![](https://assets.isu.pub/document-structure/230720202218-e6aa08df3d75e44d88aefd59da10b378/v1/4950d9820411af3325129e6fce1346ec.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
CONJUNTO RESIDENCIAL Y CENTRO GASTRONÓMICO
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230720202218-e6aa08df3d75e44d88aefd59da10b378/v1/dd23ac3c4186246f518d6a34a9eb4043.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230720202218-e6aa08df3d75e44d88aefd59da10b378/v1/0b7d19403781245bca9258089049db00.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Advertisement
Crear un proyecto que con su volumetría invite al vecino a entrar generando un sentido de bienvenida, asimismo aporte a la socialización en sus niveles públicos para una mayor unión de la zona. Impulsar y generar trabajos y oportunidades.
Las tipologías al tener en cuenta que habriá edificios vecinos en ambos frentes longitudinales tienen su ingresos de iluminación y ventilación principales por direcciones desde el interior del proyecto, dejando una distancia coherente para que las tipologías no se vean frente a frente. Asimismo, cada tipología cuenta con un espacio verde que permita un espacio semi-abierto que conecte visualmente con otros espacios del proyecto y con el exterior; de este modo, el proyecto mantiene una relación con su contexto y otros niveles del mismo.
Estrategias
Con la volumetría y las funciones de los espacios se diseñaron pórticos conformados por espacios “puentes” que unen el proyecto en forma de mecanismo, formando la entrada y a la vez el sentido de recorrido.
Se diferencio la entrada de la calle y la avenida con una variable de escala y altura de nivel.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230720202218-e6aa08df3d75e44d88aefd59da10b378/v1/6c18d672deb8efa85e7e49939dbde5a5.jpeg?width=720&quality=85%2C50)