Actividad física y trastornos músculo-esqueléticos relacionados con la interpretación musical.

Page 1

Trrastoornos Múúsculoo-Esqquelééticoss reelacionnados con c la

Innterppretaaciónn Muusicall en e esttudiantees insttrumenttistas Epiddemioloogía y Factoores dee Riessgo Activvidad Físsica y De eporte, Hábitos H d Preven de nción y Carga C Físsica

J e J. Viañ Jorge V o Saantassmarrinas Licenciado L en n Ciencias dee la Actividadd Física y dell Deporte y Experrto Universittario en Presccripción de Ejercicio E Físiico para la Saalud porr la Universiddad de A Corruña (Españaa) Proffesor Asociaddo del Deparrtamento de Didácticas Especiales E de la Facultad de Ciencias de d la Educación y del Deporte y Docttor por la Un niversidad de Vigo (Españ ña)


© 2009 por Jorge J. Viaño Santasmarinas. Todos los derechos reservados.

Título original: Trastornos músculo-esqueléticos relacionados con la interpretación musical en estudiantes instrumentistas. Epidemiología y factores de riesgo: actividad física y/o deporte, hábitos de prevención y carga física / Viaño Santasmarinas, Jorge J.

Quedan rigurosamente prohibidas, sin la autorización escrita de los titulares del Copyright, bajo las sanciones establecidas en las leyes, la reproducción total o parcial de esta obra por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, y la distribución de ella mediante alquiler o préstamo públicos.

ISBN: 978-1-4452-4464-8 Human Movement Ediciones Impreso en EE.UU. – Printed en EE.UU.


Contenidos ÍNDICE DE TABLAS ............................................................................................................................ V ÍNDICE DE ILUSTRACIONES ............................................................................................................... XI ÍNDICE DE DIBUJOS Y FOTOS ........................................................................................................... XV ÍNDICE DE ABREVIATURAS ............................................................................................................ XVII AGRADECIMIENTOS ........................................................................................................................ XIX RESUMEN .................................................................................................................................................. 3 INTRODUCCIÓN .................................................................................................................................... 13 MÚSICOS Y PROFESIÓN .................................................................................................................... 13 MÚSICOS Y PROBLEMAS DE SALUD ................................................................................................. 16 TRASTORNOS MÚSCULO-ESQUELÉTICOS (TMSQS) ........................................................................ 19 REVISIÓN DE LA LITERATURA ........................................................................................................ 35 ESTRATEGIA DE BÚSQUEDA ............................................................................................................ 35 DIFICULTAD DE COMPARACIÓN ....................................................................................................... 37 MEDIDA DE CALIDAD DEL ESTUDIO ................................................................................................ 37 INVESTIGACIÓN EN ESTUDIOS CON MUESTRAS DE VARIOS INSTRUMENTOS .................................... 41 INVESTIGACIÓN EN ESTUDIOS CON MUESTRAS DE PIANISTAS ......................................................... 50 INCIDENCIA Y PREVALENCIA.......................................................................................................... 53 RESUMEN DE ESTUDIOS DE INCIDENCIA .......................................................................................... 53 RESUMEN DE ESTUDIOS DE PREVALENCIA ...................................................................................... 54 TMSQS VS. NO-TMSQS EN MÚSICOS ............................................................................................ 54 TMSQS ENTRE MÚSICOS Y NO MÚSICOS .......................................................................................... 55 SÍNTESIS .......................................................................................................................................... 56 FACTORES DE RIESGO........................................................................................................................ 61 INVESTIGACIÓN EN ESTUDIOS CON MUESTRAS DE VARIOS INSTRUMENTOS .................................... 63 INVESTIGACIÓN EN ESTUDIOS CON MUESTRAS DE PIANISTAS ......................................................... 68 RESUMEN DE LOS FACTORES DE RIESGO DE LAS PRMDS ................................................................ 75 DEFINICIÓN DEL PROBLEMA ......................................................................................................... 111 OBJETIVO GENERAL ...................................................................................................................... 111 OBJETIVOS ESPECÍFICOS ................................................................................................................ 112 HIPÓTESIS DE INVESTIGACIÓN ....................................................................................................... 113 APLICABILIDAD DE LOS RESULTADOS ........................................................................................... 113

Página | iii


Contenidos DISEÑO Y MÉTODO ............................................................................................................................ 117 TIPO DE DISEÑO METODOLÓGICO .................................................................................................. 117 POBLACIÓN DE ESTUDIO: DESCRIPCIÓN DE LA MUESTRA .............................................................. 117 INSTRUMENTO DE RECOGIDA DE INFORMACIÓN: MATERIAL .......................................................... 133 VALIDACIÓN DEL INSTRUMENTO DE RECOGIDA DE INFORMACIÓN ................................................ 136 VARIABLES..................................................................................................................................... 137 PROCEDIMIENTO DE RECOGIDA DE LA INFORMACIÓN .................................................................... 149 PROCEDIMIENTO DE TRATAMIENTO Y ANÁLISIS DE LOS DATOS ..................................................... 153 RESULTADOS ....................................................................................................................................... 159 DESCRIPCIÓN DE LA VARIABLE DEPENDIENTE (VD) ...................................................................... 159 DESCRIPCIÓN DE OTROS ASPECTOS DE LA VD ................................................................................ 170 RESULTADOS DEL ANÁLISIS DE ASOCIACIÓN ................................................................................. 183 RELACIÓN ENTRE VARIABLES SOCIODEMOGRÁFICAS Y LA VD ...................................................... 189 RELACIÓN ENTRE VARIABLES DE SALUD GENERALES Y VD .......................................................... 203 RELACIÓN ENTRE VARIABLES DE ACTIVIDAD FÍSICA Y LA VD ...................................................... 213 RELACIÓN ENTRE VARIABLES DE LA ACTIVIDAD MUSICAL GENERALES Y LA VD ......................... 231 RELACIÓN ENTRE VARIABLES DE CARGA FÍSICA MUSICAL Y LA VD ............................................. 253 RELACIÓN ENTRE VARIABLES DE RECUPERACIÓN FÍSICA MUSICAL Y LA VD ................................ 275 RELACIÓN ENTRE VARIABLES DE EJERCICIO FÍSICO PREPARATORIO Y LA VD ............................... 281 DISCUSIÓN ............................................................................................................................................ 289 RESUMEN GLOBAL SIMPLIFICADO DE RESULTADOS....................................................................... 289 DISCUSIÓN DE LA VARIABLE DEPENDIENTE: PRMDS .................................................................... 295 DISCUSIÓN DE LA VARIABLE DEPENDIENTE: GID .......................................................................... 313 DISCUSIÓN DE LA VD: NITM ......................................................................................................... 321 DISCUSIÓN DE LA VARIABLE DEPENDIENTE: IDCM....................................................................... 331 DISCUSIÓN DE LA VARIABLE DEPENDIENTE: IDCP-TMMSS ......................................................... 337 CONCLUSIONES, LIMITACIONES Y SUGERENCIAS ................................................................ 343 INTRODUCCIÓN .............................................................................................................................. 343 POR CATEGORÍA DE VARIABLES INDEPENDIENTES ......................................................................... 344 POR VARIABLE DEPENDIENTE: PRMDS ......................................................................................... 349 POR VARIABLE DEPENDIENTE: GID ............................................................................................... 359 POR VARIABLE DEPENDIENTE: NITM ............................................................................................ 363 POR VARIABLE DEPENDIENTE: IDCM............................................................................................ 369 POR VARIABLE DEPENDIENTE: IDCP-TMMSS .............................................................................. 373 SÍNTESIS ......................................................................................................................................... 377 APÉNDICES ........................................................................................................................................... 379 APÉNDICE 1: INSTRUMENTO DE RECOGIDA DE INFORMACIÓN ........................................................ 381 APÉNDICE 2: CONSENTIMIENTO INFORMADO ................................................................................. 401 APÉNDICE 3: ANUNCIO DE PROYECTO DE INVESTIGACIÓN EN LOS CONSERVATORIOS ................... 405 APÉNDICE 4: RESULTADOS ESTADÍSTICOS POR ZONA CORPORAL E INSTRUMENTO....................... 409 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.................................................................................................. 419

Página | iv


Índice de Tablas Tabla 1. Paradigmas de estudio de los trastornos músculo-esqueléticos de los músicos ____________________ 28 Tabla 2. Descripción de estudios que describen la prevalencia de Trastornos Músculo-esqueléticos en muestras de varios instrumentos _______________________________________________________ 41 Tabla 3. Continuación _______________________________________________________________________ 42 Tabla 4. Continuación _______________________________________________________________________ 43 Tabla 5. Continuación _______________________________________________________________________ 44 Tabla 6. Continuación _______________________________________________________________________ 45 Tabla 7. Continuación _______________________________________________________________________ 46 Tabla 8. Continuación _______________________________________________________________________ 47 Tabla 9. Continuación _______________________________________________________________________ 48 Tabla 10. Continuación ______________________________________________________________________ 49 Tabla 11. Continuación ______________________________________________________________________ 49 Tabla 12. Descripción de las investigaciones con muestras de pianistas ________________________________ 52 Tabla 13. Resumen de la incidencia de PRMDs en músicos en términos absolutos ________________________ 53 Tabla 14.Resumen de la prevalencia de PRMDs en valores absolutos por edad __________________________ 54 Tabla 15. Estudios que comparan la prevalencia de PRMDs en músicos con grupos control (no músicos) _____ 56 Tabla 16. Tabla de pruebas en estudios transversales y de control de casos sobre factores de riesgo para TMSQs en músicos. Nota: * p ≤ 0,05; ** p ≤ 0,01__________________________________________ 63 Tabla 17. Continuación ______________________________________________________________________ 65 Tabla 18. Continuación ______________________________________________________________________ 66 Tabla 19. Continuación ______________________________________________________________________ 67 Tabla 20. Continuación ______________________________________________________________________ 68 Tabla 21. Tabla de pruebas en los estudios revisados sobre factores de riesgo de TMSQs relacionados con la interpretación (PRMDs ) en pianistas (Bragge, Bialocerkowski, & McMeeken, 2006) ___________ 71 Tabla 22. Continuación ______________________________________________________________________ 74 Tabla 23. Distribución de participantes en función del “Género” y “Grado de Educación” _______________ 119 Tabla 24. Distribución de participantes en función del “Género” y “Curso de Educación” ________________ 119 Tabla 25. Estadísticos descriptivos de la variable “Edad Cronológica (años)”__________________________ 119 Tabla 26. Percentiles de la variable “Edad Cronológica (años)” ____________________________________ 119 Tabla 27. Estadísticos descriptivos de la variable “Edad” en función del “Género” _____________________ 121 Tabla 28. Percentiles y valores centrales de la variable de “Edad” en función del “Género” ______________ 121 Tabla 29. Valores extremos de la variable “Edad” en función del “Género” ___________________________ 121 Tabla 30. Estadísticos descriptivos de la variable “Edad” en función del “Grado de Educación” ___________ 122 Tabla 31. Percentiles y valores centrales de la “Edad” en función de la VI “Grado de Educación” _________ 123 Tabla 32. Valores extremos de la “Edad” en función de la variable “Grado de Educación” _______________ 123 Tabla 33. Distribución de participantes en función del “Instrumento” y el “Grado de Educación” __________ 125 Tabla 34. Distribución de participantes en función del “Instrumento” y el “Curso de Educación” __________ 125 Tabla 35. Distribución de las frecuencias en función del “Instrumento” y el “Género” (n=144) ____________ 125 Tabla 36. Estadísticos descriptivos de la variable “Años de estudio del instrumento” ____________________ 127 Tabla 37. Estadísticos descriptivos de “Años de estudio instrumento” en función del “Género” ____________ 127 Tabla 38. Prueba binomial de contraste Intra-Género de proporciones relativas y totales de práctica vs no práctica de AFyD (a) Aproximación Z__________________________________________________ 130 Tabla 39. Prueba de binomial de contraste proporciones Inter-Género relativas y totales de práctica vs no práctica de AFyD (a) Aproximación Z__________________________________________________ 130 Tabla 40. Comparativa de práctiva AFyD participantes del estudio y evolución de la población española 2005-2000 _______________________________________________________________________ 130

Página | v


Índice de Tablas, Ilustraciones y Dibujos Tabla 41. Distribución de la práctica AFyD según sexo y edad en muestra del estudio y población española (2005-2000) _____________________________________________________________________ Tabla 42. Distribución de la práctica deportiva según Comunidad Autónoma, 2005-2000 y muestra del estudio __________________________________________________________________________ Tabla 43. Distribución de las frecuencias con la que se practica AFyD en población española (2005-2000) y estudiantes de música del estudio ___________________________________________________ Tabla 44. Comparativa entre población que practica deporte tres o más veces a la semana. Población española del 2005 y 2000, y estudiantes de música del estudio ______________________________ Tabla 45. CPG35: Identifica PRMDs en muñecas, número de dedos de cada mano y palmas como zonas diferentes. CPG16; Identifica PRMDs en muñeca, manos y dedos como una única zona corporal. CPG18: Identifica PRMDs en muñeca y manos (sin diferenciar dedos) (N = 133) _______________ Tabla 46. Estadísticos descriptivos del Grado de Intensidad del Dolor (GID) __________________________ Tabla 47. Frecuencias del Grado de Intensidad del Dolor (GID) ____________________________________ Tabla 48. Estadísticos descriptivos del Nivel de Interferencia la Técnica Musical (NITM) ________________ Tabla 49. Estadísticos descriptivos del Índice de Dolor Crónico Musical (IDCM) _______________________ Tabla 50. Frecuencias del Índice de Dolor Crónico Musical (IDCM)_________________________________ Tabla 51. Estadísticos descriptivos del Índice de Dolor Corporal Parcial entre tronco y miembros superiores (IDCP-TMMSS) _________________________________________________________ Tabla 52. Estadísticos descriptivos de la Persistencia del Dolor Habitual en zonas CPG _________________ Tabla 53. Estadísticos descriptivos del “Tipo de Dolor Crónico” en zonas CPG ________________________ Tabla 54. Estadísticos descriptivos de la Escala De Dolor E Interferencia En Relación Al Ensayo Musical (Britsch, 2005) ___________________________________________________________________ Tabla 55. Estadísticos descriptivos de la Atribución Causal del Origen del Dolor en zonas CPG ___________ Tabla 56. Resultados estadísticos en todas las pruebas de contraste de hipótesis realizadas para la VD en función de las VIs * nivel de significación de 0,01<p<0,05; † indica un nivel de p<0,01__________ Tabla 57. Simplificación de las diferencias estadísticamente significativas en todas las pruebas de contraste de hipótesis realizadas para la VD († significación p<0,01; significación 0,01<p <0,05)Resumen De Los Resultados De PRMDs __________________________________________ Tabla 58. Diferencias estadísticamente significativas en las pruebas de contraste de hipótesis para la VD PRMDS. nivel de significación p<0,05 ______________________________________________ Tabla 59. Resultados de las VDs en función de la variable de agrupación “Género” ____________________ Tabla 60. Estadísticos de contraste de asociación de IDCP-TMMSS y “Género” por variable de agrupación “Instrumento: Piano” ____________________________________________________ Tabla 61. Resultados de las VDs estudiadas en función de la VI “Edad (en años, en 3 grupos ordenados)” utilizando la prueba de J-T. _________________________________________________________ Tabla 62. Resultados de la prueba K-W para las VDs estudiadas en función de la VI “Edad (en años, agrupada, en 3 grupos ordenados)” ___________________________________________________ Tabla 63. Resultados de contrastes de hipótesis entre pares de grupos de “Edad”para el NITM ___________ Tabla 64. Resultados de los contrastes de hipótesis entre pares de grupos de “Edad”para la VD “Índice de Dolor Crónico Musical” (IDCM) __________________________________________________ Tabla 65. Resultados de los contrastes de hipótesis entre pares de grupos de “Edad”para la VD IDCPTMMSS _________________________________________________________________________ Tabla 66. Resultados de la prueba K-W para las VDs estudiadas en función de la VI “Dominancia lateral” evaluando las tres condiciones por separado. ___________________________________________ Tabla 67. Resultados de la prueba U de Mann-Whitney para las VDs estudiadas en función de la VI “Dominancia lateral” agrupando zurdos+ambidiestros ___________________________________ Tabla 68. Resultados de las VDs en función de la variable “Hábito de fumar” _________________________ Tabla 69. Resultados de las VDs estudiadas en función de la VI dicotómica “Problemas estructurales de espalda (P. ej.: cifosis, escoliosis, etc.): Ocurrencia” _____________________________________ Tabla 70. Resultados de las VDs estudiadas en función de la VI “Índice De Masa Corporal (IMC en 3 grupos ordenados)” utilizando la prueba de J-T. _________________________________________

131 131 131 132

161 166 166 167 168 168 169 171 172 173 174 185

186 187 189 191 194 194 195 196 197 199 199 203 205 208

Página | vi


Índice de Tablas, Ilustraciones y Dibujos Tabla 71. Resultados para PRMDs en función de la VI IMC, segmentadoS por “Género”, “Género e Instrumento” e “Instrumento”. Prueba de J-T. ___________________________________________ 208 Tabla 72. Resultados de los contrastes de hipótesis entre pares de grupos de “IMC” para la VD “Grado de Intensidad del Dolor (GID) ________________________________________________________ 210 Tabla 73. Resultados de las VDs estudiadas en función de la VI dicotómica “Participación en AFyD” ______ 213 Tabla 74. Estadísticos de contraste entre Ocurrencia de PRMDs y “Participación en AFyD” ______________ 213 Tabla 75. Estimación de riesgo de PRMDs (en al menos una zona corporal) en función “Participación en AFyD” __________________________________________________________________________ 214 Tabla 76. Estadísticos de contraste de Ocurrencia de PRMDs en función del “Género” y “Participación en AFyD” __________________________________________________________________________ 215 Tabla 77. Estimación del riesgo de Ocurrencia de PRMDs en función del “Género” y “Participación en AFyD” __________________________________________________________________________ 215 Tabla 78. Pruebas Chi-cuadrado en función del “Tipo de Instrumento: Cuerda vs Piano” de PRMDs y “Participación en AFyD” ___________________________________________________________ 216 Tabla 79. Pruebas Chi-cuadrado de PRMDs y “Participación en AFyD” segmentado por “Tipo: Cuerda vs Piano” y “Género” ________________________________________________________________ 216 Tabla 80. Pruebas Chi-cuadrado de asociación de PRMDs y Práctica de AFyD por Instrumento ___________ 217 Tabla 81. Prueba binomial de comparación de PRMDs para “Género” e “Instrumento” _________________ 218 Tabla 82. Prueba binomial para proporciones de “práctica/no práctica de AFyD” en estudiantes que padecen PRMDs en función del “Tipo Inst.” y del “Género” (a) Basado en la aproximación Z _____ 218 Tabla 83. Prueba binomial para proporciones de “práctica/no práctica de AFyD” en estudiantes que padecen PRMDs en función del “Instrumento concreto” y del “Género” ______________________ 219 Tabla 84. Resultados de la prueba K-W para las VDs estudiadas en función de la VI “Tipo de práctica de AFyD” __________________________________________________________________________ 221 Tabla 85. Resultados de las VDs estudiadas en función de la VI “Actividad física: Frecuencia semanal (Días/Semana)” utilizando la prueba de J-T. ____________________________________________ 222 Tabla 86. Resultados de la prueba K-W para las VDs estudiadas en función de la VI “Frecuencia semanal de participación en AFyD”. __________________________________________________________ 222 Tabla 87. Resultados de las VDs estudiadas en función de la VI “Tiempo diario de práctica de AFyD (Duración (Min/Día, en 3 grupos)”. Prueba de J-T. _______________________________________ 223 Tabla 88. Resultados de la prueba Kruskal-Wallis para las VDs estudiadas en función de la VI “Tiempo diario de práctica de AFyD” _________________________________________________________ 223 Tabla 89. Resultados para la VD en función de la VI “Nivel de Condición Física Relacionada con la Salud (Auto-Percibida) (3 niveles): 1. Buena condición física; 2. Debe cuidar algunos aspectos de su condición física; 3. Debe realizar importantes cambios en su estilo de vida “, prueba J-T. _________ 225 Tabla 90. Resultados de la prueba K-W para las VDs estudiadas en función de la VI “Nivel de Condición Física Relacionada con la Salud (Auto-Percibida) (3 niveles)” ______________________________ 225 Tabla 91. Resultados de los contrastes entre pares de grupos de “Condición Física Relacionada con la Salud (Auto-Percibida) (3 niveles Cuestionario C-ECFRS)” para la VD PRMDs (a) No corregidos empates ________________________________________________________________ 226 Tabla 92. Contraste de hipótesis entre pares de grupos de “Nivel de Condición Física Relacionada con la Salud (Auto-Percibida) (3 niveles según el Cuestionario C-ECFRS)” para la VD IDCM (a) No corregidos para los empates _________________________________________________________ 227 Tabla 93. Contrastes entre pares de grupos de “Condición Física Relacionada con la Salud (AutoPercibida) (3 niveles)” para la VD IDCP-TMMSS (a) No corregidos para los empates ___________ 228 Tabla 94. Resultados de las VDs estudiadas en función de VI “Curso de educación”. Prueba J-T. __________ 233 Tabla 95. Resultados de la prueba K-W para las VDs en función de “Curso de Educación” _______________ 233 Tabla 96. Resultados de las VDs estudiadas en función de la VI “Número de años de estudio del instrumento musical (en 3 niveles ordenados de agrupación)”. Prueba J-T. ____________________ 234 Tabla 97. Resultados de la prueba K-W para las VDs estudiadas en función de la VI “Años de estudio del instrumento musical” _______________________________________________________________ 234


Índice de Tablas, Ilustraciones y Dibujos Tabla 98. Contraste entre pares de grupos en función “Años de estudio” para la VD NITM _______________ Tabla 99. Contraste entre pares de grupos en función “Años de estudio del Instrumento” para la VD IDCP-TMMSS ____________________________________________________________________ Tabla 100. Resultados de las VDs estudiadas en función de la VI dicotómica “Tipo de instrumento interpretado habitualmente: Cuerda o Piano” __________________________________________ Tabla 101. Estadísticos de contraste de PRMDs en función “Tipo de Instrumento: Cuerda o Piano” ________ Tabla 102. Estimación de riesgo de PRMDs (en al menos una zona corporal) en función “Tipo de instrumento: Cuerda o Piano ________________________________________________________ Tabla 103. Pruebas Chi-cuadrado de asociación de PRMDs y “Tipo de instrumento: Cuerda vs Piano” en función del “Género” ______________________________________________________________ Tabla 104. Estimación de Riesgo sólo para “Varones” en la asociación de PRMDs y “Tipo de Instrumento: Cuerda vs Piano” ______________________________________________________ Tabla 105. Pruebas de Chi-cuadrado para la asociación de PRMDs y “Tipo de instrumento: Cuerda vs Piano” para “Género: Hombre” y “Grado De Educación Musical” (Sólo se indica los significativos: Grado Superior) ______________________________________________________ Tabla 106. Estimación de Riesgo para “Grado Superior” y “Hombres”, en la asociación PRMDs e “Instrumento: Cuerda vs Piano” _____________________________________________________ Tabla 107. Resultados de la prueba K-W en función de la VI “Tipo de instrumento musical” _____________ Tabla 108. Estadísticos de contraste en “PRMDs: Ocurrencia” por “Tipo de instrumento: Todos” (Prueba de la binomial) (a) Basado en la aproximación Z ________________________________________ Tabla 109. Estadísticos de contraste por “Género” e “Instrumento: Todos” en “Ocurrencia de PRMDs”. Prueba de la binomial______________________________________________________________ Tabla 110. Resultados de las VDs estudiadas en función de la VI dicotómica “Actividad musical: ocurrencia de participación en AA.EE. (orquestas, bandas, etc.)” ___________________________ Tabla 111. Resultados en función de la VI “Grado de dificultad auto-percibida en la obra de mayor dificultad del curso académico”. Prueba de J-T. _________________________________________ Tabla 112. Resultados de la prueba K-W en función de la VI “Grado de Dificultad Auto-percibida de la Obra de Mayor Dificultad del Curso Académico” ________________________________________ Tabla 113. Resultados de los contrastes de hipótesis entre pares de grupos de “Grado de dificultad autopercibida en la obra de mayor dificultad” para la VD NITM _______________________________ Tabla 114. Resultados de los contrastes de hipótesis entre pares de grupos de “Grado de dificultad autopercibida en la obra de mayor dificultad” para la VD GID_________________________________ Tabla 115. Resultados de las VDs estudiadas en función de la VI “Grado de motivación auto-percibida en la obra de mayor dificultad del curso académico”. Prueba de J-T. ___________________________ Tabla 116. Resultados de la prueba K-W para las VDs estudiadas en función de la VI “Grado de Motivación Auto-percibida sobre de la Obra de Mayor Dificultad del Curso” __________________ Tabla 117. Resultados de la prueba K-W para las VDs estudiadas en función de la VI “Postura adoptada durante el ensayo habitualmente” ____________________________________________________ Tabla 118. Resultados de los contrastes entre pares de grupos de “Postura adoptada habitualmente” para la VD “PRMDs” __________________________________________________________________ Tabla 119. Pruebas Chi-cuadrado de asociación entre “Postura adoptada durante el ensayo”: “Sentado vs De pie” _______________________________________________________________________ Tabla 120. Resultados de los contrastes de hipótesis entre pares de grupos de “Postura adoptada habitualmente durante el ensayo musical” para la VD IDCP-TMMSS ________________________ Tabla 121. Resultados de los contrastes de hipótesis entre pares de grupos de “Postura adoptada habitualmente durante el ensayo musical” para la VD IDCM _______________________________ Tabla 122. Resultados de las VDs estudiadas en función de la VI “Frecuencia semanal de ensayo (Días/Semana)”. Prueba J-T. ________________________________________________________ Tabla 123. Resultados de la prueba K-W para las VDs estudiadas en función de la VI “Frecuencia semanal de ensayo musical con el instrumento (Días/Semana” ______________________________

235 236 238 238 238 239 239

239 240 241 242 242 245 247 247 248 249 251 251 253 253 254 254 255 256 256

Página | viii


Índice de Tablas, Ilustraciones y Dibujos Tabla 124. Resultados de los contrastes de hipótesis entre algunos pares de grupos de “Frecuencia semanal de ensayo” para las VDs IDCP-TMMSS, NITM y IDCM, en concreto del grupo de 7 días/semana en relación al resto. (a) No corregidos para los empates.) _______________________ 256 Tabla 125. Resultados de los contrastes de hipótesis entre algunos pares de grupos de “Frecuencia semanal de ensayo” para las VDs NITM (a) No corregidos para empates ______________________ 257 Tabla 126. Resultados de los contrastes de hipótesis entre algunos pares de grupos de “Frecuencia semanal de ensayo” para las VDs IDCP-TMMSS (a) No corregidos para empates _______________ 257 Tabla 127. Resultados de las VDs estudiadas en función de la VI “Tiempo semanal de ensayo (Minutos/Semana)”, agrupada en 3 niveles, utilizando la prueba de J-T. ______________________ 261 Tabla 128. Resultados de la prueba K-W para las VDs estudiadas en función de la VI “Tiempo Semanal de Ensayo (Min/Semana, agrupada en 3 niveles)” ___________________________________________ 261 Tabla 129. Resultados de los contrastes de hipótesis entre pares de grupos de “Tiempo Semanal de Ensayo (Min/Semana, agrupada en 3 niveles)” para la VD NITM ____________________________ 262 Tabla 130. Resultados de los contrastes de hipótesis entre pares de grupos de “Tiempo Semanal de Ensayo (Min/Semana, agrupada en 3 niveles)” para la VD IDCM ____________________________ 263 Tabla 131. Resultados de los contrastes de hipótesis entre pares de grupos de “Tiempo Semanal de Ensayo (Min/Semana, agrupada en 3 niveles)” para la VD IDCP-TMMSS _____________________ 263 Tabla 132. Resultados de las VDs estudiadas en función de la VI “Tiempo diario de ensayo (Minutos/Día)”, agrupada en 3 niveles, utilizando la prueba de J-T. _________________________ 265 Tabla 133. Resultados de la prueba K-W para las VDs estudiadas en función de la VI “Tiempo diario de ensayo (min/día, agrupada en 3 niveles)” _______________________________________________ 265 Tabla 134. Resultados de las VDs estudiadas en función de la VI “Ocurrencia de participación en actividades extracurriculares (p.ej. orquestas, bandas, etc.) utilizando la prueba de J-T. __________ 270 Tabla 135. Resultados de la prueba K-W para las VDs estudiadas en función de la VI “Volumen De Ensayo en Alumnos Act. Extracurr.: Tiempo Semanal (Min/Semana agrupada en 3 niveles” _______ 270 Tabla 136. Resultados de los contrastes de hipótesis entre pares de grupos en función de “Tiempo semanal de ensayo en alumnos que participan en AA.EE.” para la VD NITM (a) No corregidos para los empates. _________________________________________________________________________ 271 Tabla 137. Resultados de los contrastes de hipótesis entre pares de grupos de “Tiempo semanal de ensayo en alumnos que participan en AA.EE.” para la VD IDCM (a) No corregidos para los empates. ____ 272 Tabla 138. Resultados de las VDs estudiadas en función de la VI dicotómica “Hábito de realización de descansos durante el ensayo: Ocurrencia” ______________________________________________ 275 Tabla 139. Resultados de las VDs estudiadas en función de la VI “Duración de los descansos durante ensayo (Min/Descanso, agrupada)”, utilizando la prueba de J-T _____________________________ 276 Tabla 140. Resultados de las VDs estudiadas en función de la VI “Duración de los descansos durante ensayo (Min/Descanso, agrupada)”, utilizando la prueba de K-W. ___________________________ 276 Tabla 141. Resultados de la prueba K-W para las VDs estudiadas en función de la VI “Razón principal para la realización de los descansos durante el ensayo” ___________________________________ 278 Tabla 142. Resultados de las VDs estudiadas en función de la VI dicotómica “Hábito de realización de ejercicio físico preparatorio para el ensayo musical: Ocurrencia” ___________________________ 281 Tabla 143. Resultados de las VDs estudiadas en función de la VI “Frecuencia de realización de ejercicio físico preparatorio para el ensayo musical”. ____________________________________________ 283 Tabla 144. Resultados de la prueba K-W para las VDs estudiadas en función de la VI “Frecuencia de realización de ejercicio físico preparatorio para el ensayo musical” __________________________ 283 Tabla 145. Resultados de las VDs estudiadas en función de la VI “Frecuencia de realización de ejercicio físico preparatorio para el ensayo musical”. Prueba J-T. __________________________________ 284 Tabla 146. Resultados de la prueba K-W para las VDs estudiadas en función de la VI “Duración del ejercicio físico preparatorio para el ensayo musical”______________________________________ 284 Tabla 147. Simplificación gráfica de las diferencias estadísticamente significativas en las pruebas de contraste de hipótesis realizadas para la VD († significación p<0,01; significación 0,01<p <0,05) __________________________________________________________________________ 291


Índice de Tablas, Ilustraciones y Dibujos Tabla 148. Diferencias estadísticamente significativas en las pruebas de contraste de hipótesis para la VD PRMDs _________________________________________________________________________ Tabla 149. Clasificación Internacional de infrapeso, sobrepeso obesidad para adultos en función del IMC de la Organización Mundial de la Salud (OMS) adaptado de WHO 1995, 2000 y 2004. __________ Tabla 150. Diferencias estadísticamente significativas en las pruebas de contraste de hipótesis para la VD GID ____________________________________________________________________________ Tabla 151. Diferencias estadísticamente significativas en las pruebas de contraste de hipótesis para la VD NITM ___________________________________________________________________________ Tabla 152. Correlación mediante Rho de Spearman para las variables de agrupación Edad, Curso y Número de años de estudio. **La correlación es significativa al nivel 0,01 (bilateral) Sólo una persona no accedió a contestar la pregunta sobre su fecha de nacimiento. _____________________ Tabla 153. Variable de agrupación: Curso de Educación Musical. Prueba J-T ________________________ Tabla 154. Variable de agrupación: Edad (Años, agrupada). Prueba J-T _____________________________ Tabla 155. Contraste de hipótesis: Edad (Años, agrupada) y Participación en AA.EE. Prueba J-T __________ Tabla 156. Contraste de hipótesis: “Edad (Años, agrupada)” y “Motivación auto-percibida” Prueba J-T ___ Tabla 157. Riesgo relativo en la asociación de los “Problemas Estructurales de Espalda” en función del “Grado de Educación Musical” ______________________________________________________ Tabla 158. Diferencias estadísticamente significativas en las pruebas de contraste de hipótesis para la VD IDCM __________________________________________________________________________ Tabla 159. Diferencias estadísticamente significativas en las pruebas de contraste de hipótesis para la VD IDCP-TMMSS ____________________________________________________________________

292 299 310 319

322 323 323 323 324 326 329 335

Página | x


Índice de Tablas, Ilustraciones y Dibujos

Índice de Ilustraciones Ilustración 1. Distribución de participantes en función del “Género” y el “Grado de Educación” __________ 118 Ilustración 2. Frecuencias observadas en función de la “Edad Cronológica (años)” (n=144) ______________ 120 Ilustración 3. Histograma de la “Edad Cronológica” de la totalidad de la muestra (n=144) _______________ 120 Ilustración 4. Gráfico de la distribución de los valores de la “Edad” en función del “Género” _____________ 122 Ilustración 5. Distribución en función del “Tipo de Instrumento (Cuerda vs. Piano)”(n=145) ______________ 124 Ilustración 6. Distribución en función del “Tipo de instrumento (Todos)”(n=145) _______________________ 124 Ilustración 7. Frecuencias de “instrumento” y “género” en los participantes (n=145) ___________________ 125 Ilustración 8. Porcentajes en función del “Instrumento” y el “Género” (n=145) ________________________ 126 Ilustración 9. Frecuencias en función del “Instrumento”, el “Género” y el “Grado de Educación” _________ 126 Ilustración 10. Distribución de las frecuencias de la VI “Años de estudio del instrumento” ________________ 127 Ilustración 11. Frecuencias y porcentajes de la “Participación en AA.EE. (orquestas, etc.) ________________ 128 Ilustración 12. Frecuencias y porcentajes de la “Participación en AA.EE. (orquestas, etc.) en función del “Género” ________________________________________________________________________ 128 Ilustración 13. Frecuencias de “Participación en AFyD” en función del “Género” ______________________ 129 Ilustración 14. Porcentajes de “Participación en AFyD” en función del “Género” ______________________ 129 Ilustración 15. Porcentajes de “Ocurrencia de hábito de fumar cigarrillos” (n=145) ____________________ 133 Ilustración 16. Porcentajes de de “Hábito de fumar cigarrillos” en función del “Género” (n=145) _________ 133 Ilustración 17. Esquema general que resume el análisis de los datos, la descripción y los estudios de relación entre variables independientes y dependientes. ____________________________________ 154 Ilustración 18. Porcentaje de entrevistados que identifican una, dos o ninguna zona con dolor que influye negativamente en la interpretación. ____________________________________________________ 160 Ilustración 19. Comparativa de entrevistados que identifican al menos una zona SNQ ( granate) frente zonas CPG con PRMDs: una zona (CPG1: azul) o dos zonas (CPG2: verde) ___________________ 160 Ilustración 20. Sumatorio de prevalencias de dolor de las dos zonas identificadas con mayor influencia negativa en la interpretación musical del cuestionario CPG (1ª + 2ª) _________________________ 162 Ilustración 21. Comparación de prevalencia de dolor global en zonas CPG1ª (n=133) y CPG2ª (n=105), zonas que influyen más negativamente en la interpretación musical. __________________________ 163 Ilustración 22. Comparativa en función del “Género” de la prevalencia de dolor en zona CPG1, 1ª zona que más influye negativamente en la actividad musical (N = 133) ____________________________ 164 Ilustración 23. Prevalencia de dolor por “Género” en zona CPG2, 2ª zona que más influye negativamente en la interpretación musical (N = 105) _________________________________________________ 165 Ilustración 24. Comparación de prevalencia de dolor por “Género” en zonas CPG1ª y CPG2ª sumadas. _____ 165 Ilustración 25. Distribución de la ocurrencia en función del “Grado de Intensidad del Dolor” en zonas corporales que influyen negativamente en la interpretación musical. __________________________ 167 Ilustración 26. Distribución de la ocurrencia en función del Nivel de Interferencia Auto-percibida en la Técnica Musical (NITM) ____________________________________________________________ 168 Ilustración 27. Distribución de la ocurrencia en función de los valores del Índice de Dolor Crónico Musical__________________________________________________________________________ 169 Ilustración 28. Distribución de los valores correspondientes al Índice De Dolor Corporal Parcial De Tronco Y Miembros Superiores (IDCP-TMMSS) _________________________________________ 169 Ilustración 29. Distribución del IDCP-TMMSS (número de zonas con dolor) a partir del cuestionario SNQ, tanto a nivel global como en función de la variable “Género” _______________________________ 170 Ilustración 30. Histograma de la persistencia del dolor habitual en la zona CPG1ª (años) _________________ 171 Ilustración 31. Histograma correspondiente de la persistencia del dolor habitual en la zona CPG2ª desde su origen (años) ___________________________________________________________________ 171 Ilustración 32. Distribución del “Tipo de Dolor Crónico” en zonas CPG ______________________________ 172 Ilustración 33. Distribución de la ocurrencia de los valores de la Escala Combinada De Dolor E Interferencia En Relación Al Ensayo Musical ____________________________________________ 173


Índice de Tablas, Ilustraciones y Dibujos Ilustración 34. Distribución de la variable: Atribución Causal del Origen del Dolor en zonas CPG _________ Ilustración 35. Prevalencia global de SMQs en la muestra del estudio ________________________________ Ilustración 36. Prevalencia de SMQs en un mínimo de una zona corporal del Cuestionario SNQ en función de la variable de agrupación “Género” ________________________________________________ Ilustración 37. Prevalencia de SMQs en función del curso de educación musical _______________________ Ilustración 38. Prevalencia global de SMQs en las zonas corporales SNQ (orden descendente) ____________ Ilustración 39. Comparación de las prevalencia de SMQs en función del “Género” en zonas del cuestionario SNQ. Se ha incluido una línea de tendencia de los valores en hombres _____________ Ilustración 40. Diferencias por “Género” (mujer vs hombre) en la prevalencia de SMQs en las diferentes zonas corporales (en orden descendente) _______________________________________________ Ilustración 41. Prevalencia de SMQs en zonas corporales SNQ en zonas con dos lados o suma de dos zonas: espalda dorsal más lumbar ____________________________________________________ Ilustración 42. Prevalencia de SMQs global en zonas concretas “SNQ” de las manos y dedos _____________ Ilustración 43. Prevalencia de SMQs por género en zonas “SNQ” de las manos y dedos _________________ Ilustración 44. Distribución del IDCP-TMMSS en función de la variable de agrupación “Género” _________ Ilustración 45. Distribución del IDCP-TMMSS, en función de la variable de agrupación “Género” ________ Ilustración 46. Distribución de PRMDs en función de la variable de agrupación “Género” _______________ Ilustración 47. Distribución del IDCP-TMMSS en función de la VI “Género” y el “Instrumento: Piano” ____ Ilustración 48. Distribución del NITM en función de la VI “Género” _________________________________ Ilustración 49. Distribución del NITM en función de la VI “Género” _________________________________ Ilustración 50. Distribución del IDCM en función de la VI “Género” ________________________________ Ilustración 51. Distribución del NITM en función de la variable “Edad (Años, agrupada)” _______________ Ilustración 52. Distribución del NITM en función de la variable “Edad (años, agrupada)” _______________ Ilustración 53. Distribución del IDCM en función de la variable “Edad (agrupada, en años)” _____________ Ilustración 54. Distribución del IDCM en función de la variable “Edad (agrupada, en años)” _____________ Ilustración 55. Distribución del IDCP-TMMSS en función de la variable “Edad (Años, agrupada)” ________ Ilustración 56. Distribución del IDCP-TMMSS en función de la variable “Dominancia lateral” ___________ Ilustración 57. Distribución del NITM en función de la “Dominancia lateral” _________________________ Ilustración 58. Distribución del IDCM en función de la variable “Dominancia lateral” __________________ Ilustración 59. Distribución de la VD IDCP-TMMSS en función de la VI “Ocurrencia de hábito de fumar cigarrillos habitualmente” __________________________________________________________ Ilustración 60. Distribución del IDCP-TMMSS en función de la VI “Ocurrencia de hábito de fumar cigarrillos habitualmente” __________________________________________________________ Ilustración 61. Distribución del NITM en función de la VI “Ocurrencia de problemas estructurales de espalda (P.ej. escoliosis, cifosis o espalda plana” ________________________________________ Ilustración 62. Distribución del NITM en función de la VI “Ocurrencia de problemas estructurales de espalda (P.ej. escoliosis, cifosis o espalda plana” ________________________________________ Ilustración 63. Distribución del IDCM en función de la VI “Ocurrencia de problemas estructurales de espalda” ________________________________________________________________________ Ilustración 64. Distribución del IDCM en función de la VI “Ocurrencia de problemas estructurales de espalda” ________________________________________________________________________ Ilustración 65. Distribución de PRMDs (sí-no) en función del IMC, para cada rango por separado (en cada rango se calcula sobre el 100%) _________________________________________________ Ilustración 66. Distribución del GID en función de la variable “Índice de masa corporal (IMC)” __________ Ilustración 67. Ocurrencia de PRMDs en función de la “Participación en AFyD” ______________________ Ilustración 68. Distribución de “Ocurrencia PRMDs” en función de la “Ocurrencia de práctica de AFyD” en estudiantes de Cuerda ___________________________________________________________ Ilustración 69. Distribución de “Ocurrencia PRMDs” en función de la “Ocurrencia de práctica de AFyD” en estudiantes de Piano ____________________________________________________________ Ilustración 70. Distribución de PRMDs en función “Condición Física Relacionada con la Salud” __________

174 175 176 176 177 179 180 180 181 181 190 190 191 192 193 193 193 195 195 196 197 198 200 201 201 204 204 206 206 207 207 209 211 214 215 216 226

Página | xii


Índice de Tablas, Ilustraciones y Dibujos Ilustración 71. Distribución de porcentajes de PRMDs en cada nivel de “Condición Física Relacionada con la Salud (Auto-percibida) ________________________________________________________ 226 Ilustración 72. Distribución del IDCM en función de la VI “Condición Física Relacionada con la Salud (Auto-Percibida) (3 grupos)”. ________________________________________________________ 228 Ilustración 73. Distribución del IDCP-TMMSS, en función de la VI “Condición Física Relacionada con la Salud (Auto-Percibida)(3 grupos)” ____________________________________________________ 229 Ilustración 74. Distribución del IDCP-TMMSS en función de la VI “Condición Física Relacionada con la Salud (Auto-Percibida) (3 grupos)” ___________________________________________________ 229 Ilustración 75. Distribución de los valores del NITM, en función de “Grado de Educación Musical”. ________ 231 Ilustración 76. Distribución de los valores del IDCM, en función de “Grado de Educación Musical”.IDCPTMMS, con un p valor de 0,003 _______________________________________________________ 232 Ilustración 77. Distribución de los valores del IDCP-TMMSS, en función de “Grado de Educación Musical” ________________________________________________________________________ 232 Ilustración 78. Distribución de NITM en función de “Años de estudio del instrumento (Años, Agrupada)” ____ 235 Ilustración 79. Distribución del IDCM en función de “Años de estudio del instrumento musical (Agrupada)” ______________________________________________________________________ 235 Ilustración 80. Distribución del IDCM en función de “Años de estudio del instrumento”. Líneas ___________ 236 Ilustración 81. Distribución del IDCP-TMMSS en función de “Años de estudio del instrumento” ___________ 237 Ilustración 82. Distribución del IDCM en función de la VI “Tipo de instrumento (Todos)” ________________ 243 Ilustración 83. Distribución del NITM en función de la VI “Ocurrencia participación en AA.EE.” __________ 245 Ilustración 84. Distribución del IDCM en función de la VI “Ocurrencia de participación en actividades extracurriculares (Orquestas, bandas, etc.)” ____________________________________________ 246 Ilustración 85. Distribución del IDCP-TMMSS en función de la VI “Ocurrencia de participación en actividades extracurriculares” _______________________________________________________ 246 Ilustración 86. Distribución del NITMen función de la VI “Grado de dificultad auto-percibida en la obra de mayor dificultad estudiada en el curso académico”. ____________________________________ 249 Ilustración 87. Distribución del IDCM en función de la VI “Grado de dificultad auto-percibida en la obra de mayor dificultad estudiada en el curso académico” _____________________________________ 250 Ilustración 88. Distribución del IDCM, de un máximo de 4 niveles, en función de la VI “Grado de dificultad auto-percibida en la obra de mayor dificultad estudiada en el curso académico” ________ 250 Ilustración 89. Distribución del GID valores, en función de la VI “Nivel de motivación auto-percibida en la obra de mayor dificultad del curso académico” __________________________________________ 252 Ilustración 90. Distribución del IDCM en función de la VI “Postura adoptada habitualmente” _____________ 255 Ilustración 91. Distribución del NITM en función de la VI “Frecuencia semanal (Nº de días/semana)” ______ 257 Ilustración 92. Distribución del IDCP-TMMSS de un máximo de nueve zonas, en función de la VI “Frecuencia semanal de ensayo (Nº de días/semana)” _____________________________________ 258 Ilustración 93. Distribución del IDCP-TMMSS en función de la VI “Frecuencia semanal de ensayo (Nº de días/semana)”. Columnas 100% apiladas. ______________________________________________ 259 Ilustración 94. Distribución del IDCM en función de la VI “Frecuencia semanal de ensayo” ______________ 259 Ilustración 95. Distribución de NITM en función de la VI “Tiempo de ensayo semanal (Minutos/Semana, agrupada en 3 niveles)”. ____________________________________________________________ 262 Ilustración 96. Distribución del IDCM en función de la VI “Tiempo semanal de ensayo (Min./Sem., agrupada)________________________________________________________________________ 263 Ilustración 97. Distribución del IDCP-TMMSS, en función de la VI “Tiempo de ensayo semanal (Minutos/Semana, agrupada en 3 niveles)”. _____________________________________________ 264 Ilustración 98. Distribución del IDCP-TMMSS en función de la VI “Tiempo medio diario de ensayo (Minutos/Día, agrupada en 3 niveles)”. ________________________________________________ 266 Ilustración 99. Distribución del NITM en función de la VI “Tiempo medio diario (Minuto/Día, agrupada en 3 niveles ascendentes)”. _____________________________________________________________ 267 Ilustración 100. Distribución del NITM en función de la VI “Tiempo medio diario (Minutos/Día, agrupada en 3 niveles ascendentes)”. __________________________________________________________ 267


Índice de Tablas, Ilustraciones y Dibujos Ilustración 101. Distribución del IDCM en función de la VI “Tiempo diario de ensayo (agrupada, 3 niveles) _________________________________________________________________________ Ilustración 102. Distribución del IDCM en función de la VI “Tiempo diario de ensayo” ( agrupada, 3 niveles) _________________________________________________________________________ Ilustración 103. Distribución del NITM en función de la VI “Tiempo semanal de ensayo en alumnos que participan en AA.EE. (Minutos/Semanales, agrupada en 3 niveles”. _________________________ Ilustración 104. Distribución de la magnitud de la interferencia en la técnica musical (NITM), de un máximo de 7 niveles, en función de la VI “Tiempo semanal de ensayo (Minutos, agrupada en 3 niveles”. ________________________________________________________________________ Ilustración 105. Distribución del IDCM en función de la VI “Tiempo semanal de ensayo en alumnos con AA.EE. (Orquestas, grupos, etc.)” ____________________________________________________ Ilustración 106. Distribución del IDCP-TMMSS en función de la VI “Ocurrencia de hábito de descansorecuperación durante el ensayo”._____________________________________________________ Ilustración 107. Distribución del IDCP-TMMSS en función de la VI “Duración del descanso-recuperación durante el ensayo (Minutos, agrupada en 3 niveles)” _____________________________________ Ilustración 108. Distribución del IDCP-TMMSS, de un máximo de nueve zonas, en función de la VI “Razón principal por la que realiza descansos durante el ensayo”. _________________________________ Ilustración 109. Distribución de IDCP-TMMSS, de un máximo de nueve zonas, en función de la VI “Razón principal por la que realiza descansos durante el ensayo”. _________________________________ Ilustración 110. Distribución del IDCM en función de la VI “Ocurrencia de hábito de ejercicios físicos preparatorios para el ensayo musical” ________________________________________________ Ilustración 111. Distribución del IDCM en función de la VI “Ocurrencia de hábito de ejercicios físicos preparatorios para el ensayo musical” ________________________________________________ Ilustración 112. Distribución del IDCP-TMMSS en función de la VI “Tiempo de realización de ejercicios físicos preparatorios para en ensayo musical (Minutos, agrupada en varios niveles)”. ___________ Ilustración 113. Perfil de la VD PRMDS u Ocurrencia de Trastornos Músculo-Esqueléticos Relacionados Con La Interpretación en al menos una zona corporal. Resultados con diferencias estadísticamente significativas del análisis de la asociación con las VIs. ______________________ Ilustración 114. Distribución de PRMDs en función de la VI “Edad (años, agrupada)” __________________ Ilustración 115. Prueba Chi-cuadrado de asociación entre práctica de AFyD y “Nivel de condición física relacionada con la salud” __________________________________________________________ Ilustración 116. Perfil de la VD GID o Grado de Intensidad del Dolor. Diferencias estadísticamente significativas del análisis de asociación con las VIs. ______________________________________ Ilustración 117. Distribución de GID de los PRMDs en función de la “Edad (años, agrupada)” ___________ Ilustración 118.Distribución del GID en función del IMC en estudiantes de Violonchelo _________________ Ilustración 119.Distribución del GID en función del IMC en estudiantes de Piano ______________________ Ilustración 120. Perfil de la VD NITM o Nivel de Interferencia en la Técnica Musical. Diferencias estadísticamente significativos del análisis de la asociación. _______________________________ Ilustración 121. Distribución de la Dificultad Auto-Percibida en función de la Edad (años, agrupada) ______ Ilustración 122. Distribución de Participación en AA.EE. en función de la Edad (Años, agrupada) _________ Ilustración 123. Distribución de “Motivación auto-percibida” en función de “Edad (Años, agrupada)” _____ Ilustración 124. Perfil de la VD IDCM o Índice de Dolor Crónico Relacionado con la Interpretación (IDCM). Diferencias estadísticamente significativas. _____________________________________ Ilustración 125. Perfil de la VD IDCP-TMMSS o Número de zonas corporales con dolor del tronco y miembros superiores, máximo 9 zonas posibles. Resultados con diferencias estadísticamente significativos del análisis de la asociación con las VIs. ____________________________________

269 269 271

272 273 275 277 279 279 282 282 285

293 297 306 311 314 315 316 320 323 324 324 330

336

Página | xiv


Índice de Tablas, Ilustraciones y Dibujos

Índice de Dibujos y Fotos Dibujo 1. Esquema general de los problemas de salud de los músicos por sistemas o aparatos corporales afectados _________________________________________________________________________ 16 Dibujo 2. Esquema específico de los problemas de salud por sistemas corporales afectados. ________________ 17 Dibujo 3. Esquema de los TMSQs y de los nervios periféricos documentados en la literatura _______________ 18 Dibujo 4. Columna vertebral en un violinista de pie. Hay muchas posiciones para un violinista de pie, pero generalmente, incluso si el punto de apoyo es simétrico, el hombro izquierdo está elevado, lo que provoca la inclinación de la línea de los hombros y una ligera curvatura de la columna torácica y cervical (cóncava hacia la izquierda) y del segmento lumbar (cóncava inversa) (Kapandji, 2000). ____________________________________________________________________________ 81 Dibujo 5. Dos actitudes de un pianista. Hay muchas actitudes posibles para un pianista sentado en su taburete. Estas actitudes parten de la posición pélvica. En la posición más común y eficiente (A), la pelvis está vertical y la columna tiene sus curvaturas normales, sin acentuación. Algunos pianistas que tocan con los brazos extendidos, sentados demasiado lejos del teclado (B); sus pelvis están inclinadas hacia atrás; la curvatura lumbar está enderezada y la torácica está incrementada, como en una cifosis provocada por la edad. Tomado de (Kapandji, 2000). __________ 82 Dibujo 6. Actitud relajada de un pianista. Sin embargo, algunos pianistas adoptan una actitud relajada próxima al teclado con la pelvis rotada anteriormente; la curvatura de su columna lumbar se acentúa en una hiperlordosis que puede resultar dolorosa ya que la quinta vértebra lumbar tiende a deslizarse sobre la meseta del sacro Tomado de (Kapandji, 2000). _____________________ 83 Dibujo 7. La actitud de un guitarrista sentado es muy asimétrica, ya que su pierna izquierda se levanta para sostener la guitarra y su hombro izquierdo se deprime o desciende para conseguir una posición mejor para tocar el “tablero-mástil” de la guitarra. La pelvis derecha se inclina hacia abajo y el hombro derecho se eleva: el resultado es una curvatura en forma de "S" del conjunto de la columna vertebral. Con el tiempo esta posición puede llegar a ser dolorosa Tomado de (Kapandji, 2000). ___________________________________________________________________ 84 Dibujo 8. Mapa conceptual (Betlem Gomila, 2001) Repdroducido de Sardá Rico (2003) ___________________ 89 Dibujo 9. Curvas de laxitud articular acumuladas para músicos y no músicos (grupo control). Véase las pendientes paralelas (Bejjani y otros, 1983; Bejjani, 1984) Tomado de (Bejjani F. J., 2000) ________ 94 Dibujo 10. Músico tocando el violín con aducción excesiva y rotación externa del hombro izquierdo (Modificado de Bejjani F. J., 2000) _____________________________________________________ 97 Dibujo 11. Primeras membranas interdigitales más estrechas (< 70°) en un hombre arpista de 66 años _______ 98 Dibujo 12. Curvatura torácica escoliótica en un hombre arpista de 66 años. (A) Vista frontal); (B) Vista posterior (Bejjani et al 1983; Bejjani 1984). ______________________________________________ 98 Dibujo 13. Estrategia de análisis de asociación de la Actividad Física y los PRMDs. Detección de factores de riesgo.Análisis de los Datos _______________________________________________________ 155



Índice de Abreviaturas A lo largo del texto se ha recurrido constantemente a la utilización de abreviaturas o acrónimos persiguiendo con ello aligerar la lectura del texto lo máximo posible. NOTA: Debe aclararse que, a lo largo del texto se ha recurrido en numerosas ocasiones al término “DOLOR” para referirse a los diferentes síntomas músculo-esqueléticos (SMSQs) que pueden haberse percibido a lo largo de los últimos doce meses. Estos síntomas puede haber sido ser el propio dolor, pero también el entumecimiento, adormeciento, hormigueo, etcétera. En líneas generales, cuando se encuentre el término “dolor” en el texto, debe interpretarse que se refiere a cualquiera de esos síntomas (ya que no se ha identificado en concreto cuál). A continuación se realiza un resumen de las mismas y se describe su significado: #

J

Simplificación Gráfica del Nivel de Significación 0,01<p<0,05 ................................................. 292 †

J-T Prueba estadística de Jonckheere-Terpstra ..... 185, 319, 329, 335 K

† Simplificación Gráfica del Nivel de Significación p<0,01 .......................................................... 185 A APPRI Postura Adoptada e Índice de Factores de Riesgo Repetitivo ....................................................... 70 C CPG Cuestionario De Grado de Dolor Crónico seleccionado para el registro de los PRMDs 141 CPG-M Cuestionario de Grado de Dolor Crónico Musical adaptado del CPG para el registro de los PRMDs que interfieren negativametne a la interpretación musical .................................. 141 H HMS Síndrome de Hipermovilidad (Articular) ........... 91 I IC Intervalo de Confianza ..................................... 187 IMC Índice de Masa Corporal .................................. 112

K-W Prueba estadística de Kruskal-Wallis ............... 185 M M-Wh Prueba estadística de U de Mann-Whitney ..... 185, 335 N N.I.T.M. Nivel de Interferencia en la Técnica Musical ... 319 NMQ Sinónimo de SNQ, se encuentan las dos abreviaturas para referirse al mismo cuestionario .................................................. 142 O OR Odds Ratio o Razón de probabilidades ............ 187 P PRMP Problemas Músculo-Esqueléticos Relacionados con la Interpretación o Playing-Related Musculoskeletal Problems.............................. 77 PRMS Síntomas Músculo-esqueléticos Relacionados con la Interpretación o Playing-Related Musculoskeletal Syntoms ............................... 76 Página | xvii


Trastornos Músculo-Esqueléticos Relacionados con La Interpretación Musical R R.p. Rango promedio .............................................. 189 RR Índice de Respuesta ........................................... 72 RSI Repetitive Strain Injury...................................... 22 S S.d.r. Suma de rangos................................................ 189 SF-36 ................................................................... 70 Short-Form Health Survey, Versión Corta de Encuesta sobre Salud ..................................... 70 Sig. Habitualmente significación asintótica (bilateral) ..................................................................... 189 Sig.clasif. Valores de significación clasificados en función de p<0,01 y 0,01<p<0,05 ............................. 319 SMSQs Síntomas Músculo-Esqueléticos que pueden hacer referencia tanto a dolor como entumecimiento, hormigueo, entorpecimiento, etcétera ............ 26

SNQ Cuestionario Nórdico Músculo-Esquelético Estandarizado seleccionado para el registro de los SMQs (véase SMQs) .............................. 141 SOPA-R .............................................................. 70 Encuesta de Actitudes sobre el Dolor – Revisada ....................................................................... 70 T TMSQs Trastornos Músculo-Esqueléticos ...................... 19 U UMBA ................................................................ 70 Valoración Musculo-esquelética del Cuerpo Superior .......................................................... 70 V VI Variable Independiente .................................... 140 W WMDS Trastornos Músculo-Esqueléticos Relacionados con el Trabajo ................................................ 19

Página | xviii


Agradecimientos

Deseo expresar mis más sinceros agradecimientos: Al Prof. José Luis Romero Nieves, con el que me siento en deuda por la idea original del tema de investigación, en línea con su visión innovadora de la actividad física, espero que el resultado final cubra sus expectativas y exigencias de calidad. A mi compañero de trabajo el Dr. Luis Costa Vázquez, director actual del Conservatorio Profesional de Música Manuel Quiroga de Pontevedra, mi enorme gratitud por su implicación personal y profesional al facilitarme la integración en el centro y los trámites pertinentes para la recogida de información con el alumnado. Por extensión y por las mismas razones, a todo el profesorado, personal administrativo y alumnado por haber accedido a invertir su evidente escaso tiempo libre. En este sentido, extender mi agradecimiento a la directiva del Conservatorio Superior de Música de Vigo y, en especial, a todo su alumnado. A toda mi familia, por supuesto, a la que dedico este trabajo y mi mayor agradecimiento, no sólo por su preocupación constante e incondicional apoyo, sin el que no habría llegado nunca hasta aquí, sino también por todos los momentos irrecuperables de convivencia. En especial a mi padre, sobre todo por su ejemplo de perseverancia en el trabajo, los consejos y, sobre todo, la paciencia demostrada en momentos difíciles ya que sé lo que le ha costado, para que sepa lo que le valoro y la razón que tiene siempre. A mi novia, Isabel, por el espacio y tiempo que ha sabido ceder generosa y comprensivamente para el término de este proyecto, además de su entusiasmo y sus diferentes y quizás mejores perspectivass para afrontar las dificultades con éxito. A los compañeros de Área y Departamento de Didácticas Especiales que, con sus puntos de vista, apoyo e interés me han ayudado enormemente en el día a día. A todos mis amigos, para que sean conscientes de toda la energía que me han transmitido para ayudarme a finalizar este proyecto con su ejemplo, perenne buen humor, compañía y buenos momentos a lo largo de toda la vida que llevamos juntos; y para no tener que decirles que no tan a menudo.

Página | xix



RESUMEN



RESUMEN

La investigación de los Trastornos Músculo-Esqueléticos Relacionados Con La Interpretación Musical (PRMDs) se ha abordado habitualmente desde las disciplinas de la salud de la Medicina y la Fisioterapia, de hecho, se habla comúnmente de una Medicina de las Artes Escénicas. Recientemente se ha incorporado con fuerza el creciente ámbito de la Seguridad Laboral en sus diferentes vertientes biomecánica, médica... Sin embargo, la eficacia del enfoque multidisciplinar en la prevención, intervención y tratamiento de estos problemas de salud es incuestionable y ampliamente reconocido. En España, la investigación sobre este tema está prácticamente en su primera década de vida, se han encontrado dos tesis doctorales sobre instrumentistas de guitarra y piano que han desarrollado programas de intervención para su prevención (Nunes Marques, 2001; Farias Martínez, 2000 ), algunos libros de divulgación didáctica (Orozco & Solé, 1996; Farias, 2005; Sardá Rico, 2003; Roset Llobet & Fábregas Molas, 2005) y algunos artículos científicos publicados en revistas específicas de impacto por autores españoles (Farias Martínez, 2000; Roset-Llobet, Rosinés-Cubells, & Saló-Orfila, 2000) entre otros. Se pretende con este estudio aportar nuestro granito de arena desde el ámbito de las Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. La interpretación musical es una actividad física realizada en interacción con un instrumento musical que exige movimientos de los miembros superiores muy rápidos y repetitivos con gran habilidad, además de un control postural del resto del cuerpo que de apoyo y sostén a dichos movimientos y, si es el caso, al instrumento musical; paralelamente, suele ser necesario un gran volumen de ensayo e interpretación para lograr los altos niveles de perfeccionamiento que se exigen. Por todos estos motivos consideramos de vital importancia un riguroso análisis del movimiento para entender las exigencias a las que están sometidas las diferentes capacidades del instrumentista (perceptivo-motrices, físicomotrices y socio-motrices). ¿El objetivo? Analizar y planificar la adecuada preparación tanto a nivel físico (velocidad, resistencia, fuerza, flexibilidad, etc.), como perceptivo (ritmo, lateralidad, coordinación, etc.) o social (comunicación, interacción, expresión, etc.), para Página | 3


Trastornos Músculo-Esqueléticos Relacionados con La Interpretación Musical

afrontar lo mejor posible dichas exigencias musicales y, en un concepto más amplio, también las de su vida diaria con la capacidad y vitalidad necesarias que eviten una fatiga excesiva y que prevengan lesiones y/o enfermedades derivadas de dicha actividad. Evidentemente, esta preparación también debería buscar paralelamente el bienestar afectivo, emocional y social del instrumentista.

Justificación Los trastornos músculo-esqueléticos son definidos como enfermedades crónicas de la mayor prevalencia en los países desarrollados, además de la causa principal de morbosidad, incapacidad, absentismo laboral y utilización de servicios de salud (Bernard, 1997; Badley, Webster, & Rasooly, 1995), llegando a afectar entre el 20 y 40% de los adultos en población general (Badley & Tennant, 1992; Castles, 1991; Lee y otros, 1985). Los que afectan al cuello y miembros superiores se ha estimado que suponen un gasto de 0,5-2% del PNB en los países nórdicos (Balogh, 2001) En músicos, los trastornos músculo-esqueléticos son los de mayor prevalencia en comparación al resto de problemas de naturaleza no músculo-esquelética, sobre todo en instrumentistas de cuerda, percusión y teclado, las prevalencias globales descritas oscilan en un rango entre el 25 y 89% (Roset-Llobet y otros, 2000; Hoppman, 1998; Zaza, 1998; Sataloff y otros, 1998; Orozco & Solé, 1996; Grieco y otros, 1989; Middlestadt & Fishbein, 1989). La revisión sobre la etiología de dichos trastornos atribuye a múltiples factores de riesgo intrínsecos y extrínsecos su desarrollo, unánimemente. Sin embargo, la supuesta influencia preventiva de algunos factores todavía no se ha contrastado debido a las evidencias tan poco concluyentes. Entre estos factores están los hábitos de actividad física (Van Hees, 1997; Brandfonbrener, 1997) y los comportamientos preventivos como el calentamiento y el enfriamiento (Davies & Mangion, 2002; Yeung y otros, 1999; Zaza & Farewell, 1997). La condición física debería añadirse a los anteriores factores, pero modificando su planteamiento de evaluación hacia un modelo global y orientada a la salud. En el presente estudio se abordan los trastornos músculo-esqueléticos relacionados con la interpretación musical desde dos perspectivas: la primera, concibiendo que la interpretación es una actividad física intensa cuya carga física puede ser un factor de riesgo que predispone al músico a sufrir trastornos músculo-esqueléticos; la segunda, analizando los hábitos de actividad física y/o deporte en el tiempo libre, además de los descansos y el ejercicio físico preparatorio para la interpretación (calentamiento, enfriamiento, etc.) que realizan los estudiantes de música como factores de protección ante la ocurrencia y empeoramiento de los trastornos. En una extensa revisión sobre la relación entre actividad física y síntomas músculoesqueléticos en poblaciones laborales diferentes, los resultados son también todavía demasiado inconsistentes como para atribuirle una acción preventiva a la actividad física (Hildebrandt y otros, 2000). No obstante, la investigación epidemiológica especializada ha demostrado la relación existente entre la actividad física regular y la salud física (Powell y otros, 1987) y psíquica (Dishman, 1992) del individuo; por ejemplo, la acción preventiva de la actividad física, siempre que cumpla ciertos criterios de calidad y duración, resulta manifiesta sobre los Página | 4


Resumen

trastornos del mantenimiento, los factores de riesgo cardiovascular (Hagberg, 1990), de diabetes y de hipertensión, y la conservación de la masa ósea (Hardman, 1988).

Objetivos El presente estudio de investigación tiene como objetivo el estudio de la relación entre los hábitos de actividad física y/o deporte en el tiempo libre, la condición física relacionada con la salud, los hábitos de interpretación musical (carga física, ejercicio físico preparatorio o calentamiento y recuperación física o descansos) y los trastornos músculo-esqueléticos en estudiantes instrumentistas de conservatorio. Concretamente, primero se describe cuánto de grave son los trastornos originados por la interpretación, en cuanto a ocurrencia, intensidad, nivel de interferencia sobre la técnica musical, grado de cronicidad y número de zonas afectadas. Posteriormente, se analiza qué relación existe entre los factores y los diferentes aspectos de los trastornos para identificar cuáles son factores de riesgo y cuáles de protección.

Diseño y método Se trata de un estudio descriptivo de corte transversal y retrospectivo de 12 meses, también denominado epidemiológico al presentar prevalencias y, en mayor medida, de asociación cruzada al buscar hipótesis etiológicas o factores de riesgo del objeto de estudio. El índice de respuesta fue del 93,5% (145/155) en una muestra de instrumentistas de cuerda frotada (violín, viola, violonchelo y contrabajo), pellizcada (guitarra) y teclado (piano), matriculados en dos conservatorios representativos de la provincia de Pontevedra de educación secundaria (Conservatorio Profesional de Música Manuel Quiroga de Pontevedra) y universitaria (Conservatorio Superior de Música de Vigo). El método de recogida de información ha sido una entrevista oral, individual y estructurada a través de varios cuestionarios pre-validados por otros autores y adaptados culturalmente a nivel nacional. Para el registro de los trastornos se seleccionó el Cuestionario Nórdico Músculo-Esquelético Estandarizado (Kuorinka y otros, 1987; Delgado y otros, 2004) para registrar los síntomas músculo-esqueléticos generales; y el Cuestionario de Grado de Dolor Crónico del Trastorno - Modificado (von Korff, 1992) para registrar la ocurrencia, intensidad, interferencia y cronicidad de los trastornos músculo-esqueléticos relacionados con la interpretación. Para las variables independientes sobre hábitos de práctica físico-deportiva del Cuestionario de Hábitos Deportivos De La Población Española (García Ferrando, 2000); para la condición física el Cuestionario de Valoración de la Condición Física Relacionada Con La Salud (Hulbert, 1988); En la categoría de actividad musical, preguntas concretas del Cuestionario de La Salud del Músico de la Universidad del Norte de Texas y del Cuestionario de Estrategias de prevención y tratamiento del síndrome por sobreuso en los músicos (Nunes Marques, 2001). Se ha analizado la asociación de cada categoría de factores o posibles causas sobre cada aspecto de la variable dependiente. El análisis estadístico ha sido univariante, con selección de Página | 5


Trastornos Músculo-Esqueléticos Relacionados con La Interpretación Musical

pruebas no paramétricas, ponderando además por grado de educación, género, edad e instrumento. Se ha utilizado el software SPSS versión 15.0.1 para Windows (versión española), de análisis estadístico.

Resultados Sobre los factores socio-demográficos: Se ha observado que a mayor edad y tanto zurdo como ambidiestro de dominancia manual, son factores asociados a una mayor interferencia en la técnica musical, cronicidad sobre la interpretación y dolor en un mayor número de zonas del tronco y miembros superiores. También el género femenino se asocia con este último índice de extensión corporal. Sobre los factores de salud general: La presencia de problemas estructurales de espalda es el factor con mayor influencia en el incremento de la gravedad de los trastornos presentes: en intensidad, interferencia negativa en la técnica y cronicidad, sin embargo, no ha sido determinante en la ocurrencia. A mayor IMC mayor prevalencia e intensidad, en todo caso, debería manejarse con precaución este factor al ser un indicador mejor del sobrepeso que de la masa grasa en este rango de edad (Malina, Bouchard, & Bar-Or, 2004). Por último, el hábito de fumar se asocia con un número mayor de zonas corporales con dolor, en coherencia con estudios previos en otras poblaciones. Sobre los factores de actividad física y/o deporte en el tiempo libre: El alumnado que no practica estas actividades se asocia con prevalencias mayores de trastornos, siendo el riesgo relativo de 5,1 veces superior frente a los que sí practican (OR=5,143; 95%IC=1,329-19,904). El riesgo se ve incrementado en mujeres (9 veces), grado superior, cuerda en general y violín en concreto. Hay evidencias de una acción preventiva de este factor, aunque débil. La escasa proporción de practicantes a nivel global (menor en mujeres) y de frecuencia semanal de 3 días/semana por debajo de la media española pueden haber contribuido en gran medida. El alumnado clasificado en Buena Condición Física, se ha asociado con menores prevalencias, nivel crónico y número de zonas afectadas en comparación a los niveles inferiores. De hecho, la probabilidad de no padecer trastornos es 5 veces más elevada con una buena condición física frente a la peor (OR=5,333; 95%IC=1,046-27,199). Sobre los factores de actividad musical generales y de carga física: El tipo de instrumento ha sido el único factor de riesgo asociado a mayor prevalencia de trastornos. También el grado de motivación ha sido el único asociado a la intensidad del trastorno. El resto de factores han influido en los otros aspectos de interferencia en la técnica, cronicidad y número de zonas, a saber: de los generales el grado y curso de educación, años de estudio, participación y tiempo semanal en actividades extracurriculares, grado de dificultad de la obra musical más importante; de los de carga física: frecuencia y tiempo semanal, además de tiempo diario medio. Sobre los factores de hábitos de prevención en la actividad musical: Los dos factores asociados con un número mayor de zonas con dolor han sido la razón principal de realización de descansos, siendo las más frecuentes el dolor, el cansancio físico y el psicológico, individual o conjuntamente, además del tiempo por sesión dedicado a los ejercicios de calentamiento, en Página | 6


Resumen

relación directa, paradójicamente. No se ha encontrado ninguna asociación de estos hábitos, supuestamente de protección, ni con la ocurrencia ni con cualquier otro aspecto de la gravedad de los trastornos, más bien todo lo contrario, un mayor tiempo por sesión de calentamiento se ha asociado con un número mayor de zonas corporales con síntomas generales. Analizado el contenido del calentamiento, la mayoría decían realizar ejercicios técnicos musicales directamente con el instrumento musical (p. ej., escalas, ejercicios de libros de técnica, etc.). Este tipo de ejercicios, desde el punto de vista de la fisiología del ejercicio y del movimiento, no cumplirían los requisitos para ser considerados como un calentamiento propiamente dicho.

Conclusiones Los resultados han permitido analizar con precisión la influencia preventiva o de riesgo no sólo de los factores asociados a la ocurrencia sino también a la gravedad, como la intensidad, la interferencia en la técnica musical y la cronicidad, lo que permitirá afrontar con garantías la prevención y atenuación de los trastornos originados por la interpretación musical. Hay evidencias de que la actividad física y/o deporte en el tiempo libre es un factor de protección ante la aparición por primera vez de los trastornos, aunque esta relación es débil en comparación a lo esperado en las hipótesis. Sin embargo los hallazgos son alentadores, ya que los nexos de unión que existen entre tres de los cuatro factores de riesgo asociados a la ocurrencia (actividad física, condición física e IMC), por su naturaleza, pueden facilitar enormemente que un programa de promoción de actividad física y salud dirigido a la prevención sea eficaz. Por el contrario, los resultados de la relación entre práctica de actividad física y/o deporte y su influencia sobre la atenuación de la gravedad de los trastornos (intensidad, interferencia en la técnica musical), han sido poco prometedores, por lo que sería muy recomendable revisar el tipo y la carga semanal de actividad física que realiza el alumnado si lo que se pretende es que sea un factor de protección. Las evidencias sobre el factor de condición física relacionada con la salud son halagüeñas al encontrar que, el alumnado con buena condición física y unos hábitos de estilo saludables, padece menos trastornos, menos crónicos y en un número menor de zonas. Sobre los hábitos de prevención (calentamiento y descansos), los resultados tampoco han sido favorables a que sean un factor de protección al menos para la muestra de este estudio. Sumado a los elevados índices de prevalencia, intensidades, interferencia en la técnica y cronicidad, debería hacer que los estudiantes instrumentistas y su profesorado se replanteen no sólo la realización de los hábitos sino también el tipo de ejercicios a incluir, la frecuencia y la organización interpretación-descansos para afrontar las exigentes necesidades de la interpretación musical con garantías de calidad musical y también de salud. Los resultados de factores de riesgo como los socio-demográficos (género, edad y dominancia lateral manual), y de salud general (problemas estructurales de espalda, IMC y hábito de fumar) ponen de evidencia la necesidad de un programa de promoción de la salud que potencie la adquisición de un de estilo activo y saludable, además de un seguimiento del alumnado a nivel de la columna vertebral que detecte precozmente los problemas. Página | 7


Trastornos Músculo-Esqueléticos Relacionados con La Interpretación Musical

Los factores de riesgo de la de actividad musical, ya sean genéricos (grado, curso, años de estudio, grado de motivación y dificultad, participación en actividades extracurriculares) o de carga física (volumen semanal y diario de ensayo individual y en actividades extracurriculares) refuerzan la necesidad de las medidas propuestas anteriormente. Modificar los hábitos de prevención (calentamiento y descansos) y adherirse a un programa de actividad física y salud dirigido a la consecución de un estilo de vida activo a lo largo de toda su vida y una buena condición física para afrontar las elevadas exigencias musicales (técnicas y de volumen), además de las de su vida diaria, con la capacidad y vitalidad necesarias, que eviten una fatiga excesiva y que prevengan la aparición de los trastornos músculo-esqueléticos relacionados con la interpretación actuales y futuros, o mitiguen los ya presentes. Evidentemente, este programa también debería buscar el bienestar afectivo, emocional y social del instrumentista.

Palabras clave Trastornos músculo-esqueléticos, factores de riesgo, actividad física, deporte, ejercicio físico, carga física, prevención, músicos, estudiantes, instrumentistas, cuerda, piano, violín, viola, violonchelo, contrabajo, piano.

Términos de la UNESCO Enfermedades profesionales, medicina del trabajo, medicina preventiva, fisiología del movimiento, fisiología del ejercicio, ciencias médicas, fisiología humana, ciencias de la vida, epidemiología.

Estructura Y Contenido El presente trabajo está estructurado en capítulos cuyo contenido se adecúa a las exigencias del protocolo de investigación científica en diferentes fases. El capítulo cero es una breve introducción cuyos objetivos son, por una parte, acercar al lector las características y exigencias más destacas de lo que es la interpretación musical académica y profesionalmente; y, por otra, dejar plasmado el conjunto de los problemas de salud que pueden afectarles. Se centra el interés en los trastornos músculo-esqueléticos que son originados por la interpretación musical y que afectan directamente a la misma. Se definen conceptualmente los términos que han ido surgiendo en la literatura y los paradigmas a partir de los cuales se ha abordado su estudio. El primer capítulo se centra en la búsqueda, revisión y selección bibliográfica llevada a cabo. En primer lugar, se describe la cadena de términos utilizada para la búsqueda bibliográfica en bases de datos que indexan con el vocabulario MeSH; en segundo lugar, las bases de datos consultadas clasificadas por categorías; por último, se citan los criterios de calidad que debían cumplir los artículos revisados aunque se han realizado excepciones por considerar el estudio ventajoso. Página | 8


Resumen

En el capítulo dos y tres se describen los estudios revisados y seleccionados en el capítulo anterior. Se resumen los estudios epidemiológicos que establecen la magnitud del problema a través de datos sobre la incidencia y la prevalencia global y por sub-poblaciones. Posteriormente se describen los estudios sobre factores de riesgo de los trastornos músculoesqueléticos relacionados con la interpretación musical, haciendo un resumen de aquellos factores que más comúnmente se identifican. El capítulo cuatro contiene la formulación del problema de investigación, se concreta más específicamente cuáles han sido los objetivos perseguidos y las hipótesis esperadas formuladas inicialmente que se esperan. A continuación, el amplio capítulo cinco, se dedica al marco metodológico de la investigación (diseño y métodos). Se deja patente qué tipo de diseño se ha seleccionado para la investigación, se describe la muestra, los criterios de inclusión y los instrumentos de recogida de información con los pormenores sobre el procedimiento seguido para que todas las variables estuviesen controladas y medidas con fiabilidad y validez. Por último, se describe cómo se ha realizado el procesamiento, tratamiento y análisis de la información. En el capítulo seis se han expuesto los resultados del análisis de los datos siguiendo los objetivos específicos: en primer lugar, la descripción de la magnitud del problema de investigación sobre aquellos aspectos que posteriormente se realiza un análisis de asociación cruzada, y posteriormente, de aspectos asociados como la persistencia de los trastornos, la razón atribuida de su origen, clasificación del tipo de dolor, etcétera; en segundo y último lugar, se exponen los diferentes estudios de asociación cruzada entre los factores controlados y la dependiente ordenados por categoría. La estructura seguida ha sido la siguiente: 1. Formulación de la hipótesis nula; 2. Resultados de las pruebas estadísticas seleccionadas; 3. Formulación de la hipótesis alternativa, en el caso de que hubiese sido refutada la nula. Se ha realizado el análisis para cada factor, en el caso de que los resultados hubiesen sido significativos en los análisis de más de dos grupos, se ha realizado también la comparación de grupos dos a dos. El séptimo capítulo desarrolla la discusión sobre los resultados en función de la revisión previa de la literatura. La estructura que se sigue es análoga al anterior capítulo. El capítulo siete acoge las conclusiones en función de los objetivos que se han planteado, sintetizando también las limitaciones y posibles sugerencias para futuras líneas de investigación. Es posible encontrar también alguna mención a los aspectos que han sido relevantes en la investigación por la aportación realizada sobre el objeto de estudio.

Página | 9



CAPÍTULO

INTRODUCCIÓN



INTRODUCCIÓN

Este apartado contextualiza a los músicos instrumentistas y las particularidades de su formación y carrera profesional, haciendo hincapié en los aspectos de la actividad musical que de alguna forma tienen alguna repercusión en su salud y calidad de vida.

Músicos y Profesión La principal característica de los músicos puede ser su inicio precoz en el aprendizaje del instrumento. Según Bajan (Bejjani, Kaye, & Cheu, 1998), un 39,4% empezaban a la edad de 6 años o antes, un 46,5% entre las edades de 7 y 13 años y sólo un 12,7% a la edad de 13 años o posterior. Quiere decir esto que una abrumadora mayoría de músicos profesionales empiezan a interpretar su primer instrumento mucho tiempo antes de que haya finalizado el crecimiento de su sistema músculo-esquelético (Bejjani, Kaye, & Cheu, 1998). “No hay un problema médico endémico entre músicos de orquesta profesional que sea incompatible con la interpretación hasta una edad avanzada” (Smith D. , 1989, p. 84).

Esta es una contundente aseveración con la que la comunidad está de acuerdo prácticamente de forma unánime, sin embargo, no significa que los músicos no sufran problemas de salud durante algún período de sus carreras musicales y que, en algún caso, su gravedad haya propiciado que su carrera profesional finalizase antes de lo esperado. Las pérdidas de funcionalidad debidas a la edad que se han documentado no forzaron a los músicos a retirarse precozmente, ya que tanto la experiencia como una buena memoria son ventajas para los músicos avanzados que compensan de esta forma la pérdida de habilidad relacionada con la edad. Otra de las razones para que los músicos continúen activos hasta una Página | 13


Trastornos Músculo-Esqueléticos Relacionados con La Interpretación Musical

edad avanzada a pesar de que surjan problemas es que algunos músicos tienen poco interés en retirarse, les gusta seguir tocando y, por otra parte, el retiro no les ofrece otras actividades alternativas en las que ocuparse de interés para ellos. Puede decirse que también hay un componente amoroso: los músicos están “enamorados” de su carrera. En Estados Unidos, por ejemplo, hay un incentivo económico adicional por permanecer activo en la orquesta, incluso a pesar de que la pensión máxima se gana después de los 30 años de servicio. El salario de un músico activo es muy superior a la pensión y también del plus de la pensión de la seguridad social. No obstante, la mayoría de los músicos no continuaron interpretando durante su retiro aunque algunos podrían haberlo hecho de así desearlo. La principal razón para ello es el elevado coste necesario para mantener un nivel aceptable de calidad en la interpretación musical (Smith D. , 1989, p. 81).

Diferencias entre Músicos Instrumentistas Al parecer los músicos de viento y metal se retiran alrededor de 5 á 10 años (hacia los 60 años) antes que algunos músicos de cuerda (que continúan tocando hasta sus 70), llegando a alcanzar algunos más de 50 años en activo. Estas longevas carreras profesionales han sido posibles no sólo porque empezaron precozmente, sino también porque finalizaron tarde. Parece ser que son dos los factores que contribuyen a una vida profesional más larga de los músicos de cuerda con respecto a los músicos de viento y metal. Uno de ellos es que el control sobre el arco parece que se mantiene durante más tiempo, en la carrera musical del instrumentista, que el control de la respiración, que sufre un deterioro más rápido. Según opinión de un músico de viento, un instrumento que requiere un flujo de aire mayor hace al músico más vulnerable que uno que requiere un menor flujo. Los músicos de viento y metal parecen ser más conscientes de su condición física que los de cuerda, es decir, tienen una percepción más desarrollada debido a la dependencia del sistema respiratorio en la interpretación de sus instrumentos. El otro factor es que a pesar de que los pasajes musicales para instrumentos de cuerda son muy difíciles, éstas son interpretadas por secciones de ocho o más instrumentistas. Las partes de solista son tocadas por los músicos de los primeros puestos de la orquesta y la interpretación de los otros miembros de la sección no está tan expuesta. Por el contrario, las partes de los instrumento de viento (de madera) y metal son partes de interpretación de un músico solo, escritas para ser interpretadas por un único músico. Los músicos solistas en las orquestas pueden moverse a posiciones menos expuestas así como van envejeciendo. Los músicos de viento y metal están mejor pagados que los músicos de cuerda porque tocan partes solistas, pero no tienen una carrera tan longeva. Por otra parte, es conocido que los directores de orquestas sinfónicas pueden permanecer activos hasta edades avanzadas: Von Karajan con 80 años y Solti con 76 años, y Toscanini y Stokowski dirigieron hasta que estuvieron cerca de los 90 años.

Estrés Continuo Y Competitividad Página | 14


Introducción

Los músicos también tienen un programa irregular de audiciones, competiciones e interpretaciones que los somete a unas condiciones inusuales de estrés tal como incrementos bruscos en el tiempo o en la intensidad de práctica y cambios en la técnica o en el instrumento. Ocasionalmente, por ejemplo, un músico profesional puede haber cambiado del violín a la viola para ajustarse a las necesidades de un trabajo en concreto o cambiar el repertorio para un recital o un concierto. Es también comúnmente conocido que es más fácil interpretar a Chopin que a Rachaminoff o que los músicos que intentan interpretar a Paganini se lesionan debido a que escribió piezas que sólo podía tocar él. El estrés de interpretación puede ser agravado por un cambio de profesor que aconseja grandes modificaciones en la técnica o por un trabajo con un nuevo director que impone demandas adicionales y nuevas exigencias. Estas fuentes de estrés físico, obviamente, se complican por un estrés psicológico añadido en las interpretaciones. Ya en 1932, Singer encontró que el nerviosismo era la enfermedad más frecuente de los músicos profesionales. Sus síntomas son, al parecer, resultado de algún tipo de desorden en la capacidad de equilibrio de la energía del intérprete, en el que el balance entre la absorción y la liberación de energía está interrumpido. El “temor a actuar” o la “ansiedad interpretativa” es bien conocida entre los músicos, puede producir, entre otros efectos, una disminución en la temperatura de las manos hasta el punto que la ejecución músculo-esquelética se vea imposibilitada (Bejjani, Cothier, Schwartz, & Snow, 1986) Quizá la característica más peculiar de los músicos es su tendencia a interpretar con dolor, algunas veces bajo la ilusión de que están recibiendo su merecido porque deberían realizar mejor su arte, como ha sido defendido por ciertos profesores y escuelas (Bejjani, Kaye, & Cheu, 1998) o por creencias erróneas aceptadas como verdaderas del estilo de “Si no hay dolor, no hay mejora”

Músicos Y Profesionalidad: Una Forma De Ganarse La Vida. Para un profesional de la música, el lesionarse supone pérdidas económicas grandes ya que es un gasto adicional por el que no recibe ningún tipo de compensación: no suele tener un seguro que le cubra, ni tampoco seguridad social. Por esta misma razón, esta profesión es muy diferente a otras ocupaciones, es muy difícil que se den enfermedades fingidas (Charness, 1992) Es uno de los pocos trabajos en donde el talento se ve erosionado por una lesión aunque ésta sea de carácter leve, es de suma importancia para los músicos estar en las condiciones óptimas. En seguida la “torpeza” o la incapacidad se expanden a una gran cantidad de repertorios que no podrá tocar a la perfección, incluso en las partituras más asequibles. En este trabajo, la lesión o la enfermedad suponen más que perder el sustento, ya que tanto para los profesionales como para los principiantes amateurs su trabajo, la interpretación, es un placer que les proporciona una forma de liberación del estrés y que lo ha hecho durante toda su vida. La pérdida de la habilidad supone para ellos una profunda ansiedad y depresión. Por eso, la música es un grupo aparte de todo el resto de ocupaciones, por el entrenamiento precoz, la longeva carrera, las demandas únicas, los requerimientos de perfección neuromuscular y susceptibilidad a las disfunciones leves (Charness, 1992) Página | 15


Trastornos Músculo-Esqueléticos Relacionados con La Interpretación Musical

Músicos y Problemas de Salud Mineros, dentistas, pintores, jugadores de fútbol o empleados de banca, da lo mismo, cualquier profesión desempeñada durante muchas horas, día tras día, durante años, condiciona la forma de vida de la persona; la forma de sentarse, andar, respirar, ver, oír y pensar. El trabajo diario va modelando al ser humano, le da satisfacciones pero también le somete al riesgo de sufrir determinadas afecciones (Orozco & Solé, 1996, pág. 19)

Para el desconocedor del mundo de la música y de la vida del músico es difícil hacerse una idea qué tipo de lesiones, enfermedades o cualquier otro tipo de trastorno sufren los músicos en el desempeño de su labor. Esto no quiere decir, ni mucho menos que éstas sean escasas, ni en diversidad ni, como en algunos casos, de gravedad. Así es que en este apartado incluimos aquellas alteraciones o enfermedades que pueden padecer los músicos con motivo de su actividad: La interpretación musical, ya sea directa o indirectamente. Ponemos un mayor énfasis en la enfermedades músculo-esqueléticas, por ser éstas en las que centraremos nuestra atención en el estudio, contextualizándolas en el mapa de alteraciones que afectan a este grupo profesional y aportando los datos necesarios para justificar que son de gran impacto en la población en general y para esta población en particular y que, por lo tanto, suponen un tema de estudio de interés. Ofrecemos a modo de introducción un mapa en donde se relacionan todos las problemas o alteraciones de salud sufridas por los músicos identificadas en la literatura para que no se caiga en visiones reduccionistas.

Dibujo 1. Esquema general de los problemas de salud de los músicos por sistemas o aparatos corporales afectados

De una forma más pormenorizada desglosamos en los siguientes esquemas los problemas de salud que pueden sufrir los músicos en cada uno de los apartados:

Página | 16


Introducción

Dibujo 2. Esquema específico de los problemas de salud por sistemas corporales afectados.

Página | 17


Trastornos Músculo-Esqueléticos Relacionados con La Interpretación Musical

Dibujo 3. Esquema de los TMSQs y de los nervios periféricos documentados en la literatura

Si realizamos un breve análisis de los anteriores gráficos podemos darnos cuenta que todos los aspectos de la persona, tanto los físicos como los psíquicos, y los afectivos como los sociales, pueden verse afectados en algún momento de su vida debido a su actividad. Por tanto, deberemos considerar la posibilidad de que la salud también se vea afectada en alguno de estos aspectos, lo que nos llevará a plantear posteriormente, en el programa, acciones integrales que no se olviden de considerar al músico como una persona que siente, piensa, actúa y se relaciona.

Página | 18


Introducción

Trastornos Músculo-Esqueléticos (TMSQs) Justificación The National Institute for Occupational Safety and Health (NIOSH), en su libro Elements of Ergonomics Programs, explica a la perfección el porqué las enfermedades músculo-esqueléticas deberían ser un tema importante a tratar en relación a la salud (Bernard, 1997). Aunque las definiciones varían, el término general “enfermedades músculoesqueléticas” describe lo siguiente: Las enfermedades de los músculos, nervios, tendones, ligamentos, articulaciones, cartílagos o discos vertebrales. Las enfermedades que NO son normalmente el resultado de ningún suceso agudo o instantáneo (tal como un resbalón, tropiezo o caída) sino que son el reflejo de un desarrollo más gradual o crónico (no obstante, sucesos agudos como resbalones y tropiezos, evidentemente, son causas muy frecuentes de problemas músculo-esqueléticos, como el dolor de espalda lumbar) Enfermedades diagnosticadas por un historial médico, examen físico u otros test médicos que pueden variar en gravedad desde leve e intermitente a debilitante y crónico. Enfermedades con varias características diferentes (como el síndrome del túnel carpiano) así como enfermedades por la localización del dolor (por ejemplo, dolor de espalda lumbar)

TMSQs Relacionados con el Trabajo (WMDs ) Uno de los ámbitos de estudio que más ha profundizado en el estudio de los TMSQs ha sido el laboral u ocupacional. Desde el momento que los TMSQs afectan a la capacidad laboral, productividad y absentismo laboral se convierte en un problema relevante a nivel personal, empresarial y gubernamental.b El término compuesto Trastornos músculo-esqueléticas relacionadas con el trabajo, abreviado en lengua anglosajona como WMDS, se refiere a: Enfermedades músculo-esqueléticas en las que el trabajo ambiental y la realización de trabajo contribuye significativamente Enfermedades músculo-esqueléticas que se han hecho peores o más duraderas por las condiciones laborales Estos factores de riesgo del lugar de trabajo, junto con las características personales (por ejemplo, limitaciones físicas o problemas de salud existentes) y factores de la sociedad, se piensa que contribuyen al desarrollo de WMDs (Armstrong, y otros, 1993) También reducen la productividad laboral o son causa de insatisfacción del trabajador. Ejemplos comunes son trabajos que requieren esfuerzos repetitivos, vigorosos o esfuerzos prolongados de las manos; levantamientos frecuentes o pesados, empujones, tirones o Página | 19


Trastornos Músculo-Esqueléticos Relacionados con La Interpretación Musical

transporte de objetos pesados y posturas incómodas prolongadas. La vibración y el frío pueden añadir riesgo a estas condiciones de trabajo. Los trabajos o condiciones laborables que presentan múltiples factores de riesgo tendrán una probabilidad más alta de causar un problema músculo-esquelético. El nivel de riesgo depende de la intensidad, frecuencia y duración de la exposición a estas condiciones y la capacidad individual de encontrar la fuerza u otras demandas laborales que podrían estar implicadas. Estas condiciones son denominadas más correctamente “factores de riesgo ergonómico para enfermedades músculo-esqueléticas” antes que “riesgos ergonómicos” o “problemas ergonómicos”. Pero al igual que el término “riesgo de seguridad”, estos términos tienen una aceptación popular.

Las Wmsds, Un Grave Problema De Salud Existen muchas razones para considerar las WMDs un problema, incluyendo las siguientes: Las WMDs están entre los trastornos de mayor prevalencia de pérdida de tiempo y enfermedad en casi toda la industria, de hecho representan un tercio de las lesiones y enfermedades laborales de los Estados Unidos (Bureau of Labor Statistics, 2003) Son las enfermedades crónicas más prevalentes en los países desarrollados (Badley, Rasooly, & Webster, 1994; Adams & Benson, 1992; Badley, Thompson, & Wood, 1978; Minister of Supply and Services Canada, 1981) y los estudios de población han sugerido que afectan al 20-40% de la población adulta (Badley & Tennant, 1992; Castles, 1991; Lee, Helewa, Smythe, & Bombardier, 1985; Cunningham & Kelsey, 1984) Las WMDs, específicamente aquellas que implican la espalda, están entre los problemas ocupacionales más costosos (Webster & Snook, 1994) Las actividades laborales que pueden causar WMDs abarcan diversos lugares de trabajo y operaciones laborales. Las WMDs pueden causar un dolor y sufrimiento entre los trabajadores afligidos. Las WMDs pueden disminuir la productividad y la calidad de los productos y servicios. Los trabajadores experimentan dolores y dolencias en el trabajo y puede que no sean capaces de hacer un trabajo de calidad. Debido a que las enfermedades músculo-esqueléticas han sido asociadas con las actividades no laborales (por ejemplo, deportes) y enfermedades médicas (por ejemplo, enfermedades renales, artritis reumatoide), es difícil determinar la proporción debida solamente a la profesión. Por ejemplo, en la población general, las causas no profesionales de dolor lumbar de espalda son probablemente más frecuentes que las causas del lugar de trabajo (Liira, Shannon, Chambers, & Haines, 1996) Sin embargo, incluso en estos casos, las enfermedades músculo-esqueléticas pueden ser agravadas por factores del lugar de trabajo. Como dato relevante: La frecuencia de las enfermedades sintomáticas incrementa con la edad, de tal forma que en una estimación conservadora, estas enfermedades afectan al menos a un 45% de la población de 65 años o más vieja. Página | 20


Introducción

Dada la alta frecuencia tanto de enfermedades músculo-esqueléticas en la población, es tentador el despachar la mayoría de estas enfermedades como simplemente dolores y molestias, no merecedoras de consideración seria como un problema de salud en la población. En resumen, el mayor impacto de las enfermedades músculo-esqueléticas fue atribuible a las enfermedades crónicas en oposición a las agudas. Las enfermedades crónicas fueron encontradas como la causa principal de morbosidad, incapacidad y utilización de cuidados de salud. Su prevalencia fue alta y estuvo significativamente asociada con dolor relacionado con limitación de actividad (Badley, Webster, & Rasooly, 1995)

Las Wmsds, Impacto Sobre La Población Como datos significativos aportados por el 1990 Ontario Health Survey (OHS) sobre una muestra de 45.650 personas de una edad de 16 años o mayores: Casi el 30% de la población de Ontario de una edad de 16 años o mayores manifestaron enfermedades músculo-esqueléticas en el contexto del OHS en 1990 en las preguntas sobre morbosidad o utilización de recursos de salud. Esto representa unos 2,2 millones de personas estimadas de una población total de 7,6 millones. La mayoría de estas personas (76%) indicaron que tenían una enfermedad músculoesquelética crónica, con una prevalencia global de 22,2%. Tanto cualquier enfermedad músculo-esquelética manifestada, como enfermedades músculo-esqueléticas crónicasi, mostraron un incremento estable con la edad y una prevalencia más alta entre mujeres. El subgrupo de enfermedad músculo-esquelética descrita más frecuentemente fue la artritis, con una prevalencia del 18,5%. Una vez más la prevalencia incrementaba con la edad y fue más alta entre mujeres. La prevalencia de los problemas de espalda fue más baja (11%) y alcanzó su pico en el grupo de edad entre los 45-54 años antes de disminuir con la edad. Fueron descritos con una frecuencia parecida entre hombres y mujeres. Otros problemas músculo-esqueléticos fueron descritos por un 4.8% de la población, y la prevalencia incrementó con la edad y fue ligeramente superior en los hombres, excepto en los grupos de edad más viejos, en donde el índice fue más alto entre las mujeres. El número medio de cualquier enfermedad músculo-esquelética descrita por persona fue de 1,28; para la artritis de 1,12; para los problemas de espalda de 1,06; y para otras enfermedades músculo-esqueléticas de 1,07. Hubo poca variación en el número medio de problemas por edad.

TMSQs Relacionados con la Interpretación (PRMDs) i Este estudió categorizó las enfermedades musculoesqueléticas de la siguiente forma: a) Cualquier enfermedad musculoesquelética manifestada; b) Cualquier enfermedad musculoesquelética crónica. Estas últimas las subdividió de la siguiente forma (tres categorías): b.1) Artritis o reumatismo; b.2) Problema serio con el dolor de espalda; b.3) Otros problemas serios con las articulaciones o los huesos.

Página | 21


Trastornos Músculo-Esqueléticos Relacionados con La Interpretación Musical

Aunque con diferencia de clasificación en este tipo de trastornos, en lo que sí coinciden plenamente los expertos es que, entre todos los problemas médicos que sufre esta población, los trastornos músculo-esqueléticos son las más frecuentemente manifestadas por los músicos (Orozco & Solé, 1996, pág. 16; Hoppman, 1998; Zaza, 1998; Grieco, y otros, 1989) Algunos estudios han revelado que una proporción muy alta de músicos (aproximadamente el 75%) tienen o han tenido problemas de salud de la suficiente importancia como para afectar a su forma de interpretación, y que las principales patologías están relacionadas con el síndrome de sobreuso dentro del sistema músculo-esquelético (RosetLlobet, Rosinés-Cubells, & Saló-Orfila, 2000, p. 167). Mientras que esto es aceptado unánimemente no hay un consenso tan grande cuando se intenta establecer qué nivel de influencia puede tener cada uno de los factores de riesgo en la promoción de esta patología, intentaremos en este proyecto de investigación esclarecer en la medida de lo posible esta cuestión.

Terminología Por un lado, la escasez de evidencias científicas y sus conclusiones poco claras, y por otro, estas incertidumbres y dilemas mencionados han creado una frecuente corriente de detractores que han puesto en duda el término de síndrome de sobreuso y el movimiento repetitivo como causante de los trastornos; por otro, han favorecido el nacimiento y la diversificación de términos que citábamos anteriormente. De hecho, la lesión de sobreuso como diagnóstico cayó en desuso en favor de otros conceptos, que sin embargo han sido utilizados como sinónimos, además de ser objeto de numerosas revisiones de artículos y editoriales. Entre los términos NO ESPECÍFICOS utilizados, mencionamos a continuación los siguientes: Enfermedades de dolor músculo-esquelético regional Enfermedades por traumatismos acumulativos Enfermedades cervicobraquiales profesionales Repetitive Strain Injury (RSI) Lesión por tensión o esfuerzo repetitivo Estas publicaciones, revisiones y editoriales, han cambiado la naturaleza de la lesión de sobreuso como una lesión física, su asociación con el movimiento repetitivo, sus ramificaciones médico legales y su utilidad como un concepto útil (Hoppman, 1998) Se han utilizado términos más ESPECÍFICOS para hacer referencia a síndromes de dolor local, así como para condiciones inflamatorias localizadas relativamente más específicas. Entre ellos están términos como: Tendinitis Tenosinovitis Peritendinitis Todo ello ha dado lugar a que el concepto síndrome de sobreuso sea a menudo utilizado genéricamente (e incorrectamente), para referirse al desuso o al abuso, o también referido a Página | 22


Introducción

todas las formas de tendinitis, tenosinovitis, distonía y enfermedades relacionadas (Fry H. , 1986) Precisamente esta confusión terminológica en el diagnóstico ha sido una de las causas principales por las que profesionales de la medicina se han decidido a profundizar en el tema. Como nos menciona Fry, autor que entendemos ha hecho un esfuerzo importante en aclarar esta terminología, como destacamos a continuación, en dos párrafos muy importantes para entender estas enfermedades (Fry H. , 1986). “Primero, el diagnóstico más frecuentemente utilizado de tenosinovitis y tendinitis implica la presencia de una patología específica, ésta nunca ha sido probada. Las operaciones sobre los tendones y las vainas tendinosas en tales pacientes no han proporcionado pruebas histológicas del diagnóstico ni han descrito ningún efecto clínico. La verdadera tenosinovitis (deQuervain’s, trigger finger o pular, tenosinovitis reumatoide) puede ser verificada. Segundo, se ha dicho de esta enfermedad que antes que una entidad clínica diferenciada es un conjunto de enfermedades no relacionadas entre sí. Estas enfermedades fueron infrecuentes en su mayoría, razonablemente bien entendidas y a menudo tratadas quirúrgicamente. El síndrome de sobreuso, por otra parte, tiene una aparición común que es inequívoca”.

Probablemente, como comenta el mismo autor en otro estudio, ninguna otra enfermedad haya tenido tantos nombres aplicados a lo largo de la historia; sin embargo, el cambio de nombre de la enfermedad no altera la enfermedad per se. Aunque hace cien años hubo un problema similar de la pertinencia de los términos utilizados, los que fueron más frecuentemente utilizados entonces probablemente identificaron la enfermedad mejor de lo que lo hicieron los términos vagos de los pasados 10 o 15 años. En la literatura más actual podemos encontrar una terminología diversificada para referirse a las alteraciones, problemas, lesiones o enfermedades músculo-esqueléticas sufridas por los músicos. Hemos intentado realizar una propuesta, basándonos en la definición de términos específicos y no específicos de Hoppmann (1998) en referencia a ciertas enfermedades y modificándola para la siguiente clasificación (Hoppman, 1998):

Página | 23


Trastornos Músculo-Esqueléticos Relacionados con La Interpretación Musical

Clasificación No Específicas En un mismo grupo y refiriéndose todos ellos a la misma enfermedad, se identifican los siguientes posibles términos: Trastornos músculo-esqueléticos relacionados con la interpretación (Playing-related musculoskeletal disorders, abreviado: PRMDs, en la literatura anglosajona) Síndromes de sobreuso o de uso excesivo (Overuse syndrome) Síndrome de sobrecarga muscular (Orozco & Solé, 1996) en la literatura española. Síndromes de mal uso (Misuse Syndrom) Lesión por esfuerzo repetitivo (Repetitive Strain Injury, abreviado: RSI) Enfermedad del miembro superior relacionada con el trabajo (Work related upper limb disorder)

Específicas Tendinitis, tenosinovitis, peritendinitis. Roturas tendinosas y ligamentosas Patologías del hombro • Síndrome subacromial • Hombro inestable

Patologías del codo • Epicondilitis • Epitrocleitis

Inestabilidad articular Artrosis, artritis Traumatismos Síndromes de atrapamiento nervioso • Síndrome del Desfiladero Torácico (SDT) • Síndrome del Escaleno Anterior • Síndrome Costoclavicular • Síndrome del Pectoral Menor

Neuropatía Cubital • Síndrome del Nervio Interóseo Posterior • Síndrome del Pronador Redondo • Síndromes del Túnel Carpiano y Túnel Cubital • Neuropatía Digital

Página | 24


Introducción

Enfermedades De Origen NO Profesional Que Dificultan La Interpretación Musical Podríamos decir que son todas aquellas enfermedades que se enmarcan en otras especialidades médicas distintas a la traumatología (ver cuadro inicio de apartado)

Distonía O Ausencia De Control Sin Dolor Se trata de una contracción mantenida, indeseada, de un grupo muscular determinado, en el momento que se le requiere para efectuar una función específica; en nuestro caso, tocar un determinado instrumento. Esto, como es lógico, entorpece toda la interpretación y abate física y psíquicamente al músico. Por otro lado, la fuerza permanece intacta, al igual que la sensibilidad y los reflejos (Orozco & Solé, 1996, pág. 124) Las incluidas en el primer grupo, las NO específicas, son las patologías principales de todas las músculo-esqueléticas que afectan a los músicos (Middlestadt & Fishbein, 1989; Fry H. , 1986; Fishbein, Middlestadt, Ottati, Straus, & Ellis, 1988; Roset-Llobet, Rosinés-Cubells, & Saló-Orfila, 2000); y por ello le dedicaremos un apartado muy amplio a continuación que irá desde la definición de su sintomatología hasta cuáles son las evidencias científicas hasta el momento, pasando por su definición y antecedentes históricos. En principio, vemos cómo la literatura ha optado por el uso de conceptos compuestos para referirse a las enfermedades músculo-esqueléticas de los músicos que no se enmarcan dentro de patologías específicas (tendinitis, tenosinovitis, etcétera). Este hecho no siempre se ha visto bien dentro de la comunidad científica, en donde existen detractores que argumentan que este tipo de terminología crea más confusión que soluciona problemas. Tanto es así, que ha sido un tema de constante debate en la literatura, desde hace dos siglos, que ha provocado una proliferación aún mayor de conceptos para el diagnóstico de este tipo de enfermedades. El mayor problema que ha provocado todo ello ha sido el dificultar enormemente la comparación entre estudios y poder sacar conclusiones significativas al respecto de este tipo de enfermedades. Máxime cuando muchos de dichos estudios no cumplen criterios de rigurosidad científica: escogen muestras de músicos muy heterogéneas o, posteriormente, no analizan los datos con coherencia para posteriores comparaciones entre estudios, entre otros problemas. Las enfermedades específicas del segundo grupo no las desarrollaremos extensamente puesto que muchas de ellas se han identificado como casos aislados y la definición de cada una no es el objetivo de este trabajo.

Definiciones Sólo incluimos aquellos trastornos músculo-esqueléticos relacionados con la interpretación (PRMDS) más relevantes y mejor definidos en la literatura científica especializada sobre el tema.

El Síndrome De Sobreuso En Músicos Página | 25


Trastornos Músculo-Esqueléticos Relacionados con La Interpretación Musical

A pesar de todo lo que hemos mencionado anteriormente parece que entre la comunidad científica se ha llegado a un acuerdo de definición que es la siguiente: Una enfermedad dolorosa del miembro superior que surge por un largo y duro uso del miembro que es excesivo para el individuo afectado, llevando al tejido más allá de su tolerancia biológica y más allá de la mera fatiga causando algún cambio subsiguiente... (Fry H. , 1986, p. 186) (Bejjani, Kaye, & Cheu, 1998) o dicho de otra forma: [...] causado por tejidos que son llevados más allá de sus límites anatómicos y fisiológicos [...] a consecuencia de los movimientos repetitivos de la interpretación, junto con el esfuerzo muscular prolongado exigido para soportar el peso del instrumento, a menudo en posiciones incómodas (Bejjani, Kaye, & Benham, 1996)

Aunque también se ha definido de la siguiente forma: Generalmente significa dolor regional que resulta de tocar y/o interpretar demasiado tiempo o con demasiada fuerza e intensidad para el nivel de condición del intérprete.

PRMDs: Playing-Related Musculoskeletal Disorders Playing-related musculoskeletal disorders (PRMDs) es un concepto introducido por Christine Zaza, defendiendo las percepciones subjetivas de los músicos como relevantes para su reconocimiento, puesto que estas enfermedades son personales, crónicas y desencadenan problemas de salud que afectan a todos los aspectos de la persona, física, emocional, ocupacional y socialmente. En lengua española sería traducido como Trastornos Músculoesqueléticos Relacionados con la Interpretación Musical, de aquí en adelante, los dos términos serán utilizados como sinónimos a lo largo del texto, ya sea en forma de abreviatura (singular PRMD, o plural PRMDS) o descripción larga. Se han encontrado otros términos muy similares y que, a veces, es muy difícil discernir las diferencias, como los PRMS (síntomas), PRMPs (problemas), PRMCs (quejas o “complaints”), etcétera. En líneas generales nosotros siempre haremos referencia a PRMDs y a síntomas músculo-esqueléticos (SMSQs). Zaza y otros (1998), encontraron que cuando los músicos percibían que no podían controlar sus síntomas por sí mismos, buscaban un profesional experto de la música. Esto es coherente con la observación de otros autores en las que se constataba que, cuando los individuos carecían de experiencia para dirigir sus propios problemas de salud, buscaban ayuda de profesionales (Thornquist, 1995; Stewart, Patient-Centred Medicine, 1995). Como nos describe en este estudio, varios músicos narraban encuentros con profesionales de la salud antipáticos o poco comprensivos. Por ejemplo, algunos facultativos no reconocían la música como una profesión legítima y otros no entendían las necesidades del músico para desarrollar su actividad interpretativa, no sólo porque su identidad como músico está definida por la interpretación, sino por la ausencia de compensación por retiro debido a enfermedad o incapacidad; su medio de vida depende de su habilidad para tocar. Esta ausencia de entendimiento entre profesionales de la salud contribuye al sufrimiento del músico y afecta a la adherencia a su tratamiento y a las futuras posibilidades de búsqueda de ayuda. Otros trabajadores también han descrito experiencias con facultativos antipáticos que descartaban o Página | 26


Introducción

desechaban sus experiencias (Arksey, 1994; Zaza, Charles, & Muszynski, 1998, p. 23) Muchos médicos niegan la existencia de WRMDs y creen que los trabajadores que manifiestan tales problemas están simplemente buscando compensación injustificadamente (Arksey, 1994; Polanyi, 1997) Cuando los trastornos llegan a tener tal importancia que afectan a su salud, los individuos, antes que ir al profesional de la salud y revelar que necesita ayuda (Thornquist, 1995), puede ser que consulten al músico experto (Arksey, 1994). Los individuos toman estas decisiones basándose en la percepción personal de sus síntomas y la importancia o significado de estos síntomas. Así, la autora y sus colaboradores, en 1998, prefieren definirlo en forma de una única pregunta, y que podría ser usada para determinar si un músico tiene PRMDs o no: ¿Tienes dolor, debilidad, falta de control, entumecimiento, sensación de hormigueo u otros síntomas que interfieren con tu habilidad para tocar tu instrumento al nivel que estás acostumbrado? (Zaza, Charles, & Muszynski, 1998)

Definición Terminológica A Partir De La Sintomatología Hablando de las del primer grupo y a pesar de la confusión terminológica, no quiere decir esto que no haya un acuerdo sobre cuál es el problema, puesto que la sintomatología coincide en prácticamente todas ellas y en distintos autores y a lo largo de las últimas décadas, por esta misma razón hemos identificado que la literatura hablaba de la misma enfermedad. El dolor es la manifestación más común de lesión músculo-esquelética de sobreuso (Charness, 1992; Hoppman, 1998) entre aquellos músicos que buscan atención en los profesionales. Este dolor puede ser tanto localizado como difuso y se caracteriza por ser tan doloroso y molesto como agudo e irritante, entre otras características. Puede tener unos orígenes repentinos o graduales e ir acompañado por incoordinación y pérdida de fuerza. Una vez establecido tiende a extenderse proximal y distalmente (Fry H. , 1986, p. 183) También se puede encontrar debilidad muscular y de regiones articulares de las manos, pérdida de la destreza, del control motor fino, fatiga muscular y entumecimiento, aunque estos síntomas se presentan con frecuencia de forma leve (Charness, 1992, p. 234), y típicamente con ausencia de cambios sensoriales (Lockwood, 1989). Se añaden a estos síntomas los que incluimos en la tabla anterior (véase Tabla 1).

