2015 Eneagrama De La Personalidad
JOHN ALEXANDER OROZCO RAMÍREZ INFORMÁTICA BÁSICA 07/10/2015
Eneagrama de la personalidad
7 de octubre de 2015
Vol.1
Eneagrama de la personalidad
Vol.1
Contenido
Página 3………………………………….Contenido 4…………………………………. ¿qué es el Eneagrama? 5………………………………… Rasgos de personalidad básicos 6…………………………………… Eneatipo 1 7……………………………………. Eneatipo 2 8……………………………………. Eneatipo 3 9……………………………………. Eneatipo 4 10…………………………………... Eneatipo 5 11……………………………………. Eneatipo 6 12…………………………………… Eneatipo 7 13…………………………………… Eneatipo 8 14…………………………………… Eneatipo 9
Créditos
Editor: John Alexander Orozco Ramírez.
Imágenes: Internet Google. Com.co
Información: Eneagrama.net
7 de octubre de 2015
3
Eneagrama de la personalidad
A
ctualmente, el Eneagrama está considerado como el sistema de identificación de personalidad más completo, sofisticado, práctico y útil, jamás descrito. Estructura y funcionamiento de éstae Eneagrama La palabra Eneagrama deriva del griego ennea gramma, que significa figura de nueve lados. De ahí que, tal y como la ilustra la figura, el eneagrama esté representado por una estrella de nueve puntas inscrita en un círculo.
7 de octubre de 2015
Vol.1
¿Qué es el Eneagrama?
El círculo representa el mundo y, las puntas, las diferentes maneras de percibirlo. Para identificar mejor cada variante, se le asignó una cifra y un nombre a cada una, constituyendo así los nueve tipos distintos de personalidad: 1. El Perfeccionista 2. El Servicial 3. El Eficiente 4. El romántico 5. El observador 6. El Leal 7. El Epicúreo 8. El Líder 9. El Conciliador 4
Eneagrama de la personalidad
Vol.1
Rasgos de Personalidad Básicos
RASGOS DE PERSONALIDAD BÁSICOS
E
l eneagrama describe nueve tipologías básicas de la personalidad. Cada una de estas tipologías lleva aparejado determinadas pasiones, fijaciones, mecanismos de defensa, etc. y un determinado autoconcepto de sí mismo. La personalidad es el aspecto inercial de nuestro ser. Constituye el conjunto de formas y modos característicos que tenemos de enfrentarnos al medio. Nos define con una serie de rasgos más o menos estables y consistentes. La "coherencia" con que nos justificamos a nosotros mismos es la misma con la que percibimos el mundo. Las nueve tipologías de personalidad que define el eneagrama, surgen de la particular forma que cada ser humano posee para gestionar la energía vital y su atención. En términos generales hablamos de motivación. Así pues, encontramos tres formas básicas de personalidad, en función del centro energético que predomina. Así tenemos:
Octubre 7 de 2015
• Personalidades viscerales, en las que la importancia del momento presente es relevante. Se corresponden con los eneatipos 1, 8 y 9.
• Personalidades mentales o racionales, en las que se valoran Mayoritariamente Las consecuencias de la conducta en el futuro. Se corresponden con los eneatipos 5, 6 y 7.
• Personalidades emocionales , en las que se considera especialmente el pasado y los
sentimientos. Se corresponden con los eneatipos 2, 3 y 4.
