GIALLO

Page 1

El arte y su historia -4-

Generos artisticos -11-

Venezuela 100 bsf febrero 2014

Fotorealismo

6 4675775663219 0


G

iallo (amarillo en italiano) En esta edicion hacemos un recorrido por la historia del arte, mencionando algunos autores importantes del renacimiento para luego pasar a algunos conceptos del arte, generos lierarios entre otros conceptos que te resultaran bastante interesantes, con un punto bastante interesante que son tecnicas actuales bastante impresionantes. La revista Giallo tiene como proposito llevar de forma un poco mas resumida tecnicas del arte y diseテアo, en resumen su objetivo es inspirar al lector en sus nuevas creaciones.

MARIA CORREA DIRECTOR EDITORIAL EN JEFE JONALEE SMITH DISEテ前 GRAFICO JONALEE SMITH EDICION JONALEE SMITH ILUSTRACION ALEJANDRO BARRIOS KARLA CASTILLO COLABORADORES

@Giallomgz @Giallomgzine @Giallomagazine


4

ARTE Y SU HISTORIA

10

PSICOLOGIA DEL ARTE

11

GENEROS ARTISTICOS

6

ARTE CONTEMPORANEO

6

BELLAS ARTES

7

FOTORREALISMO

7

MODELO EN 3D

7

ANAMORFOSIS


ARTE Y SU HISTORIA

L

a historia del arte se puede centrar en el trabajo de los grandes maestros: Leonardo da Vinci, Rafael, Miguel Ángel y Tiziano. Estos autores podemos encuadrarlos dentro de dos escuelas o focos artísticos diferenciados, aunque todos ellos comparten algunos de los rasgos estilísticos que definen esta etapa de esplendor y clasicismo. Tiziano, uno de los gigantes de la pintura, es el máximo representante de la Escuela Veneciana.

Paradójicamente, Leonardo dejó un puñado de obras pictóricas, dedicó la mayor parte de su tiempo a la observación científica de los fenómenos naturales y a los inventos técnicos de dudosa aplicación en su época, además de ser un reputado ingeniero experto en fortificaciones. Realizo continuos experimentos con pigmentos oleosos sobre yeso seco, a ello se debe el deterioro de las pinturas murales como es el caso de La última cena La pintura colorista alcanzó su clímax en Venecia con las obras de Tiziano, cuyos retratos denotan un profundo conocimiento de la naturaleza humana. Entre sus obras maestras se incluyen también representaciones de temas cristianos y mitológicos, así como numerosos desnudos femeninos, famosos en su género.

4

Miguel Ángel, nos ha mostrado sus elevadas dotes como escultor (su auténtica vocación), su talento como arquitecto (a pesar de las trampas de sus celosos y geniales coetáneos, Bramante y Rafael), tanto en Florencia como en Roma; ahora lo conoceremos como pintor. La Capilla Sixtina del Vaticano, con sus frescos de la creación y la expulsión de Adán y Eva del Paraíso en la bóveda y el gran mural del Juicio Final, dan fe del genio pictórico

Con el Renacimiento italiano, a fines del siglo XV, comienzan las artesanía y las bellas artes. El artesano se dedica a producir obras múltiples, el artista es creador de obras únicas. Es en el Renacimiento Italiano donde encontramos una de las etapas más importantes de la Historia del Arte tanto por los magníficos artistas que en ella trabajaron como por las sorprendentes obras que los mismos acometieron

La Grecia antigua incluía seis disciplinas dentro del arte: la arquitectura, la danza, la escultura, la música, la pintura y la poesía (literatura). Más adelante, comenzó a incluirse al cine como el séptimo arte. También hay quienes nombran a la fotografía como el octavo arte (aunque suele alegarse que se trata de una extensión de la pintura) y a la historieta como el noveno (ndican que es, en realidad, un puente entre la pintura y el cine).

El arte es entendido como una actividad o producto realizado por el ser humano para una finalidad estética o comunicativa, mediante la cual se expresan ideas, emociones o, en general, una visión del mundo, mediante diversos recursos, como los plásticos ,lingüísticos, sonoros o mixtos. es un componente de la cultura, reflejando en su concepción la transmisión de ideas y valores, inherentes a cualquier cultura humana.


Arte es sinónimo de capacidad, habilidad, talento, experiencia. Se suele considerar al arte como una actividad creadora del ser humano, por la cual produce una serie de objetos (obras de arte) que son singulares, y cuya finalidad es principalmente estética. Arte sería un concepto expresado desde antaño como “bellas artes”, actualmente algo en desuso y reducido a ámbitos académicos y administrativos.

Algunos críticos e historiadores han escrito que la pintura actual es una especie de mezcla de las pinturas anteriores conocidas como el fenómeno de los “ismos”: fauvismo, expresionismo , futurismo, surrealismo , dadaísmo, cubismo. Algunos como estilo pictórico reciente y actual cabe destacar el Rayonismo. De los pintores considerados como artistas actuales son Picasso, Dalí, Sequeiros, entre muchos otros.

La definición de arte es abierta, subjetiva, discutible. No existe un acuerdo unánime entre historiadores, filósofos o artistas. A lo largo del tiempo se han dado numerosas definiciones de arte, entre ellas: «el arte es el recto ordenamiento de la razón» (Tomás de Aquino); «el arte es aquello que establece su propia regla» (Schiller); El arte es una actividad humana consciente capaz de reproducir cosas, construir formas, o expresar una experiencia

Arte moderno es un término propio de distintos ámbitos del mundo del arte (la historiografía del arte, la estética y teoría del arte y el mercado de arte), que pretende diferenciar una parte de la producción artística, que se identificaría con un determinado concepto de modernidad por oposición al denominado arte académico. Este representaría la tradición; mientras que el arte moderno representaría la experimentación.

El arte ha servido para contar la historia y costumbres de los pueblos, tambien para fines sociales. Lo que no se realiza de una manera “artística” es susceptible de no ser considerado valioso; puede abandonarse o perderse. El Museo de Antioquia, los asociados al proyecto Destierro y reparación y los artistas que allí participan retomaron la posibilidad de servir a la memoria de los pueblos y a la creación de un sentido social por medio del arte.

En el panorama de la arquitectura actual hay dos figuras que lo definen Frank Gehry (1929) y el español Rafael Moneo (1940). Gehry se caracteriza por un estilo anteclásico y rebelde en el que las formas se mueven con total libertad. En su obra maestra, el Museo Guggenheim de Bilbao, de 1998, los espacios tridimensionales crean una sensación de vitalidad permanente. En cambio, Moneo tiene un estilo equilibrado y clásico.

5


ARTE CONTEMPORANEO

Las principales características que pueden señalarse con respecto al arte producido en ese siglo son aquellas que hacen a una innovación en las normas a seguir, como así también el uso de patrones antiguos que están utilizados con una significación distinta a la original. el siglo XXI ha incorporado al arte moderno el concepto asociado de arte digital, en el cual muchos creadores aplican tecnologías informáticas para dar lugar o complementar otro tipo de obras, ya sea de índole gráfico o musical. Los recursos digitales han llegado para quedarse en forma definitiva en el mundo del arte actual

S

e llama arte contemporáneo a aquellas expresiones artísticas originadas durante el decurso del siglo XX. Si bien el criterio de contemporaneidad es de uso dispar, las producciones del arte durante el siglo pasado tienen una serie de rasgos comunes que entran en franco contraste con aquellos provenientes de épocas precedentes. es habitual que el uso de bellas artes se asocie, en instituciones educativas y en museos de bellas artes, casi exclusivamente a las artes plásticas o artes visuales. En este sentido, la palabra arte también es muchas veces sinónimo de artes visuales, al emplearse en términos como galería de arte. Las artes son un fenómeno social, un medio de comunicación, una necesidad del ser humano de expresarse y comunicarse

BELLAS ARTES

S

e popularizó en el siglo XVIII para referirse a las principales formas de arte que se desarrollaban principalmente por el uso de la estética, la idealización de la belleza y el buen uso de la técnica. El primer libro que se conoce que clasifica las bellas artes es “Les Beaux-Arts réduits à un même principe”

6

Las artes son un fenómeno social, un medio de comunicación, una necesidad del ser humano de expresarse y comunicarse mediante formas, colores, sonidos y movimientos; el arte es un producto o acto creativo. . Las Bellas Artes eran seis: arquitectura, escultura, pintura, música, declamación y danza. La declamación incluye la poesía, y con la música se incluye el teatro.


FOTORREALISMO

E

l fotorrealismo es la técnica de llevar una fotografía a una pintura con el mayor detalle posible. El artista parte de una fotografía e intenta reproducirla de la forma más exacta posible. . Surge del pop-art a partir de los años 60, en el sentido de que parte de una imagen real y la lleva al dibujo o la pintura. El fotorrealismo, también conocido como superrealismo, intenta reproducirlos con exactitud.

MODELO EN 3D

Es un tipo de pintura que no puede existir sin la fotografía. Los fotorrealistas usan una cámara y la fotografía para reunir información y luego transfieren al lienzo esas imágenes (en algunas ocasiones por medios semimecánicos). El pintor tiene habilidad técnica suficiente para hacer que el resultado final parezca fotográfico.

ANAMORFOSIS una de las formas más desafiantes del arte contemporáneo. Esta técnica consiste en crear una imagen que solo es visible desde un único punto de vista. demás de ser un impresionante trabajo de perspectiva, esta técnica desafía al propio concepto de arte , ya que no solo involucra conocimientos de pintura, sino que también de física y matemática.

E

sta técnica consiste en hacer lucir una escena en tres dimensiones, como si fuera una pintura sobre un lienzo. Es una de las técnicas recientes y sofisticadasdel arte moderno Implica gran cantidad de horas de trabajo del pintor y del modelo. La precursora de esta forma de arte es Alexa Meade, quien comenzó a desarrollar esta técnica en el año 2008.

7


8


TE RETO LEELO

9


PSICOLOGIA DEL ARTE

E

s la ciencia que estudia los fenómenos de la creación y la apreciación artística desde una perspectiva psicológica. El arte es, como manifestación de la actividad humana, susceptible de ser analizado de forma psicológica, estudiando los diversos procesos mentales y culturales que en la génesis del arte se encuentran, tanto en su creación como en su recepción por parte del público.

A su vez, puede servir como base de análisis de la conciencia humana, siendo la percepción estética un factor distintivo del ser humano como especie, que lo aleja de los animales. es una ciencia interdisciplinar, que debe recurrir forzosamente a otras disciplinas científicas para poder efectuar sus análisis, desde –lógicamente– la Historia del arte, hasta la filosofía y la estética, pasando por la sociología, la antropología, la neurobiología, etc.

También está estrechamente conectada con el resto de ramas de la psicología, desde el psicoanálisis hasta la psicología cognitiva, evolutiva o social, o bien la psicobiología y los estudios de personalidad. Asimismo, a nivel fisiológico, la psicología del arte estudia los procesos básicos de la actividad humana –como la percepción, la emoción y la memoria–, así como las funciones superiores del pensamiento y el lenguaje. Entre sus objetos de estudio se encuentran tanto la percepción del color (recepción retiniana y procesamiento cortical) y el análisis de la forma, como los estudios sobre creatividad, capacidades cognitivas (símbolos, iconos), el arte como terapia, etc. Para el desarrollo de esta disciplina han sido esenciales las contribuciones de Sigmund Freud, Gustav Fechner, la Escuela de la Gestalt (dentro de la que destacan los trabajos de Rudolf Arnheim), Lev Vygotski, Howard Gardner, etc.

Según la Gestalt, la mente configura, a través de ciertas leyes, los elementos que llegan a ella a través de los canales sensoriales (percepción) o de la memoria (pensamiento, inteligencia y resolución de problemas). En nuestra experiencia del medio ambiente, esta configuración tiene un carácter primario sobre los elementos que la conforman, y la suma de estos últimos por sí solos no podría llevarnos, por tanto, a la comprensión del funcionamiento mental.

10


GENEROS ARTISTICOS

S

on especializaciones temáticas en que se suelen dividir las diversas artes. Antiguamente se denominaba “pintores de género” a los que se ocupaban de un sólo tema: retratos, paisajes, animales, etc. El término tenía un sentido peyorativo, el artista que trataba sólo esos asuntos no valía para otros, y se contraponía al “pintor de historia” una sola composición trataba diversos elementos (paisaje, arquitectura, figuras humanas).

Temático: retrato y autorretrato, desnudo, bodegón y vanidades, paisaje y marina, etc. Géneros literarios: son los distintos grupos o categorías en que podemos clasificar las obras literarias atendiendo a su contenido. (oratoria, ensayo, biografía,crónica). Géneros musicales: se basan en criterios como el ritmo, la instrumentación, las características armónicas o melódicas o la estructura.

En el siglo XVIII, el término se aplicó al pintor que representaba escenas de la vida cotidiana, opuesto igualmente al pintor de historia, que trataba temas históricos, mitológicos, etc. En el siglo XIX, al perder la pintura de historia su posición privilegiada, la pintura de género pasó a ser la que no trataba las principales cuatro clases reconocidas: historia, retrato, paisaje y marina. Así, un pintor de género era el que no tenía ningún género definido.

Géneros cinematográficos: primero se clasificaron en dos grandes grupos: comedia y tragedia; más tarde, se fueron diversificando: cine de acción, thriller, cine bélico etc En arquitectura, en vez de géneros se habla de tipologías, que dependen de la configuración global, la técnica, la construcción y la decoración. Tenemos así tipologías como la iglesia, el palacio, el castillo, la vivienda, el rascacielos, la fábrica, etc.

11


RECICLA

POR UN MEJOR PLANETA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.