“En lo personal le tengo mucho cariño a la Feria del Libro de Buenos Aires por la relación de cercanía con la Feria de Frankfurt; mientras que en lo comercial, para mí, es la Feria más importante en América Latina.” Jürgen Boos, Director de la Feria del Libro de Frankfurt, Alemania.
“Una feria que impresiona, tanto por una organización modélica, como por la variedad de oferta de edición argentina e internacional que puede verse. En la Feria de Buenos Aires no buscas los libros, éstos te encuentran a ti.” Manuel Gil, Director de Contenidos de OdiloTID, España.
“¿Cómo sería el paraíso de un bibliófilo? Creo que ahora tengo la respuesta: abril en Buenos Aires.”
ABRIL
EN BUENOS AIRES Jornadas Profesionales 21 al 23 de abril de 2015
Boyd Tonkin, editor literario de The Independent, Reino Unido.
“La Feria del Libro de Buenos Aires me ha sorprendido mucho, tiene una cantidad de lectores impactante.” Andrew Wylie, Director de la Agencia Wylie, Reino Unido y EEUU.
“Representa la visibilidad del grado de profesionalización por los editores, los libreros, los autores en la Argentina. Es un espacio que muestra el muy buen nivel de profesionales del país.” Leandro De Sagastizábal, editor de Capital Intelectual, Argentina.
Contacto Director Comercial: Jorge Gutiérrez Brianza jorgegutierrez@el-libro.org.ar @ferialibro /feriadellibro
41.a Feria Internacional del Libro de Buenos Aires
LA FERIA EN NÚMEROS
OPCIONES DE PARTICIPACIÓN En las Jornadas Profesionales: Súmese, como expositor exclusivo o como visitante profesional, a tres días intensivos de negocios y capacitación. Según datos recabados en 2014, el 78% de los participantes hizo negocios por montos iguales o superiores al año anterior.
45.500 m
2
En la Feria abierta al público: Venda sus libros y promocione sus servicios a lo largo de tres semanas y llegue a más de un millón de visitantes. En 2015, la ciudad invitada de honor será México D.F, uno de los más importantes polos culturales de habla hispana.
514 expositores 4.843 sellos representados
En el Festival Literario: Difunda a sus autores a través de nuestra programación cultural y de las jornadas de capacitación dirigidas a públicos específicos (docentes, bibliotecarios, traductores, etc).
25
LA MEJOR CAPACITACIÓN PARA PROFESIONALES Seminario EspacioTendencias (en colaboración con Frankfurt Academy); Ciclo Miradas sobre la Industria Editorial; Jornadas de Edición Universitaria; Seminario para Libreros; Jornada para Traductores; Reunión de Bibliotecarios; Jornadas para Ilustradores y una gran oferta de mesas redondas sobre temas clave de la industria.
ABIERTA AL PÚBLICO GENERAL
1.200.000 21 días de duración público
JORNADAS PROFESIONALES
3
días de duración
Ofelia Grande, EspacioTendencias 2013
Andrew Wylie, EspacioTendencias 2014
Editores 41 %
10.000
Agentes
visitantes profesionales
21% deextranjeros 34 paises Bob Stein, EspacioTendencias 2011
países y comunidades participantes
Brasil, Chile, Ecuador, Estados Unidos, España, México, Paraguay, Perú, Uruguay, entre otros.
10 %
Perfil Libreros
28 %
21 %
Ilustradores, distribuidores, bibliotecarios, prensa, traductores, jefes de marketing, estudiantes