JORGE
MARTÍNEZ
PORTAFOLIO DE ARQUITECTURA
JORGE
MARTÍNEZ
PORTAFOLIO DE ARQUITECTURA
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y ARTES QUITO, ECUADOR jmartinez282@puce.edu.ec
ÍNDICE 1
INDICE
3
INTRODUCCIÓN
4
VIVIENDA
COLECTIVA
PARA
FAMILIAS
CORTAS
14
COMEDOR
ABIERTO
Y
SEVICIOS
GENERALES
22
LA
CASA
DEL
ÁRBOL
1
"La arquitectura es cuestión de armonías, una pura creación del espíritu. Empleando piedra, madera, hormigón, se construyen casas, palacios; eso es construcción: el ingeniero trabajando; pero en un instante, tocas mi corazón, me haces bien, me siento feliz y digo: esto es hermoso, esto es arquitectura, el arte entra en mí." Le Corbusier
2
INTRODUCCIÓN
Dentro de mi proceso de aprendizaje he logrado entender la complejidad que conlleva crear espacios. A pesar que la arquitectura no era mi primera opción de profesión, tuve la oportunidad de empezar a estudiar esta carrera que va mucho más allá de la construcción de edificaciones, pues esta abarca muchos ámbitos integrales que componen la funcionalidad del ser humano. Al igual que la música, carrera que estudio paralelamente a la arquitectura, puedo asegurar que las dos profesiones tienen la capacidad de inspirar emociones y sensaciones a través de la composición, pues su meticulosa elaboración convierte de ambas en obras de arte. Mis proyectos están guiados hacia un ámbito andino, a la familia, a la convivencia. Este círculo, que para los latinoamericanos en lo especial, representa un ente fundamental, ha sido mi punto de partida para la convivencia y la armonía que intento crear. Mi formación ha abarcado diferentes campos que me ayudaron a formarme de manera integral. Tengo suficiencia en Ingles y actualmente estudio coreano. Trabaje como organizador de eventos en la Embajada de la República de Corea en Ecuador y funde la Asociación de K-pop en Quito-Ecuador, Teukipop.
3
4 VIVIENDA COLECTIVA PARA FAMILIAS CORTAS
5 La Vivienda Colectiva para Familias Cortas nace en respuesta al Equipamiento anteriormente creado, El Pabellón Comunitario. El Pabellón Comunitario, destinado a ser un lugar de integración barrial, cuenta con diversos espacios como talleres, patios, teatros y demás que generan una integración barrial, pues su concepto inicial se basa en mantener el Atajo Urbano obligando a los transeúntes a enterarse de las actividades del lugar y por ende a que el usuario de paso conviva con el usuario residente. La vivienda comunitaria mantiene el concepto de Atajo Urbano, pues este espacio genera una serie de plazas que mantienen el recorrido del Pabellón Comunitario peor de igual manera genera espacios de interface entre usuario de paso y el usuario residente.
Tiene acceso directo al Equipamiento del Eje permeable, Pabellรณn Comunitario. Se encuentra ubicado entre medianeras y posee salida a las calles Pedro Moncayo y Solano. Especificaciones: Area: 345.48 m Dimensiรณn lado frontal: 28m Dimensiรณn lado Izquiero: 8m
Debido a la cercania a la calle Yaguachi, recerrido de transporte publico, el sector se ha convertido en lugar de gran afluencia donde encontramos estudiantes universitarios y familias cortas. Usuario: Familias Cortas. Numero de Familias: 40 - 75 flias
Usuarios que trabajan 50 %
Usuarios que estudian 50%
UBICACIร N - USUARIO
6
Intensidad de Actividades
Problemรกtica
Lun- Vier
El Usuario le da la espalada a la calle
7:00hrs
13:00hrs
20:00hrs
13:00hrs
20:00hrs
Sab - Dom
8:00hrs
ATAJO URBANO Generar continuidad y complemento de Espacios Pテコblicos.
