1 minute read

Asociación Mutual

Next Article
JFK

JFK

Ideas

Asociación Mutual Cooperativa Fondo de empleados

Advertisement

Problema

En la actualidad uno de los problemas mas destacados en la región es que el trabajo de los diseñadores no es lo suficientemente valorado ni dignificado, lo cual implica que haya muchos diseñadores que no valoran su trabajo y una gran demanda de servicios gráficos que debido a las necesidades muchas personas que los requieren aprovechan y ponen precio al trabajo de los demás. Los diseñadores no se ponen de acuerdo para unificar criterios de costos, precios o estandarizar tarifas, para el público que busca siempre la mejor oferta denigrando la profesión.

Difree

Asociación mutual de Diseñadores

Actualmente existen muchos profesionales que trabajan de manera independiente o como se dice comúnmente, Freelance. Es oportuno plantear la posibilidad de crear una asociación mutual que ofrezca diferentes servicios como asesorías legales en temas de patentes y derechos de autor, costos unificados, contratación de servicios como intermediario, pagos de seguridad social, recreación, educación, auxilios educativos y solidarios, créditos y ahorros a todos aquellos diseñadores deseen asociarse.

El nombre de la organización será “Difree” su objeto social es ofrecer ayuda reciproca en los momentos eventuales que los asociados lo requieran para atender las necesidades de negociación, contratación, asesoría jurídica, marca, patentes, derechos de autor, alternativas de empleo, salud, auxilios solidarios, prestamos, ahorro, educación, recreación y cultura.

La asociación mutual tendrá que regirse por los estatutos básicos que estipula la ley.

La asociación se creará con un mínimo de diez (10) personas naturales, documentando sus nombres, domicilio y adjuntando documento de identidad. Se establecen los estatutos y se definen los organismos de control y administración. Acta de constitución.

Se debe abrir una cuenta corriente o de ahorros en una entidad bancaria que este vigilada por la superintendencia financiera, resolución de facturación ante la DIAN si se requiere, Inscripción en cámara de comercio, anexar copia de los documentos de constitución, realizar trámites laborales, industriales y ambientales, entidades promotoras de salud, cajas de compensación familiar, autoridades ambientales, renovar la inscripción en cámara de comercio.

12

This article is from: