Compendio estadistico 2013

Page 1


Compendio Estadístico 2013 Dr. Econ. José Molinas Vega Ministro – Secretario Ejecutivo Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social Econ. María Elizabeth Barrios Kuck Directora General Interina Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos Lic. Alcides Nunez González Director Dirección Estadísticas Económicas


Compendio Estadístico 2013

Equipo Técnico Ana Elizabeth Candia Franco Diego Marcelo Varela Cano Diagramación y Diseño Patricia Ortiz Peña Leticia Escobar

©dgeec, Fernando de la Mora, Noviembre 2014 El contenido de este material puede ser reproducido siempre y cuando se mencione la fuente. Para mayor información o para la obtención de esta y otras publicaciones editadas dirigirse a:

Naciones Unidas esq. Saavedra - Fernando de la Mora - Zona Norte Telefax: (595 -21) 205-308 - 205-442 E-mail: info@dgeec.gov.py Web-site: www.dgeec.gov.py

2

Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos


Compendio Estadístico 2013

Presentación Compendio Estadístico es una publicación breve que divulga aspectos demográficos, sociales y económicos del país. El documento incluye cuadros y gráficos que buscan la homogeneidad, el interés y fácil comprensión de los datos disponibles que reflejan la realidad más reciente. La fuente principal de información corresponde a esta Dirección, complementada con la obtenida de otras entidades especializadas del sector público. La Dirección

Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos

3


Compendio Estadístico 2013

4

Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos


Página

Compendio Estadístico 2013

Índice 1. Territorio y Meteorología

1.1. Superficie del país, según región y departamento ......................................................... 13 1.2. Longitud de la frontera, según país limítrofe ................................................................. 15 1.3. Longitud de los principales ríos del Paraguay ................................................................ 15 1.4. Cerros más elevados del Paraguay, según altura y departamento ................................. 16 1.5. Observaciones meteorológicas en Asunción, según mes .............................................. 17

2. Demografía 2.1. Proyección de la Población por sexo, según departamento. Año 2013 ........................ 19 2.2. Indicadores demográficos, según Censos de Población y Viviendas. Años 1982, 1992, 2002 y 2013 ...................................................................................... 20 2.3. Proyección de la población total por sexo, según año. Periodo 2004-2013 ........................................................................................................ 20 2.4. Superficie y densidad del país, según departamento. Año 2013.................................... 21 2.5. Proyección de la población de 18 años y más de edad por sexo, según año. Periodo 2004-2013 ........................................................................................................ 23 2.6. Proyección de la población por sexo, según grupos de edad. Año 2013 ...................... 24

3. Educación 3.1. Alumnos matriculados e instituciones de educación por sector y cantidad de egresados, según nivel de educación. Año 2012 ...................................................... 26 3.2. Educación Escolar Básica: Distribución relativa de los alumnos matriculados por sector, según departamento. Año 2012 ............................................ 29 3.3. Educación Media: Distribución relativa de los alumnos matriculados por sector, según departamento. Año 2012 .................................................................. 30 3.4. Educación Especial: Participantes en aula de apoyo y grados especiales por dificultad en instituciones de Escolar Básica, según departamento. Año 2012 .............. 32

Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos

5


Página

Compendio Estadístico 2013

3.5. Educación Especial: Participantes en aula de apoyo y programas especiales por dificultad en Escuelas Especiales, según departamento. Año 2012......................... 33 3.6. Educación Especial: Participantes en Educación Inicial por etapa y en. Escolar Básica por ciclo en Escuelas Especiales, según departamento. Año 2012 ................................ 34 3.7. Educación Universitaria: Matriculados y egresados por año, según institución. Periodo 2012 - 2013 ...................................................................................................... 35 3.8. Acciones formativas por número de cursos, horas y sexo de los egresados, según programa. Año 2013 ........................................................................................... 36

4. Salud 4.1. Personal de salud por categoría de ocupación, según Región Sanitaria ......................... 37 4.2. Principales enfermedades registradas en los servicios del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social. Año 2010............................................................... 38 4.3. Defunciones por sexo, según causas de muerte. Año 2012 .......................................... 39 4.4. Vacunaciones registradas en los centros y puestos de salud por tipo, según grupos de edad y dosis. Año 2012 ...................................................................... 40 4.5. Servicios hospitalarios, según institución. Año 2013 ..................................................... 42

5. Trabajo 5.1. Total País. Población de 10 años y más de edad ocupada por categoría de ocupación, según ocupación principal. Octubre a Diciembre de 2013 .................... 43 5.2. Total País. Población de 10 años y más de edad ocupada por categoría de ocupación, según rama de actividad económica. Octubre a Diciembre de 2013 .... 45 5.3. Total País. Tasa de participación de la población de 10 años y más de edad, económicamente activa (ocupada y desocupada) por sexo, según grupos de edad. Octubre a Diciembre de 2013............................................................................. 47 5.4. País Urbano. Tasa de participación de la población de 10 años y más de edad en la actividad económica por sexo, según año. Periodo 2006-2013 .............. 48

6

Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos


Página

Compendio Estadístico 2013

5.5. Salario mínimo legal regido en el país y porcentaje de aumento, según fecha de decreto. Periodo 1997-2013 ........................................................................... 49

6. Agricultura 6.1. Principales cultivos temporales: Superficie cultivada y producción por año agrícola, según cultivo. Años Agrícolas 2011/2012 - 2012/2013 ................................... 50 6.2. Cultivos permanentes: Superficie y producción por año agrícola, según cultivo. Años Agrícolas 2011/2012 - 2012/2013 ............................................................ 52

7. Ganadería 7.1. Número de cabezas de ganado bovino, según año. Periodo 2009-2013 ...................... 53

8. Industria 8.1. Índice de volumen físico industrial por año y variación porcentual, según actividad económica. Periodo 2012 - 2013 ......................................................... 54

9. Banca y Hacienda 9.1. Instituciones bajo el ámbito de acción de la Superintendencia de Bancos por año, según instituciones. Periodo 2012-2013 ......................................................... 55 9.2. Exportaciones registradas por año, según rubro. Periodo 2011-2013 .......................... 56 9.3. Crédito del sector bancario al sector privado, según mes. Año 2013........................... 57 9.4. Movimiento de la deuda pública externa, según año. Periodo 2006-2013...... .............. 58 9.5. Balanza de Pagos por año, según concepto. Periodo 2011-2013 .................................. 59 9.6. Ejecución Presupuestaria de Ingresos de la Administración Central. Periodo 2012-2013 ........................................................................................................ 60 9.7. Ejecución Presupuestaria de Ingresos de las Entidades Descentralizadas y Empresas Públicas. Periodo 2012-2013...................................................................... 62

Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos

7


Página

Compendio Estadístico 2013

10. Contabilidad Nacional 10.1. Producto Interno Bruto por año, según sector económico. Periodo 2012 - 2013 .................................................................................................. 64 10.2. Evolución del Producto Interno Bruto por año. Periodo 2001-2013......................... 66 10.3. Índice de precios al consumidor del área metropolitana de Asunción por año, según principales agrupaciones. Periodo 2011-2013 ................................... 67 10.4. Cotización promedio del dólar americano por año, según mes. Periodo 2012-2013 .................................................................................................... 67

11. Carcelarias y Judiciales 11.1. Movimiento de internos menores de edad por institución, según mes. Año 2013 ... 68 11.2. Número de internas del Correccional de Mujeres dadas en libertad, según formas de libertad. Año 2013 .......................................................................... 69 11.3. Resoluciones dictadas por los Tribunales de Apelación de la 1ra Circunscripción de la Capital por año, según Tribunal. Periodo 2012- 2013 ........................................... 70 11.4. Resoluciones dictadas por los Juzgados de Primera Instancia de la 1ra Circunscripción de la Capital por año, según Juzgados. Periodo 2012 - 2013 .................................... 70 11.5. Resoluciones dictadas en los Tribunales de Apelación, Juzgados de Primera Instancia y de Paz, según Circunscripción Judicial. Año 2013 .................................................. 72 11.6. Casos de suicidio por sexo, según grupos de edad. Periodo 2012 - 2013 ................. 73 11.7. Casos de coacción sexual por sexo, según grupos de edad. Periodo 2012 - 2013 .... 74

12. Comunicaciones 12.1. Movimiento de correspondencia interno, según tipo de servicio y clase. Año 2013 .... 74 12.2. Movimiento de correspondencia internacional, según tipo de servicio y clase. Año 2013 .................................................................................................................... 75 12.3. Importes del Servicio Telefónico Internacional por vía, según mes. Año 2013 .......... 76

8

Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos


Página

Compendio Estadístico 2013

12.4. Comunicaciones del Servicio Telefónico Internacional por vía, según mes. Año 2013 .................................................................................................................... 77

13. Transporte 13.1. Parque automotor registrado, según clase de vehículo.............................................. 78 13.2. Tráfico Aéreo Internacional de pasajeros y cargas por año, según aeropuerto. Periodo 2012 - 2013 .................................................................................................. 79 13.3. Transporte de productos importados y exportados, según tipo de transporte (en toneladas). Año 2013. .......................................................................................... 79

14. Turismo 14.1. Establecimientos hoteleros de la capital e interior del país por número de habitaciones y camas, según categoría. Año 2013...................................................... 80 14.2. Turismo receptivo y variación por año, según mes. Periodo 2012-2013 ................... 81 14.3. Turismo receptivo por continente de origen, según mes. Año 2013 ......................... 82 14.4. Llegada de turistas y variación por año, según vía de ingreso y lugar de entrada. Periodo 2012 - 2013 .................................................................................................. 83

15. Servicios 15.1. Energía eléctrica bruta y neta generada, según origen. Año 2013 ............................. 84 15.2. Energía eléctrica vendida, según categoría. Año 2013 ............................................... 85 15.3. Número de conexiones y población servida de agua potable, según área. Año 2012..... 85

16. Estadísticas Internacionales 16.1. Datos de población, según país .................................................................................. 86 16.2. Población Económicamente Activa, Índice de Precios al Consumidor, Producto Interno Bruto y Consumo Final, según país ............................................... 87 16.3. Superficie cosechada por tipo de cultivo, según país ................................................. 88 Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos

9


Compendio Estadístico 2013

10

Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos


Gráficos

Página

Compendio Estadístico 2013

Mapa del Paraguay .................................................................................................................. 14 Cerros más elevados del Paraguay ......................................................................................... 16 Observaciones meteorológicas en Asunción .......................................................................... 18 Mapa: Densidad de población ................................................................................................ 22 Pirámide poblacional .............................................................................................................. 25 Instituciones de enseñanza por sector ................................................................................... 28 Educación Escolar Básica: Matriculados por sector................................................................ 29 Educación Media: Matriculados por sector ............................................................................ 31 Número de camas, según institución ..................................................................................... 42 Total país. Población ocupada por categoría de ocupación .................................................... 44 Total país. Población ocupada por rama de actividad económica ........................................... 46 País Urbano. Tasa de participación de la población en la actividad económica por sexo ............................................................................................................... 48 Salario mínimo legal regido en el país y porcentaje de aumento ............................................ 49 Principales cultivos temporales: Superficie sembrada ............................................................ 51 Exportaciones registradas por año, según rubro.................................................................... 56 Saldos de la deuda pública externa por año ........................................................................... 58 Balanza de Pagos .................................................................................................................... 59 Ejecución Presupuestaria de las Entidades Descentralizadas ................................................. 63 Ejecución Presupuestaria de las Empresas Públicas ............................................................... 63 Distribución P.I.B. por sector económico ............................................................................... 65 Evolución del P.I.B. real ........................................................................................................... 66 Casos de suicidio por sexo, según grupos de edad ................................................................ 72 Casos de coacción sexual por sexo, según grupos de edad ................................................... 73 Establecimientos hoteleros de la capital e interior del país .................................................... 80 Turismo receptivo según mes ................................................................................................. 81 Turismo receptivo por continente .......................................................................................... 82 Densidad poblacional, según país ........................................................................................... 86

Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos

11


Compendio Estadístico 2013

SIMBOLOGÍA UTILIZADA EN LOS CUADROS

12

...

Sin datos

-

Ningún valor

p

Cifras preliminares

e

Cifras estimadas

Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos


Compendio Estadístico 2013

Territorio y Meteorología

1. Territorio y Meteorología 1.1. Superficie del país, según región y departamento. Región y Departamento

Superficie (km²)

Total País

406.752

Región Oriental

159.827

Asunción

% 100,00

117

0,03

Concepción

18.051

4,44

San Pedro

20.002

4,92

Cordillera

4.948

1,22

Guairá

3.846

0,95

Caaguazú

11.474

2,82

Caazapá

9.496

2,33

16.525

4,06

Misiones

9.556

2,35

Paraguarí

8.705

2,14

14.895

3,66

2.465

0,61

Ñeembucú

12.147

2,99

Amambay

12.933

3,18

Canindeyú

14.667

3,61

Itapúa

Alto Paraná Central

Región Occidental

246.925

Presidente Hayes

72.907

17,92

Boquerón

91.669

22,54

Alto Paraguay

82.349

20,25

Fuente: DISERGEMIL Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos

13


Compendio Estadístico 2013

Territorio y Meteorología

REPÚBLICA DEL PARAGUAY REPUBLICA DEL PARAGUAY N W

REPUBLICA DE BOLIVIA

E S

FUERTE OLIMPO

#Y REPUBLICA DE BRASIL

FILADELFIA

Y #

#Y

PEDRO J CABALLERO

CONCEPCION

#Y

SAN PEDRO

#Y

SALTOS DEL GUAIRA

#Y

REPUBLICA ARGENTINA

#Y # Y [ #Y Y# ASUNCION % #Y VILLA HAYES

AREGUA CAACUPE

#Y #Y

PARAGUARI

CNEL OVIEDO

#Y #Y Referencias

%[ Y #

Capital

PILAR

#Y

#Y

CIUDAD DEL ESTE VILLARRICA

CAAZAPA

SAN JUAN BAUTISTA

#Y

ENCARNACION

Capitales Departamentales Rutas Asfaltadas

REPUBLICA ARGENTINA

Límite Departamental Hidrografía

14

Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos


Territorio y Meteorología

Compendio Estadístico 2013

1.2. Longitud de la frontera, según país limítrofe. Longitud (km) País Limítrofe

Total Húmeda

Seca

Total

3.797

2.655

1.142

Argentina

1.689

1.689

-

Brasil

1.367

929

438

742

38

704

Bolivia

Fuente: DISERGEMIL

1.3. Longitud de los principales ríos del Paraguay. Río

Paraguay

Longitud (Km)

1.017

Pilcomayo

835

Paraná

830

Confuso

50

Apa

380

Montelindo

300

Verde

280

Ypané

282

Aquidabán

275

Fuente: DISERGEMIL

Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos

15


Compendio Estadístico 2013

Territorio y Meteorología

1.4. Cerros más elevados del Paraguay, según altura y departamento. Cerro

Altura (m)

Departamento

Tres Kandu

842

Guairá

Capii

816

Guairá

Peró

815

Guairá

Amor

765

Guairá

Sarambí

745

Amambay

Acatí

697

Guairá

Cuatiá

687

Amambay

León

604

Alto Paraguay

Acahay

572

Paraguarí

Pytá

568

Amambay

Tacurupytá

560

Amambay

Fuente: DISERGEMIL

Cerros más elevados del Paraguay (metros)

560

568

572

Tacurupytá

Pytá

Acahay

687

697

Cuatiá

Acatí

745

765

Sarambí

Amor

815

816

Peró

Capii

842

604

León

Tres Kandu

Cerros

Fuente: Cuadro 1.4

16

Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos


Compendio Estadístico 2013

Territorio y Meteorología

1.5. Observaciones meteorológicas en Asunción, según mes.

Mes

Temperatura Media (ºC)

Humedad Relativa Media (%)

Precipitación (mm)

Cantidad de Días de Lluvias (precipitación > 1,0 mm)

Año 2013

22,6

72,3

1.159,0

84

Enero

28,1

63,0

31,8

6

Febrero

27,2

70,0

185,0

8

Marzo

24,3

75,0

59,7

7

Abril

22,6

78,0

80,7

7

Mayo

19,4

80,0

161,2

10

Junio

17,9

87,0

172,3

8

Julio

17,7

74,0

22,8

4

Agosto

16,3

66,0

52,0

4

Setiembre

20,6

66,0

34,1

6

Octubre

23,5

71,0

119,6

7

Noviembre

25,6

69,0

144,1

9

Diciembre

28,5

69,0

95,7

8

Fuente: Dirección General de Meteorología e Hidrología. Dirección Nacional de Aeronáutica Civil

Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos

17


Compendio Estadístico 2013

Territorio y Meteorología

Observaciones meteorológicas en Asunción. Año 2013 mm

°C 30

250

25

200

20 150 15 100 10 50

5

0

0 Ene.

Feb.

Mar.

Abr.

May

Ju

Jul.

Ago

Sep.

Oct

Nov.

Dic.

Mes Precipitación (mm)

Temperatura Media (ºC)

Fuente: Cuadro 1.5

18

Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos


Compendio Estadístico 2013

Demografía

2. Demografía 2.1. Proyección de la población por sexo, según departamento. Año 2013 Población Departamento Ambos Sexos

Hombres

Mujeres

6.783.374

3.426.508

3.356.867

Asunción

514.267

237.668

276.600

Concepción

189.660

96.847

92.813

San Pedro

361.513

191.779

169.734

Cordillera

285.998

147.657

138.341

Guairá

198.532

103.384

95.148

Caaguazú

484.177

253.472

230.705

Caazapá

151.477

80.336

71.141

Itapúa

551.128

287.470

263.658

Misiones

119.719

61.348

58.371

Paraguarí

239.661

124.930

114.730

Alto Paraná

801.790

410.914

390.876

2.297.739

1.129.096

1.168.643

Ñeembucú

84.268

43.172

41.096

Amambay

125.746

63.517

62.230

Canindeyú

195.336

102.405

92.931

Pdte. Hayes

108.520

55.006

53.515

Boquerón

62.784

31.917

30.867

Alto Paraguay

11.057

5.587

5.469

Total

Central

Fuente: Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos

Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos

19


Compendio Estadístico 2013

Demografía

2.2. Indicadores demográficos, según Censos de Población y Viviendas. Años 1982-1992-2002 y 2013 Años Indicadores Demográficos

1982

1992

2002

Proyección 2013

37,2

34,3

27,2

22,6

Tasa global de fecundidad (hijos por mujer)

5,2

4,6

3,5

2,8

Tasa bruta de reproducción (hijas por mujer)

2,5

2,2

1,7

1,3

Tasa bruta de mortalidad (por mil)

7,4

5,0

5,8

5,6

Hombres

64,8

66,3

68,5

7,7

Mujeres

69,2

70,8

72,8

75,0

Tasa de mortalidad infantil (por mil)

49,1

43,5

35,9

28,5

Tasa de crecimiento total (por mil)

30,5

28,1

20,1

16,4

Tasa bruta de natalidad (por mil)

Esperanza de vida al nacer (años)

Fuente: Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos

2.3. Proyección de la población total1/ por sexo, según año. Periodo 2004-2013 Población Año Ambos Sexos

Hombres

Mujeres

2004

5.788.088

2.927.657

2.860.430

2005

5.898.651

2.983.123

2.915.528

2006

6.009.143

3.038.590

2.970.553

2007

6.119.642

3.094.044

3.025.598

2008

6.230.143

3.149.475

3.080.668

2009

6.340.639

3.204.871

3.135.767

2010

6.451.122

3.260.223

3.190.899

2011

6.561.785

3.315.636

3.246.149

2012

6.672.631

3.371.117

3.301.514

2013

6.783.374

3.426.508

3.356.867

1/ Calculada en base al Censo Nacional de Población y Viviendas 2002.

Fuente: Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos

20

Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos


Compendio Estadístico 2013

Demografía

2.4. Superficie y densidad del país, según departamento. Año 2013 Proyección 2013 Departamento

Superficie (Densidad Hab./Km²)

Total

406.752

16,7

117

4.395,4

Concepción

18.051

10,5

San Pedro

20.002

18,1

Cordillera

4.948

57,8

Guairá

3.846

51,6

Caaguazú

11.474

42,2

Caazapá

9.496

16,0

16.525

33,4

Misiones

9.556

12,5

Paraguarí

8.705

27,5

14.895

53,8

2.465

932,1

Ñeembucú

12.147

6,9

Amambay

12.933

9,7

Canindeyú

14.667

13,3

Pdte. Hayes

72.907

1,5

Boquerón

91.669

0,7

Alto Paraguay

82.349

0,1

Asunción

Itapúa

Alto Paraná Central

Fuente: Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos

Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos

21


Compendio Estadístico 2013

Demografía

REPÚBLICA DEL PARAGUAY Densidad de población Año 2013 REPÚBLICA DEL PARAGUAY Densidad de población Año 2.005

REPÚBLICA DE BOLIVIA

ALTO PARAGUAY

REPÚBLICA DE BRASIL

BOQUERON

AMAMBAY

CONCEPCION

PRESIDENTE HAYES

CANINDEYU

SAN PEDRO REPÚBLICA ARGENTINA

CAAGUAZU CORDILLERA

Habitantes por km2

Menos de 1

ASUNCION CENTRAL

ALTO GUAIRA

De 1 a menos de 10 De 10 a menos de 30

PARANA

PARAGUARI CAAZAPA

De 30 a 60 Más de 690

ITAPUA MISIONES ÑEEMBUCU

REPÚBLICA ARGENTINA

Fuente: Cuadro 2.4

22

Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos


Compendio Estadístico 2013

Demografía

2.5. Proyección de la población1/ de 18 años y más de edad por sexo, según año. Periodo 2004-2013 Población Año Ambos Sexos

Hombres

Mujeres

2004

3.298.141

1.661.213

1.636.928

2005

3.392.072

1.708.084

1.683.988

2006

3.486.600

1.755.279

1.731.321

2007

3.582.386

1.803.082

1.779.304

2008

3.679.275

1.851.419

1.827.857

2009

3.777.113

1.900.212

1.876.902

2010

3.875.745

1.949.384

1.926.361

2011

3.975.361

1.999.046

1.976.315

2012

4.076.065

2.049.247

2.026.818

2013

4.177.571

2.099.826

2.077.745

1/ Calculada en base al Censo Nacional de Población y Viviendas 2002.

Fuente: Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos

Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos

23


Compendio Estadístico 2013

Demografía

2.6. Proyección de la población por sexo, según grupos de edad. Año 2013 Grupos de Edad

Total

Sexo Hombres

Mujeres

6.783.374

3.426.508

3.356.867

De 0 a 4 años

741.550

377.989

363.561

De 5 a 9 años

730.893

372.142

358.751

De 10 a 14 años

715.369

364.020

351.350

De 15 a 19 años

690.683

351.038

339.645

De 20 a 24 años

654.561

331.748

322.813

De 25 a 29 años

600.419

303.291

297.128

De 30 a 34 años

510.104

257.335

252.770

De 35 a 39 años

404.209

203.351

200.858

De 40 a 44 años

347.177

173.976

173.202

De 45 a 49 años

318.427

160.044

158.383

De 50 a 54 años

278.709

140.818

137.891

De 55 a 59 años

236.931

120.438

116.493

De 60 a 64 años

187.848

95.424

92.423

De 65 a 69 años

135.401

67.623

67.777

De 70 a 74 años

98.431

47.778

50.653

De 75 a 79 años

67.779

31.694

36.085

De 80 y más

64.882

27.800

37.082

Total

Fuente: Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos.

24

Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos


Compendio Estadístico 2013

Demografía

Pirámide poblacional (en miles). Año 2013 80 y más 75-79 70-74 65-69 60-64 55-59 50-54 Hombres

Mujeres

45-49 40-44 35-39 30-34 25-29 20-24 15-19 10-14 5-9 0-4

-400

-300

-200

-100

0

100

200

300

400

Fuente: Cuadro 2.6

Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos

25


Compendio Estadístico 2013

Educación

3. Educación 3.1. Alumnos matriculados e instituciones de educación por sector y cantidad de egresados, según nivel de educación. Año 2012 Total

Oficial

Nivel de Educación Matriculados

Inicial

Instituciones

Matriculados

Instituciones

151.226

5.652

99.859

4.570

149.688

5.604

98.747

4.538

1.538

48

1.112

32

Inicial Indígena

2.445

230

2.262

220

Escolar Básica

1.109.017

7.832

893.802

6.744

23.921

458

21.049

420

186.787

2.279

148.430

1.808

61.812

702

42.377

434

Educación Media - Formación Profesional

1.697

19

951

12

Educación Media Abierta

2.331

67

2.296

66

Formación Docente

1.523

-

1.476

-

Educación Técnica Superior

4.726

-

787

-

Educación Especial3/

7.681

78

3.907

42

Educación Especial en EEB4/

2.348

472

1.091

410

112.437

-

-

Formal1/ No Formal2/

Escolar Básica Indígena Bachillerato Científico Bachillerato Técnico

Permanente de Jóvenes y Adultos

1/ Escolarizada: incluye maternal, jardín, preescolar. 2/ No escolarizada: incluye Mita Roga y PREINOE. 3/ Modalidad que se implementa en establecimientos donde se ofrece programas de educación o de rehabilitación a personas excepcionales exclusivamente (discapacitados/as y superdotados/as). Existen 2.348 participantes que están matriculados en Educación Inicial y Escolar Básica. 4/ Modalidad que se implementa en establecimientos de Educación Escolar Básica con programas de educación especial o de recuperación pedagógica a niños excepcionales. Fuente: Anuario 2012. Ministerio de Educación y Cultura

26

Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos


Compendio Estadístico 2013

Educación

Privado Subvencionado

Privado Matriculados

Instituciones

Matriculados

Total de Egresados

Instituciones

26.306

597

25.061

485

-

26.089

588

24.852

478

-

217

9

209

7

-

-

-

183

10

-

87.087

563

128.128

525

71.623

-

-

2.872

38

513

25.364

344

12.993

127

41.197

13.451

191

5.984

77

13.182

349

4

397

3

1.066

35

1

-

-

427

47

-

-

-

-

3.879

-

60

-

-

511

6

3.263

30

-

371

3

886

59

-

-

-

-

Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos

27


Compendio Estadístico 2013

Educación

Instituciones de enseñanza por sector. Año 2012 8.000 7.000 6.000

Instituciones

5.000 4.000 3.000 2.000 1.000 0

Oficial

Privado Sector Inicial

Escolar Básica

Privado Subvencionado

Media

Fuente: Cuadro 3.1

28

Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos


Compendio Estadístico 2013

Educación

3.2. Educación Escolar Básica: Distribución relativa de los alumnos matriculados por sector, según departamento. Año 2012 Distribución Relativa Departamento

Total

Total

Privado Subvencionado

Oficial

Privado

1.132.938

80,8

7,7

11,6

90.306 45.944 87.312 49.686 34.424 95.900 35.125 92.508 21.088 40.184 143.092 286.940 12.181 22.850 41.862 20.367 9.906 3.263

42,1 83,4 95,2 89,3 88,9 92,3 95,3 86,8 91,1 90,0 82,2 74,5 83,4 81,2 96,2 72,5 48,9 87,6

26,0 0,0 0,8 1,2 0,6 1,0 0,8 4,1 2,9 1,1 11,0 11,9 8,6 2,2 6,7 18,9 0,3

31,9 16,6 3,9 9,4 10,5 6,7 3,9 9,1 6,0 8,9 6,8 13,7 16,6 10,2 1,6 20,8 32,2 12,0

Asunción Concepción San Pedro Cordillera Guairá Caaguazú Caazapá Itapúa Misiones Paraguarí Alto Paraná Central Ñeembucú Amambay Canindeyú Pdte. Hayes Boquerón Alto Paraguay Nota: Incluye educación indígena.

Fuente: Anuario 2012. Ministerio de Educación y Cultura

Educación Escolar Básica: Matriculados por sector. Año 2012 Oficial 80,8%

Privado 7,7% Privado Subvencionado 11,6%

Fuente: Cuadro 3.2 Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos

29


Compendio Estadístico 2013

Educación

3.3. Educación Media1/: Distribución relativa de los alumnos matriculados por sector, según departamento. Año 2012 Distribución Relativa Departamento

Total

Total

Oficial

Privado

Privado Subvencionado

248.599

76,8

15,6

7,6

35.036

59,0

31,3

9,7

Concepción

9.336

81,2

2,1

16,7

San Pedro

14.876

93,6

0,7

5,7

Cordillera

11.573

93,1

3,7

3,2

7.574

83,9

0,3

15,7

Caaguazú

19.322

89,6

3,4

7,0

Caazapá

5.740

94,6

0,8

4,6

15.093

79,1

8,6

12,3

Misiones

5.191

87,4

1,3

11,3

Paraguarí

9.808

88,4

2,9

8,7

Alto Paraná

26.872

73,6

22,4

4,0

Central

70.220

71,1

23,5

5,4

Ñeembucú

3.071

75,3

1,8

22,9

Amambay

4.089

81,7

13,7

4,5

Canindeyú

5.776

90,3

8,0

1,6

Pdte. Hayes

3.313

65,8

18,4

15,9

Boquerón

1.280

39,0

40,6

20,4

429

91,6

-

8,4

Asunción

Guairá

Itapúa

Alto Paraguay

1/ Incluye Bachillerato Científico y Técnico. Fuente: Anuario 2012. Ministerio de Educación y Cultura.

30

Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos


Compendio Estadístico 2013

Educación

Educación Media: Matriculados por sector. Año 2012 Oficial 76,8%

Privado 15,6% Privado Subvencionado 7,6%

Fuente: Cuadro 3.3

Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos

31


32

670 375 1.255 2.402 1.341 1.814 1.788 1.122 607 966 1.561 1.896 240 544 439 105 208

17.333

Total

2 2 2 13 1 12 17 2 -

51

Auditiva

92 26 53 143 4 2 248 40 147 100 363 24 45 -

1.287

Intelectual

13 18 1 6 2 8 32 -

80

Motora

1 3 24 6 -

34

Visual

4 2 21 7 3 2 5 9 2 12 5 -

72

Multidiscapacidad

4 1 1 3 117 14 48 -

188

Otras Dificultades

578 345 1.197 2.216 1.336 1.789 1.779 853 558 655 1.437 1.418 209 499 439 105 208

15.621

Dificultad de Aprendizaje

Aula de Apoyo

Fuente: Anuario 2012. Ministerio de Educación y Cultura

1/ Establecimiento de Educación Escolar Básica donde se implementa programas de Educación Especial o de recuperación pedagógica a niños/as especiales. Nota: En el departamento de Alto Paraguay no se ofrece Educación Especial por dificultad en Instituciones de Escolar Básica.

Asunción Concepción San Pedro Cordillera Guairá Caaguazú Caazapá Itapúa Misiones Paraguarí Alto Paraná Central Ñeembucú Amambay Canindeyú Pdte. Hayes Boquerón

Total

Departamento

Dificultad

3.4. Educación Especial: Participantes en aula de apoyo y grados especiales por dificultad en instituciones de Escolar Básica1/, según departamento. Año 2012

Compendio Estadístico 2013 Educación

Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos


Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos

2.119 402 366 743 608 486 25 28 89 267 1.155 764 128 310 16 118 57

Asunción Concepción San Pedro Cordillera Guairá Caaguazú Caazapá Itapúa Misiones Paraguarí Alto Paraná Central Ñeembucú Amambay Canindeyú Pdte. Hayes Boquerón

345 180 39 3 24 9 3 15 5 61 10 1 1

696

Auditiva

915 32 84 85 31 261 7 9 51 346 35 61 2

1.919

Intelectual

38 94 14 58 13 3 3 18 139 64 60 2 4

510

Motora

127 27 38 98 10 174 1 5 14 57 4 60 33 2 3

653

Visual

164 7 23 12 2 28 803 38 30 2 43

1.152

Multidiscapacidad

Dificultad

115 7 11 7 23 130 3 -

296

Otras Dificultades

9 1 -

10

Psicosocial

368 59 311 38 11 1 28 65 37 105 142 11 51 4

1.231

Problema de Aprendizaje

47 62 132 165 492 81 151 16 68 -

1.214

Aulas de apoyo Dificultad de Aprendizaje

Fuente: Anuario 2012. Ministerio de Educación y Cultura

1/ Establecimiento donde se implementa programas de educación o rehabilitación a personas excepcionales exclusivamente (discapacitados/as y superdotados/as). Existen 2.348 participantes que están matriculados en Educación Inicial y Escolar Básica. Nota: En el departamento de Alto Paraguay no se ofrece Educación Especial por dificultad, en Escuelas Especiales.

7.681

Total

Total

Departamento

3.5. Educación Especial: Participantes en aula de apoyo y programas especiales por dificultad en Escuelas Epeciales1/, según departamento. Año 2012

Educación Compendio Estadístico 2013

33


Compendio Estadístico 2013

Educación

3.6. Educación Especial: Participantes en Educación Inicial por etapa y en Escolar Básica por ciclo en Escuelas Especiales1/, según departamento. Año 2012 Educación Inicial Departamento

Educación Escolar Básica Total

1º y 2º Ciclo

3º Ciclo

311

1.642

1.315

327

123

109

420

360

60

-

5

6

94

94

-

-

-

56

66

527

398

129

159

25

-

53

81

403

329

74

Central

55

7

7

11

30

198

134

64

Amambay

27

-

-

12

15

-

-

-

Boquerón

10

-

-

6

4

-

-

-

Total

Maternal

Pre Jardín

Jardín

TOTAL

706

66

63

266

Asunción

303

15

56

30

19

Cordillera

122

Alto Paraná

Concepción

Preescolar

1/ Establecimiento donde se implementa programas de educación o rehabilitación a personas excepcionales exclusivamente (discapacitados/as y superdotados/as). Nota: Sólo en estos departamentos se ofrece Educación Especial en Instituciones Especiales. Fuente: Anuario 2012. Ministerio de Educación y Cultura

34

Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos


Compendio Estadístico 2013

Educación

3.7. Educación Universitaria: Matriculados y egresados por año, según institución. Periodo 2012-2013 2012 Institución

2013

Matriculados

Egresados1/

Matriculados

Egresados2/

Total

65.600

4.725

43.676

4.004

Universidad Nacional de Asunción

43.000

4.725

43.676

4.004

Asunción

10.816

1.615

11.080

1.063

10.312

1.615

10.702

1.063

504

-

378

-

Central

21.237

1.748

21.740

1.877

Interior

10.947

1.362

10.856

1.064

10.347

1.294

10.233

938

600

68

623

126

Universidad Católica de Asunción

22.600

Asunción

11.326

Interior

11.274

Facultades Institutos

Facultades Institutos

1/ Los egresados corresponden al año 2011. 2/ Los egresados corresponden al año 2012. Fuentes: Universidad Nacional de Asunción Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción

Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos

35


Educación

Compendio Estadístico 2013

3.8. Acciones formativas por número de cursos, horas y sexo de los egresados, según programa. Año 2013 Programas

TOTAL

Nº de Cursos

Egresados

Horas

Total

6.617 511.064 121.478

Hombres

Mujeres

59.126

62.352

Centro Tecnológico Superior

39

22.500

589

529

60

Centros de Colaboradores

221

47.101

3.628

2.624

1.004

Certificación Ocupacional

216

-

444

316

128

Programas Especiales para Empresas

266

14.488

6.372

2.477

3.895

17

1.638

329

151

178

1.367 173.523

26.284

13.052

13.232

Formalizó Metodológico de Instructores (FMI) Formación Profesional Acelerada. (FPA) Programa de Adiestramiento Básico para la Inserción Laboral. (PABIL)

92

6.980

1.675

516

1.159

131

13.080

2.587

494

2.093

Programa de Adiestramiento Rural Básico (ARB)

47

4.374

833

494

339

Programa de Aprendizaje para Jóvenes (PAJ)

82

13.960

1.620

1.527

93

5

155

52

39

13

16

364

7.196

4.145

3.051

Programa de Capacitación para el Productor Rural (PCPR)

414

19.334

6.694

3.121

3.573

Programa de Capacitación y Especialización. CPP-PJ

707

49.550

10.929

8.590

2.339

Programa de Computación. (Computación)

1.720

72.378

28.883

12.371

16.512

Programa de Desarrollo Empresarial y Gerencial. (Empresarial)

1.015

46.143

19.345

6.527

12.818

122

17.322

2.038

1.351

687

Programa Emprendedurismo

89

1.910

1.661

672

989

Proyecto AGORA

51

6.264

319

130

189

Programa de Adiestramiento Popular para la Inclusión Laboral (PAPIL)

Programa de Asistencia Técnica Empresarial (DATE) Programa de Capacitación a Distancia

Programa de Formación y Capacitación Profesional Paraguay - Brasil-SENAI

Fuente: Servicio Nacional de Promoción Profesional del Ministerio de Justicia y Trabajo

36

Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos


Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos

8.642

2588 196 295 253 257 266 165 341 209 235 358 2909 99 138 142 130 35 26

8.874 760 1.487 1.137 1.011 1.207 664 1.102 693 1.145 1.405 9.512 558 417 589 419 155 156

Médicos

31.291

Total

565 25 38 34 55 40 19 34 24 36 57 485 10 18 15 12 7 2

1.476

Bioquímicos

342 13 25 50 26 19 14 40 18 44 32 351 16 15 18 32 9 7

1.071

Odontólogos

2216 264 417 273 277 415 148 269 203 263 473 2538 166 138 145 85 29 33

8.352

Licenciados Enfermería/ Obstetricia

Fuente: Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.

670 15 14 19 8 20 4 14 10 11 33 504 14 8 1 4 1

1.350

Otros Profesionales Universitarios2/

1/No Incluye administrativos. 2/ Incluye: Trabajadores Sociales, Psicólogos, Veterinarios, Residentes y Pasantes. 3/ Incluye: Auxiliares de enfermería y Auxiliares de salud y Técnicos. 4/ Incluye: Camilleros, Personal de limpieza, Cocinera, Servicios generales y Apoyo en salud. Nota: Datos al 31 de diciembre del 2013.

Asunción Concepción San Pedro Cordillera Guairá Caaguazú Caazapá Itapúa Misiones Paraguarí Alto Paraná Central Ñeembucú Amambay Canindeyú Pdte Hayes Boquerón Alto Paraguay

Total País

Región Sanitaria

Categoría de Ocupación

4.1. Personal de salud1/ por categoría de ocupación, según Región Sanitaria.

4. Salud

1034 178 361 241 212 236 180 278 130 250 230 1181 129 74 163 96 37 43

5.053

Auxiliares de blanco3/

1217 53 300 255 169 183 129 116 93 299 207 1401 111 19 68 40 29 32

4.721

Técnicos

242 16 37 12 7 28 5 10 6 7 15 143 13 7 37 20 8 13

626

Personal de Apoyo4/

Salud Compendio Estadístico 2013

37


Salud

Compendio Estadístico 2013

4.2. Principales enfermedades registradas en los servicios del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social. Año 2010 Enfermedades Aborto1/

4.353

Accidente de Tránsito

27.955

Accidente en el Hogar

3.810

Accidente en otro lugar Accidente Laboral Alergia Amenorrea

Enfermedad Reumática Epistaxis

Total 103 2.724

Escabiosis o Sarna

12.576

10.893

Fracturas

17.579

1.948

Gastritis

13.148

16.952 1/

Enfermedades

Total

3.638

Giardiasis

3.419

Hernia

5.216 6.597

Anemia (otros tipos)

66.183

Herpes Simple

Anemia Parásito Nutricional

21.461

Hipertensión Arterial

Anexitis1/

870

Impétigo

Anorexia

683

Infección Urinaria

98.214 3.177 37.218

Artritis Reumatóidea

2.216

Intento de Homicidio

Asma

5.950

Ira Moderada (neumonía)

Candidiasis Cervicitis1/

2.363

Ira Neumonía Grave - Bronc.

