Thinking like a designer can transform the way you develop products, services, processes — and even strategy.
JONATAN MORQUECHO
SERVICE DESIGNER
PROJECT MANAGER
february 2014
THE ONLY IMPORTANT THING ABOUT DESIGN IS HOW IT RELATES TO PEOPLE. Victor Papanek
DATE OF BIRTH: 19/04/1977 ADDRESS: Benito Gutiérrez 37, bajo B 28008 Madrid, Spain MOBILE: (+34) 615 755 995 E-MAIL: jonatan@lonjaus.com WEBSITE: www.lonjaus.com TWITTER: @jonatanlonjaus
JONATAN MORQUECHO RESUME WORK EXPERIENCE @ LONJAUS S COOP : Partner in Lonjaus, a service design consultancy focused in customer experience for new products and associated services. Work as service designer, business designer and manager of the firm. 01/2012 - now
PROJECT MANAGER
@ ARIAN SA : Development of a 2.000 dwelling urbanization for Zagin Building
Real Estate Development, in Taizhou, Jiangsu, China. Work as project manager and chief of the technical office for the project: planning and quality control, cost control and license application.
06/2006 - 06/2008 3
SENIOR ARCHITECT
projects. Work as senior architect in singular buildings and urban development.
SENIOR ARCHITECT
BILBAO, SP
WHO AM I ?
@ SUTTERS PARTNERSHIP LTD : Design of the architectural plans for building
projects and planning application. Work as senior architect in dwelling projects.
07/2004 - 04/2005
@ IDOM SA : Design of the technical plans and requirements definition for urban
BILBAO, SP
UNIVERSITY OF NAVARRA
UNIVERSITY OF BASQUE COUNTRY MD
EOI
PROFESSIONAL DEGREE IN ARCHITECTURE
MASTER IN BUSINESS ADMINISTRATION
MANAGEMENT OF DESIGN ENTERPRISES
BACHELOR & MASTER OF SCIENCE
MASTER OF SCIENCE
POSTGRADUATE CERTIFICATE
1995/2002
2008/2009
BD
MD
PAMPLONA, SP
PC
2012
BILBAO, SP
BROAD MIN DE D
EDUCATION
JONATAN
CREATIVE
09/2001 - 04/2004
VER CLE
developments. Studies and documentation for restoration of urban areas. Work as architect and urban planner.
AL CONCE TIC PT LY
L UA
ARCHITECT & URBAN PLANNER
EAG TO LE ER AR N
IENT FIC EF
LONDON, UK
N HO
1
CUST
TAIZHOU, CH
@ DIEGO GARTEIZ ARCHITECT OFFICE : Design of the architectural plans for building 05/2005 - 05/2006
2
EXPERIENCE
AN A
4
BILBAO, SP
CREATIVE
09/2008 - 12/2011
CT
projects. Work as technical advisor for big projects and management of technical office in the building site.
N
M
TECHNICAL ADVISOR
TEC
EXPER OME IEN R CE
BILBAO, SP
@ DIEGO GARTEIZ ARCHITECT OFFICE : Design of the architectural plans for building
MBA OJE NT PR AGEME AN M ANAGER
5
TECH INSTRU NICA CTI L ON S HNICIA
LUS LCU CA
SIGN DE
SERVICE DESIGNER & PARTNER
TIVE HARDW OR ORA AB KIN LL G O C EST
6
PROFESSIONAL BALANCE
BILBAO, SP
INTERNATIONAL EXPERIENCE LONDON TAIZHOU
TIME LINE BD EDUCATION
1996
1998
2000
MD 2
2002
2004
3
4
2006
5
2008
BILBAO
PC
MD
WORK EXPERIENCE
1
6
2010
2012
2014
STATS LANGUAGES
INTERESTS
COMPUTER PROFICIENCY
SPEAKING WRITING
0
COMPREHENSION
NATIVE SPEAKER
PHOTOSHOP
ADVANCED
CHINESE
BASQUE
PRODUCT DESIGN
WORDPRESS
INTERACTION DESIGN
MS PROJECT ENGLISH
ILLUSTRATION
OIL PAINTING N E W
AUTOCAD SPANISH
10
ILLUSTRATOR
SKETCH UP
BASIC
5
MS OFFICE
TECHNOLOGIES
CUISINE
SERvICE DESIGN CHINESE READING
FINE ARTS
SOCIAL INNOvATION COMPUTERS MOUNTAIN ARCHITECTURE ECONOMICS
service design
APARKA PUBLIC BIKE SERVICE CEDEMOS - CENTER FOR SUSTAINABLE MOBILITY
2013/2014
APPROACH
WORK FIELD
Design of the service for a new sustainable urban mobility system: a prototype which integrates the public service bicycle with a private parking system.
