9G MAP-05 AREAS DE CONOCIMIENTO PARA LA ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS I Del 10 al 16 de febrero de 2016 MAESTRIA EN ADMINISTRACION DE PROYECTOS
QUE ES CALIDAD PARA MI CLIENTE JORGE GARCIA DE ZAMACONA
TUTOR: SAMUEL ANTONIO VARGAS VARGAS FEBRERO, 2016
QUE ES CALIDAD PARA MI CLIENTE
Siendo la calidad la premisa más recurrente en los clientes para la selección de una constructora, se debe considerar que para fines de lograr la satisfacción de nuestros futuros clientes, la empresa debe tener en cuenta la calidad en cada proceso que desarrolle dentro y fuera de la misma. Los controles documentales son esenciales para dar certidumbre ante nuestros clientes de la manera en que programamos, controlamos y administramos cada etapa que se desempeñe del proyecto. Dentro de estos controles se debe tener establecido los programas generales de obra, los organigramas que participaran en cada actividad, el flujo de la inversión conforme a las necesidades que marque el programa financiero. La manera en que usualmente se hace la presentación para mostrarle a un cliente la estructura organizacional y calidad que cuenta la empresa, es mediante una propuesta la cual va acompañada de los siguientes documentos: a. Entrega de curriculum vite de la empresa realzando las obras similares. b. Organigrama de la estructura básica para realizar el proyecto.
1
c. Programa de actividades relativas a la ejecución de la obra.
2
d. Presupuesto basado en información que el cliente haya proporcionado. e. Programa Financiero para mostrar la distribución de anticipos y Cash Flow.
3
4
Del mismo modo que se debe controlar la información relativa al proyecto, se debe presentar de manera gráfica el flujo de los procesos (Diagramas de Flujo), que se desarrollan dentro de la empresa, de esta manera el cliente podrá tener la certidumbre en que también internamente se lleva tiene un control adecuado.
En la medida que se demuestre al cliente la manera en que se llevan los controles internos y de obra, el cliente sentirá una mayor confianza para invertir su capital en la empresa. Desde luego que la calidad conlleva un costo el cual debe ser encaminado el mejoramiento del proyecto para lograr plenamente la satisfacción total del cliente.
Nota:
Todos los datos recopilados en este trabajo están basados en proyectos en proceso de ejecución y/o pendientes de autorización por parte del cliente; debido a que se maneja política de confidencialidad con los clientes, se han omitido membrete, logotipos y montos totales. 5