MANUAL DE ELEMENTOS: MATERIALES Y RECURSOS TECNOLÓGICOS DE APRENDIZAJE Modalidad Educación en Línea. Descripción breve A continuación se presenta el diseño de un Manual que explica los elementos necesarios a considerar al momento de llevar a cabo el desarrollo de materiales o recursos tecnológicos de aprendizaje para una modalidad educativa en línea; asimismo se hace mención de los elementos que integran la modalidad en línea
Jorge Muñoz Montaño / Doctora Griselda Rodríguez Robledo jorgemunozmotano@gmail.com
Manual de elementos: materiales o recursos tecnológicos para modalidad en línea.
1. ¿QUÉ ES LA EDUCACIÓN EN LÍNEA?
Entendemos por educación en línea al proceso de aprendizaje entre profesores y alumnos en un entorno totalmente digital en dónde la tecnología y las técnicas de aprendizaje conforman el modelo educativo, para lograr así un ambiente altamente interactivo, a cualquier hora y desde cualquier lugar en el que te encuentres. Entendemos por entorno totalmente digital un ambiente que físicamente no es real pero permite la interacción a distancia entre los usuarios interconectados a través de una red de computadoras. Actualmente mediante este modelo de educación se estudia el bachillerato, licenciaturas, maestrías, diplomados y cursos. La educación en línea surge ante el ajetreado ritmo de vida en el que vive la sociedad actualmente. Ya sea por el trabajo, la familia, o la posición geográfica de algunas personas, la educación en línea logra un objetivo educativo común, sin las limitaciones del espacio ni del tiempo. Algunas de las características de los modelos de educación en línea son: a) Modelo interactivo. Aquel que permite al alumno adoptar un papel o rol activo en relación a sus tareas o trabajos, interactuando así con el contenido, sus profesores y compañeros de estudio. b) Accesible.
No importa el lugar, la zona ni el horario en el que te
encuentres, podrás estudiar en cualquier lugar con acceso a Internet. c) Síncrona y asíncrona. Lo cual permite que el alumno puedan participar en tareas o actividades al mismo tiempo que los demás independientemente del lugar en que se encuentren. 1
Manual de elementos: materiales o recursos tecnológicos para modalidad en línea.
Recursos en línea. Permite el acceso a cualquier cantidad y variedad de material y recursos sin la necesidad de tenerlos físicamente, además de disponer de ellos en cualquier momento que lo requieras
2. ELEMENTOS QUE SE DEBEN CONSIDERAR AL MOMENTO DE DISEÑAR UNA PLATAFORMA EDUCATIVA PARA EDUCACIÓN EN LÍNEA.
A) Interactividad Debido a que el modelo de estudios se desarrolla a distancia, tanto los docentes como los alumnos se comunican de manera virtual y los recursos educativos se encuentran integrados en la plataforma que se utiliza para el traslado de la información; de esta forma, el estudiante puede conectarse de manera más dinámica tanto con sus compañeros, docentes y los el material educativo. B) Accesibilidad Gracias a la incorporación de la tecnología, el estudiante puede acceder a sus cursos de educación en línea desde el lugar en el que se encuentre, en cualquier momento del día en el que disponga de tiempo libre, solamente necesita contar con una computadora y conexión a internet. C) Flexibilidad de tiempo La educación virtual es un sistema sincrónico y acrónico, es decir que algunas actividades del plan de estudios se realizarán mediante videoconferencias o actividades en tiempo real, en los que los estudiantes pueden interactuar unos 2
Manual de elementos: materiales o recursos tecnológicos para modalidad en línea.
con otros y con el docente; mientras que otras actividades se realizan sin esta sincronía, por lo que el estudiante puede acceder a ellas en el momento en que lo precise. D) Incorporación de recursos Los recursos que se encuentran disponibles en las plataformas virtuales para la educación en línea son muy diversos; la principal ventaja de este sistema es que el acceso a la tecnología permite que los contenidos se mantengan en constante actualización según los requerimientos de la sociedad y el entorno cambiante. E) Colaborativa Aunque el estudiante no asiste directamente a un centro de estudios en el que tenga contacto con otros estudiantes, esto no significa que el trabajo en equipo no sea una labor importante. Las plataformas de estudios permiten las labores de investigación colaborativas entre estudiantes, utilizando para ello recursos como los chats o foros de discusión. F) Comunicación Uno de los pilares principales de la educación en línea es que se facilita la comunicación, tanto entre el estudiante y el docente, como entre los estudiantes, es decir que las relaciones tanto verticales como horizontales se ven beneficiadas por la incorporación de diferentes tipos de recursos en las plataformas virtuales de estudios. Es así como la educación virtual es uno de los modelos educativos que ha experimentado un gran crecimiento actualmente y que ha permitido el 3
Manual de elementos: materiales o recursos tecnológicos para modalidad en línea.
acercamiento de un mayor número de estudiantes a oportunidades educativas a las que antes no podían tener acceso, por cuestiones de tiempo y falta de disponibilidad de carreras en el área geográfica de su residencia.
3. RECURSOS TECNOLOGICOS Los recursos tecnológicos en línea son parte de las tecnologías de la información y comunicación (TIC), teniendo como antecedente que las TIC, integran y gestionan el hardware (equipos, dispositivos informáticos), software (programas informáticos, aplicaciones) y redes (comunicación de datos empleando el hardware y software). RED. Revista de Educación a Distancia, 54, Artíc.
7
30-Junio-2017
http://www.um.es/ead/red/54
Los
recursos
tecnológicos en línea fortalecen el aprendizaje autónomo universitario. Luis Danilo Flores Rivera y Carlos Fernando Meléndez Tamayo. Página 5 de 15 En las últimas décadas desde 1985 hasta 2015 se reflejan nuevos enfoques evolutivos y vivencias de las TIC en relación a las máquinas, las posibilidades de interacción que
ofrecen
medios
como
la
TV
y
ordenadores
que
han
variado
significativamente. A partir de los años noventa la importancia de las comunicaciones, la red y las telecomunicaciones con el surgimiento de Internet. (Grande, Cañón, & Cantón, 2016). En la segunda mitad de la década del pasado siglo, la importancia del Hardware y del Software y la aparición del sistema operativo Windows. (Martínez, 1996; GarcíaValcárcel & Tejedor, 1996; Adell, 1997. A continuación se muestra una gráfica de herramientas que colaboran en una educación en modalidad de línea: 4
Manual de elementos: materiales o recursos tecnológicos para modalidad en línea.
A continuación se ilustran recursos en línea de uso libre y complementario que gestionan un aprendizaje autónomo con característica colaborativa. Estos recursos impulsan la autonomía de aprendizajes y la retroalimentación de conocimientos, así como la adaptabilidad en el proceso educativo. 5
Manual de elementos: materiales o recursos tecnológicos para modalidad en línea.
4. CONCLUSIÓN. La utilización de las TICs forma parte esencial para la educación en línea, con requerimientos de bajo costo y accesibilidad desde cualquier lugar, hago hincapié en los beneficios que trae consigo mejorando la calidad en los contenidos y en consecuencia logrando preparar y actualizar tanto a los alumnos como a los profesores.
BIBLIOGRAFÍA RED.
Revista
de
Educación
a
Distancia.
Núm.
54.
Artíc.
7.
30-06-2017
http://dx.doi.org/10.6018/red/54/7 http://www.um.es/ead/red/54/flores_melendez.pdf 6
DOI:
Manual de elementos: materiales o recursos tecnológicos para modalidad en línea.
Adell, J. (Noviembre de 1997). Tendencias en educación en la sociedad de las tecnologías de la información. EDUTEC: Revista electrónica de Tecnología Educativa(7). Baelo Álvarez, R., & Cantón Mayo, I. (10 de Noviembre de 2009). Las tecnologías de la información y la comunicación en la educación superior. Estudio descriptivo y de revisión. Iberoamericana de Educación, 1-12
7