PERMEABILIDAD EN CUBIERTA
PLANTA BAJA
Continuidad
Entradas de Luz
n
INTENCIONES DE DISEテ前
PLANTA BAJA
Permeabilidad
PLANTA BAJA
Comuniaciテウn visual vertical y horizontal
7
PLANTA LIBRE Recurso para generar continuidad en el recorrido.
Sin Acceso.
Con Acceso.
En base al concepto de PLANTA BAJA LIBRE hacemos referencia al concepto de permeabilidad y nos involucramos en dos fachadas con la finalidad de generar espacios publicos para los usuarios de El Dorado
DISEテ前
VERTICAL
8
Rotura de Horizontalidad
CONTINUIDAD EN FACHADA
Continuidad de recorrido
Fusiテウn de conceptos
Se enfatiza la continuidad de recorrido debido a la conexiテウn con el Pabellon Comunitario. Se genera una continuidad de Recorrido en Planta baja con la PLANTA LIBRE y en el Primer Piso a travテゥs de la CONTINUIDAD DE MATERIALES
MODULO DE VIVIENDA MODULO BASICO
MODULO DUPLEX
Unidad Minima de Vivenda. ÁreaTotal 45mts. Capacidad Máxima 3 personas.
Es la unión de dos módulos Basicos. Área Total 90mts. Capacidad Máxima 4
Módulo Completo
Detalle de Espacios
Módulo Completo
Planta Alta
Única Planta
Planta Alta
Detalle de Espacios
Única Planta
Planta Baja Planta Baja
9
VINCULACIÓN DE ESPACIOS
EQUIPAMIENTO Recorrido Espacio Público El espacio Publico ingresa dentro del espacio privado para generar una concexión con el Pabellón Comunitario.
Recorrido Espacio Privado El espacio privado es protegido a través de Filtros que brindan seguridad al usuario. Estos filtros son materiales transparentes que permiten la permeabilidad visual
1
B
1
2
2
4
N -1.20
N
A
B
3
N -1.00
INGRESO A EQUIPAMIENTO
N -1.00
N -1.00
C
D
GUA
CAFETERIA
A N -1.20 N -1.00
E N -0.68
5
6
7
8
9
5
10
6 B麓
Implantaci贸n
10
5
6
7
8
9
A
10
N+7.00
N+3.00
N 0.00 N-1.00
Fachada Frontal
B
C
1
4
2
4
N -1.20
A
A
B
3
N +2.00
B
3
C
C Terraza Comunal
N -1.00
D
N +3.00
GUARDIANIA
D
N 0.00
N +3.00
N +3.00
Ingreso a Equipamiento PLAZA CUBIERTA
N +2.00
PLAZA ELEVADA
N -1.20
N +3.00
A´
N -1.20 7
6
5
4
3
Cafeteria
N +3.00
2 1
N -0.00
N -1.00 3 2 1
E
E
-0.68
7
8
9
10
5
6
7
8
9
Primer Piso
Planta Baja C
D
E
10
11
F
10
9
8
4
1
N+8.00
N+7.00
N+8.00
N+7.00
N+5.00
N+5.00 N+3.00 N+3.00
N+2.00
N+2.00
N 0.00 N-1.00
N-1.00
Fachada Lateral Izquierda
N-1.00
Fachada Posterior
1
2
1
4
N +5.00
2
4
N +5.00
A
N + 8.00
N + 8.00
N +5.00
N +5.00
N +5.00
B
3
3
N + 8.00
N +5.00
C
N + 8.00
N +5.00 N +5.00
D
N + 7.0
E 5
6
7
8
9
12
10
Segundo Piso F
E
D
C
B
A
A
N+8.00
N+7.00
N+5.00
N+3.00
Fachada Lateral Derecha
B
C
4
A
B
C
+ 7.00
N + 7.00
13
Tercer Piso 5 D
E
6
7
8
9
10
F
N+7.00
N+8.00 N+7.00
N+5.00 N+3.00 N+3.00
N+2.00 N 0.00 N 0.00
N-1.00
Corte B-B´ N-4.00
Corte A-A´
14
COMEDOR
ABIERTO
Y
SEVICIOS
GENERALES
15 La creación de los Servicios Generales y el Comedor Abierto está basada en el complemento de una escuela para niños dentro de la localidad de Mindo-Ecuador. La morfología responde a una serie de parámetros orgánicos inspirados en la naturaleza del entorno, pues de esta manera se busca generar continuidad en el recorrido y paisaje.