3.318

Ira No Neumonía

Cólico Renal

2.522

Jaqueca

26.712

Conjuntivitis

7.967

Lumbago

10.183

Convulsiones

1.944

Micosis Superficial

8.476

Mordedura de perro

6.321

Neurosis

1.310

Dengue Dermatitis

400 4.864

Desnutrición de 1er grado

21.461

Desnutrición de 2do grado

4.328

Parotiditis

Desnutrición de 3er grado

1.256

Piodermitis

Diabetes Diarrea con deshidratación Diarrea sin deshidratación

14.969 7.971 125.266

Parasitosis Intestinal

Quemaduras

1.356 75.781 9.676 834.718

126.192 412 14.193 6.073

Sida

129

Sífilis en embarazada1/

897

Dismenorrea1/

2.253

Tricomoniasis

2.219

Distonía Neurovegetativa

7.687

Tuberculosis

1.339

Embarazo de alto riesgo1/

11.791

Varicela

5.493

Varices

556

1/ Mujeres. Fuente: Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social

38

Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos


Salud

Compendio Estadístico 2013

4.3. Defunciones por sexo, según causas de muerte. Año 2012 Código

Causas de Muerte

Total (A00-B99)

Total 25.657

Ciertas enfermedades infecciosas y parasi-

tarias (C00-D48) Tumores (neoplasias)

1.044

Sexo Hombres

Indefinido

Mujeres

14.402 597

11.240

15

447 -

3.706

1.910

1.796

-

144

64

80

-

(D50-D89)

Enfermedades de la sangre y de los órganos hematopoyéticos y ciertos trastornos que afectan el mecanismo de la inmunidad

(E00-E90)

Enfermedades endócrinas, nutricionales y metabólicas

2.404

1.030

1.374

-

(F00-F99)

Trastornos mentales y del comportamiento

227

196

31

-

(G00-G99)

Enfermedades del sistema nervioso

428

241

187

-

(H00-59)

Enfermedades del ojo y sus anexos

1

-

1

-

(H60-H95)

Enfermedades del oído y de la apófisis mastoides

3

2

1

-

(I00-I99)

Enfermedades del sistema circulatorio

6.979

3.723

3.256

-

(J00-J99)

Enfermedades del sistema respiratorio

1.675

980

695

-

(K00-K99)

Enfermedades del sistema digestivo

1.101

690

411

-

(L00-L99)

Enfermedades de la piel y del subcutáneo

58

20

38

-

(M00-M99)

Enfermedades del sistema osteomuscular y del tejido conjuntivo

166

52

114

-

(N00-N99)

Enfermedades del sistema genitourinario

745

444

301

-

(O00-O99)

Embarazo, parto y puerperio

91

-

91

-

(P00-P99)

Ciertas afecciones originadas en el periodo perinatal

853

477

371

5

(Q00-Q99)

Malformaciones Congénitas, deformidades y anomalías cromosómicas

487

264

214

9

(R00-R99)

Síntomas, signos y hallazgos anormales clínicos y de laboratorio, no clasificados en otra parte

2.628

1.407

1.220

1

(V01-Y98)

Causas externas de morbilidad y mortalidad

2.917

2.305

612

-

Fuente: Sub-Sistemas de Información de las Estadísticas Vitales. Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.

Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos

39


40

Mujeres en edad Fértil (15-49 años) Primera Dosis Segunda Dosis Tercera Dosis Cuarta Dosis Quinta Dosis

De 1 año Primera Dosis Segunda Dosis Tercera Dosis Refuerzo

Menor de 1 año Primera Dosis Segunda Dosis Tercera Dosis Refuerzo

Esquema Básico

Total Dosis Aplicadas

Grupo de Edad y Dosis

PENTA

S.P.R.

DPT

BCG

ROTA

-

97.804 521 1.174 3.076 93.033

336.101 113.716 111.721 110.621 43

-

-

-

4.719 109.925 524 1.165 3.030 - 109.925

336.358 113.753 111.873 110.732

-

92.598 92.598

-

218 218 -

-

-

- 111.919 217.067 - 111.919 110.690 - 106.377 -

541.427 344.790 205.054 204.448 112.444 217.067

Antipolio

TD

ANTIAMARILICA

-

-

- 301.831 - 97.461 - 85.096 - 55.678 - 31.470 - 32.126

121.919 121.919

258.582 147.035 111.547 -

-

50.939 50.939 -

-

380.501 922.186 147.923

PCV10

-

-

-

-

D.T.

Neumo 23

Influenza

-

-

-

-

-

-

-

85.061 40.560 31.002 13.499 -

62.697 41.489 21.208 -

5.913 226.064 968.248

S.R.

4.4. Vacunaciones registradas en los centros y puestos de salud por tipo, según grupos de edad y dosis. Año 2012.

Compendio Estadístico 2013 Salud

Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos


Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos

-

107.522 704 1.153 1.908 12.466 91.291

Antipolio

DPT

-

7.789 993 476 235 929 5.156

95.129 104.061 3.600 13.483 91.529 90.578

S.P.R.

-

307 307 -

BCG

ROTA

-

-

PCV10

-

-

Fuente: Departamento de Bioestadística. Servicios Prestados. Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social

-

3.713 729 1.137 1.847 -

PENTA

Penta: Vacuna contra la meningitis. S.P.R.: Vacuna contra el sarampión, papera y rubéola. D.P.T.: Vacuna contra la difteria, tétanos y tos ferina. B.C.G.: Vacuna contra la tuberculosis. ROTA: Vacuna contra el rotavirus P.C.V.10: Vacuna contra el neumococo T.D.: Vacuna contra el tétanos y difteria S.R.: Vacuna contra el sarampión y rubéola

Otras edades Primera Dosis Segunda Dosis Tercera Dosis Cuarta Dosis Quinta Dosis Primer Refuerzo Segundo Refuerzo

De 2 a 4 años Primera Dosis Segunda Dosis Tercera Dosis Primer Refuerzo Segundo Refuerzo (a los 4 años)

Esquema Complementario

Grupo de Edad y Dosis

Continuación cuadro 4.4.

75.697 75.697 -

21.287 21.287 -

ANTIAMARILICA

620.355 217.960 179.862 94.766 54.428 73.339

TD

-

-

D.T.

-

11.255 11.255 -

Neumo 23

85.713 15.484 16.782 19.085 34.362 -

Influenza

5.913 214.809 734.777 5.913 - 214.809 734.777 -

S.R.

Salud Compendio Estadístico 2013

41


Salud

Compendio Estadístico 2013 4.5. Servicios hospitalarios, según institución. Año 2013 Nº de Camas

Institución Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social I.P.S. - Hospital Central1/ Hospital Central FF.AA. Hospital de Policía “Rigoberto Caballero” Hospital de Clínicas

Pacientes Egresados

5.327 828 219 65 538

Días - Camas

% de Ocupación

Disponibles

Ocupadas

258.967 1.656.223 46.651 280.454

944.125 242.418

57 86

19.641 9.840 124.870

26 53 76

4.459 2.662 46.815

74.825 18.570 157.317

1/ Datos de los servicios que proporcionaron información. Fuentes: Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, I.P.S. (Hospital Central), Hospital Central F.F.A.A., Hospital de Policía, Hospital de Clínicas

Número de camas, según institución. Año 2013 5.327

828 538 219 M.S.P y B.S

I.P.S. ( Hospital Central)

Hospital de Clínicas

Hospital Central de las FF.AA.

65 Hospital de Policía "Rigoberto Caballero"

Fuente: Cuadro 4.5

42

Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos


Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos 229.263 161.960 634.148 637.111 426.713 147.099 639.023

Técnicos y Profesionales de Nivel Medio

Empleados de Oficina

Trabajadores de Servicios y Vendedores

Agricultores y Trabajadores Agropecuarios y Pesqueros

Oficiales, Operarios y Artesanos

Operadores de instalaciones, máquinas y montadores

Trabajadores no calificados 1.928

Total

-

-

(*)

(*)

46.805

29.032

36.088

(*)

16.754

12.664

52.725

-

-

158.735

26.762

127.525

388.141

253.372

(*)

21.527

22.765

(*)

-

(*)

251.103

113.800

241.229

60.637

251.197

153.659

190.556

199.074

90.156

Privado

-

(*)

18.779

11.011

9.460

(*)

36.247

35.295

62.415

142.738

40.061

-

-

232.324

102.789

231.769

60.542

214.950

118.364

128.141

56.336

50.095

364.032 1.195.310

Público

Empleado/Obrero

202.469 1.013.505 1.559.342

Empleador o Trabajador por cuenta Patrón propia

Fuente: Encuesta Permanente de Hogares 2013. Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos

(*) Insuficiencia muestral, n < 30 casos

No reportado

(*)

235.439

Profesionales, Científicos e Intelectuales

Fuerzas Armadas

154.204

3.274.819

Total

Miembros del Poder Ejecutivo, Legislativo, Judicial, Personal Directivo

Total

Ocupación Principal

Categoría de Ocupación

-

-

20.459

(*)

11.154

157.752

66.401

(*)

(*)

(*)

(*)

261.058

Trabajador familiar no remunerado

-

-

203.523

(*)

-

(*)

26.822

-

-

-

-

235.771

Empleado doméstico

1.928

-

478

-

-

-

268

-

-

-

-

2.674

No Disponible

5.1. Total País. Población de 10 años y más de edad ocupada por categoría de ocupación, según ocupación principal. Octubre a Diciembre de 2013

5. Trabajo

Trabajo Compendio Estadístico 2013

43


Compendio Estadístico 2013

Trabajo

Total país. Población ocupada por categoría de ocupación. Octubre a Diciembre de 2013 Trabajador Familiar no Remunerado 8,0%

Empleado / Obrero Privado 36,5%

Empleado Doméstico 7,4%

Empleador o Patrón 6,2%

Trabajador por Cuenta Propia 36,7%

Empleado / Obrero Público 11,1%

Fuente: Cuadro 5.1

44

Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos


Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos 135.980 166.275 795.149

Transporte y Comunicaciones

Establecimientos Financieros, Seguros, etc.

Servicios Comunales, Sociales y Personales

Total

-

20.169

15.153

(*)

67.975

32.742

-

30.028

30.757

-

87.360

27.795

25.955

322.258

32.998

-

64.564

452.575

-

448.882

120.862

104.077

375.999

147.949

22.743

219.236

119.594

Privado

-

320.612

(*)

20.800

-

-

19.471

(*)

-

-

128.270

119.882

83.277

375.999

147.949

(*)

217.067

119.594

364.032 1.195.310

Público

Empleado/Obrero

202.469 1.013.505 1.559.342

Trabajador Empleador por cuenta o Patrón propia

Fuente: Encuesta Permanente de Hogares 2013. Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos

(*) Insuficiencia muestral, n < 30 casos

1.928

843.082

Comercio, Restaurantes y Hoteles

No disponible

214.167

Construcciones

22.743

328.262

Industrias Manufactureras, Explotación de Minas y Canteras

Electricidad, Gas y Agua

767.233

3.274.819

Total

Agricultura, Ganadería, Silvicultura, Caza y Pesca

Total

Rama de la actividad económica

Categoría de Ocupación

-

(*)

(*)

(*)

76.582

-

-

14.434

164.307

261.058

Trabajador familiar no remunerado

-

235.771

-

-

-

-

-

-

-

235.771

Empleado doméstico

1.928

-

-

-

268

478

-

-

-

2.674

No Disponible

5.2. Total País. Población de 10 años y más de edad ocupada por categoría de ocupación, según rama de actividad económica. Octubre a Diciembre de 2013

Trabajo Compendio Estadístico 2013

45


Compendio Estadístico 2013

Trabajo

Total País. Población ocupada por rama de actividad económica. Octubre a Diciembre de 2013 Servicios Comunales, Sociales y Personales 24,3%

Agricultura, Ganadería, Silvicultura, Caza y Pesca 23,4%

Industrias Manufactureras y Explotación de Minas y Canteras 10,0%

Establecimientos Financieros, Seguros, etc. 5,1% Transporte y Comunicaciones 4,2% Comercio, Restaurantes y Hoteles 25,8%

Electricidad, Gas y Agua 0,7% Construcciones 6,5%

Fuente: Cuadro 5.2

46

Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos


Trabajo

Compendio Estadístico 2013

5.3. Total País. Tasa de participación de la población de 10 años y más de edad, económicamente activa (ocupada y desocupada) por sexo, según grupos de edad. Octubre a Diciembre de 2013 Grupos de edad

Económicamente Activa Total

Ocupada

Hombres

Mujeres

Total

Desocupada

Hombres

Mujeres

Total

Hombres

Mujeres

Total

62,6

73,8

51,9

95,0

95,5

94,3

5,0

4,5

5,7

10-11

4,6

5,5

(*)

97,4

95,7

(*)

(*)

(*)

(*)

12-14

16,5

22,4

10,5

95,5

95,5

95,5

(*)

(*)

(*)

15-19

43,7

53,8

33,4

88,2

90,2

85,0

11,8

9,8

82,1

20-24

76,3

88,7

64,1

90,3

91,8

88,3

9,7

8,2

18,9

25-29

84,2

96,0

72,8

93,2

93,3

93,1

6,8

6,7

6,5

30-34

86,3

97,8

75,8

96,9

97,3

96,4

3,1

(*)

(*)

35-39

85,5

97,7

74,7

96,3

97,0

95,5

3,7

(*)

(*)

40-44

84,6

96,8

72,5

97,9

97,5

98,3

(*)

(*)

(*)

45-49

83,1

95,9

70,2

98,0

98,7

97,1

(*)

(*)

(*)

50-54

79,6

95,0

66,3

97,8

97,9

97,7

(*)

(*)

(*)

55-59

71,5

90,3

52,7

98,1

97,7

98,6

(*)

(*)

(*)

60-64

60,9

75,7

44,9

96,5

95,7

98,0

(*)

(*)

(*)

65 y más

36,8

48,9

26,2

98,3

98,8

97,4

(*)

(*)

(*)

(*) Insuficiencia muestral, n < 30 casos Fuente:

Encuesta Permanente de Hogares 2013. Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos

Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos

47


Trabajo

Compendio Estadístico 2013

5.4. País Urbano. Tasa de participación de la población de 10 años y más de edad en la actividad económica por sexo, según año. Periodo 2006-2013 Año

Sexo

Total Urbano

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Hombres

57,9 59,7 61,8 62,3 60,5 60,0 63,8 62,1

Mujeres

69,7 70,6 73,9 73,4 73,5 69,6 73,0 70,6

47,4 49,8 50,9 51,6 47,3 51,2 55,1 54,6

Fuente: Encuesta de Hogares 2013. Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos

País Urbano. Tasa de participación de la población en la actividad económica por sexo. Periodo 2006-2013

2007

73,4

2008

70,6

73,5

55,1

Hombres

2010

54,6

51,2

47,3

2009

73,0

69,6

51,6

50,9

49,8

47,4

2006

73,9

70,6

69,7

2011

2012

2013

Mujeres

Fuente: Cuadro 5.4

48

Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos


Compendio Estadístico 2013

Trabajo

5.5. Salario mínimo legal regido en el país y porcentaje de aumento, según fecha de decreto. Periodo 1997-2013 Fecha de Decreto

Guaraníes Mensual

15/01/1997 24/03/1998 20/01/2000 26/04/2001 14/08/2002 18/02/2003 15/04/2005 26/04/2006 24/10/2007 30/04/2009 12/07/2010 20/04/2011 20/04/2011

528.076 591.445 680.162 782.186 876.048 972.413 1.089.103 1.219.795 1.341.795 1.408.864 1.507.484 1.658.232 1.658.232

Porcentaje de Aumento 12,00 15,00 15,00 12,00 11,00 12,00 12,00 10,00 5,00 7,00 10,00 10,00

Fuente: Ministerio de Justicia y Trabajo

Salario mínimo legal regido en el país y porcentaje de aumento. Periodo 1997-2013 1.800.000 1.600.000 7,0

Guaraníes mensual

1.400.000 10,0

1.200.000

15,0

15,0

600.000 400.000

11,0

12,0

800.000

5,0

12,0

12,0

1.000.000

10,0

12,0

10,0 10,0

200.000

20/04/2011

12/07/2010

30/04/2009

24/10/2007

26/04/2006

15/04/2005

18/02/2003

14/08/2002

26/04/2001

20/01/2000

24/03/1998

15/01/1997

16/04/1996

0

Fecha de aumento

Fuente: Cuadro 5.5

Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos

49


Agricultura

Compendio Estadístico 2013

6. Agricultura 6.1. Principales cultivos temporales: Superficie cultivada y producción por año agrícola, según cultivo. Años Agrícolas 2011/2012 - 2012/ 2013 Superficie: hectáreas

Producción: toneladas 2011 / 2012

Cultivo

Algodón

Superficie Sembrada o Bajo Cultivo

2012 / 2013 Producción

Superficie Sembrada o Bajo Cultivo

Producción

50.000

28.800

45.000

49.500

5.275

45.406

5.223

45.406

Caña de Azúcar

115.000

4.186.000

116.000

5.544.797

Mandioca

172.000

1.685.600

175.000

2.800.000

Maíz

995.000

3.079.525

1.030.003

4.120.000

Soja

2.920.000

4.344.960

3.080.000

9.086.000

Trigo

600.000

1.560.600

550.000

1.430.000

Batata

Fuente: Sintesís Estadística Producción Agropecuaria 2011/12 y 2012/13. Ministerio de Agricultura y Ganadería

50

Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos


Compendio Estadístico 2013

Agricultura

Principales cultivos temporales: Superficie sembrada (miles de hectáreas) 3.500.000

3.000.000

Miles de hectáreas

2.500.000

2.000.000

1.500.000

1.000.000

500.000

0

Soja

Maíz

Trigo

Mandioca

Algodón

Cultivo 2011-2012

Caña de Azúcar

Batata

2012-2013

Fuente: Cuadro 6.1

Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos

51


Compendio Estadístico 2013

Agricultura

6.2. Cultivos permanentes: Superficie y producción por año agrícola, se cultivo. Años Agrícolas 2011/12 - 2012/13 Superficie: hectáreas

Producción: toneladas 2011 / 2012

Cultivo

Banana

Superficie Sembrada o Bajo Cultivo

2012 / 2013 Producción

Superficie Sembrada o Bajo Cultivo

Producción

7.727

60.022

7.800

62.400

294

370

294

382

18.222

416.945

18.250

417.172

Piña

5.255

56.412

5.255

63.060

Tung

8.995

52.285

8.995

52.285

349

1.936

349

1.935

20.000

57.350

20.000

85.834

Cafeto Cítricos1/

Vid Yerba Mate

1/ Limón, mandarina, naranjo dulce y agrio, y pomelo. Fuente: Síntesis Estadística Producción Agropecuaria 2011/12 y 2012/13. Ministerio de Agricultura y Ganadería

52

Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos


Compendio Estadístico 2013

Ganadería

7. Ganadería 7.1. Número de cabezas de ganado vacuno, según año (en miles). Periodo 2009-2013 Año

Total

2009

11.643,4

2010

12.305,4

2011

12.437,1

2012

13.291,2

2013

13.376,5

Fuente: Síntesis Estadística Producción Agropecuaria 2009 al 2013. Ministerio de Agricultura y Ganadería

Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos

53


Industria

Compendio Estadístico 2013

8. Industria 8.1. Índice de volumen físico industrial por año y variación porcentual, según actividad económica (base 1994=100). Periodo 2012-2013 Actividad Económica

Año

Variación Porcentual

2012

2013

Producción de carne

170,1

193,9

14,00

Elaboración de aceites

190,7

202,1

6,00

Producción de lácteos

250,8

263,6

5,10

Molinería y Panadería

109,0

110,1

1,00

91,3

88,3

-3,30

Otros alimentos

150,4

154,1

2,50

Bebidas y tabaco

220,3

222,5

1,00

Textiles y Prendas de vestir

106,2

127,6

20,10

Cuero y Calzado

92,1

98,1

6,50

Industria de la madera

61,0

62,3

2,00

Papel y Productos de papel

168,9

179,5

6,30

Productos químicos

149,1

160,2

7,50

Fab. de productos no metálicos

114,5

127,7

11,50

94,6

88,1

-6,90

Fab. de maquinarias y equipos

229,3

221,5

-3,40

Otros productos manufacturados

142,2

137,6

-3,20

Azúcar

Fab. de metales comunes

Fuente: Banco Central del Paraguay

54

Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos


Banca y Hacienda

Compendio Estadístico 2013

9. Banca y Hacienda 9.1. Instituciones bajo el ámbito de acción de la Superintendencia de Bancos por año, según instituciones. Periodo 2012-2013 Año Instituciones

2013 2012

Supervisadas

Intervenida

Retiro de Licencia

Total

70

69

-

-

PRIVADAS

66

65

Bancos

15

15

-

-

Financieras

11

10

-

-

4

4

-

-

32

33

-

-

Caja de Jubilaciones Empleados Bancarios

1

1

-

-

Oficinas de Representación

2

1

-

-

1

1

-

-

ESTATALES

4

4

-

-

Banco Nacional de Fomento (BNF)

1

1

-

-

Fondo Ganadero (FG)

1

1

-

-

Crédito Agrícola de Habilitación (CAH)

1

1

-

-

Agencia Financiera de Desarrollo (AFD)

1

1

-

-

Almacenes Generales de Depósito Casas de Cambio

Sociedades de Ahorro y Préstamo para la Vivienda

Fuente: Banco Central del Paraguay

Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos

55


Compendio Estadístico 2013

Banca y Hacienda

9.2. Exportaciones registradas por año, según rubro (en miles de Dólares). Periodo 2011-2013 Año

Rubro

2011

20131/

2012

Total

7.776.435

7.283.874

9.432.341

Semilla de Soja

2.294.318

1.582.306

2.509.104

Harinas

416.508

229.437

987.826

Aceites Vegetales

339.199

184.213

507.515

Cereales

603.140

1.041.964

776.198

751.212

795.570

1.059.193

96.566

88.917

83.390

17.040

44.007

25.057

2.267.381

2.232.181

2.236.633

991.071

1.085.280

1.247.426

Carne

2/

Madera Fibra de Algodón

3/

Energía Eléctrica Otros

1/ Cifras preliminares proveídas por el Sistema de Ordenamiento Fiscal Impositivo Aduanero (SOFIA) de la Dirección Nacional de Aduanas. 2/ Los montos del rubro carne no incluyen animales vivos y menudencias. 3/ Los montos correspondientes a fibras de algodón no incluyen las exportaciones de sus derivados. Fuente: Informe Económico 2014. Banco Central del Paraguay

Exportaciones registradas por año (miles de Dólares), según rubro. Periodo 2011-2013 3.000.000

2.500.000

Miles de Dólares

2.000.000

1.500.000

1.000.000

500.000

0

Semilla de Soja

Harinas

Aceites Cereales Vegetales

Carne

Madera

Fibra de Energia Algodón Eléctrica

Otros

Rubro 2011

2012

2013

Fuente: Cuadro 9.2

56

Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos


Banca y Hacienda

Compendio Estadístico 2013

9.3. Crédito del sector bancario al sector privado, según mes (en millones de Guaraníes). Año 2013 Mes

Moneda Nacional

Moneda Extranjera

Total de Saldos

Enero

20.919.132

15.244.347

36.163.479

Febrero

20.927.955

15.088.160

36.016.115

Marzo

20.930.686

15.315.439

36.246.125

Abril

20.987.059

15.543.496

36.530.555

Mayo

21.047.302

16.258.807

37.306.109

Junio

21.307.730

17.195.630

38.503.360

Julio

21.669.773

17.145.495

38.815.268

Agosto

22.023.359

17.788.586

39.811.945

Setiembre

22.483.340

18.153.160

40.636.500

Octubre

22.962.777

18.914.644

41.877.421

Noviembre

23.576.279

19.515.338

43.091.617

Diciembre

24.165.757

20.829.274

44.995.031

Fuente: Informe Económico 2014. Banco Central del Paraguay

Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos

57


Compendio Estadístico 2013

Banca y Hacienda

9.4. Movimiento de la deuda pública externa, según año (en miles de Dólares). Periodo 2007-2013 Año

Saldos

Pagos de Capital e Interés

Desembolsos

Transferencia Neta

2007

2.205.330

149.556

321.469

-171.913

2008

2.234.198

161.719

322.240

-160.521

2009

2.234.233

262.883

331.534

-68.651

2010

2.335.425

293.002

300.787

-7.785

2011

2.284.723

159.889

293.008

-133.119

2012

2.249.301

228.978

282.452

-53.474

2013

2.677.032

708.322

274.822

433.500

Fuente: Informe Económico 2014. Banco Central del Paraguay

Saldos de la deuda pública externa por año Período 2007-2013 2.750.000

Miles de Dólares

2.600.000

2.450.000

2.300.000

2.150.000

2.000.000 2007

Fuente: Cuadro 9.4

58

2008

2009

2010

2011

2012

2013

Año

Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos


Compendio Estadístico 2013

Banca y Hacienda

9.5. Balanza de Pagos (en millones de Dólares) por año, según concepto. Periodo 2011 - 2013 2011

Año 2012 p

2013 p

108,9

-221,7

620,4

854,1 -180,6 -1.278,2 713,6

570,8 -170,2 -1.381,0 758,7

1.662,3 -227,4 -1.502,1 687,6

468,9

518,1

244,9

40,0 428,9

51,0 467,1

61,2 183,7

III- ERRORES Y OMISIONES

206,2

-320,9

170,2

IV- ACTIVOS DE RESERVA2/

-784,1

24,5

-1035,7

Concepto I- CUENTA CORRIENTE A- Bienes1/ B- Servicios C- Renta de Inversión D- Transferencias Corrientes II- CUENTA CAPITAL Y FINANCIERA A- Cuenta Capital B- Cuenta Financiera

1/ Incluye exportación de energía eléctrica de las entidades binacionales, reexportaciones, comercio exterior registrado en Aduana y otros. 2/ Variación de las reservas internacionales netas; Incremento (-) y Pérdida (+). Fuente: Banco Central del Paraguay

Balanza de Pagos (millones de Dólares). Período 2011-2013 800,0

Millones de Dólares

300,0

-200,0

-700,0

-1.200,0

2011

2012

2013

Año Cuenta Corriente

Cuenta Capital y Financiera

Errores y Omisiones

Activos de Reserva

Fuente: Cuadro 9.5 Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos

59


Compendio Estadístico 2013

Banca y Hacienda

9.6. Ejecución Presupuestaria de Ingresos de la Administración Central. (en millones de Guaraníes). Periodo 2012 - 2013 Ejercicio Fiscal 2012 (1) Presupuesto Ajustado

Denomincación

(2) Ejecución

Totales (A+B+C)

29.939.535

27.627.477

A) INGRESOS CORRIENTES

26.157.592

20.159.961

INGRESOS TRIBUTARIOS Impuesto sobre la renta actividades comerciales, industriales y de servicios Impuesto al valor agregado Impuesto selectivo al consumo - Combustibles Gravamen aduanero sobre las importaciones Otros

15.425.623

13.870.656

2.858.797

2.825.980

8.031.904 1.540.419 1.947.072 1.047.430

7.078.686 1.492.778 1.637.149 836.062

CONTRIBUCIONES A LA SEGURIDAD SOCIAL

1.698.164

1.693.124

INGRESOS NO TRIBUTARIOS

3.887.228

3.530.223

Regalías y Compensaciones (Itaipú y Yacyretá)

