Formació Empresarial Continua

Page 1

entre de ormació i studis de

irona

• Centro Especializado en Diseño de Planes Formativos y Tramitaciones de Formación Totalmente Subvencionada

• 972.222.800


Centre de Formacio i Estudis de Girona s.l CFEG, Centro de formación y estudios Girona, nace en el año 1996 como resultado de las necesidades formativas detectadas en la provincia de Girona, y con el convencimiento de que el incremento del potencial de los recursos humanos, mediante la formación, mejora la competitividad de las empresas y de los trabajadores. • CFEG S.L. es una empresa de servicios formada por profesionales prominentes del entorno formativo y empresarial, especializada en la gestión, realización y seguimiento de planes de formación así como en la elaboración, recopilación y acondicionamiento de todos los soportes metodológicos que estos planes requieren, al tiempo que capacitada para adaptar sus servicios a las expectativas manifestadas por los clientes. • El nuevo Real Decreto 395/2007 que regula el Sistema de Formación Profesional para el Empleo garantiza el derecho a la formación, su carácter gratuito y la igualdad de todos y todas en el acceso a la formación a lo largo de la vida. Los fines que se contemplan en este sistema son: • Favorecer la formación a lo largo de la vida de los trabajadores, mejorando su capacitación profesional y desarrollo personal. • Proporcionar a los trabajadores los conocimientos y las prácticas adecuados a las competencias profesionales requeridas en el mercado del trabajo y las necesidades de las empresas. • Contribuir a la mejora de la productividad y competitividad de las empresas. • Mejorar las posibilidades de empleo de los trabajadores, especialmente de los que tienen mayores dificultades en el mercado laboral. • Promover la acreditación de las competencias profesionales adquiridas, tanto a través de procesos formativos como de la experiencia laboral. DIRIGIDO A: Todas aquellas personas que quieran construirse una carrera formativa y profesional y deseen realizar un estudio específico y superior que les aporte: -Base de conocimiento para adaptarse a los avances que puedan proyectarse en el entorno de trabajo. -Dominio de herramientas específicas y especializadas dentro de su sector y actividad profesional. -Aprendizaje de metodologías. Para alcanzar dicho objetivo CFEG estudia y crea planes formativos según necesidades de cada uno de sus clientes estudiando sector, actividad y puesto de trabajo desarrollado para poder establecer itinerarios formativos dependiendo del nivel de cada uno de nuestros alumnos. Al finalizar la acción formativa remitiremos a cada participante el certificado de formación del trabajador.


APLICACIÓN DEL 100% DE BONIFICACIÓN DE LA FORMACIÓN BASE LEGAL. El artículo 8 del Real Decreto 1046/2003, de 1 de agosto, (B.O.E de 12 de septiembre de 2003) por el que se regula el subsistema de Formación Profesional Continua establece que las empresas dispondrán de un crédito para formación continua, que resultará de aplicar a la cuantía ingresada por la empresa en concepto de formación profesional durante el año anterior el porcentaje de bonificación que anualmente se establezca en la ley de Presupuestos Generales del Estado. Este crédito actuará como límite de las bonificaciones que las empresas se podrán efectuar en sus boletines de cotización a la Seguridad Social. APLICACIÓN DE BONIFICACIONES Las bonificaciones en las cotizaciones de la Seguridad Social se aplicarán en la forma establecida por la Tesorería General de la Seguridad Social, a partir del Boletín de Cotización correspondiente al mes en el que haya finalizado el grupo o grupos de formación. En todo caso, con anterioridad a la fecha en que finaliza el plazo de presentación del Boletín de Cotización correspondiente al mes de diciembre del mismo ejercicio económico.(art. 16.2 de la Orden T.A.S. 500/2004, de 13 de febrero, por la que se regula la financiación continua en las empresas). La TGSS ha establecido dos sistemas en función del medio de presentación: a)TC2 normalizado Las empresas de menos de 10 trabajadores que no presenten relación nominal de trabajadores (TC2) a través del sistema RED, deberán aplicarse el importe de las Bonificaciones por Formación Continua en un documento TC1 complementario que no llevará asociado ningún documento TC2. Este documento estará codificado don clave de liquidación (CL) “4 complementaria” y con clave de control (CC) “95: Bonificaciones por Formación Continua” y sólo deberá contener el importe de las Bonificaciones por Formación Continua. La aplicación de la Bonificación en la cotización exigirá que la empresa se encuentre al corriente pago en sus obligaciones con Hacienda y de cotización a la Seguridad Social. b)Sistema RED Los usuarios del sistema RED son, de forma obligatoria, las empresas de más de 10 trabajadores. No obstante, de forma voluntaria, las empresas de menos de 10 trabajadores también pueden acceder a este sistema para presentar los Boletines de Cotización. Las empresas que transmitan a través del sistema RED la relación nominal de trabajadores (TC2) y efectúen el ingreso de cuotas mediante TC1, deberán aplicar el importe de la Bonificación en la casilla 601 del TC1 (Suma de Bonificaciones/subvenciones). Para dar cumplimiento a la O.M, se crea un nuevo concepto denominado “Bonificación INEM Formación Continua” casilla 763. Esta Bonificación no está asociada a datos de ningún trabajador y su importe se acumulará, de forma automática, en la casilla 601.


