REGLAMENTO DEL ESTUDIANTE PERUANO ALEMร N www.ipal.edu.pe
Instituto Peruano Alemรกn IPAL
Indice
PRESENTACIÓN REGLAMENTO DEL ESTUDIANTE
3 4
Presentación El Instituto de Educación Superior Tecnológico Privado Peruano Alemán – IPAL, con el propósito de conservar las normas de convivencia y la práctica de valores que promueve, pone a su disposición el Reglamento del Estudiante, para que los integrantes de la organización IPAL, tengan un referente de normatividad en la institución educativa. Los artículos contenidos en el presente han sido extraídos del Reglamento Institucional. Éste empieza con lo referente a LOS DEBERES Y OBLIGACIONES DEL ESTUDIANTE, donde se divide de la siguiente manera: · Finalidad: dar a conocer al estudiante nuestros objetivos educacionales; asimismo, destacar el protagonismo del estudiante en el proceso formativo. · Los Derechos: indica que deberá recibir una educación tecnológica de calidad con sentido crítico, analítico, creativo en función a los objetivos del sistema productivo, velar por el fiel cumplimiento del plan curricular, tener los beneficios de becas, recibir los primeros auxilios entre otros. · Los Deberes: estos se dividen en: o Académico: aquí se hace referencia al cumplimiento del rol del alumno, tal como cumplir con sus tareas académicas, contar con el material didáctico, participación de las actividades de aprendizaje, organizar la información. o Institucional: menciona la gestión entre los estudiantes y el personal administrativo. o Disciplinario: en esta parte tenemos la asistencia, el respeto a los ambientes, horarios, control de ingreso y salida. Asimismo, comprende el procedimiento para la justificación por faltas y tardanza, la forma de vestir, gestión de permisos y justificaciones. o Conductual: Aquí se busca reglamentar sobre el espíritu de solidaridad y mantener la infraestructura del instituto. o Económico: comprende los compromisos económicos del estudiante con la institución. · Conductas Graves: hace referencia a las conductas en contra del mobiliario y la integridad del estudiante. · Prohibiciones y sanciones: van desde una amonestación hasta el retiro definitivo del estudiante de la institución según la causal. Estamos convencidos que tu permanencia en IPAL será fructífera y de bienestar respetando el presente reglamento.
3
Reglamento del Estudiante SOBRE LOS DEBERES Y OBLIGACIONES DEL ESTUDIANTE DE LA FINALIDAD Art. 139º El presente Reglamento tiene por finalidad dar a conocer al estudiante nuestros objetivos educacionales, los que parten de nuestra filosofía institucional. Para el IPAL, el estudiante es el protagonista principal en el proceso formativo, por ello es necesario que los estudiantes sean integrados en la mejora continua de la calidad educativa así como en la planeación y dirección estratégica que practicamos. DE LOS DERECHOS Todo estudiante de la Institución tiene derecho a: Art. 140º Cada sección cuenta con un delegado, quien representa a todos los estudiantes y vela por el cumplimiento de sus derechos y los apoya en el cumplimiento de sus deberes. El delegado los organiza, y es responsable del manejo y previsión de sus materiales didácticos, y hace las gestiones necesarias con los coordinadores académicos, jefes de taller, docentes, personal de administración y servicios. Art. 141º Tanto el estudiante como sus familiares tendrán acceso al registro de asistencia en el sistema IPAL, el cual estará a disposición de éste o de sus familiares en la página web de la institución. Esta información estará siempre disponible también para los directivos, docentes y coordinadores. Art. 142º En casos excepcionales se expedirán autorizaciones para que un estudiante IPAL tenga el ingreso a clase con cierta tolerancia, la cual estará firmada por el coordinador de área. Art. 143º Sólo en casos excepcionales se aceptará la justificación por faltas y tardanzas del estudiante; con sus respectivos documentos sustentatorios.
Art. 144º Recibir un trato amable y una educación tecnológica de calidad con sentido crítico, analítico, creativo y en función a los requerimientos del sistema productivo. Art. 145º Velar por el cumplimiento del plan de estudio correspondiente, acorde con los planes curriculares aprobados por el Ministerio de Educación y condiciones de la institución. Art. 146º
4
Participar responsable y objetivamente en el proceso de evaluación de la
Reglamento del Estudiante Art. 146º Participar responsable y objetivamente en el proceso de evaluación de la plana docente, personal administrativo y todo servicio que se le brinde, respondiendo a todas las encuestas que disponga la institución. Art. 147º Exigir la publicación de los resultados académicos al concluir el proceso de evaluación del semestre lectivo, así como solicitar sus evaluaciones de avance a los docentes, cuando lo requiera. Art. 148º
Obtener su récord académico (notas, asistencia y otros), previa solicitud.
Art. 149º Obtener beca, media beca o pago preferencial (dos veces por año) cuando cumpla los requisitos establecidos por la institución. Las becas, medias becas o pagos preferenciales se asignarán según la disponibilidad de la misma. Art. 150º
Recibir el fotocheck de Estudiante.
