22-7-2013 .
JONATÁN GÓMEZ 5TO “C”
MANTENIMIENTO AL SISTEMA OPERATIVO
¿Qué tengo que hacer para realizar un mantenimiento de mi sistema Windows para que funcione mejor? La merma de velocidad en un sistema Windows puede darse por muchos motivos, entre los más comunes se encuentran los cambios de archivos de sistema por parte de programas de terceros, virus, programas mal intencionados, configuraciones erróneas, controladores conflictivos, instalaciones o desinstalaciones corruptas, inconvenientes en el hardware, o con la sola carga de procesos al instalar los programas que utilizamos.
Para asegurarnos que nuestro sistema funciona a su total capacidad, aquí indico un procedimiento de mantenimiento general para recobrar la salud de Windows.
Limpieza de programas antivirus · Tener instalado más de un programa antivirus a la vez puede ocasionar una notable baja en el rendimiento del sistema, así como errores de permisos y navegación, entre los más comunes. Por ello solo deja un programa antivirus y uno antispyware (si el elegido no cumple las dos funciones).
· Los programas de este tipo una vez desinstalados, necesitan de una herramienta de limpieza (comúnmente ofrecida por su mismo fabricante) para eliminar del sistema restos de su configuración. En este thread se ofrecen enlaces a dichos programas, ejecuta el referente a cada antivirus que alguna vez hayas tenido instalado en tu sistema.
Escaneo de virus y programas mal intencionados · Realiza frecuentemente un escaneo completo de su sistema con tu antivirus favorito. Si no dispones de uno, puedes descargar e instalar gratuitamente Microsoft Security Essentials, que es un antivirus y antispyware, desde el siguiente enlace: http://www.microsoft.com/security_essentials
Instalación de las últimas versiones de controladores y BIOS · Encontrarás más información sobre esto en los siguientes threads: Windows 7, Windows Vista, Windows XP.
Escaneo de errores de disco duro · Presiona simultáneamente las teclas WINDOWS + R y tipea: CHKDSK /F · Aparecerá una consulta en la que debes presionar S y ENTER.
Limpieza de archivos temporales · Presiona simultáneamente las teclas WINDOWS + R y tipea: CLEANMGR · Espera a que se llene la barra de estado, selecciona todas la casillas de verificación y presiona Aceptar y luego Eliminar archivos.
Desactivar programas que se inician junto con Windows · Este proceso se llama Inicio limpio, encontrarás cómo realizarlo en las siguientes notas técnicas: Windows XP, Windows Vista ó 7.
Mantén tu sistema actualizado mediante Windows Update · Actualizaciones, soluciones a errores y optimizaciones para Windows aparecen periódicamente. Visita la siguiente página web y sigue las instrucciones en pantalla: www.windowsupdate.com
Realizar una desfragmentación del disco · En Inicio, Todos los programas, Accesorios, Herramientas del sistema selecciona la herramienta Desfragmentador de disco. · Selecciona la unidad de Windows (comúnmente C:) y presiona en Desfragmentar. Este proceso puede llevar mucho tiempo, dependiendo de la cantidad de información contenida en la unidad, por ello es recomendable iniciarlo cuando no necesitemos utilizar la máquina.
Luego de realizar todos los procesos, reinicia tu sistema y comprueba su funcionamiento, de seguro notarás una mejora en su rendimiento.
¿Para que nos puede ser útil tune up? Todo lo que es optimización de recursos, optimización de la navegación re configurando los protocolos por lo tanto acelerando, ayudando a administrar mejor los recursos de tu tarjeta gráfica, desfragmentación del registro, administración de programas de inicio, supervisión de la superficie de tu disco, de la RAM, Recuperación de archivos. Son decenas de funciones, hasta cambiar la apariencia de tu Windows.
Yo personalmente lo uso portable para limpiar el registro de vez en cuando, administrar las entradas de los programas y también para eliminar rastros de software que quedan aunque los hayas desinstalado...
Es muy buen software, no el mejor pero sirve.
¿Como utilizarlo? Hola a todos, hoy os explicaré como usar TuneUp utilities 2013 para exprimir al máximo las opciones de este software para optimizar nuestro equipo. Si quieres descargar el programa pincha aquí. Explicaremos cada parte del programa que esta dividido en apartados y pestañas. - Estado de optimización: Esta barra nos mostrará el porcentaje de optimización realizado en nuestro equipo, TuneUp utilities 2012 nos dará recomendaciones para aumentar el porcentaje y también nos muestra información sobre lo realizado para aumentar la optimización.
