa reOexiva d I o

afronla I

habra

J

. rna urez a necesitara

el pais para prepararse a

alunportante cuestion de la sucesi.on presidencial, que e P antearse de manera definitiva en el curso del afio que 113


cornienza, a fin de resolverla dentro de Ia mas serena consideracion de todas las circunstancias y en Ia forma que resulte mas conveniente a los vitales intereses de la nacionalidad. Sera

menester que todos depongamos ambiciones personales, prejuicios infundados, pasiones e intereses mezquinos, para que el hombre que haya de merecer el insigne honor de la mas alta responsabilidad, garantice ampliamente la continuidad ininterrumpida de la linea de progreso politico, econ6mico, social y cultural de la democracia

venezolana.

En esta hora de honda emocion envio, en nombre de nuestro

pueblo, el mas cordial saludo y los mejores votes de ventura a las naciones

con las que

cultivamos

las relaciones

de una

amistad sincera y a sus ilustres Jefes de Estado. Y del fondo de mi coraz6n venezolano brota el augurio de dicha, de paz y de contentamiento para todos mis conciudadanos presentes y ausentes, amigos y adversarios, porque para todos habla por mi bocael noble sentimiento de Venezuela, la madre generosa y buena.

114


.....- ----------------1946 SENOR ROMULO [19

BETANCOURT

de enero de 1946]

Conciudadanos: Sentidonuevo, augural y promisor, adquiere

esta ya tradicional en mi caracter de Presidente de la Junta Revolucionaria de Gobierno, interpretando el criterio colectivo del Ejecutivo colegiado que esta rigiendoen equipo los destinos de Venezuela, y desprovisto de todo atuendo personalista. transmision

radial de ana nuevo.

La formula

En 1936, cuando a traves del eter resono desde Miraflores, por primeravez, la palabra presidencial, hubo una esperanzada confianea en todos los pechos venezolanos. Culpa de quienes no Supleron, 0 no quisieron, dar el vuelco historico que reclamaba I. Republica fue la actitud de los venezolanos ante las salutalCionesque en alios posteriores a ese, y hasta 1945, formularon os dos Jefes de Estado que gobernaron en la ultima decada, ~eacciones cole-ricas,

0 10

que es peor: reacciones

de disolvente

~onf e .. criolla, saludaron esos tediosos 0 empenachados discursos C bano nuevo, segun el temperamento y el tono de voz del o ernante. Y es que un denominador comun vinculaba y unia, condesde Iazo impalpable pero cierto que se dio en lIamar la solidan. d I •. n e regImen, las proclamas oficiales en el umbral de las ~evd's e tapas cronologicas en la vida de la Nacion, Ese denom . d e au daci crlUaorcomu d n era Ia fla ta dee sri sinceridad republicana, acta d~~' ora, de fe en el pueblo, de segura confianza en los grandes IDOS patrios d .• . I'" d quelb' . e consecuencla practica con a tests teonca e nismos go ternos democniticos son incompatibles con el man doo personalista y absorbente. I~o~o;~nem~s orgullosa satisfaccion de ello- la Nacion escuchara entre e quien habla desde Miraflores siendo apenas "un par sus 19uaI " , lambien . es, con fe renacida y esperanza anhelante. Y en mas d-cpor que no decirlo? -con cierto oculto sentimiento, lanlasvee ~ venezolano, de intima expectativa. Ha sido burlada ces a buena fe raizal de este pueblo generoso y grande, 115


IIFlII


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.