BOLETÍN INFORMATIVO JARDÍN DE NIÑOS MODERNO TEPEYAC
AÑO 16 NÚMERO 57 FEBRERO 2014
Tiempo de Donar Divertido y Formativo Vínculos Afectivos II parte Pesadillas Infantiles
Tiempo de Donar Por Miss Susy Moctezuma Siempre que empieza un nuevo año nos encontramos que tenemos
Directorio
miles de cosas que no ocupamos, que están en buen estado y que
Lic. Ricardo Carlos Huesca For mento Dirección General
no sabemos cómo o a quién donarlos y acabamos guardándolas otra vez en un rincón del clóset, ocupando un lugar que necesitamos y dejando sin uso a todo aquello que otras personas desean
Lic. L igia María Cárdenas Cardós Dirección Técnica
o necesitan. A continuación presento algunas ideas para ayudarlos.
Miss Estela Hernández del Ángel Coordinación Cuna, Sección Maternal, 1º y 2º
En la vida no hay nada mejor para hacernos sentir felices, para desarrollarnos como seres humanos y para contribuir en la construcción
Miss Malú Hernández Navarro Coordinación 3º y Pre-First
de un mundo mejor, que ayudar.
Miss Susana Moctezuma Pérez Coordinación de Inglés
Ayudar es una acción multifacética, ya que se manifiesta de diver-
Miss Nor ma Basabe Coordinación de Servicios Escolares Miss Ma. Auxilio Ávila Car rillo Coordinación de Servicios Vespertinos
sas formas que van desde las más modestas como asistir a un anciano a cruzar la acera, hasta las más espléndidas y trascendentes como emprender una campaña per-
Miss Laura Elena García Cordero Coordinación de Oficina
manente de acción social a gran escala, tal como
Lic. José Alber to Montiel García Edición y Fotografía
hacen las siguientes aso-
D.C.G Dennise A. Taffoya Mar tínez Diseño Gráfico
ciaciones de beneficencia. Una forma muy fácil
Acuerdo de Incorporación a la SEP 205100000 / AC-047 / 2008 San Mateo 59, Santiago Occipaco, Naucalpan, Estado de México Tel: 5343 57 55 y 5343 53 70 www.jnmt.com E-mail: icaofi@prodigy.net.mx Primaria, Secundaria y Preparatoria Plantel San Mateo: 16 69 00 70
Dignif ica tu Vida Ejér. de Salvación Col. Pedregal de
Col. Vértiz
Sto Domingo.
Narvarte.
Tel: 54 21 00 71
Tel: 55 75 10 42
Casa Alianza
Cáritas
Col. Campestre
Col. Verónica
Churubusco.
Anzures
Tel: 55 49 48 51
Tel: 55 98 96 50
de comenzar a ayudar es a través de la donación. Existen muchas asociaciones que necesitan tu ayuda, a quienes las cosas que ya no utilizas les serían de
gran
utilidad:
ropa,
juguetes, libros, etcétera.
2
Centros de Beneficencia en el D.F.
Boletín del Jardín de Niños Moderno Tepeyac
Divertido y Formativo Por Miss Norma Basabe Como cada año, los alumnos de 3° de Kínder y Prefirst acompañados de algunas misses y la coordinadora tuvimos el gusto de asistir al campamento que la escuela y el grupo Peña Grande organizan. Desde los preparativos, las maestras disfrutamos al escuchar las conversaciones de los niños y cómo se animaban para ser parte de esta experiencia. El número de excursionistas fue creciendo, así como su expectativa e impaciencia. Los campamentos ofrecen a los pequeños un sinfín de beneficios, que van desde el conocimiento de sí mismos, hasta el descubrimiento de sus propias habilidades y potencial. Mediante juegos y dinámicas muy divertidas, los “Consejeros” crean vínculos de alegría y cooperación, los involucran en diversas actividades, motivándolos a trabajar en forma individual o en equipo, lo cual contribuye al desarrollo de su creatividad y autonomía. Asimismo, fortalece la adquisición de valores como la tolerancia, cooperación, respeto y perseverancia, ayudándolos a aceptar las reglas y decisiones que la mayoría toma, sin sentirse derrotados ni agraviados. En el terreno socio-afectivo, al convivir en un entorno ajeno a la familia o escuela, les brinda una magnífica oportunidad para empezar a ser independientes y relacionarse adecuadamente con sus pares, proporcionándoles experiencias invaluables de aprendizaje. ¡Gracias, papitos! Por brindarnos la confianza para que sus hijos vivieran este divertido paseo en el que todos convivimos, aprendimos y la pasamos genial.
Boletín del Jardín de Niños Moderno Tepeyac
3
Vínculos Afectivos II parte Por la Lic. Andrea Cuevas, exalumna del JNMT En el número anterior del Colibrí Informador traté la primera parte sobre los vínculos afectivos, describí qué es un vínculo y la importancia de la función de los padres. En este número hablaré de los diferentes tipos que existen y daré consejos para mejorarlos. Los hijos desarrollamos vínculos diferentes dependiendo de diversos factores como: la relación con la familia -de los hijos hacia los padres y viceversa-, también influye mucho la relación matrimonial, ya que como niños percibimos lo que pasa y aunque no lo comprendemos, eso nos genera angustia.
CÓMO MEJOR AR LOS VÍNCULOS ~~ Generen empatía con sus hijos; vean sus necesidades, dándoles ejemplos que ellos comprendan. ~~ Hablen con ellos sobre sentimientos y emociones.
TIPOS DE VÍNCULOS
4
Vínculo Protector: Es el más
Vínculo de Evitación: En pre-
frecuente. El infante se siente
sencia de los padres cuando
seguro en presencia de los pa-
juegan y exploran, no los to-
dres y no tiene miedo de ale-
man en cuenta; pero cuan-
jarse de ellos. Mamá es fuente
do desaparecen, es difícil con-
de seguridad y sabe que no
solarlos porque se sienten des-
pasará nada si ella se va. Los niños que tienen un vín-
protegidos y abandonados; cuando regresan, los evitan,
culo protector tienen un mejor pronóstico y una mejor
ya que no sienten seguridad emocional. Los chicos que
resiliencia (capacidad para superar las dif icultades), ya
desarrollan un vínculo de evitación mantienen la dis-
que en caso de desgracia, están preparados para buscar
tancia con los que podrían estar dispuestos a cuidar de
ayuda y seguridad en los adultos.
ellos, por lo que su resiliencia es más difícil. Boletín del Jardín de Niños Moderno Tepeyac
ANDREA: UNA BRILL ANTE GEMA Por Miss Ligia Cárdenas Cardós Los seres humanos, al igual que los diamantes en bruto, necesitamos pulirnos día a día para brillar y descubrir nuevas facetas que debemos trabajar para resplandecer como gemas. Hoy dedico este espacio a una chica, modelo de perseverancia y esfuerzo; uniéndome a la celebración de la familia Cuevas Salazar por haber hecho un sueño realidad: la graduación de Andrea el pasado diciembre de 2013, como licenciada en Psicología. Lo que hace a Andrea tan especial es su temple, actitud decidida y una familia que supo en qué momento exigirle y cuándo cobijarla. Su trayectoria en el colegio empezó cuando aún ~~ Aumenten las actividades familiares que permitan
no podía desplazarse por su propio pie y empleaba
conocerse unos a otros.
un carrito para impulsarse. Al principio no sabíamos
~~ Actúen con coherencia.
cuánto esperar de ella, y después nos percatamos que es tan resistente como los diamantes y que irradia luz propia. El camino no le ha sido fácil, ha
Vínculo Desorganizado: Estos
tenido que “picar piedra”, ha tenido que lidiar con
niños se encuentran completa-
la ignorancia y los prejuicios de muchos; y sin em-
mente desorientados. No sa-
bargo, supo llegar a su meta como sólo las personas
ben encontrar seguridad en su
con altos estándares y disciplina pueden hacerlo.
madre ni en ninguna persona, tampoco encuentran consuelo en su propio cuerpo (chupeteo, balanceo), pueden tener una mirada ausente y se manifiestan con gritos. Tienen un mal pronóstico pues su comportamiento provoca que los adultos se despeguen de ellos y los rechacen debido a lo difícil que es interactuar con ellos.
¡Felicidades, Andrea! Tu familia del Moderno Tepeyac te deseamos que éste sea sólo el inicio de incontables éxitos. Mil gracias por hacernos par tícipes de tan importante logro y por establecer lazos de cariño que se han fortalecido con el tiempo.
Boletín del Jardín de Niños Moderno Tepeyac
5
Por Miss Ligia Cárdenas Cardós “La dirección en la que un hombre inicia su educación, determinará su futuro”, dijo el f ilósofo Platón. De aquí la importancia al ele-
Encuentra
gir la institución adecuada para los hijos. Ahora que el proceso de inscripción para el ciclo 2014-2015 esta iniciando y que tantas opciones se abren ante ustedes, es primordial que consideren varios criterios y cuestionamientos que les permitan tomar una buena decisión para los niños. Al elegir un colegio, éste debe ser compatible con los ideales formativos, académicos, socio-afectivos e incluso, económicos, que ustedes tengan. De esa manera, encontrarán en maestros, directivos y demás personal, verdaderos colaboradores. A continuación les presento una lista de recomendaciones útiles:
3
6
El trato hacia los niños. Observen si el personal del plantel interac-
1
El ideario y reglamento escolar. Compartir la misma filosofía de vida
y los límites protectores que se establecerán para la formación del pequeño evita desavenencias y conflictos. Ser congruente con lo que se piensa, se dice y se hace, es un modelo invaluable.
4
Personal calificado. Con maestras preparadas, profesionales, que es-
5
Medidas de se ciplina, aseo
túa con los estudiantes de una manera
ten pendientes de los niños y de sus pa-
rios. Contar con per
afable, si se dirigen a ellos por su nombre
dres; y sobre todo, ¡que amen su trabajo!
atienda las necesida
y con respeto. Ello indica que el personal
las diversas áreas de
los conoce y se interesa por ellos.
vigilancia constante e
Boletín del Jardín de Niños Moderno Tepeyac
la Escuela Ideal 2
Nivel académico. Programas de estudio en español, inglés, infor-
mática, educación artística y física, así como las técnicas y métodos de enseñanza que emplea la escuela para asegurar la consecución de metas y objetivos. Promover también el crecimiento intelectual, social, ético, cívico y moral de los alumnos, padres de familia y de todo el personal, con diversos medios, tales como: conferencias, publicaciones, asesorías, trabajo conjunto, entre otros.
eguridad, órden, disy servicios sanita-
6
Diversidad de servicios. Dentro y fuera del horario escolar que con-
7
Calidad de las instalaciones. Construidas especialmente para la acti-
rsonal de apoyo que
tribuyan a una educación integral: Trans-
vidad educativa. Con espacios funcio-
des de los niños en
porte, actividades extra escolares ves-
nales para toda actividad, en donde se
el colegio, así como
pertinas, taller de tareas, etcétera.
exhiban las producciones de los niños y
es un valor agregado.
se respire un clima de alegría y confianza.
Boletín del Jardín de Niños Moderno Tepeyac
7
Es importante cerciorarse si la es-
EL FUTURO DE LOS HIJOS
cuela informa oportunamente los
La educación integral es una in-
resultados de los niños. Indaguen
versión. El dar a los hijos una
cómo, cuándo y dónde se les in-
preparación de excelencia es el
forman los avances de sus hijos.
mejor legado, ya que les dará los recursos materiales para gozar de
La actitud positiva del personal
una vida plena en familia, así como
es fundamental para el buen fun-
las herramientas de crecimiento y
cionamiento de los pequeños.
la autorealización que cada perso-
Verifiquen si existe disposición
na necesita para dejar una huella
para solucionar conflictos, para
positiva en el mundo.
atender las preocupaciones y dudas de los padres y alumnos, si
EL POR QUÉ DE L AS INSCRIPCIONES EN FEBRERO
se brinda apoyo integral, mediante el diseño de estrategias de seguimiento y supervisión de logros, así como recomendaciones para trabajar en casa. Hay que tomar en consideración que no existen familias, instituciones ni profesores perfectos, sino únicamente personas y profesionales interesados en dar lo mejor de sí mismos a cada chico. El respeto ante la diversidad de opiniones y creencias, y el tener una actitud abierta y de aprendizaje ante las equivocaciones, son algunos de los criterios que pueden resultar de gran utilidad a los padres de familia, cuando se trata de elegir la escuela que les ayudará a formar seres humanos maravillosos.
