Tucactu chile

Page 1

MANUAL DE MARCA 1


Indice

2

Introducción

5

Marca

6

Reducción maxima

14

Conceptos

8

Cromática

16

Normalización

9

Papelería

18

Área segura

10

Tipografía

19

Blanco y negro

11

Pendón

20

Usos correctos

12

Mock-up

21

3


Introducción El presente Manual tiene como fin recoger los elementos de identidad de Tucactu y la gama de aplicaciones de uso más generalizado. La denominación, la tipografía y los colores corporativos serán de utilización exclusiva para todos los documentos que se editen, no estando permitida su utilización en versiones y formatos distintos a los que se especifican en los apartados correspondientes de este Manual .Las normas contenidas en este documento deben respetarse y mantenerse constantes, a fín de facilitar una difusión única y reforzar y asentar definitivamente su Identidad Visual.

4

5


La Marca UNA MARCA CON PERSONALIDAD PROPIA. La marca identifica a la entidad y es el signo material para dotarla de personalidad. Usar apropiadamente la marca en los diferentes elementos de comunicación es esencial a la hora de la creación de una marca con una gran fuerza y permanencia. La marca está compuesta por el símbolo y el logotipo, forma verbal del nombre. El diseño de la marca tiene como objeto ser reconocido y recuerdo con facilidad sin renunciar a lo que busca representar.

6

7


Conceptos

Normalización Esta retícula tiene por objeto establecer las proporciones del logotipo. También servirá para constatar si hay distorsiones en el logotipo a partir de la réplica o reproducción. Guiándonos por ella, podemos reproducir la marca en cualquier soporte, sea cual sea, su dimención o medio de reproducción.

8

9


Área Segura Se entiende como zona de seguridad al espacio que debe existir alrededor del logotipo o marca sin que ningún otro elemento lo rebase o interfiera, consiguiendo así una correcta visualización del mismo. Definir una zona de seguridad para el logotipo o marca asegura la independencia visual del mismo respecto a otros elementos gráficos que pudieran acompañarlo, facilitando de esta forma su inmediata identificación.

10

Blanco y Negro La versión en blanco y negro de la Marca, se empleará cuand el medio de reproducción así lo requiera. Aqui presentamos las diferentes alternativas en escala de grisesy en bicromía B/N, especialmente indicado para impresos en fotocopias, faxes y demás formatos que no permitan un soporte de color.

11


Usos Incorrectos La presentación del logotipo debe ser procesada cuidadosamente. Su uso incorrecto puede ser negativo para el sistema de identidad, porque transmite mensajes confusos. Todas las piezas de comunicación, sin importar su mensaje específico, deben representar a la marca y ésta nunca debe ser comprometida para adaptarse a un determinado diseño o sistema de impresión. Aquí ilustramos algunos usos incorrectos del logotipo y que, bajo ninguna condición, deberán utilizarse.

12

13


Reducción Máx. USO MÍNIMO DEL LOGOTIPO Se entiende como el menor tamaño al que puede ser reproducido el logotipo conservando su adecuada visibilidad. Este tamaño mínimo será diferente según el soporte sea on-line o impreso.

14

15


Cromรกtica El color es un elemento fundamental para identificar y personalizar la identidad visual corporativa. La aplicaciรณn de estos colores debe mantenerse constante en la medida de lo posible.

16

17


Papelería

Tipografía La normalización de la tipografía es un elemento que aporta homogeneidad y armonía a todos los soportes contemplados en un programa de identidad visual. Al igual que los colores corporativos, también deberá mantenerse constante, no obstante se definirá una tipografía auxiliar para soportes informáticos.

18

19


Pend贸n

Mock up El pend贸n fue creado con la intenci贸n de lograr posicionamiento de marca en diferentes escenarios como por ejemplo ferias artesanales. La medida del pend贸n es de 1metro de ancho por 2 metros de alto.

20

21


22

23


24


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.