INSTITUTO BASICO ESQUIPULTECO Y CIENCIAS COMERCIALES
Jolmy Karina Rodríguez Pérez 6to. Perito Contador con Orientación en Computación Jornada Intermedia Computación
RESUMEN DE EXPOSICION No. 2
Lic. Landelino Cruz García 16 de marzo de 2014
EXPOSICIÓN NO. 2
Las partes de la motherboard, entre sus partes podemos encontrar:
el enfriamiento del CPU el procesador el chipset el PCI puertos ps/2 puerto serie la BIOS memoria RAM tarjeta de video batería 20 -30 puertos USB puertos paralelos los circuitos electrolitos
EL ENFRIAMIENTO DEL CPU: esta sirve básicamente para que puedan refrescar al CPU ya que estos se sobre calientan y esto los ayuda a seguir funcionando. EL PROCESADOR: es el circuito integrado central y más complejo de un sistema informático. EL CHIPSET: es el conjunto de circuitos integrados diseñados con base a la arquitectura de un procesador, permitiendo que ese tipo de procesadores funcionen en una placa base. EL PCI: anteriormente conocido como las sigla 3GIO, en el caso de las entradas y salidas de tercera generación. Es un nuevo desarrollo del bus PCI que usa los conceptos de programación. PUERTOS PS/2: estos son 2 conectores uno es para el ratón que es el color verde y el otro es para el teclado que es para el teclado, se dice que la comunicación de ambos es serial y controlada por micro controladores situados en la placa madre. PUERTO SERIE: este puerto es un interfaz de comunicaciones de datos digitales, frecuentemente utilizando por computadoras y periféricos. LA BIOS: conocido simplemente con EL nombre de BIOS, es un programa informático inscrito en componentes electrónicos de memoria flash existentes en la placa base.
Memoria RAM: la memoria de acceso aleatorio se utiliza como memoria de trabajo para el sistema operativo, los programas y la mayoría del software. TARJETA DE VIDEO: esta es una que viene insertada en la placa madre y sirve para poder detectar los slows de video que se pueden encontrar y analizar. BATERIA 20 – 30: esta es muy importante en la placa madre ya que es una de las fuentes de energía que esta posee y en algunas ocasiones hasta se encuentra 2 o 3 baterías en la placa madre. PUERTOS USB: estos son los puertos más utilizados e importantes, en este se pueden conectar todo tipo de dispositivo que tenga la base de USB, como módems, tarjetas de red, tarjetas de sonido, tarjetas sintonizadoras de televisión y grabadora de DVD entre otros. PUERTOS PARALELOS: estos son algunos de los puertos que nos sirven para conectar algunos dispositivos. LOS CIRCUITOS ELECTROITICOS: estos son pequeños circuitos que están en toda la placa madre casi y dan energía a este.