Art. 151º
Recibir atención de primeros auxilios en la Institución cuando amerite el caso.
Art. 152º El Estudiante posee un seguro contra accidentes. Ésta póliza será usada en caso de accidente; según el contrato con la compañía aseguradora, lo que le permite una buena atención en una clínica afiliada a ésta.
DE LOS DEBERES Art. 153º Todo estudiante debe conocer y cumplir el reglamento interno y demás disposiciones complementarias establecidas por el IESTP Peruano Alemán. En lo académico Art. 154º Cumplir el rol de estudiante y esforzarse por desarrollar las capacidades que lo conduzcan a lograr el perfil profesional que le permita insertarse al mercado laboral de manera exitosa. Art. 155º Cumplir las tareas académicas adecuada y oportunamente (con debida anticipación y formalidad). Art. 156º Contar con su material didáctico (separatas, apuntes, copias, material de práctica, trabajos monográficos, entre otros) antes del inicio de cada sesión de aprendizaje.
5
Reglamento del Estudiante Art. 157º Indagar sobre los contenidos establecidos en los sílabos de las unidades didácticas, que le permitan tener conocimientos previos para el logro de las capacidades programadas en la unidad didáctica y contribuyan a su adecuada formación profesional. Art. 158º Participar activamente en el desarrollo de las sesiones de aprendizaje y utilizar los métodos y estrategias apropiados para procesar y tener dominio de los contenidos que recepciona en las clases y las que investiga. Art. 159º
Rendir oportunamente las evaluaciones programadas.
Art. 160º Todo estudiante debe participar en las actividades académicas y extra curriculares realizadas por la institución. Art. 161º Participar en los seminarios, simposios, debates, talleres organizados por la institución, los cuales contribuirán a su actualización profesional. Art. 162º Participar y promover, con productos obtenidos del aprendizaje y la investigación, en las ferias tecnológicas y otros eventos que organice la institución. En lo institucional Art. 163º El estudiante IPAL, debe conocer y practicar la filosofía y objetivos del IPAL comprendidos en la visión y misión institucionales, así como en el presente reglamento. Art. 164º Cada sección del IPAL tendrá como representante un Delegado, quien como portavoz coordinará con sus compañeros, tutor, coordinador y personal administrado. Las gestiones que realice serán estrictamente académicas, o de seguridad, así como apoyar en las diferentes actividades culturales, cívicas y otras que se organicen en el IPAL. Art. 165º Los estudiantes deben colaborar con sus coordinadores para mantener el orden y disciplina dentro del IPAL. Art. 166º El estudiante IPAL debe estar consciente de la necesidad de colaborar y conocer las normas de seguridad interna; para que en caso de sismos estén preparados para apoyar a sus compañeros, para una acertada evacuación según las señales pre establecidas. Art. 167º El estudiante IPAL debe participar en forma cívica en los simulacros de sismos o desastres programados.
6
Reglamento del Estudiante Art. 167º El estudiante IPAL debe participar en forma cívica en los simulacros de sismos o desastres programados. En lo disciplinario Art. 168º
Asistir puntualmente de acuerdo al horario y turno establecido.
Art. 169º Respetar y mantener limpias las carpetas, aulas, talleres y laboratorios asignados por la institución, sin dejar papeles, botellas ni otros objetos que causen desorden. Art. 170º Respetar el horario de ingreso, descanso y salida, establecidos por la institución, así como las programaciones de las secciones. Art. 171º Respetar en todo momento al personal directivo, docente, administrativo y estudiantes de toda la institución. Art. 172º Registrar su asistencia diaria en el sistema de información IPAL y presentar su fotocheck al momento de ingresar o, cuando se le solicite para su identificación interna. Art. 173º Cumplir con las normas establecidas por el IPAL y las que se les indique en su respectiva carrera profesional. Art. 174º El Alumno IPAL tendrá un control riguroso de sus entradas y salidas; teniendo este criterio como objetivo, impedir el acceso de personas ajenas al Instituto y estimularlo a ser puntual, además de orientarlo al cumplimiento cabal de sus actividades académicas. Art. 175º ocurriera.
Presentar documentos sustentatorios de sus tardanzas o faltas, cuando ello
En lo conductual Art. 176º Fomentar y practicar el espíritu de solidaridad y armonía entre compañeros y estudiantes en general. Art. 177º Colaborar en mantener la limpieza del instituto, siendo responsable del buen uso de la infraestructura, mobiliario, del buen estado general de su aula, así como de los pasillos y servicios higiénicos. Art. 178º
Asistir siempre con vestimenta adecuada y aseado.
7
Reglamento del Estudiante En lo económico Art. 179º El estudiante está obligado a cancelar puntualmente su pensión de enseñanza. Así como, pagar por trámites administrativos según las tasas establecidas por la institución. Art. 180º Asumir la mora correspondiente cuando los pagos de las mensualidades no se efectúen en la fecha programada.
CONDUCTAS GRAVES Art. 181º Se considerará conducta muy grave y perjudicial para la convivencia en el IPAL romper o deteriorar parte de la infraestructura, así como salir a la terraza o exponer su integridad al sentarse en las gradas, ventanas, o actos similares.
8
Reglamento del Estudiante DE LAS TRANSGRESIONES Y SANCIONES Art. 182º
Las transgresiones y sanciones se dan de la siguiente manera: PROHIBICIÓN
1) Permanecer fuera del aula en la hora de clase. 2) Comer y/o beber en horas de clase. 3) Asistir a clase con prendas de vestir como: shorts, bivirís, sandalias, alguna prenda injuriosa u
obscena, aretes y/o cabellos demasiados largos (en el caso de varones), gorros u otro parecido. 4) Practicar juegos de azar dentro del instituto. 5) Generar desorden en horario de clases o fuera de ella. 6) Utilizar sin autorización durante una actividad académicas objetos como: artefactos que distraigan la
atención al estudiante: MP4, MP3, radios, celulares, o materiales escritos ajenos a la actividad académica. 6) Portar Joyas u objetos de valor, celulares, MP4, MP3; en caso de pérdida, estará bajo la responsabilidad del estudiante.
SANCIÓN : Amonestación verbal. 7) 8) 9) 10)
No justificar sus inasistencias o presentarlas al final del semestre. Participar en el plagio de contenidos en el proceso de evaluación en las unidades didácticas o cursos que participe. Fomentar indisciplina, alboroto e instigar a actos de insubordinación o parecidos. Usar palabras injuriosas, frases que ofendan a compañeros de estudios o miembros de la Institución.
SANCIÓN : Amonestación escrita y/o citar al padre o apoderado para que firme acta de compromiso. 11) 12) 13) 14) 15) 16) 17) 18) 19) 20)
Adulterar, recortar y/o falsificar algún documento emitido por la Institución (carné, sello, constancia, recibo de pago u otro) Ingresar en estado de ebriedad o con síntomas de haber ingerido sustancias alucinógenas u otras prohibidas. Ingresar en estado de ebriedad o con síntomas de haber ingerido sustancias alucinógenas u otras prohibidas. Portar armas, objetos punzocortantes injustísimamente. Consumir tabaco, drogas y/o bebidas alcohólicas. Agredir físicamente o psicológicamente a sus compañeros o personal de la comunidad educativa. Coger o tomar cosas ajenas. Hacer uso inadecuado del fotocheck. Participar en el interior de la institución en actos políticos-partidarios. Practicar algún tipo de molestia verbal: insultos, lisuras, silbidos, sonidos incómodos y otros.
9
Reglamento del Estudiante PROHIBICIÓN
SANCIÓN
21) Practicar algún tipo de acoso sexual:
Insinuaciones sexuales, proposiciones sexuales, gestos obscenos que resulten insoportables, hostiles, humillantes u ofensivos. Acercamientos corporales, roces, tocamientos u otras conductas físicas de naturaleza sexual que resulten ofensivos y no deseados. 22) El que, por sí o mediante terceros, discrimina a una o más personas o grupo de personas, o incita o promueve en forma pública actos discriminatorios, por motivos racial, religioso, sexual, de factor génetico, filiación, edad, discapacidad, idioma, identidad étnica y cultural indumentaria, opinión política o de cualquier índole, o condición económica, con el objeto de anular o menoscabar el reconocimiento, goce o ejercicio de los derechos de la persona.
SANCIÓN 20)
: Suspensión temporal.
23) Vender, portar o distribuir drogas y/o bebidas alcohólicas
SANCIÓN 20)
: Separación y/o expulsión definitiva por falta grave o reincidencia en la prohibición.
Art. 183º Si la reincidencia se da en algunas de las prohibiciones, las autoridades de la institución determinarán la aplicación de la sanción siguiente o máxima jerarquía. Art. 184º En caso de detectarse suciedad fuera de lo usual de cualquiera de los ambientes, implicará la obligación de limpieza por parte de los estudiantes responsables (pintado de mesa, paredes, papeles en el suelo, servicios, y otros que fuera el caso), aspecto que será ordenado por el docente o coordinador de área. Art. 185º En el caso de que un Alumno sea observado por sus faltas o tardanzas a clases (de tres a más), en primera instancia pactará un compromiso personal para que enmiende esta actitud, en caso de reincidencia firmará un compromiso de honor; pero esta vez lo hará conjuntamente con su padre o apoderado. Art. 186º El delegado de sección puede ser cesado en sus funciones por incumplimiento de sus responsabilidades, inasistencias a clases o por bajo rendimiento académico; o en su defecto por renuncia propia que debe ser aceptada por su sección. Art. 187º De presentarse algún caso que no esté contemplado en el reglamento será resuelto por las Direcciones Académica, Administrativa, Comité de asuntos académicos y administrativos y en última instancia por la Dirección General.
10
www.ipal.edu.pe Av. Uruguay 514 - Lima 411-5888