Deberemos pinchar en el enlace de la recomendación y elegiremos si queremos hacerlo o no, de todas formas, también lo podemos hacer de forma manual, como veremos mas adelante, esta barra nos permite optimizar nuestro equipo de forma rápida.
Esta barra aparece en todas las pestañas del programa. - Modo de optimización: TuneUp utilities 2012 tiene 3 modos de optimización: ahorro, estándar y turbo. Estos modos nos permite dar unas características especificas según la situación. Si necesitamos potencia extra, lo pondremos en turbo. Si necesitamos ahorrar energía (por ejemplo de un portátil), lo pondremos en ahorro. Y el modo estándar nos sirve como punto medio.
El modo ahorro y turbo debemos de configurarlos antes de usarlos, pinchando sobre ellos. En el modo ahorro, solo deberemos elegir que nivel de ahorro queremos. Si nos fijamos, al lado de la pila veremos el icono de una llave inglesa, aquí podremos personalizar aún más las opciones de ahorro como la pantalla, hardware, etc. Si tenemos un portátil, también podemos elegir en caso de usar la batería o la red eléctrica.
En el modo turbo, hace que nuestro equipo aplace algunas tareas menos importantes, desactivar efectos visuales, consumo de energia, etc., haciendo que nuestro equipo vaya algo más rápido. Este modo solo es recomendado en caso de que necesitemos potencia extra, si no lo necesitamos es mejor dejarlo en estándar. Como en el modo anterior, lo podemos personalizar con el icono de la llave inglesa que tiene a su lado. Solo debemos activar o desactivar las opciones deseadas. Los modos de optimización se pueden ver en todas las pestañas del programa. - Mantenimiento del sistema: Este botón nos sirve para realizar una serie de tareas como limpiar el registro, desfragmentar el disco, etc. Lo podemos hacer manualmente pinchando en ese botón o cada cierto números de días automáticamente.
En la llave inglesa al lado del botón podremos elegir que tareas realizará. Si pinchamos en el enlace cada 3 días de uso, podemos personalizar los días de uso o en un día a una hora. También lo podemos desactivar.
Este modo se encuentra en la pestaĂąa estado y recomendaciones. - Mejora de rendimiento: AquĂ, TuneUp utilities 2012, nos da consejos para mejorar el rendimiento sobre el hardware, internet y efectos visuales.
Simplemente hay que pinchar en las recomendaciones y elegir que hacer. TambiĂŠn podemos personalizar nuestro perfil, respondiendo unas simples preguntas, para hacer las recomendaciones mas personalizadas.
Este modo se encuentra en la pesta帽a estado y recomendaciones. - Solucionar problemas: Este bot贸n simplemente nos da recomendaciones nos soluciones los efectos negativos que afectan al rendimiento.
Este modo se encuentra en la pesta帽a estado y recomendaciones. - Protecci贸n del sistema: Este modo sirve para proteger los m贸dulos para poder deshacer los cambios realizados con TuneUp utilities.
En el icono de la llave inglesa, tambi茅n podemos seleccionar cuando se deben borrar las copias de seguridad.
Este modo se encuentra en la pesta単a estado y recomendaciones. - Reducir la carga del sistema: Este modo nos permite quitarle peso al sistema, desactivando programas, desinstalar programas, etc.
Si pinchamos en desactivar programas, nos aparecerĂĄn todos los programas divididos segĂşn su carga en el sistema, solo tenemos que activar o desactivar el programa deseado. Recomiendo no quitar programas como las utilidades Wifi, de sonido, etc. Es importante saber que no se borran los programas, solo se desactivan para quitar peso al sistema.
En desactivar programas de inicio automático, es parecido al de antes pero en los programas que se inician al arrancar el equipo. También podemos desinstalar programas como lo haríamos conWindows. En configurar optimización en tiempo real, lo recomendado es tener las dos opciones activadas. Para saber lo que hace cada opción, dejaremos el cursor en el icono azul al final de la opción. Este modo se encuentra en la pestaña optimizar el sistema. -Optimizar registro y rendimiento:
En este modo, ejecutaremos las acciones que se hacen en el mantenimiento en 1 clic de forma manual.
