Encuentro de Profesionales del Libro Infantil

Page 1

Pablo De Santis (Argentina). Es escritor de novelas para jóvenes como La sombra del dinosaurio, Páginas mezcladas, El buscador de finales, El inventor de juegos y El juego del laberinto, entre otros títulos. Recibió diversos premios, el Premio Konex Platino y el Premio Nacional de Literatura por sus libros para jóvenes, entre otros. Sus libros han sido traducidos a veinte idiomas.

24.a Feria del Libro Infantil y Juvenil

Brenda Genaro (Argentina). Es economista. Se desempeñó como analista en el sector privado, y actualmente forma parte del equipo económico del Observatorio de Industrias Creativas. Eduardo Agustín González (Argentina). Es psicólogo de niños y adolescentes, y escritor. Creó el Taller del Discutidor para ALIJA. Ganó el premio Konex de Literatura Juvenil (2014).

Audrey Hall (Estados Unidos). Es especialista en Literatura Comparada. Actualmente es becaria

del Programa Fullbright y trabaja en un proyecto de traducción de la obra de Silvina Ocampo, bajo el tutelaje de Ernesto Montequín.

Predio Ferial El Dorrego

Norma Huidobro (Argentina). Es escritora y editora de LIJ. Es autora de más de veinte libros, y

Del 14 de julio al 2 de agosto

recibió diversos premios como El barco de Vapor y Clarín Novela, entre otros.

María Fernanda Maquieira (Argentina). Máster en Edición. Coordinó talleres literarios, fue do-

cente e integró la comisión directiva de ALIJA/IBBY y fue jurado del Premio Vivalectura. Desde 1997 está a cargo del área de libros para niños y jóvenes en Alfaguara. En 2013 publicó su novela Rompecabezas en Argentina, Bolivia, Colombia y México.

Paloma Oliver (Perú). Antropóloga social. Está elaborando su tesis de maestría en Ciencias Sociales con Orientación en Educación. Integra el equipo del Observatorio de Industrias Creativas. Fernando Sánchez (Argentina). Periodista y guionista. Edita la revista Barcelona; coautor de la colección Hay equipo y de las canciones de La Asombrosa Excursión de Zamba. Gabriela Stöckli (Suiza). Doctora en Letras, escribió su tesis sobre las novelas de Héctor Tizón.

Desde el 2005 dirige Casa de Traductores Looren en Suiza, una institución dedicada al apoyo de la traducción literaria.

8.° Encuentro de Profesionales del Libro Infantil y Juvenil Todos los libros el libro

Florencia Tomac (Argentina). Licenciada en Administración de Empresas con cursos de posgrado en Finanzas y Formación Gerencial. Desde hace 12 años forma parte del equipo de V&R Editoras se desempeña como Gerente Comercial para Argentina y Latinoamérica.

21 y 22 de julio de 2014

Franco Vaccarini (Argentina). Escritor. Publicó más de cincuenta títulos, entre ellos Nunca estuve en la guerra; Fiebre Amarilla y Algo que domina el mundo. Ganó el premio El Barco de Vapor con La noche del meteorito.

¡CRONOPIOS, A LEER!

Fernando Zambra (Argentina). Licenciado en Sistemas. Desarrolló su

profesión especializándose en la gestión de proyectos. Desde el 2009 dirige el Observatorio de la Industria Editorial en América Latina.

www.el-libro.org.ar

@ferialibroinf

/feriadellibroinfantilyjuvenil

www.el-libro.org.ar

@ferialibroinf

/feriadellibroinfantilyjuvenil


8.° Encuentro de Profesionales del Libro Infantil y Juvenil La mejor oportunidad para escuchar a los especialistas que crean, editan y venden los más atractivos catálogos de literatura infantil y juvenil. Sea protagonista del encuentro de capacitación más importante del género, y comparta tiempo, experiencias e ideas con colegas del sector. Comisión organizadora: Daniela Duna, Oscar González, Laura Leibiker, Mariana López Aramburu, Natalia Méndez, Violeta Noetinger, Vanesa Perello, Graciela Raulera Coordinadora: Ayelén Lombardero Director comercial Fundación El Libro: Jorge Gutiérrez Brianza

PROGRAMA

13:45 a 14:45

Ronda de vinculación profesional. Participación de destacadas productoras de cine con la participación especial de Expotoons

13:45 a 14:45

Actividad optativa. Experiencias en el 16º Sallão FNLIJ do Livro para Crianças e Jovens, a cargo de ALIJA. Zona cuentos

Martes 22 de Julio 09:00 a 10:00 Mesa redonda. Escenario digital en la literatura infantil y juvenil Ricardo Braginski (editor), Pablo Curti (BolognaRagazzi Digital Award) Coordina: Mariana López Aramburu (Tinta Fresca) 10:00 a 11:00

Mesa redonda. ¿Por qué el fútbol en la literatura infantil y juvenil? Horacio Convertini (autor), Daniel Baldi (autor), Fernando Sánchez (autor), Franco Vaccarini (autor) Coordina: Guillermo Barrantes (autor)

11:00 a 11:45

Refrigerio

Las actividades se desarrollarán en la Sala Julio Cortázar excepto que se indique expresamente otro espacio.

12:00 a 13:00 Mesa redonda. ¿Una valija cargada de libros? Katja Alves (traductora), Gabriela Stöckli (traductora), Alicia Salvi Coordina: Victoria Rodríguez Lacrouts (TyPA)

Lunes 21 de Julio

13:00 a 13:45

08:30 a 09:00

Acreditación y café de bienvenida

09:00 a 09:15

Apertura. Palabras de Bienvenida: Óscar González (Presidente Comité Organizador Feria del Libro Infantil y Juvenil)

09:15 a 10:30

Mesa redonda. Datos y estadísticas. Panorama del libro infantil y juvenil en la Argentina Fernando Arias, Brenda Genero y Paloma Oliver (Observatorio de Industrias Creativas), Fernando Zambra (Promage) Coordina: Jorge Gutiérrez Brianza (Fundación El Libro)

10:30 a 12:00

Mesa redonda. Nuevas tendencias en literatura infantil y juvenil Eduardo González (autor y psicoanalista), María Fernanda Maquieira (Alfaguara), Florencia Tomac (V&R editoras) Coordina: Daniela Duna (Penguin Random House)

12:00 a 12:45

Refrigerio

12:45 a 13:45 Mesa redonda. Cine y literatura. El caso del inventor de juegos Juan Pablo Buscarini (director de cine), Pablo De Santis (autor) Presenta: Natalia Méndez (Edelvives)

Ronda de vinculación profesional

13:45 a 14:45 Cierre del Encuentro. Diálogo abierto con Norma Huidobro Presenta: Laura Leibiker (Editorial Norma)

Currículos de los especialistas participantes Fernando Arias (Argentina). Es sociólogo y analista de sistemas. Trabaja en la gestión pública en el desarrollo de Sistemas de Información Cultural desde el año 2001, actualmente se desempeña como coordinador en el Observatorio de Industrias Creativas del GCBA. Katja Alves (Portugal). Es editora de LIJ para el sello NordSud (Suiza), y autora de cuentos y novelas infantiles y juveniles. Además se desempeña como periodista en diversos medios suizos. Ganó los premios Petit Beurre y Prix Europa. Daniel Baldi (Uruguay). Se desempeñó como jugador de fútbol profesional hasta el 2011, en su país y en el exterior. En el 2006 publicó su primera novela La Botella F.C, y en el 2010, editó Mi Mundial, libro de oro 2010 y 2011. Pablo Curti (Argentina). Es periodista, con más de 15 años de experiencia en contenidos digitales. Director creativo de Niño, editorial especializada en edición digital. Recibió el Premio BolognaRagazzi Digital Award 2014 (Feria del Libro Infantil de Bologna). Es editor colaborador Master del Álbum Infantil Ilustrado (España).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.