Atención y manejo de emergencias

Page 1

LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA CLIENTE RED TECNOLÓGICA TECNOLOGÍAS DE SERVICIOS DE SALUD

Modelo de Mejora Continua

DISEÑO DE ACCIONES DE FORMACION COMPLEMENTARIA CÓDIGO:

DENOMINACIÓN DEL PROGRAMA

63640004

ATENCIÓN Y MANEJO DE EMERGENCIAS

VERSIÓN:

SECTOR DEL PROGRAMA:

1

SERVICIOS

Vigencia del Programa DURACIÓN MÁXIMA

JUSTIFICACIÓN:

REQUISITOS DE INGRESO:

ESTRATEGIA METODOLÓGICA:

Fecha inicio Programa: Fecha Fin Programa:

27/05/2011 El programa aún se encuentra vigente 100 horas

La exposición de las personas a múltiples riesgos dentro de su ámbito personal y laboral, generan emergencias que deben ser atendidas por personal que tenga el conocimiento apropiado para tener un control sobre las situaciones que ponen en riesgo la salud, los bienes y el medio ambiente, mediante acciones de control y mitigación de forma segura para el auxiliador. La linea tecnológica en la que enfatiza el curso es Cliente. -Carta de presentación expedida por la comunidad. -Cumplir con el trámite de selección definido por el Centro Centrada en la construcción de autonomía para garantizar la calidad de la formación en el marco de la formación por competencias, el aprendizaje por proyectos y el uso de técnicas didácticas activas que estimulan el pensamiento para la resolución de problemas simulados y reales; soportadas en el utilización de las tecnologías de la información y la comunicación, integradas, en ambientes abiertos y pluritecnológicos, que en todo caso recrean el contexto productivo y vinculan al aprendiz con la realidad cotidiana y el desarrollo de las competencias. Igualmente, debe estimular de manera permanente la autocrítica y la reflexión del aprendiz sobre el que hacer y los resultados de aprendizaje que logra a través de la vinculación activa de las cuatro fuentes de información para la construcción de conocimiento: -El instructor - Tutor -El entorno -Las TIC -El trabajo colaborativo

COMPETENCIA CÓDIGO:

DENOMINACIÓN

230101102

DESARROLLAR OPERACIONES CONTRA INCENDIOS ACORDE CON EL MATERIAL COMPROMETIDO, LA MAGNITUD Y TIPO DEL EVENTO.

11/02/17 10:47 AM

Página 1 de 5


LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA CLIENTE RED TECNOLÓGICA TECNOLOGÍAS DE SERVICIOS DE SALUD

Modelo de Mejora Continua

ELEMENTO(S) DE LA COMPETENCIA DENOMINACIÓN Aplicar las acciones de control y extinción de incendios de acuerdo con caracterización realizada. Organizar los equipos y el sitio afectado acorde con directrices dadas y normas de seguridad.

2. RESULTADOS DE APRENDIZAJE DESCRIPCIÓN SOLICITAR Y UTILIZAR LOS RECURSOS QUE SE REQUIEREN, DE ACUERDO CON PRIORIDADES DE ATENCIÓN.

DETERMINAR PROCEDIMIENTO A SEGUIR SEGÚN ACCIONES O PLANES ESTABLECIDOS.

REGISTRAR DAÑOS OCASIONADOS DE ACUERDO CON PROTOCOLOS ESTABLECIDOS. DEFINIR LAS ACCIONES A REALIZAR DE ACUERDO CON LAS PRIORIDADES DE ATENCIÓN Y LA INFORMACIÓN OBTENIDA. DELIMITAR ÁREA DE AFECTACIÓN, TENIENDO EN CUENTA PELIGROS REALES Y POTENCIALES.

3. CONOCIMIENTOS 3.1. CONOCIMIENTOS DE CONCEPTOS Y PRINCIPIOS RIESGO, AMENAZA Y VULNERABILIDAD. TÉCNICAS BÁSICAS DE COMUNICACIÓN ORIENTADAS A LA EMERGENCIA: MANEJO Y OPERACIÓN DE EQUIPOS DE COMUNICACIONES TÉCNICAS DE OBSERVACIÓN: LECTURA DEL ENTORNO LECTURA DE LA ESTRUCTURA LECTURA DE LA EMERGENCIA IDENTIFICACIÓN DE AMENAZAS TÉCNICAS DE EVALUACIÓN DE EMERGENCIAS EVALUACIÓN Y VALORACIÓN DE DAÑOS: ESTRUCTURALES, VITALES, MATERIALES, AMBIENTALES, SOCIALES. CARACTERÍSTICAS FÍSICO QUÍMICAS DE LOS DIFERENTES MATERIALES Y EL ENTORNO COMPROMETIDO. CLASIFICACIÓN DE LAS EMERGENCIAS: INCENDIOS INUNDACIONES DESLIZAMIENTOS ACCIDENTES VEHICULARES COLAPSO ESTRUCTURAL MATERIALES PELIGROSOS: PRIMERA RESPUESTA A INCIDENTES CON MATERIALES PELIGROSOS (PRI - MAP)

11/02/17 10:47 AM

Página 2 de 5


LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA CLIENTE Modelo de Mejora Continua

RED TECNOLÓGICA TECNOLOGÍAS DE SERVICIOS DE SALUD

EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL: PRECAUCIONES UTILIZACIÓN EQUIPOS PARA INCENDIOS ESTRUCTURALES EQUIPOS DE RESPIRACIÓN AUTÓNOMA (E.R.A) EQUIPOS DE RESCATE VEHICULAR Y ESTRUCTURAL EQUIPOS PARA MATERIALES PELIGROSOS (MAT - PEL) PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS NORMALIZADOS. PLAN DE ACCIÓN APLICADO A EMERGENCIAS: PRIMERO LO PRIMERO: PRIORIDADES TÁCTICAS Y ÁREAS DE TRABAJO PARA CADA TIPO DE EMERGENCIAS SISTEMA DE COMANDO DE INCIDENTES: SECCIONES OFICIALES STAFF DE COMANDO CRITERIOS DE PUESTO DE MANDO UNIFICADO EN UNA EMERGENCIA. CRITERIOS DE PUESTOS DE AVANZADA. ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS FÍSICOS, TÉCNICOS Y HUMANOS PARA LA ATENCIÓN DE EMERGENCIAS. VALORACIÓN DE LA EMERGENCIA Y UTILIZACIÓN DE LOS RECURSOS. NORMAS DE SEGURIDAD, GENERALES Y ESPECÍFICAS PARA CADA EVENTO. DILIGENCIAMIENTO Y REGISTRO DE INCIDENTES.

3.2. CONOCIMIENTOS DE PROCESO ANALIZAR LA INFORMACIÓN RECIBIDA, TENIENDO EN CUENTA LA FUENTE Y CALIDAD DE LOS DATOS. TOMAR MEDIDAS DE SEGURIDAD DE ACUERDO CON LOS FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS. CONFRONTAR LA INFORMACIÓN RECIBIDA EN EL LUGAR DEL EVENTO DE ACUERDO CON LOS DATOS SUMINISTRADOS. EVALUAR EL EVENTO DE ACUERDO CON LA INFORMACIÓN RECIBIDA Y EL RIESGO PARA LAS VIDAS, LOS BIENES AMENAZADOS Y EL MEDIO AMBIENTE. DELIMITAR EL ÁREA AFECTADA DE ACUERDO CON PELIGROS REALES Y POTENCIALES. MODIFICAR Y/O AJUSTAR LA INFORMACIÓN DE ACUERDO CON LAS EVIDENCIAS ENCONTRADAS. DETERMINAR EL PROCEDIMIENTO A SEGUIR, DE ACUERDO CON LAS ACCIONES O PLANES ESTABLECIDOS. ADOPTAR ACCIONES EN ORDEN DE PRIORIDADES, DE ACUERDO CON LAS NECESIDADES DE ATENCIÓN, INFORMACIÓN OBTENIDA Y RECURSOS DISPONIBLES. ADMINISTRAR LOS RECURSOS DE ACUERDO CON LAS PRIORIDADES DE ATENCIÓN Y NECESIDADES DE

11/02/17 10:47 AM

Página 3 de 5


LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA CLIENTE Modelo de Mejora Continua

RED TECNOLÓGICA TECNOLOGÍAS DE SERVICIOS DE SALUD

UTILIZACIÓN. ACTUALIZAR PRIORIDADES DE ACUERDO CON LA INFORMACIÓN PERMANENTE Y EL COMPORTAMIENTO DEL EVENTO. DISEÑAR Y APLICAR EL PLAN DE ACCIÓN DE ACUERDO AL TIPO DE EMERGENCIAS: PRIMERO LO PRIMERO: PRIORIDADES TÁCTICAS Y ÁREAS DE TRABAJO PARA CADA TIPO DE EMERGENCIAS. DETERMINAR DAÑOS OCASIONADOS POR LA EMERGENCIA EN FUNCIÓN DE VIDAS, BIENES Y AMBIENTE. REALIZAR REGISTROS Y REPORTES DE NOVEDADES EN LOS FORMATOS ESTABLECIDOS A LAS LÍNEAS DE MANDO PERTINENTES. REALIMENTAR LAS ACTIVIDADES REALIZADAS. APLICAR LOS PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS NORMALIZADOS.

4. CRITERIOS DE EVALUACIÓN EXPLICA CUÁLES SON LAS CARACTERÍSTICAS FÍSICO - QUÍMICAS DE LOS DIFERENTES MATERIALES CONFORME EL ENTORNO COMPROMETIDO. EXPLICA QUÉ ES RIESGO, AMENAZA Y VULNERABILIDAD, SEGÚN TEORÍAS ESTUDIADAS. DISTRIBUYE LOS RECURSOS FÍSICOS, TÉCNICOS Y HUMANOS PARA LA ATENCIÓN DE EMERGENCIAS, CONFORME TIPO DE EVENTO. UTILIZA LOS EQUIPOS DE COMUNICACIONES DE ACUERDO CON PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS. APLICA NORMAS DE SEGURIDAD EN LOS DIFERENTES EVENTOS, DE ACUERDO CON PROTOCOLOS. APLICA LOS CRITERIOS DE MANDO EN LA COORDINACIÓN DE LA ATENCIÓN DE LA EMERGENCIA, SEGÚN PROTOCOLOS ESTABLECIDOS EVALÚA Y VALORA DAÑOS, SEGÚN CARACTERÍSTICAS DE ESTOS. EVALÚA EL EVENTO DE ACUERDO CON LA INFORMACIÓN RECIBIDA Y EL RIESGO PARA LAS VIDAS, LOS BIENES AMENAZADOS Y EL MEDIO AMBIENTE, A LA LUZ DE LAS CARACTERÍSTICAS. ANALIZA LA INFORMACIÓN RECIBIDA, TENIENDO EN CUENTA LA FUENTE Y CALIDAD DE LOS DATOS. CONFRONTA LA INFORMACIÓN RECIBIDA EN EL LUGAR DEL EVENTO DE ACUERDO CON LOS DATOS SUMINISTRADOS. IDENTIFICA LA ZONA AMENAZADA O AFECTADA DE ACUERDO CON LOS RIESGOS ENUNCIADOS. MODIFICA Y/O AJUSTA LA INFORMACIÓN DE ACUERDO CON LAS EVIDENCIAS ENCONTRADAS. DELIMITA EL ÁREA DE AFECTACIÓN DE ACUERDO CON LOS EFECTOS REALES Y POTENCIALES SOBRE LAS PERSONAS, BIENES Y AMBIENTE, DEMOSTRANDO CAPACIDAD DE OBSERVACIÓN Y ADAPTACIÓN. DETERMINA EL PROCEDIMIENTO A SEGUIR, DE ACUERDO CON LAS ACCIONES O PLANES ESTABLECIDOS.

11/02/17 10:47 AM

Página 4 de 5


LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA CLIENTE RED TECNOLÓGICA TECNOLOGÍAS DE SERVICIOS DE SALUD

Modelo de Mejora Continua

ADOPTA ACCIONES EN ORDEN DE PRIORIDADES, DE ACUERDO CON LAS NECESIDADES DE ATENCIÓN, INFORMACIÓN OBTENIDA Y RECURSOS DISPONIBLES. SOLICITA RECURSOS DE ACUERDO CON LA CAPACIDAD DE RESPUESTA. REALIMENTA LAS ACTIVIDADES REALIZADAS DE ACUERDO CON LA TÉCNICA DE EVALUACIÓN POST EVENTO. REGISTRA LOS DAÑOS OCASIONADOS SEGÚN LÍNEA DE MANDO Y FUNCIONES CORRESPONDIENTES.

5. PERFIL TÉCNICO DEL INSTRUCTOR Requisitos Académicos Competencias mínimas Experiencia laboral y/o especialización

CONTROL DEL DOCUMENTO NOMBRE Responsable del diseño

CAMILO PALACIO

Responsable del diseño

HUGO ARMANDO GRACIANO GOMEZ

Aprobación

MARIA ELENA ZULETA URIBE

11/02/17 10:47 AM

CARGO

IDT

ACTIVAR PROGRAMA

DEPENDENCIA / RED CENTRO DE SERVICIOS DE SALUD. REGIONAL ANTIOQUIA

FECHA 13/05/2011

null. REGIONAL ANTIOQUIA 27/05/2011

CENTRO DE GESTION TECNOLÓGICA DE SERVICIOS. REGIONAL

27/05/2011

Página 5 de 5


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.