Análisis Urbano de Viviendas Colectivas

Page 1

ANALISIS

URBANOS UPeU

UBICACIÓN

DESCRIPCION

ANALISIS BIOCLIMATICO SERVICIOS

VIAS DE ACCESO

INTERRACCION VISUAL

VISTAS DEL TERRENO

TABLA DE CONTENIDOS :
REFERENTES 01 02 03 04 05 06 07 08

UNIVERSIDAD PERUANA UNIÓN

ESCUELA DE ARQUITECTURA

CATEDRA : Jhonny Montalván Silva

GRUPO : 2

CICLO : lV

INTEGRANTES:

Gandhy Jefferson Huillca cordova Maricielo Arévalo Pérez Víctor carhuapoma Sánchez Junior Campos Córdova

El terreno se encuentra ubicado en la ciudad de Banda de shilcayo, entre las avenidas vía evitamiento y Jr. cusco. 43.481 (2017)

San Martín

Banda de Shilcayo

UBICACIÓN: Perú
130 Mt 150 Mt
UBICACIÓN DEL TERRENO © Arquitectura UPeU
Gasolinera Elsa Perea I.E. Virgen Dolorosa Condominio del Parque Vivienda Colectiva
© Arquitectura UPeU
Mercado N°3 Mercado Mayorista Planta de Gas Madereras Aeropuerto Colegios I.E.
Ferretería Centro de innovación Tecnológica de San Martín Terreno del Proyecto EQUIPAMIENTO

Contaminación por Desechos Inorgánicos y Orgánicos Contaminación por Desagües

Erosión de los bordes del Río Contaminación Visual (anuncios publicitarios)

Mal estado de la Vía

© Arquitectura UPeU

VIAS DE ACCESO:

Jr. cusco

Jr. Jorge Chávez

Carretera Fernando Belaunde Terry

Vías principales

Vías secundarias

Carretera Fernando Belaunde Terry Ovalo Jorge Chávez © Arquitectura UPeU Pról.. Las Margaritas

ASOLEAMIENTO

© Arquitectura UPeU

VISTAS DEL TERRENO :

© Arquitectura UPeU

VIVIENDA COLECTIVA REFERENTE

Edificio MG / BARCLAY&CROUSSE

© Arquitectura UPeU

EDIFICIO MG:

ARQUITECTOS PRINCIPALES:

Sandra M. Barclay

APORTES :

El proyecto propone un programa Multifamiliar con tipos y dimensiones Variadas de departamento, buscando Mixidad en la composición familiar de sus ocupantes

© Arquitectura UPeU Densidad Baja y Media

PERIODO DE CONSTRUCION : TIPOLOGIA: CATEGORIA:

2014 - 2017 Vivienda Multifamiliar

UBICACIÓN:

El proyecto se encuentra exactamente en una esquina entre el jr. Manuel Ganoza y la av. Cnel. Reynaldo vivanco, además identificamos al parque Chabuca Grande cerca al edificio MG.

Lima Surco

© Arquitectura UPeU
Perú
UBICACIÓN DEL TERRENO

VÍAS DE ACCESO PRINCIPALES :

Fachada principal que da al Jirón Manuel Ganoza, genera desfases convirtiéndola en ciega debidoalaproximidad delvecinodelfrente.

Fachada lateral hacia la Av. Coronel Reynaldo dotando una calle de doble carril con una bermacentral.

Sección de vías :

Jirón Manuel Ganoza Av. Coronel Reynaldo
© Arquitectura UPeU

Ritmoenlas distribuciones

Bloquesdesfasados

Conexión armónica

El concepto del edificio es desfase de barios bloques, Creando espacios y generando

EVOLUCIÓN VOLUMETRICA :

© Arquitectura UPeU
Volumenfinal

ASOLAMIENTO :

E

© Arquitectura UPeU 21 de Diciembre N S E O N S
O

© Arquitectura UPeU Cocin a

D o r m i t o r i o

ASOLAMIENTO : sal

SS.H H S S H H SS.H H W. C. Dormitorio principal

Comedor S S H H D o r m i t o r i o

SS.H H

D o r m W. C.

Cocin a

Comedor

Dormitorio

SS.H H S S . H H SS.H H SS.H H Dormitorio principal

ZONIFICACION :

© Arquitectura UPeU

LEYENDA

Zona Privada

Zona Semisocial

Zona

Zona

de Servicio
Social Circulación 1RA PLANTA :

© Arquitectura UPeU :

LEYENDA

Zona Privada

Circulación

Zona Semisocial

Zona Social

Zona

de Servicio
2DA PLANTA

LEYENDA

:

Zona Privada

Circulación

Zona Semisocial

Zona

Zona

© Arquitectura UPeU
de Servicio
Social
3RA PLANTA

© Arquitectura UPeU Circulación

LEYENDA

Zona Privada

Zona Semisocial

Zona Social

Zona

de Servicio
4TA PLANTA :
© Arquitectura UPeU PLANTA -AZOTEA
© Arquitectura UPeU TECHO

ELEVACIONES :

© Arquitectura UPeU

CORTES :

© Arquitectura UPeU

SISTEMA CONSTRUCTIVO ESTRUCTURAL DE CONCRETO ARMADO:

El hormigón armado es específicamente la conjunción de dos materiales trabajando juntos: El hormigón y el Acero. Esta interacción entre ambos materiales permite que el elemento estructural resista muy bien esfuerzos tanto de tracción como de compresión par el edificio.

Muros del exterior texturizado con agujeros que proveen iluminación y dotan a los departamentos un espacio tranquilo y cómodo.

Los colores claros y opacos.

PORTICO

MUROS

© Arquitectura UPeU
© Arquitectura UPeU MATERIALES DE CONSTRUCIÓN : Hormigón armado: Utilizadoenlafachada deledificioconagujeros. Acero inoxidable: Utilizadoenlaescalera Principalosocial. Piedra Pizarra: Utilizadaencarasexteriores Piedra canto rodado: Utilizadaenlapared delasala. Vidrio templado: Utilizadoenlaventanas delaterrazayventanas Exteriores. Parquet y madera cedro: Utilizadoenelpisoy escalera. t e r r a z a t e r r a z a t e r r a z a t e r r a z a Sala comedor Sala comedor Sala comedor Dormitorio Dormitorio Dormitorio Sala comedor Sala comedor Sala comedor cocina W C SS.HHSS.HH Dormitorio Dormitorio cocina cocina SS.HH SS.HH S S H H S S H H S S H H SS.HH S S H H S S H H
© Arquitectura UPeU

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.