POSTEROUS Blog para Novatos… ¿Qué es un Blog? La definición más clara y directa para blog o traducido al español ‘bitacora’, es un espacio virtual donde se actualiza y se recopila cronológicamente con cierto grado de periodicidad textos, artículos, fotos, entre otros; ya sea de forma personal o corporativa. En forma etimológica el blog proviene de las palabra en ingles ‘log’ que traducida es diario, con la diferencia que este será publicado en internet en línea.
¿Qué servicio de gestión de Blog existen? Los más populares por el momento son, Blogger y Wordpress, pero no necesariamente los mejores, aunque permiten una configuración amplia en el desarrollo de los blogs, a veces resulta complicado de entender sino se tiene una noción clara de lo que trata un blog. Es por eso que existen dos gestores muy conocidos entre los novatos que quieren sumergirse en el mundo del blogging, y estos son: Tumblr y Posterous, ambos con bastantes recursos y opciones interesantes que hacen que tener un blog no sea complicado para el que nunca lo ha hecho.
¿Por qué POSTEROUS? Aunque Posterous se encuentra en un idioma ingles a diferencia de Tumblr que multilenguaje, la plataforma brinda mayores beneficios a favor, como es el soporte para móviles sin que la pantalla o el tipo de plataforma influya en ella, pudiendo verlo desde el navegador de forma clara otra de las ventajas que ofrece es la posibilidad de postear por medio de mail, función que es de mucho beneficio y que se explicara a medida que se vaya introduciendo en el documento.
POSTEROUS es un sistema de gestión de post1, focalizado principalmente, según sus desarrolladores, en la gestión del contenido desde plataformas móviles. Su principal fuerza radica en lo simple que resulta crear un post: Solo hay que enviar un mail a una dirección de correo y adjuntarle los documentos que queremos que aparezcan: fotos, mp3, video, PDF,… casi cualquier contenido es soportado por la plataforma, y lo más impresionante e interesante es que POSTEROUS le dará automáticamente el formato.
Creando una cuenta… Lo primero es ir a la dirección: http://www.posterous.com donde encontraremos la pagina inicial de POSTEROUS
Crear una cuenta es muy sencillo: “Email
Address”:
Tu
cuenta
de
correo
electrónico. “Username”: Es el Nick o apodo que desearas, para la creación de tu cuenta. “Password”:
Contraseña
(de
5
ó
más
carateres/números) Una vez de rellenar los campos de Sign Up, pulsamos en Sign Up Now!
Configurando POSTEROUS… Esta es la pantalla con la que nos encontramos por primera vez en nuestra cuenta POSTEROUS, donde nos dan un pequeños ‘tips’ o consejos de cómo usar la plataforma, ojo todo el contenido se encuentra en ingles, pero son términos fácil de entender.
Como vemos en la parte izquierda tenemos, el nombre de usuario que hemos colocado en la casilla usuario en la ventana del registro de POSTEROUS. Submenús dentro de POSTEROUS “Welcome”: Se pueden encontrar consejos,
accesos
rápidos y explicativos del uso de POSTEROUS. “Edit Profile”: Cambio de la imagen de nuestra cuenta de usuario, cambiar contraseña, borrar nuestra cuenta, agregar más correos y cambiar las notificaciones de nuestra plataforma. “Manage Spaces”: Si tenemos más de un blog creado en POSTEREOUS, desde este submenú podemos verificar las opciones de cada uno de ellos. “Find Friends”: Busca amigos en otras cuentas que usen POSTEREOUS
MANAGE – GESTIONAR…
MANAGE – GESTIONAR…
Site Name: Lo que se coloque en esta casilla, es el título que aparecerá en nuestro Blog. Debajo hay otra casilla donde podemos colocarle algún slogan o mensaje permanente del blog. Site address: Es la dirección web con la que se va a localizar tu blog en el internet por otros usuarios. Si colocamos ‘miblog’ podremos acceder al mismo con http://miblog.posterous.com. Es bueno pensar bien cuál será el nombre que se querrá tener en nuestra dirección para no tener que estar cambiándola a cada rato. Hay que recordar que es casi como si fuera nuestra casa o teléfono, ¿qué pasaría si cambiáramos de ellos a cada rato? Sería difícil para nuestros amigos contactarnos ¿no creen? Custom Domains: Es una de las opciones comerciales que nos ofrece Posterous, ya que de esta forma podemos comprar o bien, utilizar un dominio para poder conectar nuestra blog a una página Web. Aquí encontraremos las instrucciones para realizarlo. Es necesario decir que POSTEREOUS, permite mostrar los cambios de forma previa de los cambios que vamos realizando en nuestro blog, pero siempre hay que recordar que si lo cambios son aceptado hay que darle en el botón “Save ..”
MANAGE – GESTIONAR… Una imagen de las opciones del Nombre del Blog
MANAGE – GESTIONAR… Privacy (Controla la privacidad del blog) Aquí podemos colocarle una contraseña a nuestro blog, para que su acceso sea limitado a quienes la conozcan y puedan ‘geolocalizar’ (Ubicar físicamente desde donde se ha enviado el post) Se puede desactivar si considera no necesario.
MANAGE – GESTIONAR… Look & Feel (Aspecto del blog) Esta sección es importante, ya que la buena utilización de la misma, permitirá que nuestro blog comience agarrar vida estéticamente. Dentro del mismo se encuentran varias plantillas gratuitas que se pueden utilizar, cada una de ellas resaltando puntos fuertes, así que la elección de una de ellas dependerá del uso que tendrá nuestro blog, no hay lio si no queremos en un momento más un tema ya que este podrá ser cambiado cada vez que queramos sin alterar ninguno de los contenidos. Pulsamos en “Edit Theme” y nos aparece lo siguiente:
Como se ve, nuestro blog está totalmente vacío y sin ninguna gracia alguna, en la parte superior están los temas gratuitos, si le damos en see more, podemos observar muchos temas más. Resulta mejor, escoger un tema cuando ya se tenga posteado algo dentro nuestro blog, para así ver como se adapta el contenido al tema. Cada tema nos permite distintas opciones (compartir post, botón “me gusta”, etc.), solo hay que ver cuál es el que nos sirve en lo que necesitamos.
Para nuestro caso utilizaremos el tema fluid, ya que ofrece buena combinación de colores y se caracteriza por su borden redondeados que lo hace ver con un acabado muy profesional.
Customize (Personalizar)
“Naming”: Esta es otra forma de acceder al título de nuestro blog. La ventaja de cambiarlo desde acá, es que como tenemos vista previa de nuestro blog, se podrá ver cómo va quedando el titulo y si este nos gusta, corrigiendo en tiempo real.
“Sharing” (Compartir): Permite compartir el tema, para este documento no es necesario conocer su funcionamiento. “More Options”: Permite cambiar algunos aspectos más dentro del tema.
Disable mobile theme (Desactivar el tema para móviles): Los navegadores de ordenadores permiten el uso de varios plugin y aplicaciones que permiten correr sin ningún problema el tema de nuestro blog, pero dentro de un celular resulta muy incomodo leer texto o adaptar las imágenes para poder observarse de forma correcta, al activar esta opción nos permite ver el blog en móviles de forma muy sencilla. Post per page (Post/ noticias por página): Esta opción nos permite controlar cuantos post queremos que salga por página, es recomendable colocar entre 3 a 5 post por página ya que si estos contienen imagen un número mayor a esto provocaría que nuestro blog cargue más lento por página. Views post in reverse (Ver los post en orden inverso): Esta opción nos permite observar los post en orden inverso, de las noticias más antiguas a las más nuevas.
La recomendación es dejarlo de esta forma.