ENFERMERIA Y CONSULTORIO VACACIONAL La enfermería se encarga de la evaluación y tratamiento médico. En el consultorio vocacional se realiza el seguimiento psicologico a los estudiantes.
ÁREA DE MANTENIMIENTO Área destinada al almacenamiento y mantenimiento de maquinaria e inmuebles de la institución
ANÁLISIS DE ACTIVIDADES
16
COMEDOR Área de alimentación, descanzo, recreación, reunion, etc. El uso es de caracter frecuente
TIPOLOGÍA DE CUBIERTA
El objetivo es crear un espacio donde el comedor tome jerarquia debido a sus diversas actividades y su uso diario. Las carcterísticas espaciales estan ligadas a los espacios abiertos y con comuniación hacia la naturaleza.
Circulación Continua de aire
PROPUESTA
17 ÁREAS SECUNDARIAS Accesibilidad -Enfermeria / acceso peatonal -Mantenimiento / acceso vehicular -Comedor / acceso peatonal y vehicular.
ORIENTACIÓN
EJES DE DISEÑO
18
FLUJOS
FLUJOS
FLUJOS
Planta Baja
PLANOS HECHOS A MANO
19
Fachada Frontal
CORTE A-A´
CORTE B-B´
CORTES
20
21
22 LA CASA DEL ÁRBOL
ANÁLISIS FAMILAR Familia Flores
ANÁLISIS FAMILAR Familia Flores
Hijo menor
23 La Casa del Árbol fue el primer proyecto conceptual que realice, al cual le tengo mucho afecto por el alcance del mismo con relación a mis expectativas. El proyecto impone una solución a una grave problemática familiar, donde el lamentable fallecimiento de la Madre del hogar, provoco una pelea de liderazgo entre los integrantes restantes de la familia y su única válvula de escape vivía en el latente recuerdo del integrante fallecido. Tras un exhaustivo análisis de gustos de cada uno de los integrantes, se logró descifrar el símbolo principal que generaría la paz buscada por la familia. Este símbolo es el eje central del hogar, es de aquí de donde se activan las actividades principales familiares y se genera una convivencia grupal logrando reducir el espacio individual de los integrantes.
Intensiones de Diseño Arquetipo
Un espacio cubierto por la naturaleza y
- Cenotafio: enaltece Intensiones de Diseño
Empresario Familia FloresFlores Familia
Reservado Consejero Trabajador FAMILIA FLORES Edad: 51 años Actividades en casa Ocupación: Padre Empresario Padre
Familia Flores
Padre
Edad: 51 años Padre Problemática Ocupación: Reservado Cerrada Empresario Consejero Independiente Edad: 24 años Trabajador Ocupación: Estudiante Edad: 51 años Hija mayor Actividades en casa Ocupación: Hija mayor Empresario Hija mayor
Hija mayor
Reservado Reservado se Problemática ReservadoPadre Problemática Problemática Arquetipo Consejero Sociable Consejero • Descanzar. Cerrada Sociable Consejero Sociable Pe Cerrada Cerrada Padre mayor Hijo menor • Realizar •Hija Realizar Actividades en casa Trabajador Curioso Griego, u trabajos. trabajos. Independiente • Cocinar el Trabajador Curioso Trabajador Curioso pe Independiente Independiente Actividades en casa • Descanzar. • Realizar • Realizar • Cocinar los • Cocinar las Edad: 51 años desayuno. Edad: 19 años Edad: 24 años años Edad: años través de Edad: 51Edad: años51Ocupación: Edad: 1919años 24 •años almuerzos. cenas.trabajos. Cocinar el na Edad:Edad: 24 años Ocupación: Estudiante trabajos. Padre Hija mayor Hijo menor Ocupación: Estudiante se convie desayuno. • CocinarOcupación: los • Cocinar las Ocupación: Estudiante Ocupación: Empresario Ocupación: Estudiante Ocupación: Estudiante Se almuerzos. cenas. Ocupación: Estudiante Padre Hijo menor Perforacio • Descanzar. • Realizar • RealizarHija mayor Empresario Empresario trabajos. trabajos. • Cocinar el permiten • Descanzar. • Realizar desayuno. • Cocinar los • Cocinar las • Realizar Relación Familiar trabajos. trabajos. • Cocinar el almuerzos. cenas. naturalez desayuno. • Cocinar los • Cocinar las Actividades en casa Relación Familiar Intensiones de Diseño Sensacion almuerzos. cenas.
FAMILAR
es
Padre Un espacio cubierto por la naturaleza y Padre -Pelear -Deportes capazHija de mayor no perder sus propiedades. Hijo menor
ACTIVIDADES CASA Actividades enEN casa Arquetipo
Actividades enRelación casa - Cenotafio: enaltece Familiar Hijo menor
Hija mayor
o o or años n: rio
Abierto Sociable Curioso Edad: 19 años Ocupación: Estudiante
Problemática Cerrada Independiente Edad: 24 años Ocupación: Estudiante
en casa
Padre
Hija mayor
• Descanzar. • Cocinar el desayuno.
Hijo menor
• Realizar
• Realizar
ANÁLISIS • trabajos. FAMILIAR• trabajos. Cocinar los Cocinar las
24
Edad: años Hijo menor la19 memo Ocupación: Es madre. Abierto Sociable - CasaAr de Curioso Caracter G Edad: 19 años principa Ocupación: tr Es
Edad: 24 años Hija mayor Abierto Ocupación: Estudiante Sociable Problemática Curioso Cerrada Edad: 19 años Independiente Hijo menor Ocupación: Estudiante Hijo menor Edad: 24 años Hijo menor Ocupación: Estudiante Abierto Hijo menor Abierto Abierto
almuerzos.
cenas.
RELACIÓN FAMILIAR
amiliar
Falta de comunicación.
• Descanzar.
Padre
Padre - Casa de campo: • Cocinar el
Hijo Menor
DESARROLLO DE PARTIDO ARQUITECTÓNICO
Característica desayuno. principal
• Descanzar. • Cocinar el • Descanzar. Arquetipo: Templo • Cocinardesayuno. el
Hija mayor• Cocinar los
-Pelear -Obligaciones Hija del hogar
Realizar Mayor •Falta de trabajos. comunicación. • Realizar
almuerzos.
-Pelear -Obligaciones • Realizar del hogar Hijo menor
-Deportes -Películas
Padre Falta de trabajos.
comunicación. Hijo• Cocinar menor las
Hijo -Pelear Menor Hija
• Cocinar -Deberes los trabajos.
-Deportes -Películas
-Obligaciones Mayor del hogar
cenas. • Realizar
Hijo-Deportes
-Películas trabajos. Menor • Realizar de las •Falta Cocinar trabajos. comunicación. -Deberes cenas. -Obligaciones del
- Activida Activació Cocinar Estudiar Trabajar Comer.
Hija Hijo Griego, un lugar que a -Obligaciones del almuerzos. Mayor Menor desayuno. • Cocinar los • Cocinar las hogar. travésFamiliar de su composición Relación Hija Hijo hogar. almuerzos. Mayor cenas. Menor se convierta en sagrado. -Deberes -Obligaciones del -Las activ Actividad de transgresión. Perforaciones Actividad deque transgresión. Padre Situación Estructurante Actividad de hogar.transgresión. Actividad de transgresión. Situación Estructura -Deberes familiares permiten el ingreso de la -Obligaciones del alrededor naturaleza, (sol – lluvia) hogar. Actividad de transgresión. -Pelear -Deportes Actividad de transgresión. Situación Estructurante activan co Les permite Sensaciones. Les permite -Obligaciones -Películas ACTIVIDAD comunicarse DE TRANSGRESIÓN SITUACIÓN ESTRUCTURANTE comunicarse hacia el m Actividad de transgresión. mejor del hogar Actividad de transgresión. Situación Estructura mejor Padre Falta de Partido Les permite comunicarse comunicación. -Los espa Símbolos de la mejor Les permite Padre Madre: individua Honrar la Honrar la comunicarse Hija HijoLes permite Les permite Union Union -Pelear -Deportes encuentr Les permite memoria Les permite memoria mejor Símbolos de la Mayor Menor llevar un llevar un Familiar Familiar crecer en - Actividades dede su crecer en -Obligaciones -Películas de su del árbol Madre:Rememebranza ambiente de Honrar la Rememebranza ambiente de Sencillez familia. familia. Activación: madre y Les permite Union madre y del Simbolo la luz. paz del Simbolo paz Les permite memoria llevar un Familiar Naturaleza Materno esposa. crecer enCocinar -Pelear del hogar -Deportes familia.
-Deberes -Obligaciones del hogar.
e transgresión. ad de transgresión.
Falta de • Realizar Hija mayor comunicación. trabajos.
Partido
-Películas
Relación Familiar
-Deportes -Películas
Hija Mayor
Relación Familiar Padre
-Obligaciones del hogar
Relación Familiar
Padre -Pelear -Obligaciones del hogar
Padrede la la memoria madre.
Situación Estructurante
Estudiar Trabajar Comer.
esposa. de su ambiente de madre y paz -Obligaciones Les permite esposa.
del hogar
crecer en familia.
Falta de comunicación.
Materno -Deberes Disdegración Honrar la Rememebranza -Obligaciones del del Simbolo Les permite -Películas familiar. memoria Materno llevar un hogar. Disdegración de su ambiente de
Disdegración Sencillez familiar. Vida
Les familiar. permite madre y paz de Hija Faltarecordar Hijo esposa. valores Disdegración Actividad de transgresión. comunicación. familiares Actividad de transgresión. Situación Mayor Menor Estructurante familiar.
Les permite recordar Lesvalores permite -Las actividades recordar familiares se familiares realizan valores
ACTIVACIÓN DEalrededor ESPACIOSdelfamiliares árbol y se activan con su cercanía
Hija
Desactivado Les permite recordar
Activado
Hijo
de campo Union
Naturaleza Familiar Vida relajada. Rememebranza Vida de campo del Simbolo Vida relajada. Materno
ños moria de la Estudiante
.
Intensiones de Diseño - Cenotafio: enaltece Intensiones Característicade Diseño capaz de no perder sus propiedades.
memoria de la Intensiones delaprincipal Diseño
Arquetipo Un espacio cubierto porcubierto la naturaleza y la capaz de no perder ysus espacio naturaleza Arquetipo Arquetipo: Templo madre. de campo: Un Un espacio cubierto por lapor naturaleza y Arquetipo erística Cenotafio: Un espacio cubierto por la naturaleza y Arquetipo Casa de campo: Griego, un lugar que a Cenotafio: enaltece la memoria -enaltece Cenotafio: enaltecede la os Arquetipo: Templo capaz deperder no perder sus propiedades. -madre. Cenotafio: enaltece Característica pal capaz de no sus propiedades. Estudiantede través su composición capaz de no perder sus propiedades. memoria la princiun lugar a lalaGriego, memoria dede la que Casa de campo: Característica principal la memoria de la se convierta en sagrado. pal través de su composición madre. madre. quemadre. po: Templo Perforaciones se convierta en sagrado. Templo Griego, un lugar que Arquetipo: Templo un lugarArquetipo: que a permiten el ingreso de la -aCasa de campo: Perforaciones que través de su composición - Griego, deun campo: -Casa Casa de campo: lugar quesea conde su composición Característica vierta(sol en– lluvia) sagrado. Perforaciones naturaleza, permiten el ingreso de que la ierta en permiten sagrado. elCaracterística través de su Característica ingreso de composición la naturaleza, principal Sensaciones. (solsagrado. – lluvia) (sol – lluvia) Sensaciones. ciones que senaturaleza, convierta en principal principal
propiedades.
Sensaciones. que n el ingreso de la Perforaciones eza,Partido (sol – lluvia) Templo permiten el ingreso de la Arquetipo: Partido (sol – lluvia) ones.Griego, unArquetipo: naturaleza, lugar que a Templo Partido Arquetipo: Sensaciones. Templo través de su composición Griego, un lugar que a do - Actividades de Griego, un lugar que a Actividades de Activación: se convierta en sagrado. Partido de su composición - Actividades de Cocinar través Activación:
través de su composición se convierta en sagrado. Perforaciones que Activación: Sensaciones. permiten Comer. el ingreso de la r Cocinar r -Las actividades permiten el ingreso de la naturaleza, (sol se– lluvia) Estudiar -Lasfamiliares actividades -Las actividades realizan Desactivado Partido familiares se realizan Trabajar alrededornaturaleza, del árbol y seseactivan con su Activado familiares realizan (sol – lluvia) Desactivado Desactivado Sensaciones. alrededor del árbol y seComer. cercanía hacia el mismo. alrededor del árbol y se ividades activan con su cercanía rante Sensaciones. es se realizan activan con su cercanía Activado -Las Desactivado actividades hacia el mismo.
Perforaciones que Estudiar Activación: Cocinar se convierta Trabajar Cocinar permiten de laen sagrado. Estudiar dades de Comer. el ingreso Estudiar Trabajar ión: Perforaciones naturaleza, (sol- –Actividades lluvia) de que Trabajar Comer.
Partido
or del árbol y se hacia el mismo. con su cercanía - Actividades de familiares se realizan alrededor del árbol y se -Los espacios mismo. -Los espacios Activación: ante activan con su cercanía individuales se individuales se Cocinar hacia el mismo. pacios encuentran mas lejos encuentran mas lejos Símbolos de la Estudiar uales delse árbolMadre: y por ende de del árbol y por ende de -Los espacios -Los espacios se encuentran masTrabajar lejos -lejos Actividades de la luz. laindividuales luz. individuales se tran mas del árbol y por ende de ol y por ende de Comer. Sencillez Activación: la luz. encuentran mas lejos Símbolos de la Naturaleza - Actividades dede del árbol y por ende Madre: Vida campo Cocinar -Lasde actividades la luz. Vida relajada.
Partido
Activación: familiares realizan Sencillez seEstudiar Naturaleza del alrededor árbol y se Cocinar Trabajar Vida de campo activan con su cercanía Estudiar Vida relajada. Comer. hacia el mismo. Trabajar
Desactivado
Desactivado Desactivado
Activado
Activado INTENCIONES DE DISEÑO
Activado
Activado Activado
25
-Deberes -Obligaciones del hogar. Les permite
incipal, se reducen los DESARROLLO DE PARTIDO ARQUITECTÓNICO Activación de lejos Zonas encuentran mas Símbolos de la Partido Arquitectónico en Terreno pacios individuales a su del árbol y por ende de Madre: Honrar la Partido Arquitectónico en Terreno Honrar la Les permite Union o únicamente funcional memoria la luz. llevar un Familiar - Al intensificar el Les permite memoria su ormir,debañarse). Rememebranza ambiente de Sencillez significado del símbolo
Actividad de transgresión. Actividad de transgresión.
madre y esposa.
paz
del Simbolo principal, se reducen los Materno espaciosDisdegración individuales a su familiar. funcional uso únicamente (dormir, bañarse).
llevar un ambiente de paz
crecer en
Actividad de transgresión. Actividad de transgresión.
l árbol se-encuentra en Al intensificar el significado del símcentro del espacio bolo principal, se reducen los espacios Les permite ultiuso. Cada actividad individuales a su uso únicamente funrecordar -El árbol se encuentra en valores cuando se realizada el centro del espacio cional (dormir, bañarse). familiares multiuso. Cada actividad tivan los espacios es realizada cuando se rvidos. Estos espacios se activan los espacios servidos. Estos espacios se tivan cuando se activan cuando se en el centro del xpanden -El hacía elárbol árbol o se encuentra expanden hacía el árbol o espacio multiuso. Cada es de igual manera cuando actividad e igual manera cuando se forman enactivan su base. realizada cuando se los espaLes permite forman en su base. Implantación cios servidos.Implantación Estos espacios se accrecer en
familia. tivan cuando se expanden hacía el árbol o de igual manera cuando se forman en su base.
Les permite Cocina, espacio activo. recordar valores familiares
Les permite comunicarse mejor Honrar la
Interior
Comedor, espacio activo Les permite Planta desactivada Esc 1:50 Les permite activo memoria Estudio, espacioPlanta Exterior desactivada llevar un crecer en de su espacio activo de Les permiteComedor,ambiente familia. Planta desactivada Estudio, espacio activo madre yrecordar Exterior paz
familiares
Corte Espacio desactivado
Esc 1:50
Sala, espacio activo.
ACTIVACIÓN DE ESPACIOS
Vida d
Planta Activada
Vida r
Corte Espacio activado
Corte Espacio desactivado Corte Espacio activado
Esc 1:50
Corte Espacio activado
Esc 1:50
Activación de dormitorios
ACTIVACIÓN DE ESPACIOS ACTIVACIÓN DE ESPACIOS Activación de Zonas
26
Sen Símbo Natu Ma
Activación de dormitorios
Corte Espacio desactivado Sala, espacio activo.
Union Familiar Rememebranza del Simbolo Materno Disdegración Union familiar.
Símbo Ma
Esc 1:50 Familiar Vida r ACTIVACIÓN DE ESPACIOS Rememebranza Sen Esc 1:50 del Simbolo ACTIVACIÓN DE Activación de Zonas Planta Activada NatuE Materno Activación de Zonas Disdegración Vida de familiar.
esposa. valores
Les permite recordar valores familiares
Sencillez Naturaleza Vida de campo Vida relajada.
Situación Estructurante
Les permite llevar un ambiente de paz
memoria de su madre y Honrar laesposa.
SituaciónUnion Estructurante
Familiar Rememebranza del Simbolo Materno Disdegración familiar.
de su madre y esposa. Les permite Comedor, espacio activo comunicarse Cocina, espacio activo.mejor Interior Comedor, espacio activo
Naturaleza familia. Vida de campo Vida relajada.
Símbolos de la Madre:
Cocina, espacio activo.
Activación de Zonas
Comedor, espacio activo Comedor, espacio activo
Cocina, activo Cocina, espacio activo. Comedor, espacio activo Interior Cocina,espacio espacio activo. Interior Interior
Estudio, espacio activo Estudio, espacio activo
Comedor, espa Interior Cocina, espacio
Comedor, espa Estudio, Exteriorespacio
encuentran mas lejos del árbol y se alrededor -Las del árbol y por endeactividades activande con su cercanía familiares se realizan la luz.
hacia el mismo.
alrededor del árbol y se activan con su cercanía -Los espacios hacia el mismo. individuales se
bolos de la Madre:
encillez olos de la turaleza Madre: de campo relajada.
encillez DEEscESPACIOS 1:50 turaleza as de campo relajada.
Activado
Desactivado
Desactivado
ACTIVACIÓN DE ESPACIOS ACTIVACIÓN DE ESPACIOS
Activado
Activación de Zonas
Activación de Zonas
encuentran mas lejos -Los espacios del árbol y por ende de se laindividuales luz.
encuentran mas lejos del árbol y por ende de la luz. Cocina, espacio activo.
Comedor, espacio activo Comedor, espacio activo Cocina, espacio activo. Interior Interior
Esc 1:50
pacio activo
cio activo.
Comedor, espacio activo Interior
pacio activo Comedor, espacio activo espacio activo Exterior io activo Comedor, Exterior Planta Activada Planta Activada
Estudio, espacio activo
Comedor, espacio activo Comedor, espacio activo Estudio, espacio activo Exterior Exterior Planta Activada
Corte Espacio activado Sala, espacio activo. Sala, Activación Activación espacio activo. Activaciónde de dormitorios dormitorios Sala, espacio activo. de dormitorios
Esc 1:50
Esc 1:50
Planta Activada 27
Corte Espacio