Por otro lado, dependiendo del modo como se gestione la energía, es decir, cómo se dirija la atención, cada uno de los grupos anteriores se divide en tres subgrupos: • Introvertidos : tienen en cuenta primordialmente su mundo interno y sus necesidades. Se corresponden con los eneatipos 1, 4 y 5. • Extrovertidos : centran su atención en el entorno y las personas que le rodean. Se corresponden con los eneatipos 2, 7 y 8. • Centrovertidos : tienden a conciliar ambas tendencias o no llegan a desarrollar ninguna en especial. Se corresponden con los eneatipos 3, 6 y
5
Eneagrama de la personalidad
Características esenciales: Es un tipo idealista de sólidos principios. Les gusta la organización y el orden. Muy meticulosos, tienen un gran sentido de la responsabilidad. Honestos y moralistas, con un fuerte sentido del bien y del mal. Valores: Racionalidad, objetividad, tolerancia, rectitud, sabiduría, autodisciplina. Pasión: La ira. No obstante, se trata de una ira muy reprimida y elaborada, transformada en crítica, exigencia y juicio, tanto a sí mismos como a los demás. Se sienten superiores al resto. Temor básico: Tienen temor a equivocarse, por ello son extremadamente críticos
Vol.1
Eneatipo 1
consigo mismo y con los demás. Son previsores, para evitar posibles contratiempos catastróficos. No se permiten mostrar la rabia, salvo en círculos íntimos, por lo que siempre se mostrarán racionales. Detestan ser criticados o juzgados por los otros. Orientación psicológica: Respetar las reglas, ser bueno y virtuoso. Son perfeccionistas. Su fijación es el resentimiento. Mecanismo de defensa: Control de sus reacciones. Sienten frecuentemente un gran resentimiento, pero evitarán mostrarlo, incluso reconocerlo. Mensaje del súper ego: “El mundo castiga las malas actitudes y la espontaneidad. Vales o eres bueno si haces lo correcto.”
Eneatipo 1: EL PERFECCIONISTA Obsesionados por su propia imperfección, tienden a perfeccionar el entorno Conservación PREOCUPACIÓN inmediato. Muy reprimidos, detallistas y críticos. Se preocupan por su bienestar material (economía y salud).
Sexual
Social
CELO
Desean una relación perfecta con su pareja. Temen el abandono, aunque no lo reconozcan. Crítico y celosos con su pareja. Tensión entre su moralidad y su apetito sexual.
CRUZADO
Se creen representantes de valores objetivos y portavoces de los demás. Moralistas, expertos en descubrir las injusticias sociales. No soportan que se les contradiga. Rígidos y apegados a normas.
7 de octubre de 2015
6
Eneagrama de la personalidad
Vol.1
Eneatipo 2
Eneatipo 2: EL Servicial
Conservación PRIVILEGIO
Orgulloso de sus constantes sacrificios por los demás, exigen un trato preferencial. Necesitan sentirse atendidos, pero no lo piden abiertamente. Hogareños, se entregan sin descanso.
SEDUCCIÓN / AGRESIÓN
Adictos a intimar con los demás, a todos los niveles. Quieren ser el mejor de los confidentes. Seductores en extremo, pueden llegar al asedio y a la manipulación
Sexual
Social
AMBICIÓN
Les gusta ser el centro, buscan popularidad y estatus social intimando con gente importante. Dan consejos, sin aceptar críticas ni sugerencias. Paternalistas, organizadores de fiestas, con agenda apretada.
Pasión: El orgullo o soberbia, entendida como incapacidad de reconocer el propio sufrimiento. Temor básico: La indigencia, mostrarse necesitados. No obstante necesitan ser amados, aunque por lo general no lo expresarán. Orientación psicológica: A yudar al prójimo, para obtener su estima. El rechazo de los demás es interpretado como falta de valía personal. Pueden mostrarse posesivos. Su fijación es la adulación. Mecanismo de defensa: La represión. Son el paradigma de la falsa abundancia. No necesitan nada de los demás, se bastan para cuidarse de sí mismos.Mensaje del superego: “Tengo la impresión de estar falto de amor. Vales o estás bien si eres amado.
Características esenciales: Es un tipo preocupado, orientado a los demás. Empáticos, complacientes, intentan servir a los demás para ganarse su aprobación, llegando a hacer por ti más de lo que harían por ellos mismos. Son generosos, se sienten mejor dando que recibiendo, pero pueden llegar a manipular afectivamente a los demás para que les reconozcan sus servicios y su entorno les vea como indispensables. Valores: Empatía, generosidad, altruismo, benevolencia, aprecio, dadivosidad.
Octubre 7 de 2015
7
Eneagrama de la personalidad
Vol.1
Características esenciales: Es un tipo adaptable y orientado al éxito. Muestran una gran seguridad en sí mismo. Son personas atractivas y encantadoras, a la vez que ambiciosas. Siempre se encuentran ocupados en mil proyectos. Trabajan fuerte y de forma eficiente. Son competitivos, organizados y pragmáticos. 5Dan mucha importancia al reconocimiento ajeno, por ello intentarán siempre causar una buena impresión. Grandes conversadores. Valores: Adaptabilidad, autoestima, excelencia, seguridad en sí mismo, ambición, desarrollo propio. Pasión: La vanidad, el apego a la propia imagen. Para este tipo tiene gran importancia la imagen. Busca la admiración de los demás. Temor básico: El fracaso es intolerable. Se siente herido si otra persona es mejor acogida o tiene más éxito que él. Por ello, no pierde el tiempo y trabaja duro para conseguir el respeto ajena. Orientación psicológica: Sentirse valioso, triunfar, cueste lo que cueste. Pueden usar la mentira para conseguir el éxito. Mostrará siempre su mejor lado y sacará el mejor partido posible de sus cualidades.
Eneatipo 3
Su fijación es la mentira. Mecanismo de defensa: La identificación. Mediante la desconexión con sus emociones y sentimientos, se aferrarán a la máscara, esa apariencia tan perfecta que se han construido a los ojos ue soy sino por lo que hago. Vale de los demás. Mensaje del súper ego: “El mundo no me ama por lo qs por lo que haces y estás bien si tienes éxito.”
Eneatipo 3: EL EFICIENTE Conservación SEGURIDAD
Adictos al trabajo, pueden descuidarse a sí mismos y sus relaciones. Necesitan una base material segura y estable. Les cuesta relajarse. Detallistas y eficientes..
Sexual
SEX-APEL
Deseo impulsivo de ser valorados y queridos. Desarrollan una imagen atractiva, seductora. Conquistadores y promiscuos. Desean impresionar deslumbrando. Encarnan el ideal de su sexo en su cultura.
Social
PRESTIGIO
Adictos a los títulos y premios. Competitivos, pueden llegar a la mentira para conseguir un alto estatus social. Temen el fracaso. Camaleónicos. Amplia red de contactos.
7 de octubre de 2015
8
Eneagrama de la personalidad
Eneatipo 4: EL ROMÁNTICO
Conservación
Sexual
Social
TENAZ
AMOR / ODIO
Son los llamados contradependientes. Prácticos, se exigen mucho de sí mismos, para esconder sus carencias. Introvertidos y sensuales. Sufren mucho en silencio. Necesitan el dolor para crecer. Encarnan el romanticismo. Son a la vez vulnerables y agresivos. Sexualidad voraz. Turbulentos y tempestuosos. Su vida gira en torno al ser querido. Celosos y envidiosos.
Se consideran absolutamente únicos. Ansían las relaciones sociales, pero se consideran VERGÜENZA siempre en desventaja y tienen miedo al rechazo. Envidiosos, sienten vergüenza sin saber por qué.
7 de octubre de 2015
Vol.1
Eneatipo 4
Caracteríticas esenciales: Es el tipo romántico, que se siente diferente, especial, muchas veces nostálgico. Es sensible, esteta, creativo, con un mundo interno cargado de emociones y sentimientos. Es introspectivo y cálido. Le afectan la belleza, el amor y el dolor. Sufren más que nadie y se sienten incomprendidos. Valores: Autopercatación, individualidad, sensibilidad, compasión, creatividad, honestidad emocional. Pasión: La envidia, como tendencia a compararse con los demás y a salir perdiendo. Les cuesta reconocer sus propias virtudes y son víctimas de una insatisfacción frecuente y una baja autoestima. Temor básico: La vulgaridad. Necesitan sentirse especiales, con una identidad propia. Por ello, pueden caer en la queja frecuente, para atraer la atención de los demás.