3.318.408

2.995.091

Ingresos Empresariales Tasas y derechos Otros

6.521 523.967 38.333

9.283 501.371 24.478

INGRESOS DE OPERACIONES Venta de bienes y servicios Ingresos de operación (sector empresarial y financiero)

303.259 253.830 49.429

239.084 217.041 22.043

TRANSFERENCIAS CORRIENTES DONACIONES CORRIENTES OTROS RECURSOS CORRIENTES

833.604 60.603 3.949.112

802.456 5.487 18.931

B) INGRESOS DE CAPITAL Venta de activos Transferencias de capital Donaciones de capital

1.064.540 5.211 1.059.329

480.182 3.240 476.942

C) RECURSOS DE FINANCIAMIENTO Endeudamiento interno Endeudamiento externo Recuperación de Préstamos Saldo inicial de caja

2.717.403 1.059.625 1.414.745 22.000 221.033

6.987.334 1.047.907 886.089 21.257 5.052.081

Fuente: Sub Secretaría de Estado de Economía e Integración. Dirección de Política Fiscal. Ministerio de Hacienda

60

Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos


Compendio Estadístico 2013

Banca y Hacienda

Ejercicio Fiscal 2013 (3) % Ejecución (2) / (1)

(4) % Participación (2)

(5) Presupuesto Ajustado

(6) Ejecución

(7) % Ejecución (5) / (6)

(8) % Participación (6)

92

100

33.971.983

27.730.665

82

100

77,1

73,0

28.368.457

21.241.377

74,9

76,6

89,9

50,2

16.540.117

14.790.448

89,4

53,3

98,9

10,2

2.920.005

2.999.685

102,7

10,8

88,1 96,9 84,1 79,8

25,6 5,4 5,9 3,0

8.953.480 2.335.715 2.186.242 144.676

7.759.824 1.413.053 1.627.536 990.350

86,7 60,5 74,4 684,5

28,0 5,1 5,9 3,6

99,7

6,1

2.157.000

1.607.065

74,5

5,8

90,8

12,8

3.887.712

3.700.601

95,2

13,3

90,3

10,8

3.201.575

3.142.497

98,2

11,3

142,4 95,7 63,9

0,0 1,8 0,1

7.255 619.169 59.713

3.495 528.820 25.788

48,2 85,4 43,2

0,0 1,9 0,1

78,8 85,5 44,6

0,9 0,8 0,1

332.841 281.285 51.556

258.994 217.961 41.033

77,8 77,5 79,6

0,9 0,8 0,1

96,3 9,1 0,5

2,9 0,1

805.245 42.344 4.603.198

839.304 19.535 25.430

104,2 46,1 0,6

3,0 0,1 0,1

45,1 62,2 45,0

1,7 1,7

834.990 3.242 831.748

212.955 4.362 208.593

25,5 134,5 25,1

0,8 0,0 0,8

257,1 98,9 61,2 96,6 2.285,7

25,3 3,8 3,1 0,1 18,3

4.768.536 1.135.377 3.278.230 22.000 332.329

6.276.333 1.073.000 2.944.391 26.557 2.232.385

131,6 94,5 89,8 120,7 671,7

22,6 3,9 10,6 0,1 8,1

Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos

61


62 242.280 656.103

Dirección Nacional de Aeronáutica Civil

Industria Nacional del Cemento

431.766

179.268

97.511

3.267.448

4.137.887

8.113.880

893.301

3.698.372

272.409

4.864.083

12.977.963

Ejecución Acumulada

65,8

74,0

84,9

75,3

62,4

67,7

83,9

104,5

55,2

95,4

76,0

% Ejecución

248.070

120.023

5.563.371

6.632.044

12.563.508

1.206.126

4.247.018

449.686

5.902.830

18.466.338

Presupuesto Ajustado

Fuente: Sub Secretaría de Estado de Economía e Integración. Dirección de Política Fiscal. Ministerio de Hacienda.

114.832

6.631.844

Petróleos Paraguayos

Administración Nacional de Navegación y Puertos

11.982.039

EMPRESAS PÚBLICAS

4.336.980

1.065.275

Universidad Nacional de Asunción

Administración Nacional de Electricidad

3.540.199

493.485

5.098.959

17.080.999

Presupuesto Ajustado

Instituto de Previsión Social

Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra

ENTIDADES DESCENTRALIZADAS

Total

Entidades Descentralizadas y Empresas Públicas

2012

192.047

92.469

3.536.877

3.816.481

7.637.874

994.336

4.217.122

197.049

5.408.507

13.046.381

Ejecución Acumulada

2013

77,4

77,0

63,6

57,5

60,8

82,4

99,3

43,8

91,6

70,6

% Ejecución

9.7. Ejecución Presupuestaria de Ingresos de las Entidades Descentralizadas y Empresas Públicas por año (en millones de Guaraníes). Período 2012 - 2013

Compendio Estadístico 2013 Banca y Hacienda

Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos


Compendio Estadístico 2013

Banca y Hacienda

Ejecución Presupuestaria (%) de las Entidades Descentralizadas. Año 2013 100,0 90,0

78,0 71,9

80,0 70,0 60,0 50,0 40,0 30,0 20,0

20,4 7,6

18,4

3,6

10,0 0,0 INDERT

IPS Presupuesto

UNA Ejecución

Fuente: Cuadro 9.7

Ejecución Presupuestaria (%) de las Empresas Públicas. Año 2013 100,0 90,0 80,0 70,0 60,0

52,8

50,0

46,3

44,3

50,0 40,0 30,0 20,0 10,0

1,0

1,2

2,0

2,5

0,0 PETROPAR

ANDE Presupuesto

ANNP

DINAC

Ejecución

Fuente: Cuadro 9.7 Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos

63


Compendio Estadístico 2013

Contabilidad Nacional

10. Contabilidad Nacional 10.1. Producto Interno Bruto por año, según sector económico (en miles de Guaraníes). Periodo 2012-2013 2012 Sector Económico

Producto Interno Bruto con Binacionales Binacionales1/ Producto Interno Bruto

Corrientes

2013 p Constantes (Base=1994)

Corrientes

Constantes (Base=1994)

108.832.260.329 23.637.328.195 128.896.358.179 26.840.565.432 8.749.085.591

2.813.918.446

8.596.602.442

2.799.848.854

100.083.174.738 20.823.409.749 120.299.755.737 24.040.716.578

Impuestos a los productos

10.695.821.623

Valor Agregado Bruto

89.387.353.115 19.215.423.970 108.170.694.017 22.312.131.866

Total producción bienes

37.538.844.852

8.153.085.470 47.940.719.602 10.214.634.390

Agricultura

10.745.494.762

3.213.329.144 17.384.867.338

4.836.060.361

Ganadería

5.350.637.443

1.233.230.942

6.239.362.284

1.351.621.112

Explotación Forestal Pesca

1.626.469.598 47.355.557

304.195.344 14.252.090

1.712.540.253 52.254.747

305.716.321 14.470.147

149.840.045

21.366.944

162.635.350

22.221.621

2.530.912.197 13.438.942.568 835.798.810 8.950.117.061

2.731.734.184 952.810.643

Minería Industria Construcción Total producción servicios Electricidad y agua Transportes Comunicaciones Comercio Intermediación Financiera Alquiler de Vivienda Servicios a las Empresas Restaurantes y Hoteles Servicios a los Hogares Servicios Gubernamentales

11.941.010.429 7.678.037.018

1.607.985.779 12.129.061.720

1.728.584.712

51.848.508.263 11.062.338.500 60.229.974.415 12.097.497.476 1.294.981.197 3.332.663.620 3.018.406.449 15.367.869.850 5.212.198.246 1.000.094.546 2.493.632.560 1.120.224.495 5.627.251.361 13.381.185.939

414.309.561 1.414.121.612 773.882.434 4.124.284.389 1.078.617.254 3.488.771.713 3.601.921.597 18.812.444.343 682.713.811 5.865.886.490 336.768.651 1.073.202.381 572.963.978 2.944.641.817 244.290.031 1.251.248.252 1.225.615.817 5.980.518.519 2.131.255.366 15.274.854.897

437.096.587 928.658.921 1.186.478.979 3.980.123.365 748.254.337 345.187.867 658.908.574 263.833.233 1.268.512.371 2.280.443.242

1/ La producción de Itaipú Binacional es considerada en las Cuentas Nacionales desde año 1985, mientras que la producción de Yacyretá es considerada desde el año 1994. Fuente: Banco Central del Paraguay

64

Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos


Contabilidad Nacional

Compendio Estadístico 2013

Distribución (%) P.I.B. por sector económico. Año 2013

Servicios Básicos 7,0%

Producción Servicios 39,7%

Producción de Bienes 17,5%

Bienes Agropecuarios 19,7%

Binacionales 6,7%

Impuestos a los productos 9,4%

Fuente: Cuadro 10.1

Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos

65


Compendio Estadístico 2013

Contabilidad Nacional

10.2. Evolución del Producto Interno Bruto por año. Periodo 2001-2013 Evolución PIB real

Año

PIB a Precios de mercado (miles de guaraníes)

PIB per cápita (dólares)

PIB a Precios de mercado (miles de dólares)

Constantes (Base=1994) 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 p 2013 p

-0,02 4,32 4,06 2,13 4,81 5,42 6,36 -3,97 13,09 4,34 -1,21 13,64

Corrientes

16.213.457.576 16.209.987.183 16.910.379.473 17.596.504.315 17.971.924.092 18.835.855.545 19.857.064.597 21.119.799.321 20.282.252.397 22.937.808.012 23.933.861.037 23.637.328.195 26.840.565.432

1.561 1.530 1.565 1.597 1.600 1.647 1.704 1.781 1.680 1.868 1.916 1.861 2.078

7.662.152 6.326.170 6.588.266 8.060.401 8.772.074 10.662.013 13.837.526 18.504.761 15.954.961 20.028.376 25.149.416 24.690.711 29.631.347

p/ Cifras preliminares Nota: A partir de la publicación anterior los datos fueron ajustados considerados como residentes a las Entidades Binacionales Itaipú y Yacyretá. Fuente: Banco Central del Paraguay

Evolución del PIB real (Base=1994). Periodo 2001-2013 20,0

15,0

10,0

5,0

0,0

-5,0 2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

Año

Fuente: Cuadro 10.2

66

Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos


Compendio Estadístico 2013

Contabilidad Nacional

10.3. Índice de precios al consumidor del área metropolitana de Asunción por año, según principales agrupaciones. Periodo 2011-2013 Año (2008=100)

Sector Económico

Alimentación, bebidas no alcohólicas Bebidas, alcohol, tabacos Prendas de vestir y calzado Alojamiento, agua, electricidad, gas y otros Muebles y artículos para el hogar Gasto en salud Transporte Comunicación Recreación cultura Educación Restaurant hoteles Bienes servicios Índice general

2011

2012

2013

132,5 134,5 109,8 121,2 122,0 110,8 113,7 86,0 113,7 125,4 140,7 117,1 122,2

130,0 140,1 114,4 132,9 131,2 114,7 121,5 88,7 119,0 137,8 150,0 124,0 126,7

134,2 148,6 117,6 139,5 137,5 117,3 116,6 93,5 122,6 148,7 155,1 127,6 130,1

Fuente: Informe Económico 2014. Banco Central del Paraguay

10.4. Cotización promedio1/ del dólar americano por año, según mes. Periodo 2012-2013 2012

Mes

Compra

Promedio Anual Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Setiembre Octubre Noviembre Diciembre

2013 Venta

Compra

Venta

4.378,9

4.436,7

4.299,3

4.357,9

4.562,33 4.379,61 4.255,63 4.267,14 4.336,88 4.482,50 4.395,28 4.381,39 4.389,50 4.422,42 4.430,31 4.244,28

4.625,06 4.464,67 4.311,96 4.317,47 4.414,19 4.550,74 4.454,23 4.421,25 4.430,28 4.460,27 4.468,30 4.322,04

4.168,75 4.080,13 3.993,16 4.083,18 4.210,11 4.383,13 4.448,31 4.419,08 4.445,74 4.444,92 4.427,71 4.487,16

4.235,48 4.149,06 4.054,44 4.149,86 4.296,11 4.460,72 4.505,71 4.468,51 4.484,91 4.483,42 4.463,30 4.543,72

1/ Cotización promedio diario, de planillas de compra/venta de divisas. Fuente: Banco Central del Paraguay Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos

67


68

57 31 35 49 41 27 35 29 64 42 41 33

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Setiembre Octubre Noviembre Diciembre

18 24 5 5 8 7 4 7 16 23 6 6

129

Traslados

13 21 24 36 29 30 31 38 30 51 33 45

381

Libertades

5 8 9 9 11 3 15 2 9 10 14 9

104

Entradas

2 2 2 1 1 1 2 1 1 3 1

17

Traslados

2 7 3 3 6 4 8 5 3 7 8 11

67

Libertades

Centro Educativo Concepción

17 7 10 10 16 7 15 11 9 18 19 7

146

Entradas

2 1 1 2 1 4 5 3 1

20

Traslados

7 6 13 9 8 11 13 10 12 11 10 17

127

Libertades

Centro Educativo de Ciudad del Este

Fuente: Servicio Nacional de Atención a Adolescentes Infractores SENAAI.