¿Sabes que formar a tus trabajadores tiene un coste 0 y duplica el rendimiento de tus empleados? La formación de los trabajadores es FUTURO para el empresario. Con la Publicación de la Orden Ministerial TAS/500/2004 y sus posteriores disposiciones y modificaciones (RD 395/2007 de 23 de Marzo y Orden Ministerial TAS 2307/2007 de 27 de julio), por la que se regula la financiación de la acciones de formación continua en las empresas, se puso en marcha el nuevo modelo de Formación Continua. Este sistema tiene como finalidad proporcionar a los trabajadores ocupados la formación que puedan necesitar a lo largo de su vida laboral. El nuevo modelo propicia que sean las empresas quienes decidan directamente sus proveedores de formación, en base a las verdaderas necesidades de sus empleados, pudiendo contratar curso a curso directamente a empresas especializadas de formación. El método de financiación se determina en función de las cotizaciones aportadas por cada empresa en concepto de formación profesional y de su plantilla media. Por este método, las empresas que cotizan por la contingencia de formación profesional, dispondrán de un crédito (anualmente renovable, no acumulable) para el desarrollo de las acciones formativas, que resultará de aplicar a la cantidad ingresada el año anterior el porcentaje de bonificación que, en función del tamaño de las empresas, se establece a continuación:50%60%75%100% 50%

60% 75% 100%

Más de 250 trabajadores De 50 a 249 trabajadores De 10 a 49 trabajadores

De 6 a 9 trabajadores

El crédito de formación de empresas de 1 a 5 trabajadores 420€/anuales


Las empresas podrán aplicarse las bonificaciones por formación continua a partir del boletín de cotización correspondiente al mes en que haya finalizado el grupo de formación y, en todo caso, con anterioridad a la fecha en que finaliza el plazo de presentación del boletín de cotización correspondiente al mes de diciembre del mismo ejercicio económico. El procedimiento es muy sencillo. Se deben cumplimentar, necesariamente, TODOS los datos del Anexo de Adhesión (El Anexo de adhesión al Convenio permite, a todas las empresas interesadas, adherirse al Convenio de Agrupación. El documento recoge los datos de la empresa agrupada. Es muy importante que sea firmado por ambas partes: el representante legal de la empresa y el gerente de nuestro Centro, como entidad organizadora. Para conocer su crédito de formación es imprescindible que tengamos este documento en nuestro poder). Especialmente importantes son la Plantilla Media y el importe cotizado por la empresa en concepto de formación que le corresponde. Una vez hayan decidido beneficiarse de dicha formación uno de nuestros asesores la ayudará a elegir cuales de las acciones formativas se ajustan más a cada una de sus necesidades. Procederemos, seguidamente, a llevar a cabo los trámites necesarios ante la Fundación Tripartita para la Formación en el Empleo (FORCEM).