Orientación psicológica: Vivir las emociones. Como no se consideran valiosos en su proyección hacia el exterior, se refugian en su mundo interior. De allí podrán extraer lo verdaderamente valioso que pueden ofrecer al mundo. Su fijación es la melancolía. Mecanismo de defensa: La introyección. Si algo no funciona, se sienten responsables. Ello da energía a su mundo emocional para sentirse vivos. Mensaje del súper ego: “Me han abandonado. Vales o estás bien si eres fiel a ti mismo.”
9
Eneagrama de la personalidad
Vol.1
Eneatipo 5
5: El Observador
C
aracterísticas esenciales: Es un tipo vehemente y cerebral. Intelectual, siempre se encuentra dando explicaciones. Son perspicaces, curiosos e innovadores. Pueden tener problemas de aislamiento, pues necesitan tomar distancia para analizar fríamente las cosas. Juiciosos y objetivos, poco sensibles a las emociones. Valores: Entendimiento, comprensión, introvisión, conocimiento, observación penetrante, originalidad. Pasión: La avaricia. No les gusta depender de los demás ni de las cosas. Por ello, generalmente son austeros para no sentirse necesitados. Ahora bien, acumularán aquello que da sentido a su existencia y les costará compartirlo. Temor básico: Aborrecen el vacío, a quedarse sin nada, pues ello les haría dependientes de los demás y sentirse vulnerables. Evitan los compromisos emocionales.
Orientación psicológica: Razonar. Ese es su punto fuerte. En el mundo de la razón se siente seguros. En cambio la actividad social y lo emocional les desestabiliza. Su fijación es la mezquindad. Mecanismo de defensa: Aislamiento. Marcan bien las distancias para evitar sentirse invadidos en su espacio personal e íntimo. Mensaje del súper ego: “El mundo me agobia. Vales o estás bien si sabes, si eres experto en algo.”
Eneatipo 5: EL OBSERVADOR
Conservación CUEVA
Sexual
Social
7 de octubre de 2015
Replegados, economizan al máximo el gasto de energía. Reducen sus necesidades al mínimo. Independientes, aislados y solitarios. Hipervigilantes de su espacio personal.
Potente imaginación, se crean realidades alternativas. CONFIANZA Utiliza la pareja para conectarse con el mundo. Se relacionan intensamente, para desaparecer sin previo aviso.
TÓTEM
Encuentran un estatus social gracias a sus conocimientos y pericia. Les atraen los títulos. Maestros de sabiduría. Intelectuales y estudiosos, les gusta hablar de lo que saben. Es el sabio que vive al margen de la tribu.
10
Eneagrama de la personalidad
Vol.1
Eneatipo 6
Eneatipo 6: EL LEAL Características esenciales: Incondicional a su círculo de amigos, representan un tipo comprometido, orientado a la seguridad. Son personas dignas de confianza, responsables y trabajadoras. Suelen ser cautelosas, a veces en excesos imaginativas y sensibles a lo que no se dice. Eso las sumerge en un mar de dudas. Cuestionan la veracidad de las cosas. Temeroso con los que no cumplen las normas.
Conservación CALOR
Sexual
Manifiestan fuerza y atractivo físico, bajo una máscara de firmeza y desafío a la autoridad. Esconden sus FUERZA debilidades. Hipervigilantes. Pueden reaccionar explosivamente. Volubles, con tendencia a la depresión.
Valores: Compromiso, lealtad, cooperación, fidelidad, dedicación, confiabilidad. Pasión: El miedo. Por ello necesita referencias externas y desea ser leal y obediente. Le cuesta emprender cosas nuevas por miedo a equivocarse. Temor básico: No tener apoyo ni orientación, ser incapaz de sobrevivir sólo. Ello le puede llevar a la sumisión. La falta de orientación interna puede generarles mucha ansiedad.
Social
Trabajan arduamente para crearse seguridad. Buscan relaciones seguras y son lentos en hacer amigos. Se inquietan por nimiedades y pueden padecer ansiedad y fobias. Austeros y hogareños.