Seguiremos las instrucciones que nos pida en el asistente, si no sabemos que opción elegir, seleccionar la opción recomendada por el asistente. El cambio respecto a tuneup de 2012, es que se ha eliminado de este menú la eliminación de accesos directos. Se ha movido al apartado de liberar espacio de disco y eliminar datos de uso en la pestaña de organizar el ordenador. En desfragmentar disco duro, lo recomendado es analizar el disco duro deseado y si tiene más de un 10%, desfragmentarlo. Este modo se encuentra en la pestaña optimizar el sistema. -Liberar espacio de disco y eliminar datos de uso (novedad tuneup 2013): Aquí podremos eliminar datos innecesarios de nuestro equipo, con varias opciones que explicaremos a continuación:
Organizar Windows y programas: busca archivos innecesarios que se pueden eliminar sin que afecte a nuestro sistema. Simplemente marcamos las casillas donde queramos borrar ficheros innecesarios. Limpiar navegador: permite eliminar elementos relacionados con nuestro navegador, de cualquiera de los que tengamos instalados, que se acumulan en nuestro equipo. Eliminar accesos directos defectuosos: elimina los accesos directos que no tienen programas asociados. Desactivar las funciones de Windows: Permite personalizar si activar o desactivar las funciones de Windows lo recomendado es desactivar aquello que no necesitemos. La opción de indexar la búsqueda de Windows, es recomendado desactivarlo. Este modo se encuentra en la pestaña liberar espacio de disco y eliminar datos de uso. - Analizar el uso de a memoria y borrar datos: La opción buscar y borrar grandes cantidades de datos, realiza un análisis de una partición de un disco duro y muestra el tamaño de cada carpeta, mostrando el porcentaje de cada una. Esta utilidad sirve para localizar archivos que tenemos perdidos por las carpetas. En la parte de la izquierda, podemos navegar por las carpetas.
También podemos personalizar algunas opciones, pinchando en el icono de la llave inglesa al lado del botón. La opción borrar datos de forma segura, nos permite borrar nuestros archivos permanentemente, ya que cuando se borran archivos aunque se borren de la papelera de reciclaje, se pueden recuperar con software de terceros. Con esta opción, borramos los archivos sin que se puedan recuperar. Este modo se encuentra en la pestaña liberar espacio de disco y eliminar datos de uso. - Comprobar el sistema y solucionar problemas: En este modo podremos solucionar los problemas mas comunes de Windows, recuperar archivos eliminados y compribar los errores del disco duro.
En la opción solucionador problemas comunes, seleccionaremos el problema que tenemos y lo solucionara sin tener que hacer nosotros nada. En comprobar errores en disco duro, realizara un escaneo a nuestro disco duro (podemos seleccionar cualquier partición) y nos señalará si tenemos algún fallo físico en el disco duro. Es como usar el comando ScanDisk. En restaurar archivos eliminados, podemos recuperar aquellos archivos que borramos de una manera simple. Seleccionamos la partición podemos buscar un tipo de fichero en particular o todos (dejándolo en blanco) y simplemente seleccionamos aquellos ficheros que queramos recuperar. Este modo se encuentra en la pestaña solucionar problemas. - Administrar procesos y mostrar información del sistema: Este modo nos servirá de diagnostico para nuestro equipo, para ver los procesos activos y la información del sistema.
La opción mostrar y cerrar procesos en curso, nos muestra los procesos que están ejecutándose, que podemos cerrar o abrir nuevos. Funciona como el administración de tareas de Windows. La opción mostrar información del sistema, nos da información sobre todas las partes de nuestro equipo como la memoria RAM, el procesador, sistema operativo, etc. Funciona de igual manera que otros programas como Everest o AIDA. Este modo se encuentra en la pestaña solucionar problemas. - Modificar configuración de Windows:
En este modo podremos personalizar las opciones de Windows, de una forma centralizada y rápida como los efectos visuales, el menu inicio, el inicio de sesión, etc.
Este modo se encuentra en la pestaña personalizar windows. - Modificar diseño de Windows: Este modo se utiliza para personalizar visualmente Windows, ya sea su interfaz gráfica, sus iconos, el inicio de sesión, etc.
Lo mejor de este modo, es que podremos descargar temas desde TuneUp Online, de forma gratuita. También podemos restaurarlo a su forma original. También podemos crear el