8
Además de que la Secretaría de Educación Pública, desde hace años, designó este mes para que los padres hagan el trámite, la inscripción anticipada es necesaria a fin de que las escuelas públicas y privadas se preparen para recibir a todos los niños que lo soliciten. La escuela, al igual que cualquier otra empresa que proporciona un bien o servicio, funciona a través de la oferta-demanda para abrir o cerrar grupos y prever la infraestructura y logística. El efectuar la diligencia a tiempo, permite a las instituciones privadas satisfacer el mercado, planeando sin apresuramiento y concienzudamente la proyección de grupos, la selección y contratación del personal idóneo, la adquisición de recursos materiales, la planeación del presupuesto y la preparación del inmueble, etc.
Boletín del Jardín de Niños Moderno Tepeyac
UNA EXPERIENCIA INOLVIDABLE Por Miss Mary Carmen En el “Mes de la Mascota” nuestros pequeños comparten con sus compañeros y maestras su experiencia con animales que han adoptado como mascotas. Con ello los niños disfrutan de poder estar cerca de diversas especies y les permite ampliar su conocimiento sobre ellas y los cuidados que deben tenerles; como en esta ocasión, en la que aprendimos sobre los caballos y los becerros gracias a los ejemplares que trajeron nuestros alumnos Elizalde Salinas.
Boletín del Jardín de Niños Moderno Tepeyac
9
Pesadillas Infantiles Por Miss Malú Hernández Diversas situaciones estresantes que se producen du-
de las mismas es muy variado pero siempre existe un
rante el día pueden convertir los sueños en pesadillas.
componente de peligro para la integridad física del niño.
El cerebro busca la forma de liberar las tensiones del
Por lo general no hacen referencia a situaciones reales
día, por ello los niños sumidos en continuo proceso de
(salvo en aquellos niños que han sufrido situaciones
aprendizaje y adaptación son propensos a padecerlas.
traumáticas); el episodio suele terminar con el despertar del niño, volviendo éste a un estado de plena alerta y
Pero...¿qué son las pesadillas infantiles? Podemos
con la sensación de miedo o ansiedad todavía presente.
definirlo como un sueño largo muy elaborado y con riqueza de detalles que provoca en el niño una fuerte
Aunque las pesadillas no suelen suponer un riesgo
sensación de ansiedad, miedo o terror. El contenido
por sí mismas para la salud del niño, sí pueden producir un cierto temor a dormir, en especial, si éstas llegan a ser frecuentes.
TIPS ANTI-PESADILLAS
Respecto a sus orígenes se han asociado con agentes externos que han provocado inquietud en el niño. Las pesadillas constituyen una expresión del proceso evolutivo de maduración del sistema psíquico y la puesta en marcha de mecanismos defensivos, cuando son muy frecuentes, se han asociado a niños con perfil de inseguridad, problemas familiares y escolares, entre otros.
Ponerle música suave y luz tenue.
No mirar tv
Darle un masaje
Evitar que vaya a
Darle un juguete
Rociar toda la ha-
violenta.
relajante.
la cama demasiado
con el que se
bitación con spray
excitado.
sienta tranquilo.
anti monstruos.
Información proporcionada por el Dr. Resnikoff Fisher, Jefe del Depar tamento Psiquiátrico del Hospital Ángeles Lomas.
10
Boletín del Jardín de Niños Moderno Tepeyac
Boletín del Jardín de Niños Moderno Tepeyac
11
Un Momento de Diversión Por Tamaño Colorea de rojo los peces grandes y de amarillo los pequeños.
El que Busca... Descubre en qué parte del dibujo se encuentran los detalles que están en la parte de abajo. Únelos con flechas.
San Mateo 59, Santiago Occipaco, Naucalpan, Estado de México Tel : 5343 57 55 y 5343 53 70
www. jnmt.com.mx
E-mail: icaof i@prodigy.net.mx