www.cedemos.org
SERVICE DESIGN GRAPHIC DESIGN PROJECT MANAGEMENT DESIGN RESEARCH FACILITATION USABILITY TESTS BRANDING
VISUAL THINKING DESIGN THINKING USER CENTERED DESIGN COCREATION
LONJAUS
“Customer journey maps” “Personas” “Service blueprint”
Service Blueprint Aparka versión 0.1
Conocer
Inscribirse
Uso
Vida útil
Información sobre Aparka y su servicios.
Pasos y útiles necesarios para poder empezar a usar el servicio.
Tareas habituales en el uso cotidiano del servicio
Siguientes pasos y tareas avanzadas
Usuario
Paso
Experiencia
Primer contacto
Información detallada
Prueba
Rellenar formulario
Chequeo bicicleta
Instalación de TAG
Recibir “wellcome pack”
Localizar párkings
Comprobar disponibilidad bicicletas
Coger bicicleta
Comprobar disponibilidad plazas
Dejar bicicleta
Participar en actividades de la comunidad
Pasarse a modalidad de uso privado
Animar a amigos al servicio
Convertirse en GetxoBizi Kide
Generar contenido para la comunidad GetxoBizi
Dejar el servicio temporalmente o de forma definitiva
Han renovado el servicio. Quiero saber más.
Entiendo los servicios: pública y privada.
Voy hacer una prueba. No me cuesta nada.
Es necesario que sepan quién soy.
Soy consciente del estado de mi bicicleta. Puedo repararla.
Quiero tener mi bicicleta localizada. Me da seguridad.
¡Ya soy de Aparka!
Sé dónde hay parkings.
Hay bicicletas libres.
He cogido correctamente la bicicleta.
Hay plazas libres.
He dejado la bicileta correctamente.
Uso la bicicleta y conozco otras personas.
Uso habitualmente la bicicleta y quiero la mia propia.
Recomiendo a mis amigos a usar la bicicleta.
GetxoBizi me apoya y premia al difundir la bici en mi entorno
Quiero compartir lo que se y veo con los demás.
Mis cirscustancias han cambiado.
• Parking en la calle
• Parking en la calle
• Parking en la calle
• Parking en la calle
• Web aparka
• Web aparka
• Web aparka
• App aparka
• App aparka
• App aparka
• Parking en la calle
Canales
• Web aparka
• Folleto impreso
• Parking en la calle
• Web aparka
• Web aparka
• App aparka
• App aparka
• Atención telefónica
• Atención telefónica
• Atención telefónica
• Espacio de atención al cliente
• Espacio de atención al cliente
• Espacio de atención al cliente
• Espacio de atención al cliente
• Formulario inscripción
• Informe estado bicicleta
• Folleto impreso
• Web aparka
• Web aparka
• Parking en la calle
• Parking en la calle
• Web aparka
• Web aparka
• Web aparka
• Atención telefónica
• Atención telefónica
• Atención telefónica
• Atención telefónica
• Espacio de atención al cliente
• Espacio de atención al cliente
• Espacio de atención al cliente
• Espacio de atención al cliente
• Espacio de atención al cliente
• Seguro bicicleta
• Tarjeta • Mapas • Otras infos
• Tarjeta • Mapas • Otras infos
• Otras infos
• Redes sociales
Atención al cliente (900)
Procesos externos
Procesos internos
Taller CEDEMOS
• Mantenimiento bicicletas
• Estrategia y gestión RRSS • Comunicación
Mantenim. externo
• Limpieza del Aparka • Revisión
ZIX studio developers
• Responsable atención telefónica • Mantenimiento sistema
• Gestión web
Community manager
• Otras infos
• Redes sociales
• Responsable atención telefónica
Gestión central
• Parking en la calle
• Gestión datos de usuarios
• Responsable atención público
• Responsable atención público
• Responsable atención público
• Responsable chequeo
• Responsable chequeo
• Responsable atención público • Mantenimiento sistema
• Mantenimiento sistema
• Mantenimiento sistema
• Mantenimiento sistema
• Gestión datos de usuarios
• Gestión datos de usuarios
• Desarrollo y mantenim. APP
• Limpieza del Aparka • Revisión
• Limpieza del Aparka • Revisión • Desarrollo y mantenim. APP
• Desarrollo y mantenim. APP
• Desarrollo y mantenim. APP
• Otras infos
• Otras infos
• Redes sociales
• Redes sociales
• Redes sociales
• Otras infos
• Responsable atención público
• Responsable atención público
• Responsable atención público
• Gestión datos de usuarios
• Gestión datos de usuarios
• Gestión datos de usuarios
• Mantenimiento sistema
• Estrategia y gestión RRSS • Comunicación
• Limpieza del Aparka • Revisión
• Otras infos
• Estrategia y gestión RRSS • Comunicación
• Estrategia y gestión RRSS • Comunicación
“user experience research” “product usability tests and context interviews” “service prototyping with potential users”
service design
www.basquecrafts.com
BASQUECRAFTS BY DESIGN 2013
ARBASO - ASSOCIATION FOR THE PROMOTION OF THE TRADITIONAL CRAFTS OF THE BASQUE COUNTRY
An iniciative to co-create the new crafts. We designed and created a process where fourty designers and craftsmen worked together in a series of workshops we facilitated. Designers worked in craftsmen’s ateliers, created ten new pieces of crafts and participated in a competition. During the process we organized three conferences.
“Design Thinking process” “User experience research”
LONJAUS
WORK FIELD SERVICE DESIGN GRAPHIC DESIGN PROJECT MANAGEMENT UX FACILITATION
APPROACH VISUAL THINKING DESIGN THINKING USER CENTERED DESIGN COCREATION
“This process design project has been nominated for the Spanish National Crafts Awards 2013”
“Organization of event and conferences” “Design and facilitation of collaborative design enviroment”
service design
NEW HEADQUARTERS for the social branch of a bank 2012
Creative ideas for recondicioning an office space to set up the new headquarters for the social branch of Kutxabank, in Bilbao. We made a design research, followed a cocreation process and developed the architectural plans.
KUTXABANK
“User experience research” “Personas”
LONJAUS
WORK FIELD
APPROACH
SERVICE DESIGN GRAPHIC DESIGN PROJECT MANAGEMENT FACILITATION ARCHITECTURAL DESIGN
VISUAL THINKING DESIGN THINKING USER CENTERED DESIGN COCREATION
“Strategic design” “Facilitation for design thinking process” “Ideas for space arrangement and architectural design”
strategic VISUALIZATION
STRATEGIC VISUALIZATION CITY PUBLIC SERVICE FOR YOUTH PEOPLE BILBAO CITY COUNCIL
2013
APPROACH
WORK FIELD
The departement for youth people in Bilbao City Council wants to engage other departements in their strategic vision. We designed high effective visual panels, where it is easy to understand the strategic vision.
SERVICE DESIGN GRAPHIC DESIGN
VISUAL THINKING USER CENTERED DESIGN COCREATION
LONJAUS
“Strategic design” “Visualization of Complex Information”
GAZTEEN ARLOKO POLITIKAK UDALA AYUNTAMIENTO
POLÍTICAS DE JUVENTUD Laneko mugikortasuna MOVILIDAD LABORAL
Alokairuko etxebizitza publikoa
Enpresa- berrikuntza INNOVACIÓN EMPRESARIAL
E BI
ZA ZIT
ZURE PROIEKTUA TU PROYECTO
NORBERAREN AUTONOMIA autonomía personal
CON
SUM
O
KO NT SU
MO
Kultura kontsumitzea bultzatzea FOMENTO DEL CONSUMO CULTURAL
A
ZURE EGUNEROKO BIZIMODUA TU VIDA COTIDIANA
hábitos de vida BIZI OHITURAK
Ikaskuntza, bizitzan zehar
ZURE HIRIA ETA ZU TU CIUDAD Y TÚ
Arriskuko jokabideen prebentzioa PREVENCIÓN EN CONDUCTAS DE RIESGO
A TE
TA
TI EN
PARTICIPACIÓN PARTE HARTZEA
Heziketa arautua laguntzea APOYO A LA FORMACIÓN REGLADA
TI N
D
ID
DA
Kirola egitea sustatzea IMPULSO A LA PRÁCTICA DEPORTIVA
E ID
Gizarte integrazioa INTEGRACIÓN SOCIAL
GAZTEEN NORTASUN ASKOTARIKOAK Boluntariotza eta elkartegintza Garapen iraunkorra DESARROLLO SOSTENIBLE
FOMENTO DEL VOLUNTARIADO Y DEL ASOCIACIONISMO Gizonen eta emakumeen arteko berdintasuna. IGUALDAD ENTRE HOMBRES Y MUJERES
Norbere osasuna sustatzea FOMENTO DE LA PROPIA SALUD
SALU
HERRITAR KONZIENTZIA conciencia ciudadana
C GI OH ZA E RT SIÓ E NS K OH OC ES IA IO L A
APRENDIZAJE A LO LARGO DE LA VIDA
Hezkuntzaren arloko aisiako eskaintza OFERTA DE TIEMPO LIBRE EDUCATIVO
D OS AS
ACIÓN FORM UNTZA AK PREST
Lanerako prestakuntza FORMACIÓN PARA EL EMPLEO
Kulturaren arloko joera berriak eta sormena bultzatzea IMPULSO A LA CREATIVIDAD Y LAS NUEVAS TENDENCIAS CULTURALES
UNA
TR
Ekintzailetza eta autoenplegua EMPRENDIZAJE Y AUTOEMPLEO
AB AJ
O
LA
Lana aurkitzeko aukerak EMPLEABILIDAD
ETX
O C I IA Y O AIS A UR TA LT A E CU UR LT KU
NA
DA IEN VIV
Gazteen aisialdiko eskaintza OFERTA DE OCIO JUVENIL
kontsumo arduratsua CONSUMO CONSCIENTE
VIVIENDA PÚBLICA EN ALQUILER
IDENTIDADes JUVENILES DIVERSAS
BRANDING
When designing services usually we stay close to branding, so we created a map to fast visualize the branding concepts of the new service:
APPROACH
WORK FIELD BRANDING GRAPHIC DESIGN DESIGN RESEARCH FACILITATION
VISUAL THINKING USER CENTERED DESIGN COCREATION
branding map 2013
LONJAUS
SEVERAL CUSTOMERS
“A deliverable that we have designed to better undesrtand our clients”
“A service design tool developed by ourselves” “Branding” BRANDING MAP v0.1
CONTENIDOS Contenidos que sean relevantes para nuestros consumidores, y que además incrementen el interés por nuestra marca. ¿Con qué situaciones y temáticas queremos que nuestra audiencia nos asocie?
