Universidad del Valle de Guatemala Design Thinking
Design Thinking
JosĂŠ Martinez 15163 Fecha de entrega: 3 de octubre de 2018
Caso que se estudiará: UberEATS UberEATS es un proyecto por los dueños de Uber. Su historia cuenta que a través del Design Thinking ellos pueden llevar el servicio de UberEATS a varios países del mundo. Ellos explican que cada país es diferente, y la manera para llevar su servicio a cada uno de ellos es diferente ya que cada país tiene sus propias limitaciones.
Empatizar
¿En qué consiste Empatizar? La fase de empatizar consiste en ponerse en los zapatos del cliente/consumidor. De esta manera se puede entender mejor el problema para poder solucionarlo eficientemente.
Una herramienta que se utiliza: Una de las herramientas mas utilizadas para empatizar es la observación. La observación consiste en observar como se comporta el target objetivo frente al problema, que lo rodea y las limitaciones que puede tener.
Ejemplo: En el caso de UberEATS los trabajadores visitan los diferentes países en los que quieren llevar su servicio para conocer el contexto del país. Observan la manera en la que la mayoría de las personas se transportan, que es lo que mas se come, y otros factores que influyen para poder empatizar con los residentes del país.
Definir
¿En qué consiste Definir? La fase de “definir” consiste en definir el problema que se solucionará. El problema se define a partir de las observaciones o insights que se realizaron en la etapa de Empatizar.
Una herramienta que se utiliza: Una de las herramientas más utilizadas para definir son los Insights como se mencionaron anteriormente. Estos insights consisten en observaciones especificas que ayudan a describir un problema.
Ejemplo: En el caso de UberEATS parte de los insights son ver las limitaciones que tienen los países, la manera mas eficiente para transportarse, etc. Estos insights los ayudan crear un mejor servicio para las personas que viven en el país.
Idear
¿En qué consiste Idear? La fase de idear consiste en empezar a tener ideas para poder solucionar el problema que se definió en la etapa de “Definir”.
Una herramienta que se utiliza: Una de las herramientas mas utilizadas para idear es el Consumer Trend Canvas que consiste en dos fases. La primera fase es analizar el problema, y la segunda fase consiste en aplicar lo que se analizó en la primera fase.
Ejemplo: En el caso de UberEATS cuando los trabajadores visitan otros países ellos analizan las necesidades básicas que tienen, y todo lo que analizan lo presentan a sus superiores para empezar a buscar soluciones y aplicarlos.
Prototipar
¿En qué consiste Prototipar? La fase de prototipar consiste en llevar la idea de la solución a algo mas real. Existen diferentes tipos de prototipos, pero para productos se crean prototipos mas tangibles.
Una herramienta que se utiliza: En términos de tipos de prototipos, la maquetación es una herramienta que se utiliza mucho para prototipar un producto. Se pueden crear maquetas a partir de cartón, u otros materiales que hagan un producto mínimo viable.
Ejemplo: UberEATS realiza iteraciones frecuentemente, por lo que tiene que realizar prototipos frecuentemente también. En cada iteración siempre existe algo nuevo que mejora el prototipo de la iteración anterior.
Evaluar
¿En qué consiste Evaluar? La fase de evaluar consiste en probar los prototipos con clientes o consumidores para poder recibir feedback. Esta fase es importante repetirla muchas veces porque ayuda a que el producto se acerque a su mejor versión.
Una herramienta que se utiliza: La única herramienta que se utiliza en esta fase es “entrevistas” en donde primero el cliente prueba el prototipo y después se le hacen preguntas para poder mejorar el producto.
Ejemplo: En el caso de UberEATS los prototipos los tienen que probar en el mundo real lo antes posible. Tiene que viajar al país para que los clientes prueben el prototipo y dar feedback. Los prototipos lo prueban en restaurantes, a las personas que entregarían la comida y a los que la reciben. Ellos también realizan diferentes versiones de una funcionalidad para probarlas y quedarse con la mejor versión.
Asumiendo el rol de Design Thinking Expert 1. ¿Qué le apasiona en su vida y su trabajo? a. En mi vida me apasiona viajar a diferentes lugares, ya sea fuera o dentro del país. De mi trabajo me apasiona poder programar aplicaciones.
2. ¿Considera importante empatizar con las personas en lo que hace frecuentemente? ¿Porqué? a. Si es importante porque de esa manera el usuario se enamora de las aplicaciones que hago.
3. Si tuviera que aplicar la metodología de Design Thinking, ¿en dónde lo realizaría? a. Definitivamente en el desarrollo de aplicaciones móviles, ya que con varias aplicaciones se pueden solucionar problemas de una manera mas eficiente.
4. De todo el proceso explicado, ¿qué le llamó mas la atención? ¿porqué? a. Me llamó mas la atención la parte de prototipos y evaluación, ya que veo importante realizar un ciclo entre ambos para poder mejorar el producto.