MANUAL DE MARCA
INTRODUCCIÓN Este es un manual para el uso de aplicación gráfica de la imagen del Gobierno Municipal de Yacuambi, desarrollada además como marca de la ciudad. Está construida con la principal función de representar el entorno socio-cultural donde se desenvuelve su gente. En este instructivo quedan sentadas las bases para una futura ampliación correcta del mismo. Por favor, consultar con el personal de Relaciones Públicas de la institución municipal si tiene alguna interrogante con respecto a su uso y aplicabilidad del mismo. PD: se adjuntan respaldos digitales de todo el trabajo que a continuación se presenta.
2
CONCEPTO
CONSTRUCCIÓN DE MARCA
El concepto de esta marca radica en el hecho de englobar visualmente distintos elementos identificativos de Yacuambi, los mismos que hacen referencia a varios ámbitos: su significado, su historia, sus etnias culturales y sus componentes naturales, para lograr una representación simbólica, sólida y fácil de relacionar.
3
JUSTIFICACIÓN
A continuación se explica el origen y significado de todos los elementos gráficos que componen la parte icónica de la marca:
Basándose en las artesanías del pueblo Saraguro, se puede generar una seriación concéntrica de líneas que se acoplan figura inicial (sol).
CONSTRUCCIÓN DE MARCA
La abstracción del sol y el sombrero Saraguro; forman la base circular, el eje céntrico de este símbolo.
4
JUSTIFICACIÓN
En la parte inferior se ubican las líneas onduladas que representan el agua, las cuales varían de ritmo en representación de este líquido vital que existe en varias instancias en el sitio (ríos, cascadas, lagunas, etc.)
CONSTRUCCIÓN DE MARCA
De la amplia gama de gráficas Shuar, se abstrae ciertos elementos (los puntos y líneas diagonales) con la intención de acoplar a las mismas a la estructura simbólica inicial.
5
TIPOGRAFÍA
La parte tipográfica es de suma importancia; esta debe ser clara, legible y precisa para que no de problemas de aplicabilidad. A continuación se plantea el uso de las siguientes tipografías, tal como se indica en su respectiva aplicación.
DEKAR (Regular) ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz 1234567890 ALTE HAAS GROTESK (Bold) ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTU VWXYZ abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz 1234567890 ARIAL ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRST VWXYZ abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz 1234567890 ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRST VWXYZ abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz 1234567890 ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRST VWXYZ abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz 1234567890
CONSTRUCCIÓN DE MARCA
La tipografía ARIAL (y sus diferentes variantes) se establece como la tipografía institucional; esto indica, que este es el tipo de letra que se debe aplicar para la redacción de todo tipo de textos, ejemplo: cartas, oficios, ordenanzas, decretos, etc.
6
CROMÁTICA
El tema del color es de gran trascendencia, ya que mediante la cromática a aplicarse la marca puede reforzar su expresividad y su parte conceptual. De este modo, los colores elegidos son los mismos colores de la bandera de cantón, ejecutando su mismo significado.
C:0 M:20 Y:100 K:0 R:225 G:204 B:0 PANTONE 123 M
C:90 M:30 Y:95 K:30 R:41 G:75 B:46 PANTONE 357 M
Verde: Como representación de la generosa naturaleza que rodea completamente a este pueblo; además, este color simboliza a los potreros y pastizales útiles para la gran producción ganadera.
CONSTRUCCIÓN DE MARCA
Amarillo: En representación del astro rey, elemento muy influyente para las etnias culturales de la localidad. También, este color posee un gran significado de riqueza, en especial la aurífera que guarda en las entrañas de esta tierra.
7
ESTRUCTURA
Y ÁREAS DE PROTECCIÓN Versión1 (vertical)
MANEJO DE MARCA
Versión2 (horizontal)
8
MANEJO DE MARCA
APLICACIONES CROMÁTICAS
9
ERRORES DE APLICACIÓN NO alterar el orden y ubicación de los elementos.
MANEJO DE MARCA
NO cambiar los colores, usar siempre la cromática antes planteada.
10
ERRORES DE APLICACIÓN NO forzar los tamaños ni proporciones establecidas en la estructura original, esto dificulta su legibilidad.
MANEJO DE MARCA
NO usar otras tipografías fuera de las planteadas anteriormente, limitarse únicamente a las primerizas.
11
APLICATIVO ESPECIAL
MANEJO DE MARCA
Por motivo del aniversario n煤mero sesenta, se consolid贸 un logotipo paralelo partiendo de la marca Yacuambi; la misma que sigue su misma estructura gr谩fica, como se puede apreciar a continuaci贸n:
12
PAPELERÍA
5.5 cm
TARJETAS DE PRESENTACIÓN
Telf: (07) 3 035 908 Cel: 0993503214 Email: miltongonzalez1978 a hotmail.com
APLICACIÓN DE MARCA
Milton González ALCALDE DE YACUAMBI
5.5 cm
8 cm
13
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE YACUAMBI Email:secretaria@municipioyacuambi.gob.ec Telfs:(07) 3035684 / (07)3035440 / (07) 3035420 Dir: Miguel Días y 24 de Mayo
21 cm
APLICACIÓN DE MARCA
29,7 cm
HOJA MEMBRETADA
14
33.5 cm
CARPETA
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE YACUAMBI Email:municipioyacuambi@gmail.com Telfs:(07) 3035684 / (07)3035440 / (07) 3035420 Dir: Miguel Días y 24 de Mayo
23 cm
APLICACIÓN DE MARCA
23 cm
15
APLICACIÓN DE MARCA
AMBIENTACIÓN DE PAPELERÍA
16