UNIQUE SELLING PROPOSITION
POSICIONAMIENTO Se trata de la imagen mental que tiene de nosotros nuestra audiencia. ¿Con qué atributos queremos que nos asocie nuestra audiencia?
¿Qué es lo que proporciona nuestro producto de forma diferencial en el mercado? Aquello que solamente nosotros podemos afirmar que ofrecemos. El eje principal sobre el que girará nuestra estrategia branding.
MARCA
AUDIENCIA
Nuestra empresa. Nuestro nombre comercial, término o símbolo, diseño o combinación de ellos, que identifica los bienes o servicios que ofrecemos.
¿A qué público nos dirigimos? ¿Quiénes son nuestros posibles clientes? ¿Con quién queremos establecer una relación comercial?
SOLUCIÓN
NECESIDADES
Dos frases que verbalizan lo que ofrecemos y por qué lo ofrecemos. Expresado en un lenguaje simple, que lo pueda entender cualquiera. Atención: ¿resuelve nuestro producto o servicio una necesidad de nuestra audiencia? ¿Tiene que ver con sus deseos?
Problemas no resueltos que tiene nuestra audiencia. Aspectos a mejorar de alguna de las tareas que lleva a cabo. Carencias en su trabajo o en su vida diaria. Necesidades no verbalizadas o desconocidas.
DESEOS
BENEFICIOS Un listado de las virtudes, funcionales y emocionales de nuestro producto. ¿Cuáles son los beneficios más relevantes para mi audiencia? ¿Cuáles son más diferenciales respecto a la competencia?
CANALES
Aspiraciones de nuestro público objetivo. Pasiones. ¿Qué anhela nuestra audiencia? ¿Por qué suspiran?
¿Qué herramientas vamos a emplear para difundir contenido y contribuir al posicionamiento de nuestra marca? ¿Qué tipo de contenidos (video, documentos, eventos,etc.)?
www.lonjaus.com @lonjaus
FACILITATION
DESIGN THINKING WORKSHOPS 2012/2013
SEVERAL CUSTOMERS
APPROACH
WORK FIELD
We design and facilitate design thinking workshops to generate creative solutions in the strategic level to our customers: - Manufacturing companies. - Public service companies. - Enterprise clusters. We design the deliverables to visualize the creative ideas.
SERVICE DESIGN GRAPHIC DESIGN FACILITATION
VISUAL THINKING DESIGN THINKING USER CENTERED DESIGN COCREATION
LONJAUS
“User experience research” “Facilitation for design thinking processes”
Mapa de grupos de interés HUEVOS NACIONAL GRANDES EMPRESAS
HUEVOS INTERNACIONAL GRANDES EMPRESAS
HUEVOS NACIONAL FAMILIARES
FRUTA INTERNACIONAL
SUPERMERCADOS
GRANELISTAS clie
nte
CEM
COMERCIAL NACIONAL HUEVOS
s OS
A
FRUTA NACIONAL
IMPRENTA Y DISEÑO
LOGÍSTICA Y VENTAS (LOV)
COMERCIAL INTERNACIONAL Y FRUTA
+
GERENCIA
ADMINISTRACIÓN
grado de cercanía al cliente
reunión diaria
CALIDAD
DEPARTAMENTO FINANCIERO DESARROLLO DE PRODUCTO
PORTERÍA JANTOKI
INGENIERÍA
-
PRODUCCIÓN
TALLER DE MOLDES
JEFES DE GRUPO
COMPRAS
JEFE DE PLANTA MANTENIMIENTO
PRESIDENTE
JEFE DE ALMACÉN
CONSEJO
2013 05 24 Versión 0.1
education
I have teached a practical introduction to service design in the master course ‘design of products and associated services’ in Mondragon University.
WORK FIELD SERVICE DESIGN FACILITATION
APPROACH VISUAL THINKING COCREATION
SERVICE DESIGN CRASH WORKSHOP 2013
MONDRAGON UNIVERSITY
LONJAUS
“Service design lessons”
WEB DESIGN
EIDEWEB.ORG EIDE - THE BASQUE COUNTRY DESIGNERS ASSOCIATION
2012
Web design. WORK FIELD GRAPHIC DESIGN UX APPROACH COCREATION LONJAUS
“Web design” “UX design”
WEB DESIGN
HIRIKOLEKTIBOA.ORG HIRIA KOLEKTIBOA
2012
Web design. WORK FIELD GRAPHIC DESIGN UX
LONJAUS
“Web design” “UX design”
DESIGN WILL SAVE THE WORLD RIGHT AFTER ROCK AND ROLL DOES. David Carson
EPHEMERAL ARCHITECTURE
JET LAG FEST 10 FESTIVAL 2010
BILBAO CITY COUNCIL
Jet Lag Fest 10 is a Festival in Bilbao for Youth Urban Expression. We designed and built the outdoor decoration and ephemeral furniture. The arrangement is focused in the users activities using reusable materials.
WORK FIELD SPACE DESIGN PROJECT MANAGEMENT
APPROACH USER CENTERED DESIGN SUSTAINABLE DESIGN
LONJAUS
“Intensify the user experience in a festival by the design of the space”
EXHIBITION
Design and build a temporary exhibition for the arqueologic museum of Bilbao.
WORK FIELD SPACE DESIGN PROJECT MANAGEMENT
APPROACH SUSTAINABLE DESIGN
PIZTIEN ARTEAN TEMPORARY EXHIBITION 2011
PROVINCIAL GOVERNMENT OF BIZKAIA
LONJAUS
“Design and exhibition of a museum exhibition”
EPHEMERAL ARCHITECTURE
BILBAO MAKER FAIRE BILBAO MAKERS
2013
Design of the decoration of the festival using reusable materials. WORK FIELD SPACE DESIGN PROJECT MANAGEMENT APPROACH USER CENTERED DESIGN SUSTAINABLE DESIGN
LONJAUS
“Design for festivals”
EXHIBITION
LANGUAGES ECOLOGY PERMANENT EXHIBITION KUTXABANK COMPETITION
2012
Competition for the design of the permanent exhibition ‘Languages Ecology’ in the Basque Museum of Ecology (San Sebastian)
Mapa de experiencia para una exposición Relato
El argumento, imagen o referncia que sirve para organizar la experiencia completa del visitante en la exposición.
WORK FIELD
Bagaje
EL VIAJE – BIDAIA THE JOURNEY – LE VOUYAGE - 旅游
Todo aquello que tiene lugar antes de que el visitante entre en la exposición.
Familias:
Experiencias previas y - Preparación del características propias viaje (guías) - Recuerdos del del público objetivo relacionadas con el re- viaje (álbum de fotos) lato de la exposición. - Viajes guiados
Sumergirse en la eco-lingüística a través del viaje a otros entornos y culturas
Antes
HIZKUNTZEN EKOLOGIA EKOGUNEAN
18-25 años: -Viajes como Mochilero - Conocimiento de otras lenguas y otras culturas
Durante
SPACE DESIGN UX APPROACH USER CENTERED DESIGN SUSTAINABLE DESIGN
LENGUAS Y RIQUEZA CULTURAL
¿Qué queremos transmitir? ¿Qué estamos contando?
Acciones/ interacción
¿Qué hace el visitante? ¿Qué ve? ¿Escucha? ¿Toca?
LONJAUS
“Design of the exhibition” “Mapping the user experience”
Recursos/ espacio
¿Qué utiliza el visitante? ¿Cómo es el espacio en el que se desarrolla la acción?
Experiencia/ emoción ¿Qué piensa el visitante? ¿Cómo se siente?
¿Alternativas? ¿Otras posibilidades a valorar?
PLANTILLA DE PRESENTACIÓN: La escena (los recursos: plantas del entorno, objetos, comunidad) se repite en todas las Comunidades.