484

Entradas

TOTAL

Mes

Centro Educativo Itauguá

10 12 9 14 12 16 9 4 28 19 18 5

156 1 3 5 -

9 3 5 6 6 8 11 14 3 5 17 10 16

104 4 1 2 3 3 1 4 3 3 2 2 4

32 2 1 2 -

5

1 3 2 4 2 3 4 4 1 3 1 8

36

9 1 1 1 4 1

17

1 1 -

2

Centro Centro Educativo SemCentro Educativo Educativo Virgen brador - Villarrica Integral La Esperanza de Fátima Entra- Trasla- Liber- Entra- Trasla- Entra- Trasla- Trasladas dos tades das dos das dos dos

11.1. Movimiento de internos menores de edad por institución, según mes. Año 2013

11. Carcelarias y Judiciales

Compendio Estadístico 2013 Carcelarias y Judiciales

Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos


Carcelarias y Judiciales

Compendio Estadístico 2013

11.2. Número de internas del Correccional de Mujeres dadas en libertad, según formas de libertad. Año 2013 Formas de Libertad Total Compurgamiento de pena Compurgamiento de pena mínima Disposición del Juzgado Indulto Presidencial Levantamiento de medida cautelar Libertad condicional Medidas alternativas Medidas cautelar Medidas sustitutivas Prisión domiciliaria Revocatoria de prisión Revisión de Medida Cautelar Sobreseimiento definitivo Sobreseimiento provisional Suspensión a prueba de la condena Suspensión condicional del proced. Traslados

Total

%

332

100,0

38 1 2 1 1 17 10 1 88 51 16 1 9 5 23 11 57

11,4 0,3 0,6 0,3 0,3 5,1 3,0 0,3 26,5 15,4 4,8 0,3 2,7 1,5 6,9 3,3 17,2

Fuentes: Correccional de Mujeres “Casa del Buen Pastor”

Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos

69


Carcelarias y Judiciales

Compendio Estadístico 2013

11.3. Resoluciones dictadas por los Tribunales de Apelación de la 1ra Circunscripción de la Capital1/ por año, según Tribunal. Periodo 2012-2013 2012 Tribunal

Tribunales de Cuentas Tribunales de Apelación en lo Civil y Comercial, Comercial, Laboral, Niñez y Adolescencia Tribunales de Apelación en lo Penal y en lo Penal de la Adolescencia Corte Suprema

Acuerdos y Sentencias

2013

Autos Interlocutorios

Acuerdos y Sentencias

Autos Interlocutorios

765

820

691

2.582

1.032

4.823

899

5.500

257

884

215

891

1826

3.317

2.306

4.262

1/ Incluye la 18va. Circunscripción de Alto Paraguay Fuente: Corte Suprema de Justicia

11.4. Resoluciones dictadas por los Juzgados de Primera Instancia de la 1ra Circunscripción de la Capital1/ por año, según Juzgados. Periodo 2012-2013 2012 Juzgados

2013

Sentencias Definitivas

Autos Interlocutorios

Sentencias Definitivas

Autos Interlocutorios

15.164

29.378

17.411

30.693

Juzgados en lo Penal

1.475

23.217

459

23.217

Juzgados de Justicia Letrada

7.611

13.361

8.559

15.759

Juzgados de 1ra Instancia en lo Civil y Comercial, Laboral y de la Niñez y Adolescencia

1/ Incluye la 18va. Circunscripción de Alto Paraguay Fuente: Corte Suprema de Justicia

70

Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos


Carcelarias y Judiciales

Compendio Estadístico 2013

11.5. Resoluciones dictadas en los Tribunales de Apelación, Juzgados de Primera Instancia y de Paz, según Circunscripción Judicial. Año 2013 Circunscripción Judicial

1ra Circunscripción de La Capital1/

Juzgados de 1ra Instancia

Tribunales de Apelación Acuerdos y Sentencias

Autos Interlocutorios

Sentencias Definitivas

Autos Interlocutorios

Juzgados de Paz Sentencias Definitivas

Autos Interlocutorios

1.344

6.900

25.994

69.384

33.700

39.655

2da Circunscripción de Guairá

125

3.509

2.226

7.366

979

2.837

3ra Circunscripción de Itapúa

359

1.493

2.462

4.450

-

-

4ta Circunscripción de Concepción

78

392

2.187

8.035

22

262

5ta Circunscripción de Amambay

82

374

1.049

5.506

2

20

6ta Circunscripción de Alto Paraná

194

858

4.045

16.822

1.572

2.631

7ma Circunscripción de Caaguazú

113

513

3.977

10.727

614

1.188

8va Circunscripción de Ñeembucú

51

230

681

5.085

272

670

9na Circunscripción de Misiones

78

225

2.420

6.423

537

1.560

10ma Circunscripción de Paraguarí

14

37

1.511

2.467

395

840

11ra Circunscripción de Caazapá

47

248

893

4.242

961

1.375

12da Circunscripción de San Pedro

66

325

1.041

6.274

928

2.138

13ra Circunscripción de Cordillera

64

230

1.396

3.732

374

2.022

15ta Circunscripción de Canindeyú

36

227

1.021

4.374

35

276

16ta Circunscripción de Central

99

203

3.001

5.409

423

1.923

1/ Incluye la 18va. Circunscripción de Alto Paraguay Fuente: Corte Suprema de Justicia

Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos

71


Carcelarias y Judiciales

Compendio Estadístico 2013

11.6. Casos de suicidio por sexo, según grupos de edad. Período 2012-2013. 2012

Grupos de edad

2013

Total

Hombres

Mujeres

Total

Hombres

Mujeres

Total

351

242

109

371

278

93

0 a 13 años 14 a 17 años 18 a 29 años 30 a 39 años 40 a 49 años 50 a 59 años 60 y más Ignorado

13 49 130 47 38 27 34 13

9 21 94 39 27 19 23 10

4 28 36 8 11 8 11 3

19 55 142 48 31 26 42 8

7 31 113 44 24 18 34 7

12 24 29 4 7 8 8 1

Fuente: Policía Nacional

Casos de suicidios por sexo, según grupos de edad. Año 2013 113

44 31 24

34

29

24 18

7

12

0-13

14-17

18-29

4

7

30-39

40-49

8

8

7 1

50-59

60 y más

Ignorado

Grupos de edad Hombres

Mujeres

Fuente: Cuadro 11.6

72

Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos


Carcelarias y Judiciales

Compendio Estadístico 2013

11.7. Casos de coacción sexual por sexo, según grupos de edad. Período 2012-2013. Grupos de Edad

2012 Total

Hombres

2013 Mujeres

Total

Hombres

Mujeres

Total

547

58

489

583

66

517

0 a 13 años 14 a 17 años 18 a 29 años 30 a 39 años 40 a 49 años 50 a 59 años 60 y más Ignorado

255 156 84 22 6 7 10 7

43 6 5 2 2 -

212 150 79 20 6 7 8 7

268 164 93 24 8 6 16 4

49 8 6 2 1

219 156 87 22 8 6 16 3

Fuente: Policía Nacional

Casos de coacción sexual por sexo, según grupos de edad. Año 2013 300

250

Nº de casos

200

150

100

50

0 0 a 13

14 a 17

18 a 29

30 a 39

40 a 49

50 a 59

60 y más

Ignorado

Grupos de edad Mujeres

Hombres

Fuente: Cuadro 11.7

Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos

73


Comunicaciones

Compendio Estadístico 2013

12. Comunicaciones 12.1. Movimiento de correspondencia interno, según tipo de servicio y clase. Año 2013 Tipo de servicio y clase

Depósito en el país para el país Total

Simple

388.896

366.066

AÉREO

-

Cartas y tarjetas postales

Depósito en el país para el exterior Total

Simple

22.830

137.602

113.936

23.666

-

-

91.552

70.234

21.318

-

-

-

46.588

30.957

15.631

Tarjetas

-

-

-

-

-

-

Impresos y diarios

-

-

-

35.326

33.754

1.572

Pequeños paquetes y encomiendas

-

-

-

5.503

1.388

4.115

Oficiales

-

-

-

4.135

4.135

-

SUPERFICIE

388.896

366.066

22.830

-

-

-

Cartas y tarjetas postales

296.756

278.120

18.636

-

-

-

5.832

5.832

-

-

-

-

86.308

82.114

4.194

-

-

-

Pequeños paquetes y encomiendas

-

-

-

-

-

-

Oficiales

-

-

-

-

-

-

MEC

-

-

-

-

-

-

A.P.R.1/

-

-

-

46.050

43.702

2.348

Cartas y tarjetas postales

-

-

-

50

-

50

Tarjetas

-

-

-

-

-

-

Impresos y diarios

-

-

-

39.732

39.177

555

Pequeños paquetes y encomiendas

-

-

-

6.268

4.525

1.743

Oficiales

-

-

-

-

-

-

Total General

Tarjetas Impresos y diarios

Certificada

Certificada

1/ Envío con prioridad reducido. Fuente: Dirección General de Correos

74

Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos


Compendio Estadístico 2013

Comunicaciones

12.2. Movimiento de correspondencia internacional, según tipo de servicio y clase. Año 2013 Recepción del exterior Tipo de servicio y clase Total

Simple

Certificada

Total General

643.761

605.051

38.710

AÉREO

564.663

526.854

37.809

Cartas y tarjetas postales

236.919

218.814

18.105

31.467

31.467

-

259.859

257.960

1.899

31.970

15.032

16.938

Oficiales

4.448

3.581

867

SUPERFICIE

2.325

2.232

93

Cartas y tarjetas postales

7

-

7

Tarjetas

-

-

-

2.271

2.231

40

47

1

46

Facturas

-

-

-

MEC

-

-

-

Oficiales

-

-

-

76.773

75.965

808

4.135

3.906

229

-

-

-

70.324

70.280

44

2.314

1.779

535

-

-

-

Tarjetas Impresos y diarios Pequeños paquetes y encomiendas

Impresos y diarios Pequeños paquetes y encomiendas

A.P.R.1/ Cartas y tarjetas postales Tarjetas Impresos y diarios Pequeños paquetes y encomiendas Oficiales 1/ Envío con prioridad reducido. Fuente: Dirección General de Correos

Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos

75


Compendio Estadístico 2013

Comunicaciones

12.3. Importes del Servicio Telefónico Internacional por vía, según mes (en Guaraníes). Año 2013 Importes Mes

Total Vía Operadora

Total General

Vía Discado Directo Internacional

140.089.728.295

64.347.715

140.025.380.580

Enero

12.350.957.280

3.915.320

12.347.041.960

Febrero

12.524.055.825

4.313.815

12.519.742.010

Marzo

16.387.737.075

2.696.825

16.385.040.250

Abril

11.822.153.460

8.821.935

11.813.331.525

Mayo

14.125.437.995

22.371.950

14.103.066.045

Junio

11.291.558.445

4.901.400

11.286.657.045

Julio

10.371.330.605

4.083.140

10.367.247.465

9.190.507.600

2.790.260

9.187.717.340

Setiembre

11.173.013.360

1.654.405

11.171.358.955

Octubre

13.352.138.430

2.501.460

13.349.636.970

Noviembre

8.044.072.750

2.648.825

8.041.423.925

Diciembre

9.456.765.470

3.648.380

9.453.117.090

Agosto

Nota: Los datos corresponden al Tráfico Telefónico Internacional Saliente. Fuente: Compañía Paraguaya de Comunicaciones S.A. COPACO

76

Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos


Compendio Estadístico 2013

Comunicaciones

12.4. Comunicaciones del Servicio Telefónico Internacional por vía, según mes. Año 2013 Comunicaciones Mes

Total Vía Operadora

Vía Discado Directo Internacional

21.210.482

4.434

21.206.048

Enero

2.116.006

274

2.115.732

Febrero

1.773.132

234

1.772.898

Marzo

2.012.796

155

2.012.641

Abril

1.868.009

643

1.867.366

Mayo

1.818.668

1.870

1.816.798

Junio

1.639.027

278

1.638.749

Julio

1.765.051

228

1.764.823

Agosto

1.608.125

129

1.607.996

Setiembre

1.627.988

117

1.627.871

Octubre

1.717.101

164

1.716.937

Noviembre

1.486.702

163

1.486.539

Diciembre

1.777.877

179

1.777.698

Total General

Nota: Los datos corresponden al Tráfico Telefónico Internacional Saliente. Fuente: Compañía Paraguaya de Comunicaciones S.A. COPACO

Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos

77


Compendio Estadístico 2013

Transporte

13. Transporte 13.1. Parque automotor registrado, según clase de vehículo. Clase de Vehículo Total

Total País

Asunción

Departamentos

No Reportado

1.227.469

286.135

939.352

1.982

Automóviles

374.438

113.161

260.812

465

Camionetas

178.992

54.560

124.006

426

Camiones

59.894

11.382

48.404

108

Ómnibus

16.363

2.842

13.493

28

5.378

1.057

4.314

7

12.363

2.095

10.179

89

Motos

342.779

39.412

302.841

526

Varios

237.262

61.626

175.303

333

Acoplados Maquinarias

Datos registrados desde Octubre del 2000 hasta Diciembre del 2013. Fuente: Dirección Nacional del Registro de Automotores

78

Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos


Transporte

Compendio Estadístico 2013

13.2. Tráfico Aéreo Internacional de pasajeros y cargas por año, según aeropuerto. Periodo 2012-2013 2012 Aeropuerto

Pasajeros

2013 Cargas (Ton)

Cargas (Ton)

Pasajeros

Total

830.656

22.877

779.254

19.821

Silvio Pettirossi

808.123

9.491

752.578

10.377

22.533

13.386

26.676

9.444

Guaraní

Fuente: Dirección Nacional de Aeronáutica Civil D.I.N.A.C. Ministerio de Defensa Nacional

13.3. Transporte de productos importados y exportados, según tipo de transporte (en toneladas). Año 2013 Tipos de Transporte

Importación

Exportación

Total

2.148.948,4

2.629.087,6

Terrestre

1.690.627,1

2.266.065,9

458.321,3

363.021,7

Fluvial

Fuente: Administración Nacional de Navegación y Puertos A.N.N.P.

Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos

79


Turismo

Compendio Estadístico 2013

14. Turismo 14.1. Establecimientos hoteleros de la capital e interior del país por número de habitaciones y camas, según categoría. Año 2013 Total Pais Capital Interior Nº de Esta- HabitaNº de Esta- HabitaNº de Esta- Habitablecimientos ciones Camas blecimientos ciones Camas blecimientos ciones Camas

Categoría

Total Hoteles1/ Apart Hotel Pensiones Hospedajes Posadas Posadas Turisticas Establecimientos Familiares Otros2/

616 384 16 12 27 95 38 17 27

12.764 25.281 10.405 20.476 425 691 105 217 270 560 1.062 2.191 99 188 142 270 256 688

70 54 9 2 5

2.881 2.518 296 26 41

4.957 4.296 486 38 137

546 330 7 10 27 95 38 17 22

9.883 20.324 7.887 16.180 129 205 79 179 270 560 1.062 2.191 99 188 142 270 215 551

1/ Incluye: Hoteles de lujo, hoteles de 1ra y 2da categoría 2/ Incluye: Complejos turísticos, albergues, establecimientos de turismo de granja rural, hostales, residenciales y paradores. Fuente: Secretaría Nacional de Turismo SENATUR

Establecimientos hoteleros (%) de la capital e interior del país. Año 2013 Establecimientos Familiares 0,0 Posadas Turísticas

3,1 7,0

0,0 17,4

Posadas 0,0 4,9

Hospedajes

Categoría

0,0 Pensiones Apart Hotel

1,8 2,9 1,3 12,9 60,4

Hoteles Otros

77,1 4,0 7,1 Interior

Capital

Fuente: Cuadro 14.1

80

Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos


Compendio Estadístico 2013

Turismo

14.2. Turismo receptivo y variación por año, según mes. Periodo 2012- 2013 Mes

2012

%

2013

Variación

%

Absoluta

Relativa

Total

579.305

100,0

609.901

100,0

30.596

5,28%

Enero

52.801

9,1

56.666

9,3

3.865

7,32%

Febrero

45.611

7,9

49.737

8,2

4.126

9,05%

Marzo

40.369

7,0

44.447

7,3

4.078

10,10%

Abril

42.489

7,3

44.284

7,3

1.795

4,22%

Mayo

41.812

7,2

42.786

7,0

974

2,33%

Junio

32.826

5,7

34.770

5,7

1.944

5,92%

Julio

49.157

8,5

52.102

8,5

2.945

5,99%

Agosto

47.774

8,2

49.639

8,1

1.865

3,90%

Setiembre

43.698

7,5

45.754

7,5

2.056

4,71%

Octubre

55.855

9,6

57.251

9,4

1.396

2,50%

Noviembre

61.993

10,7

64.349

10,6

2.356

3,80%

Diciembre

64.920

11,2

68.116

11,2

3.196

4,92%

Nota: Tarjeta de embarque / desembarque y planilla de pasajeros de la Policía Nacional y SENATUR. Fuente: Secretaría Nacional de Turismo SENATUR

Turismo receptivo según mes. Año 2013 70.000 65.000 60.000 55.000 50.000 45.000 40.000 35.000 30.000 Ene.

Feb.

Mar.

Abr.

May.

Jun.

Jul.

Ago.

Sept.

Oct.

Nov.

Dic.

Mes

Fuente: Cuadro 14.2 Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos

81


Compendio Estadístico 2013

Turismo

14.3. Turismo receptivo por continente de origen, según mes. Año 2013 Mes

Total

América

Europa

Asia

África

Oceanía

El Caribe

TOTAL

609.901

551.656

43.066

11.700

1.799

537

1.143

Enero

56.666

50.830

4.338

147

1.170

97

84

Febrero

49.737

44.812

3.714

1.080

21

33

77

Marzo

44.447

38.674

4.436

1.172

51

29

85

Abril

44.284

40.074

3.190

866

33

31

90

Mayo

42.786

38.576

3.046

1.000

45

41

78

Junio

34.770

31.032

2.610

927

62

29

110

Julio

52.102

47.661

3.064

1.016

211

48

102

Agosto

49.639

44.506

3.635

1.304

48

37

109

Setiembre

45.754

41.526

3.080

939

38

56

115

Octubre

57.251

52.414

3.572

1.064

44

34

123

Noviembre

64.349

58.820

4.116

1.233

29

53

98

Diciembre

68.116

62.731

4.265

952

47

49

72

Nota: Tarjeta de embarque / desembarque y planilla de pasajeros de la Policía Nacional y SENATUR. Fuente: Secretaría Nacional de Turismo SENATUR

Turismo receptivo por continente. Año 2013 Asia 1,9%

Europa 7,1%

África, Oceanía y El Caribe 0,6%

América 90,5%

Fuente: Cuadro 14.3

82

Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos


Compendio Estadístico 2013

Turismo

14.4. Llegada de turistas y variación por año, según vía de ingreso y lugar de entrada. Periodo 2012-2013 Año

Variación

Vía de Ingreso y Lugar de Entrada 2012

2013

Absoluta

Relativa

Total

579.305

609.901

30.596

5,28%

Aérea

212.896

210.310

-2.586

-1,21%

Aeropuerto Silvio Pettirossi

200.780

196.569

-4.211

-2,10%

Aeropuerto Guaraní

12.116

13.741

1.625

13,41%

Fluvial

29.273

30.930

1.657

5,66%

Itá Enramada

21.087

22.371

1.284

6,09%

8.186

8.559

373

4,56%

Terrestre

337.136

368.661

31.525

9,35%

Puerto Falcón

109.753

111.533

1.780

1,62%

70.830

80.674

9.844

13,90%

105.120

122.440

17.320

16,48%

Pedro Juan Caballero

23.006

21.394

-1.612

-7,01%

Salto del Guairá

13.206

15.762

2.556

19,35%

721

962

241

33,43%

14.500

15.896

1.396

9,63%

Pilar

Puerto San Roque (Encarnación) Ciudad del Este

Nanawa Infante Rivarola

Nota: Tarjeta de embarque / desembarque y planilla de pasajeros de la Policía Nacional y SENATUR. Fuente: Secretaría Nacional de Turismo SENATUR

Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos

83


Compendio Estadístico 2013

Servicios

15. Servicios 15.1. Energía eléctrica bruta y neta generada, según origen (en miles de kwh). Año 2013 Origen de la Energía

Bruta

Neta

Total

12.664.701

12.662.452

Hidráulica - Total

12.661.522

12.659.322

894.108

891.908

Itaipú

9.410.899

9.410.899

Yacyretá

2.356.514

2.356.514

Térmica - Total

3.179

3.130

Salto del Guaira

2.105

2.089

Otros (Mcal. Estigarribia, Bahía Negra, Nueva Mestre)

1.074

1.041

Acaray

Fuente: Administración Nacional de Electricidad ANDE

84

Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos


Compendio Estadístico 2013

Servicios

15.2. Energía eléctrica vendida, según categoría. Año 2013 Categoría

Total General Miles de Kwh

Usuarios

Miles de Gs.

Total

1.303.958

9.169.743

2.910.695.331

Consumo Nacional

1.303.774

9.018.546

2.824.995.235

Residencial

1.127.035

3.918.516

1.408.581.157

Comercial

121.279

1.635.766

558.212.605

Industrial

20.739

1.931.209

478.484.154

General

22.446

740.461

189.375.489

Gubernamental

12.275

587.940

120.657.491

-

204.655

69.684.340

183

15.848

3.380.088

1

135.348

82.320.009

Alumbrado Público Consumo Interno Exportación

Fuente: Administración Nacional de Electricidad ANDE

15.3. Número de conexiones y población servida de agua potable, según área. Año 2012 Área

Conexiones

Población Servida

Total

321.846

1.609.230

Gran Asunción1/

247.481

1.237.405

74.365

371.825

Interior

1/ Incluye: Asunción, Lambaré, Luque, San Lorenzo, Fernando de la Mora, Mariano Roque Alonso, Limpio y Villa Elisa. Fuente: Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay S.A. ESSAP

Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos

85


Compendio Estadístico 2013 Estadísticas Internacionales

16. Estadísticas Internacionales 16.1. Datos de población, según país. País

Población1/ (miles)

Área (km²)

Densidad Poblacional (Hab/km²)

Esperanza de vida al nacer (años)

2013

2010-2015

Argentina

2.780.400

41.425

14,9

80,0

Bolivia

1.098.581

10.449

9,5

69,4

Brasil

8.547.403

199.985

23,4

77,2

Chile

756.945

17.603

23,3

82,2

1.138.000

48.374

42,5

77,6

Ecuador

270.670

15.769

58,3

78,8

Paraguay

406.752

6.782

16,7

74,9

1.285.215

30.297

23,6

76,8

Uruguay

175.016

3.407

19,5

80,6

Venezuela

916.445

30.390

33,2

77,7

Colombia

Perú

1/ Las cifras corresponden a la proyección recomendada, que implica adoptar una hipótesis media de fecundidad. Fuente: Anuario Estadístico de América Latina y el Caribe 2013. CEPAL

Densidad Poblacional (Hab/km²), según país. Año 2013 14,9

Argentina Bolivia

9,5

Brasil

23,4

Chile

23,3 42,5

País

Colombia Ecuador

58,3

Paraguay

16,7 23,6

Perú Uruguay

19,5 33,2

Venezuela 0

10

20

30

40

50

60

Densidad

Fuente: Cuadro 16.1

86

Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos


Estadísticas Internacionales

Compendio Estadístico 2013

16.2. Población Económicamente Activa, Índice de Precios al Consumidor, Producto Interno Bruto y Consumo Final, según país. Consumo Final4/

Población Económicamente Activa1/ (miles)

Índice Anual de Precios al Consumidor2/

2015

2012

20.627

185,85/

477.028,3

177.861,9

36.592,1

5.540

157,26/

27.035,1

8.588,5

2.044,6

Brasil

110.921

141,3

2.249.090,9

752.312,4

221.169,2

Chile

8.472

128,57/

268.313,7

113.083,3

18.247,1

Colombia

26.536

133,9

370.508,7

133.875,2

32.389,4

Ecuador

7.443

136,9

87.494,7

38.414,9

7.126,1

Paraguay

3.309

157,38/

35.938,2

7.484,9

1.458,3

15.923

122,99/

203.976,7

80.735,5

13.319,0

1.719

165,610/

49.918,7

19.461,9

2.542,6

13.467

453,211/

381.286,2

103.516,5

24. 536,3

País

Argentina Bolivia

Perú Uruguay Venezuela

Producto Interno Bruto3/

Gasto Privado

Gasto del Gobierno General

Millones de Dólares 2012

1/ Se refiere a la población de 15 años y más de edad. 2/ Año base 2005 = 100. 3/ A precios corrientes de mercado. 4/ A precios constantes de mercado. Base=2005 5/ Capital Federal y Gran Buenos Aires 6/ Ciudades de Sucre, La Paz, Cochabamba, Oruro, Potosí, Tarija, Santa Cruz de la Sierra, Trinidad y Cobija 7/ Gran Santiago, Provincia de Santiago, Comuna de Puente Alto y Comuna de San Bernardo hasta 2009, Nacional a partir de 2010 8/ Asunción 9/ Lima Metropolitana 10/ Montevideo 11/ Área Metropolitana de Caracas Fuente: Anuario Estadístico de América Latina y el Caribe 2013. CEPAL

Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos

87


88

1.271,0

1.764,0

1.186,4

3.900,0

3.650,0

1.695,0

2.600,0

Chile

Colombia

Ecuador

Paraguay

Perú

Uruguay

Venezuela

13,0

-

45,8

24,8

3,2

42,7

-

1.405,1

122,0

674,4

Algodón

249,6

196,0

359,6

78,6

330,0

513,7

25,1

2.752,9

176,0

257,4

Arroz

29,5

Café

118,0

6,5

80,1

104,1

86,5

164,7

-

9.601,3

139,4

350,0

Caña de azúcar

Fuente: Anuario Estadístico de América Latina y el Caribe 2013. CEPAL

180,6

-

367,1

0,3

98,3

739,4

-

2.148,8

1/ Año 2011. 2/ 0,0 Menos que 5 centésimas de la unidad empleada.

70.321,0

Brasil

Argentina

3.746,0

37.217,0

País

Bolivia

Superficie de Tierras Arables 2010

53,3

5,0

78,9

62,0

54,2

115,5

12,5

3.673,2

50,2

272,7

642,0

80,9

475,7

853,6

350,5

478,3

119,8

13.218,9

343,1

3.747,8

(Miles de hectáreas)

Maíz

35,4

-

94,3

181,3

18,2

204,2

-

1.733,5

28,3

18,5

Mandioca

Superficie cosechada1/ Frijoles secos

16.3. Superficie cosechada por tipo de cultivo, según país.

62,0

-

3,1

75,0

0,2

-

2,7

62,5

142,5

1.743,0

Semilla de girasol

23,0

862,1

1,7

2.805,5

44,0

34,7

-

23.968,7

1.024,0

18.764,9

Soja

245,0

0,7

365,0

145,5

0,02/ 31,4

584,4

6,4

6,3

271,4

2.138,9

189,7

4.494,3

Trigo

25,0

8,8

13,0

-

757,4

108,0

1.012,6

Sorgo

Compendio Estadístico 2013 Estadísticas Internacionales

Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.