Advanced (Avanzado)
Esta pestaña es para usuarios más avanzados, permite hacer cambios en la plantilla editando su código HTML, ya sea introduciendo código, borrándolo o modificándolo del tema escogido. “Typekit”: Es un servicio de pago que permite usar fuentes predeterminadas que no sean alteradas, donde sea que se lea el blog. Como siempre hay que recordar guardar los cambios, después de modificar, así que pulsamos en el botón “Save, I’m done” y nos aparecerá un aviso que nos verificara si realmente queremos guardar los cambios.
Después de guardar los cambios realizados en el tema, nos saldrá nuestro blog, con la dirección URL que le asignamos, para el caso de nuestro documento tenemos http://mrjonahrossas.posterous.com.
Para volver desde la nuestro blog de nuevo a la configuración del mismo pulsamos en el botón ‘Manage’ de la esquina superior derecha. Por defecto el blog nos regresara a la ventana de publicación de Post para seguir con la configuración pulsamos en ‘Space Settings’
Y seguimos configurando, “Commenting and Posting”
“Commenting and Posting” (Comentarios y Posts) Esta es la pantalla de configuración de los comentarios y los usuarios que pueden o no publica en nuestro blog (Postear)
En el primer desplegable observamos las siguientes opciones: “Contributors can post”: Permite aceptar que los colaboradores puedan postear en nuestro blog. “Anyone can post, I will moderate”: Permite que cualquiera pueda publicar en nuestro blog, pero antes el creador tiene que aceptar que el post es apto para su publicación. El contribuidor en POSTEROUS, son los usuarios que como creador de blog, podemos elegir que también puedan postear, apareciendo su nombre de contribuidor en la publicación.
En el segundo desplegable observamos las siguientes opciones: “Disable all comments”: Nadie puede comentar en ningún post.
“Anyone can comments”: Cualquiera puede comentar, y este comentario aparece automáticamente en el blog. “Logged in user only”: Solo pueden comentar usuarios de la red Postereous.
En el tercer desplegable observamos las siguientes opciones: “Show downloads links”: Esta opción no permite hacer que los lectores tengan la posibilidad de bajar los contenidos del blog con un link que el mismo POSTEROUS brinda para cada elemento. “Do not show downloads link”: Activar esta opción si no se desea que se descarguen los contenidos del blog. Debajo de este desplegable se encuentra una casilla muy importante para el control de comentarios, ya que al estar activada permite que los comentarios antes de aparecer en el blog, sean aprobados por el moderador. Se recomienda activar esta casillas con la opción ‘Anyone can comments’. El cuarto desplegable corresponde a la zona horaria, es importante colocar la zona de donde se encuentra, para que los post tengan la hora correcta de subida. Se recuerda que después de modificar, las opciones hay que guardar para que lo cambios sean realizados. En la siguiente pagina se vera de forma grafica de que se habla con los links que brinda Posterous, con un álbum de paisajes dentro de nuestro blog. Los link aparecen cuando pasamos el puntero encima de alguna de las imágenes y nos permite escoger entre 3 opciones: “Click to full screen”: Se observa la imagen en tamaño completo. “Download this Gallery”: Descarga todo el álbum en un archivo comprimido .zip “Download Full Size”: Descargamos la foto elegida, con el tamaño y calidad original.
“Space Profiles” (Perfiles del Sitio)
Esta ventana permite configurar nuestro perfil de usuario, y es muy importante por si tenemos más de una blog, ya que podremos configurar un perfil para cada uno de ellos.
Si pulsamos en “Enable Group Profile” activamos un menú en el que se puede definir un perfil adicional (con su nombre, foto y una descripción breve), la cual identificara de forma independiente cada blog.
Le damos a ‘Save Settings’ para guardar los cambios realizados.
Por último solo queda “Analytics”, que es un servicio que ofrece el POSTEROUS, que permite que mediante aplicaciones como Google Analitics y Feedburner, poseer datos estadísticos de las visitas en tu blog y cuantos están suscriptos a tu blog. ¡Listo tu blog se encuentra configurado! ¿Y ahora que sigue?, pues comenzaremos a postear nuestras noticias, fotos, videos, pensamientos, etc.