Página | 27


Trastornos Músculo-Esqueléticos Relacionados con La Interpretación Musical PARADIGMA DEFINICIÓN TERMINOLÓGICA

SÍNTOMAS DOMINANTES Y SATISFACTORIOS

ORIGEN DESDE UNA Definición CUANTITATIVA Definición CUALITATIVA Síndrome de Sobreuso Síndrome de Mal Uso PRMDs Repetitive Strain Injury (RSI) y otros Dolor Dolor Debilidad Debilidad Falta de control Pérdida de respuesta Entumecimiento Pérdida de control Entorpecimiento que condujeron a la Sensación de hormigueo pérdida de técnica e Otros síntomas que interfieren con la incoordinación habilidad para interpretar al nivel acostumbrado

SÍNTOMAS NO SATISFACTORIOS

Síntomas no considerados por insatisfactorios para la identificación en ninguno de los paradigmas

CRITERIO DE TOMA DE DECISIÓN DE TRASTORNO

OBJETIVO Escala de Nivel de Gravedad en función de los síntomas

CARACTERÍSTICAS DEL TRASTORNO

Gravedad I-V (véase 0Escala De Graduación Cuantitativa )

⌧ ⌧ ⌧ ⌧

Espasmo Agarrotamiento Parálisis motora parcial Parestesia Parálisis

SUBJETIVO El músico es el que decide si tiene o no PRMDs y las características de las mismas (mencionadas a continuación aprox.) Afectan a la interpretación Son crónicos Son graves Son atípicos, anormales Son personales, Determinados individualmente Están más allá del control del músico

Tabla 1. Paradigmas de estudio de los trastornos músculo-esqueléticos de los músicos

No hay un consenso de opinión de cuánto componente de inflamación, si es que hay alguno, está presente o, sobre si la lesión se origina en el músculo, en el tendón o en los ligamentos (Hoppmann & Patrone, 1989).

Escala De Graduación Cuantitativa El Dr. Fry (1986, 1988) ha diseñado la siguiente escala, utilizada en múltiples investigaciones de la literatura convirtiéndose en uno de los requisitos de calidad de los estudios relacionados con las lesiones de sobreuso. Ha sido encontrada útil y fiable, correspondiéndose adecuadamente con los cinco intervalos graduados que son utilizados por la Commonwalth Departament for Health, Victorian División (Fry, Ross, & Rutherford, Music related overuse in secondary schools, 1988) Según los síntomas que se presentan y cómo afectan a la interpretación y a la vida diaria, ha clasificado las enfermedades en cinco grados de gravedad:

Página | 28


Introdu ucción

Grado I

Grado III

•Dolor locaalizado que se produce al toccar y desaparecce al dejar de toocar .

•Dolor mieentras que se prroduce al tocarr y se asocia coon debilidad y pérdida p de conntrol.

•Dolor en múltiples m locallizaciones, que se produce al tocar y persistee después de toocar. Es inducido p por otras activi idades normalees. Se asocia coon debilidad y pérdida de conntrol. Grado III •Dolor en múltiples m locallizaciones induucido por el usoo de la mano enn todas las actiividades de la vida dia aria. Se asocia con debilidad y pérdida de coontrol. Grado IV V •Dolor severo y constantee que impide el e uso de la manno en cualquier circunstanciaa. (Fry, Ross, & R Rutherford, 198 88, p. 133) Graco V

Desde otro punto de vista, v desarroollado por Zaza Z (1998)) las caracteerísticas de estas enfermeedades, defiinidas como PRMDs enn este estudiio, son los propios p mússicos los quee nos darán claves c para entender e en qué condiciiones estamoos hablando de una enfeermedad o lesión músculoo-esquelética que deberíía ser tratadaa. En la primeera columna,, característiicas de las PRMDs, P al lado, l atributoos de los doolores “normaales” PRMDs • • • • • •

La interpreta ación está afecctada Los síntoma as son crónicoss Los síntoma as son graves Los síntoma as son atípicos, raros, poco comunes... Determinado os individualme ente (personales) Los síntoma as están más a allá del control de d los músicos

“N NORMALES S” • La interpretación no está afecttada ólo surgen en un u momento co oncreto • Los síntomas só S meno ores que sanan n o desaparece en • Síntomas rá ápidamente • Son S normales • Son S generales • Son S síntomas que están dentrro del control del músico

1. Las PRMDs P afecctan a la in nterpretació ón

Págin na | 29


Trastornos Músculo-Esqueléticos Relacionados con La Interpretación Musical

La característica más frecuentemente asociada con las PRMDs fue su efecto sobre la interpretación, lo que quiere decir que los músicos “no admitirán que hay un problema hasta que su interpretación esté afectada” (Zaza, Charles, & Muszynski, 1998, p. 13). Característica de importancia vital, puesto que si el problema no interfiere con la interpretación, no es un PRMD y no podemos hablar de tal. 2. Los síntomas de las PRMDs son crónicos. Después del primer punto, ésta ha sido la característica más mencionada de las PRMDs. Los músicos usaron muchas palabras para describir la cronicidad de sus síntomas de PRMDs, incluyendo continuo, siempre, constante, diariamente, día a día, persiste veinticuatro horas al día. Los participantes de este estudio al que estamos haciendo mención, afirmaron que si los síntomas no se iban, los considerarían un problema, sin embargo la duración que mencionaron para que fuese considerado crónico varió entre los primeros días, semanas y meses que perdurasen (Zaza, Charles, & Muszynski, 1998, p. 14). Al menos en aquellos músicos que han buscado atención médica, la mayoría de los problemas fueron crónicos. La duración media de los síntomas fue de 2.1 años (Knishkowy & Lederman, 1983), y la mayoría de los pacientes en otro estudio (Hochberg, Leffert, Séller, & Merriman, 1983) habían experimentado síntomas durante más de 5 años. Este último además describe que sus pacientes habían consultado una media de seis médicos antes del estudio. 3. Los síntomas de las PRMDs son graves Muchos músicos dan a conocer la gravedad de los síntomas de las PRMDs con palabras contundentes tales como: Quemante, irritante (burning), muy doloroso, intolerable, agudísimo, atormentador (excruciating), punzante (shooting pains), espasmos, calambres, contracciones (spasms), incapacitante. Por el contrario, los músicos usan los términos leve, ligero, mínimo y poco para describir dolores que no constituyen PRMDs. Como describió Joe, un músico, sobre su experiencia: “Bastantes veces acabé con dolores, pero eran únicamente a causa de la fatiga y de las largas horas, puede ser por el excesivo tiempo de ensayo o práctica, pero nunca he estado incapacitado hasta el punto de no poder trabajar al día siguiente” (Zaza, Charles, & Muszynski, 1998) 4. Los síntomas de las PRMDs son atípicos. A diferencia de los dolores descritos anteriormente, muchos músicos describieron sus síntomas de las PRMDs y los correspondientes efectos sobre la práctica como anormales y atípicos, poco comunes en su experiencia. 5. Las PRMDs son determinadas por el individuo Muchos músicos enfatizan que las PRMDs son identificadas subjetivamente por el músico, no por medios objetivos. Según la opinión del autor, ésta es una cuestión importante que normalmente no tiene aceptación entre la comunidad médica, sin embargo, son los músicos los que primero y mejor perciben si están tocando correctamente o no. Página | 30


Introducción

Llegará a ser una lesión profesional si los músicos llegan a sentirla como algo no correcto (Zaza, Charles, & Muszynski, 1998, p. 14). 6. Las PRMDs están más allá del control del músico La incapacidad del músico para controlar los síntomas fue también mencionada por la mayoría de los músicos como una característica definitoria de las PRMDs en este estudio. Los síntomas empeoran y el músico, probablemente ignorante de que lo que le está ocurriendo, no sabe qué hacer, se le escapa de las manos. Incluso a veces, desde el punto de vista de la lesión, literalmente su mano o sus dedos realizan acciones que no pueden controlar con la precisión y fineza que le gustaría. Este es un problema grave, para los músicos sobre todo, ya que sus exigencias de precisión son máximas e incluso un grado leve de lesión puede perjudicar gravemente la interpretación; a pesar de que pueda seguir haciendo vida cotidiana normal. Los músicos expresaron las limitaciones físicas de su interpretación mediante el uso de términos tales como: estorbos, entorpecimientos (hinders), inhibiciones, frenos (inhibits), desvirtuamientos, deterioros (impairs), interferencias, coacciones (forces) y evitaciones (prevents). Por añadidura a los síntomas físicos, los síntomas de las PRMDs afectan a la práctica y al rendimiento por la distracción que provocan en el músico de la concentración necesaria para interpretar. Es de suma importancia la clasificación funcional de los trastornos o las lesiones, en función de estas metodologías que presentamos o de cualquier otra que validada, para conocer el alcance de las consecuencias y, de esta forma, plantear las medidas preventivas necesarias para evitar que ocurran, que empeoren en el caso de que ya se haya iniciado el proceso y/o saber qué tipo de tratamiento, si es necesario, se debe seguir. Otro grupo serían las Enfermedades de origen NO profesional que dificultan la interpretación musical, entre ellas: la diabetes, enfermedades nerviosas, alcoholismo y/o tumores, que, en muchos casos pueden también inhibir la interpretación musical. Naturalmente, no es nuestro cometido en este trabajo explorar toda esta variedad de diferentes enfermedades. La línea entre las enfermedades relacionadas con la interpretación y las no relacionadas es a veces un poco borrosa porque existe a menudo la fatiga asociada con la interpretación durante mucho tiempo de un instrumento que puede ser uno de los factores contribuyentes en el surgimiento de algunas de estas enfermedades (Sen, 1991).

Patofisiología Aunque los problemas músculo-esqueléticos de los músicos son frecuentes, se sabe poco sobre la patofisiología de su desarrollo y existe un gran debate abierto (Lederman, 1987; Fry H. J., 1987). No hay ni tan siquiera un consenso de opiniones en cuánto a que estas lesiones tienen origen en el músculo, tendón o ligamentos (Lederman, 1989). Tampoco hay unanimidad sobre si existe algún componente inflamatorio asociado a su mecanismo de producción

Página | 31


Trastornos Músculo-Esqueléticos Relacionados con La Interpretación Musical

(Hoppmann & Patrone, 1989). La mayoría de las veces sólo se han demostrado resultados patofisiológicos no específicos en pacientes con síndrome de sobreuso (Hoppman, 1998) Desafortunadamente, hay pocos estudios patológicos aprovechables y que hayan intentado explicar cuándo una lesión debe ser considerada un PRMD o más antiguamente síndrome de sobreuso. Así lo demuestran los escasos estudios que se relacionan. Unos antiguos estudios patológicos mostraron agotamiento del glucógeno y cambios degenerativos agudos en las fibras musculares, edema del perimisio y de los tejidos aureolares, hemorragia intersticial, trombosis venular y marginación leucocítica en torno a las arteriolas (Howard, 1937; Von Frisch, 1909; Thompson, Plewes, & Shaw, 1951) En trabajadores de tareas manuales, tanto Howard (1937) como Thompson y otros (1987), han descrito biopsias en trabajadores manuales cuyo diagnóstico había sido enfermedad inflamatoria del músculo-tendón. El examen microscópico ha mostrado cambios variables y poco importantes de edema localizado, vascularización incrementada, trombosis de pequeñas venas y conjuntos de pequeñas células inflamadas dispersadas en los tejidos blandos y en el propio músculo. Las biopsias musculares en pacientes, tanto con síndromes de dolor miofascial como de fibromialgia, han revelado cambios similares que sólo pueden ser considerados no específicos y de importancia cuestionable. Dennet y Fry (1988), describieron las conclusiones de 29 biopsias musculares de mujeres con sobreuso doloroso del músculo dorsal interóseo primero de la mano en operadores de teclado con sobreuso y encontraron sólo cambios no específicos en los tipos de fibras musculares: Las fibras Tipo II están hipertrofiadas y reducidas en número, mientras existe un aumento de las fibras tipo I, con aumento de los núcleos centrales y anomalías mitocondriales (Dennett & Fry, 1988, p. 51; Orozco & Solé, 1996, pág. 137) Siendo éste el estudio más referenciado en la literatura con respecto a la patofisiología de este síndrome. Por otra parte, Bengston y otros (1993), estudiaron cinco músicos con sospecha de síndrome de sobreuso usando pre-ejercicios y post-ejercicios de MRI (Imagen de Resonancia Magnética) para buscar evidencias de inflamación o de otros síndromes de dolor muscular como síndrome crónico compartimental o dolencias musculares de comienzo retardado (Bengston, 1993): Los autores no encontraron evidencias de ninguna de estas tres condiciones. Hasta la fecha, no puede realizarse un diagnóstico de sobreuso de carácter histológico, serológico o radiológico, y a los profesionales de la salud sólo les queda un diagnóstico clínico que ha sido puesto en duda gravemente en años recientes.

Estructuras Anatómicas Afectadas En lo que sí parece haber un común denominador, en comparación a la falta de consenso sobre la patofisiología, es que las lesiones surgen cuando los tejidos son llevados más allá de su límite fisiológico (Lederman & Calabrese, 1986). Son afecciones referidas a la musculatura, aunque en ocasiones, algunos ligamentos que soportan una alta carga, así como la cápsula articular y la sinovial, pueden estar implicados, siendo infrecuente cierta inflamación de los tendones o vainas (Fry H. , 1984, pág. 63; Lambert, 1992). Página | 32


1REVISIÓN CAPÍTULO

DE LA

LITERATURA



REVISIÓN DE LA LITERATURA

Estrategia de Búsqueda Palabras Clave Para diseñar la estrategia de búsqueda se ha utilizado el vocabulario controlado de la base de datos MeSH (Medical Subject Heading Terms) que utiliza la U.S. National Library of Medicine para indexar los artículos en MEDLINE/PubMed. La terminología de MeSH proporciona una forma consistente de buscar información que puede utilizar diferente terminología para los mismos conceptos. La cadena de búsqueda que se ha diseñado para introducir en los campos de búsqueda ha sido la siguiente: [(instrumentalist* or music or musician* or performer* or performing artist*) AND (cumulative trauma disorder* or disability or disabilities or musculoskeletal disease* or musculoskeletal disorder* or overuse or overuse syndrome* or pain or repetitive motion disorder or RSI or repetition strain injury or repetition strain injuries or repetitive strain injury or repetitive strain injuries) AND (causality or cohort studies or cross-sectional studies or epidemiology or epidemiologic factor* or follow-up studies or incidence or incidence or incidence studies or prevalence or prevalence studies or prospective or prospective studies or risk* or risk factor* or survey*)] En caso de no poder utilizar la cadena de terminología MeSH se realizaron combinaciones parciales de la terminología anterior intentando abarcar la globalidad del problema de búsqueda. Página | 35


Trastornos Músculo-Esqueléticos Relacionados con La Interpretación Musical

En el caso de bases de datos en español o con esa posibilidad se han utilizado los términos españoles. Pero la mayor parte de la bibliografía que se ha encontrado es de lengua anglosajona. Se puede observar que se ha utilizado diferentes términos para un mismo concepto debido a la diversidad terminológica que ha surgido en la literatura y que se ha mencionado anteriormente.

Bases de Datos Las bases de datos consultadas principalmente han sido las detalladas a continuación, en el caso de ser multidisciplinares se ha seleccionado el ámbito más idóneo: En inglés: o Multidisciplinares Índices de citas •

ISI WEB OF KNOWDLEGE (WOK); Científico

• SCOPUS: Ciencias de la Vida y de la Salud o Ciencias de la salud MEDLINE/PubMed o Tesis Doctorales Digital Dissertations En español o Ciencias de la salud IME (CSIC): Ámbito de Biomedicina; o Tesis Doctorales TESEO o Multidisciplinar Bibliografía general – Catálogos • ISBN Publicaciones periódicas •

REBIUN

Página | 36


Revisión de la literatura

Dificultad de Comparación Una vez hemos visto el panorama de problemas de salud que puede presentar esta población, no menos importante, sino todo lo contrario, es conocer en qué medida estas enfermedades o lesiones inciden en las distintas subpoblaciones y en qué forma se extienden en función de los factores potenciales de riesgo que hemos visto. Desafortunadamente, es bastante difícil realizar comparaciones detalladas por un número de razones: Primero, los informes de muchos estudios no proporcionan suficiente información sobre la población de músicos que han estudiado como para permitir la comparación de las estimaciones de prevalencia en el procesamiento de los datos. Además, los investigadores usan diferentes definiciones de los problemas estudiados (por ejemplo, Sobreuso determinado por examen vs. Problema músculo-esquelético grave auto-descrito por el encuestado). Segundo, los estudios, a menudo, describen datos basados sobre grupos de instrumentos no comparables (por ejemplo, instrumentos no de viento vs. Músicos de cuerda) (Middlestadt & Fishbein, 1989, pág. 42)

Medida de Calidad del Estudio Por otra parte, la estadística es la herramienta básica utilizada por la epidemiología para decidir la validez de los datos que nos está aportando un estudio, de esta forma también se han desarrollado normas o criterios básicos para la selección de estudios en función de la calidad de los mismos que ayudan al investigador a analizar y seleccionar, con ojo crítico, las verdades de cada estudio y a ponderarlas en su justa medida. Así, hemos incluido los criterios que hemos intentado seguir, al igual que otros autores de la bibliografía, en el análisis de los estudios y de los datos que a posteriori citamos: El estudio debe estar subjetivamente calificado como “razonable” según criterios de una escala de evaluación. P. ej.: Poco riguroso - Razonable – Riguroso. El índice de respuesta deber ser mayor del 60% de la población inicial. Los datos originales sean proporcionados (sea posible calcular la prevalencia) El origen de la prevalencia fuese señalado y los datos recogidos por un investigador no ciego usando métodos sistemáticos (Lichtenstein, Mulrow, & Elwood, 1987). Además de todo esto, también se debe analizar errores metodológicos del siguiente tipo que comentamos, sobre todo con respecto al tema que nos ocupa de los trastornos de tipo músculo-esquelético en los músicos de interpretación: Ausencia de definición de los resultados observados, uno de los más importantes, sino el que más. Escasa aclaración acerca de qué enfermedades son estudiadas y, sobre todo, si las enfermedades no relacionadas con la interpretación son excluidas o no. Errores significativos de descripción y omisión abarcando información errónea de prevalencia y de incidencia. Página | 37


Trastornos Músculo-Esqueléticos Relacionados con La Interpretación Musical

Resultados descritos en forma de porcentajes sin datos originales. Resultados parciales que no fueron añadidos a los globales. Cálculos incorrectos de índices de respuesta y prevalencia. Ausencia de test de significación estadística. Omisión del número de músicos investigados (Zaza C. , 1998, pp. 1021-1022)

Página | 38


2INCCIDDENNCIAA CAPÍÍTULO O

Y

PREVA ALEENC CIA EPIDEM E MIOLOGÍA



Corte transversal (Cuestionario)

Corte transversal Cuestionario

Corte transversal

Corte transversal

Corte transversal Prospectivo (12 meses previos)

(Lockwood, 1988) En (Zaza C. , 1998)

(Fry, Ross, & Rutherford, 1988) En (Zaza C. , 1998)

(Pratt, Jessop, & Niemann, 1992) En (Zaza C. , 1998)

(Larsson, Baum, Mudholkar, & Kollia, 1993) En (Zaza C. , 1998)

(Zetterberg, Backlund, Karlsson, Werner, & Olsson, 1998)

Estudiantes de música universitarios de la “Univ. School of Music and Musicology” en Goteborg, Suecia Estudiantes universitarios

Eastman School of Music in Rochester, New York.

227/234

660 (incluye 85 vocalistas)

416 (control)

Sujetos de control (416) Estudiantes de música universitarios y ¿personal, profesorado (staff)?l (incluye 85 vocalistas)

246 (experimental, respondieron 219)

Estudiantes de música universitarios (246)

97% (de los accesibles)

75% (de los matriculados)

≈80%

NR

72,6% (experimental)

49+49= 98/135 (experimental) 98 (control)

91,6%? (100%)

Índice de respuesta (RR)

120/131

Tamaño de la muestra n (exp.) y/o control)

115 F, 112 M Edad Mujeres 23,5 ± 3,0 años Hombres 23,6 ± 3,8 años

300 F, 360 H Edad: 14- 68 (24,9 ± 8,9) Hombres: 26,2 ± 1.40 años Mujeres: 23,2 ± 6,4 años

No indicado

49F, 49M Edad: medias de Mujeres: 15,4 Hombres: 15,8

55 HSPVA Edad; 14-18, (16.2 ± 1.5 años) 76 HYS Edad: 10-18 años (15.8±1,8). Uno 10 años, 7 de 12-13, y el resto entre 14-18

Caract. Demog.: género, F (mujer), M (hombre), rango de edad y (media); n (años tocando) rango (media)

Dolor en ≥ 1 de las siguientes zonas corporales durante los 12 meses precedentes: cabeza, cuello, hombros, codos, muñecas/manos, espalda lumbar, caderas, rodillas y pies

Dolor o molestias relacionados con la interpretación, cualquier gravedad (msq o no msq) Escala graduada de 0-4 Síntomas músculoesqueléticos durante la práctica o interpretación de la música (PRMDs???)

Dolor relacionado con la música

Problemas relacionados con instrumento

Concepto de TMSQ valorado para identificar los casos

Tabla 2. Descripción de estudios que describen la prevalencia de Trastornos Músculo-esqueléticos en muestras de varios instrumentos

Varios (Cuerda, viento-madera, viento-metal, teclado, percusión, vocalistas y varios instrumentos, además profesorado Varios 41 (18%) cuerda 56 (25%) viento-madera y metal, 14 (6%) guitarra, 50 (22%) teclado, 9 (4%) percusión. 57 (25%) sin inst pral.

Varios

Varios No se describe cuáles

Estudiantes de música de secundaria (adolescentes) (High School)

Varios 37 violín 13 viola 20 chelo 7 contrabajo 15 viento-madera 15 viento-metal 6 percusión

Referencia del estudio

High School for the Performing and Visual Arts (HSPVA) y los instrumentistas de la Houston Youth Symphony (HYS). Estudiantes de música de enseñanza secundaria en Australia Vs. Sujetos control Participan también en orquestas de música, no son coeducacionales.

Composición de la Muestra, Curso o Grado de Educación Musical

Tipo de instrumento

Diseño del estudio

Investigación en Estudios con Muestras de Varios Instrumentos


Varios

(Fry, Ross, & Rutherford, 1988) En (Zaza C. , 1998)

(Pratt, Jessop, & Niemann, 1992) En (Zaza C. , 1998)

(Zetterberg, Backlund, Karlsson, Werner, & Olsson, 1998)

(Larsson, Baum, Mudholkar, & Kollia, 1993) En (Zaza C. , 1998)

Varios

(Lockwood, 1988) En (Zaza C. , 1998)

Varios (cuerda, viento-madera, viento-metal, teclado, percusión, vocalistas y algunos varios instrumentos, además del profesorado Varios 41 (18%) cuerda 56 (25%) viento-madera y metal, 14 (6%) guitarra, 50 (22%) teclado, 9 (4%) percusión. 57 (25%) sin instrumento principal.

55 HSPVA Edad; 14-18, (16.2 ± 1.5 años) 76 HYS Edad: 10-18 años (15.8±1,8). Un músico de 10 años, 7 de 12-13, y el resto entre 14-18

Varios 37 violín 13 viola 20 chelo 7 contrabajo 15 viento-madera 15 viento-metal 6 percusión

115 F, 112 M Edad Mujeres 23,5 ± 3,0 años Hombres 23,6 ± 3,8 años

300 F, 360 H Edad: 14- 68 (24,9 ± 8,9) de media y desviación típica H, 26,2 ± 1.40 años M, 23,2 ± 6,4 años

No indicado

49F, 49M Edad: medias de Mujeres: 15,4 Hombres: 15,8

Caract. Demograf.: F (mujer), M (hombre), rango de edad (media); n (años tocando) rango (media)

Tipo de instrumento

Referencia del estudio

Tabla 3. Continuación

Dolor en ≥ 1 de las siguientes zonas corporales durante los 12 meses precedentes: cabeza, cuello, hombros, codos, muñecas/manos, espalda lumbar, caderas, rodillas y pies

Síntomas músculo-esqueléticos durante la práctica o interpretación de la música (PRMS?)

Dolor o molestias relacionados con la interpretación, cualquier gravedad (puede ser cualquiera, no tiene porqué ser músculo-esquelético) Escala graduada de 0-4

Dolor relacionado con la música

Problemas relacionados con instrumento

Concepto deTMSQ valorado para identificar los casos

89% 96% F,82% H (p=0,01) Algún tipo de dolor durante los 12 meses precedentes 44% incapacidad ocasional que afecta a su interpretación musical 42% han consultado profesional salud

67 441/660 Incluye NO músicos

47 Excluyendo a 1= Leve (13% 28/219)

87 191/219 Cualquier gravedad

Dolor persistente 34% (33/98) Dolor con la interpretación 56,1% (55/98) 13% del control dolor uso de mano

17% Excluyendo leves

49% 58/113 Cualquier gravedad

Resultados: % prevalencia; incidencia “descriptor”; otros resultados

Los hombres predominantemente tocan instrumentos de viento, guitarra, percusión y teclado. Las mujeres de cuerda, vocalistas o baile. El 82% estudia música clásica, el resto afroamericana, música folk (1) Tiempo medio de práctica = 2,8 h/día (rango 0,25–9,0)

Graduado desde 0=Imperceptible 13% 1=Leve (mild) 40% 2, 3 y 4=Como mínimo moderado (Excluyendo leve) 47% Los datos sobre el dolor en la actividad diaria en grupo control no han sido representados Manifestaron problemas durante la práctica o interpretación Incluyó músicos vocalistas (n=85) Aunque la gravedad fue medida no ha sido contemplada en el artículo Tiempo de ensayo 1-2 a 8-9 h./día

No fue registrado en este breve artículo la gravedad de la lesión en el porcentaje.

Cualquier gravedad

Varios estudiantes tienen probabilidades de dedicarse a la música profesionalmente Han ganado competiciones y muchos aspiran a carreras como profesionales. Música clásica.

Observaciones


Profesionales a tiempo completo, a tiempo parcial e independientes, seleccionados de la industria de la música clásica y no clásica en Sidney (Australia)

Profesionales de orquesta. Todos los músicos profesionales de orquesta en Hong Kong

Estudiantes matriculados en una escuela de música de Canadá Symphony Orchestra, Concert Band, University Choir Chamber Singers, Women’s Chorale, Men’s Chorale, Jazz Ensembles, and Baroque Ensembles.

Varios 101 Cuerda 44 viento-madera 38 viento-metal 16 percusión 29 teclado 11 guitarra

Varios

42% 132/300 más de un instrum Teclados Cuerda Guitarra Percusión Viento-metal Viento-madera Vocalistas

Corte transversal Prospectivo (12 meses previos y también de la vida en algunos aspectos)

Corte transversal Prospectivo (12 meses precedentes)

Corte transversal En el momento presente, actual

Corte transversal

Corte transversal

Control de casos Cuestionario

(Davies & Mangion, 2002)

(Yeung, y otros, 1999)

(Zaza C. , 1992)

(Hagglund, 1996)†

(Roach, Martinez, & Anderson, 1994)

(Zaza & Farewell, 1997)

317/475

90 (experim.l) Vs. 159 (control) 249/250

66,7%

99,6%

15%

18%

NEC 137/750 BU 45/300

100%

23%

45%

Índice de respuesta (RR)

300/300

39/170

240/533

Tamaño de la muestra n (exp.) y/o control)

Tabla 4. Continuación

Estudiantes universitarios de música y profesionales entrenados clásicamente en Ontario

Estudiantes de New England Conservatory (NEC) y Boston Univ. (BU) Music School, en los EE.UU. Estudiantes universitarios. Instrumentistas que tocaban o practicaban > 7 h./semana en el mes previo; del campus de una importante universidad americana Vs. Sujetos Control

Composición de la Muestra, Curso o Grado de Educación Musical

Tipo de instrumento

Diseño del estudio

Referencia del estudio

Dolor músculo-esquelético (MSQ) relacionado con la interpretación PRMDs tal como el dolor, debilidad, entumecimiento, hormigueo u otros síntomas que interfieren con la habilidad habitual de interpretación de los entrevistados (media 28,7 años) Años tocando 17,6 IMC 24,6

Cualquier lesión relacionada con la interpretación

Por tanto, no se consideran las “Muy leves”

Lesiones que el propio músico percibe que son causadas por la interpretación y que requieren dejar de tocar durante > 1 semana (PRHPs)

Dolor, debilidad, entumecimiento, hormigueo y otros síntomas desde la interpretación que interfieren notablemente con la habilidad normal para interpretar (PRMCs)

Gravedad del dolor y sus síntomas

Ocurrencia del dolor y sus síntomas • A lo largo de la vida • En los últimos 12 meses

Concepto deTMSQ valorado para identificar los casos

Edad No rango (media 23 años) IMC 22,5

49% F, 51% H Edad 16-47 (22±4) Años tocando No rango (9,6±4,8) Por grupos Teclados 12,46 Cuerda 10,37 Guitarra 9,48 Percusión 9,00 Viento-metal 8,22 Viento-madera 7,37 Vocalista 6,40

105 F, 135 H Edad 18-72 (36,7±18) años Años tocando n = 236 11-67 (29,0±10,9) años

Caract. Demograf.: género, F (mujer), M (hombre), rango de edad y (media); n (años tocando) rango (media)


(Davies & Mangion, 2002)

(Roach, Martinez, & Anderson, 1994)

(Zaza & Farewell, 1997)

(Hagglund, 1996)†

(Zaza C. , 1992)

42% 132/300 más de un instrumento Sólo se computó el grupo de su instrumento principal (cuerda, viento, etc.) para el análisis

Varios

Varios 101 Cuerda 44 viento-madera 38 viento-metal 16 percusión 29 teclado 11 guitarra

(Yeung, y otros, 1999)

Tipo de instrumento

Referencia del estudio

TMSQ relacionado con la interpretación (PRMD) tal como el dolor, debilidad, entumecimiento, hormigueo u otros síntomas que interfieren con la habilidad habitual de interpretación de los entrevistados

(media 28,7 años) Años tocando 17,6 IMC 24,6

Tabla 5. Continuación

39 110/281

Dolor músculo-esquelético (MSQ) relacionado con la interpretación

Cualquier gravedad 43% 128/300) Gravedad Leve 15% 44/300 Muy leve 28% 84/300 (≤1 semana) (no se consideran lesión) Leve 4% 13/300 (>1 sem <1 mes) Moderada 7% 20/300 (=1 a <3 mes) Grave 4% 11/300 (≥3 meses)

No se puede considerar estos valores como cifras de prevalencia ya que define problemas en el momento actual y en el pasado al mismo tiempo.

64,1% 25/170

Resultados: % prevalencia; incidencia “descriptor”; otros resultados

67 No hubo diferencias significativas entre dos grupos: músicos (67%) y no músicos (65%) Controversia por resultados del control

Cualquier lesión relacionada con la interpretación

Por tanto, no se consideran las “Muy leves”

Lesiones que el propio músico percibe que son causadas por la interpretación y que requieren dejar de tocar durante > 1 semana (PRHPs)

Gravedad del dolor y sus síntomas Dolor, debilidad, entumecimiento, hormigueo y otros síntomas desde la interpretación que interfieren notablemente con la habilidad normal para interpretar PRMCs

Ocurrencia del dolor y sus síntomas • A lo largo de la vida • En los últimos 12 meses

Concepto deTMSQ valorado para identificar los casos

Edad No rango (media 23 años) IMC 22,5

49% F, 51% H Edad 16-47 (22±4) Años tocando No rango (9,6±4,8) Por grupos Teclados 12,46 Cuerda 10,37 Guitarra 9,48 Percusión 9,00 Viento-metal 8,22 Viento-madera 7,37 Vocalista 6,40

Edad 18-72 (36,7±18) años Años tocando n = 236 11-67 (29,0±10,9) años

105 F, 135 H

Caract. Demograf.: Género F (mujer), M (hombre), rango de edad (media); n (años tocando) rango (media)

Los músicos sin PRMDs fueron excluidos (por ejemplo, artritis)

Ensayo durante al menos 7 horas a la semana durante el mes precedente. Se le preguntó sobre las zonas en donde tuviesen dolor articular como mínimo 2 días durante un período previo de 4 semanas ¿65% de grupo control?

Los principales objetivos del estudio fueron descubrir la extensión de los problemas de salud relacionados con la salud experimentados por estudiantes de música (PRHPs) Y valorar el conocimiento de los estudiantes sobre PRHPs En segundo lugar, los hábitos de práctica de ensayo y también la familiaridad de los estudiantes con técnicas de conciencia corporal, relajación y movimiento que son comúnmente utilizadas por músicos (técnica Alexander, método Feldenkrais, yoga y taichí) Es difícil la comparación ya que incluye vocalistas

Sydney Symphony Orchestra, the Australian Opera and Ballet Orchestra, and the Australian Chamber Orchestra 3 producciones musicales de teatro diferentes Todos los profesores instrumentistas del Sydney Conservatorium of Music Músicos independientes (15)

Observaciones


Diseño del estudio

Control de casos

Corte transversal Cuestionario

Corte transversal Cuestionario

Referencia del estudio

(Manchester & Park, 1996)

(Guptill, Zaza, & Paul, 2000)

(Abreu-Ramos & Micheo, 2007)

Varios Violín/viola 32 (42,7%) Chelo/Bajo 15 (20,0%) Viento-Metal 13 (17,3%) Vientomadera 11 (14,7%) Percusión 3 (4,0%) Otros 1 (1,3%)

Tipo de instrumento

83

108/

96 casos de control

96 casos experimental

Tamaño de la muestra n (exp.) y/o control)

90,4% 75/83

92.3% (108/117).

37% (control)

53% (exp.)

Índice de respuesta (RR)

Tabla 6. Continuación

Profesionales de orquesta sinfónica a tiempo completo Puerto Rico Symphony Orchestra

Estudiantes de música universitarios de los tres principales conjuntos instrumentales de una gran universidad del centro-oeste de Canadá.

Experimental: Estudiantes de música sintomáticos en la base de datos de los servicios clínicos de salud al estudiante. Control: Estudiantes de música asintomáticos emparejados (matched) por género, instrumento y año académico de la base de datos de registro de los Estados Unidos

Composición de la Muestra, Curso o Grado de Educación Musical

Actividad física 49,3% 37/83 Se presentan datos de participación en actividad física en función de la edad (grupos) y de instrumento

Diestros 90,7%

Años tocando: No rango (26,5 ± 10,2) años

18 F, 65 H Edad ≥ 21 años Edad: no rango (37,9 ± 9,9) años

68 F, 49 H

Edad (20,8 ± 3,3) Años tocando (11.4 ± 3.7)

Caract. Demog..: género, F (mujer), M (hombre), rango de edad y (media); n (años tocando) rango (media)

Problemas músculo-esqueléticos que afectan la habilidad para interpretar el instrumento (MSKPs)

¿Has experimentado alguna vez problemas físicos relacionados con la interpretación durante o después de ensayar o interpretar con tu instrumento? Una respuesta afirmativa de “Sí” se computa como “lesión”. Es decir, se tiene en cuenta la experiencia de los encuestados con los problemas de salud que hayan experimentado en su vida.

Problemas de mano relacionados con la interpretación

Concepto de TMSQ valorado para identificar los casos


(Abreu-Ramos & Micheo, 2007)

(Guptill, Zaza, & Paul, 2000)

(Manchester & Park, 1996)

Referencia del estudio

Varios Violín/viola 32 (42,7%) Chelo/Bajo 15 (20,0%) Viento-Metal 13 (17,3%) Viento-madera 11 (14,7%) Percusión 3 (4,0%) Otros 1 (1,3%)

Tipo de instrumento

Actividad física 49,3% 37/83 Se presentan datos de participación en actividad física en función de la edad (grupos) y de instrumento

Diestros 90,7%

Años tocando: No rango (26,5 ± 10,2) años

18 F, 65 H Edad ≥ 21 años Edad: no rango (37,9 ± 9,9) años

68 F, 49 H

Edad (20,8 ± 3,3) Años tocando (11.4 ± 3.7)

Caract. Demograf.: Género F (mujer), M (hombre), rango de edad (media); n (años tocando) rango (media)

87,7% (93/106) PRMDs en algún momento de su vida

Resultados: % prevalencia; incidencia “descriptor”; otros resultados

87,5% F vs. 79,7% H. Mayor prevalencia en instrumentos de cuerda baja (chelo, bajo) y percusionistas (93,3% y 100%, respect.) Mayor prevalencia de MSKPs en poblaciones jóvenes (22-29 años) y viejos (50-61 años) con (83,3% y 90,9%, respectivamente) prevalencia en función de los grupos de edad

61,8% 37/61 que el dolor influía en otras actividades después de finalizar interpretar

De ellos, 83,6% 51/61 manifestaron que su MSKP estaba directamente asociado a la interpretación.

82,8% 77/106 de los que manifestaron PRMDs presentaron síntomas de dolor 72,6 del total de la muestra Fuerte asociación de presencia de dolor y búsqueda de tratamiento Mujeres 91,8% 56/106 Hombres 81,8% 36/44 Diferencias no son significativas por género Año universitario 1º año 84,8% 28/106 2º año 92,6% 25/106 3º año 94,1% 16/106 4º año 80,0% 16/106 Graduado 88,9% 8/106 81,3% 61/75 MSKP que afectaba a su capacidad para interpretar.

Tabla 7. Continuación

Problemas músculo-esqueléticos que afectan la habilidad para interpretar el instrumento (MSKPs)

¿Has experimentado alguna vez problemas físicos relacionados con la interpretación durante o después de ensayar o interpretar con tu instrumento? Una respuesta afirmativa de “Sí” se computa como “lesión”. Es decir, se tiene en cuenta la experiencia de los encuestados con los problemas de salud que hayan experimentado en su vida.

Problemas de mano relacionados con la interpretación

Concepto deTMSQ valorado para identificar los casos

Objetivos principales: Conocer qué profesionales de la salud consultan los músicos con problemas de salud y conocer si están satisfechos con los tratamientos que han podido recibir Secundarios: Prevalencia de trastornos relacionados con la interpretación (PRMDs) a lo largo de su vida y la percepción de los estudiantes sobre necesidad de especialistas con conocimiento especializado en música y músicos

Observaciones


Corte transversal Cuestionario Retrospectivo Vida musical y último mes. Young Peoples Activity Questionnaire modified version (YAQ-m) included music-specific questions

(Barton, y otros, 2008)

(Ranelli, Straker, & Smith, 2008)

Diseño del estudio

Corte transversal Cuestionario (2 tipos) DASH (Disabilities of the Arm, Shoulder, and Hand) , fue desarrollado por Institute for Work & Health (IWH) y the American Academy of Orthopaedic Surgeons (AAOS) Diversidad de procedimientos de recogida (in situ, mail…)

(Akel & Duger, 2007)

Referencia del estudio

Varios

Vientomadera n=35 Viento-metal n=24 Cuerdas n=17 Piano n=12 Percusión n=9

Piano Viola Violonchelo

Tipo de instrumento

Estudiantes de primaria y secundaria en Perth, Western Australia.

Desconocido

Desconocido

No fue posible reclutar 30 participantes de los otros instrumentos

Piano N = 30 Violonchelo N = 30 Viola N = 30

Índice de respuesta (RR)

Tabla 8. Continuación

731

97

90

Estudiantes de secundaria y universitarios, que hayan completado su educación en piano, violín y violonchelo en Hacettepe University State Conservatoire, Turquía

Estudiantes universitarios cuyo campo principal de estudio es la interpretación musical instrumental

Tamaño muestra n (exp.) y/o control)

Composición de la Muestra, Curso o Grado de Educación Musical

460 F, 261 M Edad 7-17 (12,7±2,0)

Criterios de inclusión ≥ 7 años

Tiempo ensayo, Horas/sem. 14,18±8,79

45 F, 52 H Edad: 17-27 (20,79±1,9)

Viola estudiantes: 17 ± 2,1 años; 7,1 ± 1,8 años

Edad Rangos no Piano estudiantes: Edad 17 ± 2,5 años; Años tocando 8,7 ± 3,3 años;

Caract. Demog..: género, F (mujer), M (hombre), rango de edad y (media); n (años tocando) rango (media)

Exclusión de molestias leves

Se han analizado tanto los padecidos durante cualquier momento de la vida como los del último mes

JCQ la medida de las demandas laborales psicológicas está diseñada para valorar las demandas globales o costes psicológicos necesarios para llevar a cabo la tarea; los parámetros de toma de decisiones miden el control potencial de la persona sobre sus tareas y otras actividades relacionadas con el trabajo en el puesto laboral; Las medidas de carga física mide el nivel de esfuerzo físico requerido por el trabajo; La inseguridad de trabajo es diseñada para estimar cómo afronta el empleado la amenaza o la realidad del fin del trabajo o el despido Dolor El cuestionario DASH requiere que el participante autoidentifique los síntomas como el dolor, la rigidez, la debilidad, el adormecimiento u hormigueo cuando se relacionan con las ocupaciones diarias: tareas de autocuidado, actividades domésticas, ocupaciones de la escuela u otras de la vida diaria. Además del guión principal, hay otros dos módulos que pueden ser completados. Cada módulo consta de cuatro preguntas específicas de los deportes / artes escénicas y/o trabajo. Para el propósito de este estudio, solamente se analizaron los resultados del guión principal. El cuestionario DASH es una herramienta apropiada para este estudio debido al alto riesgo de miembro superior de lesión y dolor entre músicos, que tienen el potencial de estar impedidos para la interpretación en su profesión Problemas músculo-esqueléticos relacionados con la interpretación, tanto síntomas (PRMS) como Cualquier trastorno que influye en la interpretación habitual del músico (PRMD)

Concepto deTMSQ valorado para identificar los casos


(Ranelli, Straker, & Smith, 2008)

(Barton, y otros, 2008)

Piano Viola Violonchelo

(Akel & Duger, 2007)

Varios

Viento-madera n=35 Viento-metal n=24 Cuerdas n=17 Piano n=12 Percusión n=9

Tipo de instrumento

Referencia del estudio

460 F, 261 M Edad 7-17 (12,7±2,0)

Criterios de inclusión ≥ 7 años

Tiempo ensayo, Horas/sem. 14,18±8,79

45 F, 52 H Edad: 17-27 (20,79±1,9)

Edad Rangos no Piano estudiantes: Edad 17 ± 2,5 años; Años tocando 8,7 ± 3,3 años; Viola estudiantes: 17 ± 2,1 años; 7,1 ± 1,8 años

Caract. Demograf.:

Exclusión de molestias leves

Se han analizado tanto los padecidos durante cualquier momento de la vida como los del último mes

Problemas músculoesqueléticos relacionados con la interpretación, tanto síntomas (PRMS) como Cualquier trastorno que influye en la interpretación habitual del músico (PRMD)

Concepto deTMSQ valorado para identificar los casos

Tabla 9. Continuación

Estas cifras demuestran que los niños están experimentando problemas muy pronto en sus carreras interpretativas y estos problemas son tan comunes en niños como en profesionales y músicos universitarios. Lo más desconcertante, incluso para los niños más jóvenes, es que estos problemas son tan graves como para que eviten tocar a su nivel habitual

PRMS ÚLTIMO MES 56,4% 412/731 H 49,5% de todos los hombres (134/271) F 60,4% de todas las mujeres (278/460)

PRMD 30% 219/731 (sin leves) F 32.8%, 151/460 H 25.0%, 68/271 = 53.2% 219/412 DE LOS QUE SUFREN PRMS ÚLTIMO MES

PRMS cualquier momento de la vida 67% 489/731 F 69,6% 320/460 M 61,2% 169/271)

Dolor Dolor, n (%) 63 (64,9%)

PRMDs Previos Piano 30% n=9 Viola 27% n=8 Violonchelo 27% n=8

PRMDs Actuales Piano 57% n=17 Viola 50% n=15 Violonchelo 63% n=19

Resultados: % prevalencia; incidencia “descriptor”; otros resultados

The Young Peoples Activity Questionnaire se eligió y modificó este cuestionario para este estudio (YAQ-m) Incluyó preguntas específicas sobre la música y refinado mediante varias repeticiones y pruebas a niños y padres. El estudio contenía preguntas generales sobre la edad de los niños, género, años en la escuela, dominancia lateral de la mano y quejas músculo esqueléticas generales categorizada en mensuales, semanales, dos o tres veces a la semana y diarias Los niños que experimentaron síntomas en el último mes fueron dirigidos a preguntas que tenían en cuenta la experiencia de un PRMD (síntomas suficientes como para influirle en la interpretación de su instrumento a su nivel habitual) y preguntas relativas al uso de medicación y servicios de salud

Disabilities of the Hand, Arm, and Shoulder (DASH) El propósito de este estudio de investigación fue describir la presencia de síntomas físicos en estudiantes de música universitarios y el impacto de estos síntomas sobre la interpretación musical y otras actividades de la vida diaria

Objetivos: Investigar los factores de riesgo psicosocial de los músicos usando el modelo Karasek (1980) de análisis del trabajo. Job Content Questionnaire (JCQ), versión Framingham, las partes de estrés psicológico y depresión del JCQ fueron cubiertas por todos los músicos La versión de Framingham del JCQ, que consiste en 27 preguntas, fue aplicado a los músicos participantes. Esta escala incluye preguntas sobre demandas laborales psicológicas, toma de decisiones, esfuerzo físico, carga física e inseguridad laboral.

Observaciones


Varios Guitarra clásica y flamenco

Guitarra Clásica y flamenca de Andalucía (España)

(Nunes Marques, 2001)

(Nunes Marques, Rosset-Llobet, Fonseca Marques, Gurgel, & Augusto, 2003)

Caract. Demograf.:

Tabla 11. Continuación

Tipo de instrumento

Referencia del estudio

Tabla 10. Continuación

64

Guitarristas clásicos y flamencos

Tomaron parte en una serie de clases sobre prevención del sobreuso en el Conservatorio Real de Cádiz (España) El único criterio para su inclusión: tocar ese instrumento y hacerlo un mínimo de tres horas por día.

(Nunes Marques, 2001)

Corte transversal Cuestionario

Músicos profesionales

Varios Posteriormente se seleccionó a los guitarristas clásicos y flamencos con trastornos que afectaban a su interpretación

Corte transversal Cuestionario

(Nunes Marques, Rosset-Llobet, Fonseca Marques, Gurgel, & Augusto, 2003)

/618

Composición de la Muestra, Curso o Grado de Educación Musical

Tipo de instrumento

Diseño del estudio

Referencia del estudio

Tamaño de la muestra n (exp.) y/o control)

F 16 (25%), H 48 (75%) Edad: no rango (32,16 ± 8.23 años) Clásica: 32 (50%) Flamenca: 32 (50%)

Síndrome de sobreuso

Concepto deTMSQ valorado para identificar los casos

Índice de respuesta (RR)

Caract. Demog..: género, F (mujer), M (hombre), rango de edad y (media); n (años tocando) rango (media)

75% /64 Clásica: 62,5% Flamenca: 87,5% p = 0,021 Deterioro en su habilidad para tocar Clásica: 50% de los afectados Flamenca: 82,1% de los afectados p = 0,018

Resultados: % prevalencia;incidencia “descriptor”; otros resultados

Definieron el síndrome de sobreuso como cualquier dolor, incapacidad funcional o problema con la coordinación motora que afecta a los miembros superiores o la espalda superior y área del cuello, y que los sujetos correlaciona con interpretar el instrumento. Creemos que estos síntomas afectan a la interpretación cuando los individuos detectan que dichos síntomas son capaces de alterar su rendimiento musical. Esto puede crear dificultades con la técnica utilizada para tocar la guitarra (sonido, velocidad, ritmo, tremolo, vibrato, etc.) y también afecta a condición física de los individuos en el estudio del instrumento.

Concepto de TMSQ valorado para identificar los casos


Diseño del estudio

Índice de respuesta (RR)

Referencia del estudio

Tamaño de la muestra n (experimental y/o control) (RR)

(Revak, 1989)

No indicado

64%

Composición de la Muestra, Curso o Grado

Cuestionario Descriptivo transversal

(Pak & Chesky, 2001)

16

Educación superior Estudiantes universitarios

≈ 75% “sobre el 75%”

Tipo de músico o instrumento

Pianistas

Cuestionario (web) Descriptivo transversal

(Stone, Blackie, & Tiernan, 1999)

117

Educación superior Estudiantes universitarios

No indicado

31%

Pianistas

Cuestionario Descriptivo transversal

(Grieco, y otros, 1989)

341

Estudiantes y profesionales

No indicado

66 estudio 66 control N = 132

71 (18 graduados) (RR = 31%)

Pianistas

Encuesta + análisis de EMG Descriptivo transversal

(Farias, y otros, 2002)

No indicado

61%

200

Pianistas

Pianistas

Estudio de las características antropométricas de la mano Descriptivo transversal

(De Smet, Ghyselen, & Lysens, 1998)

Profesionales y profesores de piano

Índice de respuesta (RR)

Educación superior Estudiantes universitarios / Graduados 18

Pianistas

Control o seguimiento de un caso (Casecontrol)

(Pfalzer & Walker, 2001)

Tamaño de la muestra n (experimental y/o control) (RR)

No indicado

Pianistas

Prospectivo de una cohorte durante 3años Analítico observacional (secuencia causaefecto)

Composición de la Muestra, Curso o Grado

455 (RR no indicado)

Tipo de músico o instrumento

Diseño del estudio

Referencia del estudio

Caract. Demograf.: género, F (mujer), M (hombre), rango de edad y (media); n (años tocando) rango (media)

48 F, 23 M

Concepto deTMSQ valorado para identificar los casos

No

No

No

12 F, 4 M, Edad 18-24 años (media no indicada); No n (años tocando) Rango 4-20 (media 13,5) años 243 F, 205 M, Edad 10 a >60 (media no indicada)

No

63 F, 54 M, Edad 8 a >25 años (media no indicada)

No

No

Grupo Estudio: 33 F, 33 M, Edad 18-32 (22,6) años Grupo Control: 33 F, 33 M, Edad 18-32 (24,3) años 191 F, 150 M, Edad 8-70 años (media no indicada)

No

Concepto deTMSQ valorado para identificar los casos

No determinado

Caract. Demograf.: género, F (mujer), M (hombre), rango de edad y (media); n (años tocando) rango (media)

Investigación en Estudios con Muestras de Pianistas

Resultados: % prevalencia; incidencia “descriptor”; otros resultados

42% prevalencia (citado como incidencia)

58,7% prevalencia de dolor; 29,5% “graves” en función de la autocalificación del nivel de dolor (escala de dolor no descrita)

93% prevalencia de “lesiones”; 62% más de una “lesión”

62% de prevalencia de “dolencias” (“complaints”); 37% “graves” en función de la gravedad de los síntomas

65,1% prevalencia de RSI; 151 F, 71 M

42,5% 28/66 prevalencia de lesión por sobreuso. Diferencias significativas en índice de lesión entre grupo de estudio y de control; (P< 0,001, chi-cuadrado)

50% incidencia de “lesiones del cuadrante superior”

Resultados: % prevalencia; incidencia “descriptor”; otros resultados


Cuestionario Descriptivo Transversal

(Van Reeth, Chamagne, Cazalis, & Valleteau de Moulliac, 1992)

(Sakai, 2002)

(Sakai, 1992)

Encuesta + análisis de video Descriptivo Transversal

(Yee, Harburn, & Kramer, 2002)

Cuestionario (una pregunta realizada una serie de pacientes) Descriptivo Transversal Cuestionario (dos preguntas realizadas a una serie de pacientes) Descriptivo Transversal

Pianistas

Cuestionario Descriptivo transversal

(Shields & Dockrell, 2000)

200 (RR no indicado)

Educación superior Estudiantes universitarios y profesionales

Pianistas

Pianistas

44 (28 profesionales) (RR = 13%)

40 (RR no indicado)

Diferentes niveles (Profesionales 28 de ellos)

33 (RR no indicado)

159 (RR = 87%)

Educación superior Estudiantes universitarios Educación superior Estudiantes universitarios

Tamaño de la muestra n (experimental y/o control) (RR)

Composición de la Muestra, Curso o Grado

Educación superior Estudiantes universitarios y profesionales

Pianistas

Pianistas

Diseño del estudio

Tipo de músico o instrumento

Referencia del estudio

No indicado

No indicado

13%

No

87%

Índice de respuesta (RR)

165 F, 35 M, Edad 18-66 (26,3) años

36 F, 4 M, Edad 16-53 (23,5) años

24 F, 20 M, Edad 16-76 (37) años; No n (años tocando) Rango 1-60 (25) años tocando

33 F, Edad, rango no (21,2) años; No n (años tocando) no rango (media 14,3) años

127 F, 32 M, Edad 17-58 (20,5) años

Caract. Demograf.: género, F (mujer), M (hombre), rango de edad y (media); n (años tocando) rango (media)

Dolor de mano, solamente por sobreuso relacionado con la interpretación

Dolor de mano, solamente por sobreuso relacionado con la interpretación

No

Cualquier problema causado por interpretar el piano que impidió tocar el piano durante un período de 48 horas o mayor. No (utilizada del SF36, pero las puntuaciones estuvieron en rangos normales)

Concepto deTMSQ valorado para identificar los casos

No aplicable; (sólo casos que fueron estudiados)

No aplicable; (sólo casos que fueron estudiados)

59% manifestaron al menos un síntoma

91% un historial de síntomas músculo-esqueléticos

25,8% de prevalencia sobre la vida de la de lesión en función de la definición establecida y utilizada

Resultados: % prevalencia; incidencia “descriptor”; otros resultados


Pianistas

Corte transversal Cuestionario Medidas antropométricas del miembro superior y la mano, test de rendimiento de miembro superior de rango de movimiento, fuerza isométrica y velocidad de rotación

Corte transversal Cuestionario SNQ o NMQ Standarized Nordic Questionnaire

(Yoshimura, Paul, Aerts, & Chesky, 2006)

(Bruno, Lorusso, & L'Abbate, 2008)

35

195

Estudiantes universitarios Localizados a través de contacto personal y remunerados por su tiempo

Estudiantes de conservatorio de Apulian, Italia Secundaria y Universitaria

203

Tamaño de la muestra n (experimental y/o control) (RR)

87% 195/224

78% 157/203 Secundaria 71% Universit. 78% Senior 88%

Índice de respuesta (RR)

F 117, H 78 Edad 10.94-26.14 (16,71±3.32)

Tiempo de ensayo e interp. 24 h./sem. Ejercicio físico Rango 0-7 (2,00±2.07)

Años estudio piano 2-20 (7,33±4.27)

Edad 21-41 (27,17±4.99)

F 77,1% 27/35, H 22,9% 8/35

Diestros 98%

Edad 15-60 años Años tocando 9-50 (18,7±9.0 años).

Todas mujeres Secundaria N = 63 Universitarias N = 83 Senior N = 57 (37 profesores de piano y 20 profesionales)

Caract. Demograf.: género, F (mujer), M (hombre), rango de edad y (media); n (años tocando) rango (media)

Tabla 12. Descripción de las investigaciones con muestras de pianistas

Pianistas

Corte transversal Cuestionario

(Furuya, Nakahara, Aoki, & Kinoshita, 2006)

Mujeres del Instituto de Educación Secundaria

Pianistas Mujeres estudiantes, profesionales y profesores de secundaria y universitarios

Diseño del estudio

Composición de la Muestra, Curso o Grado

Tipo de músico o instrumento

Referencia del estudio

MSDs PRMDs trastornos relacionados con la interpretación musical

(PRMDS definido por Zaza y otros ¿El dolor hace que pares de tocar el piano? ¿Cuánto se ve afectada tu interpretación por el dolor? Herramienta VAS Escala Analógica Visual (0-10)

PRMDS

Concepto deTMSQ valorado para identificar los casos

Por zonas corporales

38,4% 75/195 cuello 29,3% espalda dorsal 21,3% miembros superiores 20-30,4%

86%

Zonas, por orden Mano/Dedos 102/203 Dedos 87% 89/102 Antebrazo Hombro (Dedos) Dedo pequeña (57%) Pulgar (57%), Anular (37%) Medio (36%) Senior Cuello/Tronco Antebrazo Mano/Dedos

77% 157/203 Secundaria 46 (26%) Universitarios 64 (41%) Senior 47 (30%) Al menos una zona corporal

Resultados: % prevalencia; incidencia “descriptor”; otros resultados


INCIDENCIA Y PREVALENCIA

Resumen de Estudios de Incidencia Téngase en cuenta que los datos que a continuación se relacionan se tratan en términos generales sin diferenciación de variables, como el género o el instrumento, que pueden ser potenciales factores de riesgo. Sólo dos estudios hasta el año 1996, describieron la incidencia de enfermedades músculo-esqueléticas relacionadas con la interpretación (en este caso definidas como PRMDs, no como síndrome de sobreuso). Estas investigaciones fueron consecutivas y de tipo retrospectivo (Zaza C. , 1998, p. 1023). En ellos, los autores, estimaron la incidencia anual de las enfermedades músculoesqueléticas del miembro superior para una población de estudiantes universitarios, cuyos resultados fueron los siguientes: TIPO DE LESIÓN PRMDs (Manchester R. , 1988) (Manchester & Flieder, Further observations on the epidemiology of hand injuries in music students, 1991)

POBLACIÓN Adultos Universitarios (a partir de 18 años en adelante)

DURACIÓN (AÑOS)

INCIDENCIA ANUAL

3

Media: 8,5 episodios por cada 100 Rango: 5,5 a 11,5

Ídem

4

Media: 8,75 episodios por cada 100 Rango: 8 a 9,5

Tabla 13. Resumen de la incidencia de PRMDs en músicos en términos absolutos Página | 53


Establecidos en la unidad: Nº de episodios sufridos por cada 100 músicos y año Aunque los valores de incidencia fueron idénticos para los dos períodos, interpretarlos es difícil porque las lesiones recurrentes fueron incluidas en los cálculos para el período de 4 años (Zaza C. , 1998, p. 1022).

Resumen de Estudios de Prevalencia Resultados Globales Los diseños de corte transversal de músicos profesionales (Caldron, Calabrese, Clough, & otros, 1986; Fry H. , 1986; Hiner, Brandt, Katz, French, & Beczkiewicz, 1987; Fishbein, Middlestadt, Ottati, Straus, & Ellis, 1988), de estudiantes de música universitarios (Fry H. J., 1987; Hartsell & Tata, 1991; Larsson, Baum, Mudholkar, & Kollia, 1993; Pratt, Jessop, & Niemann, 1992; Roach, Martinez, & Anderson, 1994; Revak, 1989; Zaza, 1992) y estudiantes de música de primaria y secundaria (Fry, Ross, & Rutherford, 1988; Fry & Rowley, 1989; Grieco, y otros, 1989) describen prevalencias en torno a valores de 25 a 88%. Sin embargo, a pesar de todos estos estudios, su opinión es que la ralización del metaanálisis, para intentar obtener una estimación que resuma la prevalencia, no es posible debido a la heterogeneidad del diseño de los estudios. A pesar de ello, se resumen los estudios de prevalencia más detalladamente en la siguiente Tabla 14: TIPO DE PREVALENCIA Cualquier gravedad

Excluyendo la gravedad leve

EDAD

RANGO (%)

Adultos

39 – 87,7

Estudiantes de música de secundaria

34 – 62

Adultos (Zaza & Farewell, Musician’s playing-related musculoskletal disorders: an examination of risk factors, 1997) (Pratt, Jessop, & Niemann, 1992)

39 – 47

Estudiantes secundaria (Lockwood, 1988)

17

OTROS ASPECTOS

La exclusión de gravedad leve, o quejas transitorias proporciona una más exacta estimación en opinión de Zaza & Farewel (1997), sin embargo, sólo 3 de todos los estudios elegidos, excluyeron los síntomas leves.

Tabla 14.Resumen de la prevalencia de PRMDs en valores absolutos por edad

No obstante, se ha considerado la combinación de datos para estimar, por separado, la prevalencia en adultos y en estudiantes de secundaria pero, tras realizar los análisis estadísticos correspondientes se ha visto que no es posible debido a la variabilidad de los estudios en cuanto a la edad y a los tipos de músios estudiados estudiados (Zaza C. , 1998, p. 1023).

TMSQs Vs. No-TMSQs en Músicos Son pocos los estudios en la literatura que han incluido en sus objetivos el estudiar comparativamente la prevalencia de problemas no músculo-esqueléticos con los músculoPágina | 54


Incidencia y Prevalencia

esqueléticos. Sin embargo, en el siguiente estudio de Middlestadt & Fishbein (1989), a pesar de no cumplir todos los criterios de calidad recomendados (índice de respuesta baja y mayor proporción de músicos de cuerda), consideramos necesario incluirlo en cuanto que la muestra es extensa, y así lo han reconocido otros estudios. Entre músicos de cuerda la prevalencia más alta de problemas médicos graves está confinada a los TMSQs, ya que además, los no músculo-esqueléticos son los de menor prevalencia de todos los instrumentos (46%). En instrumentos que no son de cuerda (teclado, percusión), los problemas de este tipo también tienen una mayor prevalencia (60%) versus 46%. Por lo tanto, el porcentaje entre músicos de cuerda y éstos últimos mencionados, es mucho más alto (66%) que aquel entre músicos de viento (de madera 48%) y de metal (32%). Al mismo tiempo, el género también es diferenciador, siendo las mujeres las que demuestran una mayor prevalencia (estadísticamente significativa) de al menos un problema músculo-esquelético grave (70%) en relación a su rendimiento musical comparado con los no músculo-esqueléticos (54%) (Middlestadt & Fishbein, 1989, pág. 47). Por otra parte, el grupo de otros instrumentos (teclados, arpa, timbales y percusionistas) que manifestaron al menos un problema grave fue del 60%. A pesar de la diferencia de poblaciones con otro estudio, este dato es bastante coherente con otro encontrado (Caldron & otros, 1986, p. 47) que manifiesta que un 59% de una muestra de instrumentistas no de viento manifestaron una lesión musicalmente relacionada. Dada la diferencia en las poblaciones y en el índice de respuesta, estas dos estimaciones de prevalencia son notablemente parecidas. Segundo, el porcentaje más alto de problemas músculo-esqueléticos graves entre mujeres encuentra aquí replicados los resultados en un número de estudios (Caldron & otros, 1986, p. 47; Manchester R. , 1988) como los de la vulnerabilidad más grande de los músicos de cuerda a problemas músculo-esqueléticos.

Tmsqs entre Músicos y No Músicos Es importante que dentro de los diseños metodológicos se incluya un grupo control para demostrar que realmente las lesiones son debidas a la interpretación y no a otras variables extrañas. Al mismo tiempo, saber en qué medida los músicos sufren más que los no están relacionados con este mundo, ayudará a comprender en qué medida este grupo es muy especial con respecto a la población. Entre todos estos estudios, aquellos en los que dentro del diseño se incluyó un grupo control comparando la prevalencia de lesiones músculo-esqueléticas entre músicos y no músicos, han tenido resultados incongruentes (Zaza C. , 1998, p. 1023) Se expone a continuación por orden en la edad cronológica.

Página | 55


Estudio

Muestra

(Fry, Ross, & Rutherford, 1988)

98 estudiantes de música de secundaria

Índice de respuesta

100

98 sujetos control

Resultados medidos

Prevalencia resultados, %

Músicos Prevalencia de “dolor persistente”

Grupo control / No músicos “Dolor en el uso de la mano”

Dolor relacionado con la música

34 33/98 Dolor persistente 13 del control dolor uso de mano

34% (33/98) Dolor persistente

13% (7/98) del grupo control dolor en el uso de la mano

No diferencias significativas entre los dos grupos 67% (Roach, Martinez, & Anderson, 1994)

(Pratt, Jessop, & Niemann, 1992)

90 estudiantes universitarios músicos

99.6

159 sujetos de control

246 estudiantes de música universitarios (respondieron 219) 416 sujetos de control

NR

Quejas o enfermedades músculoesqueléticas

Dolor o molestia relacionado con la interpretación, cualquier gravedad

65%

Sin embargo la distribución de las enfermedades SÍ que difirió 67

Dolor articular principalmente en miembro Superior

Dolor articular en zona lumbar de la espalda y miembro inferior

“Como los autores han señalado, la negligencia en la definición de las consecuencias podría explicar la ausencia de diferencia entre los grupos” (Zaza, Charles, & Muszynski, 1998) Los datos sobre el dolor en la actividad diaria en Excluyendo grupo control no han Cualquier sido representados. dolores de gravedad 87 Informaron sólo de la carácter 191/219 distribución del dolor leve entre los NO músicos, 47 No es posible calcular la 28/219 prevalencia para el grupo control.

Tabla 15. Estudios que comparan la prevalencia de PRMDs en músicos con grupos control (no músicos)

Síntesis Los cálculos de incidencia y la prevalencia están limitados por el pequeño número de estudios rigurosos disponibles. Aunque las definiciones variaron en los estudios revisados, todos intentaron medir problemas de salud músculo-esqueléticos atribuidas a la interpretación de un instrumento. La prevalencia de PRMDs en músicos es coherente con enfermedades músculoesqueléticas relacionadas con el trabajo (WRMDs) en otros grupos ocupacionales. Es evidente que la prevalencia de enfermedades músculo-esqueléticas es alta entre los trabajadores con tareas repetitivas Aunque es difícil hacer comparaciones directas entre diferentes poblaciones de músicos, lo que sí es cierto es que interpretar un instrumento musical tanto de joven como de adulto, como profesional a tiempo completo, amateur, estudiante o profesor, puede producir enfermedades músculo-esqueléticas debilitantes y dolorosas, variando en una incidencia entre un 32% y un 78% (Brandfonbrener A. L., 1998) Página | 56


Incidencia y Prevalencia

Las estimaciones de prevalencia parecen ser estadísticamente significativas en la diferencia entre hombres y mujeres, siendo mayor para éstas últimas en la mayoría de estudios revisados, tanto en jóvenes estudiantes como en adultos. Por otra parte, los problemas músculo-esqueléticos también está claro que tienen una mayor prevalencia sobre los miembros superiores y zonas del tronco. Aunque los números de prevalencia por instrumento han sido útiles, estos datos no están generalmente expuestos o tratados de una forma conveniente para la comparación o la síntesis. Las estimaciones de prevalencia de enfermedades músculo-esqueléticas fueron significativamente más altas en estudios en donde la metodología o la definición de los resultados eran débiles. Incluir dolores leves y de corta duración resulta en estimaciones infladas de prevalencia y conclusiones engañosas. Las estimaciones de prevalencia más exactas y significativas son las derivadas de rigurosos estudios que excluyen los dolores de carácter leve. La distinción entre quejas leves y quejas transitorias de las enfermedades músculoesqueléticas es constante en la investigación epidemiológica en medicina ocupacional. Los músicos distinguen claramente entre PRMDs y dolores leves o quejas transitorias; lo cual indica que incluso si los investigadores consideran los síntomas leves como enfermedades músculo-esqueléticas, los músicos no lo hacen así. Dada la ausencia de criterios estándar para el diagnóstico de enfermedades músculoesqueléticas y las extensas suposiciones sobre sus síntomas, el uso de diagnósticos médicos específicos no debería ser necesariamente más seguro o fiable que el uso de un término complejo (Síndrome de Sobreuso, PRMDs u otro mencionado anteriormente) Esta revisión sistemática hubiera sido más consistente si los principales estudios hubiesen sido revisados por múltiples investigadores “no ciegos”.

Página | 57



3

CAPÍTULO

FACTORES DE RIESGO EPIDEMIOLOGÍA



FACTORES DE RIESGO

Las evidencias epidemiológicas han subrayado enérgicamente la necesidad de llevar a cabo estrategias de prevención sobre este tipo de problemas de salud. Sin embargo, para que llegue a ser efectiva, la naturaleza del origen y los factores de riesgo de los problemas músculoesqueléticos de los músicos debe ser comprendida claramente. Un examen riguroso de la literatura previa muestra considerables discrepancias sobre el apoyo empírico de los diferentes predictores o factores de riesgo de los TMSQs de los músicos y, a veces, los resultados parecen incluso contradictorios, como veremos en apartados posteriores. Esta variabilidad puede ser debido a varios aspectos que incluyen la inconsistencia en las medidas utilizadas y sus definiciones, así como el predominio de un análisis estadístico descriptivo que no tiene éxito en la compresión de las complejas interrelaciones entre los predictores. Por añadidura, algunos factores de riesgo importantes extrapolados desde los campos de la medicina del deporte y de la salud y seguridad laboral al de los músicos están todavía poco estudiados, a pesar de haber recibido mucha atención en la literatura (Davies & Mangion, 2002) La etiología de la mayoría de los problemas de salud de los músicos son múltiples factores de riesgo operando sinérgicamente, antes que podamos hablar de un único factor como responsable de un trastorno concreto. Debe ser importante reconocer las falsedades y realidades de todos los factores etiológicos posibles con el objetivo de que haya una evaluación precisa y un tratamiento apropiado de una lesión. Página | 61


Determinar la etiología de los trastornos inducidos por la interpretación musical es crucial para entender la interacción de un sistema biológico, el músico, con un objeto, el instrumento (Brandfonbrener A. L., 1998). Tratándose de los músicos, Brukner y Bennell (1997), afirman que definir y delimitar los factores de riesgo en esta clase de profesionales es un gran desafío. Ellos opinan que antes de fijar un programa de prevención, deben ser realizados trabajos para determinar realmente cuales son los factores de riesgo (Nunes Marques, 2001). A continuación realizamos una descripción de los estudios seleccionados que analizan los factores de riesgo relacionados con los problemas músculo-esqueléticos en estudiantes de música agrupados por diferentes criterios. Reiteramos que, por desgracia, partimos de claras divergencias y discrepancias tantos en aspectos metodológicos del diseño del estudio como de la definición de los problemas y rigurosidad en la presentación de los resultados, indicándose en dicha descripción.

Página | 62


No es un objetivo del estudio

Dolor o molestias relacionado con la interpretación, cualquier gravedad (puede ser cualquiera, no tiene porqué ser músculo-esquelético) Síntomas músculo-esqueléticos durante la práctica o interpretación de la música

(Pratt, Jessop, & Niemann, 1992) En (Zaza C. , 1998)

(Larsson, Baum, Mudholkar, & Kollia, Nature and impact of musculoskeletal problems in a population of musicians, 1993) En (Zaza C. , 1998)

No indicado

Chi-cuadrado

Chi-cuadrado corregidos para continuidad Test de T de Student para hallar diferencias significativas entre grupos de variables.

Test estadísticos (nivel de significación)

Comparación de músicos, mujeres vs. hombres Dolor actual persistente – mujeres (p = 0.00001194)

El tamaño de la mano no correlacionó con la probabilidad de desarrollar problemas. Se pone en cuestión la forma de tomar los datos de esta variable, indicando que el cuestionario probablemente no sea la mejor forma ya que pude diferir mucho el cómo realiza la medición cada encuestado. Comparación de músicos vs. no-músicos (control) Dolor en el uso de la mano – músicos hombres (p=0.000000189) Dolor en el uso de la mano – músicos mujeres* (p= 0.0002) Dolor actual persistente – mujeres (p=0.000016)

Instrumento: Mayor en violonchelo+bajo vs. violín+viola* (p< 0.01), es decir, instrumentos de cuerdas de mayor tamaño.

Género-mujer* (p<0,04)

Resultados: Factores de riesgo significativos

Tabla 16. Tabla de pruebas en estudios transversales y de control de casos sobre factores de riesgo para TMSQs en músicos. Nota: * p ≤ 0,05; ** p ≤ 0,01

No es un objetivo del estudio

No indicado

No indicado

Género Tiempo de práctica Tiempo de descansos Tipo de instrumento Tamaño de la mano Creencia sobre “si cierta cantidad de dolor es aceptable cuando se intenta superar dificultades técnicas “si no hay dolor, no hay mejora”

Dolor relacionado con la música

Problemas relacionados con instrumento

(Lockwood, Medical problems in secondary school-aged musicians, 1988)

Validez / Fiabilidad

Hipótesis de factores de riesgo

(Fry, Ross, & Rutherford, Music related overuse in secondary schools, 1988) En (Zaza C. , 1998)

Concepto deTMSQ valorado para identificar los casos

Referencia del estudio

Investigación en Estudios con Muestras de Varios Instrumentos


(Zetterberg, Backlund, Karlsson, Werner, & Olsson, 1998)

Referencia del estudio

Apoyo social 1–4, Más bajo es mejor -MeanSD)

Toma de decisiones 1–4, Menor es mejor;

(Demanda psicológica 1–4, Mayor es mejor;

Karasek-Theorell Psychosocial Work Score

von Korff Pain and Disability Score (0–100, Menor es menos dolor o incapacidad asociada)

Cuestionario SNQ = Standardized Nordic questionnaire, de (9 zonas corporales)

Dolor en ≥ 1 de las siguientes zonas corporales durante los 12 meses precedentes: cabeza, cuello, hombros, codos, muñecas/manos, espalda lumbar, caderas, rodillas y pies Cuestionario SNQ

Concepto deTMSQ valorado para identificar los casos

Tipo de instrumento Tiempo de ensayo Años de estudio Etc. Factores antropométricos Género Hipermovilidad de las articulaciones, etc. Factores psicosociales y ambientales en la escuela y en el tiempo libre

Hipótesis de factores de riesgo

T-test y Chi-cuadrado para comparar las medias o proporciones. En los análisis multivariante se llevó a cabo: Regresión logística y Regresión lineal múltiple Se han indicado los valores medios (con desviación típica -SD- o con un rango)

Test estadísticos (nivel de significación)

Consecuencias de los problemas de dolor sobre la música Género – mujer* (Mayor obstáculo para mujer p<0,01) Dolor Total Género - mujer** Estrés** Duración mayor de estudios musicales previos a universitarios* (p<0,05) Instrumento* Von Korff Index Puntuación de dolor (0-100) - Mujer* (p<0,001) Puntuación de incapacidad -Mujer* (p<0,001) Karasek-Theorell Demanda psicológica* - Hombre Tensión, Estrés ( Exigencia psicológica/toma de decisiones)* - Hombre Dolor de Cuello (más dolor cuando…) Menos horas de práctica - hombre* Baja puntuación de toma de decisiones - hombre* Baja puntuación de apoyo social - mujer* Dolor de Hombro Alto Índice de Discapacidad de Von Korff - hombre** Músicos de cuerda - mujer* Dolor de codo No se encontraron diferencias significativas Dolor de Muñeca/Mano Incrementado en músicos de teclado (piano…)- hombre* Más horas de práctica - mujer* Dolor de Columna Dorsal (Torácica) Alto índice de discapacidad - hombre* Alto índice de discapacidad - mujer** Dolor de Espalda Lumbar Alto índice de discapacidad - hombre** Dolor de Cadera Alto índice de discapacidad - mujer** Dolor de Rodilla Baja puntuación de apoyo social - hombre* Menos horas de práctica - mujer*

Género – mujer* Todas las 9 zonas menos muñeca-mano y codo Estrés como causa principal (p < 0,001) Género Mujer*: Viento – Dolor de muñeca/mano Hombre*: Teclado - Dolor de muñeca/mano

Problemas de dolor (prevalencia) – Zona corporal - Instrumento Instrumento * Cuerda, teclado y otros sin identificar (p < 0,01): Dolor de cabeza Cuerda (p < 0,05): Dolor de hombro

Resultados: Factores de riesgo significativos


Concepto deTMSQ valorado para identificar los casos

Ocurrencia y gravedad de dolor u otras síntomas

Referencia del estudio

(Davies & Mangion, 2002)

Análisis de regresión estadística en tres fases utilizando modelo de regresión lineal (univariante y multivariante)

Test estadísticos (nivel de significación)

Tabla 17. Continuación

Características demográficas o físicas Género Número de años tocando Instrumento Influencia del lugar de trabajo Problemas ergonómicos Realización de calentamiento Realización de descansos Carga de ensayo Alteración de ruido Estresantes relacionados con la interpretación Conductas y características relacionadas con la salud Estado de salud Conductas hacia el ejercicio ¿físico? Tensión muscular relacionada con el ensayo Conductas de prevención Entrenamiento en prevención Actitudes hacia el dolor relacionado con el ensayo Otros (12 factores más)

Hipótesis de factores de riesgo

Para la gravedad del dolor: (R2 = 0,15) Estrés e inadecuados calentamientos/descansos: r = 0,27** Instrumento de cuerda: r = 0,26** Tensión relacionada con la interpretación: r = 0,25** Comportamientos preventivos: r = -0,19**

Para los episodios de dolor de los últimos 12 meses: (R2 = 0,25) Género - instrumento: r = 0,45** Tensión relacionada con la interpretación: r = 0,41** Pobre estado de salud: r = 0,30** Estresantes relacionados con la interpretación: r = 0,20* Años de experiencia interpretando: r = -0,01* Género - hombre: r= -0,25* Comportamientos preventivos: r = -0,29**

Para cualquiera de los episodios de dolor sufrido en cualquier momento (R2 = 0,26) por orden de efecto: Tensión relacionada con la interpretación: r = 0,43** Instrumento de cuerda: r = 0,36** Estresantes relacionados con la interpretación: r = 0,19* Años de experiencia interpretando: r = -0,01** Comportamientos preventivos: r = -0,27**

Más ejercicio físico - mujer* Más laxitud de dedos - mujer* Dolor de Pie Más ejercicio físico - hombre* Mayor índice de discapacidad - hombre** Índice de dolor (von Korff) Género-mujer* (p<0,001) Índice de discapacidad (von Korff) Género-mujer (p<0,001)

Resultados: Factores de riesgo significativos


Dolor, debilidad, entumecimiento, hormigueo y otros síntomas desde la interpretación que interfieren notablemente con la habilidad normal para interpretar (excluyendo el nivel leve de gravedad) PRMCs

Lesiones que el propio músico percibe que son causadas por la interpretación y que requieren dejar de tocar durante > 1 semana (PRHDs)

Cualquier lesión relacionada con la interpretación

Dolor músculo-esquelético (MSQ) relacionado con la interpretación

(Yeung, y otros, 1999)

(Zaza C. , 1992)

(Hagglund, 1996)2†

(Roach, Martinez, & Anderson, 1994)

Regresión logística paso-a-paso

Regresión logística (análisis multivariante)

Para análisis univariante: Student’s t-test Chi-cuadrado

Test estadísticos (nivel de significación) Resultados: Factores de riesgo significativos

Análisis multivariante (Regresión logística) Vida profesional (años): OR = 0,75* (95% CI = 0,55-1,00) (p = 0,04) Edad: t = 2,2* (p = 0,04) Trauma no relacionado con la interpretación musical: X2 = 4,87* (p = 0,02) Clasificación correcta del modelo = 72,7%, indicando un predicción o previsibilidad bastante buena en el modelo final. Efecto de las dos variables predictoras en el modelo de Regresión logística: 1. Vida profesional más corta, es decir, músicos menos experimentados y más jóvenes es más probable que padezcan PRMCs: OR = 0,75* ( CI = 0.55–1.00) 2. Ejercicio físico parece tener un efecto de protección contra las PRMCs: OR = 0,01* (CI = 0.00–2.53) Variables del modelo que mejor predicen los trastornos (OR ≥ 2 sugiere presencia de asociación y es más fuerte cuando el CI es ancho y no se solapa con el valor 1) Género-mujeres: OR = 1,98 (95% CI= 0,993-3,851) Calentamientos-sí ‡: 2.10 (95% CI= 1.068-4.115) Realización de descansos-sí ‡: 4.34 (95% CI= 0.969-19.43) Músicos de teclado (teclistas): 1.98(95% CI= 0.620-6.317) La presencia de calentamiento y de descansos como variables predictoras no es fácil de explicar, una posibilidad es que aquellos estudiantes con trastornos son los más propensos a este tipo de conductas que los que no las han sufrido NEC Largas horas: 38% Exceso de práctica (sobre-práctica): 30% Pieza técnicamente complicada, difícil: 30% BU Entrenamiento/preparación para la interpretación: 77% Presiones personales auto-establecidas: 72% Exigencias de los requisitos escolares: 66% Horas de actividad física por semana* Género - mujer: Articulaciones superiores: OR = 1.9 (95% CI - 0.8-4.5) Espalda superior (dorsal): OR = 3.6 (95% CI = 1.4-9.5) Hombros: OR = 2.8 (95% CI - 1.7-7.3) Instrumento de cuerda: Espalda superior (dorsal): OR = 6.3 (95% CI = 2.6-15.2) Hombros: OR = 6.5 (95% CI = 2.7-15.6)

Tabla 18. Continuación

Edad Género Años tocando un instrumento Realización de calentamiento Tiempo diario de ensayo Realización de descansos durante los ensayos Pertenencia a una familia de instrumentos específica

Hipótesis de factores de riesgo

NOTAS: † Este estudio incluye los datos publicados originalmente en Hägglund y Jacobs. La cita original no está incluida en esta tabla debido a que los datos presentados son idénticos a los presentados en Hägglund [34] ‡ Todos los Odd Ratio (OR) ilustran las posibilidades de que se mantenga la lesión para aquellas personas expuestas a los niveles inferiores del factor de riesgo frente a los que estaban expuestos a niveles superiores de los mismos factores de riesgo

2

Concepto deTMSQ valorado para identificar los casos

Referencia del estudio


Género – mujer* Edad Edad (30-39 años) – síntomas neuropático mano (asociación moderada 0,314, p < 0.05, Spearman’s test) Edad (40-49 años) – dolor muñeca* (asociación débil 0,271, p < 0.05, Spearman’s test) Instrumento interpretado Cuerda baja (chelo y bajo) – espalda lumbar (moderadamente fuerte 0,331, p < 0.01, Spearman’s test) Viento-metal – boca (moderadamente fuerte 0.310, p < 0.05, Spearman’s test). Viento-madera – ambos codos (asociación débil 0.263, p < 0.05, Spearman’s test) Viento-madera – muñeca (0,259, p < 0.05, Spearman’s test).

Estadística descriptiva Con intervalo de confianza CI al 95% y medidas de tendencia central calculadas para una estimación de error estándar Estadística de asociación (factores de riesgo y los MSKPs) Análisis de Regresión logística de Spearman y Pearson paramétrica. Todas las conclusiones fueron analizadas usando una significación estadística o p valor<0,05 y p<0,01

Problemas músculo-esqueléticos que afectan la habilidad para interpretar el instrumento (MSKPs)

(Guptill, Zaza, & Paul, 2000)

(Abreu-Ramos & Micheo, 2007)

Factores de riesgo estudiados: Edad Género Instrumento

Tabla 19. Continuación

Estudio piloto previo con 10 músicos que no eran miembros de la orquesta para calcular el tiempo de respuesta y las dudas que podían surgir durante la realización de la misma.

No se encontraron asociaciones para ninguno de estos factores de riesgo, que otros autores habían documentado.

Test de Chi-cuadrado de Pearson a un nivel de significación situado en 0,05. (p < 0,05)

¿Has experimentado alguna vez problemas físicos relacionados con la interpretación durante o después de ensayar o interpretar con tu instrumento? Género Tipo de Instrumento – Cuerda (alta: violín y viola)

Problemas de mano relacionados con la interpretación

(Manchester & Park, 1996)

Instrumento de cuerda: OR = 4.692** (95% CI = 1.517-14.52) Género - mujer: OR = 2.838* (95% CI 1.079-7.463) Previa PRMD: OR - 2.522* (95% CI = 1.0346.151)

Resultados: Factores de riesgo significativos

Horas totales de interpretación durante el último años 1* (casos 5.5 vs control 4.7) frecuencia de descansos de la práctica durante los últimos años 4* (casos 2.7 vs control 1.3) Clases de Técnica Alexander/Feldenkrais** (experim. 67 vs. control 27)

Test estadísticos (nivel de significación)

(Zaza & Farewell, 1997)

Validez / Fiabilidad

Estudios de control de casos TMSQ relacionado con la interpretación (PRMD) tal como el dolor, debilidad, entumecimiento, hormigueo u otros síntomas que interfieren con la habilidad habitual de interpretación de los entrevist

Hipótesis de factores de riesgo

Concepto de T(MSQ valorado para identificar los casos

Referencia del estudio

El objetivo prioritario del estudio fue analizar los posibles factores de riesgo que pueden derivar en problemas músculoesqueléticos pueden afectar a la interpretación de un instrumento (MSKPs) Se llevó a cabo un análisis neuro-músculo-esquelético de los miembros superiores

Hay que tener en cuenta que el tipo de trastorno, lesión, etc. examinado en este estudio se refiere al sufrido en cualquier momento de la vida a diferencia de otros estudios anterior

Observaciones


Exclusión de molestias leves

Se han analizado tanto los padecidos durante cualquier momento de la vida como los del último mes

Problemas músculo-esqueléticos relacionados con la interpretación, tanto síntomas (PRMS) como Cualquier trastorno que influye en la interpretación habitual del músico (PRMD)

Cuestionario DASH requiere al participante auto-identificar síntomas tales como dolor, rigidez, hormigueo, debilidad, entumecimiento, y como están relacionadas con actividades diarias: tareas de autocuidado, actividades domésticas, preocupaciones relacionadas con la escuela, otras ocupaciones diarias. Es una herramienta apropiada para este estudio debido al alto riesgo de lesión para el miembro superior y dolor entre músicos, ¿quién tiene el potencial de deterioro en el rendimiento laboral?

Concepto deTMSQ valorado para identificar los casos

Género Edad

Hipótesis de factores de riesgo

Probabilidad de p = 0,05 Chi-cuadrado (Análisis de las diferencias de índices de prevalencias específicas de PRMS y PRMD en función del género y edad) Regresión logística (Análisis de asociación entre la prevalencia de PRMS y PRMD con la edad, ajustada para el género) Test de U de Mann-Whitney (Análisis de diferencias de género en la frecuencia de los síntomas dentro del último mes) Test de Kruskal-Wallis (Análisis de diferencias en la frecuencia de síntomas dentro del último mes en todos los grupos de edad)

La confiabilidad Test-retest fue calculada en 0,92,usando el coeficiente de correlación intra-clase, lo que indica una excelente fiabilidad (p65) ,23

Test estadísticos (nivel de significación)

Tabla 20. Continuación

DASH

Validez / Fiabilidad

Resultados: Factores de riesgo significativos

PRMD Edad - 20% de incremento en el riesgo de PRMD para cada año adicional (ajustado para género OR = 1,2; CI 1,1, 1,2; p = 0,001) De nuevo, no hubo efecto de interacción significativo entre edad y género (p = 0,48)

PRMS Edad - Se incrementó un 20% para cada año de edad adicional ( [CI] 1,1, 1,3; p < 0,001) No hubo efecto de interacción significativo entre edad y género (p = 0,18) Género – mujeres* ([OR] 1,5, p = 0,03)

Género – mujer* PRMS (cualquier momento vida) (X2 = 3,9, df (1), p = 0,046) PRMS (OR 1,5) PRMD (alguna molestia que no le permite interpretar a su nivel habitual musical) (X2 = 4,86, df (1), p = 0,03)

Participación en estrategias de intervención quizás es un predictor de dolor y disfunción, pero no lo demuestra

Dolor significativo durante la interpretación, en el descanso y en otras ocupaciones.

Tipo de instrumento – cuerda y piano¿*?

Género – mujer*

Investigación en Estudios con Muestras de Pianistas

(Ranelli, Straker, & Smith, 2008)

(Barton, y otros, 2008)

(Akel & Duger, 2007)

Referencia del estudio


No

No

No

No

No

Cualquier problema causado por interpretar el piano que impidió tocar el piano durante un período de 48 horas o mayor.

(Stone, Blackie, & Tiernan, 1999)

(Pak & Chesky, 2001)

(Revak, 1989)

(Shields & Dockrell, 2000)

No

(De Smet, Ghyselen, & Lysens, 1998)

(Farias, y otros, 2002)

No

(Pfalzer & Walker, 2001)

(Grieco, y otros, Muscular effort and musculo-skeletal disorders in piano students: electromyographic, clinical and preventive aspects, 1989)

Definición del concepto de TMSQ

Referencia del estudio

No indicado

Tipo de música Tiempo de práctica Género Edad

No indicado

No indicado

No indicado

Tiempo de práctica Nivel de educación de prevención de lesión

Piano Cambio en la rutina de práctica Cambio en la técnica Cambio en el entrenamiento Factor de salud Otra actividad Género Respuesta a los factores de riesgo percibidos analizados: Tiempo de práctica Postura Sobreuso Técnicas, p. ej. octavas (relacionadas con el tamaño de la mano) Fatiga, Estrés, Otros

No indicado

No indicado

No indicado

No indicado

Validez / Fiabilidad

Tiempo de práctica Descanso/duración del descanso Actividad electromiográfica EMG (6 sujetos)

Lesión bilateral previa Lesión de cuello previa Lesión de hombro previa Lesión de todo previa Lesión de muñeca previa Lesión de mano previa Tamaño de la mano Hipermovilidad (mod. Beighton’s) Edad de inicio Duración e intensidad de la práctica Interpretar un segundo o tercer instrumento Realizar un calentamiento previo Realizar relajación Realizar estiramientos posteriormente Tamaño de la mano Morfotipo de la mano

Hipótesis de factores de riesgo

Chi-cuadrado

No se establecieron factores de riesgo estadísticamente

No se establecieron factores de riesgo estadísticamente

La edad se asoció inversamente con la prevalencia (P=0,003) y el género F (0,001) Género F para problemas graves (0,025)

Chi-cuadrado de Pearson Asociación lineal por lineal Chi-cuadrado P<0,05

Estadísticos descriptivos

No se establecieron factores de riesgo estadísticamente (r = 0,7906 para la correlación entre tiempo de inicio del dolor y duración de la práctica)

No se establecieron factores de riesgo estadísticamente

No se establecieron factores de riesgo estadísticamente

No está claro si sólo los hombres o ambos, hombres y mujeres, son los implicados en este factor de riesgo

Basado sobre una de las medidas del tamaño de la mano;

Tamaño de la mano (P-valor no determinado);

Lesión bilateral previa (P = 0,012) Lesión de cuello previa (P = 0,001) Lesión de hombro previa (0,001) Lesión de todo previa (0,04)

Resultados: factores de riesgo significativos

Estadísticos descriptivos Correlación

Estadísticos descriptivos

Estadísticos descriptivos

Chi-cuadrado Test de Student P<0,05

Chi-cuadrado Regresión logística P < 0,05

Test estadísticos (nivel de significación)


(Yoshimura, Paul, Aerts, & Chesky, 2006)

(Furuya, Nakahara, Aoki, & Kinoshita, 2006)

(Sakai, 2002) [55]

(Sakai, 1992) [54]

(Yee, Harburn, & Kramer, 2002)

Referencia del estudio

Dolor de mano, solamente por sobreuso relacionado con la interpretación Dolor de mano, solamente por sobreuso relacionado con la interpretación

Estresantes posturales (APRRI)

No (utilizada del SF36, pero las puntuaciones estuvieron en rangos normales)

Algunas variables analizadas: Medidas antropométricas bilaterales de la mano y brazo, test de rendimiento de los miembros superiores de rango de movimiento, fuerza isométrica y velocidad de rotación.

El propósito de este estudio fue investigar las relaciones entre el dolor y varias variables independientes relacionadas con la interpretación y las medidas antropométricas.

Edad

Técnicas

Técnicas

Estresantes de dolor y molestias (UMBA) Mediadores de dolor y molestias (SOPA-R) Edad, Altura, Peso Años tocando el piano

Hipótesis de factores de riesgo

Definición del concepto de TMSQ

No indicado

No indicado

Otras medidas referenciadas

Estudio de fiabilidad Testretest sobre APPRI

Validez / Fiabilidad

Correlación y Regresión

Chi-cuadrado

Estadísticos descriptivos

Estadísticos descriptivos

Cálculos de productomomento de Pearson Regresión lineal múltiple Regresión Step-down (P<0,05)

T-test independientes

Test estadísticos (nivel de significación)

Asociación negativa: tamaño/fuerza/velocidad, sugieren que los pianistas

Asociación positiva con problemas (+): Número de años de estudio del piano. Número de problemas no músculo-esqueléticos, sugiere que un posible factor de “ salud global” puede estar implicado.

En general, las medidas antropométricas correlacionaron inversamente con las variables dependientes Se agruparon en 5 grupos más grandes: 1. Edad/exposición 2. Tamaño/fuerza/velocidad 3. Flexibilidad 4. Número de problemas no-músculo-esqueléticos 5. Número de problemas músculo-esqueléticos Tamaño, fuerza y velocidad correlacionaron significativamente y se agruparon en un factor. Palma de la mano y rango de movimiento también se trataron de forma similar. Los diferentes modelos explicaron entre el 40% y el 60% de la varianza (R2) Cada modelo fue estadísticamente significativo (p < 0,005) La movilidad de la articulación de los dedos, particularmente el espacio entre dedos 3-4, es un factor de riesgo para la interpretación relacionada con el piano.* Edad y Tamaño también pueden ser factores de riesgo pero en este estudio están analizadas en un conjuntos de variables y sus inter-correlaciones.

Edad*

No se establecieron factores de riesgo estadísticamente

No se establecieron factores de riesgo estadísticamente

Años tocando el piano correlacionó con las “puntuaciones físicas del SF-36” (r = 0,45, P<0,01)

UMBA y SOPA-R contribuyeron significativamente a la “puntuación física del SF-36”, pero combinado con APRRI solo explicó el 29% de la varianza de la puntuación

Resultados: factores de riesgo significativos


MSDs PRMDs trastornos relacionados con la interpretación musical

(Bruno, Lorusso, & L'Abbate, 2008)

Hipótesis de factores de riesgo

Validez / Fiabilidad

Nivel de significación p<0,05

Correlación estadística Análisis multivariante mediante Regresión logística para averiguar la asociación independiente de los factores de riesgo

Análisis estadístico univariante: Continuas: T de Student Categóricas Chicuadrado (Fischer)

Test estadísticos (nivel de significación)

No se hallaron diferencias significativas en función del género, a diferencia de lo hallado en otros estudios anteriores. Pianistas con PRMDs vs. No-PRMDs Edad – media de edad* Tiempo de interpretación - horas por semana* Tiempo de interpretación continua sin descansos – “más de 60 minutos” Actividad física y/o deporte – No practica* Creencias sobre “No hay dolor, no hay ganancia musical” – Aceptada esta creencia* Correlación estadística Miembros superiores* Tamaño de la mano* (No hubo correlación con el modelo de piano) Regresión logística - Correlación independiente confirmada para: Edad* Actividad física y/o deporte – No practica* Creencias sobre “No hay dolor, no hay ganancia musical” – Aceptada esta creencia*

con manos más pequeñas tienen un riesgo mayor de problemas

Resultados: factores de riesgo significativos

Tabla 21. Tabla de pruebas en los estudios revisados sobre factores de riesgo de TMSQs relacionados con la interpretación (PRMDs ) en pianistas (Bragge, Bialocerkowski, & McMeeken, 2006)

Definición del concepto de TMSQ

Referencia del estudio


Tipo de músico o instrumento

Pianistas

Pianistas

Pianistas

Pianistas

Pianistas

Pianistas

Diseño del estudio

Prospectivo de una cohorte durante 3-años Analítico observacional (secuencia causaefecto)

Control o seguimiento de un caso (Casecontrol)

Estudio de las características antropométricas de la mano Descriptivo transversal

Encuesta + análisis de EMG Descriptivo transversal

Cuestionario Descriptivo transversal

Cuestionario (web) Descriptivo transversal

Referencia del estudio

(Pfalzer & Walker, 2001)

(De Smet, Ghyselen, & Lysens, 1998)

(Farias, y otros, 2002)

(Grieco, y otros, 1989)

(Stone, Blackie, & Tiernan, 1999)

(Pak & Chesky, 2001)

455 (RR no indicado)

16

Educación superior Estudiantes universitarios

No indicado

117

No indicado

64%

≈ 75% “sobre el 75%”

No indicado

No indicado

66 estudio 66 control N = 132

341

61%

Índice de respuesta (RR)

200

Educación superior Estudiantes universitarios

Estudiantes y profesionales

No indicado

Profesionales y profesores de piano

Composición de la Muestra, Curso o Grado de Educación Musical

Tamaño de la muestra n (experimental y/o control) (RR)

No

No

12 F, 4 M, Edad 18-24 años (media no indicada); No n (años tocando) Rango 4-20 (media 13,5) años 243 F, 205 M, Edad 10 a >60 (media no indicada)

No

63 F, 54 M, Edad 8 a >25 años (media no indicada)

No

No

Grupo Estudio: 33 F, 33 M, Edad 18-32 (22,6) años Grupo Control: 33 F, 33 M, Edad 18-32 (24,3) años 191 F, 150 M, Edad 8-70 años (media no indicada)

No

Concepto deTMSQ valorado para identificar los casos

No determinado

Caract. Demograf.: género, F (mujer), M (hombre), rango de edad y (media); n (años tocando) rango (media)

7

10

58,7% prevalencia de 29,5% “graves” en función de la autocalificación del nivel de dolor (escala de dolor no descrita)

6

62% de prevalencia de “dolencias” (“complaints”); 37% “graves” en función de la gravedad de los síntomas 93% prevalencia de “lesiones”; 62% más de una “lesión”

5

7

42,5% 28/66 prevalencia de lesión por sobreuso. Diferencias significativas en índice de lesión entre grupo de estudio y de control; (P< 0,001, chicuadrado) 65,1% prevalencia de RSI; 151 F, 71 M

7

Ptos. Calidad 15

50% incidencia de “lesiones del cuadrante superior”

Resultados: % prevalencia; incidencia “descriptor”; otros resultados


Educación superior Estudiantes universitarios y profesionales

Mujeres del Instituto de Educación Secundaria

Pianistas

Pianistas

Pianistas

Pianistas

Pianistas

Pianistas Pianistas Mujeres estudiantes, profesionales y profesores de secundaria y universitarios

Cuestionario Descriptivo transversal

Cuestionario Descriptivo transversal

Encuesta + análisis de video Descriptivo Transversal

Cuestionario Descriptivo Transversal

Cuestionario (una pregunta realizada una serie de pacientes) Descriptivo Transversal

Cuestionario (dos preguntas realizadas a una serie de pacientes) Descriptivo Transversal

Corte transversal Cuestionario

(Revak, 1989)

(Shields & Dockrell, 2000)

(Yee, Harburn, & Kramer, 2002)

(Van Reeth, Chamagne, Cazalis, & Valleteau de Moulliac, 1992)

(Sakai, 1992)

(Sakai, 2002)

(Furuya, Nakahara, Aoki, & Kinoshita, 2006)

Educación superior Estudiantes universitarios y profesionales

Diferentes niveles (Profesionales 28 de ellos)

Educación superior Estudiantes universitarios

Educación superior Estudiantes universitarios

Educación superior Estudiantes universitarios / Graduados 18 de ellos

Tipo de músico o instrumento

Diseño del estudio

Referencia del estudio

Composición de la Muestra, Curso o Grado de Educación Musical

203

200 (RR no indicado)

40 (RR no indicado)

44 (28 profesionales) (RR = 13%)

33 (RR no indicado)

159 (RR = 87%)

71 (18 graduados) (RR = 31%)

Tamaño de la muestra n (experimental y/o control) (RR)

78% 157/203 Secundaria 71% Universit. 78% Senior 88%

No indicado

No indicado

13%

No

87%

31%

Índice de respuesta (RR)

Todas mujeres Secundaria N = 63 Universitarias N = 83 Senior N = 57 (37 profesores de piano y 20 profesionales)

165 F, 35 M, Edad 18-66 (26,3) años

36 F, 4 M, Edad 16-53 (23,5) años

PRMDS

Dolor de mano, solamente por sobreuso relacionado con la interpretación Dolor de mano, solamente por sobreuso relacionado con la interpretación

No

77% 157/203 Secundaria 46 (26%) Universitarios 64 (41%) Senior 47 (30%) Al menos una zona corporal

No aplicable; (sólo casos que fueron estudiados)

No aplicable; (sólo casos que fueron estudiados)

59% manifestaron al menos un síntoma

91% un historial de síntomas músculoesqueléticos

127 F, 32 M, Edad 17-58 (20,5) años

No (utilizada del SF36, pero las puntuaciones estuvieron en rangos normales)

25,8% de prevalencia sobre la vida de la de lesión en función de la definición establecida y utilizada

Cualquier problema causado por interpretar el piano que impidió tocar el piano durante un período de 48 horas o mayor.

33 F, Edad, rango no (21,2) años; No n (años tocando) no rango (media 14,3) años 24 F, 20 M, Edad 16-76 (37) años; No n (años tocando) Rango 1-60 (25) años tocando

42% prevalencia (citado como incidencia)

Resultados: % prevalencia; incidencia “descriptor”; otros resultados

No

Concepto deTMSQ valorado para identificar los casos

48 F, 23 M

Caract. Demograf.: género, F (mujer), M (hombre), rango de edad y (media); n (años tocando) rango (media)

5

4

7

13

11

7

Ptos. Calidad 15


Tipo de músico o instrumento

Pianistas

Pianistas

Diseño del estudio

Corte transversal Cuestionario Medidas antropométricas del miembro superior y la mano, test de rendimiento de miembro superior de rango de movimiento, fuerza isométrica y velocidad de rotación

Corte transversal Cuestionario SNQ o NMQ Standarized Nordic Questionnaire

Referencia del estudio

(Yoshimura, Paul, Aerts, & Chesky, 2006)

(Bruno, Lorusso, & L'Abbate, 2008)

195

Estudiantes de conservatorio de Apulian, Italia Secundaria y Universitaria

87% 195/224

Índice de respuesta (RR)

Tabla 22. Continuación

35

Estudiantes universitarios Localizados a través de contacto personal y remunerados por su tiempo

Composición de la Muestra, Curso o Grado de Educación Musical

Tamaño de la muestra n (experimental y/o control) (RR)

F 117, H 78 Edad 10.94-26.14 (16,71±3.32)

Ejercicio físico Rango 0-7 (2,00±2.07)

Tiempo de ensayo e interp. 24 h./sem.

Años estudio piano 2-20 (7,33±4.27)

Edad 21-41 (27,17±4.99)

F 77,1% 27/35, H 22,9% 8/35

Diestros 98%

Edad 15-60 años Años tocando 9-50 (18,7±9.0 años).

Caract. Demograf.: género, F (mujer), M (hombre), rango de edad y (media); n (años tocando) rango (media)

MSDs PRMDs trastornos relacionados con la interpretación musical

(PRMDS Definido por Zaza et al. ¿El dolor hace que pares de tocar el piano? ¿Cuánto se ve afectada tu interpretación por el dolor? Herramienta VAS Escala Analógica Visual (0-10)

Concepto deTMSQ valorado para identificar los casos

Por zonas corporales

38,4% 75/195 cuello 29,3% espalda dorsal 21,3% miembros superiores 20-30,4%

86%

Senior Cuello/Tronco Antebrazo Mano/Dedos

Zonas, por orden Mano/Dedos 102/203 Dedos 87% 89/102 Antebrazo Hombro (Dedos) Dedo pequeña (57%) Pulgar (57%), Anular (37%) Medio (36%)

Resultados: % prevalencia; incidencia “descriptor”; otros resultados

Ptos. Calidad 15


Factores de Riesgo

Resumen de los Factores de Riesgo de las PRMDs Charness (1992), ha propuesto una clasificación de los factores de riesgo basado en la persona como criterio principal, de tal forma que todos aquellos aspectos, características, movimientos, implicación de los diferentes sistemas corporales, etc. vinculadas directamente a la persona se tendrán en cuenta en factores intrínsecos, agrupando en factores extrínsecos aquellos que influyen de forma indirecta en la persona, ya sea por las circunstancias ambientales, objetos o instrumentos que maneja en su vida diaria o laboral o incluso hábitos adquiridos a través de su educación o rutina diaria, entre otros.

Intrínsecos Genética Según Fry, los tres factores principales que conducen al “sobreuso” (como ejemplo de un tipo de trastorno músculo-esquelético) son, en primer lugar, el factor genético, que no puede ser cambiado; en segundo, la técnica del estudiante que es a menudo destacado como el único factor que importa; y por último, el volumen de práctica, es decir, la intensidad por el tiempo de práctica que es un factor totalmente controlable y parece ser el más importante de los tres (Fry H. J., 1987, p. 39).

Género En la literatura específica sobre prevalencia y factores de riesgo respecto a los PRMDs, uno de los hallazgos que es descrito con cierta frecuencia es que las mujeres manifiestan con mayor probabilidad este tipo de trastornos que los hombres (Fishbein, Middlestadt, Ottati, Straus, & Ellis, 1988; Fry, Ross, & Rutherford, 1988; Fry H. J., 1987; Larsson, Baum, Mudholkar, & Kollia, 1993; Lockwood, 1988; Manchester & Flieder, 1991) (Revak, 1989; Zaza, 1992; Roach, Martinez, & Anderson, 1994) incluso, en algunos casos, con diferencias estadísticamente significativas. No obstante, estas diferencias no son encontrados siempre ni compartidos unánimemente (Dawson W. J., 1988; Fry H. , 1986; Guptill, Zaza, & Paul, 2000) ya que dependen de las características de la muestra estudiada Las comparaciones deben analizarse con mucho rigor debido a las diferencias metodológicas de los estudios (características de la muestra muy diferentes en cuanto a instrumentos interpretados, edad, etc.), los instrumentos de recogida de información, la definición del trastorno músculo-esquelético estudiado, etc., además, en ocasiones, no se describen con rigurosidad las pruebas utilizadas y los valores estadísticos de las mismas. Como veremos a continuación, no hay unanimidad al respecto del género como factor de riesgo, al menos, en el análisis que hemos hecho agrupando los estudios por características de edad. Ha sido prácticamente imposible agrupar los estudios de muestras de varios instrumentos por semejanza en los mismos por ser demasiado heterogéneas. Página | 75


Trastornos Músculo-Esqueléticos Relacionados con La Interpretación Musical

En Estudiantes De Primaria Y Secundaria (Grado Medio) Por ejemplo, en estudiantes de música de primaria y secundaria, dos estudios realizados por Fry y otros, encontraron una tendencia entre las mujeres a quejarse de dolor con mayor probabilidad que los hombres cuando interpretaban pero, esta diferencia, no fue significativa (Fry & Rowley, 1989; Fry, Ross, & Rutherford, 1988) Shoup también describió que las mujeres manifestaron una tendencia mayor que los hombres a quejarse de dolor asociado a la interpretación, aunque no se menciona con qué importancia (Shoup, 1995). Betuel y Clairet encontraron que las mujeres tenían mayores tasas de prevalencia de tendinitis que los hombres, pero no está claro si estos resultados son estadísticamente significativos (Ranelli, Straker, & Smith, 2008). De los dos estudios que utilizan el examen físico, uno de ellos no informó de ningún efecto sobre el género (Dawson W. J., 1988) y el otro no demostró diferencias entre mujeres (15%) y hombres (16%) (Fry H. , 1986) En cuanto a los niños, no está claro si existen diferencias de género en los PRMPs.

En Estudiantes De Secundaria (Grado Medio) Lockwood (1988) informó que las mujeres tenían más problemas que los hombres y, esta diferencia, sí que era significativa (p=0,04), sin embargo, no quedaba claro si se analizaban síntomas o trastornos músculo-esqueléticos, hablando de problemas relacionados con el instrumento de forma general. Fry, Ross & Rutherford (1988) también describieron estas diferencias significativas en mujeres comparado con los hombres analizando el “dolor actual persistente” (p<0,01). Estas diferencias se encontraron tanto en la muestra exclusivamente de músicos como en la comparación de músicos vs un grupo control de no músicos (p<0,01). Ranelli, Straker & Smith (2008) encontraron que tanto en los PRMS (síntomas) en cualquier momento de su vida ensayando (p=0,046), como en los PRMDS en el último mes (trastornos suficientes como para no poder interpretar como era habitual) (p=0,03), las mujeres presentaban mayor riesgo estadísticamente significativo que los hombres.

En Estudiantes Universitarios (Grado Superior) Manchester encontró que las estudiantes universitarias son dos veces más propensas a desarrollar un PRMD que los hombres. Estudios que investigaron los PRMS informaron que las mujeres experimentaban más síntomas que los hombres, pero no estaba claro si esto se trataba de una diferencia estadísticamente significativa (Fry H. J., 1987; Pratt, Jessop, & Niemann, 1992; Revak, 1989; Roach, Martinez, & Anderson, 1994; Manchester & Cayea, 1998). Otro estudio que utilizó la definición operativa subjetiva de los PRMDs (a lo largo de toda la vida) no encontró ninguna diferencia estadísticamente significativa entre mujeres y hombres (Guptill, Zaza, & Paul, 2000) Zetterberg y otros (1998), analizando el dolor y el número de zonas en las que aparecía a lo largo de los últimos 12 meses, encontraron diferencias de género en contra de las mujeres, Página | 76


Factores de Riesgo

en concreto, en todas las nueve zonas del miembro superior y tronco excepto en la muñecamano y codo. También constataron estas diferencias en los índices de las puntuaciones sobre la intensidad del dolor y la incapacidad derivada del mismo (días que tenían que dejar de tocar). Definitivamente, no parece haber un consenso claro en este grupo de estudios sobre las diferencias de género en cuanto a los PRMPs o, de una forma más general, el dolor asociado a la interpretación musical.

En Adultos Profesionales Fry (1986) encontró que las mujeres y los hombres presentaban problemas a unos niveles similares, aunque un estudio posterior determinó que las mujeres, en general, sufren más problemas de sobreuso que los hombres. Fishbein y otros (1988), en su gran muestra de estudio, demostraron que las mujeres tenían más probabilidades que los hombres de presentar un informe médico y de problemas músculo-esqueléticos. Otros estudios han demostrado también tendencias similares de las mujeres a informar de problemas que los hombres, pero debido al pequeño tamaño de las muestras y los bajos índices de respuesta, estos resultados deben interpretarse con sumo cuidado (Roset-Llobet, Rosinés-Cubells, & Saló-Orfila, 2000; Yeung, y otros, 1999; FjellmanWiklund & Sundelin, 1998). Por otro lado, Zaza & Farewell (1997), en un estudio más riguroso, hallaron que las mujeres tenían un riesgo dos veces mayor que los hombres de desarrollar un PRMD (OR=2,838; 95%CI: 1,079-7,463). Davies & Mangion (2002), por su lado, describieron un mayor riesgo también de las mujeres, pero con respecto a episodios de dolor en los últimos 12 meses y cuando el instrumento era de cuerda (r=0,45); de hecho, cuando controlaron el efecto del instrumento, fueron los hombres los que presentaron mayor riesgo que las mujeres. Otro hallazgo interesante de este estudio es que no se pudo demostrar el efecto del género en análisis multivariante, a pesar que en los de tipo univariante sí que era significativo de forma importante. Más recientemente, Abreu-Ramos & Micheo (2007) describieron estas diferencias para las mujeres en cuanto a síntomas neuropáticos concretos de las zonas corporales de la mano y de la espalda. Por lo tanto, en adultos profesionales sí que parece que hay una mayor tendencia en los estudios a presentar diferencias de género estadísticamente significativas mayores en mujeres que en hombres, aunque algunos de ellos deberían presentar con mayor detalle los resultados estadísticamente significativos y comprobar este efecto en análisis multivariante, además de que siempre debe tenerse en cuenta de las características de la muestra.

En Estudiantes De Muestras Mixtas Zaza (1992) estimó un mayor riesgo de que las mujeres presentasen lesiones en casi el doble que los hombres (OR = 1,98 95% CI= 0,993-3,851), en una muestra de entre 16 y 47 años (22±4 años), dato que hay que tomar con cautela puesto que el intervalo de confianza incluye el valor “1” dentro del rango (aunque por muy poco). A tener en cuenta para Página | 77


Trastornos Músculo-Esqueléticos Relacionados con La Interpretación Musical

comparaciones es que la definición del trastorno se basa en la línea que sigue la autora que es la definición subjetiva del trastorno por parte de los músicos y en eliminar las lesiones de gravedad leve, es decir, el origen de las mismas tenía que identificarse por el músico como originado por la interpretación del instrumento musical principal y, además, es este estudio, obligarles a dejar de tocar durante más de una semana. Por último, la muestra incluye en su estudio instrumentos de viento-mental, viento-madera, vocalistas y no queda muy claro los instrumentos que incluye en cuerda.

Edad A pesar de que los músicos podrían no tener una mayor incidencia de enfermedades de lesiones relacionadas con la edad, los estudios se resisten a pensar que están protegidos contra enfermedades cardiovasculares, disfunciones articulares degenerativas o los efectos sobre el sistema nervioso central propios de la edad. Hay que tener en cuenta que, a diferencia de otros profesionales, los músicos suelen iniciar su formación a una edad tan precoz como los cuatro o cinco años de edad. En consecuencia, la carrera del músico puede abarcar tanto los años de crecimiento y desarrollo de la infancia, como el envejecimiento y degeneración asociados a la vida. Este largo lapso de edad tiene claras consecuencias para el niño que está aprendiendo música instrumental y la ocurrencia de PRMS en una fase temprana, que si no se tratan, pueden convertirse en un trastorno más grave, como por ejemplo PRMDs.

En Estudiantes De Primaria, Secundaria Y Universitarios Estudios sobre músicos de primaria, secundaria y superiores no han encontrado ninguna asociación de PRMPs con la edad. Sin embargo, muchos de estos estudios no describieron con precisión la edad de los músicos y no tuvieron en cuenta el sesgo de supervivencia, ya que todos eran estudios de corte transversal (Fry H. J., 1987; Zetterberg, Backlund, Karlsson, Werner, & Olsson, 1998; Pratt, Jessop, & Niemann, 1992; Hartsell & Tata, 1991; Revak, 1989; Roach, Martinez, & Anderson, 1994; Guptill, Zaza, & Paul, 2000; Lockwood, Medical problems in secondary school-aged musicians, 1988) La mayoría de los estudios especifican el rango de edad analizado y éste varió de 7 a 25 años, con una mayoría de los niños de 10 años de edad o mayores. Sólo Fry y otros, y Grieco y otros, investigaron a los niños más jóvenes, de edades comprendidas entre los 8 a 10 y 8 a 25 años, respectivamente (Fry & Rowley, 1989; Fry, Ross, & Rutherford, 1988). Un pico de prevalencia de 30% en los músicos de edades entre 10 y 20 años, con una posterior disminución al 24% en el grupo de edad de 20 a 30 años y al 20% en los del grupo de 30 a 40 años (Fry H. , 1986) No hubo informe de prevalencia en los grupos clasificados por edad (Grieco, y otros, 1989) Algunos estudios han clasificado los estudiantes en grupos de edad específicos (Grieco, y otros, 1989; Roset-Llobet, Rosinés-Cubells, & Saló-Orfila, 2000; Fry H. J., 1986; Dawson W. J., 1988; Warrington, Winspur, & Steinwede, 2002), pero muy pocos informaron sobre las tasas de prevalencia en cada categoría de edad. Betuel y Clairet categorizaron a los músicos estudiados en grupos de edad de <15 años, 15 a 20 años y >20 años y encontraron que los Página | 78


Factores de Riesgo

músicos mayores tenían tasas de prevalencia más alta de tendinitis, aunque no está claro si estas diferencias eran significativas. Roset-Llobet y otros (2000), informaron de un aumento en la prevalencia de PRMPs en el grupo de edad de 11 a 20 años, sin pruebas de significación estadística. Una revisión retrospectiva de los músicos agrupados en <25 años, 25 a 40 años y> 40 años informó de un mayor número de los más jóvenes que identificaron dolor no específico en el brazo o la mano que en los grupos de mayor edad, sin evidencia de significación estadística (Warrington, Winspur, & Steinwede, 2002) Lockwood estudió a un grupo de edad entre 14 a 18 años, aunque no discutió la ocurrencia de las PRMPs a través de todos los grupos de edad (Lockwood, 1988). Shoup investigó a estudiantes de primaria y secundaria y sólo informó de la media de edad en cada grupo; y Dawson describió problemas en el 22% de los estudiantes de música con edades comprendidas entre los 9 y 18 años (Shoup, 1995)

En Adultos Profesionales Hay informes contradictorios sobre la asociación de la edad y PRMPs en músicos adultos. En general, los estudios que utilizan métodos de auto-informe han demostrado una disminución en el riesgo de PRMD con la edad de los músicos (Zaza, 1995; Fry H. , 1986; Fry H. J., 1986; Caldron, Calabrese, Clough, & otros, 1986; Warrington, Winspur, & Steinwede, 2002) Esta tendencia puede ser el resultado sólo de músicos que llevan una vida saludable para poder continuar activos en su carrera, lo que puede constituir un sesgo por tendencia a la supervivencia. Hay algunas evidencias de dicho efecto, ciertos estudios han demostrado características degenerativas normalmente asociadas al envejecimiento, como la osteoartritis, que se hace evidente en jóvenes músicos. Esto sugiere que la exposición a la interpretación del instrumento está afectando al sistema músculo-esquelético y puede provocar que algunos músicos interrumpan sus carreras (Ranelli, Straker, & Smith, 2008). Datos de una investigación realizada sobre los 2212 músicos de la ICSOM en 1986 indicaron un pico máximo de lesiones que coincidía aproximadamente con el punto medio de vida en la orquesta. Probablemente esta época puede también representar un período de máximas responsabilidades económicas y familiares, implicando o involucrando la globalidad de sus vidas en la responsabilidad del riesgo mayor que experimentan en esta época (Brandfonbrener A. L., 1998, p. 23).

Exigencias Neuromusculares De La Actividad Musical Posturas Sostenidas Durante Un Tiempo Excesivo Basado en los criterios de evaluación derivados de análisis de la postura en otros ambientes de trabajo, las posturas adoptadas por los músicos también implican contracciones musculares sostenidas que se considera que constituyen un riesgo por la ausencia de apoyo para el tronco y los miembros superiores y porque la postura tiende a ser mantenida durante prolongados períodos de tiempo sin descansos (incluso varias horas), causando alteraciones en el correcto mecanismo de nutrición tanto de los discos intervertebrales como de otras

Página | 79


Trastornos Músculo-Esqueléticos Relacionados con La Interpretación Musical

estructuras periarticulares, además de los músculos (Colombini, y otros, 1985; Occhipinti, Colombini, Frigo, Pedotti, & Grieco, 1985; Kroemer, 1985; Brandfonbrener A. , 2000). La mayoría de las movimientos finamente habilidosos y enérgicos del músico son realizados por la elegante cadena de estructuras de huesos y tejidos blandos intrínsecos y extrínsecos de la mano y, en conjunto, de los miembros superiores (Charness, 1992). No obstante, cierta musculatura del tronco como el trapecio y el romboides pueden permanecer estáticos y contraídos de forma isométrica para permitir que la mano y/o el miembro superior produzcan las notas. La tensión muscular creada por los miembros superiores, de esta forma, se transmite al resto de la columna vertebral. En algunos instrumentos, por supuesto, también uno de los miembros superiores debe inmovilizar el instrumento. (Orozco & Solé, 1996, pág. 122; Mosca, 1999, pág. 35) A excepción de escasos instrumentos, como el arpa o el oboe, que requieren esfuerzos musculares de cierta importancia, los problemas relacionados con la práctica instrumental nacen generalmente de la necesidad de permanecer prácticamente inmóvil durante largos períodos de tiempo, en posiciones casi siempre asimétricas, que tienden a producir retracciones o limitaciones musculares muy variadas. A todo ello se une que, cada vez, son mayores las necesidades de las orquestas clásicas en el sentido de producir volúmenes de sonido cada vez más altos. Este hecho ha modificado profundamente, desde fines de 1700, la estructura, el volumen y la tensión de los instrumentos musicales (Mosca, 1999, pág. 35) El que en la mayoría de los conservatorios de música la educación motriz relativa a las problemáticas de los instrumentos, esté desatendida por completo, tanto a nivel educativo general como a nivel específico, no contribuye a mejorar la situación, hasta el punto de que observamos un número creciente de patologías del aparato locomotor en músicos cada vez más jóvenes (Mosca, 1999, pág. 35) En resumen, en principio, la anatomía está diseñada para soportar un esfuerzo normal pero no las posiciones forzadas durante el trabajo, las horas y más horas de ensayo día tras día, la técnica inadecuada, un factor anatómico o enfermedad previa predisponente y otros factores nocivos que, por lo general, se suman entre sí y provocan la enfermedad (Orozco & Solé, 1996, pág. 134) Según la naturaleza de los instrumentos que tocan los músicos la actitud de la columna vertebral es muy diferente. Los instrumentos musicales se pueden tocar de pie o sentados pudiendo establecer tres categorías (Kapandji, 2000): Los que tocan en una posición simétrica (sentados y de pie); Los que tocan en una posición asimétrica (sentados y de pie); Los que tocan mientras caminan (en orquestas militares y bandas de música). Músicos Que Tocan De Pie En Una Posición Simétrica En el primer grupo están todos los tipos de percusionistas, baterías y otros xilofonistas. Su tronco no tiene que permanecer en una inclinación lateral permanente y el peso corporal se equilibra sobre los dos pies, con el cambio frecuente de punto de apoyo para evitar la fatiga y Página | 80


Factores de Riesgo

seguir el ritmo. La columna vertebral se mantiene en un plano sagital, pero a menudo el tronco se inclina hacia delante, lo que provoca un exceso de peso sobre el del disco lumbosacro. Con el tiempo, esta actitud puede generar ciática lumbar. Con la edad, la permanente flexión de la columna vertebral puede dar lugar a una cifosis, especialmente si el instrumento es pesado, por ejemplo el “cuerno” que se sostiene delante del cuerpo. Algunos músicos que tocan instrumentos ligeros de viento como el clarinete, la flauta o el saxofón, permanecen en una posición simétrica, pero a veces una acentuada flexión de la columna cervical puede causar dolores cervicales. Este grupo incluye a los músicos de corno, el corno inglés, el corno francés y el corno de válvulas (Kapandji, 2000). Músicos Que Tocan De Pie En Una Posición Asimétrica En el segundo grupo, por ejemplo los violinistas, la columna tiene una actitud asimétrica (véase Dibujo 4): La cabeza se inclina hacia el hombro izquierdo con el objetivo de sostener el violín entre la clavícula izquierda y la mandíbula, generando una curvatura de la columna cervical con una concavidad a la izquierda asociada a una rotación hacia el lado izquierdo; El hombro izquierdo está ligeramente elevado en relación con el derecho, lo que automáticamente induce una curvatura en forma de “S” en la columna vertebral; El punto de apoyo preferente es el pie derecho cayendo la pelvis izquierda ligeramente hacia abajo, lo que provoca una curvatura lumbar con convexidad izquierda y una inclinación lateral de la columna torácica orientada a la inversa (derecha). Sin embargo, durante la interpretación, la actitud del violinista nunca es rígida ni estática y el punto de apoyo se intercambia permanentemente, mientras que el tronco se balancea de un lado a otro. Dibujo 4. Columna vertebral en un violinista de pie. Hay muchas posiciones para un violinista de pie, pero generalmente, incluso si el punto de apoyo es simétrico, el hombro izquierdo está elevado, lo que provoca la inclinación de la línea de los hombros y una ligera curvatura de la columna torácica y cervical (cóncava hacia la izquierda) y del segmento lumbar (cóncava inversa) (Kapandji, 2000).

Al mismo tiempo, las tres curvaturas sagitales de la columna vertebral tienen tendencia a acentuarse. Sin embargo, para facilitar la interpretación de este instrumento, estas tendencias deben ser controladas porque el tronco debe ser un constante punto de apoyo a las extremidades superiores. El enderezamiento de las curvas debería iniciarse a partir de la pelvis (ver Figura 3.7B), que debe inclinarse posteriormente por la contracción del glúteo mayor, los músculos isquiotibiales (o posteriores del muslo) y los músculos abdominales. Los músculos dorsales juegan un papel importante, tanto para estabilizar la columna torácica y los hombros como para como extender la espalda. Los bajistas que tocan de pie tienen problemas similares y Página | 81


Trastornos Músculo-Esqueléticos Relacionados con La Interpretación Musical

con frecuencia tienen que inclinar el tronco hacia delante. Músicos Que Tocan Mientras Caminan El principal problema de los músicos para caminar es el peso de sus instrumentos, en particular para los músicos que tocan los tambores dobles, ya que el peso del instrumento puede causar fatiga en la columna lumbar. Músicos Que Tocan Sentados En Una Posición Simétrica Cuando los pianistas u organistas están sentados delante de sus teclados, su actitud generalmente es simétrica en el plano frontal, a menos que estén tocando en una posición más alta o más baja en relación al teclado o, especialmente en el caso de organistas, que estén tocando con los pies. Sin embargo, también hay muchas posiciones de la columna vertebral en el plano sagital

Dibujo 5. Dos actitudes de un pianista. Hay muchas actitudes posibles para un pianista sentado en su taburete. Estas actitudes parten de la posición pélvica. En la posición más común y eficiente (A), la pelvis está vertical y la columna tiene sus curvaturas normales, sin acentuación. Algunos pianistas que tocan con los brazos extendidos, sentados demasiado lejos del teclado (B); sus pelvis están inclinadas hacia atrás; la curvatura lumbar está enderezada y la torácica está incrementada, como en una cifosis provocada por la edad. Tomado de (Kapandji, 2000).

La posición correcta (véase Dibujo 5-A) se define por una columna vertebral recta con la pelvis en equilibrio. Sin embargo, hay dos posiciones asténicas: Una cifosis de la columna torácica (véase Dibujo 5-B), que induce a un enderezamiento de la columna lumbar y a una proyección de la columna cervical hacia delante; Una lordosis de la columna lumbar (véase Dibujo 6), que induce a una inclinación anterior de la pelvis que puede causar, con el tiempo, dolor lumbar. Muchos músicos tocan sentados en orquestas y grupos pequeños, como tríos y cuartetos. Algunos instrumentos de viento, se tocan así, en una posición simétrica: clarinete, flauta dulce, Página | 82


Factores de Riesgo

saxo, oboe. Para ellos, la mejor posición es la "posición correcta" (véase Dibujo 5-A), pero tienen a menudo un problema con la inclinación lateral del cuello cayendo la cabeza sobre el hombro.

Dibujo 6. Actitud relajada de un pianista. Sin embargo, algunos pianistas adoptan una actitud relajada próxima al teclado con la pelvis rotada anteriormente; la curvatura de su columna lumbar se acentúa en una hiperlordosis que puede resultar dolorosa ya que la quinta vértebra lumbar tiende a deslizarse sobre la meseta del sacro Tomado de (Kapandji, 2000).

Músicos Que Tocan Sentados En Una Posición Asimétrica Otros músicos tocan sentados en orquestas y grupos pequeños en posiciones asimétricas, por ejemplo, violinistas, violonchelistas, guitarristas (o instrumentos de viento como la flauta y piccolo) (véase Dibujo 7). El hombro izquierdo se inclina hacia abajo y el derecho hacia arriba, y la pelvis se inclina lateralmente e inversamente, así que la columna tiene una curva con forma de "S" en el plano frontal. Debe hacerse especial mención a los que tocan el arpa, que se inclinan hacia delante en una posición asimétrica y también a los directores de orquesta. Los directores de orquesta son músicos particularmente atléticos: siempre están de pie, nunca estáticos, siempre cambiando su punto de apoyo, girando en todas direcciones y agitando sus brazos en el aire. Los problemas para un director proceden sobre todo de los hombros y la columna cervical.

Página | 83


Trastornos Músculo-Esqueléticos Relacionados con La Interpretación Musical

Dibujo 7. La actitud de un guitarrista sentado es muy asimétrica, ya que su pierna izquierda se levanta para sostener la guitarra y su hombro izquierdo se deprime o desciende para conseguir una posición mejor para tocar el “tablero-mástil” de la guitarra. La pelvis derecha se inclina hacia abajo y el hombro derecho se eleva: el resultado es una curvatura en forma de "S" del conjunto de la columna vertebral. Con el tiempo esta posición puede llegar a ser dolorosa Tomado de (Kapandji, 2000).

Tareas O Movimientos Repetitivos Durante Un Tiempo Excesivo El trabajo repetitivo se ha asociado con un mayor riesgo de síntomas músculoesqueléticos de la muñeca y el antebrazo (Bernard, 1997; Latko, Armstrong, Franzblau, Ulin, Werner, & Albers, 1999; Malchaire, Cock, & Vergracht, 2001; Ohlsson, y otros, 1994; Silverstein, Fine, & Armstrong, 1987) Los músicos utilizan extremadamente las manos como herramienta de trabajo. Esto, por sí solo, representa un factor importante para el surgimiento de un trastorno como el síndrome de sobreuso, ya que la mano, con su capacidad de movimientos amplios y precisos, de velocidad, de extensión, etc. debido a un arreglo exacto de su anatomía de vasos, nervios, músculos, tendones, huesos y articulaciones, con sus inserciones y trayectos complicados y precisos, hace de la misma, un delicado conjunto mecánico con altas probabilidades de lesiones (Caillet, 1996; Nunes Marques, 2001, pág. 54). Kaneko, Lianza & Dawson (2005) también se expresan en términos parecidos cuando dicen que los músicos, así como los atletas, el esfuerzo repetitivo y la actividad física intensa puede dar lugar a un dolor incapacitante y la consiguiente interrupción de su actividad profesional.

Posturas Forzadas, Incómodas O Extremas Página | 84


Factores de Riesgo

Como consecuencia de actividades intensas de la mano y de posturas antinaturales, forzadas en muchos casos, que son adoptadas durante períodos de tiempo demasiado prolongados, las articulaciones del miembro superior y del cuello de los músicos podrían estar sujetas a un riesgo acelerado de enfermedades degenerativas (Moskowitz, 1984). Una exposición tanto a posturas extremas como a tareas repetitivas (véase apartado anterior 0) se ha sugerido que incrementa el riesgo, comparado con la exposición a un solo factor de riesgo (Bernard, 1997) Las posiciones extremas de la muñeca se han considerado un factor de riesgo de SMSQs de mano y de la muñeca (Bernard, 1997; Malchaire, Cock, & Robert, 1996; Viikari-Juntura & Silverstein, 1999) Farias (2005), resume la relación que puede establecerse entre el mantenimiento de ciertas posiciones durante la interpretación y el riesgo de producir una lesión por esfuerzo repetitivo: El mantenimiento de la posición de flexión de codo durante la ejecución puede desencadenar a medio o largo plazo un atrapamiento del nervio Cubital El trabajo repetido en una posición de flexión extensión de muñeca mantenida puede desencadenar a medio o largo plazo atrapamiento del nervio mediano. Realizar trabajo repetido en posiciones de flexión extensión forzadas de muñeca entraña riesgo de producir lesiones en las estructuras músculo-tendinosas (tendinitis, tenosinovitis, sobrecarga muscular, epicondilitis) Realizar trabajo repetido en la posición de inclinación cubital de la muñeca puede producir tenosinovitis de De Quervain. En todo caso, aunque se llama la atención sobre el riesgo de estas posiciones, el mismo autor afirma que no es necesario evitar completamente las mismas, y menos si nuestra técnica base está alejada de dichas posiciones y movimientos, sino que lo importante es conocer su peligrosidad sobre todo si se abusa de ellas durante la práctica. Reitera que estas posiciones pueden ser utilizadas sin entrañar peligro si son alternadas con otras ya que su inconveniente está en su mantenimiento como posiciones de base durante un tiempo prolongado o de manera muy repetitiva. El mismo autor continúa afirmando que, si la técnica habitual se basa en el mantenimiento de estas posiciones, sí que sería recomendable que ésta sea revisada y sustituida por otra menos agresiva, eliminando aquellos movimientos (aspectos dinámicos) y posiciones de base (aspectos estáticos) que puedan predisponer a la lesión y potenciando aquellos que sean menos agresivos (Farias, 2005).

Página | 85


Trastornos Músculo-Esqueléticos Relacionados con La Interpretación Musical

Condición Física La condición física se puede definir como la capacidad y vitalidad que permite a las personas hacer sus tareas diarias habituales, disfrutar del tiempo libre activo y afrontar las emergencias imprevistas sin fatiga excesiva, a la vez que ayuda a evitar enfermedades y lesiones causadas por la falta de actividad. En opinión de Davies & Mangion (2002) hay factores de riesgo en el ámbito de los trastornos y quejas músculo-esqueléticos relacionados con la interpretación musical que todavía son controvertidos y en los que debe profundizarse, entre ellos, los hábitos de ejercicio físico (Van Hees, 1997; Brandfonbrener A. G., 1997) y las conductas preventivas como el calentamiento y el enfriamiento (vuelta a la calma) (Yeung, y otros, 1999; Zaza & Farewell, 1997; Davies & Mangion, 2002) (para éstos últimos véase apartado 0 más adelante). El ejercicio físico regular se relaciona significativamente con efectos preventivos y protectores (Quarrier, 1993; Grieco, y otros, 1989; Ackermann, Adams, & Marshall, 2002), y la ausencia de condición física se cita como un importante factor de riesgo de padecer TMSQs (Quarrier, 1993), pero, a pesar de ello, en el ámbito de la salud de las artes interpretativas o escénicas los hallazgos todavía no son consistentes ni a favor ni en contra, existiendo diferencias de conclusiones entre los estudios, algunos mostrando un efecto protector (Yeung, y otros, 1999; Roach, Martinez, & Anderson, 1994), otros que demuestran que no hay asociación o, en todo caso, contraria a la esperada (Zetterberg, Backlund, Karlsson, Werner, & Olsson, 1998) y otros que describen resultados no concluyentes (Van Hees, 1997; Brandfonbrener A. G., 1997)

Nivel De Condición Física En el siguiente apartado sólo se hace mención a estudios que hayan evaluado alguna capacidad física pero podrían haberse incluido también los que tratan sobre la hipermovilidad articular y la antropometría, puesto que también son aspectos importantes dentro de un modelo de condición física integral. Long (1984), en un estudio que compara entre músicos de cuerda y atletas, dice que, del mismo modo que para los atletas, la preparación del sistema musculo-esquelético es esencial para los músicos. Este autor defiende que este factor es fundamental para desempeñar perfectamente las actividades técnicas que exigen el arte de tocar un instrumento musical (Nunes Marques, 2001) Evidentemente, desde este punto de vista, se defiende que una buena condición física puede ser un factor de protección frente a la aparición de posibles TMSQs. Uno de los mayores expertos en medicina de las artes interpretativas, Win Parry, es de la opinión que interpretar un instrumento es una actividad física que requiere un nivel general de condición física (Winspur & Parry, 1997, pág. 436; Winspur & Parry, Musicians' hands - A surgeon's perspective, 2000). Orozco & Solé (2000), por otro lado, destacan que siempre hay que considerar que el problema puede aparecer por una causa ajena al hecho mismo de la interpretación, como por ejemplo la falta de preparación física (Orozco & Solé, 1996, pág. 137). Afirman que no estar en forma o no tener una buena preparación física puede derivar en una predisposición a padecer Página | 86


Factores de Riesgo

ciertos problemas de salud ya que las exigencias de ensayar e interpretar un instrumento requieren un nivel de condición física que garantice realizar la actividad, además de con éxito, con preservación de la salud para que la longevidad de la carrera y la calidad de la música sea óptima. Potter & Jones (1995), citados por Nunes Marques (2001), defienden específicamente que una musculatura laxa y sin potencia, con poca resistencia muscular y articulaciones débiles, son factores que pueden predisponer a lesiones del miembro superior y pueden resultar en problemas para los instrumentistas. Además, las demandas físicas de la interpretación musical pueden, por sí solo, causar dolor, pérdida sensorial y de coordinación motora. Roach, Martinez & Anderson (1994) opinan que el mayor riesgo de dolor articular en las mujeres violinistas que encontraron, puede ser debido a alguna interacción entre las exigencias biomecánicas de tocar un violín y la menor masa corporal del miembro superior de las mujeres en comparación con los hombres. Si esto es cierto, según los autores, existe entonces la posibilidad de que el dolor músculo-esquelético en mujeres violinistas pueda ser evitado mediante programas de ejercicio diseñados para aumentar la fuerza y la resistencia de la cintura escapular y la parte superior de la espalda. Bejjani, Nilson & Kella (1984), en un estudio en el que midieron la fuerza de la mano y del hombro, todos los músicos de cuerda demostraron ser simétricos en la fuerza del agarre y del pellizco de ambas manos a pesar de utilizar más una mano que otra, a diferencia del grupo control. La mayor parte de los músculos flexores también fueron simétricos, a excepción de los violinistas, pianistas y arpistas. Los músicos presentaron una diferencia global de fuerza entre los músculos del hombro bilateralmente (es decir, bíceps braquial, subscapular y supraespinoso), y los niveles de fuerza máxima y resistencia en los mismos músculos. Curiosamente, hay estudios que han señalado que los directores de orquesta pueden disfrutar de una esperanza de vida mayor (Brandfonbrener A. L., 1998), probablemente esté relacionado con el grado de ejercicio aeróbico que realizan dirigiendo, concretamente con la parte superior del cuerpo, aunque no hay datos científicos que apoyen esta afirmación. No hay estudios similares con músicos instrumentistas que realizan su trabajo en una posición sedente por regla general, ya sean de orquesta o no. Sardá Rico (2003) , citando a Betlem Gomila, 2001, deja constancia en su libro de lss implicaciones corporales exigidas para el objetivo de “crear música”, puede verse el siguiente esquema que reproducimos exactamente.

Página | 87



Genéticamente cada cuerpo es diferente y cada uno debe respetar su forma ideal

El músico expresa con y a través de su cuerpo aquello que quiere «comunicar»

El músico genera actividad física

El músico ejecuta su actividad con muchas condiciones impuestas Desde: la posición que debe ocupar; espacio de tiempo prolongado manteniendo una postura (sea o no forzada); la postura que requiere el músico en relación con su instrumento (en ese caso muchas veces forzada); sedestación excesiva sin compensación; sobreuso de determinada musculatura y articulaciones en pasajes concretos; horarios de sueño y comidas alterados.

Acciones connaturales a la actividad del músico

Dibujo 8. Mapa conceptual (Betlem Gomila, 2001) Repdroducido de Sardá Rico (2003)

Precisa de: Hay aspectos físicos y psíquicos heredados Condición motriz: Condición física: genéticamente que de por sí condicionan al Fuerza* Esquema corporal relacionarse con el exterior: Sexo, corporeidad, Para ello, muchas técnicas y disciplinas buscan Flexibilidad* Tono muscular morfología, actitud física y psíquica que adquiere la unión y armonía: cuerpo, mente y espíritu y Velocidad* Respiración el sujeto ante determinadas situaciones de la trabajan con la relación de las emociones sobre Resistencia* Relajación vida, etc. Todo ello incide en cualquier nivel la salud física. Ejemplos: yoga, Rolffing, técnica Agilidad Equilibrio (trabajo, vida diaria...). El objetivo es intentar Feldenkrais... Potencia Coordinación rentabilizar y adaptar al máximo nuestra * En las Ciencias de la actividad física y el condición heredada genéticamente, con el menor deporte son las: esfuerzo y causando mayor rendimiento. CFB (Cualidades Físicas Básicas) Para la optimización de los resultados el Cada sujeto es único y puede aproximarse a su El trabajo globalizado psique = mente y soma = Muchas de las condiciones «impuestas» se entrenamiento adecuado le mantendrá y «forma ideal» a través de una educación de la cuerpo estimula y mejora la: pueden mejorar y compensar a través de: proporcionará una buena: actitud postural, mediante la: Condición física y condición motriz Conciencia corporal Educación corporal Hábitos de vida Estos campos se complementan entre sí y aportan toda una serie de beneficios al músico que le permiten llegar a su objetivo final, «crear música» con el máximo rendimiento y el mínimo esfuerzo.

Cuerpo y herencia genética

Cuerpo herramienta de expresión

Cuerpo y ejercicio físico

DIRECTOR/CANTANTE/INSTRUMENTISTA Objetivo «Crear musica»



Factores de Riesgo

Tensión Muscular Percibida En un estudio de corte transversal en 1991, con participantes que representaban un amplio abanico de profesiones, incluyendo controladores de tráfico aéreo, músicos de orquesta sinfónica y médicos, se observó que la tensión muscular percibida estaba relacionada con los síntomas de la espalda, el cuello y los hombros (Theorell, Harms-Ringdahl, Ahlberg-Hulten, & Westin, 1991). En estudios transversales de trabajadores de servicios al cliente, se han observado asociaciones entre la tensión global percibida y los SMSQs en la región de cuellohombros (Holte & Westgaard, 2002; Vasseljen, Holte, & Westgaard, 2001). El término "tensión general percibida" fue explorado por medio de entrevistas cualitativas (Holte, Vasseljen, & Westgaard, 2003), en donde los sujetos indicaron que tanto su ambiente de trabajo como los factores personales contribuyeron a su percepción de la tensión. Si la tensión muscular percibida es un factor de riesgo o un intermediario en el desarrollo de los SMSQs no se supo, aunque sugirieron que la tensión general percibida es una respuesta intermedia a factores de organización y psicosociales (Wahlström, 2003).

Hipermovilidad Definición La hipermovilidad es definida clínicamente como una laxitud articular con un rango de movimiento más allá de lo fisiológicamente normal, demostrada de acuerdo a una criterios fijos establecidos. (Biro, Gewanter, & Baum, 1983). Se menciona a menudo como curiosidad y ha sido escasamente investigada debido a su aparente ausencia de peligro (Larsson, Baum, Mudholkar, & Kollia, 1993). La hipermovilidad puede ser parte de una enfermedad del tejido conectivo general, como los síndromes de Marfan o Ehlers-Danlos o enfermedades sistémicas como la homocistinuria. Cuando uno de estos síndromes o enfermedades no está presente y hay problemas músculo-esqueléticos asociados con las articulaciones hipermóviles, es usado el término de Síndrome de Hipermovilidad (HMS). Estudios epidemiológicos han descrito prevalencias de HMS de entre 5 a 25% en la población, normalmente determinada por la raza (mayores en aquellos de origen indio, seguidos por los africanos y, por último, los europeos) herencia, género y edad (Grahame, 1993, p. 1120; Hoppman, 1998). Larsson y otros, encontraron hipermovilidad en al menos una articulación en el 47% de hombres y en el 78% de las mujeres estudiantes (Baum & Mudholkar, 1987).

Historia Ha habido una apreciación de movilidad articular extrema desde la época de Hipócrates, quien comentó las ventajas y desventajas de la laxitud articular en los Scythians. Desde entonces y gradualmente, se ha ido demostrando su relación con enfermedades hereditarias del tejido conectivo, hacia principios de 1800, la independencia de este síndrome con dichas enfermedades y, más tarde, en 1947, la demostración de que la laxitud articular podría derivar Página | 91


Trastornos Músculo-Esqueléticos Relacionados con La Interpretación Musical

en lesiones músculo-esqueléticas. Posteriormente, surgió el denominado síndrome de hipermovilidad para denominar la demostrada laxitud articular generalizada como un hallazgo aislado y con asociación a quejas músculo-esqueléticas. Los primeros autores que describieron una lesión en un músico con hipermovilidad fueron Bird & Wright, en 1981, cuando encontraron a un guitarrista clásico con sinovitis de la muñeca izquierda e hipermovilidad.

Factores De Riesgo De La Hipermovilidad Los estudios de raza de pacientes con hipermovilidad han sugerido un predominio de la herencia con influencia del género. Quiere decir esto que, virtualmente, en cada estudio sobre hipermovilidad, las mujeres han sido las que han demostrado estar más frecuente y gravemente que los hombres. La hipermovilidad es más común en los muy jóvenes y disminuye a lo largo de la infancia de forma estable pero menos pronunciada que en la edad adulta. Las mujeres son más frecuentemente afectadas en todos los grupos de edad.

Etiología La hipermovilidad es principalmente debida a la laxitud de los ligamentos que son responsables de limitar el rango de movimiento de la articulación, pero pueden incluirse otros factores: La forma de las superficies articulares óseas y el tono neuromuscular alrededor de la articulación (Bird & Barton, 1993). Varios estudios han intentado dilucidar la patogénesis de la HMS. El foco ha sido en un principio puesto sobre el colágeno, desde el momento que es el constituyente mayor de los ligamentos, tendones y otros tejidos conectivos.

HMS Y Lesiones Músculo-Esqueléticas En Población General Entre los hallazgos epidemiológicos más importantes de Beighton y otros, en sus estudios de la movilidad articular en 11.081 individuos en África, hubo una relación positiva de quejas músculo-esqueléticas y el grado de laxitud articular (Beighton & Solomon, 1973). Además de esto, Biro y otros, manifestaron sobre 262 pacientes de una clínica de artritis pediátrica, que el 5,7% estaban determinados a tener hipermovilidad como base de sus quejas reumáticas (Biro, Gewanter, & Baum, 1983). También describieron que la zona de dolor más frecuente era en las rodillas (46%) y en las manos (40%), seguido por los tobillos, pies, caderas y codos. En un estudio prospectivo de niños escolares con hipermovilidad, Gedalia & Press describieron que sobre un período de un año, los 53 estudiantes identificados con hipermovilidad tenían significativamente más episodios de artralgias o dolores de articulaciones recurrentes que los 52 sujetos del grupo control sin hipermovilidad (Gedalia & Press, 1991). En una revisión de sus propios datos así como los de otros, Gedalia y Brewer concluyeron que una proporción significativa de niños con hipermovilidad experimentaron dolores músculo-esqueléticos y que ésta característica está a menudo relacionada con el sobreuso o mal uso (Gedalia & Brewer, 1993) . Página | 92


Factores de Riesgo

Existen datos, al mismo tiempo, que relacionan la hipermovilidad como factor predisponente que puede conducir a otra enfermedad músculo-esquelética: la osteoartritis (Hoppman, 1998). Westling & Mattiasson encontraron que la hipermovilidad general en un grupo de hombres y mujeres de 17 años correlacionó con signos y síntomas de trastornos internos de la articulación temporomandibular (TMJ), especialmente cuando sus articulaciones fueron expuestas a cargas excesivas (Westling & Mattiasson, 1992). Este estudio tendría particulares implicaciones para los músicos de violín y viola que se quejan de dolor de cabeza, cuello o mandíbula. La hipermovilidad debería ser considerada como un factor contribuyente en su dolor. Debe ser reseñado, sin embargo, que no todas las personas con articulaciones con hipermovilidad están destinados a tener problemas. Los datos mantienen la hipótesis de que estos individuos tienen un riesgo incrementado, pero no significa que todos ellos desarrollen problemas.

HMS ¿Ventaja O Inconveniente Para Los Músicos? Esta es una cuestión que es particularmente pertinente para los instrumentistas, desde el momento en que puede argumentarse que los movimientos repetitivos, rápidos y en posiciones múltiples que deben ser conseguidos en ciertos instrumentos podrían ser más fáciles si se tienen articulaciones hipermóviles. Algunos estudios evaluaron la movilidad articular en músicos y no músicos basados en examen de cuerpo entero, y encontraron que esta enfermedad no era mucho más frecuente en músicos instrumentistas que en la población general (véase Dibujo 9) (Bejjani, Stuchin, & Winchester, 1983, p. 660; Bejjani, Kaye, & Benham, 1996, p. 409). También encontraron que un 21% de músicos con laxitud de una o más articulaciones de la mano presentaban problemas técnicos mientras tocaban, lo que puede echar por tierra los argumentos de los que defienden que ésta característica puede ser una ayuda o ventaja. En particular, la hiperextensibilidad de la primera articulación metacarpofalángica durante la interpretación de un instrumento de cuerda, por ejemplo, el violonchelo (Bejjani F. J., 1993; Bejjani, Kaye, & Cheu, 1998), puede generar fuerzas subluxantes en la articulación del metacarpo, durante el pellizco. Del mismo modo, el aumento de valgus cubital puede añadir un esfuerzo de cizallamiento sobre el nervio ulnar subyacente en el túnel cubital durante las flexiones profundas repetitivas del codo (Bejjani F. J., 2000)

Página | 93


Trastornos Músculo-Esqueléticos Relacionados con La Interpretación Musical

Dibujo 9. Curvas de laxitud articular acumuladas para músicos y no músicos (grupo control). Véase las pendientes paralelas (Bejjani y otros, 1983; Bejjani, 1984) Tomado de (Bejjani F. J., 2000)

Brandfonbrener ha manifestado que, de los 373 músicos, que ella ha visto en clínicas especializadas para artistas escénicos y que se quejaban de dolor en las manos y en las muñecas, el 19% estaban convencidos de tener problemas relacionados con la laxitud articular (Brandfonbrener A. G., 1990) Esta es su argumentación de que la hipermovilidad es un factor de riesgo en músicos y de que deberían ser tomadas medidas preventivas cuando es detectada la hipermovilidad. Hay un número de casos descritos en la literatura implicando la hipermovilidad como un factor significativo que contribuye a la variedad de lesiones en los músicos. Un caso, entre otros que no incluimos aquí por problemas de espacio, descrito por Patrone y otros, ejemplifican cómo la hipermovilidad puede afectar a la técnica y eventualmente conducir al dolor de mano debilitante (Patrone, Hoppmann, & Whaley, 1988; Hoppman, 1998, p. 223; Patrone N. , Hoppmann, Whaley, & Schmidt, 1989) Por el contrario, Zaza & Farewell (1997), encontraron que la hipermovilidad era un factor protector de PRMDs, conjuntamente con el calentamiento y la realización de descansos, en un análisis multivariante. Aunque hay un acuerdo general de que la hipermovilidad puede conducir a problemas músculo-esqueléticos, algunos argumentan que el movimiento repetitivo de la extremidad superior en músicos con hipermovilidad es menos probable que conduzca a problemas que en el músico que no tiene esta característica. Larsson y otros (1993), en su estudio de 660 músicos en una escuela de música, describieron que sólo el 5% de 96 músicos con hipermovilidad en la muñeca manifestaron dolor y rigidez, comparado con el 18% de 564 músicos sin hipermovilidad. Asimismo, describieron que menos del 1% de los músicos con hipermovilidad en el codo tenían síntomas comparado con el 2% que no tenían laxitud articular en el codo. Sin Página | 94


Factores de Riesgo

embargo, la hipermovilidad en la rodilla y en la columna resultaba en músicos más sintomáticos en estas zonas corporales. Larsson y otros (1995), en una población que no son músicos, han usado estos datos y hallazgos similares en un lugar de trabajo industrial en el que la hipermovilidad de la columna pareció ser una ventaja, trabajos que requerían frecuentes cambios de postura corporal, pero una desventaja en trabajos con un prolongado tiempo en posturas de pie o sentado. Estos autores construyeron una hipótesis sobre la hipermovilidad que es la siguiente: la hipermovilidad de una articulación es un beneficio si la articulación está implicada en movimientos repetitivos y una desventaja si el primer rol de la articulación es proporcionar soporte. Zaza & Farewell (1997), por su lado, encontraron que la hipermovilidad (además del calentamiento y los descansos) era factor significativo de protección de PRMDs. Pero no relacinaron estos hallazgos con zonas corporales, sino que eran PRMDs globales. A pesar de estas hipótesis, hasta que haya más datos disponibles, los instrumentistas con hipermovilidad deberían considerarse un grupo de riesgo propenso a lesión, sobre todo en zonas de tronco. De hecho, la lista de problemas músculo-esqueléticos potenciales causados por la hipermovilidad es bastante extensa e incluye artritis crónica y aguda, tendinitis, ruptura de tendones, tenosinovitis, dolor de espalda, prolapso discal, dislocaciones articulares recurrentes y dolores de artritis y mialgias. Además, todos los músicos lesionados deberían ser examinados cuidadosamente de hipermovilidad y ésta debería tenerse en cuenta como un factor etiológico y en consideración para el tratamiento.

Características Antropométricas Del Músico: Imc, Etc. Cada persona tiene unas características anatómicas diferentes: dimensión de las manos y brazos, laxitud articular, fuerza muscular, etc. Las relaciones entre los tendones, o entre los tendones y sus vainas, o la propia movilidad articular de cada individuo puede tener un papel importante en el desarrollo de SS en los músicos (Leijnse, 1997 en Nunes Marques, 2001). Zaza & Farewell (1997), en un estudio de control de casos, que se diferencia de la mayoría de otros estudios sobre este tema específico, encontraron que los factores demográficos y físicos predominaron en la explicación de riesgo de PRMDs. Aunque los tres tipos de variables estuvieron asociadas con riesgo de PRMDs, incluyendo género, instrumento, IMC y número de años tocando su instrumento musical. El único estudio anterior que ha evaluado el IMC (Roach, Martinez, & Anderson, 1994) no encontró una asociación entre el IMC y las PRMDs, argumentando además que era difícil interpretar el significado de hallar mayor riesgo de PRMDs asociado con el IMC, desde el momento en que el riesgo de alguna condición médica asociada con el IMC puede que tenga una forma o disposición curva y/o no-monótona antes que lineal (como el IMC). Por otro lado, el IMC es principalmente un indicador sobre si un individuo está en un peso adecuado para su tamaño corporal pero no indica la composición corporal ni tampoco diferencia entre el peso de la masa muscular y el peso de la grasa (Zaza & Farewell, 1997), si bien es cierto que podemos recurrir a tablas estandarizadas que realizan una aproximación en Página | 95


Trastornos Músculo-Esqueléticos Relacionados con La Interpretación Musical

función del IMC, edad y género a los niveles de peso, sobrepeso y obesidad en los que se pueden situar los evaluados (OMS). El estudio de la antropometría de la mano en la literatura especializada ha sido frecuente, con hallazgos que demuestran mayor riesgo de PRMDs (Lockwood, 1988; De Smet, Ghyselen, & Lysens, 1998; Farias, y otros, 2002; Shields & Dockrell, 2000; Yoshimura, Paul, Aerts, & Chesky, 2006; Bruno, Lorusso, & L'Abbate, 2008).

Personalidad Y Estado Psicológico Un importante indicio o síntoma que se registra a menudo como origen de lesiones es el aumento de estrés, tanto si es musical como general. La tensión psicológica que acompaña a los eventos en los que participan estos músicos, conjuntamente con otros factores de riesgo, hace de estos factores lapsos de tiempo de riesgo especial que se pueden predecir (Brandfonbrener A. L., 1998, p. 22). Además de todo el estrés normal de la vida diaria y riesgos psicológicos de la vida en general, los intérpretes son igualmente vulnerables al estrés característico de su profesión, en los que el trabajo y la inseguridad económica juegan un importante papel (Middlestadt & Fishbein, 1988). Si los músicos como grupo son “más sensibles” es debatible, pero podría ser cierto, en algún grado, debido a las demandas de su arte. El estrés en músicos, originado frecuentemente por el miedo o ansiedad escénicos, representa un factor de riesgo importante para el desarrollo de TMSQs relacionados con la interpretación o del síndrome de de sobreuso en los músicos, ya que el estrés incrementa la tensión muscular derivando en un exceso de tensión que dificulta la coordinación y control del movimiento imponiendo la necesidad de usar más fuerza muscular de la necesaria para la realización de los movimientos (Fjellman-Wiklund & Sundelin, 1998; Nunes Marques, 2001). Además, los largos períodos de práctica solitaria [...] pueden fomentar la depresión en cualquier edad, así como retrasar el desarrollo de las habilidades sociales propias de la edad entre los músicos más jóvenes. Asimismo, los músicos de instrumentos “únicos”, por ejemplo el piano, tienen un escaso potencial para fomentar los contactos interpersonales (Brandfonbrener A. L., 1998, p. 25).

Dieta Desde el momento en que es importante el nivel de condición física cuando buscamos factores de riesgo de lesión en músicos, quedaría incompleto sin el análisis de la dieta y su función en la salud de los artistas musicales.

Adaptaciones Músculo-Esqueléticas Como consecuencia de la interacción músico-instrumento, en combinación con la prolongada exposición a las tareas repetitivas y posiciones durante mucho tiempo, a veces excesivo, el cuerpo del músico se va adaptando a las funciones que se le exige. Estas adaptaciones se producen a varios niveles, los más visibles son los producidos en el sistema Página | 96


Factores de Riesgo

músculo-esquelético, aunque en muchas ocasiones sea muy difícil averiguar si dichas adaptaciones son anteriores o posteriores a la excesiva actividad musical desarrollada. Un caso muy famoso que sirve de ejemplo es el del gran Paganini, que mostraba anomalías anatómicas que le hicieron particularmente apto para el violín, por ejemplo, los dedos muy delgados, la hiperlaxitud de las articulaciones interfalángicas distales izquierdas que permiten movimientos laterales, el hombro izquierdo una pulgada superior a lo habitual, hiperlaxitud de los hombros que incrementaba el movimiento lateral (Smith R. D., 1982). Las cargas asimétricas implicadas en la interpretación musical, así como los cambios anatómicos, son comparables, en cierta medida, con las requeridas al jugar al tenis. Bejjani y otros encontraron que los síntomas aparecían por primera vez antes de los 10 años tocando en el 18% de los músicos examinados, en el 36% entre los 10-20 años, entre 20-30 años en el 20,5% y después de los 30 años en un 25%. Cuanto más pronto se iniciaba un músico, los síntomas parecían aparecer más tarde. Esto sugiere que los cambios musculo-esqueléticos, cuando se producen en los músicos, pueden ser adaptables (Bejjani, Gross, & Brown, 1984; Bejjani, Stuchin, & Brown, 1984).

Dibujo 10. Músico tocando el violín con aducción excesiva y rotación externa del hombro izquierdo (Modificado de Bejjani F. J., 2000)

En otro estudio, músicos de diferentes instrumentos se compararon con un grupo de no músicos variado que sirvieron de control (Bejjani, Nilson, & Kella, 1984). Los autores informaron de rotación interna disminuida del hombro izquierdo (en un 20% del rango) en el 9% de los violinistas y un 15% de los bajistas. En los violinistas, el hombro izquierdo, estaba más alto que el derecho y el miembro superior derecho más largo que el izquierdo. Los Página | 97


Trastornos Múscculo-Esqueléticcos Relacionad dos con La Interpretación Mu usical

violonchelistas tenían n una mano izquierda más m alargada y los violistas el dedo medio m izquierrdo. neral, mostrraron una prrimera mem mbrana más estrecha enn ambas maanos Los arpistas, en gen D 11). Leves L deform midades espiinales funcioonales en unn 56%, que, principalmeente, (véase Dibujo se tratabaan del aumeento o disminnución de laa cifosis toráácica y de prrominencia de d las escápuulas (45%) o de las cu urvaturas esccolióticas (110,7%). Estte último a nivel lumbbar, torácica o toracolum mbar con co onvexidad izzquierda parra los violinnistas, violoonchelistas y guitarristas, y convexiddad derecha o izquierdaa para los arrpistas y piaanistas. Los arpistas (vééase Dibujo 12) tenían la mayor incid dencia de currvaturas escoolióticas (299,4%).

Dibujo 11. Primeras membranas m in nterdigitales más m estrechass (< 70°) en un hombre arp pista de 66 añ ños

Dibujo 12 2. Curvatura torácica t escoliótica en un hombre arpissta de 66 año os. (A) Vista frontal); (B) Viista posteerior (Bejjani et al 1983; Beejjani 1984).

Página | 98


Factores de Riesgo

Extrínsecos Actividad Física Suele ser habitual encontrar en literatura de divulgación didáctica referencias que definen al músico como una persona sedentaria que se pasa muchas horas sentado o de pie ensayando una y otra vez el mismo fragmento hasta conseguir una interpretación perfecta (Sardá Rico, 2003). Orozco & Solé (1996, pág. 134 y 173) se pronuncian en la misma línea: La posición sentada del pianista puede parecernos ideal, cómoda y descansada, pero también presenta sus inconvenientes al favorecer la aparición de problemas típicos del sedentarismo, como puede ser todo el cúmulo de patologías de la región lumbar. Situaciones parecidas las encontramos en el resto de los instrumentos, muy especialmente el arpa y la percusión. […] El sedentarismo es, en cualquier caso, un mal necesario para el músico profesional y debe tratar de compensarlo mediante actividad física que favorezca la hemodinámica, el desarrollo óseo y muscular y los métodos para el control de la obesidad.

Por el contrario, Roset Llobet & Fábregas Molas (2005), se pronuncian en otros términos al asegurar que los músicos realizan un ejercicio físico intenso, pero el músico no suele tener presente que el gesto técnico que está realizando comporta un gasto energético y, aunque a menudo sutiles, consecuencias físicas. Nuestra posición está en la línea misma línea que estos últimos autores, creemos que habría que analizar con mayor detenimiento, desde el punto de vista fisiológico, el gasto energético que implica el interpretar un instrumento musical con intensos movimientos repetitivos de miembro superior y, paralelamente, el control postural estático del tronco y resto del cuerpo, durante las largas horas diarias y semanales, antes de poder afirmar que es un actividad “sedentaria”. Es cierto que, en el caso del músico, la actividad física no suele ser demasiado evidente al no acompañarse de los cambios que se suelen relacionar con el esfuerzo: aceleración del ritmo cardíaco y respiratorio, sudoración, sensación de agotamiento y agujetas, entre otros. Posiblemente en ello se basa su falta de concicencia de que está realizando un ejercicio físico intenso (Roset Llobet & Fábregas Molas, 2005).

Paralelamente, también se suele mencionar vinculado a los músicos, una predisposición negativa hacia la propia práctica de actividad física y/o deporte (AFyD) por varios motivos: temor a lesionarse, creencia de que perderán las capacidades específicas para tocar el instrumento como la rapidez y agilidad de digitación, etc. (Sardá Rico, 2003; Roset Llobet & Fábregas Molas, 2005). Tampoco faltan las referencias sobre el desconocimiento de los músicos acerca de aspectos del movimiento (biomecánica, fisiología, etc.) que ayuden a interpretar el instrumento con prevención de lesiones o trastornos, mayores garantías de éxito, calidad de música y preservación de salud (Orozco & Solé, 1996; Orozco Delclós, 2003; Roset-Llobet, RosinésCubells, & Saló-Orfila, 2000; Roset Llobet & Fábregas Molas, 2005)

Página | 99


Trastornos Músculo-Esqueléticos Relacionados con La Interpretación Musical

Las referencias bibliográficas de carácter más científico no han tratado la actividad física con una gran profundidad y sigue existiendo controversia sobre su papel como factor de riesgo o de protección en la ocurrencia de PRMDs.

En Estudiantes De Secundaria No se han encontrado estudios para este rango de población que hayan analizado la asociación de la actividad física con los PRMDS.

En Estudiantes Universitarios (Grado Superior) Roach, Martínez & Anderson (1994) encontraron que el único factor extrínseco de los estudiados que diferenció a los instrumentistas que padecían dolor de los que no, fue el tiempo que dedicaban a participar en actividades físicas (expresado en número de horas semanales). Los instrumentistas que no se quejaron de dolor corporal superior invertían un promedio de más de 9 horas a la semana en algún tipo de actividad física. Los autores, argumentan que podría ser que, esta actividad física adicional, protegiese a estos instrumentistas de las consecuencias de los movimientos repetitivos implicados en la práctica de un instrumento, no obstante, antes de poder afirmar esto, hay que considerar la posibilidad de que aquellos músicos con dolor musculo-esquelético en alguna articulación disminuyeran el número de horas que participaban en la actividad física, precisamente en respuesta a dicho dolor. Por otro lado, también debe ponderarse en este estudio que no haya habido diferencias significativas en ningún otro factor extrínseco entre los encuestados con dolor y sin dolor, es decir, el tiempo semanal y diario del ensayo e interpretación musical ha sido muy parecido, al igual que las horas de práctica sin descansar. Así mismo, el diseño de corte transversal también impide establecer firmemente la dirección de las relaciones que se establecen (Roach, Martinez, & Anderson, 1994) Manchester & Park (1996), por su parte, sobre el tipo de ejercicio físico realizado, informaron que los índices descritos de ejercicio aeróbico eran bastante buenos, sobre todo comparadas con las cifras de la encuesta nacional de su país. La ausencia de un efecto demostrado de protección pudo ser debido a la limitada fortaleza del estudio o que, muchos tipos de ejercicio aeróbico (por ejemplo, correr, subir escaleras), no proporcionen ningún beneficio de protección debido a la ausencia de implicación de la parte superior del cuerpo (tronco y miembros superiores). Asimismo, no han podido demostrar que el entrenamiento de fuerza haya tenido un efecto protector, debido quizás a que el relativamente pequeño tamaño de la muestra hizo indetectable cualquier efecto. En un análisis por zonas corporales y género, Zetterberg, Backlund, Karlsson, Werner & Olsson (1998) encontraron que el dolor en las rodillas en mujeres (p<0,05), y los pies en hombres (p<0,04), se asoció con la práctica de más actividad física, al menos para las zonas corporales mencionadas. Es decir, la actividad física no se puede considerar un factor de prevención o protección, más bien todo lo contrario, un factor de riesgo para dichas zonas corporales (Zetterberg, Backlund, Karlsson, Werner, & Olsson, 1998)

Página | 100


Factores de Riesgo

En Adultos Profesionales Yeung y otros (1999), realizaron un análisis multivariante mediante un modelo de regresión logística que incluyó las siguientes ocho variables: años de vida profesional, el género, la edad de inicio, las horas de práctica por semana, pausas, calentamiento antes de la práctica, ejercicios regulares y traumas no relacionados con la interpretación musical. El análisis mostró que sólo los años de vida profesional y el ejercicio regular fueron factores predictivos significativos de PRMCs en el siguiente sentido: músicos menos experimentados y más jóvenes es más probable que padezcan PRMCs (OR = 0,75; CI = 0,55–1.00); y el ejercicio físico regular parece tener un efecto de protección contra las PRMCs (OR = 0,01; CI = 0,00– 2,53). Ajustando estas dos variables en el análisis, el porcentaje de predicción correcta es del 72,7%, lo que indica una buena previsibilidad en el modelo final. Sin embargo, discuten que este efecto protector habrá que seguir evaluándolo debido al amplio y no significativo intervalo de confianza, además de la naturaleza de las preguntas de la encuesta. Es decir, puede ser que los músicos con un PRMC comenzasen a practicar ejercicio físico regular después de que surgiesen trastornos pero no lo practicasen antes de la adquisición de las PRMCs. No es posible determinar la relación temporal, porque las preguntas de la encuesta se refiere a las conductas y no a comprobar la validez de los comportamientos de las PRMCs. Sin embargo, hay que tener en cuenta que el ejercicio físico regular se ha descrito que reduce el riesgo de TMSQs relacionados con otras ocupaciones laborales (Viikari-Juntura, Riihimaki, Tola, & Videman, 1994; Skargren & Oberg, 1996) aunque la dosis óptima para que esto sea así no se ha identificado claramente.

Técnica De Interpretación Musical Como nos dice Sen (1991), hay profesores que enseñan “el mismo y único método correcto de tocar el piano que te salvará de los horrores y las miserias de todos los otros métodos… Pero, ¿hay sólo una forma de interpretar el piano?” se pregunta. Nunes Marques (2001), también extiende este hábito a los conservatorios y escuelas de música, diciendo que “tradicionalmente enseñan una técnica patrón para todos los tipos de personas que podría resultar un factor que comprometa al sistema musculo-esquelético al no adaptarse a las características individuales de las personas”. Sen (1991), argumenta sobre esto que, desde el momento en que los grandes pianistas interpretan de una forma bastante diferenciada unos de otros, parece que no debería ser abogarse por enseñar un único método correcto de tocar el piano. Lo que es similar, continúa argumentando, en la mayoría de ellos es la desenvoltura y coordinación en sus interpretaciones, por lo que se deduce que hay muchas técnicas correctas, pero que siempre deberían implicar una máxima relajación. Por poner un ejemplo, con respecto a los pianistas, Nunes Marques (2001) citando a Blum y Ahlers (1994), destaca que estos autores analizaron diferentes técnicas utilizadas por ocho pianistas que no tenían molestias desde el punto de vista de la fuerza aplicada sobre los tendones y articulaciones y la fuerza de ataque de los dedos sobre las teclas del piano. Los Página | 101


Trastornos Músculo-Esqueléticos Relacionados con La Interpretación Musical

autores identificaron dos condiciones que ellos creían que predisponía a los pianistas a molestias músculo-esqueléticas: a) El uso de los dedos en una posición que implica gran esfuerzo (o fuerza) a las articulaciones. Entre las diferentes Escuelas de piano hay aquellas que enseñan que las manos deben tocar en una postura que mantiene los dedos casi sin flexión. En esta postura resultaría que el pianista necesita utilizar una fuerza concentrada en las articulaciones, lo que favorecería una sobrecarga en las manos y muñeca. Por el contrario, otras Escuelas de piano enseñan que los dedos y las manos deben mantenerse en discreta flexión sobre el teclado. Esta postura facilitaría el menor empleo de fuerza para presionar el teclado y por ello sería la más indicada, a juzgar por estos autores. b) Tocar con más fuerza sobre las teclas de lo necesario. Tocar un instrumento musical de manera adecuada implica utilizar una técnica correctamente diseñada para sacar el mejor resultado con el menor esfuerzo. Es frecuente en la práctica de un instrumento que los músicos empleen más fuerza y tensión de lo necesario para la obtención del sonido. De esta manera se produce un gasto excedente de energía y el riesgo de molestias en las manos.

Cambios En La Técnica De Interpretación Musical Habitual Nunes Marques (2001), por otro lado, indica que los músicos, en su labor por encontrar nuevas formas de sacar sonidos en el instrumento, cambian muchas veces la forma de tocar el instrumento. Este cambio en la técnica, que es relativamente frecuente, cuando es realizado de manera brusca suele producir síntomas de sobreuso, principalmente en aquellos músicos que llevan muchos años tocando un instrumento con una técnica estable (Hoppmann y Reid, 1995). La perfección de la técnica de un instrumento musical es algo muy complejo y a veces, el músico, en un momento concreto, no posee los recursos técnicos necesarios para interpretar determinados fragmentos musicales complejos de una obra. A pesar de ello, el músico se arriesga y la ensaya e interpreta con ahínco, lo que puede hacer que la compleja y delicada musculatura de las manos se vea forzada por encima de su capacidad, resultando en molestias y trastornos (Brandfonbrener, 1988). A veces, también se menciona como un factor a tener en cuenta el énfasis exagerado en movimientos individualizados de los dedos o el intento de cambiar el sonido producido. Con respecto a la técnica y la ponderación sobre si es necesaria la modificación de la misma en función del riesgo que puede conllevar por detectar que adopta posiciones y/o movimientos potencialmente lesivos, Farias llama la atención sobre varios aspectos: El primer hecho con el que nos encontramos en el momento que intentamos reducir el esfuerzo, eliminar o sustituir posturas o movimientos durante la ejecución es que sólo es posible hacerlo ligeramente ya que hay límites predeterminados que nos imponen los diseños musicales, así como la construcción del instrumento, que condiciona el movimiento a realizar. Por ello, sólo podemos reducir el esfuerzo, grados de flexión, extensión, pronación, supinación, etc. en posiciones y movimientos aislados en un pequeño y, a veces, casi en grados inapreciables (Farias, 2005). Sin embargo, hay que tener en cuenta que, aunque sean pequeñas Página | 102


Factores de Riesgo

modificaciones, el hecho que la actividad musical conlleve altas dosis de repetición y encadenamiento de movimientos, puede multiplicar esta pequeña reducción del esfuerzo en una considerable mejora. El principio mediante el cual se diseña la técnica de ejecución con menor riesgo de lesión y mayor eficiencia consiste en permitir a la musculatura estar lo más próxima posible a su longitud de reposo en todo momento, reduciendo al mínimo posible las extensiones, flexiones y pronaciones máximas.

Repertorio Y Programas De Estudio Musical Por otro lado, el programa de repertorio de obras musicales a estudiar en los conservatorios y centros de enseñanza de música suele ser estandarizado para todos los estudiantes sin tener en cuenta las características personales de cada uno. Esta generalización, tanto de la forma de tocar un instrumento como de una sola opción de repertorio, ha sido cuestionada tanto por músicos como por profesionales de salud que tratan el síndrome de sobreuso (Fry, 1986a)

Tiempo De Ensayo E Interpretación Musical (Carga Física) El tiempo de ensayo e interpretación, además de su forma de organización, puede caracterizarse por algunas de las variables siguientes: Volumen de ensayo: frecuencia, duración e intensidad de las sesiones Descansos o recuperaciones durante las sesiones Número de sesiones al día y semana Horario habitual de ensayo La duración de las sesiones individuales y el número de períodos de descanso en una sesión también parecen ser factores importantes en el desarrollo de problemas músculoesqueléticos (Hoppman, 1998, p. 208). Varios estudios han demostrado que cualquier nivel de músico tiene un mayor riesgo de lesión con un brusco incremento del tiempo de práctica (Fry H. J., 1987; Fry H. , 1986; Newmark & Lederman, 1987). Aunque las lecciones o clases no se cuentan para el gran reparto del tiempo total de interpretación por semana, debería ser subdividido dentro del tiempo total. Probablemente, lo más importante a registrar sería un cambio importante en el número o tiempo de las lecciones por semana. El que un músico desarrolle este tipo de lesiones y otro no, depende de la interacción entre los factores intrínsecos y extrínsecos. Sin embargo, la literatura está mayoritariamente de acuerdo en que el factor más frecuente que antecede a una lesión relacionada con la interpretación es un incremento en el tiempo y en la intensidad de la misma interpretación (Charness, 1992, p. 235). Las actuaciones per se normalmente no contribuyen significativamente a las lesiones sino son muy frecuentes o implican demandas mayores sobre el intérprete, como puede darse en el caso de un piano que no reacciona bien en un gran concierto de cámara. Sin embargo, las Página | 103


Trastornos Músculo-Esqueléticos Relacionados con La Interpretación Musical

actuaciones, recitales, competiciones o pruebas con jurado, sí que están a menudo precedidas por largos y frecuentes ensayos, incrementándose el tiempo semanal total de práctica en un 50% o más. Este rápido incremento sí que puede hacer a algunos músicos vulnerables al trastorno músculo-esquelético. Otra razón frecuente de incremento rápido del volumen de ensayo pueden ser las concentraciones en forma de campamentos musicales (Hoppmann y Reid, 1995; Nunes Marques, 2001) El regreso a la interpretación después de un período prolongado de vacaciones o de enfermedad, sobre todo si ésta se realiza de una forma brusca y no progresiva, puede constituir otro factor de riesgo tanto en estudiantes como en músicos profesionales (Brandfonbrener A. L., 1998, p. 22). A continuación exponemos una clasificación que, en términos prácticos hace referencia a factores que se consideran facilitadores del Síndrome de Sobrecarga Muscular, se diferencia entre factores favorables (que no contribuyen a la sobrecarga muscular), desfavorables y muy desfavorables, no obstante, es importante indicar que no se fundamenta en ninguna evidencia científica (Orozco & Solé, 1996, pág. 137) FAVORABLES Ser profesor de música Seguir clases con profesor Tocar varios instrumentos Ser compositor o arreglista Ser aficionado a otras artes Disponer de un repertorio amplio Ser líder de un grupo musical Estar físicamente en forma

DESFAVORABLES Disponer de un repertorio estático Sufrir depresión no controlada médicamente No efectuar precalentamiento antes de iniciar el ensayo Tener un trabajo insatisfactorio No practicar ejercicio regularmente

MUY DESFAVORABLES Tocar sólo un instrumento No tener capacidad de improvisación Escuchar música menos del 50% del tiempo de estudio Vivir solo No seguir clases con profesor Practicar menos de 2 horas al día Consumir drogas

El Instrumento Musical Y Sus Exigencias La naturaleza y evidentes características del instrumento influyen en la adopción de posturas incómodas, las cuáles pueden estar determinadas por la enseñanza musical (Zaza, 1995; Fry H. J., 1987; Dawson W. J., 1988; Caldron, Calabrese, Clough, & otros, 1986; Pratt, Jessop, & Niemann, 1992; Tubiana & Amadio, 2000) Mientras que, estudio tras estudio, todos los instrumentos parecen estar implicados en lesiones, ciertos instrumentos están rutinariamente asociados con altos grados de riesgo, en concreto, los de cuerda (Caldron & otros, 1986) (Fishbein, Middlestadt, Ottati, Straus, & Ellis, 1988; Larsson, Baum, Mudholkar, & Kollia, 1993; Manchester & Flieder, 1991; Lockwood, 1988; Manchester R. , 1988) y los de teclado (Brandfonbrener A. L., 1998, p. 26; Fry & Rowley, 1989; Manchester R. , 1988; Manchester & Flieder, 1991; Zaza C. , 1992; Zaza & Farewell, 1997). Estos instrumentos son, sobre todo, instrumentos que requieren muchos movimientos repetitivos. Sin embargo, incluso instrumentos que requieren menos actividad músculo-esquelética tienen una frecuencia de lesión de aproximadamente un 30%, prevalencia de los instrumentos de metal ICSOM (Brandfonbrener A. L., 1998, p. 21; Fishbein, Middlestadt, Ottati, Straus, & Ellis, 1988) Los factores críticos que parecen estar asociados con este mayor riesgo en la interpretación de ciertos instrumentos son: Página | 104


Factores de Riesgo

La postura adoptada y mantenida en la interpretación, que es condicionada por el instrumento (aunque en ocasiones se puede adaptar) El peso del instrumento, si éste es sostenido sin ningún punto de apoyo exterior al cuerpo. La presión del instrumento en los puntos de contacto con el cuerpo del músico La naturaleza de las repeticiones en la actividad músculo-esquelética exigida para interpretar el instrumento Las demandas psicológicas individuales del instrumento, tal como el control respiratorio También se incluyen otros factores que pueden producirse a lo largo de la carrera del músico. Cambio de instrumento (aumento de peso, tamaño, sonido alterado) Alteraciones del mismo (ángulo, descanso del mentón, altura de las teclas, tensión de las teclas-cuerdas, apoyo de los dedos) Número de instrumentos interpretados por el músico Muchos músicos tocan más de un instrumento regularmente. No es poco frecuente para los músicos aprender un nuevo instrumento, por eso es importante saber cuánto tiempo ha sido tocado cada instrumento. Las diferencias pueden también existir en las mecánicas de los instrumentos si bien pueden ser de la misma clase. Por ejemplo, la distancia que se desplazan los dedos y la fuerza requerida para deprimir una tecla y producir el mismo volumen de sonido puede ser bastante diferente en pianos diferentes (Hoppman, 1998, p. 208). También, a veces, cuando el instrumento es voluminoso, como un contrabajo o un violonchelo, puede dar lugar a lesiones derivadas de su carga y transporte (Dawson W. , 1995) Según Nunes, las investigaciones más avanzadas se encaminan en dirección a los principios de la Ergonomía con el fin de encontrar una luz para el mejor entendimiento del síndrome de sobreuso en músicos. Así, Blum y Ahlers (1994) describieron su trabajo con 311 violinistas y relacionaron los síndromes de sobrecarga con el tamaño de los instrumentos. Los autores describieron más dolor en miembro superior de 157 violinistas que usaban instrumentos más grandes, en comparación con 154 violinistas que usaban instrumentos más pequeños (Nunes Marques, 2001).

El Profesor El cambio de profesor con la consiguiente introducción de diferentes técnicas, aunque sean sutiles, nuevos repertorios y cambios en las exigencias de la práctica son todos factores de riesgo que pueden contribuir a TMSQs (Brandfonbrener A. L., 1998, p. 22).

Hábitos De Prevención Añadido a todo lo anteriormente mencionado, entre la población de músicos no existe la conciencia que tocar un instrumento es una actividad física muy exigente y que, por lo tanto, necesita un calentamiento antes y después de tocar. Los músicos, en general, no suelen calentar Página | 105


Trastornos Músculo-Esqueléticos Relacionados con La Interpretación Musical

ni estirar la musculatura, ni antes ni después de sus prácticas diarias (Gutiérrez, 1997; En Nunes Márques, 2001).

En Estudiantes De Secundaria (Grado Medio) Zaza encontró que el riesgo (OR) fue más del doble entre aquellos que realizaban calentamientos (2,10, 95% CI= 1,068-4,115) y tomaban descansos (4,34, 95% CI= 0,96919,43), por lo que parece que hay asociación entre estas dos variables y los PRHPs. Sin embargo, concluir que el calentamiento y tomar descansos durante las sesiones de práctica son factores predictivos de lesión no parece tener sentido desde un punto de vista del comportamiento biológico. Un explicación más plausible podría ser que los estudiantes que manifestaron una lesión, presente o pasada, eran más propensos a adoptar este tipo de hábitos (Zaza C. , 1992).

En Adultos Profesionales Zaza & Farewell (1997), en análisis de tipo univariante, hacen notar que mientras que la realización de un “calentamiento musical” (diferente a un “calentamiento físico”) fue un factor de protección para la aparición del primer PRMD, no lo fue como factor de predicción (o riesgo) de PRMDS recurrentes. Igualmente, la realización de descansos durante las sesiones de práctica no ha predicho el riesgo de los primeros episodios de PRMD, pero fue un factor de protección de PRMDs recurrentes, es decir, […] hay evidencias que sugieren que los músicos que experimentan una PRMD cambian algo en sus hábitos de prevención y de práctica como resultado de su/s lesión/es” pero no parece que sea suficiente para evitar que aparezcan PRMDs ni que vuelvan a reproducirse en otras ocaciones. Los mismos autores, en análisis multivariante, describen que la interacción entre los músicos de cuerda y el número de años que tocan (significativo en análisis univariante) no fue significativa. Sin embargo, sí que se encontró que la hipermovilidad, el calentamiento y los descansos se asociaban como factores de protección de PRMDs. (Zaza & Farewell, 1997) Davies & Mangion (2002), encontraron que para aquellos músicos con los problemas más graves, un nivel de estrés alto interactuó con la ausencia de calentamiento y realización de pausas de descanso o recuperación en el lugar de trabajo. Sin lugar a dudas, como ellos mismos dicen, las conclusiones demostraron que los músicos que habían tenido una lesión seria o habían sufrido frecuentes “dolor/síntomas”, usaron significativamente más métodos o hábitos de prevención como el calentamiento, el enfriamiento (vuelta a la calma) y el tomar descansos en su práctica privada de ensayo. Estos niveles más altos de comportamientos preventivos, son interpretados por los autores de forma bastante tajante, en el sentido de que, es más probable que sea un efecto o consecuencia del dolor/síntomas que una causa, esto indica que, al menos para la muestra de dicho estudio, tales comportamientos están siendo utilizados más para el tratamiento de los síntomas que para la prevención. Los mismos autores argumentan que la propia experiencia de síntomas de dolor puede ser un hecho que provoca el hábito de prevención, sin embargo, sus resultados no encontraron un efecto de protección del entrenamiento previo en estas cuestiones frente al dolor. Es Página | 106


Factores de Riesgo

relevante, sin embargo, que dos estudios previos hayan demostrado los efectos beneficiosos de tal entrenamiento (Spaulding, 1988; Spahn, Hildebrandt, & Seidenglanz, 2001).

Otras Actividades (Hobbies, Requerimientos De Otro Trabajo, Etc.) También los hobbies y otras actividades físicas pueden ser origen de TMSQs. La jardinería, el bricolaje, trabajos manuales o de artesanía e incluso una variedad de actividades deportivas se han demostrado que están relacionados con lesiones en un porcentaje de estos pacientes. Las actividades deportivas que utilizan en demasía la fuerza de las manos pueden ser la causa de fondo del síndrome de sobreuso, puesto que en muchos casos, producen microtraumatismos que permanecen latentes por algún tiempo y sólo se manifiestan posteriormente con la intensificación de los movimientos de las manos como aquellos realizados en el instrumento (Dawson W. , 1995) El uso de ordenadores, tanto en la población general como en músicos, también contribuye a aumentar la fuerza y tensión sobre los grupos musculares implicados en la interpretación, incrementando el riesgo de síndrome de sobreuso (Moran, 1990; Nunes Marques, 2001) Otra posible clasificación de los factores de riesgo ha sido la siguiente (Zaza C. , 1998, pp. 15-16): RELACIONADOS CON LA MÚSICA Controlables por los músicos

Individuales Profesionales o laborales

NO RELACIONADOS CON LA MÚSICA Repertorio programado Sobreinterpretación por escasez de músicos en una sección entre otros. Fosos oscuros para la orquesta Iluminación pobre en general Sillas incómodas Nivel de ruido alto Viajes en autobuses llenos de humo u otros vehículos

Página | 107



4

CAPÍTULO

DEFINICIÓN DEL PROBLEMA



DEFINICIÓN DEL PROBLEMA

Objetivo General La presente tesis doctoral tiene como objetivo general el estudio de la relación entre los hábitos de práctica de actividad física y/o deporte, los hábitos de ensayo e interpretación musical y los trastornos musculo-esqueléticos en estudiantes instrumentistas de cuerda y piano de grado medio y superior. Para ello se pretende analizar la posible asociación entre las variables que se controlan en el estudio sobre y la ocurrencia de TMSQs que tienen su origen en la interpretación musical, además de interferir negativamente en la misma A continuación se ofrece una clasificación y algún ejemplo (para más detalle véase apartado 0 más adelante y Apéndice 1): 1) Variables biológicas y sociodemográficas 2) Variables de actividad física y/o deporte a) Genéricas Objetivas: frecuencia, tipo, tiempo, etc. b) Genéricas Subjetivas: Condición Física Relacionada Con La Salud 3) Variables de la actividad musical a) Genéricas: tipo de instrumento, curso de educación, años de estudio, etc. b) Específicas del ensayo o interpretación musical i) Volumen de ensayo (Carga física musical) ii) Hábitos de prevención (1) Recuperación física o descansos durante el ensayo (2) Ejercicio físico preparatorio (calentamiento, enfriamiento…)

Página | 111


Trastornos Músculo-Esqueléticos Relacionados con La Interpretación Musical

Objetivos Específicos Más concretamente se plantean los siguientes objetivos: Describir la magnitud del problema estudiado en una muestra de la población gallega, es decir, la frecuencia de ocurrencia de los TMSQs relacionados con la interpretación (PRMDs) y los no relacionados con la interpretación en el tronco y miembros superiores (IDCP-TMMSS) padecidas por los estudiantes de música instrumentistas de conservatorio durante los últimos doce meses. Relacionados con los PRMDs se estudiarán otros aspectos, principalmente: el grado de intensidad del trastorno (GID), el nivel de interferencia que ha podido ocasionar sobre el nivel técnico habitual (NITM), por último, el nivel de cronicidad de los mencionados trastornos PRMDs (IDCM). Secundariamente, se describirán las causas del origen del trastorno, los años de duración y la incapacidad total o parcial derivada del mismo. Analizar en qué medida la presencia o no presencia de hábitos de práctica de actividad física y/o deporte están asociadas con la ocurrencia de TMSQs (PRMDs y IDCP-TMMSS). En el caso de esta variable, en qué medida podría considerarse un factor de protección o prevención de ocurrencia de dichos TMSQs. En este sentido, consideramos el análisis tanto de las prácticas propias del contexto general de la actividad física y/o deportiva, como algún tipo de ejercicio físico realizado con el propósito de prepararse mejor para el ensayo o la interpretación musical, sobre todo a nivel del sistema músculo-esquelético y fisiológico (calentamiento, estiramientos, movilidad articular, etc.). Se valorarán las variables de frecuencia, intensidad, tipo y tiempo de dichas prácticas. Igualmente, en referencia a este primer objetivo, se estudiará la asociación del nivel de condición física del entrevistado, estimado de forma subjetiva a través del Cuestionario de Evaluación de la Condición Física Relacionada con la Salud (Auto-Percibida) (C-ECFRS) (Hulbert, 1988), con los TMSQs. Se clasificarán a los entrevistados en tres grupos ordenados de peor a mejor nivel en función de las respuestas a diez preguntas de carácter básico sobre la realización de actividad física básica y percepción subjetiva de competencia. Dicho cuestionario es habitualmente utilizado antes de iniciar un programa de actividad física para la salud. Asimismo, se estudiará la influencia de diferentes variables que la literatura científica ha identificado como potenciales factores de riesgo asociados a TMSQs y/o características del dolor relacionados con la interpretación musical. Es decir, se analizarán las relaciones entre variables biológicas, como el género o la edad, u otras variables de salud y calidad de vida, como el Índice de Masa Corporal (IMC), el hábito de fumar y la ocurrencia de problemas estructurales de espalda y los indicadores del dolor y los TMSQs. Igualmente, las asociaciones entre variables relacionadas con la actividad musical desde el punto de vista genérico, como el tipo de instrumento que interpretan, los años de estudio, etcétera, o del específico de la interpretación musical, en donde se incluyen variables como el volumen de ensayo musical semanal y diario, participación en actividades extracurriculares, postura adoptada habitualmente, descansos durante el ensayo, etc.). Página | 112


Definición del Problema

Del mismo modo se examinará la posible asociación de un par de variables de carácter psicológico con los TMSQs: el nivel de motivación o la dificultad auto-percibidas sobre la obra musical de mayor dificultad del curso académico.

Hipótesis de Investigación Considerando estos objetivos y, la evidencia observada en la revisión de la literatura sobre el tema, la presente investigación plantea las siguientes hipótesis: La actividad física y/o deporte que practica el alumnado está asociada significativamente con menor ocurrencia y gravedad de síntomas y trastornos músculo-esqueléticos relacionados con la interpretación musical y la extensión corporal de los mismos. Los niveles de condición física más bajos están relacionados significativametne con la mayor ocurrencia y la gravedad de los síntomas y trastornos músculoesqueléticos que interfieren negativamente en la interpretación musical y su extensión corporal. La carga física que implica el ensayo e interpretación musical es un factor determinante de mayor ocurrencia y gravedad de los trastornos músculo-esqueléticos y su interferencia en la interpretación musical. La ocurrencia de hábitos de prevención (calentamiento, descansos, etc.) de los participantes no están relacionados con la menor ocurrencia y gravedad de los síntomas y trastornos músculo-esqueléticos. Factores socio-demográficos y/o biológicos como el género, edad, grado de educación… son factores que tienen consecuencias sobre la ocurrencia de trastornos y el incremento de la gravedad, tanto de interferencia en la interpretación, de cronicidad como de extensión corporal en tronco y miembros superiores. Factores específicos de la actividad musical como el instrumento musical, en concreto los de cuerda, tienen una mayor influencia sobre la ocurrencia de los trastornos músculoesqueléticos, llegando a tener una interferencia negativa mayor y afectando crónicamente a la interpretación.

Aplicabilidad de los Resultados A pesar que los instrumentos estudiados han sido los anteriormente descritos, podrían trasferirse los resultados, con las adaptaciones oportunas, a un conjunto de instrumentos que son similares por sus las exigencias neuromusculares y la naturaleza del propio instrumento.

Página | 113


Trastornos Músculo-Esqueléticos Relacionados con La Interpretación Musical

CUERDA FROTADA DELANTE

Violonchelo Rebab Sarangi Viola da gamba Kemenze

CUERDA FROTADA GRANDE

Contrabajo Verra

CUERDA FROTADA HOMBRO

Violín Viola Hardenger Rebec Viola d’amore Viola braccio

CUERDA PELLIZCADA Guitarra Guitarra eléctrica Guitarrón Bajo eléctrico Balalaika Bandurria Banjo Bouzouki Charango Chitarrone Cítara Laúd Mandolina Sitar Tambura Tar Tiorba Ud Ukelele CUERDA PELLIZCADA ARPA Arpa

TECLADO

Piano Acordeón Bandoneón Celesta Clave Clavecín Clavicémbalo Clavicordio Concertina Espineta Portativo Positivo Virginal

TECLADO MANOS Y PIES

Armonio Órgano

Página | 114


5

CAPÍTULO

DISEÑO Y MÉTODO

Página | 115



DISEÑO Y MÉTODO

Tipo de Diseño Metodológico Se trata de un tipo de diseño descriptivo de corte transversal y retrospectivo de 12 meses previos. También se puede añadir que, dentro de este tipo de estudios, es un estudio prevalencia y también de asociación cruzada, al buscar la relación entre variables del mismo corte u observación. Podría hablarse también de un estudio epidemiológico de prealencias y de asociación cruzada.

Población de Estudio: Descripción de la Muestra Sujetos Participantes Participaron en el estudio un total de 145 sujetos de 155 posibles, es decir, un índice de respuesta del 93,5%. De los 145, 52 eran varones y 93 mujeres, todos ellos estudiantes de música matriculados en los instrumentos de piano, cuerda frotada (violín, viola, violonchelo, contrabajo) y cuerda pellizcada (guitarra) de los conservatorios de música de la provincia de Pontevedra siguientes: el Conservatorio Profesional de Música Manuel Quiroga de Pontevedra de Grado Medio (Educación Secundaria), y otro de Grado Superior (Educación Universitaria), el Conservatorio Superior de Música de Vigo.


Trastornos Músculo-Esqueléticos Relacionados con La Interpretación Musical

Criterios De Inclusión Y Exclusión Los conservatorios constituyen una muestra representativa de ambos grados de educación musical de estos estudios de las ciudades de Pontevedra y Vigo que cumplían los siguientes requisitos: (a) tener estudiantes de música de instrumentos musicales de cuerda y piano; (b) haber aceptado su equipo directivo y profesorado participar en el estudio facilitando el acceso del investigador al alumnado y los trámites pertinentes. El alumnado también constituye una muestra representativa y los criterios de inclusión en el estudio eran los siguientes: (a) haber firmado sus padres, tutores o él mismo si era mayor de edad, el Consentimiento Informado previamente a la realización de la entrevista; (b) estar matriculado en alguno de los instrumentos de cuerda frotada, pellizcada (guitarra) o piano; (c) haber asistido asiduamente los últimos meses del curso académico a las clases prácticas del conservatorio. La mayor parte de la mortalidad de la muestra se ha producido en estudiantes de guitarra de grado medio aunque desconocemos las razones.

Género La relación total de estudiantes de música en función del género y en cada conservatorio de educación musical puede observarse en la Ilustración 1 y Tabla 23). Para un análisis en por curso académico musical véase la Tabla 24. La proporción de mujeres frente a los hombres es muy similar en cada uno de los dos conservatorios, siendo siempre notablemente superior frente a los hombres; las proporciones globales son de 64,1%-35,9 respectivamente Varón

Mujer

145

Total

93 75

70

49 26

Grado Medio

52

44 26

Grado Superior

TOTAL

Ilustración 1. Distribución de participantes en función del “Género” y el “Grado de Educación” Género Varón Mujer

Grado Medio, Secundaria: Conservatorio Manuel Quiroga, Pontevedra Recuento 26 49

% del total 17,90% 33,80%

Grado Superior, Universitario: Conservatorio, Vigo Recuento 26 44

% del total 17,90% 30,30%

Total Recuento 52 93

% del total 35,90% 64,10%

Página | 118


Diseño y Método Género

Grado Medio, Secundaria: Conservatorio Manuel Quiroga, Pontevedra Recuento 75

Total

% del total 51,70%

Grado Superior, Universitario: Conservatorio, Vigo Recuento 70

% del total 48,30%

Total Recuento 145

% del total 100,00%

Tabla 23. Distribución de participantes en función del “Género” y “Grado de Educación” GÉNERO VARÓN MUJER TOTAL

1º GM 10 16 26

2º GM 3 7 10

3º GM 3 6 9

4º GM 5 10 15

5º GM 3 3 6

6º GM 2 7 9

1º GS 7 12 19

2º GS 8 10 18

3º GS 3 8 11

4º GS 8 14 22

TOTAL 52 93 145

Tabla 24. Distribución de participantes en función del “Género” y “Curso de Educación”

Edad La edad de los sujetos osciló entre un rango de 12 y 44 años, siendo la media de 19,51 años, aunque para un intervalo de confianza al 95% se sitúa en 19,2 ± 4,93 años (véase Tabla 25) No obstante, hay que tener en cuenta que el 95% de la muestra está comprendida entre los 13 y los 28 años (entre percentiles 5 y 95) (véase Tabla 26); mientras que el 50% “central” (rango intercuartílico) entre los 16 y 23 años. En la Tabla 29 puede observarse que los cinco valores mayores de la muestra son los casos que tienen edades de 30-34 y 44, estos dos últimos casos, sobre todo el de 44 años podrían considerarse extremos u outliers. En cambio, los menores de 13 se aglutinan alrededor de los 12 años. Es decir, hay muy pocos participantes por debajo de 13 y por encima de 28 años. Descriptivos Media Límite inferior Límite superior Media recortada al 5% Mediana Varianza Desv. típ. Mínimo Máximo Rango Amplitud intercuartil Asimetría Curtosis

Intervalo de confianza para la media al 95%

Estadístico 19,51 18,70 20,33 19,20 19,00 24,349 4,935 12 44 32 7 1,207 3,474

Error típ. ,411

,202 ,401

Tabla 25. Estadísticos descriptivos de la variable “Edad Cronológica (años)”

Promedio ponderado(definición 1) Bisagras de Tukey

5 13,00

10 14,00

25 16,00 16,00

Percentiles 50 19,00 19,00

75 23,00 23,00

90 25,00

95 28,00

Tabla 26. Percentiles de la variable “Edad Cronológica (años)”

Página | 119


Trastornos Músculo-Esqueléticos Relacionados con La Interpretación Musical 14 12 10 8 6 4 2 0 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 28 30 31 32 34 44 años años años años años años años años años años años años años años años años años años años años años

Ilustración 2. Frecuencias observadas en función de la “Edad Cronológica (años)” (n=144)

Ilustración 3. Histograma de la “Edad Cronológica” de la totalidad de la muestra (n=144)

En un análisis de la edad en función del género, la edad media de los hombres es de 20,06 ± 6,26 años (n=52), mientras que la de las mujeres es 19,21 ± 4,00 años (n=92)(véase Tabla 27). Se diferencian sustancialmente en el rango de edad, ya que el de los hombres es de 32 años (12-44 años) y el de las mujeres de 16 años (12-28 años). De hecho, los 5 valores extremos mayores de las mujeres no superan los 28 años, frente a los de los hombres que se sitúan entre 30 y 44 años (véase Tabla 29). Género

Descriptivos

Estadístico

Error Típ.

Página | 120


Diseño y Método Género

Descriptivos

Estadístico 20,06 Límite inferior Límite superior 19,53 19 39,193 6,26 12 44 32 9 1,513 3,153 19,21 Límite inferior Límite superior 19,17 19 16,034 4,004 12 28 16 7 0,055 -0,976

Media Intervalo de confianza para la media al 95% Media recortada al 5% Mediana Varianza Desv. típ. Mínimo Máximo Rango Amplitud intercuartil Asimetría Curtosis Media Intervalo de confianza para la media al 95%

Varón

Media recortada al 5% Mediana Varianza Desv. típ. Mínimo Máximo Rango Amplitud intercuartil Asimetría Curtosis

Mujer

Error Típ. 0,868 18,31 21,8

0,33 0,65 0,417 18,38 20,04

0,251 0,498

Tabla 27. Estadísticos descriptivos de la variable “Edad” en función del “Género” GÉNERO Promedio ponderado(definición 1)

Edad

Bisagras de Tukey

Edad

Varón Mujer Varón Mujer

5 12,65 13,00

10 14,00 14,00

25 15,00 16,00 15,00 16,00

PERCENTILES 50 75 19,00 23,75 19,00 22,75 19,00 23,50 19,00 22,50

90 29,40 24,00

95 32,70 25,00

Tabla 28. Percentiles y valores centrales de la variable de “Edad” en función del “Género” Género

Mayores Varón Menores

Mayores Mujer Menores

1 2 3 4 5 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5

Número Del Caso 37 145 89 112 26 134 28 2 135 63 97 139 46 43 130 99 8 100 91 65

Código_Del_Alumno 3 90 97 91 98 43 18 68 71 25 134 108 113 106 132 20 44 12 72 74

Valor 44 34 32 31 30 12 12 13 14 14(a) 28 28 26 25 25(b) 12 12 13 13 13©

Tabla 29. Valores extremos de la variable “Edad” en función del “Género”

Página | 121


Trastornos Músculo-Esqueléticos Relacionados con La Interpretación Musical

Ilustración 4. Gráfico de la distribución de los valores de la “Edad” en función del “Género”

La edad media del alumnado de grado medio (secundaria) es de 16,33 ± 3,95 años, no obstante, quizás sea más adecuado para secundaria utilizar la media recortada al 5%, es decir, 15,96 ± 3,95 años, al tener en la muestra un caso outlier de 44 años que podría ser conveniente eliminar, el caso más próximo con mayor edad tiene 22 años. La edad media del alumnado de grado superior o universitario es de 22,97 ± 3,29 años de los de grado superior o universitarios (véase Tabla 30, Tabla 31 y Tabla 32) Grado De Educación Musical

Descriptivos Media Límite inferior Límite superior Media recortada al 5% Mediana Desv. típ. Mínimo Máximo Rango Amplitud intercuartil Media Intervalo de confianza para la media al 95% Límite inferior Límite superior Media recortada al 5% Mediana Desv. típ. Mínimo Máximo Rango Amplitud intercuartil Intervalo de confianza para la media al 95%

Medio (Secundaria)

Superior (Universitario)

Estadístico 16,33 15,42 17,24 15,96 16,00 3,957 12 22-(44*)3 10-(32*) 4 22,97 22,18 23,76 22,76 23,00 3,299 17 34 17 3

Error Típ. ,457

,397

Tabla 30. Estadísticos descriptivos de la variable “Edad” en función del “Grado de Educación”

3

Se podría considerar un valor extremo u outlier

Página | 122


Diseño y Método

Grado De Educación Promedio ponderado(definición 1) Bisagras de Tukey

Medio (Secundaria) Superior (Universitario) Medio (Secundaria) Superior (Universitario)

5 12,00 18,00

10 13,00 19,00

Percentiles 25 50 75 14,00 16,00 18,00 21,00 23,00 24,00 14,00 16,00 17,50 21,00 23,00 24,00

90 19,00 28,00

95 21,00 30,50

Tabla 31. Percentiles y valores centrales de la “Edad” en función de la VI “Grado de Educación”

Grado De Educación Musical Mayores

Grado Medio (Secundaria) Menores

Mayores

Grao Superior (Universitaria) Menores

1 2 3 4 5 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5

Número Del Caso 37 86 55 85 33 134 99 28 8 100 145 89 112 26 25 107 138 42 38 116

Código_Del_Alumno 3 67 47 48 69 43 20 18 44 12 90 97 91 98 126 95 101 120 127 118

Valor 44 22 21 21 20(a) 12 12 12 12 13(b) 34 32 31 30 28© 17 18 18 18 19(d)

Tabla 32. Valores extremos de la “Edad” en función de la variable “Grado de Educación”

Página | 123


Trastornos Múscculo-Esqueléticcos Relacionad dos con La Interpretación Mu usical

Tipo de d Instrrument o En relación al tipo de instrumentoo musical quue estudian, el 42% (nn=61) del total E t interpretaan piano y el e 58% (n=844) algún tipoo de instrum mento de cueerda frotada, dentro de estos últimos, el mayoritaario es el viiolín con unn 24,8% (n= =36), seguiddo del violonchelo (12,44%, n=18), laa guitarra (9 9,7%, n=14)), la viola (7,6%, ( n=111) y el conttrabajo (3,4% %, n=5) (vééase Ilustracióón 5, Ilustracción 6 y Tabbla 33).

Piiano 4 42% CCuerda 58%

Ilusstración 5. Distribución en n función del “Tipo “ de Instrrumento (Cueerda vs. Piano o)”(n=145)

Violín, 36 3

Piano, 61

Viiolonchelo , 18

Coontrabajo, 5

Viola, 111

Guitarra, 1 4

ón en función n del “Tipo dee instrumento o (Todos)”(n==145) Ilustración 6. Distribució

Página | 124


Diseño y Método M Instrumento Violín Viola Violonchelo o Contrabajo Guitarra Piano otal To

Grado Med dio (Secundaria) 16 8 10 3 1 37 75

Grado Superrior (Universitario o) 20 3 8 2 13 24 70

Total T 36 11 18 5 14 61 145

Tabla 33. Distribu ución de partticipantes en función f del “Instrumento”” y el “Grado de Educación n” INSTRUM MENTO Violín Viola Violonchelo o Contrabajo Guitarra Piano TOTA AL

1º GM M 4 3 8 1 0 10 26

2º GM 2 0 1 0 0 7 10

3 GMº 3º 3 1 1 0 0 4 9

4º GM M 4 4 0 1 1 5 15

5º GM 1 0 0 0 0 5 6

6ºº GM 2 0 0 1 0 6 9

1º GS 8 0 2 1 4 4 19

2º GS 4 2 1 1 3 7 18

3º GS G 6 0 2 0 1 2 11

4º GS 2 1 3 0 5 11 22

TOTAL T 36 11 18 5 14 61 145

Tabla 34. Distribución de partticipantes en función del “Instrumento” “ ” y el “Curso de d Educación n”

En todos lo os instrumenntos, a exceppción de la guitarra, haay una mayoor proporcióón de mujeress que hombrres en aproxximadamentee el doble o más (véase Ilustración 7, 7 Ilustración 8 y Tabla 35); 3 El único o instrumentoo en donde no n existen mujeres m en laa muestra es en la guitarrra de grado medio, m por razones r de mortalidad m d la muestraa de guitarriistas durantee la investigaación de (véase Ilustración 9), por elloo, prácticam mente toda la l muestra de d guitarristtas es del grado g superior. a musicales con menor muestra m han sido, s en prim mer lugar el 5º de Los cursos académicos m (n=5)), seguido dee 3º y 6º dee grado meddio (n=9), enn donde el violín v y el piano p grado medio siempree han sido lo os instrumenttos más estuudiados. Instrumento Violín Violonchelo V Guitarra Viola Contrabajo C Piano

Varón 11 6 8 2 2 23

Mujer M 25 12 6 9 3 38

Total 36 18 14 11 5 61

Tabla 35. Distrib bución de las frecuencias en e función deel “Instrumen nto” y el “Gén nero” (n=144)) 70 60 50 40 30 20 10 0

Varón Mujer Total

Violín

V Violonchelo

Guitarra

Viola

Coontrabajo

Piano

11 25 36

6 12 18

8 6 14

2 9 11

2 3 5

23 38 61

Ilustración 7. Frecuenciaas de “instrum mento” y “género” en los participantess (n=145) Páginaa | 125


Trastornos Músculo-Esqueléticos Relacionados con La Interpretación Musical 45% 40% 35% 30% 25% 20% 15% 10% 5% 0%

Hombre

Mujer

Total

Violín

7,60%

17,20%

24,80%

Viola

1,40%

6,20%

7,60%

Violonchelo

4,10%

8,30%

12,40%

Contrabajo

1,40%

2,10%

3,40%

Guitarra

5,50%

4,10%

9,70%

Piano

15,90%

26,20%

42,10%

Ilustración 8. Porcentajes en función del “Instrumento” y el “Género” (n=145) 40 35 30 25 20 15 10 5 0

G.M. Varón G.S. Varón G.M. Mujer G.S. Mujer G.M. Total

G.S. Total

Violín

5

6

11

14

16

20

Viola

1

1

7

2

8

3

Violonchelo

4

2

6

6

10

8

Contrabajo

1

1

2

1

3

2

Guitarra

1

7

0

6

1

13

Piano

14

9

23

15

37

24

Ilustración 9. Frecuencias en función del “Instrumento”, el “Género” y el “Grado de Educación”

Años de Estudio del Instrumento Musical La media de años que el alumnado de la muestra lleva estudiando su instrumento musical es de 10,97 ± 4,39 años (n=144), con una amplitud de rango de 35 años (4-39 años), es decir, 4 años es el tiempo mínimo que el alumnado lleva estudiando su instrumento musical, llegando a un máximo de 39 años, aunque lo más frecuente son los que llevan entre 5 ó 7 y 15 años (véase Ilustración 10 y Tabla 36). Para ambos géneros los valores son muy similares, sobre todo eliminando los valores extremos en hombres y observando la media recortada al 5%: 10,7 años aprox. (y ±5,55 y ±3,50 respectivamente) para hombres y mujeres (véase Tabla 37). Página | 126


Diseño y Método

20 18 16 14 12 10 8 6 4 2 0 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 20 21 39 años años años años años años años años años años años años años años años años años años

Ilustración 10. Distribución de las frecuencias de la VI “Años de estudio del instrumento” Número de Años de Estudio del Instrumento N válido (según lista)

N 144 144

Rango 35

Mínimo 4

Máximo 39

Media 10,97

Desv. típ. 4,348

Tabla 36. Estadísticos descriptivos de la variable “Años de estudio del instrumento” Género

VARÓN

MUJER

Descriptivos Media Intervalo de confianza para la media al 95% Límite inferior Límite superior Media recortada al 5% Desv. típ. Mínimo Máximo Rango Amplitud intercuartil Media Intervalo de confianza para la media al 95% Límite inferior Límite superior Media recortada al 5% Desv. típ. Mínimo Máximo Rango Amplitud intercuartil

Estadístico 11,31 9,76 12,85 10,77 5,554 4 39 35 7 10,77 10,05 11,50 10,76 3,509 4 18 14 5

Error típ. ,770

,366

Tabla 37. Estadísticos descriptivos de “Años de estudio instrumento” en función del “Género”

Participación En Actividades Extracurriculares De los 145 estudiantes de música, 58 (40%) participaban habitualmente en actividades extracurriculares (orquestas, grupos, etc.) (véase Ilustración 11), es decir, la mayoría no participa en AA.EE., sobre todo los de grado medio de conservatorio.

Página | 127


Trastornos Múscculo-Esqueléticcos Relacionad dos con La Interpretación Mu usical

Sí 58 40%

No N 8 87 600%

Ilu ustración 11. Frecuencias y porcentajess de la “Particcipación en AA A.EE. (orquesstas, etc.)

Entre los quee sí participaan en AA.EE E E., 40 eran mujeres m (69% %) y 18 hom mbres (31%)), es decir, soon las mujeeres las quue participann mayoritarriamente enn este tipo de actividaades extracurrriculares porr encima de los l hombres (véase Ilustrración 12)

Varón 18 3 31%

Mujer 40 69% Ilustració ón 12. Frecuen ncias y porcentajes de la “Participación “ n en AA.EE. (o orquestas, etcc.) en función del “Género”

Página | 128


Diseño y Método

Práctica de Actividad Física y/o Deporte No practica AFYD

Sí practica AFYD 62

25

31

27

Varón

Mujer

Ilustración 13. Frecuencias de “Participación en AFyD” en función del “Género”

Se ha observado que hay una diferencia notable a favor de los que no practican y los que sí, tanto en un nivel global como en el género femenino (véase Ilustración 13 e Ilustración 14). Estas diferencias en las proporciones, analizadas por la prueba de la binomial, son estadísticamente significativas (global: p=0,020 y mujeres: p=0,002) (véase Tabla 38). Para los hombres no se han encontrado las mismas diferencias, es más, existe una ligera diferencia a favor de los que sí participan (no significativa). 120% 100% 80% 60% 40% 20% 0%

Varón

Mujer

Total

No practica AFYD

48,10%

66,70%

60,00%

Sí practica AFYD

51,90%

33,30%

40,00%

Total

100,00%

100,00%

100,00%

Ilustración 14. Porcentajes de “Participación en AFyD” en función del “Género”

Página | 129


Trastornos Músculo-Esqueléticos Relacionados con La Interpretación Musical

Indicar también que, en la comparación inter-género de las proporciones de los que no participan en AFyD, se describen diferencias significativas a favor de las mujeres frente a los hombres (62/25, 71-29%) (Véase Tabla 39 más adelante). Género Varón

Práctica de AFyD

Mujer

Práctica de AFyD

Total

Práctica de AFyD

Grupos Grupo 1 Grupo 2 Total Grupo 1 Grupo 2 Total Grupo 1 Grupo 2

Categoría No Sí No Sí No Sí

N 25 27 52 62 31 93 87 58

Proporción observada 0,48 0,52 1 0,67 0,33 1 0,60 0,40

Prop. de prueba 0,5

Sig. asintót. (bilateral) ,890(a)

0,5

,002(a)

0,5

0,020(a)

Tabla 38. Prueba binomial de contraste Intra-Género de proporciones relativas y totales de práctica vs no práctica de AFyD (a) Aproximación Z Práctica de AFyD No AFyD

Género

Sí AFyD

Género

Grupos Grupo 1 Grupo 2 Total Grupo 1 Grupo 2 Total

Categoría Varón Mujer Varón Mujer

N 25 62 87 27 31 58

Proporción observada 0,29 0,71 1 0,47 0,53 1

Prop. de prueba 0,5

Sig. asintót. (bilateral) ,000(a)

0,5

,694(a)

Tabla 39. Prueba de binomial de contraste proporciones Inter-Género relativas y totales de práctica vs no práctica de AFyD (a) Aproximación Z

Comparativa De Hábitos De Práctica De Afyd De Estudiantes De Música De La Muestra Y La Población Española Y Gallega Los porcentajes globales de práctica de AFyD de los estudiantes de música de la muestra son bastante similares a de la población española del 2000 y del 2005 (García Ferrando M. , 2006). El porcentaje de los que practican un tipo de AFyD incluso es superior que la media española, y de los que practican varias (dos o más) están valores prácticamente iguales. Práctica deportiva Practica uno Practica varios No practica ninguno

2005 23 14 63 (8.170)

2000 21 16 63 (5.160)

Estimación del número total, 20054 7.685.056 4.677.860 21.050.371 33.413.287

Estudiantes de música 26,2 13,8 60 (145)

Tabla 40. Comparativa de práctiva AFyD participantes del estudio y evolución de la población española 2005-2000

Estos porcentajes de los que practican una AFyD, analizados por género, difieren en cierta medida. El porcentaje de hombres de la muestra es bastante superior a los de la media de española del 2005 (32,7 vs 25%), siendo el de las mujeres muy ligeramente superior (22,6 vs 21) (véase Tabla 41). Sin embargo, analizados por edad y género, los porcentajes para hombres son muy cercanos a los de la media española (32,7 vs. 33%), no así para mujeres (22,6 vs 33%). Es

4

La estimación del número de personas que en el año 2005 practican uno o varios deportes, se ha realizado a partir de los datos del Censo de Población de 2001, que cifran en 33.413.287 el número de españoles con edades comprendidas entre los 15 y los 74 años.

Página | 130


Diseño y Método

decir, las mujeres estudiantes de música, están por debajo de la práctica media de la población española de características parecidas. Observando los que practican varios tipos de AFyD, las cosas cambian, aunque a nivel global los porcentajes siguen siendo similares para características de edad parecidas, en general, los estudiantes de música están por debajo de la media española, tanto hombres (19,2 vs 25%) como mujeres (10,8 vs 25%) (Véase Tabla 41. Hipóteticamente, el menor tiempo libre del que disponen los estudiantes de música debido al tiempo que le dedican al ensayo e interpretación, imposibilita que haya dedicación a otro tipo de prácticas de AFyDs. Practica deporte Sexo Varones Mujeres Edad 15-24 años

2005

2000

25 21

24 18

33

29

Uno Estudiantes de música 32,7 22,6

2005

2000

20 9

22 9

25

28

Varios Estudiantes de música 19,2 10,8

2005

2000

55 70

54 73

42

43

Ninguno Estudiantes de música 48,1 66,7

Tabla 41. Distribución de la práctica AFyD según sexo y edad en muestra del estudio y población española (2005-2000)

A nivel de comunidad autónoma, los porcentajes de la muestra son bastante superiores, sin embargo, debe tenerse en cuenta que la comparación es más realista para rangos de edad y género parecidos (véase Tabla 42). Comunidad Autónoma Galicia Total nacional

Practica uno o varios deportes 2000 Estudiantes de música 33 33 40 37 37

2005

No practica ningún deporte 2000 Estudiantes de música 67 67 60 63 63

2005

Tabla 42. Distribución de la práctica deportiva según Comunidad Autónoma, 2005-2000 y muestra del estudio

Sobre la frecuencia semanal sí que se han observado grandes diferencias. La muestra está muy por debajo de la media española en la frecuencia recomendada de tres o más veces por semana (29,3 vs 49%), siendo los porcentajes de frecuencia de una o dos veces por semana (56,9 vs 37%) (Véase Tabla 43). Se hace patente que la frecuencia de práctica semanal de AFyD es inferior a lo recomedado en los estudiantes de música, a pesar que la participación es similar e incluso superior en al menos un tipo de práctica de AFyD. Grado de frecuencia Tres veces o más por semana Una o dos veces por semana Con menos frecuencia Solo en vacaciones NC

2005 49 37 10 3 1 (3.094)

2000 49 38 10 3 (1.890)

Estudiantes de música 29,3 56,9 12,1 1,7

Tabla 43. Distribución de las frecuencias con la que se practica AFyD en población española (20052000) y estudiantes de música del estudio

Analizando la frecuencia semanal de tres o más veces por semana por género y rango de edad, volvemos a observar que los porcentajes de la muestra son notablemente inferiores (véase Tabla 44). Página | 131


Trastornos Músculo-Esqueléticos Relacionados con La Interpretación Musical Sexo Varones Mujeres Edad 15-24 años 25-34 años 34-44 años

2005

2000

Estudiantes de música

49 49

46 53

29,6 29,0

55 47 44

67 49 45

Tabla 44. Comparativa entre población que practica deporte tres o más veces a la semana. Población española del 2005 y 2000, y estudiantes de música del estudio

Hábitos De Práctica De Actividad Física y/o Deporte En Músicos Zetterberg y otros (1998, pág. 163), encontraron que el tipo de actividad física difería entre hombres y mujeres. Los hombres hacían más ejercicio físico como caminar y andar en bicicleta a diario, mientras que un mayor número de mujeres asistían a clases de ejercicio físico (p <0,01). El tipo de ejercicio se registró en detalle y también mostró una diferencia de género. Catorce (12%) mujeres y cuatro (4%) hombres hacía alguna actividad de ocio que implicaban los miembros superiores, en gran medida, aparte de interpretar el instrumento musical. Abreu-Ramos & Micheo (2007, pág. 101), informaron que su población estudiada, en general, hizo menos actividad física regular y, en concreto, los músicos más jóvenes hacían menos actividad física que los músicos de más edad, en contra de las conclusiones de un estudio sobre la ICSOM (22-29años: 33% n=6/18; 30-39 años: 52% n=13/25; 40-49 años: 52,4% n=11/21; 50-61 años: 63,6% n=7/11) . Menos de la mitad de los participantes hacían algún tipo de actividad física regular (37%, n = 75), tan diversas como aeróbic y caminar o correr para perder peso y deportes de equipo como el baloncesto En un estudio muy referenciado por su gran muestra de adultos profesionales, aunque muy heterogénea y con un índice respuesta muy bajo, el 61% del total de músicos de la ICSOM informaron que realizaban ejercicio físico regular. Aunque no había ninguna relación entre el género y hacer ejercicio, había una relación lineal entre la edad y hacer ejercicio. No es una sorpresa que un porcentaje más grande de ellos, sobre 35 (67%) hiciesen ejercicio con regularidad. La edad de los mismos era de 35 a 45 años para un 62%), comparado con un 55 % de 45 años (Fishbein, Middlestadt, Ottati, Straus, & Ellis, 1988). Yeung y otros (1999), cuando analizan la asociación del ejercicio físico regular con músicos que padecen PRMCs y los que no, describen la prevalencia de práctica: 54,17% y 64,29% respectivamente.

Hábito de Fumar El 23% se ha declarado fumador habitual, siendo también superior el porcentaje de mujeres (63,6%, n=21) frente a hombres (36,4%, n=12) (véase Ilustración 15 e 16).

Página | 132


Diseño y Método M

Sí es fumaddor 23%

Nunca a consum mió 77%

Ilustración n 15. Porcentajes de “Ocurrrencia de hábito de fumar cigarrillos” (n=145)

Mujer 21 64%

Varrón 12 2 36%

Sí es fum mador

Ilusttración 16. Po orcentajes dee de “Hábito de d fumar cigarrillos” en fun nción del “Géénero” (n=145 5)

Inst rumen to de Recogid R da de I nformaación: Mater ial Tipo de Insttrumen to Se recogió la l informaciión a través de una entrrevista oral, individual y estandarizaada a través de d cuestionaario (Garcíaa Ferrando M. M , 2002),, o simplem mente entrevvista estructuurada (Buenddía & Colas, 1992; Sierraa Bravo, 19992). S Las medidaas antropoméétricas mediiante básculla mecánica y tallímetro modelo SECA (SECA LTD., Germ many) de 1000 gramos y 1 mm de sennsibilidad resspectivamennte)

Justiificación n Se ha selecccionado estee tipo de insttrumento por sus ventajaas inherentes que lo haccen el más adeecuado para el registro de d la inform mación de estte estudio y el e logro de los l objetivoss, que son loss criterios que deben orrientar tambbién su confección (Ceea D´anconaa, 1998). Deeja al entrevisstado un graado menor de d espontaneeidad y perm mite comparrar las respuuestas dadass a la

Páginaa | 133


Trastornos Músculo-Esqueléticos Relacionados con La Interpretación Musical

misma por diferentes entrevistados, así como cuantificar los resultados. Además, éste es el método de entrevista más fiable y utilizado en las encuestas (García Ferrando M. , 2002).

Estructura Y Características Las preguntas son cerradas y categorizadas, en donde el orden de las mismas es inflexible. Además, algunas de ellas son preguntas filtro (para eliminar a los que no les afecten preguntas posteriores) y otras de batería (conjunto de preguntas sobre la misma cuestión que se complementan). Las respuestas son de una única contestación (respuesta única) y otras admiten varias contestaciones (respuesta múltiple). Las posibilidades de las mismas, en la mayoría de los casos, están determinadas de antemano y éstas cumplen los requisitos de exhaustividad y precisión. En las preguntas que incluían muchas alternativas de respuesta se utilizó el recurso de las tarjetas, donde el entrevistador en vez de leer las distintas opciones de respuesta (y forzar al entrevistado a su memorización), se le entregó una tarjeta para que visualizaría las distintas opciones posibles, donde el entrevistador solucionaba las diferentes dudas, si las había, del entrevistado (Cea D´ancona, 1998). Por defecto, en algunos cuestionarios utilizados dentro de la entrevista había que recurrir a dibujos esquemáticos del cuerpo, escalas de graduación de intensidad, etcétera., para seguir el protocolo recomendado de dicho cuestionario y facilitar la memorización y/o la identificación de las respuestas. Se realizó la codificación de la entrevista asignando un valor numérico diferente a cada una de las respuestas de cada una de las preguntas, éste número facilitaba la transferencia de respuesta verbal a la base de datos informatizada, así como su posterior análisis estadístico. Este proceso se realizó en el diseño de la entrevista estandarizada por cuestionario debido a que las preguntas eran cerradas y las posibilidades en las respuestas, en la mayoría de los casos, estaban diseñadas previamente, lo que posibilitaba la codificación de las respuestas en la confección de la entrevista (Véase Apéndice 1). La entrevista se ha estructurado en varias categorías, que agrupan las diferentes variables independientes y dependientes analizados en este estudio y que recogen informaciones sobre los diversos aspectos de la investigación en concordancia con los objetivos de la misma, y sirven para orientar el análisis posterior de los datos obtenidos. Las variables independientes (VIs) se han agrupado en las categorías siguientes: Categoría 1. Socio-demográficas/biológicas y de salud general. Se recoge información sobre la edad, el género, dominancia lateral manual, fecha de nacimiento, grado y curso de estudios musicales, curso académico general, titulaciones finalizadas, ocurrencia de trabajo y tipo, hábito de fumar. En el análisis de los datos esta categoría se ha subdivido en dos, pasando el peso y altura y el hábito de fumar a la categoría de salud general. Incluye desde el ítem número 3 al 30. Categoría 2. Actividad musical que realizan los estudiantes de música de la muestra. Esta categoría se ha subdividido en tres y se ha recogido información sobre variables: Página | 134


Diseño y Método

1. Generales; 2. Carga física musical; 3. Hábitos de prevención. Incluye desde el ítem 31 hasta el 88. Categoría 2.1. Generales: Se recoge información sobre el grado y curso de educación, años de estudio, instrumento musical, grado de motivación, grado de dificultad, participación en actividades extracurriculares; Abarca desde el ítem 31 al 47 y del 83-88. Categoría 2.2. Carga Física Musical: Se recoge información específica sobre el compromiso físico específico ensayando o interpretando el instrumento musical que estudian. La información hace referencia a la frecuencia semanal, tiempo semanal, tiempo diario, tiempo semanal de participación en actividades extracurriculares, postura adoptada habitualmente en el ensayo. Se ha subdivido por ámbitos de estudio o ensayo: 1. ensayo en conservatorio en clases oficiales con profesor del conservatorio; 2. ensayo privado en clases privadas con profesor particular; y 3. ensayo privado sólo sin profesor. Abarca desde el ítem 48 hasta el 88. Categoría 2.3. Hábitos de prevención: Los hábitos que se recogido han sido de dos tipos, por una parte, los de de ejercicio físico preparatorio en donde se puede incluir el calentamiento o el enfriamiento (ocurrencia, frecuencia, tipo de ejercicios…) que están en los ítems 89-92. Por otra parte, los de realización de descansos (ocurrencia, frecuencia, tiempo de ensayo previo, número de sesiones…) que están dentro de los ítems de la sub-categoría 2.2., se ha configurado a posteriori como hábitos de prevención para el análisis de la información. Categoría 3. Actividad Física Y/O Deporte y Condición Física: La información hace referencia al tipo, frecuencia semanal, duración, intensidad, volumen semanal; En la Condición Física Relacionada Con La Salud (Auto-Percibida). Ítems 95129. Los diferentes aspectos de la variable dependiente se han agrupado en: Categoría 4. Síntomas y Trastornos músculo-esqueléticos: Categoría 4.1. Síntomas Músculo-Esqueléticos Generales (SMSQs): Se han registrado aquellos que han sido identificados por los participantes y que han padecido en algún momento de los últimos doce meses. Los aspectos registrados han sido la ocurrencia y las zonas corporales en concreto de todo el cuerpo que identifica el cuestionario seleccionado para su registro (véase última hoja del Apéndice 1) Categoría 4.2. Trastornos Relacionados Con La Interpretación Musical (PRMDs): Se han registrado los SMSQs que son originados por la interpretación del instrumento musical y que, además, tienen interferencia negativa sobre la propia técnica y habilidad de la interpretación según la opinión de los propios participantes. Se ha registrado la ocurrencia, la intensidad o gravedad, la interferencia sobre el nivel técnico, la cronicidad provocada sobre la interpretación.

Página | 135


Trastornos Músculo-Esqueléticos Relacionados con La Interpretación Musical

Validación del Instrumento de Recogida de Información Tras una revisión bibliográfica de los instrumentos previamente utilizados en la literatura y de los seleccionados finalmente se procedió a confeccionar la entrevista final con la recolección de cuestionario, preguntas, tarjetas y dibujos que fuesen necesarios incluir. 1) 1ª fase de validación a) Discusión inicial en el grupo de investigación. Se ha analizado principalmente: la idoneidad y compresión de las preguntas y las respuestas, el vocabulario utilizado, las disposición adecuada de las preguntas, el entendimiento de las instrucciones, si las preguntas y respuestas estaban en relación con los objetivos propuestos en la investigación y la duración de la entrevista estandarizada por medio de cuestionario. b) En grupo de investigación: Varios licenciados en Ciencias de la Actividad Física y Deporte revisaron y realizaron las oportunas consideraciones para su adaptación, modificación, etc. c) Con expertos en metodología de investigación 2) 2ª fase de validación a) Se reelaboró el cuestionario con la información de la 1ª fase. b) Segunda discusión en el grupo de investigación c) Profesionales de la música de conservatorio público: Revisaron la entrevista estandarizada varios profesores de conservatorio de música de la provincia de Pontevedra. d) Profesionales expertos en otras áreas: revisaron la entrevista dos Licenciados en Medicina en activo actualmente. 3) 3ª fase de validación a) Se modificó y completó teniendo en cuenta las sugerencias y mejoras que los expertos del apartado anterior propusieron tras su revisión. A continuació se efectuó: b) El pre-test o estudio piloto, en la que se realizó la entrevista a 50 personas con características similares a la población que se iba a estudiar (en este caso fueron instrumentos de viento-madera y viento-metal de los mismos conservatorios participantes en la investigación). Esta prueba tenía el objetivo de contrastar si la entrevista funcionaba como se pretendía, si se adecuaba a los objetivos de la investigación y detectar posibles errores. Este número de entrevistas se encuentra dentro de los márgenes detallados como la cantidad necesaria de personas entrevistadas en un pretest o encuesta piloto (Cea D´ancona, 1998; García Ferrando M. , La encuesta, 2002). 4) 4ª fase de validación

Página | 136


Diseño y Método

a) Se realizaron las modificaciones oportunas en función del estudio piloto en la entrevista y sobre todo mejorando el entrenamiento en la forma de realizar las preguntas durante la entrevista, antes de pasarla a la población seleccionada. b) Estudio final con toda la muestra.

Variables Definición de Variables Las variables, además de ser divididas en independientes y dependientes, se han organizado por categorías, que modifican en cierta medida las agrupaciones realizadas en la entrevista por razones de simplificación del análisis y coherencia de su naturaleza. Sobre todo se han hecho aportaciones originales en las categorías de actividad física y/o deporte, condición física, hábitos de prevención y salud general.

Variables Independientes Nuestra elección de variables independientes se ha basado en la literatura previa existente. Las VIs, posibles factores de riesgo o predictores estudiados finalmente han sido los siguientes. a) Socio-Demográficas/Biológicas: edad, género dominancia lateral manual. b) Salud General: hábito de fumar, IMC y problemas estructurales de espalda. c) Actividad Física Y/O Deporte Y Condición Física: i) Actividad Física y/o Deporte: tipo, frecuencia semanal, duración, intensidad, volumen semanal; ii) Condición Física Relacionada Con La Salud (Auto-Percibida): escala de clasificación global del la condición física en uno de los tres niveles en función de Cuestionario de Evaluación de la Condición Física Relacionada con la Salud (Hulbert, 1988; Devís, y otros, 2000) d) Actividad Musical subdividida en varias sub-categorías: i) Generales: grado y curso de educación, años de estudio, instrumento musical, grado de motivación, grado de dificultad, participación en actividades extracurriculares; ii) Carga Física Musical: frecuencia semanal, tiempo semanal, tiempo diario, tiempo semanal de participación en actividades extracurriculares, postura adoptada habitualmente en el ensayo; iii) Hábitos De Prevención: (1) Recuperación física o descansos (ocurrencia, duración, razón principal y tipo de organización ensayo-descansos; (2) Ejercicio físico preparatorio para el ensayo o calentamiento / enfriamiento (ocurrencia, frecuencia y tiempo). Página | 137


Trastornos Músculo-Esqueléticos Relacionados con La Interpretación Musical

Variables Dependientes Definición Operativa A continuación se desarrolla la definición operacional de la variable dependiente objeto de estudio para que su observación u evaluación resulte válida y repetible. Las definiciones del diccionario nos ayudarán a introducir al lector en el tema, sin embargo se recurrirá a la literatura específica para delimitar claramente lo que debe ser observado o evaluado para que el estudio pueda ser reproducido por cualquier otro investigador interesado en continuar de alguna forma el estudio. Por razones de espacio, la variable dependiente incluida en el título final del presente estudio han sido los trastornos músculo-esqueléticos; aunque también se han registrado los síntomas músculo-esqueléticos en sí mismos. En definitiva, el objeto de estudio ha sido el aparato músculo-esquelético y, en concreto: 1. Síntomas músculo-esqueléticos (SMSQs) percibidos, es decir, cualquier síntoma músculo-esquelético en alguna zona corporal de las que se solicita en los cuestionarios, esté o no esté relacionado su origen con la interpretación musical. 2. Trastornos músculo-esqueléticos relacionados con la interpretación musical (PRMDs). Es decir, SMSQs cuyo origen ha sido la interpretación musical y, al mismo tiempo, han provocado trastornos o interferencias en la correcta realización de la misma. Podríamos hablar de trastornos de la función del aparato músculo-esquelético implicado en la interpretación musical. De forma genérica, desde el punto de vista médico, se define síntoma como: “Datos subjetivos de enfermedad o situación del paciente. […] cualquier fenómeno anormal funcional o sensitivo, percibido por el enfermo, indicativo de una enfermedad” (Diccionario Espasa de Medicina, 2000)

Por su parte, el trastorno es: “Presencia de un comportamiento o de un grupo de síntomas, identificables en la práctica clínica que, en la mayoría de los casos, se acompañan de malestar o interfieren con la actividad del individuo.” (Diccionario Espasa de Medicina, 2000).

Tanto para los síntomas como para los trastornos, se les ha preguntado a los participantes por el síntoma o grupo de síntomas siguientes: “[…] dolor, debilidad, falta de control, entumecimiento, sensación de hormigueo u otros síntomas […] (Zaza, Charles, & Muszynski, 1998)

Zaza, Charles & Muszynski (1998) han identificado dichos síntomas en un estudio de seguimiento de casos en el que los propios músicos eran los que los mencionaban de forma más frecuente.

Página | 138


Diseño y Método

Aspectos De La Variable Dependiente Objeto De Estudio La variable dependiente sobre la que se han estudiado las influencias está subdivida en varios aspectos: a) SMSQs i) Ocurrencia De Síntomas Músculo-Esqueléticos ii) Extensión Corporal De Los Síntomas Músculo-Esqueléticos En Tronco Y Miembros Superiores (IDCP-TMMSS) b) PRMDs i) Ocurrencia De PRMDs (Presencia-Ausencia) ii) Intensidad De Los PRMDs (GID) iii) Interferencia de los PRMDs En El Nivel Técnico Habitual (NITM) iv) Cronicidad De Los PRMDs Sobre La Interpretación Musical (IDCM) Terminología Descartada Se ha descartado la utilización de los términos lesión o enfermedad, aunque quizá sean los conceptos más generalizados. La razón principal es que no se ha realizado un diagnóstico médico de las alteraciones de los órganos, ningún profesional de la salud ha emitido un juicio médico que haya catalogado o seleccionado de qué enfermedad en concreto se trata de entre todas las posibles en función de su naturaleza y de los síntomas y signos observados. Tampoco se ha consultado el historial médico del participante. Por otro lado, creemos que por ética profesional no debemos abordar el estudio del problema desde el punto de vista médico, máxime cuando no ha participado ningún profesional médico y, en la literatura, se ha documentado que, a veces, los síntomas y trastornos son de carácter tan inespecífico, incluso con ausencia de alteración en el órgano o aparato estudiado, que los médicos no se atreven a emitir un juicio de lesión o enfermedad concretos aunque haya una evidente pérdida de función. La lesión es definida como: “alteración de un órgano que entraña no solo una modificación morfológica, sino también funcional” (Diccionario de Espasa Medicina, 2000).

La enfermedad por otro lado es: La alteración patológica de uno o varios órganos, que da lugar a un conjunto de síntomas característicos (Diccionario de Espasa de Medicina, 2000)

Registro Y Medición de los Valores de la Variables A continuación se describe cómo se ha registrado y medido los valores de las diferentes VIs y dependientes, indicando el cuestionario que se ha seleccionado en su caso. Dichos cuestionarios constituyen también la información sobre cómo se ha construido la entrevista.

Variable Independiente Página | 139


Trastornos Músculo-Esqueléticos Relacionados con La Interpretación Musical

El siguiente cuadro resume las categorías de la/s variable/s independiente/s (VI/VIs) y los instrumentos seleccionados para su registro, en ocasiones sólo se han seleccionado preguntas concretas que eran coherentes e idóneas para esas variables. Categorías de VI Sociodemográficas Biológicas

Sub-categoría

IMC

Actividad Física y/o Deporte Hábitos Salud, Ocio y Tiempo Libre Condición Física Relacionada Con La Salud Actividad Musical

Generales Carga Física Musical Hábitos de Prevención

Instrumento

Observaciones

Tallímetro modelo SECA (SECA LTD., Germany) de 100 gramos y 1 mm de sensibilidad respectivamente)

Las variables estudiadas fueron: Dimensiones corporales: altura (cm),peso (kg), Índice de Masa Corporal (IMC= Kg/m2).

Cuestionario de Hábitos Deportivos de los españoles García Ferrando (1997, 2000 y 2005) Cuestionario de Hábitos de Salud en Escolares Casimiro Andújar (1999 y 2002) Cuestionario de Valoración de la Condición Física Relacionada Con La Salud (Hulbert, 1988) (Delgado & Tercedor, 2002) (Devís, y otros, 2000) Salud del Músico de la Universidad del Norte de Texas (2001) Estrategias de prevención y tratamiento del síndrome de sobreuso (Nunes Marques, 2001)

Preguntas concretas sobre la ocurrencia, frecuencia y tipo de actividad física y/o deporte Preguntas sobre hábitos de ocio y tiempo libre Evaluación desde la capacidad de realización o no hábitos de actividad física, ejercicio físico y actividades de la vida diaria. Permite la auto-evaluación

Las preguntas específicas de los hábitos de práctica de actividad física y/o deporte del cuestionario diseñado por García Ferrando (1997) utilizado en Los españoles y del deporte, 1980-1995. Un estudio sociológico sobre comportamientos, actitudes y valores. La información recogida es sobre la ocurrencia, frecuencia y tipo de práctica de actividad física y/o deporte, lo que nos ha permitido la comparación, no sólo inter-sujetos, sino también entre estudios y sujetos del resto de la comunidad autónoma gallega y de España; El Cuestionario de Valoración de la Condición Física Relacionada Con La Salud, diseñado por Hulbert (1988) (Delgado & Tercedor, 2002; Devís, y otros, 2000), se utiliza para determinar el nivel de condición física desde un punto de vista de la salud, ha permitido la clasificación de los participantes en tres niveles ordenados en función de la realización o no de ciertos hábitos de actividad física, ejercicio físico y actividades de la vida diaria. Es fácil de aplicar puesto que está diseñado para la auto-evaluación. Recordamos que, en nuestro estudio, a diferencia de un modelo de condición física que enfoca el desarrollo de las capacidades físicas exclusivamente como un medio para el mejor rendimiento en alguna actividad concreta, hemos optado por enfocar el estudio desde un paradigma de actividad física y salud, con una visión de la actividad física y sus diferentes aspectos como un hábito más dentro un estilo de vida saludable que contribuye a la mejora de la calidad de vida en las diferentes esferas de las personas: doméstica, laboral, académica y ocupación del tiempo libre. En esta línea se ha optado por incluir el instrumento de recogida de información mencionado además de otros hábitos de ocupación del tiempo libre y de la actividad musical.

Página | 140


Diseño y Método

El denominado Cuestionario de Hábitos de Salud en Escolares (Casimiro Andújar A. J., 1999; Casimiro Andújar A. , 2002). Se han seleccionado exclusivamente las preguntas correspondientes a los hábitos de ocio y tiempo libre para evaluar la correspondiente dimensión en nuestro estudio. El Cuestionario de la Tesis Doctoral: Estrategias de prevención y tratamiento del síndrome por sobreuso en los músicos (Nunes Marques, 2001) y el Cuestionario de Salud del Músico de la Universidad del Norte de Texas (2001). De ellos se han seleccionado preguntas sobre actividad musical, generales y específicas de la carga física y de los hábitos de prevención.

Variable Dependiente En el siguiente cuadro se ha resumido los diferentes aspectos de la variable dependiente definidos operativamente en el apartado anterior correspondiente, los instrumentos seleccionados para recoger la información de cada uno de ellos y los índices que los representan: VIs

Instrumento

Características Estudiadas

Síntomas MúsculoEsqueléticos (SMSQs)

Cuestionario Nórdico Estandarizado (SNQ)

Ocurrencia de síntomas (Sí-No) Zonas Corporales Concretas Con Dolor

Trastornos MúsculoEsqueléticos Relacionados Con La Interpretación Musical (PRMDs)

Cuestionario Grado Dolor Crónico Musical Modificado (CPG-M)

Número De Zonas Con Dolor (0-9) Ocurrencia de Trastorno (Sí-No) Dos Zonas Que Más Interfieren Intensidad Máxima del Trastorno (0-10) Interferencia Negativa En La Interpretación Musical (0-10) Cronicidad del PRMD (0-4) Índice de Dolor Crónico Musical

Índices

Subíndices

SNQ SNQ + ZONA IDCP-TMMSS PRMDs CPG1ª CPG2ª GID NITM IDCM

El Cuestionario Nórdico Músculo-Esquelético Estandarizado (SNQ), diseñado y validado por Kuorinka y otros (1987); El Cuestionario de Grado de Dolor Crónico (CPG) (von Korff, 1992). La ampliación con preguntas sobre la interferencia en la interpretación musical (nivel técnico y habilidad general) de adaptación propia han dado lugar al Cuestionario de Grado de Dolor Crónico Musical (CPG-M); Se han incluido otras preguntas sobre los PRMDs que clasifican el tipo de dolor en agudo o crónico, y otra escala de gravedad del trastorno vinculado a la interpretación utilizada frecuentemente (Hoppman, 1998) aunque modificada y simplificada por Britsch (2005). A continuación se desarrolla más exhaustivamente los dos cuestionarios principales de la variable dependiente, qué variables se registran en cada uno, la justificación de su selección, una descripción más detallada sobre qué consiste, las adaptaciones posibles que hayan sido realizadas para contextualizarlo mejor al estudio y posibles sesgos que se cometan en su uso.

Página | 141


Trastornos Músculo-Esqueléticos Relacionados con La Interpretación Musical

Cuestionario Nórdico Músculo-Esquelético Estandarizado (Snq) Los síntomas músculo-esqueléticos se han registrado con el Cuestionario Nórdico Músculo-Esquelético o Cuestionario Nórdico Estandarizado (NMQ ó SNQ) (Kuorinka, Jonsson, Kilbom, & al, 1987) (véase Apéndice 1), que evalúa: 1. Ocurrencia de SMSQs sin especificar zona corporal. La presencia o no presencia de síntomas sin diferenciar zonas corporales. 2. Ocurrencia de SMSQs en cada una de las zonas corporales del cuerpo, en algún momento de los últimos doce meses. El cuestionario se acompaña de dibujos esquemáticos con las zonas corporales rayadas; 3. Número total de zonas con ocurrencia positiva de síntomas del tronco y los miembros superiores, en algún momento de los últimos doce meses. Se realiza un simple sumatorio de las zonas SNQ con ocurrencia positiva (IDCP-TMMSS). También se ha registrado, aunque no se han tratado en el análisis: 4. Ocurrencia de SMSQs en los últimos 7 días. 5. Asistencia a la consulta de un profesional de la salud sobre los SMSQs. Justificación De Su Selección Se ha seleccionado el Cuestionario Nórdico Estandarizado porque estaba bien validado (Kuorinka, Jonsson, & Kilbom, 1987; Dickinson, Campion, Foster, Newman, O'Rourke, & Thomas, 1992), por su fiabilidad y porque es a menudo utilizado como instrumento de investigación. Su uso se ha extendido internacionalmente: Brasil, Francia, Italia, España, etcétera, son ejemplos de países que han adaptado culturalmente este instrumento para la evaluación de los TMSQs relacionados con el trabajo (WMDS) (de Barros & Alexandre, 2003; da Silva, Fassa, & Kriebel, 2006; Alcouffe, Manillier, Brehier, Fabin, & Faupin, 1999; Gobba, Ghersi, Martinelli, Richeldi, Clerici, & Grazioli, 2008; Delgado Ortega, García García, Rivas Mateos, & Almorza Daza, 2004). Paralelamente, su aplicación a diferentes ocupaciones laborales también ha sido muy amplia. En músicos se ha aplicado anteriormente en estudiantes universitarios de una muestra variada de instrumentistas y en otra de pianistas de secundaria y universitarios (Zetterberg, Backlund, Karlsson, Werner, & Olsson, 1998; Bruno, Lorusso, & L'Abbate, 2008). Además del análisis para cada zona corporal, este cuestionario también nos ha permitido establecer fácilmente índices globales y parciales para la comparación inter-sujetos, sumando las zonas de todo el cuerpo o las de un grupo de zonas en concreto con presencia de síntomas. Ha sido ésta una estrategia utilizada con bastante frecuencia actualmente (Kamaleri, Natvig, Ihlebaek, Benth, & Bruusgaard, 2008; Turner, Cardenas, Warms, & McClellan, 2001; Von Korff & Dunn, 2008), es más, en estudios previos se ha encontrado relación entre dolor en algunas zonas corporales, por ejemplo en cuello-hombros y el dolor corporal total (EktorAndersen, Isacsson, Lindgren, & Orbaek, 1999). Descripción Página | 142


Diseño y Método

El SNQ es una herramienta de auto-evaluación con preguntas que incluye dibujos esquemáticos de cuerpo entero con zonas corporales rayadas y delimitadas que incluyen el nombre de cada una a través de una línea con origen en la zona correspondiente. El formato del cuestionario está claramente estructurado y requiere respuestas binarias o de elección múltiple para indicar información general y específica relativa al dolor en varias regiones corporales en los últimos doce meses, en los últimos siete días, si ha consultado a algún profesional de la salud y si el dolor le ha incapacitado para la realización de ciertas actividades cotidianas. No obstante, las preguntas relativas al dolor actual y la incapacidad no han sido tratadas para el análisis. La incapacidad se ha evaluado en otro cuestionario y relativa a las actividades musicales: la interpretación musical. Posibles Sesgos Como se ha descrito, se les pide a los participantes que informen de forma retrospectiva sobre la presencia de dolor durante los 12 meses anteriores. El uso de este período de tiempo presenta un problema de sesgo de memoria o recuerdo, cuando la inexactitud del recuerdo puede aumentar con el paso del tiempo (Feine, Lavigne, Dao, Morin, & Lund, 1998), unido a una tendencia a exagerar la experiencia del dolor (Gedney & Logan, 2006). Además, la intensidad del dolor en el momento de realizar el recuerdo podría distorsionar la memoria de quejas más pequeñas o menores (Haas, Nyiendo, & Aickin, 2002; Kamaleri, Natvig, Ihlebaek, Benth, & Bruusgaard, 2008). Adaptaciones El SNQ original mide nueve regiones del cuerpo (Kuorinka, Jonsson, & Kilbom, 1987). En el estudio actual, se han añadido dos regiones que habían incluido Zetterberg y otros (1998) en un estudio sobre músicos: 1, la mandíbula; y 2, la zona abdominal-diafragmática. Se ha decidido no añadir la cabeza a pesar que estudios previos demuestran que los dolores de cabeza están relacionados con el dolor de cuello y espalda comúnmente (Hagen, Einarsen, Zwart, Svebak, & Bovim, 2002). En relación a la zona rayada de manos, se ha decidido subdividirla en varios zonas: 1. Muñecas; 2. Dedos; y 3. Palma de las manos, debido a que la prevalencia de molestias y trastornos específicos en la muñeca es importante y la actividad musical implica enormemente el uso independiente de los dedos. En todo caso, para el análisis de los datos, a veces se han agrupado de nuevo en las zonas originales de manos o muñecas y manos. En la zona de codos, se ha añadido “codos-antebrazos”, en el estudio piloto, los antebrazos era una zona identificada con cierta frecuencia y diferenciada de los antebrazos aunque se ha mantenido como una única zona conjuntamente con los codos. Se ha decidido, en las zonas con dos miembros bilaterales, registrar el lado con síntomas (izquierdo o derecho); en el caso de que se identificasen los dos, también se ha añadido la opción (ambos lados): 1. Hombros; 2. Codos-antrebrazos; 3. Manos; 4. Muñecas; 5. Dedos; 6. Palmas; 7. Rodillas; 8. Pies-Tobillos.

Página | 143


Trastornos Músculo-Esqueléticos Relacionados con La Interpretación Musical

Aplicación A pesar que es una herramienta originalmente de auto-evaluación, se ha aplicado dentro de una entrevista. Se formulaban las preguntas y, cuando era necesario, se facilitaron al entrevistado los dibujos esquemáticos de cuerpo entero en vista posterior y anterior para la identificación de las zonas corporales con SMSQs (véase Apéndice 1, última hoja). Al participante se le pidió que identificase con una “X” la/s zona/s corporal/es que cumplían afirmativamente a las preguntas de identificación de los síntomas.

Cuestionario De Grado De Dolor Crónico (CPG) Los trastornos músculo-esqueléticos relacionados con la interpretación musical (PRMDs) y sus diferentes aspectos se han registrado con el Cuestionario de Grado de Dolor Crónico (CPG) (von Korff, Ormel, Keefe, & Dworkin, 1992; Smith B. H., y otros, 1997) 1. Ocurrencia de trastornos relacionados con la interpretación musical (PRMDs), es decir, si en algún momento de los últimos doce meses, ha habido presencia o no de síntomas originados por la interpretación musical y, al mismo tiempo, si han derivado en trastornos e interferencia negativa sobre la propia interpretación. 2. Localización de las dos zonas corporales con ocurrencia positiva de PRMDs, por orden de interferencia de mayor a menor. Las dos zonas en las que los síntomas han interferido más negativamente en la interpretación musical (CPG1ª y CPG2ª); 3. Intensidad de los trastornos relacionados con la interpretación musical (GID) en una escala de valoración de 0 á 10, en donde “0” es la ausencia de ese trastorno y “10” es lo máximo que podría llegar a ser; 4. Grado de interferencia negativa sobre la interpretación musical (NITM), en cada una de las dos zonas y según la intensidad de los síntomas sufridos, en una escala de valoración de 0 á 10, en donde “0” es ninguna interferencia negativa sobre la interpretación y “10” es la máxima interferencia negativa posible sobre la interpretación; 5. Nivel crónico asignado al trastorno relacionado con la interpretación musical (IDCM). Se asigna un nivel en una escala de 0 á 4 grados, que se calcula en función de la intensidad de los síntomas (media, actual y máxima), la interferencia negativa en las actividades musicales (a nivel técnico y de habilidad general) y de los días de incapacidad para tocar (véase apartado descripción más adelante). En el siguiente cuadro se resume la variable dependiente, las características de cada una de ellas, el instrumento de recogida de información y los índices asociados. VI Trastornos MúsculoEsqueléticos Relacionados Con La Interpretación Musical (PRMDs)

Instrumento Cuestionario Grado de Dolor Crónico Musical Modificado (CPG-M)

Características Estudiadas

Índices

Ocurrencia (Sí-No)

PRMDs

Dos Zonas Que Más Interfieren Intensidad Máxima (0-10) Interferencia Negativa En La Interpretación (0-10) Nivel de Gravedad del PRMD(0-4) Índice de Dolor Crónico Musical

Subíndices CPG1ª CPG2ª GID NITM IDCM

Página | 144


Diseño y Método

Justificación De Su Selección El cuestionario SNQ no evaluaba características de los síntomas (del dolor, molestia o entumecimiento/adormecimiento), sólo mide la ocurrencia de cualquier dolor o molestia en las diferentes zonas del cuerpo en los dibujos o esquemas corporales. Tampoco mide la intensidad del dolor, ni diagnostica los síntomas, por lo que podría incluir síntomas menores en la evaluación que no afectan significativamente al nivel de funcionalidad o calidad de vida. Por estas razones era necesario seleccionar otra herramienta que cubriese estas carencias en la evaluación de los SMSQs. Está ampliamente aceptado en la actualidad que el dolor crónico es un fenómeno multidimensional. La intensidad del dolor, la persistencia, la incapacidad relacionada con el mismo y lo reciente de su origen pueden ser atributos importantes de un estado de dolor crónico. Con el propósito de tomar una decisión, sin embargo, es necesaria una medida global de la gravedad del dolor crónico que resuma las diferentes medidas de dolor. En estudios previos, esta clasificación graduada en niveles se presentó como un posible enfoque para resumir globalmente la gravedad del dolor crónico (Von Korff, Dworkin, & LeResche, 1990). Por todas estas razones se ha decidido seleccionar e incluir en el estudio de la variable dependiente otro instrumento de recogida de información que evalúe tanto las características de los síntomas como la incapacidad o trastornos que éstos ocasionaban en la interpretación musical del instrumentista. Hemos creído que el instrumento más idóneo era el Grado de Dolor Crónico (von Korff, Ormel, Keefe, & Dworkin, 1992). Ya que se trata de un instrumento bien validado (von Korff, Ormel, Keefe, & Dworkin, 1992; Smith B. H., y otros, 1997; Salaffi, Stancati, & Grassi, 2006; Elliott, Smith, Smith, & Chambers, 2000), de fácil aplicación y utilidad, ya que gradúa el dolor, molestia, etc. crónicos de forma global, utilizando una única escala simple ordinal en función de la intensidad e incapacidad relacionados con el dolor, molestia o entumecimiento/adormecimiento percibidos por el propio participante. Está diseñado para uso en encuestas de población general y pacientes de atención primaria en estudios de corte transversal con carácter retrospectivo de 6 meses. Creemos que la utilización de esta herramienta aporta un enfoque enriquecedor al estudio tradicional de este tipo de TMSQs, en este caso, relacionados con la interpretación musical. Un enfoque diferente al que se venía utilizando habitualmente, sobre todo en cuanto al tratamiento diferenciado de varios aspectos de los PRMDs: la intensidad del trastorno, el nivel de interferencia en el nivel técnico y habilidad general de la interpretación musical y la incapacidad para tocar. Habitualmente, estos aspectos mencionados se integraban en cada ítem de una escala de 5 ítems (Fry H. , 1986), haciendo difícil la profundización en cada aspecto de los mencionados, creemos que hay que tener en cuenta, por ejemplo, que la presencia de PRMDs a veces no va a acompañada de un nivel de intensidad de dolor tan elevado como para que obligue a dejar de tocar pero sí como para que interfiera en niveles muy altos de la música. Descripción

Página | 145


Trastornos Músculo-Esqueléticos Relacionados con La Interpretación Musical

El CPG es una herramienta de auto-evaluación con preguntas sobre el dolor con carácter retrospectivo de 6 meses, aunque en el presente estudio se ha modificado para que las preguntas hagan referencia al conjunto de síntomas habitualmente identificados en músicos lesionados: “[…] dolor, debilidad, falta de control, entumecimiento, sensación de hormigueo u otros síntomas […] (Zaza, Charles, & Muszynski, 1998)

Como el objetivo ha sido evaluar la gravedad del dolor o síntomas crónicos y la interferencia sobre la interpretación musical se ha incluido una coletilla en las preguntas: ¿Ha tenido durante los últimos 6 meses alguna molestia como dolor, debilidad, falta de control, entumecimiento, sensación de hormigueo u otros síntomas que interfiera negativamente en su habilidad general/nivel técnico habitual de interpretación musical? (modificado de Zaza, Charles, & Muszynski, 1998)

El formato del cuestionario está claramente estructurado y requiere respuestas precisas graduadas en una escala ordinal de 0 á 10 puntos o en número de días sobre la intensidad actual, media y peor de dolor en los últimos 6 meses; la incapacidad o interferencia del dolor sobre el nivel técnico y habilidad general habituales de interpretación musical. Se ha sustituido la escala original por la Escala en 11 Cuadros o Cajas, ya que se ha descubierto como la más válida comparada como los modelos lineales del dolor, también era más exacta en el puntaje final, aunque hay que tener en cuenta que el estudio era sobre dolores agudos (Jensen, Karoly, O’Riordan, Bland, & Burns, 1989). El resto de descripciones se ha mantenido igual. En todo caso, las escalas graduadas numéricamente también se han encontrado que son las mejores para su utilización en pacientes con dolor crónico (Jensen, Karoly, & Braver, 1986), incluso por encima de las Escalas Visuales Analógicas (VAS) con líneas horizontales (Strong, Ashton, & Chant, 1991)

Página | 146


Diseño y Método

Cuestionario de Grado de Dolor Crónico Musical (Modificado) CARACTERÍSTICAS DE LA INTENSIDAD DEL DOLOR ¿Cómo evaluaría usted su dolor en una escala de 0-10 en el momento actual, esto es, ahora mismo? 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 0 = ningún dolor 10 = el dolor es tan malo como podría ser b) Durante los últimos 6 meses, el peor dolor que ha tenido, ¿cómo ha sido de intenso? 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 a) 1º.

ACTUAL

2º.

PEOR

3º.

MEDIO

c) Durante los últimos 6 meses, de promedio, ¿qué intensidad ha tenido su dolor? Esto es, la intensidad del dolor habitual las veces que lo ha tenido. 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

CARACTERÍSTICAS DE LA INCAPACIDAD MUSICAL ESPECÍFICA (interferencia) d) En los últimos 6 meses, ¿cuánto ha interferido el dolor en su habilidad general para interpretar su instrumento musical? (Habilidad musical) 8º. NIVEL DE INTERFERENCIA EN LA 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 HABILIDAD GENERAL 0 = ninguna interferencia 10= interferencias extremas e) En los últimos 6 meses, ¿cuánto ha interferido el dolor su habilidad para interpretar al nivel técnico habitual de interpretación? (Técnica musical) 9º. NIVEL DE INTERFERENCIA EN LA 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 TÉCNICA HABITUAL 0 = ninguna interferencia 10= interferencias extremas 10º. DÍAS DE INCAPACIDAD f) En los últimos 6 meses, debido al dolor, ¿cuántos días no ha podido ensayar en absoluto o lo PARA ENSAYAR Y/O ha podido hacer pero un tiempo insignificante? INTERPRETAR Responda el nº total de días incapacitado para ensayar:_________ ÍNDICES DE CALIFICACIÓN – CÁLCULO

PUNTOS

1. Características Del Dolor: Intensidad Del Dolor Derivado de las respuestas a las preguntas 1, 2 y 3, calculado como sigue: [(P1 + P2 + P3) / 3) * 10] [(Intensidad Dolor Actual + Peor + Medio)/3)* 10] 2. Características De La Incapacidad Musical Específica (modificado de Grado de Dolor Crónico) Derivado de las respuestas a las preguntas 8 y 9, calculado como sigue: [(P8 + P9) / 2) * 10] [(Interferencia en la habilidad general) + (Interferencia en la técnica musical)/2)*10] 3. Puntos De Incapacidad Musical Específica (modificado De Grado de Dolor Crónico) Derivado de las respuestas a las preguntas 8, 9 y 10, calculado como sigue: (P10) + (P8 y P9) (Puntos por Días de Incapacidad Musical) + (Puntos por Características de la Incapacidad Musical) PARÁMETRO

3. PUNTOS DE INCAPACIDAD MUSICAL ESPECÍFICA (SOBRE 6 PUNTOS)

DÍAS DE INCAPACIDAD en la ACTIVIDAD MUSICAL (PREGUNTA Nº10) + CALIFICACIÓN DE LA INCAPACIDAD (INTERFERENCIA NEGATIVA) (PREGUNTAS Nº8 y 9)

RESULTADOS 0 – 6 días 7 -14 días 15 – 30 días >= 31 días 0 – 29 puntos 30 – 49 puntos 40 – 69 puntos >= 70 puntos

Sobre 100

Sobre 100

Sobre 6

PUNTOS 0 1 2 3 + 0 1 2 3 = PUNTOS TOTALES SOBRE 6

Página | 147


Trastornos Músculo-Esqueléticos Relacionados con La Interpretación Musical

Índice de Dolor Crónico Musical o Índice de Cronicidad del Trastorno Relacionado Con La Interpretación Musical (IDCM). El índice se establece entre un rango de 0 y 4, aunque el “0” representa que el participante no ha padecido PRMDs a lo largo de los últimos doce meses y, por tanto, no se le han realizado las preguntas correspondientes al cuestionario CPGM. CONCLUSIÓN No hay síntomas o trastornos que interfieran con la interpretación musical durante los últimos 6 meses Características de la intensidad del dolor Puntos de incapacidad musical específica Características de la intensidad del dolor Puntos de incapacidad musical específica

TIPO

< 50 <3 ≥ 50 <3

Puntos de incapacidad musical específica

3ó4

Puntos de incapacidad musical específica

5ó6

Libre de dolor Intensidad baja Incapacidad baja Intensidad alta Incapacidad baja en la interpretación musical Incapacidad alta Limitación moderada en la interpretación musical Sin tener en cuenta la intensidad del dolor Incapacidad alta Limitación grave en la interpretación musical Sin tener en cuenta la intensidad del dolor

GRADO 0 I II III IV

Adaptaciones El objetivo al utilizar este cuestionario ha sido valorar en qué medida los síntomas han influido o interferido negativamente en la interpretación musical, antes que en las actividades de la vida diaria o domésticas. Así, se han añadido preguntas para llegar a calcular un índice graduado en escala ordinal del dolor crónico pero específico de la interpretación musical. Lo hemos denominado Índice de Dolor Crónico Musical (IDCM) o, en una denominación más descriptiva y larga: Índice de Cronicidad del Trastorno Músculo-esquelético Relacionado Con La Interpretación Musical (IDCM). Se ha calculado igualmente el original Grado de Dolor Crónico, pero no se han presentado los resultados, ni se ha discutido sobre él. Se ha ampliado la evaluación de los siguientes aspectos: 1. La interferencia negativa de los síntomas sobre a. Pregunta 8: el nivel técnico habitual de interpretación musical b. Pregunta 9: el nivel de habilidad general de interpretación musical 2. Pregunta 10: Los días de incapacidad para ensayar y/o interpretar. Aplicación Se ha solicitado a los participantes que sobre los dibujos esquemáticos del cuestionario SNQ señalasen con una flecha y un número (1 y 2), las dos zonas corporales que, por orden decreciente, han interferido más negativamente sobre la interpretación musical en los últimos 6 meses (Murphy y otros, 1984; Schwartz y DeGood, 1984; Citado en En Ektor-Andersen, Isacsson, Lindgren, & Orbaek (1999).

Página | 148


Diseño y Método

Procedimiento de Recogida de la Información Organización Temporal de la Recogida de la Información Se planificó la recogida de la información durante los últimos meses del curso académico (abril, mayo y junio). Se tomó esta decisión por varios motivos, entre ellos, por coherencia con el instrumento de recogida de información de la variable dependiente (síntomas y trastornos músculo-esqueléticos) que es de carácter retrospectivo de 12 meses, de tal forma que los participantes podrían hacer memoria de todos los meses del curso acádmico presente; también, porque ese período coincide con uno de los trimestres de mayor carga de ensayo para los exámenes y de estrés añadido. Las entrevistas personales con los estudiantes de música se realizaron entre los meses de mayo y junio durante los cinco días laborables de la semana. Del 1 al 30 de abril de 2005 se realizaron las entrevistas en el conservatorio de grado medio aunque se tuvo que volver al centro para realizar alguna entrevista que quedaba pendiente o intentar realizar alguna más de alumnado que no aparecía por baja. Del 1 al 31 de mayo de 2005 se realizaron las entrevistas del conservatorio de grado superior. En ambos meses las entrevistas se realizaron durante los días laborables. En el de grado medio preferentemente en el horario de tarde, que era el de mayor carga horaria. En el de grado superior mañana y tarde.

Organización Y Gestión de los Recursos Reunión Con Los Directores De Los Conservatorios A lo largo del mes previo al comienzo del registro de los datos, se concretó una entrevista con cada uno de los directores de los centros, durante la cual se procedió a la presentación general del proyecto (ver apartado referido a los sujetos participantes), indicando que se trataba de una investigación orientada al desarrollo de una tesis doctoral cuyo objetivo general perseguía identificar las relaciones entre “los hábitos de ensayo musical, la práctica de actividad física y/o deporte y los TMSQs sufridos durante los últimos doce meses en estudiantes de música de cuerda frotada, pellizcada y piano”. A continuación se procedió a dar una breve explicación acerca de la relevancia del estudio en el contexto de la educación musical y del posible interés y beneficios que para los conservatorios podía suponer su participación en el trabajo, además del procedimiento a seguir para la toma de datos. Igualmente, se explicó la necesidad obligatoria de disponer de la autorización mediante firma del “Consentimiento informado” (véase Apéndice 3) de los padres o tutores de los estudiantes menores de edad previamente a la entrevista. Página | 149


Trastornos Músculo-Esqueléticos Relacionados con La Interpretación Musical

Una vez aportada esta información y, después de un breve intercambio de impresiones, los directores de los conservatorios mostraron su predisposición a informar y animar en el claustro de profesores a la participación en dicho estudio, sobre todo, facilitando el acceso a los estudiantes por parte del investigador para la toma de datos correspondientes. Asimismo, se comprometieron a facilitar un aula, despacho o espacio para la realización de la entrevista, el pesaje y el tallaje en condiciones óptimas de comodidad, intimidad y confidencialidad. Igualmente, se expuso en los tablones de anuncios de los centros unas hojas informativas con la información relativa al estudio que animaba a la participación y la localización del aula o despacho habilitado en el edificio.

Reuniones Con Los Profesores Se realizaron reuniones con los diferentes profesores, habitualmente minutos antes del inicio de sus correspondientes clases, en las que el investigador manifestó su voluntad de adaptarse a las rutinas y horarios de clase y de ensayo musical, de modo que la recogida de información no interfiriese con el proceso de enseñanza-aprendizaje habitual. Igualmente se comunicó el carácter estrictamente confidencial de la información registrada y la entrega, al finalizar el estudio, de un informe general de los resultados obtenidos, así como de un informe individualizado elaborado para los estudiantes que así lo soliciten y que les sería entregado una vez finalizada la investigación. También se acordó con los profesores el procedimiento más adecuado para la realización de las entrevistas individuales sin entorpecer la docencia de las asignaturas. En el caso de asignaturas con varios alumnos, siempre que el estudiante estuviese de acuerdo en participar o tuviese el “Consentimiento informado” firmado, se acordó que saliesen del aula de uno en uno sucesivamente y se dirigiesen al despacho habilitado del investigador. Si el tiempo no era suficiente para realizar la toma de datos a todos en esa sesión, se abordaba a los propios alumnos a la salida del aula con el objetivo de realizar la entrevista en ese mismo momento si es que tenían tiempo libre o, en caso contrario, acordar una cita para otro momento. Por el contrario, en asignaturas de un solo alumno, cada profesor optó por procedimientos diferentes: algunos dejaban el tiempo necesario al inicio o al final de la hora de clase y otros facilitaban el acceso al alumno para acordar la hora de la entrevista posteriormente.

Método Para Obtener el Consentimiento Informado Para la obtención del “Consentimiento informado” en el caso del conservatorio de grado medio, en donde la mayor parte eran alumnos menores de edad, el reparto del consentimiento se realizó en los primeros minutos de las clases teóricas para abarcar un mayor número de alumnos. Se les informó de su contenido y solicitó la firma de sus padres o tutores en caso de consentimiento positivo. La devolución se realizaa a los profesores o directamente al investigador a la mayor brevedad posible, se accedió a que se entregase en conserjería del centro puesto que era habitual este procedimiento en la dinámica del centro para otros trámites. Una vez entregado se iniciaban las entrevistas localizando al alumno en su horario de clases. Página | 150


Diseño y Método

Para estudiantes mayores de edad se les solicitó el consentimiento previamente a la entrevista o, en caso de que quisisen leerlo con calma podían llevárselo, firmarlo y realizábamos a entrevista posteriormente.

Organización Geográfica de la Recogida de la Información La organización geográfica fue sencilla al ser sólo dos los centros y la localización del alumnado participante siempre realizarse en los mismos. Se empezó por el conservatorio de Pontevedra por proximidad al centro de trabajo del investigador y, después, se continuó con el de Vigo, realizando todos los días laborables desplazamientos en vehículo propio. Estas ventajas geográficas supusieron un importante ahorro económico que también han hecho viable el estudio.

Personal Que Interviene Y Su Responsabilidad Las entrevistas fueron realizadas por un único entrevistador, que era el propio responsable investigador del proyecto. Las ventajas de este procedimiento son evidentes a nivel de fiabilidad en el registro de la información al eliminar posibles sesgos inter-observador. La toma de datos antropométricos de talla y peso en hombres también fueron registrados por el propio investigador. En mujeres, se optó por la presencia de un investigador ayudante femenino, la Prfa. Alejandra Pérez Caveiro, con entrenamiento y experiencia conjunta en varias investigaciones que incluían el registro de datos antropométricos. Además, era responsabilidad del entrevistador avisar y recordar al participante que la entrevista era anónima, además de asgurar que la entrevista se realizase en condiciones de privacidad idóneas, ya que ello favorecía la contestación de aquellos que podían albergar algún recelo de represalias y ser sinceros/as en las respuestas.

Descripción de la Realización de la Entrevistas La totalidad de estudiantes de los dos conservatorios participantes era de 155, los entrevistados finales fueron 145, ya que causas ajenas al control del investigador (ausencias a clase por diferentes motivos personales, incompatibilidad de horario, falta de “Consentimiento informado”, etc.), motivaron la desconsideración de un total de 10 estudiantes, quedando finalmente la muestra constituida por un total de 145 sujetos. Para garantizar la confidencialidad de la información, fue asignado un número de control a cada uno de los deportistas, de modo que los cuestionarios cumplimentados en ningún caso contenían los datos de identificación de los sujetos.

Página | 151


Trastornos Músculo-Esqueléticos Relacionados con La Interpretación Musical

Una vez aclarado este punto, se procedió a la realización de las entrevistas en una única sesión con una duración aproximada de entre 25 a 35 minutos de duración. Una vez acabada la entrevista y registradas todas las respuestas en documento escrito e impreso se recopilaban y ordenaban en carpetas para trasladar y archivar para la posterior informatización de los datos en archivo de datos de software estadístico SPSS 15.0.1.

Descripción del Resgistro de la Medidas Antropométricas Las medidas se realizaron en una habitación procurando que la temperatura fuese estable y agradable, además de asegurar la intimidad y confianza del participante. Se siguieron las recomendaciones del Grupo Español de Cineantropometría (Esparza, 1993). Se tomaron las medidas tres veces seguidas realizando el procedimiento del protocolo y se halló la media.

Incidencias Aunque teníamos un espacio permanente asignado para la realización de las entrevistas, en ocasiones tuvimos que optar por realizar la entrevista en la propia aula de clase práctica para evitar que algún alumno con el que ya habíamos concertado cita volviese a “escaparse”. En estos casos tuvo que optarse por solicitar al profesor que esperase fuera del aula con el objetivo de garantizar la mayor confidencialidad y sinceridad posible en las respuestas. En varias ocasiones (cuatro o cinco), hubo que realizar la entrevista en dos sesiones ante las prisas de algún padre del participante que lo había ido a recoger al conservatorio. Hubo que insistir mucho para que los consentimientos informados fuesen firmados y entregados para la realización de las entrevistas. Se invirtió mucho esfuerzo en este particular. En el registro de datos antropométricos se han perdido varios casos por dos motivos, la negativa de algunos participantes por falta de tiempo y la imposibilidad de asistencia en algunos días de la investigadora ayudante para la evaluación en mujeres Ha sido imposible realizar las mediciones antropométricas a la misma hora, lo cual es una recomendación debido a las variaciones de peso y talla en función de la hora del día.

Página | 152


Diseño y Método

Procedimiento de Tratamiento y Análisis de los Datos Entrada Y Gestión Informática de los Datos El procesamiento, tratamiento y análisis de los datos ha seguido los objetivos propuestos y las hipótesis formuladas. La información recogida se ha registrado, preparado y tratado para el análisis de la misma mediante un proceso informático en el que se ha creado una base de datos, elaborada con el programa informático SPSS versión 15.0.1 para windows (versión española), paquete de análisis estadístico orientado al ámbito de aplicación de la ciencias sociales. Los datos, una vez introducidos en la base de datos, han sido revisados dos veces, una primera por el autor de esta investigación y otra por una persona externa, con ello se pretendía evitar posibles sesgos al introducir la información y de esta forma evitar errores y dar una mayor fiabilidad y rigurosidad al estudio. En la base de datos se realizaron otros procesos con las variables: Cálculos de índice del cuestionario SNQ: IDCP-TMMSS. Cálculo de los índices del cuestionario CPG: GID, NITM e IDCM Cálculos de variables a partir de otras (p. ej. años de estudio a partir de fecha de inicio de estudio del instrumento, edad a partir de fecha, etc.). Transformación de variables cuantitativas en ordinales de 3 grupos Transformación de variables basadas en escala graduada de 0-10 en escala de 0-7 en función de la descripción de los rangos (diferentes valores numéricos tienen una misma descripción)..

Estrategia de Análisis En línea con los objetivos e hipótesis formuladas se ha realizado un análisis de los datos.

Página | 153


Trastornos Músculo-Esqueléticos Relacionados con La Interpretación Musical

Ilustración 17. Esquema general que resume el análisis de los datos, la descripción y los estudios de relación entre variables independientes y dependientes.

En primer lugar, se ha realizado la descripción de la variable dependiente, tanto de la ocurrencia de los TMSQs (PRMDs), como de las características de los mismos (GID, NITM e IDCM). En segundo lugar, se han realizado los diferentes análisis de asociación cruzada para cada categoría de factores o VIs y cada uno de los aspectos de la variable dependiente.

Página | 154


Diseño y Método

Dibujo 13. Estrategia de análisis de asociación de la Actividad Física y los PRMDs. Detección de factores de riesgo.Análisis de los Datos

Página | 155


Trastornos Músculo-Esqueléticos Relacionados con La Interpretación Musical

Análisis De Asociación Cruzada Se ha analizado la influencia de cada categoría de factores o posibles “causas” (sociodemográficas, salud general, actividad física y/o deporte, condición física, actividad musical: generales, carga física y hábitos de prevención), sobre cada aspecto de la variable dependiente. Por orden de análisis: 1º PRMDs; 2º GID; 3º NITM; 4º IDCM; y 5º IDCP-TMMSS. Los análisis estadísticos han sido univariantes, con pruebas no paramétricas, segmentando habitualmente el análisis para grado de educación, género, edad e instrumento. Las variables cuantitativas se transformaron a ordinales, agrupadas en tres niveles de menor a mayor. Las pruebas estadísticas utilizadas para el estudio de asociación cruzada, o la relación entre los factores y las variables dependientes (VDs), han sido las mencionadas a continuación: Para los GID, NITM, IDCM e IDCP-TMMSS y la comparación de dos grupos independientes se utilizó U de Mann-Whitney. Para la relación de variables dicotómicas se utilizaron los test de Chi-cuadrado, seleccionando el estadístico más adecuado en cada caso, pero sobre todo se ha realizado la Estimación del Riesgo (OR) para la presencia-no presencia de factores de riesgo y ocurrencia de trastornos PRMDs. Para la comparación de más de dos grupos independientes no ordenados se utilizó Kruskal-Wallis; Si los grupos estaban ordenados la prueba seleccionada era Jonckheere-Terpstra, aunque también se podría optar por Chi-cuadrado Asociación lineal por lineal. En el caso de hallar asociación significativa en análisis de más de dos grupos se realizaron comparaciones de grupos dos a dos con U de Mann-Whitney y también, si era más idóneo, la Estimación de Riesgo.

Estadística Descriptiva Se ha realizado la descripción de los diferentes aspectos de la variable dependiente (SÍNTOMAS MSQs en zonas concretas del cuestionario SNQ, PRMDs, CPG1ª, CPG2ª, GID, NITM, IDCM e IDCP-TMMSS) para indicar la prevalencia de SMSQs y trastornos relacionados con la interpretación. Se han utilizando estadísticos descriptivos globales y agrupados por género, grado de educación e instrumento. En la medida de lo posible se ha preferido presentar gráficos de barras y líneas, además de cajas y bigotes, para facilitar la comparación de dos o más grupos (género, grado, insrumento, etc.)

Página | 156


6RESULTADOS CAPÍTULO



RESULTADOS

Descripción de la Variable Dependiente (VD) PRMDs Analizamos ahora las zonas corporales con trastornos MSDs que los entrevistados han identificado con mayor interferencia negativa en la interpretación musical. Son zonas denominadas PRMDs, porque son trastornos relacionados con la interpretación musical. Sólo se han registrado las dos zonas más importantes y las hemos identificado como la primera CPG1ª y la segunda CPG2ª. Se han registrado con el Cuestionario de Dolor Crónico (CPG). Por razones de tiempo de duración de las entrevistas personales que sobrepasaba la disponibilidad de tiempo de los entrevistados y la excesiva profundidad en la caracterización del dolor músculo-esquelético que sobrepasaban las dimensiones de este estudio, no se ha preguntado por un mayor número de zonas con dolor que influyesen en la interpretación, tampoco por las características del dolor asociado a las mismas, ni por el nivel de interferencia que pudiese tener en la técnica de interpretación musical habitual.

Página | 159


Trastornos Músculo-Esqueléticos Relacionados con La Interpretación Musical

Prevalencias En Función Del Número De Zonas Cpg Identificadas Dos zonas con dolor influyen en la interpretación, mínimo (CPG2)

72,40%

Una zona con dolor influye en la interpretación, mínimo (CPG1)

19,30%

Ninguna zona con dolor influye en la interpretación (CPG)

8,30%

Ilustración 18. Porcentaje de entrevistados que identifican una, dos o ninguna zona con dolor que influye negativamente en la interpretación.

El 72,4% (n=105) de los de los estudiantes de música de conservatorio han identificado un mínimo de dos zonas corporales con dolor que influyen en la música, frente a un 19,3% (n=28) que sólo ha identificado una zona corporal con dolor. En total, un 8,3% (n=12) de una muestra total de 145 entrevistados, no ha padecido ningún dolor que le influyese en su actividad musical.

Comparación De Prevalencias De Zonas Snq Vs Cpg1ª Vs Cpg2ª Porcentaje zona CPG2

Porcentaje zona CPG1

72,4

Sí identifica al menos 1 ó 2 zonas

No identifica ninguna zona corporal

Porcentaje Zonas SNQ

91,7

95,2

27,6 8,3 4,8

Ilustración 19. Comparativa de entrevistados que identifican al menos una zona SNQ ( granate) frente zonas CPG con PRMDs: una zona (CPG1: azul) o dos zonas (CPG2: verde)

En un nivel global, se presentan las prevalencias de dolor en un mínimo de una zona corporal en cualquiera de los cuestionarios, tanto SNQ como CPG (véase Ilustración 19). Los porcentajes globales encontrados son del 95,2% (SNQ) frente 91,7% (CPG1ª), respectivamente. Esta diferencia se incrementa cuando analizamos el porcentaje CPG2ª (mínimo de dos zonas con influencia negativa), que desciende al 72,4%.

Página | 160


Resultados

Cpg16 Vs. Cpg18 Vs. Cpg35 ZONA CORPORAL Mano-Muñeca-Dedos Derecha Mano-Muñeca-Dedos Izquierda Ambas Manos-Muñecas-Dedos Mano-Dedos Derecha Mano-Dedos Izquierda Ambas Manos-Dedos Palma derecha Varios dedos mano derecha Palma izquierda Ambas palmas mano 1 dedo mano derecha Ambos dedos pulgares Ambas muñecas 1 dedo mano izquierda Muñeca izquierda Muñeca derecha

CPG35 Frec.

1 1 2 2 2 2 3 3 5 6

CPG35 %

CPG16 Frec.

CPG16 %

10 10 7

6,9% 6,9% 4,8%

0,7% 0,7% 1,4% 1,4% 1,4% 1,4% 2,1% 2,1% 3,4% 4,1%

CPG18 Frec.

CPG18 %

4 5 4

2,8% 3,4% 2,8%

3

2,1%

5 6

3,4% 4,1%

Tabla 45. CPG35: Identifica PRMDs en muñecas, número de dedos de cada mano y palmas como zonas diferentes. CPG16; Identifica PRMDs en muñeca, manos y dedos como una única zona corporal. CPG18: Identifica PRMDs en muñeca y manos (sin diferenciar dedos) (N = 133)

Prevalencia Total En Zona PRMDs: Cpg1ª+Cpg2ª Se expone a continuación la prevalencia de dolor de las zonas que específicamente influyen de forma negativa en la interpretación musical de forma conjunta (véase Ilustración 20 más adelante)5, las barras de color azul, los porcentajes representan la suma de las dos zonas que mayor influencia adversa tienen sobre la interpretación musical. Creemos que estos datos ofrecen una idea mucho más específica de cuál es el problema y su magnitud, ya que lo aborda desde la perspectiva de los propios estudiantes y de cómo autoperciben la influencia de los SMQs en su actividad, es decir, en el ensayo y la interpretación musical. Las zonas corporales que ocupan los primeros puestos son prácticamente las mismas que se observan más adelante en los resultados del cuestionario SNQ (véase Ilustración 35), en concreto: las zonas corporales de la espalda como el cuello (45,2%), la zona lumbar (17,2%) y la dorsal (15,9%) de la espalda; además del dolor en ambos hombros (21,3%). El cuello es la primera zona, tanto a nivel de SMQs (74,5% en el cuestionario SNQ) como en TMSQs que afectan a la interpretación musical (45,2% PRMDs).

5

Debe tenerse presente que sólo se han registrado las dos zonas con dolor que mayor influencia negativa han tenido en la interpretación, lo que quiere decir que los porcentajes podrían haber sido más elevados en cada una de las zonas, aproximándose a los porcentajes observados de los SMQs en el cuestionario SNQ.

Página | 161


Trastornos Músculo-Esqueléticos Relacionados con La Interpretación Musical

45,2%

CUELLO

21,3% 17,6% 17,2% 15,9%

HBS ESP-LMB+DRS ESP-LMB ESP-DRS CD-IZQDO HB-IZQDO CDS CD-DCHO HB-DCHO MÑ-IZQDA MN-DD-IZQDA MÑS MÑ-DCHA MN-DD-DCHA MNS-DDS MANDÍBULA

11,0% 10,8% 9,4% 8,3% 7,2% 6,6% 6,6% 6,1% 5,5% 4,0% 3,0% 1,9%

Global CPG1+CPG2

Ilustración 20. Sumatorio de prevalencias de dolor de las dos zonas identificadas con mayor influencia negativa en la interpretación musical del cuestionario CPG (1ª + 2ª)

No obstante, los entrevistados con PRMDs que les influye en la música han identificado ambos hombros con bastante frecuencia: 21,3%, lo que ha posicionado estas dos zonas corporales como la segunda en importancia “negativa”, si bien es cierto que a un nivel muy parecido a las diferentes zonas de la espalda. De hecho, tanto el hombro izquierdo (10,8%) como el derecho (7,2%), considerados por separado, están en porcentajes bastante inferiores, descendiendo incluso por debajo de otras zonas como el codo izquierdo (11%), ambos codos (9,4%) y codo derecho (8,3%). Igualmente ha ocurrido con las zonas dorsal y lumbar de la espalda (17,6%), que ocupan el tercer puesto, los entrevistados identificaban conjuntamente estas dos zonas muy a menudo alegando una influencia idéntica entre ellas, por esta misma razón se ha categorizado como una única zona. Por debajo de las diferentes zonas corporales de la espalda (cervical o cuello, dorsal y lumbar), los hombros conjuntamente y por separado, los codos, también conjuntamente y por separado, se sitúan las zonas corporales de las muñecas y manos-dedos, en orden descendente: muñeca izquierda y manos-dedos izquierdos (6,6%), ambas muñecas (6,1%), muñeca derecha (5,5%) y las manos y dedos derechos (4%) respectivamente. La mandíbula (1,9%), también se ha identificado como una zona con dolor con influencia perjudicial en la interpretación, aunque con el nivel más bajo de ocurrencia.

Comparación De La Ocurrencia De PRMDs Entre Zonas: Cpg1ª Vs Cpg2ª Página | 162


Resultados

A continuación se presenta una comparativa de prevalencias entre las zonas con PRMDs: la de mayor influencia negativa sobre la interpretación (CPG1ª) y la segunda (CG2ª) Fijándonos exclusivamente en la zona que más influye negativamente en la interpretación (véase Ilustración 21, en concreto las barras azules), podemos observar que las zonas que ocupan las primeras posiciones son las diferentes zonas corporales de la espalda: el cuello en primer lugar (23,3%), la zona dorsal y lumbar conjuntamente en segundo (9%) e incluso la zona dorsal en tercer lugar (8,3%). En quinto lugar, la espalda lumbar, con un 6,8%, por detrás de los dos codos indistintamente (7,5%), que se han posicionado en el cuarto lugar. Es de destacar que, aunque los dos hombros y la zona lumbar de la espalda tienen altos niveles de ocurrencia cuando sumamos las dos zonas más influyentes, cuando los entrevistados tienen que decidir qué zona corporal con dolor influye más perjudicialmente en la interpretación musical se ven superados por “ambos codos”. 23,3%

CUELLO

9,0%

ESP-LMB+DRS

8,3%

ESP-DRS

7,5%

CDS

6,8%

ESP-LMB HBS

6,0%

HB-IZQDO

6,0% 5,3%

CD-IZQDO CD-DCHO

4,5%

Global CPG1ª

MÑ-DCHA

4,5%

Global CPG2ª

MÑ-IZQDA

3,8%

MN-DD-IZQDA

3,8%

MN-DD-DCHA

3,0%

MNS-DDS

3,0%

MÑS

2,3%

HB-DCHO

1,5%

MANDÍBULA

0,0% 0%

5%

10%

15%

20%

25%

Ilustración 21. Comparación de prevalencia de dolor global en zonas CPG1ª (n=133) y CPG2ª (n=105), zonas que influyen más negativamente en la interpretación musical.

Ocurrencia En Zonas PRMDs En Función Del “Género” Cpg1ª La ocurrencia de dolor en las mencionadas zonas es superior en las mujeres en comparación con los hombres en prácticamente la totalidad de las zonas corporales estudiadas Página | 163


Trastornos Músculo-Esqueléticos Relacionados con La Interpretación Musical

(15 de 18 zonas) (véase Ilustración 22), a excepción de la zona dorsal y lumbar de la espalda sumadas (en donde es igual), la zona lumbar de la espalda y el codo izquierdo (ligeramente superior), y ambas manos y dedos (igual). En cualquier caso, las diferencias que se observan a favor de las mujeres son prácticamente siempre más grandes en magnitud que a la inversa. Además, los hombres no han identificado algunas zonas como problemáticas, entre ellas el codo derecho, la mano y los dedos izquierdos, el hombro derecho y la zona del diafragma y abdominales. 15,8%

CUELLO 4,5%

ESP-LMB+DRS ESP-DRS

6,0%

CDS

6,0% 3,0%

ESP-LMB HB-IZQDO

3,8%

HBS

3,8% 2,3%

CD-IZQDO

3,0%

MÑ-DCHA

Mujeres Hombre

4,5%

CD-DCHO 2,3%

MÑ-IZQDA

3,8%

MN-DD-IZQDA 2,3%

MN-DD-DCHA MNS-DDS

1,5%

MÑS

1,5%

HB-DCHO

1,5%

RDLL-DCHA DIAFRAG. Y ABD.

0,8% 0%

4%

8%

12%

16%

Ilustración 22. Comparativa en función del “Género” de la prevalencia de dolor en zona CPG1, 1ª zona que más influye negativamente en la actividad musical (N = 133)

Cpg2ª En cambio, en referencia a la segunda zona corporal con dolor que tiene más influencia negativa en la interpretación, los porcentajes casi siempre son más elevados en las mujeres con mayores diferencias que en la primera zona. Las únicas zonas en donde existe igualdad entre hombres y mujeres son ambas muñecas (1,9%) y codo derecho (1,9%) (véase Ilustración 23 e Ilustración 24). Los hombres no han llegado a identificar algunas zonas corporales como problemáticas: la muñeca izquierda, ambos codos conjuntos, la mandíbula, la muñeca derecha y ambas manos y dedos derechos

Página | 164


Resultados

13,3%

CUELLO

10,5%

HBS

6,7% 6,7% 5,7% 4,8% 3,8% 3,8%

ESP-LMB ESP-LMB+DRS ESP-DRS CD-IZQDO HB-DCHO HB-IZQDO

1,9%

MÑS

Mujeres

CD-DCHO

Hombre

2,9% 1,9% 1,9% 1,9% 1,0% 1,0%

MÑ-IZQDA MN-DD-IQDA CDS MANDÍBULA MÑ-DCHA MN-DD-DCHA RDLLS

0%

2%

4%

6%

8%

10%

12%

14%

Ilustración 23. Prevalencia de dolor por “Género” en zona CPG2, 2ª zona que más influye negativamente en la interpretación musical (N = 105) 29,1%

CUELLO

14,2%

HBS

11,7%

ESP-DRS

11,2%

ESP-LMB+DRS

9,7%

ESP-LMB

7,9%

CDS

7,6%

HB-IZQDO

7,0%

CD-IZQDO

6,4%

CD-DCHO

Global Mujeres CPG1+2

5,7%

MN-DD-IZQDA HB-DCHO

5,3%

MÑ-IZQDA

5,1%

Global Hombres CPG1+2

4,0%

MÑ-DCHA MÑS

3,4%

MN-DD-DCHA

3,2%

MANDÍBULA

1,9%

MNS-DDS

1,5% 0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

Ilustración 24. Comparación de prevalencia de dolor por “Género” en zonas CPG1ª y CPG2ª sumadas. Página | 165


Trastornos Músculo-Esqueléticos Relacionados con La Interpretación Musical

GID: Grado de Intensidad del Dolor A continuación podemos analizar los resultados obtenidos en el estudio respecto al Grado de Intensidad del Dolor, recordamos que el dolor calificado en dicha escala se vincula a la zona CPG1ª, es decir, la zona corporal con dolor con mayor influencia negativa en la interpretación musical. Tanto la mediana como la moda obtenidas han correspondido a una intensidad de dolor calificada como Muy doloroso, casi el máximo de la escala, puesto que aglutina a los valores “7, 8 y 9” de diez posibles en función de la escala de Borg modificada para la auto-percepción del dolor; Los casos válidos han sido 133 de 145, con 12 en los que no procedía realizar dicha pregunta por no padecer dolor en ninguna zona con influencia negativa en la interpretación musical) (véase Tabla 47). Siempre el dolor se ha situado en un rango entre el mínimo Ligeramente doloroso (2) y el máximo Sumamente doloroso (10). Ningún estudiante ha manifestado dolor Muy leve (1). N

Válidos Perdidos

133 12

Media 5,481

Mediana 6,000

Moda 6,0

Desv. típ. 1,0343

Rango 5,0

Mínimo 2,0

Máximo 7,0

Tabla 46. Estadísticos descriptivos del Grado de Intensidad del Dolor (GID)

(Valor de Borg indicado por el entrevistado) Descripción 2. (2) Ligeramente doloroso 3. (3) Moderadamente doloroso 4. (4) Algo doloroso 5. (5-6) Doloroso, bastante doloroso 6. (7-8-9) Muy doloroso 7. (10)Sumamente doloroso (Casi máximo)(10) Total

Frecuencia

Porcentaje

Porcentaje válido

Porcentaje acumulado

5 2 10 31 77 8 133

3,4 1,4 6,9 21,4 53,1 5,5 91,7

3,8 1,5 7,5 23,3 57,9 6 100

3,8 5,3 12,8 36,1 94 100

Tabla 47. Frecuencias del Grado de Intensidad del Dolor (GID)

Dicha moda, Muy doloroso, se corresponde con una elevada ocurrencia de 57,9% (n=77) (véase Ilustración 25). Es decir, más de la mitad de los estudiantes de música de la muestra ha manifestado haber llegado a la magnitud de Muy doloroso. El máximo valor de la escala, Sumamente doloroso, casi máximo (10), representa un 6%; y el tercer valor más alto se corresponde con Bastante doloroso con un 23,3%. Sumados los tres valores más altos de la escala que llevamos mencionados obtenemos un 87,2% de estudiantes que han padecido entre Bastante doloroso y Sumamente Doloroso o casi máximo.

Página | 166


Resultados

57,90%

23,30% 7,50%

3,80%

1,50%

Ligero (2)

Moderado (3)

6%

Algo duro (4)

Duro (5-6)

Muy duro (7-8-9) Sum. Duro, casi máx.(10)

Ilustración 25. Distribución de la ocurrencia en función del “Grado de Intensidad del Dolor” en zonas corporales que influyen negativamente en la interpretación musical.

NITM: Nivel de Interferencia en el Nivel Técnico Musical El dolor en diferentes zonas corporales que los estudiantes de música han padecido a lo largo de los últimos 12 meses también ha podido interferir negativamente en el nivel técnico habitual de interpretación musical. La respuesta más frecuente (la moda) ha sido que el dolor no ha tenido Ninguna interferencia en absoluto sobre dicha técnica musical, representado por el valor “0” en la escala con un 33,10%. Sin embargo, más de la mayoría de los entrevistados (el 66,9%) sí que ha percibido interferencias en algún grado sobre su técnica musical. De hecho, los que han percibido una interferencia Muy intensa son el 18,8%, Intensa el 15,8%, e incluso Sumamente intensa el 5,3%. El ítem 4 que representa Alguna intensidad con un 10,5% también es el valor que divide a la muestra en dos grupos iguales, por lo que hay tantos individuos que manifiestan que el dolor no ha interferido en su interpretación musical como lo radicalmente contrario. Válidos

Perdidos

Media

Mediana

Moda

Desv. típ.

Rango

Mínimo

Máximo

133

12

3,075

4,000

,0

2,5484

7,0

,0

7,0

Tabla 48. Estadísticos descriptivos del Nivel de Interferencia la Técnica Musical (NITM)

Página | 167


Trastornos Músculo-Esqueléticos Relacionados con La Interpretación Musical

33,10%

15,80% 5,30%

3,80% Nada en Muy ligero absoluto (0) (1)

7,50%

18,80%

10,50% 5,30%

Ligero (2) Moderado (3)Algo duro (4) Duro (5-6) Muy duro (7Sum. 8-9) duro, casi máx.(10)

Ilustración 26. Distribución de la ocurrencia en función del Nivel de Interferencia Auto-percibida en la Técnica Musical (NITM)

IDCM: Índice de Dolor Crónico Musical Los estadísticos que describen dicho índice de tipo ordinal se resumen en la Tabla 49. Con un n=133 (91,72% de la muestra total) y 12 casos perdidos, puesto que no procedía realizar dicha pregunta, las respuestas han cubierto el rango total de posibilidades de la escala (desde el uno hasta el cuatro). El valor más repetido o moda ha sido el Grado 2, que representa una intensidad de dolor alta (>50 puntos) y una incapacidad de nivel bajo para el ensayo musical asociada. Válidos 133

Perdidos 12

Media 1,98

Mediana 2,00

Moda 2

Desv. típ. ,798

Rango 3

Mínimo 1

Máximo 4

Tabla 49. Estadísticos descriptivos del Índice de Dolor Crónico Musical (IDCM)

El 50,4% (n=67) ha puntuado en el Grado 2 de la escala (véase Tabla 50 y también Ilustración 27), lo que quiere decir que la mitad de la muestra padece una intensidad de dolor alta y una incapacidad baja asociadas a la interpretación musical. En orden descendente, los siguientes ítems han sido el Grado 1 (27,8%), el Grado 3 (17,3%) y el Grado 4 (4,5%). La intensidad de dolor alta ha estado vinculada al 72,2% (n=96, suma del Grado 1 al 3) y, paralelamente, al 21,8% (n=29) el dolor les ha incapacitado altamente durante algún periodo del último año, es decir, no han podido tocar en absoluto. También el dolor ha provocado limitaciones en la interpretación tanto en un nivel moderado (17,3% del Grado 3, n=23), como en un nivel grave (4,5% del Grado 4, n=6).

Válidos

Grado 1, Intensidad Baja, Incapacidad Baja Grado 2, Intensidad Alta, Incapacidad Baja Grado 3, Incapacidad Alta, Moderadamente Limitante Grado 4, Incapacidad Alta, Gravemente Limitante Total

Frec.

Porcent.

37 67 23 6 133

25,5 46,2 15,9 4,1 91,7

Porcent. válido 27,8 50,4 17,3 4,5 100,0

Porcent. acumulado 27,8 78,2 95,5 100,0

Tabla 50. Frecuencias del Índice de Dolor Crónico Musical (IDCM) Página | 168


Resultados

50,40%

27,80% 17,30% 4,50% Grado 1, Int. Dolor Baja, Incap. Baja

Grado 2, Int. Dolor Alta, Incap. Baja

Grado 3, Incap. Grado 4, Inc. Alta, Limitación Moderada Alta, Limitación Grave

Ilustración 27. Distribución de la ocurrencia en función de los valores del Índice de Dolor Crónico Musical

IDCP-TMMSS: Índice de Dolor Corporal Parcial Válidos 145

Perdidos 0

Media 4,04

Mediana 4,00

Desv. típ 2,104

Rango 9

Mínimo 0

Máximo 9

Tabla 51. Estadísticos descriptivos del Índice de Dolor Corporal Parcial entre tronco y miembros superiores (IDCP-TMMSS)

El rango de valores en el que se mueven los resultados correspondientes a este índice es de un “9”, de un máximo de catorce zonas posibles. Tanto la media como la mediana se sitúan alrededor de cuatro zonas con dolor, con una desviación típica aproximada de 2, es decir, entre dos y seis zonas se distribuyen la mayor parte de los valores correspondientes a este índice. De hecho, podría hablarse de varios valores modales muy próximos (véase Ilustración 28): dos zonas (19,3%), cuatro zonas (18,6%) y cinco zonas (17,9%). 19,3%

18,6%

17,9%

12,4%

11,0% 6,9%

5,5% 2,8%

0 zonas

1 zona

2 zonas

3 zonas

4 zonas

5 zonas

6 zonas

7 zonas

2,8%

2,8%

8 zonas

9 zonas

Ilustración 28. Distribución de los valores correspondientes al Índice De Dolor Corporal Parcial De Tronco Y Miembros Superiores (IDCP-TMMSS)

Tanto las mujeres como los hombres (véase Ilustración 29) han puntuado positivamente en cada uno de los índices entre 0-9. No obstante, como se puede observar en el gráfico, la Página | 169


Trastornos Músculo-Esqueléticos Relacionados con La Interpretación Musical

ocurrencia de mujeres es superior o muy superior en los valores entre 3-9 del índice, es decir, las mujeres padecen con mayor frecuencia dolor en más zonas corporales que los hombres, sobre todo queda patente con mayor claridad entre las cuatro y las siete zonas con dolor. Los hombres sólo superan a las mujeres en los valores “0” y “2”, encontrándose la misma proporción en el valor “1”. 9 zonas

2,8%

8 zonas

2,8% 6,9%

7 zonas

11,0%

6 zonas

17,9%

5 zonas 4 zonas

12,4%

3 zonas

19,3%

2 zonas 1 zona

Global Mujer Varón

18,6%

2,8% 5,5%

0 zonas 0%

5%

10%

15%

20%

25%

Ilustración 29. Distribución del IDCP-TMMSS (número de zonas con dolor) a partir del cuestionario SNQ, tanto a nivel global como en función de la variable “Género”

Descripción de otros aspectos de la VD Persistencia de los PRMDs (Años de Duración) A continuación se describe otra de las características de la variable dependiente: la persistencia o duración del dolor a lo largo del tiempo desde el momento de su origen, en concreto de las zonas con dolor que interfieren negativamente en la interpretación, en concreto la técnica musical. Tanto para la zona más influyente como para la segunda, la media de duración ha sido muy parecida, 2,73 y 2,71 años respectivamente, con una desviación típica de 2,78 y 2,54 correspondientes, para unas muestras de n=131 y n=104. Lo más frecuente es que el dolor tenga un año de antigüedad (la moda). En todo caso, hay que tener en cuenta que dicha persistencia del dolor ha llegado hasta valores máximos de 19 y 12 años para dichas zonas respectivamente. CPG1ª

N Válido

N Perdidos

Media

Mediana

Moda

Desv. típ.

Rango

Mín

Máx

P 25

P 50

P 75

131

14

2,73

2,00

1,00

2,784

19,00

,00

19,00

1,00

2,00

4,00

Página | 170


Resultados CPG2ª

104

41

2,71

2,00

1,00

2,545

11,00

1,00

12,00

1,00

2,00

4,00

Tabla 52. Estadísticos descriptivos de la Persistencia del Dolor Habitual en zonas CPG

Ilustración 30. Histograma de la persistencia del dolor habitual en la zona CPG1ª (años)

Ilustración 31. Histograma correspondiente de la persistencia del dolor habitual en la zona CPG2ª desde su origen (años)

Nivel de Dolor Crónico Durante el Último Año Los siguientes resultados clasifican el dolor en las zonas CPG1ª y CPG2ª en función del nivel de cronicidad, es decir, según las diferentes respuestas de los entrevistados sobre las características de aparición, persistencia y desaparición del dolor, se le asigna un tipo de dolor en concreto o un nivel de dolor crónico asociado. A lo largo del presente apartado siempre se presentarán dos valores correspondientes a cada una de las zonas con dolor estudiadas respectivamente (CPG1ª y CPG2ª) Página | 171


Trastornos Músculo-Esqueléticos Relacionados con La Interpretación Musical N Válidos CPG1ª CPG2ª

129 104

N Perdidos

Media 16 41

Mediana

3,29 3,26

Moda

3,00 3,00

Desv. típ. 3 3

Rango

,744 ,737

Mín 5 5

1 1

Máx 6 6

Tabla 53. Estadísticos descriptivos del “Tipo de Dolor Crónico” en zonas CPG

Antes de nada, destacar que las diferencias entre ambas zonas han sido muy pequeñas para cada uno de los ítems de la escala. Llama la atención que sólo el 1,6 y el 1,9% de los entrevistados con dolor en alguna zona de las estudiadas en este apartado haya manifestado dolor sólo unos días. Situándose el 98,4% restante en niveles superiores de la escala de cronicidad (véase Ilustración 32). El dolor intermitente ha sido el tipo de dolor más frecuente (moda) de la escala con una ocurrencia del 74,4 y 76,9% para CPG1ª y CPG2ª respectivamente. Asimismo, el 19,4 y 15,4% declara que lleva con dolor entre unos pocos días o unos pocos meses (a pesar de que no considera que sea una emergencia puesto que ya lo ha tenido con anterioridad). En un nivel de ocurrencia mucho menor, un 0,8% y un 2,9%, lleva con ese dolor unos seis meses de duración; y el 3,9 y 2,9% un año o más. CPG1ª 90%

CPG2ª

74,40%

80% 70% 60% 50% 40% 30%

19,40%

20% 10%

1,60%

0,80%

3,90%

0%

Sólo tuve dolor unos Tiene dolor pero de Lleva con dolor entre Lleva con ese dolor días forma intermitente (con unos pocos días a unos unos 6 meses de intervalos sin dolor) pocos meses, pero no es duración una emergencia. Ya lo he tenido anteriormente

Lleva con ese dolor 1 año o más

Ilustración 32. Distribución del “Tipo de Dolor Crónico” en zonas CPG

Escala de Dolor E Interferencia en Relación Al Ensayo Musical Se ha utilizado la escala propuesta por Britsch (2005), que simplifica las propuestas muy parecidas de otros autores anteriormente (Fry, Ross, & Rutherford, 1988; Hoppmann & Patrone, 1989). El criterio de esta escala es el origen y persistencia del dolor de los SMQs en función del ensayo o interpretación musical Grado 1. Sucede sólo cuando toco Grado 2. Cuando toco y unos instantes después Grado 3. Cuando toco y unas horas después Página | 172


Resultados

Grado 4. Todo el tiempo (pero no me impide tocar) Grado 5. El dolor es insoportable todo el tiempo (me impide tocar) El índice que se presenta a continuación describe cuándo los entrevistados sienten dolor en relación a la interpretación musical, en alguno de los ítems también se analiza si la intensidad y duración de dicho dolor incapacita o impide el ensayo. N Válido CPG1ª CPG2ª

122 97

N Perdidos

Media

Mediana

Moda

Desv. típ.

Rango

Mín

Máx

2,50 2,53

2,00 2,00

2 2

,865 ,779

4 3

1 1

5 4

23 48

Tabla 54. Estadísticos descriptivos de la Escala De Dolor E Interferencia En Relación Al Ensayo Musical (Britsch, 2005)

Lo más frecuente, con bastante diferencia respecto a los otros ítems, es que los entrevistados presenten el Grado 2, como atestigua el 54,1-52,6%, es decir, que más de la mitad de la muestra (n=122 y 97) sientan dolor cuando ensayan y unos instantes después (véase Tabla 54 y también Ilustración 33). En todo caso, no son nada desdeñables las ocurrencias para el Grado 3 o Grado 4: 23-29,9% y 15,6-13,4%, máxime cuando el dolor persiste horas después de finalizar el ensayo o sienten dolor todo el tiempo, estén o no ensayando, aunque no les llegue a impedir tocar. Sólo una persona (0,8%) ha presentado Grado 5 para la zona que tiene mayor influencia, lo que le ha impedido hacer cualquier actividad, incluido tocar, por supuesto. CPG1ª zona

CPG2ª zona

54,10%

60% 50% 40% 30% 20% 10%

23% 15,60%

6,60%

0,80%

0%

Grado 1: Sucede sólo cuando toco

Grado 2: Cuando toco y unos instantes después

Grado 3: Cuando toco y horas después

Grado 4: Todo el Grado 5: Impide tiempo (no impide hacer cualquier otra tocar) cosa

Ilustración 33. Distribución de la ocurrencia de los valores de la Escala Combinada De Dolor E Interferencia En Relación Al Ensayo Musical

Atribución Causal O Razón del Origen del Dolor Un aspecto importante en el que vamos a profundizar a continuación es el siguiente: a qué razones más importantes atribuyen los entrevistados el origen de su dolor, sobre todo en las dos zonas que los entrevistados han manifestado una mayor interferencia tienen sobre la interpretación musical.

Página | 173


Trastornos Músculo-Esqueléticos Relacionados con La Interpretación Musical CPG1ª CPG2ª

N Válido

N Perdidos

129 104

16 41

Media

Mediana

Moda

Rango

Mín

Máx

5,35 5,37

5,00 5,00

5 5

8 7

1 1

9 8

Tabla 55. Estadísticos descriptivos de la Atribución Causal del Origen del Dolor en zonas CPG

La muestra disponible para el estudio de dicha variable ha sido la siguiente: para la zona que más afecta (CPG1ª), 129 casos válidos, se han perdido 12 porque no parecían dolor en ninguna zona y los cuatro restantes no contestaron (Ns/Nc); para la segunda zona que más afecta (CPG2ª), la muestra fueron 104 válidos, por 40 en los que no procedía dicha pregunta y uno Ns./Nc.. Como puede observarse en la presentación de los resultados (véase Tabla 55 e Ilustración 34) la razón principal alegada por los estudiantes, ha sido la propia interpretación de su instrumento musical en un 79,80% de los casos para ambas zonas CPG estudiadas, realmente un porcentaje muy elevado, ya que la siguiente razón expresada que es Cualquier postura mantenida durante mucho tiempo (estudiar, navegar por Internet, etc.) ya sólo representa el 11,5%, o Ninguna causa en particular el 6,7%. El resto de causas mencionadas representan porcentajes muy bajos, por ejemplo: actividades laborales entre el 0,8-1% o un accidente previo entre el 1-1,6%.

79,80% 79,80%

Interpretación del instrumento musical Cualquier postura mantenida mucho tiempo: estudio Ninguna en particular Accidente Tensión excesiva Actividades laborales (tareas domésticas, transporte de mochila...)

11,50% 11,60% 6,70% 5,40% 1% 1,60%

CPG2ª zona CPG1ª zona

0,80% 1% 0,80%

Ilustración 34. Distribución de la variable: Atribución Causal del Origen del Dolor en zonas CPG

Página | 174


Resultados

Zonaas con Dolor D de el Cuesttionario o Snq Este cuestio onario registrra las zonas en donde se padecen trrastornos duurante los últtimos doce meses. No dife ferencia si el dolor si estáá relacionadoo con la inteerpretación.

Preva lencia Glo obal

No o; 7; 5 5%

SSí; 138; 95%

Ilusstración 35. Prevalencia glo obal de SMQss en la muesttra del estudio o

Un 95,2% (n=138) de los entreviistados han padecido dolor d en al menos m una zona corporaal a lo largo o de los úlltimos doce meses, lo que represeenta que sólo 7 de loss 145 entrevisstados (véasse Ilustracióón 35), de la muestraa del estudiio, no han padecido dolor. d Ciertam mente represeenta un porccentaje muyy elevado de dolor entre una poblaciión cuyas eddades no son en e ningún modo m altas.

Preva lencia En Función Del D Génerro De este porccentaje tan elevado e de prevalencia, p el reparto enn función deel género haa sido desiguaal, concentráándose en gran medida el e dolor en laas mujeres (vvéase Ilustraación 36), coon un 62%, frrente a un 33% 3 de los hombres. h Reecordar que el Cuestionnario SNQ registra r las zonas z corporaales en las que los enntrevistados han manifeestado habeer padecido dolor en algún a momennto a lo largo o de los últim mos doce meeses, sin considerar si esee esa zona corporal ha teenido influenccia o no en la interpretacción musicall.

Páginaa | 175


Trastornos Músculo-Esqueléticos Relacionados con La Interpretación Musical 70%

62%

60% 50% 40%

33%

30% 20% 10%

2%

3%

0%

No

Sí Varón

Mujer

Ilustración 36. Prevalencia de SMQs en un mínimo de una zona corporal del Cuestionario SNQ en función de la variable de agrupación “Género”

Prevalencia En Función Del Curso De Educación Musical

17,30%

12,80%

13,50%

12,80%

11,30%

7,50%

6,80%

6,80% 6,80% 4,50%

1º GM

2º GM

3º GM

4º GM

5º GM

6º GM

1º GS

2º GS

3º GS

4º GS

Ilustración 37. Prevalencia de SMQs en función del curso de educación musical

Analizando el comportamiento del dolor en la muestra, en función del “Curso de educación musical” (véase Ilustración 37) desde primero de Grado Medio a cuarto de Grado Superior, se puede observar lo que a continuación destacamos: el rango de dolor entre todos los cursos se sitúa en un mínimo de 4,5% y un máximo de 17,3%. El porcentaje más elevado de dolor se ha presentado, curiosamente, en “1º de Grado Medio” con un 17,30%. Excepción realizada para este curso, en el resto del Grado Medio parece observarse una tendencia a situarse en valores inferiores a los de Grado Superior. Es necesario realizar un análisis estadístico más detallado con pruebas de contraste de hipótesis que verifiquen si estas diferencias son estadísticamente significativas. Se llevará a cabo este análisis en la segunda parte de la presentación de los resultados (mediante inferencia estadística). Página | 176


Resultados

Prevalencia En Función De Las Zonas Corporales Snq CUELLO HB-IZQDO ESP-DRS HB-DCHO ESP-LMB HBS ESP-LMB+DRS CD-IZQDO MÑ-IZQDA MÑ-DCHA CD-DCHO MN-DD-IQDA MÑS MN-DD-DCHA CDS MANDÍBULA MNS-DDS RDLL-DCHA RDLL-IZQDA CC, MS, NLGS RDLLS TBLLS T-IZQDO DIAFRAG. Y ABD.

74,5% 53,8% 51,7% 51,7% 49,0% 41,4% 31,0% 29,0% 26,2% 26,2% 22,1% 17,2% 15,9% 15,2% 13,8% 10,3% 7,6% 5,5% 4,1% 4,1% 2,8% 2,1% 2,1% 0,7%

Porcentaje global

Ilustración 38. Prevalencia global de SMQs en las zonas corporales SNQ (orden descendente)

El dolor o las molestias musculo-esqueléticas que los entrevistados han padecido a lo largo de los últimos doce meses en las diferentes zonas corporales puede observarse en el gráfico siguiente (véase Ilustración 38). Recordamos que son las zonas identificadas en el Cuestionario SNQ y que únicamente registra las molestias musculo-esqueléticas, hayan o no influido en la interpretación musical. Es de destacar también que se han incluido en el gráfico los porcentajes correspondientes a los entrevistados que padecían dolor al mismo tiempo en ambos lados de una misma zona corporal, es decir, tanto en el lado izquierdo como derecho (p. ej.: hombros, codos, manos, etc.). En un análisis del gráfico en un nivel más general, los grupos de zonas corporales afectadas por el dolor en orden decreciente quedarían de la siguiente forma: Espalda (zonas cervical, dorsal y lumbar con un rango de 49-74,5%) Cintura escapular (51,7-53,8 %) Miembros superiores (7,6-29%) Mandíbula (10,3%) Caderas, muslos y nalgas (4,1%) Miembros inferiores (2,1-5,5%) Destacar los datos obtenidos para las zonas corporales con dos lados o la suma de dos zonas importantes, por ejemplo de la espalda: Página | 177


Trastornos Músculo-Esqueléticos Relacionados con La Interpretación Musical

Ambos hombros (41,4%) Zona dorsal y lumbar de la espalda (31%)

A modo de síntesis, las zonas corporales de los primeros puestos, con los porcentajes más elevados, forman parte todas ellas de la zona del tronco, en concreto de la espalda: el cuello o zona cervical notablemente más elevado que el resto (74,5%), la zona dorsal (51,7%) y la zona lumbar (49%); los porcentajes para la cintura escapular han sido muy parecidos entre el hombro izquierdo (53,8%) y derecho (51,7%). Destacar que la diferencia mínima entre las zonas del tronco-cintura escapular y los miembros superiores es de un notable 20%, es decir, las magnitudes de prevalencia de la espalda y cintura escapular se distancian considerablemente con respecto a los miembros superiores en primer lugar y mucho más todavía con respecto a otras zonas. Resaltar, además, el valor tan elevado del cuello, ya que casi tres de cada cuatro entrevistados ha padecido dolor o molestia músculo-esquelética en algún momento del año. Asimismo, las prevalencias del dolor en estudiantes de música en ambos hombros (41,4%) y de la espalda dorsal más la lumbar (31%) siguen situándose en niveles superiores a los miembros superiores, que serían las siguientes zonas más afectadas. Tanto los dos codos (izquierdo 29%, derecho 22,1%) como las dos muñecas (izquierdo y derecha 26,2%) tienen porcentajes superiores a las manos y dedos (izquierda 17,2%, derecha 15,2%)

Página | 178


Resultados

Prevalencia En Función De Las Zonas Corporales Y El Género CUELLO HB-IZQDO HB-DCHO ESP-DRS ESP-LMB HBS CD-IZQDO ESP-LMB+DRS MÑ-IZQDA MÑ-DCHA CD-DCHO MN-DD-IQDA MÑS MN-DD-DCHA CDS MANDÍBULA MNS-DDS

52,4% 22,1% 39,3% 14,5% 37,2% 14,5% 35,9% 15,9% 31,7% 17,2% 29,7% 11,7% 22,8% 6,2% Mujer 20,0% 11,0% 17,9% Hombre 8,3% 17,9% 8,3% Lineal (Hombre) 15,2% 6,9% 14,5% 2,8% 11,0% 4,8% 10,3% 4,8% 9,7% 4,1% 8,3% 2,1% 5,5% 2,1%

Ilustración 39. Comparación de las prevalencia de SMQs en función del “Género” en zonas del cuestionario SNQ. Se ha incluido una línea de tendencia de los valores en hombres

Las diferencias entre hombres y mujeres a nivel del dolor o las molestias músculoesqueléticas padecidas a lo largo del último año en las diferentes zonas corporales se describen en el actual apartado. Prácticamente para la totalidad de las zonas corporales los porcentajes de las mujeres frente a los hombres han sido sustancialmente superiores, a excepción hecha para las rodillas (véase Ilustración 39). De hecho, en la ilustración siguiente (véase Ilustración 40) se ha incluido la diferencia calculada para cada zona corporal: en las zonas de la espalda las diferencias han oscilado entre un 14,5% y un 30,3%; en la cintura escapular 22,8-24,8%; en el codo izquierdo 16,6%; en la mano y los dedos izquierdos 11,7%; para cada una de las muñecas 9,7% y así sucesivamente y en menor porcentaje para el resto de zonas corporales. El orden decreciente del gráfico también nos indica claramente en qué zonas las mujeres se diferencian en mayor medida de los hombres, tanto el cuello (30,3%), como los hombros y la espalda a nivel dorsal (20%), además del codo izquierdo (16,6%) son las zonas posicionadas en los primeros cinco lugares, seguido de la zona lumbar de la espalda (14,5%), la mano y los dedos izquierdos (11,7%), las dos muñecas (9,7%).

Página | 179


Trastornos Músculo-Esqueléticos Relacionados con La Interpretación Musical CUELLO -30,3% HB-IZQDO -24,8% HB-DCHO -22,8% ESP-DRS -20,0% HBS -17,9% CD-IZQDO -16,6% ESP-LMB -14,5% MN-DD-IQDA -11,7% MÑ-IZQDA -9,7% MÑ-DCHA -9,7% ESP-LMB+DRS -9,0% CD-DCHO -8,3% Diferencia Mujer-Hombre MÑS -6,2% MANDÍBULA -6,2% MN-DD-DCHA -5,5% CDS -5,5% MNS-DDS -3,4% CC, MS, NLGS -1,4% TBLLS -0,7% T-IZQDO -0,7% DIAFRAG. Y ABD. 0,7%

RDLL-DCHA 0,0% RDLLS 1,4% RDLL-IZQDA 2,8%

Ilustración 40. Diferencias por “Género” (mujer vs hombre) en la prevalencia de SMQs en las diferentes zonas corporales (en orden descendente)

Porcentaje global

Mujer

Hombre 41,4%

HBS

31,0%

ESP-LMB+DRS

15,9%

MÑS

13,8%

CDS

7,6%

MNS-DDS CC, MS, NLGS

4,1%

RDLLS

2,8%

TBLLS

2,1% 0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

40%

45%

Ilustración 41. Prevalencia de SMQs en zonas corporales SNQ en zonas con dos lados o suma de dos zonas: espalda dorsal más lumbar

Página | 180


Resultados

Snq35 En Manos, Dedos Y Palmas (35 Zonas Snq) 1 dedo mano izquierda

5,5%

1 dedo mano derecha

5,5%

Varios dedos mano izquierda

3,4%

Ambas palmas mano

2,8%

Ambos dedos pulgares y palmas

2,1%

Todos los dedos de ambas manos

1,4%

Todos los dedos de mano derecha

1,4%

Varios dedos ambas manos

1,4%

Palma izquierda

0,7%

Palma mano derecha

0,7%

0,0%

1,0%

2,0%

3,0%

4,0%

5,0%

6,0%

Ilustración 42. Prevalencia de SMQs global en zonas concretas “SNQ” de las manos y dedos

Mujer 1 dedo mano izquierda

Varón 4,8%

0,7% 2,8% 2,8%

1 dedo mano derecha

3,4%

Varios dedos mano izquierda Ambas palmas mano

0,7%

Ambos dedos pulgares y palmas

0,7%

2,1% 1,4%

Todos los dedos de ambas manos

1,4%

Todos los dedos de mano derecha

1,4%

Palma izquierda

0,7% 0,7% 0,7%

Palma mano derecha

0,7%

Varios dedos ambas manos

Ilustración 43. Prevalencia de SMQs por género en zonas “SNQ” de las manos y dedos

Página | 181



Resultados

Resultados del Análisis de Asociación A continuación se presentan los resultados de los análisis estadísticos mediante pruebas de contraste de hipótesis para la variable dependiente en función de cada una de las variables independientes, agrupadas por categorías. Se ha optado por presentar los valores de significación de la prueba de JonckheereTerpstra (en sustitución de la prueba de Kruskal-Wallis) en los casos de variables de agrupación con k grupos ordenados de forma natural, ya fuese en orden ascendente o descendente, puesto que dicha prueba es más potente en dicho supuesto.

Resumen Global Véase a continuación tablas 56 y 57.

Página | 183



Nº 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 Género Edad (Años, Agrup.) Dominancia Lateral Hábito de Fumar Habitualmente Problemas Estructurales de Espalda Índice De Masa Corporal (IMC) Participación En AFyD Tipo De AFyD Frecuencia Semanal De AFyD (Días/Sem.) Tiempo Diario De AFyD (Min./Día) Condición Física Relacionada con la Salud (Auto-Percibida): C-ECFRS Grado de Educación Musical (Medio vs. Superior) Curso De Educación Musical Años De Estudio Del Instrumento (Agrupada) Tipo de Instrumento: Cuerda vs. Piano Tipo De Instrumento: Todos Participación en AA.EE.. (Orquestas, Grupos, Etc.) Grado De Dificultad Auto-Percibida (Obra Mayor Dificultad) Grado De Motivación Auto-percibida (Obra Mayor Dificultad) Postura Adoptada Durante El Ensayo y/o Interpretación Frecuencia Semanal De Ensayo E Interpretación (Días/sem.) Tiempo Semanal De Ensayo e Interpretación (Min./Sem., Agrup.) Tiempo Diario de Ensayo e Interpretación (Promedio)(Min./Día, Agrup.) Porcentaje De Tiempo Aprovechado Semanal (% Min. Aprov./Sem., Agrup.) Tiempo Semanal De Alumnos Act. Extracurr. (Min.AA.EE./Sem., Agrup.) Hábito de Descansar Durante El Ensayo y/o Interpretación Duración De Descansos (Min./Sesión) Duración De Descansos (Min./Sesión) (para Espalda) Razón Principal De Realización de Descansos Tipo De Organización Del Ensayo Y El Descanso Hábito de Ejercicio Físico Preparatorio Para El Ensayo Musical Frecuencia de Ejercicio Físico Preparatorio Para El Ensayo Musical Tiempo Por Sesión De Ejercicio Físico Preparatorio (Min./Sesión, Agrup.)

VARIABLE INDEPENDIENTE

0,029* 0,004*

0,012* 0,013*

PRMDs

Prueba M-Wh J-T K-W M-Wh M-Wh J-T M-Wh K-W J-T J-T J-T M-Wh J-T J-T M-Wh K-W M-Wh J-T J-T K-W J-T J-T J-T J-T J-T M-Wh J-T J-T K-W K-W M-Wh J-T J-T

NITM 0,113 0,005† 0,037* 0,420 0,027* 0,169 0,590 0,381 0,482 0,295 0,295 0,004† 0,001† 0,002† 0,496 0,378 0,017* 0,005† 0,846 0,288 0,006† 0,001† 0,002† 0,447 0,016* 0,427 0,387 0,258 0,528 0,679 0,638 0,153

PRMDs GID 0,753 0,512 0,735 0,878 0,021* 0,040* 0,943 0,596 0,732 0,656 0,241 0,574 0,905 0,742 0,732 0,968 0,369 0,774 0,014* 0,572 0,202 0,743 0,641 0,315 0,450 0,228 0,258 0,273 0,541 0,554 0,388 0,599

0,497 0,595 0,084 0,636 0,545

IDCM 0,131 0,028* 0,022* 0,948 0,028* 0,315 0,559 0,768 0,539 0,440 0,003† 0,017* 0,008† 0,047* 0,810 0,155 0,084 0,026* 0,520 0,108 0,014* 0,002† 0,008† 0,430 0,040* 0,320 0,129

DOLOR IDCP-TMMSS 0,001† 0,002† 0,042* 0,014* 0,338 0,477 0,211 0,590 0,704 0,256 0,000† 0,003† 0,000† 0,002† 0,810 0,254 0,001† 0,113 0,327 0,097 0,011* 0,001† 0,002† 0,093 0,231 0,053 0,096 0,015* 0,026* 0,548 0,652 0,599 0,001†

Tabla 56. Resultados estadísticos en todas las pruebas de contraste de hipótesis realizadas para la VD en función de las VIs * nivel de significación de 0,01<p<0,05; † indica un nivel de p<0,01

Actividad Musical Ejercicio Físico Mus.

Actividad Musical Recup. Física Mus.

Actividad Musical Carga Física Musical

Actividad Musical Generales

Actividad Física y/o Deporte

Salud General

Sociodem./Biológ.

CATEGORÍA


Tabla 57. Simplificación de las diferencias estadísticamente significativas en todas las pruebas de contraste de hipótesis realizadas para la VD († significación p<0,01; significación 0,01<p <0,05)Resumen De Los Resultados De PRMDs

Nº 1 2 3 4 Salud General 5 6 7 8 Actividad Física 9 10 11 12 13 14 15 Actividad Musical 16 Generales 17 18 19 20 21 Actividad Musical 22 Carga Física Musical 23 24 25 26 Actividad Musical 27 Recup. Física Mus. 28 29 30 Actividad Musical 31 Ejercicio Físico Mus. 32 33

CATEGORÍA . Sociodem

PRMDs DOLOR VARIABLE INDEPENDIENTE PRMDs Prueba GID NITM IDCM IDCP-TMMSS Género M-Wh † Edad (Años, Agrup.) J-T † † Dominancia Lateral K-W Hábito de Fumar Habitualmente M-Wh Problemas Estructurales de Espalda M-Wh Índice De Masa Corporal (IMC) J-T Participación En Actividad Física y/o Deporte M-Wh Tipo De Actividad Física y/o Deporte K-W Frecuencia Semanal De AFyD (Días/Sem.) J-T Tiempo Diario De AFyD (Min./Día) J-T Condición Física Relacionada con la Salud (Auto-Percibida): Cuestionario C-ECFRS J-T † † Grado de Educación Musical M-Wh † † Curso De Educación Musical J-T † † † Años De Estudio Del Instrumento J-T † † Tipo de Instrumento: Cuerda vs Piano M-Wh Tipo De Instrumento: Todos K-W Participación en AA.EE.. (Orquestas, Grupos, Etc.) M-Wh † Grado De Dificultad Auto-Percibida (Obra Mayor Dificultad) J-T † Grado De Motivación Auto-percibida (Obra Mayor Dificultad) J-T Postura Adoptada Durante El Ensayo y/o Interpretación K-W Frecuencia Semanal De Ensayo E Interpretación (Días/sem.) J-T † Tiempo Semanal De Ensayo e Interpretación (Min./Sem., Agrup.) J-T † † † Tiempo Diario de Ensayo e Interpretación (Promedio)(Min./Día, Agrup.) J-T † † † Porcentaje De Tiempo Aprovechado Semanal (% Min. Aprov./Sem., Agrup.) J-T Tiempo Semanal De Alumnos AA.EE. (Min.AA.EE./Sem., Agrup.) J-T Hábito de Descansar Durante El Ensayo y/o Interpretación M-Wh 0,053 Duración De Descansos (Min./Sesión) J-T Duración De Descansos (Min./Sesión) (para Espalda) J-T Razón Principal De Realización de Descansos K-W Tipo De Organización Del Ensayo Y El Descanso K-W Hábito de Ejercicio Físico Preparatorio Para El Ensayo Musical M-Wh Frecuencia de Ejercicio Físico Preparatorio Para El Ensayo Musical K-W J-T J-T †↓ Tiempo Por Sesión De Ejercicio Físico Preparatorio (Min./Sesión, Agrup.)


VARIABLE INDEPENDIENTE

0,017?

0,079

0,163 0,965 0,126 0,362 0,738 0,356

0,005*

0,364 0,804

0,457 0,850 0,207 0,019*

0,012* 0,010* 0,260

0,439

Sig(1)6

0,636 1,000 0,383 0,310

0,245 1,000

0,090

,002* 0,353 0,889 0,149 0,086 0,234 0,412 0,799 0,029* 0,028* 0,363 0,162 0,724

0,118 0,473 0,543 0,298 0,406 0,012 0,013*

Sig (2).

Ji2 Veros. Ji2 Fisher K-W / Ji2 Lineal

Ji2 Fisher J-T / Ji2 Lineal Ji2 Continuidad Ji2 Fisher Ji2 Fisher J-T / Ji2 Lineal M-W / Ji2 Fisher K-W Ji2 Lineal J-T / Ji2 Lineal J-T / Ji2 Lineal J-T / Ji2 Lineal K-W / Ji2 Lineal Ji2 Fisher J-T / Ji2 Lineal J-T / Ji2 Lineal Ji2 Fisher K-W / Ji2 Verosim. Ji2 Fisher J-T / Ji2 Lineal J-T / Ji2 Lineal K-W Ji2 Lineal J-T / Ji2 Lineal J-T / Ji2 Lineal Ji2 Fisher

Prueba7

6 Se ha utilizado el test de la U de Mann-Whitney y Kruskal-Wallis para 2 ó k muestras independientes. Ji2 no se debe aplicar cuando una de las variables es ordinal, por eso se ha utilizado JT en sustitución de Ji2, en el caso de que una de las variables fuese ordinal y no meramente nominal. También se puede utilizar el test de Ji2 de tendencia lineal (asociación lineal por lineal).. 7 Si algún valor esperado en una tabla 2x2 es inferior a 5 no sirve la Ji2 de Pearson y hay que recurrir al test exacto de Fisher. En tablas que tengan más de cuatro casillas (mayores de 2x2), al menos el 80% de los valores esperados deben ser superiores o iguales a 5 y se suele recurrir a Razón de Verosimilitudes (Martínez-González, de Irala, & Faulin Fajardo, 2001) En las restantes tablas se utiliza Corrección de Yates o por Continuidad.

nivel de significación p<0,05

OR 1,071 IC (0,274-3,185) (n=145)

OR = ,857 IC (0,246-2,994) OR=0,294 IC (0,071-1,216) (n=96)

OR=2,115 IC (0,548-8,172)

Cuerda Phi valor= -0,200 p=0,016*

J-T (0,118) OR=0,437 IC95%=0,125-1,520

Zurdo-amb.: Sí PRMD/OR= 0,909 IC95%= 0,861-0,959 OR=3,485 IC (0,433-28,047) OR=0,531 IC (0,132-2,133) D Somers' p=0,37 valor=0,147 (débil) No AFyD Phi= -0,215; p=0,010 / OR = 5,143 IC95% (1,329-19,904)*

OR=2,738 IC (0,823-9,113)

Observaciones y otras pruebas

Tabla 58. Diferencias estadísticamente significativas en las pruebas de contraste de hipótesis para la VD PRMDS.

Género Edad (Años, Agrup.) Dominancia Lateral Hábito de Fumar Habitualmente Problemas Estructurales de Espalda Índice De Masa Corporal (IMC Participación en AFyD Tipo de AFyD Nº de diferentes tipos AFyD (0, 1 ó 2)) Frecuencia Semanal De AFyD Tiempo Diario De AFyD (Min./Día) Intensidad de AFyD Condición Física Relacionada Salud: C-ECFRS Grado de Educación (Medio vs. Superior) Curso De Educación Musical Años De Estudio Del Instrumento (Agrupada) Tipo de Instrumento: Cuerda vs Piano Tipo De Instrumento: Todos Participación en AA.EE.. (Orquestas, Etc.) Grado De Dificultad Auto-Percibida Grado De Motivación Auto-percibida Postura Adoptada Durante El Ensayo Frecuencia Semanal De Ensayo (Días/sem.) Tiempo Semanal De Ensayo (Min./Sem., Agrup.) Tiempo Semanal AA.EE. (Min./Sem., Agrup.) Hábito de Descansar Durante El Ensayo Duración De Descansos (Min Descanso/Sesión) Razón Principal De Realización de Descansos Hábito de Ejercicio Físico Preparatorio Ensayo Frecuencia de Ejercicio Físico Preparatorio Tiempo De Ejercicio Físico Preparatorio Sesión



Resultados

Relación entre Variables Sociodemográficas y la VD Los rangos promedios o medios dan una idea de la magnitud de la diferencia entre los grupos. En concreto, se interpretan como el puesto o número de orden que ocupa por término medio cada grupo en cuanto al rango total que podría presentar la variable estudiada. Sustituye a otros estadísticos muy utilizados en otro tipo de pruebas como la media o incluso la mediana. A lo largo de este apartado se presentan los estadísticos de todos los contrastes de hipótesis realizados de la variable dependiente en asociación con las variables de agrupación. La Tabla 58 más atrás, resume todos los resultados para la variable dependiente PRMDs o presencia o ausencia de Síntomas Músculo-esqueléticos Relacionados con la Interpretación Musical, aunque no han traído a cada uno de los apartados se han tenido en cuenta para su interpretación.

Género Hipótesis Nula La hipótesis nula (H0) que se intenta contrastar sería la formulada a continuación: No existen diferencias entre hombres y mujeres en la ocurrencia de PRMDs, ni en las magnitudes de los mismos (GID, NITM e IDCM), ni tampoco en la extensión corporal del dolor (IDCPTMMSS).

Resultados PRMDs Sig. Varón Mujer Total

N 52 93 145

0,091 r.p. s.d.r. 69,24 3600 75,10 6984

GID 0,753 N R.p. S.d.r. 45 65,69 2956 88 67,67 5955 133

NITM

N 45 88 133

0,113 R.p. S.d.r. 59,77 2689,50 70,70 6221,50

IDCM

IDCP-TMMSS † 0,131 0,001* N R.p. S.d.r. N R.p. S.d.r. 45 60,51 2723,00 52 58,05 3018,50 88 70,32 6188,00 93 81,36 7566,50 133 145

Tabla 59. Resultados de las VDs en función de la variable de agrupación “Género”

En función de la variable independiente género, sólo se han encontrado diferencias significativas entre mujeres y hombres con respecto al Índice De Dolor Corporal Parcial De Tronco Y Miembros Superiores (IDCP-TMMSS), es decir, las mujeres manifestaron haber padecido dolor a lo largo de los últimos 12 meses en un mayor número o cantidad de zonas que los hombres (p valor menor de 0,01; p=0,001). Como se puede observar numéricamente (véase Tabla 59), el rango promedio de los varones se sitúa en un 58,05 mientras que el de las mujeres asciende a un 81,36. Puede observarse (véase Ilustración 44 y sobre todo Ilustración 45) cómo hay un mayor porcentaje de mujeres que de hombres a partir de 4 zonas hasta las 9 totales, sobre todo la mayor diferencia se identifica en cuatro, cinco y seis zonas. Página | 189


Trastornos Músculo-Esqueléticos Relacionados con la Interpretación Musical IDCP-TMMSS Género

U de Mann-Whitney 1640,5

W de Wilcoxon 3018,5

Z -3,243

Sig. asintót. (bilateral) 0,001*

Ilustración 44. Distribución del IDCP-TMMSS en función de la variable de agrupación “Género”

30,8% 21,5% 22,6% 12,9% 9,6% 3,2% 0 zonas

15,4% 10,8%

13,5%

Varón Mujer 12,9%

9,6%

7,7%

3,8% 2,2%

1 zona

2 zonas

3 zonas

4 zonas

5 zonas

6 zonas

7,5% 5,8%

7 zonas

3,2% 3,2% 1,9% 1,9%

8 zonas

9 zonas

Ilustración 45. Distribución del IDCP-TMMSS, en función de la variable de agrupación “Género”

No hay diferencias estadísticamente significativas en relación a la ocurrencia de PRMDs, GID, NITM ni en IDCM. No se puede rechazar que haya homogeneidad de respuestas en estas variables entre hombres y mujeres puesto que los p valores (p=0,753, 0,113 y 0,131 respectivamente) están lejos de esta afirmación. Por ejemplo, con respecto a las PRMDs (véase Ilustración 46) puede observarse que tanto los hombres y mujeres tienen proporciones similares de presencia frente a no presencia PRMDs. En todo caso, para los índices NITM y IDCM los rangos promedios de las mujeres han sido superiores a los hombres con cierta diferencia que debería vigilarse (véase Tabla 59). En el IDCM, las mujeres son las únicas que llegan al máximo nivel de cronicidad, el Grado 4. Limitación Grave e Incapacidad Alta (véase Ilustración 50 más adelante) Sobre el NITM, las mujeres son las únicas que abarcan la máxima amplitud del rango de valores posible, es decir, en mayor proporción que los hombres perciben Página | 190


Resultados

niveles de interferencia en su música de Mucha interferencia (7-9) y Casi máxima y Máxima (10-11), y su mediana es casi dos puntos más elevada (véase Ilustración 48 e Ilustración 49). Sí PRMD (1ª zona) 100

No PRMD (1ª zona)

88

90 80 70 60

45

50 40 30 20 10

7

5

Varón

Mujer

0

Ilustración 46. Distribución de PRMDs en función de la variable de agrupación “Género”

Resultados De PRMDs Segmentado Por Grado De Educación Musical Se segmentó el análisis de asociación de la ocurrencia de las PRMDs por género, para cada Grado de Educación Musical (Medio y Superior), sin embargo, para ninguno de los grados se encontró asociación con el género (p=0,117 y p=0,458 respectivamente), a pesar de que las magnitudes de la ocurrencia sí que aumentaban significativamente en el grado superior para toda la muestra.

Resultados De IDCP-TMMSS Segmentado Por Tipo De Instrumento Para finalizar este análisis de asociación por género se ha segmentado el estudio para cada instrumento de la muestra. Sólo se han presentado los estadísticos de contraste con diferencias significativas. En esta ocasión, hay evidencias de asociación entre el género y los instrumentistas de piano exclusivamente (véase Tabla 60), en concreto, son las mujeres pianistas las que, significativamente, presentan dolor en un mayor número de zonas de todas las del tronco y miembros superiores (véase Ilustración 47) y, para más detalles, las de grado medio exclusivamente (p=0,036).

Varón Mujer Total

N 23 38 61

r.p. 23,11 35,78

s.d.r. 531,50 1359,50

U de Mann-Whitney 255,5

W de Wilcoxon 531,5

Z -2,74

Sig. asintót. (bilateral) 0,006*

Tabla 60. Estadísticos de contraste de asociación de IDCP-TMMSS y “Género” por variable de agrupación “Instrumento: Piano”

Página | 191


Trastornos Músculo-Esqueléticos Relacionados con la Interpretación Musical

Ilustración 47. Distribución del IDCP-TMMSS en función de la VI “Género” y el “Instrumento: Piano”

En el resto de instrumentos de la muestra las diferencias no han sido significativas entre hombres y mujeres. Aunque si agrupamos todos los instrumentos de cuerda el nivel de significación es de p=0,059 también a favor de las mujeres. NITM Género

U de Mann-Whitney 1654,5

W de Wilcoxon 2689,5

Z -1,587

Sig. asintót. (bilateral) 0,113

Hipótesis Alternativa La hipótesis alternativa (H1) sería: El número de zonas corporales del tronco y los miembros superiores (IDCP-TMMSS) en donde ha padecido dolor el alumnado de la muestra es significativamente mayor en mujeres que en hombres. Las mujeres que estudian piano en el grado medio son los únicos instrumentistas que, a diferencia de otros instrumentos, también corroboran esta hipótesis alternativa válida para toda la muestra.

Página | 192


Resultados

Ilustración 48. Distribución del NITM en función de la VI “Género” 40,0%

Varón

Mujer 22,2% 13,3%

11,1%

29,5%

4,4%

4,4%

3,4% Nada en Muy ligero (1) absoluto (0)

4,4%

5,7% Ligero (2)

21,6% 12,5%

10,2%

9,1%

Moderado (3) Algo duro (4)

8,0%

Duro (5,6) Muy duro (7-9) Sumam. duro (Casi máx.10)

Ilustración 49. Distribución del NITM en función de la VI “Género” IDCM

U de Mann-Whitney

Género

W de Wilcoxon 1688

Z 2723

Sig. asintót. (bilateral)

-1,51

0,131

52,3% 46,7%

Varón Mujer

35,6% 23,9% 17,0% 17,8% GRADO 1. Int. Dolor Baja, Incap. Baja

GRADO 2. Int. Dolor Alta, Incap. Baja

GRADO 3. Limitación Moderada, Incap. Alta

6,8% GRADO 4. Limitación Grave, Incap. Alta

Ilustración 50. Distribución del IDCM en función de la VI “Género” Página | 193


Trastornos Músculo-Esqueléticos Relacionados con la Interpretación Musical

Edad Hipótesis Nula Hipótesis nula: A mayor rango de edad por parte de los entrevistados, los PRMDs (ocurrencia, intensidad, interferencia sobre la técnica musical y cronicidad) y la extensión corporal de los TMSQs mantienen valores similares en los grupos de edad.

Resultados Edad (Años, agrupada)

Prueba

PRMDs

GID

J-T

0,439

0,512

NITM † 0,005*

IDCM 0,028*

IDCP-TMMSS † 0,002*

Tabla 61. Resultados de las VDs estudiadas en función de la VI “Edad (en años, en 3 grupos ordenados)” utilizando la prueba de J-T.

La prueba de J-T para la variable Edad (agrupada en tres rangos de edad ordenados de menor a mayor) rechaza la hipótesis nula para las VDs siguientes: el NITM (p=0,005), el IDCM (p=0,028) y, por último, el IDCP-TMMSS (p=0,002). Edad (Agrup.) <17 años 17 – 20 años 21+ años Total

N 45 42 57 144

PRMDs 0,211 R.p. 72,90 68,21 75,34

N 41 41 50 132

GID 0,768 R.p. 64,80 64,84 69,25

N 41 41 50 132

NITM 0,017* R.p. 57,12 61,72 78,11

N 41 41 50 132

IDCM 0,085 R.p. 58,90 63,98 74,80

IDCP-TMMSS 0,005* N R.p. 45 56,06 42 77,44 57 81,84 144

Tabla 62. Resultados de la prueba K-W para las VDs estudiadas en función de la VI “Edad (en años, agrupada, en 3 grupos ordenados)”

Introducimos la prueba de Kruskal-Wallis como alternativa y por ampliación de información por ser más conocida y generalizado su uso, sin embargo es más idónea J-T en estos casos de variable de agrupación ordinal. Los resultados obtenidos con K-W han sido casi idénticos a la prueba J-T anterior, aunque los p valores son ligeramente superiores: el Índice de Dolor Corporal Parcial para TMMSS (p=0,005) el Nivel de Interferencia en la Técnica Musical Habitual (p=0,017) el Índice de Dolor Crónico Musical (p=0,085) De hecho, con respecto al IDCM (p=0,085) no es significativo, sin embargo, mantenemos la utilización de la prueba J-T como resultado a discutir.

Contraste De Hipótesis Entre Pares De Grupos NITM Para el NITM (véase Tabla 63), se han encontrado diferencias significativas entre los rangos segundo (17-20 años) y tercero (≥21 años), al igual que entre el tercero y el primero (<17 años), con unos p valores de 0,028 y 0,011 respectivamente. Página | 194


Resultados

Por consiguiente, la distribución del NITM se distribuye en el grupo de edad de ≥21 años, con diferencias estadísticamente significativas con respecto a los otros grupos de menor edad (véase Ilustración 51, Ilustración 52 y Tabla 63). Es decir, se encuentran evidencias de que los valores más altos de interferencia en la técnica musical debidos al dolor en diferentes zonas corporales se sitúan a partir de los 21 años o más, manteniéndose en niveles más bajos sin diferencias importantes por debajo de los 20 años. Sig.

<17 años vs 17 - 20 años ,485 N R.p. S.d.r. <17 41 39,72 1628,50 17- 20 41 43,28 1774,50 Total 82

17-20 21+ Total

17 - 20 años vs 21+ años ,028* N R.p. S.d.r. 41 39,44 1617,00 50 51,38 2569,00 91

<17 años vs 21+ años ,011* N R.p. S.d.r. <17 41 38,40 1574,50 21+ 50 52,23 2611,50 Total 91

Tabla 63. Resultados de contrastes de hipótesis entre pares de grupos de “Edad”para el NITM

Ilustración 51. Distribución del NITM en función de la variable “Edad (Años, agrupada)”

<17 años

17 - 20 años

21+ años

30,0%

28,0%

16,0% 10,0% 6,0% 2,0% Nada en absoluto (0)

Muy ligero (1)

6,0%

2,0% Ligero (2) Moderado (3) Algo duro (4) Duro (5,6) Muy duro (7- Sumam. duro 9) (Casi máx.10)

Ilustración 52. Distribución del NITM en función de la variable “Edad (años, agrupada)” Página | 195


Trastornos Músculo-Esqueléticos Relacionados con la Interpretación Musical

IDCM Para el IDCM, sin embargo, sólo se producen diferencias significativas entre el rango superior de edad 21+ años y el más bajo <17 años con unos valores de 50,89 y 40,04, respectivamente, en la prueba U de Mann-Withney para dichas muestras independientes (véase Tabla 64). Se puede observar que un 25% de los que tienen más de 21 años están en un Grado 4 de IDCM, por encima de cualquier grado en los grupos de menor edad (véase Ilustración 53 e Ilustración 54) Sig.

<17 años vs 17 - 20 años ,480 N R.p. S.d.r. <17 41 39,87 1634,50 17- 20 41 43,13 1768,50 Total 82

17 - 20 años vs 21+ años ,144 N R.p. S.d.r. 17-20 41 41,84 1715,50 21+ 50 49,41 2470,50 Total 91

<17 años vs 21+ años ,036* N R.p. S.d.r. <17 41 40,04 1641,50 21+ 50 50,89 2544,50 Total 91

Tabla 64. Resultados de los contrastes de hipótesis entre pares de grupos de “Edad”para la VD “Índice de Dolor Crónico Musical” (IDCM) IDCM

Nº niveles

N

Estadístico de J-T observado

Edad (ag.)

3

132

3372,5

Media del estadístico J-T 2890,5

Desviación típica del estadístico de J-T

Estadístico de J-T tipificado

Sig. asintót. (bilateral)

219,12

2,2

0,028*

Ilustración 53. Distribución del IDCM en función de la variable “Edad (agrupada, en años)”

Página | 196


Resultados 70% 60%

58,5%

50% 40%

<17 años 17 - 20 años 21+ años

38,0%

30%

28,0%

26,8% 26,0%

20% 12,2%

10%

8,0% 2,4%

0% GRADO 1. Int. Dolor Baja, Incap. Baja

GRADO 2. Int. Dolor Alta, Incap. Baja

GRADO 3. Limitación Moderada, Incap. Alta

GRADO 4. Limitación Grave, Incap. Alta

Ilustración 54. Distribución del IDCM en función de la variable “Edad (agrupada, en años)”

IDCP-TMMSS Para el IDCP-TMMSS, se han encontrado diferencias significativas entre el primer rango (<17 años) y los restantes: 17-20 años (p=0,015) y 21+ años (p=0,002), siempre a favor del rango de edad superior analizado en la prueba de contraste (véase Tabla 65). Los rangos promedios de los grupos se han situado en torno a 37,72-41,33 (<17 años) y 50,73 (17-20 años) y 59,73 (21+ años). Debido a ello, no se han encontrado diferencias significativas entre el segundo y el tercer rango. Por todo ello se puede concluir que, a partir de los 17-20 años de edad, el número de zonas con dolor que padecen los entrevistados es superior respecto a edades inferiores, siendo las diferencias estadísticamente significativas. Además, siguen manteniéndose estas diferencias en rangos de edades mayores, al menos en el rango superior del estudio (21+ años) (véase Ilustración 55). Sig.

<17 años vs 17-20 años ,015* N R.p. S.d.r. <17 45 37,72 1697,50 17-20 42 50,73 2130,50 Total 87

17 - 20 años vs 21+ años ,591 N R.p. S.d.r. 17-20 42 48,21 2025,00 21+ 57 51,32 2925,00 Total 99

<17 años vs 21+ años ,002* N R.p. S.d.r. <17 45 41,33 1860,00 21+ 57 59,53 3393,00 Total 102

Tabla 65. Resultados de los contrastes de hipótesis entre pares de grupos de “Edad”para la VD IDCPTMMSS

Página | 197


Trastornos Músculo-Esqueléticos Relacionados con la Interpretación Musical IDCP-TMMSS Edad (Años, Agrupada)

Nº niveles 3

N 144

Estadístico de J-T tipificado 3,037

Sig. asintót. (bilateral) 0,002*

Ilustración 55. Distribución del IDCP-TMMSS en función de la variable “Edad (Años, agrupada)”

Hipótesis Alternativa Es decir, que existen evidencias a favor de la hipótesis alternativa al menos para tres aspectos de la variable dependiente: A medida que la edad de los entrevistados es mayor, el NITM, el IDCM y el IDCP-TMMSS, también se incrementan con diferencias significativas.

Página | 198


Resultados

Dominancia Lateral Hipótesis Nula Hipótesis nula (H0): Independientemente del tipo de dominancia lateral de los entrevistados la distribución de la ocurrencia, intensidad, interferencia en la técnica musica y cronicidad de los PRMDs, además del IDCP-TMMSS se mantienen similares.

Resultados K-W

GID

NITM

IDCM

IDCP-TMMSS

Dominancia Lateral

0,735

0,108

0,057

0,042*

N 120 10 3 133

Diestro Zurdo Ambidiestro Total

R.p. 67,63 58,85 69,00

N 120 10 3 133

R.p. 64,76 85,85 93,67

N 120 10 3 133

R.p. 64,69 84,55 101,00

N 132 10 3 145

R.p. 70,31 98,05 108,00

Tabla 66. Resultados de la prueba K-W para las VDs estudiadas en función de la VI “Dominancia lateral” evaluando las tres condiciones por separado.

U de Mann-Whitney W de Wilcoxon Z Sig. asintót. (bilateral)

PRMDs

GID

NITM

IDCM

IDCP-TMMSS

780 871 -1,131 0,258

704,5 795,5 -0,643 0,521

511,5 7771,5 -2,086 0,037*

502,5 7762,5 -2,287 0,022*

502,5 9280,5 -2,489 0,013*

Tabla 67. Resultados de la prueba U de Mann-Whitney para las VDs estudiadas en función de la VI “Dominancia lateral” agrupando zurdos+ambidiestros Sexo Varón

Válidos

Mujer

Válidos

Género Varón

Mujer

Diestro Zurdo Total Diestro Zurdo Total

U de Mann-Whitney W de Wilcoxon Z Sig. asintót. (bilateral) Sig. exacta [2*(Sig. unilateral)] U de Mann-Whitney W de Wilcoxon Z Sig. asintót. (bilateral) (a) No corregidos para los empates

Frecuencia 48 4 52 84 9 93 PRMDs 82 92 -0,813 0,416 ,655(a) 355,5 400,5 -0,748 0,454

GID 40 901 -1,853 0,064 ,099(a) 217 262 -2,16 0,031

Porcentaje válido 92,3 7,7 100,0 90,3 9,7 100,0 NITM 31 892 -2,119 0,034 ,041(a) 280 3440 -1,061 0,289

IDCM 22,5 883,5 -2,577 0,01 ,013(a) 290 3450 -0,985 0,325

IDCP-TMMSS 25,5 1201,5 -2,468 0,014 ,011(a) 288,5 3858,5 -1,179 0,238

En un análisis con los tres tipos de lateralidad, no se puede asumir tal hipótesis nula por encontrar diferencias estadísticamente significativas con respecto, al menos, de una de las VDs con un valor de p=0,042, el IDCP-TMMSS. Página | 199


Trastornos Músculo-Esqueléticos Relacionados con la Interpretación Musical

El rango promedio mayor (108) se corresponde con los ambidiestros. El resto de tipos de lateralidad se encuentran en un rango promedio de 98,05 y 70,31, zurdos y diestros, respectivamente. Es decir, los diestros serían los que presentan un menor número de zonas con dolor en tronco y miembros superiores en comparación a los zurdos y ambidiestros.

Ilustración 56. Distribución del IDCP-TMMSS en función de la variable “Dominancia lateral”

Como el número de casos de ambidiestros es muy bajo, se ha agrupado a los mismos dentro de los zurdos. Con este análisis en dos grupos (véase Tabla 67), los resultados han variado. Ahora, adicionalmente, se han encontrado diferencias significativamente diferentes en los índices NITM (p=0,037) e IDCM (p=0,012), una con distribución mayor a favor de los zurdos-ambidiestros (véase Ilustración 57 e Ilustración 58).

Hipótesis Alternativa Se asumirá, por tanto, la Hipótesis alternativa (H1): En función del tipo de dominancia lateral de los entrevistados la distribución del NITM, el IDCM y el IDCP-TMMSS es significativamente diferente, siendo mayor en los zurdos-ambidiestros.

Página | 200


Resultados

Ilustración 57. Distribución del NITM en función de la “Dominancia lateral”

66,7% 52,5%

Diestro Zurdo Ambidiestro

40,0% 29,2%

33,3% 30,0%

20,0% 14,2%

GRADO 1. Int. Dolor Baja, Incap. Baja

GRADO 2. Int. Dolor Alta, Incap. Baja

GRADO 3. Limitación Moderada, Incap. Alta

10,0% 4,2% GRADO 4. Limitación Grave, Incap. Alta

Ilustración 58. Distribución del IDCM en función de la variable “Dominancia lateral”

Página | 201



Resultados

Relación entre Variables de Salud Generales y VD Hábito de Fumar Habitualmente Hipótesis Nula Hipótesis nula: Tanto los estudiantes que tienen el hábito de fumar como los que no presentan niveles similares de PRMDs, GID, NITM, IDCM e IDCP-TMMSS.

Resultados M-Wh

GID

Sig. Nunca Sí fum Total

N 101 32 133

0,878 R.p. S.d.r. 67,26 6793,00 66,19 2118,00

NITM

N 101 32 133

0,420 R.p. S.d.r. 65,52 6617,50 71,67 2293,50

IDCM

N 101 32 133

0,948 R.p. S.d.r. 66,89 6755,50 67,36 2155,50

IDCP-TMMSS

N 112 33 145

0,014* R.p. S.d.r. 68,41 7662,00 88,58 2923,00

Tabla 68. Resultados de las VDs en función de la variable “Hábito de fumar”

Sólo podemos rechazar la hipótesis nula y, por tanto, asumir la hipótesis alternativa con un p valor de 0,014 con respecto al IDCP-TMMSS. Lo que quiere decir que, los fumadores presentan índices de IDCP-TMMSS (nº de zonas con dolor) significativamente más elevados que los no fumadores. Los rangos promedios de 88,58 y 68,41, respectivamente, son cifras que ya de por sí denotan una gran diferencia entre ambos grupos y que la prueba estadística corrobora.

Hipótesis Alternativa La Hipótesis alternativa que se asume, tras las pruebas de contraste, sería la siguiente: Los estudiantes de música de la muestra que tienen el hábito de fumar habitualmente presentan valores significativamente más altos de IDCP-TMMSS que los que no lo tienen. IDCP-TMMSS Fumador Habitual: Ocurrencia

U de Mann-Whitney 1334

W de Wilcoxon 7662

Z -2,452

Sig. asintót. (bilateral) 0,014*

Página | 203


Trastornos Músculo-Esqueléticos Relacionados con la Interpretación Musical

Ilustración 59. Distribución de la VD IDCP-TMMSS en función de la VI “Ocurrencia de hábito de fumar cigarrillos habitualmente”

Nunca consumió

Sí es fumador

30% 25% 20% 15% 10% 5% 0% 0 zonas

1 zona

2 zonas

3 zonas

4 zonas

5 zonas

6 zonas

7 zonas

8 zonas

9 zonas

Ilustración 60. Distribución del IDCP-TMMSS en función de la VI “Ocurrencia de hábito de fumar cigarrillos habitualmente”

Página | 204


Resultados

Problemas Estructurales de Espalda Hipótesis Nula Hipótesis nula (H0): Los entrevistados que padecen problemas estructurales de espalda presentan valores similares de dolor e interferencia en su música que los que no padecen dichos problemas.

Resultados M-Wh PRMDs Mujer Sig. 0,367

No Sí Total Género Varón

Mujer

N 113 20 133

GID

NITM

IDCM

IDCP-TMMSS

0,021*

0,027*

0,028*

0,338

R.p. 64,11 83,33

S.d.r. 7244,50 1666,50

U de Mann-Whitney W de Wilcoxon Z Sig. asintót. (bilateral) Sig. exacta [2*(Sig. unilateral)] U de Mann-Whitney W de Wilcoxon Z Sig. asintót. (bilateral)

N 113 20 133

R.p. 63,97 84,13

S.d.r. 7228,50 1682,50

PRMDs 117,000 138,000 -1,017 ,309 ,566(a) 549,000 3475,000 -2,468 ,014*

N 113 20 133 GID 103,500 883,500 -,499 ,618 ,660(a) 329,000 3104,000 -2,442 ,015*

R.p. 64,17 83,00

S.d.r. 7251,00 1660,00

NITM 64,500 844,500 -1,826 ,068 ,079(a) 396,000 3171,000 -1,421 ,155

N 122 23 145 IDCM 82,500 862,500 -1,251 ,211 ,257(a) 378,000 3153,000 -1,744 ,081

R.p. 71,57 80,61

S.d.r. 8731,00 1854,00

IDCP-TMMSS 79,000 1160,000 -1,722 ,085 ,094(a) 583,000 736,000 -,635 ,525

Tabla 69. Resultados de las VDs estudiadas en función de la VI dicotómica “Problemas estructurales de espalda (P. ej.: cifosis, escoliosis, etc.): Ocurrencia”

Tras realizar las pruebas de contraste pertinentes, no podemos rechazar la H0 en el caso del IDCP-TMMSS (nº de zonas con dolor). Las diferencias son estadísticamente significativas en el resto de VDs (GID, NITM e IDCM), siempre con valores más altos en el grupo que sí padece problemas estructurales de espalda: GID (p=0,021), rango promedio de 83,33 versus 64,11. NITM (p=0,027), r.p. de 84,13 versus 63,97 (véase Ilustración 61 e Ilustración 62) IDCM (p=0,028), r.p. de 83,00 versus 64,17 (véase Ilustración 63e Ilustración 64)

Hipótesis Alternativa Por lo tanto, existen evidencias a favor de la Hipótesis alternativa al menos en tres de las cuatro VDs estudiadas: Los entrevistados que padecen problemas estructurales de espalda (escoliosis, cifosis, etc.), presentan valores significativamente más elevados en cuanto a GID, NITM e IDCM que aquellos que no padecen dichos problemas.

Página | 205


Trastornos Músculo-Esqueléticos Relacionados con la Interpretación Musical NITM Problemas Estructurales de Espalda

U de Mann-Whitney 787,5

W de Wilcoxon 7228,5

Z -2,21

Sig. asintót. (bilateral) 0,027*

Ilustración 61. Distribución del NITM en función de la VI “Ocurrencia de problemas estructurales de espalda (P.ej. escoliosis, cifosis o espalda plana”

No

35,4%

Sí 35,0%

15,9%

20,0%

4,4%

8,0%

5,3%

15,0%

10,0%

5,0% Nada en Muy ligero (1) absoluto (0)

10,6%

15,9%

Ligero (2)

4,4% 10,0%

5,0% Moderado (3) Algo duro (4)

Duro (5,6) Muy duro (7-9) Sumam. duro (Casi máx.10)

Ilustración 62. Distribución del NITM en función de la VI “Ocurrencia de problemas estructurales de espalda (P.ej. escoliosis, cifosis o espalda plana”

IDCM Problema Estructural De Espalda

U de Mann-Whitney 810

W de Wilcoxon 7251

Z -2,191

Sig. asintót. (bilateral) 0,028*

Página | 206


Resultados

Ilustración 63. Distribución del IDCM en función de la VI “Ocurrencia de problemas estructurales de espalda”

55,0% 49,6%

31,0% 25,0%

No Sí

15,9% 10,0% GRADO 1. Int. Dolor Baja, Incap. Baja

10,0% 3,5% GRADO 2. Int. Dolor Alta, Incap. Baja

GRADO 3. Limitación Moderada, Incap. Alta

GRADO 4. Limitación Grave, Incap. Alta

Ilustración 64. Distribución del IDCM en función de la VI “Ocurrencia de problemas estructurales de espalda”

Página | 207


Trastornos Músculo-Esqueléticos Relacionados con la Interpretación Musical

Indice de Masa Corporal (Imc) Hipótesis Nula Hipótesis nula (H0): A mayor rango de IMC, las características del trastorno (PRMDs, GID, NITM, IDCM e IDCP-TMMSS se mantienen en valores similares.

Resultados En la muestra no ha habido ningún caso de IMC situado en rango de Obesidad. IMC

PRMDs

IDCP-TMMSS

GID

NITM

IDCM

Nº de niveles en IMC N Estadístico de J-T observado Media del estadístico J-T Desviación típica del estadístico de J-T Estadístico de J-T tipificado Sig. asintót. (bilateral)

3 133 1297 1521 89,28 -2,509 0,012*

3 133 1647,5 1521 177,818 0,711 0,477

3 121 1474,5 1193 136,942 2,056 0,04*

3 121 988,5 1193 148,779 -1,375 0,169

3 121 1051,5 1193 140,965 -1,004 0,315

Tabla 70. Resultados de las VDs estudiadas en función de la VI “Índice De Masa Corporal (IMC en 3 grupos ordenados)” utilizando la prueba de J-T. Grado Medio

G.Medio Hombres

G.Medio Mujeres

3 65 249,5 328

2 22 20 36

3 43 127,5 146

G.Medio Hombre Cuerda 2 9 0 4

24,692

6,99

8,4

Estad. de J-T tipificado

-3,179

-2,289

Sig. asintót. (bilateral)

0,001

0,022

PRMDs Nº de niveles en IMC N Estad. de J-T observado Media del estadístico J-T Desviación típica del estadístico de J-T

G.Medio Piano

Hombres

Hombre Chelo

Mujer Piano

Chelo

3 33 80,5 103,5

3 48 166 217,5

2 5 0 2

3 34 95 121,5

3 17 20,5 28

1,414

11,909

25,122

1

12,723

3,638

-2,202

-2,828

-1,931

-2,05

-2

-2,083

0,028

0,005

0,053

0,04

0,046

0,037

2,062 0,039

Tabla 71. Resultados para PRMDs en función de la VI IMC, segmentadoS por “Género”, “Género e Instrumento” e “Instrumento”. Prueba de J-T.

La prueba de J-T, prueba no paramétrica más potente cuando tenemos k poblaciones independientes ordenadas de forma natural a priori, como puede ser el caso para la variable IMC (agrupada en tres rangos de edad ordenados de menor a mayor) nos indica que debemos rechazar la hipótesis nula que hemos formulado para las VDs PRMDs y el GID o Grado de Intensidad del Dolor (p=0,04). Para los PRMDs se ha encontrado asociación entre el IMC y su ocurrencia (J-T = 2,509; p=0,012), es decir, a mayor IMC mayor presencia de PRMDs. No obstante, la asociación es muy débil (D de Somers=0,147; p=0,37). Se ha realizado este mismo análisis segmentado para las variables categóricas género y grado de educación musical, además de la musical instrumento (véase Tabla 71): Por grado de educación: sólo se ha corroborado en el grado medio (p=0,001), y dentro del grado medio: hombres (p=0,022), mujeres (p=0,028), hombres de cuerda (p=0,005) y en pianistas el valor ha sido p=0,053; Página | 208


Resultados

Por género en toda la muestra: sólo en los hombres se ha descrito la misma relación (p=0,040); Por género-instrumento, los hombres violonchelistas (p=0,046) y las mujeres pianistas (p=0,037) Por instrumento en toda la muestra: sólo en el violonchelo (p=0,039)

Contraste De Hipótesis Entre Pares De Grupos PRMDs Infrapeso (<18,50) vs Rango normal (18,50 - 24,99) OR = 0,224 95%IC = 0,058-0,868 SÍ PRMDs OR=0,793 95%IC=0,582-1,081 N R.p. S.d.r. Infrapeso 15 71,13 1067 Normal 106 59,57 6314 Total 121

Rango normal (18,50 - 24,99) vs Sobrepeso (>= 25) OR= 0,925 95%IC = 0,876-0,976 Normal Sobrepeso Total

N 15 12 27

R.p. 15,60 12,00

S.d.r. 234 144

Infrapeso (<18,50) Sobrepeso (>= 25) Sí PRMDS OR= 0,733 95%IC = 0,540-0,995 N R.p. S.d.r. Infrapeso 106 59,95 6355 Sobrepeso 12 55,50 666 Total 118

El alumnado con un Rango normal se ha calculado que tiene un riesgo relativo mayor de una probabilidad del 78% aprox. de presentar PRMDs (que de no padecerlas) con respecto a los de Infrapeso (OR = 0,224 95%IC = 0,058-0,868). Si sólo consideramos los casos que sí han padecido PRMDs, dejando fuera a los que no, el riesgo desciende a un 21%. Los que tienen Sobrepeso con respecto a los de Rango Normal, están en un riesgo relativo de padecer PRMDs muy ligeramente superior, un 8% aprox. (OR= 0,925 95%IC = 0,876-0,976); en cambio, con respecto a los que tienen Infrapeso el riesgo relativo ha sido notablemente mayor, un 27% aprox. (Sí PRMDS OR= 0,733 95%IC = 0,540-0,995), destacar que todos los estudiantes con Sobrepeso han padecido algún PRMD (por eso el cálculo del riesgo relativo sólo se ha realizado con el grupo que SÍ PRMDs) Sí PRMD

No PRMD 100,0%

92,5%

91,00%

73,3% 0,27 0,09

0,08 Infrapeso, por debajo del peso normal (<18,50)

Rango normal de peso (18,50 - 24,99)

Sobrepeso (>= 25)

Total

Ilustración 65. Distribución de PRMDs (sí-no) en función del IMC, para cada rango por separado (en cada rango se calcula sobre el 100%)

GID Sobre el GID en función del IMC, se han encontrado diferencias significativas entre el primer rango (Infrapeso, por debajo del peso normal) y los restantes: Rango normal de peso (p=0,017), y Sobrepeso (p=0,037), siempre a favor del rango de IMC superior analizado en la prueba de contraste (véase Tabla 72) Los rangos promedios de los grupos en dicha prueba se Página | 209


Trastornos Músculo-Esqueléticos Relacionados con la Interpretación Musical

han situado en torno a 35,59 (Infrapeso), 57,18 (Rango normal) y 58,38 (Sobrepeso). Debido a ello, no se han encontrado diferencias significativas entre el segundo y el tercer rango. Infrapeso (<18,50) vd Rango normal (18,50 – 24,99)

Rango normal (18,50 – 24,99) vs Sobrepeso (>= 25)

,017*

,709

Sig. Infrapeso Normal Total

N 11 98 109

R.p. 35,59 57,18

S.d.r. 391,50 5603,50

Normal Sobrepeso Total

N 98 12 110

R.p. 55,15 58,38

S.d.r. 5404,50 700,50

Infrapeso (<18,50) Sobrepeso (>= 25) ,037*(Sig. Exacta [2*(Sig. Unilateral)] (0,26 Bilateral)8 N R.p. S.d.r. Infrapeso 11 8,95 98,50 Sobrepeso 12 14,79 177,50 Total 23

Tabla 72. Resultados de los contrastes de hipótesis entre pares de grupos de “IMC” para la VD “Grado de Intensidad del Dolor (GID)

Por todo ello se puede concluir que, los entrevistados con un IMC tanto de Rango normal como de Sobrepeso se sitúan en grados de intensidad de dolor superiores a los de Infrapeso con diferencias estadísticamente significativas. Por otro lado, en un análisis más visual de la distribución de la intensidad del peor dolor (véase Ilustración 66), se puede observar alguna diferencia en la distribución de Rango Normal y Sobrepeso, el 100% de éstos últimos se sitúan en grados de dolor entre 5 y 7 mientras que los de Rango Normal abarcan también el grado 4. La correspondencia en la Borg Scale Pain es la siguiente: 5=Duro (5-6 Borg); 6=Muy duro (7-9 Borg); y 7=Sumamente duro (Casi máximo, 10 Borg). En todo caso, la mediana es la misma para los Sobrepeso y los Rango Normal de Peso.

8

Se debe tener en cuenta únicamente este nivel de significación, es válido siempre y es el más exacto el valor de p cuando n1 o n2 son menores de 20. Habitualmente, los resultados de la significación estadística de la z presentada y los de esta p exacta suelen ser muy parecidos pero cuando las muestras son pequeñas, puede haber diferencias, ya que la aproximación a la distribución normal no es tan buena y se debe elegir el valor de la p exacta binomial calculada a dos colas (Martínez-González, de Irala, & Faulin Fajardo, 2001, pág. 238).

Página | 210


Resultados GID IMC

Nº niveles 3

N 121

Estadístico de J-T observado 1474,5

Media del estadístico J-T 1193

Desviación típica del estadístico de J-T 136,942

Estadístico de J-T tipificado 2,056

Sig. asintót. (bilateral) 0,040*

Ilustración 66. Distribución del GID en función de la variable “Índice de masa corporal (IMC)”

Hipótesis Alternativa Existen evidencias a favor de hipótesis alternativas para los PRMDs y el GID: 1. A medida que el IMC de los entrevistados es mayor (hasta llegar al Sobrepeso), la ocurrencia de PRMDs se incrementa de forma significativa. 2. A medida que el IMC de los entrevistados es mayor, la intensidad del trastorno (GID) también se incrementa de forma significativa, sobre todo a partir de un rango normal y sobrepeso con respecto al inferior.

Página | 211



Resultados

Relación entre Variables de Actividad Física y la VD Participación en Actividad Física y/o Deporte Hipótesis Nula Hipótesis nula (H0): Los entrevistados que participan en alguna actividad física y/o deportiva presentan valores similares en todos los aspectos de los PRMDs (ocurrencia, intensidad y cronicidad) y en IDCP-TMMSS, que los entrevistados que no participan en actividad física y/o deportiva.

Resultados

Sig. No Sí Total

PRMDs No 0,013*

GID

NITM

IDCM

IDCP-TMMSS

0,943

0,590

0,559

0,211

N R.p. S.d.r. 83 66,66 5533,00 49 66,22 3245,00 132

N R.p. S.d.r. 83 65,16 5408,00 49 68,78 3370,00 132

N 83 49 132

R.p. 65,13 68,83

S.d.r. 5405,50 3372,50

N 86 58 144

R.p. 76,03 67,27

S.d.r. 6538,50 3901,50

Tabla 73. Resultados de las VDs estudiadas en función de la VI dicotómica “Participación en AFyD”

Resultados De PRMDs Los resultados evidencian una asociación entre los PRMDs y el hábito de participación en actividad física y/o deporte. El estadístico que corrobora esta diferencia significativa en la distribución de las PRMDs es el Estadístico Exacto de Fisher (p=0,013) o la medida simétrica Phi que indica una asociación de fuerza débil (Valor=0,215 y p=0,010). La Estimación del riesgo ha calculado que entre el alumnado que no ha participado en AFyD ha existido una mayor ocurrencia de PRMDS y, por tanto, mayor riesgo relativo en comparación con los que sí han practica habitualmente AFyD. Este riesgo relativo para los que no han practicado AFyD es bastante notable, 5,1 veces superior (OR=5,143; 95%IC=1,329-19,904; n=145)(véase Tabla 74, Tabla 75 e Ilustración 67). Valor Estadístico exacto de Fisher Phi N de casos válidos

,215 145

gl

Sig. exacta (bilateral) 0,013 ,010 (sig. Aprox.)

Sig. exacta (unilateral) 0,012

Tabla 74. Estadísticos de contraste entre Ocurrencia de PRMDs y “Participación en AFyD”

Página | 213


Trastornos Músculo-Esqueléticos Relacionados con la Interpretación Musical Valor Razón de las ventajas para Ocurrencia de Práctica de AFyD (No / Sí) Para la cohorte PRMD (1ª zona) = Sí PRMD Para la cohorte PRMD (1ª zona) = No PRMD N de casos válidos

5,143 1,143 ,222 145

Intervalo de confianza al 95% Inferior Superior 1,329 19,904 1,016 1,285 ,063 ,786

Tabla 75. Estimación de riesgo de PRMDs (en al menos una zona corporal) en función “Participación en AFyD” 84

49 Sí PRMD (1ª zona) No PRMD (1ª zona) 9

3 No practica AFYD

Sí practica AFYD

Ilustración 67. Ocurrencia de PRMDs en función de la “Participación en AFyD”

Entre la cohorte o grupo que, en concreto, sí han padecido PRMDs durante los últimos doce meses, hay un 14% aprox. de probabilidad de que estos suceda cuando no han practicado AFyD que cuando sí han practicado algo (OR = 1,143 95%IC = 1,016-1,285). Resultados Segmentados Por Género Se ha creído interesante analizar si ha podido influir de alguna forma el género de los estudiantes de música en las evidencias de asociación entre la ocurrencia de PRMDs y la práctica de AFyD (véase los resultados en Tabla 76 y Tabla 77). En este análisis, la asociación sólo se ha hecho patente para el género femenino (Fisher: 0,041) con una fuerza débil de asociación (Phi: 0,236 p=0,023). La estimación del riesgo, aunque ha incluido el “1” en el 95%IC por poco, se ha presentado igualmente ya que implica un riesgo relativo 9 veces superior para las mujeres que no han practicado AFyD (OR = 9,037 95%IC = 0,964-84,689; n=93). Para los hombres, en cambio, la práctica de AFyD no se asocia con una disminución en la prevalencia de PRMDs, ya que las proporciones han sido parecidas practiquen o no AFyD.

Página | 214


Resultados Género Varón Mujer

Estadístico de contraste Estadístico exacto de Fisher Asociación lineal por lineal N de casos válidos Estadístico exacto de Fisher Asociación lineal por lineal Phi N de casos válidos

Valor

gl

Sig. asintótica (bilat.)

1,209 52

1

0,272

5,123 0,236 93

1

0,024 ,023 (sig. aprox.)

Sig. exacta (bilat.) 0,422

Sig. exacta (unilat.) 0,243

0,041

0,041

Tabla 76. Estadísticos de contraste de Ocurrencia de PRMDs en función del “Género” y “Participación en AFyD” Género

Grupos

Valor

Varón

Razón de las ventajas para de Práctica de AFyD (No / Sí) Para la cohorte PRMD (1ª zona) = Sí PRMD Para la cohorte PRMD (1ª zona) = No PRMD N de casos válidos Razón de las ventajas para Práctica de AFyD (No / Sí) Para la cohorte PRMD (1ª zona) = Sí PRMD Para la cohorte PRMD (1ª zona) = No PRMD N de casos válidos

2,614 1,129 0,432 52 9,037 1,13 0,125 93

Mujer

Intervalo de confianza al 95% Inferior Superior 0,458 14,904 0,912 1,398 0,092 2,029 0,964 0,983 0,015

84,689 1,298 1,071

Tabla 77. Estimación del riesgo de Ocurrencia de PRMDs en función del “Género” y “Participación en AFyD”

Resultados Segmentados Por Tipo De Instrumento: Cuerda Vs Piano Segmentado el análisis por tipo de instrumento (piano y cuerda sólo), exclusivamente los de cuerda han indicado asociación (véase Tabla 78), los estadísticos de Fisher (p=0,047) o Chi-cuadrado de Corrección por continuidad (p=0,09) son los que lo han confirmado aunque con una fuerza débil, indicada por Phi (0,252 p=0,021). La dirección de la asociación es del mismo sentido, los que no participaban en AFyD son los que presentaron proporciones mayores de PRMDs (véase Ilustración 68 para cuerda y Ilustración 69 para piano). La estimación del riesgo no ha sido significativa (OR = 1,107; 95%IC = ,987-1,242).

Sí PRMD

No PRMD

53 28 0 No practica AFYD

3 Sí practica AFYD

Ilustración 68. Distribución de “Ocurrencia PRMDs” en función de la “Ocurrencia de práctica de AFyD” en estudiantes de Cuerda

Página | 215


Trastornos Músculo-Esqueléticos Relacionados con la Interpretación Musical Sí PRMD

No PRMD

31 21 6

3 No practica AFYD

Sí practica AFYD

Ilustración 69. Distribución de “Ocurrencia PRMDs” en función de la “Ocurrencia de práctica de AFyD” en estudiantes de Piano Instrum. Cuerda

Piano

Prueba Chi-cuadrado de Pearson Corrección por continuidad(a) Razón de verosimilitudes Estadístico exacto de Fisher Asociación lineal por lineal Phi N de casos válidos Chi-cuadrado de Pearson Corrección por continuidad(a) Razón de verosimilitudes Estadístico exacto de Fisher Asociación lineal por lineal

Valor 5,319(b) 2,88 6,173

gl 1 1 1

Sig. asintótica (bilat.) 0,021 0,09 0,013

5,256 ,252 84 2,148(c) 1,215 2,149

1

0,022

1 1 1

0,143 0,27 0,143

2,113

1

0,146

N de casos válidos

61

Sig. exacta (bilat.)

Sig. exacta (unilat.)

0,047

0,047

,021 (aprox.)

0,167

0,135

Tabla 78. Pruebas Chi-cuadrado en función del “Tipo de Instrumento: Cuerda vs Piano” de PRMDs y “Participación en AFyD” Tipo Cuerda

Género Varón Mujer

Piano

Varón Mujer

Prueba Estadístico exacto de Fisher N de casos válidos Estadístico exacto de Fisher N de casos válidos Estadístico exacto de Fisher N de casos válidos Estadístico exacto de Fisher N de casos válidos

Valor

gl

Sig. asint.lat.)

Sig. exacta (bilat.) 1

Sig. exacta (unil.) 0,517

0,081

0,081

0,64

0,365

0,55

0,34

29 55 23 38

Tabla 79. Pruebas Chi-cuadrado de PRMDs y “Participación en AFyD” segmentado por “Tipo: Cuerda vs Piano” y “Género”

Resultados Segmentados Por Instrumento Concreto Segmentado para cada tipo de instrumento, las diferencias significativas no han sido muy relevantes. Sólo se ha encontrado esta asociación en la guitarra (Phi: p=0,04). Para ningún otro instrumento se ha encontrado relación entre estas variables analizadas (véase Tabla 80). Creemos que esto se ha debido, en parte, a que la presencia de PRMDs es una constante en casi todos los instrumenos y, como consecuencia, los que no tienen PRMDs son muy pocos casos (menos de 5) en varios instrumentos.

Página | 216


Resultados Instrumento

N

Piano

61

Violín

36

Viola

11

Violonchelo

18

Contrabajo

5

Guitarra

14

PRMDs asociación con ACTIVIDAD FÍSICA Fisher: ,167; Phi: ,188 ,143; Estimación de riesgo Valor Intervalo de confianza al 95% Inferior Superior Razón de las ventajas para Práctica de AFyD (No / Sí) 2,952 ,664 13,133 Para la cohorte = Sí PRMD 1,172 ,934 1,471 Para la cohorte = No PRMD ,397 ,109 1,443 N de casos válidos 61

Ocurrencia de Práctica de AFyD

Ocurrencia de Práctica de AFyD

Ji2 1,000

Ji2 ,818

gl 1

Sig. asintót. ,317

Gl 1

Sig. asint. ,366

Fisher: ,333; Phi: ,343 ,146; Estimación de riesgo Valor Intervalo de confianza al 95% Inferior Superior Para la cohorte = Sí PRMD 1,200 ,839 1,716 N de casos válidos 18

Ocurrencia de Práctica de AFyD

Ji2 1,800

gl 1

Sig. asint. ,180

Fisher: ,110; Phi: ,548 ,040; Estimación de riesgo Valor Intervalo de confianza al 95% Inferior Superior Para la cohorte = Sí PRMD 1,667 ,815 3,409 N de casos válidos 14

Tabla 80. Pruebas Chi-cuadrado de asociación de PRMDs y Práctica de AFyD por Instrumento

Resultados Segmentados Por Género E Instrumento (Cuerda O Piano) Se ha añadido segmentación por género entre los instrumentistas de cuerda, ya que los análisis por separado para cuerda y género femenino habían sido positivos. Los resultados no han sido significativos, como indica el Estadístico de Fisher para todos los casos (idóneo para casillas con frecuencias menores de 5 como es el caso (véase Tabla 79 más atrás). Los escasos estudiantes que no han padecido PRMDs en cada categoría de instrumento y género, con frecuencias ≤2 excepto para pianistas varones que han sido ≤4, indica que quizás sea más adecuado el uso de otro tipo de prueba, incrementar el tamaño de la muestra o prescindir de estos casos comparando exclusivamente los casos con ocurrencia positiva de PRMDs. De hecho, tanto en hombres como en mujeres, para cada tipo de instrumento, las diferencias entre casos que sí han padecido PRMDs vs no PRMDs, son significativas a favor de aquellos (véase a continuación Tabla 81).

Página | 217


Trastornos Músculo-Esqueléticos Relacionados con la Interpretación Musical

Género

Tipo

Varón

Cuerda

Prmd

Piano

Prmd

Cuerda

Prmd

Piano

Prmd

Mujer

Grupo1 Grupo2 Total Grupo1 Grupo2 Total Grupo1 Grupo2 Total Grupo1 Grupo2

Categoría

N

Sí PRMD No PRMD

28 1 29 6 17 23 53 2 55 3 35

No PRMD Sí PRMD Sí PRMD No PRMD No PRMD Sí PRMD

Proporción observada 0,97 0,03 1 0,26 0,74 1 0,96 0,04 1 0,08 0,92

Prop. de prueba 0,5

Sig. asintót. (bilat.) ,000(a)

Sig. exacta (bilat.)

0,5

0,035

0,5

,000(a)

0,5

,000(a)

Tabla 81. Prueba binomial de comparación de PRMDs para “Género” e “Instrumento”

Por ello, se ha creído conveniente realizar una comparación de las proporciones de práctica/no práctica de AFyD exclusivamente entre los que sí han padecido PRMDs, utilizando la prueba de la binomial. Los resultados informan de diferencias significativas en las proporciones de práctica de AFyD hacia las mujeres que no practican AFyD y que estudian instrumentos de cuerda (véase a continuación Tabla 82). Entre las mujeres pianistas también hay una diferencia bastante grande de proporciones de no practica AFyD/sí practica AFyD (22/13, 63-37%) pero no ha sido significativa. En los hombres, tanto los que estudian cuerda como piano las proporciones son muy semejantes practiquen o no AFyD. PRMD Tipo Género Sí PRMD Cuerda Varón Pca. AFyD

Piano

G1 G2 Total Mujer Pca. AFyD G1 G2 Total Varón Pca. AFyD G1 G2 Total Mujer Pca. AFyD G1 G2 Total

Cat. N Prop. Obs. Prop. de prueba Sig. asint. (bilat.) Sig. exacta (bilat.) No 14 0,5 0,5 1,000(a) Sí 14 0,5 28 1 No 39 0,74 0,5 ,001(a) Sí 14 0,26 53 1 No 9 0,53 0,5 1 Sí 8 0,47 17 1 No 22 0,63 0,5 ,175(a) Sí 13 0,37 35 1

Tabla 82. Prueba binomial para proporciones de “práctica/no práctica de AFyD” en estudiantes que padecen PRMDs en función del “Tipo Inst.” y del “Género” (a) Basado en la aproximación Z

Por otro lado, en un análisis segmentado para cada instrumento en concreto, no hemos encontrado diferencias en un análisis mediante pruebas Chi-cuadrado, creemos que debido a las frecuencias inferiores a 5 en la no presencia de PRMDs en los diferentes grupos. Por ello, utilizando exclusivamente la presencia de PRMDs y la comparación mediante la prueba binomial sí que hemos encontrado diferencias significativas, exclusivamente en mujeres que tocan el violín (véase Tabla 83 más adelante). A pesar que también se observaron grandes diferencias en las proporciones de no participación/participación en mujeres pianistas, no fueron significativas.

Página | 218


Resultados

Sí Prmd

Instrum. Violín

Viola

Violonchelo

Contrabajo

Guitarra

Piano

Género Varón Pca AFyD Mujer

Pca AFyD

Varón

Pca AFyD

Mujer

Pca AFyD

Varón

Pca AFyD

Mujer

Pca AFyD

Varón

Pca AFyD

Mujer

Pca AFyD

Varón

Pca AFyD

Mujer

Pca AFyD

Varón

Pca AFyD

Mujer

Pca AFyD

G1 G2 Total G1 G2 Total G1 Total G1 G2 Total G1 G2 Total G1 G2 Total G1 G2 Total G1 Total G1 G2 Total G1 G2 Total G1 G2 Total G1 G2 Total

Cat. N Prop. Observ. Prop. de prueba No 2 0,18 0,5 Sí 9 0,82 11 1 No 19 0,76 0,5 Sí 6 0,24 25 1 No 2 1 0,5 2 1 No 5 0,56 0,5 Sí 4 0,44 9 1 No 3 0,6 0,5 Sí 2 0,4 5 1 No 9 0,75 0,5 Sí 3 0,25 12 1 No 1 0,5 0,5 Sí 1 0,5 2 1 No 3 1 0,5 3 1 No 6 0,75 0,5 Sí 2 0,25 8 1 No 3 0,75 0,5 Sí 1 0,25 4 1 No 9 0,53 0,5 Sí 8 0,47 17 1 No 22 0,63 0,5 Sí 13 0,37 35 1

Sig. exacta (bilat.) 0,065

Sig. asintót. (bilat.)

0,015 0,5 1 1 0,146 1 0,25 0,289 0,625 1 ,175(a)

Tabla 83. Prueba binomial para proporciones de “práctica/no práctica de AFyD” en estudiantes que padecen PRMDs en función del “Instrumento concreto” y del “Género”

En Función De La Zona Corporal Afectada Por PRMDs (CPG1ª) Se han encontrado proporciones mayores de no práctica de AFyD y PRMDs en zonas corporales del cuello en estudiantes de piano (p=0,035) y codo-antebrazo izquierdo de mujeres que estudiantes cuerda. En función de la zona corporal que los entrevistados han auto-identificado que afecta más negativamente la interpretación (PRMDs1ª ó CPG1ª), se ha observado que la ausencia de práctica ha correlacionado significativamente con PRMDs en el cuello en estudiantes de piano (p=0,035) y el codo-antebrazo izquierdo en estudiantes de cuerda del género femenino (p=0,031) (Véase Apéndice 4 con los resultados). La mano-muñeca izquierda ha descrito un p valor de 0,070. La segunda zona que más afecta negativamente (CPG2ª) sólo ha dado como resultado un p valor de 0,063 con respecto a la espalda lumbar en estudiantes de piano.

Página | 219


Trastornos Músculo-Esqueléticos Relacionados con la Interpretación Musical

Resultados Sobre IDCP-TMMSS, GID, NITM E IDCM Para el resto de aspectos de la variable dependiente se ha utilizando la prueba U de Mann-Whitney para dos muestras independientes y su asociación con IDCP-TMMSS, GID, NITM e IDCM, cuyos resultados podemos ver en la Tabla 73. A la vista de los mismos, no hay diferencias estadísticamente significativas entre los dos grupos para ninguna de las VDs estudiadas, por lo que no se puede rechazar, en ningún caso, la Hipótesis nula formulada inicialmente. La mayor diferencia que se observa entre los dos grupos es en la variable dependiente IDCP-TMMSS (número de zonas con dolor) siendo el rango promedio para los que no participan en ninguna actividad física y/o deportiva de 76,03 en relación al 67,27 de lo que sí participan pero sin diferencias estadísticas significativas.

Hipótesis Alternativa La hipótesis alternativa (H1) que podríamos asumir con un riesgo muy pequeño a equivocarnos sería la siguiente: Los entrevistados que no participan en actividades físicas y/o deportivas presentan ocurrencias significativamente mayores de PRMDs en comparación con los que tienen el hábito de participar en las mismas. Pudiendo añadir que, en particular, para el alumnado femenino de la muestra en su conjunto, estas ocurrencias también son significativamente mayores con un riesgo relativo alto. Los instrumentistas de cuerda (sin diferenciar qué instrumento en concreto) presentan la misma asociación y distribución aunque con menor riesgo relativo. Para el resto de aspectos de la VD debemos asumir la H0 formulada inicialmente: igualdad en la distribución de la extensión corporal del dolor, intensidad y cronicidad de los PRMDs, además de una distribución igualitaria de la interferencia que pueden haber tenido los PRMDs sobre la técnica musical.

Página | 220


Resultados

Tipo de Actividad Física y/o Deporte Hipótesis Nula Hipótesis nula (H0): El tipo de práctica de actividad física y/o deportiva en la que participan los entrevistados no tiene ningún tipo de efecto en las características del dolor ni en el nivel de interferencia en la técnica musical que padecen los entrevistados (en las variables dependientes estudiadas)

Resultados Sig. Baile Baloncesto Balonmano Bodyboard, surf, wind Ciclismo Correr Full Contact Fútbol o fútbol sala Gim. Mantenimiento Natación Patinaje Squash Tenis Tiro con arco Total

GID 0,596 N R.p. 8 22,25 2 22,00 1 32,00 2 32,00 1 32,00 5 19,60 1 12,00 7 25,21 2 12,00 16 26,28 2 32,00 1 32,00 1 48,00

NITM 0,381 N R.p. 8 29,25 2 8,00 1 33,00 2 12,50 1 33,00 5 21,20 1 43,00 7 28,21 2 25,50 16 21,50 2 28,25 1 43,00 1 43,00

IDCM 0,768 N R.p. 8 23,19 2 16,25 1 26,00 2 26,00 1 26,00 5 17,90 1 44,00 7 25,57 2 35,00 16 24,91 2 26,00 1 26,00 1 44,00

49

49

49

IDCP-TMMSS 0,590 N R.p. 8 32,25 2 11,25 1 25,50 2 20,25 1 42,50 7 24,29 1 52,00 8 33,88 2 24,25 19 29,87 2 48,50 1 15,00 3 28,67 1 15,00 58

Tabla 84. Resultados de la prueba K-W para las VDs estudiadas en función de la VI “Tipo de práctica de AFyD”

Para la comparación de los diferentes tipos de práctica de actividad física y/o deportiva se ha utilizando la prueba de Kruskal-Wallis para varias muestras independientes, cuyos resultados podemos ver en la Tabla 84. A la vista de los mismos, no se puede rechazar la Hipótesis nula en ninguna de las VDs analizadas; no podemos afirmar que haya un efecto entre el tipo de práctica y las características del dolor o el NITM, ya que el azar podría explicar estos resultados con mucha probabilidad.

Página | 221


Trastornos Músculo-Esqueléticos Relacionados con la Interpretación Musical

Frecuencia Semanal de Actividad Física y/o Deporte Hipótesis Nula Hipótesis nula (H0): A mayor frecuencia semanal de participación en actividades físicas y/o deportivas, tanto los PRMDs, a nivel de ocurrencia, intensidad, interferencia en la técnica musical y cronicidad, como el IDCP-TMMSS, mantienen la misma distribución de respuesta y magnitudes.

Resultados Frecuencia Semanal de AFyD

Prueba J-T

GID 0,732

NITM 0,482

IDCM 0,539

IDCP-TMMSS 0,704

Tabla 85. Resultados de las VDs estudiadas en función de la VI “Actividad física: Frecuencia semanal (Días/Semana)” utilizando la prueba de J-T.

La prueba de Jonckheere-Terpstra utilizada aquí, por ser la más apropiada al poder ordenar de forma ascendente las k poblaciones, no ha rechazado, para ninguna de las VDs, la Hipótesis nula. La magnitud del dolor e interferencia en la técnica musical mantienen una distribución parecida en las respuestas a las presentadas inicialmente. K-W Frecuencia Semanal AFyD 3 ó más veces por semana 1 ó 2 veces por semana Con menos frecuencia Total

GID 0,944 N R.p. 14 23,64 27 24,70 7 25,43 48

N 14 27 7 48

NITM 0,990 R.p. 24,50 24,33 25,14

N 14 27 7 49

IDCM 0,783 R.p. 24,29 25,19 28,36

IDCP-TMMSS 0,901 N R.p. 17 28,15 33 28,91 7 31,50 57

Tabla 86. Resultados de la prueba K-W para las VDs estudiadas en función de la VI “Frecuencia semanal de participación en AFyD”.

A través de la prueba de Kruskal-Wallis también se observa que las diferencias no son estadísticamente significativas entre los entrevistados que practican actividad física y/o deporte tres o más veces por semana y los que practican con menor frecuencia.

Página | 222


Resultados

Tiempo Diario de Práctica de Actividad Física y/o Deporte Hipótesis Nula Hipótesis nula (H0): Cuanto mayor es el tiempo diario de práctica de actividad física y/o deportiva, tanto los PRMDs, a nivel de ocurrencia, intensidad, interferencia en la técnica musical y cronicidad, como el IDCP-TMMSS, mantienen la misma distribución de respuesta y magnitudes. Es decir, se ha formulado una H0 conservadora que no espera que el tiempo diario invertido por los entrevistados en actividad física y/o deporte tenga una influencia positiva en el sentido de reducir la magnitud del dolor padecido, ni disminuir el nivel de interferencia que pueda sufrir en la técnica musical a la que están acostumbrados a tocar los entrevistados.

Resultados Tiempo Diario de AFyD (min./día)

Prueba J-T

GID 0,656

NITM 0,295

IDCM 0,440

IDCP-TMMSS 0,256

Tabla 87. Resultados de las VDs estudiadas en función de la VI “Tiempo diario de práctica de AFyD (Duración (Min/Día, en 3 grupos)”. Prueba de J-T.

En función de los resultados, la H0 no se ha podido rechazar, por lo que no existen evidencias a favor de que podamos aceptar una Hipótesis alternativa. K-W Actividad Física: Tiempo Diario NORMAL (<= 60 min) ALTO (61 - 90 min) MUY ALTO (91+ min) Total

GID 0,568 N R.p. 30 24,63 3 18,67 16 26,88 49

NITM 0,732 N R.p. 30 23,77 3 28,00 16 26,75 49

N 30 3 16 49

IDCM 0,409 R.p. 25,82 32,00 22,16

IDCP-TMMSS 0,522 N R.p. 3 27,61 3 30,00 19 33,00 58

Tabla 88. Resultados de la prueba Kruskal-Wallis para las VDs estudiadas en función de la VI “Tiempo diario de práctica de AFyD”

Los resultados de la prueba de Kruskal-Wallis muestran los mismos niveles de significación, incluso superiores, en casi todos los contrastes.

Página | 223


Trastornos Músculo-Esqueléticos Relacionados con la Interpretación Musical

Condición Física Relacionada con la Salud (AutoPercibida) Cuestionario De Evaluación De La Condición Física Relacionada Con La Salud Antes de presentar los resultados, hemos reproducido el instrumento de recogida de información utilizado para esta variable porque consideramos que puede ayudar a interpretar mejor los resultados y la discusión posterior. Fue diseñado por Hulbert (1988) y modificado posteriormente por Devís y otros (2000)9. Creemos que resulta innovador el planteamiento de evaluación de la condición física desde la percepción subjetiva del propio participante y, a la vez, muy coherente con el concepto de actividad física relacionada con la salud en el que se enmarca este estudio, puesto que los niveles de exigencia en la realización de las actividades físicas los establece en rangos o zonas de actividad física saludable. Asimismo, resulta muy fácil de aplicar ya que ha sido un criterio en su diseño importante, podría auto-administrarse fácilmente y ayudar en la autoevaluación de la propia condición física ayudando a plantear cambios hacia un estilo de vida saludable. PREGUNTA

A B

1. ¿Sientes debilidad en las piernas al subir las escaleras de varios pisos?

Sí No

2. ¿Jadeas cuando corres una distancia corta como para coger el autobús?

Sí No

3. ¿Puedes inclinarte para atarte los cordones de los zapatos o ponerte los calcetines sin sentarte?

No Sí

4. ¿Encuentras difícil salir de la bañera o levantarte de una silla baja?

Sí No

5. ¿Evitas en lo posible un esfuerzo físico?

Sí No

6. ¿Durante las últimas semanas te has sentido agotado físicamente más de una vez al final de la jornada laboral?

Sí No

7. ¿Durante las últimas semanas te has sentido tenso más de una vez y con dificultades para relajarte al final de la jornada laboral?

Sí No

8. ¿Puedes hacer 10 repeticiones en un ejercicio de abdominales con las rodillas flexionadas?

No Sí

9. ¿Eres capaz de tocar el suelo con los dedos si estás de pie y sin doblar las rodillas?

No Sí

10.

No Sí

¿Realizas ejercicio moderado o vigoroso, al menos tres veces por semana?

Una vez que se han contestado a todas las preguntas se puede realizar la interpretación del mismo de una forma simple, la misma que se ha seguido para clasificar a los entrevistados en 3 grupos diferentes: 1) Las personas que no tengan ninguna respuesta en la columna “A”, se encuentran en buena condición física

9

Tomado de Devís y otros (2000): modificado de Hulbert, L. (1988). Involving parents in Health-based-PE: An action research project. Master Thesis. Loughborough: Loughborough University. En Delgado, M. y Tercedor, P. (2002). Estrategias de intervención en educación para la salud desde la Educación Física. Ed. INDE. Barcelona.

Página | 224


Resultados

2) Las que tengan entre 1 y 4 en la columna A, necesitan cuidar algunos aspectos de su condición física. 3) Aquéllas que hayan señalado 5 o más respuestas en esta columna A deben hacer importantes cambios en su estilo de vida.

Hipótesis Nula Hipótesis nula (H0): A menor nivel de Condición Física Relacionada con la Salud (Auto-Percibida) de los entrevistados, la magnitud del dolor en ocurrencia en PRMDs, intensidad, extensión corporal, cronicidad y nivel de interferencia del mismo en la técnica musical mantienen la misma distribución de respuesta.

Resultados Prueba Condición Física Relacionada con la Salud (Auto-Percibida)

J-T

PRMDs GID NITM IDCM IDCP-TMMSS K-W † † 0,019 k-w 0,241 0,295 0,003* 0,000*

Tabla 89. Resultados para la VD en función de la VI “Nivel de Condición Física Relacionada con la Salud (Auto-Percibida) (3 niveles): 1. Buena condición física; 2. Debe cuidar algunos aspectos de su condición física; 3. Debe realizar importantes cambios en su estilo de vida “, prueba J-T.

Los resultados han demostrado que existen evidencias a favor de poder asumir la Hipótesis alternativa (H1) al menos con respecto a tres de las VDs (PRMDs, IDCM, IDCPTMMSS), se formulan más adelante. Signific. Asintót. (Bilater.) Buena condición física Debe cuidar algunos aspectos… Debe realizar importantes cambios… Total

PRMDs 0,019* N R.p. 9 91,17 104 71,88 32 71,53 145

N 6 97 30 133

GID 0,408 R.p. 51,58 66,51 71,68

N 6 97 30 133

NITM 0,560 R.p. 62,75 65,27 73,43

IDCM 0,010* N R.p. 6 53,67 97 62,57 30 84,00 133

IDCP-TMMSS 0,000* N R.p. 9 42,17 104 66,23 32 103,69 145

Tabla 90. Resultados de la prueba K-W para las VDs estudiadas en función de la VI “Nivel de Condición Física Relacionada con la Salud (Auto-Percibida) (3 niveles)”

La prueba de Kruskal-Wallis ha corroborado los resultados anteriores, a un nivel de significación muy similar a la de Jonckheere-Terpstra para las dos VDs IDCP-TMMSS e IDCM, no así para los PRMDs.

Página | 225


Trastornos Músculo-Esqueléticos Relacionados con la Interpretación Musical

Contraste De Hipótesis Entre Pares De Grupos PRMDs Buena Condición Física vs Debe cuidar algunos aspectos…

Debe cuidar algunos aspectos… vs Buena Condición Física vs Debe realizar importantes cambios… Debe realizar importantes cambios… ,030 ,007* ,924 ,230(a) OR Inferior Superior OR Inferior Superior OR Inferior Superior Probab. 0,144 0,03 0,704 Probab. 0,924 0,182 4,686 Probab. 0,133 0,018 0,978 Riesgo Sí PRMDs 0,715 0,449 1,138 Sí PRMDs 0,995 0,897 1,103 Sí PRMDs 0,711 0,444 1,138 No PRMDs 4,952 1,539 15,933 No PRMDs 1,077 0,235 4,927 No PRMDs 5,333 1,046 27,199 N r.p. S.d.r. Buena CF 9 70,83 637,50 M-WH Debe cuidar… 104 55,80 5803,50 Total 113

N r.p. S.d.r. N r.p. Debe cuidar… 104 68,58 7132,00 Buena CF 9 25,33 Import. Cambios 32 68,25 2184,00 Import. cambios 32 19,78 Total 136 Total 41

S.d.r. 228,00 633,00

Tabla 91. Resultados de los contrastes entre pares de grupos de “Condición Física Relacionada con la Salud (Auto-Percibida) (3 niveles Cuestionario C-ECFRS)” para la VD PRMDs (a) No corregidos empates

Sí PRMD

No PRMD

97

30 6

7

3

2

Buena Condición Física Debe cuidar algunos aspectos Debe de su realizar condiciónimportantes física cambios en su estilo Ilustración 70. Distribución de PRMDs en función “Condición Física Relacionada con la Salud”

Sí PRMD 93,30%

No PRMD 93,80%

66,70% 33,30% 6,70% Buena Condición Física

6,30%

Debe cuidar algunos aspectos de Debe realizar importantes cambios su CF en su estilo de vida

Ilustración 71. Distribución de porcentajes de PRMDs en cada nivel de “Condición Física Relacionada con la Salud (Auto-percibida) Página | 226


Resultados

La Estimación del Riesgo ha descrito que hay un 85,6% y 86,7% de probabilidades que los de Nivel medio y bajo de condición física, respectivamente, sufran algún PRMD frente a no sufrirla, en comparación a los de Buena condición física (Nivel bueno vs medio: OR = 0,144; 95%IC = 0,03 - 0,704; n=113)(Nivel alto vs bajo: OR = 0,133; 95%IC =0,018 - 0,978; n=41). Asimismo, las diferencias más palpables se observan en las proporciones de no-PRMDs, siendo mucho más probable que los que tienen Buena condición física estas prevalencias de noPRMDs sean mayores, entre 4,9 y 5,3 veces, respectivamente a Nivel medio y bajo de condición física (véase Tabla 91).

IDCM Buena Condición Física vs Debe cuidar algunos aspectos…

Debe cuidar algunos aspectos… vs Debe realizar importantes cambios…

,556

,004*

N r.p. S.d.r. Buena CF 6 45,67 274,00 Debe cuidar 97 52,39 5082,00 Total 103

N r.p. S.d.r. Debe cuidar… 97 59,18 5740,00 Debe realizar… 30 79,60 2388,00 Total 127

Sig.

Buena Condición Física vs Debe realizar importantes … ,054 ,078(a) N r.p. S.d.r. Buena CF 6 11,50 69,00 Debe realizar… 30 19,90 597,00 Total 36

Tabla 92. Contraste de hipótesis entre pares de grupos de “Nivel de Condición Física Relacionada con la Salud (Auto-Percibida) (3 niveles según el Cuestionario C-ECFRS)” para la VD IDCM (a) No corregidos para los empates

En relación a la variable dependiente IDCM agrupada en función de la Condición Física Relacionada con la Salud (Auto-Percibida) (Cuestionario C-ECFRS), sólo existen diferencias estadísticamente significativas entre el nivel bajo de condición física auto-percibida (79,60) y el nivel medio (59,18 de rango promedio); concentrándose, por tanto, más altas las magnitudes del IDCM para los que se auto-perciben con una condición física peor. El p valor, en la comparación entre el peor y mejor nivel de condición física autopercibida, es de 0,78; lo que puede significar, como mucho, una posible tendencia hacia la significación; los valores más altos de IDCM se corresponden con el peor nivel con un rango promedio de 19,90 frente a un valor de 11,50 del mejor nivel de condición física autopercibida. Las diferencias, hay que enfatizarlo, no son estadísticamente significativas. IDCM C-ECFRS

Nº niveles 3

N 133

Estadístico de J-T observado 2384

Media del estadístico J-T 1836

Desviación típica del estadístico de J-T 182,835

Estadístico de J-T tipificado 2,997

Sig. asintót. (bilateral) 0,003*

Página | 227


Trastornos Músculo-Esqueléticos Relacionados con la Interpretación Musical

66,7% 50,5% 32,0%

Buena Condición Física Debe cuidar algunos aspectos de su condición física Debe realizar importantes cambios en su estilo de vida

46,7%

33,3%

15,5%26,7%

13,3% GRADO 1. Int. Dolor Baja, Incap. Baja

2,1%13,3% GRADO 2. Int. Dolor Alta, Incap. Baja

GRADO 3. Limitación Moderada, Incap. Alta

GRADO 4. Limitación Grave, Incap. Alta

Ilustración 72. Distribución del IDCM en función de la VI “Condición Física Relacionada con la Salud (Auto-Percibida) (3 grupos)”.

IDCP-TMMSS Buena Condición Física vs Debe cuidar algunos aspectos… vs Buena Condición Física vs Debe cuidar algunos aspectos… Debe realizar importantes cambios… Debe realizar importantes cambios… Sig. ,066 ,000* ,000(a)* N r.p. S.r. N r.p. S.d.r. N r.p. S.d.r. Buena CF 9 38,00 342,00 Debe cuidar… 104 60,08 6248,50 Buena CF 9 9,17 82,50 Debe cuidar… 104 58,64 6099,00 Import. Cambios 32 95,86 3067,50 Import. cambios 32 24,33 778,50 Total 113 Total 136 Total 41

Tabla 93. Contrastes entre pares de grupos de “Condición Física Relacionada con la Salud (AutoPercibida) (3 niveles)” para la VD IDCP-TMMSS (a) No corregidos para los empates

Los niveles de significación que observamos en la prueba de Jonckheere-Terpstra (p=0,000) y en la de Kruskal-Wallis (p=0,000), han anticipado, en cierta manera, los resultados estadísticamente significativos que también se observan a través de la comparación dos a dos con la variable independiente de agrupación: Condición Física Relacionada con la Salud (Auto-Percibida, Cuestionario C-ECFRS) en relación a IDCP-TMMSS Sobre todo, estas diferencias estadísticamente significativas, se observan cuando comparamos los resultados entre los que se perciben en un nivel de condición física bajo o que Deben realizar importantes cambios en su estilo de vida y los que se encuentran en un nivel alto o una Buena Condición Física, con un p valor de 0,000 y rangos promedios de 24,33 y 9,17, respectivamente. Es decir, los valores más elevados de dolor e interferencia en la técnica musical se distribuyen de forma desigual, siempre a favor de los entrevistados con una autopercepción de la condición física peor. Al igual que ocurre cuando se vuelve a comparar los de peor nivel (95,86 rango promedio) con aquellos de un nivel medio (60,08) de condición física auto-percibida o que Deben cuidar algunos aspectos de su condición física, con un nivel de significación nuevamente significativo de p=0,000. La comparación entre nivel alto y medio ofrece un nivel de significación de p=0,066, que no es estadísticamente significativo.

Página | 228


Resultados IDCP-TMMSS Cuestionario C-ECFRS

Nº niveles 3

N 145

Estadístico de J-T tipificado 5,073

Sig. asintót. (bilateral) 0,000*

Ilustración 73. Distribución del IDCP-TMMSS, en función de la VI “Condición Física Relacionada con la Salud (Auto-Percibida)(3 grupos)” Buena Condición Física Debe cuidar algunos aspectos de su condición física Debe realizar importantes cambios en su estilo de vida 35% 30% 25% 20% 15% 10% 5% 0% 0 zonas

1 zona

2 zonas

3 zonas

4 zonas

5 zonas

6 zonas

7 zonas

8 zonas

9 zonas

Ilustración 74. Distribución del IDCP-TMMSS en función de la VI “Condición Física Relacionada con la Salud (Auto-Percibida) (3 grupos)”

Hipótesis Alternativas 1) Los PRMDs o la ocurrencia de Trastornos Músculo-Esqueléticos Relacionados con la Interpretación tiene una distribución significativamente superior en niveles medios y bajos Página | 229


Trastornos Músculo-Esqueléticos Relacionados con la Interpretación Musical

de condición física. Si la condición física no es buena, el riesgo relativo de presencia/no presencia de PRMDs es mucho más alto (más del 85%), al menos si es evaluada mediante el C-ECFRS y para esta muestra. 2) El IDCP-TMMSS (p=0,000), a menor nivel de Condición Física Relacionada con la Salud (Auto-Percibida), se ha visto incrementado significativamente en sus magnitudes; 3) El IDCM, índice combinado que aglutina en su cálculo los valores de la intensidad del dolor peor, medio y actual; la incapacidad total o parcial (musical), y la interferencia en la interpretación a nivel de la técnica musical habitual (p=0,003), también ha incrementado sus magnitudes significativamente a medida que la Condición Física Relacionada con la Salud disminuía.

Página | 230


Resultados

Relación entre Variables de la Actividad Musical Generales y la VD Grado de Educación Musical Hipótesis Nula La hipótesis nula (H0) que se intenta contrastar sería que: No existen diferencias en la distribución de los valores de los PRMDs, a nivel de ocurrencia, intensidad, cronicidad e interferencia en la técnica musical, ni tampoco en la extensión del dolor corporal, entre los estudiantes de música de grado medio y superior.

Resultados Sig. Grado Medio Superior Total

PRMDs

GID

0,303

0, 574 N 71 62 133

r.p 68,56 65,21

s.d.r. 4868,00 4043,00

NITM † 0,004* N 71 62 133

r.p 58,29 76,98

s.d.r. 4138,50 4772,50

IDCM

IDCP-TMMSS † 0,003*

0,017* N 71 62 133

r.p 60,15 74,84

s.d.r. 4271,00 4640,00

N 75 70 145

r.p 62,95 83,77

s.d.r. 4721,00 5864,00

Como se puede comprobar en los resultados, las diferencias se han contrastado con poco riesgo de equivocarnos, en algunos de los aspectos de la variable dependiente, para los que no se puede asumir la hipótesis formulada anteriormente, en concreto con respecto a: NITM, con un p valor de 0,004 IDCM, con un p valor de 0,017

Ilustración 75. Distribución de los valores del NITM, en función de “Grado de Educación Musical”.

Página | 231


Trastornos Músculo-Esqueléticos Relacionados con la Interpretación Musical

Ilustración 76. Distribución de los valores del IDCM, en función de “Grado de Educación Musical”.IDCPTMMS, con un p valor de 0,003

Ilustración 77. Distribución de los valores del IDCP-TMMSS, en función de “Grado de Educación Musical” NITM Grado de Educación Musical – NITM Grado de Educación Musical - IDCM Grado de Educación Musical – IDCP-TMMSS

U de Mann-Whitney 1582,500 1715,000 1871,000

W de Wilcoxon 4138,500 4271,000 4721,000

Z -2,860 -2,384 -3,019

Sig. asintót. (bilateral) ,004* ,017* ,003*

Hipótesis Alternativa Podríamos asumir la H1 siguiente: Existen diferencias significativas en las magnitudes del NITM, el IDCM y el IDCP-TMMSS entre el alumnado instrumentista de grado medio y superior, siendo mayores entre éstos últimos.

Página | 232


Resultados

Curso de Educación Musical Hipótesis Nula Hipótesis nula (H0): A mayor curso de educación musical de los entrevistados, la distribución de las magnitudes de los trastornos en todos los aspectos estudiados se mantienen en los mismos valores.

Resultados Prueba Curso De Educación Musical

PRMDs

J-T

GID 0,905

NITM † 0,001*

IDCM † 0,008*

IDCP-TMMSS † 0,000*

Tabla 94. Resultados de las VDs estudiadas en función de VI “Curso de educación”. Prueba J-T. Curso IDCP-TMMSS NITM

Nº N Niveles 10 145 10 133

Estadístico de J-T observado 5693,5

Media del estadístico J-T 4634

Desviación típica del estadístico de J-T 286,525

Estadístico de J-T tipificado 3,698

Sig. asintót. (bilateral) 0,000* 0,001*

Debido a que encontramos diferencias estadísticamente significativas en relación a tres de las VDs no podemos aceptar la H0 formulada: en el IDCP-TMMSS (p=0,000); NITM (p=0,001); y GID (p=0,008). K-W Sig. 1º Grado Medio 2º Grado Medio 3º Grado Medio 4º Grado Medio 5º Grado Medio 6º Grado Medio 1º Grado Superior 2º Grado Superior 3º Grado Superior 4º Grado Superior Total

GID 0,303 N 23 9 9 15 6 9 17 17 10 18 133

R.p. 65,83 51,78 85,72 78,43 65,58 60,72 59,82 58,03 62,40 78,64

N 23 9 9 15 6 9 17 17 10 18 133

NITM 0,045* R.p. 58,20 67,89 48,33 45,87 63,00 76,44 70,65 67,21 80,20 90,39

IDCM 0,089 N 23 9 9 15 6 9 17 17 10 18 133

R.p. 61,35 41,33 70,22 60,60 61,17 64,44 73,71 58,82 83,10 86,44

IDCP-TMMSS 0,049* N R.p. 26 50,48 10 60,70 9 62,56 15 76,70 6 67,25 9 76,06 19 82,13 18 86,69 11 66,09 22 91,64 145

Tabla 95. Resultados de la prueba K-W para las VDs en función de “Curso de Educación”

La prueba de K-W, menos potente en este tipo de análisis con respecto a la anterior, ya que la variable independiente en k grupos se pueden ordenar, sigue ofreciendo diferencias estadísticamente significativas en relación a las mismas variables menos en una: el IDCM (p= 0,089).

Hipótesis Alternativa La alternativa, quedaría de la siguiente forma: Cuanto mayor es el curso de educación musical de los entrevistados, las magnitudes del IDCP-TMMSS y de los PRMDs, en cuanto al NITM y el IDCM, son significativamente mayores también.

Página | 233


Trastornos Músculo-Esqueléticos Relacionados con la Interpretación Musical

Años de Estudio del Instrumento O Experiencia Hipótesis Nula Hipótesis nula (H0): A mayor cantidad de años de estudio del instrumento musical por parte de los entrevistados, las magnitudes del dolor analizadas y la interferencia sobre la técnica musical mantienen la misma distribución de sus valores entre los diferentes grupos.

Resultados Prueba J-T J-T

Años De Estudio Del Instrumento (Agrupada)

PRMDs

GID 0,742

NITM † 0,002*

IDCM

IDCP-TMMSS † 0,002*

0,047*

Tabla 96. Resultados de las VDs estudiadas en función de la VI “Número de años de estudio del instrumento musical (en 3 niveles ordenados de agrupación)”. Prueba J-T. Años De Estudio Instrumento N 29 44 59 132

BAJO (<=7 años) MEDIO (8 - 11 años) ALTO (12+ años) Total

GID 0,654 R.p. 64,95 70,34 64,40

N 29 44 59 132

NITM 0,009* R.p. 51,52 62,81 76,62

N 29 44 59 132

IDCM 0,101 R.p. 54,62 67,52 71,58

IDCP-TMMSS 0,007* N R.p. 32 54,17 48 71,95 64 82,08 144

Tabla 97. Resultados de la prueba K-W para las VDs estudiadas en función de la VI “Años de estudio del instrumento musical” Años De Estudio IDCP-TMMSS NITM IDCM

Nº Niv. 3 3 3

N 144 132 132

Estadístico de J-T observado 4141,000

Media del estadístico J-T 3328,000

Desviación típica del estadístico de J-T 265,529

Estadístico de J-T tipificado 3,062

3221

2791,5

216,297

1,986

Sig. asintót. (bilateral) 0,002* 0,002* 0,047*

El análisis de Kruskal-Wallis para el contraste de esta hipótesis reafirma los resultados de la prueba de Jonckheere-Terpstra aunque con valores ligeramente menos altos de significación, aunque siempre dentro de las diferencias estadísticamente significativas, salvo en lo que concierne al Índice de Dolor Crónico Musical, cuyo p valor es de 0,101, se escapa de la significación, pudiendo hablar, con reservas, de una posible tendencia hacia la misma.

Análisis Entre Pares De Grupos NITM Analizando los grupos realizados, con respecto al NITM, las diferencias sólo son estadísticamente significativas a partir de los 12 años tocando con respecto a los que sólo llevan 7 o menos (p=0,004) (véase Tabla 98), lo que no significa en absoluto que los estudiantes con menos años de estudio no padezcan de interferencia en su nivel habitual de técnica musical, ni mucho menos (véase Ilustración 78). Signific.

Bajo vs Medio ,175

Bajo vs Alto ,004*

Medio vs Superior ,058

Página | 234


Resultados Bajo Medio Total

N 29 44 73

r.p. 33,00 39,64

S.d.. r. 957,00 1744,00

Bajo Superior Total

N r.p. S.d.r. 29 33,00 957,00 44 39,64 2944,00 73

N Medio 44 Superior 59 Total 103

r.p. 45,67 56,72

S.d.r. 2009,50 3346,50

Tabla 98. Contraste entre pares de grupos en función “Años de estudio” para la VD NITM

Ilustración 78. Distribución de NITM en función de “Años de estudio del instrumento (Años, Agrupada)”

Ilustración 79. Distribución del IDCM en función de “Años de estudio del instrumento musical (Agrupada)”

Página | 235


Trastornos Músculo-Esqueléticos Relacionados con la Interpretación Musical

62,1% 54,5%

BAJO (<=7 años) MEDIO (8 - 11 años) ALTO (12+ años)

42,4% 34,5% 27,1% 25,0%

23,7% 18,2% 3,4%

GRADO 1. Int. Dolor Baja, Incap. Baja

GRADO 2. Int. Dolor Alta, Incap. Baja

GRADO 3. Limitación Moderada, Incap. Alta

6,8% 2,3% GRADO 4. Limitación Grave, Incap. Alta

Ilustración 80. Distribución del IDCM en función de “Años de estudio del instrumento”. Líneas

IDCP-TMMSS Los resultados de este análisis, describen que es a partir de los 8-11 años tocando o de estudio del instrumento cuando el IDCP-TMMSS se diferencia significativamente de los estudiantes con menos años de estudio (<7 años tocando) (p=0,047). No obstante, hay una mayor probabilidad de que esto suceda a partir de los 12 años inclusive (p=0,002) (véase Tabla 99 e Ilustración 81). En el supuesto de que los estudiantes hayan iniciado sus estudios en primero de grado medio, que sería lo más lógico, los ocho años de estudio se corresponden con segundo tercero de grado superior aproximadamente. Signific. Bajo Medio Total

Bajo vs Medio ,047* N r.p. 32 34,25 48 44,67 80

S.d.r. 1096,00 2144,00

Bajo vs Alto ,002* N r.p. S.d.r. Bajo 32 36,42 1165,50 Superior 64 54,54 2144,00 Total 96

Medio vs Superior ,178 N r.p. S.d.r. Medio 48 51,78 2485,50 Superior 64 60,04 3842,50 Total 112

Tabla 99. Contraste entre pares de grupos en función “Años de estudio del Instrumento” para la VD IDCP-TMMSS

Página | 236


Resultados

Ilustración 81. Distribución del IDCP-TMMSS en función de “Años de estudio del instrumento”

Hipótesis Alternativa En este contraste de hipótesis, aglomerando a los entrevistados en tres grupos por años de estudio (bajo, medio y alto), existen evidencias a favor de la Hipótesis alternativa, excepto para el GID, es decir: 1. Los valores del dolor para el IDCP-TMMSS o número de zonas con dolor, índice combinado de dolor e interferencia, se incrementan a medida que también lo hacen los años de estudio del instrumento. 2. Los valores del NITM y el IDCM debido al trastorno padecido, se incrementan a medida que también lo hacen los años de estudio del instrumento.

Página | 237


Trastornos Músculo-Esqueléticos Relacionados con la Interpretación Musical

Tipo de Instrumento: Cuerda O Piano Hipótesis Nula Hipótesis nula (H0): La dimensión de los valores del dolor (ocurrencia, extensión corporal, intensidad, cronicidad) y de la interferencia en la técnica musical no difieren entre los estudiantes de cuerda y los de piano en todos los aspectos estudiados.

Resultados VARIABLE INDEPENDIENTE TIPO DE INSTRUMENTO: CUERDA VS PIANO M-Wh Sig. Cuerda Piano Total

N 81 52 133

GID 0,732 R.p. S.d.r. 67,81 5493,00 65,73 3418,00

N 81 52 133

PRMDs

NITM 0,496 R.p. S.d.r. 68,78 5571,00 64,23 3340,00

N 81 52 133

PRMDs Prueba GID NITM IDCM M-Wh IDCM 0,810 R.p. S.d.r. 67,59 5475,00 66,08 3436,00

N 84 61 145

DOLOR IDCP-TMMSS

IDCP-TMMSS 0,810 R.p. S.d.r. 76,17 6398,50 68,63 4186,50

Tabla 100. Resultados de las VDs estudiadas en función de la VI dicotómica “Tipo de instrumento interpretado habitualmente: Cuerda o Piano”

El análisis de la asociación de la ocurrencia de PRMDs con el tipo de instrumento sea piano o cualquiera de cuerda, se ha estudiado, en primer lugar, a través del Estadístico exacto de Fisher para averiguar si los dos tipos de instrumentos son homogéneos con respecto a la aparición de PRMDs (también se podría utilizar la Corrección de Yates o de Continuidad), en segundo lugar, para medir el grado de dependencia se considerarán el coeficiente Phi y el Riesgo Relativo (véase Tabla 101). Prueba Estadístico exacto de Fisher Phi N de casos válidos

Valor ,200 145

Sig. exacta (bilateral) 0,029 ,016 (sig. aprox.)

Sig. exacta (unilateral) 0,018

Tabla 101. Estadísticos de contraste de PRMDs en función “Tipo de Instrumento: Cuerda o Piano” Valor Razón de las ventajas para Tipo de Instrumento: (Cuerda / Piano) Para la cohorte PRMD (1ª zona) = Sí PRMD Para la cohorte PRMD (1ª zona) = No PRMD N de casos válidos

4,673 1,131 ,242 145

Intervalo de confianza al 95% Superior Inferior 1,209 18,067 1,011 1,266 ,068 ,857

Tabla 102. Estimación de riesgo de PRMDs (en al menos una zona corporal) en función “Tipo de instrumento: Cuerda o Piano

Esta asociación entre ambas variables se confirma por el Estadístico exacto de Fisher (p=0,029). Phi nos indica que esta asociación es inversa y bastante débil (Phi=-0,200; p=0,016). Una vez confirmada la asociación nos queda por analizar en qué sentido se produce la misma, el Riesgo Relativo (véase Tabla 102) nos indica que son los instrumentistas de cuerda los que tienen un riesgo de presentar PRMDs, en los últimos doce meses. Este riesgo es 4,6 veces mayor que los instrumentistas de piano (OR=4,673; 95%IC = 1,209-18,067). Página | 238


Resultados

Se ha añadido a este análisis la segmentación por género, analizando por separado mujeres y hombres (véase Tabla 103). Únicamente los hombres son los que han presentado evidencias de asociación de estas dos variables: PRMDs en función del tipo de instrumento que interpretan (cuerda o piano) (Fisher p=0,035). Dicha asociación viene corroborada por el Coeficiente Phi, con un valor de 0,329 a p=0,018 que, en todo caso, indica una fuerza de asociación débil. El Riesgo Relativo, con valores de OR=9,882 95%IC=1,094-89,287, refiere que los instrumentistas de cuerda tienen 9,9 veces mayor riesgo de padecer PRMDs en los últimos doce meses que los que tocan piano. Este dato supone que el riesgo relativo es prácticamente 5 veces mayor para hombres que cuando se analiza el mismo tipo de riesgo para el conjunto global de la muestra. Género

Prueba Estadístico exacto de Fisher Phi N de casos válidos Estadístico exacto de Fisher N de casos válidos

Varón Mujer

Valor ,329 52

Sig. exacta (bilat.) ,035 ,018 (sig. aprox.)

Sig. exacta (unilat.) ,024

,396

,329

93

Tabla 103. Pruebas Chi-cuadrado de asociación de PRMDs y “Tipo de instrumento: Cuerda vs Piano” en función del “Género” Género

Valor

Varón

Razón de las ventajas para Tipo de Instrumento (Cuerda / Piano) Para la cohorte PRMD (1ª zona) = Sí PRMD Para la cohorte PRMD (1ª zona) = No PRMD N de casos válidos

9,882 1,306 ,132 52

Intervalo de confianza al 95% Inferior Superior 1,094 89,287 1,015 1,681 ,017 1,022

Tabla 104. Estimación de Riesgo sólo para “Varones” en la asociación de PRMDs y “Tipo de Instrumento: Cuerda vs Piano”

Igualmente, si añadimos la agrupación por Grado de Educación Musical, a los anteriores análisis, se han hallado evidencias de asociación y, por tanto, diferencias significativas en la ocurrencia de PRMDs en función del grado de educación, además del instrumento de cuerda y del género masculino, como demuestra el Estadístico de Fisher p=0,008 (véase Tabla 105), siendo la asociación de fuerza media fuerte (Phi: 0,586 p=0,003). El Riesgo Relativo indica, además, que son los de grado superior, entre los hombres que estudian algún instrumento de cuerda, los que significativamente tienen un 1,8 veces mayor riesgo de padecer PRMDs que los que estudian piano de las mismas características: hombre que estudia instrumento de cuerda (OR=1,8 95%IC=1,003-3,229). Grado Superior

Género Varón

Prueba Estadístico exacto de Fisher Phi N de casos válidos

Valor ,586 26

Sig. exacta (bilateral) 0,008 ,003 (sig. aprox.)

Sig. exacta (unilateral) 0,008

Tabla 105. Pruebas de Chi-cuadrado para la asociación de PRMDs y “Tipo de instrumento: Cuerda vs Piano” para “Género: Hombre” y “Grado De Educación Musical” (Sólo se indica los significativos: Grado Superior) Grado

Género

Superior

Varón

Valor Para la cohorte PRMD (1ª zona) = Sí PRMD N de casos válidos

1,8 26

Intervalo de confianza al 95% Inferior Superior 1,003 3,229

Página | 239


Trastornos Músculo-Esqueléticos Relacionados con la Interpretación Musical

Tabla 106. Estimación de Riesgo para “Grado Superior” y “Hombres”, en la asociación PRMDs e “Instrumento: Cuerda vs Piano”

Por otro lado, en función de los resultados de la prueba de U de Mann-Whitney para las VDs IDCP-TMMSS, GID, NITM e IDCM, no se puede rechazar la H0 formulada ya que todos los valores de p están muy por encima de 0,05. Las diferencias encontradas no se puede descartar que sean explicadas por el azar en su totalidad y no por el tipo de instrumento (efecto).

Hipótesis Alternativa Por lo tanto, como consecuencia de todo lo anterior, debe asumirse H0 excepto para un aspecto, la presencia de PRMDs. Es decir: La ocurrencia de PRMDs es más alta entre el alumnado que toca instrumentos de cuerda que de piano, considerando que en “cuerda” se ha aglutinado conjuntamente violín, viola, violonchelo, contrabajo y guitarra y son necesarios análisis posteriores por instrumento para discriminar con mayor precisión. Esta misma asociación se ha corroborado para ciertas características de la muestra. A los estudiantes de cuerda, hay que sumarle que son los hombres en mayor medida los perjudicados y también los de grado superior.

Página | 240


Resultados

Tipo de Instrumento: Todos Hipótesis Nula Hipótesis nula (H0): El tipo de instrumento interpretado por los entrevistados no tienen ningún efecto en la distribución de la ocurrencia de los trastornos (PRMDs), ni en sus otros aspectos (GID, NITM e IDCM), ni tampoco en el en extensión corporal (IDCP-TMMSS) que padecen los estudiantes instrumentistas de cuerda (violín, viola, violonchelo, contrabajo y guitarra) y piano.

Resultados K-W

PRMDs

GID

NITM

IDCM

IDCP-TMMSS

Instrumento

0,04* (χ2 verosim.)

0,968

0,378

0,155

0,254

Violín Viola Violonchelo Contrabajo Guitarra Piano Total

N 36 11 17 5 12 52 133

R.p. 65,29 65,64 73,15 73,90 67,29 65,73

N 36 11 17 5 12 52 133

R.p. 74,96 60,77 73,71 70,80 49,75 64,23

N 36 11 17 5 12 52 133

R.p. 69,01 65,00 81,62 71,00 44,42 66,08

N 36 11 18 5 14 61 145

R.p. 86,07 82,59 64,19 72,80 62,29 68,63

Tabla 107. Resultados de la prueba K-W en función de la VI “Tipo de instrumento musical”

Resultados De Los PRMDs Para los PRMDs se ha contrastado con Chi-cuadrado (Ji2) seleccionando el estadístico de Razón de verosimilitudes (para tablas r x c) con un p valor de 0,04 (debido a que Pearson ofrecía demasiadas casillas con frecuencia esperada menor de cinco, 50%). Dicho estadístico ha ofrecido diferencias estadísticamente significativas, lo que quiere decir que las PRMDs tienen diferente distribución en función del instrumento, existiendo algún tipo de asociación entre las dos variables. Todos los instrumentos de la muestra, excepto el contrabajo, han demostrado ocurrencias positivas de PRMDS con diferencias significativas con respecto a la no ocurrencia (véase Tabla 108). Aún en el contrabajo, todos han padecido PRMDs aunque el cálculo estadístico no era posible debido a la escasez de muestra (n=5).

Página | 241


Trastornos Músculo-Esqueléticos Relacionados con la Interpretación Musical Instrumento

Simp.

Grupos

Categoría

N

Violín

Sí PRMD

Viola

Grupo 1 Total Grupo 1 Total Grupo 1 Grupo 2 Total Grupo 1 Total Grupo 1 Grupo 2 Total Grupo 1 Grupo 2 Total

36 36 11 11 1 17 18 5 5 2 12 14 9 52 61

† Violonchelo Contrabajo

?

Guitarra † Piano

Sí PRMD No PRMD Sí PRMD Sí PRMD No PRMD Sí PRMD No PRMD Sí PRMD

Proporción observada 1 1 1 1 0,06 0,94 1 1 1 0,14 0,86 1 0,15 0,85 1

Prop. de prueba 0,5

Sig. asintót. (bilateral) ,000(a)

Sig. exacta (bilateral)

0,5

0,001

0,5

0,000

0,5

0,063

0,5

0,013

0,5

,000(a)

Tabla 108. Estadísticos de contraste en “PRMDs: Ocurrencia” por “Tipo de instrumento: Todos” (Prueba de la binomial) (a) Basado en la aproximación Z

Por género (véase Tabla 109), las mujeres que han presentado estas diferencias superiores han sido las que tocan el violín, la viola, el violonchelo y el piano. Por el contrario, de los hombres, sólo los que han tocado el violín, la guitarra y el piano tiene proporciones de PRMDs significativamente mayores que los que no han sufrido PRMDs. Instrumento

Género

Simp.

Violín

Varón

Mujer

Viola

Varón Mujer

Violonchelo

Varón Mujer

Contrabajo

Varón Mujer

Guitarra

Varón

Mujer Piano

Varón Mujer

Grupo 1 Total Grupo 1 Total Grupo 1 Total Grupo 1 Total Grupo 1 Grupo 2 Total Grupo 1 Total Grupo 1 Total Grupo 1 Total Grupo 1 Total Grupo 1 Grupo 2 Total Grupo 1 Grupo 2 Total Grupo 1 Grupo 2 Total

Grupos

N

Sí PRMD

11 11 25 25 2 2 9 9 1 5 6 12 12 2 2 3 3 8 8 2 4 6 6 17 23 3 35 38

Sí PRMD Sí PRMD Sí PRMD No PRMD Sí PRMD Sí PRMD Sí PRMD Sí PRMD Sí PRMD No PRMD Sí PRMD No PRMD Sí PRMD No PRMD Sí PRMD

Proporción observada 1,00 1,00 1,00 1,00 1,00 1,00 1,00 1,00 ,17 ,83 1,00 1,00 1,00 1,00 1,00 1,00 1,00 1,00 1,00 ,33 ,67 1,00 ,26 ,74 1,00 ,08 ,92 1,00

Prop. de prueba ,50

Sig. exacta (bilateral) ,001

,50

,000

,50

,500

,50

,004

,50

,219

,50

,000

,50

,500

,50

,250

,50

,008

,50

,688

,50

,035

,50

Sig. asintót. (bilateral)

,000(a)

Tabla 109. Estadísticos de contraste por “Género” e “Instrumento: Todos” en “Ocurrencia de PRMDs”. Prueba de la binomial

Los porcentajes de prevalencia de los instrumentos están entre el 85% de los pianistas y el 100% de violín, viola y contrabajo. Las diferencias son significativas inter-instrumentos, en Página | 242


Resultados

concreto en la comparación del violín con el piano (p=0,003) y la guitarra (p=0,004). También entre el violonchelo frente al piano (p=0,01). En resumen, el violín y el violonchelo, con las prevalencias más altas de PRMDs son los instrumentos con mayores diferencias significativas, sobre todo con respecto al piano y la guitarra.

Resultados De Los IDCM Para averiguar la asociación del resto de aspectos de la variable dependiente (IDCPTMMSS, GID, NITM e IDCM), con el tipo de instrumento se ha utilizado la prueba de Kruskal-Wallis cuyos resultados pueden observarse en la Tabla 107. No se puede rechazar la Hipótesis nula para ninguna de estas últimas pruebas, los efectos que se han encontrado en función del instrumento pueden haber sido producto del azar totalmente. No obstante, hemos representado gráficamente los resultados del IDCM (véase Ilustración 82) porque se pueden observar visualmente que los instrumentos que han alcanzado Grado 4 Limitación Grave e Incapacidad Grave, ha sido el alumnado que estudia violín, violonchelo y piano en menor medida. IDCM Tipo De Instrumentos, Todos (TMMSS)

Chi-cuadrado 8,018

gl 5

Sig. asintót. 0,155

Ilustración 82. Distribución del IDCM en función de la VI “Tipo de instrumento (Todos)”

Hipótesis Alternativa La H1 que se podría asumir sería la siguiente: La ocurrencia de los PRMDs padecidos por la muestra está asociada significativamente con el tipo de instrumento interpretado. Los instrumentos con prevalencias significativamente superiores son el violín y el violonchelo, sobre todo con respecto al piano y la guitarra. Página | 243


Trastornos Músculo-Esqueléticos Relacionados con la Interpretación Musical

Instrumento Piano

N 61

PRMDs en función del Género Fisher: 0,70; Phi: -0,249 ,052; Estimación de riesgo Intervalo de confianza al 95% Piano Valor Superior Inferior Razón de las ventajas para ,243 ,054 1,091 (Sí PRMD / No PRMD) Para la cohorte Sexo = Varón ,490 ,268 ,898 Para la cohorte Sexo = Mujer 2,019 ,786 5,186 N de casos válidos 61

Violín

36

Género Violín

Ji2 5,444

Gl 1

Sig. asintót ,020

Viola

11

Género Viola

Ji2 4,455

Gl 1

Sig. asintót ,035

Violonchelo

18

Contrabajo

5

Guitarra

14

Fisher: 0,333; Phi: -0,343 p=0,146; Estimación de riesgo Violonchelo Valor Intervalo de confianza al 95% Superior Inferior Para la cohorte Sexo = Varón ,294 ,141 ,614 N de casos válidos 18 Género Contrabajo

Ji2 ,200

gl 1

Sig. asint. ,655

Fisher: ,165; Phi: ,471 ,078; Estimación de riesgo Intervalo de confianza al 95% Guitarra Valor Superior Inferior Para la cohorte Sexo = Mujer ,333 ,150 ,742 N de casos válidos 14

Página | 244


Resultados

Participación en Actividades Extracurriculares Hipótesis Nula Hipótesis nula (H0): La ocurrencia, intensidad, extensión y cronicidad del dolor, además de la interferencia en la técnica musical que padecen los estudiantes de música, son de la misma magnitud independientemente de si participan o no en actividades extracurriculares como orquestas, grupos, etcétera.

Resultados PRMDs Sig.

GID

0,363

No Sí Total

N 78 55 133

0,369 R.p. S.d.r. 64,76 5051 70,18 3860

NITM N 78 55 133

0,017* R.p. S.d.r. 60,44 4714,50 76,30 4196,50

IDCM N 78 55 133

0,084 R.p. S.d.r. 59,71 4657,50 77,34 4253,50

IDCP-TMMSS † 0,001* N R.p. S.d.r. 87 63,91 5560 58 86,64 5025 145

Tabla 110. Resultados de las VDs estudiadas en función de la VI dicotómica “Actividad musical: ocurrencia de participación en AA.EE. (orquestas, bandas, etc.)”

Los resultados, en función de la prueba U de Mann-Whitney, para dos grupos independientes, excepto para los PRMDs, rechaza la H0, encontrando diferencias estadísticamente significativas con respecto al sumatorio de zonas con dolor en tronco y miembros superiores (p=0,001) y la interferencia en la técnica musical (p=0,017) En el NITM, los valores mayores también se concentran alrededor de los alumnos que participan en actividades extracurriculares con un rango promedio de 76,30, bastante mayor que el 60,44 de los que no participan.

Ilustración 83. Distribución del NITM en función de la VI “Ocurrencia participación en AA.EE.”

Página | 245


Trastornos Músculo-Esqueléticos Relacionados con la Interpretación Musical NITM

U de Mann-Whitney

W de Wilcoxon

Z

Sig. asintót. (bilateral)

Participación en Actividades Extracurr.

1633,5

4714,5

-,396

0,017*

Referente al IDCM, el nivel de significación es de p=0,084, sin diferencias estadísticamente significativas, aunque con valores de rango promedio de los participantes en actividades extracurriculares notablemente más elevados que el resto de estudiantes. IDCM Participación En AA.EE.

U de Mann-Whitney 1404,5

W de Wilcoxon 2034,5

Z -1,726

Sig. asintót. (bilateral) 0,084

56,4% 41,8% 32,1% 21,8%

GRADO 1. Int. Dolor Baja, Incap. Baja

GRADO 2. Int. Dolor Alta, Incap. Baja

27,3%

No

10,3%

9,1% 1,3%

GRADO 3. Limitación Moderada, Incap. Alta

GRADO 4. Limitación Grave, Incap. Alta

Ilustración 84. Distribución del IDCM en función de la VI “Ocurrencia de participación en actividades extracurriculares (Orquestas, bandas, etc.)”

Sobre el IDCP-TMMSS, los valores más altos se aglutinan en torno a los alumnos que participan en actividades extracurriculares con un rango promedio de 84,64 frente al 63,91 de los que no participan. IDCP-TMMSS Participación en AA.EE. (Orquestas...)

U de Mann-Whitney 1732

No

30% 25%

Z -3,23

Sig. asintót. (bilateral) 0,001*

Sí 24,1%

20%

19,0%

15%

13,8%

15,5% 10,3%

10% 6,9%

5% 0%

W de Wilcoxon 5560

1,7%

5,2%

3,4%

0 zonas 1 zona 2 zonas 3 zonas 4 zonas 5 zonas 6 zonas 7 zonas 8 zonas 9 zonas Ilustración 85. Distribución del IDCP-TMMSS en función de la VI “Ocurrencia de participación en actividades extracurriculares”

Página | 246


Resultados

Hipótesis Alternativa Es decir, la Hipótesis alternativa (H1) asumible es que la distribución de las magnitudes del dolor a nivel de IDCP-TMMSS y NITM es significativamente diferente entre el alumnado que sí participa en actividades extracurriculares (orquestas, grupos, etc.) y los que no participan. Los resultados han encontrado que es el alumnado participante en actividades físicas y/o deportivas el que presenta valores estadísticamente más altos de los mencionados índices.

Grado de Dificultad Auto-Percibida (Obra de Mayor Dificultad) Hipótesis Nula Hipótesis nula (H0): A mayor grado de dificultad auto-percibida en la interpretación musical (en la obra de mayor dificultad seleccionada), las magnitudes del dolor (presencia, extensión, intensidad, cronicidad e interferencia en la técnica musical) siguen una misma distribución en los diferentes grupos.

Resultados Grado De Dificultad Auto-Percibida Obra Mayor

Prueba

PRMDs

GID

J-T

0,163

0,774

NITM † 0,005*

IDCM

IDCP-TMMSS

0,026*

0,113

Tabla 111. Resultados en función de la VI “Grado de dificultad auto-percibida en la obra de mayor dificultad del curso académico”. Prueba de J-T.

La prueba de Jonckheere-Terpstra, más potente para el tipo de variables con estas características, ha dado como resultado que dicha H0 debemos rechazarla en relación a dos de las VDs: NITM (p=0,005) e IDCM (p=0,02), es decir, las diferencias son estadísticamente significativas en cuanto a las mencionadas VD, para los grupos que perciben diferente dificultad en la obra de mayor dificultad del curso académico que, por otro lado, es a la que le dedican un mayor tiempo de estudio. En relación al IDCP-TMMSS, el valor de p de 0,113, se queda legos de la significación estadística, puesto que su valor es incluso ligeramente superior al 0,10; aunque, cierto es, se aproxima más que la prueba de Kruskal-Wallis, con un p valor de 0,186. Sig. Asintót. (Bilatet.) 5-6 = Duro 7-8-9 = Muy duro 10=Sum. Duro (Casi máx.) Total

N 4 117 12 133

GID 0,954 R.p. 66,00 66,74 69,88

N 4 117 12 133

NITM 0,003* R.p. 69,75 63,31 102,04

N 4 117 12 133

IDCM 0,019* R.p. 72,88 64,02 94,13

IDCP-TMMSS 0,186 N R.p. 5 71,30 128 71,09 12 94,04 145

Tabla 112. Resultados de la prueba K-W en función de la VI “Grado de Dificultad Auto-percibida de la Obra de Mayor Dificultad del Curso Académico”

Página | 247


Trastornos Músculo-Esqueléticos Relacionados con la Interpretación Musical

La prueba de Kruskal-Wallis corrobora las diferencias estadísticamente significativas encontradas en relación al IDCM y al NITM.

Contraste Entre Pares De Grupos En la comparación de los grupos dos a dos en la variable independiente de Grado de Dificultad Auto-Percibida en la Obra de Mayor Dificultad

NITM Duro vs Muy Duro Signific.

,766 Duro Muy duro Total

N 4 117 121

r.p. 66,00 60,83

S.d.. r. 264,00 7117,00

Muy Duro vs Sumamente Duro (Casi Máx.) ,001* N r.p. S.d.r. Muy duro 117 61,48 7193,50 Casi máx. 12 99,29 1191,50 Total 129

Duro vs Sumamente Duro (Casi Máx.) ,316(a) N r.p. S.d.r. Duro 4 6,25 25,00 Casi máx. 12 9,25 111,00 Total 16

Tabla 113. Resultados de los contrastes de hipótesis entre pares de grupos de “Grado de dificultad auto-percibida en la obra de mayor dificultad” para la VD NITM

La única comparación entre pares que ha ofrecido diferencias estadísticamente significativas ha sido entre los entrevistados que han auto-percibido una NITM de Muy Dura (61,48 de rango promedio) frente a los del nivel superior o más alto, es decir, Sumamente Dura (Casi máx.10)(99,29 de rango promedio). Quiere decir esto que, los niveles más altos de interferencia en la técnica musical debidos al dolor se concentran en el grupo de los entrevistados que auto-perciben, a su vez, una dificultad máxima en la obra del curso académico que ellos consideran de mayor dificultad (de 10 en la escala de Borg), siendo esas diferencias estadísticamente significativas con respecto al grupo subsiguiente.

Página | 248


Resultados

Ilustración 86. Distribución del NITMen función de la VI “Grado de dificultad auto-percibida en la obra de mayor dificultad estudiada en el curso académico”.

IDCM Signific.

Duro vs Muy Duro ,639 N r.p. S.d.r. Duro 4 68,38 273,50 Muy duro 117 60,75 7107,50 Total 121

Muy Duro vs Sum. Duro (Casi Máx.) ,005* N r.p. S.d.R. Muy duro 117 62,27 7285,50 Casi Máx. 12 91,63 1099,50 Total 129

Duro vs Suma. Duro (Casi Máx.) ,521(a) N r.p. S.d.r. Duro 4 7,00 28,00 Casi Máx. 12 9,00 108,00 Total 16

Tabla 114. Resultados de los contrastes de hipótesis entre pares de grupos de “Grado de dificultad auto-percibida en la obra de mayor dificultad” para la VD GID

En el análisis comparativo para la variable dependiente IDCM, también se han encontrado diferencias significativas entre los dos grupos superiores: Sumamente Duro (Casi máx.) frente a Muy Duro, con unos valores de rango promedio de 91,63 y 62,27 respectivamente. Por lo tanto, las magnitudes más elevadas del Índice de Dolor Crónico Musical se vuelven a aglutinar en los entrevistados con una percepción personal de la dificultad más alta de todos. IDCM Grado De Dificultad

Nº niveles 3

N 133

Estadístico de J-T observado 1256

Media del estadístico J-T 960

Desviación típica del estad de J-T 133,146

Estadístico de J-T tipificado 2,223

Sig. asintót. (bilateral) 0,026*

Página | 249


Trastornos Músculo-Esqueléticos Relacionados con la Interpretación Musical

Ilustración 87. Distribución del IDCM en función de la VI “Grado de dificultad auto-percibida en la obra de mayor dificultad estudiada en el curso académico” Difícil (5-6)

Muy difícil (7-8-9) 52,1% 50,0%

29,9% 25,0%

Sum. Difícil, casi máx.(10)

50,0%

33,3% 25,0% 14,5%

8,3% GRADO 1. Int. Dolor Baja, Incap. Baja

8,3% 3,4% GRADO 2. Int. Dolor Alta, Incap. Baja

GRADO 3. Limitación Moderada, Incap. Alta

GRADO 4. Limitación Grave, Incap. Alta

Ilustración 88. Distribución del IDCM, de un máximo de 4 niveles, en función de la VI “Grado de dificultad auto-percibida en la obra de mayor dificultad estudiada en el curso académico”

Hipótesis Alternativa La Hipótesis alternativa (H1) que deberíamos asumir, por tanto, sería la siguiente (para las susodichas variables significativas exclusivamente): A mayor grado de dificultad autopercibida en la interpretación musical (de la obra de mayor dificultad seleccionada), las magnitudes del IDCM y el NITM también siguen una distribución significativamente ascendente.

Página | 250


Resultados

Grado de Motivación Auto-Percibida (Obra de Mayor Dificultad) Hipótesis Nula Hipótesis nula (H0): Cuánto más elevado es el grado de motivación hacia la interpretación de la obra de mayor dificultad, la ocurrencia, intensidad, extensión corporal y cronicidad del dolor, además de la interferencia en la técnica musical, se mantienen en una distribución parecida.

Resultados Grado De Motivación Auto-percibida (Obra Mayor Dificultad)

Prueba

PRMDs

GID

NITM

IDCM

IDCP-TMMSS

J-T

0,965

0,014*

0,846

0,520

0,327

Tabla 115. Resultados de las VDs estudiadas en función de la VI “Grado de motivación auto-percibida en la obra de mayor dificultad del curso académico”. Prueba de J-T. K-W Sig. Asintót. (Bilateral) Muy ligero (1) Ligero (2) Moderado (3) Algo duro (4) Duro (5-6) Muy duro (7-8-9) (Casi máximo)(10) Total

N 2 1 6 4 20 65 33 131

GID 0,041* R.p. 85,50 12,50 28,75 54,00 62,38 67,53 73,85

NITM 0,920 N 2 1 6 4 20 65 33 131

R.p. 81,25 22,00 67,42 57,25 66,70 66,13 66,53

IDCM 0,600 N 2 1 6 4 20 65 33 131

IDCP-TMMSS 0,368

R.p. 70,50 19,00 44,75 59,25 69,33 67,72 66,44

Tabla 116. Resultados de la prueba K-W para las VDs estudiadas en función de la VI “Grado de Motivación Auto-percibida sobre de la Obra de Mayor Dificultad del Curso”

La prueba de Kruskal-Wallis reafirma dicho resultado de la prueba de JonckheereTerpstra, con un grado de significación menor de diferencias estadísticamente significativas (p=0,041). Como observamos (véase Tabla 116) los valores de rango promedio de la intensidad del dolor se van incrementando a medida que aumenta el nivel de motivación desde el nivel de Ligero hasta el más alto Casi Máximo, sin embargo, aquellos que dicen tener un nivel de motivación de Muy bajo o ligero están en niveles de dolor en rango promedio iguales que los más altos o inclusive mayores, no obstante tenemos que ponderar estos valores en su justa medida desde el momento en que los casos correspondientes son muy pocos. A modo de curiosidad esta misma tendencia de los datos se repite también en el resto de índices de la variable dependiente en los que no se ha hallado diferencias significativas.

Página | 251


Trastornos Músculo-Esqueléticos Relacionados con la Interpretación Musical GID

Nº niveles

N

Estadístico de J-T observado

Media del estadístico J-T

Desviación típica del estadístico de J-T

Estadístico de JT tipificado

Sig. asintót. (bilateral)

Grado de Motivación

7

131

3354

2847,5

206,842

2,449

0,014*

Ilustración 89. Distribución del GID valores, en función de la VI “Nivel de motivación auto-percibida en la obra de mayor dificultad del curso académico”

Hipótesis Alternativa Existen evidencias a favor de una Hipótesis alternativa, exclusivamente, para la VD GID (p=0,014); según la cual: La intensidad del dolor se ve incrementada significativamente a medida que también lo hace el grado de motivación manifestado por los entrevistados hacia la obra de mayor dificultad que estudian durante ese curso académico.

Página | 252


Resultados

Relación entre Variables de Carga Física Musical y la VD Postura Adoptada Habitualmente Durante el Ensayo Hipótesis Nula Hipótesis nula (H0): No existen diferencias entre los entrevistados que adoptan posturas diferentes durante el ensayo del instrumento (cuerda y/o piano) en la ocurrencia de PRMDs, tampoco en la magnitud de los índices asociados a los mismos (GID, NITM, IDCM) ni en el IDCP-TMMSS.

Resultados K-W

PRMDs

GID

NITM

IDCM

IDCP-TMMSS

Postura Adop.

0,126

0,572

0,288

0,108

0,097

Sentado De pie Alternando Total

N 97 32 16 145

R.p. 75,22 67,00 71,53

N 86 32 15 133

R.p. 66,53 64,31 75,43

N 86 32 15 133

R.p. 66,24 62,59 80,77

N 86 32 15 133

R.p. 66,33 60,83 84,00

N 97 32 16 145

R.p. 67,90 81,19 87,53

Tabla 117. Resultados de la prueba K-W para las VDs estudiadas en función de la VI “Postura adoptada durante el ensayo habitualmente”

Los resultados de la prueba de Kruskal-Wallis para el contraste de los grupos en función de las diferentes posturas adoptadas han sido los siguientes: para el IDCP-TMMSS, un valor de p=0,097; para el IDCM, un valor de p=0,108. En cualquiera de los dos casos, las diferencias no son estadísticamente significativas aunque los valores de p y los rangos promedios de dichos índices más altos sobre todo para alternando la posición sedente y de pie

Contraste Entre Pares De Grupos PRMDs Sig.

Sentado vs De pie ,047* N r. p. S.d.r. Sentado 97 66,81 6481,00 De pie 32 59,50 1904,00 Total 129

De pie vs Alternando sentando-pie ,157 N r.p. s.d.r. De pie 32 24,00 768,00 Alternando 16 25,50 408,00 Total 48

Sentado vs Alternando sentado-de pie ,542 N r. p. s.d.r. Sentado 97 57,41 5568,50 Alternando 16 54,53 872,50 Total 113

Tabla 118. Resultados de los contrastes entre pares de grupos de “Postura adoptada habitualmente” para la VD “PRMDs”

Página | 253


Trastornos Músculo-Esqueléticos Relacionados con la Interpretación Musical Estadístico exacto de Fisher Asociación lineal por lineal Phi Estimación del riego (Sí PRMDs) N de casos válidos

Valor

gl

Sig. asintótica (bilateral)

3,936 -0,175 ,887 129

1

,047 ,046* Lím inferior ,826

Sig. exacta (bilateral) ,064

Sig. exacta (unilateral) ,037*

Lím. Superior ,952

Tabla 119. Pruebas Chi-cuadrado de asociación entre “Postura adoptada durante el ensayo”: “Sentado vs De pie”

En la comparación entre pares de variables la única comparación con diferencias significativas ha sido “Sentado vs De pie” siendo la postura sedente la que proporcionalmente manifiesta más presencia de PRMDs (U de Mann-Whitnney: p=0,047). Las pruebas Chicuadrado también corroboran esta asociación (Phi: -0,175; p=0,46 y OR = ,887 95%IC = ,8260,952 entre el grupo que sí padece PRMDs). Dicho de otra forma, hay un 12% aprox. más probabilidades de que tocando de pie suframos menos PRMDs que tocando sentado.

IDCP-TMMSS Sig.

Sentado vs De pie ,118 N r. p. S.d.r. Sentado 97 62,08 6022,00 De pie 32 73,84 2363,00 Total 129

De pie vs Alternando sentando-pie ,641 N r.p. s.d.r. De pie 32 23,84 763,00 Alternando 16 25,81 413,00 Total 48

Sentado vs Alternando sentado-de pie ,078 N r. p. s.d.r. Sentado 97 54,82 5317,50 Alternando 16 70,22 1123,50 Total 113

Tabla 120. Resultados de los contrastes de hipótesis entre pares de grupos de “Postura adoptada habitualmente durante el ensayo musical” para la VD IDCP-TMMSS

Analizando si la variable independiente Postura adoptada habitualmente en el ensayo musical, tiene algún efecto en la distribución del número de zonas con dolor que padecen los estudiantes instrumentistas, los resultados no encuentran evidencias de diferencias estadísticamente significativas; la única comparación entre posturas que puede indicar una tendencia hacia la misma (p=0,078) es entre los que ensayan Sentados (54,82 de rango promedio) frente a los que lo hacen Alternando sentado-de pie (70,22), porque estos últimos son los que concentran respuestas con un mayor número de zonas de dolor entre tronco y miembros superiores. En todo caso, los que ensayan Sentados son los que aglutinan menos zonas de dolor en su cuerpo (entre tronco y miembros superiores) en función de los rangos promedio.

Página | 254


Resultados

IDCM Sig

Sentado vs De pie ,453 N R.p. S.d.r. Sentado 86 60,82 5230,50 De pie 32 55,95 1790,50 Total 118

De pie vs Alternando sentando-pie ,035* N R.p. S.d.r. De pie 32 21,38 684,00 Alternando 15 29,60 444,00 Total 47

Sentado vs Alternando sentado-de pie ,078 N R.p. S.d.r. Sentado 86 49,01 4215,00 Alternando 15 62,40 936,00 Total 101

Tabla 121. Resultados de los contrastes de hipótesis entre pares de grupos de “Postura adoptada habitualmente durante el ensayo musical” para la VD IDCM

Utilizando la misma variable de agrupación y el posible efecto sobre en el Índice de Dolor Crónico Musical (IDCM) en comparación de dos en dos posturas, sí que ha encontrado diferencias estadísticamente significativas entre los que ensayan habitualmente De pie frente a Alternando sentado-de pie, con p=0,035 y rangos promedios respectivos de 21,38 y 29,60. El valor de p=0,078 que surge de comparar entre Sentado (49,01) y Alternando sentadode pie (62,40), sugiere que puede haber una tendencia hacia las diferencias estadísticamente significativas. IDCM

Chi-cuadrado

gl

Sig. asintót.

Postura Adoptada Durante El Ensayo

4,454

2

0,108

Ilustración 90. Distribución del IDCM en función de la VI “Postura adoptada habitualmente”

Página | 255


Trastornos Músculo-Esqueléticos Relacionados con la Interpretación Musical

Frecuencia Semanal de Ensayo E Interpretación Hipótesis Nula Hipótesis nula (H0): A mayor número de días a la semana de ensayo, los valores del dolor (ocurrencia, intensidad, cronicidad y extensión corporal) y de la interferencia en la técnica musical debido al mismo, mantienen una distribución homogénea entre los diferentes grupos.

Resultados Prueba Frecuencia Semanal (días/semana)

PRMDs

J-T

GID

NITM † 0,006*

0,202

IDCM

IDCP-TMMSS

0,014*

0,011*

Tabla 122. Resultados de las VDs estudiadas en función de la VI “Frecuencia semanal de ensayo (Días/Semana)”. Prueba J-T.

La prueba de Jonckheere-Terpstra, cuyos resultados podemos ver en la Tabla 122, muestra unos estadísticos de contraste que, a excepción hecha de la Intensidad del Dolor, refutan la hipótesis formulada. Sig. N 2 días/sem. 3 días/sem. 4 días/sem. 5 días/sem. 6 días/sem. 7 días/sem. Total

3 6 28 26 70 133

GID 0,477 R.p. 69,00 87,00 66,98 72,29 63,24

N 3 6 28 26 70 133

NITM 0,037* R.p.

N

22,50 50,33 62,39 59,12 75,11

IDCM 0,211 R.p.

3 6 28 26 70 133

IDCP-TMMSS 0,050 N R.p. 1 4,50 4 44,75 6 38,67 32 70,86 26 70,08 76 80,00 145

53,67 53,67 57,50 64,19 73,56

Tabla 123. Resultados de la prueba K-W para las VDs estudiadas en función de la VI “Frecuencia semanal de ensayo musical con el instrumento (Días/Semana”

En la Tabla 123 anterior, en la que se representan los resultados de la prueba de Kruskal-Wallis, observamos en las VDs IDCP-TMMSS, NITM e incluso IDCM, cómo se incrementa la magnitud de los valores del trastorno y la interferencia en la técnica musical a medida que los entrevistados ensayan más días a la semana (los valores están en rango promedio).

Contraste Entre Pares De Grupos Comparación dos a dos 2 vs 7 días/semana 3 vs 7 días/semana 4 vs 7 días/semana 5 vs 7 días/semana 6 vs 7 días/semana

GID Sig. exacta [2*(Sig. unilateral)] Sig. exacta [2*(Sig. unilateral)] Sig. asintót. (bilateral) Sig. asintót. (bilateral) Sig. asintót. (bilateral)

NITM

IDCM

,033(a)* ,149 ,097 ,072

,415(a) ,215 ,051 ,232

IDCP-TMMSS ,052(a) ,106(a) ,018* ,324 ,260

Tabla 124. Resultados de los contrastes de hipótesis entre algunos pares de grupos de “Frecuencia semanal de ensayo” para las VDs IDCP-TMMSS, NITM y IDCM, en concreto del grupo de 7 días/semana en relación al resto. (a) No corregidos para los empates.) Página | 256


Resultados

La comparación dos a dos entre los entrevistados que ensayan siete días y el resto que ensayan menos días ha dado los resultados que podemos observar en la tabla anterior (Tabla 124). Se incluyen otras comparaciones de dos grupos para el NITM y el IDCP-TMMSS a continuación. Contraste dos a dos 3 vs 4 días/semana 3 vs 5 días/semana 3 vs 6 días/semana

NITM ,0167 ,262(a) ,038 ,045(a)* ,071 ,095(a)

Sig. asintót. (bilateral) Sig. exacta [2*(Sig. unilateral)] Sig. asintót. (bilateral) Sig. exacta [2*(Sig. unilateral)] Sig. asintót. (bilateral) Sig. exacta [2*(Sig. unilateral)]

Tabla 125. Resultados de los contrastes de hipótesis entre algunos pares de grupos de “Frecuencia semanal de ensayo” para las VDs NITM (a) No corregidos para empates Contraste dos a dos 4 vs 5 días/semana 4 vs 6 días/semana

Sig. asintót. (bilateral) Sig. exacta [2*(Sig. unilateral)] Sig. asintót. (bilateral) Sig. exacta [2*(Sig. unilateral)]

IDCP-TMMSS ,131 ,147(a) ,052 ,055(a)

Tabla 126. Resultados de los contrastes de hipótesis entre algunos pares de grupos de “Frecuencia semanal de ensayo” para las VDs IDCP-TMMSS (a) No corregidos para empates

Sobre el NITM, se han encontrado diferencias significativas entre los que ensayan 3 y 7 días (p=0,033 sig. Exacta). En la Tabla 125, también se han comparado los que ensayan tres días con niveles superiores, encontrando significación estadística entre 3 vs 5 días (p=0,45). Por lo tanto, a partir de los 4 días de ensayo, el PRMD que padecen incrementa significativamente las magnitudes del NITM con respecto a los que ensayan tres o menos días. El nivel de significación para la comparación entre 5 vs 7 días y 6 vs 7 días ha disminuido a 0,097 y ,072 respectivamente. NITM

Nº niveles

N

Estadístico de J-T tipificado

Sig. asintót. (bilateral)

Frecuencia Semanal (Agrup.)

3

133

2,748

0,006*

Ilustración 91. Distribución del NITM en función de la VI “Frecuencia semanal (Nº de días/semana)” Página | 257


Trastornos Músculo-Esqueléticos Relacionados con la Interpretación Musical

Para la variable IDCP-TMMSS, el nivel de significación estadística se ha situado en p=0,05, un nivel menos importante (incluso levemente por encima del valor de referencia de p<0,05), que la prueba de Jonckheere-Terpstra, con un p=0,011, aunque reiteramos que la prueba con mayor potencia para este tipo variables ordinales es ésta última. Analizando los rangos promedios vinculados a los diferentes días de ensayo semanal, parece que se produce, sobre todo en todas las VDs en las que existen diferencias estadísticamente significativas, un salto cuantitativo importante entre los entrevistados que ensayan siete y los consecutivamente inferiores, cinco y seis días a la semana. Ésta idea creemos que se ve reforzada por la interesante Ilustración 93, en donde se puede observar claramente cómo sólo los que ensayan 7 días a la semana son los únicos que llegan al máximo número de zonas de dolor (9) (aunque sólo sea un 5,3%), es decir, le duelen absolutamente todas zonas del tronco y los miembros superiores identificadas en este índice. Igualmente, si observamos la columna de 6, 7 y 8 zonas con dolor, se ve claramente que son los que ensayan 7, 6 y 5 días a la semana los que se sitúan en esta amplitud de rango de dolor. IDCP-TMMSS Volumen De Ensayo: Frecuencia Semanal

Nº niveles 6

N 145

Estadístico de J-T tipificado 2,558

Sig. asintót. (bilateral) 0,011*

Ilustración 92. Distribución del IDCP-TMMSS de un máximo de nueve zonas, en función de la VI “Frecuencia semanal de ensayo (Nº de días/semana)”

Página | 258


Resultados

100% 90%

9,4% 16,7%

14,5% 2,6%

80% 70%

25,0%

30% 20% 10%

30,8%

15,6%

25,0%

7 d./sem. 6 d./sem.

3,8%

5,3%

9,4% 21,9%

25,0%

5 d./sem. 4 d./sem.

16,7%

25,0%

3,1%

3,8%

7,7%

50,0%

100,0%

7,9%

15,4%

15,4%

16,7%

40%

1,3%

19,7% 14,5%

3,8%

50%

15,8%

19,2%

25,0%

60%

15,8%

6,3%

9,4%

3 d./sem. 2 d./sem.

0%

0 zonas 1 zona 2 zonas 3 zonas 4 zonas 5 zonas 6 zonas 7 zonas 8 zonas 9 zonas Ilustración 93. Distribución del IDCP-TMMSS en función de la VI “Frecuencia semanal de ensayo (Nº de días/semana)”. Columnas 100% apiladas.

Igualmente, la Ilustración 92 representa cómo a medida que los estudiantes ensayan e interpretan más días a la semana, los gráficos de caja y bigotes adquieren valores más altos que se pueden observar en varios indicadores: el incremento prácticamente progresivo del rango total (número total de zonas con dolor) y a la par, aunque en menor medida, de la mediana, que se estabiliza en cuatro zonas con dolor en una frecuencia semanal de 5, 6 y 7 días/sem. Parece constatarse que es a partir de los 5 días de ensayo semanal cuando el número de zonas con dolor se incrementa notablemente llegando hasta el máximo número posible, nueve. Para el IDCP-TMMSS, sólo se han encontrado diferencias estadísticamente significativas en la comparación entre 4 y 7 días con un valor de estadístico de p=0,018.

Ilustración 94. Distribución del IDCM en función de la VI “Frecuencia semanal de ensayo” Página | 259


Trastornos Músculo-Esqueléticos Relacionados con la Interpretación Musical IDCM Frec. Sem

Nº niveles 5

N 133

Estadístico de J-T observado 3350

Media del estadístico J-T 2821

Desviación típica del estadístico de J-T 215,918

Estadístico de J-T tipificado 2,45

Sig. asintót. (bilateral) 0,014*

A continuación, analizando las comparaciones para el IDCM, el salto más cuantitativo del dolor se ha producido entre los 5 y 7 días con un p=0,051. No hallándose otros estadísticos que ofrezcan niveles de significación más altos. Al tratarse de un índice combinado de varios valores es posible esas diferencias se encuentren en función de otras variables que no sólo son la frecuencia semanal de ensayo.

Hipótesis Alternativa Es decir, hay evidencias a favor de la Hipótesis alternativa (H1): A mayor frecuencia semanal de ensayo se intensifica la extensión del dolor corporal (IDCP-TMMSS, p=0,011), además del NITM (p=0,014) y el IDCM (p=0,006).

Página | 260


Resultados

Tiempo Semanal de Ensayo E Interpretación Hipótesis Nula Hipótesis nula (H0): A mayor tiempo de ensayo a la semana, se mantiene la misma distribución del dolor (en ocurrencia, intensidad, cronicidad y extensión corporal) y de la interferencia en la técnica musical en los diferentes grupos.

Resultados Tiempo Semanal De Ensayo (Min.)(Agrupada)

Prueba

PRMDs

GID

J-T

0,738

0,743

NITM † 0,001*

IDCM † 0,002*

IDCP-TMMSS † 0,001*

Tabla 127. Resultados de las VDs estudiadas en función de la VI “Tiempo semanal de ensayo (Minutos/Semana)”, agrupada en 3 niveles, utilizando la prueba de J-T. Tiempo Semanal IDCM NITM IDCP-TMMSS

Nº Niv. 3 3 3

N 133 133 145

Estadístico de J-T observado 3646,5

Media del estadístico J-T 2947,5

Desviación típica del estadístico de J-T 222,448

Estadístico de J-T tipificado 3,142 3,206

Sig. asintót. (bilateral) 0,002* 0,001* 0,001*

Los grupos de la variable de agrupación son tres, ordenados de menor a mayor: bajo, medio y alto, que representan respectivamente: <630 minutos ó 10,5 horas, entre 10,5 y 27,5 h. y más de 27,5 horas de ensayo semanal) Para la única variable para la que se cumple dicha H0 conservadora, según la prueba de Jonckheere-Terpstra, es para el GID, es decir, el efecto que produce esta variable de agrupación podría ser explicada totalmente por el azar. En todos los otros análisis se han encontrado diferencias estadísticamente significativas a un nivel de p<0,001: el IDCP-TMMSS (p=0,001), el IDCM (p=0,002) y el NITM (p=0,001), con altos valores de p. K-W Signific. Asintót. (Bilat.) BAJO (<630) MEDIO (630 - 1649) ALTO (1650+) Total

N 45 43 45 133

GID 0,922 R.p. 65,33 68,01 67,70

N 45 43 45 133

NITM 0,008* R.p. 54,59 67,12 79,30

N 45 43 45 133

IDCM 0,008* R.p. 55,67 66,57 78,74

IDCP-TMMSS 0,003* N R.p. 48 56,98 48 76,81 49 84,96 145

Tabla 128. Resultados de la prueba K-W para las VDs estudiadas en función de la VI “Tiempo Semanal de Ensayo (Min/Semana, agrupada en 3 niveles)”

Kruskal-Wallis corrobora absolutamente los resultados de Jonckheere-Terpstra a nivel de significación estadística, con valores menores (como casi siempre en todas las variables anteriormente analizadas) pero siempre dentro de esas diferencias estadísticamente significativas. Kruskal-Wallis no nos permite saber entre qué grupos se producen estas diferencias, sólo nos permite afirmar que al menos entre alguno de esos grupos hay diferencias

Página | 261


Trastornos Músculo-Esqueléticos Relacionados con la Interpretación Musical

sustanciales. La comparación entre pares de grupos posterior nos dará mayor información en este sentido. En estas tablas podemos observar, además, los valores de rango promedio de dolor y de interferencia en la técnica musical para cada uno de los grupos mencionados anteriormente, que ascienden notablemente a medida que el grupo de tiempo semanal de ensayo también lo hace.

Contraste De Hipótesis Entre Pares De Grupos NITM Sig. asintót. (bilateral)

Bajo vs Medio ,084 N R.p. S.d.r. BAJO 45 40,02 1801,00 MEDIO 43 49,19 2115,00 Total 88

Medio vs Alto ,093 N R.p. S.d.r. MEDIO 43 39,93 1717,00 ALTO 45 48,87 2199,00 Total 88

Bajo vs Alto ,003* N R.p. S.d.r. BAJO 45 37,57 1690,50 ALTO 45 53,43 2404,50 Total 90

Tabla 129. Resultados de los contrastes de hipótesis entre pares de grupos de “Tiempo Semanal de Ensayo (Min/Semana, agrupada en 3 niveles)” para la VD NITM

Utilizando la misma prueba estadística para la variable del NITM las únicas diferencias estadísticamente significativas provienen del cotejo de los rangos promedio del Grupo Bajo (37,57) frente al Grupo Alto (53,43) con valor de p=0,003. El resto de comparaciones se han situado en valores de p=0,084 y ,093 que como mucho pueden dar indicios de una tendencia hacia la significación. Es decir, que a partir de las 27,5 horas de ensayo a la semana, el dolor (su intensidad, el número de zonas en las que padecen dolor e incluso el nivel de incapacidad que desencadenan) deriva en un NITM significativamente superior a los que ensayan menos tiempo a la semana.

Ilustración 95. Distribución de NITM en función de la VI “Tiempo de ensayo semanal (Minutos/Semana, agrupada en 3 niveles)”. Página | 262


Resultados

IDCM Sig. asintót. (bilateral)

Bajo vs Medio ,099 N R.p. S.d.r. BAJO 45 40,71 1832,00 MEDIO 43 48,47 2084,00 Total 88

Medio vs Alto ,093 N R.p. S.d.r. MEDIO 43 40,10 1724,50 ALTO 45 48,70 2191,50 Total 88

Bajo vs Alto ,003* N R.p. S.d.r. BAJO 45 37,96 1708,00 ALTO 45 53,04 2387,00 Total 90

Tabla 130. Resultados de los contrastes de hipótesis entre pares de grupos de “Tiempo Semanal de Ensayo (Min/Semana, agrupada en 3 niveles)” para la VD IDCM

En relación al índice que combina los valores de intensidad del dolor, interferencia en la música e incapacidad (el IDCM), los resultados han sido prácticamente idénticos al anterior análisis. Es decir, los alumnos que ensayan más tiempo a la semana presentan valores más altos de IDCM (53,04 de rango promedio) que el resto de grupos, sobre todo, comparando con el Grupo Bajo (37,96) con una p valor de 0,003. Asimismo, como se puede observar en la Ilustración 96, es a partir del Grado 3 cuando esta diferencia se hace más patente, manteniéndose, aunque en menor medida, en el Grado 4. Debemos recordar que lo que caracteriza este tipo de Grados es una combinación de Intensidad de Dolor Alta e Incapacidad Alta, con la diferencia que para el Grado 3 la Limitación es Moderada y para el Grado 4 la Limitación es Grave. 62,2%

33,3%

26,7%

28,9%

BAJO (<630 min) MEDIO (630-1649 min) ALTO (1650+ min)

33,3% 11,1% 4,4%

GRADO 1. Int. Dolor Baja, Incap. Baja

GRADO 2. Int. Dolor Alta, Incap. Baja

GRADO 3. Limitación Moderada, Incap. Alta

GRADO 4. Limitación Grave, Incap. Alta

Ilustración 96. Distribución del IDCM en función de la VI “Tiempo semanal de ensayo (Min./Sem., agrupada)

IDCP-TMMSS Sig. asintót. (bilateral)

Bajo vs Medio ,033* N R.p. S.d.r. BAJO 48 42,53 2041,50 MEDIO 48 54,47 2614,50 Total 96

Medio vs Alto ,450 N R.p. S.d.r. MEDIO 48 46,84 2248,50 ALTO 49 51,11 2504,50 Total 97

Bajo vs Alto ,000* N R.p. S.d.r. BAJO 48 38,95 1869,50 ALTO 49 58,85 2883,50 Total 97

Tabla 131. Resultados de los contrastes de hipótesis entre pares de grupos de “Tiempo Semanal de Ensayo (Min/Semana, agrupada en 3 niveles)” para la VD IDCP-TMMSS Página | 263


Trastornos Músculo-Esqueléticos Relacionados con la Interpretación Musical

Las comparaciones entre pares de grupos a través de U de Mann-Whitney ha encontrado diferencias estadísticamente significativas entre los Grupos Bajo y Medio (p=0,033), con rangos promedio respectivos de 42,53 y 54,47; y entre Bajo y Alto (p=0,000), y 38,95 y 58,85 de rangos promedio. Estos datos presentan una distribución del dolor en la que a partir de 10,5-27,5 (p=0,033) horas de ensayo semanal (grupos medio y alto) y, evidentemente a partir de las 27,5 h. con mayor probabilidad (p=0,000), los alumnos auto-identifican un mayor número de zonas en tronco y miembros superiores con diferencias estadísticamente significativas en relación al nivel bajo de ensayo o, lo que es lo mismo, menos de 10,5 horas semanales de ensayo. En todo caso, éste último grupo más bajo padece dolor en un rango de 0-7 zonas corporales, con la mediana en tres zonas y un 25% de los casos entre las 4-7 zonas (véase Ilustración 97 más adelante)

Ilustración 97. Distribución del IDCP-TMMSS, en función de la VI “Tiempo de ensayo semanal (Minutos/Semana, agrupada en 3 niveles)”.

Hipótesis Alternativa Podríamos asumir la H1, con una probabilidad menor del 1% de equivocarnos, que a mayor tiempo semanal de ensayo, la extensión del dolor (IDCP-TMMSS), además de la interferencia en la técnica musical habitual (NITM) y la cronicidad (IDCM) asociados a los PRMDs también se hace mayores significativamente.

Página | 264


Resultados

Tiempo Diario de Ensayo Hipótesis Nula Hipótesis nula (H0): A mayor tiempo diario de ensayo, se mantiene la misma distribución del PRMDs, GID, NITM e IDCM, además del IDCP-TMMSS.

Resultados Prueba Tiempo Diario De Ensayo (Promedio)(Min./Día, Agrup.)

PRMDs

GID

J-T

0,641

NITM † 0,002*

IDCM † 0,008*

IDCP-TMMSS † 0,002*

Tabla 132. Resultados de las VDs estudiadas en función de la VI “Tiempo diario de ensayo (Minutos/Día)”, agrupada en 3 niveles, utilizando la prueba de J-T.

El análisis de los resultados para esta variable de agrupación es muy similar al que hemos realizado para la inmediatamente anterior: el tiempo semanal de ensayo. Es a partir de las 4,5 horas diarias de ensayo, aproximadamente, cuando las diferencias significativas se hacen más patentes, tanto a nivel de IDCP-TMMSS, de NITM, como de IDCM con respecto a los niveles más bajos (<1,75 h.). K-W Sig. BAJO (<105,00) MEDIO (105,00 - 261,42) ALTO (261,43+) Total

GID 0,419 R.p. 62,59 72,04 66,03

N 43 46 44 133

N 43 46 44 133

NITM 0,007* R.p. 56,08 64,03 80,77

N 43 46 44 133

IDCM 0,032* R.p. 56,16 68,66 75,85

IDCP-TMMSS 0,005* N R.p. 47 58,12 49 75,01 49 85,27 145

Tabla 133. Resultados de la prueba K-W para las VDs estudiadas en función de la VI “Tiempo diario de ensayo (min/día, agrupada en 3 niveles)” IDCP-TMMSS Significación

Nº niveles 3

N 145

Estadístico de J-T tipificado

Sig. asintót. (bilateral) 3,092

0,002*

Página | 265


Trastornos Músculo-Esqueléticos Relacionados con la Interpretación Musical

Ilustración 98. Distribución del IDCP-TMMSS en función de la VI “Tiempo medio diario de ensayo (Minutos/Día, agrupada en 3 niveles)”.

Hipótesis Alternativa Podríamos asumir la H1, con una probabilidad menor del 1% de equivocarnos: A mayor tiempo diario de ensayo, la interferencia en la técnica musical habitual (NITM) y la cronicidad (IDCM) del trastorno, además de la extensión del dolor corporal (IDCP-TMMSS), aumentan significativamente.

Página | 266


Resultados

Ilustración 99. Distribución del NITM en función de la VI “Tiempo medio diario (Minuto/Día, agrupada en 3 niveles ascendentes)”.

45%

BAJO (<105,00 min) MEDIO (105,00 - 261,42 min) ALTO (261,43+ min)

40% 35% 30% 25%

25,0%

29,5% 20,5%

20%

11,4%

15% 10%

4,5%

5%

2,3%

2,3%

4,5%

0% Nada en Muy ligero (1) absoluto (0)

Ligero (2)

Moderado (3) Algo duro (4)

Duro (5,6)

Muy duro (7- Sumam. duro 9) (Casi máx.10)

Ilustración 100. Distribución del NITM en función de la VI “Tiempo medio diario (Minutos/Día, agrupada en 3 niveles ascendentes)”.

Página | 267



Resultados IDCM Sig.

Nº niveles 3

N 133

Estadístico de J-T observado 3533

Media del estadístico J-T 2947

Desviación típica del estadístico de J-T 222,434

Estadístico de J-T tipificado 2,634

Sig. asintót. (bilateral) 0,008*

Ilustración 101. Distribución del IDCM en función de la VI “Tiempo diario de ensayo (agrupada, 3 niveles)

62,8%

32,6%

34,1%

27,3%

BAJO (<105,00 min) MEDIO (105-261,42 min) ALTO (261,43+ min)

27,3% 11,4% 4,7%

GRADO 1. Int. Dolor Baja, Incap. Baja

GRADO 2. Int. Dolor Alta, Incap. Baja

GRADO 3. Limitación Moderada, Incap. Alta

GRADO 4. Limitación Grave, Incap. Alta

Ilustración 102. Distribución del IDCM en función de la VI “Tiempo diario de ensayo” ( agrupada, 3 niveles)

Página | 269


Trastornos Músculo-Esqueléticos Relacionados con la Interpretación Musical

Tiempo Semanal de Ensayo en Actividades Extracurriculares Hipótesis Nula Hipótesis nula (H0): A mayor tiempo semanal de ensayo en alumnos que participan en actividades extracurriculares, la distribución de los valores del dolor (ocurrencia, intensidad, cronicidad y extensión corporal) y su correspondiente interferencia se mantienen iguales.

Resultados Prueba

PRMDs

GID

NITM

IDCM

IDCP-TMMSS

J-T

0,356

0,450

0,016*

0,040*

0,231

Tiempo Semanal AA.EE. (Min.Aa.Ee./Sem., Agrup.)

Tabla 134. Resultados de las VDs estudiadas en función de la VI “Ocurrencia de participación en actividades extracurriculares (p.ej. orquestas, bandas, etc.) utilizando la prueba de J-T.

La hipótesis formulada no se puede rechazar en dos de las variables, como son el IDCPTMMSS y el GID, sin embargo, sí que hay diferencias estadísticamente significativas para el NITM (p=0,016) y en el IDCM (p=0,040). Sig. BAJO (<960)(<16 h./sem.) MEDIO (960 - 2099)(16-35 h./sem.) ALTO (2100+)(>35 h./sem.) Total

N 12 17 15 44

GID 0,042* R.p. 24,42 17,26 26,90

N 12 17 15 44

NITM 0,030* R.p. 17,75 19,74 29,43

N 12 17 15 44

IDCM 0,048* R.p. 19,33 19,24 28,73

IDCP-TMMSS 0,461 N R.p. 12 20,88 17 21,47 16 26,22 45

Tabla 135. Resultados de la prueba K-W para las VDs estudiadas en función de la VI “Volumen De Ensayo en Alumnos Act. Extracurr.: Tiempo Semanal (Min/Semana agrupada en 3 niveles”

Kruskal-Wallis obtiene resultados muy parecidos para las dos variables significativas anteriores: NITM (p=0,030) e IDCM (p=0,048) pero también encontrando diferencias estadísticamente significativas para una variable dependiente más, el GID (p=0,042), en esta variable, no se puede asumir que haya una incremento del dolor a medida que se incrementa el tiempo de ensayo (Jonckheere-Terpstra negativa), no obstante, sí que encontraremos alguna comparación entre pares de grupos con diferencias estadísticamente significativas como veremos más adelante.

Página | 270


Resultados

Contraste Entre Pares De Grupos NITM Sig. exacta [2*(Sig. unilateral)] BAJO MEDIO Total

Bajo vs Medio

Medio vs Alto

Bajo vs Alto

,845(a)

,049(a)*

,010(a)*

N R.p. 12 14,58 17 15,29 29

S.d.r. 175,00 260,00

MEDIO ALTO Total

N R.p. 17 13,44 15 19,97 32

S.d.r. 228,50 299,50

N R.p. BAJO 12 9,67 ALTO 15 17,47 Total 27

S.d.r. 116,00 262,00

Tabla 136. Resultados de los contrastes de hipótesis entre pares de grupos en función de “Tiempo semanal de ensayo en alumnos que participan en AA.EE.” para la VD NITM (a) No corregidos para los empates.

En el análisis de esta variable, más enfocada en la interferencia que el dolor puede tener en la técnica musical, las diferencias estadísticamente significativas se han encontrado también en la comparación del Grupo Alto con los otros dos grupos menores: Medio (p=0,049), y Bajo (p=0,010) con los valores de rango promedio que se pueden observar en la Tabla 135. Lo que equivaldría a decir que, los alumnos que participan en actividades extracurriculares y que se sitúan en 16-35 horas o más de ensayo semanal, alcanzan valores más altos y estadísticamente significativos en cuanto a la interferencia en la técnica musical se refiere, sobre todo con respecto a los alumnos con volúmenes de ensayo inferiores (a 16 horas) NITM Tiempo de ensayo en alumnos que participan en AA.EE. (Agrupada)

Nº niveles 3

N 44

Sig. asintót. (bilateral) 0,016*

Ilustración 103. Distribución del NITM en función de la VI “Tiempo semanal de ensayo en alumnos que participan en AA.EE. (Minutos/Semanales, agrupada en 3 niveles”.

Página | 271


Trastornos Músculo-Esqueléticos Relacionados con la Interpretación Musical 40%

BAJO (<960 min) MEDIO (960 - 2099 min) ALTO (2100+ min)

35% 30%

25,0%

25%

25,0%

20%

16,7%

15%

16,7%

10%

8,3%

8,3%

5% 0%

Nada en absoluto (0)

Ligero (2)

Moderado (3) Algo duro (4)

Duro (5,6)

Muy duro (7- Sumam. duro 9) (Casi máx.10)

Ilustración 104. Distribución de la magnitud de la interferencia en la técnica musical (NITM), de un máximo de 7 niveles, en función de la VI “Tiempo semanal de ensayo (Minutos, agrupada en 3 niveles”.

IDCM Bajo vs Medio Sig. Exacta [2*(Sig. Unilateral)]

Medio vs Alto

,879(a) BAJO MEDIO Total

N R.p. 12 15,33 17 14,76 29

Bajo vs Alto

,053(a) S.d.r. 184,00 251,00

MEDIO ALTO Total

N R.p. 17 13,47 15 19,93 32

,041(a)* S.d.r. 229,00 299,00

N R.p. BAJO 12 10,50 ALTO 15 16,80 Total 27

S.d.r. 126,00 252,00

Tabla 137. Resultados de los contrastes de hipótesis entre pares de grupos de “Tiempo semanal de ensayo en alumnos que participan en AA.EE.” para la VD IDCM (a) No corregidos para los empates.

La prueba de U de Mann-Whitney, para el índice que combina más ítems en su cálculo, el IDCM, y agrupada en función del tiempo semanal de ensayo en alumnado que participa en actividades extracurriculares, encuentra diferencias estadísticamente significativas entre el Grupo Bajo y Alto (p=0,041), sin embargo, la comparación entre el Grupo Medio y Alto ha subido a un p=0,053 que aunque muy próximo a la significación estadística no podemos decir que la distribución de los valores del IDCM sea diferente para las dos grupos. IDCM Signific.

Nº niveles 3

N 44

Estadístico de J-T observado 409

Media del estadístico J-T 319,5

Desviación típica del estadístico de J-T 43,499

Estadístico de J-T tipificado 2,058

Sig. asintót. (bilateral) 0,040*

Página | 272


Resultados

66,7%

46,7%

BAJO (<960 min) MEDIO (960-2099 min) ALTO (2100+ min)

33,3%

16,7%

16,7%

13,3%

6,7% GRADO 1. Int. Dolor Baja, Incap. Baja

GRADO 2. Int. Dolor Alta, Incap. Baja

GRADO 3. Limitación Moderada, Incap. Alta

GRADO 4. Limitación Grave, Incap. Alta

Ilustración 105. Distribución del IDCM en función de la VI “Tiempo semanal de ensayo en alumnos con AA.EE. (Orquestas, grupos, etc.)”

Hipótesis Alternativa Es decir, hay evidencias a favor de una Hipótesis alternativa: A mayor tiempo semanal de ensayo en el alumnado que participa en actividades extracurriculares (orquestas, grupos, bandas, etc.), los valores del NITM y del IDCM se incrementan significativamente.

Página | 273



Resultados

Relación entre Variables de Recuperación Física Musical y la VD Hábito de Descanso Durante el Ensayo Hipótesis Nula Hipótesis nula (H0): En función de la realización o no de descansos durante el ensayo e interpretación musical del alumnado, no existen diferencias significativas en la prevalencia de PRMDs, ni tampoco en el GID, NITM e IDCM asociados, ni igualmente en la extensión del dolor IDCP-TMMSS.

Resultados Sig.

PRMDs 1,000 N 49 84 133

No Sí Total

GID 0,228 R.p. S.d.r. 71,69 3513 64,26 5398

N 49 84 133

NITM 0,427 R.p. S.d.r. 63,61 3117,00 68,98 5794,00

N 49 84 133

IDCM 0,320 R.p. S.d.r. 63,00 3087,00 69,33 5824,00

IDCP-TMMSS 0,053 N R.p. S.d.r. 53 64,20 3402,50 92 78,07 7182,50 145

Tabla 138. Resultados de las VDs estudiadas en función de la VI dicotómica “Hábito de realización de descansos durante el ensayo: Ocurrencia”

No se puede rechazar la hipótesis formulada para las VDs analizadas en función de la variable de agrupación Ocurrencia de descansos durante el ensayo. No obstante, en relación al IDCP-TMMSS tenemos que hablar de un grado de significación de p=0,053, con valores de rango promedio de los alumnos que sí realizan descansos en 78,07 frente a un 64,20 de los que no los realizan, es decir, aunque parezca paradójico, parece que hay una cierta tendencia, aunque no estadísticamente significativa, a que los alumnos que sí realizan descansos padezcan dolor en un mayor número de zonas corporales entre el tronco y los miembros superiores. 30%

No

25% 20% 15% 10% 5% 0%

0 zonas 1 zona 2 zonas 3 zonas 4 zonas 5 zonas 6 zonas 7 zonas 8 zonas 9 zonas

Ilustración 106. Distribución del IDCP-TMMSS en función de la VI “Ocurrencia de hábito de descansorecuperación durante el ensayo”.

Página | 275


Trastornos Músculo-Esqueléticos Relacionados con la Interpretación Musical

Duración de los Descansos Durante el Ensayo Hipótesis Nula Hipótesis nula (H0): A mayor duración de los tiempos de descanso durante los ensayos que el alumnado realiza, tanto la ocurrencia de PRMDs, como el GID, NITM y el IDCM, además de la extensión corporal (IDCP-TMMSS) mantienen una distribución homogénea.

Resultados Prueba

PRMDs

IDCP-TMMSS

GID

NITM

IDCM

Duración de los descansos (Min./Sesión)

J-T

0,079

0,258

0,387

0,129

Duración de los descansos (Min./Sesión)

J-T

0,096 0,015* IDCP-Espalda

Tabla 139. Resultados de las VDs estudiadas en función de la VI “Duración de los descansos durante ensayo (Min/Descanso, agrupada)”, utilizando la prueba de J-T

No parece que haya evidencias a favor de una hipótesis alternativa en las VDs analizadas y agrupadas en función del tiempo de duración de los descansos. Sin embargo, en relación a la variable IDCP-TMMSS, con un p valor de 0,096, se observa una cierta tendencia en el sentido de: a mayor tiempo de duración de los descansos el número de zonas con dolor se incrementa, lo que puede verse como paradójico. En la prueba de Jonckheere-Terpstra también se ha analizado, en este caso, un número menor de zonas, específicamente la zona de la espalda (lumbar, dorsal y cervical conjuntamente), el nivel de significación hallado, p=0,015, es estadísticamente significativo. Es decir, para la zona de la espalda el efecto de la variable de agrupación es mayor en relación al dolor en la variable IDCP-TMMSS. GID 0,528

Sig. BAJO (<= 0 min.) MEDIO (1 - 10 min.) ALTO (11+ min.) Total

N 47 51 35 133

NITM 0,647

R.p. 71,04 66,37 62,49

N 47 51 35 133

R.p. 62,89 69,02 69,57

IDCM 0,304 N 47 51 35 133

R.p. 61,70 67,15 73,90

IDCP-TMMSS 0,238 N R.p. 49 65,09 54 75,44 42 79,08 145

Tabla 140. Resultados de las VDs estudiadas en función de la VI “Duración de los descansos durante ensayo (Min/Descanso, agrupada)”, utilizando la prueba de K-W.

Kruskal-Wallis, no obstante, como podemos observar en la columna de IDCP-TMMSS de la tabla anterior, no ha encontrado diferencias entre los grupos establecidos en función de la duración del descanso (p=0,238), frente a Jonckheere-Terpstra, siempre más potente para este tipo de análisis, que había marcado el incremento ascendente de los rangos promedio de la variable IDCP-TMMSS con un nivel de p=0,096. IDCP-TMMSS Descansos: Tiempo (Min. Agrup.) Descansos: Tiempo (Espalda)

Nº nivel 3 3

N 145 145

Estadístico de J-T tipificado 1,666 2,43

Sig. asintót. (bilateral) 0,096 0,015*

Página | 276


Resultados

Ilustración 107. Distribución del IDCP-TMMSS en función de la VI “Duración del descanso-recuperación durante el ensayo (Minutos, agrupada en 3 niveles)”

Página | 277


Trastornos Músculo-Esqueléticos Relacionados con la Interpretación Musical

Razón Principal Para la Realización de Descansos Hipótesis Nula Hipótesis nula (H0): La razón principal para la realización de descansos durante el ensayo que el entrevistado esgrime es homogénea entre todas las posibles para las variables dependientes estudiadas: ocurrencia de PRMDs, GID, NITM e IDCM, además del IDCPTMMSS.

Resultados PRMDS Sig. Cansancio físico Cansancio psicológico Dolor Cansancio físico y psic. Hábito de estudio adquirido Cansancio físico, psic. o dolor Total

GID

0,636 N 15 19 7 25 7 14 87

0,273 R.p. 35,67 48,97 54,14 44,26 31,57 46,86

NITM

N 15 19 7 25 7 14 87

0,258 R.p. 32,00 41,84 47,07 50,84 39,07 48,50

IDCM

N 15 19 7 25 7 14 87

0,497 R.p. 32,47 46,79 47,07 46,40 43,14 47,18

IDCP-TMMSS

N 16 22 7 28 9 15 97

0,026* R.p. 37,41 55,09 50,50 55,05 24,78 54,97

Tabla 141. Resultados de la prueba K-W para las VDs estudiadas en función de la VI “Razón principal para la realización de los descansos durante el ensayo”

Los resultados observados no rechazan la Hipótesis nula a excepción de la VD ICDPTMMSS (p=0,026), para esta variable se han observado magnitudes mayores de IDCP-TMSS para los que han argumentado sobre todo razones que incluyen el cansancio físico y, sobre todo, psicológico, o ambos combinados con el dolor. Es decir, si las razones incluían el cansancio psicológico y físico, además del dolor, el número de zonas con dolor de los miembros superiores y tronco eran significativamente mayores. Es muy relevante que los han argumentado como razón Hábito de estudio adquirido el número de zonas con dolor se haya visto disminuido significativamente con respecto a los otros tipos de razones.

Hipótesis Alternativa Hipótesis nula (H0): El número de zonas con SMSQs es diferente (IDCP-TMMSS) en función de las las razones principales que los entrevistados argumentan para realizar los descansos. Predominan las respuestas que incluen cansancio psicológico, físico y dolor (por separado o combinados entre ellos) y se relacionan con mayor número de zonas con dolor (IDCP-TMMSS)

Página | 278


Resultados

Ilustración 108. Distribución del IDCP-TMMSS, de un máximo de nueve zonas, en función de la VI “Razón principal por la que realiza descansos durante el ensayo”.

TOTAL Hábito estudio Cansancio físico

Cansancio psicofísico y dolor

29% 7%

No realiza descansos 4%4%

7% 7% 0%

31%

13%

20%

11% 20%

21%

17%

27%

27%

18% 18% 40%

14%

27%

13%

13%

6%

29%

29%

Cansancio psicológ. 5% 5% 5% 9% Cansancio físico y psicológ.

6%

38%

6%

7% 3%3%

44%

33%

22%

Dolor

11%

18%

19%

12%

19%

6%3%

25% 60%

13%

7%

8% 6% 4% 6%2% 18% 14% 80%

9% 5% 11%

0 zonas 1 zona 2 zonas 3 zonas 4 zonas 5 zonas 6 zonas 7 zonas 8 zonas 9 zonas

7% 100%

Ilustración 109. Distribución de IDCP-TMMSS, de un máximo de nueve zonas, en función de la VI “Razón principal por la que realiza descansos durante el ensayo”.

Página | 279



Resultados

Relación entre Variables de Ejercicio Físico Preparatorio y la VD Hábito de Ejercicio Físico Preparatorio Para el Ensayo Musical Hipótesis Nula Hipótesis nula (H0): No existen diferencias significativas en la distribución de los valores del dolor en cuanto a PRMDs, GID, NITM, IDCM ni IDCP-TMMSS en función de la ocurrencia de realización de ejercicio físico preparatorio para el ensayo musical (calentamiento musical).

Resultados Sig. No Sí Total

PRMDS 1,000 N 98 35 133

GID 0,554 R.p. S.d.r. 65,95 6463 69,94 2448

N 98 35 133

NITM 0,679 R.p. S.d.r. 67,81 6645 64,74 2266

N 98 35 133

IDCM 0,084 R.p. S.d.r. 70,17 6876,50 58,13 2034,50

IDCP-TMMSS 0,652 N R.p. S.d.r. 107 72,07 7712 38 75,61 2873 145

Tabla 142. Resultados de las VDs estudiadas en función de la VI dicotómica “Hábito de realización de ejercicio físico preparatorio para el ensayo musical: Ocurrencia”

Se debe aclarar que el calentamiento que habitualmente realiza la muestra es de tipo musical, es decir, ejercicios directamente con el instrumento musical como ejercicios de técnica, escalas, etcétera. No se puede considerar un calentamiento físico propiamente dicho. Los resultados nos indican que debemos aceptar dicha hipótesis, aunque puntualizando, sin embargo, que para la variable dependiente IDCM, con un p valor de 0,084, podemos hablar de ciertas diferencias que se aproximan a la significación, de hecho, los rangos promedio para los diferentes grupos son un 70,17 para los que no realizan ningún tipo de ejercicio físico propedéutico frente a un 58,13 para los que sí realizan este tipo de ejercicios. Por lo tanto, aunque sin situarnos en las diferencias estadísticamente significativas, los que realizan ejercicio tienen cierta tendencia a situarse en valores más bajos del Índice de Dolor Crónico Musical que los que no los realizan.

Página | 281


Trastornos Músculo-Esqueléticos Relacionados con la Interpretación Musical IDCM

U de Mann-Whitney

W de Wilcoxon

Z

Sig. asintót. (bilateral)

Ejercicios Preparatorios Para El Ensayo

1404,5

2034,5

-1,726

0,084

Ilustración 110. Distribución del IDCM en función de la VI “Ocurrencia de hábito de ejercicios físicos preparatorios para el ensayo musical”

55,1% 42,9% 37,1% 22,4%

No Sí 17,3% 17,1% 5,1% 2,9%

GRADO 1. Int. Dolor Baja, Incap. Baja

GRADO 2. Int. Dolor Alta, Incap. Baja

GRADO 3. Limitación Moderada, Incap. Alta

GRADO 4. Limitación Grave, Incap. Alta

Ilustración 111. Distribución del IDCM en función de la VI “Ocurrencia de hábito de ejercicios físicos preparatorios para el ensayo musical”

Página | 282


Resultados

Frecuencia de Hábito de Ejercicio Físico Preparatorio Hipótesis Nula Hipótesis nula (H0): A mayor frecuencia de realización de ejercicios preparatorios para el ensayo musical (agrupada), se mantiene la igualdad de distribución de los valores en PRMDs, GID, NITM, IDCM e IDCP-TMMSS.

Resultados Frecuencia de ejercicio físico preparatorio

Prueba J-T

PRMDs 0,233

GID 0,388

NITM 0,638

IDCM 0,636

IDCP-TMMSS 0,599

Tabla 143. Resultados de las VDs estudiadas en función de la VI “Frecuencia de realización de ejercicio físico preparatorio para el ensayo musical”.

La prueba de Jonckheere-Terpstra no ha encontrado diferencias estadísticamente significativas para ninguna de las VDs. Las magnitudes del dolor, tanto del número de zonas con dolor, como la intensidad del mismo, además del nivel de interferencia en la técnica musical que pudiese sufrir debido al mismo, se mantienen en valores similares independientemente de la frecuencia menor o mayor de realización de los ejercicios físicos preparatorios para e ensayo. En cambio K-W para los PRMDs es significativo, no obstante, al ser la VI ordinal no aporta información relevante, incluso puede ser contradictoria. Sólo en el grupo de la VI que realiza los ejercicios físicos Casi siempre, además de PRMDs ha habido casos de no-PRMDs. Paradójicamente, entre los que hicieron ejercicios físicos preparatorios Siempre, no ha habido casos de no-PRMDs, incluso los casos de sí-PRMDs se han incrementado algo. PRMDs ? 0,017

Signific. Asintót. (Bilateral)

Siempre Casi siempre A veces Casi nunca Total

N 8 9 16 5 38

R.p. 18,00 24,33 18,00 18,00

N 8 6 16 5 35

GID

NITM

IDCM

IDCP-TMMSS

0,604

0,327

0,385

0,830

R.p. 20,31 16,33 18,66 14,20

N 8 6 16 5 35

R.p. 13,00 22,00 19,44 16,60

N 8 6 16 5 35

R.p. 56,25 71,08 57,13 48,80

N 8 9 16 5 38

R.p. 19,06 16,78 20,94 20,50

Tabla 144. Resultados de la prueba K-W para las VDs estudiadas en función de la VI “Frecuencia de realización de ejercicio físico preparatorio para el ensayo musical”

Página | 283


Trastornos Músculo-Esqueléticos Relacionados con la Interpretación Musical

Tiempo de Ejercicio Físico Preparatorio Para el Ensayo (Min.) Hipótesis Nula Hipótesis nula (H0): Cuanto más tiempo de realización de ejercicio físico preparatorio para el ensayo, el dolor (ocurrencia, intensidad, cronicidad y extensión corporal) y la interferencia en la técnica musical se mantienen en valores similares para los diferentes grupos de la variable de agrupación.

Resultados Tiempo Por Sesión De Ejercicio Físico Preparatorio

Prueba

PRMDs

GID

NITM

IDCM

J-T

0,233

0,599

0,153

0,545

IDCP-TMMSS † 0,001*

Tabla 145. Resultados de las VDs estudiadas en función de la VI “Frecuencia de realización de ejercicio físico preparatorio para el ensayo musical”. Prueba J-T.

Se rechaza la H0 exclusivamente para la variable dependiente IDCP-TMMSS a un valor de p=0,001. A diferencia de lo que cabría esperar con esta variable de agrupación que, a priori, podría considerarse de protección, cuanto más tiempo de realización de dichos ejercicios físicos se puede observar el incremento del índice, lo que sería lo mismo que decir que el dolor, medido en número de zonas corporales en este caso, se ve incrementado significativamente a medida que el alumnado realiza durante más tiempo este tipo de ejercicio. Por lo tanto, la realización de este ejercicio físico durante un tiempo mayor se convierte en un factor de riesgo, al menos, de dolor en un mayor número de zonas corporales. Sig. 1 á 5 min 6 á 10 min 11 á 15 min Más de 15 min Total

N 23 9 1 2 35

GID 0,813 R.p. 17,35 19,83 22,00 15,25

N 23 9 1 2 35

NITM 0,457 R.p. 16,13 22,33 20,00 19,00

N 23 9 1 2 35

IDCM 0,225 R.p. 54,26 70,28 19,00 67,50

IDCP-TMMSS 0,006* N R.p. 26 15,33 9 28,44 1 36,50 2 25,00 38

Tabla 146. Resultados de la prueba K-W para las VDs estudiadas en función de la VI “Duración del ejercicio físico preparatorio para el ensayo musical”

Para la prueba de Kruskal-Wallis y analizando el IDCP-TMMSS para los k grupos en función del tiempo de realización de este ejercicio físico, puede observarse este incremento de IDCP-TMMSS a medida que ascendemos en el tiempo de realización del mismo, al menos, hasta el grupo de “11 á 15 min.” Hasta un valor de rango promedio de 36,5, para “más de 15 min.”, se mantiene en un rango promedio de 25 que es superior al primer grupo y similar a “6 a 10 min.”. En todo caso, debe ponderarse los pocos casos disponibles para los dos últimos grupos en el análisis que puede producir un sesgo en los resultados. Sería recomendable revisar el análisis de estos resultados puesto que, aunque se observa un incremento de la mediana en función del tiempo de ejercicio también es cierto que disminuye la amplitud de rango de número de zonas con dolor, concentrándose entre 4 y 6 Página | 284


Resultados

zonas todos los casos correspondientes a dichos rangos de tiempo (eliminando del análisis al único caso que realiza ese ejercicio durante 11-15 minutos). IDCP-TMMSS Significación

Nº niveles 4

N 38

Estadístico de J-T tipificado 3,401

Sig. asintót. (bilateral) 0,001*

Ilustración 112. Distribución del IDCP-TMMSS en función de la VI “Tiempo de realización de ejercicios físicos preparatorios para en ensayo musical (Minutos, agrupada en varios niveles)”.

Hipótesis Alternativa Hipótesis nula (H0): Cuanto más tiempo de realización de ejercicio físico preparatorio para el ensayo, el número de zonas con dolor (IDCP-TMMSS) se incrementa para los diferentes grupos de la variable de agrupación.

Página | 285



7DISCUSIÓN CAPÍTULO



DISCUSIÓN

Resumen Global Simplificado de Resultados Véase a continuación tabla 147

Página | 289



Nº 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 Generales 16 17 18 19 20 21 Carga 22 Física 23 24 25 26 27 Recup. Física 28 Descansos 29 Hábitos 30 Prevención Ejercicio Físico 31 Preparatorio 32 Calentamiento,… 33

Tabla 147. Simplificación gráfica de las diferencias estadísticamente significativas en las pruebas de contraste de hipótesis realizadas para la VD († significación p<0,01; significación 0,01<p <0,05)

Actividad musical

Actividad Física

Salud General

CATEGORÍA . Sociodem

PRMDs DOLOR VARIABLE INDEPENDIENTE PRMDs Prueba GID NITM IDCM IDCP-TMMSS Género M-Wh † Edad (Años, Agrup.) J-T † † Dominancia Lateral K-W Hábito de Fumar Habitualmente M-Wh Problemas Estructurales de Espalda M-Wh Índice De Masa Corporal (IMC) J-T Participación En Actividad Física y/o Deporte M-Wh Tipo De Actividad Física y/o Deporte K-W Frecuencia Semanal De AFyD (Días/Sem.) J-T Tiempo Diario De AFyD (Min./Día) J-T Condición Física Relacionada con la Salud (Auto-Percibida): C-ECFRS J-T † † Grado de Educación Musical M-Wh † † Curso De Educación Musical J-T † † † Años De Estudio Del Instrumento J-T † † Tipo de Instrumento: Cuerda vs Piano M-Wh Tipo De Instrumento: Todos K-W Participación en AA.EE.. (Orquestas, Grupos, Etc.) M-Wh † Grado De Dificultad Auto-Percibida (Obra Mayor Dificultad) J-T † Grado De Motivación Auto-percibida (Obra Mayor Dificultad) J-T Postura Adoptada Durante El Ensayo y/o Interpretación K-W Frecuencia Semanal De Ensayo E Interpretación (Días/sem.) J-T † Tiempo Semanal De Ensayo e Interpretación (Min./Sem., Agrup.) J-T † † † Tiempo Diario de Ensayo e Interpretación (Promedio)(Min./Día, Agrup.) J-T † † † Porcentaje De Tiempo Aprovechado Semanal (% Min. Aprov./Sem., Agrup.) J-T Tiempo Semanal De Alumnos AA.EE. (Min.AA.EE./Sem., Agrup.) J-T Hábito de Descansar Durante El Ensayo y/o Interpretación M-Wh 0,053 Duración De Descansos (Min./Sesión) J-T Duración De Descansos (Min./Sesión) (para Espalda) J-T Razón Principal De Realización de Descansos K-W Tipo De Organización Del Ensayo Y El Descanso K-W Hábito de Ejercicio Físico Preparatorio Para El Ensayo Musical (Calentamiento,….) M-Wh Frecuencia de Ejercicio Físico Preparatorio Para El Ensayo Musical J-T J-T Tiempo Por Sesión De Ejercicio Físico Preparatorio (Min./Sesión, Agrup.) †↓


Sig. Simp.

Sig. clasif. <0,01 <0,05 0,019*

Sig(1) 0,005* 0,012*

0,029

Sig(2). 0,005* 0,012 0,013

Prueba K-W J-T Ji2 Fisher K-W Ji2 Fisher Cuerda Phi valor= -0,200 p=0,016*

D de Somers p=0,37 valor=0,147 (asociación débil) No practica AFyD Phi= -0,215;p=0,010 (Inversa, débil) - OR=2,036 IC95%=(1,371-3,023)

Observaciones y otras pruebas

Tabla 148. Diferencias estadísticamente significativas en las pruebas de contraste de hipótesis para la VD PRMDs

VI - PRMDs Tipo De Instrumento: Todos Índice De Masa Corporal (IMC Participación en AFyD Condición Física Relacionada Salud Tipo de Instrumento: Cuerda vs Piano


Ilustración 113. Perfil de la VD PRMDS u Ocurrencia de Trastornos Músculo-Esqueléticos Relacionados Con La Interpretación en al menos una zona corporal. Resultados con diferencias estadísticamente significativas del análisis de la asociación con las VIs.



Discusión

Discusión de la Variable Dependiente: PRMDs Introducción Se ha encontrado un total de seis VIs asociadas de alguna forma con la ocurrencia de PRMDs. En las variables intrínsecas, se ha encontrado asociación inversa con la ocurrencia de PRMDs en función del IMC y el Nivel de Condición Física Relacionada con la Salud (Autopercibida). El resto han sido variables extrínsecas de la actividad musical generales y la actividad física. En la categoría de actividad musical se ha encontrado asociación con el tipo de instrumento, que está analizada de dos formas diferentes: en la primera, el piano por una parte y todos los de cuerda agrupados; en la segunda, cada instrumento por separado. En la categoría de actividad física y/o deporte la única variable relacionada ha sido el hábito de participación o práctica de actividad física y/o deporte (o la ausencia). No se ha encontrada relación con ninguna variable sobre el volumen de ensayo y/o interpretación (carga física musical), tampoco con los hábitos o comportamientos preventivos como pueden ser los de realizar descansos durante los ensayos o los ejercicios físicos preparatorios (calentamiento, estiramientos, enfriamiento o vuelta a la calma, etc.). Estudios previos sí que habían identificado relaciones de estas variables con los PRMDs (Zaza, 1992; Hagglund, 1996; Bruno, Lorusso, & L'Abbate, 2008), creemos que, entre otras causas, se ha debido a las diferencias metodológicas seguidas entre los estudios. En el presente estudio se ha clasificado como PRMD cualquier trastorno en cualquier zona corporal y de cualquier gravedad que haya interferido negativamente en el nivel técnico musical habitual según el entrevistado. La gravedad del trastorno, el nivel de interferencia y la incapacidad eran evaluados en otros índices o preguntas, se ha seguido la idea que cualquier gravedad de trastorno puede tener influencia en la calidad de la música que se llega a producir. De esta forma creemos que se gana en exhaustividad en el registro de la gravedad, intensidad, etc. del trastorno porque los TMSQs son de carácter crónico por naturaleza y casi siempre empiezan con síntomas leves que, al principio, no se le da la suficiente importancia por parte de los afectados, pero con el tiempo se agravan, se vuelven más crónicos y su tratamiento es mucho más complejo. De hecho, el volumen de ensayo (frecuencia semanal, tiempo semanal y diario), por el contrario, ha tenido relación con el resto de índices y aspectos que evaluamos de los PRMDs (NITM, IDCM) e IDCP-TMMSS, lo que es más coherente con los mencionados estudios previos que utilizaban una definición del trastorno músculo-esquelético estudiado diferente. La única variable con un nivel de significación p<0,01 ha sido el tipo de instrumento concreto interpretado, el resto están en un nivel de p<0,05.

En Función del Género Página | 295


Trastornos Músculo-Esqueléticos Relacionados con la Interpretación Musical

En Estudiantes De Secundaria (Grado Medio). A modo de aclaración, no se han encontrado estudios anteriores con características de muestra parecidas a nuestro estudio como en el tipo de instrumento tocado y la definición del trastorno músculo-esquelético relacionado con la interpretación; por ello, los estudios seleccionados para la discusión y comparación que realizamos en este apartado sólo se fijan en que el grado de educación musical y/o la edad sean relativamente parecidas a nuestro estudio (en rangos y media). Sobre la prevalencia de PRMDs, los resultados negativos encontrados en nuestro estudio para el género no son coherentes con los positivos hallados en estudios previos del mismo grado de educación musical. Dichos estudios habían descrito diferencias estadísticamente significativas entre las prevalencias mayores de las mujeres con respecto a los hombres, en enseñanza secundaria (Lockwood, 1988; Fry, Ross, & Rutherford, 1988; Ranelli, Straker, & Smith, 2008).

En Estudiantes Universitarios (Grado Superior) Con respecto al grado superior, nuestros resultados, que se refieren a PRMDs en los últimos doce meses, fueron coherentes con los del estudio de Guptill, Zaza & Paul (2000), que no encontraron asociación para el género, eso sí, dichos autores definían los PRMDs sufridos en cualquier momento de la vida musical y no como nosotros, en los últimos doce meses. Es irrelevante realizar comparaciones con estudios que no informan si las diferencias que encuentran entre mujeres y hombres son estadísticamente significativas, con todo, las prevalencias de PRMDs suelen ser siempre más altas en las mujeres (Fry H. J., 1987; Pratt, Jessop, & Niemann, 1992; Revak, 1989; Roach, Martinez, & Anderson, 1994; Manchester & Cayea, 1998).

En Muestras Parecidas Al Estudio En Edad Y Grado De Educación El único estudio que podría compararse (Zaza C. , 1992) por el tipo de características de edad de la muestra, difiere con el nuestro en la definición del tipo de trastorno (que debe haber obligado al estudiante a dejar de tocar durante una semana). Por otro lado, el riesgo relativo que defiende las diferencias significativas de las mujeres sobre los hombres incluye el “1” en el intervalo de confianza al 95% por lo que deben tomarse con cautela estos datos de Zaza. En todo caso, con estas consideraciones, difiere con nuestros hallazgos, que no encuentran asociación con el género femenino ni masculino.

En Adultos Profesionales En opinión de Ranelli, Straker & Smith (2008), debería ponerse una atención especial dirigida a entender el desarrollo de PRMDs en mujeres, desde el momento en que los riesgos más altos en la edad adulta pueden ser un resultado de su experiencia adolescente. Las razones de por qué las mujeres pueden experimentar más PRMDs que los hombres incluye conocidas

Página | 296


Discusión

diferencias entre género en edad de maduración de la pubertad, composición corporal y características psicosociales.

En Función de la Edad En Muestras De Varios Instrumentos Los estudios revisados sobre factores de riesgo en muestras de varios instrumentos en edades semejantes al nuestro, ya sea en su conjunto o segmentado el análisis por grado medio y superior, no encontraron diferencias significativas en función de la edad (Zaza, 1992; Hagglund, 1996; Zetterberg, Backlund, Karlsson, Werner, & Olsson, 1998; Shoup, 1995)10. En otras muestras de otras edades diferentes, tampoco encontraron asociación de PRMDs con la edad (Pratt, Jessop, & Niemann, 1992; Hartsell & Tata, 1991; Revak, 1989; Roach, Martinez, & Anderson, 1994; Guptill, Zaza, & Paul, 2000) Estos resultados son coherentes con los que hemos encontrado en nuestro estudio, si bien las características de la muestra pudieron haber sido ligeramente diferentes o haber agrupado la edad en rangos diferentes. La menor o mayor presencia/no presencia de PRMDs, no parece tener asociación alguna con la edad, no parece ser una característica intrínseca que los predisponga o proteja ante la aparición de PRMDs, a pesar que las magnitudes de las prevalencias son elevadas y, evidentemente, tan preocupantes como para que sea necesario tomar medidas que intenten prevenirlas (véase en la Ilustración 114 la distribución de los PRMDs en los grupos de edad.) Sí PRMD

No PRMD 34,70%

28,50%

28,50%

2,80% <17 años

4,90% 0,70% 17 - 20 años

21+ años

Ilustración 114. Distribución de PRMDs en función de la VI “Edad (años, agrupada)”

En Muestras De Pianistas Los resultados en pianistas han sido bastante diferentes. Varios autores han descrito asociación positiva en el género femenino de entre 15 y 60 años (Furuya, Nakahara, Aoki, &

10

Para la selección de los estudios previos para la discusión, no se ha sido estricto en la definición del trastorno músculoesquelético que han utilizado para determinarlo. Recordamos que una de las desventajas que argumentábamos para no poder realizar meta-análisis de la literatura previa era precisamente las diferencias en la definición de los trastornos, entre otras.

Página | 297


Trastornos Músculo-Esqueléticos Relacionados con la Interpretación Musical

Kinoshita, 2006); en muestras mixtas de secundaria y universitarias (µ = 16,71±3,32 años; rango de 10,94-26,14;) (Bruno, Lorusso, & L'Abbate, 2008); y en muestras mixtas de entre 21 y 41 años (µ = 27,17±4,99 años) (Yoshimura, Paul, Aerts, & Chesky, 2006), éste último también encontró asociación con el número de años de estudio del piano. Por el contrario, Pak & Chesky (2001), en una muestra mixta de pianistas de edades entre 14 y 69 años, encontraron asociación inversa entre la edad y la prevalencia de trastornos (p=0,003), es decir, los de menor edad padecían PRMDs en mayor proporción. En nuestro estudio, no hemos encontrado este tipo asociación entre la edad y la ocurrencia menor o mayor de PRMDs en los pianistas de nuestra muestra mixta. Tampoco en una segmentación por género. Si bien, en otros aspectos de la VD que se estudiarán con detalle más adelante, hemos observado un incremento en función de la edad en las magnitudes del NITM, IDCM e IDCPTMMSS, habrá que analizar qué características diferentes existen en edades mayores para que incrementen significativamente estas magnitudes cuando no había sido determinante en la aparición de los mismos.

En Función de Años de Estudio del Instrumento La literatura previa, en general, ha encontrado habitualmente asociación entre la ocurrencia de PRMDs y los Años de estudio del instrumento o Años de vida profesional o Años de experiencia interpretan el instrumento, en estudiantes universitarios pianistas (Yee, Harburn, & Kramer, 2002; Yoshimura, Paul, Aerts, & Chesky, 2006); y en adultos profesionales (Davies & Mangion, 2002; Yeung, y otros, 1999); La excepción quizás haya sido el estudio de Zaza (1992), a pesar que estudió esta variable como factor de riesgo en un modelo de regresión logística (paso a paso) no encontró asociación con la aparición de los trastornos. Nuestros resultados están en esta misma línea y no con la mayoría, no hemos encontrado asociación entre esta variable y los PRMDs, tampoco con la GID.

Estudiantes Universitarios, Pianistas En muestras exclusivamente de pianistas, se ha encontrado asociación directa entre los años de estudio del instrumentos acumulados y la ocurrencia de trastornos. Yee, Harburn, & Kramer (2002), en una muestra de 33 pianistas, encontraron que los años tocando el piano correlacionaron con los indicadores de salud física del cuestionario SF-36, uno de los cuestionarios más utilizados en la valoración de de la salud (r = 0,45, p<0,01). Por su parte, Yoshimura y otros (2006), también apoyaron esta asociación aunque una muestra de 35 pianistas universitarios.

Adultos Profesionales

Página | 298


Discusión

Los estudios en adultos profesionales han sido los que en mayor medida han descrito asociación entre años de estudio o experiencia interpretando y ocurrencia de PRMDs (Davies & Mangion, 2002) (Yeung, y otros, 1999) Aunque en el caso de Yeung y otros (1999), la relación establecida era inversa, músicos menos experimentados y más jóvenes es más probable que padezcan PRMCs (OR = 0,75 CI = 0,55–1,00). Este hallazgo fue descrito dentro de un modelo de regresión logística en el que otra variable que era el ejercicio físico parece tener un efecto de protección contra las PRMCs (OR = 0,01 CI = 0,00–2,53)

En Función del Imc Los rangos de IMC que hemos utilizado han sido las categorías principales de la Clasificación Internacional para adultos de infrapeso, sobrepeso y obesidad en función del IMC de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Es decir: Infrapeso, Rango Normal, Sobrepeso y Obesidad (véase Tabla 149). El IMC, es un indicador de las proporciones corporales (peso en kg. / altura en metros2) que, evidentemente, varía con el crecimiento en altura y peso. CLASIFICACIÓN Infrapeso Delgadez severa o grave Delgadez moderada Delgadez leve Rango normal Sobrepeso

PUNTOS DE CORTE PRINCIPALES <18.50 < 16.00 16.00 - 16.99 17.00 - 18.49 18.50 - 24.99

Pre-obesidad

>25.00 25.00 - 29.99

Obesidad clase I

>30.00 30.00 - 34-99

Obesidad clase II

35.00 - 39.99

Obesidad clase III

>40.00

Obesidad

PUNTOS DE CORTE ADICIONALES < 18.50 <16.00 16.00 - 16.99 17.00 - 18.49 18.50 - 22.99 23.00 - 24.99 >25.00 25.00 - 27.49 27.50 - 29.99 >30.00 30.00 - 32.49 32.50 - 34.99 35.00 - 37.49 37.50 - 39.99 >40.00

Tabla 149. Clasificación Internacional de infrapeso, sobrepeso obesidad para adultos en función del IMC de la Organización Mundial de la Salud (OMS) adaptado de WHO 1995, 2000 y 2004.

A pesar que hayamos escogido los rangos de la OMS que correlacionan el IMC con niveles de peso, en opinión de Malina, Bouchard & Bar-Or (2004, pág. 77) debemos tener precaución y sensibilidad al interpretarlos en niños y adolescentes como indicador de la gordura, ya que es un indicador mejor del sobrepeso o la pesadez, que puede incluir un componente de la masa libre de grasa o masa magra muy importante. En definitiva, un elevado IMC no es necesariamente indicativo de exceso de grasa. En nuestros datos, no hemos encontrado niveles de Obesidad en función del IMC. Las razones pueden haber sido múltiples, el razonamiento anterior de Malina y otros (2004) puede ser uno. Los porcentajes globales de práctica de AFyD son muy próximos a los niveles de la población española y gallega, aunque la frencuencia semanal es menor, la mayoría de los estudiantes de música realizan 1-2 días a la semana práctica mientras que la población general Página | 299


Trastornos Músculo-Esqueléticos Relacionados con la Interpretación Musical

realiza 3 ó más más días a la semana (véase ), el efecto protector del ejericio físico ante la obesidad puede también haber contribuido, aunque sería necesario analizar en mayor detalle el gasto energético en la AFyD de la muestra. Por otro lado, el gasto energético de la propia actividad interpretativa musical no es desdeñable y también puede haber contribuido a proteger del incremento del peso al alumnado. Por último, también sería necesario realizar una comparación con los niveles de IMC de la población general de características lo más semejantes posible. Con respecto a la ocurrencia de los PRMDs, se evidencia significativamente que a mayor IMC mayor ocurrencia de PRMDs. Comparando los grupos de IMC estimando el riesgo relativo en función de encontrarse en un rango u otro, las probabilidades de padecer PRMDs de los situados en Rango normal y Sobrepeso frente a los Infrapeso, están entre un 21 y un 27%. Sólo se han considerado los casos que sí han padecido PRMDs, ya que han sido muy escasos los que no los han padecido. Además, absolutamente todos los que están en Sobrepeso han padecido PRMDs, sólo se han “salvado” algunos casos que están en Infrapeso (n=4) y Normal (n=8). ¿Puede significar esto que estar por debajo de peso saludable según la escala utilizada sea un factor de protección frente a la probabilidad de padecer PRMDs? Creemos que no podemos afirmar esto, sería necesario un análisis más riguroso de las medidas antropométricas, de la composición corporal y también mayor presencia de casos que no hayan presentado PRMDs, la gran mayoría ha presentado trastornos a lo largo de los últimos 12 meses. Segmentando el análisis por tipo de instrumento, curiosamente, el único en el que se encontró esta misma asociación fue en el violonchelo (p=0,039 en prueba J-T). Éste instrumento es, quizás, uno de los más exigentes desde el punto de vista físico. Siempre debe interpretarse sentado, postura que somete a mayor estrés la columna vertebral por encima de la bípeda. Desde el punto técnico, la colocación también es de las más complejas al exigir un equilibrio sedente sobre la silla no siempre estable y que facilite, al mismo tiempo, la sujeción del instrumento y tocar con los brazos y piernas abducidos para lograr tocar con la mano del arco y frotar con la otra las cuerdas situadas anteriormente al cuerpo y al instrumento. A priori, una mayor altura, con repercusiones en una mayor envergadura de miembros superiores, no debería ser un factor de riesgo, al contrario, debería facilitarlo. Un peso excesivo, como los que se han clasificado con Sobrepeso y todos han manifestado PRMDs, puede conllevar una mayor masa muscular o grasa tanto abdominal como en los miembros superiores que supongan una carga añadida superior a otros instrumentos por las propias exigencias del instrumento que hemos descrito de forma escueta anteriormente. En todo caso, hay otras medidas antropométricas que también pueden influir, como la altura de sentado y las dimensiones del mobiliario y el instrumento, que aunque se puede regular en altura, si no es la adecuada, o el instrumentista no tiene una educación al respecto, pueden ser un perjuicio antes que un beneficio. En este estudio no se han considerado dichas medidas antropométricas ni conocimientos sobre ergonomía, aunque sería una buena línea de continuación de este estudio.

Página | 300


Discusión

En Función de la Práctica de Actividad Física y/o Deporte La literatura especializada de divulgación didáctica sobre todo, y en algunos casos la científica, ha defendido habitualmente que la ausencia de práctica de actividad física, deporte y/o ejercicio físico puede ser un factor de riesgo de ocurrencia de PRMDs, pero esta asociación no había sido defendida con evidencias científicas sólidas y de hecho sigue siendo una cuestión que crea mucha controversia. En el presente estudio hemos encontrado la misma asociación descrita, la ausencia de AFyD se relaciona con mayor ocurrencia de PRMDs. Aunque no podemos afirmar que la presencia de AFyD sea un factor de protección puesto que los PRMDs seguían presentes en los casos que sí practicaban AFyD. Un dato relevante que pudo haber influido en la relación inversa del presente estudio es que existían diferencias significativas entre las proporciones de practicantes y no practicantes de AFyD (58/87; 40/60% respectivamente) en el cojunto de la muestra. Sólo muy recientemente y en una muestra de pianistas con características parecida a nuestro estudio, Bruno, Lorusso & L'Abbate (2008), informaron sobre esta relación significativa. Ha sido más habitual encontrar relaciones descritas entre la práctica de AFyD y la mayor ocurrencia de PRMDs o trastornos generales en diferentes zonas corporales (rodilla y pies) (Zetterberg, Backlund, Karlsson, Werner, & Olsson, 1998), aunque no encontraron relación para el resto de zonas corporales. Ehrmann, Shrier, Rossignol & Abenhaim (2002), tampoco encontraron relación entre la práctica deportiva y dolor en cuello y miembros superiores en adolescentes, tampoco la interpretación musical. Por el contrario, sí que identificaron como factores de riesgo el estar trabajando y las puntuaciones más bajas en salud mental, además de estar implicados en el cuidado de niños de otras personas. Aún así, el movimiento repetitivo de ciertas actividades (p. ej., interpretar música, trabajar y participar en actividades deportivas) es considerado un factor de riesgo para el dolor de miembro superior por otros estudios (Hagberg, Silverstein, Wells, & al, 1995; Rempel, Harrison, & Barnhart, 1992) El tipo de ejercicio físico realizado también fue incluido en el análisis de posible factor de riesgo (Manchester & Park, 1996) o el volumen semanal de práctica de AFyD (Roach, Martínez & Anderson, 1994). No han sido discutidos en este apartado, a pesar de que habían encontrado diferencias significativas, lo haremos en un apartado posterior.

En Función Del Género En un análisis segmentado por género y estimando el riesgo, es muy relevante la asociación significativa hallada exclusivamente en las mujeres que indicó un riesgo relativo mayor (OR = 9,037; 95%IC = 0,964-84,689) que el descrito para la muestra en su conjunto (OR = 5,143; 95%IC = 1,329-19,904). Las razones que puedan explicar estos datos no son fáciles de entender sin un análisis que incluya otras variables relacionadas con las mujeres, la Página | 301


Trastornos Músculo-Esqueléticos Relacionados con la Interpretación Musical

actividad física y/o la ocurrencia de PRMDs. Para dilucidar qué variables de las mencionadas pudieron haber tenido mayor influencia, debe ponderarse que no se había encontrado asociación entre el género y la presencia/no presencia de PRMDs (véase apartado 0 más atrás), lo que puede llevarnos a valorar la posibilidad de que no sean las variables relacionadas con las mujeres y las PRMDS sino las vinculadas con la actividad física y/o deporte practicado por las mujeres las que han influido en esta asociación positiva (P. ej., tipo, frecuencia, intensidad, porcentaje de práctica hombres y mujeres o cualquier otra variable extraña no controlada en el estudio). A este respecto, en las mujeres, se habían descrito diferencias estadísticamente significativas en las proporciones de no práctica/práctica de AFyD (véase 0), esto mismo sucedía para el conjunto de la muestra. En comparación con los hombres, la ausencia de práctica de AFyD en las mujeres también fue significativamente más elevada en ellas (71% vs 29%, 62/25) (p=0,000). Sin embargo, las proporciones de hombres y mujeres son muy parecidas en cuanto a práctica de AFyD (47% frente a 53%, 27/31 respectivamente), inclusive ligeramente superior para las mujeres. En resumen, por todo lo mencionado anteriormente, la mayor proporción de no practicantes de AFyD, tanto en la muestra en su conjunto como en particular en las mujeres, pudo haber sido la variable de mayor influencia en esta asociación positiva de no práctica de AFyD y mayor riesgo de PRMDs, siempre dentro de un análisis estadístico univariante simple. Para confirmar esta suposición serían necesarios análisis estadísticos multivariante más complejos. Los intentos que hemos realizado en modelos de regresión logística no han dado resultados satisfactorios de éxito en el modelo, incluso la variable significativa en análisis univariante ha desaparecido como significativa en el multivariante. No se ha podido discutir ni comparar con otros estudios este resultado, tanto por la ausencia de estudios que hayan incluido esta misma variable, como por las características diferentes de muestra.

En Función Del Instrumento Sobre la influencia del instrumento en este análisis, como habíamos comentado anteriormente, Bruno, Lorusso & L'Abbate (2008) fueron los únicos que hallaron recientemente en pianistas asociación entre la ausencia de práctica de AFyD y presencia de PRMDs. Nuestro estudio, con una muestra más pequeña de pianistas, no se ha pronunciado en la misma línea, aunque ha observado una proporción considerablemente mayor de no practicantes de AFyD entre las que padecían PRMDs. Quizás haya que ponderar que nuestra muestra de pianistas era menor y, aunque las edades y nivel de estudios musicales eran bastante parecidos, el estudio de Bruno y otros (2008), abarcaba edades inferiores (16,71±3,32 años frente a la de nuestro estudio 19,2±4,93 años), en las que la tasa de abandono de práctica deportiva es elevada (adolescencia) debido a cambios en el estilo de vida (Casimiro Andújar A. J., 1999). Debe ponderarse que dicho estudio, además de la no práctica de AFyD, también encontró otras diferencias significativas entre pianistas con PRMDs y No PRMDs: Edad, horas semanales de interpretación, tiempo continuo de ensayo e interpretación sin descanso (más de 60 minutos) y creencia de “No hay dolor, no hay ganancia musical” aceptada, diferencias que nosotros no hemos encontrado en el nuestro, incluso algunas no las hemos estudiado. Página | 302


Discusión

En el instrumento en donde sí se ha vuelto a encontrar esta relación significativa entre ausencia de AFyD y ocurrencia de PRMDs, es las mujeres violinistas. Pero en ningún otro instrumento de cuerda ocurrió lo mismo, aunque en el violonchelo se volvieron a encontrar mayores proporciones no significativas de no práctica de AFyD entre las mujeres que sí tenían PRMDs (al igual que había mencionado con el piano).

Actividad Física y/o Deporte ¿Factor De Protección? Para poder afirmar que la práctica de AFyD se asocia con un efecto significativo de protección frente a la aparición u ocurrencia de PRMDs, hubiese sido deseable que la no presencia de PRMDs fuese más elevada en estudiantes que han practicado AFyD que cuando no la practican que lo que en realidad se ha observado (9 vs 3); por otro lado, aunque la presencia de PRMDs es menor cuando practican que cuando no, sigue siendo elevada. Uno de los pocos estudios que ha hallado un efecto protector del ejercicio físico (Yeung y otros, 1999) han tenido que hacerlo con muchas reservas por la gran debilidad en los valores del intervalo de confianza, sumando además a este efecto otra variable significativa que fueron los años de vida profesional dentro del modelo de análisis de regresión logística utilizado. Manchester & Park (1996) analizaron el efecto de los tipos de ejercicio físico, por lo que discutiremos con más detalle este estudio en el siguiente apartado que habla del tipo de AFyD.

Limitaciones Además, y no menos importante, no debemos olvidar las limitaciones de las características transversales de este estudio y la ausencia de preguntas sobre comportamientos de práctica de AFyD previos al inicio de los trastornos en el instrumento de recogida de información u otras preguntas sobre la razón principal de por qué realiza ese tipo de actividades. Estas razones no nos permite reflexionar sobre la relación entre la práctica de AFyD y la disminución de PRMDs, ya que la propia presencia de PRMDs ha podido influir en que los estudiantes no practicasen actividad física y/o deporte, precisamente por el dolor en alguna zona corporal o, por el contrario, que los alumnos con PRMDs hayan practicado AFyD como razón principal para solventar los problemas derivados de la interpretación musical. Por otro lado, para una discusión más rica y esclarecedora también sería recomendable conocer qué características en concreto debe tener esta actividad física en variables de tipo, frecuencia, intensidad y tiempo; estos aspectos se analizan en los apartados siguientes. No obstante, estudios que han puesto programas de ejercicio físico en práctica en trabajadores (operadores de máquinas, enfermería…) han demostrado que realizado de forma regular reduce el riesgo de TMSQs (Viikari-Juntura, Riihimaki, Tola, & Videman, 1994; Skargren & Oberg, 1996), aunque la “dosis” óptima de ejercicio físico no ha sido claramente identificada.

Página | 303


Trastornos Músculo-Esqueléticos Relacionados con la Interpretación Musical

En Función de la Condición Física Relacionada con la Salud Los resultados han dejado patente que a medida que el nivel de condición física es peor la ocurrencia de PRMDs también lo era. Los estudiantes de la muestra clasificados con niveles medio y bajo han sido los que más han padecido PRMDs. Por lo tanto, podemos suponer, con muy poco margen de error que, los estudiantes de grado medio y superior de la muestra, con una Buena condición física según la herramienta utilizada, es muy probable que no sufran de PRMDs con respecto a los de nivel medio que Deben cuidar algunos aspectos de su condición física. Dicho de otra forma, el tener una condición o preparación física, que asegure al menos la realización de todos los aspectos requeridos que se evalúan en esta herramienta, asegura un efecto de prevención frente a la mayor ocurrencia de PRMDs. Para corroborar esta afirmación, además de la comparación dos a dos realizada, hemos llevado a cabo la estimación del riesgo que ha dado como resultado significativo OR = 0,144; 95%IC = 0,03-0,704. Valor Razón de las ventajas para Condición Física Auto-Percibida (C-ECFRS) (Buena Condición Física / Debe cuidar algunos aspectos Para la cohorte PRMD_SÍ_NO_1ª_ZONA = Sí PRMD (1ª zona) Para la cohorte PRMD_SÍ_NO_1ª_ZONA = No PRMD (1ª zona) N de casos válidos

Intervalo de confianza al 95% Inferior Superior

0,144

0,03

0,704

0,715 4,952 113

0,449 1,539

1,138 15,933

Las razones de que no haya habido diferencias significativas entre las proporciones del nivel intermedio y peor pueden haber sido múltiples, quizás el propio instrumento de recogida de información y los criterios de clasificación en grupos sean relativamente laxos para el nivel medio (1 a 4 respuestas de imposibilidad de realización de una actividad física), creando un sesgo la propia herramienta. También es probable que ciertas actividades físicas, de las preguntas del instrumento, sean de realización asequible para los entrevistados, precisamente por ser un instrumento que se sitúa en zonas de actividad física saludable que no exige niveles altos ni muy altos de realización de las diferentes actividades. Los escasos estudios previos de la literatura especializada en medicina de las artes interpretativas que habían enfocado la condición física, lo hicieron desde la evaluación de alguna capacidad física en concreto, como la fuerza de la mano y el hombro (Bejjani, Nilson, & Kella, 1984), la movilidad articular (Bejjani, Stuchin, & Winchester, 1983, p. 660; Bejjani, Kaye, & Benham, 1996; Brandfonbrener A. G., 1990; Hoppman, 1998, p. 223; Patrone N. , Hoppmann, Whaley, & Schmidt, 1989) (Zaza & Farewell, 1997; Larsson, Baum, Mudholkar, & Kollia, 1993), y también sobre alguna dimensión antropométrica de alguna zona corporal, sobre todo de la mano (Lockwood, 1988; De Smet, Ghyselen, & Lysens, 1998; Farias, y otros, 2002; Shields & Dockrell, 2000; Yoshimura, Paul, Aerts, & Chesky, 2006; Bruno, Lorusso, & L'Abbate, 2008). Ninguno ha incluido la evaluación completa del conjunto de las capacidades físicas buscando sus implicaciones con los TMSQs. Tampoco se ha utilizado la misma herramienta del presente estudio (C-ECFRS) para la evaluación de la condición física relacionada con la salud. Los PRMDs tal como se han tratado en este análisis no se han segmentado por zonas corporales, se refieren a cualquier zona corporal en la que haya tenido influencia y, por el Página | 304


Discusión

contrario, el instrumento es un índice de actividades físicas generales y clasificación global, con lo que queremos indicar que, una buena o media condición física general indicada por esta herramienta, a priori, puede que no hubiese sido garantía de protección frente a la aparición de PRMDs, sino que fuese necesario una preparación física más específica para las diferentes estructuras corporales implicadas en cada instrumento y hábitos desarrollados en su carrera musical.

Página | 305


Trastornos Músculo-Esqueléticos Relacionados con la Interpretación Musical

En Función de la Participación en Afyd Y Condición Física Observamos en la muestra que hay cierta coherencia entre las variables de condición física y la participación en AFyD, esta coherencia ha sido la siguiente: los que no participaban en AFyD y los que se han auto-percibido en un peor nivel de condición física han sido los grupos asociados con la presencia de PRMDs. Parece lógico pensar que existe alguna correlación entre la práctica de AFyD y el nivel de condición física, en el sentido que los que no realizan práctica de AFyD serán los que tienen peor nivel de condición física y, en coherencia, serán los que auto-perciban dicho nivel, siempre y cuando sean honestos, evidentemente. Hemos comprobado que existe esta asociación aunque débil mediante la prueba de Kruskal-Wallis (χ2= 11,754; gl=2; p=0,003) (véase también Ilustración 115). En la ilustración el Peor Nivel de Condición Física es el grupo que se describe como que Debe realizar importantes cambios en su estilo de vida, y es el grupo en que hay una mayor proporción de no practicantes AFyD/practicantes. No practica AFYD

Sí practica AFYD

59 45 26 2

7

Buena Condición Física

6 Debe cuidar algunos aspectos de su Debe realizar importantes cambios condición física en su estilo de vida

Ilustración 115. Prueba Chi-cuadrado de asociación entre práctica de AFyD y “Nivel de condición física relacionada con la salud”

Página | 306


Discusión

En Función de Tipo de Instrumento: Cuerda Vs Piano, Y Todos Muestras De Características Parecidas A Nuestro Estudio En la comparación entre instrumentos de teclado (piano) y de cuerda (agrupados violín, viola, violonchelo, contrabajo y guitarra) se ha descrito un riesgo relativo mayor de los instrumentistas de cuerda con respecto a los pianistas en el conjunto de la muestra. Analizando por género, en concreto, fueron los hombres los que presentaban esta asociación y no las mujeres, siendo el riesgo relativo bastante más elevado que para el conjunto de la muestra. En análisis por instrumentos concretos, el violín y el violonchelo han sido los que más se han diferenciado del resto. Sería conveniente la inclusión de más casos de contrabajo, puesto que de los cinco que tenemos el 100% han tenido PRMDs, pero no han sido suficientes para el contraste estadístico. Zaza (1992), en una muestra parecida en cuanto edad pero con más variedad de instrumentos, sólo encontró asociación en los estudiantes de teclado (OR = 1.98 95% CI= 0,620-6,317). Los datos de este estudio han diferido bastante con respecto a los nuestros, ya que para el conjunto de la muestra, fueron las mujeres las que presentaron asociación con PRMDs y en nuestro caso fueron los hombres.

Estudiantes De Secundaria Lockwood (1988), realizó un análisis suponiendo que el tamaño del instrumento podía tener influencia en el desarrollo de PRMDs y así describió que la prevalencia fue mayor en la suma de los instrumentos de violonchelo y contrabajo en comparación a los de violín y viola juntos (p<0,01). No se han descrito las mismas diferencias en nuestro caso, han sido prácticamente las mismas, del 100% para ambos grupos.

Estudiantes Universitarios Roach y otros (1994), informaron de resultados de asociación entre los instrumentos de cuerda y la espalda dorsal (OR = 6,3; 95% CI = 2,6-15,2), y los hombros (OR = 6,5 (95% CI = 2,7-15,6). Zetterberg y otros (1998), describieron los trastornos relacionándolos con zonas corporales en concreto y con el instrumento. Encontró asociación del dolor de cabeza en instrumentos de cuerda, teclado y otros sin identificar (p<0,01) y dolor de hombro en los de cuerda (p<0,05). Nuestros resultados para toda la muestra (no sólo para los universitarios), han identificado diferencias significativas presencia /no presencia de trastornos SNQ o NMQ generales (No de PRMDs) en la zona del cuello en instrumentistas de violín (29/7, 81/19%; p=0,000), viola (10/1, 91/9%; p=0,012) y piano (43/18, 70/30%; p=0,002). También en el hombro izquierdo de estudiantes de viola (10/1, 91/9%; p=0,012). Estos resultados son del Página | 307


Trastornos Músculo-Esqueléticos Relacionados con la Interpretación Musical

Cuestionario SNQ, que recordamos no diferencia las zonas corporales que interferían la técnica sino cualquier zona en la que a lo largo de los últimos 12 meses se ha tenido algún tipo de trastornos músculo-esquelético.

Adultos Profesionales Nuestros resultados están más en la línea que los descritos por otros autores que estudiaron muestra de adultos profesionales. Davies & Mangion (2002), en PRMDs de cualquier momento de la vida, realizando un análisis de regresión logística, encontró que el instrumento de cuerda era una de las variables del modelo (r = 0,36), por detrás de otra como la tensión relacionada con la interpretación (r=0,43). También están la línea de Zaza & Farewell (1997), que encontraron que los instrumentos de cuerda (OR = 4,692; 95% CI = 1,517-14,52) tenían un riesgo relativo muy alto por encima de otros, al igual que nuestros resultados. Abreu-Ramos & Micheo (2007), para instrumentos de cuerda baja (violonchelo y contrabajo), la zona de la espalda lumbar ha sido la más asociada con los trastornos (moderadamente fuerte 0,331, p < 0.01, Spearman’s test) Davies & Mangion (2002), también encontraron que la influencia del instrumento fue significativa, confirmando que los instrumentistas de cuerda son más susceptibles, al igual que había hecho otros autores (Fishbein, Middlestadt, Ottati, Straus, & Ellis, 1988; Caldron, Calabrese, Clough, & otros, 1986; Larsson, Baum, Mudholkar, & Kollia, 1993; Middlestadt & Fishbein, 1989). Las razones concretas de porqué esto es así no están claras; sin embargo, las posturas asimétricas de interpretación pueden contribuir. Además, los instrumentistas de cuerda tienen a iniciarse en edades más tempranas y, generalmente, requieren más práctica durante su infancia y años de adolescencia para llegar a dominar el instrumento. El impacto de la dificultad y postura asimétrica sobre el desarrollo físico en un edad de intenso crecimiento puede ser un factor. El hecho que las mujeres que tocan cuerda estén en mayor riesgo puede indicar que las exigencias de fuerza o resistencia trabajen en sinergia nociva con las posturas asimétricas, particularmente en los instrumentos grandes de la familia de cuerda (Davies & Mangion, 2002).

En Función de la Carga Física de Ensayo En la comparación entre estudiantes con PRMDs y sin PRMDs, en función de carga física de ensayo, no se han observado diferencias significativas en el tiempo de ensayo que invierten semanal o diariamente, tampoco en el número de días a la semana de ensayo. Paralelamente, en el caso que sí hubiese presencia de PRMDs, estas mismas variables tampoco han tenido influencia en que esa intensidad del trastorno fuese mayor o menor. Los resultados de la revisión de la literatura previa sobre esta relación son muy diferentes. Habitualmente, se ha observado relaciones significativas entre volumen de ensayo e interpretación con la ocurrencia de PRMDs, tanto en estudiantes de secundaria (Hagglund, 1996), como en universitarios de muestras mixtas (Zetterberg, Backlund, Karlsson, Werner, & Olsson, 1998; Hagglund, 1996; Manchester & Park, 1996) y en muestras de pianistas (Bruno, Página | 308


Discusión

Lorusso, & L'Abbate, 2008). Stone, Blackie & Tiernan (1999), en cambio, no llegaron a establecer esta relación a pesar de estudiarla en pianistas universitarios.

Estudiantes De Secundaria Hagglund (1996), con índices de respuesta muy bajos en su estudio (15-18%) evaluaba cualquier lesión relacionada con la interpretación y describió que un 38% manifestó como causa las largas horas de ensayo y otro 30% el exceso de práctica.

Estudiantes Universitarios Zetterberg y otros (1998), describieron esta relación para el dolor de muñeca-mano cuando las mujeres interpretaban más horas en comparación con los hombres. (Manchester & Park, 1996), analizando los problemas de mano relacionados con la interpretación, encontró relación con las horas totales de interpretación durante el último año.

Pianistas Stone y otros (1999), no llegaron a establecer esta asociación. Sin embargo, Bruno y otros (2008), comparando pianistas con/sin PRMDs, sí que describieron relación con el tiempo de interpretación calculado en horas semanales, además de otras variables (media de edad, tiempo de interpretación continua sin descansos –más de 60 minutos-, ausencia de práctica de AFyD y creencias erróneas aceptadas como “No hay dolor, no hay ganancia musical”. Quizás sea éste uno de los estudios que haya encontrado resultados muy semejantes a los nuestros para el conjunto de la muestra en relación a los PRMDs, salvando ciertas diferencias de tipo de grado de educación musical, análisis estadístico y tipo de muestra.

En Función de Hábitos de Prevención En este apartado vamos a analizar los resultados observados sobre los diferentes hábitos o comportamientos supuestamente de prevención frente a la aparición de TMSQs en la interpretación musical (PRMDs). Se agrupan estos comportamientos en las categorías de Actividad Musical, tanto de Recuperación Física Musical como de Ejercicio Físico Preparatorio Para La Interpretación. La influencia de estas variables con los PRMDs, todavía es un tema controvertido. Las evidencias que confirman los beneficios de estos hábitos (Yeung, y otros, 1999; Zaza & Farewell, 1997) no son concluyentes (Davies & Mangion, 2002). Por otro lado, suelen encontrar relaciones inversas a las que cabría esperar por lógica, la presencia de este tipo de hábitos correlaciona positivamente con mayores ocurrencias de PRMDs (calentamiento: OR = 2,10 (95% CI= 1,068-4,115; realización de descansos: 4,34 95% CI= 0,969-19,43) (Zaza C. , 1992) por lo que se acaba reflexionando que precisamente los que realizan estos hábitos son los que ya padecen PRMDs y por eso intentan modificar sus hábitos, sobre todo en la práctica privada (Davies & Mangion, 2002)

Página | 309


Trastornos Músculo-Esqueléticos Relacionados con la Interpretación Musical

Otros estudios que los han incluido para estudio no han llegado a encontrar relaciones significativas, al menos en pianistas (De Smet, Ghyselen, & Lysens, 1998) (Grieco, y otros, 1989), incluso los que han estudiado el nivel educativo sobre estos aspectos preventivos tampoco encontraron relación significativa con los PRMDs o su efecto protectivo (Stone, Blackie, & Tiernan, 1999; Shields & Dockrell, 2000) Es relevante, sin embargo, que dos estudios previos hayan demostrado los efectos beneficiosos del entrenamiento y educación en hábitos de prevención de problemas de salud en músicos (Spaulding, 1988; Spahn, Hildebrandt, & Seidenglanz, 2001).

VARIABLE INDENDIENTE Grado De Motivación Auto-percibida (Obra Mayor Dificultad) Problemas Estructurales de Espalda Índice De Masa Corporal (IMC

Prueba

Sig.

J-T

0,014

M-Wh

0,021

J-T

0,040

Sig.clasif.

Relación

Resultados

Directa

Mayor motivación, más GID

Directa

Sí, problemas estructurales espalda Mayor IMC, más GID

<0,05

Tabla 150. Diferencias estadísticamente significativas en las pruebas de contraste de hipótesis para la VD GID

Página | 310


Ilustraci贸n 116. Perfil de la VD GID o Grado de Intensidad del Dolor. Diferencias estad铆sticamente significativas del an谩lisis de asociaci贸n con las VIs.



Discusión

Discusión de la Variable Dependiente: GID Introducción Se han encontrado diferencias significativas en la intensidad de los trastornos (GID de los PRMDs) en función de tres VIs por separado. Todas ellas de carácter intrínseco, personal e inherente a la persona: 1. Los Problemas Estructurales de Espalda (escoliosis, etc.) que los propios entrevistados han manifestado que padecen; 2. El IMC, que también estaba asociado con mayor ocurrencia de PRMDs, primer aspecto de VD anteriormente discutido; 3. El Grado de Motivación Auto-Percibida (en la interpretación de la Obra de Mayor Dificultad), única variable de todas las de la categoría de actividad musical relacionada con la intensidad del trastorno. Ninguna otra variable de todas las de la categoría Actividad musical ha tenido influencia sobre el GID. Sin embargo, el tipo de instrumento sí que había tenido influencia en la ocurrencia de PRMDs. Tampoco en la categoría Actividad física se han encontrado relación alguna de las variables. La práctica de AFyD y la Condición física relacionada con la salud, sí que tenían influencia en la ocurrencia de PRMDs en relación inversa, pero no han influido para que la intensidad de los trastornos se incremente con el ensayo y/o interpretación.

En Función de la Edad Nuestro estudio ha aportado una forma diferente de evaluar la intensidad del dolor que no nos permite realizar comparaciones con estudios previos. Dichos estudios combinaban en cada ítem de una escala de gravedad de cinco grados, la intensidad del trastorno músculoesquelético con el momento de aparición (el cuándo) e, incluso, la incapacidad progresiva que provocaban sobre la interpretación musical (véase 0) (Fry, Ross, & Rutherford, 1988). En un análisis más detallado, es muy relevante y preocupante observar que las intensidades del trastorno (dolor, entumecimiento, etc.) alcanzan los valores máximos posibles en todos los grupos de edad (véase su representación en Ilustración 117). Además, tanto la mediana como la amplitud de la intensidad del trastorno son muy parecidas en los grupos de menor y de mayor edad (secundaria y universitarios, podríamos decir).

Página | 313


Trastornos Músculo-Esqueléticos Relacionados con la Interpretación Musical

Ilustración 117. Distribución de GID de los PRMDs en función de la “Edad (años, agrupada)”

En Función de los Problemas Estructurales de Espalda Esta variable de agrupación ha tenido efecto en los aspectos de intensidad (GID), interferencia en la técnica musical (NITM) y cronicidad (IDCM) de los PRMDs, no en la ocurrencia de los mismos (presencia/no presencia PRMDs). Tampoco ha supuesto un incremento significativo en la extensión del dolor (IDCP-TMMSS). Las limitaciones del estudio de corte transversal no nos permiten conocer la naturaleza de la asociación que subyace entre ambas variables, no podemos conocer en qué momento se ha originado dicho problema de espalda, ni por qué motivo (si el propio desarrollo evolutivo, la carga asimétrica de algunos instrumentos que producen adaptaciones músculo-esqueléticas temporales y/o permanentes, la falta de educación de la actitud correcta durante las actividades diarias, etc.). Las alteraciones de columna vertebral se forjan, en muchas ocasiones, desde las malas actitudes, posiciones inadecuadas y una falta de información de las características de una buena postura. Es frecuente encontrar niños y adolescentes en edad escolar que no conocen las normas básicas de una actitud correcta y, lo que es peor, no trabajan de manera adecuada algunas cualidades motrices fundamentales como la flexibilidad (movilidad articular y elasticidad muscula), coordinación y el equilibrio. Los refuerzos musculares en el desarrollo de estas cualidades y sin la interiorización de las sensaciones propioceptivas y exteroceptivas, no son suficientes como para mantener una buena actitud (Cantó & Jiménez, 1998, pág. 23).

Igualmente, es necesario un estudio preferentemente de tipo longitudinal, más profundo y objetivo que concrete el tipo de problemas que sufre el alumnado y su origen, que nos permita conocer las posibles interacciones entre la interpretación musical y los problemas Página | 314


Discusión

estructurales de espalda. La mayoría de las alteraciones de columna vertebral se pueden prevenir mediante una educación postural en edad escolar.

En Función del Imc Las intensidades del trastorno (GID) fueron significativamente mayores en los IMC de Rango normal y Sobrepeso, por encima de los de Infrapeso, es decir, a mayor IMC mayor intensidad de los trastornos. Lo que puede indicarnos que puede haber algún componente antropométrico, el mayor peso y/o la mayor altura, o alguna característica asociada (bruscos acelerones del crecimiento, altura de sentado excesiva, falta de adaptación al mobiliario o instrumento, etc.), que influyen en los incrementos en la intensidad del trastorno (GID). Segmentando el análisis por instrumento el violonchelo (p=0,075) y el piano (p=0,052) son los instrumentos en los que se han encontrado las mayores diferencias entre rangos de IMC aunque sin llegar a ser significativas (véase Ilustración 118 e Ilustración 119)

Ilustración 118.Distribución del GID en función del IMC en estudiantes de Violonchelo

Página | 315


Trastornos Músculo-Esqueléticos Relacionados con la Interpretación Musical

Ilustración 119.Distribución del GID en función del IMC en estudiantes de Piano

En Función del Grado de Motivación Auto-Percibida Debemos aclarar que la motivación sobre la que se les ha preguntado se refiere a la obra de mayor dificultad que haya estudiado o esté estudiando en el actual curso académico. Hemos creído importante incluir una pregunta sobre esta variable psicológica por la simple razón que la obra de mayor dificultad va a ser una obra a la que le dediquen una gran cantidad de tiempo de ensayo durante el curso académico y la predisposición psicológica con la que afronten dicha obra puede tener una incidencia importante en la carga de ensayo semanal y en otros aspectos del ensayo (descansos, intensidad, etc.). También es posible que tenga influencia sobre la interferencia en la técnica habitual musical. Se han encontrado evidencias de asociación, para el conjunto de la muestra, de esta variable psicológica de la motivación con la intensidad del trastorno percibida (GID), a mayor motivación mayor intensidad del PRMD (GID). Por edad, en el alumnado mayor de 21 años también se ha descrito esta asociación (p<0,01). Por género, las mujeres se sitúan en este tipo de asociación en la globalidad de la muestra (p<0,05). Pero en un análisis más fino, han sido los hombres de grado superior que tocan algún instrumento de cuerda de entre los que hay en nuestra muestra en donde se han encontrado diferencias significativas (p<0,01). Por instrumento de cuerda, el único ha sido la guitarra (hombres guitarristas de grado superior). Estos datos, evidentemente, deberían hacernos reflexionar sobre el porqué el alumnado con estas características están más predispuestos a un incremento de la intensidad de los trastornos (GID), también si hay otros motivos como la obligación u otras creencias sobre los hábitos de práctica e interpretación los que adicionalmente contribuyen a estos resultados. Página | 316


Discusión

Hay que considerar que el alumnado de grado superior (y más los mayores de 21 años) están muy cerca de las obligadas audiciones finales con un repertorio amplio y de máxima dificultad. A veces, distinguir entre motivación y obligación se hace difícil cuando los exámenes son obligatorios y sin una gran carga de ensayo es imposible llegar a los objetivos de dificultad y perfección exigidos. Algunos autores han encontrado asociación estadística entre el origen de los trastornos y creencias erróneas aceptadas como verdades absolutas como que “No hay dolor, no hay mejora musical”, parece que además es una “cultura” muy extendida entre los músicos (Bruno, Lorusso, & L'Abbate, 2008). Mencionamos esta variable porque puede ser un motivo que añada un mayor riesgo, esta creencia puede conducir al alumnado a tocar con dolor durante cierto tiempo dentro de sus ensayos y, en alumnado con un alto grado de motivación todavía durante más tiempo, lo que incrementaría la intensidad del trastorno. Esta creencia errónea no puede considerarse en ningún caso un factor de motivación.

Página | 317



Prueba J-T J-T J-T J-T J-T M-Wh J-T J-T J-T J-T M-Wh M-Wh

Sig. 0,001 0,001 0,002 0,002 0,005 0,004 0,005 0,006 0,006 0,016 0,017 0,027 <0,05

<0,01

Sig.clasif.

Directa Directa Directa Directa Sí Sí

Relación Directa Directa Directa Directa Directa

Resultados Mayor curso, más NITM Más tiempo semanal, más NITM Más años de estudio, más NITM Más tiempo día ensayo, más NITM Más años edad, más NITM Superior Mayor dificultad autop. , más NITM Más días ensayo sem. , más NITM Más tiempo aprov. Día, más NITM Más tiempo AA.EE. , más NITM Sí, participa en AA.EE. Sí, problemas espalda

Tabla 151. Diferencias estadísticamente significativas en las pruebas de contraste de hipótesis para la VD NITM

VARIABLE INDENDIENTE Curso De Educación Musical Tiempo Semanal De Ensayo (Min./Sem., Agrup.) Años De Estudio Del Instrumento (Años, Agrup.) Tiempo Diario de Ensayo (Promedio) (Min./Día, Agrup.) Edad (Años, Agrup.) Grado de Educación Musical (Medio vs. Superior) Grado De Dificultad Auto-Percibida (Obra Mayor Dificultad) Frecuencia Semanal (Días/Sem.) Tiempo Diario Aprovechado (Promedio)(Min. Aprov./Día, Agrup.) Tiempo Semanal De Ensayo En Alumnos AA.EE. (Min. AA.EE./Sem.,Agrup.) Participación en AA.EE. (Orquestas, Grupos, Etc.) Problemas Estructurales de Espalda

>35 h./sem.

= 10 Borg

>27,5 h./sem. >12 años >4,5 h./día ≥ 21 años

Comparación grupos


Ilustración 120. Perfil de la VD NITM o Nivel de Interferencia en la Técnica Musical. Diferencias estadísticamente significativos del análisis de la asociación.


Discusión de la VD: NITM Introducción La cantidad de variables asociadas significativamente con el NITM ha sido considerable, sobre todo si las comparamos con las vinculadas con otros aspectos de la VD, como los PRMDs y el GID. Una de las razones quizás sea que interpretar cualquier instrumento a nivel de máxima exigencia, aunque sea en edades de educación secundaria y universitaria, es una actividad tan compleja que requiere estar en perfectas condiciones psicológicas, afectivas y motrices, además de disponer de unas circunstancias ambientales (mobiliario, instrumento, etc.) idóneas y adaptadas lo mejor posible a las características de los instrumentistas. Por ello, cualquier trastorno, aunque sea de gravedad leve, puede interferir gravemente en la interpretación musical, tanto en los aspectos más técnicos de una parte de una obra musical como en el nivel habitual general que los instrumentistas estén acostumbrados a desarrollar. Con un nivel de significación p<0,01, las VIs con influencia en el NITM han aglutinado todas las variables relacionadas con la edad/curso/años de estudio/grado de educación y las del volumen de ensayo (frecuencia semanal, tiempo semanal y tiempo diario), adicionalmente la de grado de dificultad auto-percibida en la obra de mayor dificultad. Con nivel de p<0,05 otra variable de volumen (tiempo semanal de ensayo en AA.EE.) y participación en AA.EE. (que prácticamente es también de volumen), los problemas estructurales de espalda es la única variable que parece extraña entre el resto por su naturaleza y poca vinculación con el NITM, a priori. La edad (años, agrup.) y los problemas estructurales de espalda han sido las variables intrínsecas con influencia sobre el NITM. De las características extrínsecas todas están vinculadas con la actividad musical: a nivel general y correlacionadas con la edad encontramos el curso de educación musical y los años de estudio del instrumento, además del grado de educación musical, la participación en actividades extracurriculares y el grado de dificultad auto-percibida (obra de mayor dificultad); a nivel de carga física musical: el tiempo semanal de ensayo (min./sem., agrup.), tiempo diario de ensayo (min./día, agrup.), frecuencia semanal de ensayo (días/sem.), tiempo semanal de ensayo de los alumnos que participan en actividades extracurriculares (min./sem., agrup.) La edad correlacionó positivamente y con bastante fuerza con el curso de educación musical y los años de estudio del instrumento utilizando el Coeficiente Rho de Spearman (véase Tabla 152), lo que puede haber sido una razón para que en todos los análisis de contraste realizados con estas variables y la VD prácticamente se haya encontrado el mismo resultado (significación positiva, aunque con diferente nivel y fuerza).

Página | 321


VIs Curso (Agrup.) Edad (Agrup.)

Curso (Agrup.) Coeficiente de correlación Sig. (bilateral) N Coeficiente de correlación Sig. (bilateral) N

Edad (Agrup.) ,877(**) 0,000 144

Años de Estudio del Instrumento ,761(**) 0,000 144 ,799(**) 0,000 144

Tabla 152. Correlación mediante Rho de Spearman para las variables de agrupación Edad, Curso y Número de años de estudio. **La correlación es significativa al nivel 0,01 (bilateral) Sólo una persona no accedió a contestar la pregunta sobre su fecha de nacimiento.

En Función de la Edad Y Grado de Educación En contraste con los anteriores aspectos o índices de la VD, sí que se han encontrado diferentes resultados para toda la muestra en función de la edad para el NITM. Es a partir de los 21 años cuando los estudiantes de la muestra han manifestado, significativamente, mayores niveles de interferencia musical (NITM) pero, también, de cronicidad (IDCM), que las edades inferiores. Esta edad se corresponde más o menos con el tercer curso de grado superior. La edad media del grado superior es de 22,76 ± 3,9 años. También se ha observado relación significativa en función del grado de educación musical, hacia los de grado superior (p=0,004) y, por género en el femenino (p=0,002). ¿Hay alguna característica dentro del repertorio musical de este curso o edad que influya en esta asociación? Nos formulamos este interrogante porque la variable dependiente NITM recoge información de la interferencia negativa que los PRMDs pudieron haber tenido sobre la técnica habitual de interpretación, muy asociada, evidentemente, a las obras musicales que estén estudiando durante ese curso. Además, con anterioridad, no se habían encontrado asociaciones con la ocurrencia de PRMDs (presencia/no presencia) ni con la intensidad (GID) entre los mismos rangos de edad y resulta llamativo que sí surja esta asociación con el NITM. Entre todas las variables de la categoría de actividad musical generales que se han controlado en el estudio, las que han podido marcar mayor variabilidad en la respuesta al NITM creemos que pueden ser las más personales y subjetivas como el nivel de Dificultad técnica auto-percibida y el Grado de motivación, ambas relacionadas con interpretación de la obra de mayor dificultad del curso académico; y si participan o no en Actividades extracurriculares (orquestas, grupos, bandas, etc.), que puede suponer un incremento de carga física y mental importante, añadida a la que ya tienen con el estrictamente académico. Las otras variables (curso, años de estudio, tipo de instrumento, etc.) podrían ser más homogéneas aunque se considerará su análisis segmentado el análisis en cada variable de las mencionadas anteriormente. Sobre la Dificultad técnica global auto-percibida se han encontrado diferencias significativas en función de la edad (p=0,000) y el curso académico (p=0,000). Al mismo tiempo, la correlación de Pearson indica asociación lineal positiva pero bastante débil (p=0,000; 0,311 y 0,298 resp.) (Véase Tabla 153, Tabla 154 e Ilustración 121). Se puede observar cómo los estudiantes de más de 21 años perciben en mayor proporción, que los de edades inferiores, niveles máximos de dificultad: Sumamente difíciles, casi máximo (10 Borg). Página | 322


Discusión

En todo caso, segmentando el análisis por tipo de instrumento, han sido los estudiantes de violín (p=0,041), violonchelo (p=0,012) y piano (p=0,033), los que han percibido mayores dificultades que el resto de instrumentos. Por género, sobre todo las mujeres violonchelistas (p=0,015) y una tendencia bastante importante de las violinistas (aunque sin asociación significativa (p=0,054). Nº de niveles de Curso 10

N

Estadístico de J-T observado 5228

145

Media del estadístico J-T 4634

Desviación típica del estadístico de J-T 161,69

Estadístico de J-T tipificado 3,674

Sig. asintót. (bilateral) 0,000

Tabla 153. Variable de agrupación: Curso de Educación Musical. Prueba J-T Número de niveles Edad 3

N

Estadístico de JT observado 3980

144

Media del estadístico J-T 3424,5

Desviación típica del estadístico de J-T 147,991

Estadístico de J-T tipificado 3,754

Sig. asintót. (bilateral) 0,000

Tabla 154. Variable de agrupación: Edad (Años, agrupada). Prueba J-T Duro (5-6)

Muy duro (7-8-9)

Sum. duro (Casi máx.10) 47

41

40

10 4

1

<17 años

0

1

17 - 20 años

0 21+ años

Ilustración 121. Distribución de la Dificultad Auto-Percibida en función de la Edad (años, agrupada)

Sobre la Participación en actividades extracurriculares (Orquestas, grupos, etc.) también se han encontrado diferencias significativas (p=0,000). A partir de los 21 años se incrementa la proporción de estudiantes que participan en actividades extracurriculares (véase Tabla 155 e Ilustración 122). En concreto son los estudiantes de violín (p=0,007), violonchelo (p=0,026), guitarra (p=0,024) y piano mujeres (p=0,050) los que más han participado en este tipo de actividades fuera de sus actividades académicas. Por género, es el femenino en el que exclusivamente se han encontrado esta asociación, en concreto las que tocan el piano (p=0,050), violín (p=0,002) y violonchelo (p=0,051 no significativa). Muy probablemente son ellas las que han influido para que hayamos encontrado asociación significativa en el conjunto de la muestra. Nº niveles Edad (años, agrup.) 3

N 144

Estadístico de J-T observado 4287

Media del estadístico J-T 3424,5

Desviación típica del estadístico de J-T 229,983

Estadístico de J-T tipificado 3,75

Sig. asintót. (bilateral) 0,000

Tabla 155. Contraste de hipótesis: Edad (Años, agrupada) y Participación en AA.EE. Prueba J-T

Página | 323


No participa en Act. Extracurr. 34

Sí participa en Act. Extracurr. 34

30 23 12

11

<17 años

17 - 20 años

21+ años

Ilustración 122. Distribución de Participación en AA.EE. en función de la Edad (Años, agrupada)

Sobre la Motivación auto-percibida cuando interpretan la obra musical de mayor dificultad, curiosamente, se han hallado los mismos resultados (p=0,029). Mayor motivación, significativamente, por parte de los estudiantes de más de 21 años de edad que el resto de grupos de edad (véase Ilustración 123). No obstante, cuando hemos segmentado el análisis por tipo de instrumento y, posteriormente, por género, han sido exclusivamente las mujeres que tocan el piano las que presentan dicha asociación: mayor motivación a partir de los 21 años (p=0,002). Nº niveles Edad (años, agrup.) 3

N 142

Estadístico de J-T observado 3861

Media del estadístico J-T 3330,5

Desviación típica del estadístico de J-T 243,225

Estadístico de J-T tipificado 2,181

Sig. asintót. (bilateral) 0,029

Tabla 156. Contraste de hipótesis: “Edad (Años, agrupada)” y “Motivación auto-percibida” Prueba J-T <17 años

17 - 20 años

21+ años

35 30 25 20 15 10 5 0 Muy ligero (1)

Ligero (2)

Moderado (3)

Algo motivado (4)

Motivado (5-6) Muy motivado (7- Sumte. motivado 8-9) (Casi máx.,10)

Ilustración 123. Distribución de “Motivación auto-percibida” en función de “Edad (Años, agrupada)”

En resumen, hay tres características de los estudiantes de más de 21 años que pueden contribuir a que los niveles de NITM sean mayores: la mayor dificultad técnica global autopercibida, la participación en actividades extracurriculares (orquestas, grupos, etc.) y el grado de motivación auto-percibida sobre la obra de mayor dificultad, considerando además todos los hallazgos en función del tipo de instrumento y el género que hemos descrito. Página | 324


Discusión

En Función de Años de Estudio del Instrumento La literatura previa no ha estudiado con especifidad la interferencia de dichos trastornos en la técnica musical de los instrumentistas y menos en función de variables como la edad y el curso. El índice NITM que hemos utilizado en nuestro caso ha sido un aspecto de la VD que se ha asociado con los Años de estudio del instrumento. Adicionalmente, como veremos más adelante también ha tenido influencia en el IDCM y el IDCP-TMSS; por ello, es un factor predictivo a tener muy en cuenta, al menos, como indicador de interferencias importantes en la técnica musical y de limitaciones y/o discapacidades de carácter moderado a grave para tocar o interpretar al nivel que al instrumentista le gustaría. A partir de los 12 años de estudio del instrumento, que es la edad de entrada en la enseñanza universitaria (grado superior) suponiendo su edad de inicio a los 6 (enseñanza primaria), las magnitudes del NITM son significativamente diferentes con respecto a estudiantes que llevan menor años acumulados de estudio. Por otro lado, recordamos que en el apartado de discusión en función de la edad, el grupo de 21 años y mayores también se diferenciaba en el NITM con respecto al resto, lo que nos indica que el grado superior de educación instrumental debe ser una etapa a vigilar con mucha más atención si cabe que los de secundaria en cuanto a todos los factores intrínsecos y extrínsecos que detectamos que afectan negativamente al nivel de técnica musical habitual de los instrumentistas y a su calidad de interpretación, ya que en definitiva perjudican tanto el proceso de enseñanza-aprendizaje en el que están inmersos como los resultados finales que podrían llegar a lograr. La alta correlación positiva de estas variables con la edad, implica que algunos de los análisis que desarrollamos en función de la edad puedan considerarse prácticamente igual de válidos para esta variable (véase apartado anterior).

En Función de los Problemas Estructurales de Espalda Se ha descrito relación directa entre la ocurrencia de problemas estructurales de espalda y el NITM, posteriormente también veremos su influencia en el IDCM y el IDCP-TMMSS. La información que aporta este hallazgo, adicionalmente al que ya describimos en su momento en la VD GID, es que no sólo existe una relación significativa con la intensidad de los trastornos, sino que también influyen en incrementar significativamente la interferencia negativa en el nivel técnico habitual. Segmentando el análisis por grado de educación no ha encontrado diferencias destacables. No obstante, padecer Problemas Estructurales de Espalda es más probable en el alumnado de Grado Superior, alrededor de un 68% con respecto a los de Grado Medio (Para la cohorte: Ocurrencia = Sí; OR =0,329 95%IC = 0,138-0,788)(véase Tabla 157)

Página | 325


Valor Razón de las ventajas para GRADO DE EDUCACIÓN MUSICAL (Medio / Superior) Para la cohorte Problemas Estructurales de Espalda: Ocurrencia = No Para la cohorte Problemas Estructurales de Espalda: Ocurrencia = Sí N de casos válidos

3,689 1,215 0,329 145

Intervalo de confianza al 95% Inferior Superior 1,361 9,999 1,047 1,41 0,138 0,788

Tabla 157. Riesgo relativo en la asociación de los “Problemas Estructurales de Espalda” en función del “Grado de Educación Musical”

Segmentando el análisis por tipo de instrumento, el piano es el único instrumento en donde se ha encontrado esta relación significativa (p=0,029) que estamos estudiando, aclarando que los problemas estructurales de espalda se han distribuido de igual forma entre todos los instrumentistas estudiados, podría haber sido un sesgo importante si se hubiese encontrado esta relación. Segmentando el análisis por participación en actividades extracurriculares o no, tampoco ha supuesto una diferencia, podría haber sido un hecho diferenciador que los repertorios supuestamente más difíciles y/o la mayor carga física de ensayo incrementase significativamente los niveles de NITM, pero no ha sido así. Estos hallazgos, sumados a los resultados anteriores sobre la Mayor Dificultad en el Grado Superior y Mayor Motivación, configuran un perfil multifactorial que pueden hacer más explicable el porqué los instrumentistas de esta muestra sufren trastornos y porqué dichos trastornos perjudican en gran medida los niveles técnicos habituales.

En Función de la Carga Física de Ensayo Podemos observar que en la categoría de la Actividad Musical (Carga Física Musical), todas las variables relacionadas con el volumen de ensayo (frecuencia semanal, tiempo diario y tiempo semanal) se han asociado significativamente con el NITM. En líneas generales un incremento del volumen de ensayo implica un incremento significativo del NITM. Paralelamente, también tienen relación significativa con el IDCM y el IDCP-TMMSS que desarrollaremos más adelante. El nivel de significación (p<0,01 en casi todos los análisis) indica un margen de error muy pequeño (véase Tabla 147 de simplificación de los resultados estadísticos). Estas mismas variables de volumen de ensayo no tenían relación significativa ni con la presencia/no presencia de PRMDs ni tampoco con la intensidad de los PRMDs (GID). El mayor o menor volumen de ensayo (en frecuencia o tiempo semanal o diario) no ha influido en que el alumnado de nuestra muestra haya sufrido más o menos TMSQs y/o de menor o mayor intensidad. Sobre el volumen semanal de ensayo, para toda la muestra y en un análisis de comparación entre grupos, tocar más de 27,5 horas semanales implica que las magnitudes del NITM se diferencien significativamente del resto de estudiantes que tocan por debajo de ese volumen. Aunque recordamos que paralelamente a un aumento de volumen semanal se incrementa el NITM significativamente. Sólo los violinistas (p=0,017) y violonchelistas

Página | 326


Discusión

(p=0,038) han sido los instrumentos en los que esta asociación se ha repetido en un análisis por tipo de instrumento. Sobre la frecuencia semanal de ensayo, los/las pianistas de grado medio son los únicos instrumentistas en el que se ha cumplido esta misma relación evidenciada para toda la muestra, quizás haya algún factor en el instrumento o en los pianistas de esta etapa que los haga más susceptibles a sentir perjudicado su nivel técnico que en otros instrumentos. Los violinistas, violistas y contrabajistas se han situado en valores muy próximos a la significación (p=0,079, 0,062 y 0,052 respectivamente) Sobre el volumen diario de ensayo (agrupada), para toda la muestra, tocar más de 4,5 horas semanales implica una predisposición a sufrir mayores niveles de NITM. Sólo los violinistas (p=0,021) han cumplido esta relación.

En Función de la Participación En Actividades Extracurriculares La propia participación o no en este tipo de actividades extracurriculares supone una influencia significativa sobre los aspectos de NITM e IDCP-TMMSS de la VD, en el sentido de incrementar sus magnitudes. Por lo tanto, es un factor relevante vinculado a la posible influencia que los PRMDs puedan tener sobre la técnica de interpretación musical y la extensión corporal del dolor. Asimismo, es a partir del grado superior cuando la participación en actividades extracurriculares es significativamente mayor, como habíamos visto anteriormente cuando hablamos del GID en la VD. Este incremento de actividades relacionadas con la interpretación musical conlleva un incremento significativo y paralelo del volumen de ensayo, además de la dificultad técnica inherente de los repertorios musicales académicos y extracurriculares, que ha podido influir directamente en que los PRMDs deriven en valores mayores de NITM y dolor en un mayor número de zonas (IDCP-TMMSS).

En Función del Tiempo Semanal de Alumnos Que Participan en Aa.Ee. Entre los alumnos que participan en este tipo de actividades musicales, el tiempo semanal que le dedican a las mismas tiene una influencia significativa en los incrementos del NITM. A medida que el volumen semanal que le dedican a estas actividades es mayor, también lo ha sido el nivel del NITM que sufren. Ya se había descrito esta influencia sin tener en cuenta si participaban o no en este tipo de actividades, adicionalmente, dentro de los que participan, también el volumen de ensayo tiene una influencia relevante. Comparando los grupos, los que sobrepasan las 35 horas a la semana están más predispuestos a sufrir mayores interferencias sobre su nivel técnico musical.

Página | 327


En Función de la Dificultad Auto-Percibida El NITM, que informa del nivel de interferencia auto-percibida que los PRMDs tienen sobre el nivel técnico de interpretación que los entrevistados habitualmente desarrollan, se ha visto influenciado por el Grado de dificultad auto-identificado en la obra de mayor dificultad. Lo que desde un punto de vista de la lógica se podría esperar se ha visto confirmado estadísticamente, se han encontrado diferencias significativas en las magnitudes del NITM en relación al grado de dificultad de las obras musicales que los entrevistados auto-identifican. Sobre todo se han observado estas diferencias entre los que auto-perciben las obras musicales como de nivel máximo Sumamente difícil, casi máximo (10 Borg) en comparación a los que perciben niveles de dificultad inmediatamente inferiores Muy difícil (7-8-9 Borg). Siempre se ha estudiado la aparición del trastorno conjuntamente con las limitaciones que causa sobre la interpretación, esto sí que está suficientemente documentado y sus evidencias son significativas. También es habitual en la literatura encontrar descripciones de las alteraciones que causan los TMSQs sobre la capacidad de interpretar el instrumento y cómo se modifica la técnica (Nunes Marques, 2001; Roset Llobet & Fábregas Molas, 2005; Farias, 2005). También Hagglund (1996), ha destacado como factor de riesgo significativo el que la pieza musical sea técnicamente difícil para surjan trastornos relacionados con la interpretación, al parecer un 30% de los entrevistados contestaron como razón principal este motivo. No obstante, no se ha profundizado de forma específica y exclusiva en qué medida o nivel ha interferido el trastorno en la técnica estudiándolo de forma separada a la ocurrencia del trastorno ni, en primer lugar, si existen evidencias de esta asociación, repito, sólo con respecto al nivel de interferencia sobre el nivel técnico habitual. Creemos que ha sido relevante la aportación de los resultados ya que no sólo se ha identificado que la dificultad de las obras musicales tiene influencia en que los PRMDs incrementen su interferencia en la técnica, sino que también conocemos ahora que a medida que aumenta la dificultad también van a aumentar la interferencia en la técnica y que sobre todo se va a notar a partir de la dificultad de la obra sea máxima (10 Borg, Sumamente difícil, casi máxima), al menos en la muestra de nuestro estudio.

Página | 328


Prueba J-T J-T J-T J-T J-T M-Wh J-T J-T J-T M-Wh J-T J-T

Sig. 0,002 0,003 0,008 0,008 0,014 0,017 0,020 0,026 0,028 0,028 0,040 0,047 <0,05

<0,01

Sig.clasif.

Directa Directa Directa Sí Directa Directa

Relación Directa Inversa Directa Directa Directa

Resultados Más tiempo semanal, más IDCM Peor nivel, más IDCM Mayor curso, más IDCM Más tiempo día ensayo, más IDCM Más días a la semana, más IDCM Superior, más IDCM Más tiempo día aprov., más IDCM Mayor dificultad auto-percibida Más años de edad, más IDCM Sí, problemas espalda Más tiempo semana AA.EE., más IDCM Más años estudio, más IDCM ≥21 años

Comparación entre grupos >27,5 h./sem. Debe realizar importante cambios

Tabla 158. Diferencias estadísticamente significativas en las pruebas de contraste de hipótesis para la VD IDCM

VARIABLE INDENDIENTE Tiempo Semanal De Ensayo (Min./Sem., Agrup.) Condición Física Relacionada Salud (Auto-Percibida): C-ECFRS Curso De Educación Musical Tiempo Diario de Ensayo (Promedio) (Min./Día, Agrup.) Frecuencia Semanal (Días/Sem.) Grado de Educación Musical (Medio vs. Superior) Tiempo Diario Aprovechado (Promedio) (Min./Día, Agrup.) Grado De Dificultad Auto-Percibida (Obra Mayor Dificultad) Edad (Años, Agrup.) Problemas Estructurales de Espalda Tiempo Semanal de Alumnos (Min. AA.EE/Sem., Agrup.) Años De Estudio Del Instrumento


Ilustración 124. Perfil de la VD IDCM o Índice de Dolor Crónico Relacionado con la Interpretación (IDCM). Diferencias estadísticamente significativas.

Trastornos Músculo-Esqueléticos Relacionados con la Interpretación Musical


Discusión de la Variable Dependiente: IDCM Introducción La relación de las VIs con El Índice de Dolor Crónico Musical o IDCM que se ha observado no difiere en gran medida de la anterior variable dependiente, el NITM. Las diferencias más notables observada en la relación de las VI con el Índice de Dolor Crónico Musical o IDCM han sido: por una parte, la influencia significativa adicional de la Condición física relacionada con la salud (C-ECFRS), característica intrínseca que ya se había descrito su relación inversa con los PRMDs; y por otra, la desaparición la influencia de la VI Participación en actividades extracurriculares, que tenía asociación con el NITM. Las cantidad de variables a un nivel de significación p<0,01, han sido muchas menos que con respecto al NITM. No obstante, siguen apareciendo las relacionadas con el volumen de ensayo (tiempo semanal y tiempo diario), el curso de educación musical y, como nueva variable que no había influido en NITM, casi como primera, la condición física relacionada con la salud (auto-percibida)

En Función de la Edad Los resultados evidencian que el IDCM o, lo que es lo mismo, la cronicidad del trastorno, se incrementa a medida que los estudiantes se hacen mayores, por razones de combinación de tres aspectos a partir de los cuales se calcula dicho índice: porque las intensidades del dolor (actual, medio y peor) son más altas, porque las limitaciones o interferencias que producen sobre la música tanto en el nivel técnico o el nivel musical general habituales también son más graves, o porque la incapacidad temporal para tocar también dura más tiempo. Esta relación, se hace más patente cuando comparamos los estudiantes de 21 años o más con el resto. Este hecho también ocurría en el NITM.

En Función del Grado de Educación Musical La diferencias observadas relacionan con el grado superior (p=0,017) y el IDCM. Esto que ratifica que con la edad (en este caso diferenciando grado de educación), el trastorno amplifica su intensidad y las limitaciones que provoca, Zetterberg y otros (1998), en estudiantes universitarios, describieron otros índices como el Índice de Intensidad del Dolor (0-100 puntos) y el Índice de Incapacidad (0-6 puntos), en ambos las diferencias significativas se encontraron en las mujeres (p<0,001). También utilizaron el Cuestionario de Dolor Crónico, pero no llegaron a realizar el IDCM. Se observó el mismo resultado en nuestro datos, para grado superior y mujeres, pero sólo para el Índice de Intensidad del Dolor (0-100 puntos) (p=0,042), no para el incapacidad. También para el IDCM Página | 331


Trastornos Músculo-Esqueléticos Relacionados con la Interpretación Musical

(p=0,027) el grado y el género fueron los mismos, por lo que además del grado superior, las limitaciones e incapacidades se agravan en mujeres en mayor magnitud que en los hombres.

En Función de los Problemas Estructurales de Espalda Los problemas estructurales de espalda vuelven a estar asociados con la VD, en este caso con el IDCM. Anteriormente se había encontrado asociación con el GID y el NITM. El IDCM es un índice que combina para su cálculo intensidad del trastorno (dolor, entumecimiento, etc.) en la zona corporal que influye negativamente en la interpretación musical, interferencia en la técnica musical y en la habilidad musical general y, por último, días de incapacidad para tocar. El tipo de problema estructural que padece en concreto el instrumentista puede ser muy diferente, al igual que los síntomas, por eso es muy imporante conocer qué tipo de problema existe. Por ejemplo, según Brown & Micheli (2001), en referencia a este tipo de problemas y la participación deportiva, dicen que la escoliosis idiopática no causa dolor o deterioro en el atleta. La escoliosis congénita, diagnosticada por radiografías, debería ser valorada en busca de anormalidades renales y cardíacas antes de permitir la participación deportiva. Atletas jóvenes que presentan escoliosis dolorosa podrían tener en realidad una hernia de disco subyacente. Etiología adicional de osteoblastoma, espondilolistesis, infección, osteoma de osteoide, tumor intraespinal y discitis debe ser descartada también. Si existe dolor u otros sítomas asociados a problemas estructurales de espalda, pueden sumarse a los síntomas provocados por la interpretación musical o viceversa. Lo que aumentaría la intensidad del trastorno en la zona corporal correspondiente y, como consecuencia, interferencias más graves en la habilidad musical y, quizás, más días de incapacidad, lo que incrementa las magnitudes del IDCM.

En Función de la Condición Física Relacionada con la Salud El IDCM también ha incrementado sus magnitudes significativamente a medida que la Condición Física Relacionada con la Salud disminuía. De hecho, en la línea del argumento anterior, los resultados indican que los estudiantes con el Nivel peor de condición física o que Deben realizar importantes cambios en su estilo de vida, se distribuyen significativamente en niveles superiores de cronicidad musical (IDCM) que otros estudiantes con mejores niveles de condición física; sobre todo con respecto a los de nivel medio (véase Ilustración 72). A medida que la condición física es peor, los índices de IDCM (cronicidad musical) son significativamente también más altos y, por tanto, peores. Los trastornos se vuelven más limitantes (moderada o gravemente) y de incapacidad alta (impidiéndoles tocar durante más días). Quizás una Buena o media condición física evite que haya un incremento de proporciones en valor absoluto de PRMDs en los que tienen Peor condición física, pero lo que Página | 332


Discusión

no previene es que los PRMDs sean significativamente más crónicos musicalmente hablando (IDCM). Los instrumentistas de cualquier grado que estudian violín (p=0,036) y guitarra (p=0,036) son los únicos de la muestra en los que esta asociación es significativa, al igual que lo ha sido para todo el conjunto. En concreto, por grado de educación, los que estudian guitarra superior son los únicos en los que se han descrito la misma influencia (p=0,047). En los violinistas de grado medio el nivel de significación ha sido de p=0,082.

En Función de la Dificultad Percibida En la misma línea que la asociación encontrada con respecto al NITM, la Dificultad auto-percibida sobre la obra de mayor dificultad, también es un factor significativo en la relación con el IDCM. A mayor dificultad percibida en las obras musicales que estudian han tenido influencia en que los IDCM sean significativamente más altos. Es decir, que las limitaciones que los PRMDs provocan sobre el nivel técnico e incluso la incapacidad temporal que puede provocar en ciertos momentos del curso que le impidan tocar, están influenciadas significativamente por la dificultad que perciben sobre la obra más relevante en cuanto a dificultad global que estudian en el curso.

En Función de la Carga Física de Ensayo Lo mismo que hemos adelantado en la discusión sobre el NITM, es perfectamente aplicable a este aspecto de la VD, ya que las VIs en las que se ha encontrado relación son las mismas. La diferencia está en que en este índice tiene unas connotaciones más globales al incluir en su cálculo varios aspectos sobre la influencia de los PRMDs en el nivel musical de los entrevistados, la gravedad o intensidad, la interferencia y la incapacidad, lo que en definitiva también se ha denominado cronicidad musical del trastorno, puesto que deriva, con el tiempo, en que la calidad técnica y capacidad para tocar se vea mermada progresivamente. Por ejemplo, el Grado 3: Limitación Moderada e Incapacidad Alta y el Grado 4: Limitación Grave e Incapacidad Alta. Estos dos grados incluyen por defecto intensidades de dolores altas (>50 puntos/100), por eso indican esos niveles de limitaciones e incapacidades. Sobre el tiempo semanal y diario de ensayo. Los que más tiempo ensayan (>27,5 horas/semana y 4,5 horas/día) se diferencian sobre todo del resto, a partir de Grado 3 del IDCM, es decir, predispone a un riesgo mayor de padecer IDCM progresivamente más altos, sobre todo de Grado 3 y Grado 4. Los únicos instrumentos en los que se han encontrado asociación, además de para el conjunto de la muestra, han sido el violonchelo (p=0,002) y el piano (p=0,012), también los violinistas de grado medio (p=0,046) Sobre el tiempo semanal de ensayo en alumnos con participación en AA.EE. El violonchelo (p=0,027). Sobre la frecuencia semanal de ensayo, los que estudian violonchelo (p=0,017) y piano de grado superior mujeres (p=0,008). Página | 333


Trastornos Músculo-Esqueléticos Relacionados con la Interpretación Musical

En función del tiempo de ensayo en alumnos que participan en AA.EE.

Página | 334


Prueba J-T J-T M-Wh J-T J-T M-Wh J-T J-T J-T J-T M-Wh J-T M-Wh K-W K-W

Sig. 0,000 0,000 0,001 0,001 0,001 0,001 0,002 0,002 0,002 0,002 0,003 0,011 0,014 0,026 0,042 <0,05

<0,01

Sig.clasif.

Directa

Directa Directa Directa Directa

Directa Inversa

Relación Inversa Directa

Resultados Peor, debe realizar importantes cambios Mayor curso, más PRMDs Si, participa en AA.EE. Más tiempo, más PRMDs Más tiempo ejercicio, más PRMDs Mujer Más años estudio, más PRMDs Más tiempo diario, más PRMDs Más tiempo dia aprov., más PRMDs Más edad, más PRMDs Superior Más días sem. Fumador Habitual Dolor, cansancio físico-psic. Zurdo o ambidiestro <5 días/sem.

<17-20

<8-11 años

<10,5-27,5 h.

Comparación por grupos

Tabla 159. Diferencias estadísticamente significativas en las pruebas de contraste de hipótesis para la VD IDCP-TMMSS

VARIABLE INDENDIENTE Condición Física Relacionada Salud (Auto-Percibida): C-ECFRS Curso De Educación Musical Participación en AA.EE. (Orquestas, Grupos, Etc.) Tiempo Semanal De Ensayo (Min./Sem., Agrup.) Minutos de Ejercicio Físico Preparatorio Musical (Min./Sesión, Agrup.) Género Años De Estudio Del Instrumento Tiempo Diario de Ensayo (Promedio) (Min./Día, Agrup.) Tiempo Diario Aprovechado (Promedio)(Min. Aprov./Día, Agrup.) Edad (Años, Agrup.) Grado de Educación Musical (Medio vs. Superior) Frecuencia Semanal (Días/Sem.) Hábito de Fumar Habitualmente Descansos: Razón Principal Dominancia Lateral


Ilustración 125. Perfil de la VD IDCP-TMMSS o Número de zonas corporales con dolor del tronco y miembros superiores, máximo 9 zonas posibles. Resultados con diferencias estadísticamente significativos del análisis de la asociación con las VIs.

Trastornos Músculo-Esqueléticos Relacionados con la Interpretación Musical


Discusión

Discusión de la Variable Dependiente: IDCPTMMSS Introducción Con respecto al IDCP-TMMSS, el conjunto de variables relacionadas significativamente ha sido más amplio que en los anteriores aspectos de la VD. Aglutina todos los anteriores y se ha encontrado alguna más: el hábito de fumar que está contrastada extensamente como factor de riesgo en el dolor lumbar (Miranda H. , Viikari-Juntura, Martikainen, Takala, & Riihimaki, 2002) y el tiempo por sesión de ejercicio físico preparatorio musical.

En Función del Género El número de zonas corporales del tronco y los miembros superiores (IDCP-TMMSS) en donde ha padecido dolor el alumnado de la muestra es significativamente mayor en las mujeres con respecto a los hombres. Para otros aspectos de la VD, el IDCP-TMMSS, la muestra de nuestro estudio ha aportado información relevante al hallar diferencias significativas en mujeres de enseñanza secundaria (grado medio), sobre todo a partir de cuatro zonas de dolor las mujeres tienen proporciones más elevadas. Zetterberg y otros (1998), describieron lo mismo pero en estudiantes de grado superior (universitarios), añadiendo que esto mismo ocurría para el Dolor Corporal Total (todas las zonas corporales sumadas) y para cada una de las nueve zonas del tronco y miembros superiores excepto para la mano-muñeca y codo. En un análisis por instrumento, nuestro estudio encontró que únicamente las que estudiaban piano eran las que presentaron dicha asociación con el IDCP-TMMSS, lo que también coincidía con Zetterberg y otros (1998), excepto para la zona de mano-muñeca en donde eran los hombres (recordamos que las diferencias significativas en mujeres eran para todas las nueve zonas excepto en mano-muñeca y codo). Nosotros no hemos realizado el análisis por zonas corporales. Es destacable que la gran mayoría están relacionadas a un nivel de significación p<0,01 y, sobre todo, que la primera de todas sea una característica modificable a través de los hábitos de práctica de AFyD: la Condición física relacionada con la salud (auto-percibida).

En Función de la Edad A medida que la edad de los entrevistados es mayor el IDCP-TMMSS, también se incrementan con diferencias significativas. Hemos encontrado que las diferencias de IDCP-TMMSS son significativas a partir de los 17-20 años con respecto a edades inferiores. Página | 337


Trastornos Músculo-Esqueléticos Relacionados con la Interpretación Musical

Las prevalencias de dolor general observados en nuestro estudio en el grado superior son muy elevadas (94,3%), son ligeramente superiores a los encontrados en Zetterberg y otros (1998) en estudiantes universitarios (89%) que, como ellos indican son proporciones de quejas superiores a las encontradas en sujetos normales y en otro tipo de trabajadores como ensambladores de coches. Incluso en el grado medio es superior (96%). A nivel global nuestra prevalencia es de 95,2%, siendo entre mujeres de 95,5% y en hombres de 92,3%.

En Función del Hábito de Fumar Los estudiantes de música de la muestra que tienen el hábito de fumar habitualmente presentan valores significativamente más altos de IDCP-TMMSS que los que no lo tienen, es decir, dolor en un mayor número de zonas corporales. El hábito de fumar ha provocado, en nuestro estudio, que el alumnado haya descrito dolor en un mayor número de zonas corporales del tronco y miembros superiores. Estudios previos que han utilizado la misma herramienta de registro de información en otras poblaciones (NMQ o SNQ) están en la misma línea, aunque valorando todas las zonas del cuerpo (Kamaleri, Natvig, Ihlebaek, Benth, & Bruusgaard, 2008; Alcouffe, Manillier, Brehier, Fabin, & Faupin, 1999) La asociación parece ser más fuerte en mujeres en comparación con los hombres (Leino, 1993), lo que está en la línea de nuestro estudio para la vd IDCP-TMMSS. Bruno y otros (2008), no encontraron asociación con el género femenino en una muestra de pianistas adolescentes comparando los que padecían dolor en al menos una zona y los que no. Pero cuando analizamos la asociación con el hábito de fumar, han sido los hombres que fuman los únicos en los que se ha encontrado asociación con el dolor en un número mayor de zonas (p=0,035). Por otro lado, es el alumnado de grado medio y no el superior, el que ha manifestado asociación entre fumar y mayor número de zonas con dolor (p=0,008). Curiosamente, sólo los instrumentistas de violín de este grado medio son los que se han diferenciado del resto al encontrarse asociación entre su hábito de fumar y la mayor extensión del dolor (p=0,039). Asimismo, la ausencia de práctica de AFyD, combinada con el hábito de fumar, se ha asociado también con dolor en mayor número de zonas (p=0,007), previamente también describimos asociación con ocurrencia de PRMDs. El hábito de fumar también se ha descrito como factor que predispone a padecer dolor en zonas corporales concretas, como en el dolor lumbar (ciático) en otras poblaciones trabajadoras (industria forestal, construcción, enfermería, metal) (Miranda H. , Viikari-Juntura, Martikainen, Takala, & Riihimaki, 2002; Holmstrom, Lindell, & Moritz, 1992; Smith, Mihashi, Adachi, Koga, & Ishitake, 2006; Lei, Dempsey, Xu, Ge, & Liang, 2005). También en la rodilla, en trabajadores de industria forestal (Miranda H. , Viikari-Juntura, Martikainen, & Riihimaki, 2002) Este riesgo se ha situado por algunos autores entre 1,5-2,5 veces mayor en fumadores en comparación a no fumadores (Leino, 1993; Deyo & Bass, 1989; Frymoyer, Pope, & Clement, Página | 338


Discusión

1983; Cox & Trier, 1987). Un estudio basado en gemelos idénticos encontró una base biológica para que esto ocurra, que son los cambios degenerativos sufridos en la columna incrementados por el hábito de fumar (Battié, Videman, Gill, & cols., 1991).

En Función de la Práctica de Actividad Física y/o Deporte La ausencia de práctica de AFyD por sí sola no fue una variable determinante de dolor en mayor número de zonas en nuestros datos. Por el contrario, Fjellman-Wiklund, Brulin & Sundelin (2003), en una muestra de profesores de música, encontró asociación positiva entre molestias en el cuello y hombros y la variable de actividad física en el tiempo libre, en un análisis univariante que después en el multivariante se perdió. Por otro lado, Kamaleri y otros (2008), en población general, también describieron que la menor práctica práctica de AFyD fue un factor de riesgo asociado a un número mayor de zonas con dolor, además del hábito de fumar y de un IMC más elevado. Hildebrandt y otros (2000), concluyeron en una revisión sobre la relación entre actividad física en el tiempo libre y SMSQs en poblaciones trabajadores que hay resultados inconsistentes relativos a la función de la actividad física. Algunos estudios indican efectos favorables de la actividad física, mientras que otros no muestran tales efectos.

En Función de la Condición Física Relacionada con la Salud Por último, sobre el IDCP-TMMSS, también se ha encontrado relación significativa inversa, cuanto peor nivel de condición física mayor número de zonas con dolor. Recordamos que, con el IDCP-TMMSS, se contabilizan todas las zonas con dolor en algún momento de los últimos doce meses, tuviesen influencia o no en la interpretación musical pero, en todo caso, siempre en las zonas del tronco y miembros superiores (9 zonas máximo), que son las que tienen mayor probabilidad de influir en la actividad musical desarrollada.

Página | 339


Trastornos Músculo-Esqueléticos Relacionados con la Interpretación Musical

En Función de los Hábitos de Prevención Sobre el hábito de realización de descansos, el nivel de significación observado para el IDCP-TMMSS (0-9 zonas) ofrece bastante dudas (p=0,053), sobre todo cuando se trata de una variable que no había sido determiante en ninguno de los anteriores índices o aspectos de la VD, sin embargo, si se considera sólo al alumnado que le ha molestado alguna zona (1-9 zonas) la significación es más significativa claramente (p=0,037). Estos resultados observados pueden indicar que los descansos realizados por el alumnado no han sido suficientes (ya sea por ocurrencia o por volumen) o no han estado bien realizados, para que hayan tenido influencia en los TMSQ que interfieren negativamente en la interpretación musical (PRMDs, GID, NITM e IDCM). Los resultados sobre el IDCP-TMMSS qu estamos discutiendo, creemos que corroboran esta suposición ya que el alumnado que sí realiza los descansos es, paradójicamente, el que presenta dolor en un mayor número de zonas corporales del tronco y los miembros, es decir, magnitudes más elevadas de IDCP-TMMSS.

Página | 340


8CONCLUSIONES CAPÍTULO

LIMITACIONES Y SUGERENCIAS



CONCLUSIONES, LIMITACIONES Y SUGERENCIAS

Introducción En primer lugar se presentan las conclusiones para cada categoría de las VIs o de agrupación. La estructura que se ha intentado seguir en cada apartado es la siguiente: Uno. Se resumen los factores que sí han sido determinantes en la VD; Dos. Se concluye sobre los factores que no han sido determinantes pero que previamente han tenido relevancia en la literatura previa y en la discusión; Tres. Se concluye sobre los factores que han sido determinantes de la VD. En segundo lugar, se presentan conclusiones en función de cada VD por separado, lo que aporta una visión global mucho mejor de los factores que han podido influir en cada aspecto objeto de estudio: en la aparición o no de los PRMDS y, una vez los PRMDs están presentes, los factores que están relacionados con un mayor riesgo de intensidad o gravedad (GID), mayor interferencia del PRMD en el nivel técnico musical (NITM), mayor cronicidad del PRMD (IDCM) y mayor extensión de los síntomas músculo-esqueléticos (IDCPTMMSSS). Es conveniente realizar una aclaración: las diferencias metodológicas seguidas en el estudio en cuanto a la definición de la variable dependiente estudiada (PRMDs), han condicionado las posibles comparaciones de los resultados con la literatura previa. Aún así, cuando ha sido posible realizar estas comparaciones, en la medida de lo posible, se ha hecho referencia a las diferencias más importantes pero se recomienda consultar los apartados de Página | 343


Trastornos Músculo-Esqueléticos Relacionados con la Interpretación Musical

epidemiología de la introducción que resumen los estudios y/o los artículos completos, las referencias bibliográficas están citadas al final del presente trabajo). El presente estudio ha definido el PRMD como cualquier trastorno en cualquier zona corporal y de cualquier gravedad que haya interferido negativamente en el nivel técnico musical habitual según el entrevistado. La gravedad del trastorno (GID), el nivel de interferencia (NITM) y la incapacidad (IDCM) eran evaluados en otros índices o preguntas, se ha seguido la idea que cualquier gravedad de trastorno puede tener influencia en la calidad de la música que se llega a producir. Precisamente, creemos que esta es una modificación de relevancia en el estudio de los PRMDs que gana en precisión y exhaustividad en la identificación y análisis de los diferentes aspectos del PRMD: la gravedad, la intensidad, la incapacidad, la cronicidad, etc. Los factores de riesgo asociados a cada aspecto se criban de esta forma con mayor rigor, exactitud y validez. No debemos olvidar que los TMSQ son de carácter crónico por naturaleza y casi siempre empiezan con síntomas leves que, al principio, no se le da la suficiente importancia por parte de los afectados, pero con el tiempo se agravan, se vuelven más crónicos y su tratamiento es mucho más complejo.

Por Categoría de variables independientes Socio-Demográficas y/o Biológicas En esta categoría se han observado que los factores más determinantes de riesgo han sido la edad y la dominancia lateral manual. Su influencia se ha identificado en relación a las VDs NITM, IDCM e IDCP-TMMSS. A mayor edad mayores magnitudes en dichos índices. Al igual que los zurdos y ambidiestros en comparación con los diestros. Estos resultados, en combinación con las altas prevalencias de PRMDs observadas en cualquier rango de edad, implican que cualquier instrumentista de nuestra muestra está en riesgo muy probable de presentar algún tipo de trastorno músculo-esquelético que está originado por e influye en la interpretación musical (PRMD). El género también se ha encontrado que es determinante en la extensión del dolor en tronco y miembros superiores (IDCP-TMMSS), lo que es coherente con la literatura previa revisada. No obstante, el género también ha sido determinante cuando es ponderado en las relaciones de otros factores de riesgo con el objeto de estudio. Asimismo, las magnitudes de intensidad (GID) tan elevadas en cualquier edad de la muestra, son un agravante de la situación. Más preocupante, si cabe, para los instrumentistas de menor edad (entre 12 y 17 años, y entre 17 y 20 años), que están en pleno desarrollo del sistema neuromuscular y músculo-esquelético (Malina, Bouchard, & Oded, 2004). En estas edades estos sistemas son muy sensibles y adaptables pero sin un desarrollo pleno. Este problema puede provocar que los sistemas no estén preparados para adaptarse y compensar con eficacia la gran carga física que supone ensayar e interpretar el instrumento musical en los volúmenes que lo hacen. Página | 344


Conclusiones, limitaciones y sugerencias

Además, a medida que los estudiantes son mayores y el curso académico más elevado, la gravedad de los trastornos se incrementa significativamente (NITM e IDCM). Muy probablemente el tocar día tras día, año tras año, con presencia de PRMDS y con intensidades altas (GID) constituyen un efecto acumulativo que, progresivamente, incrementan las interferencias negativas que impiden al estudiante tocar al nivel técnico que habitualmente tiene, limitaciones cada vez más graves en la interpretación y, sucesivamente, incapacidad temporal para tocar que dura más días (NITM e IDCM). A la hipótesis anterior, hay que añadir que se ha observado incrementos significativos con la edad de la dificultad técnica de las obras de mayor dificultad estudiadas en cada curso académico, a la que probablemente le dedican la mayor parte del tiempo; y la mayor participación en actividades extracurriculares. Estos dos datos, van a contribuir adicionalmente a este proceso crónico, con mayor relevancia a partir de los 21 años. Hay indicios de que estos problemas se van a perpetuar con la edad como evidencian estudios en poblaciones de mayor edad, en estudiantes universitarios (adultos preprofesionales) y adultos profesionales (Abreu-Ramos & Micheo, 2007).

Actividad Física y/o Deporte En la categoría de la actividad física y/o deporte, sólo se ha encontrado que sean determinantes los factores de ocurrencia de práctica de AFyD y la condición física relacionada con la salud. La ausencia de práctica de AFyD ha sido un factor de mayor ocurrencia de PRMDs. Se ha observado una menor prevalencia significativa de PRMDs entre los que han practicado AFyD en comparación a los que no, sin embargo, las proporciones de no-PRMDs han sido muy similares hayan practicado AFyD o no. Debido a estos datos, creemos que no se puede hablar de un efecto protector de la actividad física, el tipo de estudio transversal no nos permite establecer relaciones de causalidad y la propia presencia de PRMDs pudo haber influido en que el alumnado practicase menos AFyD. Una vez presentes los PRMDs, la práctica o ausencia de AFyD tampoco ha influido en los niveles de interferencia en la técnica musical (NITM), ni en el deterioro crónico de la interpretación por la intensidad o gravedad del trastorno e incapacidad temporal para poder tocar (IDCM), es decir, se mantienen en niveles similares cuando lo esperado sería que ayudasen a disminuir la gravedad y la interferencia del trastorno. Todo ello nos hace pensar las características de la AFyD practicada por el alumnado (tipo de práctica, frecuencia, volumen, etc.) no son las adecuadas ni las suficientes para que el sistema músculo-esquelético se adapte correctamente a las grandes cargas físicas y a la especificidad de interpretar un instrumento musical en estas etapas educativas de secundaria y universitaria, derivando en SMDS que afectan a la interpretación musical progresivamente con mayor interferencia e incapacidad (PRMDs, NITM, IDCM). Como ejemplo de resultados que apoyan esta hipótesis, por un lado, la AFyD suele ser de carácter deportivo o de acondicionamiento general pero nunca pranificado para lograr una condición física específica para el ensayo e interpretación musical. Por otro, los porcentajes de práctica de una o varias Página | 345


Trastornos Músculo-Esqueléticos Relacionados con la Interpretación Musical

actividades física o deportivas son ligeramente superiores a la media española y gallega, pero la frecuencia semanal de tres o más veces por semana es notablemente inferior, la mayoría practica AFyD sólo una o dos veces por semana. Asimismo, el nivel de condición física relacionada con la salud que auto-percibe el alumnado es uno de los determinantes de riesgo relacionados con ocurrencias mayores de PRMDs, de magnitudes más elevadas de IDCM y de una extensión del dolor en un número de zonas mayor (IDCP-TMMSS). El alumnado que se auto-percibe en un nivel medio y, sobre todo, bajo de condición física, que son la gran mayoría, es más propenso a los incrementos descritos anteriormente en PRMDs, IDCM e IDCP-TMMSS. Se ha encontrado asociación significativa, además, entre la ocurrencia de práctica de AFyD y la condición física relacionada con la salud (auto-percibida) en el presente estudio. Es decir, aquellos que practican AFyD se perciben en niveles peores de condición física en comparación a los sí practican AFyD. La condición física relacionada con la salud (auto-percibida) también ha sido de mayor ocurrencia de PRMDs, pero también en otros dos aspectos de la variable dependiente: la cronicidad musical (IDCM) y la extensión del dolor corporal (IDCP-TMMSS). Se ha observado que a medida que la condición física es peor (en niveles medio y, sobre todo bajo) las magnitudes de ocurrencia de PRMDs son más elevadas. También que los PRMDs cada vez afectan más a la interpretación musical, provocando interferencia en el nivel técnico, en la habilidad general y más días si poder ensayar (IDCM). Adicionalmente, también se ha observado que los SMDS se extienden a un número mayor de zonas corporales del tronco y miembros superiores (IDCP-TMMSS). El nivel de condición física relacionada con la salud (auto-percibido), calculado mediante el Cuestionario C-ECFRS descrito en este estudio, es un factor predictivo muy relevante para detectar un mayor riesgo en los aspectos de los PRMDs mencionados: ocurrencia (PRMDs), cronicidad (IDCM) y extensión del dolor corporal (IDCP-TMMSS).

Salud General En la categoría de salud general, el factor más determinante de riesgo de la variable dependiente ha sido los problemas estructurales de espalda auto-identificados, que ha influido en los aspectos de intensidad, interferencia en la técnica musical y cronicidad de los PRMDs (GID, NITM e IDCM), es decir, una vez que los PRMDs han surgido, los problemas estructurales de espalda han incrementado las magnitudes de dichos índices. Las limitaciones del estudio de corte transversal no nos permiten conocer la dirección de la asociación establecida entre ambas variables, no podemos conocer en qué momento se ha originado dicho problema de espalda, ni por qué motivo (si el propio desarrollo evolutivo, la carga asimétrica de algunos instrumentos que producen adaptaciones músculo-esqueléticas temporales y/o permanentes, la falta de educación de la actitud correcta durante las actividades diarias, etc.). En todo caso, este tipo de problemas, los estructurales, son permanentes y de difícil resolución, por lo que la relación de causa-efecto puede ser más cierta que en otro tipo de factores de mayor variabilidad con la edad o evolución. Página | 346


Conclusiones, limitaciones y sugerencias

Estos hallazgos ponen de manifiesto la urgente necesidad de un realizar seguimiento de la columna vertebral en etapas de crecimiento, preferentemente de tipo longitudinal, más profundo y objetivo que concrete el tipo de problemas que sufre el alumnado y su origen, que nos permita estudiar con mayor profundidad y conocimiento las posibles interacciones entre actividad musical y problemas de espalda. La mayoría de las alteraciones de columna vertebral se pueden prevenir mediante una educación postural en edad escolar.

Actividad Musical: Generales En la categoría de actividad musical de carácter general, se han encontrado factores que han sido determinantes de riesgo sobre algún aspecto de la variable dependiente. Sobre la ocurrencia de PRMDs, el único factor ha sido el instrumento interpretado habitualmente. El riesgo de que el PRMD aparezca o no y que sus prevalencias sean menores o mayores, está influenciado por el tipo de instrumento dentro de los que se han estudiado en esta muestra. Por el contrario, para el conjunto de la muestra, no ha sido un factor que incremente el riesgo de ver afectada la técnica musical debido a los PRMDs o que se vea incrementada la cronicidad o incluso que el dolor se extienda más. No obstante, sí que tendrán influencia en combinación con otros factores determinantes de riesgo, en donde se ha realizado análisis segmentado por instrumento y se ha encontrado que ciertos instrumentos predisponen a un mayor riesgo. Los PRMDs han afectado por igual al alumnado más joven y al mayor, ya que ni los años de estudio del instrumento, curso académico o grado de educación han sido factores relevantes. Por el contrario, estos factores mencionados, a los que hay que añadir la edad y la participación en actividades extracurriculares (orquestas, grupos, etc.), sí que han determinado un mayor riesgo de NITM, IDCM e IDCP-TMMSS. Se cree que el efecto acumulativo que supone el tocar día tras día, año tras año con PRMDs, además de las crecientes dificultades técnicas de las obras musicales, la mayor responsabilidad y carga física de tocar en otras orquestas y grupos, incrementa el riesgo de interferencia negativa de los PRMDs en la técnica musical, mayor cronicidad de dichos trastornos que llegan a incapacitar temporalmente para tocar y mayor extensión corporal del dolor.

Actividad Musical: Carga Física Los factores de carga física musical no han sido determinantes de la ocurrencia de PRMDs, ni de la intensidad del mismo (GID). Los diferentes volúmenes de ensayo semanal, diario, etc. no han influido en las diferencias de ocurrencia de PRMDs, todos han padecido PRMDs prácticamente por igual, ensayen menos o más. Tampoco han influido en que la intensidad del trastorno sea menor o mayor. Es decir, hay otros factores diferentes a los observados que tienen mayor influencia en la aparición de PRMDs y su intensidad que el volumen de ensayo. No obstante, la literatura previa, con definiciones diferentes de los PRMDs estudiantes, ha encontrado habitualmente relaciones significativas y positivas entre volumen de ensayo y con la ocurrencia de PRMDs, tanto en estudiantes de secundaria (Hagglund, 1996), Página | 347


Trastornos Músculo-Esqueléticos Relacionados con la Interpretación Musical

como en universitarios de muestras mixtas (Zetterberg, Backlund, Karlsson, Werner, & Olsson, 1998; Hagglund, 1996; Manchester & Park, 1996) y en muestras de pianistas (Bruno, Lorusso, & L'Abbate, 2008), aunque no siempre ha sido así, por ejemplo, en pianistas universitarios (Stone, Blackie, & Tiernan, 1999). Los factores de carga física musical, por el contrario, sí que han sido determinantes de riesgo en los aspectos de la interferencia en la técnica musical, la cronicidad en la afectación del nivel musical y en la extensión del dolor a un número mayor de zonas corporales (NITM, IDCM e IDCP-TMMSS).

Actividad Musical: Hábitos de Prevención Dentro de la categoría de hábitos de prevención, ni la ocurrencia ni el volumen de realización de hábitos como el calentamiento, estiramientos, enfriamiento o vuelta a la calma, etc. se ha encontrado que hayan sido determinantes de un riesgo menor o mayor en la ocurrencias de PRMDs, en su intensidad (GID), en la interferencia de la técnica musical (NITM) o en la cronicidad musical (IDCM). El único aspecto de la variable dependiente determinado por algunos aspectos de los hábitos de prevención ha sido el IDCP-TMMSS. Lo factores identificados han sido el hábito de tomar descansos, la razón principal de realización de descansos y el tiempo por sesión de ejercicios de calentamiento. Estudios previos habían identificado relaciones inversas de estas variables con los PRMDs (Zaza, 1992; Hagglund, 1996; Bruno, Lorusso, & L'Abbate, 2008), se ha encontrado la misma relación en nuestro estudio, son aquellos que realizan descansos o que realizan calentamientos más tiempo los que presentan magnitudes más elevadas de IDCPTMMSS o un número mayor de zonas con dolor. Las razones principales mencionadas implican términos como dolor, cansancio psicológico y físico¸ cuando éstas son las respuestas se relacionan significativamente con mayor número de zonas con dolor.

Página | 348


Conclusiones, limitaciones y sugerencias

Por Variable Dependiente: PRMDs Resumen Se han encontrado cuatro factores asociados con la ocurrencia de PRMDs. Los factores intrínsecos han sido el IMC y el Nivel de Condición Física Relacionada con la Salud (Autopercibida). El resto han sido factores extrínsecos: tipo de instrumento y ocurrencia de práctica de actividad física. Más adelante se concluye sobre el tipo de relación. Ningún otro factor socio-demográfico (género, edad, dominancia lateral), de carga de la actividad física (frecuencia, tiempo, intensidad), de actividad musical (grado, curso, años de estudio) y carga física musical, ni de hábitos de prevención (ejercicio físico preparatorio o descansos) ha sido determinante en el comportamiento de los PRMDs. Lo que no es coherente con otros muchos estudios que en uno o en otro factor sí que habían encontrado relaciones significativas. No obstante, algunos de estos factores, sobre todo los de actividad musical (grado, curso, años de estudio) y carga física musical han sido factores determinantes en el resto de aspectos estudiandos (GID, NITM, IDCM e IDCP-TMMSS) Creemos que estos resultados se han debido a la definición operativa de PRMDs, que se diferencia a la utilizada previamente por Zaza (1998) y utilizada por otros muchos autores, en cuanto a la inclusión de cualquier gravedad en la definiciónde PRMDs estudiada (la gravedad o intensidad se estudia en un índice por separado).

Factores No Relacionados Ningún factor de volumen de ensayo y/o interpretación (carga física musical: frecuencia semanal, tiempo semanal y diario de ensayo e interpretación) se ha encontrado que tenga relación con la ocurrencia de PRMDs. La literatura previa habitualmente ha encontrado relaciones significativas y positivas entre volumen de ensayo y con la ocurrencia de PRMDs, tanto en estudiantes de secundaria (Hagglund, 1996), como en universitarios de muestras mixtas (Zetterberg, Backlund, Karlsson, Werner, & Olsson, 1998; Hagglund, 1996; Manchester & Park, 1996) y en muestras de pianistas (Bruno, Lorusso, & L'Abbate, 2008). Stone, Blackie & Tiernan (1999), en cambio, no llegaron a establecer esta relación a pesar de estudiarla en pianistas universitarios. Se cree que esta falta de coherencia con estudios previos es debida a la mencionada diferencia en la definición del PRMD estudiado. El hallazgo que corrobora esto es que, por el contrario, el volumen de ensayo sí que ha tenido relación con el resto de índices y aspectos que evaluamos de los PRMDs (NITM, IDCM) e IDCP-TMMSS, lo que es más coherente con los mencionados estudios previos que utilizaban una definición del trastorno músculo-esquelético estudiado diferente, aunque más difícil de comprender según nuestra opinión. El género tampoco ha sido un determinante de riesgo mayor de PRMDs en nuestra muestra. Habitualmente se encuentran evidencias en la literatura previa de mayor riesgo en Página | 349


Trastornos Músculo-Esqueléticos Relacionados con la Interpretación Musical

mujeres, como en secundaria (Lockwood, 1988; Fry, Ross, & Rutherford, 1988; Ranelli, Straker, & Smith, 2008), o en adultos profesionales (Guptill, Zaza, & Paul, 2000), incluso en un estudio de muestra parecida al nuestro aunque con reservas en el intervalo de confianza (Zaza C. , 1992). Pero no siempre es así, Guptill, Zaza & Paul (2000) no han encontrado esta relación en enseñanza universitaria para PRMDs a lo largo de la vida musical, lo que coincide con el nuestro, cuando segmentamos el estudio y utilizamos PRMDs en el último año. En otras ocasiones las evidencias no están todo lo claras que cabría esperar, la mayor parte en enseñanza universitaria (Fry H. J., 1987; Pratt, Jessop, & Niemann, 1992; Revak, 1989; Roach, Martinez, & Anderson, 1994; Manchester & Cayea, 1998). No obstante, otros autores, destacan que sobre todo en adultos este factor es determinante y que debería ponerse una atención especial dirigida a entender el desarrollo de PRMDs en mujeres, desde el momento en que los riesgos más altos en la edad adulta pueden ser un resultado de su experiencia adolescente (Ranelli, Straker, & Smith, 2008). El género, desde nuestro estudio, no es un factor de riesgo para padecer más o menos PRMDs pero sí va a ser un determinante en combinación con otros factores significativos de otras categorías (actividad física y/o deporte, tipo de instrumento, etc.). La edad, con respecto a la ocurrencia de PRMDs, no ha sido un factor determinante observado en nuestro estudio, lo que es coherente con la literatura previa en estudios de igual edad en diferentes tipos de muestras y/o análisis segmentado por grados (Zaza, 1992; Hagglund, 1996; Zetterberg, Backlund, Karlsson, Werner, & Olsson, 1998; Shoup, 1995). En otras muestras de otras edades diferentes, tampoco encontraron asociación de PRMDs con la edad (Pratt, Jessop, & Niemann, 1992; Hartsell & Tata, 1991; Revak, 1989; Roach, Martinez, & Anderson, 1994; Guptill, Zaza, & Paul, 2000). Por el contrario, en estudiantes de piano, la literatura previa parece ser prácticamente unánime en los hallazgos de relación significativa positiva de edad y ocurrencia de PRMDs para diversidad de muestras (Furuya, Nakahara, Aoki, & Kinoshita, 2006; Bruno, Lorusso, & L'Abbate, 2008; Yoshimura, Paul, Aerts, & Chesky, 2006). Aunque uno de ellos encontró relación inversa (Pak & Chesky, 2001) Los años de estudio del instrumento se suman a los factores sin relación con los PRMDs. Nuestros resultados no están en la misma línea que la mayoría de la literatura previa que sí habían encontrado esta asociación, por ejemplo, en estudiantes universitarios pianistas (Yee, Harburn, & Kramer, 2002; Yoshimura, Paul, Aerts, & Chesky, 2006); en adultos profesionales (Davies & Mangion, 2002; Yeung, y otros, 1999). Curiosamente, el único estudio con características de muestra en edad parecidas al nuestro como es el de Zaza (1992) también es el único que halló el mismo resultado: a pesar que estudió esta variable como factor de riesgo en un modelo de regresión logística (paso a paso) no encontró asociación con la aparición de los PRMDs. Creemos que la edad, como se demostrará más adelante, sí que tiene una influencia mayor en otros aspectos de la variable dependiente. El efecto degenerativo de la propia edad acompañado paralelamente de la carga física de interpretación, dificultad de las obras musicales, etc. será entonces determinante en que los que sufren PRMDs tengan problemas más graves, más intensos y más crónicos si han hecho caso omiso a lo largo de los años. Página | 350


Conclusiones, limitaciones y sugerencias

Tampoco los hábitos de prevención (calentamiento, estiramientos, enfriamiento o vuelta a la calma, etc.) se ha encontrado que tengan relación con la ocurrencia de PRMDs. Estudios previos sí que habían identificado relaciones de estas variables con los PRMDs (Zaza, 1992; Hagglund, 1996; Bruno, Lorusso, & L'Abbate, 2008). Sin embargo, en la literatura, la influencia de estos factores con los PRMDs todavía es un tema controvertido y se suelen encontrar relaciones de todo tipo pero que no llegan a confirmar los beneficios de estos hábitos de forma concluyente (Yeung, y otros, 1999; Zaza & Farewell, 1997; Davies & Mangion, 2002). Es más, se suelen encontrar relaciones inversas a las que cabría esperar por lógica, la presencia de este tipo de hábitos correlaciona positivamente con mayores ocurrencias de PRMDs (Zaza, 1992; Hagglund, 1996; Bruno, Lorusso, & L'Abbate, 2008), por lo que se acaba reflexionando que precisamente los que realizan estos hábitos son los que ya padecen PRMDs y por eso intentan modificar sus hábitos, sobre todo en la práctica privada (Davies & Mangion, 2002). Otros estudios que los han incluido para estudio no han llegado a encontrar relaciones significativas (De Smet, Ghyselen, & Lysens, 1998; Grieco, y otros, 1989), incluso los que han estudiado la educación recibida sobre estos aspectos (Stone, Blackie, & Tiernan, 1999; Shields & Dockrell, 2000). Creemos que las razones que han podido influir en estos resultados es que el ejercicio físico preparatorio que el alumnado decía realizar para el ensayo eran siempre o casi siempre en contacto con el instrumento, específicamente musicales y de carácter técnico (p. ej., escalas, ejercicios de libros de técnica, etc.). El propio alumnado denominaba como “calentamiento” a estos ejercicios, cuando lo cierto es que creemos que no cumple los requisitos necesarios para ser considerado como tal. Estos resultados observados pueden indicar que el hábito de descanso realizado por el alumnado no era suficiente (ya fuese por ocurrencia o por volumen) para reducir la ocurrencia de TMSQ que interfieren negativamente en la interpretación musical (PRMDs), tampoco para tener influencia en el resto de aspectos de los PRMDs de intensidad, interferencia en la música y cronicidad (GID, NITM e IDCM). Los resultados sobre el IDCP-TMMSS creemos que corroboran esta suposición al observar que el alumnado que sí realiza los descansos es, paradójicamente, el que presenta dolor en un mayor número de zonas corporales del tronco y los miembros, es decir, magnitudes más elevadas de IDCP-TMMSS.

Factores Relacionados En Función Del Imc Hay evidencias de que a medida que el IMC de los entrevistados es mayor la ocurrencia de PRMDs se incrementa de forma significativa aunque esta relación es de carácter débil. El IMC de la muestra no ha llegado a rangos de obesidad y todos los que están en rango de sobrepeso han padecido PRMDs. Los estudiantes con sobrepeso tienen un riesgo relativo mayor de padecer PRMDs que los de rango normal e infrapeso, 8 y 21% respectivamente. Pero Página | 351


Trastornos Músculo-Esqueléticos Relacionados con la Interpretación Musical

es sorprendente que estar en rango normal suponga un riesgo relativo del 78% con respecto a los de infrapeso. Los estudiantes de grado medio, únicamente, son los que han corroborado esta asociación válida para toda la muestra. En concreto, tanto hombres como mujeres por igual, pero más relevante en los hombres que estudian cuerda, sobre todo violonchelo, y mujeres que estudian piano. También los estudiantes de violonchelo de toda la muestra han revelado la misma asociación. Sin embargo, no se ha encontrado asociación por grado de educación e instrumento al mismo tiempo. Estas relaciones significativas encontradas evidencian la influencia de factores relacionados con el IMC (dimensiones corporales, peso, altura, etc.) en la predisposición a padecer PRMDs según las particularidades de la muestra que hemos visto anteriormente. El IMC debe interpretarse con precaución y no utilizarlo a la ligera como factor de predicción de PRMDS: el IMC en adolescentes es un indicador mejor del sobrepeso que de obesidad (o masa grasa) (Malina, Bouchard, & Oded, 2004). Sería recomendable, además, la inclusión de medidas antropométricas y composición corporal más exhaustivas (altura de sentado, dimensiones del mobiliario, masa grasa, masa magra, etc.)

En Función De La Práctica De Actividad Física y/o Deporte Los entrevistados que no participaron en actividad física y/o deporte presentaron ocurrencias significativamente mayores de PRMDs en comparación con los que sí tienen dicho hábito. Se ha descrito un riesgo relativo 5 veces superior entre los que no practicaban AFyD de padecer PRMDS vs No padecerlas, en comparación a los que sí practicaban. En mujeres el riesgo todavía ha sido mayor (9 veces), aunque debería revisarse el intervalo de confianza; en hombres no se ha encontrado esta relación; los instrumentistas de cuerda (agrupados) y guitarra, en particular, también han corroborado esta relación. Creemos que la mayor proporción de no practicantes frente a practicantes de AFyD entre las mujeres ha sido uno de los factores más influyentes, si no el que más, en estos hallazgos; en hombres estas diferencias no existían. La presencia de PRMDs es prácticamente una constante para toda la muestra (SíPRMDs/No-PRMDs = 91/9%) y para todos los instrumentos, las diferencias siempre son significativas a favor de la presencia de PRMDs, por ello se han realizado pruebas de comparación de proporciones de sí-PRMDs (binomial) en función de la variable independiente de ocurrencia de práctica de AFyD. En estas comparaciones se han encontrado relacines significativas entre ausencia de práctica y prevalencia de PRMDS sólo en mujeres que estudian cuerda; aunque sólo las que estudian violín han corroborado esta asociación en el análisis por instrumento. En función de la zona corporal con PRMDs que más afecta negativamente a la interpretación, se ha observado que la ausencia de práctica ha correlacionado significativamente con PRMDs en el cuello en pianistas y el codo-antebrazo izquierdo en estudiantes de cuerda, exclusivamente. Los resultados para pianistas han sido coherentes con el Página | 352


Conclusiones, limitaciones y sugerencias

único estudio previo con muestra similar de Bruno y otros (2008) en cuanto a la presencia de PRMDs, aunque no haya habido coincidencia en el análisis estadístico, en la zona corporal afectada, ni coincida en el resto de factores de riesgo hallados en este estudio. No obstante, son necesarios análisis posteriores más exhaustivos multivariantes por zonas corporales y variables relacionadas con la AFyD que puedan orientar mejor la prevención de los PRMDs. Creo que es relevante la aportación realizada por este estudio a la confusión existente sobre la relación de los hábitos de práctica de AFyD y los PRMDs. Se ha cuantificado en qué medida la ausencia de hábitos de práctica de actividad física y/o deporte incrementa, para la muestra estudiada, la prevalencia de PRMDs. También ha focalizado qué características tiene el alumnado que están en un riesgo mayor de padecer más PRMDs por no realizar práctica de AFyD: mujeres, grado superior, estudiantes de cuerda y piano, guitarra. También se ha centrado la asociación en las zonas corporales del cuello en pianistas y codo-antebrazo izquierdo en mujeres que estudian cuerda. El comportamiento observado de los PRMDs en función de la actividad física y/o deporte es coherente con las hipótesis iniciales formuladas en líneas generales. Los niveles de práctica de AFyD de la muestra se asocian con prevalencias menores de PRMDs pero esto no quiere decir que la práctica de AFyD esté relacionada con la ausencia total de PRMDs, al menos en nuestra muestra. Sería recomendable conocer qué características en concreto debe tener esta actividad física en variables de tipo, frecuencia, intensidad, variabilidad y tiempo, para una discusión más rica y esclarecedora. Si la práctica de AFyD llevada a cabo no está planificada y dirigida a la mejora de la condición física de cada instrumentista en los sistemas implicados específicamente (neuromuscular, energético, etc.), no será eficaz en el efecto de prevención que se espera. La práctica de AFyD de la muestra no ha seguido estas exigencias. Yeung y otros (1999) describieron que el ejercicio físico tenía efecto protector en un análisis de regresión pero con reservas en los intervalos de confianza y por limitaciones en el diseño del estudio. Otros autores en diferentes tipos de diseño de estudio pusieron en marcha programas de ejercicio físico específicos y encontraron que tenía efectos de protección frente a los PRMDs (Quarrier, 1993; Ackermann, Adams, & Marshall, 2002). Las limitaciones del estudio transversal que se ha elegido, al igual que la ausencia de preguntas sobre los motivos y preferencias de práctica de AFyD y su relación temporal con momento de inicio de PRMDs, no permiten llegar a establecer relaciones de causa-efecto. La propia presencia de PRMDs ha podido influir en que los estudiantes no se animasen a practicar AFyD o que el alumnado con PRMDs hayan practicado AFyD como razón principal para solventar los problemas derivados de la interpretación musical.

En Función De La Categoría Actividad Física y/o Deporte El que haya una serie de variables intrínsecas y extrínsecas que tengan como vínculo común la actividad física y/o deporte (participación en AFyD, condición física relacionada con la salud e IMC), puede facilitar en gran medida la labor de prevención de aparición de PRMDs. La modificación del estilo de vida mediante la adquisición de hábitos más saludables, en donde Página | 353


Trastornos Músculo-Esqueléticos Relacionados con la Interpretación Musical

el incremento de actividad física tenga un peso importante, puede redundar en un mejor nivel de condición física y modificaciones del IMC. Evidentemente, hay otros factores modificables en busca de los mismos objetivos (la dieta, hábitos de ocio, etc.).

En Función Del Número De Prácticas Diferentes De Afyd A medida que los entrevistados han realizado más tipos diferentes de actividad física, la presencia de PRMDs ha disminuido significativamente. Sin embargo, la ocurrencia de noPRMDs es similar se haga una, varias o ninguna, hubiese sido más interesante que se incrementase en mayor medida la no presencia de PRMDs. El mayor número de diferentes actividades físicas implica un estilo de vida activo, muy probablemente más saludable que desarrollar otro tipo de actividades de ocio pasivo (ver la televisión, tomar algo con los amigos, etcétera) que, aunque actividades sociales o culturales tienen una contribución a la salud menor.

En Función Del Tipo De Afyd El tipo de actividad física y/o deporte realizado por la muestra, así como el realizado por otras muestras en otros estudios (Manchester & Park, 1996), no parece relacionarse con la disminución de los PRMDs. En estudios posteriores podría ser interesante contemplar preguntas sobre la satisfacción de los participantes en la práctica del tipo de ejercicio físico y/o deporte practicado y los beneficios que considera que le aportan para la interpretación musical, además de las razones principales de por qué y cuándo practica dicha actividad física

Página | 354


Conclusiones, limitaciones y sugerencias

En Función De Volumen De Afyd No hay diferencias entre alumnado con PRMDs y sin PRMDs en función del volumen de práctica de AFyD. Hay una tendencia decreciente importante pero no significativa de los PRMDs a medida que el volumen semanal de práctica de AFyD se incrementa. Los entrevistados con más de 8 horas semanales de práctica no presentan PRMDs, lo que está en la línea de Roach y otros, (1994) en relación a la desaparición del dolor en la parte superior del cuerpo a partir de nueve horas semanales de AFyD.

En Función De La Condición Física Relacionada Con La Salud Los PRMDs tienen una distribución significativamente superior en niveles medios y bajos de condición física. Si la condición física no es buena, el riesgo relativo de presencia/no presencia de PRMDs es mucho más alto (más del 85%), al menos si es evaluada mediante el CECFRS y para esta muestra. Hay evidencias de que estar en una Condición física media o baja, según el Cuestionario de Evaluación de la Condición Física Relacionada Con La Salud (C-ECFRS), predispone a un riesgo alto de presentar PRMDs (más del 85% de probabilidades) que de no presentarlas, al menos para esta muestra. Las implicaciones a nivel práctico es que necesitan una modificación de hábitos de estilos de vida de algunos aspectos o cambios radicales importantes. El estar situado en una Buena condición física, según el C-ECFRS, predispone a que haya una proporción significativamente mayor de no-PRMDs con respecto a los niveles más bajos. Esto parece estar en la línea de autores que han defendido que estar en una buena condición física es un requisito necesario para hacer frente a las exigencias que implica la interpretación musical (Winspur & Parry, 1997; Winspur & Parry, 2000; Roach, Martinez, & Anderson, 1994; Nunes Marques, 2001; Roset Llobet & Fábregas Molas, 2005). Ha sido relevante la aportación del uso de esta herramienta de evaluación de la condición física ya que ha sido capaz de establecer relaciones significativas y estimar el riesgo entre los diferentes niveles de condición física que discrimina y la ocurrencia de PRMDs. También adquiere gran relevancia esta información al ser una herramienta que es de muy fácil auto-administración por parte del propio alumnado, profesorado o los padres de los estudiantes de música, aporta orientaciones sobre la necesidad de modificación del estilo de vida (no sobre la preparación física específica) desde un paradigma de actividad física y salud, que puede resultar más atractivo a infantes y adolescentes que todavía están desarrollando el gusto por la actividad física, deporte y/o ejercicio físico. No ha sido posible la comparación con estudios previos de la literatura especializada en medicina de las artes interpretativas. Dichos estudios habían enfocado la condición física desde la evaluación de alguna capacidad física en concreto, como la fuerza de la mano y el hombro (Bejjani, Nilson, & Kella, 1984), la movilidad articular (Bejjani, Stuchin, & Winchester, 1983, p. 660; Bejjani, Kaye, & Benham, 1996; Brandfonbrener A. G., 1990; Patrone, Hoppmann, & Whaley, 1988; Hoppman, 1998, p. 223) (Patrone N. , Hoppmann, Whaley, & Schmidt, 1989; Zaza & Farewell, 1997; Larsson, Baum, Mudholkar, & Kollia, 1993), y también sobre alguna Página | 355


Trastornos Músculo-Esqueléticos Relacionados con la Interpretación Musical

dimensión antropométrica de alguna zona corporal, sobre todo de la mano (Lockwood, 1988; De Smet, Ghyselen, & Lysens, 1998; Farias, y otros, 2002; Shields & Dockrell, 2000; Yoshimura, Paul, Aerts, & Chesky, 2006; Bruno, Lorusso, & L'Abbate, 2008). No obstante, creemos necesaria la evaluación objetiva de los diferentes componentes de la condición física que no que aporta la herramienta utilizada en este estudio que sólo es un índice de actividades físicas generales y clasificación global de la condición física. Esta herramienta no nos permite estudiar la existencia de relación entre niveles de condición física por zonas corporales específicas ni sistemas corporales implicados en la interpretación musical. A medida que las exigencias musicales sean mayores y, sobre todo en niveles de actividad profesional, la necesidad de evaluación y control más específico será más importante. Todavía hay muchos aspectos controvertidos en los factores de riesgo relacionados con el hábito del ejercicio físico y/o la condición física en la ocurrencia de PRMDs (Davies & Mangion, 2002; Brandfonbrener A. G., 1997; Van Hees, 1997). Se han aportado algunas sugerencias para su evaluación y líneas de investigación que serían interesantes continuar en un futuro.

En Función Del Tipo De Instrumento: Cuerda Vs Piano La ocurrencia de PRMDs es significativamente más alta entre el alumnado que toca instrumentos de cuerda que de piano. En “cuerda” se ha agrupado conjuntamente violín, viola, violonchelo, contrabajo y guitarra, son necesarios análisis posteriores por instrumento para discriminar con mayor precisión. Los instrumentistas de cuerda están en riesgo relativo 4,6 veces mayor que los de piano (observando los sí-PRMDs hay un 13% más de probabilidades). Por género, sólo los hombres han corroborado la asociación anterior, es decir, los hombres que estudian cuerda tienen un riesgo 9,9 veces superior que los de piano de padecer algún PRMD que de no padecerlo. Este riesgo relativo es notablemente superior que el observado para el conjunto de la muestra. Sí sólo observamos los casos que sí han presentado PRMDs las probabilidades de padecer PRMDs son un 30% mayores en instrumentistas de cuerda que en piano. Asimismo, por grado de educación, únicamente los estudiantes universitarios (grado superior, hombres y que estudian cuerda) han corroborado dicha asociación con 1,8 veces mayor riesgo de padecer PRMDs que los que estudian piano de las mismas características. Nuestros resultados no han sido coherentes con estudios previos de muestras de características parecidas a la nuestra (Zaza, 1992). Sí que han sido coherentes con estudios en adultos profesionales con riesgo similar en los instrumentistas de cuerda a los observados en nuestra muestra aunque con ciertas diferencias metodológicas (Zaza & Farewell, 1997; Davies & Mangion, 2002; Fishbein, Middlestadt, Ottati, Straus, & Ellis, 1988; Larsson, Baum, Mudholkar, & Kollia, 1993; Middlestadt & Fishbein, 1989)

Tipo De Instrumento: Todos La ocurrencia de los PRMDs padecidos por la muestra está asociada significativamente con el tipo de instrumento interpretado. Los instrumentos con prevalencias Página | 356


Conclusiones, limitaciones y sugerencias

significativamente superiores son el violín y el violonchelo, sobre todo en comparación al piano y la guitarra. Todos los instrumentos de la muestra, excepto el contrabajo, han demostrado prevalencias de PRMDS significativamente superiores a la no presencia de PRMDs, en al menos una zona corporal. En el contrabajo todos han padecido PRMDs, aunque el contraste de proporciones no fue posible debido a la escasez de muestra sin PRMDs. Por género, en las mujeres los instrumentos en donde la presencia de PRMDs ha sido significativa han sido el violín, la viola, el violonchelo y el piano; en los hombres, por el contrario fueron el violín, la guitarra y el piano. La comparación entre instrumentos ha encontrado diferencias significativas entre las prevalencias de violín frente a las de piano y guitarra; y las de violonchelo en comparación al piano. Aunque creemos que esta información no es muy relevante desde el momento que sabemos que las prevalencias son tan elevadas para cualquiera de los instrumentos (entre un 85 y 100%) Por zonas corporales con trastorno y su relación con el instrumento, se han encontrado diferencias significativas de presencia /no presencia de trastornos SNQ generales (No de trastornos llamados PRMDs) en la zona del cuello en instrumentistas de violín, viola y piano. También en el hombro izquierdo de estudiantes de viola.

Página | 357



Conclusiones, limitaciones y sugerencias

Por Variable Dependiente: GID Resumen Los determinantes de la GID han sido todos de carácter intrínseco aunque a priori no parece que haya ningún tipo de correlación (lineal) entre ellas: 1. Los Problemas Estructurales de Espalda (escoliosis, etc.); 2. El IMC, que también estaba asociado con mayor ocurrencia de PRMDs; y 3. El Grado de Motivación Auto-Percibida (en la interpretación de la Obra de Mayor Dificultad), única variable de todas las de la categoría de actividad musical relacionada con la intensidad del trastorno.

Factores No Relacionados Ninguna variable de la categoría de Actividad física y/o deporte ha asociado con la intensidad del trastorno GID. Es decir, ni la práctica de AFyD, ni el tipo, ni el tiempo dedicado, ni la frecuencia semanal, ni la condición física percibida, ha influido para que la intensidad de los PRMDs sea mayor o menor. No se encontrado asociación de estas variables con una disminución de intensidad de los PRMDs, que sería lo deseable. Las variables de la categoría de Actividad musical (Carga física musical), en contra de lo que las hipótesis iniciales podrían suponer, tampoco han influido en las variaciones de la intensidad del trastorno padecido. Sobre todo, cabría esperar que en función del volumen de ensayo las intensidades fueran diferentes pero no ha sido así. Igualmente, de las variables de la categoría Actividad musical (Generales) sólo el grado de motivación (auto-percibida) ha relacionado con la GID, cuando han sido variables que han influenciado muy relevantemente en la ocurrencia de PRMDs, el NITM y el IDCM, incluso el IDCP-TMMSS (años de estudio del instrumento, grado de educación musical, tipo de instrumento, etc.). Asimismo, la ocurrencia y volumen de los hábitos de prevención (calentamiento, descansos, enfriamiento, etc.) no han sido determinantes en la distribución de las magnitudes del GID. Evidentemente, debería plantearse un estudio que analice con más detalle qué tipo de ejercicios realizan dentro de este tipo de hábitos para que no haya ninguna relación ni positiva ni negativa en relación a la intensidad o gravedad de los trastornos. Ha sido relevante la aportación de estos resultados al centrarse en el aspecto de la variable dependiente de la intensidad o gravedad del trastorno PRMD. Es preocupante que las intensidades del trastorno lleguen a niveles similares tanto en los más pequeños como en los mayores, cuando además estamos en edades de crecimiento y desarrollo. Consideramos que la naturaleza de las variables relacionadas puede hacer que sean fácilmente controlables y modificables mediante medidas de prevención eficaces que disminuyan los niveles de intensidad de los PRMDs. Página | 359


Trastornos Músculo-Esqueléticos Relacionados con la Interpretación Musical

Factores Relacionados En Función De La Edad Y Género En función del grado superior y del género femenino, los resultados significativos observados en el comportamiento del Índice de Intensidad del Dolor (0-100 puntos) del Cuestionario de Dolor Crónico son coherentes con los descritos en estudios previos (Zetterberg, Backlund, Karlsson, Werner, & Olsson, 1998). No ha ocurrido lo mismo con el Índice de Incapacidad (0-6 puntos).

En Función De Problemas Estructurales De Espalda Los entrevistados que padecen problemas estructurales de espalda (escoliosis, cifosis, etc.), presentan valores significativamente más elevados en cuanto a GID que aquellos que no padecen dichos problemas. Esta variable de agrupación tiene relación con la intensidad (GID), pero también con la interferencia en la técnica musical (NITM) y cronicidad (IDCM) de los PRMDs, sin embargo, no tiene influencia en la ocurrencia de PRMDs. Una hipótesis podría ser que los problemas estructurales de espalda interaccionan negativamente cuanto mayores son los volúmenes de ensayo y la dificultad técnica de las obras musicales estudiadas, haciendo que se incrementen las molestias, la interferencia sobre la música y la cronicidad de los PRMDs. Las limitaciones del estudio de corte transversal no nos permiten conocer la naturaleza de la asociación que subyace en esta relación. No podemos conocer en qué momento se ha originado dicho problema de espalda en referencia a la actividad musical, ni por qué motivo se ha originado que pueden ser múltiples (desarrollo evolutivo, la carga asimétrica del instrumento, la falta de educación de la actitud correcta durante las actividades diarias, etc.). Se evidencia la necesidad de un estudio de tipo longitudinal, más profundo y objetivo que concrete el tipo de problemas estructurales de espalda que sufre el alumnado y su origen, prevenir vicios posturales que deriven en malformaciones estructurales de espalda que interfieran con las actividades cotidianas y la capacidad para realizarlas.

En Función Del Imc A medida que el IMC de los entrevistados es mayor, la intensidad de los PRMDs (GID) también se incrementa de forma significativa, sobre todo a partir de un IMC Normal o de Sobrepeso con respecto al Infrapeso. Los PRMDs que sufren los estudiantes con IMC Normal o Sobrepeso alcanzan valores de intensidad significativamente mayores que niveles de IMC inferiores (7 puntos en una escala de 0-10. No se ha encontrado relación con el instrumento, sin embargo la tendencia ascendente de las intensidades con el IMC en violonchelistas y pianistas puede ser suficiente para que vigilemos con más atención en aspectos antropométricos a estos instrumentistas.

Página | 360


Conclusiones, limitaciones y sugerencias

En Función Del Grado De Motivación La intensidad del trastorno se ve incrementada significativamente a medida también es mayor el grado de motivación manifestado por los entrevistados hacia la obra de mayor dificultad que estudian durante ese curso académico. El grado de motivación (auto-percibida) debe ser un factor que el alumnado debe aprender a controlar, tanto por exceso como por defecto y, en ningún caso debe ser un determinante para interpretar con dolor. Ciertas creencias erróneas pero aceptadas como ciertas en la comunidad de los músicos como “No hay dolor, no hay mejor musical” (Bejjani, Kaye, & Cheu, 1998; Bruno, Lorusso, & L'Abbate, 2008) pueden interactuar negativamente con el grado de motivación que ya de por sí poseen los músicos, incrementando los niveles de intensidad del trastorno hasta el máximo posible y convertir el dolor en crónico, llegando a incapacitar temporal o permanentemente para tocar. Los más predispuestos de toda la muestra a esta asociación son las mujeres y estudiantes de 21 años o más. En análisis segmentado por grado de educación, los hombres que estudian cuerda en el grado superior y, en concreto dentro de estos, los de guitarra. Evidentemente, además de los propios factores que acabamos de mencionar deberían evaluarse las exigencias psicosociales vinculadas (estrés, inseguridad laboral, responsabilidades, demandas psicológicas, etc.). Las obligadas audiciones finales con un repertorio amplio y de máxima dificultad, trabajos adicionales para conseguir ingresos extra, etc. pueden ser un ejemplo de factores que incrementan el riesgo que ya de por sí suponen los factores de riesgo que acabamos de mencionar.

Página | 361



Conclusiones, limitaciones y sugerencias

Por Variable Dependiente: NITM Resumen La enorme complejidad que supone interpretar cualquier instrumento musical a nivel de máxima exigencia creemos que conlleva que los factores que han sido determinantes en el Nivel de Interferencia en Técnica Musical (NITM) hayan sido cuantiosos. Los factores asociados al NITM con los más altos niveles de significación (p<0,01) han relacionado todos ellos en el mismo sentido: a mayor magnitud del factor, mayores niveles de NITM observados, con la consiguiente pérdida de calidad en la técnica interpretativa musical y calidad de la música. Estos factores han sido los siguientes: por una parte, curso académico de conservatorio, años de estudio del instrumento y edad (agrupada), correlacionados todos ellos entre sí significativa y fuertemente; a los que se debe añadir el grado de educación musical. Por otro lado, los factores de volumen de ensayo (frecuencia semanal, tiempo semanal y tiempo diario). Por último, adicionalmente, el grado de dificultad auto-percibida en la obra de mayor dificultad. Con nivel de significación algo menor (p<0,05), las variables relacionadas con actividades extracurriculares musicales (orquestas, grupos, etc.): ocurrencia de participación en dichas actividades y tiempo semanal de ensayo en las mismas. Es decir, no sólo hay diferencias de NITM entre el alumnado que sí participa y los que no, sino también en función del tiempo que invierten. Adicionalmente, los problemas estructurales de espalda es la única variable que parece no encajar entre el resto por su naturaleza. También ha influido en la intensidad del trastorno y en la cronicidad musical del mismo.

Factores No Relacionados En la categoría de la actividad física y/o deporte ningún factor ha influido sobre las magnitudes del NITM. Recordamos que la única influencia encontrada ha sido con respecto a los PRMDs, en donde la ausencia de práctica era un riesgo de mayor ocurrencia de PRMDs. El hábito de practicar AFyD o su ausencia no ha determinado que las magnitudes del NITM tengan una distribución diferente. La ausencia de práctica se asoció con una mayor ocurrencia de PRMDs, pero entre los que padecían estos trastornos no se encontró que fuesen más graves (NITM) por no practica AFyD. Ningún factor de la categoría de los Hábitos de prevención en la actividad musical ha sido determinante en la presencia de PRMDs o en su disminución (p. ej. calentamiento, enfriamiento, descanso o recuperación durante ensayo privado, etcétera.). Ni la ocurrencia de los mismos (presencia o no presencia), ni ninguna variable de volumen (frecuencia, tiempo, tipo, etc.). Estudios previos sí que habían identificado relaciones de estas variables con los PRMDs en relación inversa a la esperada, la presencia de dichos hábitos se relacionaba con mayor presencia de PRMDs (Zaza, 1992; Hagglund, 1996; Bruno, Lorusso, & L'Abbate, 2008). Página | 363


Trastornos Músculo-Esqueléticos Relacionados con la Interpretación Musical

Creemos que las razones que han podido influir en estos resultados es que el tipo de ejercicio físico preparatorio (calentamiento) que el alumnado decía realizar para el ensayo eran siempre o casi siempre en contacto con el instrumento, específicamente musicales y de carácter técnico (p. ej., escalas, ejercicios de libros de técnica, etc.). El propio alumnado denominaba a estos ejercicios “calentamiento”, erróneamente, porque lo cierto es que creemos que no cumplen los requisitos necesarios para ser considerados como tal. El hábito de tomar descansos o recuperase físicamente se ha observado que no ha sido suficiente para reducir la gravedad o intensidad de los PRMD (NITM). Ni la presencia, ni el volumen de tiempo o frecuencia han determinado un descenso en las magnitudes del NITM. Los resultados sobre el IDCP-TMMSS creemos que corroboran esta suposición, paradójicamente, se ha observado que el alumnado que sí realiza descansos es el que presenta dolor en un mayor número de zonas corporales del tronco y los miembros, es decir, magnitudes más elevadas de IDCP-TMMSS. Las diferentes posturas de ensayo que habitualmente adopta el alumnado no han sido determinantes en las magnitudes del NITM. De hecho es un factor que no ha sido determinante en ningún aspecto de la variable dependiente. Creemos que el factor instrumento que interpreta habitualmente indica con más exactitud el tipo de postura que adopta habitualmente el alumnado, en todo caso, puede haber dudas en instrumentista que pueden interpretar tanto de pie como sentados.

Factores Relacionados En Función De La Edad, Curso, Años De Estudio Y Grado De Educación La literatura previa es habitual que justifique la prevención y tratamiento de los PRMDs por razones de pérdida de nivel técnico y habilidad general de interpretación musical, pero no ha profundizado sobre qué factores relacionan y predisponen a que ocurra esta relación. En este estudio se ha observado que: A medida que se incrementa la edad (agrupada), el curso académico, los años de estudio del instrumento y el grado de educación, también aumentan significativamente las magnitudes del NITM. El incremento del NITM es significativamente mayor en el alumnado femenino, de grado superior, de 21 años o más y que lleva estudiando más de 12 años un instrumento musical. Todos ellos son factores añadidos a la anterior hipótesis asumida para toda la muestra, no obstante, el incremento es progresivo a lo largo de los grupos. Es decir, la entrada en los estudios superiores y la mayor participación en actividades extracurriculares en los últimos años son hechos que contribuyen al incremento del NITM con los PRMDs sufridos. Se ha observado que otros factores vinculados significativamente a la edad, grado y años de estudio, predisponen a los incrementos del NITM descritos, en resumen estos factores son: la dificultad técnica auto-percibida y el grado de motivación auto-percibida sobre las obras musicales más difíciles estudiadas en el curso académico; adicionalmente, la participación en actividades extracurriculares (orquestas, grupos, etc.). Página | 364


Conclusiones, limitaciones y sugerencias

La dificultad técnica auto-percibida de las obras musicales estudiadas en el curso académico se ha encontrado que es significativamente más compleja en los cursos superiores y/o a partir de los 21 años, sobre todo en los instrumentistas de violín, violonchelo (mujeres) y piano. También la participación en actividades extracurriculares (orquestas, grupos, etc.) se incrementa significativamente en dichas fases de la educación en los estudiantes de violín (mujeres), violonchelo, guitarra y piano musical. Con ciertas reservas, también las mujeres que estudian violonchelo (p=0,051) y piano (p=0,050). Curiosamente, se han hallado los mismos resultados en el grado de motivación auto-percibida, en concreto en las mujeres que tocan el piano. En definitiva, el grado superior (universitaria) de educación instrumental y en mayor medida el último año, es una etapa en la que los PRMDs interfieren negativamente en la técnica y/o la habilidad general musical interpretativas en niveles prácticamente máximos debido a múltiples factores que influyen particular o conjuntamente. Por todo ello, en algunos momentos del curso académico, es muy probable que el proceso de enseñanza-aprendizaje se haya hecho muy difícil de seguir por una gran mayoría del alumnado debido a las molestias y/o trastornos sufridos y sus consecuencias, disminuyendo la calidad interpretativa, poniendo en serio riesgo los resultados finales en las audiciones, exámenes, etcétera, del alumnado y, paralelamente, deteriorando la calidad final de la música.

En Función De La Dominancia Lateral Manual Hay evidencias de asociación de la dominancia lateral zurda-ambidiestra manual con el NITM, el ser zurdo o ambidiestro predispone a los instrumentistas de nuestra muestra a que su nivel técnico se vea más perjudicado debido a la intensidad del trastorno que padecen. No hemos encontrado evidencias en la literatura previa que hablen sobre la dominancia lateral manual como un factor de riesgo, aunque obras de divulgación artística argumentan los zurdos y ambidiestros tienen una organización cerebral más compleja, menos diferenciada y con una organización más repartida y menos lateralizada que pueden explicar la mayor prevalencia de trastornos afásicos, musicales, gráficos que en general padecen los pacientes zurdos (Orozco & Solé, 1996). El hemisferio derecho de los zurdos no es equivalente al izquierdo de los manidextros. El ser hombre zurdo o estudiante de cuerda predispone en mayor medida a que se produzca esta asociación en el NITM. No se ha encontrado asociación con ningún instrumento en concreto. Son convenientes análisis más profundos del porqué la condición de zurdo y/o ambidiestro manual predispone a ciertos perjuicios con respecto a NITM, IDCM e IDCPTMMSS en mayor medida en ciertos instrumentos y género.

En Función De Los Problemas Estructurales De Espalda Existen evidencias de que los entrevistados que dicen padecer problemas estructurales de espalda (escoliosis, cifosis, etc.), presentan valores significativamente más elevados de interferencia en la técnica musical (NITM) que aquellos que no padecen dichos problemas. Página | 365


Trastornos Músculo-Esqueléticos Relacionados con la Interpretación Musical

Los problemas estructurales de espalda se han distribuido de forma similar entre todos los instrumentistas, aunque es bastante más probable entre el alumnado de grado superior. El único instrumento que ha corroborado la relación descrita anteriormente es el piano.

En Función De La Dificultad Auto-Percibida A mayor grado de dificultad auto-percibida en la interpretación musical (de la obra de mayor dificultad seleccionada), las magnitudes del NITM también siguen una distribución significativamente ascendente. Lo que desde un punto de vista de la lógica se podría esperar se ha visto confirmado estadísticamente, se han encontrado diferencias significativas en las magnitudes del NITM en relación al grado de dificultad de las obras musicales que los entrevistados auto-identifican. Las diferencias más relevantes se han observado entre los que auto-perciben dificultades máximas (10) frente a los inmediatamente inferiores (7-8-9 sobre 10). Hay evidencias en la literatura sobre la influencia de la dificultad técnica y la ocurrencia de PRMDs (Hagglund, 1996), pero no se había descrito en qué medida esa dificultad había influido en la interpretación. No obstante, las descripciones de las alteraciones en la capacidad de interpretar el instrumento y cómo se modifica la técnica musicales también son habituales (Nunes Marques, 2001; Farias, 2005). Creemos que ha sido una aportación relevante la identificación de los factores vinculados a los PRMDs que han predispuesto a un riesgo mayor de interferencia negativa en la técnica musical (NITM). No se había profundizado de forma específica y exclusiva en qué medida o nivel ha interferido el trastorno en la técnica estudiándolo de forma separada a la ocurrencia del trastorno ni, en primer lugar, si existen evidencias de esta asociación, repito, sólo con respecto al nivel de interferencia sobre el nivel técnico habitual. Estos hallazgos, ante la presencia de PRMDs, pueden ayudarnos a plantear estrategias de prevención que minimicen los efectos de los PRMDs sobre la interpretación musical, evitando que se resienta el proceso de enseñanza-aprendizaje de los estudiantes de música, la calidad de la música y que puedan lograr los objetivos que les plantea el sistema educativo actual.

En Función De La Carga Física De Ensayo Musical Hay evidencias de que la frecuencia semanal de ensayo, el tiempo semanal y diario curricular, además del tiempo semanal invertido en actividades extracurriculares son determinantes en la intensificación del NITM. Todas las variables del volumen de ensayo (frecuencia semanal, tiempo semanal, tiempo diario y tiempo semanal en actividades extracurriculares musicales) se ha encontrado que tienen la misma relación con el NITM: un incremento del volumen de ensayo implica un incremento significativo del NITM.

Frecuencia Semanal De Ensayo E Interpretación La frecuencia semanal de ensayo de entre cuatro y cinco días es determinante para que el incremento del NITM sea significativo con respecto a menos día de ensayo. Página | 366


Conclusiones, limitaciones y sugerencias

Ningún instrumento interpretado ha corroborado esta relación para toda la muestra, pero sí en cambio los de grado medio de violín, violonchelo y, con reservas, los de grado superior de piano (p=0,050).

Tiempo Semanal De Ensayo E Interpretación Tocar más de 27,5 horas semanales y/o más de 4,5 horas al día implica que las magnitudes del NITM se incrementen significativamente en comparación con volúmenes inferiores, no obstante, el incremento del NITM es progresivo. Los instrumentistas de violín y violonchelo han sido en los que esta asociación se ha repetido.

Tiempo Diario De Ensayo Tocar más de 4,5 horas al día implica una predisposición a que las magnitudes del NITM se incrementen significativamente en comparación con volúmenes inferiores. Sólo los violinistas de todos los instrumentos de la muestra, han cumplido esta relación.

Tiempo Semanal De Ensayo De Alumnos Que Participan En Actividades Extracurriculares Entre el alumnado que participa en este tipo de actividades musicales también hay diferencias en los incrementos del NITM en función del tiempo semanal que le dedican a las mismas. Aunque el incremento es progresivo, el sobrepasar las 35 horas a la semana entraña un incremento de riesgo todavía mayor de magnitudes más elevadas de NITM. Ya se había descrito esta relación sin tener en cuenta si participaban o no en este tipo de actividades

Página | 367



Conclusiones, limitaciones y sugerencias

Por Variable Dependiente: IDCM Resumen Los factores que han sido determinantes en el Índice de Dolor Crónico Musical (IDCM) han sido prácticamente los mismos que en el anterior aspecto analizado, el NITM. La diferencias principales han sido: una, un nuevo factor determinante de riesgo que es la Condición física relacionada con la salud (C-ECFRS), factor intrínseco que ya se había descrito su relación inversa con los PRMDs; dos, la desaparición del factor de participación en actividades extracurriculares; y tres, sólo cuatro factores han estado a un nivel de significación de p<0,01, entre ellos, la condición física relacionada con la salud. No obstante, siguen apareciendo las relacionadas con el volumen de ensayo (tiempo semanal y tiempo diario), y el curso de educación musical. La razón principal de que haya tantos factores creemos que es de carácter metodológico. El cálculo se realiza a partir de varios factores muy diferentes entre sí: intensidad o gravedad del trastorno, interferencia en la técnica y en la habilidad general musical y, por último, incapacidad temporal que produce el trastorno para poder tocar. Cuantos más factores mayores probabilidades de interacción de cada uno por separado y entre ellos. Adicionalmente, recordamos el argumento de la complejidad que supone la interpretación musical y de la cantidad de factores mencionados que pueden intervenir negativamente en el NITM.

Factores No Relacionados No existen diferencias significativas en la distribución de los valores del IDCM en función de la realización de los hábitos de prevención durante la actividad musical (calentamiento, descansos, etc.). Como ya describimos en las conclusiones por categoría, ningún factor de la categoría de los Hábitos de prevención en la actividad musical ha sido determinante en la cronicidad de los PRMDs sobre la música (IDCM), que indican lo limitantes en el nivel habitual de interpretación (técnica y general) e incapacitantes para tocar que pueden llegar a ser. Con respecto al anterior índice (NITM) se añade que los PRMDs son igualmente limitantes debido a sus dimensiones de intensidad, incapacidad e interferencia en las actividades musicales (técnicas y generales) se realicen o no dichos hábitos de prevención (ejercicios físicos de calentamiento, enfriamiento, descansos, etc.). Debe revisarse el contenido y planificación de los hábitos mencionados, los resultados observados apuntan a que no son suficientes o no son los adecuados para reducir las limitaciones y las incapacidades sobre la interpretación musical. Máxime cuando el alumnado que sí realiza los descansos es, paradójicamente, el que presenta dolor en un mayor número de zonas corporales del tronco y los miembros (IDCP-TMMSS).

Página | 369


Trastornos Músculo-Esqueléticos Relacionados con la Interpretación Musical

Factores Relacionados En Función De La Edad, Curso, Años De Estudio Y Grado De Educación Musical A medida que se incrementa la edad (agrupada), el curso académico, los años de estudio del instrumento y el grado de educación, también aumentan significativamente las magnitudes del IDCM. En un proceso que parece lógico, los resultados evidencian que la cronicidad del trastorno que afecta a la interpretación musical se incrementa a medida que los estudiantes se hacen mayores. Esta relación, se hace más patente cuando comparamos los estudiantes de 21 años o más con los menores, y los de grado superior con los del grado medio. Adicionalmente, el género femenino es otro factor de riesgo en presentar esta relación. Las razones pueden ser múltiples y vinculadas a tres aspectos a partir de los que se calcula índice IDCM: las más altas intensidades del dolor (actual, medio y peor), las más graves limitaciones o interferencias que producen sobre la música tanto en el nivel técnico o el nivel musical general habituales, o también porque dura más tiempo la incapacidad temporal para tocar.

En Función De La Dominancia Lateral Manual En función del tipo de dominancia lateral manual de los entrevistados la distribución del IDCM es significativamente diferente, siendo mayor en los zurdos-ambidiestros.

En Función De Los Problemas Estructurales De Espalda Los problemas estructurales de espalda vuelven a estar asociados con el IDCM, al igual que con el GID y el NITM. La presencia de dolor u otros síntomas asociados a problemas estructurales de espalda existentes pueden ser motivo de lesiones subyacentes más importantes que pueden sumarse a las molestias provocadas por la interpretación musical o viceversa. Igualmente, este tipo de problemas de espalda, pueden reducir la funcionalidad de la espalda y del conjunto del sistema músculo-esquelético, provocando un incremento de la intensidad del trastorno en la zona corporal afectada y, como consecuencia, interferencias más graves en la habilidad musical y, quizás, más días de incapacidad, lo que, en definitiva, deriva en magnitudes más elevadas de la cronicidad (IDCM).

En Función De La Condición Física Relacionada Con La Salud A medida que la condición física del alumnado es peor y deben realizar algunos o importantes cambios en su estilo de vida según el Cuestionario C-ECFRS, los índices de IDCM son significativamente también más altos y, por tanto, más crónicos. Los trastornos se vuelven más limitantes, moderada o gravemente, y altamente incapacitantes, con la posibilidad que les impida tocar durante más días, llegando a niveles de Grado 3 y 4. Página | 370


Conclusiones, limitaciones y sugerencias

Inversamente, una buena condición física se relaciona significativamente con los niveles de IDCM más bajos (Grado 1 ó 2), con lo que parece que una mejor condición física disminuye los niveles de progresiva cronicidad de los PRMDs, musicalmente hablando (IDCM). Una vez los PRMDs están presentes, una buena condición física puede ser un factor que evite el incremento de la cronicidad de los PRMDs. Recordamos que una Buena condición física también estaba relacionada con menores prevalencias de PRMDs. Debería ponerse mayor atención, si cabe, en controlar los PRMDs presentes en los instrumentistas que estudian violín, guitarra y hombres pianistas de cualquier grado de educación, guitarristas de grado superior, ya que son los únicos de la muestra en los que se ha corroborado esta relación válida para toda la muestra.

En Función De La Dificultad Percibida A mayor grado de dificultad auto-percibida en la interpretación musical (de la obra de mayor dificultad seleccionada), las magnitudes del IDCM también siguen una distribución significativamente ascendente. Sería recomendable que la comunidad educativa gallega responsable de la educación musical revisase la dificultad técnica de las obras musicales más importantes que el alumnado debe estudiar en cada curso académico. Las limitaciones que los PRMDs provocan sobre el nivel de interpretación musical e, incluso, la incapacidad temporal para tocar en ciertos momentos del curso académico, están determinadas por la dificultad global que perciben en las obras musicales más relevante que estudian durante el curso académico, lo que puede provocar retrasos importantes en el aprendizaje, reducción de la calidad musical final y asociación negativa de enfermedad, dolor, trastornos a la interpretación musical, cuando debería de tratarse de una actividad placentera y duradera para toda la vida.

En Función De La Carga Física De Ensayo Lo mismo que hemos adelantado en la discusión sobre el NITM, es perfectamente aplicable a este aspecto de la variable dependiente, ya que los factores en las que se ha encontrado relación son los mismos. Todos los factores del volumen de ensayo (frecuencia semanal, tiempo semanal, tiempo diario y tiempo semanal en actividades extracurriculares musicales) se ha encontrado que tienen la misma relación con el IDCM: un incremento del volumen de ensayo implica un incremento significativo en el grado del IDCM. Sobre el tiempo semanal y diario de ensayo, las mayores diferencias se observan entre los que ensayan más de 27,5 horas semanales y 4,5 horas al día del resto que ensaya menos tiempo. Estos volúmenes predisponen a sufrir los valores más altos de IDCM: Grado 3 y 4. Los únicos instrumentos en los que se ha encontrado esta asociación, además de para el conjunto de la muestra, han sido el violonchelo y el piano, también los violinistas de grado medio y los violonchelistas que participan en actividades extracurriculares musicales. Sobre la frecuencia semanal de ensayo, las mujeres que estudian violonchelo y piano en el de grado superior. Página | 371



Conclusiones, limitaciones y sugerencias

Por Variable Dependiente: IDCP-TMMSS Resumen Sobre el IDCP-TMMSS, el conjunto de factores relacionados significativamente ha sido más amplio incluso que en los anteriores aspectos NITM e IDCM. Se ha encontrado que el hábito de fumar, contrastada extensamente como factor de riesgo en el dolor lumbar (Miranda H. , Viikari-Juntura, Martikainen, Takala, & Riihimaki, 2002) y el tiempo por sesión de ejercicio físico preparatorio musical, son factores determinantes de un mayor riesgo de IDCPTMMS elevados. Es destacable que la gran mayoría están relacionadas a un nivel de significación p<0,01 y, sobre todo, que la primera de todas sea una característica modificable a través de los hábitos de práctica de AFyD y el estilo de vida: la Condición física relacionada con la salud (autopercibida).

Factores No Relacionados La ausencia de práctica de AFyD por sí sola no ha sido un factor determinante de dolor en un número mayor de zonas en nuestros datos. Pero sí que combinado con el hábito de fumar, como se ha descrito anteriormente, ha sido un factor importante de riesgo mayor. Sigue existiendo controversia y resultados inconsistentes en el estudio de esta relación entre actividad física y dolor en zonas corporales (Hildebrandt, Bongers, Dul, & van Dijk, 2000). Algunos autores sí que la han demostrado en músicos, aunque no en todo tipo de análisis estadístico (Fjellman-Wiklund, Brulin, & Sundelin, 2003); y también en población general (Kamaleri, Natvig, Ihlebaek, Benth, & Bruusgaard, 2008)

En Función Del Género El número de zonas corporales del tronco y los miembros superiores (IDCP-TMMSS) en donde ha padecido dolor el alumnado de la muestra es significativamente mayor en mujeres que en hombres. Las mujeres y estudiar piano en grado medio han sido factores intrínsecos de riesgo determinantes de una extensión del dolor mayor en un número mayor de zonas corporales, sobre todo a partir de cuatro zonas corporales del tronco y miembros superiores. Los resultados son similares a los descritos en universitarias por Zetterberg y otros (1998), aunque sin entrar en detalles de las zonas afectadas.

En Función De La Edad, Curso Académico, Grado De Educación Y Años De Estudio A medida que la edad, curso académico, grado de educación y años de estudio son más elevados, las magnitudes del IDCP-TMMSS también se incrementan significativamente. Página | 373


Trastornos Músculo-Esqueléticos Relacionados con la Interpretación Musical

Los niveles de prevalencia de dolor observadas (95,2%), tanto en grado medio como superior (96-94,3% respect.), son muy elevadas, incluso ligeramente superiores a los encontrados en la literatura (89%) (Zetterberg, Backlund, Karlsson, Werner, & Olsson, 1998), además de superiores a las encontradas en población general y otro tipo de trabajadores como ensambladores de coches. A nivel global en mujeres es de 95,5% y en hombres de 92,3%.

En Función De La Dominancia Lateral Manual En función del tipo de dominancia lateral manual de los entrevistados la distribución del IDCP-TMMSS es significativamente diferente, siendo mayor en los zurdos-ambidiestros.

En Función Del Hábito De Fumar El hábito de fumar incrementa significativamente los valores del IDCP-TMMSS, es decir, les duele en un número de zonas corporales más elevado. Este incremento es entre 1,52,5 veces mayor en fumadores vs no fumadores (Leino, 1993; Deyo & Bass, 1989; Frymoyer, Pope, & Clement, 1983; Cox & Trier, 1987). Un estudio basado en gemelos idénticos encontró una base biológica para que esto ocurra, que son los cambios degenerativos sufridos en la columna incrementados por el hábito de fumar (Battié, Videman, Gill, & cols., 1991) Los hallazgos son coherentes con la literatura previa que ha utilizado la misma herramienta de registro de información en otras poblaciones, el Cuestionario Nórdico Músculoesquelético Estandarizado (SNQ o NMQ), pero que valoran todas las zonas del cuerpo (Kamaleri, Natvig, Ihlebaek, Benth, & Bruusgaard, 2008; Alcouffe, Manillier, Brehier, Fabin, & Faupin, 1999), o zonas concretas, como la lumbar, en otras poblaciones trabajadoras (industria forestal, construcción, enfermería, metal) (Miranda H. , Viikari-Juntura, Martikainen, Takala, & Riihimaki, 2002; Holmstrom, Lindell, & Moritz, 1992; Smith, Mihashi, Adachi, Koga, & Ishitake, 2006; Lei, Dempsey, Xu, Ge, & Liang, 2005). También en la rodilla, en trabajadores de industria forestal (Miranda H. , Viikari-Juntura, Martikainen, & Riihimaki, 2002). El factor género varía según ponderemos otro tipo de variable, en la relación género e IDCP-TMMSS el género femenino estaba en un mayor riesgo (Leino, 1993), por el contrario, son los hombres que fuman los peor parados en los incrementos del IDCP-TMMSS. Factores como ser estudiante del grado medio y de violín se añaden como determinantes de este riesgo. Asimismo, los fumadores habituales que no practican actividad física y/o deporte presentan esta relación de riesgo, lo que no ocurre para los practican AFyD actividad física. La reducción en la salud global, la calidad del sueño y la salud psicológica deberían ser otros factores a estudiar en un futuro, puesto que se ha descrito relación lineal fuerte con el número de zonas con dolor (Kamaleri, Natvig, Ihlebaek, Benth, & Bruusgaard, 2008)

En Función De La Condición Física Relacionada Con La Salud

Página | 374


Conclusiones, limitaciones y sugerencias

A menor nivel de Condición Física Relacionada con la Salud (Auto-Percibida), se ha visto incrementado significativamente en sus magnitudes el IDCP-TMMSS. Se ha observado relación significativa inversa, cuanto peor nivel de condición física según Cuestionario-ECFRS. Recordamos que, con el IDCP-TMMSS, se contabilizan todas las zonas con dolor en algún momento de los últimos doce meses, tuviesen influencia o no en la interpretación musical pero, en todo caso, siempre en las zonas del tronco y miembros superiores (9 zonas máximo), que son las que tienen mayor probabilidad de influir en la actividad musical desarrollada.

Participación En Actividades Extracurriculares (Orquestas, Etc.) La distribución de las magnitudes del dolor a nivel de IDCP-TMMSS es significativamente diferente entre el alumnado que sí participa en actividades extracurriculares (orquestas, grupos, etc.) y los que no participan.

En Función De La Carga Física De Ensayo Musical Todas las variables del volumen de ensayo (frecuencia semanal, tiempo semanal, tiempo diario) se ha encontrado que tienen la misma relación con el IDCP-TMMSS: un incremento del volumen de ensayo implica un incremento significativo de sus magnitudes. Magnitudes de 5 o más días de ensayo a la semana; y a partir de 10,5-27,5 horas semanales, constituyen un factor predictivo de problemas y TMSQs en un mayor número de zonas corporales del tronco y miembros superiores. Resultados que han sido coherentes, aunque midiendo el volumen de ensayo en otro tipo de magnitudes con estudios en enseñanza secundaria (Hagglund, 1996), en universitarios (Zetterberg, Backlund, Karlsson, Werner, & Olsson, 1998; Hagglund, 1996; Manchester & Park, 1996), pianistas de secundaria y universitarios (Bruno, Lorusso, & L'Abbate, 2008) y pianistas universitarios (Stone, Blackie, & Tiernan, 1999).

En Función Del Hábito De Descanso Durante El Ensayo La realización de descansos determina las magnitudes de la extensión del dolor a un número mayor de zonas (IDCP-TMMSS) entre el alumnado que le molesta al menos una zona corporal del tronco y los miembros superiores. Los resultados observados en relación al IDCP-TMMSS son coherentes con los observados en la literatura previa pero con respecto a los PRMDs en estudiantes universitarios (Manchester & Park, 1996), en secundaria (Zaza, 1992; Hagglund, 1996), en secundaria y universitarios (Bruno, Lorusso, & L'Abbate, 2008) y adultos profesionales (Davies & Mangion, 2002). Evidentemente, esta relación es radicalmente diferente a la que cabría esperar, sería lógico que aquellos que tienen el hábito de descansar tuvieran menor número de zonas con dolor, sin embargo, ocurre totalmente lo contrario.

Página | 375


Trastornos Músculo-Esqueléticos Relacionados con la Interpretación Musical

Futuros estudios deberían analizar este tipo de relación con mayor detenimiento desde otro tipo de diseño metodológico. Las limitaciones de los estudios transversales no nos permiten establecer una relación temporal y la dirección de dicha relación.

En Función De La Razón Principal Para Realizar Descansos El número de zonas con SMSQs es diferente (IDCP-TMMSS) en función de las razones principales que los entrevistados argumentan para realizar los descansos. Si las respuestas incluyen el cansancio psicológico, físico y dolor como razones predominantes (por separado o combinados entre ellos) se observa incremento de magnitudes de IDCP-TMMSS

En Función Del Tiempo Por Sesión De Calentamiento Cuanto más tiempo de realización de “ejercicio físico preparatorio” para el ensayo, el número de zonas con dolor (IDCP-TMMSS) se incrementa significativamente. Creemos que las razones que han podido influir en estos resultados es que el tipo de “ejercicio físico preparatorio” que el alumnado decía realizar para el ensayo era siempre o casi siempre en contacto con el instrumento, específicamente musical y de carácter técnico (p. ej., escalas, ejercicios de libros de técnica, etc.). El propio alumnado denominaba como “calentamiento” a estos ejercicios, cuando lo cierto es que no cumple los requisitos necesarios para ser considerado como tal, más bien todo lo contrario, este “calentamiento” podría ser considerado como tiempo diario y semanal de ensayo que incrementa el volumen de carga física que soporta el alumnado que la realiza.

Página | 376


Conclusiones, limitaciones y sugerencias

Síntesis La presencia o ausencia de TMSQs relacionados con la interpretación (PRMDs) es un proceso determinado por múltiples factores que influyen individual o conjuntamente. El resto de los aspectos estudiados de los PRMDs: intensidad (GID), interferencia en la técnica musical (NITM) y cronicidad del trastorno musical (IDCM) está sujeto al mismo proceso. A pesar de todo lo mencionado, habría que de considerar la comparación de los resultados con un grupo control de no estudiantes de música en edades semejantes a la nuestra, que nos permita analizar las diferencias en las prevalencias de TMSQs de la población general en comparación a los estudiantes de música. Todos estos problemas descritos, no debemos olvidar, se desarrollan en un marco educativo en donde los estudiantes están plenamente inmersos en un proceso de enseñanzaaprendizaje musical en el que son plenos protagonistas como futuros profesionales en ámbitos académico y/o ocupacional. Paradójicamente, están desarrollando su actividad en condiciones de altísimas prevalencias e intensidad de TMSQs (dolor, molestia, incomodidad o adormecimiento) e, incluso, de interferencia en su interpretación musical. El nivel técnico musical es muy probable que esté por debajo del nivel que sería posible obtener sin trastornos y, lo que es peor, que los estudiantes no puedan tocar durante algunos períodos de tiempo por problemas de salud que son dolorosos y que podrían prevenirse antes que curarse. También debe considerarse el estrés añadido que los trastornos provocan sobre todo si están en época de exámenes, audiciones, etc. Por último, y no menos importante, están en una potencia situación de riesgo de asociar negativamente problemas de salud con interpretar un instrumento musical que, en principio, es la actividad musical que más les gusta. Todo ello debería hacernos reflexionar y plantearnos seriamente si el desarrollo de las capacidades musicales y el nivel de música se estén produciendo con garantías de calidad y, sobre todo, con la preservación de la salud de los estudiantes. Por todo ello, el propio currículo de las enseñanzas musicales debería ser objeto de análisis en sus diferentes elementos (objetivos, contenidos, etc.) y, si se considera oportuno, modificarlo para que se ajuste a las características de los escolares (edad evolutiva, psicológica, etc.) y paralelamente, desarrolle competencias básicas en los instrumentistas que les garanticen desarrollar una actividad musical a lo largo de su vida con garantías de salud y calidad de vida. La formación inicial y actualización permanente del profesorado también debería ser un objetivo prioritario de la administración autonómica. Debería prepararse al futuro profesional educativo en aspectos de actividad física y estilo de vida saludable básicos y conocimientos del funcionamiento corporal específicamente aplicados a la interpretación musical que les capacite para preparar a su alumnado en una estilo de vida saludable que le permita disfrutar de la interpretación musical a lo largo de toda su vida con plenas garantías de salud y calidad de vida.

Página | 377



Apéndices

APÉNDICES

Página | 379



Apéndices

Apéndice 1: Instrumento de Recogida de Información

APÉNDICE 1. INSTRUMENTO DE RECOGIDA DE INFORMACIÓN

Página | 381



Apéndices

ENTREVISTA ESTRUCTURADA SOBRE “HÁBITOS DE ACTIVIDAD FÍSICA, ACTIVIDAD MUSICAL Y TRASTORNOS MÚSCULO-ESQUELÉTICOS RELACIONADOS CON LA INTERPRETACIÓN MUSICAL EN ESTUDIANTES DE MÚSICA INSTRUMENTISTAS: FACTORES DE RIESGO

DATOS DE CODIFICACIÓN 01)

Código del alumno:_____________

02)

Conservatorio: ______________________________________________________

FECHA: ___/____/2006

HORA:_______________

DATOS SOCIO-DEMOGRÁFICOS 03)

Género

1. 2.

Hombre Mujer

04)

Indique su fecha de nacimiento: Día ____ Mes ____Año_____

05)

Altura: ________ ms

06)

Peso: ____, ____kgs.

07)

Índice de masa corporal (IMC) Calculada a partir de Peso (06) y Altura (05)

08)

IMC = Peso (kg) / Altura (metros)2 a.

18)

¿Cuál de sus manos es la más hábil?

1. 2. 3. 9. 19)

Diestro Zurdo Ambidiestro Ns/Nc

Grado de estudios musicales que cursa actualmente en el conservatorio

1. 2. 9. 20)

Clasificación de OMS del IMC

Grado Medio Grado Superior Ns/Nc

¿Qué curso de dicho grado? GM

GS

0. ¿Qué nivel o curso de estudios académicos oficiales (no musicales, de régimen general) cursa actualmente? 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12.

No estudia actualmente 1º ESO 2º ESO 3º ESO 4º ESO 1º Bachillerato 2º Bachillerato 1º de Carrera Universitaria 2º de Carrera Universitaria 3º de de Carrera Universitaria 4º de Carrera Universitaria 5º de Carrera Universitaria Página | 383


Apéndices

13. 14. 99. 21)

Titulación que estudia actualmente (se marca en función de la respuesta en la pregunta anterior)

0. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 9. 22)

Ninguno Graduado Escolar Bachillerato Ciclo Formativo Diplomatura en Educación Musical Ns/Nc

¿Ha tenido algún trabajo remunerado durante los últimos doce meses?

1. 2. 9. 24)

No estudia actualmente ESO Bachillerato Ciclo Formativo de Grado Medio Ciclo Formativo de Grado Superior Diplomatura de Educación Musical Licenciatura en Medicina Ns/Nc

¿Tiene otros estudios académicos oficiales finalizados completamente?

0. 1. 2. 3. 4. 9. 23)

1º de Ciclo Formativo 2º de Ciclo Formativo Ns/Nc

Sí No (pasa a la pregunta 14) Ns/Nc

En caso afirmativo, ¿cuál ha sido dicho trabajo?

1. 2. 3. 4. 5. 6. 9.

Profesor de música No he trabajado Músico en orquesta/banda/etc. Trabajo NO estáticos Trabajo estáticos Pluriempleado Ns/Nc

25)

Este/os trabajo/s, ¿cuántas horas semanales suponen? ________horas/semana

26)

¿En la actualidad, fuma cigarrillos de forma habitual?

1. 2. 3. 4. 9.

Nunca consumí. Consumidor habitual (2 o + veces/semana). Consumidor ocasional (2 o + veces/mes). Consumidor esporádico (2 o + veces/año). Ns/Nc

27)

¿Desde qué edad fuma cigarrillos aproximadamente? _______años

28)

¿Cuántos cigarrillos fuma al día aproximadamente? Nº___ cigarrillos

29)

¿Usa gafas o lentes de contacto (lentillas)?

1. 2. 9.

Sí No Ns/Nc

DATOS DE ACTIVIDAD MUSICAL Las siguientes preguntas de este apartado se referirán a este curso académico o, en su defecto, los últimos 12 meses de actividad musical. 30)

¿Qué instrumento/s musical/es interpreta habitualmente? Página | 384


Apéndices

1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 99.

Violín Viola Violonchelo Contrabajo Piano Guitarra Piano y Chelo Piano y Violín Piano y Trombón??? Ns/Nc

31) [Cubrir según la respuesta anterior]: Número de instrumentos que ensaya y/o interpreta de forma habitual

1. 2. 3. 9.

Uno Dos Tres Ns/Nc

32)

¿Cuántos años tenía cuando empezó a estudiar este/os instrumento/s? ____años

33)

Por hacer: Cálculo de Nº años de interpretación = (nº años actuales – nº años inicio)

34) Por hacer: Cálculo de la Edad Actual = ¿Se puede calcular automáticamente de alguna forma a partir de la fecha de nacimiento (Variable (04)? 35) NO se ha registrado ¿Cuál es el largo y ancho del instrumento? Anchura ________ m. 36)

Longitud________m. /

NO se ha registrado ¿Cuál es el peso del instrumento?____kg.

37) [Para todo tipo de músico]: Piense en la obra musical de MAYOR DIFICULTAD GLOBAL que haya estudiado este curso académico: Por favor, dígame, ¿qué nivel de dificultad global ha percibido que supone para usted esta obra a la hora de interpretarla en una escala de 0 al 10, en dónde “0” sería dificultad inexistente y “10” el nivel máximo posible que podrías llegar a tocar? 1.

2. NIVEL DE DIFICULTAD 2 3 4 5 6 7 8

0

1

0

1

2

0

1

2

9

10

0

1

ESFUERZO FÍSICO PERCIBIDO EN MANO

3

4

5

6

7

2

NIVEL DE DIFICULTAD 3 4 5 6 7 8

9

10

ESFUERZO FÍSICO PERCIBIDO LA MANO

8

9

10

0

1

2

NIVEL DE MOTIVACIÓN 3 4 5 6 7 8

9

10

0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

NIVEL DE MOTIVACIÓN 3 4 5 6 7 8

9

10

38) [Para músicos de CUERDA]: Piense en la obra de MAYOR dificultad global que haya estudiado este curso académico: Por favor, dígame, ¿qué nivel de esfuerzo medio ha percibido que realiza en la MANO IZQUIERDA al realizar fuerza con la misma sobre el instrumento en una escala de 0 al 10, en dónde “0” sería esfuerzo inexistente y “10” el esfuerzo máximo posible que podrías llegar a ejercer con la mano sobre el instrumento? 39) [Para músicos de CUERDA]: Piense en la obra de MAYOR dificultad global que haya estudiado este curso académico: Por favor, dígame, ¿qué nivel de esfuerzo medio ha percibido que realiza en la MANO DERECHA al realizar fuerza con la misma sobre el instrumento, en una escala de 0 al 10, en dónde “0” sería esfuerzo inexistente y “10” el esfuerzo máximo posible que podrías llegar a ejercer con la mano sobre el instrumento? 40) [Para PIANISTAS EXCLUSIVAMENTE]: Piense en la obra de MAYOR dificultad global que haya estudiado este curso académico: ¿Qué nivel de esfuerzo medio ha percibido que ejerce en AMBAS MANOS al realizar fuerza con las mismas sobre el piano, en una escala de 0 al 10, en dónde “0” sería esfuerzo inexistente y “10” el esfuerzo máximo posible que podrías llegar a ejercer con la mano sobre el instrumento? Página | 385


Apéndices 41) [Para todo tipo de músico]: Piense en la obra de MAYOR dificultad global que haya estudiado este curso académico: Por favor, dígame, ¿con qué nivel de MOTIVACIÓN ha afrontado el aprendizaje y ensayo de esta obra, en una escala de 0 al 10, en dónde “0” sería una motivación inexistente y “10” el nivel de motivación máximo posible que podrías tener? 42) [Para todo tipo de músico]: Piense en la obra musical de MENOR DIFICULTAD GLOBAL que haya estudiado este curso académico: Por favor, dígame, ¿qué nivel de dificultad global ha percibido que supone para usted esta obra a la hora de interpretarla en una escala de 0 al 10, en dónde “0” sería dificultad inexistente y “10” el nivel máximo posible que podrías llegar a tocar? 43) [Para músicos de CUERDA]: Piense en la obra de MENOR dificultad global que haya estudiado este curso académico: por favor, dígame, ¿qué nivel de esfuerzo medio ha percibido que realiza en la MANO IZQUIERDA al realizar fuerza con la misma sobre el instrumento en una escala de 0 al 10, en dónde “0” sería esfuerzo inexistente y “10” el esfuerzo máximo posible que podrías llegar a ejercer con la mano sobre el instrumento? 44) [Para músicos de CUERDA]: Piense en la obra de MENOR dificultad global que haya estudiado este curso académico: por favor, dígame, ¿qué nivel de esfuerzo medio ha percibido que realiza en la MANO DERECHA al realizar fuerza con la misma sobre el instrumento, en una escala de 0 al 10, en dónde “0” sería esfuerzo inexistente y “10” el esfuerzo máximo posible que podrías llegar a ejercer con la mano sobre el instrumento? 45) [Para PIANISTAS EXCLUSIVAMENTE]: Piense en la obra de MENOR dificultad global que haya estudiado este curso académico: ¿Qué nivel de esfuerzo medio ha percibido que ejerce en AMBAS MANOS al realizar fuerza con las mismas sobre el piano, en una escala de 0 al 10, en dónde “0” sería esfuerzo inexistente y “10” el esfuerzo máximo posible que podría llegar a ejercer con las manos sobre el instrumento? 46) [Para todo tipo de músico]: Piense en la obra de MENOR dificultad global que haya estudiado este curso académico: Por favor, dígame, ¿con qué nivel de MOTIVACIÓN ha afrontado el aprendizaje y ensayo de esta obra, en una escala de 0 al 10, en dónde “0” sería una motivación inexistente y “10” el nivel de motivación máximo posible que podrías tener?

OBSERVACIONES: ___________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________ 47) ¿Cuántos días a la semana ensaya (sumando ensayo en el conservatorio y fuera del mismo, con profesor y sin profesor)?_______días/semana

NIVEL DE ACTIVIDAD MUSICAL EN EL CONSERVATORIO DURANTE ESTE CURSO ACADÉMICO 48) ¿Cuántos días a la semana tiene clase en el conservatorio de su/s instrumento/s principal/es? ______días/semana 49)

¿Cuánto tiempo ensayas cada día en el conservatorio con este/os instrumento/s?

50)

1º día : _________h_________min

51)

2º día : _________h_________min

52)

3º día : _________h_________min

53)

4º día : _________h_________min

54)

SUMA:__________h_________min (MINUTOS SEMANALES DE CLASE DE INSTRUMENTO)

55) etc.

¿De este tiempo, cuánto aprovecha realmente (aprox.)? Descontando explicaciones, interrupciones,

56)

1º día : _________h_________min

57)

2º día : _________h_________min

58)

3º día : _________h_________min Página | 386


Apéndices 59)

4º día : _________h_________min

60)

SUMA:__________h_________min (MINUTOS SEMANALES APROVECHADOS REALMENTE)

61) ¿Suele realizar descansos específicos a lo largo de las clases del conservatorio? (las explicaciones del profesor no se cuentan como descansos)?

1. 2. 9.

Sí No Ns/Nc

62)

¿Cada cuánto tiempo de ensayo realiza los descansos, aproximadamente? _______h _________min

63)

¿Cuánto tiempo dura cada descanso, aproximadamente? ______h______ min

64)

¿Cuál es la razón principal por la que realiza descansos durante el ensayo?

1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 9.

Cuando me encontraba cansado físicamente Cuando me encontraba cansado psicológicamente (p.ej. pérdida de concentración) Cuando sentía dolor en alguna zona corporal Por recomendación u orden del profesor Tanto cansancio físico como psicológico Hábito de estudio adquirido Otra, ¿cuál? _________________________ Ns/Nc

OBSERVACIONES: _______________________________________________________________________ NIVEL DE ACTIVIDAD CONSERVATORIO) 65)

MUSICAL

CON

PROFESOR

DE

MÚSICA

PARTICULAR

(NO

DE

¿Ha tenido profesor particular durante este curso académico?

1. 2. 9.

Sí (continúa con la siguiente) No (pasa a la pregunta 40) Ns/Nc

66)

¿Cuántos días a la semana ensaya con profesor de música? _________días/semana

67)

¿Cuánto tiempo ensaya cada día con el profesor particular?

1. 2.

1º día : _________h_________min 2º día : _________h_________min

68) ¿De este tiempo, cuánto tiempo aprovecha realmente (aprox.)? Descontando explicaciones, interrupciones, etc., _______h__________min 69)

[Se calcula posteriormente]: Minutos semanales de ensayo aprovechados realmente

70) ¿Suele realizar descansos específicos cuándo toca con el profesor de música (aparte de las explicaciones)?

1. 2. 9.

Sí No Ns/Nc

71)

¿Cada cuánto tiempo de ensayo realiza descansos, aprox.? ______h______min

72)

¿Cuántos minutos dura cada descanso, aproximadamente? _____h______min

73)

¿Cuál es la razón principal por la que realiza descansos durante el ensayo con el profesor?

1. 2. 3. 4.

Cuando me encontraba cansado físicamente Cuando me encontraba cansado psicológicamente (p.ej. pérdida de concentración) Cuando sentía dolor en alguna zona corporal Por recomendación u orden del profesor Página | 387


Apéndices

5. 6. 7. 9.

Tanto cansancio físico como psicológico Hábito de estudio adquirido Otra, ¿cuál? _________________________ Ns/Nc

OBSERVACIONES: _______________________________________________________________________ ACTIVIDAD MUSICAL SÓLO (SIN PROFESOR PARTICULAR NI DE CONSERVATORIO) 74)

¿Cuántos días a la semana ensaya sólo? __________días/semana

75)

¿Cuánto tiempo ensaya sólo cada día, por término medio?______h______min

76) ¿De este tiempo, cuánto tiempo aprovecha realmente (aprox.)? Descontando interrupciones, etc., _______ h __________min 77)

¿Realiza descansos específicos cuando toca sólo?

1. 2. 9. 78)

Sí No Ns/Nc

¿Cómo organiza su tiempo de ensayo cuándo está solo?

1. 2. 3. 9.

Una sesión, sin descanso durante la misma Una sesión, con descanso durante la misma Dos o más sesiones separadas, sin descanso durante ellas Ns/Nc

79)

¿Cada cuánto tiempo de ensayo realiza descansos? ______h______min

80)

¿Cuántos minutos dura cada descanso, aproximadamente? ___________min

81)

¿Cuál es la razón principal por la que realiza descansos?

1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 9.

Cuando me encontraba cansado físicamente Cuando me encontraba cansado psicológicamente (p.ej. pérdida de concentración) Cuando sentía dolor en alguna zona corporal Por recomendación u orden del profesor Tanto cansancio físico como psicológico Hábito de estudio adquirido Otra, ¿cuál? _________________________ Ns/Nc

OBSERVACIONES: _______________________________________________________________________ ACTIVIDAD MUSICAL EXTRAACADÉMICA (CON ALGUNA FORMACIÓN MUSICAL) 82)

¿Toca habitualmente en alguna formación musical (banda, cuarteto…?

1. 2. 9. 83)

Sí No Ns/Nc

¿Con qué frecuencia toca en este tipo de formación musical?

1. 2. 3. 4. 9.

Unos días a la semana (se pasa a la pregunta 55.a.) Unos días al mes, de forma concentrada e intensiva (se pasa a la pregunta 55.b.) Con menos frecuencia No toca en ninguna formación musical Ns/Nc

84) [Si se ha contestado (1) en 54.a.]: ¿Cuánto tiempo a la semana supone este tipo de actividad? ________min/semana Página | 388


Apéndices 85) [Si se ha contestado (2) en 54.a.]: ¿Cuántos días al mes ensaya con la/s formación/es musical/es de forma concentrada e intensiva? ________días/mes 86) [Si se ha contestado (2) en 54.a.]: ¿Cuántos minutos al día ensaya con la/s formación/es musical/es de forma concentrada e intensiva? ________h _____ minutos/día 87) [Se calcula multiplicando 55.a. y 55.b.]: Tiempo total al mes cuando se ensaya de forma concentrada e intensiva. _________min/mes

HÁBITOS DE EJERCICIO O ACTIVIDAD FÍSICA ESPECÍFICA PARA LA ACTIVIDAD MUSICAL 88) ¿Realiza ejercicios físicos de estiramiento, movilidad articular, movilización, etc. antes, durante o después de cada sesión de interpretación?

1. 2. 9. 89)

¿Cuándo realiza estos ejercicios físicos: antes, durante o después de la interpretación?

1. 2. 3. 9. 90)

Justo antes de empezar Durante, en los descansos. Justo después de finalizar Ns/Nc

¿Con qué frecuencia realiza estos ejercicios físicos?

1. 2. 3. 4. 5. 9. 91)

Sí No Ns/Nc

Siempre Casi siempre A veces Muy poco Nunca Ns/Nc

¿Durante cuántos minutos realiza estos ejercicios físicos?

1. 2. 3. 4. 9.

0 a 5 min. 6-10 min. 11 a 15 min Más de 15 min. Ns/Nc

DATOS DE ERGONOMÍA GENERAL 92) ¿Qué postura adopta habitualmente para interpretar su instrumento principal en los diferentes momentos de ensayo?

1. 2. 3. 4. 5. 6. 9. 3.

Sentado sin apoyar la espalda Sentado apoyando la espalda en el respaldo Sentado en un taburete alto (casi de pie) De pie apoyado sobre una pierna De pie apoyado sobre las dos piernas Alternando entre sentado y de pie (50% las dos aprox.) Ns/Nc

A continuación voy a citar unas características de sillas, contesta “sí” o “no” en función de la silla que utiliza habitualmente mientras ensaya.

1. ¿Tiene respaldo?

No

Sí 3. ¿Puedes ajustarla en altura, inclinación, etc., para adaptarla a la postura de Sí interpretación?

No

2. ¿Puede apoyar la zona lumbar (“riñones”) mientras toca el instrumento?

No

Página | 389


Apéndices

4. ¿Le permite apoyar totalmente las plantas de los pies en el suelo o, llegar al suelo o Sí pedales del piano sin esfuerzo ni modificación de la postura inicial? 4.

No

A continuación se citan una serie de características de los atriles que puedes utilizar habitualmente cuando está interpretando en los diferentes momentos de ensayo (Marca el Sí o el No con una “X”)

1. ¿Es regulable en altura? 2. Si no es regulable ¿Está el atril habitualmente a la altura o distancia adecuada para poder ver la partitura sin esfuerzo, sin tener que inclinarse, flexionar el cuello excesivamente, etcétera?

No

No

93) ¿Utiliza habitualmente algún objeto o dispositivo adicional al propio instrumento (p. ej. correas, soporte de madera, etcétera,) que le ayude a soportar, adaptar y/o ajustar el instrumento musical a su cuerpo?

1. 2. 9. 5.

Sí No, nunca lo he utilizado Ns/Nc

¿Qué tipo de dispositivo utiliza? 1. Correa que introduzco por el cuello y engancho al instrumento 2. Correa que introduzco por los hombros y engancho al instrumento 3. Soporte de madera que se pone en el suelo y en donde se apoyo el instrumento 4. Otro. Descríbalo: ____________________________________________________________

OBSERVACIONES: _______________________________________________________________________ DATOS DE ACTIVIDAD FÍSICA Y/O DEPORTE Y DE SALUD 94)

¿Practica habitualmente alguna actividad físico-deportiva fuera del horario escolar?

1. 2. 3. 9.

Practico una Practico varias No practico ninguna Ns/Nc

95) [Se anota en la tabla siguiente]: Y más en concreto, ¿me podría decir qué actividad/es físicodeportiva/s practica fuera del horario escolar? En función de los siguientes valores:

a. b. c. d. e. f. g. h. i. j. k. l. m. n. o. p. q. r. s.

Andar Correr Fútbol o fútbol sala Baloncesto Voleibol Gimnasia de mantenimiento Tenis Natación Bodyboard, surf o windsurf Baile o danza Patinaje Tiro con arco Esquí Ciclismo Squash Yoga Atletismo Balonmano Técnica Alexander Página | 390


Apéndices

u.

Full-contact Ns/n

96)

Tipo 0: Andar (siempre es Andar)

97)

Tipo 1:

98)

Tipo 2:

99)

Tipo 3:

100)

……

t.

101) [Se anota en la tabla siguiente]: De las que ha mencionado, ¿con qué frecuencia la/s practica? En función de los siguientes valores:

1. 2. 3. 4. 5.

3 o más veces por semana 1 +o 2 veces por semana Con menos frecuencia Sólo en vacaciones Ns/Nc

102)

Frecuencia Tipo 0: Andar (siempre es Andar)

103)

Frecuencia Tipo 1:

104)

Frecuencia Tipo 2:

105)

Frecuencia Tipo 3:

106)

……

107) [Se anota en la tabla siguiente]: De las que ha mencionado, ¿cuánto tiempo al día practica esta/s actividad/es? 108)

Tiempo al día Tipo 0: Andar (siempre es Andar)

109)

Tiempo al día Tipo 1:

110)

Tiempo al día Tipo 2:

111)

Tiempo al día Tipo 3:

112)

……

113) [Se anota en la tabla siguiente]: En una escala de 0 a 10 ¿con qué intensidad realiza esta/s actividad/es mencionadas anteriormente?

Tipo de actividad físico-deportiva

114)

3 o más veces por semana

1o2 veces por semana

Con menos frecuencia

Sólo en vacaciones

Tiempo al día

Intensidad Media de 0 a 10

¿En qué actividad/es suele emplear, habitualmente, su tiempo libre?

______________________________________________________________________ Se ha categorizado, en función de las respuestas, de la siguiente forma 1.

Ninguna Página | 391


Apéndices

2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 115)

Salir con los amigos Escuchar música Leer Pintar o dibujar Teatro Tocar un instrumento Escuela de idiomas Ns/Nc

¿Cuántas horas al día suele pasar viendo la televisión?

1. 2. 3. 4. 5. 6. 9.

Ninguna Menos de media hora al día De media a una hora Más de 1 hora y hasta 3 horas Alrededor de 3 a 4 horas Más de 4 horas Ns/Nc

116) ¿Cuántas horas en un día DE SEMANA sueles jugar con juegos de ordenador, videoconsola o está conectado a Internet?

1. 2. 3. 4. 5. 6. 9.

Ninguna Menos de media hora al día De media a una hora Más de 1 hora y hasta 3 horas Alrededor de 3 a 4 horas Más de 4 horas Ns/Nc

117) ¿Cuántas horas en un día de FIN DE SEMANA suele jugar con juegos de ordenador, videoconsola o está conectado a Internet?

1. 2. 3. 4. 5. 6. 9.

Ninguna Menos de media hora al día De media a una hora Más de 1 hora y hasta 3 horas Alrededor de 3 a 4 horas Más de 4 horas Ns/Nc

118) ¿Cuánto tiempo emplea cada día en estudiar o hacer los deberes tanto de conservatorio como los de ESO o Bachillerato, carrera universitaria?

1. 2. 3. 4. 5. 6. 9.

Ninguno Menos de media hora al día De media a una hora Más de 1 hora y hasta 3 horas Alrededor de 3 a 4 horas Más de 4 horas Ns/Nc

OBSERVACIONES: _______________________________________________________________________

Página | 392


Apéndices

DATOS DE VALORACIÓN DE LA CONDICIÓN FÍSICA RELACIONADA CON LA SALUD

Cuestionario de Evaluación de la Aptitud Física Relacionada con la Salud El instrumento que se muestra a continuación fue diseñado por Hulbert (1988) y modificado posteriormente por Devís y cols. (2000). Resulta innovador a la vez que fácil de aplicar y muy coherente con el concepto de condición física relacionada con la salud.11 A B 119) ¿Sientes debilidad en las piernas al subir las escaleras de varios pisos? Sí No 120)

¿Jadeas cuando corres una distancia corta como para coger el autobús?

No

121) ¿Puedes inclinarte para atarte los cordones de los zapatos o ponerte los calcetines sin sentarte?

No Sí

122)

¿Encuentras difícil salir de la bañera o levantarte de una silla baja?

No

123)

¿Evitas en lo posible un esfuerzo físico?

No

No

No

124) ¿Durante las últimas semanas te has sentido agotado físicamente más de una vez al final de la jornada laboral? 125) ¿Durante las últimas semanas te has sentido tenso más de una vez y con dificultades para relajarte al final de la jornada laboral? 126)

¿Puedes hacer 10 repeticiones en un ejercicio de abdominales con las rodillas flexionadas?

127)

¿Eres capaz de tocar el suelo con los dedos si estás de pie y sin doblar las rodillas?

No Sí No Sí

128)

¿Realizas ejercicio moderado a vigoroso, al menos tres veces por semana?

No Sí

1. Ninguna respuesta en la columna “A”, se encuentran en buena condición física 2. Entre 1 y 4 en la columna A, necesitan cuidar algunos aspectos de su condición física. 3. Aquéllas que hayan señalado 5 o más respuestas en esta columna A deben hacer importantes cambios en su estilo de vida. [Estas dos preguntas NO pertenecen al cuestionario, se han añadido por interés sobre su salud] 129) ¿Tienes algún problema estructural de la espalda como por ejemplo escoliosis, cifosis o espalda plana...?

1. 2. 9. 130)

Sí No Ns/Nc

¿Tienes algún problema respiratorio como p. ej.: asma, bronquitis crónica…?

1. 2. 9.

Sí No Ns/Nc

11

Tomado de Devís y cols. (2000): modificado de Hulbert, L. (1988). Involving parents in Health-basedPE: An action research project. Master Thesis. Loughborough: Loughborough University. Citado en Delgado, M. y Tercedor, P. (2002). Estrategias de intervención en educación para la salud desde la Educación Física. Ed. INDE. Barcelona. Página | 393



10

9

8

6-7

4-5

2-3

1

A.

133) BOCA, CARA Y MANDÍBULA No Sí 134) DIAFRAGMA Y ABDOMINALES No Sí 135) CUELLO No Sí 136) HOMBROS En el hombro derecho No En el hombro izquierdo En ambos hombros 137) CODOS En el codo derecho No En el codo izquierdo En ambos codos 138) ANTEBRAZOS En el antebrazo derecho No En el antebrazo izquierdo En ambos antebrazos 139) MUÑECAS En la muñeca/mano derecha No En la muñeca/mano izquierda En ambas muñecas/manos 140) ESPALDA (REGIÓN DORSAL SUPERIOR) No Sí 141) ESPALDA (REGIÓN LUMBAR INFERIOR) No Sí 142) UNA O AMBAS CADERAS/MUSLOS/NALGAS En el muslo/cadera/nalga derecha No En el muslo/cadera/nalga izquierda En ambos muslos/caderas/nalgas

HA TENIDO EN ALGÚN MOMENTO DURANTE LOS ÚLTIMOS 12 MESES ALGÚN PROBLEMA COMO DOLOR, MOLESTIA, INCOMODIDAD, ADORMECIMIENTO, ENTUMECIMIENTO EN:

B.

No

No

No

No

No

No

No

No No

No

DURANTE LOS ÚLTIMOS 12 MESES, ¿HA CONSULTADO ESTE PROBLEMA CON ALGÚN PROFESIONAL DEL ÁREA DE LA SALUD (MÉDICO,…)?

TODOS LAS N_A SON LA MISMA PREGUNTA PARA DIFERENTE ZONA CORPORAL C.

No

No

No

No

No

No

No

No

No

No

En el muslo/cadera/nalga derecha En el muslo/cadera/nalga izquierda En ambos muslos/caderas/nalgas

En la muñeca/mano derecha En la muñeca/mano izquierda En ambas muñecas/manos

En el antebrazo derecho En el antebrazo izquierdo En ambos antebrazos

En el codo derecho En el codo izquierdo En ambos codos

En el hombro derecho En el hombro izquierdo En ambos hombros

¿HA TENIDO PROBLEMAS DE ESTE TIPO DURANTE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS?

VARIABLES Nº “133-145” EN FUNCIÓN DE LAS ZONAS CORPORALES Y QUE SE COMBINAN CON LAS PREGUNTAS “A-G” P.EJ. 133_A, 133_B, 134_A…

CUESTIONARIO NÓRDICO MÚSCULO-ESQUELÉTICO ESTANDARIZADO (SÍNTOMAS MÚSCULO-ESQUELÉTICOS)

Apéndices


13-14

11-12

¿HA TENIDO EN ALGÚN MOMENTO DURANTE LOS ÚLTIMOS 612 MESES ALGÚN PROBLEMA (COMO DOLOR, MOLESTIA, INCOMODIDAD, ADORMECIMIENTO/ENTUMECIMIENTO) EN?:

Señale con una “X” en qué dedo/s o muñeca en el correspondiente dorso o palma de la mano afectada. Mano izquierda Mano derecha

143) UNA O AMBAS RODILLAS En la rodilla derecha No En la rodilla izquierda En ambas rodillas 144) UNO O AMBOS TOBILLOS/PIES En tobillo/pie derecho No En el tobillo/pie izquierdo En ambos tobillos/pies 145) DEDOS y/o PALMAS DE LA MANO No Sí

A.

B.

Sí Sí

No

No

No

DURANTE LOS ÚLTIMOS 6-12 MESES, ¿HA CONSULTADO ESTE PROBLEMA CON ALGÚN PROFESIONAL DEL ÁREA DE LA SALUD (MÉDICO, FISIOTERAPEUTA)?

No

No

No

En tobillo/pie derecho En el tobillo/pie izquierdo En ambos tobillos/pies

En la rodilla derecha En la rodilla izquierda En ambas rodillas

¿HA TENIDO PROBLEMAS DE ESTE TIPO DURANTE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS?

Señale con una “X” en qué dedo/s o muñeca, ya sea en el dorso o en la palma de la mano afectada. Mano izquierda Mano derecha

C.

Apéndices


Apéndices CUESTIONARIO DE GRADO DE DOLOR CRÓNICO Y DOLOR CRÓNICO MUSICAL (CPG Y CPG-M) De las zonas corporales que te molestan habitualmente, ¿cuáles son las dos que influyen más negativamente en tu nivel interpretación musical? Variables 146 y 147 combinadas con las letras PRIMERA ZONA CORPORAL (CPG1ª): CARACTERÍSTICAS DEL DOLOR TIPO SUBTIPO g) ¿Cómo evaluaría usted su dolor en una escala de 0-10 en la actualidad? (Dolor en la 1º ACTUAL actualidad) ¿ahora mismo, en este momento? 0

a. b. c.

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

Responda de 0 a 10 0 = ningún dolor 10 = el dolor es tan malo como podría ser

h)

Durante los últimos 6 meses, el peor dolor que ha tenido, ¿cómo ha sido de intenso? (El

INTENSIDAD 2º PEOR peor dolor) 0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

i) Durante los últimos 6 meses, de promedio, ¿qué intensidad ha tenido su dolor? (Éste es 3º MEDIO el dolor habitual, en los momentos en que experimentaba dolor)(El dolor medio) 0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

CARACTERÍSTICAS DE LA INCAPACIDAD j) En los últimos 6 meses, ¿sobre cuántos días ha tenido que evitar realizar sus actividades de la vida diaria (ir al conservatorio, ir a la escuela, tareas domésticas) debido a su dolor? 4º DÍAS DE (Días de incapacidad) INCAPACIDAD

Responda el número TOTAL de días incapacitado

CALIFICACIÓN DE LA INCAPACIDAD - NIVEL DE INTERFERENCIA k) En los últimos 6 meses, ¿cuánto ha interferido o afectado el dolor en sus actividades de la vida diaria? (Actividades diarias: comer, asearse, 5º ACTIVIDADES vestirse, andar…) DE LA VIDA DIARIA (AVD)

INTERFERENCIA GENERAL

6º ACTIVIDADES SOCIALES

0

0

m) 0

n)

INTERFERENCIA ESPECÍFICA MUSICAL (LABORAL)

9º NIVEL DE TÉCNICA HABITUAL

2

3

4

5

6

7

8

9

10

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

En los últimos 6 meses, debido al dolor, ¿cuánto ha cambiado su habilidad para trabajar (incluyendo tareas de casa o domésticas? (Actividad laboral)

7º TRABAJO O TAREAS DOMÉSTICAS

8º NIVEL DE HABILIDAD GENERAL

1

0 = ninguna interferencia 10 = incapaz de llevar a cabo ninguna actividad l) En los últimos 6 meses, debido al dolor, ¿cuánto ha cambiado su capacidad para participar en reuniones sociales y en actividades familiares? (Actividades sociales]

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

En los últimos 6 meses, ¿cuánto ha interferido el dolor en su habilidad musical para interpretar su instrumento musical? (Habilidad musical) 0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

0 = ninguna interferencia en la habilidad musical 10 = influencia prácticamente máxima en la habilidad musical o) En los últimos 6 meses, ¿cuánto ha interferido el dolor en su nivel técnico habitual de interpretación? (Técnica musical) 0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

0 = ninguna interferencia en el nivel técnico habitual 10=influencia prácticamente máxima en el nivel técnico habitual p) En los últimos 6 meses, debido al dolor, ¿cuántos días no ha podido 10ºDÍAS DE ensayar en absoluto o un tiempo insignificante? (Días de incapacidad INCAPACIDAD PARA musical) ENSAYAR Responda el nº total de días incapacitado para ensayar

SEGUNDA ZONA CORPORAL (CPG2ª): Página | 397


Apéndices CARACTERÍSTICAS DEL DOLOR TIPO SUBTIPO q) ¿Cómo evaluaría usted su dolor en una escala de 0-10 en la actualidad? (Dolor en la 1º ACTUAL actualidad) ¿ahora mismo, en este momento? 0

d. e. f.

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

Responda de 0 a 10 0 = ningún dolor 10 = el dolor es tan malo como podría ser

r)

Durante los últimos 6 meses, el peor dolor que ha tenido, ¿cómo ha sido de intenso? (El

INTENSIDAD 2º PEOR peor dolor) 0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

s) Durante los últimos 6 meses, de promedio, ¿qué intensidad ha tenido su dolor? (Éste es 3º MEDIO el dolor habitual, en los momentos en que experimentaba dolor)(El dolor medio) 0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

CARACTERÍSTICAS DE LA INCAPACIDAD t) En los últimos 6 meses, ¿sobre cuántos días ha tenido que evitar realizar sus actividades de la vida diaria (ir al conservatorio, ir a la escuela, tareas domésticas) debido a su 4º DÍAS DE dolor? (Días de incapacidad) INCAPACIDAD

Responda el número TOTAL de días incapacitado

CALIFICACIÓN DE LA INCAPACIDAD - NIVEL DE INTERFERENCIA u) En los últimos 6 meses, ¿cuánto ha interferido o afectado el dolor en sus actividades de la vida diaria? (Actividades diarias: comer, asearse, 5º ACTIVIDADES vestirse, andar…) DE LA VIDA DIARIA (AVD)

INTERFERENCIA GENERAL

6º ACTIVIDADES SOCIALES

0

0

w)

2

3

4

5

6

7

8

9

10

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

En los últimos 6 meses, debido al dolor, ¿cuánto ha cambiado su habilidad para trabajar (incluyendo tareas de casa o domésticas? (Actividad laboral)

7º TRABAJO O TAREAS DOMÉSTICAS 0

x) 8º NIVEL DE HABILIDAD GENERAL

1

0 = ninguna interferencia 10 = incapaz de llevar a cabo ninguna actividad v) En los últimos 6 meses, debido al dolor, ¿cuánto ha cambiado su capacidad para participar en reuniones sociales y en actividades familiares? (Actividades sociales]

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

En los últimos 6 meses, ¿cuánto ha interferido el dolor en su habilidad musical para interpretar su instrumento musical? (Habilidad musical) 0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

0 = ninguna interferencia en la habilidad musical 10 = influencia prácticamente máxima en la habilidad musical y) En los últimos 6 meses, ¿cuánto ha interferido el dolor en su nivel técnico habitual de interpretación? (Técnica musical)

INTERFERENCIA ESPECÍFICA 9º NIVEL DE TÉCNICA 0 1 2 3 4 5 6 MUSICAL HABITUAL 0 = ninguna interferencia en el nivel técnico habitual (LABORAL)

7

8

9

10

10=influencia prácticamente máxima en el nivel técnico habitual z) En los últimos 6 meses, debido al dolor, ¿cuántos días no ha podido 10ºDÍAS DE ensayar en absoluto o un tiempo insignificante? (Días de incapacidad INCAPACIDAD PARA musical) ENSAYAR Responda el nº total de días incapacitado para ensayar

Página | 398


Apéndices

ZONAS CORPORALES AFECTADAS. Nº “146-147” COMBINADAS CON LAS LETRAS

1 2

[Se debe realizar cada pregunta para cada zona corporal afectada de las tabla anterior] [Se indica el número de zona en función de las tablas anteriores] D. ¿Hace cuánto tiempo se originaron las molestias o la lesión por primera vez? E.

¿Durante los últimos 6-12 meses, cuánto ha durado el dolor en esa zona corporal? 1. Sólo tuve dolor unos pocos días 2. Lleva con dolor unos pocos días pero aumenta rápida y progresivamente 3. Tiene dolor pero de forma intermitente (con intervalos sin dolor) 4. Lleva con dolor entre unos pocos días a unos pocos meses, pero no es una emergencia. Ya lo he tenido anteriormente. 5. Lleva con ese dolor unos 6 meses de duración 6. Lleva con ese dolor 1 año o más 9. Ns/Nc

F.

G.

¿Cuál cree usted que es la causa principal que ha provocado el dolor durante los últimos 6-12 meses? 1. Accidente 2. Actividades diarias (asearse, comer, vestirse) 3. Actividades laborales (escolares, domésticas, transporte de mochila…) 4. Actividades físicas (Deporte, Educación física o Ejercicio Físico) 5. Interpretación con el Instrumento principal 6. Cualquier postura mantenida mucho tiempo: estudio, ordenador, etc. 7. Ninguna en particular 8. Tensión excesiva 9. Interpretación y transporte del instrumento (ambas por igual) 10. Otra actividad diferente. Indique cuál _____________________ 99. Ns/Nc Habitualmente, cuando ensayas o tocas, ¿en qué momentos tiene dolor en esa zona corporal? 1. 2. 3. 4. 5. 6. 9.

Grado 0: No tengo dolor Grado 1: Sucede sólo cuando toco Grado 2: Sucede cuando toco y durante unos instantes después Grado 3: Sucede cuando toco y durantes unas horas después Grado 4: Lo siento todo el tiempo (pero no me impide tocar: añadido) Grado 5: El dolor es tan malo que no puedo hacer otras cosas Ns/Nc

Página | 399


Apéndices

Página | 400


Apéndices

Apéndice 2: Consentimiento Informado

APÉNDICE 2. CONSENTIMIENTO INFORMADO

Página | 401



Apéndices

DEPARTAMENTO DE DIDÁCTICAS ESPECIAIS UNIVERSIDADE DE VIGO

HOJA DE CONSENTIMIENTO INFORMADO

Titulo de la Investigación Actividad física y salud musculoesquelética en estudiantes de música de piano y cuerda de grado medio de la provincia de Pontevedra (Galicia-España)

Descripción Usted ha sido invitado a participar en una investigación sobre la actividad física y las lesiones o molestias musculoesqueléticas padecidas por los estudiantes de grado medio y superior de cuerda-frotada y piano de la provincia de Pontevedra. Esta investigación es realizada por D. Jorge J. Viaño Santasmarinas, profesor asociado en la Universidad de Vigo, Departamento de Didácticas Especiales y miembro del Grupo de Investigación Didáctica Especial 6 de dicha universidad. El propósito de esta investigación es describir las lesiones o molestias del sistema musculoesquelético que hayan podido padecer los estudiantes de estos instrumentos así como los hábitos de tiempo libre (actividad física, domésticos, etc.), realizando un análisis de las posibles causas que originen esos problemas. Uno de los principales propósitos es poder establecer futuros programas de actividad física que prevengan los problemas específicos de cada grupo de instrumentos y que, al mismo tiempo, mejoren la condición física tanto general como específica para interpretar música. Usted fue seleccionado para participar en esta investigación porque, en nuestra opinión, encaja perfectamente en las características de la población que nos interesa estudiar en esta investigación, tanto por el instrumento que estudia como por el nivel de estudios de música que cursa actualmente. Se espera que en este estudio participen aproximadamente 300 personas como voluntarias. Si acepta participar en esta investigación, se le solicitará que conteste de forma personal y lo más sinceramente posible a unas 60 preguntas de una entrevista sobre diferentes aspectos de su vida que se pueden agrupar en datos: 1. Socio-demográficos; 2. Hábitos de actividad musical; 3. Hábitos de ergonomía; 4. Hábitos de actividades físico-deportiva y de salud; 5. Lesiones o dolor musculoesquelético de zonas afectadas en los últimos 6-12 meses; 6. Características del dolor musculoesquelético de zonas afectadas en ese período y la influencia sobre diferentes aspectos de su vida, incluyendo sobre su interpretación del instrumento. El participar en este estudio le tomará aproximadamente entre 15 y 30 minutos en función de la menor o mayor información que pueda aportar cada persona a las preguntas.

Riesgos y beneficios Los riesgos asociados a este estudio se consideran nulos. Los beneficios esperados de esta investigación no son directos para el participante, sino de carácter indirecto, es decir, en función de las conclusiones de la investigación, se podrán establecer futuros programas de actividad física y educación para la salud basados en evidencias científicas, en los que pueda participar activamente y que pueden prevenir las lesiones o molestias específicas de cada instrumentista a lo largo de su extensa actividad musical. Página | 403


Apéndices

Confidencialidad La identidad del participante será protegida en todo momento ya que se velará por el cumplimiento de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, además, su nombre será codificado o agrupado a efectos de la investigación y nunca será publicado ni utilizado en ninguna presentación que se hagan de los datos. Toda información o datos que pueda identificar al participante serán manejados confidencialmente. Solamente, Dra. Mª Pino Díaz Pereira, la Dra. Aurora Martínez Vidal, D. Jorge J. Viaño Santasmarinas, Dña. Mª Isabel Diéguez Sanmartín, Dña. Alejandra Pérez Caaveiro y D. Fran González, tendrán acceso a los datos crudos o que puedan identificar directa o indirectamente a un participante, incluyendo esta hoja de consentimiento. Estos datos serán almacenados en la Facultad de Ciencias de Educación de Pontevedra, precintados y guardados bajo llave por un periodo aproximado de 10 años, que aseguren la conclusión del trabajo de investigación y futuras publicaciones.

Derechos Si ha leído este documento y ha decidido participar, por favor entienda que su participación es completamente voluntaria y que usted tiene derecho a abstenerse de participar o retirarse del estudio en cualquier momento, sin ninguna penalidad.

También tienen derecho a no contestar alguna pregunta en particular. Además, tiene derecho a recibir una copia de este documento. Si tiene alguna pregunta o desea más información sobre esta investigación, por favor comuníquese con Jorge J. Viaño Santasmarinas en los teléfonos 986-801 745 o 629-818 819.

Su firma en este documento significa que ha decidido participar después de haber leído y discutido la información presentada en esta hoja de consentimiento. Nombre del participante mayor de edad

Firma

Fecha

Nombre del padre o tutor del mismo

Firma

Fecha

He discutido el contenido de esta hoja de consentimiento informado con el arriba firmante. Le he explicado los riesgos y beneficios del estudio.

Nombre del investigador

Firma

Fecha

Página | 404


Apéndices

Apéndice 3: Anuncio de Proyecto de Investigación en los Conservatorios

APÉNDICE 3. ANUNCIO DE PROYECTO DE INVESTIGACIÓN EN LOS CONSERVATORIOS

Página | 405



Apéndices

DEPARTAMENTO DE DIDÁCTICAS ESPECIAIS UNIVERSIDADE DE VIGO

ANUNCIO Con motivo del proyecto de tesis doctoral, de título “Actividad física y salud musculoesquelética en estudiantes de grado medio y superior de los conservatorios de música de la provincia de Pontevedra” a cargo del Profesor D. Jorge J. Viaño Santasmarinas, de la Universidad de Vigo, Departamento de Didácticas Especiales, …a partir del día de hoy, martes 23 de mayo de 2006, se inicia el proceso de toma de datos. Este proceso consistirá en una entrevista personal y totalmente confidencial de unos 15 minutos de duración. Se anima a todos los estudiantes de grado medio y superior de cuerda y piano a participar en la misma, con el objetivo de que el estudio sea más fiable y las conclusiones de mayor interés para el avance del conocimiento en esta disciplina. Los alumnos interesados pueden ponerse en contacto con el responsable de la investigación para acordar día y hora para la realización de la entrevista.

Formas de contacto: Jorge Viaño Teléfono: 629 818 819 jorgeviano@uvigo.es Recado en conserjería del Conservatorio Personalmente en cualquier momento

Agradecemos su colaboración de antemano. Fdo: Jorge J. Viaño Santasmarinas Profesor Universidad de Vigo Departamento de Didácticas Especiales Facultad de Ciencias de la Educación

Página | 407



Apéndices

Apéndice 4: Resultados Estadísticos Por Zona Corporal E Instrumento

APÉNDICE 4. RESULTADOS ESTADÍSTICOS POR ZONA CORPORAL E INSTRUMENTO

Página | 409



Apéndices CUERDA CPG1ª 18 zonas Ninguna

Pca. AFyD

Cuello

Pca. AFyD

Hombro Derecho

Pca. AFyD

Hombro Izquierdo

Pca. AFyD

Ambos Hombros

Pca. AFyD

Codo-antrebrazo Derecho

Pca. AFyD

Codo-Antebrazo Izquierdo

Pca. AFyD

Ambos Codos-Antebrazos

Pca. AFyD

Espalda Dorsal

Pca. AFyD

Espalda Lumbar

Pca. AFyD

Espalda Dorsal y Lumbar

Pca. AFyD

Mano-Dedo Derecha

Pca. AFyD

Mano-Dedos Izquierda

Pca. AFyD

Ambas Manos-Dedos

Pca. AFyD

Muñeca Derecha

Pca. AFyD

Muñeca Izquierda

Pca. AFyD

G1 Total G1 G2 Total G1 G2 Total G1 G2 Total G1 G2 Total G1 G2 Total G1 Total G1 G2 Total G1 G2 Total G1 G2 Total G1 G2 Total G1 Total G1 G2 Total G1 G2 Total G1 G2 Total G1 Total

Categoría

N

Prop. obs.

Prop. de prueba

3 3 11 5 16 1 1 2 4 4 8 2 2 4 3 1 4 6 6 1 2 3 4 2 6 4 1 5 4 5 9 2 2 1 4 5 2 1 3 2 1 3 3 3

1 1 0,69 0,31 1 0,5 0,5 1 0,5 0,5 1 0,5 0,5 1 0,75 0,25 1 1 1 0,33 0,67 1 0,67 0,33 1 0,8 0,2 1 0,44 0,56 1 1 1 0,2 0,8 1 0,67 0,33 1 0,67 0,33 1 1 1

0,5

Sig. exacta (bilateral) 0,25

0,5

0,21

0,5

1

0,5

1

0,5

1

0,5

0,625

0,5

0,031

0,5

1

0,5

0,688

0,5

0,375

0,5

1

0,5

0,5

0,5

0,375

0,5

1

0,5

1

0,5

0,25

No Sí Sí No Sí No No Sí No Sí No Sí No No Sí No Sí Sí No Sí Sí No Sí No No Sí No

Página | 411


Apéndices Piano CPG1ª 18 Zonas Ninguna zona

Pca. AFyD

Cuello

Pca. AFyD

Ambos Hombros

Pca. AFyD

Codo-antrebrazo Derecho

Pca. AFyD

Ambos Codos-Antebrazos

Pca. AFyD

Espalda Dorsal

Pca. AFyD

Espalda Lumbar

Pca. AFyD

Espalda (Dorsal y Lumbar)

Pca. AFyD

Mano-Dedo Derecha

Pca. AFyD

Muñeca Derecha

Pca. AFyD

Muñeca Izquierda

Pca. AFyD

Ambas Muñecas

Pca. AFyD

G1 G2 Total G1 G2 Total G1 G2 Total G1 Total G1 G2 Total G1 G2 Total G1 G2 Total G1 G2 Total G1 G2 Total G1 Total G1 G2 Total G1 G2 Total

Categoría

N

Prop. obs.

Prop. de prueba

No Sí

3 6 9 12 3 15 3 1 4 3 3 4 3 7 1 4 5 2 2 4 2 1 3 1 1 2 3 3 1 1 2 1 2 3

0,33 0,67 1 0,8 0,2 1 0,75 0,25 1 1 1 0,57 0,43 1 0,2 0,8 1 0,5 0,5 1 0,67 0,33 1 0,5 0,5 1 1 1 0,5 0,5 1 0,33 0,67 1

0,5

Sig. exacta (bilateral) 0,508

0,5

0,035

0,5

0,625

0,5

0,25

0,5

1

0,5

0,375

0,5

1

0,5

1

0,5

1

0,5

0,25

0,5

1

0,5

1

No Sí Sí No Sí No Sí Sí No Sí No Sí No Sí No No Sí No Sí No

Página | 412


Apéndices Violín Zona SNQ Mandíbula (snq)

Simp.

VALOR

Categoría

N

Prop. obs.

Prop. de prueba

Sig. as. (bilat.)

No

No Sí

0,81 0,19 1 0,19 0,81 1 0,42 0,58 1 0,36 0,64 1 0,56 0,44 1 0,72 0,28 1 0,61 0,39 1 0,89 0,11 1 0,75 0,25 1 0,75 0,25 1 0,83 0,17 1 0,33 0,67 1 0,56 0,44 1 0,64 0,36 1 0,97 0,03 1 0,83 0,17 1 0,78 0,22 1 0,94 0,06 1

,000(a)

29 7 36 7 29 36 15 21 36 13 23 36 20 16 36 26 10 36 22 14 36 32 4 36 27 9 36 27 9 36 30 6 36 12 24 36 20 16 36 23 13 36 35 1 36 30 6 36 28 8 36 34 2 36

0,5

Cuello (snq)

Grupo 1 G.2 Total G.1 G.2 Total G.1 G.2 Total G.1 G.2 Total G.1 G.2 Total G.1 G.2 Total G.1 G.2 Total G.1 G.2 Total G.1 G.2 Total G.1 G.2 Total G.1 G.2 Total G.1 G.2 Total G.1 G.2 Total G.1 G.2 Total G.1 G.2 Total G.1 G.2 Total G.1 G.2 Total G.1 G.2 Total

0,5

,000(a)

0,5

,405(a)

0,5

,132(a)

0,5

,618(a)

0,5

,011(a)

0,5

,243(a)

0,5

,000(a)

0,5

,004(a)

0,5

,004(a)

0,5

,000(a)

0,5

,065(a)

0,5

,618(a)

0,5

,132(a)

0,5

,000(a)

0,5

,000(a)

0,5

,001(a)

0,5

,000(a)

Hombro dcho. (snq) Hombro izqdo. (snq) Dos hombros (snq) Codo dcho. (snq)

No

Codo izqdo. (snq) Dos codos (snq)

No

Muñeca dcha. (snq)

No

Muñeca_izqda. (snq)

No

Ambas muñecas (snq)

No

Espalda dorsal (snq) Espalda lumbar (snq) Espalda DyL (snq) Caderas (snq)

No

Mano dcha. (snq)

No

Mano izqda. (snq)

No

Ambas manos (snq)

No

No Sí No Sí No Sí No Sí No Sí No Sí No Sí No Sí No Sí No Sí No Sí No Sí No Sí No Sí No Sí No Sí No Sí

Sig. ex. (bilat)

Página | 413


Apéndices Viola Zona SNQ Mandíbula (snq)

Simp.

VALOR

Categoría

N

Prop. obs.

Prop. de prueba

No

No Sí

10 1 11 10 1 11 3 8 11 1 10 11 3 8 11 9 2 11 9 2 11 10 1 11 10 1 11 10 1 11 10 1 11 4 7 11 6 5 11 6 5 11 10 1 11 9 2 11 9 2 11 10 1 11

0,91 0,09 1 0,91 0,09 1 0,27 0,73 1 0,09 0,91 1 0,27 0,73 1 0,82 0,18 1 0,82 0,18 1 0,91 0,09 1 0,91 0,09 1 0,91 0,09 1 0,91 0,09 1 0,36 0,64 1 0,55 0,45 1 0,55 0,45 1 0,91 0,09 1 0,82 0,18 1 0,82 0,18 1 0,91 0,09 1

0,5

Cuello (snq)

G.1 G.2 Total G.1 G.2 Total G.1 G.2 Total G.1 G.2 Total G.1 G.2 Total G.1 G.2 Total G.1 G.2 Total G.1 G.2 Total G.1 G.2 Total G.1 G.2 Total G.1 G.2 Total G.1 G.2 Total G.1 G.2 Total G.1 G.2 Total G.1 G.2 Total G.1 G.2 Total G.1 G.2 Total G.1 G.2 Total

Sig. ex. (bilat) 0,012

0,5

0,012

0,5

0,227

0,5

0,012

0,5

0,227

0,5

0,065

0,5

0,065

0,5

0,012

0,5

0,012

0,5

0,012

0,5

0,012

0,5

0,549

0,5

1

0,5

1

0,5

0,012

0,5

0,065

0,5

0,065

0,5

0,012

Hombro dcho. (snq) Hombro izqdo. (snq)

Dos hombros (snq) Codo dcho. (snq) Codo izqdo. (snq) Dos codos (snq)

No

Muñeca dcha. (snq)

No

Muñeca_izqda. (snq)

No

Ambas muñecas (snq)

No

Espalda dorsal (snq) Espalda lumbar (snq) Espalda dyl (snq) Caderas (snq)

No

Mano dcha. (snq) Mano izqda. (snq) Ambas manos (snq)

No

Sí No No Sí No Sí No Sí No Sí No Sí No Sí No Sí No Sí No Sí No Sí Sí No No Sí No Sí No Sí No Sí No Sí

Sig. as. (bilat.)

Página | 414


Apéndices Violonchelo SNQ Mandíbula (snq)

Simp. No

Cuello (snq) Hombro dcho. (snq) Hombro izqdo. (snq) Dos hombros (snq)

No

Codo dcho. (snq)

No

Codo izqdo. (snq) Dos codos (snq)

No

Muñeca dcha. (snq)

No

Muñeca_izqda. (snq)

No

Ambas muñecas (snq)

No

Espalda dorsal (snq) Espalda lumbar (snq)

No

Espalda dyl (snq)

No

Caderas (snq)

No

Rodilla dcha. (snq)

No

Rodilla izqda. (snq)

No

Mano dcha. (snq)

No

Mano izqda. (snq) Ambas manos (snq)

No

Contrabajo Zona snq Mandíbula (snq)

Simp.

Cuello (snq)

VALOR G.1 G.2 Total G.1 G.2 Total G.1 G.2 Total G.1 G.2 Total G.1 G.2 Total G.1 G.2 Total G.1 G.2 Total G.1 G.2 Total G.1 G.2 Total G.1 G.2 Total G.1 G.2 Total G.1 G.2 Total G.1 G.2 Total G.1 G.2 Total G.1 Total G.1 G.2 Total G.1 Total G.1 G.2 Total G.1 G.2 Total G.1 G.2 Total VALOR

Categoría No Sí

G.1 G.2 Total G.1

No Sí

Sí No No Sí No Sí No Sí No Sí No Sí No Sí No Sí No Sí No Sí Sí No No Sí No Sí No No Sí No No Sí No Sí No Sí Categoría

N 16 2 18 12 6 18 10 8 18 10 8 18 14 4 18 14 4 18 12 6 18 15 3 18 15 3 18 15 3 18 17 1 18 6 12 18 13 5 18 17 1 18 18 18 17 1 18 18 18 15 3 18 11 7 18 16 2 18 N

Prop. obs. 0,89 0,11 1 0,67 0,33 1 0,56 0,44 1 0,56 0,44 1 0,78 0,22 1 0,78 0,22 1 0,67 0,33 1 0,83 0,17 1 0,83 0,17 1 0,83 0,17 1 0,94 0,06 1 0,33 0,67 1 0,72 0,28 1 0,94 0,06 1 1 1 0,94 0,06 1 1 1 0,83 0,17 1 0,61 0,39 1 0,89 0,11 1 Prop. obs.

Prop. de prueba 0,5

Sig. as.

Sig. ex (bilat.) 0,001

4 1 5 4

0,8 0,2 1 0,8

0,5

0,375

0,5

0,375

0,5

0,238

0,5

0,815

0,5

0,815

0,5

0,031

0,5

0,031

0,5

0,238

0,5

0,008

0,5

0,008

0,5

0,008

0,5

0

0,5

0,238

0,5

0,096

0,5

0

0,5

0

0,5

0

0,5

0

0,5

0,008

0,5

0,481

0,5

0,001

Prop. de prueba

Sig. as. (bilat.)

Sig. ex (bilat)

Página | 415


Apéndices

Hombro dcho. (snq) Hombro izqdo. (snq) Dos hombros (snq) Codo dcho. (snq) Codo izqdo. (snq) Dos codos (snq) Muñeca dcha. (snq) Muñeca_izqda. (snq) Ambas muñecas (snq) Espalda dorsal (snq) Espalda lumbar (snq) Espalda dyl (snq) Caderas (snq) Mano dcha. (snq) Mano izqda. (snq) Ambas manos (snq)

G.2 Total G.1 G.2 Total G.1 G.2 Total G.1 G.2 Total G.1 Total G.1 G.2 Total G.1 Total G.1 G.2 Total G.1 G.2 Total G.1 Total G.1 G.2 Total G.1 G.2 Total G.1 G.2 Total G.1 Total G.1 G.2 Total G.1 G.2 Total G.1 G.2 Total

No No Sí No Sí No Sí No No Sí No Sí No Sí No No Sí No Sí No Sí No No No Sí No Sí No Sí

1 5 4 1 5 3 2 5 4 1 5 5 5 3 2 5 5 5 3 2 5 3 2 5 5 5 3 2 5 2 3 5 2 3 5 5 5 3 2 5 3 2 5 3 2 5

0,2 1 0,8 0,2 1 0,6 0,4 1 0,8 0,2 1 1 1 0,6 0,4 1 1 1 0,6 0,4 1 0,6 0,4 1 1 1 0,6 0,4 1 0,4 0,6 1 0,4 0,6 1 1 1 0,6 0,4 1 0,6 0,4 1 0,6 0,4 1

0,5

0,375

0,5

1

0,5

0,375

0,5

0,063

0,5

1

0,5

0,063

0,5

1

0,5

1

0,5

0,063

0,5

1

0,5

1

0,5

1

0,5

0,063

0,5

1

0,5

1

0,5

1

Página | 416


Apéndices Guitarra Zona snq Mandíbula (snq)

Simp.

VALOR

Categoría

N

Prop. obs.

Prop. de prueba

No

G.1 Total G.1 G.2 Total G.1 G.2 Total G.1 G.2 Total G.1 G.2 Total G.1 G.2 Total G.1 G.2 Total G.1 Total G.1 G.2 Total G.1 G.2 Total G.1 G.2 Total G.1 G.2 Total G.1 G.2 Total G.1 G.2 Total G.1 G.2 Total G.1 G.2 Total G.1 G.2 Total G.1 G.2 Total

No

14 14 10 4 14 10 4 14 10 4 14 11 3 14 13 1 14 13 1 14 14 14 11 3 14 11 3 14 12 2 14 7 7 14 11 3 14 6 8 14 12 2 14 10 4 14 12 2 14 12 2 14

1 1 0,71 0,29 1 0,71 0,29 1 0,71 0,29 1 0,79 0,21 1 0,93 0,07 1 0,93 0,07 1 1 1 0,79 0,21 1 0,79 0,21 1 0,86 0,14 1 0,5 0,5 1 0,79 0,21 1 0,43 0,57 1 0,86 0,14 1 0,71 0,29 1 0,86 0,14 1 0,86 0,14 1

0,5

Sig. ex (bilateral) 0

0,5

0,18

0,5

0,18

0,5

0,18

0,5

0,057

0,5

0,002

0,5

0,002

0,5

0

0,5

0,057

0,5

0,057

0,5

0,013

0,5

1

0,5

0,057

0,5

0,791

0,5

0,013

0,5

0,18

0,5

0,013

0,5

0,013

Cuello (snq) Hombro dcho. (snq) Hombro izqdo. (snq) Dos hombros (snq) Codo dcho. (snq)

No

Codo izqdo. (snq)

No

Dos codos (snq)

No

Muñeca dcha. (snq) Muñeca_izqda. (snq) Ambas muñecas (snq)

No

Espalda dorsal (snq)

¿Sí?

Espalda lumbar (snq)

¿Sí?

Espalda dyl (snq) Caderas (snq)

No

Mano dcha. (snq)

No

Mano izqda. (snq)

No

Ambas manos (snq)

No

Sí No No Sí No Sí No Sí No Sí No Sí No No Sí No Sí No Sí Sí No Sí No Sí No No Sí No Sí No Sí No Sí

Sig. as. (bilat.)

Página | 417


Apéndices Piano Zona snq Mandíbula (snq)

Simp.

VALOR

Categoría

N

Prop. obs.

Prop. de prueba

Sig. as. (bilat.)

No

No Sí

0,93 0,07 1 0,3 0,7 1 0,46 0,54 1 0,49 0,51 1 0,54 0,46 1 0,75 0,25 1 0,72 0,28 1 0,8 0,2 1 0,69 0,31 1 0,69 0,31 1 0,79 0,21 1 0,54 0,46 1 0,49 0,51 1 0,7 0,3 1 0,97 0,03 1 0,92 0,08 1 0,93 0,07 1 0,97 0,03 1

,000(a)

57 4 61 18 43 61 28 33 61 30 31 61 33 28 61 46 15 61 44 17 61 49 12 61 42 19 61 42 19 61 48 13 61 33 28 61 30 31 61 43 18 61 59 2 61 56 5 61 57 4 61 59 2 61

0,5

Cuello (snq)

G.1 G.2 Total G.1 G.2 Total G.1 G.2 Total G.1 G.2 Total G.1 G.2 Total G.1 G.2 Total G.1 G.2 Total G.1 G.2 Total G.1 G.2 Total G.1 G.2 Total G.1 G.2 Total G.1 G.2 Total G.1 G.2 Total G.1 G.2 Total G.1 G.2 Total G.1 G.2 Total G.1 G.2 Total G.1 G.2 Total

0,5

,002(a)

0,5

,609(a)

0,5

1,000(a)

0,5

,609(a)

0,5

,000(a)

0,5

,001(a)

0,5

,000(a)

0,5

,004(a)

0,5

,004(a)

0,5

,000(a)

0,5

,609(a)

0,5

1,000(a)

0,5

,002(a)

0,5

,000(a)

0,5

,000(a)

0,5

,000(a)

0,5

,000(a)

Hombro dcho. (snq) Hombro izqdo. (snq) Dos hombros (snq) Codo dcho. (snq)

No

Codo izqdo. (snq)

No

Dos codos (snq)

No

Muñeca dcha. (snq)

No

Muñeca_izqda. (snq)

No

Ambas muñecas (snq)

No

Espalda dorsal (snq) Espalda lumbar (snq) Espalda dyl (snq)

No

Caderas (snq)

No

Mano dcha. (snq)

No

Mano izqda. (snq)

No

Ambas manos (snq)

No

No Sí No Sí No Sí No Sí No Sí No Sí No Sí No Sí No Sí No Sí No Sí No Sí No Sí No Sí No Sí No Sí No Sí

Sig. ex (bilat)

Basado en la aproximación Z.

Página | 418


REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Abreu-Ramos, A. M., & Micheo, W. F. (2007). Lifetime prevalence of upper-body musculoskeletal problems in a professional-level symphony orchestra: Age, gender, and instrument-specific results. Medical Problems of Performing Artists , 22 (3), 97-104. Ackermann, B., Adams, R., & Marshall, E. (2002). Strength or endurance training for undergraduate music majors at a university? Med Probl Perform Art , 17, 33–41. Adams, P., & Benson, V. (1992). Current estimates from the National Health Interview Survey, 1991. Vital Health Stat , 10 (184), 1-232. Akel, S., & Duger, T. (2007). Psychosocial risk factors of musicians in Turkey - Use of the job content questionnaire. Medical Problems of Performing Artists , 22 (4), 147-152. Alcouffe, J., Manillier, P., Brehier, M., Fabin, C., & Faupin, F. (1999). Analysis by sex of low back pain among workers from small companies in the Paris area: severity and occupational consequences. Occupational and Environmental Medicine , 56 (10), 696-701. Amadio, P., & Russotti, G. (1990). Evaluation and treatment of hand and wrist disorders in musicians. Hand Clin , 6 (3), 405–416. Arksey, H. (1994). Expert and lay participation in the construction of medical knowledge. Sociology of Health & Illness (16), 449-468. Armstrong, T., Buckle, P., Fine, L., & y_col. (1993). A conceptual model for work related neck and upper-limb musculoskeletal disorders. Scand J Work Environ Health , 19, 73–84. Badley, E., & Tennant, A. (1992). Changing profile of joint disorders with age: Findings from a postal survey of the population of Calderdale, West Yorkshire, United Kingdom. Ann Rheum Dis (51), 366-371. Badley, E., Rasooly, I., & Webster, G. (1994). Relative importance of musculoskeletal disorders as a cause of chronic health problems, disability and health care utilization: findings from the 1990 Ontario Health Survey. J Rheumatol (21), 505-514. Badley, E., Thompson, R., & Wood, P. (1978). The prevalence and severity of major disabling conditions a a reappraisal of the government social survey on the handicapped and impaired in Great Britain. Int J Epidemiol (7), 145-151. Badley, E., Webster, G., & Rasooly, I. (1995). The impact of musculoskeletal disorders in the population: are they just aches and pains? Findings from the 1990 Ontario Health Survey. Journal of Rheumatology (22), 733. Balogh, I. (2001). Exposure assessment for the prevention of musculoskeletal disorders. Lund University, Occupational and Environmental Medicine. Lund: Lund University. Barton, R., Killian, C., Bushee, M., Callen, J., Cupp, T., Ochs, B., y otros. (2008). Occupational performance issues and predictors of dysfunction in college instrumentalists. Medical Problems of Performing Artists , 23 (2), 72-78. Battié, M. C., Videman, T., Gill, K., & cols. (1991). Smoking and lumbar intervertebral disk degeneration: an MRI study of identical twins. Spine , 16, 1015–1021.


Referencias Bibliográficas Baum, J., & Mudholkar, G. S. (1987). Hypermobility: features and differential incidence between the sexes. Arthritis Rheum (30), 1426-30. Beighton, P., & Solomon, L. S. (1973). Articular mobility in an African population. Ann Rheum Dis (32), 413-418. Bejjani, F. J. (2000). Musculoskeletal occupational disorders. In R. Tubiana, & P. C. Amadio (Eds.), Medical problems of the instrumentalist musician (pp. 219-244). London: Martin Dunitz. Bejjani, F. J. (1993). Occupational disorders of performing artists: diagnosis and treatment. En J. A. Delisa, B. M. Gans, M. Currie, & e. al (Edits.), Rehabilitation Medicine: Principles and Practice (2ª ed., págs. 11651190). Philadelphia. Bejjani, F. J., & Stuchin, S. (1984). Structures and functions of an orthopaedic center for the arts. Mediguide Orthop , 5 (1). Bejjani, F. J., Gross, M., & Brown, P. (1984). Occupational hand disorders in musicians. J Hand Surg (Am) , 9, 295. Bejjani, F. J., Nilson, B., & Kella, J. (1984). Effect of the instrument on the musician's musculoskeletal system. En D. A. Atwood, & C. McCann (Ed.), Proceedings of the 1984 International Conference on Occupational Ergonomics (págs. 247-251). Toronto: Human Factors Conference. Bejjani, F. J., Stuchin, S., & Brown, P. (1984). Occupational disorders of string players, pianists, harpists and guitarists. Orthop Trans , 8, 133. Bejjani, F., Cothier, P., Schwartz, M., & Snow, B. (1986). Hand temperature changes and effect of mood profile in musicians during performance. In AA.VV., & Karwowski (Ed.), Trends in Ergonomics – Human factors III. North-Holland: Elsevier Science Publishers B.V. Bejjani, F., Kaye, G., & Benham, M. (1996). Musculoeskeletal and neuromuscular conditions of instrumental musicians. Arch Phys Med Rehabil (77), 406-413. Bejjani, F., Kaye, G., & Cheu, J. (1998). Performing artists’s occupational disorders and related therapies. In J. Delisa (Ed.), Rehabilitation medicine (3ª ed., pp. 1627-1639). Philadelphia, Philadelphia, EE.UU.: J.B. Lippincott. Bejjani, F., Stuchin, S., & Winchester, R. (1983). The effect of joint laxity on musician’s occupational disorders. Clin Res (32), 660. Bengston, K. E. (1993). Musician’s overuse syndrome: a pilot study of magnetic resonance imaging. Medical Problems of Performing Artists (8), 77-80. Bernard, B. P. (Ed.). (1997). Musculoskeletal Disorders and Workplace Factors: a critical review of epidemiological evidence for work-related musculoskeletal disorders of the neck, upper extremity, and low back. (2ª ed.). Cincinnati: National Institute for Occupational Safety and. Bird, H., & Barton, L. (1993). Joint hyperlaxity and its long-term effects on joints. J R Soc Health (113), 327-329. Biro, F., Gewanter, H., & Baum, J. (1983). The hipermobility síndrome. Pediatrics (72), 701-706. Bouchard, C., Shepard, R., & Stephens, T. (1993). Physical activity, fitness and health consensus. Champaign: Human Kinetics. Bragge, P., Bialocerkowski, A., & McMeeken, J. (2006). A systematic review of prevalence and risk factors associated with playing-related musculoskeletal disorders in pianists. Occupational Medicine-Oxford , 56 (1), 28-38. Brandfonbrener, A. (2000). Epidemiology and risk factors. En R. Tubiana, & P. C. Amadio (Edits.), Medical problems of the instrumentalist musician (págs. 171-194). London: Martin Dunitz. Página | 420


Referencias Bibliográficas Brandfonbrener, A. G. (1990). Joint laxity in instrumental musicians. Med Probl Perform Art (5), 117-119. Brandfonbrener, A. G. (1997). Orchestral injury prevention intervention study. Med Probl Perform Art , 12, 9–14. Brandfonbrener, A. L. (1998). The etiologies of medical problems in performing artists. In R. Sataloff, A. Brandfonbrener, & L. R.J. (Eds.), Performing Arts Medicine. San Diego, London: Singular Publishing Group. Britsch, L. (2005). Investigating performance-related problems of young musicians. Medical Problems of Performing Artists , 20 (1), 40-47. Brown, T., & Micheli, L. (2001). Spinal injuries in children's sports. En N. Maffulli, K. Ming Chan, R. Macdonald, R. Malina, & A. Parker (Edits.), Sports medicine for specific ages and abilities (págs. 31-44). London: Churchill Livingstone. Bruno, S., Lorusso, A., & L'Abbate, N. (2008). Playing-related disabling musculoskeletal disorders in young and adult classical piano students. International Archives of Occupational and Environmental Health , 81 (7), 855-860. Buendía, M. P., & Colas, L. (1992). Investigación educativa. Sevilla: Alfar. Bureau of Labor Statistics. (2003). Lost worktime injury and illnesses: characteristics and resulting days away from work, 2001. Caillet, R. (1996). Síndromes dolorosos. MANO. El manual moderno. México: D.F.C.V. Caldron, P. H., Calabrese, L., Clough, J., & otros. (1986). A survey of musculoskeletal problemas encoutered in high-level musicians. Medical Problems of Performing Artists (1), 136-139. Cantó, R., & Jiménez, J. (1998). La columna vertebral en la edad escolar. La postura correcta. Prevención y educación. Madrid: Gymnos. Casimiro Andújar, A. (2002). Hábitos deportivos y estilo de vida de los escolares almerienses. Almería: Universidad de Almería e Instituo de Estudios Almerienses. Casimiro Andújar, A. J. (1999). Comparación, evolución y relación de hábitos saludables y nivel de condición físicasalud en escolares, desde final de Primaria (12 años) hasta finales Secundaria Obligatoria (16 años). Universidad de Granada. Granada: Universidad de Granada. Casimiro, A. J., & Rodríguez García, P. L. (2000). Perspectivas profesionales en el ámbito de la actividad física para la salud. En A. J. Casimiro, Educación para la salud, actividad física y estilo de vida (págs. 223-243). Almería: Universidad de Almería. Castles, I. (1991). 1989-90 National Health Survey: Summary of Results, Australia. Australian Bureau of Statistics. Canberra: Australian Bureau of Statistics. Cea D´ancona, M. (1998). Metodología cuantitativa. Estrategias y técnicas de investigación social. Madrid: Síntesis. Charness, M. (1992). Unique upper extremity disorders of musicians. In L. Millender, D. Louis, & B. Simmonds, Occupational Disorders Of The Upper Extremity (p. 234). New York, New York, EE.UU.: Churchill Livingstone. Colombini, D., Occhipinti, E., Molteni, G., Grieco, A., Pedoti, A., Boccardi, S., y otros. (1985). Posture analysis. Ergonomics (28), 275-284. Cox, J. M., & Trier, K. K. (1987). Exercise and smoking habits in patients with and without low back and leg pain. J Manipulative Physiol Ther , 10, 239–245. Página | 421


Referencias Bibliográficas Cunningham, L., & Kelsey, J. (1984). Epidemiology of musculoskeletal impairments and associated disability. Am J Public Health (74), 574-579. da Silva, M., Fassa, A., & Kriebel, D. (2006). Musculoskeletal pain in ragpickers in a southern city in Brazil. American Journal of Industrial Medicine , 49 (5), 327-336. Dafflon-Arvanitou, I. (2002). Objetivos para la evaluación de contenidos. En M. Manidi, & I. Dafflon-Arvanitou, Actividad física y salud. Aportaciones de las ciencias humanas y sociales. Educación para la salud a través de la actividad física (M. Calvo i Graells, Trad., Española de la versión original francesa en 2000 ed., págs. 167-185). Barcelona: Masson. Davies, J., & Mangion, S. (2002). Predictors of pain and other muscoloskeletal symptoms among professional instrumental musicians - Elucidating specific effects. Medical Problems of Performing Artists , 17 (4), 155-168. Dawson, W. (1995). Experience with hand and upper-extremity problems in 1.000 instrumental musicians. Med Probl Perform Art (10), 128-133. Dawson, W. J. (1988). Hand and upper extremity problems in musicians - epidemiology and diagnosis. Medical Problems of Performing Artists , 3 (1), 19-22. de Barros, E., & Alexandre, N. (2003). Cross-cultural adaptation of the Nordic musculoskeletal questionnaire. Int. Nurs. Rev. , 50 (2), 101-108. De Smet, L., Ghyselen, H., & Lysens, R. (1998). Incidence of overuse syndromes of the upper limb in young pianists and its correlation with hand size, hypermobility and playing habits. Annales de Chirurgie de la Main et du Membre Supérieur , 17 (4), 309-313. Delgado Ortega, M., García García, J. A., Rivas Mateos, F., & Almorza Daza, J. M. (2004). Estudio de las lumbalgias en una empresa de construcción naval. Med Segur Trab , 50 (196), 37-49. Delgado, M., & Tercedor, P. (2002). Estrategias de intervención en educación para la salud desde la Educación Física. Barcelona: INDE. Delisa, J. (Ed.). (1998). Rehabilitation medicine (3ª ed.). Philadelphia, EE.UU.: J.B. Lippincott. Dennett, X., & Fry, H. G. (1988). Overuse syndrome in the sympohone orchestra. Medical Problems of Performing Artists (1), 51. Devís, J., Peiró, C., Pérez, V., Ballester, E., Devís, F. J., Gomar, M. J., y otros. (2000). Actividad física, deporte y salud. Barcelona: INDE. Deyo, R. A., & Bass, J. E. (1989). Lifestyle and low-back pain; the influence of smoking and obesity. Spine , 14, 501506. Dickinson, C., Campion, K., Foster, A., Newman, S., O'Rourke, A., & Thomas, P. (1992). Questionnaire development: an examination of the Nordic Musculoskeletal questionnaire. Applied Ergonomics , 23 (3), 197-201. Dommerholt, J. (2000). Posture. En R. Tubiana, & P. C. Amadio (Edits.), Medical problems of the instrumentalist musician (págs. 399-420). London: Martin Dunitz. Ehrmann, F. D., Shrier, I., Rossignol, M., & Abenhaim, L. (2002). Risk factors for the development of neck and upper limb pain in adolescents. Spine , 27 (5), 523-528.

Página | 422


Referencias Bibliográficas Ektor-Andersen, J., Isacsson, S. O., Lindgren, A., & Orbaek, P. (1999). The experience of pain from the shoulderneck area related to the total body pain, self-experienced health and mental distress. The Malmo Shoulder-Neck Study group. Pain , 82 (3), 289-295. Ektor-Andersen, J., Orbaek, P., & Isacsson, S. O. (2002). Behaviour-focused pain coping: consistency and convergence to work capability of the swedish version of the chronic pain coping inventory. J.Rehabil.Med. , 34 (1), 33-39. Elliott, A. M., Smith, B. H., Smith, W. C., & Chambers, W. A. (2000). Changes in chronic pain severity over time: the Chronic Pain Grade as a valid measure. Pain , 88 (3), 303-308. Esparza, F. (Ed.). (1993). Manual de Cineantropometría. Pamplona: GREC FEMEDE. Farias Martínez, J. (2000). Prevención y tratamiento no quirurgico del R.S.I. en los pianistas. Tesis Doctoral, Facultad De Medicina Universidad De Cadiz, Medicina Y Ciencias Aplicadas Al Deporte , Cadiz. Farias, J. (2005). Técnica de la guitarra flamenca. Sevilla: Galene. Farias, J., Ordonez, F. J., Rosety-Rodriguez, M., Carrasco, C., Ribelles, A., Rosety, M., y otros. (2002). Anthropometrical analysis of the hand as a repetitive strain injyry (RSI) predictive method in pianists. Ital J Anat Embryol , 107, 225-231. Feine, J., Lavigne, G., Dao, T., Morin, C., & Lund, J. (1998). Memories of chronic pain and perceptions of relief. Pain , 77, 137–41. Fishbein, M., Middlestadt, S., Ottati, V., Straus, S., & Ellis, A. (1988). Medical problems among ICSOM musicians: Overview of a national survey. Medical Problems of Performing Artists (3), 1-14. Fjellman-Wiklund, A., & Chesky, K. (2006). Musculoskeletal and general health problems of acoustic guitar, electric guitar, electric bass, and banjo players. Medical Problems of Performing Artists , 21 (4), 169-176. Fjellman-Wiklund, A., & Sundelin, G. (1998). Musculoskeletal discomfort of music teachers: an eight-year perspective and psychosocial work factors. Int J Occup Environ Health , 4 (2), 89-98. Fjellman-Wiklund, A., Brulin, C., & Sundelin, G. (2003). Physical and psychosocial work-related risk factors associated with neck-shoulder discomfort in male and female music teachers. Medical Problems of Performing Artists , 18 (1), 33-41. Fry, H. (1986). Incidence of overuse syndrome in the symphony orchestra. Medical Problems of Performing Artists (1), 51-55. Fry, H. J. (2000). Overuse syndrome. En R. Tubiana, & P. C. Amadio (Edits.), Medical problems of the instrumentalist musician (págs. 245-272). London: Martin Dunitz. Fry, H. J. (1986). Overuse syndrome in musicians – 100 years ago. The Medical Journal of Australia (145), 620624. Fry, H. J. (1986). Overuse syndrome of the upper limb in musicians. Medical Journal of Australia , 144 (7), 182185. Fry, H. J. (1987). Prevalence of overuse (injury) syndrome in Australian music schools. British Journal of Industrial Medicine (44), 35-40. Fry, H. J. (1988). The treatment of overuse syndrome in musicians. Results in 175 patients. J R Soc Med , 81, 572– 575. Fry, H. J., & Rowley, G. L. (1989). Music related upper limb pain in school children. Annals of the Rheumatic Diseases , 48 (12), 998-1002. Página | 423


Referencias Bibliográficas Fry, H. (1984). Occupational maladies of musicians: their cause and prevention. Int J Music Ed (12), 63. Fry, H. (1986). Overuse syndrome, alias tenosinovitis/tendinitis: the terminological hoax. Plast Reconstr Surg (78), 414-417. Fry, H., Ross, P., & Rutherford, M. (1988). Music related overuse in secondary schools. Medical Problems of Performing Artists , 3 (4), 133-134. Frymoyer, J., Pope, M., & Clement, J. (1983). Risk factors in low back pain; an epidemiologic survey. J Bone Joint Surg , 65, 213–218. Furuya, S., Nakahara, H., Aoki, T., & Kinoshita, H. (2006). Prevalence and causal factors of playing-related musculoskeletal disorders of the upper extremity and trunk among Japanese pianists and piano students. Medical Problems of Performing Artists , 21 (3), 112-117. García Ferrando, M. (2002). La encuesta. En F. Alvira, M. García Ferrando, & J. Ibáñez, El análisis de la realidad social. Métodos y técnicas de investigación (3ª ed., págs. 141-170). Madrid: Alianza editorial. García Ferrando, M. (1991). Los españoles y el deporte, 1980-1990. Un análisis sociológico. (C. S. Deportes, Ed.) Madrid: Consejo Superior de Deportes. García Ferrando, M. (1997). Los españoles y el deporte, 1980-1995. Un estudio sociológico sobre comportamientos, actitudes y valores. (C. s. deportes, Ed.) Valencia: Tirant lo Blanch. García Ferrando, M. (2006). Posmodernidad y Deporte: Entre la individualización y la masificación. Encuesta sobre hábitos deportivos de los españoles 2005. Madrid: Consejo Superior de Deportes con el Centro de Investigaciones Sociológicas. García Ferrando, M. (1993). Tiempo libre y actividades deportivas de la juventud en España. (M. d. Sociales, Ed.) Madrid: Instituto de la juventud. Gedalia, A., & Brewer, E. (1993). Joint hypermobility in pediatric practice – a review. J Rheumatol (20), 371-374. Gedalia, A., & Press, J. (1991). Articular symptoms in hypermobile schooldchildren: a prospective study. J Pediatr (119), 944-946. Gedney, J., & Logan, H. (2006). Pain related recall predicts future pain report. Pain , 121, 69–76. Gobba, F., Ghersi, R., Martinelli, S., Richeldi, A., Clerici, P., & Grazioli, P. (2008). Italian translation and validation of the Nordic IRSST standardized questionnaire for the analysis of musculoskeletal symptoms. La Medicina Del Lavoro , 99 (6), 424-4. Grahame, R. (1993). Joint hypermobility and the performing musicians. The New England Journal of Medicine , 329 (15), 1120. Grieco, A., Occhipinti, E., Colombini, D., Menoni, D., Bulgheroni, M., Frigo, C., y otros. (1989). Muscular effort and musculo-skeletal disorders in piano students: electromyographic, clinical and preventive aspects. Ergonomics , 32 (7), 697-716. Guptill, C., Zaza, C., & Paul, S. (2000, June). An occupational study of physical playing-related injuries in college music students. Medical Problems of Performing Artists . Haas, M., Nyiendo, J., & Aickin, M. (2002). One-year trend in pain and disability relief recall in acute and chronic ambulatory low back pain patients. Pain , 95, 83–91. Hagberg, M., Silverstein, B., Wells, R., & al, e. (Edits.). (1995). Work-Related Musculoskeletal Disorders: A Reference Book for Prevention. London: Taylor & Francis.

Página | 424


Referencias Bibliográficas Hagen, K., Einarsen, C., Zwart, J., Svebak, S., & Bovim, G. (2002). The cooccurrence of headache and musculoskeletal symptoms amongst 51050 adults in Norway. Eur J Neurol , 9, 527–33. Hagglund, K. L. (1996). A comparison of the physical and mental practices of music students from the New England Conservatory and Boston University Music School. 14th Annual Symposium on Medical Problems of Musicians and Dancers (págs. 99-107). Aspen, Co: Hanley & Belfus Inc. Hartsell, H., & Tata, G. (1991). A retrospective survey of music-related musculoskeletal problems occurring in undergraduate music students. Physiother Can , 43 (1), 13-18. Hildebrandt, V. H., Bongers, P. M., Dul, J., & van Dijk, F. J. (2000). The relationship between leisure time, physical activites and musculoskeletal symptoms and disability in worker populations. Int Arch Occup Environ Health , 73, 507-518. Hiner, S. L., Brandt, K. D., Katz, B. P., French, R. N., & Beczkiewicz, T. J. (1987). Performance-related medical problems among premier violinists. Medical Problems of Performing Artists , 2 (2), 67-71. Hochberg, F. H., Leffert, R. D., Séller, M. D., & Merriman, L. (1983). Hand difficulties among musicians. JAMA (249), 1869-1872. Holmstrom, E. B., Lindell, J., & Moritz, U. (1992). Low back and neck/shoulder pain in construction workers: occupational workload and psychosocial risk factors. Spine , 17, 663–672. Holte, K. A., & Westgaard, R. H. (2002). Daytime trapezius muscle activity and shoulder-neck pain of service workers with work stress and low biomechanical exposure. Am J Ind Med , 41, 393-405. Holte, K. A., Vasseljen, O., & Westgaard, R. H. (2003). Exploring perceived tension as a response to psychosocial work stress. Scand J Work Environ Health , 29 (2), 124-33. Hoppman, R. (1998). Musculoskeletal problems in instumental musicians. In R. Sataloff, A. Brandfonbrener, L. R.J., R. Sataloff, A. Brandfonbrener, & L. R.J. (Eds.), Performing Arts Medicine (2ª ed.). San Diego, London, London: Singular Publishing Group. Hoppmann, R. A., & Patrone, N. A. (1989). A review of musculoskeletal problems in instrumental musicians. Seminars in Arthritis and Rheumatism , 19 (2), 118. Howard, N. (1937). Peritendinitis crepitans: a muscle-effort syndrome. J Bone Joint Surg (19), 447-459. Hulbert, L. (1988). Involving parents in Health-bases-PE: An action research project. Master Thesis, Loughborough University, Loughborough . Instituto Científico y Tecnológico de la Universidad de Navarra. (2000). Diccionario Espasa de Medicina. (Electrónica). (P. Actimedia, Ed.) Navarra, España: Espasa Calpé. Jensen, M., Karoly, P., & Braver, S. (1986). The measurement of clinical pain intensity: a comparison of six methods. Pain , 27, 117–126. Jensen, M., Karoly, P., O’Riordan, E., Bland, F., & Burns, R. (1989). The subjective experience of acute pain. Clinical Journal of Pain , 5, 153–159. Kamaleri, Y., Natvig, B., Ihlebaek, C. M., Benth, J. S., & Bruusgaard, D. (2008). Number of pain sites is associated with demographic, lifestyle, and health-related factors in the general population. European Journal of Pain , 12 (6), 742-748. Kaneko, Y., Lianza, S., & Dawson, W. J. (2005). Pain as an incapacitating factor in symphony orchestra musicians in Sao Paulo, Brazil. Medical Problems of Performing Artists , 20 (4), 168-174.

Página | 425


Referencias Bibliográficas Kapandji, A. I. (2000). Anatomy of the spine. In R. Tubiana, & P. C. Amadio (Eds.), Medical problems of the instrumentalist musician (pp. 55-68). London: Martin Dunitz. Knishkowy, B., & Lederman, R. (1983). Instrumental musicians with upper extremity disorders: A follow-up study. Med Prob Performing Artists (1), 85-89. Kroemer. (1985). Kuorinka, I., Jonsson, B., & Kilbom, A. (1987). Standardised Nordic questionnaires for the analyses of musculoskeletal symptoms. Appl Ergon , 18, 233-237. Lambert, C. (1992). Hand and upper limb problems of instrumental musicians. Br J Rheumatol (31), 265-271. Larsson, L., Baum, J., Mudholkar, G., & Kollia, G. (1993). Benefits and disadvantages of joint hypermobility among musicians. The New England Journal of Medicine , 329 (15), 1079. Larsson, L., Baum, J., Mudholkar, G., & Kollia, G. (1993). Nature and impact of musculoskeletal problems in a population of musicians. Medical Problems of Performing Artists , 8 (3), 73-76. Larsson, L., Mudholkar, G., Baum, J., & Srivastava, D. (1995). Benefits and liabilities of hypermobility in the back pain disorders of industrial workers. J Intern Med (238), 461-467. Latko, W. A., Armstrong, T. J., Franzblau, A., Ulin, S. S., Werner, R. A., & Albers, J. W. (1999). Cross-sectional study of the relationship between repetitive work and the prevalence of upper limb musculoskeletal disorders. Am J Ind Med , 36 (2), 248-59. Lederman, R. J. (1989). A review of musculskeletal problems in instrumental musicians. Seminars in Arthritis and Rheumatism , 19, 117-126. Lederman, R. J. (1987). Overuse syndromes in instrumentalists. Med J Aust , 8 (146), 390. Lederman, R. J., & Calabrese, L. H. (1986). Overuse syndromes in instrumentalists. Med Prob Perform Art , 1, 711. Lee, P., Helewa, A., Smythe, H., & Bombardier, C. G. (1985). Epidemiology of musculoskeletal disorders (complaints) and related disability in Canada. J Rheumatol (12), 1169-1173. Lei, L., Dempsey, P. G., Xu, J. G., Ge, L. N., & Liang, Y. X. (2005). Risk factors for the prevalence of musculoskeletal disorders among chinese foundry workers. International Journal of Industrial Ergonomics , 35 (3), 197204. Leino, P. I. (1993). Does leisure time physical activity prevent low back disorders? A prospective study of metal industry employees. Spine , 18, 863–871. Lichtenstein, M., Mulrow, C., & Elwood, P. (1987). Guidelines for reading casecontrol studies. J Chron Dis (40). Liira, J., Shannon, H., Chambers, L., & Haines, T. (1996). Long-term back problems and physical work exposures in the 1990 Ontario Health Survey. Am J Public Health , 86 (3), 382–387. Lockwood, A. (1988). Medical problems in secondary school-aged musicians. Medical Problems of Performing Artists , 3 (4), 129-132. Lockwood, A. (1989). Medical problems of musicians. The New England Journal of Medicine , 320 (4), 223. Malchaire, J. B., Cock, N. A., & Robert, A. R. (1996). Prevalence of musculoskeletal disorders at the wrist as a function of angles, forces, repetitiveness and movement velocities. Scand J Work Environ Health , 22 (3), 176-81.

Página | 426


Referencias Bibliográficas Malchaire, J. B., Cock, N., & Vergracht, S. (2001). Review of the factors associated with musculoskeletal problems in epidemiological studies. Int Arch Occup Environ Health , 74 (2), 79-90. Malina, R. M., Bouchard, C., & Oded, B.-O. (2004). Growth, maduration, and Physical Activity (2nd ed.). Champaign: Human Kinetics. Manchester, R. A., & Cayea, D. (1998). Instrument-specific rates of upper-extremity injuries in music students. Medical Problems of Performing Artists , 13 (1), 19-25. Manchester, R. A., & Flieder, D. (1991). Further observations on the epidemiology of hand injuries in music students. Medical Problems of Performing Artists , 6 (1), 11-14. Manchester, R. A., & Park, S. (1996). A case-control study of performance-related hand problems in music students. 10th Annual Symposium on the Medical Problems of Musicians and Dancers (págs. 20-23). Aspen: Hanley & Belfus Inc. Manchester, R. (1988). The incidence of hand problems in music students. Medical Problems of Performing Artists (3), 15-18. Manidi, M., & Dafflon-Arvanitou, I. (2002). Introducción. En M. Manidi, & I. Dafflon-Arvantiou, Actividad física y salud (Española ed., págs. xi-xiii). Barcelona: Masson. Martínez-González, M. A., de Irala, J., & Faulin Fajardo, F. J. (Edits.). (2001). Bioestadística amigable. Madrid: Díaz de Santos. Middlestadt, S., & Fishbein, M. (1988). Health and occupational correlates of perceived stress in symphony orchestra musicians. J Occup Med (30), 687-692. Middlestadt, S., & Fishbein, M. (1989). The prevalence of severe musculoskeletal problems among male and female symphony orchestra string players. Medical Problems of Performing Artists , 4 (1), 47. Minister of Supply and Services Canada. (1981). The Health of Canadians: Report of the Canada Health Survey Report. Minister of Supply and Services Canada, Health and Welfare Canada. Ottawa: Health and Welfare Canada. Miranda, H., Viikari-Juntura, E., Martikainen, R., & Riihimaki, H. (2002). A prospective study on knee pain and its risk factors. Osteoarthritis And Cartilage / OARS, Osteoarthritis Research Society , 10 (8), 623-630. Miranda, H., Viikari-Juntura, E., Martikainen, R., Takala, E. P., & Riihimaki, H. (2002). Individual factors, occupational loading, and physical exercise as predictors of sciatic pain. Spine , 27 (10), 1102-1109. Moran, C. A. (1990). Fisioterapia de la mano. Barcelona: JMS. Mosca, U. (1999). Stretching. Técnicas de estiramiento muscular para aplicaciones clínicas y deportivas. Barcelona, Barcelona, España: Océano Ibis. Moskowitz, R. e. (1984). Osteoarthritis: Diagnosis and management. Philadelphia: Saunders. Newmark, J., & Hochberg, F. H. (1987). Isolated painless manual incoordination in 57 musicians. J Neuro Neurosurg Psychiatr (50), 291. Newmark, J., & Lederman, R. (1987). Practice doesn’t necessarily make perfect: incidence of overuse syndromes in amateur instrumentalists. Med Probl Perform Art (2), 142-144. Nunes Marques, D. (2001). Estrategias de prevención y tratamiento del síndrome por sobreuso en los músicos. Tesis Doctoral, Universitat de Barcelona, Departament de Ciències Fisiològiques II, Barcelona. Nunes Marques, D., Rosset-Llobet, J., Fonseca Marques, M. F., Gurgel, I. G., & Augusto, L. G. (2003). Flamenco guitar as a risk factor for overuse syndrome. Medical Problems of Performing Artists , 18 (1), 11-14. Página | 427


Referencias Bibliográficas Occhipinti, E., Colombini, D., Frigo, C., Pedotti, A., & Grieco, A. (1985). Sitting posture: analysis of lumbar stresses with upper limbs supported. Ergonomics (28), 1333-1346. Ohlsson, K., Hansson, G. Å., Balogh, I., Strömberg, U., Pålsson, B., Nordander, C., y otros. (1994). Disorders of the neck and upper limbs in women in the fish processing industry. Occup Environ Med , 51 (12), 826-32. Orozco Delclós, L. (2003). Prólogo. En E. Sardá Rico, En forma: ejercicios para músicos (págs. 15-17). Barcelona: Paidós. Orozco, L., & Solé, J. (1996). Tecnopatías del músico. Barcelona, Barcelona, España: Aritza Comunicación. Pak, C. H., & Chesky, K. (2001). Prevalence of hand, finger, and wrist musculoskeletal problems in keyboard instrumentalists (The University of North Texas Musician Health Survey). Medical Problems of Performing Artists , 17 (1), 17-23. Pascarelli, E. F., & Hsu, Y. P. (2001). Understanding work-related upper extremity disorders: clinical findings in 485 computer users, musicians, and others. J.Occup.Rehabil. , 11 (1), 1-21. Patrone, N. A., Hoppmann, R. A., & Whaley, J. (1988). Benign hypermobility in a flutist. Med Probl Perform Art (3), 158-161. Patrone, N., Hoppmann, R., Whaley, J., & Schmidt, R. (1989). Digital nerve compression in a violinist with benign hypermobility. Med Probl Perform Art , 91-94. Pfalzer, L. A., & Walker, E. (2001). Overuse injuries in pianists: three year follow up of risk, prevention and treatment. 19th Annual Symposium on Medical Problems of Musicins and Dancer. Education Design. Polanyi, M. E. (1997). Upper limb work-related musculoskeletal disorders among newspaper employees: Crosssectional survey results. American Journal of Industrial Medicine (32), 620-628. Poore, G. (1887). Clinical lecture on certain condicions of the hand and arm wiich interfere with the performance of professional arts, especially piano playing. BMJ (1), 441-444. Potter, P. J., & Jones, I. C. (1995). Medical problems afecting musicians. J Canadian Family Physician , 41, 212128. Pratt, R., Jessop, S., & Niemann, B. (1992). Performance-related disorders among music majors at Brigham Young University. International Journal of Arts Medicine , 1 (2), 7-20. Quarrier, N. (1993). Performing arts medicine: The musical athlete. J Occup Sports Phys Ther , 17, 90–95. Ranelli, S., Straker, L., & Smith, A. (2008). Prevalence of Playing-related Musculoskeletal Symptoms and Disorders in Children Learning Instrumental Music. Medical Problems of Performing Artists , 23 (4), 178-185. Rempel, D., Harrison, R., & Barnhart, S. (1992). Work-related cumulative trauma disorders of the upper extremity. JAMA , 267, 838–42. Revak, J. (1989). Incidence of upper extremity discomfort among piano students. Am J Occup Ther (43), 149-154. Roach, K., Martinez, M., & Anderson, N. (1994). Musculoskeletal pain in student instrumentalists: a comparison with the general student population. Medical Problems of Performing Artists , 9 (4), 125-30. Roset Llobet, J., & Fábregas Molas, S. (2005). A tono. Ejercicios para mejorar el rendimiento del músico (1ª ed.). Barcelona: Paidotribo. Roset-Llobet, J., Rosinés-Cubells, D., & Saló-Orfila, J. M. (2000). Identification of risk factors for musicians in Catalonia (Spain). Medical Problems of Performing Artists (15), 167. Ruiz Pérez, L. M. (1994). Desarrollo motor y actividades físicas. Madrid: Gymnos. Página | 428


Referencias Bibliográficas Ryzlovsky, P. (2008). Towards Standardized Terminology in Performing Arts Medicine Research. Medical Problems of Performing Artists , 23 (3), 143-143. Sakai, N. (2002). Hand pain attributed to overuse among professional pianists - A study of 200 cases. Medical Problems of Performing Artists , 17 (4), 178-180. Sakai, N. (1992). Hand pain related to keyboard techniques in pianists. Medical Problems of Performing Artists , 7 (2), 63-65. Salaffi, F., Stancati, A., & Grassi, W. (2006). Reliability and validity of the Italian version of the Chronic Pain Grade questionnaire in patients with musculoskeletal disorders. Clinical Rheumatology , 25 (5), 619-631. Sardá Rico, E. (2003). En forma: ejercicios para músicos. Barcelona: Paidós. Sataloff, R., Brandfonbrener, A., & Lederman, R. J. (Eds.). (1998). Performing Arts Medicine (2ª ed.). San Diego, London: Singular Publishing Group. Sen, J. (1991). Playing the piano: Playing with fire? A study of the occupational hazards of piano playing. Shields, N., & Dockrell, S. (2000, Dec). The prevalence of injuries among pianists in music schools in Ireland. Medical Problems of Performing Artists . Shoup, D. (1995). Survey of performance-related problems among high-school and junior-high-school musicians. Medical Problems of Performing Artists , 10 (3), 100-105. Sierra Bravo, R. (1992). Técnicas de investigación social. Teoría y ejercicios. Madrid: Paraninfo. Silverstein, B. A., Fine, L. J., & Armstrong, T. J. (1987). Occupational factors and carpal tunnel syndrome. Am J Ind Med , 11 (3), 343-58. Skargren, E., & Oberg, B. (1996). Effects of an exercise program on musculoskeletal symptoms and physical capacity among nursing staff. Scand J Med Sci Sports , 6, 122–130. Smith, B. H., Penny, K. I., Purves, A. M., Munro, C., Wilson, B., Grimshaw, J., y otros. (1997). The Chronic Pain Grade questionnaire: validation and reliability in postal research. Pain , 71 (2), 141-147. Smith, D. (1989, Junio). Aging and the careers of symphony orchestra musicians. Medical Problems of Performing Artists , 84. Smith, D. R., Mihashi, M., Adachi, Y., Koga, H., & Ishitake, T. (2006). A detailed analysis of musculoskeletal disorder risk factors among Japanese nurses. Journal of Safety Research , 37 (2), 195-200. Smith, R. D. (1982). Paganini's hand. Arthritis Rheum , 25, 1385. Spahn, C., Hildebrandt, H., & Seidenglanz, K. (2001). Effectiveness of a prophylactic course to prevent playingrelated health problems of music students. Med Probl Perform Art , 16, 24–31. Spaulding, C. (1988). Before pathology: Prevention for performing artists. Med Probl Perform Art , 3, 135–139. Stewart, M. e. (1995). Patient-Centred Medicine. Stage Publications , 22. Stone, R., Blackie, H., & Tiernan, A. (1999). An investigation of injury prevention among university piano students. Medical Problems of Performing Artists , 14 (3), 141-149. Strong, J., Ashton, R., & Chant, D. (1991). Pain intensity measurement in chronic low back pain. Clinical Journal of Pain , 7, 209–218. Theorell, T., Harms-Ringdahl, K., Ahlberg-Hulten, G., & Westin, B. (1991). Psychosocial job factors and symptoms from the locomotor system--a multicausal analysis. Scand J Rehabil Med , 23 (3), 165-73.

Página | 429


Referencias Bibliográficas Thompson, A., Plewes, L., & Shaw, E. (1951). Peritendinitis crepitans and simple tenosynovitis; a clinical study of 544 cases in industry. Br J Ind Med (8), 150-158. Thornquist, E. (1995). Musculoskeletal suffering: Diagnosis and a variant view. Sociology of Health & Ilness (17), 167-192. Tubiana, R., & Amadio, P. C. (Edits.). (2000). Medical problems of the instrumentalist musician. London, United Kingdom: Martin Dunitz. Turner, J. A., Cardenas, D. D., Warms, C. A., & McClellan, C. B. (2001). Chronic pain associated with spinal cord injuries: a community survey. Arch.Phys.Med.Rehabil. , 82 (4), 501-509. Van Hees, O. S. (1997). Physical exercise as prevention for musculoskeletal problems in musicians: a panacee demasque. Proceedings of the British Association for Performing Arts Medicine “Health and the Musician” Conference (págs. A1.20–A1.30). York England,: British Association for Performing Arts Medicine . Van Reeth, V., Chamagne, P., Cazalis, P., & Valleteau de Moulliac, M. (1992). Hand disorders in pianists. Rev Med Interne , 13, 192-194. Vasseljen, O., Holte, K. A., & Westgaard, R. H. (2001). Shoulder and neck complaints in customer relations: individual risk factors and perceived exposures at work. Ergonomics , 44 (4), 355-372. Viikari-Juntura, E., & Silverstein, B. (1999). Role of physical load factors in carpal tunnel syndrome. Scand J Work Environ Health , 25 (3), 163-85. Viikari-Juntura, E., Riihimaki, H., Tola, S., & Videman, T. (1994). Neck trouble in machine operating, dynamic physical work and sedentary work: A prospective study on occupational and individual risk factors. J Clin Epidemiol , 47, 1411–1422. Von Frisch, O. (1909). Ueber Tendovaginitis crepitans. Arch Klin Chir (89), 823-853. Von Korff, M., & Dunn, K. M. (2008). Chronic pain reconsidered. Pain , 138 (2), 267-276. Von Korff, M., Resche, L. L., & Dworkin, S. F. (1993). First onset of common pain symptoms: a prospective study of depression as a risk factor. Pain , 55 (2), 251-258. Von Korff, M., Ormel, J., Keefe, F. J., & Dworkin, S. F. (1992). Grading the severity of chronic pain. Pain , 50 (2), 133-149. Von Korff, M., Dworkin, S., & LeResche, L. (1990). Graded chronic pain status: an epidemiologic evaluation. Pain , 40 , 279-291. Wahlström, J. (2003). Physical load, psychosocial and individual factors in visual display unit work. The Sahlgrenska Academy at Göteborg University, Department of Occupational Medicine. Stockholm: National Institute for Working Life. Wall, P. (1996). The mechanisms by which tissue damage and pain are related. En J. Campbell (Ed.), Pain 1996: An Updated Review (págs. 123–126). Seattle: International Association for the Study of Pain. Warrington, J., Winspur, I., & Steinwede, D. (2002). Upper extremity problems in musicians related to age. Medical Problems of Performing Artists , 17 (3), 131-134. Webster, B., & Snook, S. (1994). The cost of 1989 workers’ compensation low back pain claims. Spine , 19, 1111– 1115. Westling, L., & Mattiasson, A. (1992). General joint hypermobility and temporomandibular joint derangement in adolescents. Ann Rheum Dis (51), 87-90. Página | 430


Referencias Bibliográficas Winspur, I., & Parry, C. B. (2000). Musicians' hands - A surgeon's perspective. Medical Problems of Performing Artists , 15 (1), 31-34. Winspur, I., & Parry, C. B. (1997). The musician's hand. Journal of Hand Surgery (British Volume) , 22B (4), 433440. Wu, S. J. (2007). Occupational risk factors for musculoskeletal disorders in musicians: A systematic review. Medical Problems of Performing Artists , 22 (2), 43-51. Yee, S., Harburn, K. L., & Kramer, J. F. (2002). Use of the adapted stress process model to predict health outcomes in pianists. Medical Problems of Performing Artists , 17 (2), 76-82. Yeung, E., Chang, W., Pan, F., Sau, P., Tsui, M., Yu, B., y otros. (1999). A survey of playing-related musculoskeletal problems among professional orchestral musicians in Hong Kong. Medical Problems of Performing Artists , 14 (1), 43-47. Yoshimura, E., Paul, P. M., Aerts, C., & Chesky, K. (2006). Risk factors for piano-related pain among college students. Medical Problems of Performing Artists , 21 (3), 118-125. Zaza, C. (1995). Musicians' playing-related musculoskeletal disorders: an examination of physical, psychological, and behavioural factors. Health Studies of University of Waterloo , 330. Zaza, C. (1992). Playing-related health-problems at a Canadian Music School. Medical Problems of Performing Artists , 7 (2), 48-51. Zaza, C. (1998). Playing-related musculoskeletal disorders in musicians: a systematic review of incidence and prevalence. Canadian Medical Association , 158 (8). Zaza, C., & Farewell, V. (1997). Musician’s playing-related musculoskletal disorders: an examination of risk factors. Am J Ind Med (32), 292-300. Zaza, C., Charles, C., & Muszynski, A. (1998). The meaning of playing-related musculoeskeltal disorders to classical musicians. Analysis Working Paper. Hamilton, Ontario, Canadá: McMaster University Centre for Health Economics and Policy. Zetterberg, C., Backlund, H., Karlsson, J., Werner, H., & Olsson, L. (1998). Musculoskeletal problems among male and female music students. Medical Problems of Performing Artists , 13 (4), 160-166.

Página | 431




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.