Señaléctica sonora. Los nombres de las cosas en el idioma de su origen
mayor intensidad
menor intensidad
Lluvia de ideas
Entro, señalo algo (del entorno) y escucho su nombre en el idioma. Señalo una persona (de la comunidad) y tengo una conversación con ella. En 3 comunidades diferentes
Contacto con hizkuntzen ekologia en el exterior de la exposición
Asombro, sorpresa ¿Por qué un pino de monterrey me habla en navajo?
RELACIÓN LENGUA Y ENTORNO
Uso de elementos Comunes de visualización: - relación entre lenguas -pérdida diversidad lingüística
Todo aquello que se propone o sucede una vez ya se ha visitado la exposición.
INMERSIÓN - PAISAJE -COMUNIDAD LENGUA
RELACIÓN ENTRE LENGUAS
Participo en un Intercambio comercial Entre inuits y colonos franceses
INUIT: personajes interactivos
PÉRDIDA DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA
Un viaje en el tiempo en el Amazonas: pérdida de diversidad biológica paralelamente a la pérdidad de lenguas indígenas
PROCESOS RECUPERACIÓN
menor intensidad
MAPA MUNDO DE VISUALIZACIÓN
EUSKERA: recuperación de una lengua
Elementos a tener en cuenta
AMAZONAS: Viaje en el tiempo remontando en canoa el amazonas (una palada – una década)
Viajes futuros lingüísticamente activo
PLATAFORMA VISUALIZAC IÓN: Experiencias multilingüísticas de los usuarios
Me ha costado un poco, pero insistiendo he conseguido cambiar unas pieles
Sensación de consciencia (abrir los ojos) y tristeza
Sensación de Logro, esperanza. Con voluntad y Compromiso. Yes we can!
Un viaje más consciente. Más social, más enriquecedor.
menor intensidad
Los visitantes hablan entre ellos. sobretodo si hablan diferentes idiomas
Extras
ACCIÓN PERSONAL MULTILINGÜISMO
mayor intensidad LAZO EMOCIONAL CON LOS PERSONAJES (3 comunidades)
18-25 años: - diario de viaje (plataforma de Experiencias eco-lingüisticas)
SOSTENIBILIDAD
mayor intensidad Consciencia: vaya, estas placas solares son chinas. Que lejos ¿no?
Experiencias previas y car- Familias: acterísticas propias del - Preparación del Viaje considerando la público objetivo rela- Cultura – lenguas cionadas con el relato de la de lenguas - Album y entornos exposición.
Después
La experiencia completa del visitante en el recinto de la exposición.
DIVERSIDAD
Contenidos/ ámbitos
Enriquecimiento
Cuaderno de Viaje digital
LABORATORIO: Espacio de Consulta y talleres
Hilo de aportaciones
Satisfacción de aportar a un proyecto positivo: Ekogunea
Quiero saber más. Quiero hacer algo. ¡Solo no, con amigos sí!
I NEVER DESIGN A BUILDING BEFORE I’VE SEEN THE SITE AND MET THE PEOPLE WHO WILL BE USING IT. Frank Lloyd Wright
RECENTLY READ BOOKS
Service Design: from Insights to Implementation Ben Reason, Lavrans Løvlie, Andy Polaine
This is Service Design Thinking Various authors
Gamestorming Sunni Brown, Dave Gray and James Macanufo
Visual meetings David Sibbet
The Design of Business Roger Martin
Handbook of Usability Testing Jeffrey Rubin, Dana Chisnell
Business Model Generation Alex Osterwalder, Yves Pigneur
Facilitator’s guide to participatory decisionmaking Sam Kaner
Take a chance to see what we may create together!
JONATAN MORQUECHO S E RV I C E D E S I G N E R P RO J E C T M A N A G E R Benito GutiĂŠrrez 37, bajo B 28008 Madrid, Spain (+34) 615 755 995 jonatan@lonjaus.com @jonatanlonjaus www.lonjaus.com