Nuestro blog, después de las configuraciones realizadas.
Formas de Postear… En la parte introductoria de este tutorial, vimos que una de las funciones más poderosa son las distintas formas de postear, una de ellas es por medio de mail normalmente al correo: direccionURLdelblog@posterous.com, o también desde la aplicación del panel de control ‘Vía Web’, que nos brinda mas control y opciones.
“Por Email” Si se pulsa por email, se abrirá automáticamente nuestro cliente de correo, de manera explicativa entramos desde POSTEREOUS, porque es ilógico usar este servicio desde la web. Para publicar un post solo tenemos que mandar un correo con los siguientes datos. To/Para: direccionURLdelblog@postereous.com Subjet/Asunto: Aquí Colocaremos el Titulo del Post
Para nuestro ejemplo es: To/Para: mrjonahrossas@postereous.com Subjet/Asunto: Wallpaper 1280x800
En este caso no colocaremos texto en el post, únicamente varias fotos; ya que queremos crear es un álbum de fotos, con solo adjuntarlas desde nuestro cliente de mail.
Y obtenemos el siguiente post ordenado en forma de álbum y formato flash que nos permite tener efectos en el agrandado y desplazamiento de las imágenes, de forma automática sin tener que hacer ningún otro paso adicional. De una surgirá la pregunta ¿Pero eso quiere decir que cualquiera puede publicar? Pues no, solamente desde la cuenta registrada en POSTEROUS, se podrá publicar post.
Las fotos en este caso se pueden subir en una calidad menor, ya que el cliente de correo les baja la calidad un poco para que estas puedan ser enviadas con mayor rapidez y de esa calidad es que se postean en el blog. Es por esa manera que cuando se vayan a postear archivos pesados es recomendable hacerlo vía ‘Post by Web’. El uso de mail para postear, es muy práctico para hacerlo desde un móvil y no tenemos acceso a un ordenador o internet, resulta muy cómodo utilizarlo.
“Post by Web”
Al igual que por mail, resulta sencillo. 1.
Titulo del post
2. Texto 3. Adjuntar ficheros, al pulsar “Upload images, audio, video and docs” se abre la ventana del explorador de archivos de nuestro ordenador y podemos seleccionar los ficheros que queramos incluir.
Como vemos en la parte izquierda nos aparece ya una imagen que representa la galería de imágenes que veremos después en nuestro post, y en la parte de la derecha vemos el progreso de la subida de ficheros. De igual manera que en el correo podemos añadirle texto al post y colocar la galería de imágenes donde queramos dentro del texto.
En la parte derecha podemos observar otra pestaña con el nombre “Post Options”, si pulsamos sobre ella tenemos lo siguiente.
1.
“Click here to add a tag to this post”: Esto es sin duda algo de lo más importante en nuestro post, ya que nos permite tenerlos organizados y después de poder localizarlos de forma sencilla.
Los Tags o las palabras claves, deben ir ‘separadas por coma’. Los Tags también pueden ser varias palabras solo hay que recordar separarlas de las otros Tags por comas. 2. “Display Date”: Este es utilizado para colocar la fecha de publicación de nuestro post, y si queremos que este deje de aparecer en una fecha específica.
“Mark this post a prívate”: Sirve para que el post no sea public y solo lo pueda ver el moderador. “Autopost everywhere”: Por defecto esta activado y sirve para automatizar los post para que se publiquen en otros servicios como: Twitter, Blogspot, Wordpress, Facebook, entre otros.
Para hacer uso de esto se debe configurar primero las
cuentas. Solo queda pulsar en ‘Publish’ y la galería será publicada como un post dentro de nuestro blog
Una vez guardados los cambios nos muestra la entrada de nuestro blog: