Proyecto j konplot

Page 1

1Gestiรณn de Proyecto de Videojuego.

Jonatan Orlando Rincon Montes. Febrero 2018. Universitaria Virtual Internacional. Bogotรก D.C. - Colombia. Desarrollo de Juegos


Tabla de Contenidos Parte 1 DEFINICIÓN DEL JUEGO....................................................................................1 Nombre del proyecto......................................................................................................1 Genero del video juego...................................................................................................2 Historia...........................................................................................................................5 Personajes.......................................................................................................................6 Apéndice.........................................................................................................................7 Parte 2..................................................................................................................................1 Estudio de marketing......................................................................................................1 Fase conceptual...............................................................................................................2 Preproducción.................................................................................................................5 Producción......................................................................................................................6 Fase final.........................................................................................................................7

2


Parte 1 DEFINICIÓN DEL JUEGO.

Nombre: J.KONPLOT. El nombre surge de la combinación del nombre Konami, la empresa creadora de video juegos y la frase plot cuyo significado es (plan), al unir nos queda la palabra KONPLOT que a su vez hace referencia a la palabra (complot) que significa Conspiración o acuerdo secreto entre varias personas con el fin de deponer al poder establecido.

Genero: El género que se manejara en el juego será de estrategia ya que la trama requerirá que el jugador genere estrategias tanto para atacar como defenderse. Historia: El juego reflejar los tiempos de la independencia de la gran colombiana en los cuales veremos y viviremos sucesos que pasaron en la época, el juego consiste en independizar el territorio de la nueva granada la cual se conforma por Colombia, Venezuela y Panamá, en el cual gobiernan los españoles. En el juego contaremos con diversos padres de la independencia como lo son Simón Bolívar, Policarpa Salavarrieta y Francisco de Paula Santander los cuales tendrán que vivir los procesos independentistas como lo fueron el florero de Llorente, la batalla de Boyacá entre otros sucesos más.


Personajes: 1. Simón Bolívar: Fue un militar y político venezolano, fundador de las repúblicas de la Gran Colombia 2. Policarpa Salavarrieta: Más conocida como La Pola, fue una costurera que espió para las fuerzas independentistas criollas durante la Reconquista española. 3. Francisco de Paula Santander: Fue un militar y político colombiano, célebre por su participación en la emancipación americana frente el Imperio español. 4. Antonio Nariño: Fue un político y militar neogranadino de destacada actuación en los albores de la independencia del Virreinato de la Nueva Granada. 5. José González Llorente: Comerciante Español que desato el grito de la independencia al negarse a prestar un florero. 6. Imperio Español: Conquistadores de américa.


Parte 2 GESTION Y PASOS PARA EL DESARROLLO DEL PROYECTO

Estudio de marketing: Según la Computer Entertainment Supplier’s Association (CESA) la definición de videojuego abarca cualquier contenido digital (juegos para ordenador o consola) que se basen en programas de ordenador y que se jueguen en una consola de video juegos conectada a una pantalla de televisión o en un dispositivo manual, con una pantalla incrustada. Referencias http://www.clag.es/sites/default/files/servicios_de_informes/descargas/2014/11/18/o_mercado_de_videoxogos_en_xap on_2014.pdf

2.1. Modelo de negocio: El video juego J.KONPLOT se comercializara principalmente en internet por medio de descargas gratuitas, en segundo lugar en tiendas y almacenes con los cuales aremos alianzas para generar cupones y tarjetas de vidas, dinero virtual o bitcoin que generen ganancias de las ventas masivas por lo tanto nuestra empresa manejara dos modelos de comercialización (Freemium y Premium). CICLO DE VIDA DEL DESARROLLO DE VIDEOJUEGOS: 2.2. Fase conceptual  

2.2.1. Público objetivo: Jóvenes adolescentes entre los 12 a 20 años. 2.2.2. Lenguajes de programación (software): Para el desarrollo del video juego usaremos Unyti 5 y el programa de modelado 3ds Max.

2.3. Preproducción: 

2.3.1 cronograma:

2.3.2 presupuesto:

2.3.3 equipo de trabajo:


2.3.4 documento de diseño:

2.4. Producción:     

2.4.1. Código: Generar y verificar el código con el programador encargado. 2.4.2. Diseño: Planear y revisar las propuestas de los diseñadores e ilustradores de los escenarios, personajes, Ambientes, etc. 2.4.3. Ambientación: Planear y revisar los proyectos de los contratistas externos que se encargan de la musicalización, efectos sonoros y las voces de los personajes. 2.4.4. Niveles de juego: 2.4.5. Cumplimiento y verificación:


Lista de referencias aulavirtual.uvirtual.edu.co/bbcswebdav/pid-40557-dt-content-rid1579416_1/courses/131019-2018-1A-G_28/desajue_u3.pdf http://www.clag.es/sites/default/files/servicios_de_informes/descargas/2014/11/18/o_mer cado_de_videoxogos_en_xapon_2014.pdf https://www.rdstation.com/blog/es/publico-objetivo-cliente-ideal-buyer-persona/ https://juegosadn.eleconomista.es/nuevos-modelos-de-negocio-en-los-videojuegos-op3161/ https://uadedigital.files.wordpress.com/2014/08/gamificacion2.pdf


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.