Liceo Científico Tecnológico EN-GADI
CURSO: ANATOMÍA CATEDRÁTICA: NATALY MENDOZA
LA OSTEOLOGÍA
JOSÉ MORALES PEREBAL CLAVE: 18 BACHILLER EN MEDICINA QUINTO C
INTRODUCCION
La osteología es la rama de la anatomía que se encarga del estudio del esqueleto (huesos). La osteología se ocupa del estudio de los huesos, órganos blanquecinos duros y transparentes, cuyo conjunto constituye el esqueleto. El esqueleto es la armazón del cuerpo humano, formado por 206 huesos que sirven de sostén y protección. Situado en medio de partes blancas, sirven a estas de apoyo y aun a veces presentan cavidades, mas o menos profundas para alojarlas y protegerlas. Huesos largos su longitud predomina, sobre las dimensiones de grosor y anchura. Tienen dos extremos y un cuerpo. Epífisis y Diáfisis: Húmero, Fémur, Radio, Cúbito. Huesos cortos son huesos pequeños, generalmente en forma de cubos. Tienen longitud, grosor y anchura casi iguales entre sí: hueso carpo o muñeca y los tarsos o tobillos. Huesos planos: so0n aquellos huesos en que el ancho y el largo son predominantes sobre el grosor. En estos suele describirse dos caras: costillas, esternón y omóplato.
LA OSTEOLOGIA PARTES DE LOS HUESOS CORTOS
PARTES DE LOS HUESOS PLANOS
PARTES DEL HUESO LARGO
PARTES DEL HUESO IRREGULAR
ESQUELETO AXIAL
ESQUELETO PERPENDICULAR
CONCLUSIÓN
Entonces podemos decir que el Esqueleto es la estructura rígida que sostiene los tejidos blandos. El esqueleto se puede dividir en: Axial y Apendicular. Los huesos forman parte de todas las articulaciones, su estructura se estudia microscópicamente, dentro del hueso se encuentran las células óseas y la matriz. Los huesos contienen sustancias orgánicas e inorgánicas, su tejido que lo envuelve puede ser periostio y endostio.
El sistema 贸seo como los dem谩s sistemas del cuerpo humano requiere de una buena alimentaci贸n sana y variada, rica en calcio y vitamina D, para el fortalecimiento de los huesos, permitiendo el desplazamiento y movimiento.