1 minute read

LOS INFORMANTES 29

Next Article
UN DÍA COMO HOY

UN DÍA COMO HOY

El Arte Cosplayer De Esta Semana

Advertisement

Personaje:Yoshiko Tsushima

Serie: Love Live Sunshine

Instagram: @kiramurakamicosplay

Personaje: Wonder Woman

Comic: Wonder Woman

Instagram: @artemisacosplay

Personaje: Poppy Star

Guardian

Game: League of Legends

Instagram: @nenojorn

Personaje: Lelouch Vi

Britannia

Serie: codegeas

Instagram:@minervakiryu

EN ESTA EDICIÓN, NOS CENTRAREMOS EN LA PRÁCTICA DE LA LETRA “A”

a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a

Empieza trazando una línea curva hacia la derecha desde la parte superior hasta la mitad de la línea. Luego, continúa la línea curva hacia abajo y hacia la izquierda, hasta casi llegar a la línea base. Finalmente, completa la forma trazando una pequeña cola hacia la derecha desde el punto donde la línea curva hacia abajo se encuentra con la línea base.

Recuerda que la práctica regular es esencial para mejorar tus habilidades de escritura. Con tiempo y dedicación, podrás dominar la escritura de la letra “a” minúscula y mejorar tu caligrafía en general. ¡No te desanimes y continúa practicando!

Letras En El Lenguaje De Se As

Letra A en lenguaje de señas Letra B en lenguaje de señas Letra C en lenguaje de señas

Visitanos En Youtube

Inclusi N Hpu

Letra D en lenguaje de señas Letra E en lenguaje de señas

Instituto Gubernamental Héctor Pineda Ugarte.

La lengua de señas es un sistema lingüístico estructurado, amplio e imprescindible para el desarrollo integral y la incorporación de la comunidad sorda en la sociedad en igualdad de condiciones.

Según el artículo 4 de la Ley de Lesho por decreto número 321-2013, la lengua de señas hondureñas es el sistema oficial de comunicación en el territorio nacional para las personas sordas, con discapacidad auditiva y población en general.

This article is from: