Divisas Euro
$18.51
$23.01
hoy no circula
Precio de la gasolina en tu delegación
Daniel Perales
Intercampaña a la presidencia
Sábado: H1 / Par
LUNES
5 y6
Se suspende MARTES la verificación
7y8
de enero hasta el 30 de junio
ya son, oficialmente, candidatos a la presidencia
@diario24horas
ejemplar gratuito
clima MIÉRCOLES Martes
3 y 4 Nublado
JUEVES 230C
19y0C2
20 de febrero
México P. 4 y 5
José ANTONIO mEaDE KURIBREÑA
Ricardo Anaya Cortés
A. manuel López Obrador
Ante miles de priistas ofreció una lucha implacable contra la corrupción y dar respuesta a necesidades de cada mexicano.
Aseguró que está listo para ser mandatario; “estoy listo para ser el Presidente y lograr el cambio que el país necesita”.
El candidato de Morena afirmó que ejercerá su gobierno “con terquedad, necedad y rayando en la locura”.
efe
Dólar
diario24horas
año vii Nº 1632 I cdmx
Cuartoscuro
Lunes 19 de febrero de 2018
FUE ACUSaDO DE DEFRAUDAR CON 55 MDd A LOS TRABAJADORES MINEROS
El fuero, cerca de Napito; Morena lo enlista en las pluris Según la mecánica, sin pedir el voto, puede alcanzar un escaño en el Senado; se ubica en el sexto sitio de la lista. Ante la acusación, no ha vuelto a México y se presume que vive en una exclusiva zona de Canadá; en 2014 hubo una ficha de Interpol en su contra, la cual no está activa en la actualidad P. 3
el diario sin límites
dañadas 1,500 viviendas
Experiencia extraterrestre. En
emergencia en 33 municipios tras el último sismo
Notimex
medio del desierto de Israel, un grupo de seis científicos realizó una expedición en la que simularon una misión a Marte, como parte del proyecto D-Mars (Desert Mars Analog Ramon Station), financiado por la Agencia Espacial Israelí, enfrentando desafíos similares a los que vivirían en El Planeta Rojo / Redacción
La forma del agua se impone
Los bafta honran a Memo del Toro
De acuerdo a las autorides, las afectaciones alcanzaron viviendas, oficinas, hospitales, escuelas, el palacio municipal y la iglesia cdmx y estados P. 8 y 10
Se acreditó por segunda ocasión la estatuilla de la Academia Británica; Coco, Mejor Película de Animación
EFE
festeja otra vez
roger federer vuelve a la cima
L0s Estados y municipios demandan liquidez para llevar a cabo acciones sociales
Riesgo de endeudamiento por comicios CUARTOSCURO
El tenista suizo conquistó por tercera vez el Abierto de Rotterdam, y lo hizo a su manera: rompiendo récord dxt P. 20
hoy Escriben
CUARTOSCURO
vida + P. 19
López Obrador prometió que si gana, actuará ‘rayando en la locura’ contra la corrupción. Nadie quiere a un loco como Presidente” por adrián Trejo P. 6
La Ley de Disciplina Financiera establece candados para que contraten deuda a largo plazo, pero pueden adquirir créditos quirografarios o de corto plazo que comprometerían las finanzas locales, advierte la calificadora HR Ratings negocios P. 15
José Ureña P. 4 Guillermo Ochoa Omar Sánchez de Tagle P. 11 Alfredo Huerta
P. 12 Julio Pilotzi P. 15 Ana María Alvarado
P. 16 Luis Manuel López P. 18 Alberto Lati
P. 21 P. 23
xolo ♦ La bendición
@xolocartoon
Lunes 19 de febrero de 2018
¿Será? Alcalde vs. IP
Hay alcaldes en el país que sólo buscan el conflicto y confrontación con sectores de la sociedad; tal es el caso del presidente municipal de Durango, José Ramón Enríquez, quien en un nuevo episodio de desencuentros trata de inhibir el empleo e inversión al cerrar el diálogo con los empresarios de la localidad y, lo más delicado, perseguir a aquéllos que no están de acuerdo con decisiones erróneas de su gobierno. Menudo favor le hace a su partido Movimiento Ciudadano en época electoral. Los duranguenses se preguntan si con ese tipo de actitudes alguien puede aspirar al Senado como lo pretende el tan cuestionado alcalde. ¿Será?
En favor de los niños
Este lunes, convocados por Scholas Occurrentes, hombres de negocios, personajes de la vida pública y del deporte, así como representantes de las distintas Iglesias, compartirán “el pan y la sal” en la Hacienda de los Morales, donde el presidente del Consejo Asesor en México, Héctor Sulaimán Saldívar, hará una presentación sobre el quehacer y los avances de esta fundación que impulsa el papa Francisco. Asimismo, lanzará una convocatoria a todos los sectores de la sociedad para sumarse a esta cruzada en favor de los niños y jóvenes mexicanos.
¿Superación personal?
Apenas hace unos días, la ex presidenta de México Unido Contra la Delincuencia, Verónica Baz, aseguró que, luego de una trayectoria enfocada a buscar fórmulas para contribuir con el progreso y tras participar en los cursos de superación personal de Executive Success Programs, se convenció de que la respuesta se encuentra precisamente en construir una sociedad responsable con su propio futuro, enfrentando los problemas de inseguridad, violencia y corrupción, y no en los partidos. ¿Será?
Alumnos de la UNAM crean robot para limpiar cisternas
el diario sin límites
director general Eduardo Salazar g.
Alonso Tamez
columna invitada México tiene la oportunidad de ser potencia mundial, si sus jóvenes se integran a la vida empresarial, social y política del país. Hoy somos una nación joven que está por perder ese bono demográfico que nos permitiría entrar a las 10 mayores economías del orbe”.
INNOVADORES. Luis Carlos Valverde, Arístides García y Noé Lozano, desarrolladores del robot, son estudiantes de la Facultad de Ingeniería.
Limpiar la cisterna sin necesidad de vaciarla o interrumpir el suministro de agua es posible gracias a un robot creado por estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Se trata de un vehículo sumergible controlado vía remota y que está equipado con una cámara de video que permite revisar las condiciones de los depósitos y verificar la limpieza. Luis Carlos Valverde, Arístides García y Noé Lozano, estudiantes de la Facultad de Ingeniería, son los desarrolladores de este robot que ofrece ahorros tanto económico como de agua y de tiempo. Los jóvenes explicaron que el robot se sumerge en la cisterna, y una vez que hace el diagnóstico, aspira el agua, separa los sedimentos -que son expulsados mediante una manguera- y el líquido limpio es devuelto. Dicho aditamento cuenta con una cámara, lámparas, cepillos y un sistema de succión y filtrado; un software libre permite su programación y se controla vía remota con una palanca de mando. Luego se procede a la limpieza y fil-
Presidente del Consejo de Administración
Antonio Torrado Monge
hoy escribe
trado, se sacan los sedimentos y el agua procesada es devuelta, “de modo que no se tira, retorna sin que su composición química haya cambiado”, explicó Luis. “Con este vehículo evitamos los riesgos de entrar a una cisterna, además de ahorrar tiempo y costos para el cliente, y no se desperdicia agua”, dijo Noé. Por ahora, el dispositivo está diseñado para cisternas de grandes hoteles y corporativos, “pero en un futuro pretendemos brindar servicio a casas habitación, que es en donde mayor tiempo pasa para limpiar esos depósitos, y es una tarea más complicada”, indicaron los alumnos de las licenciaturas de Ingeniería Industrial e Ingeniería Petrolera. Los universitarios participaron en un concurso de emprendimiento sustentable organizado por Cleantech Challenge México, que reconoce a las mejores empresas de innovación sustentable. Ahí, una cadena de hoteles les otorgó el Premio Innovación Sustentable (por demostrar lo novedoso de su producto y la viabilidad de su aplicación), según un comunicado de la UNAM. / REDACCIÓN
director editorial Alejandro Ramos Magaña
director de información Alberto gonzález
alejandro.ramos@24-horas.mx
alberto.gonzalez@24-horas.mx
Director Gráfico edgar acosta martínez edgar.acosta@24-horas.mx
distribución Javier López Sotres javier.lopez@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alejandro Ramos Magaña. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación:Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Delegación Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en el Distrito Federal por: Servicios Profesionales de Impresión, S.A. de C.V., Mimosas 31 Colonia Santa María Insurgentes, México, 06430, DF. Distribuido por: Multinacionales Martínez Grey S.A. de C.V. Redacción: Tel. 14544001/14544014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 14544013; publicidad@24-horas.mx. Circulación: Tel 14544001, ext. 137 ; javier.lopez@24-horas.mx
Militantes del PRD terminan a sillazos durante Consejo Nacional. Escanea el código para ver el video www.24-horas.mx
Hombre abre fuego afuera de iglesia en Daguestán, Rusia; hay cinco muertos. Escanea el código para ver el video www.24-horas.mx
INstagramers
diario24horas
Muy satisfechos quedaron ayer los organizadores del evento en el que José Antonio Meade fue declarado como candidato del PRI a la Presidencia de la República. Cerca de 34 mil personas acudieron al llamado de su dirigencia en el Foro Sol, en un acto en el que se demostró que el partido tiene el músculo aún muy activo. Una respuesta, aseguran, a quienes en estos días han desertado de sus filas y vociferan que ya no tiene convocatoria. Ahí se le vio a candidatos, legisladores y gobernadores arropando a su abanderado; incluso se encontraba con ellos Miguel Ángel Osorio Chong. Lo que los analistas no pudieron dejar pasar fue el reconocimiento a Enrique Ochoa y a Claudia Ruiz Massieu, lo cual, se dice, es una señal de que permanecerán en la dirigencia, contrario a las especulaciones. ¿Será?
en la web
Especial
El respaldo a Meade
suceso especial
Así es como continúan las celebraciones en China por la llegada del Año del Perro.
ÁNGEL CABRERA
El partido Morena incluyó en los primeros lugares de su lista plurinominal de candidatos a senadores a Napoleón Gómez Urrutia, líder en el exilio del sindicato minero, quien fue acusado de un fraude a sus agremiados por más de 50 millones de dólares. Ayer el partido de izquierda, cuyo aspirante presidencial es Andrés Manuel López Obrador, publicó los listados de diputados federales y senadores plurinominales, es decir, los personajes que, sin ser votados por los ciudadanos, obtendrían un escaño en algunas de las cámaras y fuero constitucional. Gómez Urrutía, líder del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Similares de la República Mexicana (SNTMMSRM) fue colocado en el lugar seis de los aspirantes plurinominales de Morena, y dependerá del margen de votación del partido para que obtenga un escaño en la Cámara Alta. Actualmente, el líder minero se encuentra refugiado en Canadá (desde 2006), luego del accidente en la mina Pasta de Conchos, en Coahuila, donde murieron 65 personas, pues fue acusado de diversos delitos financieros, como lavado de dinero. Tras un litigió internacional, en 2014 la Interpol emitió una ficha roja para su detención internacional por un fraude de 55 millones de dólares en contra de los trabajadores agremiados al sindicato. Sin embargo, meses después se cancelaron todas las órdenes de aprehensión en su contra, así como la ficha roja de la Policía Internacional (Interpol). Versiones extraoficiales resaltan que el líder minero radica en una zona exclusiva de Vancouver y, mediante su hijo, ostentan la propiedad de una cadena de restaurantes en ese país. Conforme a la mecánica de los cargos plurinominales, Napoleón Gómez puede continuar en el extranjero durante el proceso electoral. Incluso, de llegar a obtener el escaño, podría regresar previo a su toma de protesta y, con ello, obtener fuero constitucional por seis años ante cualquier posible delito del que pudiera ser acusado. Otros personajes
A su vez, la Asamblea Nacional Electiva de Morena dio a conocer oficialmente los nombres de los candidatos al Senado por la vía de mayoría relativa. Destacan los nombres de Martí Batres, quien es la fórmula uno para la senaduría en la Ciudad de México, con Citlalli Hernández Mora, en la fórmula dos. El anuncio también formaliza a la candidatura de la periodista Lilly Téllez en la fórmula uno para el estado de Sonora; mientras que por Guerrero la fórmula uno es para Félix Salgado Macedonio, quien hasta
Quieren que regrese del exilio en Canadá
Morena busca darle fuero a Napoleón Gómez Urrutia
Va al Senado. El líder minero, que vive en Canadá desde 2006 (luego de ser acusado del desvío de 55 mdd), aparece en el número 6 de la lista de senadores plurinominales del partido, es decir, no competiría por un puesto en las urnas
lunes 19 de febrero de 2018
Editora y jefa de información: Karyna Soriano / Tel: 1454 4012 karyna.soriano@24-horas.mx / Twitter: @Karyna_Soriano
Toledo, Gálvez y Luna van por el PRD
van por plurinominales; Nadie votará por ellos Éstos son algunos de los principales personajes que aparecen en las listas de Morena y el PRD para ocupar escaños y curules en ambas cámaras, sin necesidad de que sus nombres estén en las boletas electorales Senadores Napoleón Gómez Urrutia Líder del sindicato minero Germán Martínez Ex líder del PAN Olga Sánchez Cordero Ex ministra de la Suprema Corte
Diputados Horacio Duarte Representante de Morena ante el INE Ciudadanos sorteados en tómbola Socorro Bahena Jiménez Reyna celeste Ascencio
senadores Xóchitl Gálvez Ruiz Panista y delegada de MH
Mauricio Toledo Ex delegado de Coyoacán
Juan Zepeda Ex candidato al Gobierno del Edomex
Juan José Rodríguez Panista y ex diputado
Emilio Álvarez Icaza Ex secretario de la CIDH
Héctor Serrano Ex secretario de Gobierno de la CDMX
AMLO se ha vuelto pragmático: expertos La lista de candidatos plurinominales de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) al Senado de la República, en la que destaca en el número seis el líder del Sindicato Minero, Napoleón Gómez Urrutia, autoexiliado en Canadá, refleja que el precandidato presidencial, Andrés Manuel López Obrador, ha dejado el idealismo y se ha convertido en un pragmático, coincidieron expertos. Para el politólogo y catedrático de la UNAM, Edgar Ortíz Arellano, en el interés de sumar la mayor cantidad de aliados, que le puedan acreditar recursos o votos, López
hace algunos años era ligado con grupos del crimen organizado en dicho estado. Por la vía plurinominal también
diputados
Obrador recurre a todo tipo de personajes, “en una estrategia pragmática y sin tinte ideológico”. Destacó que darle una senaduría por la vía plurinominal es brindarle impunidad al líder minero, por lo que se debe poner especial atención en los acuerdos que están detrás de dicha candidatura. En tanto, el profesor investigador de la UAM Xochimilco, Pablo Becerra, señaló que Gómez Urrutia podría tener un impedimento legal al no cumplir con la residencia que marca la ley para poder ser senador, que son más de seis meses efectivos en un estado del país.
están Ricardo Monreal, ex delegado de Cuauhtémoc; Ifigenia Martínez, quien fuera fundadora del PRD; y la activista y ex comandante de la Poli-
Consideró que la alianza del precandidato presidencial con el líder minero, es un intento de obtener votos de dónde sea. “El gran problema de López Obrador en años pasados fue su purismo casi religioso, su idea de desdeñar cualquier tipo de negociación o de trato con todos los que él llamaba miembros de la mafia del poder, hoy vemos que ya se ha vuelto más pragmático”, declaró a 24 HORAS. No cumple requisito
Consultado por este diario, el abogado Rodrigo Roberto Martínez Garcilazgo cosideró que Gómez Urrutia no podría ocupar un cargo en el Senado porque necesita seis meses de residencia en el país, de acuerdo a la Constitución, y eso claramente no puede cumplirlo por qué está radicando en Canadá. / KARINA AGUILAR y DANIELA WACHAUF
cía Comunitaria de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias, Nestora García, entre otros personajes.
El Partido de la Revolución Democrática (PRD) aprobó las listas de candidatos a diputados federales y senadores que contenderán en los 300 distritos electorales del país, tanto por la vía de mayoría relativa como plurinominales. Cabe destacar que en la lista de plurinominales para la Cámara de Diputados están Héctor Serrano, ex secretario de Gobierno y de Movilidad de la CDMX; Mauricio Toledo, ex delegado de Coyoacán y diputado local, y Leonel Luna, diputado local, entre otros. Al respecto, Mauricio Toledo, también consejero Nacional del PRD, se mostró satisfecho con el lugar que le fue asignado y aseguró que seguirá trabajando en beneficio de los ciudadanos. “Desde la cámara baja refrendaré mi compromiso de seguir trabajando en beneficio de los habitantes de la capital y del país”, señaló. Respecto a los plurinominales al Senado, los primeros lugares de la lista los ocupan Xóchitl Gálvez, panista y delegada de Miguel Hidalgo (con la también panista Laura Ballesteros como compañera de fórmula); Juan Zepeda, ex candidato a gobernador del Estado de México, y Jesús Zambrano, ex líder nacional del sol azteca. Los aspirantes al Legislativo, así como el candidato presidencial, el panista Ricardo Anaya, fueron elegidos por el Consejo Perredista entre enfrentamiento, golpes (incluyendo la utilización de sillas) e insultos de las diversas tribus que conforman ese instituto político. / ÁNGEL CABRERA
Utilizaron los aspirantes ¿Quiénes gastaron más? 201 mdp en precampañas
A lo largo del país, éstos son algunos precandidatos que, en su entidad, encabezaron la lista de más recursos utilizados durante las precampañas Cifras en pesos
Durante las precampañas, los 10 mil 282 precandidatos a cargos de elecciones locales y federales gastaron 201.5 millones de pesos (mdp), según un reporte de fiscalización del INE. Los mil 855 precandidatos a cargos federales, es decir, diputados, senadores y Presidente, gastaron 114.5 mdp en un período de 60 días. Los aspirantes presidenciales, José Antonio Meade, Ricardo Ana-
ya y Andrés Manuel López Obrador, erogaron la mayoría de recursos de las precampañas federales. Anaya Cortés, del PAN, PRD y MC utilizó 12.9 mdp; Meade, del PRI, NA y PVEM erogó 17.9 mdp, y Andrés Manuel López Obrador, de Morena, PES y PT, 4.4 millones de pesos. Respecto a cargos locales, los ocho mil 426 aspirantes a alcaldes y gobernadores erogaron 87 millones de pesos. / ÁNGEL CABRERA
Gastos: 3,406,594 *
CDMX Mikel Arriola Peñalosa Precandidato del PRI Jefatura de Gobierno Tope permitido:
5.5 mdp
3,339,334
Veracruz M. Ángel Yunes Márquez Precandidato del PAN a gobernador Tope:
17.4 mdp
2,631,852
Puebla Martha Erika Alonso Precandidata del PAN a gobernadora Tope:
7.1 mdp
730,490
Chiapas Roberto Albores G. Precandidato del PRI a gobernador Tope:
9.4 mdp
490,550
Jalisco Carlos Lomelí Bolaños Precandidato de Morena a gobernador Tope:
4.4 mdp
intercampaña méxico a la presidencia
4
LUNES 19 dE FEBRERO dE 2018
Anaya descarta un pleito con Javier Corral; asiste a evento
RUMBo A LA CoNTIENDA DEL 1 DE JULIo
Protestan como candidatos FIRMAN. Ayer, frente A lA militAnciA de los pArtidos que representAn, José Antonio meAde KuribreñA, ricArdo AnAyA cortés y Andrés mAnuel lópez obrAdor oficiAlizAron su cAndidAturA
Ser implacable en la lucha contra la corrupción y otorgar apoyo de acuerdo a las necesidades de cada mexicano, es decir, un gobierno a la medida de cada quien, fueron los compromisos que realizó José Antonio Meade Kuribreña, al ser ratificado como candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la Presidencia de la República. “Mi compromiso es hacer realidad los sueños de los mexicanos. Todos somos iguales, pero necesitamos cosas diferentes. Vamos a darle a cada mexicano una respuesta a la medida de sus necesidades, todo el apoyo a cada ciudadano para que con su talento y esfuerzo triunfe”. Durante su discurso ante 35 mil delegados y militantes (de acuerdo a cifras del partido) que se dieron cita en las instalaciones del Foro Sol de la capital del país, reconoció que en México existen voces de desaliento y enojo.
PROPUESTAS Registro nacional de necesidades de cada persona. se traducirá en apoyo real, a tiempo y transparente, para que cada quien pueda cumplir su objetivo. Lograr que México se convierta en la capital mundial del talento, para lo cual apoyará al desarrollo máximo con educación de excelencia. Las familias y las mujeres serán primero porque representan el corazón de México. Ser implacable con el combate a la corrupción. aplicar la ley sin distinción. Cambio sustancial en la política social del país.
“No podemos desatender ni ignorar las exigencias de la sociedad, no podemos voltear la mirada y perder el oído a sus reclamos, tenemos que hacernos cargo de las expresiones de malestar y decepción”, apuntó ante gobernadores, secretarios de Estado y legisladores del tricolor que asistieron a la Convención de Delegados. Ante ello, el aspirante presidencial se comprometió a ver y escuchar a quienes expresan sus legítimas de-
daniel perales
Promete Meade un gobierno a la medida de cada mexicano
ArropAdo. El registro de José Antonio Meade como candidato del PRI se realizó ante 35 mil delegados y militantes del partido que se reunieron en el Foro Sol.
mandas sobre seguridad y justicia, así como su profundo malestar por actos de corrupción “que laceran la vida de México y ofenden la dignidad de los mexicanos”. Acompañado de su esposa Juana Cuevas y sus hijos, el candidato priista destacó que de la elección del 1 de julio próximo depende el futuro de los mexicanos. Advirtió que México puede ir hacia atrás cuando se ataca la libertad de expresión, entra la corrupción, se
agrede a las instituciones, se cancela la educación de excelencia y cuando se ofrece impunidad a los criminales, en clara alusión a las posturas que ha mostrado el candidato presidencial del partido Morena, Andrés Manuel López Obrador. Asimismo, pidió reconocer los avances de México, los cuales, con el liderazgo del presidente Enrique Peña Nieto, dieron los cimientos para construir un nuevo país. / Karina aguilar
Ochoa como morbo, el sucesor como especulación Teléfono Rojo
José UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx
especial
E Entregan a Héctor sulaimán condecoración de Caballero de san Marón la diócesis Maronita de México, a través del obispo mons. George saad abi Younes, otorgó la condecoración de caballero de san Marón al licenciado Héctor sulaimán saldívar, presidente del consejo asesor de scholas México, por los grandes logros alcanzados con la Fundación scholas occurrentes, en favor de los jóvenes y niños mexicanos, promoviendo los valores de la inclusión, la igualdad y la paz. esto con motivo de la Festividad de san Marón. desde el año 2016, el licenciado sulaimán ha encabezado la realización de los programas de la fundación creada por el papa Francisco, tales como scholas ciudadanía, Futbol con Valores, Boxeo con Valores, así como clínicas reparadoras de arte en distintas entidades de nuestro país. Mañana, se llevará a cabo la presentación oficial de la sede de México de la Fundación scholas occurrentes, evento que representa un hito en la gran labor efectuada durante estos casi dos años de trabajo. / redacción
l marco era perfecto. El Partido Revolucionario Institucional (PRI) programó la toma simbólica de la Ciudad de México, hecho evasivo desde 1997, cuando el Partido de la Revolución Democrática (PRD) sentó reales en la capital. Un autódromo donde, decían los organizadores, cabían 25 mil espectadores debidamente sentados en gradas y una cifra superior -digamos 35 mil- en las partes bajas. O sea, 60 mil. Imagen y mensaje de poder a favor de José Antonio Meade, un hombre bueno adherido a la fuerza política con más negativos pero también con la mejor estructura en el país. Y ahí llegaban -“imagen del nuevo PRI”, decía el animador- los representantes de todos los sectores y de todas las organizaciones del partido predestinados a convertir a un externo en Presidente de la República. Pero el autódromo no se llenaba, acaso no por falta de asistentes interesados, sino por el exceso de control con guardias de radio y mentes cerradas para abrir puertas para un espectáculo ajeno a ellos. TODOS RECLAMAN LA SALIDA DE OCHOA Porras aquí, tamboras por allá. Arribó el candidato con su esposa, la carismática Juana, y tardó en llegar al estrado y, tras mensaje de Enrique Ochoa, protestó a las 10:30 y habló vagamente de su proyecto porque la ley le prohíbe ser preciso. Pero sí contrastó propósitos con quien pretende liberar a delincuentes y perdonarlos, porque su simple aura mesiánica los purificará como ha sucedido
Arropado por 13 gobernadores y el jefe de Gobierno de la CDMX, Ricardo Anaya Cortés tomó protesta como candidato a la Presidencia de la coalición Por México al Frente, conformada por los partidos Acción Nacional, de la Revolución Democrática y Movimiento Ciudadano. El discurso de Anaya Cortés, de casi una hora de duración, inició con una referencia directa al gobernador de Chihuahua, Javier Corral, quien el sábado manifestó su rechazo a la lista de candidatos plurinominales al Senado de la República. “Aquellos que se estaban frotando las manos por un supuesto pleito entre Javier Corral y yo, se van a quedar con las ganas”, expresó el candidato al tiempo que agradeció al mandatario su asistencia al Auditorio Nacional. La presentación de Anaya Cortés se enfocó en cómo la corrupción, la violencia y la desigualdad afectan al país, pero también retomó las exposiciones que exhibió a lo largo de su precampaña. Se refirió al candidato presidencial de la alianza Juntos Haremos Historia, Andrés Manuel López Obrador, como “un mesías con ínfulas de perdonavidas” que México no necesita y afirmó que la contienda se cen-
con quienes tránsfugas de la ley ahora son pares de su imperio moreno. Meade no: a ellos les quitará las armas, el dinero y los bienes para disminuir la violencia y reivindicará a las Fuerzas Armadas como “grandeza de México” en estos tiempos aciagos. Eso decía mientras en el ambiente giraban preocupaciones. La principal: ¿cómo enderezar la campaña para remontar y ser contendiente con quien, voz del propio Meade, pretende regresar la historia de México? Eso dominó el acto del autódromo: -¿Se va Enrique Ochoa? Rubén Moreira se paseaba como imagen de opción, pero en el ánimo general había otros y abrían la baraja: -Es mejor y más cercano a Enrique Peña el ex gobernador Eruviel Ávila. -No, José Calzada tiene más tablas por su hoja impecable: gobernador sin cuestionamientos, priista a toda costa y secretario de Agricultura con honores. -No, si se trata de mandar un mensaje de unidad debe ser Miguel Ángel Osorio Chong, ex secretario de Gobernación. -Necesitamos a alguien como Alito -Alejandro Moreno, gobernador de Campeche- porque es el único de lucha y tiene comunicación con todas las fuerzas políticas, vitalidad, discurso… ¡todo! -¿Y si no es Alito? -pregunto a un candidato de primera fórmula al Senado. -Pues entonces luchemos contra la marcha PRI. TRAICIÓN DE RICARDO ANAYA A LUIS SERNA 1. Aquí lo advertimos el mes pasado: Ricardo Anaya había prometido muchos primeros lugares para el Senado y sólo había uno. Bueno, pues ahora le vienen las cuentas y anote usted en primer lugar a su padre putativo, el chihuahuense Gustavo Madero. Vienen tiempos oscuros para ese traidor de promesas. 2. Si de traiciones se habla, aquí va otra: Luis Serna, secretario particular de Miguel Mancera, tenía apalabrada la candidatura para diputado federal. Pero no salió y ¿a quién se debe el incumplimiento? Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
lee más columnas
intercampaña méxico a la presidencia
LUNES 19 dE FEBRERO dE 2018
5
Apoyo. Ricardo Anaya estuvo acompañado tanto por gobernadores panistas como perredistas en su toma de protesta en el Auditorio Nacional.
PROPUESTAS
ocasionaba la canción de Movimiento naranja interpretada por el niño Combatir los tres “tumores” que Yuawi López. agobian al país: corrupción, violencia y Del Partido Revolución Instituciodesigualdad. nal (PRI) se refirió como “ese dinosaurio moribundo que ha intentado Planear el desarrollo con variables destruirme a dentelladas y coletadel futuro; no asumir que el mundo va a zos de infamias, que ha tratado, por seguir siendo como hoy. todos los medios, de romper nuestro Frente y de quebrar la coalición, y no Terminar con el pacto de ha podido ni podrá lograrlo”. impunidad; quien la hizo la pagará. En tanto, Graco Ramírez, gobernador de Morelos, manifestó que Recuperar con el lugar de México “esta historia la escribirán las y los en el mundo; no se pagará ni un ciudadanos. Un nuevo régimen peso por el muro que donald trump pretende construir. político donde haya contrapesos constitucionales”. Además, el mandatario estatal trará únicamente entre ellos dos. afirmó que se da un voto de confian“Yo estoy listo para ser Presidente, za a un candidato que tiene claro estoy listo para que juntos logremos “que le decimos adiós al viejo presiel cambio que hoy México necesita”, dencialismo. Construiremos con aseguró Anaya ante un auditorio la gente un nuevo régimen político que previo al arranque del evento, moderno y plural con Anaya al Frenlos momentos de mayor euforia los te”. / Jorge X. López
Andrés Manuel López Obrador tomó protesta como candidato presidencial por la coalición Juntos Haremos Historia(Morena, Partido del Trabajo y Encuentro Social), en el marco de la Asamblea Nacional Electiva de Movimiento Regeneración Nacional. Ante decenas de militantes, se definió como un hombre necio y obcecado, características que llevará a su gobierno, el cual ejercerá “con terquedad, necedad y rayando en la locura”. Entre políticos como Marcelo Ebrard, Mario Delgado, Ifigenia Martínez, Porfirio Muñoz Ledo, así como legisladores federales y locales, los militantes de Morena alzaron la mano en aprobación de la tercera postulación del tabasqueño a la Presidencia de la República, sin ningún voto en contra. En su discurso, López Obrador aseveró que, en su administración, se acabarán los abusos y despilfarros del gobierno y para ello, se basará en los principios de no mentir, no robar y no traicionar al pueblo. Tal como lo ha propuesto en sus apariciones en público, reiteró que no habrá pensiones millonarias para los ex presidentes y aseveró que bajarán a la mitad los sueldos de los altos funcionarios públicos, para que aumenten los sueldos “de los de abajo”. Asimismo, afirmó que se venderá el avión presidencial.
cuartoscuro
reuters
Gobernaré con terquedad y rayando en la locura: AMLO
promesA. Frente a decenas de militantes de Morena, Andrés Manuel López Obrador aseguró que en su gobierno se acabarán los despilfarros.
PROPUESTAS Plantea la desaparición del centro de investigación y seguridad nacional; no se intervendrán teléfonos de opositores, organizaciones sociales o de ciudadanos. Someter a una amplia consulta la posibilidad de amnistía a infractores que opten por la readaptación. Construir dos refinerías para evitar la importación de gasolinas. Abrogar la reforma educativa y elaborar un nuevo plan educativo.
“No se permitirá en el gobierno el amiguismo, el influyentismo ni el nepotismo. El Estado Mayor presidencial se incorporará por completo a la Secretaría de la Defensa, el próximo Presidente de la
República no usará los servicios del Estado Mayor presidencial”, dijo en un hotel de la CDMX. En sus propuestas para combatir la inseguridad, el aspirante presidencial mencionó que se creará la Secretaría de Seguridad Pública con un mando único y una guardia nacional integrada por elementos de todas las corporaciones policiacas y militares. Detalló que asumirá la coordinación del Gabinete de Seguridad Pública y todos los días, desde las siete de la mañana, se reunirá con los integrantes de su gabinete, así como con los gobiernos locales, para dar cuenta de los delitos cometidos cada 24 horas, con el objetivo de dar soluciones específicas a dicha problemática. López Obrador también planteó, durante su discurso, acabar con la corrupción, la impunidad y aplicar la justicia laboral. / KarLa Mora
6
méxico
lunes 19 de febrero de 2018
Pese a protección de la Segob
DANIELA WACHAUF
Las investigaciones respecto a las amenazas, agresiones y homicidios en contra de defensores y periodistas no están teniendo resultados. Ése no es un trabajo del mecanismo”
SECUESTRADOS. Los dos agentes fueron capturados por el CJNG.
Especial
Caso. Los hermanos Paredes están inscritos en el Mecanismo de Protección a Periodistas y Defensores de Derechos Humanos
Especial
Activista acusa a policías de robo y allanamiento sEGURIDAD VIOLADA. La casa de Francisco Paredes cuenta con medidas de seguridad otorgadas por el Mecansismo de Protección de la Segob.
La activista Janahuy Paredes Lachino, quien está inscrita en el Meca- Edgar Cortez nismo de Protección a Periodistas y Ex director del Centro Prodh Defensores de Derechos Humanos desde 2016, aseguró que el jueves pasado supuestos policías munici- pusieran en contacto con nosotros, y pales de Michoacán irrumpieron empezar a realizar rondines aleatorios en los domicilios de mi hermano en la casa de su hermano Francisco (también activista e inscrito en el y mi hermana (Cristina), así como mecanismo) en Morelia, Michoacán. de algunas integrantes del comité que viven por esta zona, pero no se “Rompieron la chapa, destrozaron las cámaras y se llevaron las memo- han comunicado”, resaltó Paredes. Recordó que el 25 de diciembre rias de las mismas, que eran parte de las medidas instaladas del organis- de 2015, personas armadas, con la participación de elementos de mo”, afirmó Paredes. Los activistas son hijos de Fran- la Secretaria de Seguridad Pública, cisco Paredes Ruiz, militante de la irrumpieron con uso de violencia Fundación Diego Lucero, desapa- al mismo domicilio para amenazar recido desde el 26 de septiembre con armas a la familia. Para Edgar Cortez, ex director de 2007 en esa entidad; desde ese año, los hermanos siguieron con el del Centro de Derechos Humanos organismo que creó su padre y han Miguel Agustín Pro Juárez (Censido víctimas de amenazas debido a tro Prodh), la dificultad que tiene el mecanismo (el cual brinda protecla búsqueda que llevan a cabo para ción a 630 personas) está fuera de encontrar a su progenitor, así como su control. a otros desaparecidos. Explicó que llega un momento “Recabamos testimonios de los vecinos y todo apunta a que fueron pa- en que dicho organismo protege a trullas de la policía del Mando Único, un defensor, pero como no hay reque es la policía de Michoacán, y mi- sultados en la investigación no se determina quién es el responsable, nisteriales. Nosotros lo reportamos al mecanismo de la Segob y supues- “eso lleva a tener que mantener personajes bajo protección por muy lartamente ellos iban a comunicarse con la Policía Federal para que se gos periodos”.
Busca desplazado de Veracruz entrar a mecanismo de Segob Filiberto Luis Rodríguez Pérez, “Ingresé a la cárcel el 31 de julio quien se asume como defensor de de 2008, acusado de un fraude derechos humanos y desplazado que no cometí de 170 mil pesos; por la violencia en Veracruz (y cuando yo llegué al penal fui tortuquien se encuentra actualmente rado a golpes, me metieron a una en un albergue de la CDMX), so- coladera de aguas negras, aislado, licitó ayuda al Mecanismo de Pro- haciendo trabajos indignos, para tección a Periodistas y Defensores que pagara diez mil pesos, ya que de Derechos Humanos de la Se- es lo que cobran a los de nuevo incretaria de Gobernación (Segob), greso”, relató Rodríguez. ya que teme por su vida debido Destacó que al concluir su cona publicaciones en contra del ex dena siguió recibiendo amenazas, gobernador de Veracruz, Fidel He- por lo que dejó a sus familiares y rrera Beltrán. optó por trasladarse a un albergue, La semana pasada recibió por “entonces no puedo vivir en mi esparte del mecanismo un disposi- tado, pedí protección a la Comitivo conocido como el “botón rojo” sión Ejecutiva de Víctimas; no me el cual emite una señal de alerta a dieron esa condición y la CNDH se las autoridades o personas que el deslindó del problema”. beneficiario determine. Posteriormente acudió al meEl hombre, quien permaneció canismo y es el que se encuentra ocho años en la cárcel de Pacho analizando su caso actualmente; Viejo, en el municipio de Coatepec, afirmó que hace unos días, en el por un supuesto fraude, insistió en centro de la ciudad, un hombre le que ha recibido amenazas por sus advirtió que lo tenían localizado, publicaciones de 2006 a 2010 en además de que supuestamente le contra del Gobierno de Veracruz. tomó fotografías. / DANIELA WACHAUF
AMLO: “rayando en la locura’’ la divisa del poder
adrián trejo engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
H
ace unas semanas escribimos en este espacio que Andrés Manuel López Obrador “era un peligro para sí mismo’’. Recientemente, otros articulistas y columnistas han escrito que sólo el tabasqueño puede acabar con la ventaja que tiene sobre sus rivales políticos. Creo que fue Leo Zuckermann quien sugirió “meter a López Obrador en un clóset’’ hasta el término de las campañas, para que no se tropezara con su lengua. Pero volvió a ocurrir. López Obrador, el puntero en la carrera presidencial a falta de poco más de cuatro meses de la elección constitucional, prometió, si gana, actuar “con terquedad, con necedad, con perseverancia, rayando en la locura, de manera obcecada, voy a acabar con la corrupción’’. Si nadie quiere a un corrupto como Presidente, tampoco a un gobernante que “actúe como loco’’. Seguramente sus publicistas tratarán de capitalizar el dislate en un lema de campaña. Cuidado.
Pero lo que más se ha criticado al tabasqueño es su necedad –porque fue decisión suya- de llevar al Senado, en donde se encuentran los “padres de la Patria’’, los representantes de los estados, a personajes de negro historial que ponen en entredicho su propuesta de combate a la corrupción. ¿A quién y, sobre todo, con qué méritos va a ocupar un lugar en el Senado Napoleón Gómez Urrutia, acusado de haber robado 55 millones de dólares que les correspondían a los trabajadores de Cananea? Ese dinero lo había negociado su padre, Napoleón Gómez Sada, con el empresario Germán Larrea, quien cedió 5% de las acciones de Cananea, cuando la minera le fue vendida por el Gobierno federal. Gómez Urrutia fue registrado, por una empresa amiga suya, como trabajador minero con un salario diario de 67 pesos y una antigüedad de cinco años para poder ser elegido líder sindical. Consistentemente el secretario de Trabajo de Vicente Fox, Carlos Abascal, le negó la toma de nota como líder, que era básica para tener acceso a los recursos de ese fideicomiso por 55 millones dólares. Fue el propio Abascal quien, después de un juicio largo, tuvo que conceder la primera toma de nota y hasta presionar a Larrea para que pagara el fondo prometido. El resto ya lo sabe: los trabajadores que no estaban enterados de la operación reclamaron el dinero y Gómez Urrutia se fue del país, a Canadá, donde vive como jeque.
Se reeligió vía Skype y le fue negado el registro, primero por Francisco Javier Salazar y después por Javier Lozano, pero el 5 de junio de 2012, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) le dio un amparo que lo hizo líder hasta el día de hoy. Napito, como se le conoce, parece –y conste que sólo parece-, compró impunidad por seis años.
•••
Otro candidato al Senado que nadie quiere presumir es el ex presidente municipal de Acapulco, Félix Salgado Macedonio, cuyas omisiones propiciaron el auge del narco en la entidad. El último año de su gestión se la pasó prácticamente escondido, por temor a las amenazas de que fue objeto, lo que dejó al garete la administración pública local, incluida la seguridad.
•••
Si no ocurre algo extraordinario, Patricia Mercado dejará de ser secretaria de Gobierno de la CDMX para ocupar la Secretaría de Desarrollo Social, en lugar de José Ramón Amieva, quien, a su vez, ocupará la Secretaría de Gobierno. Así, cuando Mancera anuncie que se va –puede ser mañana-, por prelación Amieva ocupará su lugar. Por cierto, de lo más extraño el hecho de que Luis Serna, el muy eficiente secretario particular y operador político de Mancera, no apareciera en la lista de candidatos a una diputación federal, como había sido el trato con el Frente. ¿A poco se chamaquearon a Mancera? Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
lee más columnas
Confirman muerte de federales en Nayarit Luego de realizar estudios de genética forense, efectuados por la Agencia de Investigación Criminal (AIC), a través de expertos de la Coordinación General de Servicios Periciales, se logró determinar que los cuerpos localizados en Xalisco, Nayarit, pertenecen a Octavio Martínez Quiroz y Alfonso Hernández Villavicencio, agentes adscritos a la Policía Federal Ministerial que desaparecieron el 5 de febrero pasado. La Procuraduría General de la República (PGR) informó que los cuerpos fueron entregados a sus familiares, quienes han estado acompañados por especialistas en psicología; además, la dependencia lamentó y condenó este hecho. El 11 de febrero, se difundió un video de dos minutos que los agentes fueron obligados a grabar presuntamente por el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), donde aparecieron hincados, con las manos aparentemente atadas detrás de su espalda y con cuatro encapuchados apuntandoles con armas largas. En tanto, la Procuraduría señaló en esa ocasióN que los elementos habían desaparecido e indicó que se encontraban en días de descanso; de hecho, acudían a un evento familiar a Nayarit”. Hernández y Martínez pertenecían a la Dirección General de la Unidad para el Combate al Delito de Secuestro, dependiente de la Policía Federal Ministerial. / DANIELA WACHAUF
Línea del tiempo 5 de febrero de 2018. Dos agentes de la PGR secuestrados en Nayarit, acudieron a un evento familiar en días de descanso. 11 de febrero. Se difunde un video en el que son obligados, presuntamente por el Cártel Jalisco Nueva Generación, a portar playeras blancas donde se lee “SEIDO” en letras negras. 16 febrero. La PGR informó el descubrimiento de dos cuerpos y que trabajaba en los estudios de genética forense, para confirmar la identidad. 18 de febrero. La PGR confirma que los cuerpos localizados en Xalisco, Nayarit, pertenecen a Octavio Martínez Quiroz y Alfonso Hernández Villavicencio.
méxico
lunes 19 de febrero de 2018
cuartoscuro
PT, por agenda legislativa a favor de AMLO
recepción. Zoé Robledo dio la bienvenida a Miguel Ángel Chico.
Desde el ámbito legislativo, senadores afines al movimiento que encabeza el candidato presidencial de Morena, Andrés Manuel López Obrador, trabajarán durante el último periodo ordinario de sesiones de la actual Legislatura, en el Proyecto Alternativo de Nación. “Estamos listos para impulsar la agenda de la gente, la agenda del Proyecto Alternativo de Nación, y estamos preparados para enfrentar las intenciones de un priismo y un panismo por colocar fiscales carnales en estas importantes instituciones (Fiscalía General de la República y Fiscalía Especial Anticorrupción)”, declaró el vicecoordinador político del grupo parlamentario del Partido del Trabajo (PT) en el Senado, Zoé Robledo. Destacó que conforme avanza el proceso electoral, legisladores federales de otros partidos se han sumado al proyecto de AMLO. / Karina Aguilar
Priistas en el Senado darán un jalón más
cuartoscuro
El coordinador de los senadores del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Emilio Gamboa Patrón, se comprometió a acelerar el paso para avanzar en el trabajo legislativo a fin de que le vaya bien al país. “Los senadores del PRI estamos dispuestos a dar un jalón más en este periodo legislativo para aprobar los temas que están pendientes en esta Cámara”, afirmó el líder priista. Destacó que así como se lograron los acuerdos para aprobar las reformas estructurales, las diferentes fracciones parlamentarias pueden ponerse de acuerdo para avanzar en los pendientes y seguir generando certidumbre. Confió en que con los logros de las reformas estructurales se romperá la meta de generar más de cuatro millones de nuevos empleos al final del actual sexenio, encabezado por Enrique Peña Nieto. / Karina Aguilar
trabajo. Emilio Gamboa dijo que su fracción aprobará pendientes.
7
BUSCA INCLUIR SEGURO A VIVIENDAS QUE CUMPLAN CON PREDIAL
Mancera propone brincar a ALDF en reconstrucción
Lunes 19 de febrero de 2018
Reforma. El mandatario envió una iniciativa para que el uso de los recursos sólo se reporte ante la Secretaría de Finanzas local
Editora y jefa de información: Karyna Soriano / Tel: 1454 4012 karyna.soriano@24-horas.mx / Twitter: @Karyna_Soriano
DESDE EL VIERNES. Las multas por invadir áreas restringidas se mantienen; sólo no llevarán el vehículo al corralón.
Grúas no podrán infraccionar o llevarse un auto La Ciudad de México estrenó este fin de semana, nuevas disposiciones en cuanto a los lineamientos que deberán seguir los automovilistas que circulen en la capital mexicana. Las modificaciones tienen que ver con la cancelación en el uso de grúas y con la operación de parquímetros a través de aplicaciones móviles. A partir del viernes 16 de febrero, las grúas dejaron de infraccionar y remover vehículos motorizados que cometieran las faltas incluidas en el número III del artículo 11, es decir, que no podrán llevarse a autos que invadan áreas restringidas delimitadas por marcas en el pavimento. Esto incluye a las áreas señaladas para el estacionamiento en vía pública, aceras o cualquier otro tipo de vías peatonales; así como vías ciclistas. Lo mismo aplica para los vehículos de transporte público y de carga que se detengan invadiendo los cruces peatonales marcados en el pavimento, sobre un área de espera para bicicletas o motocicletas o si invaden áreas LAS APPS restringidas para el estacioEl pago del namiento en vía pública. No obstante los cambios, parquímetro se incluidos en la Gaceta Oficial, podrá realizar vía se mantienen las multas por tarjeta de débito o violar dichas disposiciones. crédito en cualquiera Además, se conserva la remi- de las aplicaciones sión a depósito vehicular si un que decida instalar auto particular circula sobre el usuario: iParkMe, los carriles exclusivos para el Parkum y Mueve transporte público en el senti- Ciudad, las cuales están do de la vía o en contraflujo y disponibles para iOS si interfiere con dichos pasos (Apple Store) y Android al dar vuelta a la izquierda, (Google Play). derecha o en “U”. En cuanto al artículo 38, la grúa ya no podrá llevarse una unidad de transporte público, escolar y de personal que cargue combustible llevando pasajeros a bordo; ni tampoco, si tiene vidrios polarizados, obscurecidos o con aditamentos u objetos distintos a las calcomanías reglamentarias. Según la Secretaría de Seguridad Pública local, los traslados de vehículos a los depósitos serán exclusivamente por una solicitud ciudadana o en ausencia del conductor. USO DE PARQUÍMETROS
También a partir del fin de semana, la Secretaría de Movilidad puso en marcha tres aplicaciones para el cobro de estacionamiento. Esto servirá para 26 colonias donde está implementado el servicio en las delegaciones Miguel Hidalgo, Cuauhtémoc, Benito Juárez y Álvaro Obregón. El programa de cobro se implementará, en un inicio, como un programa piloto durante 60 días. / Karla Mora
TRABAJO CONJUNTO: LUNA ESTRADA
Por separado y mediante un comunicado, Leonel Luna Estrada, presidente de la Comisión de Gobierno, aseveró que se trabajará conjuntamente con el Gobierno local
Daniel Perales
El Gobierno de la Ciudad de México envió una iniciativa a la Asamblea Legislativa del DF en torno al Presupuesto de Egresos, para retirarle facultades a la Comisión de Gobierno en el ejercicio de recursos para la reconstrucción. Además, adiciona un párrafo al artículo 71 de la Ley de Presupuesto y Gasto Eficiente, para incluir el nuevo programa que dotará de seguros para combatir afectaciones por sismos en aquellas viviendas que sean puntuales en el pago del predial. La propuesta llega después de la polémica generada por las acusaciones, tanto de otros partidos como de la misma Comisión para la Reconstrucción, sobre el presunto secuestro de los casi ocho mil millones de pesos adicionales que se dieron a la capital mexicana, caso que se encuentra actualmente en la Suprema Corte de Justicia de la Nación. En conferencia de prensa, Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno, explicó que una de las iniciativas busca modificar el artículo 13 del Presupuesto de Egresos 2018, para quitarle facultades a la ALDF. Con ello, las dependencias y delegaciones no tendrían que darle cuenta a la Comisión de Gobierno ni a la de Presupuesto y Cuenta Pública sobre las acciones a realizar con el monto que se les otorga; en cambio, los detalles de estas acciones los darían a la Secretaría de Finanzas local. La iniciativa, presentada el 17 de febrero, también pide la abrogación del último párrafo del artículo 14 del Presupuesto de Egresos, en el mismo tenor de que dichas comisiones no sean las encargadas de autorizar y supervisar el ejercicio de los recursos. Mancera aseveró que la iniciativa da certidumbre y despeja cualquier duda, pues la intención es saltar el paso en el que la ALDF participaba. Afirmó que de ninguna forma se va a detener la entrega de apoyos en cada uno de los frentes. “Hago un respetuoso llamado al Poder Legislativo de la Ciudad de México, a fin de que pueda considerar esta iniciativa como de trámite urgente”.
MODIFICACIÓN. La iniciativa fue presentada el 17 de febrero, informó Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno de la CDMX; se busca retirarle facultades a la Comisión de Gobierno.
Preocupa a damnificados del 19-S renuncias por intereses políticos Damnificados del sismo del 19 de septiembre de 2017, afirmaron estar preocupados por la renuncia (el viernes pasado) del comisionado de Reconstrucción, Ricardo Becerra, y por las intenciones de Miguel Ángel Mancera de dejar la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México para buscar una curul en el Senado de la República. “La renuncia del comisionado fue el segundo sismo que sentimos el viernes pasado. No queremos que nos desamparen, por seguir sus carreras políticas e intereses propios”, dijo Mónica Romero, damnificada de la colonia Narvarte. El 16 de febrero pasado, tanto el comisionado para la Reconstrucción, Ricardo Becerra, como Mauricio Merino,integrante de dicha Comisión, dimitieron debido a su inconformidad con el manejo de los recursos. En conferencia de prensa, un grupo de 100 personas denominado Damnificados Unidos de Benito Juárez, denunció que no se ha reactivado el programa de apoyos de renta (de tres mil pesos mensuales), como indicaron las autoridades.
AFECTACIONES Luego del sismo del 16 de febrero pasado, cinco edificios que se dañaron por el movimiento telúrico del 19 de septiembre de 2017 presentaron: Desprendimiento de muros en: Pestalozzi 27, Uxmal 443 y Antillas 1006. Cuarteaduras en las escaleras en: Morena 607. Hundimiento de la estructura en: Nicolás San Juan 308.
Asimismo, acusaron, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso) local, ha aplicado un estudio socio-económico, para condicionar el acceso a los recursos. “Nos están dejando más empobrecidos a los damnificados que tenemos que buscar un lugar temporal dónde vivir”, aseguró un ex residente del edifico Enrique Rebsamen 249, que está en proceso de demolición. / Iván Flores Mejía
para modificar el artículo 14 del Decreto Agencia de Gestión Urbana y el Sistema del Presupuesto para dar certidumbre y de Aguas de la CDMX, lo que demuestra claridad en el tema de la reconstrucción. “que nunca estuvieron detenidos y mucho Aseveró que los recursos de la recons- menos tres diputados tenían el control de trucción, se han ejercido al 35% por la los mismos”.
Impulsan en MH bicis compartidas La jefa delegacional en Miguel Hidalgo, Xóchitl Gálvez Ruiz, presentó el primer sistema inteligente de bicicletas compartidas sin estaciones en México, Mobike, que se utilizará mediante una aplicación en un smartphone. La prueba piloto, que se comenzará esta semana, contará con 500 bicicletas y 47 puntos autorizados para estacionarlas, los cuales se distribuyen en las colonias Polanco, Anáhuac, Lago Sur, Anáhuac Dos Lagos, Modelo Pensil, Cuauhtémoc Pensil, Pensil Sur, Granada, Ampliación Granada y Lomas de Chapultepec V sección. Frente a los casi 200 ciclistas que participaron ayer en una rodada de la estación
del Metro San Joaquín hacía el Parque Lincoln, la delegada señaló que en parte de dicha zona no hay otro sistema de préstamo de bicicletas, y por la afluencia de personas se necesitan más opciones para mejorar la movilidad. La membresía anual tendrá un costo de 399 pesos, aunque también existe la opción de pagar cinco pesos por un recorrido máximo de 30 minutos, o la membresía mensual de 49 pesos, bimestral de 129 pesos y semestral de 229 pesos, con las cuales es posible hacer viajes ilimitados con duración máxima de 120 minutos. Acompañada por la subsecretaria de planeación de la Secretaría de Movili-
Cuartoscuro
Cuartoscuro
Karla Mora
Prueba. La delegada Xóchitl Gálvez anunció la etapa piloto durante una rodada.
dad, Laura Ballesteros; el responsable de las operaciones y expansión de Mobike, Chris Martin, y del director general de la empresa en México, René Ojeda, la delegada comentó que luego de la etapa de prueba, se publicarán los lineamientos oficiales. / Notimex
Plática de café
9
CDMX
Lunes 19 de febrero de 2018
Alejandro Encinas, coordinador del programa de gobierno de Sheinbaum. Plantea la necesidad de que la morenista actúe como jefa de Gobierno, no como candidata. Paciencia y tolerancia, afirma, son claves para gobernar
Descarta solicitar licencia al senado
Encinas sugiere a Sheinbaum marcar sello con ideas, no con vituperios
E
Diana Benítez
¿Cuál será la esencia del proyecto? Armonizar el programa con la implementación del nuevo gobierno, recoger la experiencia del ejercicio gubernamental, los aciertos y errores, pero con visión innovadora. ¿Quiénes participan en él? Academia y sociedad civil. Hay 12 líneas generales, hay una coordinación, un secretario técnico y grupos de trabajo conformados hasta por 15 ó 20 personas. ¿Qué errores del pasado no se deben repetir? Se perdió el vínculo con la gente. Habrá que replantear temas como la planeación de todo el desarrollo territorial, donde se identificó perfil de la comunidad y se etiquetaron recursos para los programas. Hay que recuperar los temas vinculados con la coordinación metropolitana; cometieron a mi juicio errores graves, como la Comisión Ambiental de la Megalópolis. ¿Cómo mantener esa confianza? Con los instrumentos constitucionales cambia sustancialmente: desde la obligación de la consulta a pueblos y barrios, donde todos los programas de gobierno que se establezcan en sus territorios tienen que ser consultados y consensuados. La integración de alcaldías y sus concejales van a permitir participación directa con la gente. ¿El proyecto de ciudad se concluirá antes
Tienen que ver al gobernante como vecino, no como autoridad encima de la sociedad Se había logrado articular un apoyo social no en torno a un gobernante, sino a un proyecto
del inicio de campaña? Se tendrá un bosquejo que se irá sometiendo a discusión de la gente. La Suprema Corte de Justicia debe resolver ya las impugnaciones contra la Constitución... Tiene que hacerlo antes del 15 de septiembre, que se instala el Congreso de la Ciudad; esperemos que sea favorable a la resolución de la Asamblea Constituyente. ¿Habrá carga política? Espero que resuelva después de la elección, para que no haya esa presión. En las leyes orgánicas hemos visto la enorme carga política que tiene la Asamblea Legislativa del DF (ALDF). ¿Cómo ve a los otros candidatos ? Al del PRI (Mikel Arriola) de tour turístico, da cuenta del divorcio del PRI con la ciudadanía. En el caso de Por la CDMX al Frente (Alejandra Barrales) veo más el reacomodo de las posiciones que ocupen los grupos de interés de los partidos. ¿Y cómo percibe a Claudia? Va consolidando campaña, no sin problemas en la definición de sus candidaturas, que se está convirtiendo en un signo del agotamiento
gabriela esquivel
vitar la tentación del vituperio y asumirse como jefa de Gobierno debe ser el papel que Claudia Sheinbaum asuma durante el período de campañas que comenzará en abril, estimó Alejandro Encinas, coordinador del programa de gobierno de la morenista, en una entrevista con 24 HORAS. El senador compartió parte de las ideas que debe integrar este proyecto que será consultado a la ciudadanía en aras de que tenga una base de legitimidad, pero sobre todo sea congruente con el nuevo marco constitucional para la Ciudad de México aprobado en 2017.
del sistema de partidos en los mecanismos de selección de candidatos. A diferencia de Alejandra o de Mikel, es estar poniendo énfasis en las propuestas; se reúne con grupos más allá de las filas partidarias. Tiene que marcar ese tono de diferencia (en) su campaña, no es el vituperio, no es la descalificación, sino las ideas; tiene que actuar como jefa de Gobierno, no como candidata.
Hay la percepción de que podrá ser el próximo coordinador de bancada de Morena en el Congreso, ¿será así? Me gustaría que no fuera percepción, sino realidad, pero no me voy a inscribir al proceso porque no soy militante. Morena debe seguir sus procesos internos; ahora estoy abocado al programa de gobierno.
¿Pero si aceptan no militantes? Como ex jefe de Gobierno, ¿cuáles son las Exactamente, pero eso yo no lo decido. tres características necesarias para llevar las riendas de la capital? Si no fuera el Congreso de la Ciudad, Paciencia y tolerancia, tener claros los objeti- ¿pensaría en el gabinete de Claudia, como vos de gobierno, realizar prácticas de ejercicios secretario de Gobierno? distintos. No, Claudia debe desarrollar su perfil de gobierno; cuando dije que no hay que vivir anclaLa llegada de Marcelo Ebrard al proyecto dos en el pasado, es en serio: hay que ir hacia nacional de Morena, ¿afectará el voto en la adelante, en todos los aspectos debe haber capital? innovación. No, tiene muchos adversarios, pero también muchos simpatizantes, mucha gente que tie- ¿Solicitará licencia en el Senado para ne una valoración muy positiva de su gestión acompañarla en campaña? independientemente de las campañas para No. Queremos promover en este último períodesacreditarlo. Es una señal muy clara de do las leyes para que se establezca plenamente un reencuentro de quienes hemos formado la reforma constitucional del artículo 102: la no solamente gobierno, sino mayoría en la de Desarrollo de la Zona Metropolitana y del ciudad. Estatuto de Capitalidad.
lunes 19 de febrero de 2018
karyna.soriano@24-horas.mx / Twitter: @Karyna_Soriano
Breves Salud
Brilla Aguascalientes en el manejo del Seguro Popular
efe
Editora y jefa de información: Karyna Soriano / Tel: 1454 4012
Ayuda en camino. Pinotepa Nacional, donde se registró el epicentro del sismo ocurrido el viernes pasado, es uno de los municipios de la entidad que recibirán recursos del Fondo para la Atención de Emergencias (Fonden).
Declaran emergencia en 33 municipios
En contexto
Estiman mil 500 1,524 réplicas viviendas afectadas por sismo en Oaxaca
7.2 de magnitud
alcanzó el sismo del viernes pasado registrado en Oaxaca.
han ocurrido, según el Servicio Sismológico Nacional.
la situación y en su caso dar a conocer un censo de damnificados.
ABREN LLAVE DEL FONDEN
Alfredo Oropeza
Ya tiene el PAN candidato a alcalde en Naucalpan Alfredo Oropeza fue designado candidato a la presidencia municipal de Naucalpan por la Comisión Electoral del Partido Acción Nacional (PAN), con el fin de contender en los comicios del 1 de julio próximo. Oropeza se desempeña como secretario de Innovación Gubernamental de Naucalpan, en la gestión de Edgar Olvera. Este último, junto con Angélica Moya, ex presidenta municipal, y Patricia Castillo, ex diputada federal del PRI, son algunos de los liderazgos que respaldan al panista. / Corresponsalía
Infraestructura deportiva
Inauguran en Chiapas otro campo de futbol Manuel Velasco, gobernador de Chiapas, cortó el listón del campo de futbol de la Unidad Deportiva de Bochil, en la región De Los Bosques, donde externó su compromiso para rehabilitar y construir más obras deportivas, con el fin de fomentar el esparcimiento, la activación física y la sana convivencia. El lugar que era de tierra y piedras ahora luce con pasto sintético y cuenta con gradas techadas e iluminación. Según el gobierno estatal, en Chiapas se han recuperado más de 770 espacios deportivos e instalado mil gimnasios al aire libre. / Corresponsalía
DANIELA WACHAUF
Al menos mil 500 viviendas resultaron afectadas en Pinotepa Nacional, Oaxaca, con motivo del sismo de 7.2 de magnitud registrado el viernes pasado. Incluso, la Secretaría de Gobernación emitió ayer una declaratoria de emergencia para los 33 municipios dañados. “Tenemos un dato preliminar de mil 500 (casas afectadas) y se están sumando (más), porque estamos apenas recabando la información; eso es solamente del casco urbano. El municipio cuenta con 36 agencias municipales, faltan las agencias para incorporar los datos”, manifestó Guillermo García Cajero, presidente municipal de Pinotepa Nacional en una entrevista con 24 HORAS.
Tras las rejas, dos presuntos agresores de líder del PES Agentes de Investigación de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) capturaron a dos presuntos agresores de Vicente Onofre Vázquez, dirigente del Partido Encuentro Social (PES) en el Estadp de México. La Fiscalía informó que se solicitó una orden de aprehensión contra Neri Ricardo y Jafet por el delito de homicidio calificado en grado de tentativa, quienes fueron ingresados al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Chalco. La investigación permitió establecer que el 9 de febrero pasado, Neri Ricardo conducía un vehículo blanco, tipo Golf, donde viajaban dos sujetos, quienes descendieron de la unidad, a la altura de la colonia Portales, sobre Bulevar Arturo Montiel Rojas, Chalco, donde abrieron fuego en contra de la camioneta del dirigente partidista.
Comentó que las afectaciones alcanzaron edificios, hospitales, escuelas, el palacio municipal y la iglesia; “por la magnitud del sismo fue bastante fuerte. El gobernador Alejandro Murat estuvo el sábado y vamos a trabajar de forma coordinada, tanto autoridad federal, estatal y municipal para poder atender esta situación”. El perredista dijo que el viernes se quedaron sin electricidad, pero se trabaja en reestablecer el servicio, mientras que en el caso del suministro de agua, apenas se realizan labores para garantizar el abasto. “Estamos poco a poco llegando a la normalidad, en el tema de las clases se van a suspender hasta nuevo aviso, porque Protección Civil tiene que acudir a cada escuela, (para) que nos garantice que no los niños (no estarán en riesgo)”, expresó García. Cuestionado sobre cuántos afectados hay por el temblor, expresó que serán los representantes de las dependencias correspondientes los encargados evaluar
CUARTOSCURO
Aguascalientes fue fue reconocida como la entidad con el manejo más eficiente del Programa Operativo Anual, del Gasto de Operación, del Seguro Popular, por lo cual “será piloto nacional para la aplicación de estos recursos”. Mediante un comunicado, el gobierno estatal, encabezado por Martín Orozco, informó que Aguascalientes también ocupó el segundo lugar en el país (por debajo de San Luis Potosí) por la cantidad de nuevos afiliados y reafiliados en dicho seguro. El estado alcanzó un padrón cercano a los 380 mil afiliados, es decir, ocho mil 500 más. “Mi administración trabaja para generar condiciones que permitan ejercer el derecho universal a la salud”, dijo Orozco Sandoval. / redacción
Realidad. El movimiento telúrico estropeó casas, escuelas, iglesias y hospitales de la zona urbana; el recuento de daños continúa
Blanco. La camioneta en la que viajaba Vicente Onofre fue baleada cinco veces.
Por su parte, Jafet habría hecho labores de vigilancia para establecer la ruta que seguiría la víctima. Derivado de esta investigación, la Fiscalía realizó diversas diligencias, entre las que destacan la inspección en el lugar de los hechos, así como al vehículo del líder del PES. “El día de los hechos, la víctima circulaba a bordo de su camioneta, cuando un vehículo compacto tipo Shadow, de color rojo, obstruía su camino al circular muy lento; al llegar a un semáforo, detrás de la víctima, se detuvo un vehículo tipo Golf, color blanco, del cual descendieron dos sujetos y uno de ellos disparó en al menos cinco ocasiones”, refirió la Fiscalía mediante un comunicado de medios. / DANIELA WACHAUF
Por su parte, la Coordinación Nacional de Protección Civil de la Segob emitió una declaratoria de Emergencia para los municipios de Santiago Pinotepa Nacional, Santiago Jamiltepec, San Sebastián Tecomaxtlahuaca, Santa Catarina Juquila, Pinotepa de Don Luis y Villa de Tututepec de Melchor, entre otros. “Con esta acción se activan los recursos del Fondo para la Atención de Emergencias (Fonden). A partir de esta declaratoria solicitada por el gobierno estatal, las autoridades contarán con recursos para atender las necesidades alimenticias, de abrigo y de salud de la población afectada”, detalló la dependencia mediante un comunicado de prensa. En tanto, Gerardo Ruiz, trabajador de una tienda de artículos eléctricos en esa localidad, recordó que el día del sismo no pudo llegar a su domicilio porque se deslavó un cerro, “mi casa se maltrató, quedó feo, una parte de la pared de un cuarto junto al baño se fracturó, estamos esperando la ayuda porque se tiene que reparar”.
Destruyen 29 maquinitas en Ensenada, BC Autoridades de Ensenada, Baja California, destruyeron 29 máquinas tragamonedas que fueron decomisadas por funcionar en negocios de manera irregular. La jefa del Departamento de Alcoholes, Comercio y Espectáculos Públicos, Rebeca Mungaray Lagarda, precisó que el hecho fue verificado por un representante de la Sindicatura Municipal, además de realizarse de acuerdo con el marco legal. De acuerdo con las autoridades, el uso comercial de estos aparatos es ilegal, toda vez que no están regulados. “Estos aparatos fueron decomisados en diversas zonas de la ciudad, en las que hicimos operativos en comercios y tiendas en donde operaban”, mencionó. Las monedas que se encontraban en las maquinitas serán depositadas en las oficinas de Recaudación Municipal, junto con un comprobante. La destrucción de las máquinas se hizo en los patios de la Subdirección de Servicios Públicos Municipales. / corresponsalía
Indebidos procesos
Omar Sánchez de Tagle osdtagle@yahoo.com // @osdtagle
H
oy se cumplen cinco meses del sismo del 19 de septiembre, y en la Ciudad de México las autoridades aún no tienen claro cuántos damnificados hay. Hace unos días, el secretario de Desarrollo Social, José Ramón Amieva (quien podría ser el sucesor de Miguel Ángel Mancera en la Jefatura de Gobierno), aseguró que la última cifra era de cinco mil 714 personas afectadas tanto en sus viviendas o negocios, pero aseguró que el número pudiera llegar a 14 mil. Es decir, que hay cerca de ocho mil damnificados que aún no tiene censados y que siguen esperando que el famoso plan de reconstrucción los alcance en algún momento. A cinco meses del sismo las preguntas siguen en el aire: ¿qué han hecho las autoridades por los damnificados? y ¿cuándo sabremos el número real de personas afectadas? Y pregunto lo anterior porque se supone que el Programa de Reconstrucción dice a la letra que “una vez concluidos los Censos Socioeconómicos y los de Inmuebles afectados en tipo de daño, uso de suelo y tipo de propiedad, la Comisión determinará qué zonas y qué sectores merecen la atención inmediata y conformará el paquete de medidas para la mitigación del riesgo”, situación que hasta ahorita no ha pasado. Sumado a lo anterior, el viernes ocurrió otro sismo en la Ciudad de México; ese día la Comisión de Reconstrucción, instaurada por Miguel
Ángel Mancera tras el terremoto del 19 de septiembre de 2017, sufrió un fuerte golpe. La renuncia del comisionado para la reconstrucción, Ricardo Becerra, y la de Mauricio Merino, uno de sus integrantes, dejó ver que su salida se debía a malos manejos en los recursos. Becerra afirmó que había “uso faccioso” del presupuesto de ocho mil millones de pesos destinados al programa de Reconstrucción de la capital. Por su parte, Mauricio Merino señaló que ante “la falta de garantías para transparentar el uso de recursos”, en sus posturas ambos manifestaron su rechazo a la forma en que los diputados locales Leonel Luna, Mauricio Toledo, del PRD; así como Jorge Romero, del PAN, usarían el presupuesto. Horas más tarde también renunciaba otra de sus integrantes, Katia D’Artigues, quien argumentó que la forma en que decidirían estos diputados locales el uso de los recursos dejaba a la Comisión en un limbo jurídico que no daba certezas a nadie. En meses han existido serios señalamientos de corrupción contra al menos dos de estos diputados locales, a lo que Mancera no ha querido opinar, y es que “si parece un pato, nada como un pato y grazna como un pato, entonces probablemente sea un pato”, pues, seamos claros, son varias las voces que alertan de malos manejos. Ayer, damnificados de la Benito Juárez se manifestaron y afirmaron que no saben dónde están esos recursos de los que tanto se hablan; “desconocemos los proyectos a los que están asignados estos recursos, a qué dependencias, en qué monto, con qué prioridad y argumentación”. Afirmaron que a cinco meses del sismo, los damnificados seguían sin recuperar sus hogares, sin aparecer algunos en la PlataformaCdMx, que representa el acceso a los fondos para la reconstrucción, sin contar con dictámenes estructurales ni estudios estructurales detallados, que den certeza sobre el diagnóstico de sus inmuebles. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
lee más columnas
Estadounidenses mueren en un hotel de Mazatlán Una pareja de ciudadanos estadounidenses fue localizada sin vida en un hotel de Mazatlán, Sinaloa; sin embargo, la Fiscalía General del Estado informó que en las primeras investigaciones de campo no se identificó un escenario de violencia. De acuerdo al reporte realizado al sistema de emergencias 911, fue a las 16:12 horas del sábado cuando personal que labora en el hotel The Local, localizado en Camarón Sábalo 905, encontró en una de las habitaciones a dos huéspedes sin vida, identificados como Karen María N y Héctor Robert N. El informe del establecimiento de hospedaje señala que ambos se registraron en el hotel el 31 de enero pasado y ocupaban las habitaciones 1620 y 1619. Justo el sábado, la pareja de extranjeros debían entregar sus estancias, por lo que el personal les tocó la puerta para notificarles que debían hacer su check out. Luego de descubrir los cadáveres y alertar
Investigan el homicidio de un agente fronterizo La Fiscalía General de Chiapas informó que investiga el homicidio de un elemento de la Policía Estatal Fronteriza, de nombre Francisco Javier López, cuyo cuerpo (con múltiples lesiones y disparos de arma de fuego) fue localizado el sábado en el municipio de Chahuites, Oaxaca. De acuerdo a la Fiscalía de Distrito Istmo Cos-
¿qué tomaron? El diazepam valium es un medicamento controlado y cuya venta requiere de receta médica. Esto se debe a que el diazepam tiene efectos tranquilizantes y sedantes en los usuarios, mientras que el valium se receta a personas con síntomas de ansiedad, agitación y tensión.
a las autoridades, personal del hotel permitió la entrada a elementos periciales de la Fiscalía, quienes procesaron las habitaciones, logrando localizar cuatro frascos de medicamento controlado (diazepam valium) y diversas botellas de bebidas alcohólicas. Se localizó también un escrito en idioma inglés, al parecer una receta para mezclar cantidades de medicamento con alcohol, y una jarra con un líquido color verde no identificado. / REDACCIÓN
ta, encargada de las indagatorias, los hechos se registraron el viernes pasado en el puesto de Inspección Interinstitucional ubicado en la carretera federal a la altura de la Caseta Fitozoosanitaria, en los límites de Arriaga, Chiapas, y Chahuites, Oaxaca, donde, de acuerdo a primeros reportes, el agente fue secuestrado por un grupo armado. Por el presunto homicidio se dio inicio a la investigación y se implementó una serie de operativos interinstitucionales en ambos estados. La FGE detalló que se llevan a cabo acciones de investigación y operativas en el marco del Convenio Interprocuradurías con la finalidad de lograr la detención de los implicados en el crimen. / REDACCIÓN
Preparan expoferia en el World Trade Center
Artesanos abren sus productos al mundo Objetivo. La Unión de Productores Artesanales Coyolxauhqui busca vender las creaciones de sus miembros sin la necesidad de intermediarios SCHATZYE CHIÑAS
Con el objetivo de ofrecer sus productos directamente al consumidor, sin intermediarios y a precios justos, la Unión de Productores Artesanales Coyolxauhqui prepara la décimo segunda edición de la Expoferia Internacional de Artesanías Las Manos del Mundo. En el evento se prevé la participación de más de 100 artesanos provenientes de 20 estados de la República y el extranjero, los cuales ofrecerán sus creaciones del 16 al 18 de marzo, en el World Trade Center de la Ciudad de México. Socorro Oropeza, directora general de Las Manos del Mundo y presidenta de la Unión de Productores Artesanales Coyolxauhqui, indicó “que la feria no sólo es un valioso espacio para comercializar sus creaciones, sino una oportunidad para que obtengan capacitación en temas como venta al mayoreo, exportación, diseño y aprovechamiento de créditos”. De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en México existen 12 millones de artesanos, sin embargo, “a pesar de que la labor del artesano es un motor de desarrollo económico local para sus comunidades, el impulso que reciben por parte de las autoridades resulta insuficiente, pues
especial
A cinco meses, ¿cuántos damnificados?
11
estados
lunes 19 de febrero de 2018
arte nacional. Los llamados alebrijes son parte de los productos que se ofertarán en la expo.
no existen políticas públicas efectivas que estimulen al sector y la mayoría de ellos realiza sus actividades con financiamiento propio y con escasos conocimientos en comercialización”, señaló Oropeza. Desde 2003, la Unión de Productores Artesanales Coyolxauhqui, ha ofrecido a más de 20 mil artesanos de 23 estados apoyo con talleres de capacitación, asesoría fiscal y la oportunidad de participar en ferias de 25 países. La XII edición de Las Manos del Mundo contará con la participación de artesanos extranjeros provenientes de Turquía, India, Rusia, Perú, Bolivia, Cuba y Chile, entre otros. El acceso a la feria tendrá un costo de 50 pesos, con gratuidad para niños y adultos mayores.
estados
No descartan relación de Municipales
Fiscalía busca a tres italianos desaparecidos Investigación. Los ciudadanos europeos estaban en México desde hace unos meses por trabajo; dependencia rechaza dar más información del caso
La Fiscalía de Roma ya se ha puesto en contacto con la Secretaría de Relaciones Exteriores en Italia y la Embajada de ese país en México, para dar seguimiento al caso. / EFE
Guadalajara.- Tres italianos originarios de Nápoles se encuentran desaparecidos desde el 31 de enero pasado en el municipio de Tecalitlán, en el estado de Jalisco, informó la Fiscalía General de esa entidad. La desaparición ocurrió en una zona del sur de Jalisco que tiene presencia del crimen organizado, por lo que se inició una investigación para dar con su paradero, precisó la Fiscalía en un comunicado. Raffaele Russo, de 60 años; su hijo Antonio Russo, de 25 y su sobrino Vincenzo Cimmino, de 29 años, fueron vistos por última vez el 31 de enero en Tecalitlán y sus familiares presentaron una denuncia el 1 de febrero en el área de desaparecidos de la fiscalía general de Jalisco. La dependencia rechazó dar más detalles debido al sigilo de la investigación, aunque los familiares creen en la probabilidad de que algunos policías de la zona puedan estar involucrados. Los italianos, identificados por medios de su país como vendedores ambulantes, tenían unos meses en México por trabajo y unos días de estar en Ciudad Guzmán, una de las principales ciudades en el sur de Jalisco.
El diario El Occidental de Guadalajara citó a Mario De Vita, sobrino y primo de los italianos, quien afirmó que el primero en desaparecer fue Raffaele, quien había viajado de Ciudad Guzmán a Tecalitlán y con quien su hijo dejó de tener comunicación la tarde del 31 de enero. Los familiares consultaron a la empresa en la que Raffaele había rentado un auto y les dijeron que según el localizador satelital, el vehículo se encontraba sobre la carretera de Tecalitlán hacia Jilotlán de los Dolores, un municipio cercano. De Vita narró que Antonio y Vincenzo fueron a buscar a Russo sin éxito y cuando pararon en una gasolinera del pueblo para repostar combustible fueron interceptados por policías municipales. Al ver que los uniformados se acercaban enviaron un mensaje de voz a otro de los hijos de Russo que esperaba en un hotel para avisarle que los policías los tenían detenidos con “una moto adelante y con carro atrás”, según contó De Vita a El Occidental. El italiano dijo que en ese momento volvió a llamar a Vincenzo y este le contestó pero sin poder hablar. Después los celulares de ambos jóvenes fueron apagados. / EFE
trabajos
lunes 19 de febrero de 2018
El vil manejo de los recursos sin muros
Guillermo ochoa gochoa@sinapsismx.com // @guillermochoa
P
odemos estar tristemente acostumbrados a que las autoridades hagan lo que les venga en gana con los recursos públicos. Podemos tener una memoria tan corta que nos permita olvidar en cuántas ocasiones se ha desfalcado al erario con desfachatez absoluta. Pero lo que no podemos permitir es que los recursos destinados a la reconstrucción de las viviendas afectadas y al apoyo de los damnificados del 19-S se desvíe en el camino. Pocas cosas tan mezquinas como sacar ventaja de la tragedia ajena. El mismo día del sismo, a través de las redes sociales, nos enterábamos con una mezcla de rabia, impotencia e incredulidad de delincuentes sin madre que aprovechaban el caos vial para asaltar a los automovilistas. Tal parece que, a cuatro meses del sismo, hay quien podría llevar esta reprobación moral a niveles exponenciales. Utilizar o desviar parte de los millones de pesos asignados para la titánica tarea de reconstrucción con el fin de obtener rentabilidad política o para algún beneficio económico personal es deleznable. Incluso, el simple hecho de entorpecer o burocratizar los canales para hacer llegar la ayuda a quien lo necesita es ya criticable. Las vías deberían ser expeditas para que el dinero se empleara de inmediato en beneficio de los afectados. Pero sabemos que, en México, somos especialistas en complicar las cosas.
La semana pasada, la Comisión para la Reconstrucción de la Ciudad de México tras el sismo, quedó desmembrada. El propio comisionado, Ricardo Becerra, y otros integrantes ciudadanos, como Katia D’Artigues y Mauricio Merino, renunciaron alegando falta de transparencia en el manejo de los más de ocho mil millones de pesos destinados a estos fines. Y es que, en un oficio firmado por los asambleístas Leonel Luna, Jorge Romero y Mauricio Toledo, se instruye a la Secretaría de Finanzas de la Ciudad de México a reasignar cientos de millones de pesos a la Jefatura Delegacional de Coyoacán para adquirir computadoras, chamarras y pants. Difícil comprender qué tienen que ver tales adquisiciones con las obras de reconstrucción y apoyo para los afectados. Cabe mencionar que los asambleístas han desconocido dicho documento, aunque ya sabemos que desconocer y negar las pruebas es ya un clásico de nuestros políticos. En su carta de renuncia, Becerra argumenta que la reasignación de recursos “no tiene relación alguna con el diagnóstico de las necesidades de las personas afectadas” y no responde a las prioridades que establecieron los expertos de la Comisión de Reconstrucción. Por su parte, D’Artigues asegura que, ante la nueva etiqueta de los montos, la comisión no tiene razón de ser. Justamente, el organismo se formó para evitar ventajas electoreras en un año como éste. Sus integrantes han escuchado las voces de quienes lo han perdido todo. Han recorrido las manzanas dañadas y las colonias afectadas. Saben lo que se necesita. Pero esto de nada sirve cuando lo que se requiere para levantar los escombros de la ciudad se aplica con fines no sólo equivocados, sino hasta perversos. En el manejo de los recursos para los damnificados no cabe, ni siquiera, la más mínima sospecha. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
lee más columnas
Especial
12
Semana Altamirista Con una serie de actividades artísticas y culturales culminó la XXIX Semana Altamirista en Tixtla, Guerrro, donde se rindió homenaje al ilustre escritor Ignacio Manuel Altamirano. Mauricio Leyva Castrejón, secretario de Cultura, agradeció al gobernador de la entidad, Héctor Astudillo Flores y su esposa, Mercedes Calvo de Astudillo, el apoyo para la realización de este evento cultural. / CORRESPONSALÍA
Agilizan rescate de los centros de salud: Quirino Culiacán.- Bajo la premisa de que ningún sinaloense, por más alejada que esté la comunidad donde resida, se quede sin servicios médicos elementales, el gobierno de la entidad avanza en el rescate de los centros de salud. El gobernador Quirino Ordaz Coppel instruyó para que se realice, también, una
evaluación permanente de la calidad de los servicios en los Hospitales Generales de Los Mochis, Guasave, Guamúchil, Culiacán y Mazatlán. El secretario de Salud de Sinaloa, Alfredo Román Messina, entregó la rehabilitación del Hospital Integral de Mocorito, donde se aplicaron recursos por 5.3 millones de pesos, obra que se suma a los centros de salud también remodelados en Recoveco y Caimanero, de este mismo municipio, con recursos por 3.1 millones de pesos. Con este programa de mejoramiento de los espacios de salud, se han dignificado los centros de salud de Cuatro Milpas, El Fuerte, con 600 mil pesos de inversión. / CORRESPONSALÍA
Presiona la Casa Blanca contra el DACA Bajo frenéticos ataques de funcionarios del Departamento de Seguridad Interna, del Departamento de Justicia y amenazas de veto presidencial murió en el pleno del Senado la iniciativa para regularizar a más de 700 mil “dreamers”, dejándolos a merced de la deportación. Reunidos en un edificio de DHS, docenas de funcionarios de la administración Trump concluyeron que la iniciativa para la legalización de los dreamers propuesta representaría “una amenaza a la seguridad nacional de EU por el riesgo de fronteras abiertas a intrusos ilegales”. En la reunión previa a la presentación de la iniciativa en el pleno del Senado, la semana pasada, uno de los funcionarios reveló que “iban a enterrar ese proyecto” y tras todo un operativo de sabotaje así
24 Horas desde washington
Se aferran. Republicanos siguen negando colusión del equipo de campaña La consignación criminal contra 13 rusos y tres empresas de ese país por interferir en la elección presidencial de 2016 dejó sin efecto el argumento del presidente Donald Trump en el sentido de que “todo era una fantasía y una cacería de brujas”. La “invención demócrata”, como la llamaba Trump, resultó ser una sofisticada guerra de información desde Rusia para crear caos, desconfianza e influir en preferencias electorales, promoviendo a Donald Trump y atacando a oponentes republicanos y demócratas”, mientras violaban leyes federales, de acuerdo con el subprocurador general, Rod Rosenstein. La presentación de cargos criminales contra los rusos se dio tres días después de que los jefes de Inteligencia advirtieron de otra posible interferencia rusa en la elección de Medio Término, de noviembre próximo. Tras el anuncio de cargos criminales, Trump, quien impidió la implementación de sanciones económicas a Rusia, aprobadas unánimemente por el Congreso, insiste en negar la injerencia rusa a pesar de la decisión unánime de las agencias de inteligencia y trató de “reivindicarse” en Twitter: “Rusia comenzó su campaña en 2014, antes de que yo anunciara que competiría para Presidente. No hubo impacto en los resultados de la elección. La campaña Trump no hizo nada equivocado, no hay colusión”. Además culpó a su antecesor Barack Obama. John Brennan, ex director de la CIA, asegura que las acciones rusas pudieron haber influido, cuando menos, en la decisión de algunos estadounidenses. Los demócratas dijeron que las consignaciones muestran que la injerencia rusa no era una fantasía, como decía el magnate; mientras que los republicanos opinan que comprueban que “los cargos de colusión contra Trump son falsos”. El congresista Adam Schiff, demócrata de más alto rango en el Comité de Inteligencia de la Cámara baja, dijo que “los rusos se involucraron en un siniestro y sistemático ataque contra el sistema político de EU, una conspiración para desviar el proceso y dañar la democracia”, que pidió sea protegida en los próximos comicios. Bajo intensa presión, ataques y amenazas de despido de la Casa Blanca y la mayoría republicana en el Congreso, Robert Mueller, fiscal espe-
falta de respeto por el imperio de la ley”. El Procurador Jeff Sessions dijo que eso “invitaría a criminales a cruzar la frontera”. Asesores presidenciales encabezados por el antiinmigrante Steven Miller, ex jefe de Prensa de Jeff Sessions en el Senado, lograron imponerse forzando a Trump a mantener la línea dura contra la inmigración. Aunque es clara la mano de la Casa Blanca y en especial de Miller, voceros de la mansión aseguraron que el Presidente está en negociaciones para presentar otra alternativa, lo que ya muy poca gente cree, mientras los demócratas refuerzan campañas para presionar a más de 27 millones de potenciales electores latinos, a actuar votando a su favor en las elecciones de medio término, para evitar que los dreamers sean deportados. / Gregorio A. Meraz
lunes 19 de febrero de 2018
Editora: Rosario Pérez / rosario.perez@24-horas.mx Twitter: @rosario_rperez / Tel: 1454 4012
Mueller acusa a 13 rusos de interferir en elecciones
Indagatoria de fiscal de Rusiagate desmiente al presidente Trump MASACRE DE PARKLAND
En campaña. Uno de los sitios de Internet abiertos por los rusos para promover a Donald Trump.
cial, y Rosenstein presentaron en 37 paginas detalles de cómo el oligarca ruso Yevgeniy Victorovich Prigozhin, 12 rusos más y tres empresas de su propiedad, conspiraron contra el proceso democrático y sistema electoral de EU. Según la consignación, Prigozhin, amigo del Presidente ruso Vladimir Putin, y sus colaboradores usaron Internet Research Agency LLC, de su propiedad, para poner en práctica el Proyecto Traslator (Proyecto Traducción) en 2014, enfocado a influenciar políticamente a la población de EU. Dos Ejecutivos de ese grupo viajaron en avanzada a más de una docena de estados para recabar información de inteligencia a fin de planear sus operaciones. Luego, mediante Internet Research Agency, que opera bajo el escudo de otras empresas rusas, con organización estructurada para el manejo de grupos, presupuesto millonario, apoyo técnico y administrativo, gráficos, optimización de sistemas de búsqueda, información tecnológica y otros departamentos, procedió a implementar su estrategia, con otras empresas como Concord Management Consulting LLC y Concord Catering, subsidiarias y afiliadas. El proyecto Traslator era parte de una mayor operación denominada Proyecto Lakhta, que incluía múltiples componentes, como la contratación de cientos de personas en Rusia y en EU y audiencias dentro de la Federación Rusa y otros países. “Para esconder el origen ruso de la conspiración, los acusados com-
FOTOS: REUTERS
Gregorio A. Meraz
ocurrió, sembrando numerosas dudas sobre la verdadera intención del Presidente para negociar la legalización de indocumentados llegados a EU siendo niños, a cambio de fondos para el muro fronterizo con México que ofreció en su campaña, que los líderes demócrata y republicano Charles Shummer y Mitch McConnell, respectivamente, creyeron haber resuelto. Los funcionarios de la Casa Blanca se oponían a un documento de 64 páginas sobre lineamientos para las operaciones de Seguridad Interna relacionados con prioridades de deportación, donde continuarían siendo los inmigrantes con numerosos crímenes a quienes realmente se considera una amenaza para la seguridad nacional. “La iniciativa bipartidista crearía una nación santuario donde se estimule la
INDIGNACIÓN. Luego del tiroteo en Florida su comunidad exigió reformas legales.
Claman control de armas en EU En medio del dolor y el luto, estudiantes sobrevivientes del tiroteo del miércoles pasado en una escuela de Florida donde murieron 17 personas se organizan para exigir a la Casa Blanca y al Congreso acciones sobre el control de armas. Un centenar de alumnos del colegio Marjory Stoneman Douglas, escenario de la masacre, realizarán el próximo
miércoles una marcha en Florida para demandar nuevas regulaciones en la materia. Además planean marchar en Washington el próximo 24 de marzo. Y el presidente Donald Trump, quien criticó al FBI por la masacre, tiene previsto reunirse el mismo miércoles con estudiantes y profesores, pero para hablar sobre la seguridad en las escuelas. / AGENCIAS
DUELO. En la escuela donde murieron 17 personas manifestaron ayer su pesar.
praron espacio en servidores de computadoras localizados en EU para montar una red virtual privada, mientras en contacto con la campaña de Trump, organizaban eventos políticos en los que contrataban a estadounidenses para vestirse como Hillary Clinton en traje naranja de
prisionero y a otros por construir y transportar una jaula metálica para encerrarla”. Además, los rusos abrieron sitios como el llamado “Army of Jesús” o Ejército de Jesús, en que promovían apoyo a Trump señalándolo como “la elección de un presidente con buena
moral y principios”, argumentando que “Hillary era Satán, cuyos crímenes y mentiras revelaban maldad”. Rosenstein dijo que “los acusados usaron infraestructura para abrir cientos de cuentas en redes sociales como Facebook (donde 126 millones de estadounidenses fueron “expuestos” a esos materiales), Instagram y Twitter, con identidades robadas, que manejaban desde Rusia cientos de empleados, dando la impresión de que se trataba de activistas de organizaciones de base de EU como “Mineros por Trump”, que pagaron anuncios con cuentas bancarias fraudulentas y documentos falsos de identificación. Su objetivo era promover o desacreditar a los aspirantes presidenciales, cuando en realidad lo hacían desde San Petersburgo” dijo Rosenstein. Además, se dieron el lujo de organizar manifestaciones a favor y en contra de Trump en New York y brindar entrenamiento gratuito en defensa personal a instructores como Omowale Adewale, a través del proyecto Black Fist. Richard Pinedo, estadounidense de California, quien ya confesó y firmó un acuerdo amplio de cooperación con el fiscal Mueller brindó, transfirió, uso y contribuyó con los rusos, proporcionándoles identificaciones falsas, información de identidad robada y apertura y transferencia de cuentas bancarias fraudulentas para el pago de anuncios en redes sociales. En la consignación en que no aparecen nombres de más estadounidenses que Pinedo, los rusos acusados enfrentan 8 cargos criminales que van desde obstruir funciones legales de la Comisión Federal Electoral, Departamento de Justicia y Departamento de Estado, Conspiración para cometer fraudes bancarios y cargos agravados de robo de identidad y operaciones fraudulentas. Los expertos consideran que prudentemente, el fiscal especial Mueller documenta y avanza sólidamente en sus investigaciones, que en un futuro cercano podrían dar nuevas sorpresas en torno a la posible participación de estadounidenses en una eventual colusión. Escanea y lee la colaboración completa en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx
14
mundo
lunes 19 de febrero de 2018
Canciller CONFIRMA postura
efe
Otra tragedia. Familiares de las víctimas acudieron al aeropuerto Mehrabad en Teherán.
Perú impedirá que dictador entre a Cumbre
reuters
Sin respeto. El Gobierno venezolano reiteró que Maduro buscará asistir al encuentro en abril
Avionazo en Irán deja 66 muertos TEHERÁN.- Un avión de la compañía iraní Aseman con 66 personas a bordo se estrelló ayer en una zona montañosa del centro de Irán. Los 60 pasajeros y seis tripulantes -dos pilotos, dos auxiliares de vuelo y dos miembros del personal de seguridad- fueron dados por fallecidos, aunque los equipos de rescate no han podido localizar los restos del aparato. Tanto el líder supremo iraní, Ali Jameneí, como el presidente, Hasan Rohaní, expresaron sus condolencias a las familias y rogaron rezar por el alma de las víctimas. El avión, un ATR-72 de más de 20 años de antigüedad, despegó del
aeropuerto Mehrabad de Teherán a las 8.00, hora local, con destino a Yasuy (sudoeste), y desapareció del radar 50 minutos después. Los servicios de emergencia informaron que debido a la orografía del terreno era imposible enviar ambulancias y que habían desplazado a la zona helicópteros. Sin embargo, el temporal de lluvia, niebla y viento no permitió a los helicópteros aterrizar, por lo que una veintena de equipos de socorro procedentes de tres provincias comenzaron a acercarse por tierra. La nave es un modelo antiguo del fabricante franco-italiano ATR, líder mundial en la producción de
aviones turbohélice. La aerolínea Aseman fue incluida en noviembre en la lista negra de la Comisión Europea de 178 compañías que tienen prohibido operar en Europea. La flota aérea iraní está obsoleta debido a años de sanciones internacionales, que impedían a Irán comprar aviones nuevos de fabricantes occidentales o piezas de recambio. En la última década se han producido varios accidentes graves de aviones comerciales en Irán. Apenas el domingo de la semana pasada otro avión de pasajeros se estrelló en las afueras de Moscú con 71 personas a bordo que perdieron la vida. / AGENCIAS
Misión por Marte
fotos: reuters
Científicos israelíes participaron en un experimento en el que simula una misión a Marte, como parte del proyecto D-Mars (Desert Mars Analog Ramon Station) de la Agencia Espacial de Israel, del Ministerio de Ciencia, en el desierto cerca de Mitzpe Ramon. Seis astronautas completaron cuatro días dentro del hábitat realizando pruebas de geobiológico, radiación cósmica y un experimento psicológico, entre otras actividades.
LIMA.- La ministra peruana de Relaciones Exteriores, Cayetana Aljovín, manifestó estar segura de que Nicolás Maduro no acudirá a la Cumbre de las Américas, que se celebra en Lima el 13 y 14 de abril, después de que el Gobierno de Perú le retirara esta semana la invitación. En el caso de que e dictador cumpla su palabra de viajar a la capital peruana para la reunión, como lo ha manifestado, el Gobierno de Perú tomará medidas. “Todo Estado tiene facultades y procedimientos administrativos para establecermedidascuandounapersona no es bienvenida”, aseveró Aljovín. La canciller peruana afirmó sentirse respaldada por el Grupo de Lima aunque en la declaración emitida tras la reunión celebrada el martes pasado en la capital de Perú sólo decían que la respetaban. “Yo creo que palabras más, palabras menos, hay un respaldo del Grupo de Lima. Lo discutimos en una mesa con todos los cancilleres”, agregó Aljovín. La ministra justificó la anulación de la invitación cursada en noviembre a Maduro por la decisión de convocar de manera anticipada para el 22 de abril las elecciones presidenciales, rechazadas por el Grupo de Lima al considerar que no será un proceso democrático, justo, libre y transparente. Aljovín argumentó que el Gobierno peruano remitió la invitación a Maduro cuando el oficialismo y la oposición venezolana mantenían en la República Dominicana conversaciones para acercar posturas y consensuar la fecha de las elecciones, diálogo que afirmó haberse roto con la convocatoria adelanta de comicios. Las elecciones presidenciales de Venezuela fueron decretadas por la Asamblea Constituyente, órgano plenipotenciario formado solo por chavistas y que la oposición y varios Gobiernos no reconocen su legitimidad, entre ellos los del Grupo de Lima, conformado por países de América. En tanto, el Gobierno venezolano reiteró ayer que Maduro asistirá a la
Urgen dejar en libertad a Leopoldo
Al cumplirse cuatro años de la detención de Leopoldo López, en arresto domiciliario desde el año pasado, simpatizantes de su partido, organizaciones y líderes de oposición demandaron ayer su liberación. Decenas de jóvenes simpatizantes del partido opositor Voluntad Popular (VP), liderado por López, participaron en actos donde le expresaron su apoyo. A través de las redes sociales dirigentes opositores publicaron mensajes de solidaridad con López y, además de su libertad plena, demandaron el levantamiento de la inhabilitación política que le impuso la Contraloría hace varios años. Amnistía Internacional publicó un mensaje en el que recordó que López está “preso injustamente por opinar”. López fue apresado el 18 de febrero de 2014 y condenado luego a 14 años de prisión por delitos asociados con una marcha antigubernamental que se desarrolló seis días antes en Caracas. Una vez terminado el juicio y luego de abandonar Venezuela, el fiscal acusador, Franklin Nieves, y la entonces fiscal general, Luisa Ortega, han dicho que este proceso judicial estuvo amañado y fue encargado por el chavismo. Durante uno de los actos a favor de López, su esposa Lilian Tintori, criticó el proceso electoral venezolano. / agencias Cumbre de las Américas. Provistos “del más riguroso sustento jurídico, que demuestran que no existe impedimento de ninguna naturaleza para Venezuela participe en la VIII Cumbre de las Américas, confirmamos que el presidente Nicolás Maduro Moro asistirá puntualmente”, señala un comunicado de la Cancillería venezolana. / agencias
BRASIL Temer enfrenta inseguridad
KOSOVO Celebran independencia
RÍO DE JANEIRO.- Los habitantes de Río de Janeiro continúan ante la expectativa de saber cómo será la intervención federal de la seguridad pública decretada por el presidente Michel Temer, una medida que hoy deberá ser votada por la Cámara de los Diputados. Las calles de Río de Janeiro estuvieron el fin de semana sin presencia del Ejército, dos días después de que Temer cediera el control de la seguridad a un general militar para frenar la ola de violencia que golpea el estado. / AGENCIAS
PRISTINA.- La fragmentación política y la necesidad de alcanzar su pleno reconocimiento internacional con la superación de los bloqueos diplomáticos protagonizaron ayer los actos de la conmemoración de los primeros diez años de independencia de Kosovo. Las naciones vecinas y amigas de uno de los países más jóvenes del mundo enviaron a sus representantes para presenciar la solemne sesión del Parlamento y a una recepción a cargo del presidente kosovar, Hashim Thaci. / AGENCIAS
efe
Breves
Imposición. Maduro, quien busca su reelección, aseveró que acudirá a la Cumbre de las Américas en Lima, Perú, donde fue rechaza su presencia.
Elecciones y riesgo de endeudamiento
Estados y municipios podrían abusar de créditos exprés
Hr Ratings. Ante los candados que ya tienen, recurrirían a préstamos de corto plazo para obtener liquidez y aumentar su gasto en política social
En busca de liquidez Las elecciones de este año incidirán en las haciendas públicas a nivel nacional, ya que en muchos casos los gobiernos buscarán financiamiento para terminar e inaugurar obras públicas antes del inicio de la veda electoral Editora: Xóchitl Bárcenas / xochitl.barcenas@24-horas.mx
Elige... 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9.
Elecciones Ayuntamientos, diputaciones y gubernaturas
Jalisco Guanajuato Morelos Puebla Veracruz Tabasco Chiapas Yucatán CDMX
9
Ayuntamientos y diputaciones
3
Diputaciones y gubernatura
indicadores económicos ipc (BMV) DOW JONES NASDAQ
8
2 1
Twitter: @barxoc / Tel: 1454 4039
Gobernador Gobernador Gobernador Gobernador Gobernador Gobernador Gobernador Gobernador Jefe de Gobierno
5
6
4
Ayuntamientos
7
Diputaciones
Municipios con elecciones que tienen alguna etiqueta negativa 1
Calificación 5
6
HR A+
Negativa
2 Capulhuac
HR BB
Negativa
3 Carmen
HR B+
Revisión especial
4 Ciudad Valles
HR BB
Negativa
5 Cuautitlán Izcalli
HR BBB+
Negativa
6 Ecatepec
HR BBB+
Negativa
7 Ixtapaluca
HR BBB
Negativa
8 Juárez
HR BBB-
Negativa
9 Puerto Vallarta
HR BBB-
Negativa
(Estado de México)
2 Estado de México
7
(Estado de México) (Campeche)
Campeche
San Luis Potosí 4
3
(San Luis Potosí) (Estado de México) (Estado de México)
Nuevo León
(Estado de México)
8 9 Fuente: HR Ratings
Jalisco
(Nuevo León) (Jalisco)
De los 86 ayuntamientos sujetos a calificación, 76 tendrán elecciones este año y nueve cuentan con etiqueta negativa, cinco del Estado de México (Atlacomulco, Capulhuac, Cuautitlán Izcalli, Ixtapaluca y Ecatepec); Carmen, en Campeche; Ciudad Valles, en San Luis Potosí; Juárez,
EURO 23.33 23.01
0.73% Vent. -0.38% Inter.
MEZCLA MEX. WTI BRENT
54.74 S/V 61.88 0.55% 64.84 0.60%
S/V Pemex no publicó la cotización debido a la celebración del Año Nuevo Lunar in Asia
Perspectiva
1 Atlacomulco
48,882.78 0.15% 25,219.38 0.08% 7,239.47 -0.23%
dÓlar 18.80 S/V Vent. 18.51 -0.05% Inter.
Fitch: ciclo electoral añade volatilidad
JUAN ÁNGEL ESPINOSA
La calificadora HR Ratings alertó del riesgo de deterioro en la calidad crediticia de estados y municipios que, ante los candados legales para contratar deuda de largo plazo, podrían recurrir a préstamos de corto o medio plazo para aumentar su gasto en acciones de tipo social, como becas, uniformes, desayunos o subsidios directos a la población en situación vulnerable, por las elecciones federales. “Dado que ya tienen mayores candados para la adquisición de deuda a largo plazo, así como un monitoreo en el nivel de proveedores y contratistas, estimamos se utilizará cada vez más el financiamiento quirografario; lo que podría representar un mayor riesgo en términos de calidad crediticia, pues son exactamente este tipo de obligaciones las únicas que han presentado impago en el país”, alertó. En este tipo de financiamientos, el deudor se compromete a reembolsar el importe prestado más los intereses acordados por ambas partes mediante su firma en un pagaré, por lo que carece de garantías específicas, y se emplea habitualmente para cubrir necesidades urgentes de liquidez. HR advierte que el efecto de estos créditos dependerá de la flexibilidad financiera de estados y municipios, pues si ya presentaban un déficit en su balance, y se financian a través de créditos de corto plazo es altamente probable que esto tenga un efecto directo en su calidad crediticia. A diferencia del Sistema de Alertas que evalúa el nivel de endeudamiento de estados y municipios, con base en la Ley de Disciplina Financiera, la calificación crediticia considera además su desempeño financiero, la composición de la deuda, transparencia de la información, historial crediticio, entre otros factores. Además de Presidente, este año se elegirán a ocho gobernadores, un jefe de Gobierno, mil 596 presidentes municipales y 972 diputados locales. De las nueve entidades a cinco les asigna una calificación: Chiapas, Jalisco, Morelos, Yucatán y Veracruz, pero sólo ésta última cuenta con una observación negativa a pesar del refinanciamiento de su deuda en 2017.
lunes 19 de febrero de 2018
Nuevo León, y Puerto Vallarta, en Jalisco. Carmen, Puerto Vallarta y Juárez tienen una tendencia de elevado gasto corriente quedeberán contener para generar un ahorro interno suficiente y liquidar su deuda quirografaria antes del proceso de entrega-recepción, señaló. / REDACCIÓN
La calificadora Fitch Ratings señaló que un eventual triunfo del candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador podría marcar una desviación en las políticas al influenciar el ritmo de la implementación de las reformas estructurales en sectores clave o al redireccionar las prioridades en cuanto al gasto público. En un análisis titulado Resiliencia Económica y Fiscal de México Será Puesta a Prueba en 2018, la calificadora indicó que el candidato “con inclinación izquierdista”, continúa liderando las encuestas de opinión para la Presidencia, aunque Ricardo Anaya, del Partido Acción Nacional, ha comenzado a subir en las mismas. Una administración con López Obrador al mando, si bien podría tener tales ajustes, es probable que se enfrente a un Congreso de oposición, así como a otros controles y contrapesos institucionales, por lo que cualquier reorientación política mayor podría tardar en desarrollarse. El ciclo electoral y la negociación del TLCAN se mantienen como los principales riesgos, indicó Fitch. / REDACCIÓN
México, a pesar del tema político, eres bondadoso FINANZAS 24
ALFREDO HUERTA ahuertach@yahoo.com
E
s triste ver las “conveniencias” políticas en todos los partidos y todos los políticos. Con tal de mantener un “ingreso” que les permita seguir con su actual ritmo de vida y poder se “traicionan”, “se venden al mejor postor” y desgraciadamente los líderes de los partidos políticos “aceptan promesas” que seguramente pocos podrán cumplir. En el proceso de la formalización de candidatos, este fin de semana y con toda la negociación de las condiciones para establecer las coaliciones, “el pastel” de lugares en el Congreso y otras posiciones se tuvo que
“repartir” de diferente forma y tamaño. La transparencia de los líderes es cuestionable y, semana a semana, sabemos de nuevos y tormentosos casos de “corrupción” que lo único que deseamos los ciudadanos es que “termine” pronto este proceso y, ojalá, que el candidato que gane verdaderamente haga una limpia y demuestre sencillez y transparencia. Es increíble hasta ahora que las condiciones políticas no están incidiendo en lo económico. Nuestra economía es “bondadosa” y permite mantener cierto dinamismo que la hará crecer a un ritmo estimado superior a 2.0% anual. Pero lo que sí es importante comentar es que sin corrupción y un trabajo más armonioso de gobierno, Congreso y partidos políticos, debería crecer a ritmos entre 3 y 4% anual y, ahí sí, veríamos menos condiciones de pobreza que lo que tenemos en la actualidad. Hoy nos está ayudando el sector externo, sin duda alguna. La fuerte actividad que se
vive en Estados Unidos, Europa y China, entre otros, apoya nuestra actividad comercial. El consumo interno lo seguimos viendo con poca expansión ante la falta de nuevas inversiones (por la negociación y estatus del TLCAN), la consolidación fiscal del gobierno y los niveles de las tasas de interés que limitan crecer el crédito como antes y reduce la disponibilidad de recursos de empresas y sociedad. Actualmente es el tipo de cambio la válvula de escape que tenemos muy claro. El nivel de apreciación registrado en el año de 5.8% se debe más a condiciones externas que internas. El dólar, ante las monedas más fuertes y las emergentes, ha perdido terreno entre 2017 y lo que va de 2018 en 15% aproximadamente. Esto se debe a la situación fiscal de Estados Unidos que se encuentra en deterioro luego del recorte de impuestos aprobado por el Congreso en diciembre pasado, más la aprobación del techo de endeudamiento
para los siguientes dos años con incremento en el gasto público (como el militar) y muy probablemente habrá que sumar el presupuesto 2019 del gobierno de Trump, que busca una expansión adicional en el gasto, aunque el Congreso lo tiene en estudio. México, a pesar de todo el tema político que impera, te sigo queriendo…, pero si vemos un tipo de cambio en 18.30 o milagrosamente hacia 17.80 en el mercado interbancario sería una señal muy clara “de comprar y acumular” billetes verdes. Recordemos que en años electorales, una vez alcanzado el piso del mercado en el primer trimestre del año, el peso tiende a depreciarse sobre 10% aproximadamente entre marzo y junio previo al voto electoral. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
lee más columnas
16
negocios
Sector minero, en riesgo Split Financiero
Julio Pilotzi juliopilotzi@hotmail.com // @juliopilotzi
A
lgo tiene muy preocupados a empresarios mineros. Llamadas, juntas, viajes y encuentros se dan dentro de un ambiente de enojo, porque cada día ven más cerca que a este negocio, Estados Unidos les imponga un arancel de 24%. La situación, además, se complicaría porque en abril se vence el arancel de 16% que actualmente tienen las importaciones de acero procedentes de naciones con las que México no tiene tratados comerciales; háblese de China y Rusia. Toda una problemática mayúscula.
lunes 19 de febrero de 2018
para modernizar los tratados de libre comercio de América del Norte y del que se tiene con la Unión Europea.
El sector siderúrgico, comentan, ha mostrado que reconoce a sus obreros, a los cuales se les ha dado respaldo en sus prestaciones; como es el caso más recientemente en Minera del Norte, en su unidad Mimosa, donde a sus empleados les otorgaron un aumento salarial sustancial de 7%, en un proceso en el cual incluso se otorgaron nuevas plazas a trabajadores de base. Sabemos que el que ha estado muy activo dentro de esta problemática es Alonso Ancira, presidente de Altos Hornos de México, el cual ha externado en varias ocasiones esta inquietud de su empresa y trabajadores, encabezados por Ismael Leija Escalante, a Ildefonso Guajardo, secretario de Economía, debido a que no sólo implicaría recortes de personal, sino toda una problemática mayúscula para el país. Por si no fuera suficiente para el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, todo esto se da fuera de las negociaciones que existen
Pemex, en HITEC 50 El responsable del proyecto de Transformación Digital de Pemex y actual director Corporativo de Tecnologías de Información de ese mismo organismo, Rodrigo Becerra, será reconocido en el HITEC 50 durante la Cumbre de Liderazgo de Dallas HITEC, organizada por AT&T este 15 de marzo. De este modo, la petrolera que lleva Carlos Treviño mostrará los avances e innovaciones tecnológicas que ha implementado para elevar la productividad, seguridad y eficiencia en la operación. Desde 2011, HITEC, que lleva Viviana Costa, ha compilado una lista completa con los mejores 50 profesionales más influyentes y notables en la industria de la tecnología en América Latina e Iberoamérica llamada HITEC 50. Los nominados deben ser ejecutivos de alto nivel de origen hispano, líderes, visionarios e innovadores en la industria que inspiren a las siguientes generaciones.
Televisa vende Grupo Televisa, de Emilio Azcárraga Jean, ha acordado vender su participación de 19% en el grupo de medios español Imagina. Tras el cierre de la transacción, el total de los ingresos de Televisa serán de cerca de 284 millones de euros. Por lo que luego de analizar profundamente su portafolio de activos, la empresa planea deshacerse de ciertas operaciones no estratégicas a efectos de concentrar sus recursos en sus activos de contenido y distribución. La venta de la participación de Televisa en Imagina es el primer paso en esta iniciativa. El cierre de dicha operación y los ingresos totales que se recibirán de la misma están sujetos al cumplimiento de ciertas condiciones, lo cual se espera que ocurra en los próximos meses. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
lee más columnas
Oaxaca. Un total de 33 municipios afectados fueron declarados en emergencia.
Sismo del viernes no será cubierto por bono El sismo de magnitud 7.2 ocurrido el viernes en la zona de Pinotepa Nacional, Oaxaca, no cumple con los parámetros de ubicación e intensidad para ser cubierto por el bono catastrófico contratado por el Gobierno mexicano hasta por 260 millones de dólares. Para eventos con epicentro en las costas mexicanas este seguro aplica sólo si son de magnitud a partir de 7.9. Este nuevo bono catastrófico, el quinto que se contrata, tiene dos series: la primera cubre hasta 100 millones de dólares y se activará con sismos de intensidad moderada, desde 7.0 en el centro del país, y la segunda cubre hasta 160 millones de dólares y se activará con sismos más intensos, desde 7.4 en el centro del país. “Respecto a sismos con epicentro en las costas del país, la cobertura tendrá activación con sismos de magnitud 7.9 o mayores. Ambos bonos se adicionan, por lo que en caso de que se presente un sismo de gran
A Oaxaca, 23% del fondo de reconstrucción Oaxaca concentra 23% de los 16 mil 353 millones de pesos autorizados para obras y acciones de reconstrucción en las nueve entidades afectadas por los sismos de septiembre. Según el portal de Transparencia Presupuestaria de Hacienda, actualizado al 8 de febrero, una vez realizada la dictaminación de daños Oaxaca será la entidad que más fondos reciba, con tres mil 833 millones de pesos. Los otros estados que más recursos tendrán son Morelos (tres mil 711 mdp), Chiapas (tres mil un
intensidad, los montos máximos de recuperación podrán ser de hasta 260 millones de dólares”, precisó la Secretaría de Hacienda al confirmar la contratación, este 8 de febrero. En cambio, el evento de intensidad 8.2 del 7 de septiembre de 2017, frente a las costas de Chiapas (que causó graves daños en Juchitán, el Espinal y Asunción Ixtaltepec) sí cumplió con los parámetros de magnitud, ubicación y profundidad del bono catastrófico que estaba vigente en ese momento, por 150 millones de dólares, es decir, unos dos mil 700 millones de pesos. De acuerdo a un reporte especial emitido el viernes pasado por el Servicio Sismológico Nacional con motivo del evento de magnitud 7.2, con epicentro en Pinotepa Nacional, en la costa oaxaqueña ocurre 25% de los sismos que se registran en el país. La razón es que en esta zona convergen las placas de Cocos y la de Norteamérica, la primera debajo de la otra. / REDACCIÓN
millón de pesos), Ciudad de México (mil 986 mdp), Estado de México (mil 791 mdp) y Puebla (mil 159 mdp). / REDACCIÓN Sector Competencia Monto Carretero Estatal $366,376,738 Carretero Federal $52,479,000 Educativo Federal $1,048,420,922 Educativo Estatal $130,524,610 Forestal y de Viveros Federal $22,756,103 Hidráulico Estatal $16,152,636 Hidráulico Federal $16,320,000 Infraestructura Indígena Federal $36,200,000 Militar Federal $462,133,989 Naval Federal $241,092,825 Salud Estatal $43,707,000 Salud Federal $9,996,000 Vivienda Estatal $1,387,319,915
Acero y aluminio tensan la frágil relación EU-China Comercio. La Casa Blanca analiza elevados aranceles bajo el argumento de que importaciones amenazan su seguridad nacional; China anuncia que responderá
BEIJING. Las exportaciones de acero y aluminio desde China hacia Estados Unidos podrían sacar de balance la frágil relación entre la primera y segunda economía del mundo. Un informe del Departamento de Comercio de Estados Unidos encontró que las cantidades y circunstancias de las importaciones de acero y aluminio “amenazan con perjudicar la seguridad nacional, y este fin de semana recomendó a la administración de Donald Trump restringir las importaciones y aplicar fuertes aranceles a los productos provenientes de Asia. La respuesta fue inmediata. El Ministerio de Comercio de China criticó el informe y advirtió: “Si la decisión final de los Estados Unidos afecta los intereses de China, tomaremos las medidas necesarias para defender nuestros derechos”. Esto, mientras el presidente Trump toma una decisión sobre las recomendaciones de acero, que se espera para el 11 de abril y sobre el aluminio, para el 19 de abril. La propuesta del Departamento de Comercio estadounidense varía según el país, pero las mayores tarifas y cuotas van dirigidas al aluminio procedente de China y Rusia. En el caso del acero, la institución recomienda una tarifa global de al menos 24% de todas las importaciones de acero o aplicar un arancel de 50% a las importaciones de una lista de 12 países, en los que se incluyen China, Brasil o India. Otra tercera opción planteada por los oficiales del Departamento gubernamental es limitar las importaciones mediante una cuota sobre todos los productos acereros procedentes de otros países a 63% de sus exportaciones a Estados Unidos. En una respuesta al informe de EU, Wang Hejun, jefe de la oficina de investigaciones comerciales del
REUTERS
EFE
Analistas advierten de guerra comercial internacional
jiangsu.Trabajadores de la industria del acero, en una provincia de China.
otros frentes
México pone freno a la siderurgia china El acero barato procedente de China no sólo ha inundado Estados Unidos, sino también los mercados de México y América Latina. De acuerdo a cifras de la Asociación Latinoamericana del Acero (Alacero), el año pasado China exportó al mundo 72.8 toneladas métricas, y de ese volumen, 7.0 toneladas llegaron a esta región. Sin embargo, ese volumen es 8.0% menor en comparación con 2016. En
parte, esta tendencia ha sido resultado de medidas impuestas para frenar el acero procedente de ese país. En junio del año pasado, México impuso cuotas compensatorias definitivas que van desde 22% hasta 76%, en algunos casos, a las importaciones de acero plano recubierto originarias de China, luego de una investigación por prácticas desleales en la importación. /
Ministerio de Comercio de China, señaló que medidas como las que se proponen podrían afectar la aún inestable recuperación mundial. En su informe, el secretario de Comercio estadounidense, Wilbur Ross, subrayó que China es “el gran responsable” del exceso de acero en los mercados internacionales, ya que el Gigante Asiático “sólo en un mes produce lo mismo que Estados Unidos en todo un año”. Ross comentó a los periodistas
en una conferencia telefónica que las medidas propuestas no violan las reglas del comercio global, ya que la Organización Mundial del Comercio reconoce restricciones a las importaciones por razones de seguridad nacional. Los analistas alertaron del riesgo de que estos elevados aranceles o cuotas desencadenen una guerra comercial internacional, con medidas recíprocas por parte de los socios comerciales.
REDACCIÓN
lunes 19 de febrero de 2018
Editora: natalia cano / natalia.cano@24-horas.mx / Twitter: @ nataliacanomx Tel: 1454 4018
Salud
el impacto ´ de Cancer ´ pulmon
Todos los seres vivos están constituidos por células. Las células son unidades de menor tamaño que conforman morfológica y funcionalmente a todo ser vivo.
Tumor
Las células se dividen de forma regular con el fin de reemplazar a las ya envejecidas o muertas y mantener así el correcto funcionamiento de los distintos órganos.
Durante el proceso de reproducción celular las células sufren alteraciones genéticas y por lo tanto se tornan malignas, provocando con el paso del tiempo la formación de un tumor.
El 17 de noviembre se conmemora el Día Internacional del Cáncer de Pulmón
Orientación sexual, lo más buscado por jóvenes La Secretaría de Salud atendió en un año a casi 800 mil jóvenes dentro de la estrategia de Servicios Amigables para Adolescentes, de los cuales 39% son menores de 15 años de edad, indicó el subsecretario de
Prevención y Promoción de la Salud, Pablo Kuri Morales. Los servicios más solicitados fueron orientación, consejería y prescripción de anticonceptivos, dijo al referir que estos últimos son utiliza-
LAS CIFRAS EN EL MUNDO Se presentan
1.6 millones
de casos nuevos al año
1.2 millones
mueren a causa de esta enfermedad EN MÉXICO Se presentan
8,300
casos nuevos al año
5,800
mueren de cáncer de pulmón (22 mexicanos diariamente)
95%
de los casos se diagnostican en etapas avanzadas (III Y IV)
en el mismo año en 80-97% mueren que fueron diagnosticados
dos por el 57% de los adolescentes sexualmente activos de entre 15 y 19 años de edad, mismos que adquieren en unidades de la Secretaría de Salud (SSA). Mencionó que las metas para 2030 son cero embarazos en niñas de 10 a 14 años, así como disminuir 50% la tasa específica de fecundidad en adolescentes de 15 a 19 años de edad. / Notimex
foto: Especial
Lo que debes saber Para entender cómo se desarrolla el cáncer de pulmón, primero se debe hablar del funcionamiento de las células
El cáncer de pulmón es una de las enfermedades más comunes a nivel mundial y ocupa el primer lugar en incidencia y mortalidad en el mundo. El tabaquismo, así como la exposición frecuente a humo de leña, químicos, productos de carbón, radiación, así como los efectos de la edad avanzada son los principales factores de riesgo. Para crear conciencia e informar sobre el cáncer de pulmón a la sociedad en general, así como brindar apoyo a quienes padecen la enfermedad, a fin de mejorar su calidad de vida y promover sus derechos como pacientes, surge la asociación civil Respirando con Valor. “Es (el de pulmón) el cáncer con la mortalidad más alta. En incidencia es el cuarto lugar por debajo solamente del cáncer de mama, próstata y cervicouterino”, dijo la psicóloga Verónica Isabel Hernández Cerón en entrevista con 24 HORAS. “(La asociación) se fundó hace nueve años para apoyar a los pacientes, pero también para los familiares porque nos damos cuenta de que esta enfermedad no es sólo de quien la padece, también de todo su entorno. Aquí ambas partes encontrarán el apoyo que pudieran necesitar”, explicó la especialista. Hernández Cerón señaló que las principales tareas en la organización se enfocan en el apoyo a los pacientes con cáncer de pulmón a nivel nacional en el marco del derecho a la salud que les garantice el diagnóstico oportuno, el acceso a la mejor
terapia y reducir la incidencia de esta enfermedad en México. Detalló que en el país se registran anualmente 10 mil nuevos casos de cáncer de pulmón y casi el mismo número de muertes por este padecimiento, por lo que es necesario que la población esté preparada y desarrolle terapias innovadoras que aseguren una mayor supervivencia. Cuando alguien de la familia enferma de cáncer, el proceso se convierte en una etapa muy dolorosa para el paciente y sus familiares. “En México tenemos un 43% de los casos que ocurren a personas no fumadoras, en particular una de las causa de personas que padecen este mal se debe a la exposición al humo de leña, porque todavía tenemos muchos sectores de la población que viven en situaciones de pobreza extrema que tienen que recurrir a estos medios de supervivencia”, dijo la experta. La doctora destacó que a través de Respirando con Valor, un grupo de especialistas. “Lo que tratamos de hacer con nuestras familias es promover un programa para que ellos puedan delegar actividades, para que no todo se cargue en el cuidador primario del paciente, quien es principalmente quien resulta más afectado en el proceso”, señaló. Respirando con Valor se fundó en diciembre de 2009 y desde entonces ha trabajado por y para los pacientes sin fines de lucro, proporcionando información y asesoría sobre la enfermedad, avances científicos, alternativas de tratamiento y derechos de los pacientes.
cuartoscuro
Natalia Cano
gráfico: juan espinosa
Es la enfermedad con mortalidad más alta. Organizaciones brindan apoyo a los pacientes y a sus familiares en ese difícil proceso
apoyo. El 73% de todos los municipios del país cuentan con Servicios Amigables para Adolescentes y Centros de Atención Rural al Adolescente.
vida +
18
Ana María Alvarado @anamaalvarado
El precio de la fama Escanea y lee éste y otros textos de la columnista
cuartoscuro
www.24-horas.mx
ALERTA. Especialistas dicen que “un corazón roto” puede matar.
Violencia y ansiedad, problemas de jóvenes Las situaciones de violencia, ansiedad y problemas familiares que no reciben tratamiento oportuno han llevado a que miles de jóvenes generen la idea e incluso el intento de suicidio, un problema que preocupa cada vez más en México. Ante dicha situación han surgido iniciativas como el Hospital de las Emociones que en tan sólo dos años ha prevenido el suicidio de más de mil 600 pacientes que pensaban hacerlo, según la directora del Instituto de la juventud de la Ciudad de México (Injuve), María Fernanda Olvera. “Se puede morir de un corazón roto si no se recibe la orientación adecuada”, expresó la funcionaria. Señaló que los incidentes de violencia, ansiedad o problemas familiares han sido los casos más recurrentes que ha abordado la iniciativa del Hospital de las Emociones en sus diferentes sedes. “En esta clínica se atiende desde un corazón roto. Lo que aparentemente no importa puede ser motivo de depresión, generar baja autoestima y tocar muchos aspectos de una persona, dañándolo hasta ocasionar pensamiento de muerte”, manifestó. Destacó que el centro también trata casos de adicciones, pareja, sexualidad, autoestima, trastornos alimenticios y todo aquello que pudiera repercutir en la juventud, por lo que, dijo, se trabaja con un enfoque cognitivo y conductual, a través de terapias que brindan especialistas que son igualmente jóvenes. “Yo no creo que haya emociones negativas o positivas, todo está en cómo la persona las confronta, cómo le hace frente a ellas y cómo las acciones que detonan una emoción no se conviertan en negativas”, agregó Olvera Cabrera. Desde su creación, el Hospital de las Emociones ha atendido a 34 mil 546 pacientes, de los cuales 20 mil 409 han sido mujeres y 14 mil 117 hombres. El ver que llegan jóvenes que creen que todo es una amenaza y como a lo largo de ocho sesiones estos individuos están totalmente integrados e incluso ya piensan en necesidades sociales, individuales y familiar, es muy grato”, expuso por su parte el psicólogo Alberto Bárcenas, / Notimex
Marjorie de Sousa desea poner fin al pleito
T
uve oportunidad de entrevistar a la licenciada Alma Pellón, abogada de Marjorie de Sousa. Ante los medios la abogada siempre aparece como la villana, con respuestas concretas sobre el caso y como no es actriz, se limita a contestar. Hasta le pusimos adjetivos como La gran Maléfica del cuento. Alma está enterada y no lo toma personal, pero vale la pena que les cuente lo que platiqué
con ella para que formen su criterio sobre este escandaloso caso. Al final el pleito entre Marjorie de Sousa y Julián Gil se ha complicado por ser personajes públicos. Me dio tranquilidad saber que no importa lo que se diga en los programas de radio, prensa escrita o televisión, los jueces o magistrados no toman en cuenta los dimes y diretes porque revisan el expediente, no se dejan intimidar, ni se sienten presionados
lunes 19 de febrero de 2018 por la prensa. Decidirán siempre a favor del menor. Tal vez se les ha olvidado, pero la ley protege a los niños y las decisiones se toman a favor de ellos y cuando está corriendo un proceso de divorcio, de pensión alimenticia o de cualquier otro incidente, como no hay acuerdo entre adultos, se decide que los papás vean a sus niños en el centro de convivencia. No es que Marjorie de Sousa quiera que Julián Gil vea a Matías ahí, pero es el lugar que designa el juez mientras se resuelve el proceso. La licenciada Pellón escuchó a Julián decir que era un lugar para criminales. Nada más alejado de la verdad. Es un espacio neutral para que los papás puedan ver a sus hijos en lo que se deciden cuestiones fundamentales para el futuro del menor. Es tan simple que si los papás quisieran un proceso podría durar de dos a tres meses, pero si demandan y pelean se puede tardar dos años o más. Los jueces siempre invitan a la conciliación porque una buena relación entre los progenitores sería lo ideal, pero en caso de
no lograrlo, el juez determinará los roles de visitas, vacaciones, pensión alimenticia, etcétera. Otro asunto que siempre pensamos es que los que ganan son los abogados y pareciera que les sugieren malas estrategias para seguir cobrando. La licenciada me dijo que no funciona así: no fue Marjorie quien inició el proceso legal. El primero en demandar fue Julián. Ella acudió al despacho para defenderse, después de esa demanda que contestaron y la cual sigue su curso llegaron otras siete, mismas que la actriz atiende a través del despacho con abogados relacionados a lo civil y a lo penal. Marjorie mandó un convenio para poder solucionar el problema, mismo que leí y me parece bastante equitativo, pero los abogados de Julián respondieron con un trato un tanto exagerado. Marjorie desea que se arreglen las cosas. Está cansada de pelear, pero no puede aceptar acuerdos ventajosos. Por su parte Julián es quien dice que el acuerdo que propone la actriz no es justo y así podría darse el cuento de nunca acabar. Hay más..., pero hasta ahí les cuento.
19
vida +
Feminismo viste de negro en los BAFTA
BAFTA reconoce a Del Toro como Mejor Director LONDRES.- El director mexicano Guillermo del Toro se impuso ayer en la categoría de Mejor Director por la cinta The shape of water (La forma del agua) en los premios de la Academia Británica de Cine y Televisión (BAFTA por sus siglas en inglés). Al recoger la máscara de bronce en la sala de espectáculos Royal Albert Hall, Del Toro señaló que para él la figura más importante del legado inglés es precisamente la autora de la novela Frankenstein, Mary Shelley, nacida en 1797. “Ella dio voz a los sin voz y me enseñó que para hablar de monstruos hay que fabricar los monstruos uno mismo”, manifestó Del Toro. The shape of water ganó también en las categorías de Música Original y Diseño de Producción en las 12 nominaciones que consiguió. Sin embargo, la cinta Three billboards outside Ebbing, Missouri (Tres anuncios por un crimen) le arrebató Mejor Película en la ceremonia de premiación 2018 y se convirtió en la película triunfadora de la noche al llevarse cinco premios: Mejor Película, Película Británica, Mejor, Actor Secundario y Guion. Guillermo del Toro afirmó que estaba “contento y nervioso” de competir junto con tantas nuevas películas en la Academia Británica y la Academia Americana. El jalisciense ya hizo historia en los
notimex
El mexicano se impuso de nuevo en los premios fílmicos y se alzó con la estatuilla de la Academia Británica
Ganadores
Mejor Película: Three billboards outside Ebbing Mejor Película Animación: Coco Mejor Director: Guillermo del Toro (The shape of water) Mejor Actor: Gary Oldman (Darkest hour) Mejor Actriz: Frances McDormand (Three billboards outside Ebbing) Mejor Guión Original: Three billboards outside Ebbing
BAFTA al ser la cinta más nominada en 2018. El filme de ciencia ficción no logró llevarse el galardón en Guión Original que fue para Tres anuncios por un crimen, que también se llevó la estatuilla de Actriz Principal (Frances McDormand) y Mejor Guión Original (Martin McDonagh). Coco, del estadounidense Lee Unkrich, otra de las favoritas en esta
temporada de premios conquistó el Bafta a la Mejor Película de Animación en la 71 edición de los premios de la Academia Británica del Cine y de la Televisión. Inspirado en la festividad mexicana del Día de Muertos y que ha recaudado más de 715 millones de dólares (576 millones de euros) en todo el mundo, superó a Loving Vincent, de Dorota Kobiela y Hugh Welchman, y My life as a Courgette (Mi vida como Calabacín), de Claude Barras. El premio BAFTA para Mejor Actriz de Reparto fue para Allison Janney (I,Tonya), mientras que de Fotografía fue para Blade runner 2049 (Roger Deakins), el de Edición fue para Baby driver (Jonathan Amos, Paul Machliss). En tanto, el premio en la categoría de Diseño de Vestuario fue para la cinta El hilo invisible (Phantom Thread), mientras que Dunkerque se llevó el galardón en la categoría de Sonido. / Notimex y EFE
Piscis
hablacon@nykte.com
Nicté Bustamante
Cuarzo:cuarzo rosa. Buen momento para enamorarte y hacer que las cosas salgan como lo deseas. Recuerda que tienes que dar para poder recibir, así que deja que el corazón te guíe en este día.
@Nykte
Benicio del Toro
Aries
Nació: 19 de febrero de 1967.
(21 de marzo al 20 de abril)
Personalidad: es un hombre que sabe seguir consejos y hace lo que su intuición le dice. Piensa bien lo que debe llevar a cabo y actúa con seguridad porque suele ser en extremo intuitivo.
Cuarzo: amatista. Recuerda que el resentimiento es la emoción que más energía quita. No se trata de que quienes te lastimen no reciban castigo.
Su futuro: vienen tiempos estupendos. Sus proyectos se realizarán con facilidad y, además, podrá hacer muchas más cosas de las que tiene planeadas. Es fundamental que se enfoque y que tenga bien sólidas sus metas. Mensaje: divertirse es lo más importante que puede hacer, ya que el universo estará a favor y muy pronto verá todos sus sueños hechos realidad. Por ello le recomiendo que se enfoque y disfrute cada instante, porque vienen grandes viajes.
Tauro
(21 de abril al 20 de mayo)
Cuarzo:cornalina. Es indispensable que te concentres en tu trabajo porque el enojo hace mella en ti, y puede generarte problemas intestinales.
Géminis
(21 de mayo al 20 de junio)
foto especial
Horóscopos
(19 de febrero al 20 de marzo)
Cuarzo:ágata azul. Mantén la mente fija en tus objetivos y haz caso a tu intuición, la cual te avisará de posibles errores o problemas que puedas tener.
La alfombra roja de los premios BAFTA del cine británico se sumó a los movimientos de protesta en contra del acoso sexual y la reivindicación de la equidad de género. Las celebridades que acudieron a la gran gala de la Academia Británica, celebrada en el Royal Albert Hall, apostaron por una vestimenta de color negro con el objetivo de apoyar y mostrar su solidaridad a la causa. Sin embargo, llamó la atención que la duquesa Kate Middleton apareciera luciendo un vestido verde oscuro de corte princesa. Kate llegó acompañada por su esposo, Guillermo, el segundo en la línea de sucesión de la corona británica, que es presidente de los BAFTA desde 2010. En los últimos días se había especulado con la posibilidad de que Middleton se uniera a las actrices en su protesta contra el acoso vistiendo de negro, un color que eligió para su traje del año pasado en esta misma ceremonia. Jennifer Lawrence, Angelina Jolie, Salma Hayek, Octavia Spencer, Naomi Harris, Natalie Dormer, Lupita Nyong’o, Margot Robbie son algunas de las actrices que desfilaron con elegantes atuendos en negro para sumarse al llamado de sus compañeras, iniciativa que comenzó a finales de 2017 como respuesta a la ola de acusaciones que pusieron fin a la carrera de poderosos hombres del entretenimiento, los negocios y la política, siendo el caso más difundido el del productor estadounidense Harvey Weinstein. Algunas de ellas llegaron acompañadas de activistas como parte de una campaña de apoyo al movimiento Time’s up, cuyo objetivo es acabar con el acoso sexual en el mundo del cine y lograr la igualdad entre hombres y mujeres. Arterton, por ejemplo, desfiló por la alfombra con Eileen Pullen y Gwen Davis, dos mujeres que fueron parte en los años sesenta de una serie de protestas para lograr la igualdad de salario para las mujeres. / Redacción
Cáncer
(21 de junio al 20 de julio)
Cuarzo: ojo de tigre. Sé cuidadoso en estos días porque puedes tener alguna clase de problema generado por personas negativas. Mantén tu atención en los que te rodean y evita hablar más de la cuenta.
Leo (21 de julio al 21 de agosto)
Cuarzo: pirita. Buen momento para generar nuevas formas de traer ingresos a tu bolsillo. Tienes algunas habilidades que no has podido explotar. Activate.
Virgo
salm a haye k
na eli g an ie jol
y agencias
Octa v Spen ia cer fotos: reuters y efe
lunes 19 de febrero de 2018
Escorpio
(23 de octubre al 22 de noviembre)
Cuarzo: cuarzo rosa. Es fundamental que te relajes. El trabajo y el estrés te pueden ocasionar problemas graves. Por ello te recomiendo que te mantengas en un estado de serenidad.
Sagitario
(23 de noviembre al 20 de diciembre)
Cuarzo:aguamarina. Piensa antes de actuar. La acción clara y enfocada te hará tener un día inolvidable. Recuerda que si te precipitas, puedes enfrentar problemas.
Capricornio
(22 de agosto al 22 de septiembre)
(21 de diciembre al 19 de enero)
Cuarzo: obsidiana. Las emociones que ocultas pueden generarte algunos problemas. Por ello te recomiendo que pongas atención en lo que has estado pensando.
Cuarzo: venturina negra. Sé muy precavido, ya que tienes enemigos muy fuertes, y si desperdicias tu energía en enfados o situaciones sin importancia.
Libra
Acuario
(23 de septiembre al 22 de octubre)
(20 de enero al 18 de febrero)
Cuarzo: citrino. Escucha consejos y no sólo llegarás a viejo, sino que también podrás avanzar en tus proyectos e, incluso, alcanzar el éxito que te mereces porque has trabajado mucho.
Cuarzo: cuarzo blanco. Buen día para tomar decisiones y el control de algunas cosas, así como proyectos que tienes pendientes. Así que disfruta esta jornada porque será intensa, pero muy interesante.
lunes 19 de febrero de 2018
Editor: Arturo Palafox arturo.palafox@24-horas.mx @aikmanart / Tel: 1454 4018
equipo. El suizo subió a sus redes sociales una postal con todos los miembros que están en su staff.
ROGER FEDERER REGRESÓ A LA CIMA DE LA ATP POR PRIMERA VEZ DESDE EL 29 DE NOVIEMBRE DE 2012; ES EL MÁS VIEJO EN EL PUESTO
AÑO ADVERSARIO TORNEO TIEMPO
R. Federer
6-2 y 6-2
G. Dimitrov
Luego de conseguir su retorno a lo más alto de la clasificación de la ATP, Roger Federer enfrentó a GrigorDimitrovporeltítulodelAbiertodeRotterdam y el resultado fue una victoria aplastante por 6-2 y 6-2, además que lo consiguió en 54 minutos. El suizo es 10 años mayor que el búlgaro, y parecía que las edades estaban al revés en la cancha. A pesar de que Dimitrov se quejaba de una lesión, no se rindió y dio batalla el mayor tiempo posible: 54 minutos. Dos torneos disputados este año y dos títulos; y hoy Roger Federer volverá al número uno
2002 Juan I. Chela 2003 Jarkko Nieminen 2004 Mardy Fish 2004 Andy Roddick 2014 David Goffin 2017 Alexander Zverev 2018 Grigor Dimitrov
Sídney Munich Halle Bangkok Basilea Halle Rotterdam
53 min 56 min 57 min 57 min 52 min 53 min 54 min
¿REIVINDICA EL PRESAGIO?
AÑO Rotterdam Indian Wells Wimbledon
2005 Campeón Campeón Campeón 2012 Campeón Campeón Campeón 2018 Campeón ¿¿¿??? ¿¿¿???
del mundo y superará a Andre Agassi como el más veterano. En la temporada en la que cumple 37 años, Federer se mantiene infalible. Ganó siete partidos en Melbourne para apuntarse el vigési-
mo título del Grand Slam, y los cinco de Rotterdam para llevar el 97 a su vitrina. En total 12 partidos disputados en lo que va de año, y solo tres sets cedidos, dos en Australia y otro en Holanda. Ese es el balance de Federer que ganó por tercera vez en Rotterdam (2005 y 2012) imponiéndose a Dimitrov, por séptima vez. Esa inquietud en su pierna le atenazó durante todo el partido, en el que cedió dos veces su saque en el primer set (26 minutos) y otras dos en el segundo para inclinarse ante Federer en 55 minutos. El suizo rubricó así la semana en el primer ATP 500 de la temporada, elegido para arrebatar el primer puesto de la lista al español Rafael Nadal, que tras permanecer en la misma 26 semanas, cede de nuevo el testigo a su acérrimo rival. Federer comienza hoy su semana 303 al frente de la ATP, cinco años y 106 días luego de que cediera el trono por última vez, y 14 años y 17 días después de que lo ocupara por primera. / REDACCIÓN
36
303
214
97
65
20
y medio tiene el rey de la raqueta suiza, lo que lo convierte en el tenista más veterano en ser el número 1 del ranking ATP
ahora tiene como número 1 de la clasificación desde que inició como profesional y nadie tiene más que él
tiene el suizo ante rivales que se encuentran entre los 10 mejores. Federer es el que ha vencido más veces a los top ten
de la ATP tiene en su historial Roger Federer, ocupa el segundo lugar en la historia, sólo por debajo de Jimmy Connors
consiguió desde su regresó de una lesión en enero de 2017 y en el presente año se encuentra invicto con 12 victorias
de ATP 500 lleva hasta el momento, es el máximo ganador de esta categoría. También tiene 20 Grand Slams
años
victorias
victorias
títulos
triunfos
títulos
5
años
le tomó a Su Majestad regresar a ocupar el número 1 en el ranking; fue en noviembre de 2012 cuando era el mandamás
fotos reuters y Especial
SIN DEMORARSE
Con el triunfo ante Grigor Dimitrov en la final del Abierto de Rotterdam, Roger Federer ganó su séptima final en menos de una hora.
lunes 19 de febrero de 2018
Escala el diablo en la tabla
21
DXT
CLASIFICACIÓN GENERAL EQUIPO PUNTOS Mineros 18 Alebrijes 17 Dorados 17 U de G 14 Cafetaleros 13 T. Madero 13 Venados 12 A. Zacatepec 12 Atlante 12 FC Juárez 11 Celaya 11 Potros UAEM 10 Correcaminos 10 Cimarrones 9 Murciélagos 8 San Luis 4
goleador. El colombiano Uribe marcó los dos tantos de la victoria choricera y su equipo frenó el buen paso que llevaban los Santos.
LIGA MX FEMENIL JORNADA 7 Potros UAEM 2-1 Cafetaleros Correcaminos 1-2 A. Zacatepec A. San Luis 0-1 Celaya Mineros 2-2 Murciélagos FC Juárez 1-1 Venados Alebrijes 0-2 T. Madero Dorados 1-0 Cimarrones U de G 3-0 Atlante
El cuadro el Estado de México se impuso a los Santos y llegó a 12 puntos, mientras que los laguneros no pudieron ascender a la cima
Toluca Santos
Goles: F. Uribe 16’ y 51’
Toluca logró su segundo triunfo en fila en casa al derrotar a Santos Laguna, que vio rota una racha de cinco partidos sin caer, en juego de la fecha ocho del Clausura 2018 de la Liga MX. Los goles de la diferencia fueron obra del colombiano Fernando Uribe a los minutos 16’ y 51’, en este duelo que se disputó en la cancha del Estadio Nemesio Diez. Con este resultado, el cuadro de los Diablos Rojos llegó a 12 unidades, en tanto que el de la Comarca Lagunera se quedó con 14 puntos. La atajada de Alfredo Talavera apenas al minuto cinco en un mano a mano con el caboverdiano Djaniny Tavares fue determinante en el rumbo de las acciones, ya que le permitió a los de casa mantener en cero su meta en un juego en el que fueron mejores en términos generales. Dicha situación la pudo reflejar en el marcador al minuto 16 en un gran centro por derecha de Rubens Sambueza al área donde el colombiano
efe
2-0
Fernando Uribe se levantó para conectar un cabezazo picado, que pegó en el poste izquierdo antes de irse al fondo de las redes. Jonathan Orozco mantuvo en la pelea a su escuadra gracias a una gran atajada a una mano tras un remate de cabeza por parte del colombiano Luis Quiñones que llevaba dirección de gol al minuto 23, para irse así al descanso. Los mexiquenses siguieron siendo mejores en la cancha y lograron la segunda anotación en el cobro de una dudosa falta de Néstor Araujo sobre Rodrigo Salinas por parte de Sambueza al área donde Uribe nuevamente con la cabeza la puso lejos de Orozco al minuto 51. Necesitado de goles, el técnico uruguayo Robert Dante Siboldi, quien ya había hecho su primera modificación con el ingreso del uruguayo Christian Rodríguez al inicio del complemento, mandó a la cancha a Javier Cortés y al paraguayo Cris Martínez. Dichos movimientos en nada mejoraron el desempeño de la visita ante un Toluca que sólo se dedicó a sobrellevar las acciones para sacar un triunfo muy importante en sus aspiraciones de colocarse dentro de los ocho primeros. / AGENCIAS
Resultados jornada 8 Morelia 2-1 Lobos BUAP Cruz Azul 1-1 Puebla Tigres 2-0 Atlas León 1-1 Querétaro Tijuana 4-1 Pumas Necaxa 3-0 Monterrey Guadalajara 1-1 Pachuca
CLASIFICACIÓN GENERAL EQUIPO PUNTOS América 15 Santos 14 Pumas 14 Puebla 13 Morelia 13 Necaxa 12 Monterrey 12 Tijuana 12 Toluca 12 Tigres 12 Pachuca 11 León 11 Querétaro 9 Cruz Azul 8 Veracruz 8 Guadalajara 6 Lobos BUAP 5 Atlas 4
TABLA DE GOLEO NOMBRE D. Tavares C. González N. Castillo A. Gignac H. Martin
EQUIPO ANOTACIONES Santos 10 Necaxa 6 Pumas 5 Tigres 5 Amércica 5
TABLA DE PORCENTAJES EQUIPO COCIENTE Puebla 1.2258 Atlas 1.1290 Querétaro 1.1290 Lobos BUAP 1.1200 Veracruz 1.0435
LIGA DE ASCENSO JORNADA 9 Potros UAEM 2-1 Cafetaleros Correcaminos 1-2 A. Zacatepec A. San Luis 0-1 Celaya Mineros 2-2 Murciélagos FC Juárez 1-1 Venados Alebrijes 0-2 T. Madero Dorados 1-0 Cimarrones U de G 3-0 Atlante
Atlas 1-1 Querétaro Pumas 1-1 América Morelia 1-1 Cruz Azul
JUEGOS PARA HOY
Toluca vs. Pachuca 16:00 h. Tigres vs. Monterrey 20:00 h. León vs. Guadalajara 21:00 h. Tijuana vs. Veracruz 21:00 h. Santos vs. Necaxa 21:00 h.
CLASIFICACIÓN GENERAL GRUPO 1 EQUIPO PUNTOS Toluca 16 América 16 Pumas 11 Veracruz 9 Pachuca 9 Cruz Azul 8 Morelia 3 Tijuana 1
CLASIFICACIÓN GENERAL GRUPO 2 EQUIPO PUNTOS Monterrey 15 Tigres 15 Guadalajara 13 Querétaro 11 Santos 6 Necaxa 6 Atlas 4 León 3
Vuelta de líder
Luis Manuel López @chacho_lml // lml@chachof1.com
E
stamos a tan sólo unos días del primer evento de automovilismo a nivel mundial que la afición mexicana tendrá en casa durante 2018, se trata del E-Prix de Fórmula E que se correrá en el Autódromo Hermanos Rodríguez. Será la tercera ocasión en México para la nueva categoría de los autos eléctricos, que además ya ha visitado varias sedes latinoamericanas como Buenos Aires, Argentina, Santiago, Chile y Punta del Este, Uruguay. ¿Más allá del espectáculo, se puede medir el impacto de la Fórmula E? Como todo en México eso es relativo, pero lo que queda muy claro es que esta poderosa herramienta para influir en cambios importantes para nuestra sociedad, ha pasado de noche… sin luz. Mientras en otros países se ha tomado la bandera del vehículo eléctrico como impulsor de un cambio de mentalidad en la movilidad urbana, México sigue atado a la idea de que el
vehículo autopropulsado es cosa del infierno y de ricos. Los estímulos para mudar la tecnología de combustión interna a tecnologías electrificadas siguen, y seguirán siendo raquíticos gracias a que a este tipo de tópicos, se le entra siempre con una visión proteccionista, o de plano, facilista, como es –por ejemplo- el tema de las electrolineras. En 2008, la Unión Europea estableció el primer criterio normativo sobre proporcionalidad entre vehículos enchufables y puntos de carga, que es de una estación por cada 10 autos, motos o vehículos de reparto. Hoy es el día que Inglaterra, uno de los países más adelantados en cultura automotriz y de automovilismo, casi cumple con la norma europea, pues su densidad verificada es de un punto de recarga por cada 8.9 vehículos. Recientemente con 30 puntos de recarga instalados por su gobierno, la ciudad se unió a esfuerzos privados y se alcanzan 434 puntos de recarga en la CDMX, y mil a nivel nacional. El parque nacional de vehículos con este tipo de tecnología ronda las 5 mil unidades, poco más de dos mil 500 viven en la capital de la República Mexicana. Aumentó la densidad notablemente en unos cuántos meses, pero la venta de estos vehículos sigue por debajo de mil unidades
Especial
Fórmula E, la herramienta
recarga. Hay muchas estaciones para los autos eléctricos, pero no suficientes vehículos.
al año. La tecnología de movilidad eléctrica sigue siendo una pálida sombra en nuestro firmamento capitalino. Otros países, pongamos por ejemplo a Chile, que debutó en este terreno hace unas semanas, han abrazado el tema de promover la electrificación como una palanca de desarrollo. Se vencieron a sí mismos, a sus diferencias y lograron hacer su E-Prix con honores de graduación. Los chilenos se han caracterizado por hacer bien las cosas en los últimos tiempos, vamos a
ver si después de esta tercera visita a México, alguien toma una herramienta poderosísima como es la Fórmula E, su conexión con la sustentabilidad, la tecnología, el desarrollo y explota el potencial. Es época de campañas, ¿cierto? Ah, no, intercampañas. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas.
lee más columnas
22
DXT
PREMIER LEAGUE
Recibe ofertas por Linkedin El inglés de 19 años, Ethan Hobdy, quien se había quedado sin trabajo tras ser cortado de las fuerzas básicas del Leicester, utilizó Linkedin como el medio para encontrar un nuevo equipo que le diera la oportunidad de continuar con su carrera y ya recibió ofertas Tras hacer su publicación, representantes avalados ante la FIFA se pusieron en contacto con él, además equipos de divisiones inferiores de Inglaterra ya mostraron interés / Redacción MLB
Eric Hosmer se convierte en Padre Uno de los primera base más cotizados en la agencia libre tiene nuevo equipo, y por supuesto. Eric Hosmer, ganador de la Serie Mundial con Royals en 2015, irá a San Diego para instalarse con un plan de ocho años y cubrir la primera base. 144 mdd fue con lo que la novena californiana convenció al infielder de 28 años de mudarse a la Nacional. Con este movimiento y el regreso de Headley, los Padres buscan competir con los Dodgers. / Redacción Basquetbol
Barcelona, amo de la Copa del Rey En un partido que pocos podían haber imaginado, la quinteta culé se llevó el trofeo de Su Majestad ante un Real Madrid que nunca bajó los brazos. Los merenguaes estuvieron en desventaja hasta por 17 puntos y realizaron un puntaje de 38 en el último cuarto, con lo que estuvieron muy cerca de dar alcance, sin embargo, los blaugranas tuvieron la puntería fina y con un par de tiros de tres puntos, sentenciaron el juego por 90-92. / Redacción
PREPARACIÓN CARIBEÑA Los Diablos Rojos realizarán una gira de exhibición a Cuba durante la primera semana de marzo
La novena presidida por el Ing. Harp Helú anunció los juegos de preparación que sostendrá previo al inicio de la temporada 2018 de la Liga Mexicana de Beisbol. Desde el 24 de febrero y hasta el 18 de marzo, los Pingos enfrentarán 14 juegos, los primeros serán ante su sucursal, Guerreros de Oaxaca. La novena capitalina viajará posteriormente a Cuba para medirse contra los Occidentales y Orientales, partidos que se desarrollarán en La Habana y en Matanzas del 2 al 8 de marzo. La gira por el país caribeño se titula Unidos por la Pasión, e incluirá a los Guerreros por este periplo. El toque especial será para el refuerzo ex ligamayorista escarlata, Alexei Ramírez, pues regresará a su país natal después de 10 años de haber salido y emprender una exitosa carrera con los White Sox. A su regreso del Caribe, los Diablos enfrentarán a los Acereros de Monclova y los Pericos de Puebla
fotos: cortesía diablos rojos
En breve
calentamiento. La novena capitalina trabaja bajo las órdenes del mánager Víctor Bojórquez en las instalaciones que tienen los Diablos en Oaxaca.
calendario de pretemporada Fecha Adversario Sede Estadio 2 de marzo Occidentales La Habana Latinoamericano 3 de marzo Orientales Matanzas Victoria de Girón 4 de marzo Occidentales La Habana Latinoamericano 6 de marzo Orientales La Habana Latinoamericano 7 de marzo Occidentales Matanzas Victoria de Girón 8 de marzo Orientales La Habana Latinoamericano
para afinar la puesta a punto en el inicio de la campaña del campeonato local. Cabe recordar que en esta gira re-
portarán todos los refuerzos tanto nacionales como extranjeros a las órdenes del Flamingo Bojórquez, quien tendrá la difícil tarea de pres-
cindir de uno de los foráneos, ya que al momento cuentan con ocho peloteros de fuera y la LMB sólo permite siete como máximo. / Redacción
REGRESA LA ACTIVIDAD DE LA LFA Se terminó la temporada de la NFL y muchos pensaron que se daba por concluida la actividad del futbol americano por completo, pero este fin de semana se llevó a cabo la jornada inaugural de la Liga de Futbol Americano y no se hicieron esperar
las emociones en el emparrillado. La jornada del domingo en el Estadio Palillo Martínez se vivió una doble jornada que deleitó a los presentes, que experimentaron todo tipo de emociones. Los Mexicas derrotaron a los Con-
AGUASCALIENTES
BLANQUEAN AL BICAMPEÓN En la primera mitad, los campeones vigentes ya habían recibido dos touchdowns y habían sufrido un safety apenas momentos después de iniciar el juego. Para la segunda parte no tuvieron reacción y los Raptors les propinaron una blanqueada
dors en el primer cotejo de la cartelera por 36-19. Fue un partido de ida y vuelta en el que destacó el receptor Vladimir Araiza, quien consiguió los puntos para darle la vuelta al score y guiar el triunfo de los Mexicas. La afición que acudió a los partidos de la LFA disfruto enormemente el espectáculo y la organización mejoró sustancialmente con respecto a la temporada del año pasado. La mala noticia llegó con un reporte médico que indicó una posible ruptura de ligamento colateral medial del jugador Mubalama Massimango. / Redacción
coach único
El head coach Rafael Duk es el primer entrenador en ganar al menos un juego con dos equipos distintos (Mexicas y Raptors).
4 1.ra
derrotas consecutivas
sumó Condors desde 2017
fotos: Especial
Dominan en los cuadriláteros Durante un encuentro amistoso disputado por hidrocálidos, zacatecanos y colimenses, los pugilistas de Aguascalientes mostraron su calidad al ganar nueve peleas. Carlos Ibarra venció a José Acosta en la división de 46 kilos que por decisión unánime se proclamó campeón. En tanto, Mario Magallanes enfrentó a Omar Magaña, uno de los rivales más fuertes de la delegación de Colima y por decisión unánime rompió con los pronósticos. / Redacción
lunes 19 de febrero de 2018
mexicas. El conjunto rojo consiguió su primer triunfo de la tercera temporada regular de la LFA al imponerse 36-19 a los Condors.
anímico. La gran sorpresa de la campaña llegó cuando los Raptors blanquearon 32-0 a los Mayas.
ocasión
en las tres temporadas de vida de la LFA que los Mayas son blanqueados
1
año
casi completan los Mayas desde la última vez que sufrieron una derrota
23
DXT
lunes 19 de febrero de 2018
Magia FA Cup
AGENDA DEPORTIVA FIGURA DE LA SEMANA
PORTO / EQUIPO PORTUGUÉS
latitudes
La carrera por la cima de la Primeira Liga está mejor que nunca, aunque el Porto dio un paso importante al golear 5-0 al Rio Ave y los mexicanos Héctor Herrera y Jesús Corona fueron titulares, pero no se hicieron presentes en el marcador. El triunfo de los líderes de la clasificación los dejó con 58 puntos y el Benfica, que también goleó 4-0 al Boavista, está dos puntos por detrás.
Alberto lati
efe
T LIGA MX JORNADA 7
SERIE A JORNADA 25
Morelia 2-1 Lobos BUAP Cruz Azul 1-1 Puebla Tigres 2-0 Atlas León 1-1 Querétaro Tijuana 4-1 Pumas Necaxa 3-0 Monterrey Guadalajara 1-1 Pachuca Toluca 2-0 Santos Veracruz 1-1 América
LA LIGA JORNADA 24
LUNES 19 DE FEBRERO
14:00 h.
LIGUE 1 JORNADA 26 AS Monaco 4-0 Dijon FCO PSG 5-2 Strasbourg Amiens SC 0-0 Toulouse Angers 0-1 S. Étienne Caen 2-2 Rennes Montpellier 1-1 Guingamp Troyes 1-0 Metz Nice 1-1 Nantes Lille 2-2 O. Lyonnais O. Marseille 1-0 Bordeaux
odo lo que no implique eliminatoria directa y partido único, representa una traición para el concepto del torneo de copa, para la garantía de emoción, para genuinas opciones de sorpresa. En México se ha creado un ente tan absurdo que no merecería ser llamado copa; no sólo por acontecer dos veces al año (algo suficientemente inexplicable), sino también por esa soporífera fase de grupos de la que avanza la mayoría. En España, otro craso error, se buscó proteger a los grandes al dotar las eliminatorias de ida y vuelta. Variantes que en Inglaterra simplemente no podrían aplicarse al torneo de futbol más antiguo, que es la FA Cup, a lo largo de cuyas 137 ediciones se han encontrado razones sólidas para no cambiar lo que así tan bien funciona. En cuatro días, el Tottenham Hotspur pasó de enfrentar a la Juventus en Liga de Campeones de Europa, a visitar al humilde Rochdale en un estadio con casi cien años de sacrificada historia. Ese Rochdale, a eterna sombra de los gigantes de Mánchester, de los que le separa media hora en coche y años luz en notoriedad futbolística. Equipo con un extraño récord: acumular la mayor
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 Horas. lee más columnas
LUNES 19 DE FEBRERO
Lazio vs. H. Verona
Girona 3-0 Leganés Las Palmas 1-2 Sevilla Eibar 0-2 Barcelona Alavés 1-0 Deportivo Málaga 1-2 Valencia R. Sociedad 3-0 Levante A. de Madrid 2-0 Athletic Espanyol 1-1 Villarreal R. Betis 3-5 R. Madrid Getafe vs. Celta
Udinese 0-2 Roma Chievo 2-1 Cagliari Genoa 2-0 Internazionale Torino 0-1 Juventus Benevento 3-2 Crotone Bologna 2-1 Sassuolo Napoli 1-0 SPAL Atalanta 1-1 Fiorentina Milan 1-0 Sampdoria
@albertolati
cantidad de temporadas entre tercera y cuarta división, sin haber logrado ascender a segunda ni, mucho menos, a Premier League. De muy escasas posibilidades económicas, la igualada ante el Tottenham, que obliga a un cotejo de desempate en pleno Wembley, garantizará las finanzas del Rochdale por al menos las siguientes tres temporadas. Es posible poner énfasis en que los 300 millones de euros que pide el Tottenham por Harry Kane superan por mucho lo que el Rochdale ha gastado en un siglo en traspasos o sueldos. Es posible, también, referirse al carácter semiprofesional de buena parte del plantel, con varios de sus elementos cumpliendo con otro oficio a la par de jugar al futbol. Pero es posible, sobre todo, recordar la sagrada esencia de este deporte: mucho antes de que existiera el torneo de liga, Charles W. Alcock creó en 1871 lo que sería el certamen de copa. La noción de eliminación directa ya nunca cambiaría, con el añadido muy sano de permitir que siempre se juegue en la casa del más débil. Eso ha propiciado innumerables sorpresas y una sensación de regreso a los orígenes: cuando esta actividad no era tan sofisticada y todo podía suceder en la cancha. 737 clubes participan en la actual FA Cup. Cada ronda implica un filtro brutal, pero todos, incluso los más empobrecidos, saben que poseen una opción. ¿Por qué? Porque en noventa minutos y en casa, hay razones para soñar. Tal como el desconocido Rochdale que, en un mágico partido, extrajo del Tottenham el mismo marcador que la Juventus.
13:45 h.
BUNDESLIGA JORNADA 23 Hertha B. 0-2 Mainz 05 Köln 1-1 Hannover 96 Freiburg 1-0 W. Bremen Hamburger SV 1-2 B. Leverkusen Wolfsburg 1-2 B. München Schalke 04 2-1 Hoffenheim Augsburg 0-1 Stuttgart Borussia M. 0-1 B. Dortmund
SIGUE SIENDO EL REY
LeBron James aumentó su récord como el máximo anotador en la historia de los All-Star; con los 27 puntos que encestó este domingo llegó a 343 y colocó la vara más arriba para el que quiera alcanzarlo. Además ganó su tercer MVP
LUNES 19 DE FEBRERO
E. Frankfurt vs. RB Leipzig
13:30 h.
PRIMEIRA LIGA JORNADA 23 Feirense 1-3 Portimonense D. Aves 0-0 Marítimo Benfica 4-0 Boavista Estoril 0-2 Belenenses Moreirense 0-1 Chaves V. Sétubal 1-0 P. de Ferreira Porto 5-0 Rio Ave V. Guimaraes 0-5 Sp. Braga
LUNES 19 DE FEBRERO
Tondela vs. Sp. Lisboa
14:00 h.
STANDINGS LNBP Correcaminos 88-72 Santos Aguacateros 100-80 Abejas
Toros 90-78 Fuerza Regia
SÁBADO 17 DE FEBRERO
Mineros 62-76 Capitanes
STANDINGS LNBP EQUIPO JG JP PUNTOS Mineros 25 13 63 Capitanes 24 14 62 F. Regia 23 15 61 Soles 24 12 60 Correcaminos 20 18 58 Aguacateros 19 17 55
EQUIPO JG JP PUNTOS Toros 18 18 54 CB Santos 17 19 53 Abejas 13 23 49 Libertadores 10 25 45 Panteras 8 27 43
STANDINGS nba CONFERENCIA ESTE ATLÁNTICO
CONFERENCIA OESTE NORESTE
EQUIPO G P % Raptors 41 16 .719% Celtics 40 19 .678% 76ers 30 25 .545% Knicks 23 36 .390% Nets 19 40 .322%
EQUIPO T-Wolves Thunder Nuggets T-Blazers Jazz
G P % 35 25 .583% 33 26 .559% 32 26 .552% 31 26 .544% 30 28 .517%
EQUIPO Cavaliers Bucks Pacers Pistons Bulls
G P % 34 22 .607% 32 24 .571% 33 25 .565% 28 29 .491% 20 37 .351%
EQUIPO Warriors Clippers Lakers Kings Suns
G P % 44 14 .759% 30 26 .536% 23 33 .411% 18 39 .316% 18 41 .305%
EQUIPO Wizards Heat Hornets Magic Hawks
G P % 33 24 .579% 30 28 .517% 24 33 .421% 18 39 .316% 18 41 .305%
EQUIPO Rockets Spurs Pelicans Grizzlies Mavericks
G P % 44 13 .772% 35 24 .593% 31 26 .544% 18 38 .321% 17 40 .310%
CENTRAL
SURESTE
reuters
VIIERNES 16 DE FEBRERO
PACÍFICO
SUROESTE
triplete. James se llevó el MVP del partido, y pasaron 10 años desde la última vez que se llevó el galardón.
EL VALOR DEL REY LEBRON 10
La mezcla de jugadores de ambas conferencias por los millones fue la diferencia entre los valores de los dos bandos dio como resultado una lluvia de encestes de titulares; LeBron tenía un valor de 128.6 mdd, todo tipo y que no se ven con mucha regularidad en el día mientras que Curry era de 118 millones de billetes verdes a día de la temporada regular. Parte importante del éxito del juego de media temporada del deporte ráfaga es mostrar las jugadas de fantasía que todos los espectadores en la arena y en todo el mundo esperan disfrutar; eso lo sabe rebotes colectó el Team Curry, con lo que muy bien la liga y los jugadores. dominó el tablero de forma contundente, sin La actividad en el aro rival fue de ida y vuelta de forma embargo, no le sirvió pues al final cargó con la derrota incesante desde los primeros minutos del encuentro, prueba mostrada en el score del primer cuarto, que en 12 minutos ya marcaba 31-42 a favor del equipo de nes constantes en ambas pinturas. Aunque las Stephen Curry. jugadas defensivas predominaron en los dos La respuesta no se hizo esperar por parte del últimos cuartos. equipo de El Rey LeBron y en el segundo cuarto En el último cuarto, el máximo encestador pisó el acelerador y puso en alerta a Curry y del All-Star demostró que este juego es algo que compañía, pues en los 12 minutos previos al no se toma como diversión y con una defensa descanso el score registró 45-36 a favor férrea y una gran labor con sus tiros, dride la quinteta de la estrella de Clevebleos y rebotes, sentenció la victoria de su t. lebron 148-145 t. curry land, pero al final, logró la remontada, y escuadra por 148-145 y puso su nombre 1 2 3 4 TOTAL así su equipo se llevó la victoria. y el de sus compañeros en el libro de los 31 45 33 39 148 En la segunda mitad los puntos disgrandes momentos de las duelas, ya que minuyeron respecto a la gran cantidad se adjudicaron la primera edición que 42 36 34 33 145 que se acumularon en la primera parte, rompió con la tradición de 66 años de pero las acciones seguían con emocioenfrentar el Este y el Oeste. /Redacción
68