FORMACION PERSONALIZADA CFEG dispone además de un servicio de formación personalizada adaptada a las necesidades de cada cliente. La formación a medida permite a cualquier empresa modificar o adoptar los aspectos fundamentales que intervienen en todo proceso formativo, desde los contenidos del curso hasta el lugar o modalidad de impartición evitando que miembros de una misma compañía tengan que adaptarse a terceros. Una de las principales preocupaciones de una empresa a la hora de implantar un nuevo sistema es el coste del aprendizaje y el tiempo necesario para amortizar la inversión realizada. En CFEG somos conocedores de esta problemática y por ello somos capaces de ofrecer y gestionar un plan de formación personalizada en la que destacamos las siguientes ventajas: • Fomentar la unión el los equipos de trabajo, provocando un mayor compromiso de los profesionales con la estructura de su organización y objetivos. • Generar sentimiento de marca y equipo, facilitando el conocimiento y la integración de departamentos. • Diseñar un ritmo y calendario adaptado a las prioridades del negocio. • Potenciar la cultura corporativa y proyectos de cada organización. • Proporcionar a los participantes las herramientas necesarias para desarrollar nuevas habilidades en su empresa. • Asegurar un impacto homogéneo en el grupo.


FORMACION HOMOLOGADA Prevención de riesgos laborales (REA) •

CFEG es conocedor de las estrictas leyes vigentes en cuanto a Prevención de Riesgos Laborales (Estatuto de los Trabajadores, Ley 31/1995, Ley 54/2003 y posteriores disposiciones.

Higiene Alimentaria •

Para el Cumplimiento de la normativa. El RD 2207/1995, de 28 de diciembre, referente a las normas de higiene relativas a los productos alimentarios que obliga a las empresas del sector alimentario a garantizar la higiene de los alimentos Mediante una metodología basada en el sistema APPCC.En CFEG disponemos de la formación adecuada certificada para la obtención y renovación del Certificado de Prevención y Control de la Legionella y la Legionelosis

Conducción de carretillas elevadoras y plataformas elevadoras • Los cursos de formación que ofrece CFEG, persiguen el único objetivo de conocer mejor el vehículo y sus reacciones ante situaciones imprevistas.


OFERTA FORMATIVA INFORMATICA

IDIOMAS • • • •

Inglés Alemán Francés Catalán

• • • • • •

Oficinas y Administración • • • • • • •

Contabilidad Inteligencia emocional Gestión de PIMES Desarrollo personal Técnicas de venta Nóminas y seguridad social Gestión de Recursos Humanos

Microsoft Office Microsoft Access Microsoft Excel Microsoft Word Microsoft PowerPoint Microsoft Publisher

Prevención de Riesgos • • • •

Prevención de riesgos laborales básico Prevención de riesgos laborales avanzado . Carretillas Elevadoras Plataformas Elevadoras


OFERTA FORMATIVA Seguridad e Higiene Alimentaria • •

Manipulador de Alimentos Control de la Legionelosis- Legionela.

Internet-Redes -Diseño • • • • •

Correo Electrónico Comercio Electrónico Internet Photosop Corel Draw

COMERCIO • • • • • •

Técnicas de Venta Calidad en el Servicio y Atención al Cliente Técnicas de Fidelización de Clientes Organización del Punto de Venta Escaparatismo Atención de Quejas y Reclamaciones

HABILIDADES DIRECTIVAS • • • •

Liderazgo y motivación Habilidades Directivas Gestión de Conflictos Laborales Técnicas de Negociación


Centre de Fomacio i Estudis de Girona S.L • Cfeg adapta cualquier tipo de Formación solicitada o propuesta por la Empresa. • Estudiamos sus necesidades. • Adaptamos la Formación

C/RAMON TURRO,20-17005 GIRONA-. TEL. 972.222.800.-FAX-972.204.652


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.