DEBER
Combaten la ansiedad buscando seguridad y apoyo en los amigos y aliados. Pueden reírse de sí mismos, buscando complicidad. Dependientes y obedientes. Poco decididos y conservadores.
Orientación psicológica: Ser prudente. Para combatir el miedo, necesitan seguridad, por ello son responsables y su vida está regida por reglas y normas. Su fijación es la duda. Mecanismo de defensa: La proyección. Su desconfianza genérica les lleva a proyectar hacia el exterior su propio malestar. De esta forma interpreta el entorno como hostil.
Octubre 7 de 2015[Escribir texto]
Mensaje del súper ego: “Me han traicionado, el mundo es una amenaza. Vales o estás bien si haces lo que se espera de ti.”
11
Eneagrama de la personalidad
Vol.1
Eneatipo 7
superficial e imaginario. Su permanente optimismo y la búsqueda de nuevos objetivos le alejan del sufrimiento. Orientación psicológica: Disfrutar el instante. Siempre quiere sentirse feliz y satisfecho. Cuando ha conseguido un objetivo, ya busca inmediatamente algo nuevo que le permita evadir el problema presente. Su fijación es la planificación. Mecanismo de defensa: La racionalización. En su mente construye un mundo de proyectos sugestivos. El sufrimiento es una experiencia emocional que intentará evitar. Siempre sabe la solución al problema. Mensaje del súper ego: “Los límites de este mundo me hacen sufrir. Vales o estás bien si obtienes lo que necesitas.”
Características esenciales: Es un entusiasta de la vida, siempre alegre y optimista. Todo le fascina. La vida es un campo de juego. Es un tipo productivo y ajetreado. Desinhibido no le gusta sentirse obligado y poseído. Busca amigos con quien pueda experimentar sus múltiples proyectos. Necesita siempre experiencias nuevas y estimulantes. Mente ágil. Pueden parecer muy superficiales e impulsivos. Valores: Entusiasmo, flexibilidad, gratitud, sentido práctico, gozo, productividad. Pasión: La gula. Su vida gira en torno al placer. Necesita mantener abiertas todas las opciones, por lo que evitará los compromisos. Temor básico: El dolor. Para no conectar con el sufrimiento, pueden vivir en un mundo
Octubre 7 de 2015
Eneatipo 7: El Epicúreo
Conservación
Sexual
Social
FAMILIA / CLAN
Atractivos y enérgicos. Golosos. Gozan con los viajes y las compras, pudiendo llegar al derroche. Familiares. Prácticos y ambiciosos. Trabajadores, orientados a lo material. Evitan crear dependencias.
NEÓFILO
Les fascina lo nuevo. Imaginativos. Se idealizan a sí mismo y a sus relaciones. Ingeniosos. Mentes ágiles y rápidas. Miedo al compromiso, volubles. Pueden actuar impulsivamente, también en el ámbito sexual.
SACRIFICIO
Trabajan arduamente y su gula se encuentra escondida. Buscan ambientes estimulantes. Idealistas. Detestan la autoridad. Entregados a causas sociales, con agenda apretada. Experimentan tensión entre sus compromisos adquiridos y la carga que supone.
12
Eneagrama de la personalidad
Vol.1
Eneatipo 8
C
aracterísticas esenciales: Es un tipo poderoso y dominante. Líderes natos, se sienten seguras de sí mismas, fuertes y capaces de imponerse. Busca el poder. Son personas protectoras, decididas y dominantes. Ponen su fuerza al servicio de los que le rodean. Valientes y perseverantes. Honestos y directos. Lucha por lo que considera justo. Valores: Magnanimidad, confianza en sí mismo, decisión, superioridad, valentía, protección. Pasión: La lujuria, en el sentido de vivir con intensidad todas las acciones y emociones, no sólo en el plano sexual. Son apasionados, tanto en las situaciones placenteras como en las que no lo son. Buscan las situaciones excitantes. Temor básico: A la debilidad. No soportan ser heridos o dominados por los demás. Consideran que la mejor defensa es un buen ataque, por lo que suelen mostrar una actitud intimidatoria. Orientación psicológica: Mostrar la fuerza. Ello puede llevar a mostrarse combativos en extremo. Su afán de proteger sus puntos débiles, les conduce fácilmente a la discusión y a decir que no. Su fijación es la venganza. Mecanismo de defensa: La negación. Ello les protege de cualquier invasión y les hace sentir que controlan las riendas de su vida. Mensaje del superego: “El mundo es injusto y abusaron de mi debilidad. Vales o estás bien si eres fuerte y estás al mando de la situación.”
Eneatipo 8: EL Líder Son los Ocho más hogareños. Les atraen las posesiones por el poder que da. Propensos a la adicción al trabajo, por la seguridad Conservación SUPERVIVENCIA que les proporciona a ellos y a sus seres queridos. Territoriales y evita las invasiones. Sexual
Social
PODER
Dinámicos y carismáticos, quieren influir mucho. Les estimula la discusión y la pelea. Competitivos, duros y descarados. Se alimentan de la lucha, no de la victoria. Rebeldes y apasionados. No soportan al cobarde.
CAMARADA
Leales a un grupo, dispuestos a sacrificarse por sus amigos y por causas nobles. Extraordinarios líderes. Dan mucha importancia al honor y la confianza. Hostiles ante lo que suponga una amenaza para el grupo. Disfrutan discutiendo. Pueden ser rencorosos y llegar a ser temerarios.
Octubre 7 de 2015
13
Eneagrama de la personalidad
Vol.1
Tipo 9: El conciliador Características esenciales: Tranquilos, previsibles y bondadosos. Relajados, a veces en exceso cayendo en la pasividad e indolencia. Es un tipo acomodadizo y humilde. Saben escuchar y ayudar a la gente. Afectuosos, complacientes y tolerantes, pueden llegar a transigir con los demás para mantener la paz. Son buenos mediadores por su facilidad de colocarse en la piel del otro. Valores: Aceptación, aplomo, ecuanimidad, receptividad, paciencia. Pasión: La pereza. Es la resistencia a profundizar en sí mismo, a escucharse y a elegir un camino. Deciden por eliminación; las circunstancias deciden. Les importa que todo esté programado y se aferran a lo que es familiar. Temor básico: Aborrecen el conflicto. Para evitarlo, anestesian sus necesidades y sentimientos. Minimizarán cualquier cosa inquietante. Orientación psicológica: Buscar la armonía, aun cuando ello vaya en contra de sus necesidades. Necesita preservar la estabilidad interior y la paz mental. No soportan la presión exterior. Su fijación es el olvido de sí. Mecanismo de defensa: La narcotización. Para evitar entrar en conflicto con los demás lo mejor es no darse importancia y asumir como propios los criterios y opiniones ajenas. Mensaje del superego: “El mundo me rechaza cuando expreso mi opinión. Vales o estás bien."
Octubre 7 de 2015
Eneatipo 9
Eneatipo 9: EL CONCILIADOR Conservación APETITO Agradables, indolentes, no piden mucho a la vida y prefieren los placeres sencillos. Buscan el bienestar. Se dedican a cosas de poca importancia y pueden padecer cierta ansiedad por no atender sus verdaderas necesidades. Pueden ser descuidados con su persona. Sexual FUSIÓN Viven a través de su pareja, con la que se identifican y a la que idealizan. Influenciables, románticos. Se enfurecen si peligra su relación. Por su falta de decisión, puede quedar atrapado en triángulos románticos. Social PARTICIPACIÓN Desean unir a las personas en un círculo perfecto de amor y paz. Conformistas. Clara imposibilidad a decir “No”. Sienten su identidad perdida y pueden resistirse de forma pasivo-agresiva. Problemas para fijarse objetivos independientes, participan en grupos para esconder sus propias carencias.
14
“Todos
tenemos luz y oscuridad dentro de nosotros, lo importante es lo que decidimos potenciar